El Longino VIOLENTA AGRESIÓN A BOMBEROS EN HOSPICIO. Soy del Norte. Futuros crack en Torneo Iquique Cup Kids. Pág. 13

El Longino Soy del Norte w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l AÑO 14 - N° 4.761 Iquique, Domingo 15 de Enero de 2017 Valor $ 350 Un voluntario

3 downloads 25 Views 11MB Size

Story Transcript

El Longino Soy del Norte

w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

AÑO 14 - N° 4.761

Iquique, Domingo 15 de Enero de 2017

Valor $ 350

Un voluntario resultó con lesiones tras ser impactado por un piedra

Pág. 23

Gore con 100% de ejecución presupuestaria 2016 Pág. 5

Pág. 23

Daniel Troncoso

Familia argentina asaltada a la salida de Zofri

VIOLENTA AGRESIÓN A BOMBEROS EN HOSPICIO

Futuros crack en Torneo Iquique Cup Kids

Pág. 13

2

El Longino soy

Crónica

del norte

Domingo 15 de Enero de 2017

Empresas regionales son capacitadas en exportaciones Veinte empresas de servicios de la Región de Tarapacá iniciaron su participación en un programa de fomento a la exportación, el cual es apoyado por Corfo y tiene como objetivo desarrollar proyectos que permitan generar y facilitar la incorporación de capacidades y competencias de gestión de las mipymes regionales. El director regional de Corfo, Raúl Fernández Rojas, indicó que “este instrumento

destinado a potenciar a las mipymes de la región, se orienta a abrir nuevas alternativas globales para las empresas de servicios. Para ello, se trabaja en conjunto con ProChile”. Agregó que “esta herramienta busca acceder a mercados de exportación y para generar y articular redes de empresas de menor tamaño con potencial exportador, con actores relevantes de la cadena de exportación y con

fuentes de información y conocimiento, contribuyendo a mejorar su competitividad”. La consultora María Teresa Martinetti, a cargo de la ejecución del programa, indicó que durante 12 meses se realizarán talleres, asistencias técnicas, seminarios y una misión de prospección tecnológica al extranjero. La profesional recalcó que “a través de estas actividades se entregarán conocimientos,

Presidente nacional de la JDC se reunió con jóvenes y dirigentes Carlos Barreto y Diego Calderón, presidentes regional y nacional, respectivamente de la Juventud Demócrata Cristiana.

Una actividad en Iquique en el contexto de visitas a varias regiones del país para escuchar y generar diálogos con las autoridades de la juventud de la Democracia Cristiana realizó Diego Calderón, presidente nacional de la Juventud DC. El dirigente político quien visitó la Redacción de Diarios

tecnología e innovación y se articularán redes de apoyo con organismos internacionales con la finalidad de aprovechar las oportunidades de desarrollo”. Los beneficiarios de este nodo de Corfo pertenecen a distintos rubros, destacando entre ellos ingeniería, publicidad, construcción, y consultorías, entre otros. Para la adecuada operación del proyecto, se requirió la participación de El Longino en compañía de Carlos Barretto, presidente regional de la JDC, dijo que llegó a a esta ciudad para apoyar el trabajo juvenil, de formación, trabajo social pero también para escuchar sus opiniones sobre el debate de política nacional. “Estamos en un proceso de desarrollo de formación para analizar la nueva Ley de Partidos Políticos que nos permiten como partido ejercer un

El director regional de Corfo, Raúl Fernández Rojas, indicó que “este instrumento destinado a potenciar a las mipymes de la región, se orienta a abrir nuevas alternativas globales para las empresas de servicios.

ProChile, institución orientada a la promoción de exportaciones de productos y servicios del país, como un organismo articulador para el desarrollo del programa.

La inversión es de 49 millones de pesos, financiado en un 80 por ciento por Corfo y en un 20 por ciento por la consultora “Martinetti Asesoría Empresarial” y los participantes.

rol de formación para jóvenes y en ese marco también queremos desarrollar varias actividades en la región” dijo. En tanto, Carlos Barretto agradeció la visita del dirigente nacional. “Es importante que nuestro representante a

nivel nacional conozca la realidad de nuestra región en lo político y social y ver también cuál es la dinámica dentro del partido y de la juventud para alcanzar un cambio frente en la percepción que tienen los jóvenes de la política”.

Crónica

Domingo 15 de Enero de 2017

el comportamiento del fuego, además de las medidas de seguridad y el correcto uso de herramientas para la extinción del fuego. Igualmente, los efectivos militares tuvieron la posibilidad de poner en práctica lo asimilado con ejercicios prácticos en terreno. Con la certificación de los uniformados y entrega de herramientas e implementos de protecciónpersonal para el combate de incendios, se

este año, en el marco del proceso modernización nacional de Junaeb, se realiza absolutamente online. “Entendemos que es un procedimiento nuevo, pero el no realizar el trámite significa que podrían perder el beneficio, de ahí la importancia de hacer prontamente el proceso y no esperar hasta el último día y arriesgar innecesariamente el beneficio”, afirmó. La directora destacó que este proceso de modernización ha permitido optimizar los tiempos de revisión de antecedentes “antes eran cerca de 18 los documentos que los MODERNIZACIÓN postulantes o renovantes deClaudia Camacho fue enfáti- bían reunir y por lo largo del ca en invitar a los jóvenes de proceso de revisión, ocurría educación básica, media y su- que llegaban muy tarde los 1 12-01-17 18:12 perior queAviso_Iquique_25x6.pdf ya son beneficia- beneficios. Hoy son sólo 3 los rios a realizar prontamente su documentos, y trabajamos trámite de renovación el que absolutamente en línea con el

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

3

Capacitan a militares en prevención y combate de incendios forestales conformó la primera Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIFE) de la Provincia del Tamarugal.La creación de esta brigada surge mediante la firma de un protocolo de operaciones a nivel nacional entre CONAF, ONEMI y el Ejército. Rafael González, director (s) regional de CONAF, destacó la creación de esta brigada en la región junto con agregar que “el trabajo en conjunto y multisectorial es fundamental para

prevenir y controlar los incendios forestales. Es por ello que hemos capacitado a efectivos militares para que tengan conocimientos necesarios para prestar colaboración en casos que tengamos que combatir incendios de pastizales o bosques en la Provincia del Tamarugal, como ocurrió, por ejemplo, a mediados del año pasado en el poblado deHuarasiña, ubicado en la Quebrada de Tarapacá”.

Igualmente, González explicó que “nuestra principal preocupación es realizar prevención para impedir que se produzcan incendios forestales y así evitar daños a las personas y sus viviendas,así como la pérdida de ecosistemas frágiles como los presentes en nuestra región, que si bien, no representan amplias extensiones de bosques como en el sur del país, sí contamos con especies endémicas con problemas

Llaman a alumnos a realizar trámites para Becas Junaeb

Un llamado a quienes renuevan y postulan a sus Becas Junaeb para el año académico 2017 a realizar prontamente el trámite hizo la directora regional de la cartera, Claudia Camacho quien recordó que el proceso se encuentra abierto para renovación y postulación hasta el próximo 31 de enero. Según explicó la autoridad, el proceso cuenta como única vía de tramitación desde este año con un sistema online a través de la web portalbecas. junaeb.cl o a través del sitio oficial de la institución www. junaeb.cl .

soy del norte

La capacitación fue dictada por un equipo liderado por el experto en prevención y combate de incendios forestales, Benjamín Cornejo.

CONAF certifica y entrega implementación para el combate de incendios a efectivos militares que integran la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales de Tarapacá.

Estar preparados para actuar ante un eventual incendio forestal, fue el objetivo del curso “Combate de Incendios Forestales” dictado por CONAF a 60 uniformados de la 2da Brigada Acorazada “Cazadores”, perteneciente a la VI División de Ejército. La capacitación fue dictada por un equipo liderado por el experto en prevención y combate de incendios forestales, Benjamín Cornejo, coordinador para la Protección contra Incendios Forestales de la Macrozona Norte de CONAF. En la oportunidad se entregaron conocimientos para conocer los diversos tipos de incendios y cómo enfrentarlos,

El Longino

Registro Social de Hogares, lo que permitirá que a fines de marzo y comienzos de abril, ya cuenten con el beneficio”, dijo. Para quienes requieran apoyo para realizar el trámite para alguno de los 4 tipos de becas en efectivo disponibles en Tarapacá, Camacho explicó que pueden concurrir de lunes a viernes entre las 8.30 y las 13:30 horas a las oficinas de Junaeb, ubicadas en 12 de febrero #1080 entre O’Higgins y Zegers. Tipo de Becas disponibles en Tarapacá y Requisitos

BECA INDÍGENA BÁSICA Y MEDIA

· Ser chileno · Tener calidad indígena · Presentar nota 5.0 a lo menos · Cursar de 5° año básico

Para realizar el trámite SE DEBE concurrir de lunes a viernes entre las 8.30 y las 13:30 horas a las oficinas de Junaeb, en 12 de febrero #1080.

y hasta 4° medio · Para postular deben contar con el Registros Social de Hogares en un tramo no superior al 60% y para renovar no superior al 90%

BECA INDÍGENA SUPERIOR

· Ser chileno · Tener calidad indígena · Presentar nota 4.5 a lo menos si se encuentra en la educación superior y 5.0 si está ingresando por primera

vez a la educación superior · Encontrarse matriculado en un Instituto Profesional Centro de Formación Técnico o Universidad. · Para postular deben contar con el Registros Social de Hogares en un tramo no superior al 60% y para renovar no superior al 90% ·

de conservación como el tamarugo y algarrobo, entre otras, que debemos preservar por su alta preocupación de conservación”. CONAF ha establecido alianzas con municipios de la provincia del Tamarugal, Carabineros y Bomberos, donde se ha puesto especial énfasis en la prevención de los incendios forestales, que en la mayoría de las ocasiones son originados por la intervención del hombre.

