El Longino. Con palos fueron atacadas las funcionarias de Pozo Almonte

El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.658 Iquique, Domingo 2 de Octubre de 2016 “Lagos tiene puros lugare

1 downloads 84 Views 14MB Size

Story Transcript

El Longino Soy del Norte

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

AÑO 14 - N° 4.658

Iquique, Domingo 2 de Octubre de 2016

“Lagos tiene puros lugares comunes de viejo que se cree sabio”. Historiador Gabriel Salazar. BAR RADICALES

DONDE EL WEBEO ES LEY PASEO BAQUEDANO 1074

Valor $ 350

Con palos fueron atacadas las funcionarias de Pozo Almonte

Foto: Daniel Troncoso

AGREDEN A 2 CARABINERAS

El 2017 entrará en operaciones el proyecto de electrificación rural de Colchane (Pág.24)

Pág. 23

2

El Longino soy

del norte

La Municipalidad de Alto Hospicio se transformó en la única casa consistorial de Tarapacá que tiene rendidos el 100 % de los proyectos del Fondo para Iniciativas de Inversión Local (Fril), además presentó una cartera de 36 propuestas para acceder a financiamiento durante lo que resta de este año. En una sesión de la comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional de Tarapacá que se ejecutó en Alto Hospicio, el municipio dio cuenta de la ejecución de proyectos por más de 2 mil millones y que recibieron recursos durante el 2015 para su desarrollo, de los cuales el 100 por ciento se encuentra concretado. En la sesión donde participaron los consejeros Iván Pérez, Luis Carvajal, Felipe Rojas, concejales y miembros de diversas organizaciones sociales de la comuna, el alcalde subrogante César Villanueva y profesionales de la Secretaría de Planificación presentaron un minucioso detalle de dónde se gastaron los fondos, los que fueron

Crónica

Domingo 2 de Octubre de 2016

Municipio busca construir y mejorar 34 recintos vecinales de Alto Hospicio

En una sesión de la comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional el municipio dio cuenta de la ejecución de proyectos por más de 2 mil millones de pesos.

empleados – básicamente – en construcción, reparación y mejoramiento de multicanchas, plazas y sedes sociales, siendo éstas últimas las que abarcaron casi el 54% del presupuesto. Además, se entregó un detalle de los proyectos que fueron presentados al Fril 2016 y que están a la espera de la aprobación de los fondos, los cuales superan los $2 mil 300 millones. Son 34 iniciativas que corresponden nuevamente a construcción de nuevas sedes sociales donde se puso un fuerte énfasis en los clubes de adulto mayor, organizaciones vecinales, a los que se sumaron mejoramientos de canchas, construcción de plazas y otros. Algunas de las entidades que serán beneficiadas de aprobarse los fondos son, por ejemplo, los clubes de adulto mayor Deseos de Vivir, Paz y Amistad, Ámame, Estrella del Amanecer, Copihues del Altiplano que contarán con sedes para sus actividades. El presidente de la comisión de Desarrollo Social del Core, Iván Pérez, destacó a la Municipalidad de Alto Hospicio por el rendimiento del total de los fondos asignados a iniciativas. “Es el único municipio de la región que a octubre tiene rendidos el 100 por ciento de los proyectos y ya presentada una cartera para la asignación de más fondos por esta vía. Eso hay que destacarlo, pues favorece a los propios residentes de la comuna, quienes se ven beneficiados. Vamos a llevar

al pleno una propuesta de ir premiando a los municipios que cumplen prolijamente con las ejecución de los fondos para que se les asignen montos mayores. Estos son comportamientos que deben ser reconocidos”, indicó. Estas palabras fueron refrendadas por el presidente del Core, Luis Carvajal, quien resaltó el trabajo de los equipos del municipio. “Son muy ordenados con los recursos, sus rendiciones y la ejecución de los proyectos, lo que les permite postular a más iniciativas. Se caracteriza por ser una casa consistorial que tiene una voluminosa cartera de propuestas”, subrayó. De hecho, Alto Hospicio es el único municipio al día en el estado de sus proyectos y con 100 por ciento de ejecución. Más atrás figuran las casas consistoriales del Tamarugal que presentan retrasos e Iquique, que no ha expuesto los antecedentes de las iniciativas ejecutadas con fondos Fril en los períodos 2014 y 2015. El alcalde subrogante César Villanueva, agradeció el reconocimiento de los consejeros. “Es un incentivo para seguir trabajando de la manera en que lo hemos hecho durante 12 años. El orden y el sistema implementado nos ha permitido acceder a financiamiento de numerosas iniciativas que van en directo beneficio de los habitantes de Alto Hospicio y acceder a más recursos estatales para continuar avanzando en la comuna”, sentenció. Dentro de los proyectos presentados a financiamiento para el 2016, figura el mejoramiento de la junta de vecinos Janequeo que agrupa a familias mapuches. “Estamos muy contentos y esperamos que los fondos sean aprobados, pues podremos concretar varias iniciativas que tenemos como junta y, principalmente, con los niños pues hay varios en el barrio. Agradecemos al municipio que nos consideró con este sueño”, aseguró Marcela Portocarrero, presidenta. Delia Gallegos, presidenta de la junta vecinal Santa Laura, se mostró emocionada también por el proyecto presentado en favor de los residentes de su sector. “Hasta lloré cuando supe que estamos en esos proyectos que buscarán financiamiento, esperamos que los consejeros lo aprueben. Estamos esperando hace tiempo por la ampliación y mejoramiento de la sede, que nos hace mucha falta”.

Crónica

Domingo 2 de Octubre de 2016

Con un conversatorio de los dirigentes de Iquique y Alto Hospicio con la intendenta Claudia Rojas y el gobernador Francisco Pinto concluyó la noche del miércoles la ceremonia de lanzamiento de la “Jornada de capacitación a nivel barrial en estrategias de prevención y autocuidado”. En el encuentro, la intendenta Claudia Rojas detalló los puntos más importantes de la reunión del Comité Interinstitucional Contra el Crimen Organizado en la Macrozona Norte, destacando la pronta construcción de la Comisaria Cavancha,en tanto el gobernador Francisco Pinto explicó el marco conceptual que daba sustento a la jornada de capacitación. En la jornada expusieron el gobernador Francisco Pinto sobre el contexto que explicaba la realización de la jornada de capacitación; la coordinadora regional de Seguridad Pública, Carolina Zepeda; el prefecto de la Prefectura Iquique de Carabineros, coronel Orlando Menares y el mayor Gonzalo Pereira y el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Iquique de la PDI, subprefecto Mauricio

La intendenta Claudia Rojas y el gobernador Francisco Pinto en diálogo con los dirigentes.

El Longino

soy del norte

3

Dirigentes de Iquique y Alto Hospicio participaron en la jornada.

Programa considera 12 encuentros en Iquique y Alto Hospicio

Lanzan jornada de capacitación en prevención y autocuidado Gutiérrez. A la jornada asistieron presidentes –as- tesoreros –as y secretarias –os- de las juntas de vecinos Cavancha Oriente, Caliche I, Sol Naciente, 11 de Marzo, Centro Tarapacá, La Unión Hace la Fuerza, Villa América, Villa Chacarillas, Progreso, San Carlos, Matilla, Santa Juana, Santa Cecilia, Pablo Neruda, Villa Vista, Cerro Tarapacá, Tamarugal

III, Plaza Arica, Nueva Vida, Arturo Prat, Dolores, Zapiga III, Nueva Esperanza, Puchuldiza, Las Américas, Monte Grande, Cerro Colorado, Granaderos, Nueva Victoria, Cerro La Cruz, Santiago Polanco, Mirador, Jaime Guzmán, Pampa Salitrera, Nuevo Chile, Nancy Castro, Nueva Matilla, Rey del Mar y Altos del Pacífico. El proyecto se orienta a desarrollar 12 jornadas de

capacitación en estrategias de autocuidado y prevención del delito, dirigidas a las juntas de vecinos

de la provincia. Estas jornadas culminarán con la entrega de un manual de estrategias comunitarias

de prevención y la capacitación a los dirigentes para postular a proyectos de seguridad ciudadana.

4

El Longino soy

Crónica

del norte

Como una forma de enfrentar en mejores condiciones la entrevista para acceder a una fuente laboral, la Municipalidad de Iquique, a través de la Oficina de Intermediación Laboral (OMIL) realizó el Taller de Apresto laboral a 50 personas que se encuentran cesantes. Así lo informo Iván Plaza, encargado de la OMIL dependiente de la Municipalidad de Iquique, quien destacó el accionar del gobierno comunal en apoyo a las personas desempleadas. Por su parte, la encargada de impartir la capacitación que se realizó en dependencias de la Casa de Cultura, Katherine San Martín, psicóloga del municipio, dijo que el interés de los asistentes

Domingo 2 de Octubre de 2016

Dos mil cupos disponibles para taller de apresto laboral en la Omil apuntaba a mejorar su forma de expresarse y cómo vestirse ante una entrevista previa para optar a un empleo, además de una evaluación psicológica por si hay algún tips para superar y fortalecer sus habilidades. En tanto, las personas que participaron del taller destacaron que la iniciativa municipal les ayudaba a su formación de como interactuar y ser más competitivo ante la búsqueda de un trabajo. De hecho, estos cursos de Apresto Laboral son un aporte más del Alcalde Jorge

Soria a las personas para que estén mejor preparadas a la hora de emplearse. Los interesados pueden inscribirse en la Oficina de la OMIL en el cuarto piso de la Torre Mar del edificio Consistorial. Cabe señalar que en esta oportunidad participaron 50 personas de diferentes oficios y profesiones, para un total de 2 mil cupos gratuitos que tiene dispuesto el municipio para el beneficio de los cesantes. De esta forma, el Gobierno Comunal preocupado del

desempleo que afecta a muchos iquiqueños, a través de la OMIL, ha gestionado la inserción de miles de trabajadores al mundo laboral. Las estadísticas indican más de 3 mil los inscritos en la Oficina de Intermediación Laboral, de ellos, varios cientos anotados en el área de Obras Civiles, sean carpinteros, enfierradores y soldadores, entre otros, que ha ocupado el municipio en las obras del parque Playa Brava y otros proyectos muLa actividad de capacitación es totalmente gratuita y nicipales que se realizan en pueden postular todos los desempleados sin restricción. la comuna.

Escuela Artística Violeta Parra con nueva implementación pedagógica La Cormudesi inauguró la nueva implementación pedagógica en la Escuela Artística Violeta Parra, oportunidad en la cual los alumnos y alumnas conversaron con el alcalde de Iquique, Jorge Soria Quiroga quien respondió a todas sus consultas. Este emblemático

establecimiento educacional es un verdadero semillero de artistas para la ciudad el país en las diversas áreas del arte y se vistió de gala para recibir simbólicamente la nueva implementación pedagógica de manos del alcalde de Iquique Jorge Soria Quiroga, quien estuvo en

en la escuela artística Viole- Meltropén para los dos pa- comunal se dio tiempo para ta Parra la sala de teleclases, tios, una sala de profesores, responder a las consultas el laboratorio de compu- comedor de alumnos, una de los menores, para luego compañía de la jefa de Edu- tación con 36 equipos, un sala de proyectos “Pie Pro- despedirse sin antes aconcación de Cormudesi, Gladys área para administrativos grama de Integración”, ba- sejarlos para que sean homy profesores con 10 com- ños y camarines. bres y mujeres de bien para Matus. En la oportunidad además putadores, las carpetas de Cabe resaltar que el jefe nuestra sociedad. tuvieron palabras de agradecimientos el director de la escuela artística Ernesto Alvarado, la presidenta del centro general de padres y apoderados Yendery Figueroa y del centro de alumnos Paulina Cabrera. La ceremonia contó con un número artístico que consistió en una danza de cultura tradicional donde estuvo presente la cueca, además de la banda de bronce que interpretó el Himno a Iquique. De esta manera se inauguró Este emblemático establecimiento educacional es un verdadero semillero de artistas. La Municipalidad de Iquique ejecutó el primer torneo de Ajedrez Social en el sector de las canchas de la Junta Vecinal Caupolicán. El evento es parte del convenio nacional que desarrolla el FOSIS y el Ministerio de Desarrollo Social para fortalecer la integración social de niños, jóvenes y adultos mayores a través de la activa participación de monitores locales que potencien el encuentro

Municipio organiza ajedrez social para potenciar encuentro intergeneracional intergeneracional a través del juego de ajedrez. Marcela Herrera, coordinadora municipal del programa de ajedrez social, precisó que la asistencia está destinada a toda la familia, para que participe de esta actividad deportiva conocida como el deporte

ciencia. Una vez que termine este encuentro de Ajedrez Social, se espera que los asistentes, aparte de aprender esa disciplina deportiva, se relacionen y compartan en sana convivencia con diferentes grupos étareos. El evento reunió a niños,

jóvenes y adultos de las Juntas de Vecinos Caupolicán, Manuel Castro Ramos y Huantajaya 1. Finalmente se informó que este tipo de actividades de integración de las familias de sectores más vulnerables se desarrolla en 53 ciudades del país.

