El encuentro entre aztecas y españoles Peter Englund 1

El encuentro entre aztecas y españoles Peter Englund 1 ” ¿Qué pasa cuando una bala de cañón imparable golpea un poste irrompible?” Así está formulado

6 downloads 18 Views 145KB Size

Story Transcript

El encuentro entre aztecas y españoles Peter Englund 1 ” ¿Qué pasa cuando una bala de cañón imparable golpea un poste irrompible?” Así está formulado un problema clásico de la lógica. Pero esto es algo más que un antiguo juego mental difícil de resolver. Para mí es también una metáfora de las muchas confrontaciones y colisiones a lo largo de la historia. Y estoy pensando principalmente en una: el encuentro de los españoles con los aztecas en México. Todos conocemos a grandes rasgos la fantástica historia. De cómo al aventurero Hernán Cortés le llegan noticias vagas de riquezas y ciudades al otro lado del mar, al oeste de Cuba, de por qué él en la primavera de 1519 organiza una pequeña expedición de 500 hombres y se hace a la mar. Y con este grupo de desarrapados aventureros, tan incapaces como él mismo de sentir miedo o compasión -no solamente acaba con el más grande y poderoso imperio de América, sino con toda una civilización.

poste Palo. De la palabra poste viene "post". Antiguamente se colgaban los paquetes con cartas en un poste. El paquete era recogido por otro cartero para ser transportado hasta su destino final. Stolpe. irrompible Que no se puede romper. Oknäckbar.

desarrapados Figurado: Mal equipados. Personas con ropa desgarrada y sucia. Luggslitna. incapaces Imposibilitados. Oförmogna. compasión

Medlidande.

2 Es fácil interpretar esto como el inevitable resultado del encuentro entre la bala de cañón europea, hecha de una aleación de pólvora, acero y brutalidad, y el poste indio, frágil como el merengue por el subdesarrollo y la ingenuidad pastoril. No fue así naturalmente. Al contrario, se trató de un encuentro entre dos imperios que en mucho estaban hechos a imagen y semejanza del otro. Tanto españoles como aztecas hacían parte de culturas extremadamente militaristas, ambas rendían culto a la guerra y al guerrero, las dos estaban convencidas de haber venido al mundo para dominarlo, y ambas estaban dispuestas a matar, mucho, a menudo y bajo formas heroicas, en nombre de la patria, el gobernante y Dios. Ambas eran naciones relativamente jóvenes e inseguras que habían levantado su poder a costillas de un gran número de pueblos sometidos, que fueron explotados con saña y violencia.

El resultado del encuentro entre estas civilizaciones gemelas no estaba dado de antemano, especialmente si tenemos en cuenta que el grupúsculo de Cortés se enfrentaba a un ejército experimentado y bien organizado que literalmente hablando era cien veces más fuerte. La historia de la caída del imperio azteca contiene también un sinnúmero de momentos cruciales uno de los cuales realmente hubiera podido cambiar la balanza. Porque las posibilidades de éxito jugaban en contra de los españoles.

aleación Mezcla de metales. Se usa para expresar que una unión es muy compacta. Legering. acero Stål. frágil Débil. Spröd. ingenuidad Naivitet. hechos a imagen y semejanza del otro Expresión que viene de la biblia y que significa de la misma manera. Varandras avbilder. dominarlo Ejercer poder sobre otro. Härska över den. a menudo

Frecuentemente, seguido. Ofta.

a costillas Usando, imponiendo o subyugando a otro. På bekostnad (ryggen). pueblos sometidos Pueblos que por la fuerza están bajo el dominio de otro pueblo. Underkuvade Fol.. civilizaciones gemelas Civilizaciones idénticas en su estructura. Tvillingcivilisationer. de antemano Con anterioridad. På förhand. grupúsculo Grupo minúsculo y desordenado. Lilla hop literalmente hablando Textualmente dicho. Bokstavligen talat. posibilidades de éxito jugaban en contra Las posibilidades estaban o pesaban en contra. Oddsen var mot.

