El Longino SE MATÓ POR LÍOS DE AMOR. Soy del Norte. Salta se promociona como destino turístico. PDI entrega consejos migratorios Pág

El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.727 Iquique, Domingo 11 de Diciembre de 2016 Valor $ 350 Lolo de 1

2 downloads 23 Views 14MB Size

Story Transcript

El Longino Soy del Norte

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

AÑO 14 - N° 4.727

Iquique, Domingo 11 de Diciembre de 2016

Valor $ 350

Lolo de 15 se colgó al interior de local comercial

SE MATÓ POR LÍOS DE AMOR

Guillermo Teillier (PC): “Un candidato propio de la DC en primera vuelta sería un problema grave”. BAR RADICALES

DONDE EL WEBEO ES LEY PASEO BAQUEDANO 1074

Pág. 23

PDI entrega consejos migratorios

EXIJA HOY SU POSTER DEL CDI

Daniel Troncoso

Pág. 24

Salta se promociona como destino turístico

Pág. 5

2

El Longino soy

del norte

Crónica

Domingo 11 de Diciembre de 2016

Fosis Tarapacá realizará Navidad pampina para familias de Más Territorio

Con una “Chocolatada Pampina”, la dirección regional de Tarapacá del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, junto al Equipo del programa Más Territorio de la misma institución, y el Comité Barrial de la Población Ignacio carrera Pinto, organizan y celebrarán la navidad 2016. La actividad tiene como objetivo el dar respuesta a la identidad cultural de la población intervenida a través del programa Más Territorio, el cual en esta ocasión a través de esta actividad resaltará las costumbres y tradiciones Pampinas de los vecinos y vecinas, producto que la mayor parte de ellos trae arraigadas en su imaginario individual y colectivo desde el origen de las familias. De esta manera la celebración se encuadra en el fortalecimiento de sus identidades y participación activa en acLa directora del Fosis, Danisa Astudillo, informó que la actividad se realizará en la población Ignacio Carrera Pinto. tividades que convocan a su propia identidad. Cabe destacar que la exten- el Comité barrial de la po- fue conformado con el fin de la región en el marco del sión de la invitación a esta blación, integrado por veci- de realizar el trabajo de in- programa Más Territorio. celebración es realizada por nos y vecinas del sector. Este tervención con autoridades Como una forma de

convocar de manera más directa a vecinos y vecinas se ha realizado una puerta a puerta, con el fin de invitar a las familias, y principalmente a los niños y niñas que la integran, motivándoles a participar de los juegos que se llevarán a cabo en esta actividad, la cual será acompañada también por autoridades las cuales son parte de la mesa local del programa Más territorio. “Celebrar la navidad con las tradiciones pampinas es algo que se ha perdido en nuestra ciudad, si bien se mantienen algunas, esta comunidad ha querido revivirlas a través de esta celebración, son ellos quienes a través del comité barrial, pueden presentar sus iniciativas y nacen de la intención de los mismos vecinos, “manifestó la directora regional de Fosis. El programa, que tiene como objetivo principal contribuir a la disminución de la pobreza y la desigualdad en territorios prioritarios aumentando las capacidades locales de la población que habita los territorios vulnerables, cuenta con una estrategia de intervención que propone el desarrollo de trabajo comunitario y gestión de redes entre los actores del barrio y la implementación del fondo de inversión ,

el cual durante 24 meses intervendrá el territorio Ignacio Carrera Pinto, barrio que alberga aproximadamente a 4 mil trescientas familias. No es al azar definición de las iniciativas locales. Para tales efectos se definen instancias de participación ciudadana. “La idea es que sean los propios actores locales quienes establezcan rutas hacia el desarrollo del territorio, a partir de un proceso participativo que permita definir democráticamente un Plan Local de Desarrollo Social”, manifestó la directora de Fosis, Danisa Astudillo. El programa más Territorio cuenta de 4 fases. La primera es la fase 0 que se focaliza en la selección de un territorio intracomunal, se firma el convenio con el organismo ejecutor para el desarrollo del programa. Luego viene la Fase I, en la cual se inserta el equipo FOSIS en el territorio y se construye el diagnóstico que permite visualizar fortalezas y debilidades de los territorios en relación a las dimensiones humano, social, económica, medioambiental, física, política, e institucional. Posteriormente sucede la Fase II, instancia en la cual se define una estrategia para el desarrollo del territorio, y se plasma en el Plan Local de Desarrollo Social que contiene objetivos estratégicos y acciones concretas que permitan disminuir vulnerabilidades territoriales, para finalmente llegar a la implementación de las iniciativas, etapa en la cual se priorizan las necesidades de la comunidad financiado un máximo de tres proyectos a realizar.

Crónica

Domingo 11 de Diciembre de 2016

El Longino

soy del norte

3

Gobernador Francisco Pinto: “No podemos retroceder discriminando a otros por el lugar donde nacieron”

“Discursos que estigmatizan a los extranjeros no ayudan a encontrar soluciones” En la antesala del envió del proyecto de ley que moderniza la actual Ley de Extranjería, el gobernador Francisco Pinto reiteró que Chile requiere de una política migratoria abierta, “pero con condiciones y reglas claras. Debemos avanzar hacia una política migratoria moderna ante los nuevos desafíos, pues la vigente data de 1975”. En ese escenario, el gobernador recordó que de acuerdo a la encuesta Casen 2015, el 2.7% de la población es extranjera (465 mil personas), cifra inferior al promedio mundial de un 3,1% y al de la OCDE, que alcanza al 12,7% de la población. Como porcentaje de la población total,los inmigrantes representan el 4.5% de la población de la Con la entrega de diplomas a los/as participantes del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción de Sernameg bajo convenio con el Municipio de Alto Hospicio, se concluyeron las principales actividades del año 2016. En las dependencias de la casa consistorial se realizó la ceremonia simbólica con la asistencia de la directora (s) de Sernameg, Milena Flores, y la representante de la casa consistorial, Paola Lema. En la oportunidad se exhibió un video especial de los talleres impartidos durante el año y se les distinguió por su participación a los alumnos/ as de los colegios; Domingo Savio, Monte Carmelo, Jóvenes de los Programas PEE y Un total de 21 familias participaron en el cierre del programa Abriendo Caminos, que pertenece al Ministerio de Desarrollo Social, en una actividad recreativa realizada en Iquique y que fue ejecutada por el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) en el centro recreacional Jatata. Este programa del Ministerio de Desarrollo Social está dirigido a menores cuyo adulto significativo se encuentra privado de libertad, entregándoles apoyo integral con el fin de entregarles

Región Metropolitana, 5,3% del total de población de Antofagasta y 9,3% del total de la población de Tarapacá.“Y debemos considerar que el 82,3% de los migrantes viven en tres regiones del país: Región Metropolitana (69.1%) Antofagasta (6.6%) y Tarapacá(6.6%)”. SOLUCIONES SIMPLISTAS

Para el gobernador Francisco Pinto, las soluciones simplistas que abogan por cerrar fronteras y restringir la migración producen el efecto contrario al buscado. “Nuestra legislación debe actualizarse, pero no retroceder. Chile es un país inserto en el mundo y debe seguir en ese rum- normativa debe actualizarbo. La migración existe en se. No podemos retroceder todo el mundo. Por eso la discriminando a otros por el

lugar donde nacieron”. Pinto insiste en que estigmatizar a los migrantes no

promedio los años de escolaridad de los chilenos en 2 años.Muchos de los que están hoy en Chile lo hacen porque saben que en el país hay buenas condiciones”. PRECISIÓN

Hoy cuando equivocada y sesgadamente se relaciona migración con delincuencia, el gobernador Francisco Pinto precisa inmigrantes y delincuencia no son sinónimos “y decir eso no nos hace bien como sociedad. Decir que los extranjeros son delincuentes es ofensivo”. Y las cifras son claras al respecto: De todos los detenidos por delitos, Francisco solo el 2,1% corresponden a Pinto: extranjeros, según cifras del “Decir Departamento de Extranjeque los extranje- ría. Incluso, un 54% de las personas provenientes de ros son otros países son más bien delincuentes víctima de delitos. “Decir coes ofensas como que la mayoría de sivo”. las bandas criminales son de extranjeros, o es una irresponsabilidad, mala intención o pura ignorancia: apenas un es el camino para avanzar. 2,36% de la población penal “La Casen 2015 señala que en Chile, corresponde a exlos inmigrantes superan en tranjeros”, dijo Pinto.

Concluyeron talleres de buen vivir de la sexualidad y la reproducción en Hospicio PDE, Mujeres de los grupos 19 a 49 años y Mujeres participantes de los talleres 50 y más años. La directora (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de Tarapacá, Milena Flores Reigadas, valoró la amplia asistencia a los cursos impartidos en la comuna hospiciana. “Este programa es muy relevante para nosotros porque promueve el fortalecimiento de la autonomía física de las mujeres y jóvenes de ambos sexos, desde un enfoque de género y derechos, así que espero que haya sido una experiencia muy positiva

Mujeres, adultos/as y estudiantes, fueron parte de los talleres del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción de Sernameg bajo convenio con la Municipalidad de Alto Hospicio.

para todos y todas”. Flores además destacó el acompañamiento que está dirigido a todas las personas

de la comunidad, y su objetivo es informar, orientar, asesorar y dar seguimiento a las personas que tengan

inquietudes en materia de sexualidad y reproducción, haciendo un fuerte énfasis en los derechos asociados

a estos ámbitos. Steve Rivera, alumnos del Colegio Monte Carmelo, compartió su sentir en esta iniciativa de Sernameg bajo convenio con la Municipalidad de Alto Hospicio. “Me pareció muy educativo porque muchas personas no se dan cuenta el significado de la sexualidad y sólo lo conectan a algo sexual entre un hombre y una mujer, pero tiene otro propósito como la orientación sexual, mi sexualidad y como eso afecta a la sociedad. Los talleres abordan cada parte de eso y tratan todas las temáticas de forma muy simple y de buena forma”.

21 familias participan en cierre programa Abriendo Caminos asistencia social y educativa. El objetivo es apoyar psicosocialmente a los niños, niñas o adolescentes, junto a sus familias, por medio de un trabajo profesional, que se desarrolla en su entorno más cercano durante 24 meses. Fue así que la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, destacó que “en

este programa a su vez los tutores generan un acompañamiento y ayudan a desarrollar las potencialidades de los menores. La familia es intervenida por profesionales del área social, que en conjunto contribuyen a mejorar su calidad de vida”. El proceso de acompañamiento brinda apoyo en áreas como la relación

familiar o el desempeño escolar. “La idea es que los niños, niñas y adolescentes participantes, desarrollen capacidades psicosociales de acuerdo a su etapa de vida”, destacó Mariela Basualto. La directora regional de Serpaj, Natalia Ossio resaltó el trabajo realizado con las familias y de los

Las familias usuarias del programa Abriendo Caminos tuvieron una jornada recreativa.

profesionales a cargo, así como el apoyo constante

del Ministerio de Desarrollo Social.

4

El Longino soy

del norte

Un total de 10 juntas de vecinos, de 4 sectores del norte de Iquique, serán beneficiadas con el proyecto de “Conservación Aceras y Soleras”, generado por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y aprobado recientemente por el Consejo Regional de Tarapacá (Core). El proyecto tendrá una inversión superior a los 1.792 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Regionalización (FNDR) y abarcará un total de 25.579 metros cuadrados en toda su implementación. “La conservación beneficiará de estas aceras implica mejorar el entorno de las familias que viven en el lugar, así como para quienes transitan a diario por dichos sectores, además de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y adultos mayores”, comentó la directora de Serviu Tarapacá, Mariana

Crónica

Domingo 11 de Diciembre de 2016

Aprueban recursos para mejorar más de 25 mil metros cuadrados de aceras y soleras Toledo. Las juntas de vecinos que se verán beneficiadas con este proyecto son Plaza Arica; Sargento Aldea, 18 de Septiembre; 21 de Mayo; Grumete Bolados; Ramón Pérez Opazo; Norte Hospital; Pueblo Nuevo; Teniente Ibáñez y Caupolicán. La directora de Serviu, informó además que “se identificaron 4 sectores para intervenir, principalmente en el cuadrante de Esmeralda, Arturo Fernández, Céspedez y González y Salvador Allende, lo que complementará las diferentes obras del

mismo tipo que se encuentran próximas a ejecutarse, como el mejoramiento de aceras y veredas de Playa Brava y la Península de Cavancha, entre otras”, dijo. El proyecto aprobado por el Core, será ejecutado durante el primer semestre del 2017, según anunció la autoridad de Serviu. Proyecto de conservación será ejecutado durante el 2017 por Serviu con recursos aprobados por el Core y significará una inversión superior a 1.792 millones de pesos.

