EL DICCIONARIO. 2.- Busca en el diccionario y escribe las acepciones de las entradas despeinar y naufragar

EL DICCIONARIO Las palabras guía figuran en la parte superior de cada doble página del diccionario y coinciden con la primera y la última de esa doble

12 downloads 145 Views 515KB Size

Recommend Stories


1. Consulta en el diccionario las siguientes palabras y escribe dos de sus acepciones
Repaso Fecha 1 Apellidos: Nombre: 1. Consulta en el diccionario las siguientes palabras y escribe dos de sus acepciones. girar: onda: 2. Complet

El diccionario. Uso y organización de un diccionario RESUMEN
El diccionario El diccionario es un libro que contiene y explica el significado de las palabras de una lengua o de una materia determinada y las orden

EL DICCIONARIO EN EL AULA
EL DICCIONARIO EN EL AULA El diccionario es, para cualquier hablante de una lengua, un instrumento indispensable: porque es un apoyo para la comprens

DICCIONARIO DE LAS ENFERMEDADES EMOCIONALES
DICCIONARIO DE LAS ENFERMEDADES EMOCIONALES. ÍNDICE A M B C N O D P E Q F R G S H T I U J V L Z Sugerencias A ABASIA ABDOMEN ABORTO, ESPONT

Story Transcript

EL DICCIONARIO Las palabras guía figuran en la parte superior de cada doble página del diccionario y coinciden con la primera y la última de esa doble página. La entrada de un diccionario es cada una de las palabras o términos que aparecen definidos en él. Se llama acepción a cada uno de los significados de una palabras que hay en el diccionario. Cada acepción se numera o se separa por una doble barra (//). Normalmente, el significado de las abreviaturas del diccionario se encuentra en las primeras páginas. Los nombres suelen aparecer en singular; los adjetivos en masculino singular, y los verbos, en infinitivo. 1.- Selecciona una página de tu diccionario y escribe el número de entradas que contiene. Después escribe las palabras guía de esa página.

_______________________________________________________________________________ 2.- Busca en el diccionario y escribe las acepciones de las entradas despeinar y naufragar.

_______________________________________________________________________________ 3.- Copia las abreviaturas que aparecen en tu diccionario detrás de las siguientes entradas: pancarta, dulce, sacar.

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________ 4.- ¿En qué entradas localizarías el significado de audaces, tejieron y huéspedes?

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________ 5.- Busca en el diccionario y copia dos ejemplos de entradas con dos acepciones.

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________ 



 PALABRAS SINÓNIMAS Palabras sinónimas son palabras diferentes que tienen un significado igual o parecido. 1.- Lee atentamente los siguientes textos; después, empareja las palabras que tengan un significado igual o parecido Desde la cima de la montaña se divisaba la ribera de río. Al bajar por la vereda, nos encontramos con algunos asnos que caminaban agotados por la carga. Desde la cumbre de la montaña se observaba la orilla del río. Al descender por el camino, nos hallamos con algunos burros que andaban fatigados por la carga. 2.- Busca en este párrafo un sinónimo para cada una de estas palabras: mientras, escuchaba, jamás, ganas. A la hora de la siesta, cuando la casa entera dormía y solo se oía allá afuera el chasquido de las cigarras bajo el sol, Jujú se refugiaba en el desván para leer y leer. Al desván no subía nunca nadie, excepto Jujú. Para trepar a él se debía ascender por una rústica y estrecha escalerilla de mano, y nadie en la casa sentía deseos de hacerlo, excepto él y su tripulación. ¿Qué otro verbo se utiliza en el mismo párrafo en lugar de subir? _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 3.- Escribe, al lado de cada definición, los sinónimos que correspondan: gustar, fragancia, anhelar, falsedad, saborear, perfume, desear, paladear, mentira, aroma, ansiar, engaño. • Percibir con placer lo que se come o se bebe. • Expresión contraria a la verdad. • Olor bueno y agradable. • Sentir apetencia hacia algo. 4.- Escribe las palabras que tengan un significado parecido a abreviar: resumir, dilatar, contraer, condensar, extender, reducir, disminuir, ampliar, cortar, simplificar. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 