Crónica

Domingo 2 de Octubre de 2016

El Longino

soy del norte

5

Con mucho entusiasmo y esmero los niños del Centro Educacional Los Algarrobos de Alto Hospicio perteneciente a Coanil participaron de una clase de repostería denominada “Junior Chef”, en una universidad local , actividad que estuvo enmarcada en la celebración del Día Mundial del Turismo. En la iniciativa participaron ocho pequeños, quienes ayudaron a preparar panes de sésamo, cheesecakes de mango y maracuyá, entre Pequeños del Centro Educacional Los Algarrobos pusieron manos a la obra y ayudaron a realizar exquisitas preparaciones junto a profesores de otras delicias. una universidad local. “El objetivo de esta actividad era que los niños se divirtieran y se acercaran a la actividad turística. Por ello, la idea es vincular a las nuevas generaciones de manera de permitirles acceso al turismo. Este año el lema es ‘Turismo para Todos’ y es iniciativas”, se explicó. Senadis, aseveró que Mundial del Turismo, incorporar a las personas compartamos en igualdad muy importante que todos Cristián Cortés Leyton, “es muy bueno que to- porque una buena forma en situación de disca- de oportunidades”. sean parte de este tipo de director regional (s) de dos participen del Día de inclusión también es pacidad para que todos

Niños fueron los protagonistas en clase de repostería

Pescadores artesanales acuerdan gran movilización nacional el 26 Tras una masiva convocatoria con más de 250 dirigentes de la pesca artesanal de distintos puntos del país, acordaron efectuar una gran movilización nacional este 26 de octubre exigiendo a la Presidenta Michelle Bachelet la anulación de la ley de Pesca. Esto dado la falta de compromiso del Gobierno para terminar con una norma que consideran

ilegítima. Durante el encuentro llevado a cabo en Caleta Lo Rojas, Región del Biobío y donde quedó conformado el “Frente Amplio Pesquero Artesanal de Chile”, el vicepresidente de Condepp y dirigente de Talcahuano, Nelson Estrada, sostuvo que “los pescadores estamos cansados de la dilación del Gobierno para terminar con

una ley corrupta. Yo estuve reunido con la Presidenta Bachelet en su campaña y creí en su compromiso”. En tanto, el presidente de Fenaspar Chile, Hernán Cortés indicó que “nos están obligando a salir a la calle. Llevamos cuatro años esperando que se haga justicia con la pesca artesanal y se terminen los regalos y privilegios de las 7 familias.

Ahora hemos dicho basta”. Para los dirigentes esta norma nace de la corrupción, por esto valoran que cada día se hayan sumado más organizaciones a esta reivindicación nacional. “La corrupción en la ley de pesca ha quedado de manifiesto con las formalizaciones e investigaciones que lleva adelante la justicia contra empresas de la gran industria pesquera, ejecutivos y parlamentarios. Además, del regalo entregado por ley a los industriales

INACAP Iquique certifica a Asistentes de la Educación de Pozo Almonte en curso de “Convivencia Escolar y Manejo de Conflicto en Establecimientos Educaciones” En compañía de familiares, profesores y autoridades, 84 asistentes de la educación de la comuna de Pozo Almonte, recibieron de manos de INACAP Iquique el certificado por haber terminado con éxito el curso “Convivencia Escolar y Manejo de Conflicto en Establecimientos Educaciones”, que se impartió junto a la Municipalidad de Pozo Almonte y la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pozo Almonte (Cormudespa). Según lo que explicó la Representante de la Gerencia de Capacitaciones de INACAP Iquique, Carolina Cerna, el programa surgió debido a la necesidad de entregarles más herramientas a quienes

comparten día a día con niños. “La idea es poder nutrirlos con mayores conocimientos para que cuando se encuentren con algún conflicto de convivencia, ya sea, bullying o maltrato, ellos puedan derivarlos a tiempo”, comentó. La actividad contó además con la participación del alcalde de la comuna de Pozo Almonte, José Muñoz, quien señaló, “con INACAP Iquique quisimos darles la oportunidad a nuestras asistentes de la educación para que se perfeccionen y tengan una mayor capacidad, generen un espacio curricular y un conocimiento de las cosas que ellas realizan día a día”. Agregó que, según

conversaciones con la Sede Iquique existe el interés de continuar con cursos para extender el curriculum de los participantes. Una de las graduadas del curso es la Inspectora de Patio del Liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez, Sonia Tejeda, quien emocionada aseguró que este certificado es un logro para ella y sus compañeras. “Estas son nuevas herramientas que nos sirven para

prestar una mejor atención a los estudiantes que lo requieran y que muchas veces tienen problemas y dificultades”, añadió. Finalmente, el Director de Educación de la Cormudespa, Pablo Espinoza, puntualizó que con la alianza estratégica con INACAP Iquique se buscaba que en el curso, con aproximadamente 100 horas, participarán quienes no tuvieran una carrera profesional.

pesqueros de cuotas de pesca por 20 años renovables a perpetuidad, sin un pago justo al Estado de

Chile, en desmedro de los pescadores artesanales y de la sustentabilidad de los recursos.

Dirigentes crearon “Frente Amplio Pesquero Artesanal de Chile”.

6

El Longino soy

del norte

MARIO VERGARA

El seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, destacó el presupuesto anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet y resaltó las particularidades del mismo, pensando que hay una situación económica internacional compleja que también nos afecta como nación, en momentos que el precio del cobre no es el óptimo. “Lo que queremos destacar como gobierno, es qua pesar de aquellas restricciones, este presupuesto no afecta los avances sostenidos que hemos desarrollado como gobierno en materia de inclusión, igualdad y sobre todo en la gratuidad de la educación. Porque lejos de mantener los niveles de gratuidad, con este presupuesto para el año 2017, se incorporar muchos más estudiantes a la gratuidad. En la educación superior con este presupuesto del 2017, está garantizado poder doblar la cantidad actual de estudiantes en educación superior, al número que actualmente tenemos”. Agregó que, se incorporan también a la gratuidad, estudiantes de los centros de formación técnica y de los institutos profesionales, que reúnan y que cumplan las características que exige la ley y que tiene que ver que sean corporaciones sin fines de lucro y estar debidamente acreditado por, al menos por cuatro años. “Así, los primeros cinco deciles podrán estudiar gratis y eso está garantizado en

Crónica

Domingo 2 de Octubre de 2016

Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca

“Presupuesto 2017 pone mucho énfasis en educación y salud”

ese presupuesto. Lo otro importante es que de cada diez pesos, ocho pesos se destinan a educación, salud, seguridad ciudadana y sobre todo lo que tiene que ver con seguridad social. La Presidenta también anunció que en este presupuesto 2017 se considera un reajuste del 10 % para las pensiones del Pilar Solidario, que son, en definitiva, las pensiones más bajas del sistema previsional; esto principalmente porque entendemos que el país necesita presupuesto no solamente serios, sino que presupuestos realistas y que beneficien directamente a las personas”. Del mismo modo, Ciocca indicó que el nuevo presupuesto considera gasto importante de parte de entidades estatales que revitalicen la economía, que se construyan más viviendas, que se ejecuten más proyectos de obras públicas y sobre todas las cosas, destinar también un porcentaje no menor a aquellas instituciones y servicios públicos que tienen que ver con apoyar y potenciar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. “Esperamos que el Congreso Nacional apruebe este presupuesto presentado por la Presidenta de la República

Luigi Ciocca: “Este presupuesto no afecta los avances sostenidos que hemos desarrollado como gobierno”.

porque entendemos que apunta, principalmente a apoyar a aquellos sectores que más lo necesitan y las demandas más sentidas que regularmente plantea la gente. Insisto que es un presupuesto que pone mucho énfasis en educación, salud, seguridad ciudadana y en lo que tienen que ver con protección social de quienes más lo necesitan”.

1.500 CARABINEROS Asimismo, resaltó el anuncio de la Presidenta en materia de seguridad pública en cuanto a aumentar en 1.500 carabineros la dotación policial, el próximo año, además de la construcción de 43 centros comunitarios de salud familiar, junto con 46 servicios de urgencia, tres nuevos centros comunitarios de

salud mental, entre otras materias. “Se aumenta en 6,2 puntos el presupuesto para el Ministerio de Educación y también se mantiene la línea de apoyo al emprendimiento y potenciar a las pequeñas y medianas empresas. Junto con ello se busca diversificar la matriz económica en nuestra región para no depender exclusivamente de los

Llaman a empresas a postular al Sello Chile inclusivo 2016 Un llamado a las empresas e instituciones públicas y privadas que realicen acciones en favor de la inclusión social de las personas en situación de discapacidad, fue el que realizó el Director Regional de Senadis, Freddy Alonso Soto, por la convocatoria del Sello Chile Inclusivo 2016. Este reconocimiento que entrega el Estado de Chile a través de Senadis, destaca las iniciativas inclusivas que las organizaciones realizan en las áreas de inclusión laboral, accesibilidad del entorno físico y accesibilidad del sitio Web para personas en situación de discapacidad. “Hacemos el llamado a las empresas y organizaciones que han realizado innovaciones y cambios al interior de sus ambientes laborales en favor de la inclusión a postular a este reconocimiento. Y alas que aún no se atreven, los invitamos a crear innovaciones en sus lugares de

trabajo para de a poco eliminar las barreras que impiden la plena inclusión social de las personas en situación de discapacidad”, expresó la autoridad. Dentro de los beneficios que obtienen las empresas certificadas con este Sello, está

el reconocimiento público que acredita el esfuerzo en materia de inclusión, lo que mejora la reputación corporativa, así como recibir orientación a partir de la retroalimentación que reciben las organizaciones que obtienen el Sello Chile Inclusivo en

La convocatoria cierra el 30 de octubre y está dirigida a instituciones públicas y privadas que tengan iniciativas en pro de la inclusión social de personas en situación de discapacidad.

vaivenes del precio del cobre, por un lado y por otro de los vaivenes internacionales porque eso, directamente afecta el comercio que se realiza a través de zona franca”. Recalcó que el gobierno seguirá empeñado en impulsar iniciativas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas y concretar aquellos proyectos de infraestructura porque significan un dinamismo para la economía de la región. “El gobierno ha hecho un tremendo esfuerzo el presente año en obras emblemáticas. Se trabajó en la reconstrucción del puerto que muy pronto será reinaugurado e inmediatamente comenzará la segunda etapa para ampliar el molo. Allí también hay recursos públicos que generan ocupación. Además está la construcción del segundo acceso que sigue este año el próximo y está la construcción de nuevo Estadio Tierra de Campeones que son grandes obras visibles, que generan fuentes de empleo. No se debe olvidar que estas construcciones han absorbido mano de obra

cualquiera de sus categorías. Además está incorporado como factor de ponderación en ChileCompra, es decir, organizaciones que cuenten con el Sello Chile Inclusivo tendrán mejores oportunidades de vender al Estado. Las organizaciones postulantes deben realizar un proceso de auto diagnóstico, entregando en el mismo sitio www.sellochileinclusivo. cllos medios de verificación de cada uno de los requisitos solicitados. Al respecto la Seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, extendió la invitación al sector público y privado de la región. “Este es un importante paso en lograr una igualdad y no hacer diferencias en el trato e inclusión de personas en situaciónde discapacidad, ya sea en la accesibilidad de edificios, oficinas u otros lugares de atención, así como sitios web que entregan información a los usuarios. Considerar estos aspectos va ligado al derecho a la participación que tienen todos los ciudadanos”, comentó.

Crónica

Domingo 2 de Octubre de 2016

Conocer en terreno cómo se desarrolla el proyecto de incorporación de Educadores de Lengua y Cultura Indígena (ELCI) en Tarapacá fue el propósito de la visita de Juan Alvarez Ticuna, encargado nacional del área de Fondo de Cultura y Educación de la Conadi. En la reunión además participó Eduardo Saez Encargado de Educación y Cultura y ElidChallapa Supervisora encargada del proyecto “Contratación de hablantes para la enseñanza de las lenguas vernáculas en jardines infantiles, quienes se reunieron con la supervisora Filomena Arancibia y la asesora intercultural, Dayanna Figueroa y además, recibieron el saludo de la directora regional de la JUNJI, Karina Zamorano. En la cita se compartieron los avances regionales, destacando que actualmente contamos con educadores interculturales en 10 jardines infantiles de la región, transmitiendo a más de mil párvulos, sus familias y a toda la comunidad educativa, la lengua y cultura aymara.