Con éxito cierran programa Asesores Sénior en Alto Hospicio

Con éxito se realizó la clausura del programa Asesores Sénior en la comuna de Alto Hospicio, donde profesores jubilados hicieron los que tenían bajo rendireforzamiento y enseñaron miento escolar y que gracias a estudiantes de familias a los docentes mejoraron y vulnerables en la comuna,

aprendieron. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social gracias a una alianza entre Senama, Fosis y el Municipio de Alto Hospicio. Fue así que 12 alumnos cerraron su año escolar con sus seis profesores asistentes con una once, en la que fueron destacados por la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, junto a la directora regional de Fosis, Danisa Astudillo y la coordinadora de Senama, Natalia Rojas. La seremi destacó que “queremos destacar a estos profesores jubilados que siguen aportando con su experiencia a los sectores más necesitados, lo que demuestra una enorme vocación”. La directora de Fosis, Danisa Astudillo, junto a la coordinadora de Senama, Natalia Rojas procedieron a certificar a los maestros que participaron en

Los profesores que hicieron reforzamientos a los alumnos de Alto Hospicio recibieron una certificación de las autoridades.

la iniciativa, destacando el compromiso de los docentes para con sus alumnos y el hecho que desde que iniciaron el programa subieran sus calificaciones. En el programa cada maestro desarrolla un plan de trabajo acorde al nivel de aprendizaje de cada estudiante en materias como Lenguaje, Matemáticas, Inglés y Comprensión del Medio. El proyecto permite fomentar la integración

social de personas mayores, preferentemente docentes, a través del traspaso de sus conocimientos y generando hábitos de estudio, además de incrementar el rendimiento escolar de los alumnos e incorporar a sus familias en este proceso. La coordinadora de Senama, Natalia Rojas destacó “el trabajo intergeneracional al vincularse los adultos mayores con los jóvenes, en un ambiente de respeto,

buen trato y el adulto mayor les transmite su experiencia y conocimiento”. “Este programa ha entregado a los alumnos un valioso estímulo para su desarrollo educacional”, destacó Danisa Astudillo, directora de Fosis. En nombre de los profesores, Lidia Sánchez agradeció la oportunidad entregada de poder ayudar a los alumnos y el apoyo del municipio de Alto Hospicio.

Crónica

Domingo 11 de Diciembre de 2016

El Longino

soy del norte

5

La actividad es organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística de la Nación Argentina.

El 28 de diciembre comienzan a operar los vuelos entre Iquique y Jujuy.

Con stand en Mall Plaza de Iquique

Promocionan a Salta como destino turístico para los tarapaqueños Una acción para promocionar los atractivos de la ciudad argentina de Salta como destino turístico para los tarapaqueños, realizó una delegación público - privada durante dos días en un stand en el Mall Plaza de Iquique. La comitiva es encabezada por Nada Loza, coordinadora ejecutiva del Instituto de Promoción Turística de Salta y Federico Assaf, presidente de la Cámara de Turismo y Comercio de San Lorenzo. Ambos destacaron las bondades de la provincia de Salta para los iquiqueños al momento de elegir su destino para las vacaciones que se avecinan. Explicaron que

actualmente, la conectividad es vía terrestre cruzando la cordillera a través del Paso de Jama, al interior de San Pedro de Atacama. “Lo que en tiempo se traduce poco más de 12 horas, el trayecto entre el puerto histórico y Salta”, precisaron Loza y Assaf. Además, anunciaron que este 28 de diciembre comienzan a operar los vuelos entre Iquique y Jujuy, que une a ambas ciudades en tan solo 55 minutos, mientras que el desplazamiento entre Jujuy y Salta por tierra es de 1 hora aproximadamente. “Iquique cuenta además con dos vuelos los sábados a Salta, vía LATAM, desde

En el Tamarugal coordinan marcha del Plan Entre Todos Más Seguros Reuniones con las juntas vecinales y organizaciones sociales de distintas comunas del Tamarugal, municipios de la provincia, Carabineros, PDI, Fiscalía y Servicios Públicos vinculados a temáticas de prevención y seguridad pública, son parte de las actividades de planificación consideradas por el gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga Mamani y su unidad de Emergencias y Seguridad Pública, en torno al Plan Verano y Vuelta Clases 2017 “Entre todos, Más Seguros” Se trata de un plan de carácter nacional, implementado por la División de Seguridad Pública de la Subsecretaría del Interior en diciembre 2015 y enero de 2016 en 5 provincias de Chile, y que debido a sus buenos resultados reduciendo en un 5,34% los delitos de mayor connotación social entre los meses que abarcó, se decidió ampliar al resto del territorio nacional, sólo restando las provincias de Parinacota, Tierra del Fuego y

Antártica Chilena. La iniciativa se suma a los esfuerzos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para reducir la inseguridad. En este contexto, recordar que el balance policial entregado el 30 de noviembre de 2016 por las policías y la Subsecretaría del Interior y Prevención del Delito, reflejó un descenso en la tasa nacional de casos policiales de un 17,8% entre 2011 y 2016, y la disminución de delitos de mayor connotación social en 11 de las 15 regiones del país, incluyendo la región de Tarapacá. Estas cifras, son resultado de un trabajo coordinado con la comunidad, modelo que tal como lo explicó Rubén Moraga, se quiere profundizar con el plan “Entre Todos Más Seguros” entendiendo que la seguridad ciudadana es un trabajo compartido y de corresponsabilidad. “El compromiso de nuestra Presidenta Bachelet y el nuestro como su representante en la provincia, es garantizar el trabajo coordinado con actores

públicos y privados, entendiendo la seguridad ciudadana como un trabajo de corresponsabilidad. Priorizaremos en conjunto las zonas de mayor incidencia delictual en el territorio, y generemos un plan de trabajo con la comunidad, para que en conjunto impactemos en la disminución de los delitos, en el aumento de la sensación de seguridad y en el fomento a la denuncia segura y anónima llamando al 600 400 01 01”, explicó Moraga. Enmarcados en este plan es que tanto el encargado de Seguridad y Emergencias como el gobernador del Tamarugal han sostenido reuniones preliminares con distintos actores vinculados a la seguridad pública, tales como autoridades regionales, carabineros y distintos actores de organizaciones de la sociedad civil, para asegurar la participación de todas y todos y así trabajar en un plan adecuado a la realidad provincial.

el primer sábado de enero de 2017”, comentaron los ejecutivos. Esta actividad es organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística de la Nación Argentina (IMPROTUR), quienes organizaron esta visita por el norte de nuestro país, que consideró también a Calama y Antofagasta. La delegación estuvo durante dos días con un stand promocional en uno de los pasillos del Mall Plaza, en que mostraron a los iquiqueños, entre otras atracciones, los paseos por la selva salteña, se sortearon paquetes turísticos y los visitantes ganaron numerosos premios.

La iniciativa se suma a los esfuerzos para reducir la inseguridad.

6

El Longino soy

Crónica

del norte

La muestra de manualidades fue exhibida al interior de la sede de la Cruz Roja.

Monitoras, Verónica Carneiro y Dalia Huerta.

Domingo 11 de Diciembre de 2016

Dirigentas de la Cruz Roja, local, Haydee Torres, Erika Barreda y Elizabeth Palape.

Entidad social funciona en la Cruz Roja local

Club de Adultos Mayor “Inés de Lombardi” realizó su exposición anual de artesanías El tradicional corte de la cinta tricolor fue inaugurada la exposición anual del Club Adulto Mayor “Inés de Lombardi” que funciona en las dependencias de la Cruz Roja local en su sede de calles Obispo Labbé con Latorre. En la oportunidad fueron exhibidos cientos de trabajos de artesanías confeccionadas

pacientemente durante el año por las socias del club. Para ello utilizan diferentes técnicas y elementos de trabajo como vidrio, madera, lanas, tejidos, género, botellas de plástico y materiales reciclables en general. Los talleres están a cargo de las monitoras Verónica Carneiro y Dalia Huerta quienes

enseñan las técnicas para crear diferentes artículos y objetos que tienen múltiples aplicaciones, como espejos enmarcados muy bien decorados y muchas figuras que sirven adorno en una casa. La directiva del club de adultos mayores

está integrada por Filomena León (presidenta), Miriam Araya (secretaria) y Jacqueline Bisquet (tesorera). En tanto, dirigen la Cruz Roja Filial Iquique, Haydée Torres (presidenta), Érika Barrera (directora de acción) y Elizabeth Palape (coordinadora).

Concierto de Navidad de 8 colegios con la Banda de la IV Zona Naval Mañana se ofrecerá el Concierto de Navidad Tiempos de Adviento, bajo al dirección del maestro Gonzalo Calle Recabarren y la Banda Insignia de la IV Zona Naval, bajo la conducción del suboficial mayor Juan Bernales Jara, con la participación de coros de voces de 8 colegios municipalizados. Según informó el profesor Calle Recabarren, los

colegios que participan son Eduardo Llanos, Colegio Centenario, Colegio Bicentenario Santa María, Gabriela Mistral, Thilda Portillo, Almirante Patricio Lynch, Colegio Manuel Castro Ramos y Colegio Deportivo (Code). Coro invitado del colegio Francisco Forgione. La primera parte del concierto contempla la participación de 300 voces niños

de kínder que interpretarán sus canciones inspiradas en el nacimiento del Niño Jesús. En la segunda parte del programa, la Banda Insignia de la IV Zona Naval interpretará tres obras de compositores norteamericanos. En tercer lugar participarán 300 voces incluyendo como invitado el Coro del Colegio Francisco Forgione junto a la Banda Insignia de la IV Zona Naval. También participarán soEl concierto de voces blancas estará bajo la dirección del maestro Gonzalo Calle litas del Teatro Municipal Recabarren. Catalina Naveas, la soprano Ingrid González y Rodrigo acompañados de piano. graderías. El público podrá desde las 19:00 horas en teMorales que deleitarán al Se dispone de más de me- ingresar al recinto del Hemi- nida formal. público con temas modernos dio millar de butacas y ciclo del Teatro Municipal, Con la presentación de los niños/as de los talleres de música y cheerleaders del Programa 4 a 7 en el Colegio Chipana, se cerraron las actividades del presente año ante los aplausos de los/ as apoderados/as y madres trabajadoras inscritas en esta iniciativa bajo convenio entre Sernameg y el Municipio de Iquique. En una de las salas del establecimiento se armó un escenario para que los invitados/as especiales pudieran observar todos los aprendizajes logrados por los/as menores, cuyo acto contó con la asistencia de la directora (s) de Sernameg de Tarapacá, Milena Flores, el coordinador de Programa 4

Música y secuencias acrobáticas en cierre del Programa 4 a 7 en Colegio Chipana a 4, Patricio Arriaza y directivos del establecimiento. El primer espectáculo estuvo a cargo del taller de música a cargo de Sebastián González, quienes interpretaron el tema de Oye ¿Cómo va? Y luego fue el turno de los niños/as de Cheerleaders cuya instructora es Cristina Peña, quienes demostraron piruetas, saltos y giros en las colchonetas habilitadas especialmente para la ocasión. La directora (s) de Sernameg de Tarapacá, Milena Flores, resaltó esta alianza para ofrecer un espacio seguro para los niños/as y la tranquilidad

a las madres trabajadoras de la ciudad, “con el objetivo que ellos/as puedan obtener en actividades recreativas, la positividad de potenciar sus talentos innatos”. Flores agregó que este año participaron 46 madres trabajadoras en talleres de Género, Empoderamiento Laboral, Características Familiares Monoparentales, entre otros temas. Alondra Hidalgo, coordinadora del Programa 4 a 7 en el Colegio Chipana, dirigió sus palabras a las madres, padres y apoderados. “Agradecerles la confianza depositada en

nosotros y en especial por inscribir a sus hijos/as en los talleres, donde sin duda nos sentimos muy felices de haber sido parte de sus vidas y compartir en cada una de las actividades realizadas durante el año”. Marcela Martínez, tiene a su hijo de 6 años en los talleres. “Es buenísimo porque muchas veces trabajo hasta las 20 horas y me ayuda mucho para estar tranquila. Creo que es maravilloso lo que le enseñan y ojalá vuelvan pronto para integrarlo el próximo año”.

Crónica

Domingo 11 de Diciembre de 2016

El Longino

soy del norte

7

Primera licenciatura en colegio Academia Hospicio Son 21 estudiantes que quedarán en la historia del colegio Academia Hospicio luego de transformarse en el primer cuarto medio en graduarse en el 2016. Los estudiantes participaron en una emotiva ceremonia que se realizó en dependencias del colegio y que contó con la presencia de la sostenedora Lida Frontanilla, padres y apoderados.

