El Longino ALERTA AMARILLA EN LA REGIÓN. Soy del Norte. Collahuasi obtuvo distinción del Consejo Minero. Iquique ganó en debut de Libertadores Playa

El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.757 Iquique, Miércoles 11 de Enero de 2017 Valor $ 300 ONEMI y gob

1 downloads 143 Views 11MB Size

Story Transcript

El Longino Soy del Norte

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

AÑO 14 - N° 4.757

Iquique, Miércoles 11 de Enero de 2017

Valor $ 300

ONEMI y gobierno regional coordinan acciones anticipadamente

Collahuasi obtuvo distinción del Consejo Minero

ALERTA AMARILLA EN LA REGIÓN Pág. 5

Pág. 3

Iquique ganó en debut de Libertadores Playa Pág.5

“El miércoles (hoy) a nivel cordillera habrá un aumento en las precipitaciones y probablemente este jueves en la mañana podríamos tener precipitaciones en Iquique, como también en las comunas de Pica, Colchane y Pozo Almonte. Pero el día más crítico sería el viernes con eventuales precipitaciones, entre 30 y 40 milímetros, en la precordillera”, señalaron las autoridades, las que recomendaron guiarse sólo por informaciones emitidas por la ONEMI.

2

El Longino soy

del norte

Crónica

Miércoles 11 de Enero de 2017

Escondida inicia negociación directa con posturas alejadas Empresa y trabajadores tienen plazo hasta el 23 de enero para un acuerdo. Luego que la semana pasada BHP Billiton rechazara el petitorio de los trabajadores del Sindicato Nº1, que congrega a alrededor de 2.500 trabajadores, poco contacto ha existido entre las partes para alcanzar un acuerdo en el marco de la negociación colectiva reglada de los operarios, consignó el

diario La Tercera. Lo cierto es que esta semana podría cambiar este escenario, una vez que la empresa y los trabajadores retomen el diálogo. “Deberíamos estar mañana (lunes pasado) iniciando la conversación directa”, sostuvo Carlos Allendes, vocero del sindicato Nº1 de Escondida. Los

encuentros entre ambas partes se desarrollarán en la ciudad de Antofagasta. En el petitorio que rechazó la empresa, los trabajadores solicitaron un bono de término de negociación de $ 25 millones, superior en $ 2 millones al que obtuvieron en la negociación colectiva de 2013. Además

solicitaron un reajuste a sus remuneraciones del 7%. Las negociaciones directas entre las partes se extenderán como máximo hasta el 23 de enero, ocasión en que la empresa deberá hacer su última propuesta, la que el día siguiente será presentada a las bases, que deberán aprobar o rechazar. De acuerdo con los trabajadores, hoy la distancia entre las propuestas es considerable. “Si fuera por distancia, estamos en cero”, reconoció Allendes. Los trabajadores sostienen además que la compañía busca la disminución de beneficios, los que tienen que ver con “la escala de remuneraciones, con el sistema de salud, sistema social, donde nos quiere quitar la zona en un 30% (…) nos quiere llevar a una negociación donde

nos quita parte de los beneficios que ya tenemos, para obligarnos a negociar con lo que está. En el fondo es congelar los beneficios”, sostuvo el dirigente sindical.

CONFLICTO ABIERTO Para el vocero de los trabajadores del sindicato n°1 de Minera Escondida, con el rechazo al petitorio entregado por los trabajadores, la empresa dejó “el conflicto abierto”, refiriéndose a la posibilidad de iniciar una huelga.“Esta (la huelga) se puede hacer o no efectiva, pero está

ahí. Va a depender de la última oferta de la compañía, y ahí se podría dar el evento que fuéramos a una huelga, y, seguramente, también va a depender de que tan lejos estemos de los acuerdos”, señaló Allendes. El representante de los trabajadores de Escondida sostuvo que en este proceso de negociación directa esperan que exista un diálogo fluido entre las partes. “Esta es una compañía que no está a pérdida”, afirmó Allendes. El dirigente sindical dijo que la empresa quiere “ hacer una comparación con Codelco y no podemos compararnos con ellos, porque las utilidades que produce esta minera no tiene comparación alguna. La crisis ni siquiera ha tocado a esta minera”, dijo. La última negociación de Escondida se realizó en enero de 2013, ocasión en la que un 59,9% de los trabajadores aprobaron el bono de término de negociación de $ 23 millones.

Crónica

Miércoles 11 de Enero de 2017

El Longino

soy del norte

3

Por la colaboración virtuosa con el Liceo Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio:

Collahuasi gana premio “Buenas Prácticas 2016” del Consejo Minero

• Al cabo de cinco años de trabajo conjunto entre la Compañía y el municipio de Alto Hospicio, el liceo se ha convertido en uno de los 5 mejores colegios de la Región de Tarapacá en el SIMCE, con un 400% de aumento de matrícula entre 2012 y 2016. • El primer Liceo Minero de Tarapacá es el único que tiene la especialidad de Explotación Minera en la región, cuenta con infraestructura y tecnología de punta e inéditas en el país, como son el simulador de camión minero, la cancha de entrenamiento de equipos móviles mineros y video conferencias desde faena. El Consejo Minero otorgó a Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi el premio a las “Buenas Prácticas 2016”, por la colaboración sostenida que desarrolla su Fundación Educacional con el Municipio de Alto Hospicio en el Liceo Bicentenario Juan Pablo II, el primer Liceo Minero de la Región de Tarapacá. El premio, que fue entregado por la ministra de Minería, Aurora Williams, fue compartido con Anglo American por su programa “Desarrolla T”, ambos por su aporte a la educación técnica. La Compañía asumió la coadministración del Liceo el año 2012, convirtiéndose en la primera empresa en Chile en asumir este rol en un Liceo Bicentenario, que ya cuenta con una segunda generación de egresados de la especialidad de Explotación Minera, siendo el único establecimiento educacional que dicta esa especialidad en la región. El Liceo ofrece una infraestructura y tecnología de punta inédita en el país, como el simulador de camión minero permanente, cancha de entrenamiento de equipos móviles mineros y video conferencias desde faena, donde además se realizan pasantías

de profesores y prácticas de estudiantes, algunos de los cuales ya han sido contratados como trabajadores de Collahuasi. Asimismo, desde el año 2015 aplica el método de admisión sin selección, aumentando sostenidamente su matrícula, en un 400% entre 2012 y 2016, pasando de 170 a más de 800 estudiantes, lo que refleja el éxito de este proyecto académico. Al cabo de cinco años de trabajo conjunto entre Collahuasi y el municipio de Alto Hospicio, el Liceo se ha convertido en uno de los 5 mejores colegios de la Región de Tarapacá en el SIMCE, y el 2016 una de sus estudiantes obtuvo el mejor puntaje PSU de los colegios municipales de la región y el sexto lugar en la región en promedio PSU. El Presidente Ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, junto con agradecer el recogimiento destacó: “En Collahuasi somos mucho más que extractores de cobre, entendemos lo importante que es la educación en la formación y las oportunidades de los niños y jóvenes de la región de Tarapacá y hemos enfocado ahí principalmente nuestra inversión

Cabe destacar que Collahuasi es segunda vez que recibe este reconocimiento del Consejo Minero, ya que el año 2013 la iniciativa ganadora fue “Canales de Regadío de Pica: Mejoramiento y Reconstrucción Conjunta entre Empresa y Comunidad”. En la foto, la ministra de Minería, Aurora Williams entregando la distinción al Presidente Ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez.

social. La coadministración del Liceo Juan Pablo II es un ejemplo de lo que la alianza público-privada puede lograr y con orgullo podemos decir que estamos

Eliqsa e Intendencia Regional de Tarapacá firman convenio para campamentos Renacer y Ex Vertedero La Intendencia Regional de Tarapacá y ELIQSA acordaron un trabajo conjunto que permitirá abordar en forma integral el suministro eléctrico en los campamentos Ex Vertedero y Renacer de Alto Hospicio. Gracias al convenio firmado hoy por la intendenta Claudia Rojas, y el gerente zonal de Eliqsa, Andrés Sepúlveda, se establece una iniciativa público – privada para abordar en forma integral el suministro eléctrico en estos asentamientos, normalizando las redes eléctricas que lo ameriten, construyendo nuevas redes, en algunos casos, y educando a la comunidad en temas como seguridad, riesgos eléctricos, eficiencia energética, cargos en las boletas, medios y ventajas del pago oportuno. Según destacó Andrés Sepúlveda este convenio es

resultado de un trabajo constante con la Intendencia de Tarapacá para mejorar la calidad de vida de estas familias. “Para ELIQSA y CGE es importante el trabajo conjunto con el gobierno. Nuestra misión es entregar energía eléctrica en forma segura para toda la comunidad”. Explicó que la a construcción y normalización de las redes en ambos asentamientos posibilitará que cada familia acceda al suministro eléctrico individual y establezcan una relación comercial uno a uno con la empresa distribuidora. También “ofreceremos talleres de apoyo para explicar este proyecto y también enseñaremos a las familias sobre eficiencia energética, el consumo eléctrico, la boleta, y la relación comercial habitual entre Eliqsa y sus clientes”.

transformando al liceo en una alternativa de educación pública de calidad para jóvenes de una zona vulnerable socialmente”.

CIERRE MEDIA CALZADA CALLE THOMPSON – IQUIQUE Se informa a la comunidad, que la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, autorizó a la Empresa BRUNO HIDALGO, para cerrar al tránsito vehicular media calzada norte calle Thompson, donde se ejecuta el proyecto “CARGA Y DESCARGA DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN”. La suspensión de tránsito está programada entre los días lunes 09 al martes 31 de enero de 2017.

4

El Longino soy

del norte

Con la presencia de altas autoridades regionales, civiles y militares, se efectuó la ceremonia de cambio de mando de la Gobernación marítima de Iquique, actividad protocolar que estuvo presidida e intervenida por el Comandante en Jefe de la Cuarta Zona Naval, Contraalmirante Luis Fernando Sánchez Pérez. En su rol de Interventor, el Contraalmirante Sánchez dio a conocer el transbordo del Capitán de Fragata Litoral Gastón Guerrero López, quien se desempeñó como Gobernador Marítimo Suplente, al Estado Mayor General de la Armada. Asimismo, dio lectura a la resolución que nombró al Capitán de Navío Litoral Zvonimir Yuras Cárdenas, como el nuevo

Crónica

Miércoles 11 de Enero de 2017

Cambio de mando Gobernación Marítima de iquique Gobernador Marítimo de Iquique. El Comandante Yuras, junto con expresar su satisfacción por este nuevo desafío como Gobernador Marítimo y agradecer a la Institución por la confianza depositada en él, enfatizó en el trabajo que efectuará Autoridad Marítima durante el año; “Asumo con muchas ganas y humildad. Dispuesto a trabajar por el bien de la región, desde el mar y el borde costero. Trabajar en conjunto con los trabajadores portuarios y el qué hacer marítimo en general. En ese sentido con muchas ganas de aportar para la región”.

Por su parte el Comandante Guerrero, destacó la importancia de haberse desempeñado por dos meses como Gobernador Marítimo de Iquique; “Para mí este desafío significó un crecimiento personal y profesional en el desarrollo de mi carrera Naval” comentó.

Biblioteca pública y CNTV realizan actividades para jardines infantiles durante el verano Dos veces a la semana se realizarán diversas actividades, dirigidas a los párvulos que asisten a los jardines infantiles municipales con la finalidad de que éstos tengan un día de entretención, fuera del jardín, durante el verano. La iniciativa se desarrollará en dependencias de la biblioteca púbica, ubicada en Los Nogales Nº 3221, en conjunto con el Consejo Nacional de Televisión (CNTV), con el objetivo de fomentar la lectura y comprensión en la primera infancia a través de videos, diálogos y dibujos, para que así los niños puedan expresar sus experiencias. María Coca, coordinadora de la biblioteca municipal, comentó que “sabemos que muchos jardines infantiles, en especial de la municipalidad, trabajan en el mes de enero por eso decidimos trabajar en conjunto para entregarles una mañana entretenida. Ya tenemos programada visita todo enero, dos veces a la semana, donde les mostraremos videos donde cuentan diversas

Municipalidad de Alto Hospicio está desarrollando diversas actividades para los más pequeños de la comuna

historias”, dijo En tanto, Daniel Liebner,

director regional del CNTV agregó que se quiere

acercar a los niños a una programación educativa.

El Longino

Crónica

Martes 10 de Enero de 2017

soy del norte

5

Alerta Amarilla por frente de mal tiempo; en Iquique caerían 3 milímetros de agua Las autoridades del Gobierno Regional decretaron alerta amarilla para Iquique con motivo del frente del mal tiempo que afectaría la zona. La Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, junto al director de ONEMI, Alvaro Hormazábal y al seremi del Ministerio de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, dieron cuenta que se ha registrado un cambio en las condiciones de clima

y por ello, se han tomado las precauciones del caso para enfrentar cualquier eventualidad. Estos cambios en las condiciones del clima en la región ocurrirían este jueves y el viernes, al punto que podrían registrarse precipitaciones en la zona. Por lo anterior es que hoy miércoles habrá una reunión con los alcaldes de las comunas para coordinar las acciones que

corresponda. En ese contexto, ya hay maquinaria en Huara y Pozo Almonte, para atender situaciones de emergencia, derivadas de las lluvias veraniegas del altiplano, el mal llamado ‘invierno boliviano’. La Intendenta recomendó a los turistas que eviten dirigirse hasta las zonas del interior de la región como medida preventiva. “El miércoles (hoy) a nivel cordillera habrá un

Municipio recupera plaza abandonada que prontamente será hermoseada Dirección de Obras jun- de la primera etapa posteriormente en el to al Serviu limpió el de todo el proyecto lugar”, dijo. lugar con la finalidad que se implementará de instalar en el sector mayor áreas verdes. Ubicada en el sector de La Tortuga, específicamente en Calle Dos con avenida “Ramón Pérez Opazo”, se encuentra la plaza El Mirador, sitio que hace bastante tiempo está abandonado y que se ha convertido en un lugar inseguro para los vecinos del sector. Debido a esto último, la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Alto Hospicio, realiLa escuadra iquiqueña se lució en Santos, Brasil. El dezó las coordinaciones but ante Melvin de Uruguay parecía una derrota. Pero vino la garra iquiqueña y cambió todo. Los jugadores correspondientes con de la “Tierra de Campeones” dieron vuelta el marcael Servicio de Viviendor adverso y terminaron ganando 6-4. Hoy juegan da y Urbanismo (SERcon Real, de Venezuela, a las 14 horas de Chile. VIU), entidad a la que pertenece este terreno, con la finalidad de recuperarlo. Para el alcalde Patricio Ferreira, la recuperación de este lugar era una prioridad, así lo manifestó el edil, quien agregó que como municipio “queremos que todos los hospicianos CIERRE DE PASAJE SAN JUAN DE DIOS tengan mejor calidad ALTO HOSPICIO de vida, por eso estamos trabajando a Se informa a la comunidad, que la Secretaría full por brindar apoyo Regional en todo estos tipo de Ministerial de transportes y telecomunicaciones de operativos y recupeTarapacá, autorizó a la Empresa IRB INGENIERIA, ración de sitios que se para cerrar al tránsito vehicular la calzada norte de están convirtiendo en Pasaje San Juan de Dios, donde se ejecuta el profocos de delincuencia. yecto “Construcción Red Alcantarillado Público ViSon más de 1.367 mella Italo Sciaraffia, Alto Hospicio”. tros cuadrados donde se realizó retiro La suspensión de tránsito está programada a contar del dia sábado 06 de febrero al domingo 06 de de escombros y luego marzo de 2016. emparejó el terreno, formando esto parte

CDI gana con la típica garra iquiqueña en debut de la Copa Libertadores Playa

aumento en las precipitaciones y probablemente este jueves en la mañana podríamos tener precipitaciones en Iquique,

como también en las comunas de Pica, Colchane y Pozo Almonte. Pero el día más crítico sería el viernes con eventuales

precipitaciones, entre 30 y 40 milímetros, en la precordillera”, señalaron las autoridades.