CONVENIO Dayanna Figueroa, asesora intercultural recordó que el financiamiento del proyecto “Contrataciones de

JUNJI avanza en interculturalidad hablantes para la enseñanza de lenguas vernáculas en los establecimientos de la JUNJI”, es producto de un convenio interinstitucional, que permite que la Conadi, financie la incorporación de educadores tradicionales quienes deben potenciar los aprendizajes de la cultura aymara, en las aulas con los

niños y niñas”. La asesora intercultural indicó además, que las personas que participan y ejecutan el proyecto, son personas pertenecientes a pueblos originarios y transmiten la lengua y la cultura a los párvulos a través de experiencias educativas lúdicas,

El Longino

Agregó que con esta iniciativa se permite la revitalización de las lenguas originarias en los jardines infantiles focalizados de administración directa, con la contratación de agentes comunitarios, que promueven aprendizajes en el uso de la lengua y cultura originaria, a partir de experiencias educativas contextualizadas, desde la cosmovisión del pueblo originario al que pertenece la comunidad.

con sentido y pertinentes, en donde la cosmovisión y las tradiciones andinas son la base de esas enseñanzasy en donde niños y niñas disfrutan de conocer las raíces, el entorno, los símbolos, vivienda y arquitectura BUENAS NOTICIAS aymara y/o Quechua, la familia, la vestimenta típica, Dayanna Figueroa, también entre otros contenidos.

soy del norte

7

enfatizó que el convenio JUNJI – Conadi es un acuerdo de colaboración cuyo objetico es hacer vida la Educación Parvularia Intercultural, “ya que la JUNJI a través de su propuesta curricular integral, basada en un enfoque de derecho, pone en el centro a niños y niñas como sujetos de derechos, respetando sus particularidades y considerando que cada uno de los párvulos crece y se desarrolla en un entorno social y cultural que la educación debe incorporar, ya que ello es parte fundamental en el proceso de construcción de la identidad a nivel personal y cultural”. Añadió que en tal sentido, en este encuentro se acordó la contratación de aproximadamente siete educadores para el año 2017, lo que nos permitirá contar con el proyecto en 17 jardines infantiles de la región, llegando a entregar la lengua y la cultura a una mayor cantidad de párvulos y comunidades de la provincia del Tamarugal. Lo que además se transforma en una oportunidad de perfeccionamiento para las educadoras tradicionales y los equipos pedagógicos de la institución, ya que además del proyecto se comprometen capacitaciones, seminarios y entrega de materiales.

8

El Longino soy

del norte

Sociales

Domingo 2 de Octubre de 2016

Lanzamiento de

campaña

Gran cantidad de residentes de Pozo Almonte asistió al inicio de campaña por la reelección de José Fernando Muñoz Cáceres que con un show artístico recibió y encantó a sus adherentes.

Mario Olivares, Lucía Morán, Rosa Veliz y Jocelyn Véliz.

José Fernando Muñoz, Liliana Escalona, Paz Robles y Giovanna Poveda.

José Muñoz Cáceres, Mario Alvear, Maiga González, Valentina Alvear, Vicente Fuentes y Viviana Delgado.

Eusmelia Bacián, Margarita Mercado, Juan Vicencio, Ema Sanhueza y Sara Cáceres.

Treisi Donoso, Gisett Donoso, Ismenia Egaña, Catalina Donoso, Manuel Donoso y María Poblete. Javier Castillo, Edison Castillo, Tiara Castillo y Paulina Núñez.

Roxana Poblete y Manuel Álvarez.

Rodrigo Alarcón, María Guacucano y David Zambrano.

Domingo 2 de Octubre de 2016

Bellezas en el Mundial de

Hockey

El hockey es una linda disciplina deportiva. Esta vez hubo doble suerte porque vino una constelación de ángeles y aquí con el buen ojo de Axel Mesías, nuestro reportero gráfico, les presentamos esta notable galería de jóvenes deportistas.

Sociales

El Longino

soy del norte

9

10

El Longino soy

Opinión

PEDRO BRAVO-ELIZONDO Kansas

del norte

Opinión

Domingo 2 de Octubre de 2016

Luis Rivano Sandoval (1932-2016), dramaturgo de los arrabales santiaguinos Familiarizarse con los dramaturgos para conversar de su teatro, trayectoria y luego escribir algunas líneas para publicación en revistas especializadas, a veces tiene sus bemoles, pero no es la regla. Todos ellos, en los años en que “debía publicar o perecer” no me ofrecieron problema alguno. Incluso llegué a desarrollar ciertos lazos de amistad. Fue el caso con Luis Rivano Sandoval a quien conocí en los 1980. La calle San Diego en Santiago, mi preferida en mis años de estudiante, tenía “librerías de viejo”, término que se aplicaba a venta de libros de segunda mano. Allí lo conocí. Hablamos de teatro, me entregó copias de alguna de sus obras. En mi viaje a Iquique, al conocer a Guillermo Jonquera, Teatro del Norte, y de La Puntilla como yo, le entregué copia de ellas. A los 15 años de edad, Rivano dejó de estudiar y trabajó en el puerto de San Antonio. Al cumplir los 18 hizo el servicio militar obligatorio. Al término, ingresó a carabineros, la policía de Chile. Once años patrulló las calles de Santiago, el barrio Matadero, calles del Club Hípico, prácticamente calles del arrabal. Su afición literaria lo llevó a escribir su primera novela “Esto no es el Paraíso”, lo que enfureció a sus superiores quienes le enrrostraron que el Cuerpo de Carabineros, no era precisamente el Paraíso. Lo retiraron del cuerpo, a los 32 años. La novela narra el quehacer diario de un carabinero común (“paco” en la jerga popular), con “pellejerías, abuso de poder, algo de corrupción, prostitutas, compañerismo, soledad y calle”, como lo manifestó en más de una oportunidad. La novela, tercer premio en concurso, la tuvo que editar el mismo, en 1965. El resto de su vida lo dedicó a su librería en San Diego 111, la literatura y el teatro. Producido el golpe militar del 11 de septiembre de 1973, el teatro chileno fue prácticamente descabezado por la Junta militar. Dramaturgos, actores y ese conglomerado detrás de las cortinas, salió al exilio, o simplemente buscó nuevos aleros. El período conocido como “Apagón Cultural”, avanza lentamente en el teatro, como lo planteó el crítico y profesor Grínor Rojo en “Muerte y Resurrección del Teatro Chileno: 1973- 1983”, Madrid, Ediciones Michay (1985). Después de estrenos de teatro clásico español y francés básicamente, para escapar a la censura, la primera obra que refleja los problemas nacionales es “Pedro, Juan y Diego” creación colectiva de ICTUS estrenada el 26 de mayo de 1976. Le sigue en abril de 1976, “Te llamabas Rosicler”, obra con la que debuta Luis Rivano, con la dirección de Gustavo Meza y los miembros del Teatro Imagen, en la sala del Instituto Chileno Francés de Cultura. Características de los personajes que participan en la narrativa y teatralización de Luis Rivano, es que son de barrios populares, del ambiente de los prostíbulos, vendedores ambulantes, delincuentes y policías. Lo definió como “realismo urbano”. Era y fue parte de su mundo. Después de “Rosicler”, Rivano no se detiene, le siguen en teatro solamente,”Un gásfiter en sociedad” y “Los matarifes” (1977); “Por sospecha” (1979); “La última canción”; “Casados y descasados”; “Míster Espectáculo”; “¿Dónde estará la Jeannette?” (1984); “Sexy boom,” (1985); “El rucio de los cuchillos”, 1991; “La miseria y el show”; “El hombre que compraba y vendía cosas” (1996); “Escucho discos de Al Jolson, mamá”, (2000); “Ajuste de cuentas” (2004); “Tres hombres viejos al final del día”. Nota: las obras sin fecha no han sido estrenadas. Entre los premios en teatro otorgados a Luis Rivano, “¿Dónde estará la Jeannette?” figura en segundo lugar en el Concurso de Dramaturgia Eugenio Dittborn 1984. Obtuvo el Premio Municipal de Teatro Santiago 2001, por “Escucho discos de Al Jonson, mamá”. En el 2011 recibió el Sello de Excelencia del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes por su trayectoria literaria. Cuando viajé a Santiago en 1980, en nuestra conversación me advirtió: “Si tomas un radio-taxi, no comentes la situación en Chile. Están conectados con la policía que escuchan las conversaciones”. Viejo tanguero como su generación y la mía, el tango “Rosicler” (1946) de José Basso y Francisco García Jiménez que le sirvió de título a su primera obra, dice en su letra: “La vida es ese río que me arrastra en su corriente/ blando y yacente, lívida imagen de vuelta ya de todos los nostálgicos paisajes…/ Te llamabas Rosicler/ como el primer, rayo del día…”. Pienso que tal vez Luis Rivano querría escucharla una vez más. Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Opinión

PATRICIO MUÑOZ PINTO

Manual político para Dummies El propósito de esta crónica debe entenderse como un aporte a las campañas que están en desarrollo con motivo de las elecciones para elegir a los miembros de los gobiernos comunales, a losconcejales y alcaldes de los municipios del país. Tuve la intención de escribir un librito tipo manual que sirviera para mejorar la comprensión del proceso eleccionario en cuanto a la importancia y significado de estos cargos públicos y que principalmente motivara a que los postulantes finalmente elegidos, cumplieran su cometido de manera responsable, seria y profesional. Era mi propósito altruista (sin duda mi buena obra del mes) aportar al proceso y principalmente, a que la ciudadanía recibiera a cambio, un resultado expresado en obras, resolucionesy nuevas visiones para el desarrollo comunal, del cual no solo nos beneficiáramos las actuales generaciones sino también nuestros descendientes. Sin embargo aquello no lo concreté y se me pasó el tiempo. Sin embargo, se me antojó, mantener el títulopara llamar la atención, algo recomendable hacer para interesar a una población cada vez más decepcionada y que elude las urnas. El título de esta crónica, utiliza la palabra Dummiesuna expresión que ya desde hace años se utiliza mundialmente para una categoría de libros dirigidos a “principiantes, novatos o primerizos”. También se usa en algunas circunstancias de manera un poco despectiva y se traduce como para “idiotas o torpes”, pero muy mayoritariamente en sentido de principiantes en algún conocimiento. Los libros para Dummies tienen como objetivo presentar guías sencillas para que lo entiendan los nuevosy yo agregaría que también sirven para los desmemoriados.Dicho lo anterior, doy algunas pistas para las próximas eleccionesinspirándome en algunos artículos publicadosde mi último lessseller “Entre Columnas, Calumnias y Columpios”. Lo primero es saber que hay dos corrientes de pensamiento que con mayor o menor imprecisión se identifican como de derecha o de izquierda. Y para evitar extremismos, surgió una corriente más moderada: el centro. Pero este cayó en contradicciones vitales dividiéndose en centro derecha y centro izquierda. Los indecisos se quedaron en el centro-centro. Tras un período de desprestigio de sus mentiras verdaderas, ahora es un espacio más enredado que moño de rastafari. Conclusión, no vote por afinidad política ya que no hay pureza, todo es como una mezcla de loro con mono. Otro aspecto es la promesa electoral. La mayoría de los ofertonesson incumplibles, porque todo depende finalmente del escaso billete. Al Ministro de Hacienda ya se le ha visto haciendo pucheritos y con un rosario en las manos. Y hay un dato que no es menor, la economía está como en reversa, yendo para atrás. Hasta a Piñera le costaría meter primera si ganara la presidencia. También a Lagos, quien no tendría mucho espacio para hacer sus rentables concesiones. Pero volviendo a lo local, recomiendo hacer un análisis técnico serio de los candidatos a partir de sus slogans y promesas, porque en ellos venden su alma. Desnudan sus intenciones y motivaciones. Descubren sus pensamientos más íntimos y verdaderos. Revelan sus sueños. Incluso los húmedos. Pero, hay que entender que los programas son meros deseos, buenas intenciones. Muchas veces creencias erróneas. Porque lo real es lo único posible. No hay más verdad que la realidad. Hay que desgrasar los ofertones. Separar el trigo de la paja. Un buen operativo sanitizador deja fuera de juego a los demagogos. También hay que evitar las repeticiones, los recomendados o los endosos parentales. Aquí no valen los que parece que podrían a lo mejor probablemente talvez. Y desde luego, fijarse bien, revisando la “historia y geografía” del candidato. Y finalmente, a las perdidas, recurrir al último truco: lanzar una moneda al aire. Eso nunca falla. Digo yo. Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

El Longino

Editorial

Domingo 2 de Octubre de 2016

soy del norte

11

Elección de intendentes La reforma constitucional que pretende consagrar la elección directa de los intendentes dio un nuevo paso, luego de que la Comisión de Régimen Interno del Senado aprobó la reforma constitucional que lo permite, la que ahora deberá pasar a sala. Sin embargo, el público rechazo a esta iniciativa que han expresado varios senadores de la propia Nueva Mayoría -a raíz de las evidentes debilidades técnicas de este proyecto- no sólo hacen dudoso que estén los 22 votos que se requieren para su aprobación, sino que dejan a la vista que se trata de una iniciativa que no está madura y que por lo mismo debería ser retirada por el gobierno. La comisión aprobó también un nuevo régimen electoral para la elección del intendente, que sería electo con un umbral del 40%, con posibilidad de segunda vuelta. Esta fórmula se propuso para destrabar el proyecto, pues no había consenso si era pertinente que operara la mayoría absoluta o la simple mayoría.