 5.- Sustituir las palabras destacadas en las siguientes oraciones por estos sinónimos: pensada, pagarse, oiré, pretextos, respuesta, importe, momento, holgazán. • Espera un instante y escucharé tu propuesta. • Tu contestación tiene que ser meditada. • El perezoso busca excusas para no trabajar. • El precio debe abonarse en la caja. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________




 PALABRAS ANTÓNIMAS Antónimos son las palabras que tienen significados contrarios. Por ejemplo: subir, bajar. También se forman palabras antónimas añadiendo los prefijos des-, i-, in- o im-. Por ejemplo: cargar / descargar; legal /ilegal; visible / invisible; propio / impropio. 1.- Escribe el antónimo correspondiente a estas palabras: pobre, apartar, nunca, vendedores, pagaría, comenzaron. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 2.- Escribe un sinónimo y un antónimo de las siguientes palabras: Palabra

Sinónimo

Antónimo

Guerra Humildad Gozo Fidelidad Pobreza 3.- Forma los antónimos de estas palabras añadiendo el prefijo des- y con ayuda del diccionario escribe sus significados: animar, afinar, ilusionar, confiar, ocupar, hidratar. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 4.- Copia el texto sustituyendo las palabras destacadas por su antónimo: La niña se sentó despacio. Tenía los ojos pequeños y tristes, las cejas anchas y la nariz chata. Sus cabellos eran rubios, cortos y rizados. Cuando empezó a hablar su voz apagada entristeció a todos. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ 


ANTÓNIMOS 1.- Escribir las siguientes frases sustituyendo la palabra destacada en cada una de ellas por su correspondiente antónimo. — Esa chica está delgada. — Los hijos de Azucena son obedientes. — Los atletas llegaron a la meta muy cansados. — Todos los soldados de aquel pelotón eran cobardes. — Mi abuelo está enfermo. 2.- Relacionar cada adjetivo con su correspondiente significado. En caso de duda, consúltese el diccionario. Adjetivos: afónico,-ca; anoréxico,-ca; deforme; desalmado,-da; disléxico-ca; insepulto,-ta; imberbe; impertérrito,-ta; ilegible; irrelevante. Contexto

Adjetivo

Desproporcionado o irregular en la forma.

___________________________

Que carece de irrelevancia o importancia.

___________________________

Que padece dislexia, dificultad en el aprendizaje de la lectura, la escritura o el cálculo, frecuentemente asociada con trastornos de la coordinación motora y la atención, pero no de la inteligencia.

___________________________

Que no se puede leer.

___________________________

Que padece anorexia, falta anormal de ganas de comer, dentro de un cuadro depresivo, por lo general en mujeres adolescentes, y que puede ser muy grave.

___________________________

Falto de voz o de sonido.

___________________________

Dicho de una persona, que no se le infunde fácilmente terror o que nada le intimida.

___________________________

Cruel, inhumano.

___________________________

Dicho de un cadáver, que todavía no ha sido sepultado.

___________________________

Dicho de un joven, que todavía no tiene barba.

___________________________

ANTÓNIMOS y SINÓNIMOS 1.- Une las palabras de la primera columna con su sinónimo abnegación

dejadez

abaratar

abatido

hermoso

bello

abismo

generosidad

abajo

rebajar

desanimado

debajo

ablandar

precipicio

abandono

suavizar

2.- Une las palabras de la primera columna con su antónimo hermoso

arriba

abismo

feo

abaratar

encarecer

abandono

cuidado

abajo

endurecer

ablandar

animado

abnegación

cumbre

desanimado

egoísmo

3.- Ordena las palabras con su sinónimo y su antónimo PALABRA

SINÓNIMO

ANTÓNIMO

Hermoso

Encarecer

Arriba

Abajo

Suavizar

Animado

Abandono

Dejadez

Cumbre

Abaratar

Egoísta

Generoso

Desanimado

Bello

Abatido

Abismo

Precipicio

Rebajar

Ablandar

Feo

Debajo

Abnegado

Cuidado

Endurecer

ANTÓNIMOS y SINÓNIMOS 1.- Une las palabras de la primera columna con su sinónimo malograr

