EL IMPERIALISMO CONTRACEPTIV. Michel Schooyans. \ y sus vïctimas. -Sus agentes. Provive Publicaciones

EL IMPERIALISMO CONTRACEPTIV -Sus agentes \ y sus vïctimas J Michel Schooyans Provive Publicaciones \ Alianza Latinoamericana para la Familia (A

5 downloads 34 Views 5MB Size

Recommend Stories


TEORÍA MARXISTA Notas sobre el imperialismo contemporáneo MICHEL HUSSON
TEORÍA MARXISTA Notas sobre el imperialismo contemporáneo MICHEL HUSSON ¿Pone la globalización en tela de juicio los enfoques clásicos del imperialis

México, sus reformas y sus retos ante el Acuerdo Transpacífico
AMCDPE “México, sus reformas y sus retos ante el Acuerdo Transpacífico” www.amcdpe.org RESUMEN La Asociación Mexicana de Centros para el Desarroll

EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
TEMA 1 EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES Llamamos INFORMÁTICA a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. La herramienta que s

El Texto y Sus Componentes
El Texto y Sus Componentes “Se aprende a escribir, leyendo, escribiendo mucho, tachando y corrigiendo, salvando escollos y sobreponiéndose a las dific

El Sindicalismo y sus causas
Relaciones laborales. Sindicatos. Flexibilidad. Marco Social Europeo. Reivindicaciones. Convenios. Tratados

Story Transcript

EL IMPERIALISMO CONTRACEPTIV -Sus agentes

\ y sus vïctimas J

Michel Schooyans

Provive Publicaciones

\

Alianza Latinoamericana para la Familia (ALAFA), Consejo Mundial por la Vida y la Familia y Vida Humana Internacional

Michel Schooyans

EL IMPERIALISMO

CONTRACEPTIVO

Sus Agentes y sus Victimas

Caracas - Miami

Edition preparada por Provive Publicaciones para Alianza Latinoamericana para la Familia (ALAFA) Coordinada por el Ihg. José Antonio Galavis Traducciôn textos: Xiomara M. de Pizani

Ilustraciôn portada: Alejandro Armas

Textos eImpresiôn: EscuelaTécnica Don Bosco (Caracas-Venezuela) * ISBN: 980-6256-09-3

El Imperialismo Contraceptivo: sus Agentes y sus Victimas 1.000 ejemplares la Edition 1994

ALAFA y PROVIVE Direccion: Apartado 1225, Caracas - Venezuela Teléfono: 582 962 10 33 / 962 18 84 Telefax:582 962 19 84

Vida Humana Internacional

Direccion: 4345 S.W. 72nd. Ave. Ste. E. Miami FL. 33155 USA Teléfono: 1 305 6621497

Telefax: 305 6621497

jl=^

-

CAPITULOI Aborto e Imperialismo

11

La "Seguridad Demogrâfica"

14

La cohésion de los ricos frente a los pobres . . . .

17

iQué hacer?

19

capitulo n

1

Médicos y Juristas. Servidores de la vida y la libertad

25

La conspiration de la Medicina y del Derecho

28

La esencia del totalitarisme

33

Una alianza al servicio de la vida y de la libertad

36

^Vamos hacia una multacion de la Medicina y el Derecho? . . . . 42

El derecho a la vida: un reto para la democracia

47

Introduction

47

La fragilidad de la democracia

47

La desviaciqn totalitaria del liberalismo

49

Construir la democracia

Conclusion

.51

52

capituloiv

De la Seguridad Nacional a la Seguridad Demogrâflca .... 55 Un lugar comun mundialmente difundido

. 55

Diversidad de los fenomenos demogrâficos

56

La seguridad como fundamento del derecho

y£8

Una nueva guerra total .

60

El Profesor Michel Schooyans, Doctor en Filosofîa y Teologia de la Universidad de Lovaina, fue profesor en la Universi-

dad Catôlica de San Pablo (Brasil), por espacio de diez afios. t Actualmente es piofesor titular de Filosofîa Polïtica, Ideologîas Contemporaneas y Etica Social en la misma Universidad de Lovaina y Lovaina la Nueva, y ademâs es Consulter de los

j Consejos Pontificios para laFamilia yJusticia yPaz. Hace poco, | fue nombrado miembro de la recién creada Academia Pontifîi

cia de Ciencias Sociales.