3 Lo que hizo del todo posible que los conquistadores desafiaran al gran imperio fueron dos debilidades que estaban escondidas en el sistema azteca. En primer lugar: por su forma cruel y mezquina de gobernar se hicieron odiar de sus vecinos y temidos por sus países dependientes. Los españoles por tanto pudieron de manera fácil hacer aliados entre los otros grupos indígenas quienes pudieron haber interpretado la guerra de conquista como una forma de campaña libertadora. La otra debilidad de los aztecas era su visión teológicoideológica del mundo, que no tenía reservaciones, ritual, bella y cruel. Ellos eran esclavos de un mundo sobrenatural que se hacía presente constantemente a través de una mar de símbolos, agüeros y señales, y poblado de oscuros y caprichosos dioses que estaban permanentemente exigiendo ser aplacados – nada menos que con sacrificios humanos para no arrasar con el mundo. Desde el principio todo esto les creó problemas a los aztecas, quienes desesperadamente intentaron meter a los estrambóticos extranjeros en sus rígidas y extremas categorías ideológicas. El primer momento se da ya cuando los españoles aparecen fuera de las costas mexicanas, y –sin saberlo ellos mismosnavegan directamente a través de un agujero tan pequeño como el ojo de una aguja en el calendario azteca. Uno de los muchos relatos en la rica y desalentadora mitología azteca, trataba del dios mayor, Quetzalcoatl, quien alguna vez al principio de los tiempos fuera expulsado pero había amenazado con volver para atribularlos de nuevo. La profecía decía entre otras cosas que aquello ocurriría el año: “uno caña” y el día “nueve viento”. ¿Y que de la apariencia entonces? Pues, todas las imágenes lo mostraban de negro. Traducido al calendario europeo “uno caña” y “nueve viento” es el 22 de abril de 1519. Por coincidencia ese día pisó Cortés tierra mexicana, y como una nueva coincidencia era viernes santo y por ello iba vestido de luto. 4 No todos los indios creían que Cortés fuera un dios. Algunos – como los mayas- consideraron desde el primer momento a los invasores de tez pálida como ladrones y conquistadores y los combatieron con y por todos los medios posibles. Ni siquiera es seguro que el jerarca de los aztecas, el elocuente, nervioso y paranoico Moctezuma, creyera que Cortés realmente fuera una divinidad encarnada sino mas bien una especie de precursor –lo que, él irónicamente, de cierta manera era, pero ese dios no se llamaba Quetzalcoatl sino Jesucristo. Sea como fuere surgió la confusión suficiente alrededor de quiénes ERAN en realidad los españoles para

campaña libertadora Guerra de liberación. Befrlielsekamp. no tenía reservaciones Sin excepciones. Förbehållslös. agüeros Omen.

Creencia en fenómenos paranormales.

poblado Lleno de… caprichosos impulsos.

Sin decisiones lógicas. Guiados por Nyckfulla.

permanentemente aplacados

Todo el tiempo. Ständigt.

Ser calmados.

estrambóticos

aparecen

Befolkad.

Blidkande.

Muy fuera de lo común. Märkliga.

Se presentan.

Dyker upp.

navegan Transportarse en una nave (de vela en este caso). Seglar. agujero

Hueco.

Hål.

el ojo de una aguja Figurado: Tan pequeño que es imposible de pasar. Es una expresión bíblica. desalentadora atribularlos

Förstämda. Castigarlos. Hemsöka..

de luto Iba vestido de negro. Bar han svarta kläder.

Algunos Unos. Några. consideraron Aquí: Vieron.. Betraktade. de tez pálida Carapálida. Blekhyade. ladrones Rateros. Tjuvar. jerarca Líder. La diferencia esencial es que los jerarcas no tienen ninguna base democrática. Härskare. elocuente Buen orador. Vältalige. divinidad Deidad. Figura elevada a la altura de dios. Gudom. precursor Quien avisa la venida de algo o alguien. Vägröjare. lo que Vilket. de cierta manera De alguna forma. På ett vis. Sea como fuere Sea como sea. Hursomhelst.