· Presentar nota 4.5 a lo menos si se encuentra en la educación superior y 5.0 si está ingresando por primera vez a la educación superior · Encontrarse matriculado en un Instituto Profesional Centro de Formación Técnico o Universidad. · Para postular deben contar con el Registros Social de Hogares en un tramo no superior al 60% y para renovar no superior al 90% · Provenir de una comuna de origen diferente a su comuna de estudio

BECA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

· Estar matriculado en un establecimiento municipal o particular subvencionado de enseñanza media · Presentar nota 6.0 a lo menos · Para postular deben conBECA RESIDENCIA SUPE- tar con el Registros Social de RIOR INDÍGENA Hogares en un tramo no supe· Ser chileno rior al 60% y para renovar no · Tener calidad indígena superior al 90%

4

El Longino soy

del norte

Crónica

Domingo 15 de Enero de 2017

Medio Ambiente invita a corrida por el vuelo del gaviotín chico Hoy desde las 09:00 horas en el sector Playa Brava en el borde costero de Iquique, se realizará la  “1er Corrida Familiar por el Vuelo del Gaviotín Chico”, organizada por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente en conjunto con el Centro de Investigación en Medio Ambiente de la UNAP. La corrida cuenta con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Iquique, el Instituto Nacional del Deporte, el Servicio Agrícola y Ganadero, Corporación de Deportes, Triciclos y la Gobernación Marítima, y es financiada por la Compañía Pesquera Camanchaca y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

El Secretario Regional Ministerial del Medio Ambiente, Patricio Villablanca Mouesca, invitó a la comunidad a sumarse a esta actividad

señalando que “nos interesa fomentar la vida saludable de los habitantes de la comuna y queremos invitar a las familias, a los

estudiantes, a los integrantes de las organizaciones ambientales, sociales y a todos quienes se sientan convocados por la vida

sana y el cuidado del medio ambiente, a participar con gran entusiasmo de esta corrida que se desarrollará en Iquique porque queremos trabajar juntos para hacer de nuestra región un mejor lugar para vivir”. La autoridad medio amSeñaló que la actividad tiene por objetivo hacer un llamado a la comunidad a informarse respecto del Gaviotín Chico que es una especie migratoria que nidifica en las costas de nuestra región y se encuentra catalogada en Peligro de Extinción, por lo que es necesario dar a conocer información de la especie y sus principales amenazas, con

el fin de educar y sensibilizar tanto a niños como adultos en el cuidado y protección de nuestra biodiversidad. El evento se iniciará en Avenida Arturo Prat, frente a la UNAP y constará de dos categorías, Categoría Familiar de 1 KM. y Categoría Todo Competidor de 5 KM. Asimismo,en la ocasión habrá stands con agua para los participantes, a quienes se les solicita llevar botella plástica, pues la idea es reutilizar y no generar más residuos. También, se sortearán algunos premios y se distinguirá a los grupos de personas más destacados. “Los iquiqueños e iquiqueñas no pueden perderse este gran encuentro que conjugará actividad física y recreación al aire libre, donde también tendremos sesiones de zumba y baile” finalizó Villablanca.

65 estudiantes se perfeccionan en “Campamento de Inglés” Durante una semana, 65 estudiantes de Educación Media de las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica participan en el English Summer Camp, un campamento de inmersión al idioma inglés que realiza el Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del MINEDUC. El English Summer Camp brinda a los estudiantes la oportunidad de practicar el

inglés en contextos reales con voluntarios angloparlantes de Estados Unidos, Nigeria e Inglaterra y estudiantes de último año de Pedagogía en Inglés. Además, los jóvenes pueden desarrollar valores como el compañerismo, la solidaridad y la conciencia social a través de una temática en particular que -para este año- se traduce en el lema: “Learn the world through

english”, que enfatiza la importancia de conocer y respetar otras culturas. Como parte de las actividades se desarrollan bailes, competencias, juegos de roles y proyectos grupales con instrucciones 100% en inglés. “Esta iniciativa busca que los jóvenes puedan aprender y practicar aspectos del idioma inglés como pronunciación, gramática y sintaxis y así incrementar sus habilidades lingüísticas. Sabemos que el manejar un segundo idioma es vital para desarrollar proyectos académicos y laborales”, expresó

En la jornada los jóvenes pueden desarrollar valores como el compañerismo, la solidaridad y la conciencia social a través de una temática en particular que -para este añose traduce en el lema: “Learn the world through english”, que enfatiza la importancia de conocer y respetar otras culturas.

metodología de trabajo: “Se emplea una pedagogía lúdica, dinámica e interactiva; además de propicia un ambiente de sana colaboración, donde el objetivo

principal es utilizar el idioma inglés como herramienta de comunicación efectiva. Los jóvenes están motivados y muy felices”, manifestó.

PDI realizó cambio de mando en Departamento de Extranjería

trabajos y actividades en materias de nuestra área de competencia”, sentenció el subprefecto Rocca.

Con presencia del personal institucional de la Policía de Investigaciones de Chile e invitados especiales, se realizó en el auditórium del Cuartel Policial Pedro Prado, la ceremonia de entrega y recepción del Departamento de Extranjería y Policía Internacional (DEPI) Iquique, donde hizo entrega de esta unidad de la PDI, el subprefecto Italo Rocca Tapia, al nuevo jefe comisario Marco Cárdenas Aguilar, quien asumió por sucesión de mando, desempeñándose éste hace 2 años como subjefe en esa repartición de la policía civil. El subprefecto Italo Rocca,

Francisco Prieto, seremi de Educación. Por su parte, la Jefa del Departamento Provincial de Educación, Liliana Valenzuela, enfatizó en la

quien es un Oficial graduado, con una amplia experiencia policial, y experto en el área de extranjería ya que su carrera policial la ha cumplido en diversas unidades y zonas del país, principalmente en esta área. Estuvo al mando del DEPI Iquique, durante 6 años, aquí lideró un equipo de detectives que realizaron funciones de control migratorio, fiscalizaciones; muchas de ellas apoyando a otros organismos e instituciones públicas, diversas denuncias a la autoridad administrativa de ciudadanos extranjeros infractores y la materialización de

importantes cantidades de expulsiones del territorio nacional de extranjeros que cometieron delitos en nuestro país, o se encontraban con su situación migratoria irregular. Rocca desde ahora cumplirá funciones en la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional, en la ciudad de Santiago. “Éste es un nuevo desafió en mi carrera profesional, agradezco la confianza del mando y a los funcionarios que estuvieron bajo mi dependencia, así como a las autoridades y comunidad en general, con quienes nos relacionamos día a día para concretar diversos

Por su parte el Jefe de la I Región Policial de Tarapacá prefecto inspector Fernando Navarro agradeció el trabajo profesional desarrollado por éste Oficial jefe de la PDI en la región de Tarapacá, donde el área de extranjería es de gran importancia en el desarrollo de la función policial, deseándole mucho éxito en su nueva destinación a él y su familia, y al nuevo Jefe los mejores resultados en su gestión al mando del DEPI Iquique, para de esta forma brindar un servicio de calidad a la comunidad y organismos que lo requieran.

El Longino

Crónica

Domingo 15 de Enero de 2017

soy del norte

5

Gobierno Regional alcanza 100% de ejecución presupuestaria durante 2016 El de Tarapacá fue uno de los ocho gobiernos regionales del país que alcanzó el 100% de ejecución presupuestaria durante el año 2016, según información dada a conocer esta semana por el Gobierno Regional. El año pasado, Tarapacá priorizó iniciativas por $37.575.340.000, es decir, todo el marco presupuestario asignado por el gobierno central a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, cumpliendo de esta forma con el desafío que asumió, a comienzos de 2016, la Intendenta Claudia Rojas y la totalidad del equipo del Gobierno Regional. Al respecto, la primera autoridad de la región sostuvo que alcanzar el 100%

de ejecución “por segundo año consecutivo, en estos dos períodos en que estoy a cargo, es un aliciente para seguir trabajando con más energía en aquellas grandes iniciativas que nos convocan como región y que van en directo beneficio de todos los tarapaqueños. Es un gran orgullo haber alcanzado esta meta”. Para este año, sostuvo la intendenta, el foco del Gobierno Regional está puesto en lograr que los organismos que ejecutan recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional realicen una gestión más ágil de los proyectos, como por ejemplo los municipios. “Lo que nos interesa aquí es ir de la mano con los siete

alcaldes de la región y los consejeros, para que podamos resolver rápidamente los nudos que se presenten en algunas iniciativas y no afectar la ejecución presupuestaria pero, principalmente, la puesta en marcha de los proyectos, porque al fin y al cabo todas estas inversiones significan beneficios para la comunidad, beneficios que no pueden tardar”, explicó Rojas. Respecto al hecho de que la región fuera una de las ocho del país que alcanzó el 100%, la autoridad sostuvo que “todos los gobiernos regionales estuvieron sobre el 97% y el promedio nacional fue de 99,5%. Cada región tiene sus particularidades y a veces la naturaleza u otras

Ocho regiones del país ejecutaron la totalidad del presupuesto asignado vía FNDR.

situaciones pueden afectar sus ejecuciones. Lo verdaderamente relevante aquí es continuar por el mismo camino que llevamos y en mejorar aquellos puntos que, sabemos, se pueden mejorar”.

“El llamado permanente es a trabajar en conjunto, con los consejeros regionales, con los alcaldes y con los servicios públicos, para tener una cartera importante de proyectos y ser capaces de ejecutar tanto los

recursos que nos asignan y aquellos que seamos capaces de apalancar durante el año. La idea es generar desarrollo regional en todo el territorio y para todos sus habitantes”, sentenció la Intendenta Rojas.

Vecinos de Hospicio se capacitan en fondos FRIL y Registro Social de Hogares Más de 50 dirigentes vecinales de AltoHospicio participaron en una capacitación para conocer el proceso de asignación de recursos del 30% del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) con participación ciudadana. También se dio a conocer los avances del Registro Social de Hogares, sistema de focalización para postular a beneficios del Estado. La actividad fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social en conjunto con la Unidad de Participación Ciudadana del Gobierno Regional en la junta de vecinos Génesis, donde se destacó la importancia que los vecinos conozcan que los fondos FRIL 2017 cuentan con recursos para los siete municipios de la región por 2 mil millones de pesos. De esos recursos, el 70% los debe determinar en obras la municipalidad y el 30 % la comunidad. La presidenta de la Unión Comunal de Alto

Hospicio, Alejandra Gutiérrez, destacó que “fue una instancia importante de diálogo, por cuanto se nos vino a explicar sobre estos fondos y como debemos participar y así determinar en base a los problemas existentes en la comuna destinarlos a proyectos. En este contexto el diálogo será entre la unión comunal y otras organizaciones vecinales”. La exposición estuvo a cargo del jefe de la unidad del Gore, Eryk Cisternas quien resaltó la importancia que sean los vecinos quienes sean consultados para determinar proyectos a priorizar. La seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, valoró la posibilidad de tener estos diálogos donde son los vecinos los que “tendrán la palabra en este proceso ciudadano que son los fondos FRIL y a la vez conozcan los avances que hemos tenido con el Registro Social de Hogares”. Precisó que en el caso del Registro Social

Una amplia asistencia tuvo la capacitación a dirigentes vecinales en Alto Hospicio.

