El Longino SORIA CON CONTUSIONES LEVES TRAS CAÍDA EN PLAYA BRAVA. PDI, con escuadrón antidrogas fronterizo. Soy del Norte

El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.576 Iquique, Domingo 10 de Julio de 2016 Valor $ 350 Alcalde consta

4 downloads 24 Views 14MB Size

Story Transcript

El Longino Soy del Norte

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.576

Iquique, Domingo 10 de Julio de 2016

Valor $ 350

Alcalde constataba daños ocasionados por el frente de mal tiempo

“No voy aceptar que le bajen el perfil a esta emergencia” Carlos Silva Alcalde de Huara BAR RADICALES

SORIA CON CONTUSIONES LEVES  TRAS CAÍDA EN PLAYA BRAVA  Pág. 4

DONDE EL WEBEO ES LEY PASEO BAQUEDANO 1074

Iquique debuta en Copa Chile ante San Marcos

Pág. 13

Inauguran residencia para personas en situación de calle Pág. 3

PDI, con escuadrón antidrogas fronterizo

Pág. 23

2

Crónica

L

a coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, María del Pilar Zagal, llegó hasta la sede del club Las Azucenas para compartir un momento muy especial para los asociados de 11 agrupaciones locales y la unión comunal Unión y Fuerza; la certificación como proyectos ganadores del Fondo Autogestionado del SENAMA. De 16 postulantes, 11 iniciativas hospicianas fueron aprobadas en ámbitos de habilitación, recreación y actividades productivas. Los productivos se orientan a que los integrantes de los clubes se ayuden económicamente, en habilitación se postula equipamiento por parte de aquellos clubes que recibirán sede y así disponer de elementos para sus actividades cotidianas, finalmente recreación apunta a los viajes que cada club define y que y ganar vida sana. Las instituciones favorecidas fueron Semillitas del Desierto, Ámame, Flores del Desierto, Tierra y Sol, Pampa Ilusión, Las Azucenas, Andrés Huanchicay, Adulto Feliz, Elena Caffarena y Estrella del Amanecer y la unión comunal Unión y Fuerza. Fue la coordinadora regional de Senama, quien entregó a cada agrupación el respectivo

Domingo 10 de Julio de 2016

ONCE CLUBES DE ADULTOS MAYORES GANADORES DE FONDOS DEL SENAMA año, criticó que las autoridades regionales no llegaran a compartir con la gente de la tercera edad un momento tan significativo como es el recibir financiamiento para proyectos que apuntan a mejorar sus condiciones de vida. Mencionó que es una satisfacción ver como aumentan los proyectos aprobados, lo cual es fruto de las capacitaciones

que reciben los clubes en cómo diseñar y postular un proyecto, la ejecución de las propuestas y la manera de hacer las rendiciones financieras. “Hay mayor participación porque ven que esto sirve mucho, los clubes saben que este fondo les permite fortalecerse y mejorar la calidad de vida de sus socios”. Menciono que como presidenta comunal de los clubes de adultos mayores está sentida con las autoridades que no llegan a Alto Hospicio a las actividades. Acotó que han luchado porque las certificaciones sean en la comuna y así no tener que desplazarse a Iquique, “por eso exigimos que las autoridades vengan, tenemos derecho a tenerlas acá”.

Actividad marcó el cierre de Semestre en colegio Simón Bolívar Felices por concretar sus proyectos de recreación, habilitación y actividades productivas; se encuentran dirigentes y asociados de las 11 agrupaciones hospicianas de adultos mayores.

certificado y destacó la participación entusiasta que han tenido los clubes en el llamado de este año. “Los felicito porque están demostrando que tiene ganas de

hacer muchas cosas y disfrutar plenamente esta etapa de sus vidas. Es un agrado ver como cada club diseña sus proyectos y los desarrollo para beneficio de sus integrantes”, expresó

María del Pilar Zagal. Miriam Riveros, presidenta de la unión comunal de adultos mayores Unión y Fuerza, junto con destacar el incremento de iniciativas aprobadas este

Obra de teatro Clara la tienes clara enseñó a prevenir la Hepatitis “A” No solo pasarlo bien es lo que deben hacer los estudiantes en sus vacaciones, el disponer de mayor tiempo libre no significa descuidarse con la salud. Por eso en el Colegio Simón Bolívar al cerrar el primer semestre quisieron entregara los alumnos de pre básica y primer ciclo básico alagunas recomendaciones para disfrutar las vacaciones de invierno en forma sana. La mejor manera fue mediante una presentación teatral que enseñó a no olvidar la higiene personal y cuidarse de enfermedades estomacales como la temida hepatitis. A través del departamento de orientación se gestionó para los estudiantes de nivel pre-básico hasta Cuarto Básico, la función de la obra “Clara, la tienes clara“, a cargo de la Compañía Teatral “La Última”. Este montaje de manera lúdica e interactiva fue entregando a los pequeños -mediante canciones y bailes-, normas de higiene preventivas contra la Hepatitis A, a cargo de los personajes en escena. Luego de disfrutar con la obra, los profesores y alumnos de los niveles participantes, reforzaron en el aula los contenidos aportados por “Clara, la tienes clara“, realizando una actividad de confección de mensajes preventivos a los niños a modo de carteles o afiches ilustrados a color, para que así con estos dibujos se cuiden durante las dos semanas de descanso.

“Clara, la tienes clara”, fue el trabajo actoral que los niños presenciaron y les ayudará a mejorar su higiene y prevenir la Hepatitis “A”

Crónica

Domingo 10 de Julio de 2016

3

INAUGURAN RESIDENCIA PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE El establecimiento funcionará todos los días del año y tiene un financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social por $82.000.000.

V

einticinco personas en situación de calle que se encuentran en un proceso de acompañamiento psicosocial serán los usuarios del Centro Temporal para la Superación, La Residencia, de la región de Tarapacá, que es financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y administrado por la Fundación Niños en la Huella. El establecimiento ubicado en calle Riquelme 1401 fue inaugurado por el subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez, quien destacó que “el catastro de 2011 habla de 12 mil persona en situación de calle, pero muchos dispositivos hablan de 14 mil, es por eso que a fines de agosto vamos a lanzar el Registro de Personas en Situación de Calle, porque la política pública requiere un buen diagnostico. Acá en la región de Tarapacá hay 750 personas que viven en esta condición y es por eso

que estar en esta inauguración es como se entregan oportunidades, la alianza de las organizaciones sociales, el Estado y el Gobierno, tiene que ver como a las personas en situación de calle se les devuelve su dignidad”. El subsecretario aseveró que muchos casos de personas en situación de calle tienen que ver con el consumo de drogas alcohol y en las mujeres casos de violencia intrafamiliar, es por eso que “se requiere como se fortalezca la red de protección familiar, la necesidad que su recuperación no esté asociado a una ONG, a la Iglesia o al Estado, sino que la red familiar se haga cargo de estas personas, este es un desafío no solo de gobierno, sino de la sociedad chilena. Las personas que viven en la calle son los más vulnerables de los vulnerables”. El establecimiento tiene por objetivo realzar la labor en la

superación de la situación de Calle de los usuarios, ya que los 25 participantes del centro reciben servicios de alimentación y alojamiento durante un plazo de 12 meses, lo que les permite desarrollar un proyecto de desarrollo personal orientado a la integración de su fuente laboral como medio para superar su situación. En la ceremonia participó Belinda Ann D’Souza, directora de la Fundación Niños en la Huella, que desde la década de los 90 lleva trabajando en materia social en la región. La labor fue destacada por la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, quien precisó que “con este establecimiento cumplimos el objetivo de trabajar en beneficio de las personas en situación de calle, para que de esta manera puedan reinsertarse en un proceso de acompañamiento. De esta manera La Residencia, se enmarca dentro de los Centros

Seremi de Salud fiscaliza cumplimiento de Ley de Alimentos Una fiscalización en un supermercado del sector céntrico de Iquique fue la ocasión para que la Seremi de Salud de Tarapacá diera a conocer los distintos operativos realizados a la fecha tras la entrada en vigencia de la Ley de Alimentos, los cuales suman nueve intervenciones en kioscos escolares, supermercados y Zona Franca, entre otros establecimientos sujetos a las inspecciones de la autoridad sanitaria. “Estamos yendo a todos los locales de expendio de alimentos como supermercados, Zona Franca, distribuidoras de confites y también a los

establecimientos escolares, donde existe la prohibición de venta de los alimentos con el sello de advertencia ‘alto en’ sodio, azúcar, grasas o calorías”, informó la Seremi de Salud, Patricia Ramírez. En este sentido, la autoridad explicó el procedimiento que tienen estas fiscalizaciones, las cuales en primera instancia dejan exigencias a los administradores para que retiren de la venta los productos que no cumplan con la normativa y un plazo para que los vuelvan a rotular. Ramírez detalló que “se le deja la exigencia al distribuidor de alimentos para que saque

La seremi de Salud, Patricia Ramírez, lidera las fiscalizaciones.

los productos de la venta y la exigencia de cumplimiento es con un plazo determinado de días de acuerdo a la falta. Luego de eso volvemos a ir para comprobar que subsanen la infracción”, la cual en caso de ser reiterativa arriesga multa económica y sumario sanitario para los infractores. DIFUSIÓN Un aspecto que remarcó la Seremi de Salud fue que en el marco de la Ley se realizaron tres diálogos ciudadanos (en Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte), para difundir la legislación con la comunidad. Además se desarrollaron jornadas de capacitación a los concesionarios de kioscos escolares, con quienes se conformó una mesa de trabajo junto a Seremi de Economía, Seremi de Educación, Fosis y Sercotec a fin de potenciar sus emprendimientos y apoyarlos para que puedan cumplir con la normativa legal a la vez que entregan una oferta de productos que promuevan la alimentación saludable en los escolares.

El subsecretario Juan Eduardo Faúndez encabezó la ceremonia de inauguración de la residencia para personas en situación de calle.

El establecimiento está en calle Riquelme 1401 y es para 25 personas.

Temporales para la Superación, los que se configuran como un componente del programa, Noche Digna”. “Dentro de la escalera para la superación, la permanencia en un lugar estable donde dormir y recibir alimentación para las personas en situación de Calle,

permite que los participantes puedan desarrollar su fuente laboral, como medio para superar la su situación y reinsertarse en la sociedad”, destacó Basualto. El establecimiento funcionará todos los días del año y tiene un financimiento del

ministerio de Desarrollo Social por $82.000.000. Con esta residencia, Iquique cuenta con una hospedería permanente y un centro día, financiados por el ministerio y administrados por el Hogar de Cristo.

4

Crónica

Domingo 10 de Julio de 2016

ALCALDE SORIA SUFRIÓ CONTUSIONES LEVES  TRAS CAÍDA EN PARQUE PLAYA BRAVA La autoridad comunal se encontraba en Parque Playa Brava, constatando daños ocasionados por el frente de mal tiempo que afectó a nuestra comuna esta semana  Lesiones leves sufrió el alcalde Jorge Soria, la mañana de hoy, tras tropezarse en un cúmulo de rocas mientras realizaba una inspección en el Parque Playa Brava, con la finalidad de constar los daños generados por el frente de mal tiempo que afectó a nuestra comuna durante esta semana.  La autoridad comunal de inmediato se dirigió a un centro asistencial para constar lesiones, donde se le diagnosticaron excoriaciones mínimas y se le practicaron las curaciones requeridas. El procedimiento médico duró no más de 40 minutos, tras lo cual el edil iquiqueño retomó sus actividades habituales, retornando al borde costero y posteriormente visitando el

sector oriente de nuestra ciudad, con el propósito de coordinar los esfuerzos de los equipos de trabajo municipales, a cargo de la limpieza y reparación de bienes de la urbe, tras la llovizna y posterior ventarrón.  A las 13 horas, Soria Quiroga se dirigió camino al santuario de La Tirana, para participar en la Misa del Adulto Mayor, la primera de las actividades consignadas en el programa de celebración de este año. Cabe hacer notar que el Gobierno Comunal destinó 22 buses para el traslado de los abuelitos de Iquique al poblado. Asimismo, se dispuso de seis transportes más para los grupos musicales que acompañarán a los clubes de baile.

El alcalde Jorge Soria sufrió caída cuando inspeccionaba trabajos en Playa Brava. (Archivo)

Senda realizó seminario de neurociencia para prevenir consumo de drogas en adolescentes Más de 150 profesionales ligados al trabajo con jóvenes en la región, participaron en el Seminario denominado “Neurociencia de las Adicciones y Prevención del consumo de alcohol y otras drogas, en la adolescencia” que desarrolló en Iquique. La iniciativa que se realizó en el Hotel Gavina buscó fortalecer competencias y recursos técnicos

en los equipos profesionales de establecimientos educacionales de la región, como ayuda para prevenir y abordar institucionalmente el consumo y tráfico de drogas y alcohol. Esta jornada entregó a los asistentes los fundamentos teóricos que abordan el consumo de alcohol y otras drogas en población escolar, como también las

estrategias de intervención más adecuadas para abordar los casos de consumo en establecimientos educacionales y las de obtención de información y orientación para que los profesionales puedan enfrentar situaciones de posible tráfico de Alcohol y otras drogas. El seminario contó con las intervenciones del Encargado Unidad de Toxicología del Servicio Médico Legal, Felipe Bravo Lambie, quien expuso “Drogas y Mitos y realidades de sus efectos; de la Directora Técnica Unidad de Corta Estadía Infanto juvenil del Servicio de Salud Iquique, Siquiatra Viviana Peñaralta Lituma con “Adolescencia, Mirada del autocuidado y los riesgos del consumo temprano de alcohol y otras drogas”; y del

En la jornada se entregó a los asistentes los fundamentos teóricos que abordan el consumo de alcohol y otras drogas en población escolar.

asesor de la Unidad de Prevención en Espacios Educativos de Senda, Víctor Soto, quien presentó “La Prevención del Consumo de drogas y Alcohol, en espacio educativo, un desafío hoy”. “Senda orienta el desarrollo de la prevención del consumo de

drogas en cada etapa de la vida, pero con especial énfasis en la infancia y adolescencia Nos interesa aportar y colaborar a través de nuestros programas y acciones, dado que todas las investigaciones nacionales e internacionales nos plantean que es en la

Mañana vence plazo para sacar permiso para llevar pasajeros hacia La Tirana Tras la emergencia ocurrida el viernes, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones amplió hasta mañana el plazo para obtener la autorización especial, que entrega a  los transportistas que quieran prestar el servicio de transporte público de pasajeros con sus vehículos, desde y hacia el pueblo de La Tirana por la festividad religiosa. Así lo anunció el seremi de Juan Carlos Cofré Reyes, esto debido a que producto de la emergencia muchos transportistas interesados, no pudieron concurrir

ayer a las oficinas de la secretaría el permiso para realizar el servicio especial de transporte público de pasajeros durante el desarrollo de la popular fiesta de La Tirana. “Sabemos que muchos no pudieron acudir a nuestra seremi a solicitar la autorización, debido a que se vieron afectados de manera directa o indirecta por la emergencia ocurrida en nuestra región ayer. Por lo anterior he instruido a extender el plazo hasta el lunes”, agregó la autoridad.