Fueron 21 estudiantes que se graduaron al egresar de cuarto año medio, los primeros en la historia del establecimiento educacional.

En la ceremonia también se procedió al cambio de embanderado.

El director del colegio David Ramírez ofreció un discurso a los estudiantes que se graduaron.

Las estudiantes destacaron al pasar con su certificado en mano.

Al término de la ceremonia los escolares celebraron con la sostenedora del colegio.

En el colegio Academia Hospicio se realizó la ceremonia de graduación del único cuarto año medio. Todos los estudiantes felices en su último día en la enseñanza media.

8

El Longino soy

del norte

Sociales

Exposición cierre de talleres 2016 de la oficina

Municipal de la Mujer

Domingo 11 de Diciembre de 2016

Sociales

Domingo 11 de Diciembre de 2016

El Longino

soy del norte

9

Artistas regionales exponen sus pinturas en sala

Casa Collahuasi La sala de arte Casa Collahuasi se llena de color y de alegría con la exposición basada en trabajos elaborados en la Academia Atelier, del profesor Paulino Astudillo.

Se trata de 33 obras que permanecerán hasta fines de diciembre en la sala ubicada en el paseo Baquedano 930, de lunes a viernes de 10 a 14 y de 15 a 19, sábado de 11 a 14 hrs, la entrada es liberada. Lorena Carrasco, Francisco Duboy y Antonia Duboy.

Luis Alberto Simian, Ana María Tiemann y Jorge Neira.

Mailing Lay, Alfoncina González, Constanza Fernández y Luciano Fernández

Enrique Fernández, Antonia García, Fernanda García, Cecilia Figueroa, Mireya Selfene y Nieer Barreda.

María Cristina Ramos, Blanca Saavedra, Fernanda Lira y Pilar Quezada.

Marianela Barraza, Blanca Saavedra, Eduardo Bravo de la gerencia Relaciones con la Comunidad de Collahuasi, Lorena Carrasco, Claudia Araya y Marta Jara.

Capitán Pedro Olguín, Leiden Lam, Victoria Caro, Eugenio Caro y concejero Luis Carvajal.

Nieer Barreda, Eugenio Caro, Claudia Dinamarca, periodista de Collahuasi, Paulino Astudillo, profesor de la Academia Atelier, Diego Ahumada, Felipe Loyola y Enrique Fernández.

10

El Longino soy

Opinión

del norte

Editorial

Nuevas autoridades comunales, una gran oportunidad

Desde el pasado 6 de Diciembre, disponemos de nuevas autoridades comunales en la región, lo que abre invaluables oportunidades para realizar lo que no se ha logrado a la fecha. En 6 de las 7 comunas hubo un cambio de autoridad local, lo que significa que la población quiso cambios y demanda nuevas y eficientes gestiones, focalizadas principalmente en la real problemática de las personas. Entendemos que los votantes (a pesar de que fueron pocos) no solo quieren una básica administración, sino que desean soluciones y desarrollo local efectivo. En este contexto, la gestión municipal no debería estar ajena a una gestión ambiental, territorial, climática y energética; ni mucho menos divorciada de los cambios que estamos viendo y viviendo en el mundo entero. Los gobiernos comunales deberían ser eficientes actores de las soluciones a los problemas locales, preocupándose de la proyección de estos en el contexto de la revolución industrial en la que estamos insertos y que se ha venido evidenciando desde hace algunos años. La preocupación por una educación, acorde con los nuevos tiempos, en el que las energías renovaHERNÁN CORTEZ bles no convencionales, el vivir sustentable, el cuidado del medio ambiente, deben ser los principaBALDASSANO, les actores, para que a su vez, estos alumnos, sean quienes transformen los procesos productivos en Ingeniero Civil un ambiente amigable con el planeta. www.enersa.cl www. También, el desarrollo de viviendas en el contexto de las construcciones sustentables y eficiencomunidadessustentates energéticamente, el desarrollo local para mejorar las condiciones de trabajo de los pequeños bles.org empresarios, apuntando a un desarrollo local sustentable, aprovechando y cuidando los recursos www.educarecapa- naturales del entorno. citacion.com Énfasis en la preocupación, ya no tan futura, de los efectos que tendrá el cambio climático sobre la productividad en los sectores agrícola y pesquero, y también en especial, a los impactos que el efecto de gases de invernadero, provocará sobre las costas de nuestro territorio. Hay muchos desafíos, que van más allá de la mera administración del gobierno local, en el entendido de que este se administra mediante una serie de organizaciones, no solo sociales, sino que las administrativas pertenecientes a los municipios. Los ciudadanos tenemos la esperanza de que así sea, no pretendemos solamente nuevas versiones políticas de la administración comunal, sino que anhelamos reales desarrollos locales. Y en estos objetivos sí que las autoridades locales pueden cumplir un gran rol.

Opinión

PATRICIO MUÑOZ PINTO

Muchas sogas para un solo trompo Siempre me ha costado entender la motivación e incluso fascinación, de muchos ilustres ciudadanos por alcanzar la Presidencia de la República, un cargo que sin duda implica ungran sacrificio personaly posiblemente el mayor que se pueda tener en la vida. No solo representa muchísimas horas de trabajo, soportar una diaria evaluación pública, abandonar literalmente la familia, perder muchos amigos, ganar también nuevos y más enemigos, sufrir visiblemente un deterioro físico y eventualmente síquico. Y al final,independientemente de lo que haga, la historia lo juzgará no solo por lo logrado, sino principalmente por lo que falló. La pregunta entonces es :¿por qué tantos ciudadanos insisten en ser presidentes de Chile? Posiblemente, me atrevo a inferir, que es porque deben sentirse obligados a aportar con su experiencia, sabiduría, ideas y convicciones, que ayudar a la Patria no solo es honor sino también una obligación. En esta perspectiva, todo chileno bien nacido y yo agrego por mi cuenta: bien preparado, honesto, con buenas e innovadoras ideas, gran liderazgo, hábiles formando equipos de excepción, honestos, con visión de largo plazo, sensibles a los problemas críticos, etc. etc. debiera intentar ser Presidente de Chile. Por eso me parece muy bienque a lafecha exista un número amplio de candidatos haciendo la previa, para participar en el proceso eleccionario de Presidente de la República. Esto debe entenderse como valioso y consecuente con el mundo moderno donde cada vez más estamos acostumbrados a elegir. Sean autoridades, productos, sistemas, etc. Esto, descontando por cierto y sin ánimo de hacer comparaciones odiosas a Cuba, Corea del Norte, Venezuela y otros lugares donde poco o nada se puede elegir. Pero me quiero concentrar también en un aspecto del deterioro del poder. Una vez que los candidatos lo ejercen, se deterioran. No me refiero al desgaste político, ni al fracaso de las ideas, los programas o los intentos de cambiar lo que se haya considerado necesario. Aludo al deterioro físico tras el ejercicio del poder.Algo si como “fatiga de material”. Observe al presidente Obama. Entró al gobierno negrito completo y hoy se va con su cabecita casi blanca. Le asientan las canas, pero puchas que le fue doloroso que le salieran. Miro a Macri, de Argentina y ya le veo con cara de angustia. Cada vez más ojeroso, triste, abrumado. Ya perdió esa lozanía del joven adulto, gritando en la Bombonera, que le veíamos hasta hace poco. Desde la perspectiva planteada ¿qué motivaría hoy a ilustres ciudadanos chilenos a querer alcanzar la Presidencia?Los expertos seguramente dirían: “para dejar su nombre en las páginas de la Historia”. En rigor, un acto de egolatría. Sería elego, ese poder oculto e internoque se toma el poder y decide por nosotros. Lo que no es intrínsecamente malo, pues sin una dosis de ego el ser humano sería plano, fome, sin iniciativas, desmotivado, depresivo e insulso. Hoy los chilenos estamos de suerte. Tenemos hartas sogas para el trompo presidencial. Una amplia oferta de jóvenes y viejos para elegir. Sin embargo, a mi juicio, esto trae el verdadero problema. La Economía nos enseña que cuando hay más oferta de productos bajan los precios. Pero en Política eso se evita cuando se hace una reducción de las opciones con las llamadas “primarias”, donde los militantes eligen a quienes creen son los mejores prospectos. En rigor y siguiendo con la analogía de la Economía, se interviene el mercado de los electores pues ellos en verdad nunca eligen. Luego en las elecciones de verdad, los ciudadanos concurrimos a los lugares de votación, cumplimos con nuestro deber cívico señalando nuestras preferencias y nos convencemos que elegimos. Así es desde los griegos. Arreglada para que funcione bien. Digo yo.

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Domingo 11 de Diciembre de 2016

Cartas

al director

Ossandón y la inmigración Señor director: El senador Manuel José Ossandón hace una serie de aseveraciones cuestionables sobre la inmigración, en entrevista publicada en La Tercera. En diciembre próximo, 4.524 postulantes rendirán el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina; más de la mitad son profesionales formados en el extranjero, entre los cuales se cuentan: venezolanos (952), cubanos (571) y colombianos (522). En una encuesta realizada en 2015 (UA, Bitácora Social II, 2016) recogimos la percepción de los chilenos respecto de la atención médica. Quienes han sido atendidos por extranjeros asignan una nota de 6,3 a los médicos cubanos y un 5,6 a los médicos chilenos y españoles. Si tuviera que elegir con quien atenderse, el 45%, como primera mención, lo haría con un médico cubano. ¿Qué ocurriría si de un día para otro los médicos y personal sanitario dejaran de atender en los servicios públicos? ¿Quiénes se harían cargo de la salud de la población más vulnerable? ¿Alguien cree que las personas que reciben atención en la salud primaria no se verán afectadas si los médicos y personal sanitario inmigrante-extranjero se ven impedidos de realizar sus funciones (las mismas que otros médicos chilenos no están dispuestos a realizar)? De eso también se trata una ley de migraciones (¿A este desafío se refiere Ossandón?). Andrea Avaria Saavedra Doctora en Antropología Social

Pisa y alumnos talentosos Señor director: La última prueba Pisa muestra nuevamente los bajos resultados  de los estudiantes chilenos en relación con el promedio de sus pares Ocde. Pero un tema que ha estado fuera de análisis es qué ocurre con los mejores alumnos. En algunos países de la Ocde, además de desarrollar las competencias matemáticas de todos los alumnos, se realizan esfuerzos adicionales para dar las oportunidades necesarias para que los más talentosos desarrollen su potencial y lleguen a los niveles más altos de competencia. El porcentaje de estudiantes con dominio sólido de conceptos y habilidades matemáticas es casi ocho veces más alto que el de nuestro país, permitiéndoles ser un aporte significativo en áreas como ingeniería, ciencia, tecnología, y contribuir al crecimiento de sus países. Si bien en Chile tenemos que poner atención al gran porcentaje de estudiantes que no alcanzan niveles de competencia mínimos,  cabe preguntarse qué oportunidades les estamos dando a los más capaces de poder crecer, superarse y ser un gran aporte. María Paz Gómez A. Macarena Larraín J. Centro de Investigación en Educación U. de los Andes

Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

El Longino

Editorial

Domingo 11 de Diciembre de 2016

soy del norte

11

Certeza jurídica en el derecho de propiedad Esta semana el Ministerio de Hacienda convocó a expertos del BID y académicos internacionales para recoger la experiencia de otros países en procesos constituyentes. Esto se produce luego de que el gobierno decidiera mantener como prioridad de esta administración el desarrollo de una nueva Constitución. En la oportunidad, el ministro de Hacienda señaló que “la certeza jurídica en la protección del derecho de propiedad es clave para el desarrollo del país”, palabras en las que parecen subyacer los temores que se han desarrollado en el sector privado a raíz de una serie de iniciativas legales llevadas a cabo en el último tiempo que, en vez de fortalecer la certeza jurídica en nuestro país, la han debilitado, lo que resulta un retroceso en nuestra tradición institucional. Es valioso que el ministro haya expresado una preocupación por cuidar uno de los activos más importantes del país -y que ha sido un elemento diferenciador en América Latinacomo es la protección del derecho de propiedad. Ello contrasta, sin embargo, con las agendas que llevan otros ministerios, que siguen sumergidos en la lógica refundacional. Aun cuando Hacienda ha dado muestras de buscar un manejo responsable de las finanzas públicas y traer cierta moderación al debate público -así se ha visto, por ejemplo, en la reciente tramitación del presupuesto de la Nación, o en la discusión sobre Comisión del Mercado Financiero-, lamentablemente ha carecido de la suficiente fuerza para detener

Opinión

ALEJANDRO CARREÑO T.

estas olas reformistas que provienen desde el propio gobierno, y que afectan precisamente la certeza jurídica del derecho de propiedad. A modo de ejemplo, la reforma laboral aprobada durante esta administración lesiona las facultades de administración de las empresas, vulnera la libertad de contratación y valida un esquema de relaciones laborales más conflictivas al interior de las empresas, al otorgarle mayor poder a los sindicatos y prohibir el reemplazo en huelga. Por su parte, la reforma al Código de Aguas, introduce elementos que debilitan los derechos de propiedad de los recursos hídricos, al acotar el plazo que disponen sus propietarios. Otras reformas que siguen en curso, como el proyecto que fortalece al Sernac, reflejan un espíritu crítico de la actividad privada y un sesgo ideológico que no se condice con el necesario apoyo a la libertad de emprender. Más preocupante aún es el desarrollo del proceso constituyente. El énfasis en todo momento ha estado puesto en el mecanismo mediante el cual se lleva a cabo, pero no se ha informado debidamente qué aspectos motivan una reforma de esta envergadura. Tanto el programa del actual gobierno, como declaraciones de autoridades de esta administración que han acusado lo que consideran una exacerbación del derecho de propiedad, apuntan, más bien, a un debilitamiento de la certeza jurídica.