CIERRE MEDIA CALZADA POR PINTADO DE DEMARCACION EN CALZADAS Se informa a la comunidad, que la Secretaría Regional Ministerial de transportes y telecomunicaciones de Tarapacá, autorizó a la Empresa Constructora SALFA, para cerrar al tránsito vehicular Media calzada en las intersecciones de Av. La Tirana y Av. Francisco Bilbao e Intersección calle Cerro Colorado con Teresa Wilms Mont. La suspensión de tránsito está programada entre los días miércoles 11 de Enero del 2017 al sábado 11 de Febrero de 2017.

6

El Longino soy

del norte

Crónica

Miércoles 11 de Enero de 2017

Comienza el jueves 12 y la entrada es gratuita

Ciclo de películas de la época de oro del cine mexicano en Biblioteca Municipal Cuatro excelentes películas de la época de oro del cine mexicano contempla el programa veraniego organizado por la Biblioteca Alonso de Ercilla y Zúñiga, que dirige Mercedes Devia y que está ubicada en calle Gorostiaga con Aníbal Pinto, detrás del Teatro Municipal. La cartelera comenzará mañana jueves 12 a las siete de la tarde con la exhibición de la cinta “Escuela de Música”, protagonizada por Pedro Infante y Libertad Lamarque. La segunda película se titula “Angelitos Negros” interpretada por Pedro Infante, la que será exhibida el viernes 13 de este mes a las 19:15 horas. En tanto, el jueves 26 de enero será exhibida la película “Cuando Lloran los Valientes”. El ciclo finalizará el viernes 27 de este mes con la cinta “Ahora soy rico”, con la interpretación de Jorge Negrete y Pedro Infante.

Mercedes Devia, directora de la Biblioteca Pública Municipal y el colaborador Julio Alberto Altamirano.

Como se recordará la época de oro del cine mexicano comprende el período comprendido entre 1936 y 1959 cuando la industria fílmica mexicana alcanzó altos grados de calidad en la producción y éxito económico. Muchos recuerdan que tras

la Segunda Guerra Mundial, mientras la industria cinematográfica de muchos países se dedicó a la realización de películas de guerra, dejando con ello, el campo abierto el mercado de películas para el público latinoamericano y por supuesto

para México. “Estas películas son verdaderas reliquias del cine latinomericano y para nosotros como Biblioteca 182, es un honor presentarlas para el público de todas las edades. Es que estas películas marcaron una época inolvidable

Carátulas de las películas seleccionadas.

en las vidas de millones de personas que disfrutaron en su juventud con las películas y canciones de Pedro Infante, Libertad Lamarque y Jorge Negrete”. Invitamos

a todas las personas que gusten del cine mexicano a las exhibiciones que hemos anunciado. La entrada es gratuita”, dijo Mercedes Devia.

Conjunto “Voces del Norte” prepara Hay conversaciones para traer a Iquique la actuación para Festival de Estudiantinas Ópera Carmen del Teatro Municipal de Santiago Afinando los detalles para su presentación en el Festival de Tunas y Estudiantinas se encuentran los integrantes de “Voces del Norte”, que dirige Walter Chamaca, quien señaló que este año brindarán una sorpresa al público que gusta de las canciones de antaño. “Resulta sorprendente observar cómo las personas de la tercera edad, los mayores y también muchos jóvenes, reconocen las canciones que cantaban sus padres y que con el paso del tiempo se fue traspasando a las nuevas generaciones. Lo que ocurre, es que esa música de antaño

Walter Chamaca director de la Estudiantina “Voces del Norte”.

no morirá mientras grupos de cantantes las conserven en sus repertorios y mientras haya personas que quieren recordarlas” dijo Chamaca. Junto con ello lamentó que esa línea musical que acompañó la niñez y juventud de

mucha gente, no tenga un espacio en los programas de tantas emisoras que hoy saturan el dial iquiqueño. Voces del Norte está integrado por Walter Chamaca, Ricardo Ruvina, Eduardo Rojas, Ricardo Escobar y Osvaldo Flores.

Trascendió que, efectivamente, hay conversaciones para traer hasta nuestra ciudad, al destacado Ballet del Teatro Municipal de Santiago con la obra “Carmen”. Por ello, le consultamos a Bernardo ILaja Calizaya, director de Cultura de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique (Cormudesi) acerca de un rumor que fue creciendo. “Hace dos semanas me llamó Claudio Fernández del Teatro Municipal de Santiago porque está interesado en abrir la cultura hacia las diferentes regiones. Me dijo que podríamos ver la posibilidad de presentan

Bernardo ILaja Calizaya director del Cultura de Cormudesi.

Carmen, considerando que en esta ciudad se da muy poco la ópera”, dijo ILaja. Agregó que efectivamente se está en conversaciones

para que no solamente venga el Ballet desde Santiago, sino que también se le pueda agregar en Iquique músicos, bailarines.

Miércoles 11 de Enero de 2017

Chile y el mundo

El Longino

soy del norte

7

Director nacional de Gendarmería y nuevos jubilazos: “Se debe analizar caso a caso”

Al ser consultado sobre la existe de posibles aumentos de sueldos de trabajadores para acrecentar su jubilación, el director manifestó que se está indagando esta arista, pero “posiblemente haya casos”.

SANTIAGO.- El director nacional de Gendarmería, Jaime Rojas, hizo un llamado a no condenar preliminarmente a los más de 400 funcionarios acusados de estar a punto de recibir jubilaciones inconsistentes con sus funciones. En entrevista con Radio Cooperativa, la autoridad penitenciaria salió al paso de las críticas que apuntan a personas que estaban a punto de pensionarse pese a no haber cumplido funciones penales. Rojas explicó que

“hay casos de trabajadores que estuvieron un tiempo desempeñándose en esta área, pero que después pasaron a otra, lo cual no les impedía estar en Dipreca”. Ante ello -agregó- “se debe analizar caso a caso”.

“ANOMALÍAS CONTABLES” Y POSIBLES AUMENTOS DE SUELDO Para el director nacional de Gendarmería, lo que hizo la Contraloría con la investigación fue “detectar un conjunto de

anomalías contables” dentro del organismo, las cuales se caracterizaban por caer en “cálculos erróneos en materia de pagos de asignaciones de zonas, y de viáticos mal calculados”. Asimismo, el procedimiento permitió “consolidar toda la información necesaria para saber quiénes cometieron errores”, complementó Rojas, indicando que todos los antecedentes son aún materia de investigación y sumario.

11 personas mueren tras el colapso de un puente colgante en Colombia COLOMBIA.- 11 personas murieron y 13 resultaron heridas luego de que colapsara un puente colgante por el que se trasladaban en una zona rural de la ciudad de Villavicencio, en el centro de Colombia, informaron las autoridades. “El reporte que tenemos es de once personas muertas”, entre ellas varios menores de edad, dijo a AFP Carlos Iván Márquez, director de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Entre los fallecidos hay un bebé de 18 meses que iba en brazos de su madre y cayó cuando el puente se volteó, indicó

por su parte el secretario de Gobierno de Villavicencio, Hilton Gutiérrez, a Blu Radio. El accidente ocurrió el lunes cerca de las 10:30 locales (12:30 de Chile) por el colapso de un puente colgante en la vereda El Carmen, una zona turística cercana a la cabecera municipal frecuentada por sus paisajes y senderos naturales, al parecer por sobrecarga. En un principio, las autoridades reportaron el fallecimiento de siete personas, pero la cifra aumentó más tarde cuando otras cuatro murieron en los centros asistenciales a los que fueron trasladados.

Detienen a banda acusada de tráfico de armas: uno de ellos pertenecía a la CNI SANTIAGO.- La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo la tarde de ayer martes a una banda dedicada la fabricación y distribución ilegal de armas en La Bandera, comuna de San Ramón, tras un año de indagatorias. En total fueron tres personas las que fueron formalizadas por tráfico de armas, entre ellos Aladino Pereira, un ex integrante de la Central Nacional de Informaciones

(CNI), organismo de inteligencia que funcionó en el país durante la dictadura de Augusto Pinochet. Al respecto, el fiscal regional Sur Raúl Guzmán, explicó que “se detuvo a cuatro personas, tres de ellas pasaron a ser formalizadas y quedar en prisión preventiva. Fabricaban y modificaban todo tipo de armas, fabricando incluso armas de carácter automático de gran poder de fuego”.

Los detenidos quedarán en prisión preventiva por los 150 días que durará la investigación.

Las autoridades han asistido a 13 personas heridas en clínicas y hospitales de Villavicencio, ubicado a unos 122 kilómetros al sureste de Bogotá, tras caer de la estructura, que tenía entre 10 y 15 metros de altura, indicó en un boletín la Cruz Roja Colombiana.

8

El Longino soy

del norte

Sociales

Miércoles 11 de Enero de 2017

En Cavancha se pasa

MEJOR Axel Mesías Reportero Gráfico

Después que pase la lancha viene la ola. Paciencia.

Ella no molesta a nadie. Busca con ahínco su alimentación y regresa mañana para otro festín. ¡A puro ñeque! Es difícil, pero mantiene en forma.

¡Qué Niño Maravilla!

Esperando las olas…

Aprendiendo con calidad.

Tranquilos, relajados, disfrutando del verano.

En familia se pasa mejor. Momentos inolvidables.

Sociales

Miércoles 11 de Enero de 2017

El Longino

soy del norte

9

La Gobernación Marítima realizó su

CAMBIO DE MANDO

Giovanni Copello, Iván González y César Del Río.

Alcalde Mauricio Soria; Marcelo Zamorano; contralora regional de Tarapacá, Mariela Fernández; comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, Luis Sánchez, y cónsul de Italia, Enrique Lombardi.

Adolfo Carvajal, Percy Salinas, teniente primero Manuel Fuenzalida y Jorge Revillot.

Jaime Maldonado, Eduardo Bravo, Sergio González y Mario Cáceres.

Teniente coronel, Gonzalo Pereira y capitán de corbeta, Jaime Gatica.

Capitán de Fragata, Ignacio Díaz; capitán de fragata I.M., Carlos González; capitán de fragata, Gastón Guerrero y capitán de fragata, Richard Bergquist.

Karem Suárez; capitán de fragata, Gastón Guerrero, Gabriel Guerrero, Gastón Guerrero y Camila Guerrero.

Capitán de navío Zvonimir Yuras; comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, Luis Sánchez y capitán de fragata, Gastón Guerrero.

10

El Longino soy

Editorial

del norte

Reforma al Código de Aguas: Comisión recibe a ministros y representantes de la minería La instancia especial de Recursos Hídricos del Senado continuará analizando el proyecto con el fin de despejar las diversas incertidumbres que ha generado. A esta sesión se encuentran invitados: El Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga Vicuña; el Ministro de Agricultura, Carlos Furche Guajardo y el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Diego Hernández Cabrera. Cabe recordar que los desafíos que tendrá el proyecto, en segundo trámite, que apunta a consagrar el agua como un real bien de uso público, es determinar el tratamiento que recibirán los titulares de derechos ya adquiridos, y responder a las críticas de los pequeños agricultores quienes aseguran que el proyecto sólo busca expropiar los derechos de los regantes. En esa línea, el senador Jorge Pizarro luego de reunirse con las Junta de Vigilancia Río Choapa y Río Elqui para disipar dudas respecto a las modificaciones al Código de Aguas, comentó que las organizaciones “manifestaron con claridad las inquietudes que ya conocemos respecto a que queden garantizadas en las modificaciones al Código de Aguas los derechos de los agricultores, y se mantengan las condiciones en las que han trabajado hasta el día de hoy. Es decir, tienen propiedad sobre esos derechos de uso y no hay modificaciones al respecto”. El parlamentario quien representa a la Región de Coquimbo una de las más golpeadas por la sequía agregó que

Opinión

JOSÉ MANUEL DELGADO Académico Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello

“ellos tienen inquietudes respecto si van a haber causales de caducidad para esos efectos de derechos, eso no es así, también hay inquietud respecto la revisión a los derechos ya entregados, todo ello a raíz que se establece en el texto que los futuros derechos que se entreguen- que no son más del 9 por ciento de las reservas de agua-sean concesionados por treinta años, dependiendo del uso que se les dé. Situación que no afecta para nada a ningún agricultor o quien tenga derecho constituido hasta ahora”, aclaró. Al respecto, el parlamentario recalcó que sobre la materia “hay mucha desinformación, gente que de manera prejuiciada en mi opinión ha generado una incertidumbre en los propios productores que no es real, y algunos han hecho uso más allá de lo que corresponde de una reforma que es necesaria por una razón muy sencilla: con las modificaciones establecemos prioridades en el uso del agua, que es un recurso escaso y que pertenece a todos los chilenos”. Agregó que “lo que nos interesa es que el agua se use, y se use bien, y no cabe duda que la primera prioridad es el consumo humano y la segunda es la agricultura”. El legislador adelantó que habrá una próxima reunión de trabajo con organizaciones de la región el 31 de enero en Puclaro y que además estas inquietudes serán escuchadas por la Comisión que estudia las reformas, de la que es integrante.