de Hogares, que es el nuevo sistema que reemplazó a la ex Ficha de Protección Social, “hay 88 mil familias que cuentan con este sistema en la región. Este sistema permite ver la realidad de la familia y por eso está divido en tramos, partiendo desde el tramo 40 donde se encuentras los grupos familiares más vulnerables”. En la exposición destacó que el Registro Social de Hogares debe ser actualizado en los

Frente Regional por Guillier inició trabajo regional Con fuerza, entusiasmo y la clara visión de lo que se pretende a futuro, inicio su trabajo el “Frente Regional por Alejandro Guillier” (FRAG) en Tarapacá. Así fue lo que acordaron los coordinadores territoriales de este frente, quienes se reunieron para delinear el trazado a seguir en los próximos meses en apoyo a la candidatura del senador por Antofagasta, a miras de ser presidente de Chile. Este encuentro se concretó en un restaurant de la ciudad, donde se dieron cita dirigentes territoriales de la localidad de Pica, Juan Reyes, de Huara Alberto Vargas y Pablo Carreño, de Pozo Almonte, Fernando Clavijo, como también lideres sociales y vecinales de Iquique y Alto Hospicio, en esta oportunidad también se reunió líderes del movimiento Izquierda Ciudadana, que señalaron

que trabajaran en conjunto con esta a agrupación entendiendo que hay que buscar un frente amplio de apoyo a Guillier, también se dieron cita personas y líderes independientes de la ciudad. En la ocasión, se realizaron diversas alocuciones, centradas en que este frente regional, busca afianzar y darle fuerza a la figura del senador Alejandro Guillier para la carrera presidencial, rescatando el sentido de que es una persona de región y una real alternativa de gobierno. Por otra parte, se señaló que el senador Guillier, está al tanto de la creación de este movimiento regional, que prontamente visitará Iquique, reuniéndose con adherentes políticos y con esta agrupación. También se informó, que otros conglomerados,

municipios y hoy es importante para los estudiantes que postulan a la gratuidad universitaria, así como acceder a una serie de beneficios del Estado. “Es necesario que las familias tengan el Registro y actualicen en el municipio los datos, porque las realidades de las familias varían de un año a otro”. También se puede consultar el Registro Social de Hogares en la página web www. registrosocial.gob.c

Profesionales, empresarios, líderes vecinales de la región de Tarapacá dispuestos a trabajar por la candidatura a presidencia del senador Alejandro Guillier.

agrupaciones sociales, vecinales, como movimientos políticos, están interesados en incorporarse a este frente regional. Se destacó que considerando que es una agrupación trasversal deja de lado caudillismos y personalismos, señalando que lo que busca es mejorar y afianzar la relación de la política con la gente.

Finalmente, los integrantes del Frente Regional por Alejandro Guillier,(FRAG) realizan un llamado a todo aquel ciudadano, que se sienta atraído por la candidatura del senador Guillier y que quiera trabajar en la busca de una alternativa real de representatividad ciudadana en un nuevo gobierno de Chile.

6

El Longino soy

del norte

Crónica

Domingo 15 de Enero de 2017

La otra vida El caluroso día de ayer fue aprovechado por cientos de turistas e iquiqueños que buscaron refugio en Cavancha, ya sea para descansar o para surfear, pasear, en fin, para disfrutar a concho.

Reencuentro con la historia.

Las primeras lecciones de un deporte que se masifica.

Absoluta concentración para no caerse.

Turista informada. El tradicional castillo que lo disfrutan grandes y chicos.

¡Qué relajada vida!

Como en Miami.

MARIO VERGARA La senadora (UDI) Jacqueline van Risselberghe se mostró impactada por el atentado con explosivo en contra del presidente de Codelco, Oscar Landerretche. Risselberghe, presidenta de la UDI, visitó la redacción de Diarios Longino en el curso de actividades políticas en esta región, declaró que es terrible que se esté validando la violencia como acción política. Recordó que el viernes se enteró del hecho. “Pero ayer (sábado) nos enteramos que un grupo autodenominado eco-terrorista, validó el atentado. Entonces, que esté empezando a generalizarse la violencia, ya no solo en La Araucanía, creo que es terrible. Yo no estoy tan segura de que el gobierno tenga conciencia de esto, porque su actuar, a lo menos en La Araucanía ellos hablan de violencia rural pero son delitos. Ningún delincuente reconoce sus delitos, por el contrario, los bandidos se esconden. Otros grupos tiran panfletos y hasta tienen voceros. Creo qué hay un mal manejo con el tema de la Araucanía donde se partió validando la violencia” dijo. La presidenta de la UDI realizó un viaje hasta Iquique para agradecer a las bases el apoyo para alcanzar la presidencia del partido, tal como lo prometió en la campaña. Explicó que la nueva directiva que ella preside, realiza esfuerzos para poder generar espacios de conversación para escuchar a los militantes para además sean actores del desarrollo y para recoger sus opiniones para que esta llegue a instancias nacionales. “En Iquique nos reuniremos

El Longino

Crónica

Domingo 15 de Enero de 2017

soy del norte

7

Jacqueline Van Risselberghe, presidenta de la UDI

“Es terrible que validen la violencia como acción política” Diputado Renzi Trisotti: “Que se apliquen las máximas sanciones a culpables de bombazo” contra presidente del directorio de Codelco con las directivas distritales, con consejeros regionales del partido de todas las comunas de nuestra región. Hemos venido en el contexto de un proceso que es sumamente relevante que es el proceso de reinscripción del partido, por una nueva imposición legal que al 14 de abril, todos los partidores políticos nos inscribamos”. Le consultamos la nueva presidenta de la Udi si ese partido llevará candidato presidencial y fue enfática al contestar. “Nosotros vamos a tener candidato presidencial. Lo que no está definido es si ese candidato es militante de nuestras filas o vamos a apoyar al que esté mejor posicionado en las encuestas, aunque sea independiente. Esa es una definición que se dará dependiendo de cómo se den los escenarios. Hay opiniones distintas pero de todas maneras la UDI apoyará un candidato”.

DIPUTADO TRISOTTI “Lo primero que quiero señalar es solidarizar con la familia Landerretche por el cobarde atentado de que víctima” dijo el diputado (Udi) Renzo Trisotti, respecto del atentado criminal perpetrado por desconocidos, en contra del

presidente de Codelco. “Es dramático como una serie de hechos, conductas que yo me atrevería a calificar de terrorista que veíamos en otros países, llegara a nuestro país. Creo que, lamentablemente, después de tres años de gobierno de la Nueva Mayoría, hoy somos testigos de su fracaso, en material de seguridad ciudadana” apuntó. Junto con lo anterior, llamó al Gobierno para que tome medidas concretas para que se logre esclarecer los hechos, se identifiquen a los culpables y que se apliquen las mayores sanciones”. Por otro lado, el parlamentario se mostró contento por la visita de la presidenta de la Udi, quien llegó acompañada de Pablo Terrazas, secretario general de la Udi. “Hoy día a semanas de haber emprendido la tarea de liderar al principal partido de Chile la senadora Jacqueline van Risselberghe viene a reforzar nuestro trabajo en esta región para reinscribir al partido. Recuerden que uno de los problemas que teníamos en los padrones electorales era que no estaban actualizados; por lo tanto a todo se nos dio un plazo ella. Ya tenemos el 50 por ciento del partido ya se ha reinscrito” recalcó Trisotti.

Diputado Renzo Trisotti, Jacqueline van Risselberghe y Pablo Terrazas, secretario general de la UDI.

Jacqueline van Risselberghe, presidenta de la Udi.

MUNICIPALES En tanto, Pablo Terrazas, secretario general de las UDI, se mostró satisfecho, tras las elecciones municipales, que les permitió recuperar el municipio de Pica y de Huara. “Nos parece muy bien ese resultado que venció los malos pronósticos de algunos interesados. Se nos acusó de financiamiento irregular

de campaña, al poco tiempo nos dimos cuenta que era un asunto generalizado por lo tanto nosotros quedamos muy contentos con un resultado con las municipales, poruqe superamos, pese a pesimistas pronósticos”. Del mismo modo, dijo creer que la Udi tiene un positivo futuro para las presidenciales, como partido eje. “La Udi tiene que

ser el corazón del próximo gobierno. Hemos salido fortalecidos en las elecciones municipales con la mayor cantidad de alcaldes electos, por lo tanto no nos cabe duda de que, sea quien sea el candidato presidencial contará con nuestro apoyo. Porque seremos el partido central del próximo gobierno de derecha” afirmó.

8

El Longino soy

del norte

Sociales

Domingo 15 de Enero de 2017

Certificación del Centro de Apoyo a

Proyectos Solares En el Salón de Conferencias de la Secretaría Regional de Educación se realizó la certificación de los alumnos que asistieron al curso de manejo de medición de radiación solar y funcionamiento de panales solares, clases que se realizaron en Pozo Almonte y en la Casa de la Cultura de Iquique.

Hernán Cortes, Mercedes Silva y Claudio Campos.

Fernanda, Álvaro y Benjamín Delgado.

Daniel y Lidia Vilca.

Yessi Bustillos y Juan Avalos.

Humberto Arapio, Richard Mamani y Mónica Wilson.

Luis y Gabriela Mollo, Octavia Álvarez.

Mauricio Pérez e hijo, Carolina Pizarro.

Marco Araya, Denise e Ismael Díaz.

Rafael Pasten y Leonor Urenes.

Carolina Pasten, Diego y Samanta Leyton.

Sociales

Domingo 15 de Enero de 2017

El Longino

soy del norte

9

Rotary Club

Iquique

El Rotary Club Iquique entregó una importante donación a la Compañía de Bomberos Sargento Aldea. Arturo Godoy, Patricio Santander y Jorge Miranda.

Oscar Rojas, Jorge Miranda y Pal Von Gerzanits. Francisco Mantoli, Erick Rojas y Claudio Loyola.

Francisco Ávila, Cristóbal Fuentes y Jesús Cartes.

Sebastián Briceño, Marco Gaete Pal Von Gerzanits.

Jorge Soto, Cristian Silva, Justiniano Encina, Jaime Uribe y Andrés Zúñiga.

Franchesco Gáleas, Felipe Illanes, Ricardo Checura, Matías Izaza.

Gonzalo Chandia, Patricio Santander, Daniel Naranjo y Arturo Godoy.

Jorge Alegría Osvaldo Carpinello, Jaime Uribe, Mariela Gómez, Jorge Soto y Andrés Zúñiga.