Peregrinación a Lo Vásquez: el pago y la inmundicia Llegaron los fieles al Santuario de Nuestra Señora Purísima de Lo Vásquez. Pagaron sus mandas, caminando unos; en bicicletas, otros; en autos y motos, muchos. Los menos recorrieron los últimos tramos de rodillas, en un acto de autoflagelación propio del fanatismo religioso de la Edad Media. Pero no importa, cada uno manifiesta su fe como bien lo estime conveniente. Lo importante es llegar y cumplirle a la Virgen. Lo Vásquez, como lo abrevian los fieles, se encuentra en la localidad homónima en la comuna de Casablanca, situada a 32 kilómetros de Valparaíso. Allí se reúnen, como todos los años, miles y miles de fieles que sagradamente viajan desde distintos lugares del país. Es una fiesta religiosa y popular arraigada en la tradición chilena, en la que los católicos se encuentran para celebrar en un acto colectivo y solemne, el homenaje que se le rinde a la Virgen María. En sus comienzos Lo Vásquez fue una Capilla que el terremoto de 1906 destruyó. La primera piedra de lo que sería el templo la puso el párroco de Casablanca, José Miguel Galaz. Este acto solemne y su bendición se realizaron el 8 de diciembre de 1908. El templo fue bendecido el 8 de diciembre de 1913. Los devotos se han multiplicado con los años. La inmundicia que dejan en su largo recorrido, también. Los católicos reflejan un inquebrantable acto de fe. Su devoción alcanza, en muchos casos, el paroxismo religioso. Si este paroxismo se proyectase en los peregrinos en su cultura social, tendríamos un camino de peregrinación limpio y puro, que respeta la naturaleza que lo enmarca así como el propio templo de devoción. Pero no. Las imágenes son las postales de conductas indeseables, propias de personas que no tienen ningún respeto ni por el medio ambiente, que es del bien común, ni por ellos mismos. El basural vandálico que queda a su paso muestra la incultura de esta gente, que podrá ser todo lo religiosa que se quiera, pero que no tiene ni una pizca de normas sociales ni respeto por los otros. Son cientos de cajas, de bolsas, de botellas de agua, de bebidas y de las otras también. Toneladas de basura, en una palabra, que son esparramadas sin piedad y sin devoción de ningún tipo, tampoco cristiana, en toda la extensión de la carretera que lleva hasta el sagrado templo. El propio templo y sus alrededores se convirtieron en centro de acopio de esta inmundicia. ¡Qué vergüenza! Se calcula que fueron sobre ochocientas mil personas las que vinieron hasta Lo Vásquez. Los últimos, evidentemente, ya se encontraron con un basural sin nombre que deja en muy mal pie a toda esta gente que, de devota podrá tener mucho, pero de educación, nada. Si fuesen tan educados y limpios como devotos, me imagino que la Virgen estaría mucho más feliz. Es en estos actos masivos en los que se demuestra la cultura de un pueblo. Son ellos los que entregan señales de lo bien o de lo mal que anda una sociedad. Al parecer, el único caminar que nuestra sociedad hace muy bien, es el del exitismo, del consumo y de la competición alienada. Cualquier otro que mida niveles mínimos de comportamiento racional, no forma parte de su agenda cultural. ¡Devotos de Lo Vásquez!, por favor, no ensucien a la Virgen. Antes de llegar donde ella y pagar sus mandas, aprendan algunas normas elementales de comportamiento social. La Virgen María se los agradecerá. Los otros chilenos, también. Me parece. Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Director Sergio Montivero B. Email [email protected] Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores

Off the record

Las exigencias de Melania Trump La futura Primera Dama de Estados Unidos contrató a una oficina de abogados en su país natal, Eslovenia, para proteger su nombre e imagen, y evitar que sea usado en la venta de tortas, miel y hasta ropa interior. Natasa Pirc Musar, directorade la firma Pirc Musar&Partnerji, informó este viernes que el uso del nombre “Melania Trump” para propósitos comerciales sin la aprobación de su clientes, será ilegal en el pequeño Estado alpino y representaría una violación de los derechos personales. “La práctica judicial en Eslovenia es clara: el uso del nombre, apellido y foto de una persona para propósitos comerciales sin su aprobación, no está permitido”, aclaró Pirc Musar La abogada agregó que su oficina envió un comunicado de prensa a todos los medios eslovenos, advirtiendo sobre posibles violaciones de la marca registrada Melania Trump, frascos de miel con el rostro de la futura Primera Dama estadounidense en su etiqueta; tortas decoradas con polvo dorado, zapatos de taco alto, una línea de ropa interior, un tipo de ensalada e incluso un árbol de Navidad, son algunos de los artículos que han recibido el nombre de Melania Trump en Eslovenia.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Información económica UF: Hoy: $ 26.331,00 Mañana: $ 26.331,85 Dólar Interbancario: $ 655,45 Euro: $ 691,94 UTM : $ 46.183 IPC: 0,10% El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 15º C Despejado Máx.: 23º C Despejado Mañana: Mín.: 17º C Despejado Máx.: 22º C Despejado

12

El Longino soy

Deportes

del norte

Domingo 11 de Diciembre de 2016

Educar logró su primera copa En la Casa del Deportista, la Liga de Fútbol de Menores “Arturo Prat” cerró la temporada 2016. Y entre copas y copas, la serie premini de Educar recibió su merecido premio al conseguir, en su primer año de competencia, el cuarto lugar.

Martín Pinto.

Diego Terán.

Joaquín Sanhueza.

Ricardo Schweitzer.

La premini de Educar junto a los técnicos Eduardo Carrión y Cristian Pinto. Gabriel Cortés.

Giovanni Muñoz.

Román Ypanaque.

Cristóbal Araya.

Benjamín Rojas.

Alex Portillo.

Matías Barahona.

Deportes

Domingo 11 de Diciembre de 2016

El Longino

soy del norte

13

Gran Bretaña pide a FIFA quitarle el Mundial 2018 a Rusia por casos de dopaje La “Guerra Fría” iniciada tras la postulación de Inglaterra para albergar el Mundial 2018, que recayó en Rusia, recobra vigencia con nuevas revelaciones del informe McLaren sobre “Doping de Estado” en ese país. “El deporte ruso carece de los mínimos requisitos de credibilidad para organizar grandes eventos deportivos”, afirmó Damian Collins, subsecretario de Deportes británico, al reclamar que la FIFA le quite a Rusia la sede de esa Copa del Mundo. La publicación de la segunda parte del informe de la comisión independiente encargado por la Agencia Mundial Antidoping (WADA) le vino como anillo al dedo a Gran Bretaña para tomarse revancha por el sueño frustrado de volver a organizar una Copa del Mundo. Una espina que los británicos tienen clavada desde aquella polémica y sospechada doble elección realizada en 2010 que otorgó las sedes de los Mundiales 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, respectivamente. Inglaterra aspiraba a repetir la experiencia de 1966, cuando albergó por primera y única vez la Copa del Mundo y se consagró

campeona también por primera y única vez en la historia, poco para el país inventor de este deporte tal como hoy se lo conoce. A ser sede del Mundial 2022, también por segunda vez en la historia, apostaba Estados Unidos, que organizó el de 1994 ganado por Brasil y que también vio frustrado su sueño cuando la FIFA optó por Qatar. La respuesta tardó en llegar, pero llegó y la FIFA, tras una investigación conjunta realizada por la justicia suiza y la estadounidense, terminó inmersa en un escándalo de corrupción sin precedentes que sacudió sus cimientos. El supuesto cobro de sobornos millonarios en aquella doble elección realizada en Zurich fue la excusa para destapar una olla que terminó costándole la cabeza al mismísimo Joseph Blatter y también al francés Michel Platini, titular de la UEFA. El precio por haberle otorgado las sedes a un antiguo enemigo y a la primera nación musulmana que organizará un Mundial de fútbol, donde para evitar los efectos del calor asesino se cambiará el calendario de verano a invierno.

Tras la publicación de la segunda parte del informe McLaren, el subsecretario de Deportes británico sostuvo que el deporte ruso “carece de los requisitos mínimos de credibilidad para organizar eventos deportivos”.

El informe McLaren permite ahora pasarle factura a Rusia, denunciada por la comisión encabezada por el especialista canadiense de haber puesto en práctica una “conspiración institucional” sin precedentes. Según la comisión independiente, en esa conspiración participaron activamente el gobierno y los servicios de inteligencia rusos para encubrir los casos de doping y beneficiar a más de mil atletas entre 2011 y 2015. Deportistas que pertenecen a más de 30 disciplinas, incluido el fútbol, razón por la cual el

El equipo dirigido por Guardiola cayó categóricamente 4-2 frente al actual campeón de la Premier en calidad de visita.

Manchester City se aleja de la punta tras ser goleador por el Leicester En la 15° fecha  de la Premier League, los Citizens sufrieron una imponente goleada ante el Leicester  en el King  Power Stadium. Dos goles tempraneros del local al minuto 3 y 5 descolocaron al conjunto visitante, que no fue capaz de reaccionar y siguió recibiendo goles. Claudio Bravo estuvo presente en todo el partido pero no tuvo opción de evitar ninguna de las anotaciones. Manchester City ingresó al partido fiel a su estilo, con una línea de tres y muchos jugadores de la mitad de cancha hacia adelante, cuidando el control del balón. Sin embargo, el conjunto local fue letal en el contragolpe. El delantero de los Foxes, Jamie Vardy, inauguró el marcador rápidamente al minuto 3 de juego, estableciendo el 1-0. El conjunto local aprovechó  la velocidad de su mediocampo y la motivación del gol para aumentar la distancia. Dos minutos más tarde, el volante Andy King volvió a marcar con un potente derechazo desde fuera del área. Claudio Bravo rozó la pelota pero nuevamente no tuvo nada que hacer.