Botiquín del viajero Incluir medicamentos y material de curación en el equipaje es esencial. Así, el botiquín del viajero surge como una de las necesidades relacionadas a los cambios en la alimentación, clima, altitud, condiciones higiénicas y medioambientales asociadas al lugar que visitaremos. Un botiquín bien conformado puede contribuir al bienestar durante el viaje y para su elaboración debemos tomar en cuenta los problemas que con mayor frecuencia podrían presentarse en las zonas incluidas en el recorrido a realizar, sumado a los requerimientos propios da cada persona relacionados con las patologías que padezca, para lo cual deberá incluir los medicamentos habituales en las cantidades requeridas para cubrir el tiempo de viaje, dado que en algunos países se podría dificultar su adquisición. Entre los elementos que no pueden faltar están las sales rehidratantes; antihistamínicos; repelente; protectores solares y labiales; crema para el tratamiento de las quemaduras; sales antiácidas y comprimidos de Dimenhidranato, útiles en el tratamiento de la acidez y los vértigos respectivamente, síntomas de muy alta frecuencia de aparición entre los viajeros. Dado la posibilidad de pérdida de algún equipaje, se recomienda dividir los medicamentos en al menos dos contenedores, los que deben ser colocados en bagajes diferentes.

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan Director Sergio Montivero B. Email directorlonginoiqq@gmail. com Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores

Off the record Cobro excesivo

Los auditores de Radio Paulina reclamaron por el alto precio para visitar las salitreras Humberstone y Santa Laura: 4 mil pesos. Se preguntaron qué pasa cuando va una familia completa. Consideraron el precio excesivo. Un conductor (guía) denunció que él también tuvo que pagar y está haciendo un trabajo (el de llevar a los visitantes). “Ningún niño –en ningún museo- debería pagar. Es el pago que debería hacer Chile (todos los chilenos) para que enriquezcan su cultura. Otro dato, los argentinos vienen a veranear en familia y sin son seis, deben pagar 24 mil pesos. Es demasiado para ellos y para nosotros. ¡No puede ser! Coben 500 pesos, pero no 4 mil. De esta forma habrá que mirar los museos de lejos o conocer sólo la puerta”, denunció. A todo esto, el CORE está pidiendo cuentas a los encargados de ambas oficinas salitreras.

DiarioElLonginodebesunombreaunmerecidohomenajeallegendarioTrenLongitudinalNortequecorrióentreIquiqueyLa Caleradesde1929hasta1975fechaenque,porunanefastadecisióngubernamental,dejódetransportaramilesdechilenos.

Cartas

Miércoles 11 de Enero de 2017

al director

Ley de aborto: movimiento sin desplazamiento Señor Director:

El recientemente publicado informe de la Fundación Chile Unido, ilustrativo de una encomiable labor a favor de mujeres con embarazo indeseado, merece una lectura “en profundidad”, según una fórmula de moda. No se debe imponer ideología, nos dice, pero da por cierta la creencia de que aparece un ser humano al momento de la concepción e inicia su desarrollo y personalización, sin considerar que dos tercios de los concebidos no prosperarán más que algunos días y no llegarán a anidar. Al convocar la opinión del sacerdote Martin Rhonheimer, quien da prioridad a la buena intención y a las circunstancias antes de condenar un acto como intrínsecamente malo, se da cabida al proporcionalismo del doble efecto. Pero Juan Pablo II en Veritatis Splendor rechaza un acto como el aborto por ser intrínsece malum, semper et pro semper, donde el proporcionalismo de buena voluntad y circunstancias es inaceptable. Contradicciones ideológicas. Nuestra ley en ciernes no se detiene en finuras: un aborto procurado con la buena intención de no albergar un feto que solo vivirá días, no contrapesa la intrínseca maldad del acto. Elard Koch presenta cifras elevadas de disuasión (92%) en mujeres acompañadas en la Fundación, y cuya solicitud de aborto es de causa socioeconómica. Ese alto porcentaje ¿de qué universo?, se refiere solo a quienes consultan y debe cotejarse con el número gris de abortos practicados 15.000 como mínimo, 100.000 en base a extrapolaciones fundadas. En países europeos con aborto voluntario de plazos, la ley exige una entrevista psicológica disuasiva antes de dar el pase al aborto mal llamado libre. Autoridades y mujeres consultadas en el artículo de marras, están en contra de la ley de despenalización, cuya eventual promulgación no hace más que ratificar lo que sociedad y medicina ya hacen, o debieran estar haciendo: acompañamiento en casos infaustos, interrumpir el embarazo si la vida de la madre depende de ello, apoyo integral al producto de la violación. Por ende, la ley no es buena ni mala, es innecesaria, pues solo legaliza lo que el criterio médico ya despliega como lege artis. La autonomía de la mujer no está en cuestión: hasta ahora no podía expresarla, ahora recurre a solicitar acaso está en las causales admisibles, asunto que decidirá el médico. Cuarenta años para alcanzar una victoria pírrica: la mujer con autonomía de solicitar, no de decidir, los problemas de salud pública intocados. Dr. Miguel Kottow Centro de Bioética Universidad Central Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualizacióncompletaderemitente.DiarioElLonginodeIquiqueno puedeverificarlaidentidaddelautoryreproducelaindicadaporeste.La direcciónsereservaelderechodeseleccionar,extractar,resumirytitular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Información económica UF: Hoy: Mañana: Dólar Interbancario: Euro: UTM : IPC:

$ 26.352,23 $ 26.350,52 $ 671,19 $ 708,66 $ 46.229 0,20%

El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 20º C Nubosidad parcial Máx.: 26º C Nubosidad parcial Mañana: Mín.: 21º C Nubosidad parcial Máx.: 26º C Nubosidad parcial

Crónica

Miércoles 11 de Enero de 2017

El Longino

soy del norte

11

Párvulos se graduaron de jardín JUNJI en Sibaya

graduaron seis de los párvulos, los cuales en su mayoría fueron parte del establecimiento desde los 2 años de edad, ya que la JUNJI en su misión de entregar una educación de calidad, gratuita e inclusiva atiende a niños y niñas en las siete comunas de la región llevando a cada una de ellas atención integral”, dijo. Sibaya a pesar de ser una localidad apartada de las grandes ciudades, los niños y niñas cuentan con los jardines infantiles, con programas educativos, y mateSeis párvulos fueron los que se graduaron en jardín infantil Qharura Qhanawa que se ubica en la riales didácticos con los que se trabaja desde una perspectiva de pertinencia, respetando la cultura y diversidad. localidad de Sibaya, al interior de la comuna de Huara. En la actividad participaron apoderados, profesores de la Escuela Básica de Sibaya, Encargada del CEREMONIA Jardín Infantil e invitados especiales quienes disfrutaron de la jornada en donde los mismos párvulos fueron los protagonistas. Francisca Muñoz, educadora de párvulos y supervisora del territorio del Tamarugal de JUNJI, explicó La ceremonia de graduación, además se efectuó de manera conjunta con los que la actividad se desarrolló con éxito en el jardín infantil que pertenece al programa alternativo alumnos de la Escuela de Sibaya, en donde destacaron las presentaciones artísde modalidad en comunidad indígena, uno de los cuatro en la comuna de Huara, “en donde se ticas y la emotividad de la jornada.

Jóvenes de Tarapacá fueron seleccionados Y año a año, tanto en verapara el programa “Vive Tus Parques” El Gobierno, a través del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), seleccionó los jóvenes de todo Chile para el programa Vive Tus Parques que se realiza en conjunto con la Corporación Nacional Forestal, CONAF. En Iquique la actividad se desarrolló en playa Cavancha. La actividad contó con la concurrencia de cuarenta jóvenes, de los cuales, tras la entrevista personal se

seleccionó a 10, quienes junto al staff permanente de voluntariado del programa “Vive Tus Parques” (VTP), partirán el próximo 21 de enero a la Región de Los Lagos, a realizar trabajos voluntarios de verano en el Parque Nacional Alerce Andino. Sobre esta actividad juvenil social, Carlos Barretto Sepúlveda, Director de INJUV Tarapacá manifestó que “este programa es de

Pablo Carvajal, otro de los participantes, egresado de la carrera de ingeniero civil metalúrgico, comentó que “me motiva trabajar y participar, conocer nuevos parques nacionales, su flora y fauna. Quiero ayudar y poner a prueba el trabajo en equipo. Lo que estudié está muy relacionado con la minería y esta actividad me sirve para tomar conciencia sobre el impacto del medio ambiente que realiza esta industria en la que me voy a desempañar profesionalmente”.

la línea Activo País de INJUV y se desarrolla con CONAF, a partir del 2012, a raíz del incendio que hubo en las Torres del Paine, donde como servicio lideramos la capacitación al voluntariado.

no como invierno se realiza este programa que implica la participación juvenil y la creación del incentivo de liderazgo juvenil y trabajo en equipo en contexto de protección de áreas silvestres en Tarapacá”.

Agregó que “esta actividad significa seleccionar jóvenes que irán a otras regiones cuyas particularidades son muy distintas en lo geográfico y climático a nuestra región de Tarapacá, y eso ya es atractivo”. María José Vega, nutricionista y una de las participantes, dijo que “me gusta

ayudar estoy motivada con este programa de INJUV y CONAF, me interesa el tema del medio ambiente y contribuir aunque sea con un grano de arena con esta experiencia. Además, que vamos a un paisaje muy bello, me gusta estar con más gente y conocer la flora y fauna de nuestro país”.

12

El Longino soy

Deportes

del norte

Miércoles 11 de Enero de 2017

La Roja inicia el año con la China Cup De mañanita en Chile enfrenta a Croacia Hoy cuando en nuestro país sean las 08.35 horas de la mañana, la selección chilena de fútbol, saldrá al gramado del estadio Guangxi de la ciudad de Nanning, donde tendrá su estreno en la China Cup 2017, enfrentando a Croacia, rival que presenta para este torneo, un equipo totalmente nuevo en cuanto a figuras. Los dirigidos por Juan Antonio Pizzi, ya conocieron el terreno y realizaron una práctica en el estadio donde se jugará el encuentro e incluso en el entrenamiento de ayer, jugaron un partido de práctica tras una distendida sesión de calentamiento. También se pudo apreciar el duro entrenamiento de los arqueros chilenos Cristopher Toselli, Gabriel Castellón y Darío Melo quienes pelean un cupo en este equipo de jóvenes, con el jugador de Universidad Católica sacando una leve ventaja para ser titular. El técnico siguió atentamente el trabajo de los seleccionados anotando cada detalle y preparando la formación definitiva para el partido de hoy, visualizándose lo que podría ser la alineación de la Roja ante los croatas. . Según lo visto en las prácticas la formación de la Roja sería con Cristopher Toselli en portería; José Pedro Fuenzalida, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Jean Beausejour en la zaga; Carlos Carmona, Pablo Galdames y César Pinares en mediocampo; Junior Fernandes, Eduardo Vargas y Leonardo Valencia en ataque.

La Roja de Pizzi inicia su participación en la China Cup, enfrentando hoy a Croacia y marcando el comienzo del año decisivo en las eliminatorias para Rusia 2018.

Bárbara Riveros nuevamente la deportista del año del COCH Junto con recibir la distinción como la mejor deportista nacional, la atleta recibió también su diploma olímpico, por su quinto lugar en Rio 2016.

El Comité Olímpico de Chile, entregó el premio anual a la “mejor de las mejores”, que en su versión 2016 recayó sobre la triatleta nacional Bárbara Riveros, tras su máximo logro de obtener el quinto lugar en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La deportista llegó a Chile desde Australia para inmediatamente tomar un avión con destino al sur de nuestro país, donde competirá en el Ironman 70.3 de Pucón, pero antes se dio una pausa en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, donde recibió el premio a la mejor deportista de la temporada recién pasada. “Sabemos que lo del quinto lugar fue un arduo trabajo. Sabemos que ahora te vas a Pucón y te detuviste aunque sea unos minutos, que da muestra de lo que eres realmente como deportista. En nombre del Comité

Bárbara Riveros al igual que el año pasado, fue elegida por el Comité Olímpico Chileno, como la mejor deportista del año.

Olímpico, te entregamos el premio que, según creemos, es el máximo premio que puede obtener un deportista”, dijo Miguel Ángel Mujica, Vicepresidente del COCH, y entre aplausos, le entregó el trofeo de los anillos dorados a la deportista. El premio vino acompañado de un diploma olímpico, reconocimiento que otorga la organización de

Río 2016 por su quinto lugar en la cita de los anillos, que la posicionaron como la mejor triatleta latinoamericana de la historia que ha participado en el certamen. “Estoy muy agradecida por el homenaje, y espero que a futuro más que recibir un reconocimiento, quiero que los valores que he podido generar como persona y deportista puedan ir más

allá del deporte, ayudando a generar líderes que aporten a esta sociedad y podamos seguir construyendo un mejor mundo”, dijo Bárbara Riveros. Además, la deportista nacional se refirió a su preparación de cara al Ironman de Pucón. Al respecto, dijo que; “estoy preparando el circuito, que tiene subidas y es bastante difícil. A decir verdad estoy a un 70 por

ciento, porque tuve una fractura en el pie por una caída, que me hizo parar por seis semanas, pero he ido aumentando el volumen de trote”. La triatleta agregó: “Los años anteriores ha sido difícil, ya sea por la visa, porque tuve que estudiar por un examen de inglés, y eso realmente le pone más emoción. El venir acá, prepararme y realmente

agradezco que todo haya salido bien y me va a hacer luchar con más ganas para hacer vibrar a mi gente”. La deportista viajó durante esta tarde a Pucón, donde se concentrará en un hotel y entrenará a conciencia, según dijo, para participar de la mejor forma posible en el certamen que se realizará el próximo fin de semana.

Deportes

Miércoles 11 de Enero de 2017

El Longino

Dragones debutarán ante la U. de Chile el 5 de febrero La ANFP, entregó, la programación para el campeonato de clausura, temporada 2016 – 2017, que comenzará esl 5 de febrero y culminará el 21 de mayo. En la primera fecha, Deportes Iquique debutará ante la Universidad de Chile, mientras que el último partido de los dragones, será frente a Temuco, jugando también de local. Los dragones ya cerraron sus contrataciones para la nueva temporada, en la que contarán con las nuevas adquisiciones; Nicolás Peñailillo

Las series de pre mini y mini, han protagonizado los partidos más atractivos del torneo “Soccer Cup Iquique 2017”.

Hoy llega a su término el campeonato de fútbol infantil, “Soccer Cup Iquique 2017”, que organizó el Club Colo Colo Iquique, con el amplio apoyo de la Asociación Junior Penecas de Iquique y la Ilustre Municipalidad. El certamen se desarrolló desde el pasado viernes en las canchas del Parque Comunal, donde hoy se disputarán los últimos partidos, para conocer a los campeones de cada una de

soy del norte

13

El calendario de partidos para la primera fecha del fútbol nacional que parte el 5 de febrero, es el siguiente: . Iquique vs. Universidad de Chile Unión Española vs. Colo Colo Audax Italiano vs. Cobresal Universidad Católica vs. San Luis Antofagasta vs. Everton S. Wanderers vs. O’Higgins Temuco vs. Huachipato Palestino vs. Universidad de Concepción

y Eduardo Farías, jugadores que posiblemente ya estén en campo este fin de semana, cuando Deportes Iquique enfrente

a Antofagasta, en partido amistoso que se jugará en el Estadio Municipal de Cavancha, en horario por confirmar.