10

El Longino soy

Opinión

Opinión

del norte

Renovables y protección del patrimonio

Hace pocos días atrás, hemos visto con mucho pesar, cómo perdimos un valiosísimo patrimonio de Mamiña: su iglesia construida en el 1600. En efecto, y de manera muy lamentable, esta iglesia ha quedado totalmente destruida, por un voraz incendio. Aquí es donde cabe la pregunta, cuáles eran sus cuidados, que medidas de emergencia existían para con la protección de ese patrimonio, y muchas otras preguntas sin resolver. Uno de los factores principales del desastre es la inexistencia de brigadas locales de emergencia, y en muchas ocasiones, la falta de agua a HERNÁN CORTEZ adecuada presión, junto con la lejanía de los BALDASSANO cuerpos de bomberos, que hacen de que estos no lleguen oportunamente, a pesar de sus perIngeniero Civil manentes, desinteresados y loables esfuerzos. Gerente Ingeniería Ener- Es muy sabido que los siniestros deben enfrensa y Director de Educare tarse con suma urgencia, porque en caso conExperto en Energías trario, resultan ser muy difíciles de extinguir. Renovables Sobre el particular, quisiera destacar y proponer soluciones a la problemática comentada, que las tenemos en nuestra misma región y que resuelven esta problemática. Me refiero a sistemas de emergencias localizados en puntos estratégicos de los poblados, justamente para proteger los patrimonios y las casas de las personas que las habitan, donde a veces no hay redes de agua, o si las hay, no disponen de la presión suficiente para alcanzar los

Opinión

PATRICIO MUÑOZ PINTO

siniestros. Este tipo de sistemas disponen de estanques de agua y sistemas de bombeo, que frente al evento de un incendio, se activa todo un operativo realizado por personas encargadas de operarlo. Inclusive estos sistemas, para que operen inclusive sin electricidad de la red, utilizan un sistema de paneles solares y baterías de acumulación de energía. Tuve la maravillosa y gratificante experiencia profesional de construir e instalar sistemas de este tipo en el poblado de Huatacondo, financiados por la empresa minera Teck, colocados en cinco puntos estratégicos, que disponen de 5 mt3 de agua en forma permanente, y que tienen un banco de baterías para activar las bombas en un evento catastrófico, como es el de un incendio. La verdad de las cosas es que este tipo de sistemas no son de alto costo, son completamente independientes de que si existe o no electricidad, y si es que existe o no agua, porque todo lo dispone el sistema de manera autónoma y compacta. Creo que es un producto que deberíamos preocuparnos de instalar en todos los poblados que mantienen estas características, realizando un catastro previo de que patrimonios están sujetos a potenciales emergencias y realizar las respectivas instalaciones.

A la cochi guagua En verano, no sé si a causa del calor, el ambiente relajado y de vacaciones, me veo afectado del peor mal que puede sufrir alguien como yo, que escribe esta columna con regularidad hebdomadaria (semanal). A ese percance lo denomino: infertilidad creativa. Las ideas y la inspiración sobre temas para la columna no me llegan. Igual que el sexo en la vejez, se quiere, se trata, pero no se puede. Es lo que me dicen. Por eso, hoy opté por irme “a la cochi guagua”, expresión bien antigua que no es sino copiar algo que ya otros hicieron o dijeron. Pero, para evitar que la copia no sea tan prosaica, hacerle algunos aggioramientos. Para esto recordaré de un columnista español, un artículo que escribió sobre las ideologías y las vacas. Lo encontré oportuno para estos tiempos y realidades del Chile que viene, cuando se manifestarán preferencias ideológicas y también hay vacas involucradas. Lo ideológico es bastante entendible y está asociado con el gran tema de las elecciones, las alianzas políticas, algunastipo contubernios, las “cocinas o cocimientos”, los pactos (de caballeros, de sangre, de honor), los tratos especiales, los compromisos sagrados, las lealtades y demases. Y por otro lado, lo de las vacas, que necesitaría alguna aclaración mayor. Resulta que estos rumiantes, por extrañas razones, suelen sirven como referencias para calificar o medir de alguna manera el sentido de estar bien o estar mal de los países y sus ciudadanos. Expresiones como “vacas flacas” y hacer una vaca” por ejemplo son ideas que expresan, en el caso de la primera , algún estado de pobreza, dificultad económica, limitación, desempleo, inestabilidad, etc. Y el hacer “vacas” por algo, implica juntar dinero para suplir necesidades. Ambas expresan la idea de no estar bien. Aclarado lo anterior y continuando con el artículo referido, éste propone elegir el sistema político

Domingo 15 de Enero de 2017

Cartas

al director

Yo, testigo de la violencia

Señor director: Hoy como nunca antes somos parte de una nueva calificación que bien podría definir nuestra sociedad. Somos ‘testigos’, testigos elocuentes, destacados y latentes, frente a un sinfín de contenidos que nos muestran los medios de comunicación. Somos testigos, como en ‘a ventana indiscreta’ de Hitchcock que expone la vida de otros frente a mi lente o mis ojos. Basta ver cinco minutos de un noticiero. Haga la prueba. Nuestra sociedad se ha vuelta insensible frente a hechos de violencia injustificada, pero que a pesar de su frecuencia aún existen informaciones que logran sorprendernos superando el umbral de lo macabro. En este rótulo podríamos instalar la violenta agresión a un perro llamado ‘Cholito’. Irrelevante se vuelve cuestionar este hecho puntual. Es uno más de muchos, al igual que la respuesta de la ‘sociedad’, que busca hacer justicia por el ‘ojo por ojo’, o sea combatir la violencia con más violencia. Detengámonos un momento, respiremos profundo, analicemos nuestro entorno y veamos porqué este tipo de actos se repiten cada vez con mayor frecuencia. Hace más de una década la Organización Mundial de la Salud dio la alerta al considerar la violencia como un problema de salud pública y por ello emite boletines periódicamente sobre este tema, tanto para casos de homicidios, suicidios, pueblos originarios, terrorismo y tantos otros casos. Lo primero a tener claro es quela violencia es un espiral que es muy difícil de reducir al corto plazo. Algunos apuntan,para casos extremos, a medidas como la pena de muertepara dar solución a un fenómeno que ha estado presente en la historia de la humanidad y que va en aumento en el tiempo, o sea quieren combatir la violencia con violencia, algo que se repite con frecuencia. Por lo mismo, la evolución humana ha generado instancia, como los sistemas judiciales, para intentar generar un control social sobre el comportamiento de las personas. Otro dilema que se genera en nuestraactual sociedad es que da diversos significados a la violencia y dependiendo de los casos, la violencia puede ser incluso algo bueno. Cuando es para castigar a quien ha cometido un hecho calificado como ‘malo’, se nos presenta como algo positivo y de justicia (como podría ser el linchamiento de delincuentes). De igual forma, si una persona debe reclamar por un tema determinado, o trabaja en el rubro de las ventas o comercio, se entiende queel tener una actitud agresiva muchas veces te permite acceder a mayores posibilidades de éxito. Por otra parte se nos dice que no es bueno ser violento en ninguna de sus formas. En el tiempo se han buscado métodos de combatir las conductas agresivas, siendo la educación valórica uno de los elementos más efectivos para nuestra naturaleza de animal socializado. Lamentablemente estamos época de crisis de los valores donde se les ha quitado importancia. Hay factores psicológicos, fisiológicos y sociales que nos han llevado a esta realidad, transformándonos en individuos carentes de sentido de comunidad. Esto se explica por el modelo neoliberal que prima en el mundo, que si bien ha traído elementos positivos, también trae consigo estatremenda crisis valórica donde la medición de las conductas no es igual para todos. Ya no vale que una persona sea honesta, pacífica o que respete a las demás personas, ya los valores no tienen valor, valga la redundancia y nos pone una gran meta como sociedad si queremos empezar a reducir los hechos de violencia que irán escalando cada vez más.

al que más le convenga y siendo propietario de dos vacas. Feudalismo: Usted tiene dos vacas, el Lord (señor feudal) se lleva parte de la leche. Socialismo puro: Usted tiene dos vacas, el gobierno se las confisca, las pone en un corral comunitario junto con muchas otras. Usted tiene que vigilar todas las vacas.El gobierno le da toda la leche que cree que necesite. Socialismo burocrático: Usted tiene dos vacas, el gobierno se las lleva a un corral comunitario. Las vacas son vigiladas por ex-cuidadores de gallinas. Usted tiene que cuidar las gallinas que el gobierno les quitó a aquellos. El gobierno le garantiza la leche y los huevos siempre que lo diga un Reglamento. Fascismo: Usted tiene dos vacas, el Estado se las lleva, a usted le pagan para que las vigile y luego el gobierno le vende la leche. Comunismo puro: Usted tiene dos vacas. Los vecinos le ayudan a cuidarlas y entre todos se reparten la leche. Comunismo Norcoreano: Usted tiene dos vacas, las cuida y alimenta. El Estado se lleva toda la leche. Democracia venezolana :Usted no tiene dos vacas, no tiene remedios, no tiene alimentos, no tiene ni ganas de salir de la casa a hacer filas. Y si tuviera dos vacas, el gobierno se las confisca y usted es encarcelado, acusado por atentar contra la revolución bolivariana. Democracia de Evo: Usted tiene dos vacas, el presidente se las lleva hasta el término de su último próximo período de gobierno. Democracia pura: Usted tiene dos vacas, los vecinos deciden quién se queda con la leche. Anarquía pura: Usted tiene dos vacas. Puede ven- Ricardo Bascuñán Cisternas Psicólogo y académico de la Universidad Central der la leche o sus vecinos lo matan para robarle la leche y las vacas. Hinduismo: Usted tiene dos vacas, ellas deciden Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar la lo que quieren hacer. individualización completa de remitente. Diario El Longino de Iquique no Cuesta decidirse, digo yo. puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

El Longino

Editorial

Domingo 15 de Enero de 2017

soy del norte

11

Definiciones políticas en la Nueva Mayoría El discurso de Alejandro Guillier, con motivo de su proclamación como candidato presidencial por el Partido Radical, podría haber reflejado un ánimo de darle dirección, unidad y continuidad al proyecto de la Nueva Mayoría. En los hechos, sin embargo, los planteamientos del senador se entendieron como representativos de los sectores más de izquierda dentro del conglomerado oficialista, con marcados tientes populistas, y fortalecieron las aprensiones de quienes, en la misma coalición, estiman necesario un cambio de dirección para ajustarse a las actuales inquietudes de la ciudadanía. Ciertamente, no basta un discurso para formarse un juicio completo de lo que representa un candidato. Pero, aun así, la presentación de Guillier aportó algunas claridades. Desde luego, en educación, que es el sector donde se ha postulado la reforma más paradigmática para la Nueva Mayoría, donde se han suscitado las mayores reticencias en la ciudadanía y donde se han comprometido los mayores recursos, Guillier anuncia su afán de priorizar la educación pública, enfatizando especialmente su deseo de “menos Pisa, menos Simce, menos PSU, menos pruebas estandarizadas”. La posición del senador parece así alineada con la de quienes propugnan versiones igualitaristas extremas, que, luego de descartar fines de lucro, copago y selección, ven en los tests que miden desempeño escolar una mera forma de validación de desigualdades determinadas por diferencias socio-culturales entre las familias. Tampoco hubo un esfuerzo por corregir la imagen de una coalición proclive a acomodar presiones de grupo de interés, trasluciendo, por el contrario, una inclinación corporativista