La defensa de los dirigidos por Pep sostuvo un pésimo desempeño y tuvo responsabilidad en prácticamente todos los goles. Kolarov y Stones no lograron posicionarse bien en el campo. El marcador siguió aumentando de la mano de Jamie Vardy. Al minuto 20, tras un gran pase de Mahrez, el jugador inglés eludió en un mano a mano a Claudio Bravo y definió sin resistencia, inscribiendo su doblete personal. Desde el 3-0, Manchester City intentó reaccionar y adelantó por completo sus líneas, pero no pudo generar jugadas importantes de peligro. En el segundo tiempo, los Citizens no lograron despertar y Leicester comenzó  dominando las acciones. A través de Jesús Navas y Kevin de Bruyne, el equipo de Bravo buscó empatar con remates de larga distancia pero el portero Ron-Robert Zieler estuvo siempre alerta para responder. El City construyó múltiples acciones de peligro con jugadores como Sterling, Slimani y Silva, pero no lograban convertir el descuento.

subsecretario Collins le reclama a la FIFA que aproveche esta oportunidad para considerar la necesidad de revocarle a Rusia la sede del Mundial 2018. “La FIFA debe observar con atención la organización de los Mundiales”, dijo Collins, que se preguntó también: “¿Cómo podrá Rusia garantizarle al mundo que contará con los mínimos requisitos de credibilidad para realizar controles antidoping?”. Desde la otra vereda, el Kremlin intentó reaccionar frente a este nuevo revés desmintiendo la existencia de un sistema

para ocultar casos de doping, tal como lo hizo a fines del año pasado, cuando se conoció la primera parte del informe McLaren. En aquella ocasión, el Comité Olímpico Internacional (COI) optó por dejar en manos de cada federación deportiva la decisión de permitir o rechazar la participación de los atletas rusos, y no sólo, en los Juegos Olímpicos de Río de este año. La Federación Internacional de Atletismo (IAAF), presidida por el ex campeón olímpico británico Sebastian Coe, le bajó el

Arsenal gana y comparte la punta con el Chelsea Alexis sigue con las buenas actuaciones en la Premier League. Y es que este sábado fue fundamental para empatar el marcador y luego asistió en el tercero para que el Arsenal se impusiera por 3 a 1 al Stoke City en el Emirates Stadium. El partido empezó cuesta arriba para los ‘gunners’, que vieron como el árbitro cobró un dudoso penal de Granit Xhaka sobre Joe Allen. El encargado de convertirlo fue Charlie Adam en 29”. Antes del gol, el Arsenal había dominado las acciones, aunque sin profundidad, y

volvió a lo mismo tras él. Pero a los 42” encontró la fórmula para llegar a través de un excelente pase en profundidad de Alexis para Bellerín. El español tiró un centro que se encontró con Walcott en el primer palo y el empate antes de irse al descanso. En el segundo tiempo se mantuvo el trámite dominador de los londinenses y rápidamente lograron la ventaja. Fue en los 49” cuando una gran pelota al área de Monreal se encontró con un sombrerito de cabeza aún mejor de Özil que dejó estático al

pulgar y Rusia concurrió a la “Cidade Maravilhosa” sin atletas y con una delegación reducida. Una decisión que le impidió a la múltiple campeona olímpica y mundial de salto con garrocha, Yelena Isinbayeva, despedirse como esperaba y la impulsó a presentarse como candidata en el Comité de Control de la Agencia Antidoping Rusa (Rusada). La “Reina de los Cielos”, electa pocos días antes de las elecciones en la Federación rusa de Atletismo, a cuya presidencia también aspira, anticipo que se opondrá a sanciones masivas contra los atletas de su país. “No quiero que les pase lo que me pasó a mí. Quiero que mis compatriotas sean tratados como los de cualquier otro país”, advirtió Isinbayeva, que consideró injusto que paguen justos por pecadores, tal como pretendería cualquier persona. Pero las cifras publicadas en el informe, surgido de una investigación por sospechas relativas a los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014, son lapidarias para una Rusia sobre la cual sobrevuela el fantasma del doping en Londres 2012.

portero Lee Grant. Ya en los 75”, Sánchez encaró por la izquierda y fue bajado por un defensor visitante, pero el árbitro estuvo correcto en dar la ley de la ventaja, ya que Iwobi recogió la pelota, entró al área y definió al segundo palo de Grant para decretar el 3 a 1 definitivo. Con este resultado, el equipo de Wenger igualó la línea del Chelsea (34) que este domingo enfrenta al West Bromwich con la misión de desempatar el primer puesto de la Premier. Otro que tratará de quedar solo como líder será Diego Costa, que actualmente iguala en 11 tantos con Alexis en la tabla de goleadores.

El equipo del Niño Maravilla será líder al menos hasta hoy tras vencer 3-1 al Stoke City

14

El Longino soy

Crónica

del norte

En toda una fiesta para los amantes de los deportes extremos se transformó la entrega oficial del Skate Park en la junta vecinal Despertar El Boro, que forma parte del proyecto Plaza Interactiva cuya segunda etapa de construcción está siendo postulada por el Municipio de Alto Hospicio a fondos regionales. La obra es la última iniciativa del Contrato de Barrio firmado por Quiero Mi Barrio del Minvu con el sector Despertar Emprendedores del Desierto de El Boro en Alto Hospicio, con la cual se cumplió en su totalidad los proyectos priorizados por la comunidad. La banda “Desconcierto” fue la encargada de dar el ambiente a los niños y jóvenes skaters de Alto Hospicio e Iquique, que acudieron a la inauguración de este nuevo punto de encuentro para la práctica de este tipo de disciplina. “Agradecemos en nombre

Domingo 11 de Diciembre de 2016

A disfrutar del Skate Park en El Boro de los jóvenes que integran esta agrupación de deportes extremos, esta cancha deportiva que es profesional. Sabemos que es una primera instancia para recuperar esta gran plaza. Estamos haciendo una fusión con todos los jóvenes de Iquique y de la comuna, tanto los cultores del skate, como surf, bodyboard, sunboard y descenso en bicicleta. Esto hace que podamos capacitarnos en mejores espacios”, precisó David Cáceres, presidente de la Agrupación de Deportes Extremos de Alto Hospicio.

QUIERO MI BARRIO Durante su intervención, el

Seremi del Minvu, Ricardo Carvajal, se refirió al cierre de programa Quiero Mi Barrio en “Despertar Emprendedores del Desierto”. “Hoy estamos cumpliendo el compromiso asumido como Ministerio para la recuperación del entorno barrial de estas dos juntas vecinales: Despertar El Boro y Emprendedores del Desierto. Fueron los mismos vecinos los que en estos tres años de trabajo, reconocieron sus necesidades y priorizaron las obras, como este Skate Park. Sin embargo, lo más importante para Quiero Mi Barrio es el empoderamiento de ellos mismos en su capacidad de gestión y organización. Estamos muy contentos que esto sea así

en este barrio, gracias al trabajo que hemos hecho, la municipalidad y los vecinos han querido seguir trabajando en la siguiente etapa de esta Plaza, ya terminada nuestra intervención. Esperamos que el empuje para

incorporar nuevos proyectos que mejoren el espacio e infraestructura comunitaria continúe por esta misma senda”, señaló. El Contrato de Barrio, ejecutado en su totalidad, contempló los mejoramientos

de la Plazoleta Estrella del Norte II y del Entorno de Sede Social Cultural Comunitaria Despertar El Boro, además de la construcción de la Sede Cultural Comunitaria y la Plaza Interactiva-Skate Park. La obra inaugurada contempló la construcción de pistas de skatepark, pavimentos de hormigón y baldosa, sombreaderos, mirador, luminarias, paraderos y bancos.

Arica

Soy del norte ©

Domingo 11 de Diciembre de 2016

El Longino

soy del norte

15

Gobierno Regional entregará equipamiento para estacionamientos de las bicicletas El Gobierno Regional inició la instalación de 13 estacionamientos de bicicletas en diferentes sectores de la ciudad, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para complementar la construcción de ciclovías de alto estándar, que forman parte de un Plan Maestro de red integral de estas vías para la ciudad de Arica. La intendenta, Gladys Acuña, valoró el apoyo del Consejo Regional en aprobar recursos para esta iniciativa que va en directo beneficio de la ciudadanía. “La bicicleta no solamente fomenta la actividad física y recreacional, sino que además es un medio de transporte no motorizado; es el medio que utilizan muchos trabajadores para desplazarse hacia y desde sus trabajos, por lo mismo, ideamos este proyecto de biciestacionamientos”. En este mismo sentido, detalló la ubicación de los estacionamientos: Paseo 21 de mayo esquina General Lagos y 21 de Mayo, esquina Arturo Prat; Sotomayor con Bolognesi, Terminal Asoagro y Terminal SuperAgro, Terminal de buses, frontis Hospital Doctor Juan Noé, sector Chinchorro; ex Isla El Alacrán, Playa La Lisera, Playa El Laucho, cima del Morro de Arica y sector paseo Cuevas de Anzota. La máxima autoridad regional agregó que se hacía necesario contar con espacios

adecuados que aseguraran las bicicletas de quienes las utilizan, tal como sucede en las grandes urbes. En este sentido, la iniciativa de inversión será un instrumento que ayudará a mejorar y complementar las deficiencias del equipamiento urbano para estacionarlas. El presidente del Consejo Regional, Claudio Acuña, manifestó que con este proyecto los ciclistas no correrán riesgos de que sus bicicletas o partes de ellas puedan ser robadas, ya que hasta ahora no existía equipamiento público para estacionarlas“ “Estos nuevos estacionamientos para bicicletas, junto con la inversión en ciclovías de alto estándar y el avance en el recambio total de luminarias, estamos impulsando una estrategia integral de promoción y uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable” advirtió. El jefe de la División de Planificación y Desarrollo (Diplade) del Gobierno Regional, Sergio Méndez, explicó que una vez que se terminen de instalar estos estacionamientos de bicicletas deberá haber una recepción final por parte del Gobierno Regional como unidad ejecutora y de la Municipalidad de Arica, que será la encargada de operarlos y mantenerlos De acuerdo a las organizaciones de ciclistas de Arica, los beneficiarios con la habilitación

Reconocimiento a Club de Patinaje “Sol de Arica” +Tres medallas de oro; tres de plata y tres de bronce obtuvo el Club Federado de Patinaje Artístico “Sol de Arica” que con recursos del 6% de Deportes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional participó en el campeonato nacional de patinaje efectuado en la Región de Coquimbo, logrando posicionar a la región de Arica y Parinacota en el ránkingnacional. Dos de oro recayeron en manos de Meskal Vidal quien resultó campeona nacional en modalidad free y danza y la tercera en Trinidad Ruiz, que arrasó en danza. Las de plata

se las llevó Trinidad Ruiz; Maite Riquelme,Katalina Valle y Antonella La Rosa en estilo free, mientras que las de bronce quedaron en manos de y Crishnna Navarrete en las categorías free y danza. Por su perseverancia y desempeño de alta competición, las campeonas de entre 5 y 21 añosde edad fueronhomenajeadas por la intendenta, Gladys Acuña,en su oficina del Gobierno Regional, resaltando que gracias al esfuerzo de sus padres; al trabajo equipo y apoyo constante del club, destacaron entre sus pares a nivel nacional.

de estacionamientos para bicicletas son 39.418 ciclistas, de los cuales 17.738 son varones y 21.680 mujeres. El proyecto asciende a 35 millones 963 mil 681 pesos. El secretario del Club Deportivo PedaleRocks, David Quiroga, señaló “es un aporte importante para la seguridad de los ciclistas

y usuarios ya que la ventaja de Arica es que es una ciudad pequeña, que se puede pedalear completamente y era una necesidad que teníamos los ciclistas urbanos y también los deportivos porque necesitamos donde dejar nuestras bicicletas cuando nos trasladamos dentro de la ciudad”.

de trabajo ininterrumpido y 4 años de ganar campeonatos nacionales, este reconocimiento del Gobierno Regional es gratificante para el esfuerzo de las deportistas y de sus padres. En este sentido, agradeció los premios, al mismo tiempo que tuvo palabras de elogio para el Consejo Regionalque les aprobó el proyecto de un poco más de 9 millones de pesos para viajar a la IV Región donde compitieron y enaltecieron el nombre de la región. “Antes íbamos a las competencias, pero sólo con el esfuerzo familiar y este La intendenta con las integrantes del club “Sol de Arica”. año, contamos con recursos También recibieron diplo- Videla Soto-Cuadra; Paz Piza- Osvaldo Águila, presidente del gubernamentales que nos permas Luna Aguilera; Ariana rro; KathalinaMartínez; Maite Club de Patinaje “Sol de Arica” mitió trasladar a un mayor núLópez; Gloria Videla Soto- Riquelme; Carolina Águila; y presidente de la Asociación mero de competidoras”. Cuadra; Monserrat Man- Tamara Henríquez; Catalina Deportiva de Patinaje de Arilla; Almendra Pérez; Jorge Maya y Katalina Valles. ca, dijo que luego de 7 años

Con encendido del Arbol en la plaza Colón Arica comenzó a vivir la Navidad Cuando el alcalde Gerardo Espíndola, el cuerpo de concejales y el obispo Moisés Atischa encendieron el árbol de Navidad en la Plaza Colón, un prolongado ¡Uhuuuuuuu! del numeroso público se escuchó en torno a la tradicional ceremonia y luego un cerrado aplauso. El árbol de Navidad en la plaza, encendido pasadas las 20 horas de este sábado, inicio las fiestas de fin de año, especialmente la Natividad de Jesús, fue lo que destacó Moisés Atischa, obispo de Arica, luego de finalizada la actividad: “La Navidad ya se instaló con el Adviento y esperando la Noche Santa para el 24, donde acogemos a Jesús. Invito a cada familia ariqueña a recibirlo, que le abran espacios en sus casas y en sus corazones, porque

Los beneficiarios con la habilitación de estacionamientos para bicicletas son 39.418 ciclistas.