Hoy finaliza torneo infantil “Soccer Cup Iquique 2017” las series, para posteriormente a partir de las 19.30 horas, proceder a la ceremonia de premiación de los ganadores. De acuerdo al desarrollo y a los resultados que la competencia ha registrado hasta el momento, los posibles candidatos al título de cada una de las series son;

Caupolicán y Cóndores en pre mini; Alianza Lima en mini; Colo Colo Iquique en junior; Sport Boys del Perú y Alianza Lima de Iquique en penecas y finalmente Colo Colo Iquique, Alianza Lima y el equipo argentino de Islas Malvinas, en la serie cadetes. Fueron 300 niños los que

participaron representando a varios clubes de la ciudad, que han competido durante estos días, con delegaciones de Perú, Bolivia y Argentina, en un certamen donde hoy, los vencedores recibirán los trofeos y medallas que fueron donados por la empresa CN INTERNATIONAL, del empresario Zia Ul Haq.

Iquiqueño “Nacho” Cornejo con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 56 segundos, a 24 sigue firme en el Dakar minutos y 51 segundos del La cancelación de la sexta etapa del Dakar y las condiciones climáticas obligaron a la organización a trazar un nuevo recorrido, mezclando la sexta y séptima etapa, con un extenso tramo de navegación y una prueba especial que le permitió a “Nacho” Cornejo seguir avanzando positivamente rumbo a tierras trasandinas. El tramo especial elaborado

por la organización contempló un recorrido de 161 kilómetros cronometrados, con dos etapas de enlaces que totalizaron 622 kilómetros entre las ciudades de La Paz y Uyuni. En la categoría motos, el piloto nacional finalizó como el séptimo mejor sudamericano de la etapa, “Nacho” superó el dificultoso terreno arenoso sobre su moto y se ubicó en el puesto 28,

12 duplas en torneo de vóleibol en Playa Cavancha

Con atractivos partidos comenzó en el Arena Mecano de Playa Cavancha, el torneo de vóley duplas.

ganador del tramo, el estadounidense Ricky Brabec. En la clasificación general, el iquiqueño escaló dos posiciones, ubicándose en la posición número 35, a 3 horas, 35 minutos y 34 minutos del sólido líder de la competencia, Sam Sunderland. José Ignacio Cornejo se afirma como el sexto mejor sudamericano de la tabla general, de esta prueba que ya se encuentra desde ayer en territorio argentino.

El piloto iquiqueño José Ignacio Cornejo, se encuentra bien posesionado en la versión 2017 del Dakar, donde se mantiene como el sexto mejor sudamericano.

Con la participación de 12 du- La competencia está dividida en dos gruplas, comenzó a disputarse en pos, conformados de la siguiente manera: el estadio Arena Mecano de Grupo A Playa Cavancha, el campeona1.- Díaz – Aguirre to de vóley que anualmente 2.- Elgueta – Ramírez se disputa en época de vera3.- Castell – Soto no y que cuenta con el amplio 4.- Miranda – Alarcón respaldo de la Ilustre Munici5.- Cabezas – Arredondo palidad de Iquique. 6.- Lucero – Maluenda Los partidos se disputan en 12 son las duplas que compiten en el torneo distintos horarios, a partir de vóley duplas en Playa Cavancha. Grupo B de las 18 horas, cuando ya el 1.- Almeida - Rodríguez De acuerdo a las bases, de estas 12 duplas, calor comienza a disiparse y 2.- Cortés - Orellana las dos clasificadas en los primeros lugares de la temperatura se hace más 3.- Suazo - Concha cada grupo, accederán a los partidos de semiagradable para el desarrollo 4.- Tello - Salinas finales, para posteriormente los dos excluside los partidos, que son inten5.- Díaz - Vergara vos ganadores, disputar el título de campeón. samente disputados. 6.- Cáceres – Muñoz

14

El Longino soy

Crónica

del norte

Miércoles 11 de Enero de 2017

Sala de Arte Pica Collahuasi presenta: “Tarapacá vista desde la acuarela” Pinturas en acuarelas, con paisajes, fauna y frutos del norte, forman parte de la muestra que Rodrigo González presenta hasta el 28 de febrero, en sala de Arte Pica Collahuasi. “Tarapacá vista en desde la acuarela” es el nombre de la exposición que el artista

comparte con la comunidad de Pica, a través de la cual invita a apreciar las riquezas naturales que tiene la región. En ceremonia de inauguración de la muestra Fabián Cerda, de la gerencia Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, destacó la

importancia que los artistas de la zona puedan dar a conocer sus trabajos no solo en Iquique, sino en localidades como Pica, para intercambiar técnicas y estilos. Rodrigo González es un artista autodidacta, se acercó al arte y a la pintura a través de la carrera de

Diseño Gráfico, en la que la acuarela era la técnica más usada para desarrollar los trabajos. “La técnica de la acuarela está creciendo a nivel nacional, se están armando asociaciones y se está dando a conocer más a menudo”. El pintor agradeció la oportunidad de exponer sus trabajos en la sala Pica Collahuasi. “Lo que más

Teatro de Verano presenta “Nuestra Señora de las Nubes” El Teatro Universitario Expresión, dependiente de la Universidad Arturo Prat, en el marco del Ciclo Teatro de Verano, presentará los días sábados 14, 21 y 28 de este mes de enero, a las 21.00 horas, en la Sala Veteranos del 79, Zegers 150, tres funciones de la aclamada obra de Arístides Vargas, “Nuestra señora de las nubes”, con las actuaciones de Patricia Torres y Andro Garate, bajo la dirección del profesor Iván Vera-Pinto y la producción artística de Jeannette Baeza. La obra en cuestión nos narra los sucesivos encuentros entre Oscar y Bruna, dos exiliados, que en el transcurso

de un tiempo impreciso se ven en diferentes lugares, y recuerdan episodios de sus vidas en un pueblo llamado Nuestra Señora de las Nubes. Más tarde los mismos personajes se autodefinen como exiliados en diversas oportunidades y reflexionan explícitamente sobre el exilio: “Señores, somos exiliados, y les damos cinco minutos para que nos dejen un lugar en sus casas y nos inviten a almorzar, no tenemos papeles ni pasaportes y sus leyes no nos interesan”. Hay que destacar que la obra es uno de los mejores espectáculos en la cartelera del teatro de nuestro continente y ha sido cedido sus

derechos por el dramaturgo Vargas para que el Teatro Expresión la estrenara en forma exclusiva en Iquique. Se invita al público amante del buen teatro a ver este espectáculo que entretiene, estremece, emociona, pero por sobre todo nos hace reflexionar acerca de un tema tan trágico como el exilio, pero que en esta versión no solamente aborda el trauma político vivido en estas latitudes, sino también desde el punto de vista de nuestra vida cotidiana y, en especial, con la situación de los inmigrantes latinoamericanos. Todo el mundo invitado a este presentación teatral.

necesitan los artistas es un lugar donde mostrarse, donde la gente pueda ver lo que uno está haciendo, los avances que uno está logrando” El artista explica que el tiempo que puede demorar en crear una obra puede ser desde un día hasta un mes, dependiendo de la complejidad del trabajo y los detalles que requiera, así como el tamaño elegido.

Se trata de la muestra número 48 que se presenta en Pica, consolidándose la sala en el objetivo de acercar el arte a la comunidad. La sala de arte se encuentra ubicada en Blanco Encalada 260, abre sus puertas de lunes a jueves de 8.30 a 13.00 y de 14.30 a 18.30 hrs, viernes de 8.30 a 13.00 y de 14.30 a 16.00 hrs, y su entrada es liberada.

Cultura

Miércoles 11 de Enero de 2017

El Longino

soy del norte

15

¡Anímate!, de Elena Malova Texto e imagen: Me gusta leer Chile – Transcripción: @pato_sesnich

Elena Malova, la popular youtuber y fitness publica ¡Anímate!, su primer libro con los mejores consejos para una vida saludable Su canal de youtube tiene más de 800 mil seguidores y en él entrega prácticas rutinas y consejos para mejorar la condición física.   Precedida de sus exitosos videos en youtube con más de 800 mil seguidores, Elena Malova publica ¡Anímate!, una guía práctica para mejorar los hábitos alimenticios y la condición física y que ya está disponible en librerías por el sello Grijalbo. ¡Anímate! es un libro que, según las palabras de su propia autora, es “para todos quienes estén en la búsqueda de un camino distinto en la vida. Espero que con este libro pueda ayudarlos a que den el primer paso”. Dueña de un espíritu contagioso y entusiasta, Elena Malova invita a sus

seguidores a seguir estos consejos para cambiar los malos hábitos, combatir los enemigos internos y externos, preparar el cuerpo para el entrenamiento físico y evitar los dolores musculares y aclara algunos de los más comunes mitos que nos impiden comenzar con una vida. El libro incluye además algunas rutinas de ejercicios fáciles y prácticos, los que se pueden acompañar con sus videos en Youtube. En la actualidad, el canal de Elena Malova cuenta con más de 800 mil seguidores, su video más visto alcanza las 14 millones de reproducciones y su público en su gran mayoría está entre los 25 y 45 años, y principalmente femenino, tanto en Chile, como México, España y Argentina. Elena Malova nació en la Unión Soviética, desde 2009 reside en Chile. Se dedica al mundo del fitness y a través de su canal de YouTube MalovaElena,

Aquel día, decidí ser exitoso Texto: César Álvaro – www.ununiversomejor.com

comparte a miles de personas su pasión por el deporte y la alimentación saludable, entregando sus conocimientos, rutinas de

ejercicios y recetas. Disponible en: Librería Golden Book –Mall Plaza Iquique-

“La Bella & La Bestia” presenta nuevo afiche Texto: @pato_sesnich – Imagen: Cinecolor Films

EL 30 DE MARZO llegará a cines nacionales “La Bella & La Bestia”, versión de carne y hueso del clásico animado de Disney. EN esta fantasía musical dirigida por Bill Condon (“Dreamgirls”, “Kinsey”) veremos a la gran Emma Watson (Hermione en las películas de “Harry Potter”) en el rol de Bella, mientras que Dan Stevens, de las serie “Downton Abbey” y próximamente en la esperada “Legión”, será la Bestia EL afiche promocional que se mostró esta semana aparecen otros miembros del elenco en sus respectivos personajes como Emma Thompson (Sra. Potts), Luke Evans (Gastón), Ewan McGregor (Lumiere), Josh Gad (Le Fou), Ian McKellen (Cogsworth), Kevin Kline (Maurice), entre otros.

Hoy les quiero dejar con un breve texto, sencillo pero directo, en el cual el gran Walt Disney nos da su versión de como ocurrió todo. Tal y como lo cuenta parece fácil, pero no te equivoques, no lo es, te animo a que intentes desgranar cada frase, la analices y converses con tu interior, ese que siempre te dice la verdad, ese al cual no puedes engañar, y comprueben entre los dos donde fallas… estoy convencido que este ejercicio de reflexión sincera, te permitirá avanzara, evolucionar… saberte mejor que ayer… ¡Que tengas una semana pletórica! Aquel Día decidí ser exitoso, y así, después de esperar tanto, un día como cualquier otro decidí triunfar… Decidí no esperar a las oportunidades sino yo mismo buscarlas, decidí ver cada problema como la oportunidad de encontrar una solución, decidí ver cada desierto como la oportunidad de encontrar un oasis, decidí ver cada noche como un misterio a resolver, decidí ver cada Día como una nueva oportunidad de ser feliz. Aquel día descubrí que mi único rival no era más que mis propias debilidades, y que enfrentarlas es la única y mejor forma de superarme. Descubrí que no era yo el mejor y que quizás nunca lo fuera, y me dejó de importar quién ganara o perdiera; ahora me importa simplemente saberme mejor que ayer. Aprendí que lo difícil no es llegar a la cima, sino jamás dejar de subir. Aprendí que el mejor triunfo que puedo tener, es tener el derecho de llamar a alguien: «Amigo». Descubrí que «el amor es una filosofía de vida». Aquel día dejé de ser un reflejo de mis escasos triunfos pasados y empecé a ser mí propia tenue luz de este presente. Aprendí que de nada sirve ser luz si no vas a iluminar el camino de los demás. Walt Disney

16

El Longino

ARICA Soy del norte ©

soy del norte

Miércoles 11 de Enero de 2017

En febrero comenzará la actualización del Plan Regulador de Antofagasta Con 9 votos a favor y una abstención, el Concejo Municipal aprobó el contrato de adjudicación de POLIS Ltda. Y GC Arquitectos Ltda., asociación encargada de desarrollar el proyecto “Actualización del Plan Regulador Comunal”, principal instrumento de planificación urbana de la comuna cuya última renovación data del año 2002. La alcaldesa Karen Rojo manifestó que “después de 16 años hemos logrado dar un paso fundamental hacia la modernidad, hacia el desarrollo de una ciudad eficiente e inteligente, gracias a la aprobación del contrato de adjudicación de la empresa que durante 580 días realizará el estudio que determinará el futuro urbanístico de la comuna”. El proceso que se extenderá aproximadamente durante dos años comenzará en el

mes de febrero y constará de 5 etapas dentro de las cuales se consideran talleres de participación ciudadana, reuniones con instituciones representativas de la ciudad y actores productivos y con gran énfasis en la situación ambiental de Antofagasta. El asesor urbanista de la Municipalidad de Antofagasta, Jorge Luis Honores, expresó que “la alcaldesa puso en boga un tema que era muy importante para la ciudad que es la actualización del plan regulador, ahora el plan regulador es una realidad en donde se invita a participar a toda la comunidad” La elaboración de este nuevo Plan Regulador, que cuenta con una inversión municipal de 400 millones de pesos aprobados por el Concejo Municipal, se basa en requerimientos técnicos

específicos como equipamiento comunal, capacidad de la infraestructura vial y de transporte, riesgos y protección del territorio, factibilidad de la infraestructura de agua potable y alcantarillado de aguas servidas, y evacuación de aguas lluvias.

SECCIONALES Y ENMIENDAS En promedio la actualización de un Plan Regulador se realiza en un periodo de cinco a siete años, por este motivo la actual administración municipal aplicó una serie de instrumentos de rápida tramitación para introducir modificaciones dada la urgencia de estas medidas como el Seccional la Chimba Norte Tercera Etapa, la tramitación para dar inicio a los seccionales de las zonas rurales la

Habilitan espacios amigables para la infancia en servicios públicos Las niñas y niños que acompañen por diversas razones a sus familias a realizar trámites en el Gobierno Regional, cuentan desde hoy con un espacio habilitado por la JUNJI con mobiliario, material didáctico y educativo. La iniciativa, que será replicada en otros servicios públicos, tiene por finalidad velar por los derechos que tienen niñas y niños

de permanecer en lugares que le generen bienestar, acorde a sus intereses, y que puedan vincularse con sus necesidades de juego y expresión. Sandra Flores, directora regional de la JUNJI, explicó que a través de la Unidad de Ambientes Bientratantes, y una vez que se visualizó esta necesidad en la Intendencia, Departamento Social y la Subsecretaría

El Concejo Municipal aprobó contrato de adjudicación para el inicio del estudio que se extenderá por dos años. Municipalidad de Antofagasta destinó 400 millones de pesos para llevar a cabo el proceso que comienza en febrero.