Opinión

POR ALEJANDRO CARREÑO T.

para seguir revisando la institucionalidad chilena: “Explíqueme alguien cómo vamos a hacer una reforma educacional sin los profesores. ¡No más cocina chica!” En el importante tema de restablecer confianzas en el empresariado -que ha pasado a ser un eje central de la acción del actual gabinete- Guillier avanzó conceptos que, en el fondo y en la forma, dieron un claro tono populista a su presentación y seguramente profundizaron el temor de los inversionistas frente a la Nueva Mayoría. Así, por ejemplo, descalificó la legítima demanda empresarial por certeza jurídica, indicando que “más irrita el silencio cómplice de los que reclaman más garantía, más certeza, más seguridad en el futuro (…) y están metiendo la mano en el bolsillo a los chilenos mientras tanto”. En la Nueva Mayoría que apoyó el programa de Michelle Bachelet se aprecian hoy sectores con dudas sobre la efectividad de una visión “profundizadora”, como la de Guillier, para captar el apoyo de los votantes, a la luz del alto grado de rechazo ciudadano hacia el gobierno y sus principales reformas. El urgente problema de la coalición oficialista es encontrar un equilibrio entre el ánimo reformista que la caracteriza, y la creciente necesidad de encauzar sus propuestas en el marco de los determinantes claves del crecimiento económico y de las buenas políticas públicas. Con su sorprendente crecimiento en las encuestas, el candidato Guillier ha venido a agudizar ese conflicto, al avanzar planteamientos notoriamente contradictorios con lo que una parte importante de la población aprecia como los requisitos para retomar el progreso.

Entre la machiLinconao y el senador Orpis Dos puntos, una línea. En uno de los extremos se encuentra la machi Francisca Linconao; en el otro extremo aparece el senador Jaime Orpis. ¿En qué lugar entre ambos puntos crees tú que te encuentras, lector? Erraste si piensas que estás en algún lugar entre ellos. Tu vara de evaluación es otra para la Justicia, pues no pasas de ser absolutamente nadie. Con suerte, en algún momento de tu vida recibirás algún tipo de bono, que no tiene necesariamente que relacionarse con la Justicia pero, como de una u otra forma se requiere de un estamento legal para que lo recibas, digamos que en algún sentido sí tiene que ver con ella. En un país en que todo se bonifica sin que haya ningún mérito de por medio, la Justicia se vuelve generosa contigo, pobre compatriota. Pero no me refiero a este tipo de Justicia populachera, que nada aporta para el desarrollo del país, y que a lo único que apunta es a satisfacer las necesidades económicas de algunos días de los más miserables de la escala social. Pan para hoy, hambre para mañana. Bonos que se reparten a diestro y siniestro en distintas épocas del año, y en los que la autoridad de turno recibe los aplausos de rigor y aumenta en las encuestas. Pero tú, lector, eres una persona seria, honesta y transparente. Vives el día a día sin crímenes a cuesta, sin actos de corrupción de por medio. Trabajas todo el año para costearte algunos días de vacaciones en cualquier lugar pagado a precio de oro y en cómodas cuotas mensuales. Eres un chileno típico que no le importa a nadie. Menos a la Justicia. Ahora, si por un acaso del destino has cometido un delito que merezca sanciones, aunque sea el más simple de todos (mira que las faltas a la ley son todas faltas a la ley, y deben ser castigadas según nuestro eficiente código penal y aplicadas por nuestros más eficientes todavía jueces), irás a un recinto carcelario cualquiera. Sin derecho “a pataleo ni a nada”. Ni se te ocurra comenzar una huelga de hambre, aunque tu delito “solo” haya sido robarte un Super 8 en el boliche de la esquina. Morirás de inanición. Ahora, si estás con arresto domiciliario en Renca (Renca la lleva), y tus

vacaciones están al borde de convertirse en un fracaso familiar, tampoco se te ocurra pedir que te cambien el arresto domiciliario para algún paraje del Sur del país. Nunca pierdas de vista quién eres tú: un don Nadie al que a nadie importas. No eres Francisca Linconao, la machi investigada por el asesinato del matrimonio LuchsingerMackay. Después de trece días de huelga de hambre en el Hospital Intercultural de Nueva Imperial, y un deprimente espectáculo dado por la Justicia, ahora cumple arresto domiciliario en el sector Rehue de Padre Las Casas. Por su parte, el desaforado senador Jaime Orpis disfrutará de las prebendas de la Justicia, junto a su familia, en Frutillar. Bello lugar para calmar la depresión del “Honorable”. Podrá estar ahí hasta el primero de marzo. ¿Te das cuenta, lector? Nada de esto es para ti. No eres Senador de la República. Honorable o no, no lo eres. No tienes derecho a vacaciones pagadas donde quieras con plata de todos nosotros.El senador Orpis fue formalizado por cohecho, delitos tributarios y fraude al fisco. En internet, estimado lector, puedes acompañar el “Caso Orpis” y la danza de millones recibidos de que es acusado, así como todas sus fechorías cometidas y denunciadas por la Fiscalía. Ni tú, lector, ni yo, ni ninguno de los diecisiete o más millones de chilenos estamos en la línea de los privilegios que conceden las autoridades a los Escogidos del Sistema. Entre la machi Linconao y el senador Orpis, se encuentran los personajes Penta y todos los delincuentes de cuello y corbata que muy bien conocemos, Martín Larraín, Jovino Novoa y tantos otros bendecidos por la gracia del dinero y otras gracias. Pero qué importa, lector. Mejor pobre, pero honrado, como El Hocicón de Condorito. Morir en paz, aunque seamos solo nadie. Aunque Nadie fue Ulises. Me parece.

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Director Sergio Montivero B. Email [email protected] Domicilio Serrano 436 Central 572372100 [email protected] Fono Prensa 572372108 - 572372110 Fono Comercial 572372103 - 572372104 Empresa Periodística América S.A Representante Legal Patricio Meza Flores

Off the record

Las piñericosas no paran El expresidente se sumó a las críticas sobre la actuación del gobierno en el conflicto de La Araucanía. Esto después de que la Sofofa publicara un inserto en que acusara que en la región ya no existe el estado de derecho. Durante un evento en la mañana del viernes en la Corporación Cultural de Las Condes, el exmandatario no solo insistió en el tema, sino que encargó la seguridad de la zona a un personaje de las películas de Star Wars. “Usted, joven, nos protege. Lo vamos a mandar a poner orden en La Araucanía”, dijo Piñera. “Voy corriendo”, le respondió el soldado imperial.

Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

Información económica UF: Hoy: Mañana:

$ 26.345,42 $ 26.343,72

Dólar Interbancario: $ 661,60 Euro: $ 704,51 UTM : $ 46.229 IPC: 0,20% El Tiempo (www.meteo.gob.cl) Hoy: Min.: 22º C Nubosidad parcial Máx.: 28º C Nubosidad Mañana: Mín.: 22º C Nublado variando a nubosidad parcial Máx.: 27º C Nubosidad parcial variando a despejado

12

El Longino soy

Deportes

del norte

Luego de una extenuante competencia, los pilotos debieron cumplir con la última especial cronometrada en su llegada a Buenos Aires, el iquiqueño le puso el broche de oro a su actuación y completó el primer Dakar de su promisoria carrera. La versión 39 del Rally Dakar llegó a su fin, la competencia marcó una de las rutas más complejas de la historia por las condiciones climáticas y geográficas que fueron los principales adversarios de los competidores, varios de ellos quedaron en el camino, pero el iquiqueño José Ignacio Cornejo cumplió su objetivo y arribó sin contratiempos a La selección chilena ya tiene definida la oncena para enfrentar a Islandia por la final de la China Cup. Juan Antonio Pizzi, salvo alguna situación de emergencia, no realizará cambios en el 11 titular de La Roja que dejó en el camino a Croacia en los lanzamientos penales. De esta forma, Chile saldrá a la cancha con Cristopher Toselli en el arco. Óscar Opazo, Guillermo Maripán, Paulo Díaz y Jean Beausejour en defensa. Carlos Carmona, Esteban Pavez y César Pinares en

Domingo 15 de Enero de 2017

“Nacho” Cornejo culminó el Dakar como el mejor chileno en motos la tan ansiada meta. Solamente diez de las doce etapas contempladas se disputaron en ésta versión (dos se cancelaron por el clima), lo que acortó el margen para los pilotos, el último tramo era el más relajado, uniendo a Río Cuarto y a la capital trasandina, Buenos Aires. En el Automóvil Club Argentino, se realizó la ceremonia culmine. El enlace de 786 kilómetros hasta la capital

bonaerense sólo contemplaba una prueba cronometrada de 64 kilómetros que no modificó en demasía la clasificación general. José Ignacio Cornejo se ubicó en la posición 17 de la duodécima etapa con un tiempo de 34 minutos y 58 segundos, a 4 minutos y 29 segundos del líder de la etapa, el francés Adrien Van Beveren. En la clasificación general, el “Dragón” iquiqueño se ubicó en el puesto 29, a

5 horas, 26 minutos y 28 segundos del campeón británico Sam Sunderland. “Nacho” Cornejo se transformó en el mejor chileno en motos y en el sexto mejor sudamericano de la competencia.

El piloto iquiqueño abrochó un gran certamen y se ubicó en el top 30 de la competencia mundial.

Chile repetirá formación para enfrentar a Islandia por la China Cup medioterreno.  José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Leonardo Valencia en ataque. El partido está fijado para este domingo, a partir de las 04:35 horas de Chile.

FORTALEZA

Juan Antonio Pizzi elogió la capacidad física de los jugadores que llevó a la China Cup, cuya final disputará la Roja este domingo frente a Islandia.

En la primera jornada del torneo, que se juega en la ciudad de Nanning, Chile venció a Croacia en definición a penales (4-1), tras terminar 1-1 el período reglamentario y jugará la final con Islandia, que por su parte venció por 0-2 a la selección anfitriona del torneo. “Físicamente los jugadores tienen una capacidad admirable y asombrosa de recuperación, porque se

suma el viaje, los problemas del cambio de horario y todo eso”, dijo en una rueda de prensa el técnico argentino-español. “Por el esfuerzo que hicieron en el partido, suponíamos que íbamos a necesitar un tiempo más de recuperación”, añadió Pizzi, que precisó que a veces debe detener los entrenamientos por la intensidad con que trabajan los jugadores.