Él no nos quiere dejar solos y nos da fuerza y esperanzas para caminar en la compañía de Dios”. Previamente se escucharon los villancicos del grupo Amigos del Canto Coral, dirigidos por el profesor Patricio Seguel. Luego hizo su presentación la Escuela de Danza Municipal de Pelusa López, y el Orfeón Municipal, dirigido por Eduardo Arancibia. El alcalde entregó emotivas palabras y agradeció el esfuerzo de los funcionarios municipales que permitieron levantar e iluminar el hermoso arbol de Navidad: “Quiero destacar la dedicación y el trabajo de los funcionarios municipales que instalaron este árbol de Navidad, les agrádezco su gran aporte al espíritu y al sentido de esta fiesta que toca el corazón de

los ariqueños”, expresó el alcalde Espíndola. Invitó a la comunidad, especialmente a las familias, al Clásico Navideño de este domingo para participar en la gran fiesta que tendrá la presentación de Cachureo de Marcelo quien marcó a muchas generaciones. “Será una bonita oportunidad para disfrutar en familia y pasarlo muy bien durante toda la tarde”, enfatizó el jefe comunal. A la emotiva ceremonia asistieron los concejales Miriam Arenas, Luis Malla, Jorge Mollo, Paul Carvajal, Patricio Gálvez y Daniel Chipana y jefes de servicios. Las numerosas familias

ariqueñas con sus hijos, tuvieron una larga sesión de fotos con sus celulares junto al Viejo Pascuero que se instaló al lado del gigantesco Arbol de Navidad. La fiesta terminó con una masiva chocolatada con pan de Pascua, jugos y golosinas, con villancicos de fondo interpretados por el Orfeón Municipal. El alcalde Gerardo Espíndola, el cuerpo de concejales y el obispo Moisés Atischa encendieron el árbol de Navidad en la Plaza Colón.

16

El Longino soy

Entrevista: @pato_sesnich Imágenes: Cedidas.

del norte

Cultura

Domingo 11 de Diciembre de 2016

Karo Leiva Arriaza, escritora chilena, autora del libro ‘¿Y si ya te conociera?’

“Creo infinitamente en que uno es lo que entrega, por lo que siempre voy con mi frente en alto”

CAROLINA LEIVA ARRIAZA “Tengo 35 años, vivo en la ciudad de Viña del Mar, V Región de Chile. Soy mamá, trabajo, estudio 4to. Año de Ingeniería en Administración de RRHH, amo pasar tiempo en familia, leer, me encanta -¿Dónde podemos enconla música y escribir”. trar “¿Y si ya te conociera?”? -¿De qué trata tu libro “¿Y si “Digitalmente se encuentra en la plataforma Amazon y ya te conociera?”? “Es una novela en la que se en formato físico, directaconjugan el amor y el tiem- mente conmigo (Facebook: po, es decir, cuántas vidas Karo Leiva) o con la Editorial somos capaces de transitar Romance & Letras y su repara poder experimentar el presentante y escritora, Paamor verdadero. Cómo dos mela Díaz Rivera”. personas son capaces de reencontrarse en un presen- -¿Cuándo fue la primera te lleno de dificultades y aun vez que pensaste en ser así reconocerse como aman- escritora o dedicarte a la tes. Es una novela con mu- literatura? chos lazos, donde prima el “Nunca lo pensé, cuando amor, la amistad y la familia”. me senté a escribir el sueño y luego lo mostré a mis -¿Cómo nació la idea de es- amigas, lo sentí como un filtro, una forma más de excribir esta historia? “Simplemente un día me presar, la verdad que siemsenté frente al escritorio pre lo he hecho, cuando de la oficina y comencé a iba en 6to. Básico escribía teclear un sueño que había cartas de amor a pedido tenido la noche anterior. Se (risas) hasta las entregaba lo envié a mi amiga y su res- personalmente. puesta fue: ‘¿Qué libro es?’. Siempre he sido la de la biEntonces ni siquiera lo pensé tácora y diarios de vida, en y respondí: ‘El mío’, de ahí no general siempre me ha gusparé, seguí tecleando hasta tado escribir, y bueno ahora que siete meses después le que lo he puesto en práctica puse la palabra ‘Fin’ a 360 de forma un poco más seria. páginas aproximadamente”. Me demoré muchísimo tiempo en tomar la decisión - ¿Con qué se va encontrar de sacar la historia en forel lector que adquiera este mato físico, fue un proceso largo, principalmente porlibro? “Primero que todo, con dos que no me convencía de que locas amigas, cada una con realmente mi historia, la que sus temas pero siempre de creé, de un sueño más de la mano la una de la otra. tantos gustara, y que varias Encontrará comedia, viajes personas quisieran tenerlo y pasajes que estoy segura en sus libreros o bibliotecas muchos quisieran conocer o de sus casas. si los han conocido desea- Fue un proceso extraño, rían volver, encontrarán ma- pero hoy sin duda me siento mucho más comprometigia y amor del bueno”. da con la gente que le gusta leer mis historias, a quienes -¿Proyectos? “En la plataforma de aprovecho de agradecer Wattpad estoy compartien- infinitamente”. do de manera gratuita mi segunda novela llamada -A dónde te gustaría llegar ‘Bésame Diez Veces’ que ha- como escritora? bla un poco de las segundas “No soy ambiciosa para oportunidades que nos da la nada, solo quiero llegar a los vida para perdonar y amar. corazones de quienes leen Aquí quise abordar temas mis historias, yo me siencomplejos como la infertili- to tremendamente pagada dad y la adopción. Y también cuando me llega un men‘Corazón…ven a mí’, esta saje contándome todos los novela no está completa, sin sentimientos que mis histoembargo, voy subiendo capí- rias provocaron en alguien tulos cada cierto tiempo. En al leerla. Con simplemente esta novela la temática prin- ese detalle siento que todo cipal aborda la donación de el esfuerzo ha valido la pena órganos, siempre de la mano y que donde he llegado es donde debo estar”. del romanticismo”.

Carolina Leiva Arriaza, escritora chilena.

-¿Y como persona? “Como persona solamente intento ser mejor cada día, por mí y por mi familia, creo infinitamente en que uno es lo que entrega, por lo que siempre voy con mi frente en alto. No me cuido de caer, simplemente me entrego. Tengo un sexto sentido al cual hace mucho tiempo empecé a hacerle caso, lo que me ha salvado de muchos malos ratos (risas)”. -¿Por qué leer? “Para viajar, para crecer, para enamorarse, para llorar, para enojarse, decepcionarse, para que se te erice la piel, para reír, etc…Son tantos los motivos por los que amo leer, pero principalmente amo leer porque me desconecta un poco de la realidad. Y no es que no

me guste estar en tierra firme, pero generalmente soy muy dispersa y sentirme en varios mundos al mismo tiempo me hace sentir en casa. Lo sé, puede sonar extraño, pero así soy yo”. - ¿Qué es para ti ser escritora? “Yo creo que era lo que faltaba descubrir en mi vida para sentirme plena, siempre estuve en la búsqueda de algo que me llenara y esto lo hace completamente. Cuando me hago el tiempo para escribir siento que es algo casi mágico, la conexión que existe entre los personajes y yo, el desarrollo de la historia, la música que generalmente me facilita mucho la tarea, etc. Son muchos los factores que me hacen ser muy feliz mientras invento un mundo

dentro del mío”. -Lo que más te agrada encontrar en otras personas… “Me encanta encontrar personas que vibren en mi misma frecuencia, de esas que sabes cómo son con tan solo mirarla a los ojos, me gusta conocer personas que abrazan no tan solo con el cuerpo sino que también con el corazón y el alma. Me encanta conocer personas desinteresadas, personas que son capaces de darte una mano sin siquiera conocerte, doy gracias a cada una de las personas que he conocido con todas estas características. La vida es mágica y sabe perfectamente a quién te pone por delante”. - Lo que más te decepciona de la gente…

“El ego, tengo poca tolerancia para personas con el ego alto, me canso y desgasto intentando comprender las actitudes de personas así, generalmente paso de ellas. La mentira es algo que me decepciona mucho, en general las personas superficiales, soy muy crítica de mí misma por lo que también exijo amor del bueno, que no es lo mismo que exigir que me quieran (risas)”. - ¿Qué te asombra de la vida? “A mí me ha asombrado la maternidad. Desde hace 7 años soy una persona completamente distinta gracias a mi hijo. Él me ha enseñado las cosas simples de la vida, como una sonrisa. Hoy por hoy no pido nada para ser feliz más que el amor sincero, que me acepten

Cultura

Domingo 11 de Diciembre de 2016

tal como soy, con mis locuras, mis crisis, mis miedos y temores. He descubierto que el amor es incondicional cuando se acepta tal cual viene sin etiquetas. Y me asombra que desde que cambié el chip no he traído nada más que cosas buenas. Y las personas perfectas para mí”. -Si pudieras ser un personaje de ficción, ¿Cuál serías? “Me gustaría ser ‘Amelia Grey’ de la saga ‘Reina de los Cementerios’ de Amanda Stevens. Es restauradora de cementerios, lugar que yo he adorado desde pequeña, cada vez que con mi papá íbamos (de pequeña, ya que aún vamos) me pasaba la mayoría del tiempo buscando información de las lápidas, imaginando quién fue, porqué murió, la fecha, los apellidos, etc… Adoro los libros con ese tipo de información, más aún si le agregamos el plus que ella puede ver fantasmas y resolver ciertos casos, le agrega el misticismo que yo tanto adoro. Me encanta la personalidad de este personaje, es muy bajo perfil pero al mismo tiempo chispeante y cautivadora. De pequeña me hubiese encantado haber sido JO

(Josephine March, de ‘Mujercitas’) fue una de las primeras novelas que leí de manera consciente (No fue una lectura obligada por el colegio). La personalidad fuerte, aguerrida pero al mismo tiempo noble y humana, me marcó por mucho tiempo, la bondad de haber cortado todo su cabello por el simple hecho de ayudar a su madre fue lo que más me acercó al personaje, reflejándome absolutamente, yo daría mi cabello y todo de mí por mis seres queridos. Y sí, a veces soy un poco JO, aún a mis 35 años (risas)”.

-Últimas películas o series que hayas visto. “Soy una pésima cinéfila, casi no veo televisión pero porque tengo poco tiempo para hacerlo, sin embargo, adoro las series y amo Netflix, últimamente he visto y me arrepiento porque no hay continuación: ‘Stranger Things’, ‘Outlander’ y ‘Vikings’”.

-Últimos libros que hayas leído. “Matar a Leonardo Da Vinci” de Christian Gálvez. “Lo que amo de Dublín” de Amanda Laneley. “Para darte mi vida” de Valeria Cáceres. “Mariposa Capoerísta” de Lily Perozo. “Aguas Oscuras” de Claudia Gray.

- El mejor regalo que te han hecho… “Para el día de la madre el año pasado en el colegio de mi hijo prepararon un cuaderno para recetas de cocina, él sabe que odio cocinar por lo que le pidió a la profesora que dejara el cuaderno en blanco, porque yo no cocinaba mucho, pero sí podía usar el cuaderno para escribir historias, además agregó un hermoso marcapáginas con su foto que dice con su letra ‘Amo a mi mamá’, fue el mejor regalo que me han hecho. Porque él pensó en lo que me hace feliz”.

