El Día de San Valentin Y Una Introducción al Pretérito

El Día de San Valentin Y Una Introducción al Pretérito Actividad: Escuchen bien al cuentito de Miguel y Consuela. Los verbos en el pretérito son en ro

15 downloads 61 Views 117KB Size

Story Transcript

El Día de San Valentin Y Una Introducción al Pretérito Actividad: Escuchen bien al cuentito de Miguel y Consuela. Los verbos en el pretérito son en rojo…el color de amor! El Día de San Valentin Conseula y Miguel son novios hace cinco meses. Esta semana es El Día de los Enamorados, es decir El Día de San Valentin. El año pasado, con otra novia, Miguel no hizo nada. No fue al centro comercial. No compró ni chocolates o flores, ni una tarjeta. En vez de esto, miró unos partidos de baloncesto todo el día. La novia se enfadó y se separaron. Este año, Miguel quiere hacer algo especial para Consuela. Ayer, fue a Target. Allí, para ella, Miguel compró una tarjeta románica y encontró un disco compacto de su artista favorito “Luis Miguel”. Luego, salió de Target y manejó al supermercado donde se vende flores. Después de comprar las flores, regresó a su casa para esperar a Consuela.

Preguntas… 1. 2. 3. 4. 5. 6.

¿Cómo se llaman los novios? ¿Qué hizo Miguel para su novia el año pasado? ¿Qué hizo él todo el día? ¿Qué compró él este año para Consuela? ¿Consuela va a estar contenta? ¿Cuál es otra manera decir “El Día de San Valentin” en español?

Nombre: ____________________

Las Preparaciones de Consuela (Para El Día de San Valentin) Mañana es El Día de los Enamorados. Consuela, la novia de Miguel ya sabe que él no es muy romántico. Nunca quiere ir al centro comercial con ella ni gastar su dinero en cosas tontas como tarjetas románticas. Una amiga de Consuela le dijo que el año pasado, Miguel completamente olvidó el día más romántico del año. No compró nada para su novia previa. Por eso, Consuela decidió hacer planes con sus amigas. A las cinco de la tarde del Día de San Valentin, las muchachas llegaron a un restaurante elegante y comieron una cena deliciosa. Después, las chicas fueron al cine y miraron una película con Brad Pitt. Consuela volvió a casa a las nueve y media. Recibió dos mensajes de Miguel que dijo “¿Dónde está mi novia durante el día más romántico del año? Actividades: A. Pon un círculo alredador de los verbos en el pretérito en “Las Preparaciones de Consuela” B. ¡Encuesta!… Usa este cuadrado para entrevistar a dos compañeros de clase. Escribe sus respuestas en los cuadrados apropriados. Después, presenta la información a la clase. Modelo: Tú:

El Día de San Valentin… ¿Comiste en un restaurante elegante? Amigo 1: No, no comí en un restaurante elegante. Tú escribes: No, “Nombre” no comió en un restaurante elegante. Amigo/a 1

Comprar flores para alguien? Recibir una tarjeta romántica? Ir a un restaurante? Salir con tus amigos o un/una novio/a? ¿Otro? ¿Otro?

Amigo/a 2

Nombre: _______________

Antes de leer… 1. ¿Quién es Cupido? 2. ¿Qué hace él? 3. ¿Se relaciona con un día especial? Palabras Útiles: flecha / arrow, los demás / the rest (people) acabar / to finish

hierre (herir) / wounds hacía / was doing propias carnes / “on himself” vivía / used to live se encargara / she entrusted him

La Historia de Cupido Cuando buscamos un símbolo del amor solemos pensar en un niño armado con arco y flechas. Esa imagen corresponde a Cupido, el dios del amor en la mitología romana. Sus flechas representan el deseo y las emociones amorosas: cuando Cupido hiere a alguien con ellas -sea dios o mortal- le condena a enamorarse profundamente. También conocido como Eros en la mitología griega, este niño es hijo de Venus (Afrodita para los griegos), diosa del deseo, la belleza y la fertilidad.

Cupido no sólo hacía nacer el amor en los demás, sino que también él lo experimentó en sus propias carnes. Por aquel entonces vivía en la Tierra una princesa llamada Psique, a la que Venus envidiaba por su gran belleza. Celosa, la diosa decidió acabar con la joven y ordenó a Cupido que se encargara del asunto. Pero su hijo, al verla, se enamoró de Psique y no cumplió con su cometido. Más bien al contrario: se casó con ella. Adaptado de: http://www.amorpostales.com/San-Valentin.html

¿Qué piensas ahora? 1. 2. 3. 4. 5.

¿Tiene Cupido origin de la mitología romana o la mitología griega? ¿Cuál es el nombre greigo de Cupido? ¿Cómo se llama la madre de Cupido (el nombre griego y romano)? ¿Por qué a la madre de Cupido no le gusta la princesa Psique? ¿Mató Cupido a Psique? ¿Qué pasó?

6. Una vez, ¿heriste con una flecha de Cupido? Nombre: ____________________

El fin del cuentito… Ahora, nadie sabe que pasó con Miguel y Consuela. ¿Fue ella a su casa? ¿Le dio Miguel los regalitos a ella? ¿Se separaron? Imagina que tú eres la única persona que sabe la verdad. Escribe 5-7 frases describiendo el fin. También, incluye fotos o dibujos para ilustrar tus palabras. Aquí hay un rubric: A. Escritura: 1. Refleja las instrucciones ♦ Frases y ilustraciones

1 no

2 poco

3 bien

4 muy bien

5 excellente

1. El uso del pretérito ♦ Número de errores

1 5

2 4

3 3

4 1-2

5 0

2. El uso de vocabulario ♦ Repetición de palabras

1 >5

2 5

3 4

4 3

5 1-2

B. Ilustraciones: 1. Creatividad ♦ Representa las palabras

1 no

2 poco

3 bien

4 muy bien

5 excelente

Palabras útiles: llamar hacer ver flecha chocolates

hablar por teléfono decir dar tarjeta los arêtes / pendientes

invitar herir ir flores anillo

Escribe un borrador aquí: ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.