EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES El deporte en la edad escolar tiene dos ámbitos claramente diferenciados, pero que necesariamente han de comple

1 downloads 135 Views 361KB Size

Recommend Stories


NORMAS PARA LAS COMPETICIONES DEL DEPORTE ESCOLAR
NORMAS PARA LAS COMPETICIONES DEL DEPORTE ESCOLAR La Federación Vizcaina de Fútbol, por delegación de la Diputación Foral de Bizkaia, organiza divers

en educación física en secundaria y en el deporte escolar
Intervención docente en educación física en secundaria y en el deporte escolar Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el c

Deporte escolar - Normativa de Competición VOLEIBOL
Deporte escolar - Normativa de Competición 2014-2015 VOLEIBOL El voleibol es un deporte en el que intervienen dos equipos de seis jugadores en una ca

Story Transcript

EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES El deporte en la edad escolar tiene dos ámbitos claramente diferenciados, pero que necesariamente han de complementarse: • el deporte dirigido por los profesores en los centros de primaria y secundaria • el deporte promovido por los Ayuntamientos en horario extraescolar. Como responsable del deporte promovido por el Ayuntamiento a través del Patronato Deportivo Municipal me referiré a este segundo apartado, analizando los aspectos positivos y negativos con los que nos encontramos al analizar el camino recorrido, el momento actual de las “Escuelas Deportivas” y el futuro de la labor a desarrollar en los centros escolares. A partir de la temporada 83/84 el Ayuntamiento de Gijón, a través de su Patronato Deportivo Municipal, inicia las actividades de promoción deportiva en los centros escolares en horario extraescolar. Hasta el día de hoy el programa ha tenido una progresión ascendente motivado por la gran aceptación en los centros educativos y sobre todo, entre las asociaciones de Padres y Madres, pues vino a sustituir una labor que hasta entonces ellos venían haciendo con mas voluntad que conocimiento. En esos años supuso un gran cambio y una novedad por lo que suponía de oferta deportiva en los centros escolares, carentes la mayoría, de instalaciones y medios adecuados. El incremento exponencial, tanto en el número de participantes, como en las actividades ofertadas, han permitido al PDM una dinamización muy importante de la actividad en los centros escolares, pero también un incremento de clubes que se han venido nutriendo de deportistas procedentes de las Escuelas Deportivas. Se aportan datos detallados de la temporada 2004/2005 que puede dar una idea real de lo que supone este programa en la ciudad de Gijón.

Actualmente y después de 20 años de una experiencia exitosa, es necesario poner en cuestión los modos y las formas en que el programa se viene realizando. Entre otras cuestiones nos estamos planteando lo siguiente: • • • •

Necesidad de una mayor formación de los monitores Menor diversificación de la oferta en cada centro sectorializando por zonas Establecer precios por participar en las actividades Necesidad de una mayor implicación de los profesores de Enseñanzas Medias para conseguir una continuidad en la actividad deportiva de los alumnos que pasan a los IES (actualmente pasan de centro a los 12 años y la mayoría deja de hacer deporte en el centro escolar). • Las competiciones entre centros no cuentan con personal que acompañe a los escolares a las competiciones (si no están integrados en Clubes los niños únicamente compiten en su centro) se ha perdido el sentido original de los Juegos Escolares entre los centros escolares. • Nuevos estilos de vida hacen que los fines de semana los padres no mantengan una disciplina de participación en competiciones deportivas, haciéndose cada vez más difícil realizar competiciones en sábados y domingos.