Esta ampliación de plazo de entrega de permisos a La Tirana, fue informada durante la mañana de ayer a través de la cuenta oficial de Twitter de la seremi y en medios radiales, por el propio secretario regional ministerial.    A pesar del corte de suministro eléctrico que afectó a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, los funcionarios de igual forma entregaron ayer el permiso a los transportistas que cumplieron con los requisitos, entre las 9 y 11.30 horas. Para ello, los transportistas

prevención temprana del consumo de drogas y alcohol es necesaria e indispensable, y es donde necesitamos trabajar con quienes lo hacen directamente con los estudiantes, señaló la directora regional de Senda, Solange Benedetti Reiman. deberán acudir a las oficinas ubicadas en calle Padre Hurtado N°2140 (entre avenidas Diagonal Francisco Bilbao y Arturo Prat) en Iquique, desde las 9 hasta las 11.30 horas. El servicio de transporte público de pasajeros desde y hacia el pueblo de La Tirana, lo podrán realizar entre hoy y el miércoles 20 de julio de 2016. Este servicio podrá ser prestado por buses, minibuses y taxis en cualquiera de sus modalidades. Desde el lunes 4 de julio y hasta el viernes se han entregado 600 permisos, a los transportistas que cumplen con los requisitos para prestar el servicio.  

Crónica

Domingo 10 de Julio de 2016

C

on la consigna de llevar una alimentación sana, así como un envejecimiento activo, más de 500 adultos mayores de Iquique participaron en el Malón Saludable organizado por la Seremi de Desarrollo Social de Tarapacá. Al ritmo de baile entretenido, así de canciones del recuerdo, los adultos tuvieron una jornada entretenida en la Casa del Deportista de Iquique, actividad que contó con la presencia del subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez, la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas Campos, la seremi de Salud, Patricia Ramírez, junto a los directores regionales de Senadis, Senama y Fosis y el municipio de Iquique, representado por el concejal Mauricio Soria. En la actividad la seremi de Salud, Patricia Ramírez, expuso sobre la Ley de Etiquetado de Alimentos, destacando que esta iniciativa permite tener un conocimiento a la comunidad de los contenidos en grasas, calorías y sodio que presentan Con un conversatorio se dio el cierre al Taller de Salud Aymara que se impartió como electivo profesional a los alumnos de Enfermería de la Universidad Arturo Prat, el cual tuvo más de 70 participantes tanto de estudiantes del área de salud como egresados. El taller es el segundo que se realiza en la Unap en conjunto con la Seremi de Salud de la región de Tarapacá, a través de la Unidad de Salud y Pueblos Indígenas, después de que el año pasado se desarrollara bajo la modalidad de electivo de carácter general. Los rectores de las Universidades Estatales de Chile se refirieron el 30 de junio a la Reforma a la Educación Superior que se enviará próximamente a discusión parlamentaria. A través de un comunicado expresaron que durante las reuniones sostenidas durante meses con el Ministerio de Educación entregaron argumentos criticando el actual modelo universitario, y ofreciendo coherentemente conceptualizaciones alternativas. Ante ello, manifestaron su “profunda preocupación de que ninguna de esas propuestas ha sido recogida en la presunta versión final del proyecto que hemos conocido. Esta versión tampoco defiende los postulados iniciales impulsados por el propio Gobierno y respaldados por la ciudadanía”. En esa línea, indican también que “este proyecto busca consolidar la mercantilización del sistema de Educación Superior. De aprobarse, se reafirmaría un modelo existente sólo en Chile, basado en el financiamiento con fondos estatales del mercado universitario privado”. Lo anterior, estimaron, “haría

5

MÁS DE 500 ADULTOS MAYORES PARTICIPAN EN MALÓN SALUDABLE los alimentos, haciendo un llamado a consumir aquellos que menos etiquetas presentan, por cuanto el objetivo es resguardar la salud de los estudiantes y en particular de las personas mayores. La autoridad los instó a recuperar las recetas de antaño, con que muchas personas crecieron gracias a los mayores de las casas. También alertó que de acuerdo a estudios del Ministerio de Salud, seis de cada diez adultos tienen obesidad, mientras que la cifra se incrementa en niños. El subsecretario Juan Eduardo Faúndez precisó la importancia de vivir sano para las personas mayores, resaltando el esfuerzo intersectorial de los ministerios de Desarrollo Social y Salud y el sistema Elige Vivir Sano en Comunidad, pues subrayó que el objetivo es que

Los adultos mayores disfrutaron de una jornada de baile y entretención así como conocieron sobre la Ley de Etiquetado.

las personas mayores “puedan vivir más años y mejores años”. Mientras que la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto instó a las personas

Culminó segundo taller de salud aymara en la Unap Así lo explicó la Seremi de Salud, Patricia Ramírez, quien resaltó el alto interés que tuvo el taller dentro de la comunidad educativa a la vez que se da valor a los saberes de los pueblos originarios en materia de salud. “Fue una experiencia sumamente positiva, que pone en relevancia un sinnúmero de conocimientos que tienen las comunidades de los pueblos originarios en temas de salud. Además, esta actividad

fortalecerá la formación de recursos humanos en la región, que tendrán incorporados conceptos que facilitarán una atención de salud con pertinencia cultural”, señaló Ramírez. Por su parte, Patricia Vigueras, académica de la carrera de Enfermería de la Unap, manifestó que el desarrollo del taller como electivo profesional significó también un cambio en el plan curricular de la carrera.

mayores “a llevar una vida activa, como Gobierno nos estamos preocupando de su bienestar y por ello nos esforzamos en brindar un trato

preferencial, pues nuestros mayores merecen respeto, cuidado y son sujeto de derechos que todos debemos resguardar, en especial las

familias”. El evento terminó con un bailable a cargo de la banda tropical Bahía Cavancha.

el taller para toda la gente que quisiera tomarlo”, afirmó, agregando que “la idea además era que los propios sabios andinos fueran los docentes, porque aquí hay docentes preparados en tema de interculturalidad, pero quienes saben son ellos”. Los talleres se desarrollaron entre los meses de abril a julio, entregando contenidos temáticos como Cosmovisión aymara; Valores y costumbres de los pueLos talleres se desarrollaron entre abril y julio. blos andinos; Música y rituales “Es parte de la formación en Incorporamos la salud intercul- andinos, Familia y Comunidad; la carrera de Enfermería y eso tural como parte de la malla cu- Terapéutica andina, el trabajo ha sido un tremendo avance. rricular. Por otra parte, abrimos de las parteras, entre otros.

Ues estatales: “La Reforma Educacional consolida mercantilización del sistema”

imposible la reconstrucción de un sistema público de Educación Superior en nuestro país”. El martes pasado, la ministra de Educación, Adriana Delpiano,

aseguró que esta semana será enviado al Congreso el proyecto de Reforma a la Educación Superior, en la fecha límite autoimpuesta por el Gobierno.

Los timoneles de las universidades estatales señalaron que, de aprobarse la Reforma Educacional, “se reafirmaría un modelo existente sólo en Chile, basado en el financiamiento con fondos estatales del mercado universitario privado”. Lo anterior, estimaron, “haría imposible la reconstrucción de un sistema público de Educación Superior en nuestro país”.

6

Crónica

Domingo 10 de Julio de 2016

Daniel Díaz Segovia Periodista UCN

C

uantas veces usted ha cruzado, el umbral del Santuario de La Tirana frente a la puerta principal y no se ha cuenta de los hermosos y tallados que esta contiene y que cuenta la historia y origen del Santuario. El Obispo Emérito, Marcos Ordenes, autor intelectual de esta hermosa obra, cuenta el significado y la importancia de esta obra: ”La puerta del Templo ha sido siempre un signo de Cristo que es la puerta por donde entra el rebaño a la Patria del cielo. Jesucristo como Buen Pastor nos acoge y nos invita a entrar en su redil”. La puerta del santuario es el signo de su identidad. Es una antigua costumbre abrirla con una solemne procesión de entrada para iniciar las fiestas mayores del año. Esta nueva y noble puerta está hecha de pino oregón, recrea en doce tallados la historia de los orígenes y desarrollo del santuario. Esta puerta fue consagrada y abierta solemnemente al iniciarse el Gran Jubileo del año 2000 durante la celebración de la Pascua de los Negros en la Epifanía del Señor. Los tallados fueron realizados por el joven artista iquiqueño Mauricio Serra Izaza en paños de raulí y aplicados en la puerta, mientras que la estructura es de pino oregón con una altura de 4. 60 mts. cada hoja. La lectura parte desde el borde inferior en forma ascendente y descendente de la hoja derecha, y continúa en la hoja izquierda con el mismo esquema. EL PRIMER tallado representa la captura del minero de las minas de Huantajaya llamado Vasco de Almeida, en los Albores de la conquista en el siglo XVI. Este fue capturado en los bosques del

El obispo Guillermo Vera golpea la puerta, como se hace año tras año para iniciar la fiesta de la Virgen.

La puerta principal del Santuario en doce tallados cuenta la historia y origen de la fiesta.

Una obra de arte realizada por un joven iquiqueño

PUERTA RECREA EN DOCE TALLADOS, LA HISTORIA DE LOS ORÍGENES Y DESARROLLO DEL SANTUARIO Tamarugal por la princesa inca Ñusta Huillac, quien por sus duros tratos era llamada “la Tirana”. EL SEGUNDO tallado muestra la evangelización que realiza Vasco de Almeida a la Ñusta. Ella enamorada, va retrasando la ejecución y va descubriendo la fe. EL TERCER tallado muestra la conversión a la fe cristiana de la princesa que recibe el bautismo de manos del minero. Los indígenas ven en esto un acto de traición y ambos son ejecutados. Ella pide que sobre su tumba se coloque una cruz. EL CUARTO tablero muestra a un fraile mercedario, Antonio Rondón, que muchos años después descubre la tumba de la Ñusta con una Cruz cristiana, deseo respetado por los indígenas. Queda impresionado por el hallazgo, pregunta el origen y los lugareños narran los hechos. EL QUINTO tallado nos recrea la

Santuario de La Tirana inaugurado en 1886.

construcción de la ermita en el lugar de la tumba de la Ñusta por parte del fraile mercedario. En la ermita coloca una imagen de la Virgen María. Esta fue la primera construcción dedicada en estas

tierras a la Virgen. EL SEXTO tallado evoca la devoción que comenzó a brotar entre los aymaras a la Madre del Señor. Vieron en ella un consuelo y un dulce amparo. Comenzaron a

rendirle sus homenajes con sus danzas y cantos nativos. EL SÉPTIMO cuadro recrea la construcción del templo ubicado en el lugar de la antigua ermita. Este templo de características andinas se realizó en el siglo

XVIII y fue el lugar de culto de los andinos. EL OCTAVO tallado representa la llegada de los pampinos al santuario en el siglo XIX. Ellos venidos de otras tierras hacen también suya la devoción a la Madre del Carmelo. Año tras año en caravanas, atravesando la pampa, acuden al santuario. EL NOVENO cuadro evoca la destrucción del templo andino con el gran sismo de 1866. Se destruye este templo, del cual hoy quedan sólo ruinas. EL DÉCIMO tallado nos muestra el proceso de construcción del actual templo iniciado en 1872 con la recolección de materiales por todas las oficinas salitreras. Los trabajos se detienen por la guerra del pacífico. Se continúan con la dominación chilena y el templo es inaugurado en 1886. EL DÉCIMO PRIMER cuadro nos muestra el corazón de este santuario: La Virgen del Carmen de la Tirana, que desde los inicios de la conquista y evangelización fue acompañando a sus hijos andinos y pampinos. Con ella, animados por su testimonio de entrega total avanzamos al encuentro de Cristo. Ella es la estrella que guía la subida del monte de la vida cristiana al encuentro del Señor. Es una recreación del lema del escudo del santuario: “Con María a Cristo” EL DUODÉCIMO nos evoca la fiesta de Julio: unidos bailarines y devotos, todos los peregrinos aclaman a la Madre del Señor. Con el canto, la música, y la danza, tradiciones propias ligadas a la historia de este santuario, celebramos la fiesta del Carmen de la Tirana cada 16 de Julio.En el medio punto superior se representa a toda la Iglesia del Norte que cruzando las puertas del santuario se hace peregrino. La iglesia del norte son representadas por sus obispos que tienen en sus manos los signos de su diócesis, mientras que el obispo de Iquique golpea la puerta, como lo hace año tras año para iniciar la fiesta de la Virgen.

7

Domingo 10 de Julio de 2016

SANTUARIO

NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE LA TIRANA HORARIOS DE LAS CELEBRACIONES FESTIVIDADES DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE LA TIRANA 2016 DÍA DOMINGO 10 DE JULIO

12:00 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA 17:00 HRS. CAPILLA LATERAL - EUCARISTÍA DE ENVIO 22:00 HRS. CRUZ CALVARIO - ENTRADA SOLEMNE A LA FIESTA ASOCIACIÓN JOSÉ MARÍA CARO 22:45 HRS. CRUZ CALVARIO - INICIO RECEPCIÓN DE BAILES

DÍA LUNES 11 DE JULIO

11:00 HRS. CAPILLA - EUCARISTÍA ADULTOS MAYORES (IMPA) 11:00-12:30 CAPILLA - CONFESIONES 11:00 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA BIENVENIDA PEREGRINOS 11:30 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA 12:30 HRS. CAPILLA - EUCARISTÍA BIENVENIDA PEREGRINOS 16:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 18:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - ORACIÓN DE LA TARDE 19:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA 19:00 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA BENDICIÓN DE TRAJES 20:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - VÍSPERAS CON ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTOS, PROCESIÓN Y BENDICIÓN MOVIMIENTO: CAMINO NEOCATECUMENAL – FE Y LUZ

DÍA MARTES 12 DE JULIO

11:00-12:30 CAPILLA - CONFESIONES 11:00 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA CON NIÑOS 11:15 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 12:30 HRS. CAPILLA - EUCARISTÍA DE PEREGRINOS 16:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 16:30 HRS. TEMPLO ANTIGUO - SACRAMENTOS 17:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 18:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - ORACIÓN DE LA TARDE 18:30-19:00 TEMPLO ANTIGUO - CONFESIONES 19:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA 19:00 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA BAILES ASOCIACIÓN: JOSÉ MARÍA CARO - IQUIQUE 20:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - VÍSPERAS CON ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTOS, PROCESIÓN Y BENDICIÓN MOVIMIENTO: SCHOENSTATT

DÍA MIÉRCOLES 13 DE JULIO

11:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 11:00-12:00 TEMPLO ANTIGUO - CONFESIONES 11:00-12:30 CAPILLA - CONFESIONES 11:00 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA DEL MUNDO ANDINO 11:00 HRS. CRUZ DEL CALVARIO - EUCARISTÍA BAILES ASOCIACIÓN: SUR DEL CARMEN - IQUIQUE 12:30 HRS. CAPILLA - EUCARÍSTÍA SANTA TERESITA DE LOS ANDES 16:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA PEREGRINOS 19:00 HRS. MONTE CARMELO - EUCARISTÍA BAILES ASOCIACIÓN: PEDRO DE VALDIVIA 19:00 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA PASTORAL JUVENIL 20:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - VÍSPERAS CON ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTOS, PROCESIÓN Y BENDICIÓN MOVIMIENTO: CURSILLO DE CRISTIANDAD 22:45 HRS. MONTE CARMELO - SANTO ROSARIO DE LAS COMISIONES DE SERVICIO