Escritor prolîfico, es una de las cabezas mas lûcidas de Europa en los temas referenles a la vidahumana. El aborto: Implicaciones politicas, La Dérive Totalitaire du Libéralisme y L'âvor-

i tement en Questions, por citar solo algunos de sus multiples trabajos, nos dan idea de su talento de pensador y divulgador. "La cercanfa del Ano Internacional de la Familia (1994) y la Conferencia Mundial de Poblaciôn, convocada para este ano

en El Cairo, hacen que sea particularmente importante conocer

el pensamiento del Prof. Schooyans, profundo estudioso también de los problemas de la pobreza y del llamado control de natalidad. Michel Schooyans no es un investigador de gabinete, que encerrado en su escritorio prétende solucionar en la lejanîa problemas que serîàn forzosamente ficticios. El tiempo que ha vivido en Brasil, y sus anuales estadîas en ése y otros paîses de Amériça Latina, le proporcionan el conocimiento indispen-

8

sable de nuestra realidad, como para poder ofrecer con autoridad moral soluciones fundamentadas en la experiencia.

Una sociedad que, impulsada por oscuros motivos ignora el

valor de la vida incipiente, entra en un engranaje mental que, de modo çasi ineludible, conduce al desprecio de la vida en su totalidad. Profesionales de la salud y juristas han entrado

yaen muchos casos en eldinamismo de esta cultura de lamuerte, mas devastadora que la peor guerra y con mas perniciosas con-

secuencias para el futuro de la comunidad humana y de la dignidad de la persona". (Juan Claudio Sanahuja (h) Presbîtero, Buenos Aires, 13- de mayo de 1993).

En abril' de 1992 el Présidente del Consejo Pontificio para la Familiadecîa: ' 'Estas polîticas estanarticuladas y sonpromovidas por fuertes organismos e instituciones, con énorme capacidad de influencia econômica, quepresionan sobre los gobiemos. Nunca se ha hablado tanto de Derechos Humanos, con logros estimulantes y signifîcativos, y nunca se ha llegado a permitir una distorsion tan injusta y avasalladora como en estes tiempos.

El fenomeno a nivel mundial, me parece, es una grave confu sion de conciencia que modifica funciones y tareas en la socie dad. Los legisladores, por ejemplo, en lugar de buscar el bien comûn, con el respeto del derecho y de la libertad de los mas inermes y necesitados, producen leyes inicuas. Los médicos, defensores de la vida, para curar y acompanar a los enfermes, se arriesgan a impedirla o liquidarla. Las mujeres abdican de

su noble mision de ser madrés y en una cultura distorsionada llegan a ver en el nino que ha de nacer, un agresor". (Cardenal Alfonso Lôpez Trujillo, Las amenazas contra la vida, Actas I Congreso Latinoamericano Pro-Vida, 1992, pp. 3 y 4). Presentamos en esta pequena pubhcaciôn, las Conferencias

dictadas por el Prof. Michel Schooyans en el Primer Congreso Latinoamericano Pro Vida que se célébré en Monterrey - Me xico en abril, 1992, sobre diversos temas de la Demografîa Mun dial.

Estoy seguro que estas paginas contribuirân a aclarar muchos interrogantes acerca de la supuesta "Explosion Demogrâfica' \, que amenaza el Planeta y que sirve de base para justificar los énormes recursos que los pafses desarrollados dedican para reducir el crecimiento de poblaciôn de los paîses subdesarrollados, aunque muchos de estes se ven obligados a recibir estes fondos como parte intégrante de préstamos para fomentar el desarrollo. Si no aceptan imponer programas de control de po blaciôn en sus paîses, no reciben los préstamos que se necesitan y quieren. Esta publication del Prof. Schooyans intitulada "El Impéria lisme Contraceptivo55 desenmascara los agentes y las victimas del movimiento antinatalista mundial.