que los aztecas pudieran reagruparse y contragolpear a los invasores con todas sus fuerzas. Igual que para todos los que viven encarcelados en una visión del mundo destrozada por la ideología, la interpretación estaba dada de antemano. Que por ejemplo los invasores recibieran encantados sus abundantes regalos solamente podía significar una cosa a ojos de los aztecas: que ellos se les sometían. Que este gesto por el contrario hubiera espoleado a los españoles dubitativos y desunidos a una invasión de su imperio no les podía caber en la cabeza. Pero a la larga ni las categorizaciones más inflexibles pudieron oponerse a la dura realidad.

reagruparse Reorganizarse. Samla sig. contragolpear Hacer una contraofensiva. Slå tillbaka. encarcelados Encerrados en la prisión. Inspärrade. visión del mundo Forma de analizar la realidad. Vårldsbild. Destrozada por la ideología Hecho pedazos/añicos por una forma de pensar. abundantes Generosos. Frikostiga. se les sometían Se les rendían. Underkastade sig. dubitativos Dudosos. Con dudas. Tvekande. desunidos Divididos. Oeniga. no les podía caber en la cabeza No comprendían. Föll dem inte in. a la larga A largo plazo. I längden. dura realidad La realidad descarnada/desnuda. Omild verklighet.

5 En el verano de 1520 la probabilidad estadística les llegó a Cortés y a sus hombres.

probabilidad estadística La posibilidad matemática. Den statistiska sannolikheten..

Una masacre brutal de notables aztecas desarmados en la capital Tenochtitlan desencadenó una rebelión general contra los invasores y Moctezuma, que durante largo tiempo había sido una suerte de rehén de los españoles, fue asesinado. (Según fuentes españolas por una piedra cuando él, sin suerte, intentó disolver un ataque por parte del populacho azteca, según los indios por los españoles, quienes lo habrían asesinado metiéndole una espada por el ano.) En un esfuerzo desesperado por romper el cerco de Tenochtitlan, murió entre la mitad y las dos terceras partes de todos los españoles, y aparte de estos muchos de los caballos –lo que era especialmente grave, ya que los aztecas miraban a estos animales con una mezcla de miedo y respeto, de la que sus acorazados amos nunca pudieron gozar, de quienes los aztecas consideraban que peleaban de una forma extraña y cobarde. Como una sombra sangrienta se escabulleron los restos del pequeño ejército de Cortés lejos hacia la costa y la seguridad- hostigados no solamente por los indios que los perseguían sino también por las dudas y las deserciones.

notables Personas destacadas.

Stormän.

desencadenó Liberó una fuerza reprimida.

Utlöste.

rebelión general Un levantamiento general. Allmänt uppror. rehén Privado de la libertad contra su voluntad para conseguir una contraprestación. Gisslan. disolver

Parar, redirigir.

metiéndole

Introduciéndole.

romper grave

Avstyra. Köra upp.

Salirse de un cerco. Bryta ut sig. Muy complicado.

acorazados Pansarklädda. amos

Allvarligt.

Vestidos con coraza. Blindados.

Señores.

Herrar.

hostigados

Sufriendo.

guardaba

Tenía.

colaboradores Samarbetsmän.

Que ayudan a fuerzas ocupantes.

Plågade.

En este momento no parecía que pudiera ocurrir ningún cambio en el curso de la historia. Más que eso. La suerte parecía completamente echada. Subió un nuevo jerarca de los aztecas: Cuitláhuac. Éste era un hombre duro, que no guardaba ninguna ilusión ni humana ni teológica con respecto a los invasores; él mandó matar a todos los colaboradores –inclusive a un buen número de los hijos de Moctezuma-, inició tratativas con los indios aliados de Cortés para hacerles cambiar de bando, e hizo los preparativos necesarios para tirar a los últimos españoles al mar.

cambiar de bando

Voltearse.

Hyste.

Byta sida.

preparativos Prepararse. Gestiones preparatorias. Förberedelser. tirar Echar. Kasta.