TERESA ORDIZ ASENJO Pta. PDM y Concejala de Deportes del Ayto. de Gijón Gijón, 14 de Octubre de 2005-10-13

ANEXO.- EL DEPORTE ESCOLAR Y LAS INSTITUCIONES ORIGEN.El origen de las Escuelas Deportivas se puede situar en 1983 (curso 83/84), con las escuelas deportivas de atletismo, baloncesto, balonmano y gimnasia rítmica, en tres colegios y una instalación deportiva P.D. La Arena. CURSO 2003/2004 A)Escuelas Deportivas Pensadas como una iniciación de los niños y jóvenes de edades comprendidas entre los 5 y 16 años en los diferentes deportes, teniendo en cuenta el desarrollo psicomotor de los mismos con la intención de desarrollar las cualidades físicas básicas y habilidades motrices en estas edades, iniciar a los niños en las técnicas de los distintos deportes y fomentar los hábitos deportivos, el espíritu de equipo, la capacidad de superación y el desarrollo del aspecto lúdico. Se desarrollan básicamente en los centros escolares en horario extraescolar durante un mínimo de 3 horas semanales, dirigidas por técnicos titulados en los diferentes deportes. Las escuelas deportivas son totalmente gratuitas y cada centro dispuso de aquellos deportes que solicitaron de acuerdo con su Consejo Escolar. - Deportes ofertados: 21 aeróbic hockey sala ajedrez juegos atletismo predeportivos bádminton lucha baloncesto patinaje balonmano rugby béisbol tenis ciclismo tenis de mesa fútbol tiro con arco gimnasia artística voleibol gimnasia rítmica hockey sobre patines

- Nº de alumnos inscritos al comienzo del curso: 5.891 (2.887 hombres y 3.004 mujeres) - Nº de alumnos inscritos al final del curso: 5.754 (2.746 hombres y 3.008 mujeres) - Nº de centros escolares: 63 (49 colegios públicos y concertados, y 14 institutos). - Nº medio de núcleos de actividad: 289 - Nº medio de unidades deportivas impartidas: 362 - Entidades deportivas colaboradoras: 53 (50 clubes y 3 federaciones) - Técnicos participantes: 329 - Gasto realizado en 2004: ..... 316.190,42 Subvenciones: 311.732,00 Material deportivo: 2.111,39 Publicidad: ......... 2.347,03

B) Campañas de Promoción Escolar - Conoce Nuestras Instalaciones Deportivas - Bautismo de Escalada - Bautismo de Piragüismo - Promoción de los Bolos en Centros Escolares - Iniciación al Tenis Nº de colegios participantes: 26 Técnicos: 16 Nº de participantes: 1814 (998 hombres y 816 mujeres) - Plan Escolar De Natación Nº de participantes: 1.043 (550 hombre y 493 mujeres) Nº centros escolares participantes: 31 Gasto realizado: 24.772,37 (prestación más transporte) Total apartado B: * Nº de alumnos participantes: 2.857 (1.469 hombres y 1.388 mujeres) * Gastos: - Subvenciones: ......................... 2.880,00 - Prestación de servicios: ......... 15.473,06 - Transporte: ............................... 9.299,31 Total: ..................................... 27.652,37

Detalles de las actividades: Conoce Nuestras Instalaciones Deportivas Programa gratuito, dirigido a escolares de enseñanza primaria y secundaria que pretende a través de visitas guiadas a determinadas instalaciones deportivas de Gijón, mostrar: la estructura y funcionamiento de instalaciones deportivas tipo en una ciudad, los beneficios de los hábitos higiénico-deportivos en la vida cotidiana y la oferta deportiva dentro del ámbito escolar. Se visitan tres instalaciones deportivas: un pabellón (Palacio de Deportes), una piscina (El Llano) y una instalación al aire libre (Campo de Golf “La Llorea”); mostrándose a fondo los espacios deportivos y de servicios de las mismas. - Nº de colegios participantes: 5 - Técnicos: 3 - Nº de participantes: 237 (105 hombres y 132 mujeres) Bautismo De Escalada Actividad de promoción de la escalada en los centros escolares que se realiza en el Rocódromo en horario escolar, con alumnos de institutos, acompañados de su profesor y con monitores de la FEMPA, con una media de 2 h. por alumno. - Nº de colegios participantes: 2 - IES participantes: 1 - Técnicos: 4 - Unidades deportivas: 17 - Nº de participantes: 158 (81 hombre y 77 mujeres) Bautismo de Piragüismo - Nº de colegios participantes: 4 - IES participantes: 2 - Técnicos: 2 - Unidades deportivas: 33 - Nº de participantes: 327 (160 hombre y 167 mujeres) Promoción de los Bolos en Centros Escolares Tuvo como fin principal dar a conocer este deporte entre los escolares. Los alumnos de los diferentes centros, acudieron a las boleras de la Peña Magdalena y Peña Bolística Reculta en horario escolar, acompañados de sus profesores. - Nº de colegios participantes: 6 - Nº de institutos participantes: 4 - Técnicos: 5 - Nº de participantes: 933 (493 hombres y 440 mujeres)