Alberto J. Vollmer

Caracas, 24 de febrero de 1994

capituloi

11

aborto e imperialismo

^EXCESO DE POBLACION? (*). En la base de la situation actual se encuentra un presu-

puesto que dice: "Hay demasiada gente en la tierra; hay un exceso de poblaciôn mundial", y cuando comenzamos a leer y estudiar, algunos documentes realmente impresionantes, publicados por las instituciones internationales mâs importantes, se advierte que en todos estes informes aparece la tesis del exceso de poblaciôn. Y mâs precisamente, del exceso de poblaciôn pobre.

Vamos a dar algunos ejemplos, basândonos en informes recientes de algunos de esos grandes organismos internationales. El mercado

Primer ejemplo. El Informe del Banco Mundial sobre el Desarrollo (1991). En él, explica el Banco Mundial que para que haya un verdadero desarrollo en el mundo, es indispensa

ble que en todas partes, y principalmente en los paîses pobres, el Estado se ponga al servicio del mercado. Por lo tanto, en vez de intervenir en los procesos sociales y econômicos para suavizar la fuerza y la violencia del mercado, el Estado debe inter venir cooperando con el mercado. Ademâs, dice que para el buen funcionamiento del mercado es necesario controlar la natalidad entre los pobres.

12

Existen otros organismos internationales, también llama-

dos agencias especializadas en las Naciones Unidas que apoyan esta tesis.

Segundo ejemplo. El Programa de las Naciones Unidas1

para el Desarrollo (PNUD). En su informe de 1990, se lee la» afirmaciôn que para que haya realmente desarrollo a escala

mundial, es indispensable que se procure un fin: la organiza-1 ciôn de un inmenso mercado mundial. La sociedad mundial

debe transformarse en un gran mercado.

Hay, ademâs, otras agencias de la ONU que coordinan sus i

esfuerzos en este sentido. Mencionaré, en tercet lugar, a una j agenda muy importante, el FNUAP, Fondo de las Naciones ! Unidas para la Poblaciôn. En su informe de 1991, se afîrma I que el medio o el método que debe ser aplicado para que exista i la posibilidad de surgimiento de un gran mercado mundial, es

justamente la contention —inclusive la contention forzada— de la poblaciôn mundial, principalmente en los paîses pobres.

Una cuarta organizaciôn especializada de las Naciones Unidas, explica cuâles son los medios que deben ser utilizados

para que se puedan obtener las finalidades deseadas. Esta

agencia es la Organizaciôn Mundial de la Salud, que en su in forme de 1990, dice que conviene favorecer en todos los paîses del mundo el control de la natalidad (1). La OMS afirma que

es preciso recurrir no solo a los métodos anticonceptivos clâsK

cos ya conocidos, sino también a los mâs "desarrollados". En particular a la famosa pfldora RU 486, cuya comerciaîizaciôn

13

ya comenzô y cuya distribution se esta llevando a cabo, por ejemplo, en China.

En este informe la OMS, explica de modo claro y abierto, que ella misma patrocinô y financiô las investigaciones que llevaron al desarrollo de esa pîldora abortiva, a la cual el Prof.

Jérôme Lejeune, muy afortunadamente, ha llamado el "pesticida humano". Ademâs, existe el testimonio del Dr. Baulieu, supuesto inventor de esa pîldora, en su libro "Génération Pîldo

ra" (Paris, 1990). En él afirma que siempre trabajô con recursos ofrecidos por la OMS. Hacia el "mundialismo"

Me referiré ahora a un quinto documento de primera importancia y muy pocas veces comentado. Este documento es

una bomba. Se trata del Informe Kissinger, elaborado en el ano 1974. Tiene un tïtulo que explica perfectamente su contenido:

"Implicaciones del Crecimiento de la Poblaciôn Mundial para la Seguridad de los Estados Unidos y sus Intereses Ultramarinos". Es aquî donde aparece la idea que inspira, desde 1974, la polîtica norteamericana y también la polîtica de las grandes organizaciones internationales que acabo de mencionar.

Este informe no fue publicado hasta el mes de màyo de 1991, por ser un documento muy confidencial. Si consultan la pagina 189, leerân que los Estados Unidos van a utilizar satéli-

tes de comunicaciôn internacional para la divulgation de informaciones relativas a las prâcticas de Planification Familiar.