6 Aquí pudo haber concluido todo. Aquí pudo haber cambiado el rumbo de la historia. Con la expedición de Cortés enterrada bajo tierra habrían ganado los indios de Mesoamérica un respiro, que podrían haber usado para aprender algo de la tecnología, algo sobre las poderosas armas que los extranjeros traían consigo. Enfrentados a esta catástrofe habría sido dudoso que los conquistadores posteriores: Pizarro y Almagro hubieran podido llevar a cabo sus expediciones, lo que a su vez hubiera significado que la otra civilización importante, el imperio inca, también podría haber obtenido un respiro muy necesario. Probablemente ni los aztecas ni los incas, a la larga podrían haber resistido el colonialismo blanco. (La enorme ventaja de los europeos en la colisión con estas culturas y otras civilizaciones arraigadas en tierra firme no radicaba ni en la pólvora ni el acero sino en las grandes naves, fáciles de maniobrar que les posibilitaban regresar después de cada fracaso e intentarlo de nuevo.) Pero si los indios hubieran resistido el shock del primer encuentro, habrían sido grandes las posibilidades de que su historia hubiera sido parecida a la de India o China. Es decir: ellos hubieran caído bajo el dominio europeo y tal vez inclusive bajo el gobierno europeo, pero habrían sobrevivido como civilización. Y nuestro mundo sería muy distinto.

Enfrentados Ställda inför.

Frente a... Ante esta disyuntiva.

a la larga

A largo plazo.

I längden.

resistido Oponerse. Hacer resistencia. Motstå. radicaba

Estaba.

Låg.

naves Palabra que define todo medio de transporte que no se desplaza por tierra. Skeppar.

Pero así no fue

7 La primera víctima fue un cargador negro que estaba en una de las bases de la costa. Su nombre era Francisco de Eguía. La enfermedad se propagó primero a la familia con la que vivía, después de casa en casa, luego a la ciudad más próxima, y a la siguiente, y a la siguiente. Viruela. Los indios no tenían resistencia alguna contra este virus, ni siquiera experiencia de grandes epidemias, y murieron en cantidades inimaginables. En muchos lugares no se pudo ni retirar los cuerpos descompuestos, sino que se contentaron con tumbar las casas en donde yacían. Alrededor de la mitad de la población perdió la vida, entre ellos el nuevo jerarca, Cuitláhuac. Para colmo de males la peste hizo que la interpretación teológica de la invasión ya carente de importancia, cobrara fuerza nuevamente. Porque ¿acaso no eran las enfermedades de la piel por tradición consideradas como un castigo enviado por los dioses? ¿Y era acaso una casualidad que los invasores blancos fueran intocables?

cargador

Estibador.

propagó

Se extendió.

viruela

Smittkoppor.

Bärare. Spred sig.

inimaginables Incomprensibles. Tan grando que no somos capaces de comprender. Ofattbara. perdió la vida

Murió, falleció.

Para colmo råga på allt.

Para acabar de completar.

carente de importancia Överspelade. era acaso

Miste livet.

Till

Sin importancia.

¿Sería tal vez...?

Kunde det vara...?

El momento había pasado. Al cabo de un año los españoles con sus aliados indios habían regresado a una Tenochtitlan paralizada por la viruela y la muerte. Después de cuatro meses de ataques despiadados quedó tremendamente destruida, ésta metrópolis que Cortés mismo llamara la más grande, la más bella y rica del mundo. Sobre las ruinas construyeron los vencedores una nueva ciudad, una ciudad española. Y esto en el sentido estricto de la palabra: las bases de la gran plaza de la Ciudad de México que hoy en día lleva el nombre de La Plaza de la Constitución, está constituida por las piedras del derruido templo azteca. Entonces, ¿qué pasa cuando una imparable bala de cañón golpea un poste irrompible? Nada. Porque el problema en sí es una imposibilidad. Si hay una bala de cañón imparable no hay ningún poste irrompible. Y viceversa. En últimas lo imparable y lo irrompible son sólo partes del arsenal intelectual de la lógica formal. En el mundo de los hombres no hay ni lo uno ni lo otro.

Peter Englund Nota de pié de página: Aquí utilizo el término aztecas para simplificar, en vez de mexica más empleado por los investigadores.

despiadados

Hänsynslösa.

sentido estricto de la palabra constituida

En sentido literal.

hecha, elaborada. Består.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.