Rinconada, Juan López e Isla Santa María, entre otros. En ese contexto, el febrero de 2016 se aprobaron más de 280 enmiendas, las más numerosas de Chile aplicadas en 34 zonas del Plan Regulador con el propósito de paliar los problemas

La intendenta Gladys Acuña, felicitó la iniciativa, manifestando que contar con estos espacios amigables para la infancia en los servicios públicos es tremendamente potente, “nuestra Presidenta Michelle Bachelet ha enfatizado que las niñas y niños son sujetos de derecho y en este sentido este espacio es muy importante y significativo, y se enmarca en el sello inclusivo que hemos impulsado en esta gestión”. Actualmente, los niños y ni-

de Prevención del Delito, se procedió a reparar mobiliario y material en desuso mediante la colaboración de internos de Gendarmería, a fin de que quedarán en óptimas condiciones. “En las últimas décadas hemos observados cambios en la dinámica y conformación de las familias, siendo común que los niños, niñas ñas acompañan a sus famiy adolescentes participen que antes eran exclusivos lias a diversos espacios y al de actividades y espacios del mundo de los adultos. desarrollo de trámites que

Onemi recibe reconocimiento por entrega de Certificación Internacional ISO 22.320

El Sistema de Gestión de Emergencia de Onemi fue verificado por auditores externos, nacionales e internacionales, en septiembre del año pasado. Esta auditoría externa fue la que determinó que se cumplía con los requisitos de la norma ISO 22.320.

heredados de las observaciones efectuadas por la Contraloría General de la República en su dictamen del año 2014 producto de la aplicación del Frente Predial Mínimo. Dicho dictamen afectaba el desarrollo de proyectos mayormente

La Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) fue la primera región auditada en el país para el proceso de Certificación Internacional ISO 22.320 en Gestión de Emergencias, mismo reconocimiento que recibió el organismo nacional, siendo la primera institución en Chile en certificarse. Para hacer entrega formal de este reconocimiento, la intendenta, Gladys Acuña, se reunió con el director regional de Onemi, Franz Schmauck, en dependencias de Onemi. “Es una tremenda noticia para la región y el país. Rescatar también que en el Sistema de Protección

Civil esta institución es la primera a nivel mundial en certificarse en ISO 22.320”, recalcó la máxima autoridad. En tanto, el director regional de Onemi, Franz Schmauck, manifestó que “es un logro institucional como Onemi y Dirección Regional, el cual sistematiza y estandariza las acciones, procesos preventivos y de respuestas ante una emergencia, para así garantizar y optimizar una buena reacción para la comunidad”. Con esta acreditación, la Onemi se convierte en la primera institución en Chile que tiene certificado los procesos establecidos por la institución, tanto en

implementación de programas de prevención como en respuesta frente a emergencias. “Estos están estandarizados y cumplen con los requisitos que internacionalmente se establecen por la norma ISO 22.320”. Junto con esto, se definieron

habitacionales, por lo cual la administración local decide ejecutar las enmiendas para favorecer el desarrollo de inversiones inmobiliarias y con ello la contratación de manos de obra que trae consigo.

antes no eran tan frecuentes, surgiendo y visibilizándose nuevas necesidades”, precisó. 14 procesos, 68 indicadores de desempeño con metas establecidas, 49 procedimientos e instructivos que generan registros controlados y formularios estandarizados, los que garantizan que la gestión de emergencia sea oportuna y eficaz.

Antofagasta Soy del norte ©

Mi[ercoles 11 de Enero de 2017

El Longino

Alcaldes valoran nuevo estilo de trabajo del intendente Arturo Molina Henríquez

es la asociatividad que debemos que tener las autoridades regionales y comunales”, declaró Orellana.

Una buena impresión dejaron entre los alcaldes de la región los primeros días de gestión del intendente, Arturo Molina Henríquez. Los ediles destacaron la voluntad de diálogo y de trabajo conjunto manifestado por la primera autoridad regional. Será una gestión con “gran

articulación y vinculación con el mundo político”, según declarara el propio Molina al momento de asumir, la que espera desarrollar durante los 14 meses que restan de gobierno. La primera muestra de este sello que busca dar a su labor como jefe regional,

la dio al reunirse con la alcaldesa Karen Rojo en el edificio consistorial antofagastino. El alcalde de Tocopilla, Luis Moyano -quien encabezará por tercera vez este municipio-, junto con valorar el gesto de Molina, catalogó como algo “inédito” que el

intendente se reúna con las autoridades abiertamente y las visite. “Los intendentes generalmente van a los actos públicos pero no a reunirse con los alcaldes ni concejales para ver y escuchar los proyectos y priorizarlos”, dijo Moyano. Una opinión que comparte el recientemente reelecto alcalde de Taltal, Sergio Orellana (PR), para quien “esta es la manera de hacer política”. “El intendente ha dado un inicio muy importante que Ediles destacaron cercanía y voluntad de labor conjunta. Jefe regional espera reunirse con todos para avanzar en proyectos y priorizar necesidades urgentes.

DIALOGO

Asimismo, el alcalde de Mejillones, Sergio Vega (RN), agradeció la cercanía y voluntad de diálogo demostrado por Molina durante estos primeros días. “El intendente se comprometió con algo que nosotros siempre esperamos: una cercanía del Gobierno Regional y con todas las comunas”, dijo Vega. Mientras que el alcalde de Calama, Daniel Agusto (RN), dijo que “se trata de una gran instancia para comenzar a trabajar de manera conjunta y coordinada para obtener mayor preocupación y recursos por parte del gobierno hacia nuestras comunas”, dijo. En tanto, el alcalde San Pedro de Atacama, Aliro Catur, dijo conocer personalmente

soy del norte

17

al intendente Molina, y confiar en que sus buenos deseos den frutos. “Ojalá que las intenciones que él tiene, se hagan realidad, y creo que así va ser porque se ve una buena persona”. Desde la oposición, los parlamentarios como Paulina Núñez (RN) y Felipe Ward (UDI), también valoraron el trabajo mancomunado que quiere desarrollar Molina. La diputada Núñez, destacó el apoyo entregado por el intendente a los proyectos del parque Brasil y Vivero municipal. “Me parece muy bien, todos podremos tener diferentes miradas en los temas, pero cuando estamos hablando de proyectos para nuestras comunas los apoyos transversales deben estar”, dijo Núñez. Una visión con la que concuerda el diputado Felipe Ward. “Me parece bien. Eso es lo que necesitamos en la región. Juzgar las iniciativas por su contenido y no por su origen”, declaró.

Intendente Arturo Molina conoció trabajo de Asociación Regional de Fútbol de Antofagasta La participación en tres torneos nacionales de los representativos de la Asociación Regional de Fútbol de Antofagasta, conoció el Intendente Arturo Molina Henríquez, tras sostener una reunión con la directiva de la entidad que cuenta con 40 mil activos asociados. Isnaldo Campusano Bugueño, presidente del organismo rector del fútbol federado, llegó acompañado del vicepresidente Ángel Miranda Gómez; el presidente

de la Asociación Luciano Durandeau, Nolberto Guerra Díaz y el presidente de la Asociación de Mejillones, Rolando Cortés Mourges. También participó la seremi de Deportes Samia Pichara.

ACTIVO PROGRAMA El intenso programa de los equipos representativos de Antofagasta en torneo nacionales, se inicia a fines de enero en Arica-Parinacota con la semifinal norte del

Nacional de Clubes Campeones, donde asiste ASOTEL. La selección adulta de Antofagasta debe concurrir a Ancud y los super senior a Rancagua, lo que no está exento de dificultades económicas. Los directivos explicaron a la autoridad regional las complejidades de financiamiento, acordando trabajar en conjunto para apoyar la presencia de la región en los tres torneos nacionales.

Dirigentes del fútbol se reunieron con el ingeniero Arturo Molina, Intendente de Antofagasta.

Familias vulnerables fueron beneficiadas por la Municipalidad con cursos de conducción Con bombos y platillos se efectúo la Ceremonia de Cierre del “Curso de Conducción licencia clase B período 2015-2016”, destinado a 30 beneficiarios pertenecientes al Programa Familias de la Unidad de Intervención Familiar. Esta iniciativa se enmarca en la línea de asesoramiento laboral del programa, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), que tiene como objetivo fortalecer y facilitar las oportunidades de emprendimiento que permitan

mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables de Antofagasta en proceso de atención. Para el director de DIDECO, Ignacio León, este programa ha permitido que las personas vulnerables accedan a recibir apoyo laboral y social mejorando su calidad de vida. “Sin duda, este logro constituye una importante herramienta para las familias beneficiadas, ahora más de 30 personas tendrán la posibilidad de afrontar nuevos desafíos, encontrar mejores

oportunidades laborales gracias a la gestión de nuestra Alcaldesa Karen Rojo, quien traspasó recursos municipales al programa de unidad de intervención familiar para la realización de este curso lo que abre un nuevo abanico de oportunidades para mejorar la calidad de vida de estas personas”, indicó León. “Para mí es muy bueno porque no tenía los medios como para costeármelo y con el programa me dio la facilidad para obtenerla, gracias a Dios me falta

Los cursos de licencia clase B, impartidos durante el período 2015-2016, tuvieron una inversión total de 5 millones de pesos con fondos íntegramente municipales y una duración de 16 días, que contempló la cancelación de los Derechos Municipales para la obtención de Licencia de conducir Clase B para cada uno de los beneficiarios.

poquito para comprarme el autito, he avanzado harto, aprendí a manejar y tengo mi licencia”, expresó Loreto

Valdebenito. Johanna Roa explicó que fue “muy linda la iniciativa, me sirvió bastante para tener

mi licencia clase B, yo pensé que no podía sacarla, pero realmente se quiere cuando uno puede”.

18

El Longino soy

Clasificados

del norte

Miércoles 11 de Enero de 2017

Económicos www.diariolongino.cl/propiedades A100 ARRIENDOS

B200 VENTAS

C300 AUTOS

D400 SERVICIOS

Joc Joc

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194 PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN

Barros Arana 500 - Iquique 572330033/ +56 9 94 19 01 15/+569 66466187 [email protected] VENTAS EN ALTO HOSPICIO

$ 360.000 Departamento 2 dorm. 1 baño, Cond. Horizonte, Gasto Común Incluido. $ 32.000.000.- Depto 2do Piso ALTOS DEL MIRADOR, 3 dormitorios 1 baño, cocina america, living comedor y balcon. 60 m2

$ 40.000.000.- Casa Psje Uno Villa SAN ANTONIO, 3 dormitorios 1 baño, cocina america, living comedor, Estacionamiento y patio Terreno 160 m2 construidos 110 m2

$ 2.000.000 Casa apta para comercio, 8 habitaciones con baño, dos salas espera con baño, Pedro Lagos 1060, Iquique, (Frente Intendencia). $ 1.000.000 Local central en 2do. Piso de 8 oficinas y 4 baños, San Martín c/ Luis Uribe. $ 1.800.000 Local en 2do. Piso, 12 Oficinas, 2 baterías de baño, L. Uribe con Bolívar.

B200 VENTAS $ 30.000.000 Depto. 2 dormitorios, Pje. Sn. Antonio 3709, Hospicio. $ 53.000.000 Departamento 2 dormitorios, primer piso, Fco. Vergara con C. Ramos, Villa Puchuldiza. $ 80.000.000 Casa pasaje Pablo Silva, Pob. Lirima. (Héroes con Diego Portales). $ 120.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Costa el Águila. $ 150.000.000 Casa 4 dormitorios, 2 baños, 2 estacionamientos. Terraza, Balcón, muy buen estado, Cerro Dragón con Playa Blanca. $ 7.000.000 500m2 terreno la huayca, conversable.

www.diariolongino.cl/ propiedades

Visite nuestro nuevo portal propiedades de distintos corredores de la ciudad de Iquique y Antofagasta Seriedad, seguridad y amabilidad • ARRIENDOS • • ARRIENDOS DIARIOS • • VENTAS •

SU DIARIO

F600 EXTRACTOS

WWW.MORENPROPIEDADES.CL

A100 ARRIENDOS

$ 370.000 Dpto. 3 dormitorios, Estacionamiento Condominio San Andrés, Iquique.