El Longino - ¿Nos puedes compartir algo de “¿Y si ya te conociera?”? “Mi departamento era relativamente nuevo, lo había adquirido hacía un año y aún no tenía vecinos, al menos eso creía, nunca vi a nadie y digamos las cosas como son, yo muy sociable no era. El ascensor se detuvo en el quinto piso, llegué a duras penas hasta la puerta, entre mi bolso, los sushis y las carpetas de la oficina. No podía encontrar las llaves… como siempre. ―¡Por la mierda! ¿Por qué no las saqué en el auto? ¡Aghh! ―reclamé con furia, mirando al techo. ―Si dejaras las bolsas en el suelo y buscaras con calma, no habría razón para que fruncieras tanto el ceño… Aunque no te viene nada mal ―dijo alguien en un tono más bajo. ―¡Qué mier…! ―Me giré para fulminar con la mirada al dueño de aquellas ilusas palabras, ya que si me conociera lo suficiente, se lo habría pensado mil veces antes de soltarlas. ―Evans… S…s…soy Evans Lowell… Estuve visitando el 504, creo que lo voy a comprar… ¿Necesitas que te ayude?

soy del norte

17

¡Esos ojos! Por dios Lennon, algo había en esos ojos de cielo que me hicieron erizar la piel y acelerar mi corazón. De pronto, una visión, un flashback o un Déjà vu, la mierda que haya sido me nubló la razón. *** «¡Frances, huye! ¡Escóndete, yo te encontraré! ¡Corre!» *** ―¡Hey! ¿Te ocurre algo? Estás pálida, dame las llaves, te ayudo a entrar en tu departamento… ¿Tienes el número de alguien para que te venga a hacer compañía? Hola… ¿Me oyes? ¡Hey, hey! De pronto, no supe cómo, pero me encontré sentada en mi sofá y con un vaso de agua en la mano. En frente de mí había un sensual extraño sentado y una Paula que entraba al departamento, cual tornado”. KARO LEIVA EN WATTPAD https://www.wattpad.com/ user/KaroLeivaA EDITORIAL ROMANCE & LETRAS EN FACEBOOK https://www.facebook. com/romanceyletras/

Colectividades extranjeras presentarán a sus reinas de su festival en Tarapacá El Presidente de la Corporación de Colectividades Extranjeras William Coca, presentó el programa de la XIV versión del Festival de Colectividades Extranjeras en Tarapacá, financiado por el Programa Chile Celebra, junto a la Directora Regional del Consejo de la Cultura Milisa Ostojic y Astrid Abarca por el municipio de Iquique. Coca informó que el festival consta de un día de pasacalle el miércoles desde las 18:00 horas, desde las calles Vivar con Zegers hasta la Plaza Prat, donde a las 20:00 horas se realizará una

muestra gastronómica donde se distribuirá gratuitamente 400 platos representativos de las colectividades residentes. Del 15 al 18 de diciembre en la Plaza Prat se llevará a cabo el Festival con los tradicionales stands, cantos, bailes y artesanías tradicionales de las colectividades. El día 15 la apertura será a las 14:00 horas. El show de baile y danza se iniciará a las 20:20 a 01:30.La elección de la reina se decidirá el sábado 17 de diciembre y el cierre del festival será el día 18 de diciembre a las 24:00 horas.

AGRADECIMIENTOS Segú Coca el evento tiene una audiencia cercana a las 20 mil personas y cree que es parte dela programación turística de Iquique en el verano, “Tenemos 14 años de antigüedad, 14 años aprendiendo, de esfuerzo de integración y mucho tiempo de preparación para esto, para que en estos cuatro días podamos demostrar y difundir que nosotros también somos parte de Iquique y de Chile”, explicó. La directora regional del Consejo de la Cultura,

Este miércoles se realiza el pasacalle desde las 18:00 horas, desde las calles Vivar con Zegers hasta la Plaza Prat.

Milisa Ostojic, destacó la existencia de la Unidad de Migrantes e Interculturalidad de CNCA, pero también de distintos programas de su cartera que son

transversales a este tema como Red Cultura, Acceso, Fondos de Cultura, Chile Celebra, las áreas de Ciudadanía y Educación, “tenemos una mirada integral del

desarrollo de esta región, la riqueza cultural de Tarapacá está constituida por todos nosotros y para nosotros es el honor poder ser parte de este Festival.

18

El Longino soy

del norte

Clasificados

Domingo 11 de Diciembre de 2016

Domingo 11 de Diciembre de 2016

Clasificados

El Longino

soy del norte

19

20

El Longino soy

del norte

Clasificados

Domingo 11 de Diciembre de 2016

FABRICA DE CORTINAS METALICAS

Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected]

ECONÓMICOS

Clasificados

500 EMPLEOS

B200 VENTAS VENDO URGENTE

AGENCIA DE ADUANAS Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com

B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.

Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam.

UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.

500 EMPLEOS

Se vende casa, en$90.000.000.contactarse con Marcela BaGuardia de Seguridad, OS-10 rrera, al 89196759, sector Cenal día, se ofrece con dispotro Norte Villa Las Américas, nibilidad inmediata. Celular Antofagasta. 67049791.

El Longino soy del norte Pasatiempos

Pasatiempos

Domingo 11de de Diciembre de 2016 Viernes11 11 de Diciembre de 2015 Jueves Diciembre de 2014

21 21

ECONÓMICOS

La constelación de Aries coincide hoy en la casa IX por lo que hoy querrás revisar tu círculo de amistades y cribarás a las personas que conforman tu entorno. Habrá gente mucho mejor formada pero posiblemente no se esfuercen tanto como tú. No descartes que te acepten en ese puesto de trabajo que te interesa tanto.

D400 SERVICIOS

F600 EXTRACTOS

D400 SERVICIOS

Hoy te enfrentarás a recuerdos y sentimientos que tenías olvidados. Los sueños en conjunción con la casa VIII han provocado en tu estado de ánimo la nostalgia adecuada para que te pares a pensar en tus acciones pasadas. Tendrás la capacidad de dirigir con eficacia tu negocio.

SERVICIO TÉCNICO

Extracto de Publicación de remate

Por no tener lugar para vivir, se ofrece matrimonio para cuidar parcela o empresas que tengan un sitio con casa. Llamar a: Roberto Marcelo Loayza Solís – Fonos 56839907 – 59580572

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Clasificados

Reparaciones a domicilio: refrigeradores, congeladores, visicooler, lavadoras, microondas, calefonts, vitrinas refrigeradas, mantenciones. Todas las marcas Fonos:94711330 572326932

PUBLIQUE

AQUÍ

Tercer Juzgado de Letras de Iquique, Sotomayor S/N. ordenó remate de inmueble de Avenida 15 N° 2239, sitio 12, manzana H. Conjunto Habitacional El Boro II, Comuna Alto Hospicio. El dominio del inmueble rola inscrito a fojas 282 N°496, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Iquique, del año 2008. El mínimo para comenzar las posturas es la cantidad de $2.918.788, pagadero contado dentro de quinto día. Todo postor deberá acreditar garantía equivalente 10% del mínimo en vale vista del Banco Estado, a la orden del Tribunal. Demandante se exime de garantía. Subasta 23 de diciembre de 2016, a las 12:00 horas. Bases y mayores antecedentes en autos sumarios, causa Rol C-5006-2013, caratulada “Herreros con Ivo”. Secretario Subrogante.

CRUZADA LABERINTO

G700 EXTRAVÍO Por extravío queda nulo cheque cuenta corriente 01309090779, Banco Estado N°12115.

La casa VI visita hoy tu puesto en la rueda zodiacal. Te influirá de forma positiva en el mundo laboral si sabes separarlo del resto de los campos de tu vida. Evita las relaciones sentimentales con compañeros del trabajo. Es algo que los jefes no toleran al considerar que disminuye la efectividad de los empleados.

La casa I domina hoy tu mundo por lo que tu imagen personal, tus pensamientos y tus propias ideas serán el foco de atención. Ten cuidado y no caigas en el egocentrismo. Te involucras en nuevos proyectos empresariales que te harán crecer en el plano laboral. Estarás más ocupado y apenas podrás descansar, pero tu cuenta corriente crecerá Hoy el Sol brilla más para ti porque está en la casa X. Los éxitos profesionales y personales serán lo más importante para ti, puede que llegues a alcanzar una meta que llevas tiempo persiguiendo. En el trabajo hoy te mostrarás muy competitivo haciendo algo que le sentará mal a un compañero. La casa V marca tu personalidad hoy, tendrás gran capacidad creativa y muchas ganas de emprender. Puede que todo ello te lleva a correr riesgos por el simple placer de la aventura o que simbolice algo más. Tienes tantas cosas en la cabeza que al final te acabarás despistando y se te olvidará una tarea que te encargaron los jefes. Las relaciones sociales son muy importantes para ti y hoy con la casa VII en conjunción con el planeta Venus serás el centro de atención a nivel social en tu entorno. Procura reducir al máximo los gastos en tu empresa. No es la mejor época para realizar inversiones. Una vez que superes esta fase de crisis podrás realizar lo que quieras. Plutón se encuentra hoy en la casa IV, lo que conlleva un acercamiento por tu parte a tus familiares más íntimos. Tendrás el sentido de la pertenencia exaltado y querrás sobreproteger a tu familia. Cometerás un fallo en el trabajo y los superiores se enfadarán contigo. No le des más vueltas. Todo el mundo tiene derecho a equivocarse. La casa IX está en Júpiter y ello te llevará a plantearte la idea de realizar un viaje, ya sea físico o espiritual, para aumentar tus conocimientos y enriquecerte como persona. Ten cuidado con algunos movimientos en el trabajo. Pasas demasiadas horas en la misma postura, y cualquier cambio puede afectarte. La casa XII está relacionado con la importancia del mundo interno, de la psicología personal y los sueños y fantasías. Hoy tendrás ganas de pararte a pensar en ti mismo y en tu filosofía de vida. Tendrás un magnetismo especial que te permitirá convencer a los demás de tus proyectos. Tu tranquilidad está llegando a su fin y el corazón comienza a pedirte más movimiento en tu vida. De nada sirve estar siempre frío como una roca y no mostrar los sentimientos. No te relajes en el trabajo, pero cuando aprecies que te encuentras demasiado estancado será mejor que te detengas y que te tomes un descanso. Neptuno está hoy en la casa II lo que supondrá un aumento de tus finanzas o de tus gastos personales. Sea cual sea el resultado, controla tus ahorros. Parece que todo va viento en popa en el trabajo. Eso sí, no dejes tus tareas para el último momento o acabarás saliendo muy tarde. No te agobies tanto.

SUDOKU

SOLUCION CRUZADA LABERINTO

PUBLIQUE AQUÍ

22

El Longino soy

Crónica

del norte

Domingo 11 de Diciembre de 2016

6 de diciembre de 1880: segundo Combate de Las Torpederas

(Por Jaime Tamburini Rodríguez, presidente de la Ong “Rescate Cultural e Histórico del Patrimonio de Tarapacá” Repatriq) Se mantenía el bloqueo de El Callao con la corbeta Chacabuco, la cañonera Pilcomayo, el monitor Huáscar y el transporte Angamos, a cargo del capitán de Fragata Oscar Viel Toro. De día los buques fondeaban en la isla San Lorenzo y de noche cruzaban la bahía, sirviéndoles de avanzada las lanchas torpederas, constituidas por la Fresia, al mando del teniente 1° Álvaro Bianchi Tupper, la Guacolda al mando del teniente 2° Recaredo Amengual Novajas y la Colo Colo y Tucapel al mando de los guardiamarinas Gaspar García Pica y Víctor M. Donoso, respectivamente. Todos tenían dos torpedos y una ametralladora Hotchkiss, excepto la Fresia, que tenía tres torpedos. En la noche del 5 de diciembre de 1880, las lanchas torpederas chilenas se encontraban haciendo su ronda por la bahía del Callao, al mando del teniente Bianchi. Los peruanos poseían también lanchas torpederas, la Arno, con un cañón de 40 libras, otro de 32 libras y una ametralladora; la “Urcos”, la “Capitanía” , y la “Resguardo”, que eran lanchas con un cañón y ametralladoras, la lancha torpedera “República” con igual armamento que las chilenas. Al amanecer del día 6, la Fresia cruzaba el espacio libre entre la playa y los buques neutrales, cuando sorpresivamente fue atacada por la “Arno”, que salía de la dársena, y luego por la “Resguardo”, “Urcos” y “Capitanía”.

Cap. Oscar Viel Toro

La Fresia rompió el fuego contra la flotilla enemiga, mientras acudían en su ayuda las lanchas “Guacolda” y “Colo Colo” y posteriormente la “Tucapel” y el escampavías “Toro” con un cañón de 40 libras y el “Lautaro”, con un cañón de 40 libras y dos cañones de 6 libras. Los peruanos trataban de atraer a las lanchas chilenas, retrocediendo hacia la dársena, para que quedaran dentro de la distancia de tiro de las baterías del puerto y luego volvían a atacarlas, para retroceder nuevamente. Mientras tanto, el fuego cruzado entre las embarcaciones alarmo al comandante Viel, que ordenó que todos los buques fueran a proteger nuestra flotilla. El Huáscar al mando de Carlos Condell de la Haza se aproximó a 2.500 metros y se batía con los fuertes peruanos, cuando tuvo una falla en las máquinas y quedo

Monitor Huáscar en El Callao

detenido en el medio de la bahía. Sin embargo, no sufrió daño alguno, solo salpicaduras de los tiros que caían cerca. Debido a que las torpederas habían quedado dentro del alcance de la baterías de tierra, el teniente Bianchi ordenó retirarse, mientras que con la Fresia reconocía una lancha cisterna que los peruanos habían dejado fondeada.

Capitán R. Amengual N.

Reparadas las averías, pudo llegar por sus propios medios al costado de la “Chacabuco”. A los pocos momentos de llegar a la enfermería, el aspirante Morel falleció. El daño de la Fresia era considerable y a pesar de todos los esfuerzos para evitar su pérdida, finalmente se hundió al costado del escampavía Toro.