Opinión

ALEJANDRO CARREÑO T.

Aun así, no está aquí el principal problema de esta iniciativa, sino que su falta de diseño para asegurar una descentralización bien estructurada y con competencias efectivas radicadas en las regiones y sus autoridades. La reforma pretende introducir aspectos propios de un estado federal, pero conservando los principios de un estado unitario. Así, si bien el intendente sería electo, en la práctica este carecerá de atribuciones reales -pues en paralelo se crean las figuras de los delegados provinciales-, lo que resulta en un diseño extraño y que será fuente permanente de controversias. Aún no están definidas con exactitud qué competencias serán traspasadas a las regiones ni bien precisadas las atribuciones del futuro intendente. Ante esta confusión e indefiniciones, seguir adelante con este proyecto atentará en contra de la propia regionalización, y aprobarlo simplemente para dar cumplimiento a una promesa electoral sería irresponsable.

Orrego, el “Come mocos” Más vale que Claudio Orrego, el Intendente de la tranquila ciudad de Santiago, hubiese dicho altiro que sí a la solicitud de la Garra Blanca, para realizar su “Arengazo” a Colo-Colo, previo al partido del domingo con Universidad de Chile. De este modo, no hubiera quedado como “Chaleco de mono” con esto de botarse a rigurosa autoridad, para luego tener que guardar su rigurosa autoridad bien guardadita. Sí, porque la Garra Blanca, cándida e inocente hinchada colocolina, arengará a los suyos el sábado a las 17.00 horas (escribo mi columna los viernes), y no el viernes a las 19.00 horas como querían los albos guerreros, para inyectarles la fuerza que emana del alma de sus heroicas garras. Orrego tuvo la palabra de Blanco y Negro de que nada ocurrirá durante el entrenamiento con aliento especial. ¿Cuánto vale esta palabra? Pero antes, el Intendente debió aceptar el insulto, la presión y la humillación de este grupo asociado al equipo que marcha penúltimo en la tabla de posiciones, porque sabemos que en gobiernos como el que nos gobierna, cuyas autoridades se encuentran permanentemente en tela de juicio, cada uno hace lo que bien estime conveniente, partiendo por sus mismos integrantes, como lo demuestra la Nueva Mayoría todos los días. Es este “laissez-faire” el que me preocupa, porque no veo de qué manera puede relacionarse la violencia de estos grupos de irreprochable conducta delictiva, con el deporte. Evidentemente, el club también es responsable por el comportamiento de su hinchada a la que, como lo comprueba la historia deportiva y policial, ha sustentado y protegido en innumerables ocasiones. “Se les viene la noche [...]. ¿Quisieron jugar con la organización más grande del país? Afírmense pues [...], no pediremos más excusas ni tampoco las tendremos para actuar”. Cita textual de la Garra Blanca en Facebook. Solo he intervenido la redacción del escrito. Ante una amenaza propia de matones, la autoridad hizo vista gorda y cedió a ella. Ignoro las razones reales que se tuvo para acceder a ella, pero puedo imaginarlas, porque el compromiso de Blanco y Negro, de asumir la responsabilidad de los hechos posibles, no me parece razonable ni tampoco serio. “Sentimos que se nos faltó el respeto, se nos mintió, pero lo más terrible de todo es que el trabajo de muchas personas se ve frustrado por los caprichos del Sr. ‘Come mocos’ (Orrego)”, sentenció el anuncio. ¡Lo encontré patético! Para ser “una autoridad justa”, Los de Abajo, el reverso de esta moneda que nos avergüenza como sociedad, por su vulgaridad y violencia, podrán también arengar a los suyos el mismo día sábado pero a las 11.00 horas, en el Estadio Nacional. Así, ambos grupos de barras bravas tendrán su “Arengazo” y su “Banderazo” respectivamente. Les insuflarán su pasión desbordante a sus respectivos gladiadores, para que entren a la arena el domingo, y mueran por el cacique o el chuncho si es necesario. Porque eso es fútbol; porque eso es deporte. Porque eso es amor conmovedor a la camiseta. Ciertamente, ellos tendrán su otro duelo antes, durante y después del partido.Que Dios libre a quienes viven cerca del Estadio Monumental, y el diablo se haga el sordo. Para este encuentro de barras bravas, el “laissez-faire” de las autoridades ha dispuesto que 800 carabineros observen la batalla campal que, ciertamente, se producirá, como todas las veces que se enfrentan estos gloriosos equipos y sus niños modelos armados hasta los dientes. Carabineros, como siempre, estarán impedidos de actuar por el temor a perder su trabajo si le dan un “lumazo” a uno de estos niños de pecho. ¡Cómo se despilfarra el dinero público! Ya ve, don Claudio, al final más vale que hubiese dicho que sí altiro, sin remordimientos de conciencia. No lo hubieran vapuleado ni le hubieran dicho “Señor Come mocos”. Ni yo hubiera escrito esta columna tan sin gracia. Me parece. Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Director Sergio Montivero B. Email [email protected] Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores

Off the record

Burócratas leales al rey En los tiempos de los Borbones se denominaba intendente a “los burócratas leales al rey”. No es mucha la diferencia con la actual y desfasada institución “chilensis”. Los verdaderos intendentes “de papel” son los actuales intendentes designados: no tienen la mínima estabilidad ni capacidad de liderazgo articulador, y se mantienen en el cargo solo si son incondicionales al poder central, escribe Heinrich von Baer, de la Fundación Chile Descentralizado. Y hoy cuando se habla de elección de intendentes o gobernadores regionales, la apuesta descentralizadora es que estos cuenten con las competencias necesarias para decidir los destinos de la región y no depender de la voluntad política de quienes habitan en La Moneda.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Información económica UF: Hoy: $ 26.224,30 Mañana: $ 26.224,30 Dólar Interbancario: $ 659,99 Euro: $ 749,93 UTM : $ 45.999 IPC: 0,04% El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 16º C Nublado variando a despejado Máx.:20º C Despejado Mañana: Mín.: 16º C Nublado variando a despejado Máx.: 20º C Despejado

12

El Longino soy

Deportes

del norte

Domingo 2 de Octubre de 2016

Antofagasta se instala en la parte alta tras ganar a San Luis

Tras un inicio difícil en cuanto a resultados, Deportes Antofagasta ha adquirido una regularidad que le permite estar en la parte alta de la tabla de posiciones luego de vencer por la cuenta mínima a San Luis de Quillota en el inicio de la octava fecha del campeonato Scotiabank Apertura 2016-2017. El triunfo se dio en el estadio Calvo y Bascuñán en la que los “pumas” no habían sumado triunfos. La diferencia en el marcador a favor de los dirigidos por Fernando Vergara llegó en el minuto 26 de juego con un centro de Óscar Salinas que encontró en la zona del área al argentino Alejandro Delfino, quien derrotó a Matías Cano con golpe de cabeza. En el minuto 40, vino la expulsión del arquero argentino de los canarios y el penal para los nortinos. En el arco se colocó David Reyes, quien en su primera acción se lució

Gracias al poder goleador de Ever Cantero, los nortinos se hicieron fuertes en casa ante los celestes, quienes dejaron pasar nuevamente la opción de ser punteros.

Cobresal vino desde atrás y derrotó a O’Higgins

Deportes Antofagasta sigue en racha (tres victorias en los últimos cuatro encuentros).

conteniendo el lanzamiento de Flavio Ciampicetti. Con superioridad numérica, Deportes Antofagasta tuvo los espacios para ampliar las diferencias pero Hugo Droguett, Óscar Salinas y Angelo Araos no tuvieron la

precisión en los metros finales para resolver la brega anticipadamente. Y eso le dio vida a los quillotanos, quienes tuvieron la gran ocasión en el minuto 81 con una definición cruzada de Gonzalo Aran, pero

El jugador de Universidad de Chile sufrió una lesión en sus meniscos y se perderá definitivamente en partido ante el Cacique.

Nicolás Maturana quedó descartado para el Superclásico ante Colo Colo El entrenador de Universidad de Chile, Víctor Hugo Castañeda, sigue sufriendo para elaborar la oncena titular que hoy, a mediodía, enfrentará a Colo Colo por la octava fecha del Torneo de Clausura, en una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno. A las conocidas bajas de Jonathan Zacaría y Felipe Mora se sumó ahora Nicolás Maturana, quien quedó descartado tras sufrir molestias en los meniscos, quedando

al margen del duelo con los albos. Por ello, Castañeda sigue buscando al acompañante de Gastón Fernández en la delantera.Las nombres que asoman con más fuerza son los de Mario Briceño, autor la semana pasada del gol del triunfo ante Palestino, y Juan Leiva. El resto de la formación de los azules estaría definida. Johnny Herrera, quien fue titular a mitad de semana frente a Deportes Iquique

por Copa Chile, regresa en el Apertura en lugar de Fernando de Paul. La defensa estaría compuesta por Matías Rodríguez, Christian Vilches, Alejandro Contreras y Fabián Monzón. En medioterreno, “VHC” probaría con una especie de rombo compuesto por Sebastián Martínez, Lorenzo Reyes, Jean Beausejour y Gustavo Lorenzetti, dejando en ataque a la “Gata” y a los mencionados Briceño o Leiva.

el defensa Claudio Muñoz sacó el balón desde la línea cuando Jaime Grondona pretendía cerrar la jugada. Y tras cartón, Angelo Araos tuvo en gol en los locales pero se remate se fue apenas desviado. Pablo Guede está ansioso. No lo esconde. Quiere que el clásico empiece ya. La victoria a mitad de semana ante Huachipato significó el paso a cuartos de final de la Copa Chile y sirvió para descomprimir el ambiente. Sin embargo, internamente, el adiestrador sabe que una victoria mañana es esencial. Ante la U, se juega su credibilidad frente a una hinchada cada vez más ansiosa e impaciente. Colo Colo es penúltimo en la tabla y el clásico surge como una nueva oportunidad para el DT. El trabajo en la previa del choque con los azules ha estado centrado en el funcionamiento defensivo. Guede asume que esa es la

En duelo jugado en el estadio El Cobre de El Salvador, Cobresal se repuso a la desventaja en el primer tiempo y venció por 2-1 a O’Higgins en duelo correspondiente a la octava fecha del campeonato Scotiabank Apertura 2016-2017. En un duelo entretenido en la que tuvo numerosas llegadas en los arcos, fue el elenco de la Sexta Región que se puso en ventaja con un penal convertido por Marco Medel en el minuto 39 de juego. Los albinaranjas buscaron la remontada en el segundo tiempo y el técnico dispuso el ingreso de Ever Cantero. El paraguayo fue clave ya que en el primer minuto del complemento puso la paridad en el marcador. Y a cinco minutos del final, el propio Cantero se encargó del marcar el 2-1 que le dio los tres puntos a los dirigidos por Dalcio Giovagnoli, quienes se suman al numeroso grupo de equipos que tienen 12 puntos, uno menos de Deportes Iquique. Mismo puntaje tiene O’Higgins, que nuevamente desaprovecha la opción de ser puntero.

Para Pablo Guede, las dudas están en las bandas zona donde su equipo ha exhibido mayores falencias y, por lo mismo, ha puesto énfasis en sus zagueros y volantes en fase defensiva. Le preocupan las transiciones, en especial las de ataque a defensa. No quiere repetir los mano a mano de sus centrales con los delanteros , que tantos dolores de cabeza le han traído a lo largo del semestre. Ante la U, el margen de error es nulo. Esa misma preocupación del adiestrador tendría dos grandes damnificados: Gonzalo Fierro y Gabriel Suazo. El capitán albo saldría de la

oncena estelar en el duelo ante los laicos. Guede no está conforme con su juego. Cree que no logra cubrir cabalmente la banda y que, en su ímpetu ofensivo, descuida la espalda o viceversa. Lo mismo ocurre con Suazo, quien en el último partido del equipo en el torneo, ante Santiago Wanderers, sufrió más de la cuenta en defensa. Además, en los últimos minutos de aquel compromiso sufrió una merma física evidente, cuestión que, según el juicio del técnico, no puede repetirse frente a los de Víctor Hugo Castañeda.

Gonzalo Fierro, una de las dudas de Guede.