E500 EMPLEOS

FONO OFICINA: 2270012 - CELULARES: 9374674468488885-61858696-42831487 E-MAIL. [email protected] DIRECCIÓN: PASAJE RIO LOA N° 3049, SECTOR LA PAMPA, ALTO HOSPICIO

PROPIEDADES

Gestión Inmobiliaria Patricio Lynch 798 Fonofax: (57) 2313175, Cel. 998490876 Email: [email protected] IQUIQUE

Clasificados

$60.000.000.- Casa Psje La Palpa LA TORTUGA, 4 dormitorios 2 baños, living comedor, Garaje y Local Terreno 125 m2 Construidos 140 m2 VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE UF. 1.525.- Conj. Villa Alegre, en 3° Piso, 2 dormitorios 1 baños.Optimo estado 48 m2 UF. 2.500.- Edif. Matiz, en 7° Piso, 1 dormitorios 1 baños, Estac. Y Bodega. 34 m2 UF. 3.320.- Edif. AMsterdam, 1 dorm. 1 baño, Estac. Y Bodega NUEVO 50 m2 UF. 3.500.- Edif. Panoramico Piso 16, 3 dormitorios 2 baños, Estac. Y Bodega. 62 m2 UF. 3.855.- Cond. Brisas del Sur Piso 12 Torre A 2dormitoriso 2 baños Estac y Bod. 72m2 UF. 3.900.- Edif. Alerce, Piso 19, 2 dorm 2 baños, Estac. Y Bodega. 67 m2 UF. 4.230.- Cond. La Tirana,piso 1, 3 dorm. 2 baños, Estac. 110 m2 UF. 4.700.- Edif Alerce,piso 7, 2 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega 63 m2 UF. 5.350.- Edif. Dominica Las Antillas, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega 110 m2 UF. 5.550.- Edif. Alerce, Piso 14, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega. 100 m2 UF. 8.580.- Edif. Mykonos, Piso 24, 4 dorm, 4 baños,2 estac. Y Bodega 184 m2 VENTA CASAS EN IQUIQUE UF. 3.900.- Calle Rancagua, 5 dorm, 2 baños Estac 2 vehiculos Terreno 110 Const. 182 m2 UF. 5.950.- Calle Las Carpas, 6 dormitorios, 3 baños, Estac. Terreno 112 Const. 232 m2 UF. 6.840.- Psje Dr.Noe G. Mistral, 5 dormitorios, 4 baños, Estac.Terreno 112, Const. 232 m2 UF. 10.500.- Huayquique, 5 dormitorios, 4 baños, 2 Estac. Terreno 134, Const. 198 m2 VENTA DEPARTAMENTOS y CASAS EN ALTO HOSPICIO

UF. 1.200.- Depto. Altos del Mirador Block 9, 3 dormitorios 1 baño 60 m2 UF. 1.350.- Depto. Altos del Mirador Block 6, 3 dormitorios 1 baño 60 m2 UF. 1.530.- Casa Psje Uno Villa San Antonio 3 dormitorios 1 baño T. 160 m2 Const. 110 m2 UF. 2.360.- Casa Psje Sal. La Palpa, 4 dorm, 2 baños Mas Local T. 125 m2 Const. 140 m2 UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliaciones UF. 3.320.- Casa Calle Cuatro c Alto Molle La Tortuga 3 dorm. 2 baños T. 119 m2 const. 100 m2 UF. 3.700.- Casa Psje Los Perales, 9 dormitorios 2 baños T. 200 m2 Const. 168 m2 Desde $ 9.000.000.- se VENDE Derechos Locales Proyecto Terminal Agropecuario SUMA ALJIRY Alto Hospicio ARRIENDOS EN IQUIQUE $890.000.- Depto. Mar Egeo Edif. Mykonos Piso 24, 4 dorm. 4 baños 2 Estac. Y Bodega GC Incluidos 184 m2 $380.000.- Depto. Edif. Las Gaviotas Piso 1, 3 dorm. 2 baños, estacionamiento y Bodega 75 m2 $ 350.000.- Local Amunategui al llegar a Serrrano Planta 25 m2 $ 300.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano Planta 17 m2 Desde $170.000.- Oficinas: 2do y 3er Piso Edificio Serrano esquina Barros Arana Plantas libres. ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO $900.000.- Casa p/Empresa Avda. Las Americas 12 Oficinas 3 Baños T. 155 m2. Const.203 m2 $380.000.- Casa calle Sta Angela Urbinas I 3 dorm. 1 baño Estacionamientos Const. 93 m2 $300.000.- Casa Villa San Antonio, 3 dormitorios 1 baño, estacionamiento T. 160 m2 Const. 110 m2 $250.000.- Local Comercial calle Sta Angela Urbinas I incluye baño Plantas util 31 m2 Ver más Inmuebles en nuestra Web

www.klocker.cl

VENTAS DEPARTAMENTOS SECTOR SUR IQUIQUE 5200UF Cond. La Tirana, 4 habitaciones, 2 baños, 120m2, 1 estac. 120m2. 4200UF Edificio Hotel Terrado, 2 habitaciones, 2 baños, 45m2 3100UF Edificio Hotel Terrado, 2 habitaciones, 1baño, 40m2. VENTAS CASAS SECTOR CENTRO IQUIQUE 85.000.000 Calle ampliación rotonda El Pampino, 2 pisos, 4 habitaciones, 4 baños, living comedor, regularizada. 70.000.000 Piloto Pardo/ 21 de Mayo, 2 habitaciones, 1 baño. VENTAS CASAS SECTOR SUR IQUIQUE 150.000.000 Cerro dragon, 4 habitaciones, 3 baños, living comedor, estac. 60.000.000 Los chunchos / Chipana, 2 habitaciones, 2 baños, 2 estac. 61.000.000 Llameros/ Nicolás palacio, 2 habitaciones, 1 baño, living comedor, estac. 60.000.000 Chipana /Pje. Natilla, 2 habitaciones, 1 baño, living comedor, estac. 52.000.000 Los Chunchos/Calle 5, 2 habitaciones, 1 baño, living comedor, estac. VENTAS CASAS ALTO HOSPICIO 150.000.000 P.Jaraquemada, autoconstrucción ,3 pisos, esquina, 5 habitaciones, 3 baños, living comedor, cocina amoblada, local patente botilleria. 90.000.000 Sector centro,10 habitaciones, 3 baños, ideal rentistas. 85.000.000 Pje. P. de azucar, centro, 4 habitaciones, 2 baños, estac.Sóida. 80.000.000 Pje. Sara, sector centro, 10 habitaciones 2 baños, ideal rentistas. 78.500.000 Pje. Chapiquiña, sector centro, dos pisos 2 casas en una, 3 habitaciones, 1 baño en cada piso. 76.500.000 Pje. Noruega, sector La Pampa, 8 habitaciones, 2 baños, estac. 75.000.000 Pje. José Vallejos, sector La Pampa, 7 habitaciones, 2 baños, cocina amoblada, 2 estac. 62.500.000 Pje. 1/Villa Frei, 4 habitaciones, 3 baños, estacionamiento, sólida. 60.000.000 Pje. 1/ Av. La pampa, 3 habitaciones, 1 baño, estac. 55.000.000 Cond. San Francisco , 3 habitaciones, 2 baños, estac. 53.000.000 Pje. Frutillas 3 pisos, 4 habitaciones, 1 baño, estac. 49.000.000 Pje. 31/ Av. G. Mistral, 3 habitaciones, 1 baño, estac. 48.000.000 Pje. Sara, sector centro, 4 habitaciones, 1 baño, estac. 35.000.000 Calle Delawere, Sector El Boro, esquina, 3 habitaciones, 1 baño, más local comercial. 39.000.000 Pje. Río Choapa, 2 habitaciones, 1 baño, estac. 33.000.000 Pje. Sinai, El Boro, 2 habitaciones, 1 baño, estac. patio. 33.000.000 Pje. 5/ Delawere, El Boro, 2 pisos, 3 habitaciones , 1 baño, estac. 29.500.000 Pje. Coltauco, La Pampa, 2 habitaciones, 1 baño, estac., sólida. VENTAS TERRENOS IQUIQUE 50.000.000 Población O’Higgins, 140 M2, Apróx. Ideal Inversionista. VENTAS TERRENOS ALTO HOSPICIO DESDE 0.50UF x M2 Terrenos de 5000 m2 A 20.000 m2, Lote P, A. Molle, L. Ejército, proyecto con agua potable en cada sitio, electricidad, crédito directo hasta 60 meses. 6.270.000 Terreno 200 m2, Sector A. Molle , Loteo Ejercito, Venta de derechos, crédito directo hasta 10 meses. 10.890.000 Terrenos 250 m2, sector alto molle, loteo ejercito, venta de derechos, crédito directo hasta 10 meses. 0.90UF A 1.3UF x M2 Terrenos Loteo ejercito, A. Molle lote D, 3000m2, 14000m2, 23000m2, según ubicación sector en crecimiento. 9.650UF 2 Terrenos 5350m2 sector industrial Zofri Hospicio. 2.5UF x M2 Terrenos 5.200m2, 6.800m2 Zig-Zag. 9.600UF Terreno 5.000 m2, con cierre perimetral loteo V, A. Molle, loteo ejercito, Avenida Gladys Marín. VENTAS DEPARTAMENTOS HOSPICIO 37.000.000 Dpto. 1 piso, La Tortuga , 3 habitaciones, 1 baño. 32.500.000 Dpto. Cond. Mirador, 3 habitaciones, 1 baño. 33.000.000 Dpto. Cond. Doña Olga, autoconstrucción , 3 habitaciones, 1 baño. GALPONES-COMERCIAL e INDUSTRIAL 195.000.000 Galpón 540M2, Agpia. Av. Parcelas, 5 oficinas, 8 baños, bodegas. Patio trabajo. VENTAS PUEBLOS INTERIOR Casa- Hostal en Construcción en Huara, 12 habitaciones, 5 baños, cocina, sala de estar, amplio patio, construcción 201 m2, terreno esquina 575 m2. ARRIENDOS ALTO HOSPICIO 235.000 Dpto. Altos Mirador, La Tortuga, 2 habitaciones, 1 baño, 65m2.

G700 EXTRAVÍO

A100 ARRIENDOS Arriendo Departamento 3 dormitorios, 2 baños. Ramírez N°1559, Piso 2, tratar con señora Ana al cel.84495523.

B200 VENTAS ALTO HOSPICIO VENDO TERRENO

Vendo Terreno $6.270.000.200 mts2 sector sur en desarrollo, cerca de nuevo acceso y nuevo Hospital. Otros desde 2.500 -3.000 - 5.000 – 10.000 mts, otro Av. Las Parcelas c/ruta A-16 10.000 mts 2. Contactarse al 986390975 – 972194238.

VENDO CASA DE 3 PISOS

Vendo casa amplia de 3 pisos en $48.000.000.- Pasaje 4, N°3222 casi esquina Macaya, contactarse con la señora Pilar al Cel. 965369992 – 976141572.

ESTE

ESPACIO

ESTÁ

DISPONIBLE

PARA

USTED COMUNÍQUESE

LLAMÁNDO

AL NÚMERO

572 372 100

Clasificados

Miércoles 11 de Enero de 2017

Clasificados

El Longino

soy del norte

19

PAMVIC PROPIEDADES E.I.R.L

PAMVIC PROPIEDADES E.I.R.L.

ARRIENDOS Y VENTAS CON SEGURIDAD TASACIONES, REGULARIZACIONES, ARQUITECTURA [email protected] / [email protected] F: 318582 – 09/90843997/96821099/67791048 Rut.76.376.906-2 PAGINA WEB: www.pamvic.cl

A100 ARRIENDOS COSTA AZUL 1. $370.000.- DEPARTAMENTO, GASTO COMUN INCLUIDO, 3 DORMITORIO, 2 BAÑO, LIVING COMEDOR, LOGIA, ESTACIONAMIENTO, BODEGA, VISTA AL MAR, VIGIAS DEL MAR 1 $ 500.000.- DEPTO. GASTO COMUN INCLUIDO, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS PRINCIPAL EN SUIT, ESTACIONAMIENTO, CONDOMINIO LA TIRANA, SEGURIDAD 24/7, JUEGOS, MINI MARKET.

530.000.- DPTO. MAS GASTO COMUN, 102M2, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, 2 ESTACIONAMIENTOS, BODEGA, ESCRITORIO, JARDINES DE HUAYQUIQUE.

$390.000.-DEPARTAMENTO, GASTO COMUN INCLUIDO, AMOBLADO, 2 DORMITORIOS, 1 BAÑO, LIVING, COMEDOR, COCINA, LOGIA, TERRAZA, ESTACIONAMIENTO, EDIFICIO REÑACA PLAYA BRAVA

CONSTRUCCION DE CENTRO MEDICO, 3 PLANTAS LIBRES, SECTOR CENTRO SUR.

$320.000.- DEPARTAMENTO GASTO COMUN INCLUIDO, 2 DORMITORIOS, 1 BAÑO, LIVING COMEDOR, LOGIA, ESTACIONAMIENTO, BODEGA, VIGIAS DEL MAR 1.

$390.000.- DEPARTAMENTO, GASTO COMUN INCLUIDO, AMOBLADO, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑO, LIVING, COMEDOR, COCINA, ESTACIONAMIENTO, EDIFICIO CERRO COLORADO.

$ 290.000.- GASTO COMUN INCLUIDO, DEPTO. ( FACILITI), KITCHENER, 1 AMBIENTE, BAÑO, EDIFICIO CRUCERO.

$340.000.- DEPARTAMENTO, GASTO COMUN INCLUIDO, 1 DORMITO- $ 450.000.- DEPARTAMENTO. RIO, 1 BAÑO, ESTACIONAMIENTO, GASTO COMUN INCLUIDO, 3 DOR-

MITORIOS, 2 BAÑOS PRINCIPAL EN SUIT, ESTACIONAMIENTO, CONDOMINIO LA TIRANA, SEGURIDAD 24/7, JUEGOS, MINI MARKET. $ 490.000.- CASA, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, SALA STARS/ LAVANDERIA, PATIO, ENTRADA 1 VEHICULO, MAR DEL NORTE. $500.000.-DEPARTAMENTO, GASTO COMUN INCLUIDO, 2 DORMITORIOS, 2 BAÑO, LIVING, COMEDOR, COCINA INDEPENDIENTE AMOBLADA, TERRAZA, ESTACIONAMIENTO, BODEGA, EDIFICIO PENINSULA. $520.000.- DEPARTAMENTO AMOBLADO, GASTO COMUN INCLUIDO, 2 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, ESTACIONAMIENTO, BODEGA, AMPLIA TERRAZA, VISTA SUR ORIENTE, EDIFICIO NEO.

$550.000.- DEPARTAMENTO, 80M2, GASTO COMUN INCLUIDO, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑO, TERRAZA CERRADA VENTANALES, ESTACIONAMIENTO, BODEGA, EDIFICIO MARINA CLUB. $630.000.- DEPARTAMENTO, 100M2 APROX, GASTO COMUN INCLUIDO, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑO, ESTACIONAMIENTO, BODEGA, EDIFICIO AMSTERDAM $650.000.- GASTO COMUN INCLUIDO CASA 3 PISOS, 4 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, BODEGA, ANTEJARDÍN, LOGIA, TERRAZAS DEL MAR. $ 800.000.- DEPARTAMENTO, MAS GASTO COMUN, 4 DORMITORIOS, 4 BAÑOS, ESTACIONAMIENTO, BODEGA TORRE NORTE, PUNTA CAVANCHA .

$ 9 0 0 . 0 0 0 . - D E PA R TA M E N TO, 200M2, GASTO COMUN INCLUIDO,TORRE NORTE, COCINA EQUIPADA, 3 DORMITORIOS MAS PIEZA SERVICIO,3 WALKING CLOSET, 4 BAÑOS, HALL, BODEGA INTERIOR, LOGGIA, 2 ESTACIONAMIENTO, CONDOMINIO PUNTA CAVANCHA. $ 960.000.- CASA GASTO COMUN INCLUIDO, 6 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, AMPLIOS ESPACIOS, SEGURIDAD 24/7, ENTRADA 2 VEHICULOS,CONDOMINIO LA TIRANA . $1.200.000.- CASA 130M2 CONSTRUIDOS APROX, ESPECIAL EMPRESA, ENTE GUBERNAMENTAL, 6 INSTALACIONES OFICINA ,3 BAÑOS, ESTACIONAMIENTO 4 VEHICULOS, PATIO AMPLIO, PEDRO AGUIRRE CERDA A PASOS DE AVENIDA AEROPUERTO.

B200 VENTAS

UF 2.900.- DEPTO.55M2 APROX., 2 DORMITORIOS, 1 BAÑO, BODEGA, ESTACIONAMIENTOS, PISO 13, COSTA SUR.

UF 2.900, CASA 4,5 X 20, 3 PISOS, MATERIAL MIXTO. ERRAZURIZ ENTRE ORELLA Y BULNES.