Durante la refriega, una bala de fusil hirió al aspirante Juan Antonio Morel Zegers, de la Fresia. Reconocida la lancha torpedera se dirigió a la corbeta Chacabuco para que se pudiera atender al aspirante herido.

Los restos del aspirante Morel fueron enviados a Valparaíso y los de Adolfo Núñez enterrados en la isla San Lorenzo. El 14 de diciembre de 1880 la Fresia fue reflotada y diez días después estaba nuevamente en servicio.

En el trayecto un proyectil de 30 libras estalló y dejó herido al capitán Juan Cárdenas y mató al timonel Adolfo Núñez, produciendo además destrozos en el timón y la popa.

Según la versión peruana de este enfrentamiento naval, lo denominan La Última Victoria Naval del Guano y el Salitre. Combate Naval del Callao o Combate de Arno 6 de diciembre 1880.

Este es uno de los hechos históricos poco conocido por nuestra historia, la victoria naval del 6 de diciembre de 1880 y crea cierta confusión porque la confunden con el Combate del Callao acaecido el 2 de mayo de 1866. Una de la últimas acciones de la Guerra del Pacifico, la cual está registrada en la relación de efemérides de la Institución, fue el Combate Naval del Callao, que se llevó a cabo el 6 de diciembre de 1880, en cuyo desarrollo volvieron a brillar la valentía, astucia y espíritu patriótico de los marinos peruanos que al final de esta infausta conflagración, seguían impresionando al mundo.

protagonista a la lancha torpedera Arno comandada por el teniente 1° Antonio Jimeno y como dotación estaban el alférez Juan Francisco Balta, el aspirante Ernesto Flores y 15 efectivos del batallón guarnición de Marina. Teniendo como principal armamento un pequeño cañón Armstrong de 40 libras y una ametralladora, se enfrentó al amanecer de ese día, a las torpederas chilenas “Fresia” y “Guacolda” que empezaron atacándola con sorpresa en la bahía del Callao. El teniente Jimeno tuvo la audaz decisión de parar la máquina de la Arno con la finalidad de esperar las embarcaciones rivales y así poder disparar con mayor precisión. La medida resulto acertada, pues, al acercarse la Fresia le dio un certero cañonazo que la puso fuera de combate y provocando algunas bajas en su tripulación. Al combate se plegaron luego otras unidades enemigas y del lado nuestro la “Urcos”, “Capitanía” y la “Resguardo”, pero ya la acción estaba decidida a nuestro favor, por más que rompiera fuego el Huáscar (capturado después del Combate de Angamos), “Magallanes” y “Chacabuco”, acompañado de los fuertes ubicados en el puerto.

La victoria total se logró cuando a las 7:15 de la mañana decidieron retirarse. La “Fresia” decidió alejarse con rumbo a la Isla San Lorenzo, donde a poco de ganar la orilla se hundió a 10 brazas de agua. La Arno recibió daños Bloqueo del Puerto del leves y también tuvo algunas bajas y heridos. (según el reCallao lato peruano de esta acción El Combate tuvo como naval).

Las bajas

Lancha torpedera “Colo Colo” .

Lancha torpedera “Guacolda”.

Bajas chilenas: Dos hombres muertos, una Lancha Torpedera hundida. Bajas peruanas: Lancha Torpedera Arno varios muertos y heridos, nave con averías leves.

Crónica

Domingo 11 de Diciembre de 2016

Carabineros del OS 9 Tarapacá lograron la detención de dos personas que habían efectuado diversos disparos que habían ocasionado la muerte de dos personas en la ciudad de Arica pasado 29 de Octubre. Los hechos se registraron cuando ocho personas fueron atropelladas en el exterior del local nocturno “Mojito”, donde producto del impacto fallecieron dos personas. Producto de lo anterior se designó a esta unidad especializada para que realizaran las diligencias investigativas que permitieran determinar las causas del atropello. Durante la inspección del sitio del suceso se los Carabineros determinaron que el conductor del vehículo que los atropelló había recibido varios disparos por parte de dos sujetos desconocidos, quienes luego de cometido el delito se dieron a la fuga en dirección desconocida. Producto de esta acción el conductor y su acompañante

El Longino

soy del norte

23

Diligencias del OS-9 Tarapacá permitieron aclarar el ilícito

Identifican a autores de disparos que causaron la muerte de 2 personas en Arica resultaron heridos con proyectiles balísticos, siendo diagnosticados en el Hospital Regional con lesiones de carácter grave y riesgo vital. Continuando con las diligencias investigativas, tales como entrevistas con testigos, reconstitución de escena, reconocimientos fotográficos, entre otras, se pudo establecer a los autores de los disparos, identificándolos como J.D.M.B. (19), con antecedentes penales por lesiones graves y tráfico de drogas y M.C.L.P. (24), apodado “Makano”, con antecedentes penales por porte de arma de fuego

y accidente con resultado de muerte. Con estos antecedentes se obtuvieron las órdenes de detención en contra de los autores de los disparos, procediendo al allanamiento de los lugares en que residían, logrando la detención de los individuos implicados en el ilícito Durante el procedimiento se incautó munición calibre 9 mm, marihuana, teléfonos celulares y siete notebook,que habían sido robados durante la madrugada en la comuna de Alto Hospicio.

Durante el procedimiento se incautó munición calibre 9 mm, marihuana, teléfonos celulares y siete notebook.

Menor de 15 se mató por líos amorosos Un menor de 15 años de edad mató luego de ser descubierto por su madre en un lío amoroso y sentimental. La víctima corresponde a  J.S.C.H., cuyo cuerpo fue encontrado al interior de un local comercial ubicado al lado de una de las ferias de la calle Thompson. Su madre fue quien halló el cuerpo colgando desde una viga, protagonizando dramáticas escena de dolor y el llanto desgarrador. Según los antecedentes recopilados por la policía, se estableció que el menor La PDI se constituyó en el lugar.

DEFUNCIÓN Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento del señor:

Julio César Prieto Rey Q.E.P.D La mentamos la pérdida de quien fue un hombre con profundo sentimiento de la filantropía practicada en silencio en muchos hogares que le lloran en su Iquique querido. La noche iquiqueña le debe una página en su historia confidente. Leonardo Solari A., Daisy Prieto Valdés y familia.

mantenía una relación sentimental con una familiar muy cercana, siendo descubierto por su madre, iniciándose una discusión entre ambos. Después de ello, el joven se ocultó al interior del local comercial que mantenía junto

al grupo familiar para concretar su fatal decisión, siendo hallado por su madre y un trabajador, quienes infructuosamente lo descolgaron para intentar reanimarlo. Al examen externo policial no se apreciaron lesiones atribuibles a terceras personas. Su causa de muerte «Asfixia por Ahorcamiento».

24

El Longino soy

del norte

Domingo 11 de Diciembre de 2016

PDI entrega didácticos consejos migratorios La Policía de Investigaciones de Chile realiza el 98% del control migratorio de nuestro país, donde día a día suceden situaciones cotidianas, que en muchos casos por desconocimiento de las personas le generan grandes inconvenientes, como por ejemplo pérdidas de vuelo, demoras, etc., es por eso; para que usted planifique y disfrute sus vacaciones tranquilamente, el Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI, responde las siguientes interrogantes: ¿A qué países puedo viajar sólo con mi cédula de identidad? Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Si viajo al extranjero, ¿qué documentos necesito

presentar en Policía Internacional al momento de salir del país? Por norma general, sólo necesitará su cédula de identidad o pasaporte, sin embargo, algunos países exigen visa para el ingreso como turista. Consulte directamente a la representación consular del país de destino sobre los requisitos de ingreso. ¿Cómo puedo saber si tengo algún impedimento para salir del país? Deberá concurrir personalmente con su documento de identidad hasta la unidad policial PDI más cercana a su domicilio, donde personal especializado atenderá sus inquietudes. ¿Quién Autoriza la salida de un menor que viaja sólo al extranjero?

Ambos padres, por escritura pública o escritura privada autorizada por un notario. ¿Qué documentos se necesitan para Tramitar la autorización? Cédula de identidad de quien o quienes autorizan la salida y la del menor de edad que viaja. Si el menor viaja con los dos padres, ¿requieren autorización? No, bastará con que presenten a Policía Internacional la libreta de familia o certificado de nacimiento donde figuren sus nombres.

Con el fin de no tener contra tiempos en sus vacaciones, la PDI entrega una serie de consejos que le permitirán planificar y disfrutar su tiempo libre en período estival.

pública o privada, autorizada por un notario.

¿Qué ocurre si uno de los padres ha fallecido? Además de la libreta de familia o certificado de nacimiento del menor, se debe ¿Quien autoriza la salida si presentar el certificado de el menor viaja con uno de defunción del padre o malos padres? dre fallecido. El padre que no acompaña al menor en el viaje, debe Si uno de los padres firmar una autorización no es ubicado, o este

niega otorgar la autorización ¿Qué se hace? En ese caso, se debe solicitar la autorización a los Tribunales de Familia, correspondientes al domicilio del menor. Finalmente, el Jefe del Departamento de Extranjería y Policía Internacional Iquique, subprefecto Italo Rocca, manifestó: “Todo chileno, tanto mayor o menor de

Advierten sobre riesgos de comprar juguetes falsificados La Brigada Investigadora de de menor calidad, como Delitos en Recintos Portua- asimismo pueden contener rios (BRIDERPO) Iquique, partes de fácil desprendiunidad especializada en de- miento, que muchas veces litos del área de propiedad son ingeridas por los niños intelectual e industrial, ad causándoles lesiones e incluportas de la navidad, entre- so la muerte, pinturas tóxicas ga diversos consejos a la co- o no contar con el rotulado munidad, los cuales buscan correspondiente así como reforzar la conciencia en los las instrucciones básicas para adultos respecto a lo nocivo su funcionamiento, entre que resulta adquirir y regalar otras irregularidades. Adejuguetes falsificados, ya que más, la compra de artículos estos están destinados a ser falsificados no sólo perjudica utilizados por los niños inte- al comprador en relación a grantes del hogar. recibir un producto de mala En este contexto, la PDI re- calidad, sino que también se comiendan a la ciudadanía hace partícipe del delito, lo adquirir artículos origina- que puede llevar a una sanles, los que se encuentran ción legal. La compra de juaprobados Aviso_Iquique_25x6.pdf por la autoridad guetes falsificados19:26 lo afecta a 1 07-12-16 competente, debido a que usted, a sus hijos y también los artículos falsificados son a la economía y al desarrollo

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

del país. Al respecto la PDI entrega los siguientes consejos, a fin de diferenciar un juguete original de uno falso: Un juguete original, describe claramente en su envase los antecedentes de la empresa fabricante o poseedora de derechos de creación o producción. Se fabrican con exigentes estándares de diseño, costuras y terminaciones, así como un envase de óptima calidad, con una impresión clara, perfecta y definida. Cumplen con todas las normas de seguridad y salud para los usuarios, siendo considerado su embalaje, para ser abierto en compañía de un adulto.

Si pones un juguete falsificado en manos de un niño, no sólo estas incentivando la industria de la piratería y delitos conexos, sino que además estas poniendo en riesgo la integridad física y salud del menor

En su envase se señala su origen y el mercado a que está dirigido territorialmente. Su rotulado y manuales siempre están en idioma español, aunque estén fabricados en otros países. En cada juguete original se encuentra detallada gráficamente la edad o intervalos

de edades en que puede ser utilizado este producto, con la finalidad de evitar accidentes. Por el contrario, un juguete falso posee diseños y colores toscos y faltos de detalle, utilizando pinturas toxicas, tornillos y piezas fácilmente desprendibles que los hacen

edad, que planifique viajar, debe contar con su pasaporte o cédula de identidad vigente, otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación, por lo que se recomienda verificar y efectuar su renovación en forma oportuna, ya que esto, junto a las recomendaciones aquí entregadas, le permitirán realizar su control migratorio y viajar al extranjero sin inconvenientes”. altamente peligrosos para niños. Finalmente, la Jefa de la BRIDERPO Iquique, subprefecto Paula Psijas, manifestó: “En el marco de nuestra área de servicio renovada, denominada: Ciudadanía y Seguridad, la Policía de Investigaciones de Chile, constantemente está informando a la comunidad, respecto de diversos delitos y forma de fomentar la seguridad ciudadana, en este contexto sabemos que navidad es una época donde aumentan las ventas de juguetes, pero muchos de éstos provienen del contrabando, tratándose de especies piratas, por lo que hacemos un llamado a los padres a no adquirir estos juguetes falsos y tomar en cuenta estos consejos, ya que además de no poner en riesgo la salud de su familia, les permitirá saber reconocer un juguete original de uno falsificado”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.