DÍA JUEVES 14 DE JULIO

08:00 HRS. CRUZ DEL CALVARIO - ACOGIDA DELEGACIONES FFAA. 08:30 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS 10:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA PEREGRINOS 10:00-11:00 TEMPLO ANTIGUO - CONFESIONES 10:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 11:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 11:00 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA BAILES ASOCIACIÓN: MARÍA DEL DESIERTO - CALAMA 11:00 HRS. CRUZ CALVARIO - EUCARISTÍA BAILES ASOCIACIÓN: VICTORIA Y ALIANZA - IQUIQUE 12:30 HRS. CAPILLA - EUCARISTÍA PEREGRINOS 16:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA BAILES ASOCIACIÓN: CUERPO DE BAILE - IQUIQUE 18:00-19:30 CAPILLA - CONFESIONES 19:00 HRS. CRUZ CALVARIO - EUCARISTÍA BAILES ASOCIACIÓN: SAN JOSÉ - ARICA 19:00 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA BAILES ASOCIACIÓN: VIRGEN DE LA TIRANA - ARICA 19:00 HRS. CAMPING BAILES - EUCARISTIA BAILES ASOCIACIÓN: TOCOPILLA 19:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - VÍSPERAS CON ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTOS, PROCESIÓN Y BENDICIÓN MOVIMIENTO: RENOVACIÓN CARISMÁTICA – PEQUEÑAS ALMAS 21:00 HRS. MONTE CARMELO - PASTORAL JUVENIL: ENCUEN- TRO JUVENIL 21:00 HRS. CRUZ DEL CALVARIO - EUCARISTÍA BAILES ASOCIACIÓN: MARÍA ELENA 22:30 HRS. CRUZ DEL CALVARIO- EUCARISTÍA BAILES ASOCIACIÓN: ANTOFAGASTA

DÍA VIERNES 15 DE JULIO

09:00 HRS. CAPILLA - EUCARISTÍA CENTINELAS Y CAMARERAS 10:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA 11:00-11:30 TEMPLO ANTIGUO - CONFESIONES 10:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 11:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 11:00 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA BAILES PASTORAL BAILES RELIGIOSOS. CELEBRACION SACRAMENTO INICIACIÓN A LA EUCARISTÍA 11:00-12:30 CAPILLA - CONFESIONES 12:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA PEREGRINOS 12:30 HRS. CAPILLA - EUCARISTÍA EN RECUERDO DE DIRIGENTES, BAILARINES, SOCIOS, MÚSICOS Y ASESORES FALLECIDOS 16:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:30 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA CON CATEQUISTAS 18:30-19:30 TEMPLO ANTIGUO - CONFESIONES 18:00-19:30 CAPILLA - CONFESIONES 22:00 HRS. EXPLANADA - SOLEMNE EUCARISTÍA DE VISPERAS DE LA FIESTA

DÍA SÁBADO 16 DE JULIO

01:00 HRS. SANTUARIO - SALUDO DEL ALBA

06:50 HRS. SANTUARIO - SANTO ROSARIO – COMUNIDAD SANTUARIO 07:15 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA PEREGRINOS 09:30 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA PEREGRINOS 09:30 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 10:30-11:30 TEMPLO ANTIGUO - CONFESIONES 10:00 HRS. EXPLANADA - DESCENDIMIENTO DE LA IMÁGEN 10:30 HRS. EXPLANADA - SOLEMNE EUCARISTÍA DEL DÍA DE FIESTA 13:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 15:30 HRS. CALLES DEL PUEBLO - PROCESIÓN DE LA IMÁGEN 16:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - SACRAMENTOS 18:00-19:00 CAPILLA - CONFESIONES 18:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - VÍSPERAS CON ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTOS, PROCESIÓN Y BENDICIÓN MOVIMIENTO: ENCUENTRO MATRIMONIAL 20:45 HRS. EXPLANADA - ESPERA LLEGADA DE LA PROCESIÓN

DÍA DOMINGO 17 DE JULIO

10:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA PEREGRINOS 09:30 HRS. SANTUARIO - PROCESIÓN, EUCARISTÍA Y SUBIDA DE LA IMÁGEN AL CAMERIN 10:30-12:00 CAPILLA - CONFESIONES 10:30 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 12:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 12:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA PEREGRINOS 16:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:00 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - SANTO ROSARIO 19:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA PEREGRINOS 19:00 HRS. CAPILLA - EUCARISTÍA PEREGRINOS 20:30 HRS. TEMPLO ANTIGUO - VÍSPERAS CON ADORACIÓN AL SANTÍSIMO SACRAMENTOS, PROCESIÓN Y BENDICIÓN

DÍA LUNES 18 DE JULIO

10:30 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 11:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA PEREGRINOS 12:00 HRS. CAPILLA - EUCARISTÍA PEREGRINOS 16:30 HRS. CAPILLA - SACRAMENTOS 17:00 HRS. TEMPLO ANTIGUO - SANTO ROSARIO 19:00 HRS. CAPILLA - EUCARISTÍA 19:30 HRS. TEMPLO ANTIGUO - EUCARISTÍA

DÍA MARTES 19 DE JULIO

11:00–12:00 CAPILLA - CONFESIONES 12:00 HRS. CAPILLA - EUCARISTÍA 18:00 HRS. SANTUARIO - SANTO ROSARIO 18:30 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA DEL AMOR FRATERNO PROCESIÓN CON EL SANTISIMO SACRAMENTO CLAUSURA OFICIAL DE LA FIESTA

DÍA DOMINGO 24 DE JULIO

12:00 HRS. SANTUARIO - EUCARISTÍA POR LAS FAMILIAS BENDICIÓN CON EL MANTO DE LA VIRGEN 18:00 HRS. SANTUARIO - ORACIÓN DE VÍSPERAS Y ADORA- CIÓN EUCARÍSTICA

8

Sociales

Domingo 10 de Julio de 2016

Benjamín y Hernán Cuellar, Aurora y Blanca Araya, Diego Rojas.

Juramento a la Bandera En la Segunda Brigada Acorazada Cazadores, en el Fuerte Baquedano, se realizó el tradicional juramento a la Bandera. Patricia Pizarro, Raúl López, Nicolás Novoa, Jesica Ruiz, Ricardo y Florencia Contreras.

Agustín y Macarena Rodríguez, Fabián Arias, Martin Rodríguez e Ildefonso Arellano.

Josefa Aguilar, Alejandro Soto, Pamela Lastre, Sebastián Veliz y Kevin Sánchez.

Ingrid Aguirre, Sebastián y Camila Carvajal, Marcos Cepeda.

Cecilia Ramírez, Mauricio Abarca Felipe Fuenzalida e Hilda Mora.

Diego y Katherine Flores, Pabla Michea y Brandon Flores.

Domingo 10 de Julio de 2016

Seremi de Minería Nora Araya; Jorge Gómez, Presidente Ejecutivo de Collahuasi; ministra de Minería Aurora Williams, alcalde de Pica, Miguel Nuñez; Francisco Carvajal, vicepresidente Ejecutivo de Collahuasi; Mario Cárdenas, director de Liceo Padre Alberto Hurtado y Dalibor Dragicevic, Vicepresidente de Procesos de Collahuasi.

Sociales

9

Inauguran moderno taller para especialidad Mecánica Industrial en Liceo de Pica Recientemente, en el liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, fue inaugurado un taller destinado a los 28 estudiantes que son parte de la especialidad Mecánica Industrial con mención en mantenimiento electromecánico. La obra está inserta en el convenio firmado a comienzos de año por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi -a través de su Fundación Educacional (FEC)-, con el Municipio de Pica para impartir esa especialidad, la que además de ser pionera en la región en ese tipo, permitirá mejorar las perspectivas de empleabilidad de sus estudiantes al estar entre las especialidades más solicitadas por el sector industrial.

Yenifer Lutino, Dadne Moscoso, Luciano Malhue, gerente de Relaciones con la Comunidad de Collahuasi; Judith Flores y Estefanny Silva.

Edmar Chamaca, Gladys Marce, Deylania Ayaviri y Sebastián Abarca.

Liuyan Kong, Claudia Caqueo, supervisora de Fundación Educacional Collahuasi; Ana Segura, Osvaldo Estica y Jorge Palape.

Elizabeth Huanca, Johnny Flores, Jenny Castro y Conny Castro.

Edmar Chamaca, Soledad Martínez, Gerente Legal de Collahuasi; Sebastián Galleguillos y Eliseo Oro.

José Carvajal, Consejero Regional; seremi de Agricultura Mario Venegas y Luis Carvajal, Consejero Regional.

Jordan Mamani, Antonio Loyola, José Tomás Cornejos y Helión Herrera.

Claudia Dinamarca, Soledad Martínez, Raúl Ramírez, Claudia Labraña y suboficial Richard Yáñez.

10

Opinión

Domingo 10 de Julio de 2016

OPINIÓN

La globalización de las comidas y sus orígenes

Pedro Bravo-Elizondo Kansas

Patricio Muñoz Pinto

No hay salud que aguante Por diversas circunstancias, fui acompañante en un peregrinaje por diferentes centros médicos y afines y puedo declarar honestamente que fue algo enfermante. El circuito completo me pareció como una carrera de obstáculos que demora mucho más tiempo del estimado y donde la incertidumbre es una constante que acecha en cada curva del recorrido. El circuito era básico. Suponía visitar dos médicos especialistas, exámenes en centros especializados y pasar por la Isapre para pagar de manera previa obviamente, los honorarios profesionales y los servicios requeridos. Pero antes de referirme a los sucesos específicos, diré que en general el procedimiento me pareció mal diseñado. Lo calificaría de enfermo. Primero, porque el cliente en ningún caso califica en esa condición. Es más, se aprecia muy poco su importancia. Aparentemente es un mero consumidor y además, un simple número de orden. Solo en este estado, cuando ya tiene el famoso numerito, adquiere forma humana y entra al sistema de prioridad para la atención, algo fundamental del proceso. Pero adquirir esa condición basada en el simple sometimiento “al orden de llegada, turno u otra modalidad”, todo se reduce a una lucha por quien se levanta más temprano, para lograr el bendito número, que es la llave de acceso al sistema. Me parece impropio en tiempos modernos depender de la levantada temprana para sacar un número para que luego lo atiendan varias horas más tarde, incluso otro día. Es de enfermos un procedimiento así. Diseñar un procedimiento electrónico y telefónico con avisos oportunos al paciente, no puede ser difícil. Pero en fin, actualmente todo depende del número de atención que se consiga. Un individuo sin número vale hongo. No pasa de NN a paciente. El procedimiento tiene distinciones: número de turno, de atención u otro. Un diseño con fases secuenciales para hacerse cargo del paciente. Esta última denominación me parece un acierto lingüístico notable, porque en verdad lo más necesario para la fase de la sanación, es tener paciencia. Además de plata, pero no me voy a detener en ese detalle ahora. A pesar de todo, esta fase logística de comprar las órdenes de atención, pedir las horas, pagar por adelantado (atención y exámenes) funciona. Pero luego comienza la segunda parte de la obra cuando de comedia pasa a drama. Un circuito con no pocos obstáculos. En mi caso, (recuerdo que solo actué como acompañante) visité tres médicos. Sin embargo entremedio surgió la necesidad de ver a uno más de otra especialidad. Finalmente todo el circuito incluyó tres especialistas, dos centros médicos y cinco exámenes. Mis estadísticas del proceso son: 6 días de trámites; 3 médicos y con uno de ellos repetición y 2 visitas a los laboratorios en versión ida y vuelta. Caso aparte del psicodrama son las salas de espera (deben haber excepciones, solo me baso en esta experiencia). Son espacios generalmente estrechos, siempre hacinados, mal ventilados y para peor, con la típica e insoportable televisión prendida en modo de: no se escucha, no se entiende y no le gusta ni interesa a nadie. Los pacientes la observan con la vista así como perdida, sin entender lo que ven, mirando gente que gesticula así como que hablaran (los parlantes siempre están cerca de la pantalla y no de los pacientes). La guinda de la torta (fue mi caso, deben haber excepciones) es que el facultativo nunca llegó a la hora. Estimo un atraso promedio de 1 hora. El record fue tres horas. Lo bueno es que me leí un libro casi completo, una vez que convencí a la secretaria asistente que cambiara la teleserie y pusiera un canal de música suave. Sé que en el sector público las esperas son tan largas como la eternidad. Pero algo debiera hacerse y no se me ocurre nada por ahora, solo contar mis dolores. Digo yo. Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Hay términos que aparecen cada ciertas épocas y los utilizamos como si desde ese momento se produjese la existencia de lo denominado. Por caso “reciclar”, lo he dicho antes: los pobres lo crearon, por necesidad de la supervivencia. Tal vez comenzó por la ropa que pasaba de mano en mano cuando los niños iban creciendo. Las sandalias hechas con el caucho de los neumáticos desechados, son claros ejemplos. En el artículo publicado por el científico en biología Jeremy Cherfas, radicado en Roma nos recuerda que en los 1920 al gran investigador ruso de plantas, Nikolai Vavilov mantuvo que las plantas tienen centros de origen, donde fueron domesticados y esas regiones donde ocurrió son reconocidas por la gran diversidad de los cultivos, pues los agricultores han seleccionado diferentes tipos por largo tiempo. Se me ocurre el caso de la papa, originaria de la región andina. En el mundo hay 5.000 (cinco mil) variedades, de los cuales 3.000 son originarias del Perú. La diversidad además de la existencia de la cosecha, marca el centro del origen

del producto. Sabemos que en Tailandia el ají, y en Italia los tomates son parte esencial de su cocina. El primero originado en Centro América y Sudamérica tropical. Los tomates de la zona andina. Los estudios recientes revelan que dos tercios de los cultivos nacionales, provinieron de otros lugares. La tendencia se ha acelerado en los últimos cincuenta años. Un ejemplo: hace unos días encontramos en el supermarket de la ciudad “broccolini”, híbrido de brócoli y “kai-lan”, desarrollado por la Compañía Japonesa Sakata de Yokohama en 1993. El investigador Colin Khoury del Centro de Agricultura Tropical, dijo que “los números afirman, lo que hemos sabido desde hace tiempo, nuestro sistema completo de comida es enteramente global”. Nuestro científico y sus colaboradores han ampliado los estudios del ruso Vavilov, con nuevos métodos, buscando el origen de 151 cultivos a través de 23 regiones geográficas y han examinado las estadísticas de dietas y producción de alimentos en 177 países, lo que abarca aproximadamente el 98,5 % de la población mundial. Khoury sostiene “Hemos trabajado con cultivos que contribuyen con calorías, proteínas, grasas en las comidas, y si éstas se originaron en regiones de esos países o son foráneas”.