Peña Magdalena: 621 (339 hombres y 282 mujeres) Peña Reculta: 312 (154 hombres y 158 mujeres) Iniciación al Tenis - Nº de colegios participantes: 2 - Técnicos: 2 - Unidades deportivas: 13 - Nº de participantes: 159 (80 hombre y 79 mujeres) Plan Escolar de Natación Programa gratuito adaptado para escolares de 2º curso de Educación Primaria, en colegios públicos y concertados. Posibilita el acercamiento y adaptación al medio acuático, 17 sesiones de 45 minutos a lo largo del curso escolar. - Nº de participantes: 1.043 (550 hombre y 493 mujeres) - Nº centros escolares participantes: 31 - Gasto realizado: 24.772,37 (prestación más transporte)

CURSO 2004/2005 ESCUELAS DEPORTIVAS - Deportes ofertados: 22 fútbol patinaje aeróbic rugby gimnasia artística aeromodelismo gimnasia rítmica tenis ajedrez hockey sobre tenis de mesa atletismo tiro con arco bádminton patines hockey sala voleibol baloncesto juegos balonmano predeportivos béisbol lucha ciclismo - Nº de alumnos matriculados al final del curso: 4.663 (---- hombres y ---mujeres) - Nº de centros escolares: 68 (53 colegios públicos y concertados, y 15 institutos). - Nº de núcleos de actividad: 267 - Nº de unidades deportivas impartidas: 358 - Entidades deportivas colaboradoras: 53 (50 clubes y 3 federaciones) - Técnicos participantes: --- Gasto realizado en 2005: Aproximadamente 310.000,00 Subvenciones: ...................... 303.820,00 Material deportivo: Aproximadamente 2.000,00 Publicidad: Aproximadamente 2.500,00 CAMPAÑAS DE INICIACIÓN - Conoce Nuestras Instalaciones Deportivas - Bautismo de Escalada - Bautismo de Piragüismo - Promoción de los Bolos en Centros Escolares - Voley Playa Nº de participantes: 1.350 (aprox.) Nº de colegios participantes: 20 - Plan Escolar de Natación Nº de participantes: 988 (549 hombres y 439 mujeres) Nº centros escolares participantes: 30 Programa gratuito adaptado para escolares de 2º curso de Educación Primaria, en colegios públicos y concertados. Posibilita el acercamiento y

adaptación al medio acuático, 17 sesiones de 45 minutos a lo largo del curso escolar. - Nº de participantes: 3600 - Nº centros escolares participantes: 50 - Gasto realizado Subvenciones: ........................ 4.085,00 Prestación de servicios: ........ 15.230,61 Transporte: .............................. 7.199,50 Total: .................................... 26.515,11

FUNCIONAMIENTO - Solicitud de subvención por parte de las entidades deportivas encargadas del desarrollo de las Escuelas deportivas. - Solicitud de los centros escolares de las Escuelas Deportivas que desean desarrollar en su centro. Solicitud aprobada por el Consejo Escolar del centro y asumidas como actividades extraescolares del mismo. - Aprobación de las subvenciones, y asignación a las entidades deportivas de los colegios donde desarrollarán las Escuelas Deportivas durante el curso. - Matrícula de los alumnos en los centros escolares a través de una aplicación web facilitada por el Ayuntamiento. Precio de la matricula en cualquier actividad: 10 . Matrícula gratuita para todos aquellos alumnos que lo solicite el centro escolar. - Control del funcionamiento de las Escuelas Deportivas por una entidad externa al PDM.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.