Domingo 2 de Octubre de 2016

Deportes

El Longino

soy del norte

13

Deportes Iquique buscará El volante, desechado por la U de Beccacece brilla en Palestino hoy seguir como único líder A las 15 será la hora de la verdad para Deportes Iquique. Esta tarde será clave el encuentro frente a Palestino para seguir como líder del fútbol chileno. Es la misión que tendrán los Dragones esta tarde en el estadio de Cavancha para continuar en la punta del fútbol chileno. Al frente los iquiqueños tendrán un rival que viene con el ánimo muy arriba luego de conseguir una importante victoria en Brasil por la copa Sudamericana,. Sin embargo, durante toda la semana Deportes Iquique trabajó para enfrentar al conjunto tricolor. En los Dragones existe buen –ánimo para esta tarde, encuentro que se jugará a estadio lleno porque el jueves ya estaban agotadas las entradas papara el sector pacífico.

Con el Principe de titular, el elenco dirigido por Roger Schmidt venció por 2-0 al Borussia Dortmund en el BayArena.

Leverkusen de Aránguiz gana y sigue a la caza de los líderes Aránguiz jugó 90 minutos la victoria 2-0 de su equipo frente al Borussia Dortmund en Leverkusen. El cuadro de las Aspirinas, logró su tercer triunfo en Bundesliga y llega a 10 puntos. El inicio del partido fue favorable para los locales, teniendo el control el balón, sumado a la excelente movilidad de Charles Aránguiz por ambos costados. Así, luego de un tiro se esquina, el suizo Admir Mehmedi a los (10’) conectó un potente cabezazo, dejando estéril la estirada del portero Roman Bürki. Luego de la ventaja, el chileno pudo ser expulsado por un fuerte entrada en contra de Kampl, pero solo recibió una amonestación. A pesar de la tarjeta amarilla, Aránguiz se manejó muy bien con la advertencia. En la segunda parte, el duelo se cerró mucho y se puso friccionado. Con el afán de reforzar el ataque, el técnico Roger Schmidt hizo ingresar al lateral Wendel para intentar cerrar el partido desde temprano. Poco a poco, el local comenzó a sentir el encuentro a mitad de semana frente al Monaco por Champions. Se pudo observar un equipo cansado y con falta de ideas. El Dortmund que también jugó en la semana, se mantuvo claro en el traslado del balón pero sin contundencia en el finiquito. A pesar tener muy pocas ocasiones en el complemento, el mexicano Chicharito Hernández a los (80’) alcanzó a conectar un pase Hakan Calhanoglu y dejando el 2-0 definitivo. En el termino las jugadas colectivas de Emre Mor y PierreEmerick Aubameyang no fueron efectivas frente al portero Bernd Leno. Aránguiz fue reemplazado para los aplausos en el minuto 90 por Julian Baumgartlinger. Después de la fecha FIFA, el equipo del chileno tendrá que visitar el Werder Bremen y después tendrá que enfretar a mitad de semana al Totteham por la Champions League.

Juan Antonio Pizzi también cree en Valencia

Juan Antonio Pizzi abre el abanico. Lo hace pensando en tener mayores variantes para la próxima doble fecha eliminatoria, en la que la Roja medirá fuerzas con Ecuador y Perú. Un poco también por obligación, considerando la no despreciable cantidad de seleccionados con problemas físicos o suspendidos. Y en ese contexto, un gran favorecido: Leonardo Valencia. El volante de Palestino, de gran segundo semestre con la dirección de Nicolás Córdova, recibió por primera vez una nominación a la selección mayor. Le llega, por cierto, en uno de los mejores momentos de su carrera, marcando presencia y sumando buenas actuaciones tanto a nivel nacional como internacional con la camiseta tricolor. Con un último antecedente notable, en Brasil, cuando junto a su equipo vencieron a Flamengo y siguieron avanzando en la Copa Sudamericana, donde ahora chocarán con San Lorenzo buscando la semifinal continental. “El sueño de cualquier futbolista es ir a la Selección, pero para eso hay que trabajar. Hay que seguir haciendo las cosas bien para que se dé. No sé nada, pero estoy

tranquilo”, decía tras la victoria y clasificación copera. Ayer, tras recibir la nominación, el jugador descartado de la U por Sebastián Beccacece, fue puro optimismo y motivación. “Voy a aprovechar al máximo esta linda oportunidad”, escribió en redes sociales. “Los sueños son para cumplirse. Y hoy es el mío de vestir y representar a mi país”, añadió.

OPAZO, OTRO DEBUTANTE Pero la nómina tuvo otra sorpresa: Óscar Opazo, lateral derecho de Santiago Wanderers, también tendrá una oportunidad. Al buen presente del Torta,

se suma la lesión de José Pedro Fuenzalida, lo que le da al porteño la chance de vestir la camiseta de la Roja también por primera vez. El Chapa, uno de los habituales de Macanudo, tiene un traumatismo en la cara interna del pie izquierdo, que lo mantendrá inactivo, al menos, durante toda la próxima semana, por lo que fue descartado de antemano. El resto de los nominados del medio local son los de siempre: Johnny Herrera y Cristopher Toselli, como suplentes de Claudio Bravo; además de Gonzalo Jara, Jean Beusejour y Nicolás Castillo. Con la nómina definitiva,

Leonardo Valencia durante el choque entre Palestino y Flamengo.

El Bayern enreda puntos en casa y empató con Colonia Arturo Vidal no fue titular en el empate 1-1 de su equipo ante al Colonia en el Allianz Arena. Los dirigidos por el técnico Carlo Ancelotti siguen invictos en la Bundesliga, pero pierden su seguidilla de seis triunfos. En la primera parte, el local mantuvo un buen rendimiento. Constantes llegadas del español Juan Bernat por sector izquierdo, lograron defenfocar la expedición de ataque del lateral Marcel Risse. A pesar de tener la posesión de balón, el campéon no encontraba la solución para terminar las jugadas. Casi en el termino del primer tiempo, la situación cambió, el Bayern se puso en ventaja con el cabezazo de Joshua Kimmich a los (40’) luego de un centro de Bernat, dejando el la tranquilidad habitual

Pizzi ya piensa en un equipo para enfrentar a Ecuador, su altura y potencia física. Lo tendrá que hacer, eso sí, sin Francisco Silva, que durante la tarde de ayer fue sacada de la nómina para los dos duelos que se avecinan. “Presenta una lesión muscular de isquiotibiales izquierdo, con un período de recuperación de no menos de dos a tres semanas, lo que excede el tiempo de esta fase clasificatoria”, informó la ANFP mediante un comunicado. En tanto, en Ecuador, también sumaron una sensible baja: el volante Jefferson Montero presenta problemas musculares y estará un mes fuera de las canchas.

con el 1-0. En el complemento, los locales tenían la posesión, pero sin mayor contundencia. Así de pronto se instaló la sorpresa en el Allianz Arena.

Anthony Modeste alcanzó a conectar un centro de Risse, dejando a Neuer sin opción a los (70’).El partido quedaba sorpresivamente 1-1. Apenas le empataron, Carlo

Ancelotti mandó a la cancha al volante Arturo Vidal. El chileno se vio con mucha movilidad y aptitud, pero no fue suficiente. El Bayern quedó sorprendido luego de la igualdad y sin respuestas. Además con el sabor amargo de no conseguir un puntaje perfecto.

Con Arturo Vidal desde el banco, el equipo Bávaro empató 1-1 frente al Colonia en el Allianz Arena.

14

El Longino soy

del norte

Crónica

Domingo 2 de Octubre de 2016

Buena cosecha de medallas para el judo iquiqueño en Antofagasta

Integrantes del Club Hiroshima de Iquique, se consagraron campeones nacionales por equipos, en el certamen chileno realizado la semana pasada en Antofagasta, donde también compitieron judocas del Club Maho de Alto Hospicio, debiendo enfrentarse a las mejores selecciones del país. Loreto Montaño, Josefina Fuentealba y Leandra Barraza, en categoría adulta y juvenil, ratificaron el buen momento deportivo por el que atraviesan y se convirtieron en campeonas nacionales. En juveniles, Víctor Arévalo y Thiara Arévalo, junto a Ayleen Riquelme y Beatriz Hurtado, también lograron quedarse con los primeros lugares en sus respectivas categorías. Yessinia Flores, presidenta de la Asociación de Judo de

Deportistas del Club Atletas Master se preparan para competir en el próximo campeonato nacional a efectuarse en Chillán.

Atletas master se preparan para campeonato en Chillán

Gracias a la adjudicación de un proyecto del Programa Vivir Sano, el Club Deportivo Atletas Master Iquique, podrá estar presente con un grupo de deportistas, en el campeonato nacional de atletismo master de pista, campo y ruta, que se efectuará los días 14. 15 y 16 de octubre en la ciudad de Chillán. La representación iquiqueña estará integrada por 45 atletas en las diversas categorías y pruebas en la que les corresponderá competir frente a deportistas de las diversas asociacioOrgullosos con el trofeo conquistado en Antofagasta, posan los judocas iquiqueños que nes del país que están afiliadas a la Federación de Atletas obtuvieron el primer lugar a nivel nacional, en el certamen realizado en la capital de la Master de Chile, FEMACHI. segunda región. En el certamen nacional, también competirán atletas exIquique, destacó la buena la segunda región y que vi- el trofeo conquistado en el tranjeros de Argentina, Brasil, Uruguay y Perú, invitados especialmente a este campeonato. actuación de los jóvenes sitaron la redacción de Dia- tatami antofagastino. Los integrantes de este club, gracias a la adjudicación de deportistas que viajaron a rio El Longino, para mostrar este proyecto, podrán cubrir los gastos de traslado y estadía que demanda su participación en el certamen nacional, desLos equipos de la categoría de donde pretender regresar con varias medallas. pre mini de los clubes CAP Tarapacá y Guerrerito, abrirán hoy la decimotercera fecha del campeonato oficial 14.30 Educar, gran favorito, Libre para esta fecha que- Club, mientras que en la sede la Liga de Menores de enfrentar a Athlas Club en daron en mini junior, los rie de penecas, libre quedó Fútbol Arturo Prat. Ambos categoría pre mini. cuadros de Educar y Atlhas el Club Guerreritos. cuadros se enfrentarán a las 10 horas en la cancha 1, jugando después a las 10.50 A una fecha del término del mundial de cross country de la y11.40 horas, en las series FIM, Pablo Quintanilla llega con la primera opción de levande mini junior y junior. tar el título que el año pasado se le negó por una caída. En ese mismo reducto, a las Y para eso, vuelve al mismo lugar donde ocurrió eso, Ma12.40, 13.30 y 14.20 horas , rruecos. En 2015, el piloto nacional se cayó en el último día se medirán en las series de en el rally de ese país y cedió el título al austriaco Matthias pre mini, mini y junior, los Walkner. elencos de Cerro Colorado y Ahora, y a diferencia del año pasado donde estaba segundo, Gabriela Mistral. Quintanilla llega líder con 77 unidades, 11 sobre el británico En la cancha 2 ,ubicada en el Sam Sunderland, al rally de Marruecos que comienza este sector Pacífico, se medirán a domingo en la ciudad de Agadir. las 10.50, 11.40 y 12.30 ho“Hemos tenido días intensos de pruebas de suspensiones y ras, las series de pre mini; puesta a punto del motor previo a la carrera. Estoy contento, mini y junior de los cuacon la motivación muy alta porque me he sentido bien sobre dros de Hispano Británico la moto en los tests y eso genera tranquilidad, sobre todo y Aguas del Altiplano, para pensando en la importancia que tiene esta carrera por la posteriormente a las 13.30 posición en la que me encuentro en el campeonato”, analizó horas, en la serie de Peneel chileno desde África. cas, Atlhas Club medirse con El ataque de Educar enfrenta hoy a Atlhas Club. Aguas del Altiplano y a las

A la cancha, Cap Tarapacá, Guerrerito, Educar y Atlhas Club

Pablo Quintanilla apuesta al título mundial de cross country

Arica

Una jornada marcada por la fe, la tradición, la religiosidad y las danzas populares, fue la que se vivió como cada año este 29 de septiembre en el valle más fértil norte de Chile, Azapa, día en que se honra al santo patrono del lugar, San Miguel, en el poblado del mismo nombre. El alcalde Salvador Urrutia Cárdenas junto al concejal Daniel Chipana, agricultor nacido en el valle pródigo, y a su comitiva municipal, fue recibido con aplausos en la iglesia de San Miguel, siendo uno más de los cientos de devotos fieles, que prestaron sus respetos al santo patrono del valle mestizo. “Esta es una hermosísima y tradicional ceremonia la que se realiza aquí, en honor a su santo patrono, San Miguel.