De esta manera arribaron a la conclusión que en África Oriental el consumo de productos provenientes de Sudamérica tropical, contribuye con 821,6 calorías en sus dietas. Las diferentes culturas adoptan rápidamente los cultivos con los cuales llegan en contacto. Por ejemplo, 16 años después que llegó la papa a Europa, se establecieron las primeras cosechas. Brasil ahora cultiva soya de Asia, y Malasia e Indonesia aceite de palmas de África Oriental. En el 2013, Año Internacional de la Quínoa, los investigadores trataron de comparar las diferentes variedades de los granos de los Andes, para observar cuál podría ser el mejor en diversos ambientes. De las 3.000 variedades que se conocen, encontraron que sólo podían contar con 21 especies, y ninguna de ellas provenía directamente de los bancos genéticos de los países de origen. La interdependencia global, también abarca los cultivos futuros, el caso de combatir los cambios de clima y nuevas pestes y enfermedades. Los genes que se necesitan para combatir esos desafíos, es más que probable que deben encontrarse en las regiones primarias de diversidad de tales cultivos. Lo básico, dicen los expertos en el tema es la interdependencia dentro del sistema global de alimentos. El problema

es esencialmente político, pues de los 120 países que participan en el Tratado de Recursos Genéticos para los Alimentos y la Agricultura, algunos han ignorado los acuerdos para mantener para sí cualquier beneficio potencial que se derive de tal actitud. En los últimos 50 años, la dependencia alimenticia de cultivos extranjeros, ha aumentado de un 63%, al actual de 69%. En Estados Unidos la dieta depende de los cultivos del Mediterráneo y Asia Oriental, mientras que la economía de las granjas se centra en soya de Asia y maíz de México y Centro América, al igual que trigo y otros cultivos del Mediterráneo. En Estados Unidos se originó el girasol, el cual consumen países como Argentina y China. Creo que estudios de este tipo, nos enseñan la humildad necesaria para reconocer el hecho cierto de que no existimos en una isla, no somos autosuficientes, dependemos de los demás y cooperar es la frase que nos define como países y seres humanos. Noticia interesante relacionado con el tema, fue la publicación en el periódico “El Longino” (junio 17, 2016) del embarque de 4.600 toneladas de soya a granel procedente de Santa Cruz, Bolivia por el Iquique Terminal Internacional (ITI) en el malecón, con destino a Colombia.

*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Evaluación PDI

Prefecto Inspector Oscar Rosas Bahamonde Jefe I Región Policial de Tarapacá

El pasado 4 de julio del presente año, se dieron a conocer los resultados del estudio Nº 129 de la Plaza Pública Cadem, encuesta que mide la aprobación presidencial, ministerial, evaluación de

reformas, así como de algunas instituciones, expectativas ciudadanas y evaluación económica personal y familiar, contando en su metodología con un análisis a las 73 comunas urbanas con más de 50 mil personas del país, lo que representa el 70,9% del total nacional, teniendo como muestra de encuestados a 722 personas, todas mayores de 18 años. Respecto a la evaluación de algunas instituciones referente a su desempeño, la Policía de Investigaciones de Chile, obtuvo el segundo lugar con un 71% de aprobación, luego de las radios que alcanzaron un 74%. En tal contexto, si se excluye

a aquellas instituciones que no se vinculan con el área de Seguridad y Justicia, nos situamos en primer lugar, siendo la mejor evaluada por la ciudadanía en términos de desempeño, aumentando 4 puntos respecto al estudio realizado el pasado mes de mayo, situación que nos alegra y compromete, ya que esta expresión social refleja el reconocimiento a la labor que diariamente realiza la PDI, la cual es valorada por el país, denotando que se está trabajando con estándares reconocibles por la comunidad. Lo precedente, no debe constituir ni interpretarse como un parámetro de

autoreferencia, ni liviana complacencia institucional, al contrario, es un aliciente que nos motiva a seguir cumpliendo con nuestra misión institucional, dando eficacia al derecho, garantizando el orden público y la seguridad pública interior, a través de la investigación profesional y especializada de los delitos, apoyando así la generación de condiciones básicas que posibiliten la tranquilidad ciudadana, desarrollo económico, político, cultural y social de Chile. Siempre es factible mejorar, ese es nuestro objetivo para responder de manera permanente a la confianza de nuestros conciudadanos.

*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Editorial

Domingo 10 de Julio de 2016

11

Procesamiento de ex Comandante en Jefe del Ejército El ministro instructor que lleva el caso “Caravana de la Muerte” decidió procesar a diversos militares por esta causa, entre los que figura el ex comandante en Jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, a quien formalizó en calidad de cómplice por el fusilamiento de 15 personas en el Regimiento “Arica” de La Serena, en 1973, para lo cual dispuso su arresto en un recinto militar. El caso ha provocado revuelo, por tratarse no sólo de un alto jefe militar, sino porque la figura del general Cheyre está revestida de una alta carga simbólica en materia de reconciliación y derechos humanos, con su famosa alocución de 2004, cuando a nombre del Ejército asume institucionalmente todos los “hechos punibles y moralmente inaceptables” cometidos durante el régimen militar, gesto que a propósito de su detención nuevamente ha sido valorado transversalmente. El juez a cargo de la investigación fundamentó su resolución porque los antecedentes que ha podido recoger -principalmente testimonios de la época- coinciden en que el entonces teniente Cheyre tuvo pleno conocimiento de los fusilamientos. Es ciertamente un caso que desde el punto de vista penal resulta complejo, particularmente porque se trata de hechos que ocurrieron hace 43 años, y donde probablemente muchas pruebas materiales ya se han diluido. Su abogado defensor ha acusado de una abierta “persecución política”, reafirmando su total inocencia en los hechos que se le imputan. Es relevante permitir que los tribunales puedan hacer una investigación, y que no esté condicionada por motivaciones ajenas a lo judicial. Lamentablemente el caso ha tendido a contaminarse con actuaciones que resultan discutibles, y que probablemente no ayudan a respetar la presunción de inocencia, garantía a la que todo ciudadano tiene derecho, hasta que no

OPINIÓN

Alejandro Carreño T.

*Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

exista una sentencia ejecutoriada. En ese sentido, es dudoso que el propio gobierno cuenta con una unidad como el Programa de Derechos Humanos -que forma parte del Ministerio del Interior-, y que ya se había querellado contra el general Cheyre en el marco del caso “Caravana de la Muerte”, alegando la complicidad del militar. Es complejo cuando un ciudadano se ve expuesto a defenderse de hechos cuya ocurrencia excede largamente el límite de la prescripción penal -en virtud de una ficción jurídica como el “secuestro permanente” y la extensión de figuras como la “imprescriptibilidad de crímenes de lesa humanidad”-, y cuando el propio aparataje del gobierno se utiliza para perseguir penalmente, como ocurre con esta unidad de derechos humanos. Si el caso “Caravana de la Muerte” se pudiera investigar conforme el nuevo sistema procesal penal, que entrega una serie de garantías a los imputados y donde la acción penal queda en manos del Ministerio Público, habría probablemente más transparencia y la opinión pública podría conocer mejor el mérito de las pruebas que se rinden en el juicio. Por los alcances de este caso, resulta de alto interés ciudadano conocer todas sus circunstancias y despejar las presuntas responsabilidades. Es un hecho que el fusilamiento de estas 15 personas fue especialmente grave -pues fue llevado a cabo sin sujeción a un juicio justo, en el contexto de un consejo de guerra-, pero el legítimo interés por hacer justicia también debe armonizarse con las garantías de un debido proceso. En la medida que ambos bienes se compatibilicen se sirve mejor una causa tan legítima como la defensa y protección de los derechos humanos.

Es lo que me tocó Cuando un periodista recibe una pensión de cinco millones doscientos mil pesos, después de 21 años de trabajo en Chile, significa que la realidad ha derrotado a la ficción. Más aún cuando se sabe que los periodistas integran uno de los grupos de profesionales peores pagados del país. Sin duda, este periodista debe ser la versión de Superman del periodismo. Pero no. Ema Myriam Olate Berríos, la periodista tocada por la varita mágica es nada más que eso: una periodista. Miembro del Partido Socialista desde los 18 años (ahora tiene 59), que ingresó a Gendarmería el año 1994, y que después de dos décadas, se jubila millonaria, cuando aún no cumple los 60 años de edad. Un logro difícil de igualar para el mortal de los chilenos. ¿Qué méritos tiene esta periodista que la hizo escalar de manera surrealista como para pensionarse con esa reguleque pensión? En realidad, ninguno, según se desprende de la información que circula en todos los medios nacionales: entró con grado 10 a la institución que la hizo feliz, reconociéndole tantos méritos. Entre 2006 y 2010, fue jefa del Departamento de Readaptación, lo que la hizo subir al grado seis. Más tarde ascendió a subdirectora técnica, grado tres, cargo con el que se pensionó. Lo curioso es que en el año 2014, ya como subdirectora, recibió en mayo de ese año un sueldo de 1.508.641 pesos líquidos. A partir de este momento, su remuneración comienza a subir, subir y subir. Durante el gobierno de Sebastián Piñera, siguió en la institución, pero en una unidad de estudio, y luego en un Centro de Reinserción Social. El sueldo le bajó, pero no dice a cuánto. Por lo que se ve, sin cargo de ningún tipo pues, aunque según su testimonio, el director le dijo que se sentía muy cómodo con ella, le quitó el cargo de subdirectora. Ciertamente, “no le reconoció sus méritos”. Méritos que le son nuevamente reconocidos en abril de 2014, cuando asume Michelle Bachelet. Su último sueldo de sospechosa moralidad legal,

correspondiente a septiembre de 2015, fue de 5.951.594 pesos líquidos. Luego, el destape de la olla. Como siempre, la prensa es la encargada de desnudar las inmundicias que se tejen en los organismos públicos. En el sistema de AFP, para obtener una jubilación así, debieran imponerse en la vida laboral, dos millones de dólares. La respuesta a esta indecencia legalizada, insulto y bofetada para el chileno común es una sola: la señora Myriam Olate Berríos entró al servicio cuando su director era el militante socialista Claudio Martínez, “que necesitaba un encargado de prensa”. Ella le presentó sus antecedentes, y (ni se imaginan), era justo lo que necesitaba. Pura coincidencia el que la bienaventurada fuera también socialista. Se le “reconocen sus méritos periodísticos” en los dos gobiernos de Michelle Bachelet, en los que se demuestra como una funcionaria, me imagino, fuera de toda realidad imaginable, que la hizo merecedora a burlarse de todo Chile con su frase para el bronce, de los hechos vergonzosos que ocurren en el país: “Es lo que me tocó”. La guinda de la torta de este nuevo hediondo episodio de la legalidad chilena, y de la política de bajo calibre que se practica en este infeliz país estafado por estos latifundistas del indecoro, lo simboliza el hecho de que esta señora es la esposa del diputado socialista Osvaldo Andrade, actual Presidente de la Cámara de Diputados quien, por cierto, ha dicho que todo está conforme a la ley, y que es una canallada utilizar a su familia para afectarlo a él. Si usted, desgraciado chileno, es socialista o afín, y tiene un cónyuge socialista o afín, no se preocupe. Está por sobre la ética y la decencia. Su jubilación mañana, será “la que le tocó”. ¡Pobre Chile es tu cielo purulento! Me parece.

OFF THE RECORD La millonaria jubilación de su exmujer El tema de la millonaria pensión de Miriam Olate, la periodista que llegó a ser Subdirectora Técnica de Gendarmería acapara las portadas, crónicas y reportajes de la prensa nacional. La ex funcionaria de Gendarmería es la esposa del Presidente de la Cámara de Diputados, ex Presidente del Partido Socialista y ex ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade. Miriam Olate -también militante del PS- recibirá una pensión de cerca de 5 millones 200 mil pesos luego de su retiro de la institución el año 2015. Miriam Olate y Osvaldo Andrade se conocieron en la Universidad Católica de Chile donde ambos estudiaban en el Campus Oriente en plena dictadura. El diputado Andrade incluso fue expulsado de esa universidad por sus ideas de izquierda pero luego le fue restituída su matrícula a instancias del asesinado senador Jaime Guzmán, del que el actual presidente de la Cámara, era su alumnno en el ramo de derecho constitucional. Olate estudió periodismo en esa misma casa de estudios. Lo que no se ha contado es que el matrimonio está separado hace más de tres años. INFORMACIÓN ECONÓMICA Domicilio: Serrano 436 Central: 572372100 - [email protected] Director: Sergio Montivero B. Email: [email protected] Fono Prensa: 572372108 - 572372110 Fono Comercial: 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal: Patricio Meza Flores

UF: Hoy: $ 26.071,05 Mañana: $ 26.074,40 Dólar Obs.: $ 660,50 UTM : Julio $ 45.724 IPC: 0,2%

El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 16º C Cubierto Máx.: 19º C Nublado Mañana: Mín.: 16º C Cubierto Máx.: 19º C Nublado

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

12

Deportes

Domingo 10 de Julio de 2016

MUNICIPIO FIRMÓ CONVENIO CON EJÉRCITO POR LA REALIZACIÓN DE LA COPA DAVIS

L

a Municipalidad de Iquique firmó un convenio con el Ejército de Chile para la realización de la Copa Davis 2016, que se realizará en la comuna los días 15, 16, y 17de julio, en el Complejo Recreacional Huayquique. Precisamente en dicho lugar, de propiedad de la institución castrense, se construyó una cancha de tenis de nivel internacional, con el fin de que el equipo chileno enfrente a los colombianos, en una nueva etapa de este torneo mundial. Ello trae consigo que la ciudad quede con un excelente recinto para este deporte y donde se podrán programar

eventos locales, regionales, nacionales e internacionales. Son diversos los eventos deportivos que respalda y ejecuta el gobierno comunal iquiqueño y el pasado jueves, el municipio iquiqueño, liderado por el alcalde Jorge Soria Quiroga firmó un convenio con el ejército de Chile para la realización de la Copa Davis 2016, que se realizará en el complejo recreacional Huayquique, los días 15, 16 y 17 de julio. Esto fue confirmado por el Comandante de la Zona Bienestar Iquique, coronel Cristian Covarrubias, quien se mostró conforme con el acuerdo logrado con el municipio.

En tanto, los iquiqueños destacaron la promoción turística que el Municipalidad le entrega a la ciudad, a través de estos acontecimientos, que traen además visitantes no solo chilenos sino que los países limítrofes, con el consiguiente incremento económico para la zona, principalmente para el sector hotelero, gastronómico y transporte. Este gobierno comunal potencia a Iquique como el epicentro de los certámenes deportivos más importantes del orbe, tal como el Mundial femenino de Hockey en Nicolás Massú, capitán del equipo chileno de Copa Davis. Patines y los Juegos Boliva- para este segundo semestre La comunidad reiteró su rianos, ambos programados del año. agradecimiento al jefe

comunal, por liderar este tipo de eventos internacionales.

Natalia Duco gana oro en España con su mejor marca del año

Luis Felipe Palacios.

50 raquetas del país dan vida a torneo G – 2 “Copa Huayquique” En la previa de la realización de la Copa Davis en Iquique, este fin de semana está en disputa el torneo de tenis de menores G – 2 “Copa Huayquique”, que reúne en la ciudad a los mejores tenistas del país en las canchas de tierra batida del Club Huayquique. Atractivos e intensos duelos dan vida al torneo G -2 ”Copa Huayquique2, las jóvenes raquetas del país han llegado a Iquique para luchar por obtener los puntos para el ránking nacional que elabora la Federación de Tenis de Chile. El prestigioso certamen organizado por la Asociación de Tenis Tarapacá ha tenido como protagonistas en sus primeras etapas a los tenistas del norte grande del país en las distintas categorías que se disputan en damas y varones. Partidos de altísimo nivel ha podido apreciar el público y la familia del tenis que ha llegado a apoyar a cincuenta promesas del tenis nacional al Club de Tenis Huayquique. Las finales de la competencia se realizarán este domingo a contar de las 10 de la mañana. COPA DAVIS Ayer, mientras se desarrollaba la competencia, una de las canchas del recinto contó con la presencia del capitán del equipo chileno, Nicolás Massú y los destacados jugadores nacionales Juan Carlos Sáez y Gonzalo Lama, quienes iniciaron su preparación de cara al duelo que sostendrán ante Colombia por Copa Davis en la ciudad, duelo fijado para el 15, 16 y 17 de julio.