14

Aquî tienen la "biblia" en la materia. Esta obra es realmente fon damental si se desea entender la polîtica internacional actual.

Me gustaria destacar que este informe ofrece una perfecta ilustraciôn sobre un tema bien conocido y ampliamente divul-

gado, el "Nuevo Orden International". Es un tema que el ex présidente Bush siempre comentaba. Pero el teôrico mâximo de este nuevo orden internacional, ademâs del Sr. Kissinger, es el Sr. Brzezinski, uno de los principales consejeros de los ûlti-

mos présidentes de los EE.UU. En su libro "America en la era tecnotrônica", publicado en 1969, Brzezinski exponia en sus grandes lineas el idéal del nuevo orden internacional, de la "globalizaciôn", del "mundialismo". LA "SEGURIDAD DEMOGRAFICA"

£,Qué ideologia inspira a las instituciones de las que habla-

mos? ^Qué ideologïa inspira los lineamientos de la "globaliza ciôn", asî como al Informe Kissinger? El nuevo totalitarismo

Resumiendo dirïa lo siguiente: Estamos presenciando el

surgimiento de un nuevo tipo de totalitarismo, que no dériva de una perversion del socialismo, como fue el caso del comunismo o del fascismo, sino de la tradition libéral. Ocurre que

los paîses mâs ricos quieren una libertad de acciôn total. No quieren el menor obstâculo, ni por parte de los Estados particulares, ni por parte de las instituciones internationales.

15

Quieren que la libertad del mercado sea total, que no haya restricciones y para que el mercado pueda funcionar correctamente, conviene que los poderes pûblicos y las instituciones particulares, utilicen los recursos mâs sofisticados de las cien-

cias biomédicas y de la demografîa, para conseguir controlar la natalidad con la mayor eficacia posible. Estâmes ante una nuevaforma de alianza entre la mentira y la violencia. En esta nueva ideologia totalitaria encontramos en primer lugar una nueva doctrina de la seguridad. Yo la llamo doctrina de la useguridad demogrâfica". Esto significa, entre otras cosas, que los hombres son necesariamente rivales, que entre los hombres se libra necesariamente una batalla continua.

Sélection natural y eugenismo Como es lôgico, en este contexte, nos encontramos con

una idea bastante conocida, tîpicamente malthusiana, la sélec tion natural entre los hombres. La naturaleza selecciona a los

individuos y si alguien interfiere en el proceso natural de selecciôn comète una falta contra la ley "moral" de la naturaleza,

que tiende a que los mâs fuertes perduren y desaparezean los mâs débiles y flacos.

Ademâs, en la actualidad, se ofrece un complemento im

portante para ayudar a la naturaleza a que haga todavîa mejor su selecciôn. Para esto se recurre a tedos los recursos de la me

dicina y de la biologîa. La selecciôn natural se conviene asi en selecciôn artificial.

16

Esta doctrina fue desarrollada en el siglo pasado por un autor inglés de nombre Galton (1822-1911). Galton fue el inven ter de la idea de eugenismo. Su doctrina en esència es esta, "en

la naturaleza, los mâs ricos afirman que ellos son los mejores y son los mejores porque tienen un patrimonio genético mejor;

los pobres son los fracasados, los mâs débiles y lo son porque tienen un patrimonio genético de inferior calidad. No hay co

mo escapar a este diagnôstico. Por ello, hay que favorecer la transmisiôn de la vida entre los mejor dotados, e intervenir pa

ra impedir la transmisiôn de la vida entre los mâs pobres". La conclusion de Galton es muy importante. El medio ambiente

no tiene casi importancia; lo ûnico que vale, que importa, es la buena o mala calidad del patrimonio genético. jTanto peor pa

ra los pobres; tante mejor para los ricos! En esta doctrina hay un elemento dtfatalismo, que impide

cualquier progreso econômico social y polîtico. Es imposible toda movilidad social, ya que lo ûnico que vale e importa es el patrimonio genético.