El Longino

Soy del norte ©

Domingo 2 de Octubre de 2016

soy del norte

Alcalde Urrutia celebra al santo patrono de Azapa: San Miguel Hemos compartido gratos momentos con el padre Teo y una enorme cantidad de fieles con sus trajes tradicionales, viviendo la religiosidad ancestral a fondo. Nos alegra mucho que esta tradición se mantenga”, expresó en la oportunidad el alcalde Salvador Urrutia. Por su parte, el concejal Daniel Chipana Castro, nacido y criado en este frondoso valle que en invierno alimenta y abastece de frutas y vegetales a toda la zona central, destacó también el fervor de los azapeños, sus bailes coloridos y el

sincretismo del mundo aymara, europeo y afro, en una fiesta que ya suma más de 300 años de antigüedad según los vecinos del lugar. “San Miguel es el pueblo más importante que tiene Azapa y es el lugar ideal para celebrar a su santo patrono, una fiesta tradicional muy antigua y que ahora tiene seis bailes religiosos. Es grato agradecer por medio de la fe la fertilidad del valle, y estar con tantos vecinos queridos, más aún siendo azapeño como todos ellos”, señaló el concejal Daniel Chipana.

15

El alcalde Salvador Urrutia y el concejal Daniel Chipana acompañaron a los vecinos de San Miguel en la fiesta religiosa.

Core logra acuerdo para que deportistas de alto rendimiento cuenten con fondo especial

Diligencia del equipo MT-Cero de la Brigada Antinarcóticos concluyó con la captura de un individuo que plagió documentos a facultativo de Arica.

PDI detuvo a sujeto que vendía drogas a escolares con recetas médicas falsas Una investigación del equipo Microtráfico Cero de la PDI permitió la detención en Arica de un sujeto que extendía recetas médicas falsificadas con los datos de un conocido siquiatra de la ciudad, para adquirir y comercializar fármacos controlados por la ley de drogas. El hombre identificado con las iniciales J.F.P.V., de 22 años, había logrado reunir una clientela principalmente compuesta por estudiantes de colegios locales. Tras un allanamiento al domicilio del sospechoso en la población Jallalla, la Brigada Antinarcóticos halló recetas con el nombre, firma y timbre falsificados del facultativo ariqueño, además del cuño con el que fueron rubricados. Los documentos se encontraban escritos, listos para su utilización. También en el inmueble aparecieron 75 comprimidos de diazepam de 5 mg,

nueve comprimidos de clonazepam de 2 mg y 13,31 gramos de cocaína base dosificados en diez envoltorios de papel. El sospechoso fue aprehendido por los detectives junto a otro individuo, de 37 años, residente del mismo inmueble, que posteriormente quedó en libertad, pero citado a declarar. El jefe de la Briant Arica, comisario Javier Valenzuela, indicó que pericias caligráficas practicadas en un primer momento por la policía “habrían arrojado de que él (el menor de los detenidos) era efectivamente el que escribía las recetas médicas”. Los documentos fueron derivados al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI, para un estudio más profundo por parte de peritos. En cuanto al lugar de impresión de los formularios, el oficial indicó que pudieron

ser hechos en la ciudad de Tacna, no obstante, enfatizó que “no serían de propiedad del médico, sino completamente falsos”. Entre otras cosas, la policía buscará esclarecer la cantidad de recetas extendidas y el tiempo que se prolongó esta práctica ilegal. Los investigadores piensan que el hombre pudo comercializar tanto las recetas como los fármacos. Consultado por la calidad del plagio, el comisario Valenzuela indicó que a simple vista “no es burdo, sino bastante acabado”, pero que esto se determinará con mayor precisión a través de pericias documentales. El principal sospechoso de este caso fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Arica. El detenido registra antecedentes policiales por el delito de robo en bienes nacionales de uso público.

Un nuevo hecho -como el acontecido con los gemelos Araya- gatilló la necesidad de implementar desde ya un Fondo Concursable Especial para Deportistas de Alto Rendimiento, propuesta hecha por el consejero regional Roberto Erpel, la que fue respaldada por Mauricio Paredes, Presidente de la Comisión de Deportes del Consejo Regional (CORE) y los restantes integrantes del Cuerpo Colegiado. En esta ocasión, en el marco de la Sesión Ordinaria XVIII del CORE, se apersonó el deportistas ariqueño Yerko Vásquez, quien en los próximos días deberá representar a Chile en un panamericano de bodyboard en Lima, Perú, explicando su situación y requiriendo la necesidad de desarrollar

algún proyecto que le permitiera solventar su traslado a la capital peruana. “No podemos permitir que continúe dándose esta tónica, en que lleguen deportistas de alto rendimiento, como Yerko o los mismos gemelos Araya, y reciban un portazo como respuesta. No comparto en absoluto lo que está aconteciendo, de ahí que reitero la necesidad de activar todos los mecanismos a nuestros alcance para crear un Fondo Especial Concursable para quienes son nuestra cara visible, no tan solo en el deporte, sino que en las más variadas expresiones de la cultura ariqueña y parinacotenses”, resaltó Erpel. “Comparto plenamente lo que plantea el colega Erpel”, agregó Paredes, “ya que es impresentable lo

que hoy vemos reflejado en este joven que sacará la cara por nuestra región y nuestro país”, concluyó. El sentir de ambos, más la presencia del joven deportista, logro el consenso en la totalidad del pleno, para requerir la conformación de esta nueva figura de financiamiento, que fue validada por el propio Jefe de la División de Administración y Control de Gestión del Gobierno Regional, Patricio Negrón. Como el tiempo lo apremia, ya que debe estar participando a contar del próximo 10 de octubre, en forma espontánea, cada uno de los integrantes del Cuerpo Colegiado y funcionarios del GORE, contribuyeron económicamente para que Vásquez concurra a la cita panamericana.

La idea del consejero regional es evitar que los deportistas hagan verdaderas colectas para representar a la región en el país y el extranjero.

16

El Longino soy

del norte

Cultura

Domingo 2 de Octubre de 2016

Alonso Garay Silva, escritor chileno, autor del libro ‘No quiero que te apartes de mí’

“Ser escritor es sentir la necesidad de decir lo que piensas y está dentro de tu corazón” ¿En quiénes te inspiraste para crear a Carolina y “A”?

ENTREVISTA: @pato_sesnich

“Carolina y ‘A’ son muchachos que conocí una vez y uno de ellos me contó su historia y me pidió si la podía escribir. Eso fue una forma de nutrir la idea que yo ya venía cultivando con lo de las historias que enviaba”.

IMÁGENES: Facebook

“CAROLINA no tiene idea cómo ese sobre rojo llegó a sus manos. Su primer pensamiento es que probablemente fue algún amigo con la idea de hacerle una broma para molestarla. De cualquier manera, no está para tonterías: después de su última desilusión sentimental ha decidido que no quiere saber nada sobre el amor. El problema es que no conoce al autor de la misteriosa carta. Tampoco logra hacer la conexión con alguien de su pasado, pero esa A con la que el escritor anónimo firma, da vueltas y vueltas en su cabeza”. ESTE es parte del argumento de “No quiero que te apartes de mí” (La Trama Editores) del Licenciado en Educación, Profesor de Castellano y Escritor, el chileno Alonso Garay Silva, quien contestó (vía mail) las preguntas de Diario El Longino de Iquique.

¿Con qué se va encontrar el lector que adquiera “No quiero que te apartes de mí”? “Se va encontrar con una historia real. Una historia que puede estar ocurriendo en este momento y que es muy probable que el lector sienta estrecha cercanía, puesto que todos de alguna u otra forma nos hemos enamorado. La premisa es que si el libro no cuenta una historia que lo identifique, al menos será un texto emocionante de leer y probablemente el lector terminará amando u odiando a los personajes”. En tu biografía se destaca que en el colegio escribías las cartas de amor de tus compañeros de clase, ¿Qué recuerdos tienes de esa época, de lo que escribiste “a pedido”?

¿Cómo nació la idea de escribir “No quiero que te apartes de mí”? “’No quiero que te apartes de mí’ nace producto de una galantería de mi parte con una chica que un día después de mucho conversar, me comienza a enviar dibujos para decirme lo que estaba haciendo, entonces, yo para no ser menos, le envié escritos e historias referidas a diversas situaciones en las que yo creía que ella se encontraba. Ese es el puntapié inicial de la historia y donde comienza todo”.

Alonso Garay Silva, escritor.

“Recuerdo lindos momentos con mis compañeros que me pedían ‘encargos’. En ese tiempo yo no tenía la noción ni la idea de ser escritor, sin embargo, se me hacía muy fácil escribir. Creo que hace poco tiempo me di cuenta que todo eso fue fundamental para iniciar ‘la carrera de escritor’ pero a pesar de los lindos momentos que viví, no podría decir que inicié desde ahí, soy

más bien un escritor que se forma a partir de los 18 ó 19 años”. ¿Cómo nace en ti el ser “Cuenta Cuentos”? “Siempre he tenido facilidad para escribir y hablar. Considero que tengo la virtud de ser muy creativo y también bromista, entonces hablar en público nunca ha sido un problema, pero lo comencé hacer un día cuando estaba trabajando en un taller de lenguaje y tuve que cuidar a niños de primero básico y como no sabía muy bien qué hacer, comencé a contar una historia y me di cuenta de que los niños tomaban mucha atención, se reían y disfrutaban el cuento que les contaba. Así es cómo comenzó todo y me he ido de a poco profesionalizando y estudiando cómo ser mejor cuenta cuentos”. ¿Cuándo fue la primera vez que pensaste en ser escritor o dedicarte a la literatura? “Me di cuenta por accidente. Resulta que en la universidad me volví a encontrar con una chica de la que cuando niño estuve muy enamorado y con ella fueron ocurriendo muchas cosas que necesitaba contarlas, pero me daba vergüenza decirles a mis amigos porque pensaba que me tratarían de ‘niñita’, entonces un día frente al computador comencé a escribir para desahogarme y ahí empezó todo. Al tiempo cuando ya todo había pasado, abrí ese archivo y comenzó la aventura”. ¿A dónde te gustaría llegar como escritor?

Cultura

Domingo 2 de Octubre de 2016

“Es una difícil pregunta, lo más convencional sería decir que todo el mundo me lea, sin embargo, comprendo que la vida del escritor es compleja, esta es una profesión que uno desarrolla no pensando en que ganará mucho dinero, creo que en Chile la única que puede decir que vive de esto es Isabel Allende. Por lo tanto, más que llegar algún lugar, sería feliz cuando esté más viejo, mirar hacia atrás y ver que escribí e hice todo lo que me propuse”. ¿Y como persona? “Son varias ambiciones: ser mejor amigo, amante, hijo, profesional. Creo que uno nunca termina de aprender y debe ser humilde ante los desafíos y regalos de la vida. Pero sería feliz en un campo caminando por las tardes con mi gorro de vaquero y mi perro Haikú a mi lado”.

Lo que más te decepciona de la gente… “La verdad intento no pensar en eso, asumo que todos somos diferentes y todos tenemos defectos y virtudes, pero si ocurre algo que eventualmente me podría decepcionar, me alejo y no le doy muchas vueltas al asunto”.

“Me asombra cuando leo, veo o me cuentan la historia de personas que han puesto todos sus esfuerzos en conseguir lo que quieren, puesto que producto de su trabajo han llegado a tener vidas equilibradas y exitosas”.

“Batman, me siento intrépido, pero asumo que soy un joven Werther (Goethe)”.

¿Por qué leer?

Últimas películas que hayas visto.

“Es una forma de vivir, una forma en la que te ves obligado a desarrollar mejor tus sentidos. Debes observar y escuchar desde otra perspectiva, tienes una sensibilidad diferente ante los eventos que ocurren en la cotidianidad. Es grato a ratos, pero la mayoría de las veces, es una cruz que debes cargar porque sientes la necesidad de decir lo que piensas y está dentro de tu corazón”.

17

“Me agradan las personas apasionadas, esas que independientemente de lo que hagan, persiguen sus sueños y son arriesgadas. Les puedes decir mil veces que no podrán, que no son las indicadas, pero luchan incansablemente por lo que quieren. Amo a esas personas que no se conforman con un ‘no’, que no se conforman con fracasar porque intentaron todo lo que estaba a su alcance”.

Si pudieras ser un personaje de ficción, ¿Cuál serías?

¿Qué es para ti ser escritor?

soy del norte

Lo que más te agrada encontrar en otras personas…

¿Qué te asombra de la vida?

“Porque las diversas expresiones permiten que nunca dejemos de soñar”.

El Longino

El mejor regalo que te han hecho… “El DeLorean de juguete de ‘Volver al Futuro’”.

“Fue una tarea impuesta por alguien, no obstante fue bastante agradable. Esta película es ‘Mr. Nobody’ (Jaco Van Dormael, 2009)”. Últimos libros que hayas leído “’No quiero que te apartes de mí’ (risas). Estoy leyendo ‘Miss Peregrine’ de Ransom Riggs, para el Club de Lectura. Bueno, es uno de todo lo que leo pensando en mis estudios y trabajo, digamos que eso es por placer”. ¿Proyectos para lo que queda del año?