La lanzadora nacional Natalia Duco se quedó con el oro en el Gran Premio de Palencia en España, una de las competencias que la de San Felipe tiene en su registro de entrenamientos para los Juegos Olímpicos. Duco ganó la prueba con un lanzamiento de 18,09 metros, con lo que logró de paso su mejor registro del año, justo a un mes de Río. Antes de esto, la sanfelipeña tenía una marca de 17,45 metros, hecha el 15 de mayo precisamente en Río de Janeiro. Duco continúa con sus preparaciones para sus terceros Juegos Olímpicos, donde intentará mejorar el noveno puesto de Londres 2012, su resultado más destacado en la cita de los cinco anillos.

La balista se quedó con el Gran Premio de Palencia, logrando a un mes de Río su lanzamiento más lejano de la campaña.

Colo Colo sólo empata ante Ñublense Semana difícil para Colo Colo. Después de la renuncia de José Luis Sierra, ahora los albos igualaron sin goles frente a Ñublense en Chillán, por la primera ronda de la Copa Chile 2016. Con Hugo González como técnico interino, el Cacique salió al campo de juego del estadio Nelson Oyarzún con la idea de dejar atrás los problemas de los últimos días. Y pese a dominar las acciones, no pudo doblegar a los dueños de casa. El cuadro popular avisó en la primera parte por medio de Andrés Vilches y Martín Rodríguez, mientras que los Diablos Rojos tuvieron la ocasión más clara  sobre un contragolpe en el final, pero Justo Villar estuvo sensacional para evitar la caída.

El Cacique, que viene de quedarse sin técnico por la renuncia de José Luis Sierra, se estrenó con una deslucida igualdad en Chillán.

En el complemento, el nivel del cotejo bajó y ambas escuadras les costó generar acciones de peligro. Eso sí,

destacó el debut de Michael Ríos con la camiseta del Cacique. La llave entre Colo Colo y

Ñublense quedó abierta y se definirá el domingo 17 de julio a las 17:30 horas en el estadio Monumental.

Deportes 13

Domingo 10 de Julio de 2016

LOS OCHO DATOS CURIOSOS DE LA FINAL PORTUGAL-FRANCIA Entre ambos equipos, hay 46 futbolistas que aportan algunos datos curiosos que adornan el partido definitorio que se disputará este domingo en París.

L

a final de la Eurocopa no sólo será un partido de once jugadores contra once. Entre los equipos de Portugal y Francia hay 46 futbolistas que aportan algunos datos curiosos que adornan el partido que se disputará hoy en París:  La Premier League, liga con más jugadores en la final El torneo inglés acapara una gran cantidad de jugadores en la final. Crystal Palace, Arsena, Leicester, West Ham, Manchester United, Newcastle y Southampton aportan hasta 14 jugadores al partido decisivo de la Eurocopa. Por detrás, Francia aporta 8 jugadores y España y Portugal 7. México aporta la nota curiosa con Gignac, único que juega fuera de Europa. Lo hace en el Tigres.  José Fonte y Cedric Soares

(Southampton), Anthony Martial y Morgan Schneiderlin (Manchester United), Yohan Cabaye y Steve Mandanda (Crystal Palace), Laurent Koscielny y Olivier Giroud (Arsenal), Bakay Sagna y Eliaquim Mangala (Manchester City), Hugo Lloris (Tottenham), Dimitry Payet (West Ham) y N’Golo Kanté (Leicester), forman la nómina de jugadores de la Premier.  Sporting Lisboa, club con más representación El Sporting Lisboa es el club con más jugadores en la final. En total, suma cuatro: Rui Patricio, Joao Mario, William Carvalho y Adrien Silva. Todos juegan para Portugal.  Por detrás con dos aportaciones, están el Arsenal (Laurent Koscielny y Olivier Giroud), el Manchester City (Bakary Sagna y Eliaquim Mangala), el

Soutahmpton (Cedric Soares y José Fonte), el Crystal Palace (Stve Mandanda y Yohan Cabayé), el Real Madrid (Pepe y Cristiano Ronaldo), el Mónaco (Ricardo Carvalho y Joao Moutinho( y el París Saint Germain (Blaise Matuidi y Lucas Digne).   Nueve países representados Aunque todos los jugadores tienen nacionalidad portuguesa o francesa, muchos nacieron en otros países. Aparte de Portugal y Francia, en la final también jugarán Guinea-Bissau, Angola, Alemania, Brasil, Zaire, Senegal y Camerún.  Éder y Danilo Pereira nacieron en Bissau (Guinea Bissau); Steve Mandanda en Kinshasha (Zaire); Patrice Evra en Dakar (Senegal); Samuel Umtiti en Yaundé (Camerún); Pepe en Maceiro (Brasil);

Deportes Iquique jugará al mediodía de hoy ante San Marcos, en el estadio de Alto Hospicio. (Archivo)

Deportes Iquique debuta hoy en la Copa Chile Al mediodía de hoy Deportes Iquique debutará en la Copa Chile cuando enfrente a San Marcos de Arica en el partido de ida, encuentro que se disputará en el estadio municipal de Alto Hospicio. El partido será sólo con hinchas iquiqueños, ya que las autoridades del Plan Estadio Seguro determinaron que se disponga de dos mil entradas para los seguidores del CDI. El encuentro será dirigido por el árbitro Jorge Osorio. El equipo que obtenga el mejor puntaje de los encuentros de ida y vuelta será quien pase a la

próxima fase y deberá enfrentarse al ganador de la Segunda Región, entre Antofagasta o Cobreloa. Estos equipos se medirán hoy a las 4 de la tarde en Calama. El próximo encuentro entre iquiqueños y ariqueños será el miércoles 17 de agosto en la vecina ciudad a las 15 horas. A la misma hora del partido de Deportes Iquique, en Santiago jugarán Magallanes con Unión Española; a las 15.30 horas Iberia con Huachipato; el lunes Santiago Morning con Universidad Católica a las 19.30 horas.

Antoine Griezmann y Cristiano Ronaldo. 

Cedric Soares en Singen (Alemania); y William Carvalho en Luanda (Angola).  Bissau, París y LeblancMesnil, ciudades con más jugadores Tan sólo tres ciudades tienen el honor de tener a más de un jugador de la final que nació en ellas. Son la africana Bissau y las francesas París y Leblanc Mesnil.  En Bissau nacieron Éder y Danilo Pereira, mientras que en París lo hicieron Kingsley Coman y N›Golo Kanté. Curioso el caso de Leblanc Mesnil: allí nació Moussa Sissoko, que juega para Francia, y Raphael Guerreiro que lo hace para Portugal.  Ricardo Carvalho, el

“abuelo” de la final El portugués Ricardo Carvalho será el jugador más veterano de toda la final. Con 38 años, supera los 35 de Patrice Evra, los 34 de Bruno Alves y los 33 de Eduardo y Pepe.  Renato Sanches, el más joven Con 18 años, el portugués Renato Sanches será el jugador más joven de la final. Supera los 22 de Lucas Digne, Samuel Umtiti y Raphael Guerreiro. Después, con 23, continúan la lista Joao Mario, Rafa Silva y Paul Pogba.   Anthony Martial, el jugador con más minutos El francés Anthony Martial es, de los 46 finalistas, el futbolista que más minutos

acumuló en partidos oficiales a lo largo de la temporada. Con el Manchester United disputó un total de 4.632 minutos. Le sigue en la lista Steve Mandanda, con 4.590, Antoine Griezmann, con 4.383, Cristiano Ronaldo, con 4.293 y Paul Pogba, con 4.283.  Éder, el jugador con menos minutos Por contra, Éder es el jugador con menos minutos de los 46. Con el Lille, el portugués sólo disputó 1.585. Por detrás están Cedric Soares con 2.213, Ricardo Quaresma con 2.428, Christophe Jallet, con 2.439, Kingsley Coman con 2.477, Vieirinha con 2.629 y Pepe con 2.734.

Diego Milito: “Chile es una de las mejores selecciones del mundo” Diego Milito destacó la calidad de la Selección Chilena en una entrevista publicada por el diario La Nación de Argentina donde analizó la derrota de la Albiceleste en el duelo decisivo de la Copa América Centenario. «En el fútbol todos dicen tener la verdad. Si bien es cierto que se han perdido tres finales, se habla poco del rival. Y Chile es una de las mejores selecciones del mundo. Sin dudas. Tal vez tengamos mucho más recambio, pero si comparas jugador por jugador, puesto por puesto...», planteó el retirado delantero. El ex seleccionado argentino, que se despidió de la actividad vistiendo la camiseta de Racing, también habló de nombres propios, partiendo por una comparación, incitada por el periodista, entre Jean Beausejour y Marcos Rojo, lateral trasandino que milita en el Manchester United, que fue

El ex seleccionado argentino destacó la calidad de los jugadores de la Roja y criticó la poca valoración que se hace en su país sobre la escuadra dirigida por Juan Antonio Pizzi.

expulsado en la citada final ante la Roja. «Beausejour es un grandísmo jugador. Decís Vidal, Alexis Sánchez, Isla, Bravo... Ya te nombré Manchester United, Bayern Münich, Barcelona, Arsenal... Sacando a Leo, todos son jugadores que están en un nivel y una jerarquía de igualdad con cualquiera», sostuvo el ex Inter de Milán. Sobre el partido puntual, Milito comentó que “esta final era la

más ganable, pero tal vez fue la que peor jugamos. Llegamos con una gran presión, con una gran carga emocional. Se presentó la oportunidad y no supimos aprovecharla». «Hay que dejar de creernos los mejores. Nosotros nos creemos los mejores porque tenemos a Messi. Y es verdad que tenemos grandes jugadores, pero perdimos con un gran rival», concluyó.

14

D

Deportes

ilucidada cuál será la participación de Tomás González en los Juegos Olímpicos de Río, el nacional está centrando sus entrenamientos en la especialidad de suelo. De hecho, se presentará ante el público español en el marco del Campeonato Nacional de España, aunque no podrá colgarse ninguna medalla, pues participa sólo como invitado, por ser extranjero. “Buen entrenamiento de podium hoy en el Campeonato de España. Mañana participaré en Suelo! (fuera de competición ya que es un Nacional)”, escibió el gimnasta en su cuenta de Instagram, acompañando una selfie en el Palacio Multiusos de Guadalajara, al nororiente de Madrid, ciudad donde está concentrado, tal como ha hecho antes de cada campeonato fundamental desde el año 2008. El santiaguino participará en

Domingo 10 de Julio de 2016

TOMÁS GONZÁLEZ, A CONQUISTAR SUELO ESPAÑOL piso, pues como confirmó su técnico en Madrid, Francisco Siscar, no tomará parte del salto en Río 2016. Sí lo sigue entrenando, pues como aclaró González antes de partir a Europa, es parte del trabajo físico pasar por todos los aparatos en las prácticas. “Si estoy ciento por ciento seguro para poder competir en salto lo haré o si no, sólo me enfocaré en suelo”, había dicho González a La Tercera en esa entrevista hace unas semanas, adelantando una decisión que aparecía como la más probable. Tomàs González haciendo la rutina que le dio el cuarto lugar en Londres.

Tour de Francia: el campeón ya está en el primer lugar

El británico superó a su compañero Nico Rosberg, que se quedó con la segunda posición en las clasificaciones.

Fórmula Uno: Lewis Hamilton logra su pole position Nº 55 El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) logró la pole position con el mejor tiempo de la clasificación del Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, en el que los españoles Carlos Sainz (Toro Rosso) y Fernando Alonso (McLaren-Honda) fueron octavo y décimo, aunque ganarán una posición por la sanción a Sebastian Vettel (Ferrari).  Hamilton, cuya primera vuelta rápida fue invalidada por rebasar con sus cuatro ruedas los límites de la pista en una curva, se destapó con un giro aún más rápido, en los últimos minutos para sumar la pole número 55 de su carrera.  El registro final del británico fue de 1’29’’287, más de tres décimas más rápido que su compañero y rival alemán Nico Rosberg, que saldrá segundo en la formación de mañana del Gran Premio de Gran Bretaña.  La segunda línea estará formada por los dos pilotos de Red Bull, el holandés Max Verstappen y el australiano Daniel Ricciardo; seguidos por los dos Ferrari del finlandés Kimi Raikkonen y el alemán Sebastian Vettel, que perderá cinco puestos por haber cambiado la caja de cambios, lo que le hará pasar del sexto al undécimo lugar, previsiblemente.  Completaron los diez primeros lugares el finlandés Valtteri Bottas (Williams), que hizo el séptimo tiempo en la Q3, seguidos por el español Carlos Sainz, el alemán Nico Hülkenberg (Force India) -que terminó octavo pero al que invalidaron su mejor vuelta por la misma razón que a Rosberg- y el español Fernando Alonso.  Previsiblemente, todos ellos ganarán un puesto en la formación de salida por la sanción al tetracampeón alemán Sebastian Vettel.

Una exhibición inolvidable de Chris Froome (Sky) en el descenso del Peyresourde le permitió al defensor del título ganar la segunda etapa en los Pirineos disputada entre Pau y Bagnères-de-Luchon, de 184 kilómetros, y convertirse en nuevo líder del Tour.  Froome, de 31 años y doble vencedor del Tour (2013 y 2015), se adelantó al grupo de favoritos a pocos metros de la cima del Peyresourde, a 17 de la meta, y se lanzó hasta Bagnéres de Luchon haciendo inútil la persecución de sus rivales. Su valentía y clase le permitió alzar los brazos por sexta vez en el Tour.  El ciclista de origen keniano lanzó el primer aviso serio. Su apuesta fue rentable, que no definitiva. Adelantó en meta por 15 segundos a un grupo comandado por el irlandés Daniel Martin (Etixx) y el español Joaquim “Purito” Rodríguez (Katusha). Ahí viajaba Nairo Quintana (Movistar), que con la bonificación de Froome perdió 23 segundos.  De nuevo la cruz para Alberto Contador, que no estuvo con los favoritos en los últimos kilómetros del Peyresourde y se dejó 1.40 minutos.  Golpe de autoridad de Froome, ya líder, con 16 segundos sobre Adam Yates y Purito. Quinto queda Alejandro Valverde a 19 segundos y Nairo Quintana seto a 23. 

Chris Froome, defensor del título, se quedó con la etapa de hoy y pasó a liderar la prueba

En tres sets, el británico va por su segundo Wimbledon tras vencer sin problemas al checo.