UF 3.200.- CASA 80 MT2, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, ESTACIONAMIENTO CON ENTRADA 2 VEHÍCULOS, CONDOMINIO ALTO ARQUÉN.

UF 3.400.-, 90M2 APROX. (TENEMOS EN PISO 1-3-4), DEPTO. 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS PRINCIPAL SUITE, ESTACIONAMIENTO, CONDOMINIO LA TIRANA.

UF 3.700.- DEPARTAMENTO. , 2 DORMITORIOS, 2 BAÑOS 1 EN SUIT, ESTACIONAMIENTO, TERRAZA, A PASOS DE MEZQUITA, EDIFICIO COSTA EL AGUILA.

UF 4.300.-, DPTO. 119 MT2 (PISO 2-4), 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS PRINCIPAL SUITE, AMPLIA TERRAZA, ESTACIONAMIENTO, CONDOMINIO LA TIRANA, SEGURIDAD 24/7, JUEGOS, MINI MARKET.

CONSTRUIDOS, 450 MTS2 SUPERFICIE TOTAL, LIVING COMEDOR, 5 DORMITORIOS, SALA DE ESTAR, GARAGE (2), 2 TERRAZAS, 2 PATIOS, CONDOMINIO PLAYA LA PORTADA.

UF 4.900.-, DPTO. 102M2, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, 2 ESTACIONAMIENTOS, BODEGA, ESCRITORIO, JARDINES DE HUAYQUIQUE.

UF 5.600.-, DPTO. 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, ESTACIONAMIENTO, BODEGA, MAR EGEO, SANTORINI.

UF 6.500.- CASA 4 DORMITORIOS, 2 SALAS DE ESTAR, COCINA CON MUEBLES PINO OREGON, ENTRADA DOS VEHICULOS, VILLA MAGISTERIO.

DOMINIO TADEO HAENKE. UF 17.000.-, CASA 257 MT2 CONSTRUIDOS, 450 MTS2 SUPERFICIE TOTAL, 4 DORMITORIOS, PIEZA DE SERVICIO, 6 BAÑOS, BAÑO DE SERVICIO, LIVING, COMEDOR, SALA DE ESTAR, SALA DE ESTUDIOS, PISCINA, AREAS VERDES, GARAGE PARA 2 VEHICULOS, CONDOMINIO LA PORTADA.

UF 2000.- DEPARTAMENTO, 49MTS2 APROX, CUARTO PISO, 2 DORMITORIOS, 1 BAÑO, COCINA AMERICANA, COMEDOR, 2 BALCONES, ESTACIONAMIENTO, EDIFICIO SAN JOSE

$75.000.000.- CASA 400MT2 APROX, CONSTRUIDOS 120M2, COCINA AMOBLADA, PISO FLOTANTE, LIVING, COMEDOR, 3 DORMITORIOS,2 BAÑOS, LA HUAYCA. UF 3950.- DEPARTAMENTO, 77 MTS 2, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, LIVING, COMEDOR, LAVADERO, TERRAZA, ESTACIONAMIENTO, BODEGA, EDIFICIO LOS DELFINES.

UF 4.300.-, CASA 100MT2, CONSUF 2.116.- DEPARTAMENTO TRUIDOS 122MT2, 4 DOMITORIOS, PRIMER PISO, 3 DORMITORIOS, 1 2 BAÑOS, PASAJE 3 ISLAS. BAÑO, ALTOS DEL MAR PEATONAL 3. UF 5.950.- CASA, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS, SALA STARS/LAVANDEUF 2.400.- DEPARTAMENTO 40MT2, 1 DORMITORIO ,1 BAÑO, TERRAZA, RIA, PATIO, ENTRADA 1 VEHICULO, ESTACIONAMIENTO, BODEGA.CON- MAR DEL NORTE.

$100.000.000.-, DEPARTAMENTO. 120 MT2, PISO 2 Y 4, 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS PRINCIPAL SUITE, AMPLIA TERRAZA, ESTACIONAMIENTO, CONDOMINIO LA TIRANA, SEGURIDAD 24/7, JUEGOS, MINI MARKET.

UF 12.500.- CASA 3DORMITORIOS, SALA DE ESTAR, ESTACIONAMIENTO PARA 2 VEHIULOS, 2 TERRAZAS, CONDOMINIO MARES DEL SUR.

UF 17.000.- CASA 360 MT2, 5 DORMITORIOS, 5 BAÑOS, OFICINA LAVANDERIA SEPARADA, SOTANO, PIEZA Y BAÑO DE SERVICIO, ESTACIONAMIENTO Y 2 BODEGAS, AVENIDA BILBAO.

UF 7.600, CASA 2 PISOS, 3 DORMITORIOS, PIEZA DE SERVICIO OFICINA, 2 BAÑOS, LIVING, COMEDOR, COCINA, ANTEJARDIN, 2 PATIOS, PASAJE LAUTARO.

UF 10.750.- CASA 213M2 SUPERFICIE TOTAL, 160M2 CONSTRUIDOS APROXIMADO, 5 DORMITORIOS, 3 BAÑOS, SALA STAR, PISCINA, DUNAS DEL MAR.

UF 55M2, CASA 980,85M2 TERRENO, CONSTRUIDOS 1ER PISO 254,94M2, 2DOPISO 83,60M2, INMEJORABLE CONDICIONES, 3 SALIDAS DE ACCESOS, ESTACIONAMIENTO 6 VEHICULOS, PLAYA LAS GAVIOTAS.

UF 7.800 CASA 2 PISOS, 5 DORMITORIOS, 3 BAÑOS PRINCIPAL EN SUITE, QUINCHO, ANTEJARDÍN, ENTRADA DE VEHÍCULO, CONDOMINIO LA TIRANA.

UF 11.000.- 2 CASAS EN 1, 20 MTS DE FRENTE, 18MTS DE FONDO, 5 OFICINAS, 3 BAÑOS, QUINCHO, GARAGE PARA 3 VEHICULOS, AV. LA TIRANA.

VENTAS DE AUTOS

UF 8.000, GALPON INDUSTRIAL, 600 MTS2, CONSTRUIDOS 500 MTS2 CON OFICINA, BAÑO, ENERGIA 380 VOLT AV. LOS AROMOS ALTO HOSPICIO.

UF 13.100.- CASA 260MT2 CONTRUIDOS, 347MT2 SUPERFICIE TOTAL, 5 DORMITORIOS, PIEZA SERVICIO, 5 BAÑOS, LAVANDERIA, ENTRADA 2 VEHICULOS, PORTON AUTOMATICO, AMPLIOS JARDINES, BODEGA, JOSE FRANCISCO VERGARA.

UF 9.500.- CASA 224M2 APROX, 2 PISOS, MATERIAL MADERA. GOROSTIAGA/COVADONGA.

UF 15.950.-, CASA 264.43MT2

$ 4.500.000.- MERCEDES BENZ C320, FULL EQUIPO, BUTACAS DE CUERO, SUM ROOM, 5 PUERTAS, COLOR GRIS, AÑO 2002 CEL.90843997 – 57- 2 -318582. $ 3.800.000.- CHRYSLER, MODELO PACIFICA 3.5, AÑO 2004, BUTACAS DE CUERO, 5 PUERTAS, COLOR GRIS, BENCINERO, AUTOMATICO. CEL. 90843997 – 57-2-318582.

20

El Longino soy

del norte

Clasificados

Miércoles 11 de Enero de 2017

FABRICA DE CORTINAS METALICAS

Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected]

ECONÓMICOS

Clasificados

500 EMPLEOS

B200 VENTAS

AGENCIA DE ADUANAS

VENDO URGENTE

Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com

B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.

PUBLIQUE

AQUÍ

Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam.

UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.

500 EMPLEOS Guardia de Seguridad, OS-10 al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular 67049791.



CRUCIGRAMA ECONÓMICOS

Clasificados 3

4

5

6

7

8

9

10

Las cosas se torcerán un poco para ti en el día de hoy, pero con la ayuda de tu familia, superarás el bache que abruma tu mente. En el día de hoy en el trabajo, no vas a ninguna parte con esa actitud derrotista que no te permitirá avanzar. Sigue luchando y todo cambiará muy pronto.

11

2

En el día de hoy te verás un poco saturado con algunas facturas que tienes pendientes y que no sabes cómo asumir. Acude a tu familia si necesitas ayuda económica. Hoy comenzarás una nueva etapa profesional, en la que no haya cabida para el abatimiento; la suerte se instalará en tu signo en el día de hoy.

3 F600 EXTRACTOS 4

CARTEL 5 VENTA COMPRA ORMAZABAL DUARTE SYLVIA 6YOLANDA 7A GUICHARROUSSE ORMAZABAL SARA 8 ANDREA Y OTROS

La suerte estará en tu interior, así que trata de sacarla para mejorar las cosas. Si te esfuerzas en lo que te propongas, lograrás alcanzar tus objetivos. Buen día en el trabajo, ya que tendrás la oportunidad de crecer mucho profesionalmente. Verás cómo habrá un incremento considerable de trabajo en el día de hoy. Hoy te darás cuenta de que estás iniciando una nueva etapa en tu vida. Tendrás un día lleno de energía, que te apetecerá pasar al lado de tus amigos. No te preocupes tanto por el trabajo a partir de ahora, sabías que arriesgarte en un proyecto profesional podía salirte mal. Tendrás más suerte la próxima vez.

Te enfrentarás en el día de hoy a un conflicto con un familiar cercano. Superarás poco a poco la situación, con un poco de tiempo y esfuerzo por tu parte. Hoy en el trabajo tendrás todo el que quieras y podrás cambiar fácilmente si es lo que realmente deseas. Es hora de elegir tu nuevo camino. Hoy será uno de esos días de suerte en los que todo lo que te propongas te saldrá bien, así que trata de olvidar los problemas que tanto te preocupan. Hoy en el trabajo se te presentará la posibilidad de varias promociones para tu futuro laboral. Disfruta de este buen momento profesional, te lo mereces. Tu salud mejorará, pero no te confíes. Deberás empezar a cuidarte un poco más para que tu salud no se resienta por el agotamiento de tu rutina. En el día de hoy sufrirás un leve contratiempo en el trabajo, el cual no te permitirá terminar a tiempo todas tus tareas. Tu esfuerzo comenzará a ser recompensado. Hoy al fin te decidirás a hablar con tu familia sobre algo que llevas guardándote desde hace demasiado tiempo. Cuéntalo y verás como te sientes mucho mejor. En el trabajo, no te tomes todo a la tremenda desde el principio en el día de hoy, pues todo saldrá bien. No tengas dudas sobre esto, tendrás suerte.

Pura como el aire puro, perversa como un traidor, rojo es su color oscuro y su aroma embriagador

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA                    

PUBLIQUE AQUÍ

Hoy te sentirás un poco agobiado con la vida que llevas, por lo que necesitarás cambiar tu entorno para no sentirte tan cansado de ver siempre lo mismo. Hoy en el ámbito del trabajo, verás que los beneficios de tu trabajo aumentan notablemente. Recuerda que no hay que dejar para mañana lo que puedes hacer hoy.

                         

MANUEL SCHEPELER RAVEAU CONSERVADOR Y ARCHIVERO JUDICIAL IQUIQUE

Hoy será un gran día para ti si quieres hacer planes nuevos; sigue fiel a tus instintos y verás como triunfas en lo que te propongas sin problemas. En el trabajo, utiliza tus ahorros para sobrevivir hasta que encuentres un trabajo perfecto para ti; las cosas mejorarán gracias a tu perseverancia, no lo dudes.

                         

SU - DO - KU

Las noticias negativas harán acto de presencia en tu vida en el día de hoy. Las cosas no te han salido del todo bien, pero sabrás encajar el golpe. Recuerda en tu trabajo en el día de hoy, que cada acción tiene su consecuencia; verás que a medida que avanza el día tendrás muchas oportunidades a tu alcance.

(La rosa)

9 Por escritura pública otorga10 de Iquique, da en la Notaría de doña María Antonieta 11 Niño de Zepeda Parra, el día 11 de Noviembre del© 2008 Todos los derechos reservados 00238 Proprensa año 2016, doña SYLVIA YOHORIZONTALES VERTICALES LANDA ORMAZABAL DUARTE, vendió1.aSobrenombre doña SARA que se da a una 1. Matar a alguien por la falta de ANDREA GUICHARROUSSE persona. El … Mahal, maravilloso aire. Símbolo químico del aluminio. ORMAZABAL, a doña templo hindú.SYL2. Diente de un peine. Endosa a 2. Valoraré a una persona por debajo VIA YOLANDA DEL CARMEN otro algo desagradable. de su valor. 3. Edificio en construcción. GUICHARROUSSE ORMAZAPuntas agudas que quedan al Iniciales de Ernesto Villa. Siglas de BAL y a don3.FELIPE HERNAN hacer un corte la en el borde de algo. Alternative Energy Zone. LILLO GUICHARROUSSE, Iniciales en de Octavio 4. Estado caracterizado por una propiedad ubicada calle Ramos. 4. Siglas de Apple tristeza profunda. José Francisco Vergara nú- Remote Desktop. Hecho que divierte y provoca risa. 5. Hombre valiente, intrépido. mero dos mil novecientos 5. Símbolo químico del xenón. Dios Formé en el cabello ondas o rizos. ochenta y tres de la Comuna de los vientos en la mitología griega. 6. Iniciales de Teresa Salazar. de Iquique,Dios cuyosdeldeslindes hogar. Árbol chileno cuyo contacto son: al Norte, con propiedad 6. Sor Juana ... de la Cruz, conocida produce sarpullido. de Jorge Ramos como Herrera; la décimaalMusa. Símbolo 7. Nota musical. Arma en forma de Sur, con propiedad de calcio. Carquímico del vara utilizada en artes marciales. los Ríos y, 7.Gilberto RiquelAvisó con amenazas. Símbolo Siglas de Oficina Virtual del me Arias; alquímico Este, con del calle plutonio. Catastro. Diez Oriente8. hoy JosédeFranUnidad longitud utilizada en el 8. Masa de agua salada. Cavidad cisco Vergara; y alPrestar Oeste,atención a lo que se Japón. del oido interno con forma de dice. Pensé, juzgué. con sitio eriazo.El precio caracol. 9. Hoja que tiene 9. Símbolo químico del tantalio. de venta fue la suma de la forma semejante al hierro deylados lanza. Onda formada en la superficie del $32.000.000.(treinta Edadpagadeen inglés. Capital de Corea mar. Carril de las vías férreas. millones de10. pesos), delindicada Sur. 10. Olor muy agradable. Palanca ra en la forma en la 11. adorno hecho con una cinta. que hace andar la bicicleta escritura antes señalada.Tranquiliza, sosiega. 11. Gradación de personas, Se da el presente aviso en valores o dignidades. conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del Reglamento del C.B.R., con las reformas introducidas por la Ley N°7.612 del 10 de Octubre de 1943.- Iquique, 06 de Diciembre del 2016.Saluda atentamente a Ud.,



1

2

Tendrás que tratar de escuchar un poco más los consejos que te dan aquellas personas que te quieren si quieres que tu salud mejore un poco. En el trabajo, lleva a cabo esa idea que tienes en mente. Si das el paso, lograrás beneficios interesantes. Tómate un pequeño respiro y las cosas con calma.