estrechar

curvar

inflamar

quitar

torcer

oriundo

detestar

encender

nativo

apretar

candente

ardiente

retirar

aborrecer

fracasar

2.- Une las palabras de la primera columna con su antónimo encender

soltar

quitar

apagar

oriundo

enderezar

malograr

poner

apretar

conseguir

curvar

apreciar

aborrecer

extranjero

ardiente

refrescante

3.- Ordena las palabras con su sinónimo y su antónimo PALABRA

SINÓNIMO

ANTÓNIMO

Quitar

Retirar

Poner

Curvar

Torcer

Enderezar

Oriundo

Nativo

Extranjero

Aborrecer

Estrechar

Conseguir

Malograr

Inflamar

Apagar

Ardiente

Retirar

Fracasar

Encender

Enderezar

Nativo

Apretar

Apreciar

Candente

ANTÓNIMOS y SINÓNIMOS 1.- Une las palabras de la primera columna con su sinónimo concentrado

escarpado

pulir

pensativo

perdón

desplegar

abrupto

indulto

agobiado

apenado

acortar

lustrar

descubrir

fascinar

atraer

reducir

2.- Une las palabras de la primera columna con su antónimo agobiado

deslucir

descubrir

satisfecho

perdón

distraído

pulir

llano

concentrado

condena

atraer

tapar

abrupto

aumentar

acortar

repeler

3.- Ordena las palabras con su sinónimo y su antónimo PALABRA

SINÓNIMO

ANTÓNIMO

Acortar

Reducir

Deslucir

Pulir

Lustrar

Aumentar

Descubrir

Apenado

Tapar

Agobiado

Distraído

Fascinar

Abrupto

Aumentar

Lustrar

Perdón

Satisfecho

Repeler

Atraer

Pensativo

Condena

Concentrado

Reducir

Deslucir

ANTÓNIMOS y SINÓNIMOS 1.- Une las palabras de la primera columna con su sinónimo viejo

moderado

abstracto

desgana

absurdo

ilógico

protestar

censurar

comedido

perdonar

renuncia

impreciso

absolver

rancio

apatía

privación

2.- Une las palabras de la primera columna con su antónimo absolver

razonable

renuncia

abuso

protestar

interés

apatía

joven

viejo

condenar

comedido

desmedido

absurdo

elogiar

abstracto

concreto

3.- Ordena las palabras con su sinónimo y su antónimo PALABRA

SINÓNIMO

ANTÓNIMO

Comedido

Elogiar

Moderado

Renuncia

Condenar

Abuso

Abstracto

Razonable

Ilógico

Absolver

Desgana

Impreciso

Absurdo

Rancio

Perdonar

Protestar

Censurar

Interés

Viejo

Joven

Desmedido

Apatía

Concreto

Privación

ANTÓNIMOS y SINÓNIMOS 1.- Une las palabras de la primera columna con su sinónimo copioso

almacenar

acaparar

cuantioso

cansado

calmar

consentir

mimar

acariciar

hinchar

aplacar

hastiado

terminar

finalizar

dilatar

permitir

2.- Une las palabras de la primera columna con su antónimo terminar

reducir

cansado

animado

copioso

rechazar

consentir

azuzar

acaparar

empezar

acariciar

escaso

aplacar

repartir

dilatar

maltratar

3.- Ordena las palabras con su sinónimo y su antónimo PALABRA

SINÓNIMO

ANTÓNIMO

Dilatar

Mimar

Hinchar

Copioso

Reducir

Cuantioso

Cansado

Empezar

Animado

Terminar

Finalizar

Escaso

Aplacar

Permitir

Hastiado

Acaparar

Calmar

Azuzar

Acariciar

Repartir

Rechazar

Consentir

Almacenar

Maltratar

USANDO EL DICCIONARIO 1.- La palabra pantalla. Búscala en el diccionario y escribe las acepciones que tiene ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 2.- Busca en el diccionario las palabras ver, aburridas y balneario, y escribe el significado de las abreviaturas que están junto a la entrada. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 3.- ¿En qué entradas localizarías el significado de cordilleras, fértiles y abriendo? ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 4.- Busca en el diccionario y escribe dos ejemplos de entradas que tengan tres acepciones. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 5.- Escribe las palabras guía que se encuentren en tu diccionario en las páginas 34-35; 66-67; 82-83 ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.