Murray le gana a Berdych y se cita con Raonic en la final El británico Andy Murray y el canadiense Milos Raonic repetirán en la final de Wimbledon la de Queen’s de este año, tras imponerse al checo Tomas Berdych y al suizo Roger Federer, respectivamente.  Murray, campeón en 2013, alcanzó por tercera vez en su carrera la final en el All England Club al vencer con autoridad a Berdych, finalista en 2010, por 6-3, 6-3 y 6-3.  Raonic se deshizo de Federer antes, en tres horas y 25 minutos, por 6-3, 6-7 (3), 4-6, 7-5 y 6-3 para convertirse en el primer canadiense en lograr la final en el cuadro masculino.  Ambos jugadores se han enfrentado en nueve ocasiones, con 6-3 para el jugador de Dunblane, que ganó la última también en Londres recientemente

Chile y el mundo 15

Domingo 10 de Julio de 2016

VÍCTIMAS DE COLONIA DIGNIDAD PRESENTARÁN DEMANDA COLECTIVA CONTRA EL ESTADO CHILENO 16 de agosto de 1968. Un pequeño papel arrugado llega a la embajada alemana en Santiago. Una caligrafía desesperada denuncia que su familia está encerrada en Colonia Dignidad; que a sus hijos les pegan a diario; que a su mujer la tienen aislada. “Por favor, sáquennos de aquí”. El embajador jamás hizo nada.  El remitente era Natan Bohnau, un colono alemán encerrado desde 1961 junto a otros 300 compatriotas en una finca en medio de frondosos bosques, en el sur de Chile. Un “paraíso cristiano” al que llegaron Pero la pervertida personalidad de su líder, Paul Schäfer, acabó convirtiendo el paraíso en un campo de concentración.  Antes de la carta de Natan, entre 1962 y 1968, cinco jóvenes lograron escapar de ese enclave situado a 400 kilómetros de Santiago. Tras cruzar ríos, correr campo a través y hacer autoestop llegaron a la embajada alemana, donde después de describir los horrores padecidos fueron devueltos al infierno de Schäfer.  “Ni el Estado alemán ni el chileno hicieron nada, a pesar de que sabían que se cometían atrocidades”, explica el abogado Winfried Hempel, nacido en Colonia Dignidad.  Hasta el año 2005, Schäfer sometió a niños y adultos en un lugar que funcionó como un “Estado dentro del Estado”. Ningún país se atrevió a tocarlo. Alemania, por no ensuciarse con “una reminiscencia del nazismo”. Chile, por su perpetua idealización de lo germánico.  “Se violaban todos los derechos garantizados en la Constitución y se cometían todos los delitos del Código Penal”, denuncia el excolono.  Tras seis años de trabajo, Winfried está a punto

de presentar una demanda colectiva contra el Estado chileno. La querella, apoyada por 120 excolonos, exige que se repare a cada víctima con un millón de dólares. Están convencidos de que ganarán.  “Durante cincuenta de los doscientos años de historia independiente de Chile, el Estado toleró que un grupo de extranjeros armados creara un enclave infranqueable donde se cometían toda clase de atrocidades. Esto es un fallo tremendamente grave”.  La permisividad del Estado chileno ha causado en las víctimas irreparables daños físicos y mentales. Las palizas, las extenuantes jornadas laborales y los sedantes han dejado a muchos con dificultades para caminar, hablar o concentrarse.  Con los ojos anegados de lágrimas, Winfried describe sus problemas físicos a causa del trabajo infantil. “Mientras los inspectores de trabajo estaban tomando té, comiendo kuchen y mirando la pradera, niños como yo arrastrábamos sacos de patatas de 80 kilos”.  La inacción de la diplomacia alemana también protegió indirectamente a Colonia Dignidad. En 1984 dos matrimonios que habían conseguido escapar del enclave denunciaron ante el Parlamento alemán lo que allí ocurría. Aunque se inició un sumario criminal contra Schäfer, jamás se levantó una acusación formal.  Tras el estreno de “Colonia”, el film que se adentra en las entrañas de la secta, algunas cosas parecen estar cambiando en Alemania. El ministro de Exteriores, Franck Walter Steinmeier, reconoció en abril que el papel de la Embajada fue “escandaloso” y anunció la desclasificación

Tras seis años de trabajo, un grupo de 120 ex colonos presentará una querella donde exigen un millón de dólares para cada uno.

de todas las actas relacionadas con la hermética secta.  Meses después, la fiscalía alemana pidió el ingreso en prisión de Harmut Hopp, un cómplice de Schäfer que huyó de Chile, donde estaba condenado por abusos sexuales.  Pero todo llega demasiado tarde para los colonos. Ahogados por las deudas causadas por la mala gestión pasada, la necesidad de cuidar a los ancianos y la obligación -por primera vezde pagar a sus trabajadores, los actuales habitantes de Villa Baviera libran una batalla cotidiana para mantenerse a flote.  “Tienen que ayudarnos”, clama Erika Tymm, una de las pobladoras. Como ella, la mayoría ya no quiere vivir más bajo la presión económica de una estructura creada por quienes le arruinaron

la existencia. Desean ser duelos de su destino y tener una casa y un terreno para al fin vivir con dignidad.  Porque una década después de la desarticulación de la secta, la comunidad aún vive del “trabajo comunitario”, que sólo a partir de 2005 empezó a ser remunerado.  Horst Schaffrick, de 58 años, ha vivido siempre en la Colonia pero ya no aguanta más. Está agotado y a punto de rendirse. Toda su vida ha trabajado sin cobrar y ahora no tiene un peso para criar a sus hijos o preparar su vejez.  “No me dejaron estudiar y no tengo ahorros. No pido tanto, sólo un pequeño terreno y algo de dinero para empezar de nuevo después de tanto sufrimiento. Podemos hacerlo pero tienen que ayudarnos. Nosotros también somos víctimas”.

UDI exige al gobierno pedir a renuncia de la ministra de Justicia Tras la polémica salida de Osvaldo Soto de la Segegob, el subjefe de bancada de Diputados UDI Gustavo Hasbún, emplazó al gobierno a «ponerse los pantalones» y exigir la renuncia de la ministra de Justicia Javiera Blanco. El parlamentario gremialista aseguró que «con la salida del subsecretario Osvaldo Soto, el gobierno está intentando cortar el hilo por lo más delgado». En esta línea Hasbún, fue enfatico. «Con la salida de Soto, el gobierno está intentando cortar el hilo por lo más delgado. Lo cierto es que desde hace mucho tiempo que se debió haber pedido la renuncia a la ministra Blanco». «Los problemas de

Tribunal supremo del PS inicia causa contra ex esposa de diputado Andrade Javiera Blanco, ministra de Justicia.

Gendarmería, en el Sename y en el Registro Civil, dan cuenta de una secretaria de Estado que ha hecho una pésima gestión, pero que sigue al mando del Ministerio de Justicia. Francamente, es

incomprensible», sentenció. Tras esto, Hasbún anunció que citarán a la ministra Blanco a la Cámara de Diputados y que insistirán al gobierno para que la titular de Justicia deje su cargo.

Pasadas las 18.30, los integrantes del tribunal supremo del Partido Socialista sostuvieron una reunión extraordinaria. El objetivo era abordar la situación de Myriam Olate, militante de esa colectividad desde 1992, y que ha estado en el foco de cuestionamientos en los últimos días por la millonaria pensión -de más de $ 5 millones- que recibió de Gendarmería. La situación de Olate, quien es ex esposa del ex timonel socialista y actual presidente de

la Cámara, Osvaldo Andrade, provocó que la mesa del PS ordenara la intervención del tribunal supremo para revisar el caso y cualquier eventual irregularidad. La petición al tribunal la hizo mediante una declaración pública el día miércoles donde, de paso, recordó la disposición del 30 Congreso de la tienda sobre  “fortalecer” la probidad partidaria, criticando además las “diferencias injustificables” en el sistema previsional.

16

H

Cultura

an pasado tres décadas de incertidumbre desde que casi todos los países del mundo firmaron el protocolo de Montreal para prohibir los gases que destruyen el ozono atmosférico, y en octubre pasado hubo un susto cuando el agujero de ozono antártico batió un récord de inesperada gravedad. Pero las cosas han empezado a enderezarse. Los científicos han obtenido pruebas, por primera vez, de que la capa de ozono se está recuperando. Desde 2000, cuando alcanzó su máximo histórico (25 millones de kilómetros cuadrados), el agujero antártico se ha reducido en 4 millones de kilómetros cuadrados, más o menos la superficie de la Unión Europea (sin el Reino Unido). Los investigadores también presentan evidencias de que la causa principal de la recuperación ha sido el protocolo de Montreal, es decir, la prohibición de los compuestos orgánicos clorados (clorofluorocarbonos, CFC) que se usaban en la limpieza en seco, la refrigeración y los aerosoles como desodorantes y lacas. La sustitución de estos compuestos por otros igual de eficaces, pero inocuos para la atmósfera ha resultado, por tanto, de importancia capital.

Domingo 10 de Julio de 2016

El agujero antártico se ha reducido en 4 millones de kilómetros cuadrados

LA CAPA DE OZONO EMPIEZA A RECUPERARSE GRACIAS A PROHIBICIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS CLORADOS

naturales que dañan el ozono, como la temperatura en las capas altas de la atmósfera y, sobre todo, las erupciones volcánicas. Esto ha complicado mucho las mediciones hasta ahora. De hecho, el agujero de ozono récord que se registró en octubre pasado se debió, piensan ahora los científicos, a la erupción del volcán Calbuco, en el sur de Chile. Los volcanes no emiten CFC, pero sí una gran cantidad de pequeñas partículas que ascienden a la atmósfera y favorecen las reacciones que destruyen el ozono. Susan Solomon, una geóloga del MIT (Massachusetts Institute of Technology, en Boston) que fue una pionera de la investigación sobre la destrucción del ozono hace 30 años, presenta los resultados en Science junto a colegas del Centro Nacional de Investigación Atmosférica, en Boulder, VOLCÁN CALBUCO y la Universidad de Leeds, en Reino Unido. El trabajo comTambién hay fenómenos bina observaciones por globos

y satélites con avanzados modelos matemáticos. Solomon se muestra exultante. “Ahora podemos confiar en que las cosas que hemos hecho han puesto al planeta en el camino de la curación”, dice. “Eso dice bastante de nosotros, ¿no? ¿No somos asombrosos los humanos, que creamos una situación tras la que decidimos colectivamente, como mundo, que íbamos a eliminar esas moléculas? Las eliminamos, y ahora estamos viendo que el planeta responde”. De hecho, el agujero de ozono récord que se registró en octubre pasado se debió, piensan ahora los científicos, a la erupción del volcán Calbuco, en el sur de Chile. EFECTOS EN LA SALUD La pérdida de ozono tiene unos efectos directos sobre la salud, porque ese gas es, en las capas altas de la atmósfera, la protección natural más importante contra la radiación

Reseña literaria: “Desaparecida”, de Manuel Navarro Seva POR: María Loreto Navarro –Desde España-. FACEBOOK: Facebook.com/merylore TWITTER: Twitter.com/chicachick_2 BLOG:

lamagiadelosbuenoslibros. blogspot.com/

ES MUY difícil enfrentarse a una lectura de la que se empieza a oír hablar y de la que solo se leen buenos comentarios. LA VERDAD es que no había leído nada de este autor, sé que lleva bastante tiempo en el mundo literario pero, muchas veces, uno va derogando lecturas por dar prioridad a

otras, a veces también, uno se deja llevar por lo que lee la mayoría, aun cuando esa mayoría, no coincida ni siquiera en género. ESTE LIBRO, del que nos ocuparemos en este comentario, lo leí porque el nombre llama la atención, porque quería estrenarme con Manuel Navarro, su narrativa y esa historia que nos cuenta a través de este libro. MUCHAS DE LAS NOVELAS que he leído de este género o empiezan con muchos asesinatos o estos, se van sucediendo a través de sus páginas. EL CASO ES que esta trama es diferente de lo que estamos acostumbrados a leer en género negro o policíaco, Manuel Navarro desarrolla un argumento menos tenso y teniendo de colofón la obra

ultravioleta de la luz solar, que causa cáncer de piel, cataratas y daños en el sistema inmune. Naciones Unidas estima que el protocolo de Montreal evitará dos millones de casos de cáncer de piel desde su entrada en vigor hasta 2030. La pérdida de ozono afecta a todas las latitudes, pero es más grave en los polos, y sobre todo en la Antártida, que es donde se mide la magnitud del agujero. El agujero de ozono se descubrió en los años cincuenta, y su gravedad se confirmó en los ochenta. Las mediciones se han tomado desde entonces en los meses de octubre, cuando la primavera austral genera las condiciones óptimas para la destrucción del ozono en las capas altas. Solomon y sus colegas muestran ahora las ventajas de medirlo en septiembre, poco después de que la Antártida empiece a salir del pérdida de ozono afecta a todas las latitudes, pero es más grave oscuro invierno austral. La luz La en los polos, y sobre todo en la Antártida, que es donde se mide la es necesaria para las reaccio- magnitud del agujero. nes que dañan el ozono.

presente al pasado y viceversa, iremos conociendo las vidas de los personajes, desde el momento en que se conocieron Johannes Vermeer, que sin hasta el punto donde todos, de desvelar nada, será un prota- alguna u otra manera, convergonista silencioso en el desa- gen en un mismo camino. rrollo de esta trama. CELIA, pintora y restauradora NADA de lo que sucede en esta de arte, desaparece de su casa, novela es porque sí, lo mejor dejando una nota muy sencilla es que no hay cabos sueltos en la que manifiesta a su ma- que este autor no haya atado y rido, Fidel que se comunicará concluido a lo largo de la tracon él pero, al no producirse ma, además de utilizar un lenesa llamada, su marido opta guaje sencillo y entendible en por contratar un detective pri- cualquier parte del mundo de vado para dar con el paradero habla hispana, lo que se agradece puesto que, según en el de su mujer. A PARTIR DE ESTE PUNTO, Ma- lugar donde uno viva, las misnuel Navarro nos hará cami- mas palabras de uso habitual nar a través de un vía crucis cambian su significado. en donde lo más sencillo será HACIA finales de la novela, endescubrir para qué y por qué tenderemos muchas de las raCelia desapareció y cuáles son zones del por qué algunos perlos motivos que giran en su sonajes, aguantan tantos años entorno que nos llevarán a co- hasta encontrar la manera de nocer un oscuro pasado de un cobrarse su revancha, de cómo un fabricante de quesos puede familiar muy cercano. CON IDAS y vueltas del llegar a convertirse en un ser abyecto, cuyos engranajes no

hicieron más que mover los hilos que alimentaron su odio. UNA NOVELA que transcurre entre el bien y el mal, entre el hacer y el no hacer con pinceladas de arte y una receta muy peculiar. PUNTOS DE VENTA: AMAZON, ESPAÑA. https://www.amazon.es/DESAPARECIDA-Manuel-Navarro-

Seva-ebook/dp/B01DAPJYZI/ ref=sr_1_1?s=books&ie=UT F8&qid=1468008189&sr=11&keywords=desaparecida AMAZON, INTERNACIONAL. https://www.amazon.com/ Desaparecida-SpanishManuel-Navarro-Seva/ dp/1530605040/ref=sr _1_1?s=books&ie=UT F8&qid=1468013597& sr=1-1&keywords=desaparec

Arica Soy del Norte ©

Domingo 10 de Julio de 2016

G

ran expectación e interés por ser parte del histórico proceso de los llamados ‘Presupuestos Participativos’, versión 2016, han mostrado vecinos y dirigentes sociales que llegaron en masa a la Villa Albergue, para presentar sus ideas de proyectos para cambiarle la cara a sus respectivos barrios. Esta poderosa iniciativa, impulsada por la gestión del alcalde Salvador Urrutia, entrega el poder a las bases sociales para canalizar millones de pesos en ideas para vivir mejor en cada uno de las comunidades organizadas, que en esta última etapa entregan 216 millones de pesos para ser distribuidos en 12 sectores. En la Villa Albergue se pudo ver a decenas de personas que conversaron con los profesionales dispuestos en el lugar, entre psicólogos, arquitectos, abogados y técnicos eléctricos, entre otros, en el llamado ‘Circuito de Admisibilidad’, para revisar la factibilidad de cada una de sus propuestas, que serán recibidas el lunes 11 y el martes próximos en la Dideco. Fue el caso de Vivian Pfeng, presidenta de la junta de vecinos Nº 8 ‘Chinchorro’, que

Acercar las oficinas a los clientes y, de este modo, brindar una atención sanitaria integral en terreno es el objetivo del programa de operativos comunitarios de Aguas del Altiplano, que este año busca potenciar como instancias de vinculación con la comunidad. “Los operativos involucran un despliegue transversal de las áreas de la empresa con el objeto de resolver las principales necesidades técnicas y comerciales que se presentan en cada sector. Es importante destacar que cada operativo es coordinado a través de nuestro delegado comunitario con las juntas de vecinos”, detalló Roberto Cortez, jefe zonal de Arica. A la actividad asiste personal de facturación, subsidios y fugas, entre otros y se realizan acciones como revisión de medidores, coordinación de trabajos técnicos, regularización de pagos y educación comunitaria sobre el cuidado de las redes y del alcantarillado. Nivaldo Gatica, gerente zonal, explicó que “como empresa asumimos el compromiso de llegar a todos los clientes y es por esto que nuestros

17

MASIVA ASISTENCIA EN LA ÚLTIMA ACTIVIDAD DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS reúne a los residentes de unas 200 viviendas. “Nuestra proyecto busca comprar máquinas de ejercicios para personas de la tercera edad. Los proyectos están súper bien dirigidos y yo veo que la gente está muy contenta. Esta es una gran ayuda que se nos da. Es excelente por ser realmente participativo”, señaló Vivian Pfeng. Eduardo Rojas, miembro del club deportivo Juventud de Chile, de la población Chile, apostaba por los adelantos tecnológicos. “En nuestro sector hay muchos jóvenes y adultos que o tienen un computador pero no tienen internet o wifi, o no tienen nada. Eso queremos. También tenemos un club de abuelitos que quieren aprender de esto en nuestra sede. Es un proyecto para 300 personas, para tener computador

En la Villa Albergue se pudo ver a decenas de personas que conversaron con los profesionales

y conexión”, señaló Eduardo Rojas. Por su parte María Johnson Torres, presidenta del centro de padres de la escuela José Miguel Carrera, con más de

Aguas del Altiplano invita a participar de operativos esfuerzos están centrados en fortalecer el vínculo que nos permita mejorar nuestro servicio. Por eso, el llamado es a contar con nosotros a través de nuestro delegado comunitario con quien, además, pueden coordinar otras actividades como charlas para condominios, puntos de hidratación

para eventos, talleres de gasfitería, visitas a planta, entre otros”. Las juntas de vecinos interesadas en realizar un operativo pueden comunicarse al teléfono 58-2206592 o enviar un mail a [email protected].