La Roja enfrentará al elenco europeo este domingo. Juan Antonio Pizzi quedó contento con el funcionamiento que permitió dejar en el camino a Croacia

Las prácticas “tienen mucha similitud con las que hacemos previo a los partidos de Clasificatorias, en

los que todos están bien y quieren estar fuertes”, añadió.

Arsenal de Alexis Sánchez golea sin problemas a Swansea Arsenal se impuso sin mayores inconvenientes a Swansea por 0-4 en su visita a Gales, en el encuentro válido por la 21° fecha de la premier League. Alexis Sánchez, quien jugó hasta los 79’, anotó el cuarto gol del partido. Durante el primer tiempo no hubo un equipo que dominara más que el otro. Sin embargo, fueron los Gunners quienes se acercaron con mayor peligro. En los 14’ Gylfi Sigurdsson tuvo la oportunidad de marcar para el local.

No obstante, su remate se fue sobre el horizontal. Minutos más tarde, llegó el primero para los dirigidos de Arsene Wenger. Alexis Sánchez corrió para evitar que se escapara la pelota, se acomodó y sacó el centro que fue recepcionado por Ozil. El cabezazo del alemán rebotó en un defensor y la pelota le quedó a Olivier Giroud (37’) para decretar el 0-1 con el que ambos equipos se fueron al descanso. Ya en el complemento, comenzó el desastre para el local. En los 54’, Alex

Iwobi se preparó para sacar un centro bajo que rebotó en Jack Cork. La pelota se elevó y sorprendió al portero Lukasz Fabianski para poner el 0-2. El tercero llegó de forma similar. El mismo Iwobi sacó un centro que Kyle Naughton (67’) envió al interior de su propia portería. Pero no sería el último gol, pues en los 73’ Alexis Sánchez capturó un rebote en el área y de primera venció al portero rival para decretar el definitivo 0-4.

El conjunto Gunner se impuso por 0-4 en su visita a Gales por la 21° fecha de la Premier League. Alexis Sánchez anotó el cuarto tanto y estuvo presente hasta los 79›.

En la próxima jornada del torneo inglés,

Swansea deberá visitar a Liverpool. Por su parte,

Arsenal recibirá en casa a Burnley.

Deportes

Domingo 15 de Enero de 2017

Academia Educar.

Cap Tarapacá.

El Longino

Club Zapla, Jujuy, Argentina.

Atractivo y disputado torneo Iquique Cup Kids En las canchas de la Asociación de Fútbol Infantil, AFI, el Club Caupolicán organizó el Primer Torneo Iquique Cup Kids, con participación de más de 600 futuros craks y equipos de Argentina, Perú y Bolivia, que durante la semana lo dejaron todo en busca de los tres puntos.

En este atractivo torneo internacional participan CSC, Caupolicán, Juan Gómez, Estrella Celeste, Guerreritos, Club Zapla, Cap Tarapacá, Escuela Crack, Boca Serena, Futbol TPA, The Casacas, Academia Educar, Carlos Ahumada, Libertad,Chinchoro, Yungay y Esmeralda.

Academia Educar.

Club Libertad.

Escuela de Fútbol TPA, de Aroca.

soy del norte

EGB de Perú.

13

14

El Longino soy

Crónica

del norte

Domingo 15 de Enero de 2017

Las presentaciones de la tem- Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte porada de conciertos 2017 de la Orquesta Regional de Tarapacá contempla un ciclo de cuatro presentaciones en el mes de enero, la primera se realizó ayer en el hall del Teatro Municipal, a las 13:00 horas. Luego el día 18, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural de Alto Hospicio y el 25 de este mes, en el santuario de la Iglesia Don Bosco a las 20:00 horas. Mientras que la presentación de los beneficiarios del programa, será el día 20 a las 18:00 horas, en el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte. El repertorio de las presentaciones en Iquique y Alto Hospicio consta de “Concierto para dos trompetas y Orquesta” de Antonio Vivaldi, la obertura de “La Pérgola de las Flores” de Vicente Bianchi, La Suite “Carmen” de George Bizet y Libertango de Astor Piazzolla. En tanto la presentación de Pozo Almonte considera en su repertorio las obras “Chamambo” de Manuel Artes, “Marcha Bocaccio” de Franz von Suppé y la marcha “Our School March” de George Underwood Junior. Todas estas presentaciones son con entrada liberada. Las presentaciones de la temporada de conciertos 2017 de la Orquesta Regional de Tarapacá contemplan un ciclo de cuatro presentaciones.

La Orquesta Regional ofrecerá tres conciertos en Tarapacá

Dictarán talleres musicales en verano La actividad es parte del programa de capacitación musical de niños, jóvenes y docentes, en el ámbito de la música de concierto. Las clases se impartirán de lunes a jueves en la Escuela Moderna de Artes y Comunicaciones (EMAC), ubicada en Avenida Baquedano 875, están dirigida a todo público desde los cinco años tengan o no nociones

de música y son totalmente gratuitas. Los talleres son dictados por los músicos profesionales de esta agrupación sinfónica y abarcan todo el espectro de los instrumentos de la música docta como vientos, bronces, cuerdas y percusión, no es necesario contar con un instrumento musical. Las clases son tanto prácticas como teóricas

El horario de clases está dividido en dos bloques de 15:00 a 16:30 horas y de 16:45 a 19 horas. Los interesados pueden consultar a Héctor Castillo, Coordinador Pedagógico del programa, al mail [email protected] o al fono 98528635. También se pueden dirigir a la sede del Consejo de la Cultura ubicado en Baquedano 1073

para Iquique y Alto Hospicio. En Pozo Almonte también se dictarán estos talleres en el Centro de Artes Escénicas de esa comuna, lugar donde se debe consultar en horarios de oficina de lunes a viernes. Los talleres son dictados por los músicos profesionales de esta agrupación sinfónica y abarcan todo el espectro de los instrumentos de la música docta.

Clásica Contemporánea con mister “Kjarttan Sveinsson Opinión Música Islandia es un pequeño, pero gran país; de sólo 300.000 habitantes. Pero a pesar flauta irlandesa; además de los instrumentos propios de su amada Islandia.

MANUEL CASTILLO MARTÍNEZ Manolo11 _64@ hotmail.com

de ser tan pequeño, posee muchos buenos músicos que han pasado a pasar a la lista de destacados, dentro del espectro de la música mundial. Sigur Ros; es una de las bandas que proviene de este país y uno de sus ex integrantes, Kjarttan Sveinsson; su ex tecladista; ha hecho carrera solista y ha lanzado al mercado discográfico su disco debut, que es en estilo de Música Clásica Contemporánea; en forma de ópera; llamado “Der Klang Der Offenbarung Des Gottlicher” del año recién pasado 2016. Al escucharlo, recordé a grandes de la música docta contemporánea como Phillip Glass y su compatriota Ólafur Arnalds. Este disco es una maravilla para los que gustan de la música clásica contemporánea; comenzando con “Tell I”; el primer “track” del disco. La sección de cuerdas da el vamos a esta gran obra. Incluso en algunos pasajes del disco, me trae a la memoria al belga Wim Mertens. La verdad que clasificar a KJarttan Sveisson, en una sola corriente musical, es vano; pues Kjarttan Sveisson; es un multi instrumentista; que toca : flauta, oboe, banjo y

Kjarttan Sveisson; nace en Islandia, el 2 de Enero de 1978. Tiene una vasta trayectoria en la música, incluso, componiendo la música para “Sibasti Baerinn” o “The Last Farm” . Sveisson; compone también, bajo el pseudónimo de “Viajero del Tiempo”, junto a su compañero en Sigur Rós: Orri Pall Dyrasson; además de la que es su esposa, la violinista Maria Huld Markan Sigfusdottr. El disco prosigue con “Tell II”, de 8 minutos y veinte siete minutos de duración. El disco es una colaboración con el músico coterráneo Ragnar Kjatansson,y esta inspirado en la novela de de Halldor Laxness; llamada: “La luz del Mundo”. Buenos sonidos y buena polifonía en la voces, es lo que nos trae este “Der Klang Der Offenbarung Des Gottlicher” ;un disco excepcional; para la primera aparición solista de Kjarrtan Sveisson. El disco, prosigue con: “Tell III” y “Tell IV”;los dos últimos temas, para completar este magnifíco disco de Música Clásica Contemporánea, con uno de sus máximos exponentes…Kjrattan Sveisson , desde la bellísima, Islandia .

Cultura

Domingo 15 de Enero de 2017

El Longino

soy del norte

15

Natalia Campos Osorio, Booktuber de ’10 Razones Para Leerte’

“Leer es un hábito necesario en la vida, la imaginación merece ser estimulada” Entrevista: @pato_sesnich Imagen: YouTube NATALIA CAMPOS OSORIO “Me llamo Natalia, tengo 20 años, estudiante y soy de Santiago. Me defino a mí misma como una lectora fanática con muchos TOCs, que pasa la mayor parte del tiempo leyendo algún libro o manga, viendo alguna serie o película de época, rodeada de lápices de colores y cosas de papelería”. -¿Cómo nació tu canal “10 Razones para Leerte”? “Desde hace algunos años tengo un Blog literario bastante pequeño, donde cada cierto tiempo publico algo (natalieandherbooks.blogspot.com). Un día, la Dibam publicó un concurso (antes de FILSA), me animé a participar (incluso gané el premio al video destacado por el jurado, me regalaron un par de libros), creé un canal que ya no tengo, ya que ’10 Razones para Leerte’ es más nuevo, y digamos que me quedó gustando. Me dediqué un tiempo a elegir un nombre para el canal, me acordé de una película que me encanta que es ’10 Cosas que Odio De Ti’ (1999) y más que nada, así surgió el canal”. -¿Cuáles son tus expectativas con “10 Razones para Leerte”? “Mi principal meta es además de fomentar la lectura, es llamar la atención de las editoriales, ganar auspicio y comenzar a crecer como canal a través de concursos, cosas por el estilo. Espero crear un canal grande, algún día gracias a él, poder formar parte tal vez de un panel en FILSA o cualquier otra instancia, creo que mi principal