“Este año aparte de enfocarme en los estudios (Estudia un Magíster en Educación y un Diplomado en Literatura Infantil y Juvenil), en el trabajo y en la promoción de ‘No quiero que te apartes de mí’, estoy trabajando en un tipo de texto no literario sobre una figura pública que espero que si nada sale mal, sea lanzado el próximo año”. DOMINGO 18 DE AGOSTO Me he levantado muy temprano para tomar desayuno hacer el aseo de las piezas y del comedor. Puse la radio a todo volumen para sentirme acompañada y escuchar aquellas canciones que avivan los recuerdos y nostalgias de mi espíritu masoquista. Disfruté de Lost de Michael Bublé, seguido por What am i to you? De Norah Jones, canciones que escucho en repetidas ocasiones que reflejan mi

melancolía y lo que soy. Sin embargo, She Will be Loved de Maroon 5 se lleva todos los premios, primero por ser mi banda preferida y segundo, porque me siento totalmente reflejada con su letra. Después de las papas doradas con pollo y ensaladas del almuerzo, decidí seguir activa y me dediqué a ordenar mi taller que lo tenía bastante abandonado. Una de mis pasiones es la Orfebrería. Tal vez lo que más me gusta de utilizar diferentes aleaciones para crear adornos y conseguir que la gente se sienta linda, querida y –en la mayoría de los casos- se una a través de los objetos de plata o de oro que yo misma elaboro. Mientras ordenaba pensaba que a pesar de los últimos sucesos, deseo que alguien me ame de verdad y que no juegue conmigo, pero vivo la contradicción de no querer tener nada con

nadie, me da miedo volver a sufrir como la última vez y como siempre me ha tocado. ¿Será que el amor no es para mí? Pienso en esto mientras escucho El color de mi pantalón de Gonzalo Yáñez, canción que aviva mis ansias de tener alguien que esté ahí para hacerlo mío cada vez que el deseo se apodere de nosotros, alguien con quien compartir todos mis secretos. Ya estoy delirando, es increíble donde mi imaginación llega. Quiero algo imposible, algo que no existe y mi corazón tiene la esperanza de que alguna vez la felicidad se acuerde de mí. Lo único concreto que tengo es del todo extraño; recibo cartas de un desconocido, aunque desde lo último que pasó, han transcurrido dos días sin saber de él. ¿Y si decidió alejarse? Lo cierto es que ahora que no lo tengo como un bobo detrás de mí,

extraño su insistencia. Es momento de vencer mi orgullo, escribirle una carta y esperar nuevamente a que él venga a buscarla…aunque esta vez…no lo engañaré como en la ocasión anterior. -Del libro ‘No quiero que te apartes de mí’-. ENCUÉNTRALO EN Librería Golden Book –Mall Plaza Iquique-. LA TRAMA EDITORES http://www.latramaeditores.cl/productpage/9fc3a43f-6f54-ce1b9d0b-5d9bdf2264fd ALONSO GARAY INTERNET www.alonsogaray.cl Twitter @alonsogarays Facebook https://www.facebook. com/Alonsogarays/

EN

18

El Longino soy

del norte

Clasificados

Domingo 2 de Octubre de 2016

Domingo 2 de Octubre de 2016

Clasificados

El Longino

soy del norte

19

20

El Longino soy

del norte

Clasificados

Domingo 2 de Octubre de 2016

FABRICA DE CORTINAS METALICAS

Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected]

ECONÓMICOS

Clasificados

500 EMPLEOS AGENCIA DE ADUANAS Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com

B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.

PUBLIQUE

AQUÍ

B200 VENTAS VENDO URGENTE Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam.

UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.

ESTE ESPACIO PUEDE SER SUYO CONTÁCTENOS

257372100

ECONÓMICOS CRUCIGRAMA

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Clasificados

En autos Rol V-125-1985, caratulados “TOMAS MOLLO ESTEBAN”, del Juzgado de Letras de Pozo Almonte, se ha ordenado ampliar el auto de posesión efectiva de fecha 12 de junio de 1985, en el sentido de incorporar a la herencia intestada quedada al fallecimiento de don TOMAS MOLLO ESTEBAN y doña ALEJANDRINA CHALLAPA ESTEBAN 1) Derechos de aprovechamientos de aguas, de 3,281 un litros por segundo proveniente de Pozos de Aguas denominados Uno y Dos, ubicado en Pozo Almonte, Región Tarapacá, inscrito a fojas 340, bajo el N°197, año 2012, del Registro de Propiedad de aguas, en beneficio de la Parcela 7 inscrita a fojas 736 vuelta, bajo el N°724 del año 1994, ambos del Conservador de Bienes Raíces de Pozo Almonte 2) Derechos de aprovechamientos de aguas, de 0,164 litros por segundo proveniente de Pozos de Aguas denominados Uno y Dos, ubicado en la comuna de Pozo Almonte, Región Tarapacá, inscrito a fojas 445, bajo el N° 271, año 2012, del Registro de Propiedad de aguas, en beneficio del sitio 15 inscrito a fojas 736 vuelta, bajo el N°724 del año 1994, ambos del Conservador de Bienes Raíces de Pozo Almonte 3) Derechos de aprovechamientos de aguas, de 0,82 litros por segundo proveniente de Pozos de Aguas denominados Uno y Dos ubicado en la comuna de Pozo Almonte, Región Tarapacá, inscrito a fojas 443, bajo el N°270, año 2012, del Registro de Propiedad de aguas; en beneficio del sitio 11, inscrito a fojas 736 vuelta, bajo el N°724 del año 1994, ambos del Conservador de Bienes Raíces de Pozo Almonte. POZO ALMONTE, 4 de Agosto de 2016.-

PUBLIQUE

AQUÍ 572 372 100

D400 SERVICIOS SERVICIO TÉCNICO Reparaciones a domicilio: refrigeradores, congeladores, visicooler, lavadoras, microondas, calefonts, vitrinas refrigeradas, mantenciones. Todas las marcas Fonos:94711330 572326932

21 21 21

Si quieres evitarte problemas con algunas personas es mejor que actúes de una manera sensata y racional. Intenta alejarte en la medida de lo posible de la gente que esté ebria. Hay muchos movimientos en tu empresa. Estás un tanto preocupado, pero de momento no te afectarán. Tienes ganas de que los superiores pongan orden en la organización. Tienes que empezar a acostumbrarte a los contratiempos. Es algo normal cuando vas asumiendo nuevas responsabilidades. Intenta no ahogarte en un vaso de agua y tómate tu tiempo. Después de un tiempo en el paro no tengas reparo en pedirle trabajo a antiguos compañeros. Si tienes que arreglar algún trámite administrativo no lo dejes en manos de gente inexperta, porque lo más probable es que tengas un problema. No te apures a la hora de elegir. Deberías de realizar tus tareas con un poco más de concentración. Te despistas muy fácil y pierdes tiempo buscando noticias en internet. Aprovecha mejor el tiempo. Pasas demasiado tiempo delante del ordenador, por eso es posible que empieces a notar dolores en la espalda. Intenta mejorar tu postura y si la molestia no remite vete al médico. No te desanimes con los comentarios negativos que recibas por tu trabajo. Es algo muy normal en cualquier empresa. Si dispones de una hora libre, intenta arreglar unos asuntos que tienes pendientes. Estás un tanto agobiado con estos trámites. No los dejes para mañana. Antes de marcharte para casa intenta revisar mejor tus tareas. Es posible que por un despiste se te olvide realizar un encargo de los jefes. Estás cansado de asumir tanta responsabilidad en casa. Necesitas ayuda por parte de algún familiar, pero la mayoría de ellos se encuentran lejos. Vigila tu salud. Ten cuidado con algunas propuestas que te lleguen. No hagas caso de las empresas que ofrezcan mucho dinero. Revisa bien la letra pequeña del contrato. Tienes que ser más constante. Cuando te propongas realizar algo no lo dejes a medias, sobre todo si se invierte mucho dinero. No le des tantas vueltas a los problemas. La situación en tu empresa no es la mejor, por eso te propondrán irte a otra delegación de la compañía. Piénsalo bien porque tendrás que mudarte a otra ciudad. Necesitas alicientes en tu vida. Estás cansado de que toda ella gire en torno al trabajo. Procura pasar más tiempo con la familia y realiza alguna actividad que te guste. Te cambiarán de puesto en la empresa. Tendrás que afrontar nuevas tareas que te resultarán complicadas al principio. Te encuentras más agobiado de lo normal porque tienes que comprar un regalo a un amigo y no tienes las cosas muy claras. Consulta con él sus necesidades. Habrá compañeros que no realicen su trabajo de manera satisfactoria y que intentarán involucrarte en sus errores. Deje claro a tus jefes que se trata de una trampa.

CRUZADA CRUCIGRAMA

Si hace buen tiempo intenta aprovecharlo para respirar aire limpio. No dudes en pasar la tarde en el campo haciendo algo de deporte. Servirá para desconectar. Es posible que te veas obligado a tomar una decisión muy dolorosa. Si cuentas con una empresa, tendrás que despedir a unos empleados. La situación económica es delicada. Después de algunos sustos con la salud, es el momento adecuado para empezar a cuidarse. De momento intenta dejar el tabaco y el alcohol. Es el primer paso. Te propones unas metas muy altas, pero sin dinero no puedes llegar muy lejos. Si puedes, intenta juntarte a socios solventes que aporten más capital. Es la única solución. Acabas de ser agraciado con un premio de la lotería. No es mucho dinero pero te sacará del apuro. Ten cuidado y no se lo digas a todo el mundo. Intenta estar más atento a las ofertas de empleo que hay en Internet. Es posible que encuentres una muy interesante. No te olvides de actualizar tus méritos.

SUDOKU

SUDOKU

Si sumas uno SUDOKU más uno evidente que da dos, y si da dos te descubro dos veces la solución de este juego de salón.

SOLUCION SOLUCION CRUZADA CRUCIGRAMA

(Los dados)

F600 EXTRACTOS

soy del norte El Longino Pasatiempos Pasatiempos Pasatiempos

Pasatiempos

Viernes221 de Marzode de2014 2014 Jueves de Octubre Viernes 2015 Domingo 2 de Octubre de 2016

PUBLIQUE AQUÍ

ROBERTO ROJAS ANDRADE MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE POZO ALMONTE

SOLUCION CRUCIGRAMA

PUBLICITE LLAMANDO AL

2372100

PUBLICITE LLAMANDO AL

2372100

22

El Longino soy

Crónica

del norte

Por la importancia de democratizar los conceptos asociados al Sistema Previsional chileno y la necesidad de educar a las personas sobre este y otros temas, es que la Fundación Trabajo para un Hermano organizó en Plaza Prat una feria educativa. Lo anterior, con la finalidad de acercar la información a la gente para que tomen decisiones informadas sobre su futuro y puedan, así, aprovechar mejor las oportunidades que hoy nos entrega el Sistema. Así, gracias al Fondo de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, llevan varios meses realizando charlas para dar a conocer el funcionamiento del actual Sistema Previsional en Iquique y Alto Hospicio. Como se recordará, la semana pasada realizaron un conversatorio junto a dirigentes sindicales que contó con la presencia del Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Hip Hidalgo, en el cual los participantes pudieron dialogar sobre el sistema y cómo mejorarlo.

Numerosas consultas atendieron los funcionarios de los servicios que participaron en al feria.

La finalidad fue acercar la información a la gente para que tome decisiones informadas sobre su futuro.

Fundación Trabajo para un Hermano realizó Feria de Previsión Social Es este contexto es que ayer en Plaza Prat, frente al Teatro Municipal se desarrolló la Feria de Previsión Social, a la que concurrieron

numerosas personas en busca de información para clarificar sus dudas respecto del tema previsional. En la oportunidad contaron

Más de 500 personas participaron en encuentros constituyentes Sobre las 500 personas participaron en los encuentros convocados del Proceso Participativo Constituyente Indígena en la región de Tarapacá. El último de estos encuentros, realizado para quienes no pudieron asistir a las otras convocatorias hechas en Iquique y la provincia del Tamarugal, se efectuó en el Liceo San Lorenzo de Alto Hospicio, hasta donde concurrieron dirigentes y miembros de comunidades territoriales indígenas, en especial Aymaras. El proceso es coordinado por la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y ejecutado por la Universidad Arturo Prat de Iquique. Para la seremi Mariela Basualto el proceso es significativo “por cuanto hubo una participación importante por sobre 500 personas en la región

Domingo 2 de Octubre de 2016

de Tarapacá que se sumaron a los 7 encuentros convocados iniciados el pasado 3 de septiembre. Los miembros de las comunidades pudieron entregar sus propuestas y avanzar en un tema fundamental, que es el que los pueblos sean reconocidos en una nueva Constitución”. La autoridad valoró el trabajo desempeñado por la

Universidad Arturo Prat que estuvo a cargo de profesionales de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Postgrado, quienes se desplegaron por todo la región para realizar los encuentros. Cabe destacar que en la región participaron representantes de los pueblos Aymara, Quechua, Mapuche y Diaguita.