Estas acciones consideran un despliegue de las distintas áreas de la empresa con el objetivo de resolver requerimientos de los vecinos.

300 apoderados, buscan la comodidad y la protección de sus hijos a la hora del deporte. “Queremos poner una malla ‘nepal’, un sombreadero, el que existe está muy

deteriorado y queremos proteger a los niños del sol y del viento. Esto es maravilloso, lo de los Presupuestos Participativos. Es algo a lo que sí se puede optar. Son una

muy buena oportunidad y una gran, gran ayuda”, señaló la dirigente. Por su parte la encargada de los Presupuestos Participativos de Dideco, Mireya López Humeres, se refirió a esta masiva actividad desarrollada en la Villa Albergue, la que claramente tuvo una gran aceptación por parte de la comunidad por ganar hasta 3 millones de pesos por proyecto. “En todo tipo de concursos la gente entrega su proyecto y no sabe lo que pasa hasta el final, porque todo ocurre a puertas cerradas. Aquí, con este ‘circuito de admisibilidad’ estamos entregando más transparencia con los equipos de profesionales, para guiar y para buscar ganar. Lo importante es que hemos tenido una gran aceptación y eso nos enorgullece”, subrayó Mireya López, de Dideco.

Inusual lluvia e invernaderos por el suelo dejó la emergencia en el valle de Azapa Desde tempranas horas de la madrugada de este viernes, los directivos y el personal de diversas oficinas municipales, como Emergencia, Aseo y Ornato y Medio Ambiente, y de Desarrollo Rural, entre otras, estuvieron recorriendo diversos lugares de la comuna, ante el sorprendente evento climático que llenó de polvo, de viento e incluso lluvia, toda la ciudad y los valles. En general el panorama era calmo en la ciudad, la que según Marcos Gutiérrez, director de Aseo y Ornato y Medio Ambiente, no presentaba emergencia ni complicaciones mayores y donde se aplicará nuevamente el mismo plan de limpieza de hace algunos días, concentrando todo el personal de las cuadrillas de aseo en plaza Colón para luego ir a otros rincones del centro. “Tuvimos que atender inmediatamente el llamado de que dos árboles se habían caído en el kilómetro 4 del Azapa, pero no causaron mayores destrozos, la vigilancia se mantiene

por toda la jornada”, señaló Marcos Gutiérrez. En tanto Luis Cañipa, director de Desarrollo Rural, quien en su recorrido hasta el kilómetro 45 de Azapa tampoco constató mayores destrozos visibles, dio cuenta de una extraña lluvia de media hora en Azapa, que se constató entre las 4:30 horas y las 05:00 horas, antes del ventarrón. “Los más importante para nosotros es cuidar las vidas humanas. Sólo constatamos la caída de una rama grande de

un árbol (Tamarix) en el kilómetro 5 de la ruta A-139, por el sector de Cerro Sombrero. Las escuelas G-31 ‘Algodonal’ y G-28 ‘España’ están en perfectas condiciones. También se reportaron caídas de árboles en Caleta Vítor y pequeños derrumbes. Los agricultores perjudicados deben ponerse en contacto con la seremi de Agricultura y con Indap”, Señaló Luis Cañipa, Director de Desarrollo Rural de la municipalidad.

Caída de arboles en el cerro Sombrero.

18

Clasificados

Domingo 10 de Julio de 2016

Domingo 10 de Julio de 2016

Clasificados 19

20

Clasificados

Domingo 10 de Julio de 2016

FABRICA DE CORTINAS METALICAS

Arturo Delgado A. Celular: 99983289 [email protected]

ECONÓMICOS

Clasificados

500 EMPLEOS

B200 VENTAS

AGENCIA DE ADUANAS

VENDO URGENTE

Necesita contratar pedidor arancelario con experiencia. Enviar CV con pretensión de renta a: aga.iquique@ gmail.com

B200 VENTAS Se vende automóvil Hyundai avante 1.5 color blanco año 1.999, papeles al día valor conversable comunicarse al número 84642968 con Eduardo.

PUBLIQUE

AQUÍ

Vendo urgente sepultura de 4 capacidades en el Parque del Sendero, kilómetro siete, Bajo Molle. Conctactarse al cel. 85414060 o al 71864011 con la señora Myriam.

UNIENDO CORAZONES SOLITARIOS DE LA REGIÓN Hombre mayor desea conocer dama independiente total, buenos modales, decisiones propias, amistad estable, seria y responsable, contactarse al celular 975523092. Hombre soltero desea conocer mujer sin compromiso, para fines serios para constituir un bonito matrimonio, con una mujer ojalá cristiana. Contactarse al celular: 971902451.

500 EMPLEOS Guardia de Seguridad, OS-10 al día, se ofrece con disponibilidad inmediata. Celular 67049791.

Pasatiempos Pasatiempos

Domingo Juliodede 2016 Jueves 20 de 2014 Viernes 1010de dedeFebrero Julio 2015

No rechaces ninguna invitación que te llegue a lo largo del día de hoy. Tienes la posibilidad de ir a un evento en el que estará gente muy influyente. Es posible que tengas que afrontar algún viaje por motivos de trabajo. Al principio no tendrás muchas ganas, pero también te servirá para desconectar del ambiente.

ECONÓMICOS CRUCIGRAMA

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

Tu vida está marcada por una gran estabilidad. Recibes un trato muy amable por parte de los demás. Tu forma de comportarte es valorada por tu entorno. Las personas que son autónomas están de suerte, porque encontraran un proyecto laboral que les reportará trabajo para unos cuantos días. Es un alivio muy importante.

Clasificados

CERTIFICACIÓN

D400 SERVICIOS

D400 SERVICIOS

CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS IQUIQUE

Se ofrece servicios de gasfiteria y construcción (madera, cemento y fierro). Llamar al maestro Oscar al cel.68018780.

SERVICIO TÉCNICO

Atención. Si quieres certificar tus competencias en alguno de los siguiente perfiles - Operador maquinaria pesada (todas las especialidades) - Rigger- soldador - eléctrico-tornero - bodeguero y mucho más. También contamos con servicio de agencia de empleo para todos los oficios, vendedor, asesoras hogar, etc. Comunicarse Con Claudia Jara.

Maestro albañil Boliviano ofrece sus servicios, piso flotante, cerámica, pintura, etc. llamar al 62082811 disponibilidad inmediata.

No todo el mundo es igual que tú. Te llevarás un disgusto porque hay mucha gente que miente y que no va de frente. Cambiarán tu forma de ver las cosas. Tienes un gran talento, por eso comprobarás que las cosas se pueden hacer con más precisión y rapidez siempre y cuando nos organicemos y distribuyamos mejor el tiempo. No te sigas culpando por algunos errores del pasado. Es preciso que sueltes ese peso que acumulas y que no te deja ser feliz. Disfruta del presente. Es posible que alguna persona te proponga poner en marcha algún negocio de hostelería. Te lo tienes que pensar bien. La idea es viable, aunque dudas del socio.

Reparaciones a domicilio: refrigeradores, congeladores, visicooler, lavadoras, microondas, calefonts, vitrinas refrigeradas, mantenciones. Todas las marcas Fonos:94711330 572326932

Eres un luchador nato que nunca se rinde y que siempre intenta dar lo mejor de si. Por eso no tengas dudas de que lo mejor está por llegar. Es un día para lucirse en el trabajo. Te entregarás en cuerpo y alma a tus tareas con ánimo de demostrarles a tus superiores tu implicación con la empresa. Estabas con ansiedad por motivos sentimentales. Estabas alejado de la persona que querías. Ahora es el momento de empezar de cero y olvidar algunos asuntos del pasado. Sería adecuado que siguieses formándote y que realizases algún curso. En el caso de estar desempleado lo mejor es que intentes reciclarte para volver al mercado laboral. El dinero te llegará por distintas vías, así que no intentas malgastarlo. Tienes que invertirlo de una manera racional si no quieres arrepentirte en el futuro. Es preciso que tengas los oídos bien abiertos. La empresa medita incorporar a un antiguo trabajador. Temes que su regreso pueda afectarte con un cambio de puesto.

B200 VENTAS Se vende Hyundai Santa Fe Año 2004, Diesel, Económica, detalles estéticos, papeles al día, motor 2.0. Valor $1.700.000. Conversable, contactarse al cel. 972087289.

Tienes que tener los pies en la tierra y marcarte unos objetivos que puedas cumplir. Para conseguir lo que te propongas solo tienes que trabajar duro. Tus superiores te felicitarán por tu trabajo, pero estás un tanto nervioso porque en otro departamento de la empresa te reclaman para realizar una consulta. No es el día apropiado para tomar decisiones de envergadura. Así que lo mejor es que respires hondo y analices muy bien cualquier movimiento que vayas a realizar. Vas a tener algunas complicaciones en el trabajo. Te costará contenerte ante los ataques que te realice un compañero. No caigas en provocaciones y mira para otro lado.

claudia@ ilogica-soluciones.cl 57459212 O 846 214 79

La gente de tu entorno es un poco envidiosa, por eso es posible que lleguen a tus oídos ciertos comentarios con ánimo de incomodarte. Pasa de ellos. Tus jefes valoran mucho tu trabajo e incluso lo reconocen en público, cosa que molesta mucho a tus compañeros. Intenta socializar con ellos para que te conozcan de verdad.

SOPA DE LETRAS

Te invitamos a la venta de muebles y enseres domésticos este 1, 2 y 3 de julio en nuestra casa, Avenida La Tirana 5010, desde las 11.00 a 18.00 hrs. Consultas cel: 993190129. Whatsapp+56995473663, mail [email protected]

Te gusta arriesgarte, pero determinadas experiencias del pasado hacen que ahora no quieras tirarte a la piscina. Estás un tanto decepcionado con el resultado de ciertas inversiones. Desconfíe de aquel que te prometa mucho. Lo más probable es que todo se quede en nada y tú te lleves una decepción enorme. I

SUDOKU

COMPRAMOS Toda clase de vehículos y maquinaria pesada liberados: autos, camionetas, furgones, minibuses, camiones, retroexcavadoras, minicargadores etc. Pago contado, Superofertas. Transferencia inmediata Cel: 98681578 98427528 JEZ [email protected] Llamar solo interesados, prefrerencia empresas.

Estás un tanto alterado y eso no es bueno. Tienes que calmarte y no reaccionar de esa manera. Respira y cuenta hasta diez antes de realizar algún comentario que pueda ser ofensivo.No estás en tu mejor momento en la empresa. Tampoco es la época ideal para dejar el trabajo ya que tu sector atraviesa una crisis importante.

SUDOKU

Aunque no soy importante, en la vida pinto algo; mas no podré trabajar cuando yo me quede calvo. (El pincel)

GRAN VENTA DE GARAGE

21 21

SOLUCION CRUCIGRAMA

SOLUCION SOPA DE LETRAS

PUBLIQUE AQUÍ

22

Crónica

Domingo 10 de Julio de 2016

E

l Consejo Regional de Tarapacá aprobó cerca de $10 mil millones para la ejecución del Plan de Caminos Básicos a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. La información fue entregada por el Seremi MOP, Eugenio Hidalgo González, quien explicó que los recursos forman parte del convenio global de cooperación, donde el CORE aportará el 30% de los recursos del Plan de Caminos Básicos, mientras que sectorialmente el Ministerio de Obras Públicas sumará el 70%, de una iniciativa que pretende mejorar más de mil kilómetros en Tarapacá al 2019, por un total de de $109 mil millones. La Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas Campos, valoró el trabajo en conjunto entre el MOP y el CORE para avanzar en el Plan de Caminos Básicos, recordando que “la Dirección Regional de Vialidad ya suma más de 330 kilómetros de rutas intervenidas en Tarapacá, especialmente en la Provincia del Tamarugal, lo que permite acercar aún más los territorios y promover la actividad económica regional”. Por su parte, Eugenio Hidalgo González, destacó el compromiso de los consejeros regionales para mejorar la Con una divertida y emotiva jornada de celebración, jefaturas del área de la salud, el equipo de profesionales, usuarios y la presencia de algunos concejales, se festejó el tercer aniversario del Centro Comunitario de Rehabilitación.(CCR). En esta actividad los usuarios participaron a través de alianzas, encabezadas por un profesional, quienes con mucho entusiasmo apoyaron a los presentes a participar en concursos diseñados por el equipo creativo del cumpleaños del centro, entre ellos “bailetón”, “si se la sabe cante”, entre otras. Las actividades tenían como propósito favorecer la participación social de adultos mayores y personas en situación de discapacidad. .Pero además de ello, las autoridades presentes tuvieron que participar para ganar puntaje y otorgarlo a las alianzas, generando un ambiente grato de diversión entre los asistentes.