meta, la más central, mi mayor expectativa es poder hablar de libros con la gente, ‘fangirlear’ como me gusta decir a mí”. - ¿Cómo ves el fenómeno Booktuber en Chile? “Es algo maravilloso, yo sigo a un par de Booktubers que me encanta, de hecho, mis dos canales favoritos son ‘Made of Papers’ y ‘De libros y otras adicciones’. Siento que el fenómeno de los Booktubers responde a una necesidad de hablar de libros, de buscar intereses comunes, me encanta que cada vez más jóvenes, adolescentes, incluso niños, estén sacando sus cámaras y compartiendo con el mundo su opinión sobre cierto libro o incluso temas que están en la palestra nacional”. - ¿Ves a los adolescentes motivados a leer, a adquirir el hábito de la lectura? “Creo que ha habido un avance con respecto a la lectura y los jóvenes. A principios de este año (2016), realicé un informe sobre la lectura por ocio entre los jóvenes de 15 a 18 años, con datos del Plan Nacional de lectura (aunque uno casi nunca confía en datos de los Gobiernos). Los resultados me hablaban de una población que quiere leer, pero

que tal vez no están todos los medios a su alcance, los libros en ocasiones son muy caros, no llegan a todas las bibliotecas, o si llegan son muy pocos, no todas las bibliotecas están bien abastecidas. Por ejemplo, la de mi comuna (La Granja), es muy pequeña, no tiene los títulos que hoy en día llaman la atención de los jóvenes, por lo que creo que sí hay motivación, pero faltan los medios”. -Tus autores y libros favoritos. “Mi libro favorito es ‘Jane Eyre’ de Charlotte Bronté. Mi escritora favorita es Maggie Stiefvater y últimamente tengo una fascinación con los libros de Rainbow Rowell”. -¿Por qué leer? “Porque es un hábito necesario en la vida, la imaginación merece ser estimulada”. -Tu filosofía o lema de vida “’Fangirlear es prioridad’”. -¿En qué libro “entrarías” como personaje para vivir la historia con los protagonistas? “Muchos de los que me conocen dirían Harry Potter o Percy Jackson, pero me gustaría entrar a ‘The Raven Boys’, más que nada

para ser Blue Sargent (La protagonista)”. - Lo que más aprecias de tus amigos… “Que disfrutan la vida, siempre están motivados a seguir adelante con la frente en alto”. -Lo que más te agrada encontrar en otras personas… “Aunque suene raro, que sean ‘infantiles’, como diría la sociedad cuando no eres serio y lo que ellos consideran maduros, me encanta que si alguien está feliz grite, salte, se anime, que si te dan ganas de bailar, bailes, cantar, cantes, más que nada, no ser serios, expresarse sin temor a lo que digan los demás”. -Lo que más te decepciona de la gente… “Los falsos intelectualoides, yo estudio Sociología, mucha gente me mira feo entre los míos cuando digo que me gusta la literatura más actual, que me gusta leer temáticas de adulto joven, infantil, romance, me carga esa gente que te juzga por lo que lees o escuchas”. -¿Qué te asombra de la vida? “Por lo general veo la vida metafóricamente en colores, dorado, gris, azul, y lo proyecto en mi realidad, mis paredes, ropa, cosas

así, lo que más me asombra de esta vida es la capacidad que tenemos de adaptarnos, como los colores, de mezclarnos”. -Una fobia… “Insectos en general”. -Una adicción… “Leer”. - Un defecto… “Pensar mucho las cosas”. -Una virtud… “Creatividad”. -El mejor regalo que te han hecho. “Mi Tablet, es mi gran compañera de viajes, lecturas, fotografías, es mi pequeño mundo”. - Últimas películas y series que hayas visto. “’Lejos del Mundanal Ruido’ (Thomas Vinterberg, 2015) y en series, ‘The Crown’ (Netflix)”. - Últimos libros que hayas leído. “’Un regalo de mi gran amor’, de varios autores y ‘La tierra de las historias’ de Chris Colfer”. “ESOS PEQUEÑOS GESTOS” EN 10 RAZONES PARA LEERTE El 21 de diciembre, 2016, Natalia compartió en su canal de YouTube “10 Razones para Leerte”, la reseña del libro “Esos pequeños gestos”, de un servidor. A continuación transcribo algunos momentos de este video que puede ser visto en: https://www. youtube.com/ watch?v=BqGxFSrNGEc -“El relato que más me gustó fue el 5 (Elsa & Raúl). Entre una madre y su hijo de 26 años. Trata de cómo cuando los padres se separan y tú quedas ‘picado’ con uno de tus papás, habla de eso. Me gustó harto, me sacó harto sentimiento de agarrar a Raúl y decirle: ‘¡Espabila,

es tu mamá!’. Encontraba la historia muy realista. -“Todas las historias de ‘Esos pequeños gestos’ tienen un enfoque súper realista, son cosas que pueden pasar, que tú puedes ver en la realidad, que tú puedes distanciarte de tus amigos, puedes perder a un familiar, puedes pelear con tus padres, son historias súper potentes”. -“Hay una historia que me gustó harto que era de dos amigos (Samir e Ilan) que no se veían casi nunca y la encontré súper realista también porque era como: ‘¿Seguimos siendo amigos?’, ‘Pero no poh’”. -“Con este libro me pasó algo muy interesante. Odié a los (personajes) adolescentes, a los jóvenes, no me pasa normalmente. Normalmente es al revés, soy ProJóvenes y Anti-Adultos, aquí fue muy Pro-Adultos y AntiJóvenes. A ellos me daban ganas de agarrarlos y hacerlos recapacitar, porque eran muy pavos, los encontraba muy individualistas, no medían las consecuencias de sus actos”. 10 RAZONES PARA LEERTE – REDES Facebook https://www.facebook. com/10razonesparaleerte/ Instagram https://www.instagram. com/10razonesparaleerte/ Twitter https://twitter.com/ NatalieBleu Blog http://natalieandherbooks. blogspot.cl/

16

El Longino soy

Arica

Soy del norte ©

del norte

Domingo 15 de Enero de 2017

Daño menor habitable en viviendas por lluvias en Parinacota y Camarones Problemas menores en las techumbres de 220 viviendas se registran en la Región de Arica y Parinacota, como resultado del frente de mal tiempo que afecta a la región desde el pasado martes 10 de enero. La información fue dada a conocer por el director regional de Onemi,Franz Schmauck, al término de la mesa técnica liderada por la Oficina Nacional de Emergencia, este mediodía. De acuerdo a lo señalado por Schmauck, de las 220 viviendas con daño menor habitable por las lluvias, 70 corresponden a la comuna de Camarones y 150 a la provincia de Parinacota. Asimismo, informó que, como medida preventiva, Onemi está entregandodesde el pasado 9 de enero bobinas de naylon a las comunas de General Lagos, Putre, CaEl informe proporcionado por la Dirección Meteorológica de Chile, pronosticó la marones y a la Gobernación de Parinacota continuidad de precipitaciones en la precordillera y cordillera de la Región de Arica y y que ellos ya están atendiendo los techos Parinacota.

dañados menores.

AGUA CAÍDA

En lo que dice relación a la cantidad de agua acumulada, Putre registra 42,9 mm; el pueblo de Parinacota, 121,2 mm; Chungara, 72,7 mm. Dado que se mantiene el pronóstico de lluvias para la cordillera, precordillera y zona costera, la Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) mantuvo las alertas meteorológicas y amarillas, de acuerdo a lo indicado en el último reporte entregado por la mesa técnica liderada por la Oficina Nacional de Emergencia. Finalmente, desde la Onemi realizaron un llamado a los turistas que visitan el altiplano a tomar las medidas de reguardo ante las condiciones climáticas que afectan a la provincia de Parinacota solicitando que informen a Carabineros cuando se internen en caminos rurales de difícil acceso.

Municipio y emprendedores ofrecen tour a Codpa Dentro de las actividades de verano que organiza la Municipalidad de Camarones con sus emprendedores está el tour a Codpa por dos días y una noche, y que contempla además conocer los principales atractivos del valle. El tour se realizará los días 21 y 22 de enero y tiene un costo de 39 mil pesos que incluye la alimentación, recorridos por el Valle de las Apachetas, pueblo de Codpa, petroglifos de Ofragía, la Poza de la Sirena, Timar y quintas del valle, además de actividades especiales todo preparado por comuneros que están trabajando en el área del agroturismo y turismo patrimonial. El municipio de Camarones en alianza con

la Cámara de Turismo local y los emprendedores de la comuna están organizando una serie de tours y actividades que han tenido gran aceptación. Es así como este fin de semana el tour a Caleta Camarones llenó sus cupos teniendo que abrir una nueva fecha para el 28 que ya está copada. El alcalde de Camarones, Iván Romero menacho, manifestó que “nuestra comuna tiene mucho que ofrecer en términos de turismo y estamos en una campaña para que nuestros emprendedores puedan prestar un servicio de calidad ya que nuestros paisajes y riqueza patrimonial son un atractivo natural que encanta a los visitantes”.

El acto contó con la presencia del alcalde Gerardo Espíndola, los concejales Daniel Chipana y Luis Malla , junto a dirigentes vecinales del sector, encabezados por su presidenta, Erika Fredes.

Core destacó alianza entre vecinos, municipio y autoridades regionales en el tema seguridad “Creo que alianzas entre vecinos, municipio y autoridades regionales son positivas y más aún cuando de seguridad se trata”, expresó el Consejero Regional, Giancarlo Baltolu, en el marco de la ceremonia inaugural del proyecto “Provisión e instalación de cámara de video vigilancia”, por un valor de $ 10 millones de pesos, que fue adjudicado a la junta de vecinos Sor Teresa de Los Andes, sector Tucapel, entre las calles Bernardino Guerra y Oscar Belmar.

La iniciativa corresponde a la cartera de proyectos de Seguridad Ciudadana que aprobó el Consejo Regional el año 2016, los que fueron financiados con el 6 % del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR. Agregó que “si bien recién me integro, si hubiese estado antes a la hora de votar, igual lo hubiese apoyado, por lo que destaco la determinación de mis pares y que hoy se traduce en tecnología de punta al servicio del bienestar comunitario”.