En Alto Hospicio se realizó el último encuentro convocado del Proceso Participativo Constituyente Indígena.

con la presencia de los servicios, Dirección del Trabajo; Instituto de Seguridad Laboral, Instituto de Previsión Social, Sence y Suceso.

“Hoy son muchas las dudas que las personas tiene acerca del Sistema Previsional. Han salido a las calles a reclamar por un sistema más

justo y en Trabajo para un Hermano estamos convencidos de la importancia de saber más para poder tomar mejores decisiones para el futuro”, dijo Isabel Del Campo, gerente de la Fundación Trabajo para un Hermano. En tanto, Claudio Espinoza, director regional de Sence, cuya entidad estuvo acompañando la feria educacional, destacó el interés de la comunidad por requerir información sobre el tema previsional.

Ferias de emprendedores y talleres en Semana de la Pyme en Tarapacá La Semana de la Pyme en la Región de Tarapacá se realizará con un gran evento de tres días de duración, el que incluirá cuatro ferias de emprendedores e innovadores con más de 80 stands y un ciclo de 18 seminarios, talleres y charlas dirigidas a este sector productivo y a la empleabilidad. La información la entregó el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, David Pastén Carrasco, quien precisó que esta actividad agrupa a numerosos organismos del Estado, universidades y mipymes regionales. “Este gran evento se orientará a fomentar el desarrollo y crecimiento inclusivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y en esta oportunidad se sumará una Feria de Capacitación y Empleabilidad destinada a entregar herramientas para incentivar la fuerza de

trabajo, actividad que se desarrollará en el sector norte de la Plaza Prat”, señaló la autoridad. La celebración de la Semana de Pyme, establecida mediante Decreto Presidencial, corresponde al principal hito anual dónde se reconoce el trabajo, valor y esfuerzo que cada día desarrollan

los emprendedores y mipymes de Chile y la región. También se posiciona como un evento que favorece la colaboración pública – privada, pues ambos sectores se unen para dar a conocer los distintos beneficios, productos y servicios que poseen para las empresas de menor tamaño.

Este martes se desarrollarán cuatro muestras con 80 stands de mipymes y un ciclo de 18 seminarios y talleres dirigidos a este sector productivo y la empleabilidad.

Crónica

Domingo 2 de Octubre de 2016

El Longino

soy del norte

23

Con palos golpearon a dos carabineras en Pozo Almonte Dos carabineras de Pozo Almonte quedaron con diversas heridas luego de ser atacadas por un grupo de ebrios con palos con clavos, en la localidad de Pozo Almonte. El hecho ocurrió a las 12.40 horas, en las esquinas de La Paz con Llareta, luego que personal femenino de

patrullajes en bicicletas llegara al lugar tras ser requeridas por los vecinos. Tras solicitar la cédula de identidad a los individuos estos se molestaron y reaccionaron en forma violenta contra las funcionarias. Agarraron palos con clavos y comenzaron a golpearlas. Las carabineras Rosa Trigo

Can de Aduanas detectó Vecinos atrapan a asaltante más de un kilo de heroína Vecinos del sector norte de la ciudad detuvieron a un sujeto.

Vecinos del sector norte de la ciudad atraparon a un sujeto que asaltó a una mujer frente al colegio Obispo Labbé, durante la tarde de ayer. El hecho ocurrió cuando la víctima salía desde el colegio después de dejar a sus hijos. Al llegar a la esquina apareció un sujeto que a viva fuerza le arrebató su cartera para luego huir del lugar. La afectada comenzó a gritar lo que alertó a los vecinos del sector que salieron en su

ayuda y en persecución del asaltante. Finalmente lograron reducirlo para entregarlo a carabineros.

HOSPITAL

En otro hecho policial, pero sin detenidos, un sujeto asaltó a una mujer en Héroes de La Concepción con Tarapacá. La afectada recordó su rostro y comenzó a buscarlo en face hasta que lo ubicó y así el individuo está siendo identificado.

PDI detiene a mujer y recupera especies robadas Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Iquique, conforme un delito de robo que afectó a un comerciante de Iquique, tomaron conocimiento que parte de las especies sustraídas eran comercializadas a través de una red social. Los policías iniciaron las diligencias que les permitió n dar con el domicilio de la persona y detectar las especies producto del ilícito, encontrándose al cuidado de una mujer, no pudiendo acreditar esta la tenencia legal de las mismas, siendo detenida por el delito flagrante

de receptación, encontrando además en su poder dos pistolas de fogueo con las cuales no se descarta se cometían distintos asaltos en la ciudad. La persona imputada en este delito, una mujer, mayor de edad, de nacionalidad peruana, quien no mantenía antecedentes policiales, por instrucción del fiscal de turno, fue apercibida del Artículo 26 del código procesal penal, a espera de la citación por parte del Ministerio Público, mientras que las especies recuperadas fueron devueltas a la víctima.

Lo pillaron cuando trataba de vender horno de su amigo Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Iquique, lograron acreditar el delito de apropiación indebida, donde un sujeto mayor de edad amigo de la víctima, luego que este último, tras cometer un delito fuera detenido y actualmente se encuentra cumpliendo prisión preventiva en un recinto penitenciario de la ciudad de Arica, su amigo quedó al cuidado de su vehículo marca honda, modelo civic y algunas especies

del hogar, no obstante éste sin autorización del propietario del automóvil, procedió a vender el mismo por partes, sin entregarle el dinero de la venta, asimismo se apropio de otras especies personales entre ellas un horno industrial, las cuales intentó vender, resultando esto infructuoso, esta y otros artículos fueron recuperados por los efectivos policiales en el desarrollo de la investigación, cuyo avaluó alcanza los 450 mil pesos.

Cinco paquetes de heroína incautaron fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas a un ciudadano colombiano que viajaba en un bus. El pasajero llevaba 1 kilo 479 gramos de droga y su destino final era Antofagasta. La detección se registró cuando un bus interprovincial llegó hasta la avanzada de El Loa y un can detector junto a su guía establecieron que A.A.C.C., de 50 años de edad, escondía una sustancia ilícita entre sus pertenencias. Al revisar al pasajero se estableció que llevaba una caja de cereal que en su interior contenía un poco de hojuelas y otras bolsas de aluminio, las que a su vez escondían la droga en bolsas plásticas rodeadas de paños impregnados en químicos. Frente a la evidencia, el extranjero indicó que debía dejar la heroína en Antofagasta y que hablaría solamente con su abogado. Por orden del Ministerio Público, el imputado junto a la droga y todos los medios de prueba fueron entregados al OS-7 de Carabineros. El control de detención se realizó en el Juzgado de Garantía de Iquique y A.A.C.C. quedó en prisión preventiva durante los 120 días que dure la investigación. Se estableció además que el imputado es de Ipales, al norte de Colombia, e ingresó a Chile por pasos no habilitados. El Director Regional de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, señaló que “al llegar a la avanzada El Loa, todos los pasajeros y la tripulación bajaron para el control de la zona primaria aduanera, sin embargo, en este caso el viajero del asiento 25 se quedó a bordo porque supuestamente estaba durmiendo. Al fiscalizarlo se le detectó el contrabando”.

Respecto a la droga, Aceituno dijo que “no es habitual la presencia de heroína en la zona norte de Chile y el último decomiso de este tipo de sustancia fue en diciembre

Castro y Daniela Rodríguez Mamani quedaron con diversas heridas. Incluso con sus rostros con cortes producto de los golpes con los clavos. A raíz de los incidentes que se registraron en las esquinas de la Paz con llareta tuvo que llegar personal policial de refuerzo para

auxiliar a las lesionadas y controlar la situación que estaba ocurriendo. Fue así como carabineros lograron la detención de los tres agresores los que quedaron a disposición de la justicia, mientras que las dos policías tuvieron que ser llevadas a una unidad de emergencia.

del año 2004 en la avanzada de Quillagua, cuando un chileno llevaba 5 kilos 300 gramos al interior de ropa”. La heroína no es común en nuestro país y su valor en el comercio ilícito supera al de la cocaína, “por lo que las organizaciones criminales

podrían estar buscando nuevos mercados y el Sudamericano es atractivo para los traficantes de esta droga. Debido a ello, Aduanas mantendrá e intensificará sus estándares de control para proteger a la comunidad”, agregó Aceituno.

El can de aduanas detectó la droga en un bus.

24

El Longino soy

del norte

Domingo 2 de Octubre de 2016

El ministro de Energía, Máximo Pacheco y Eliqsa se comprometieron al adelanto de las obras para el primer semestre de 2017.

Gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Regional de Tarapacá, el Consejo Regional y la empresa ELIQSA, un total de 372 familias de 11 localidades de la comuna de Colchane contarán con energía eléctrica en forma continua durante el 2017, cuando entre en operaciones el proyecto de electrificación rural lanzado ayer por el ministro de Energía, Máximo Pacheco, la intendenta Claudia Rojas, el alcalde de Colchane, Teófilo Mamani, y el gerente general del Negocio Eléctrico de CGE, Eduardo Apablaza. La ceremonia de colocación de la “Primera Piedra” se

La alegría del mundo aymara que el 2017 podrá contar con electricidad.

Gobierno Regional y Eliqsa colocan primera piedra en electrificación de Colchane realizó en Alto Tarapacá, en el punto de inicio de la construcción de la línea de media tensión que transmitirá la energía a las localidades de Colchane y que involucran a casi 2 mil habitantes. Durante su intervención, Pacheco ratificó que la construcción de la línea llegaría

al poblado antes de lo programado, para estar operativa durante el primer semestre de 2017. “El gran ejemplo que da este proyecto es que, para que las cosas resulten, debemos tener espíritu de equipo, trabajar en cooperación entre el sector público y el sector

privado. Que hayamos adjudicado la electrificación a una empresa que tiene más de 100 años en Chile es una señal de que queremos tener garantía de que esto se va a hacer, se va a hacer bien y se va a hacer dentro de plazo”, aclaró el ministro de Energía, quien explicó que Colchane es una de las tres únicas comunas de Chile que no cuentan con suministro continuo de este servicio básico. Además, Pacheco anunció que en su cartera ya trabajan para extender la red eléctrica a localidades rurales de Huara, donde también se integrarán poblados más apartados y a los cuales se les dotará de sistemas fotovoltaicos. Por su parte, Claudia Rojas se refirió a la historia de esta iniciativa y a la serie de reuniones y gestiones que permitieron concretar este hito en tan solo 10 meses. Cabe recordar que la intendenta anunció su intención de llevar energía eléctrica

continua hasta Colchane en la sesión plenaria del Consejo Regional que se realizó en noviembre de 2015. “Decidimos hacer algo que no se había hecho nunca: sesionar con el Consejo Regional en plena frontera, en uno de los territorios rurales más apartados del centro urbano de nuestra región. Ese día adopté el compromiso de hacer todos los esfuerzos y gestiones que fuesen necesarias para hacer de Colchane una comuna con luz”, agregó. A su vez, agradeció el apoyo de los consejeros regionales en este cometido, quienes aprobaron el aporte de los 5.300 millones de pesos que permiten llevar a cabo la iniciativa. “El financiamiento, en definitiva, fue entregado en su totalidad por la propia región, y eso hay que destacarlo. Por esto, aprovecho esta oportunidad para agradecer públicamente a los consejeros regionales hoy presentes, por apoyarme

fielmente en esta tarea”. El gerente general del Negocio Eléctrico de CGE, matriz de ELIQSA, Eduardo Apablaza, explicó respecto al adelanto de obras que “sabemos que es una aspiración muy esperada, por lo que hemos reducido en un 30 por ciento los tiempos, de tal forma de que en junio (de 2017) la obra eléctrica queda terminada. Hemos ampliado las capacidades de trabajo, hay seis frentes que ya están operando y nuestro objetivo es llegar en el menor tiempo posible a la comuna de Colchane con electricidad permanente”. Quien también se mostró muy agradecido y satisfecho con el avance del proyecto, fue el alcalde Teófilo Mamani, quien declaró que “nuestra gente durante décadas ha soñado con este proyecto. Hoy me saco el sombrero ante ustedes y ante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Este suministro va a ser una realidad y va a permitir dar un despliegue definitivo del pueblo aymara y su gente, mediante todos los recursos naturales que nosotros tenemos. En nombre de la comunidad de Colchane, ustedes (autoridades y empresa) se merecen este reconocimiento”.

El proyecto fue financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.