                            

1

soy del norte El LonginoDIARIO 21 21 21 once años

PasatiemPos Pasatiempos

Sábado 1 de de 2013 Miércoles 11 Junio de Enero de 2017

22

El Longino soy

Crónica

del norte

Miércoles 11 de Enero de 2017

Registro del 31 de diciembre de 1879

El Desembarco en el Puerto de Ilo ONG Rescate Cultural e Histórico del Patrimonio de Tarapacá Jaime Tamburini Presidente A finales de Diciembre de 1879 el Ejército chileno, decidió enviar en expedición a una división con rumbo a Ilo y Pacocha Ilo con el fin de eliminar la resistencia peruana apostada en esa región y tratar de apoderarse de las armas y víveres del enemigo, ordenándoles también levantar planos de la región, que pudieran servir para un próximo ataque. El elegido para esta misión fue el Segundo Batallón del Regimiento Lautaro, que contaba con una dotación de 500 hombres, a los cuales se les agregó 12 granaderos a caballo y un destacamento de pontoneros militares. Todas estas fuerzas militares fueron puestas bajo el mando del teniente

coronel Arístides Martínez Cuadros. Por después el vapor Copiapó convoyado por la corbeta O´Higgins se dirigió al puerto de Ilo. La Cuarta Compañía del Batallón Lautaro es transbordada a la Corbeta O´Higgins para luego ser desembarcada. El día 31 de diciembre de 1879 a las cuatro de la mañana las tropas chilenas desembarcaron cautelosamente a tierra y tomaron el control del puerto de Ilo. Al ser sorprendidos, la división chilena procedió actuar rápidamente, posesionándose primero de la maestranza del Ferrocarril y de la oficina del telégrafos, misión que fue realizada por el ingeniero Federico Stuven Olmos, gracias lo cual Moquegua quedaba aislado de noticas de la

cota, dejando así de moverse a los hombres del coronel Arístides Martínez, sin problema. El jefe chileno decidió entonces lanzarse a explorar vía ferrocarril el poblado de Moquegua. Al llegar a la estación, esta estaba llena de gente, quienes por el parecido de los uniformes pensaron que las tropas que llegaban eran peruanas. Al ser descubiertos, la población se lanzó en huida, incluyendo el teniente Chocano, el que junto con sus hombres fue a ubicar a la Cuesta de los Ángeles, dejando el lugar sin defensa. A las 13.30 horas se dirigen al poblado de Moquegua, para esto utilizan dos locomotoras y apoyados por dos cañones de la Armada, se internan hasta Moquegua, donde arriban

Ingeniero, Federico Stuven.

alrededor de las 19.30 horas. La división chilena pasó la noche de año nuevo en los alrededores del pueblo nombrado anteriormente. Al aclarar del día uno de enero de 1880, la ciudad fue rendida por los extranjeros residentes, entrando los chilenos sin encontrar resistencia. Cumplida la misión de reconocimiento, las tropas chilenas dejaron el lugar, embarcándose en el ferrocarril de

Teniente coronel Arístides Martínez

vuelta a la costa. Durante el regreso, tuvieron muchos problemas, debido a que los soldados o ciudadanos peruanos sacaron los rieles de la vía férrea en varias partes del tendido con el fin de hacer descarrilar el tren, objetivo que no se cumplió, por la previsión del ingeniero Federico Stuven, al ir pendiente del camino y llevar rieles de repuesto. La expedición llegó el día dos de enero, embarcándose rumbo a Pisagua.

PISAGUA. Se había cumplido con el fin de la expedición que era confirmar la factibilidad de desembarco para la futura campaña. Como se pudo apreciar en este texto, no hubo derramamiento de sangre, y no se disparó ningún tiro durante el corto periodo que las tropas chilenas ocuparon el territorio peruano en esta misión.

Adulto mayores de Chapiquiña rogaron para atraer la lluvia a sectores precordilleranos Ya lo habían acordado, y era menester hacerlo. Todos saldrían desde la sede de la Agrupación de Adultos Mayores de Chapiquiña, con el fin de rogar por acabar con la prolongada sequía que afectaba al sector precordillerano de Putre. Junto al yatire Pedro Carrasco, al consejero regional Ovidio Santos y su hija Carola, en el amanecer del pasado miércoles 28 de diciembre, a la hora en que los primeros rayos solares asomaron, bajaron 300 metros, se ubicaron a la vera de la vertiente, y procedieron al ritual, instalando una mesa con una serie de elementos. Tal como lo aconseja la tradición aimara, se tuvo en consideración un cordero para la wilancha, además de incienso, copal, y agua de mar que fue transportada en un bidón por el propio consejero.

25x6 aviso Chicos y Chicas IQQ.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

06-01-17

18:44

Tal como lo aconseja la tradición aimara, se tuvo en consideración un cordero para la wilancha, además de incienso, copal, y agua de mar que fue transportada en un bidón por el propio consejero.

El ritual se extendió por más de una hora, en que se esparcieron los elementos líquidos a los cuatro suyos, además de la petición de cada uno de los presentes, resaltando el recipiente con agua, que quedó abierto hacia el cielo, como una forma de producir la relación con la pachamama. “Esperamos que haya una respuesta a esta rogativa conjunta, en donde hemos puesto nuestra fe ante la pachamama y el cielo”, expresó Carrasco. “Es lo que aconseja la tradición en estas circunstancias”, agregó la autoridad regional. De esta forma se dio cumplimiento al sentir de los mayores, que ya han vivido similares experiencias con resultados positivos, que vieron que era el tiempo y la necesidad de dar un paso importante como esta rogativa, la que estuvo impregnada de mucha fe, aquel sentimiento que ha permitido asumir una serie de cometidos, del que estaban seguros será en beneficio de los habitantes, y en especial del ganado y actividad agrícola que cada uno de ellos desempeña.

Policial

Miércoles 11 de Enero de 2017

El Longino

PDI entrega consejos para evitar presuntas desgracias

Durante el 2016, la Policía de Investigaciones de Chile, investigó 7 mil 660 casos de presunta desgracia, de ellos 7 mil 151 resultaron con resultados positivos (93,3%) y el 6.6% restante los equipos interdisciplinarios siguen trabajando para obtener resultados y llevar tranquilidad a las familias afectadas con el extravió de sus familiares. En ese contexto y debido a la alta afluencia de personas que llega a la región de Tarapacá, por los diversos atractivos turísticos y la playa Cavancha, donde surge el extravió de personas, es que la PDI entrega una serie de recomendaciones que buscan orientarle respecto a que debe hacer frente a una presunta desgracia. Mantenga siempre a la vista a sus hijos menores de edad, en especial si visita lugares de alta afluencia de público, como centros comerciales o playas. No delegue en un adolescente la responsabilidad del cuidado de otros menores La Policía de Investigaciones durante el 2016 logró una efectividad de 93.3% en las investigaciones desarrolladas de edad. Mantenga fotografías por presuntas desgracias en nuestro país.

Condenan a dos sujetos que robaron a víctimas implementos de pesca Los afectados se encontraban en el borde costero, cerca de la Gobernación Marítima, cuando fueron abordados por los acusados, quienes portando un arma de fogueo, los intimidaron y les sustrajeron sus equipos de pesca deportiva, entre otros objetos personales. A las penas efectivas de 5 años y un día de presidio fueron condenados los acusados Johany Rojas San Martín, cuidador de autos, y José Cepeda Ahumada, electricista, quienes en febrero del año pasado

asaltaron a dos personas que se disponían a realizar pesca deportiva, sustrayéndoles sus equipos. De acuerdo a lo que se probó en el juicio oral, el día de los hechos, aproximadamente las 8:00 horas, cuando las víctimas se encontraban a un costado de la Gobernación Marítima, en los roqueríos del borde costero, con sus equipos de pesca para realizar dicha actividad, se les aproximaron los imputados, quienes portando un cuchillo y un arma que impresionó como de fuego, los intimidaron

indicándoles que les pasaran todo lo que tenían o les dispararían. Ante tal situación, los afectados entregaron las cañas de pescar y una caja con accesorios de pesca, en tanto que a una de las víctimas le sustrajeron su anillo de matrimonio, su teléfono celular Iphone, sus zapatillas, y las llaves del departamento y de una camioneta. A continuación, los acusados huyeron con las especies, siendo posteriormente detenidos por carabineros, encontrando en poder de Rojas San Martín el arma

ABC del Seguro Contra Sismos Actualmente la contratación de un seguro contra sismos o terremotos es adicional al seguro de incendio.   Cuando usted adquiere un crédito hipotecario también debe contratar algunos seguros que son obligatorios, como son el seguro de desgravamen y el de incendio. Adicionalmente a éstos se encuentran los contra sismos y el de cesantía. El seguro contra sismos, es una cobertura optativa y adicional al seguro de incendio (se contratan juntos), cuyo objeto es cubrir los daños

materiales que sufra el inmueble asegurado como consecuencia de un terremoto. El fin de este seguro, es reparar al daño ante una pérdida material, que está condicionada a un monto de dinero (llamado prima), que mensualmente el consumidor paga junto con su dividendo. ¿Qué cubren estos seguros? En general y dependiendo de lo que digan las cláusulas del contrato del crédito hipotecario, cubre la construcción, anexos, mejoras, instalaciones y subterráneos del inmueble afectado por

el terremoto. Además también hay cobertura para daños en portones, rejas, panderetas, piscinas, muros de contención, conexiones a la red de servicios y toda la infraestructura física que se encuentre dentro de los deslindes de la propiedad. Existen tres tipos de coberturas contra sismos: Una que cubre los daños estructurales que pueden surgir en un inmueble. Otra que protege los artículos y utensilios que se encuentran al interior de la vivienda (contenidos).

utilizada para la intimidación, y luego, en un sitio eriazo ubicado en las inmediaciones del sector, parte de las cosas sustraídas. En el juicio, la fiscal Paola Apablaza presentó los testimonios de los dos afectados,

de los carabineros que lograron detener a los acusados. También presentó prueba documental relativa a las condenas anteriores que tenían ambos imputados por otros delitos de robo. Terminado el juicio, el

soy del norte

23

recientes de sus familiares, menores o adultos mayores que los acompañan en vacaciones, ya que son estos más vulnerables de extraviarse. Eduque a sus hijos o adultos mayores respecto de tener puntos de encuentro en común en caso de extravió. Preocúpese de los intereses de sus hijos y esté al tanto de actividades que desarrolla y amigos que frecuenta. Este atento a las actividades de sus hijos en plataformas virtuales o redes sociales. Si usted no ubica a un familiar y teme por su vida, acérquese a un cuartel de la PDI a cursar la correspondiente denuncia o bien a través del fono emergencia de la Policía Civil 134. Al respecto el jefe (S) de la Brigada de Investigación Criminal Iquique, comisario Julio Espinoza, manifestó: “Es importante que ante el extravió de una persona sus familiares o personas cercanas cursen la respectiva denuncia ya que las primeras horas son cruciales en la ubicación de estas personas desaparecidas”. tribunal resolvió condenar a Johany Rojas San Martín y José Cepeda Ahumada a las penas efectivas de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, como autores del delito de robo con intimidación.

24

El Longino soy

del norte

Miércoles 11 de Enero de 2017

Fiesta de la Epifanía La Tirana La celebración de la Pascua de los Negros, contempla la llegada de más de 700 imágenes del Niño Jesús, las que son resguardadas en una especie de guardería que dispone la Iglesia, desde el domingo 4 de enero, hasta que se concreta la celebración de la Epifanía del Señor, cuando en la madrugada del 6 de enero, son entregados a sus dueños, adornados con peritas de pascua y variedad de dulces. Miles de personas se congregan antes de medianoche en la iglesia central del pueblo de La Tirana; con sus trajes prolijos y llamativos, están listos para brindar tributo al niño Jesús que es transportado en los brazos del obispo de Iquique. En medio de una multitud que hace espacio, tomándose de las manos y formando una cadena humana aparece esta figura de tamaño real, un niño de rostro angelical y una mirada muy especial que transmite paz y ternura, va cubierto con un awayu ceremonial andino, poncho de colores fuertes y festivos. En tanto, los bailes de pastores, hacen sonar sus

instrumentos de cañas, ahora tubos plásticos y de colores, mientras agitan sus pañuelos coloridos al viento. La fiesta brinda mucha alegría y jolgorio a quienes bailan con entusiasmo en medio de la caravana de observadores. Los músicos tocan un reportorio conocido y la gente canta a viva voz. Si hay algún turista es bienvenido, incluso algunos creyentes los toman de las manos para hacerlos partícipes y que vivan en carne propia el regocijo de bailar para el hijo de Dios. Este año ocho mil personas participaron en la eucaristía de vísperas de la Pascua de los Negros o Epifanía del Señor, que se realizó en la explanada del santuario de La Tirana. La ceremonia fue encabezada por el obispo de Iquique, monseñor Guillermo Vera junto al rector del santuario, el padre Javier Sáez y reunió a 17 bailes de pastores del norte del país. En el ancestral pueblo de Laonzana y Tarapacá la celebración es especial. Hay un acentuado fervor religioso y devoción. Aquí les mostramos a los vecinos de esa antigua localidad que está ubicada a

110 kilómetros al este de Iquique. La actividad económica de Laonzana y Tarapacá se basa en la agricultura de riego desarrollada en los alrededores del poblado, aunque se evidencian sitios eriazos o antiguos sectores agrícolas desbastados por “huaycos” o aluviones durante la temporada estival. La ganadería está asociada al cultivo de la alfalfa y al consumo familiar. Existen caballos, mulas y varios cerdos. El número mayor de animales lo constituyen corderos y cabras. También es importante para la comunidad la crianza de conejos y aves de corral.

Normalmente en Laonzana habitan 30 personas. No obstante, la mayor cantidad de propietarios, familiares y miembros de la comunidad residen en Iquique, Arica, Calama o Antofagasta, los cuales retornan al poblado principalmente para la fiesta patronal del Señor de Laonzana (Espíritu Santo), festividad móvil celebrada por tres alférez (1 por día de fiesta) 50 días después de Semana Santa (Pentecostés), congregándose ritualmente más de 400 personas. Una de las festividades más importantes es la del

Niño Jesús y de Reyes o Pascua de los Negros, donde danzan bailes de pastores. Cuentan que antiguamente festejaban carnavales durante el verano.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.