Las ideas de Malthus y de Galton que inspiraron el imperialismo britânico, estân siendo reactivadas actualmente, a

través de los organismos internationales. La doctrina de la seguridad demogrâfica, no solo es aplicada a los hombres en cuanto individuos, se aplica también a las naciones. La riqueza de las naciones poderosas, atestigua

su superioridad; en cambio, las naciones pobres son los ejemplos del fracaso, son las mâs débiles y por lo tanto, en virtud

17

de la ley de la selecciôn, no tienen derecho a la vida. LA COHESION DE LOS RICOS FRENTE A LOS POBRES

Antes del aflo 1989, en el mundo "desarrollado" occiden

tal, habîa una cohésion que se alzaba ante la amenaza comûn

constituida por el bloque comunista. Hoxen éîa,- esareohesiôn

esta amenazada, ya no existe mâs el mundo comunista. Las na ciones lîderes tienen, por tanto, la necesidad de redéfinir un nuevo antagonismo.

Esta redéfinition encuentra sus bases teôricas en, por ejem

plo, el libro de Brzezinski antes mencionado, que en 1969 explicaba que esas naciones se debîan preparar para un nuevo an

tagonismo, no ya Este-Oeste, sino Norte-Sur. Por esô el creciente interés de los EE.UU. y Canada, Europa y Japon, de

constituir unfrente ûnico frente a la "amenaza" que constitua yen las poblaciones pobres del mundo, La "amenaza" de los pobres

Los teôricos y los ideôlogos del nuevo ordenamiento inter

nacional parten de la base que el 80% de la poblaciôn mundial vive en el Tercer Mundo y que a corto o mediano plazo consti-

tuye una amenaza para el confort y la tranquilidad, la paz y el orden mundial, tal como lo definen actualmente los paîses ricos. Estamos asistiendo a una verdadera reinterpretaciôn de las doctrinas de la seguridad. Si las cosas van mal hoy eii dîa por el mundo —dicen—, es noraue hav una carsa excesiva de po-

18

blaciôn en los paîses pobres, que compromete el bienestar, que

amenaza la paz mundial y que constituye un obstâculo decisi-

vo para la organizaciôn del mercado mundial y del nuevo or den internacional.

A esta ideologîa de la seguridad demogrâfica se le une el

utilitarismo que postula controlar la poblaciôn de los paîses

pobres de acuerdo a las necesidades de los mâs ricos. Se debe controlar el crecimiento y la transmisiôn de la vida humana pa

ra que el numéro de hombres en la Tierra no traspase las conveniencias, utilidad y necesidades del mercado. El control de los recursos

Como es lôgico, no solamente les convendrâ a los paîses lî deres controlar a los hombres, sino también a los recursos na-

turales. Para ello se creô en 1983 una comisiôn especial de la

ONU, la Comisiôn de las Naciones Unidas para el Control del Medio Ambiente y el Desarrollo, llamada Comisiôn Brundland. Esta Comisiôn fue la principal organizadora de laCumbre de la Tierra, que se llevô a cabo en Brasil, en junio de 1992. Como las grandes potencias no pueden controlar los re cursos naturales sin controlar la poblaciôn, en Rîo, se reco-

mendô que la poblaciôn sea calibrada de acuerdo con los re cursos naturales.

Una ética del placer

La ideologîa de la "seguridad demogrâfica" es profunda-^=\

19

mente materialista. Por eso digo que es el estadio supremo del imperialismo. ^Cuâl es su significado? Cuanto mâs numerosos sean los pobres en el mundo, mayor sera la carga social que suponen, y esto es algo intolérable para los paîses ricos. "No podemos admitir eso", dicen los ricos. La conclusion, entonces, es

muy simple: en vez de luchar contra la pobreza y sus causas, se lucha contra los pobres, se los élimina o se los esteriliza. Esta ideologîa se encuentra sustentada por una ética hedonista, individualista y utilitarista. La ética hedonista consiguiô

separar la voluptuosidad de la reproduction, el placer de la transmisiôn de la vida. El "bien" que se procura en la relation conyugal es et placer y el "mal" que se quiere evitar es la vida naciente. La ética individualista introduce un transtorno com

plète en la escala natural de los valores humanos y pervierte lo que hay de mayor caudal humano en la conducta sexual del hombre.

iQUE HACER?

Quisiera hacer algunas reflexiones sobre la pregunta "

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.