La primera partida aprobada por el pleno del Core fue por $4 mil 254 millones para el mejoramiento de 54 kilómetros de caminos básicos.

mejoramiento de 54 kilómetros de caminos básicos en la Provincia del Tamarugal, correspondiente a la aplicación de un sello tipo tratamiento superficial simple (TSS) y

obras de seguridad vial. Los caminos básicos beneficiados para su conservación vial son la Ruta A-725, sector cruce A-755 (Matilla) – cruce A-715 (Puquio Núñez); A-625, sector

cruce A-651 (Tambillo), cruce A-629 (Alto Imagua); y rutas A-361, A-363 y A-369, sector Miñe-Miñe-Suca, todos en la Provincia del Tamarugal. La segunda partida de rutas del Plan de Caminos Básicos aprobadas por el Core fue por $5 mil 681 millones, que permitirán mejorar 43 kilómetros. Estos son la conservación de la Ruta A-855, sector Hacienda Tamentica-Chelis; A-855, sector Chelis-Huatacondo y A-412, sector Huara-Caleta Buena. La directora regional de Vialidad, Carolina Arancibia Galleguillos, explicó que las rutas a intervenir se encuentran en la actualidad conformadas en material granular, “las cuales a través del Plan de Caminos Básicos quedarán con tratamiento superficial simple, es decir, con una solución asfáltica que permitirá mejorar el estándar y la seguridad vial para beneficio de los usuarios”. Adicionalmente, el Core aprobó el suplemento de $14 millones de pesos para el proyecto de conservación de la Ruta A-1, avenida Arturo Prat, desde Bajo Molle hasta EL sector de calle Desiderio García, iniciativa que demandará una inversión total de $378 millones de pesos. El contrato incluye pasos peatonales inteligentes, demarcación y obras de seguridad vial.

dedicación exclusiva programas de rehabilitación, dependiendo de la discapacidad y el grado de complejidad que presenten. Este tipo de prestaciones guardan relación con la política de gestión del alcalde para desarrollar procesos de intervención terapéutica profesional a personas que presentan daño neurológico, motor, sensorial y/o psicológico,

poniendo el acento en la integración social de la persona con discapacidad, su familia y la comunidad, a través de técnicas, terapias y acciones que permitan la rehabilitación, la mejora o alivio en su estado•”. Alto Hospicio ha incorporado dentro de sus prestaciones en el área de atención primaria de salud (APS), el Centro Comunitario de Rehabilitación

formado por un equipo que trabaja bajo los lineamientos de la rehabilitación basada en la comunidad. En un inicio las atenciones se brindaban al interior del Consultorio Pedro Pulgar Melgarejo, en la sala de artrosis por un profesional kinesiólogo, posteriormente aumentó el recurso transformándose en una sala de rehabilitación integral (R.I).

Eugenio Hidalgo González explicó que los recursos forman parte del convenio global de cooperación, donde el CORE aportará el 30% de los recursos del Plan de Caminos Básicos.

Iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP

CORE APRUEBA $10 MIL MILLONES PARA PLAN DE CAMINOS BÁSICOS EN PROVINCIA DEL TAMARUGAL Intendenta Claudia Rojas y Seremi MOP, Eugenio Hidalgo, concordaron que recursos permitirán mejorar la calidad de vida de los habitantes del Tamarugal, promover la actividad económica y el turismo. conectividad vial en la Provincia del Tamarugal, “mejorando así la calidad de vida de sus habitantes, fomentando el desarrollo productivo e incentivando el turismo”.

DETALLE La primera partida aprobada por el pleno del Core fue por $4 mil 254 millones para el

Centro Comunitario de Rehabilitación celebró en familia tercer aniversario Para el director de Servicios Traspasados de la Municipalidad de Alto Hospicio, Osvaldo Zenteno Pinto, quien representó en esta actividad al alcalde Ramón Galleguillos Castillo, la

convivencia resaltó el compromiso existente en el equipo de profesionales que integran el CCR, “lo cuál permite mejorar la calidad de vida de los hospicianos, entregando con

Todo fue alegría en el festejo del CCR, donde el personal compartió alegremente con los usuarios.

Después de cantar el cumpleaños feliz, llegó la torta con tres velitas que fueron apagadas por los profesionales del CCR.

Crónica 23

Domingo 10 de Julio de 2016

PDI CREA ESCUADRÓN ANTIDROGAS ESPECIAL QUE OPERA EN ZONA FRONTERIZA CON BOLIVIA

D

eben trabajar a más de 4 mil metros de altura, enfrentando condiciones climáticas extremas y una compleja geografía. Se trata del Equipo Antinarcóticos Frontera, un grupo especializado que fue creado hace apenas dos meses y que funciona como experiencia piloto a nivel nacional por parte de la Policía de Investigaciones en la Región de Tarapacá. Está conformado – inicialmente – por 14 efectivos de diversas unidades especializadas, entre ellas, antinarcóticos, robos, homicidios, investigación criminal, los que fueron sometidos a una intensa preparación para desempeñarse en la frontera y enfrentar las complejidades que implica el combate al narcotráfico y otros delitos especiales. “Ellos combaten a organizaciones que están dedicadas a la internación de sustancias ilícitas y estupefacientes por pasos habilitados y no habilitados, los cuales emplean distintos métodos de ocultamiento. Se trata de un grupo especializado que trabaja en análisis e inteligencia criminal, que incorporó planificación y tecnología, lo que nos permite anticiparnos en los procedimientos”, asegura el comisario Pedro Aracena, jefe de la Brigada Antinarcóticos de Iquique. Los 14 hombres que conforman la unidad especial que comenzó a funcionar a fines de marzo pasado, fueron seleccionados de entre un total de 58 postulantes, los cuales fueron sometidos a un reentrenamiento en técnicas de orientación, sobrevivencia, manejo de armas, defensa personal, pues deben desplazarse por zonas donde las alturas sobrepasan los 4500 metros y soportar temperaturas extremas, es decir, durante el día unos 30 grados Celsius y durante la noche en promedio unos 10 bajo cero. “Ejecutar una labor en esa área Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios (BRIDERPO) Iquique, conforme a una orden de investigar de la Fiscalía Local de Iquique y un trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Aduanas, lograron en el Puerto de Iquique, la incautación de 10.642 juegos de sábanas, las cuales infringían la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial, además de la Ordenanza de Aduanas, ya que las especies mantenían el logo de una marca registrada a nombre de una reconocida empresa internacional del rubro textil, especies que fueron ingresadas al territorio nacional

es complejo, producto de los problemas fisiológicos que se enfrentan por la puna. A eso sumamos el hecho, de que existen zonas donde es imposible comunicarse, las distancias y la accidentada geografía, pues en los más de 350 kilómetros en los cuales se desenvuelven hay profundas quebradas y piquetes. Ellos son conocedores de esa área, lo que permite actuar de acuerdo a los perfiles de los extranjeros y chilenos para detener a los traficantes de drogas. En un minuto pueden estar en un salar y 10 minutos más tarde en la cúspide de un cerro”, adujo Aracena. En cuanto a implementación, los efectivos que conforman el Efron cuentan con equipos radiales, visores nocturnos, armas que les permiten enfrentar posibles ataques a distancia, además de vehículos 4x4, motor homes para permanecer en esas zonas, buggies, motos, canes que han sido adiestrados en rastreos y una tenida de campaña con 22 caracteres de pixelaje, que impide que sean detectados a ciertas distancias. Fuera de ello, tienen dos áreas fijas de operaciones que se encuentran en las localidades de Colchane y La Tirana. “Este es un proyecto que hasta el momento ha arrojado excelentes resultados, que se ha traducido en 14 procedimientos y la incautación de más de 796 mil dosis de droga. La formación que tiene este grupo especial, la capacidad de respuesta y los medios tecnológicos, no lo poseen otros equipos que trabajen en frontera”. En ese sentido, el fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, destacó que toda herramienta nueva suma en favor del combate al narcotráfico. “Esta especie de brazo extendido de la Brigada Antinarcóticos, sin

En puerto incautan más de 10 mil juegos de sábanas La PDI incautó más de diez mil juegos de sábanas falsas.

por parte de dos mujeres involucradas en este hecho, las cuales luego pretendían trasladar y comercializar en Bolivia, como especies originales, tratándose de

mercadería falsificadas, las cuales una vez incautadas quedaron en calidad de depositario en la empresa de la respectiva marca involucrada, a espera del término

DEFUNCIÓN Con profundo pesar comunicamos el fallecimiento de forma trágica de don:

GONZALO ALFONSO AYCA MORALES (Q.E.P.D.) Sus restos serán velados en la sede social de Villa Puchuldiza. Sus funerales se realizarán el día lunes 11 de julio a las 11:00 horas. Invitamos a nuestras relaciones, compañeros de trabajo y familiares que dé él lo fueron nos acompañen en este momento de sufrimiento y dolor. Participan Familia Silva-Morales, Chang-Morales, BelmarMorales, Escudero-Morales, Rojas-Morales, Ovalles-Morales y Varas-Morales. Iquique, julio 2016.

A más de cuatro mil metros de altura deben trabajar los detectives.

duda, contribuirá a hacer más eficiente el trabajo de detección de las bandas de narcotraficantes. La frontera es enormemente amplia y no tiene muchos resguardos, excepto en algunos puntos específicos. Las características que posee la zona interior de la región,

sin duda, permiten que este plan implementado por la PDI contribuya de manera decisiva a enfrentar la problemática de la droga, tomando en cuanta que no sabemos cuánto estupefaciente es lo que realmente ingresa al país”, argumentó.

Se intentó suicidar en garita de Carabineros Un joven trató de terminar con su vida ahorcándose en la parte posterior de la garita de Carabineros, en el acceso oriente de la ciudad. Gracias a la oportuna acción de pobladores y de los

efectivos policiales que se percataron a tiempo lograron rescatar al joven y trasladarlo hasta el hospital. Ingresó al centro asistencial pasado el mediodía de ayer y durante la tarde lo sometieron

del proceso judicial. Las personas imputadas de este hecho corresponden a una ciudadana de nacionalidad boliviana, identificada como J.R.L., y a una mujer chilena, identificada como L.P.N, quedando ambas apercibidas al artículo 26 del código

procesal penal a la espera de la citación por parte del Ministerio Público. Al respecto la Jefa de la Briderpo Iquique, Comisario Paula Psijas, manifestó: “En este caso intentaron ingresar especies falsificadas del rubro textil, a través de una

a varios exámenes. El joven estaba consciente de lo ocurrido y habría declarado que trató de terminar con vida agobiado por diversos problemas personales. Mientras estaba a un costado de la garita de carabinero en el acceso oriente se sacó su cinturón del pantalón y se colgó. maniobra fraudulenta declarándolas como genéricas, siendo estas especies de una reconocida marca, lo cual fue detectado por los controles respectivos, impidiendo que las mismas llegarán a distintos clientes y que estos fueran engañados”.

24

El Longino Soy del Norte

Crónica

Aumento de dotación y servicios especiales en la localidad de La Tirana ha dispuesto Carabineros a raíz durante la celebración de la Virgen del Carmen en el poblado.

E

n la explanada del santuario de La Tirana se llevó a cabo el lanzamiento de los servicios policiales que Carabineros realizará en dicho poblado, el cual contempla servicios preventivos de orden y seguridad y de tránsito que velarán por garantizar la seguridad de los fieles que lleguen a esta localidad, evitarán la ocurrencia de delitos, prevendrán accidentes de tránsito y agilizarán los desplazamientos debido al aumento del flujo vehicular que se produce durante esta fecha. Con esta ceremonia se procedió

Ya se encuentran dispuestos diversos servicios por parte de la Policía Civil, para resguardar la seguridad de los fieles que concurrieran este mes a la localidad de la Tirana, por la fiesta religiosa que se realiza año a año en honor a la Virgen del Carmen. Aquí, detectives de diversas áreas de la PDI, integrarán los mismos abarcando diversos sectores de la localidad, donde además existe un Cuartel de la PDI, donde la comunidad puede efectuar denuncias o acercarse para buscar orientación de un tema del ámbito criminal. Los servicios establecidos por la Policía de Investigaciones están enfocados en resguardar aquellos puntos de mayor tráfico comercial, como también intensificar los controles focalizados en diversos

Domingo 10 de Julio de 2016

El general Fernando Petit en La Tirana.

CARABINEROS CON SERVICIOS ESPECIALES EN LA TIRANA a elevar de categoría el retén que habitualmente presta servicios en el sector, convirtiéndose en subcomisaria temporal hasta el 20 de julio, la cual estará a cargo del capitán Felipe Bustamante Rojas. Con ello se aumenta la dotación del personal de Carabineros las que serán reforzadas

con personal de las zonas de Arica y Antofagasta, y de las unidades especializadas, tales como la Sección Aérea, el Laboratorio de Criminalística, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos, la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito, OS 7 y el Grupo de Operaciones Especiales.

PDI con servicios preventivos en festividad de la “Chinita” lugares o accesos a la Tirana, ya sea en carretera o por senderos de tránsito a pie. Los Detectives además realizarán acciones policiales focalizadas que buscan detectar personas con órdenes de aprehensión pendientes emanadas de diversos tribunales de justicia del país, poniendo especial énfasis en controles antidrogas, los cuales serán apoyados por tres ejemplares caninos y elementos tecnológicos y el Equipo Frontera de la Brigada Antinarcóticos en la Región. En relación a la prevención estratégica, los oficiales de la PDI

acudirán a sectores donde la gente deja sus vehículos y pertenencias, minimizando el riesgo de que los visitantes sufran el robo o hurto de especies, lo anterior apoyado por vehículos policiales corporativos. Asimismo, para la protección de los más pequeños y adultos mayores, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores Iquique de, implementará la Campaña de Seguridad en Brazaletes (SEBRA), la cual consiste en la instalación de brazaletes identificatorios, que son entregados a niños y adultos mayores, los cuales adicional al nombre, contienen el teléfono de contacto, domicilio

Además se dispondrán medios logísticos que permitirán optimizar los servicios policiales, entre los que se encuentran motos todo terreno, motos de tránsito, furgones, bicicletas, radio patrullas, caballares, un camión táctico, y el helicóptero institucional. En la oportunidad el jefe de

la Primera Zona de Carabineros “Tarapacá”, general Fernando Petit Molina señaló que “el despliegue estratégico operativo que se desarrollará durante este periodo se hace con la finalidad de optimizar nuestros recursos institucionales de tal forma que sean

más eficientes y eficaces en nuestro proceder, dando un sello se igualdad para cada ciudadano”. Además el general Petit sostuvo que “tal como lo establecen las directrices de gestión institucional es fundamental el trabajo de manera conjunta con la comunidad, la integración constante con cada vecino, con cada comuna, con cada poblado, siendo nuestra misión fundamental servir a cada ciudadano de nuestro país que necesite de nosotros, sus Carabineros”.

habitual del menor o adulto, como también otro lugar temporal en el poblado. Además, mantienen un teléfono de emergencia de la PDI y símbolos institucionales. Esos datos permiten que ante un extravío de estos, puedan ser encontrados rápidamente por los oficiales de la Policía de Investigaciones de Chile, minimizando con ello el riesgo de extravío de algún familiar y evitar una presunta desgracia. Al respecto el Jefe de la I Región Policial de Tarapacá, Prefecto Inspector Oscar Rosas, señaló: “La PDI cada año, en el marco de la seguridad pública y ciudadana, despliega su personal hasta esta localidad a fin de que todas las familias que disfrutan de esta festividad religiosa, lo pueda hacer de manera

Más de 30 Detectives de diversas áreas operativas de la PDI, integran los servicios que resguardarán la seguridad de los peregrinos y sus familias en la Fiesta Religiosa de la Virgen del Carmen en la Tirana.

grata, con tranquilidad y seguridad. Nuestro cuartel policial de la Tirana se encuentra operativo las 24 horas. Asimismo, se realizarán

servicios por diversos sectores de la localidad, en especial los de mayor afluencia de público”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.