La actividad en Codpa ya está en un 50% tomada por lo que los interesados deben tomar contacto para reservar su cupo cuanto antes al mail [email protected] o al teléfono 2251442

Proyectan construcción de la plaza del adulto mayor de la población Juan Noé En un alto, dentro del programa correspondiente a la primera sesión del presente año 2017, los integrantes del Consejo Regional, CORE, conocieron de voz del presidente de la Junta de Vecinos de la poblacion Juan Noé, Esteban Inostroza, la secuencia de postergaciones al proyecto de Plaza Inclusiva para el Adulto Mayor, tras ser aprobado su financiamianto por el anterior Cuerpo Colegiado el año 2014. Inostroza entregó detalles al respecto, encontrando el respaldo de los integrantes del CORE, en orden a enviar un oficio que asegure sea prioridad el mencionado proyecto. “Y a nombre de nuestra junta de vecinos quiero dar las gracias al CORE quien nos escucho y accedio para que puedan intervenir en cuanto a poder agilizar este proyecto para beneficio de nuestros Adultos Mayores”, destacó Inostroza. Entre los integrantes del Cuerpo Colegiado habia satisfacción en torno a la acción que esperan materializar en orden a priorizar el

tan anhelado proyecto. “Son proyectos que aprueba este Cuerpo Colegiado, pero nuestra responsabilidad llega hasta ahí (…) y el compromiso es oficiar a la Intendenta y a Serviu a objeto de que puedan reactivar esta iniciativa y que en Enero o Febrero ya esté en construcción”, manifestó Roberto Erpel quien propició el espacio de intervención del dirigente vecinal. “Destaco nuestra disposición con el objetro de priorizar este tipo de iniciativas, que busca dar mayor calidad de vida, en especial a nuestros adultos mayores”, agregó Ferry . Si bien apoyó la moción, el consejero Mauricio Paredes puso la voz de alerta en torno a la cantidad de proyectos aprobados y no ejecutados en los ultimos años“y aquí hay un problema que son la cantidad de proyectos aprobados, en cuatro años, que no se ejecutan, yo creo que es una irresponsabilidad del GORE y CORE en seguir aprobando proyectos que no se priorizan y pasó esto”.

Cultura

Domingo 15 de Enero de 2017

El Longino

soy del norte

17

Episodios de la Guerra del Pacífico

La entrada del Ejército de Chile a Lima

*El día lunes 17 de enero de 1881, cerca de la 16.00 horas hizo su entrada a Lima el coronel Emilio Sotomayor con los Regimientos Buin, Primero de Línea, Zapadores, el Batallón Bulnes, los Regimientos de Caballería Granaderos, Cazadores a Caballo y una brigada de artillería. *Más de 12 mil bajas tuvo la fuerza peruana, mientras que Chile perdió más de 2 mil hombres. *La Batalla de San Juan y Chorrillos es la más grande en la historia del Perú por la cantidad de hombres enfrentados y el gran número de muertos. (Por Jaime Tamburini Rodríguez, presidente de la retrocedió a la carrera. Ong “Rescate Cultural e Histórico del Patrimonio de Los chilenos se retiran ordenadamente con el apoyo de la escuadra y de la Segunda Brigada del comandante FranTarapacá”) En la mañana del día viernes 14 de enero de 1881, el Ministro de Guerra José Francisco Vergara realizó gestiones de paz. El cuerpo diplomático en Lima, sabedor de estas gestiones solicitó una entrevista inmediata con el general Manuel Baquedano, la que se realizó el día 15 de enero en la mañana. En esa reunión pedían la suspensión de las hostilidades para permitir formular las bases para la paz, o en caso contrario pedirían garantías para los interese neutrales. Ambas fuerzas convienen un armisticio y el cese del fuego hasta las 12 de la noche de ese día.

cisco Barceló y el Batallón Zapadores. La Primera División del coronel Patricio Lynch y la Según da División del coronel Emilio Sotomayor inician un ataque sobre el 2° cuerpo a cargo del coronel peruano Benito Suarez y el 3er Cuerpo del coronel Dávila por el Este. La Tercera División del coronel Pedro Lagos resistía con bravura los ataques peruanos- Esta división chilena sostuvo sola el avance peruano por una hora, repeliendo el ataque. Entonces apareció la Escuadra Chilena, el Cochrane, Latorre y el Huáscar con Condell descargaron sus baterías sobres las tropas peruanas, desconcertándolas. El coronel Lagos aprovechó la situación, y recibiendo el apoyo de la División de Reserva General a cargo del coronel Arístides Martínez ordenó embestir de frente sobre las trincheras apoderándose del fuerte Ugarte.

chilena. Era común observar, en las puertas de las casas, barricadas improvisadas con talegones como suele ser habitual. El lugar estaba minado, lo que causó más bajas en las tropas chilenas. Miraflores, al igual que Chorrillos, también fue incendiado y saqueado, así como fue bombardeado por la Armada chilena para facilitar su ocupación y desalojar a los defensores parapetados en el pueblo. Los Comandantes chilenos ordenaron prender fuego a los depósitos de alcohol para evitar mayores desmanes de la tropa, pero en el caos general esta orden no fue cumplida totalmente. La hecatombe peruana era total, la escuadra peruana fue incendiada por los propios soldados peruanos en el puerto del Callao. Las tropas se lanzaron al saqueo de su propia ciudad. Los extranjeros residentes organizaron una guardia para sofocar los desmanes, batiéndose con la soldadesca, matando cerca de 200. Finalmente lograron imponerse y entonces el alcalde solicitó al general Manuel Baquedano la ocupación de Lima. El precio había costado caro, más de 2.000 muertos y muchos heridos. Pero las puertas de Lima estaban abiertas. Por su parte los peruanos tuvieron más de 12.000 bajas. El dictador Nicolás Piérola abandonó la capital tomando el camino de la sierra en compañía de unos cuantos leales. El día lunes 17 de enero de 1881, cerca de la 16.00 horas hizo su entrada a Lima el coronel Emilio Sotomayor con los Regimientos Buin, Primero de Línea, Zapadores, el Batallón Bulnes, los regimientos de Caballería Granaderos, y Cazadores a Caballo y una Brigada de Artillería.

La división de Lynch y la Brigada del comandante Orozimbo Barboza concretan el ataque en el frente de los cuerpos de ejércitos peruanos en el Este del dispositivo y con ello ya la victoria es total en todo el frente. Muchos valientes cayeron ese día, el segundo comandante del Regimiento Caupolicán Mayor Ramón Dardignac llegó moribundo al frente de las trincheras y cargando al frente de su invencible Batallón Atacama. En tanto el comandante Juan Martínez recibió una descarga mortal. Una arrolladora carga de los Carabineros de Yungay a cargo del teniente coronel Manuel Bulnes Pinto que incluso llegó a las proximidades de Lima y acabó con la resistencia. Las tropas peruanas aprovecharon las horas de tregua para reordenar sus líneas y distribuir a las unidades que se habían retirado de Chorrillos.

El martes 18 de enero de 1881, el general Manuel Baquedano, alcanzaba la Ciudad de los Virreyes, desatando la euforia de los soldados. Muchos costos y sacrificios había costado la victoria, pero todo fue con una entrega total por el destino de la patria.

Cerca de las 2 de la tarde del día 15 de enero de 1881 y confiado en el armisticio pactado, el general Manuel Baquedano y su Estado Mayor realizaron un reconocimiento al frente peruano, pero las tropas enemigas apostadas más adelante creyendo que se les atacaba, hicieron una descarga de fuego cerrada. Algunas compañías de la Tercera División chilena, que estaban más próximas contestaron los disparos. Así comenzó la Batalla de Miraflores, encontrando a las tropas chilenas totalmente dispersadas. La confusión en el lado chileno era total y el coronel Andrés Avelino Cáceres, al percatarse que solo enfrenta a la Tercera División del coronel Pedro Lagos, atacó su flanco. La artillería, temiendo ser cortada y para tomar una mejor posición,

Cayó la Ciudad de los Virreyes

La Batalla de San Juan y Chorrillos es la más grande en la historia del Perú por la cantidad de hombres enfrentados y el gran número de muertos.

En los reductos de Miraflores, cuando ya caía la noche al promediar las 19.00 horas, los peruanos se hicieron fuertes en las casas del pueblo combatiendo al paso de la tropa

En Chile esta acción de armas es conocida como la Batalla de Chorrillos, por ser el pueblo de ese nombre cercano a la batalla y sus alrededores, fue en donde se llevó la parte más larga y dura de la lucha. En Perú es conocida como la Batalla de San Juan o la Batalla de San Juan y Chorrillos, porque la línea de defensa era conocida como línea de San Juan y porque y la presencia del Cerro Salto del Fraile en Chorrillos en donde fue el último punto de resistencia peruano.

18

El Longino soy

del norte

Clasificados

Domingo 15 de Enero de 2017

Domingo 15 de Enero de 2017

Clasificados

El Longino

soy del norte

19

20

El Longino soy

del norte

Clasificados

Domingo 15 de Enero de 2017



CRUCIGRAMA ECONÓMICOS

Clasificados 4

5

6

7

8

9

10

Gozarás de muchas energías, las cuales debes canalizar bien para que puedas hacer todo lo que te traerá el día de hoy. Intenta llevar una buena dieta. Conseguirás ciertos beneficios que hace tiempo que estabas buscando y esto es algo que te alegrará mucho el día. Sin embargo, no debes que esto influencie en tu trabajo.

11

Tendrás muchas ganas de hacer cambios en casa o en los amigos, pero debes ir con cuidado, pues los cambios que hagas hoy no serán de los más favorables. Las intenciones de uno de los compañeros quedarán bastante claras en el día de hoy y tú deberás actuar en consecuencia para que esto no afecte a los compañeros.

2 3

PUBLIQUE 4

Buscarás excusas por todos los lugares y el carácter con el que te vas a levantar no será de los más amables que has tenido. Debes intentar calmarte un poco. Los problemas se irán sumando a la larga lista de los que ya tienes y esto es algo con lo que no podrás hacer nada hoy. Debes tener paciencia y verás que se irá solucionando todo.

AQUÍ 5 6

Será un día perfecto para que puedas empezar a analizar la situación que hay con esta persona tan especial. Debes valorarlo todo en las relaciones de amistad. Seguirás con bastante poco trabajo pero te sentirás aliviado por ello, pues ahora ya necesitabas un poco de tranquilidad. Disfruta del trabajo que tienes ahora.

7 8

Te sentirás un poco deprimido y deberás ir con cuidado con la manera con la que te coges las cosas. Piensa que hay días mejores en los que podrás ver las cosas más claras. Sigue como has hecho hasta ahora en el trabajo y verás que pronto te irán llegando las recompensas. Es un día en el que debes demostrar que eres de confianza.

00076

Las situaciones con las que te encuentres te darán un poco de mala sensación en el cuerpo y deberás olvidar los fantasmas del pasado lo más rápido posible. No dejes que las malas ideas y las sensaciones que haya en tu cuerpo afecten a tu rendimiento en el día de hoy. Intenta alejar los malos sentimientos de la cabeza. Las reacciones que vas a tener hoy con la familia y los amigos no serán las más acertadas y debes pensar en ello para que no haya problemas entre vosotros. Las cosas van a ir mejorando, por lo que es posible que veas un incremento de trabajo y que las condiciones que tienes vayan a mejor. Disfruta de tu día.

Cuantas manos le dio el mar a este extraño pasajero que lo quieren contratar para que juegue de arquero ¿quién es?

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

  

SU - DO - KU

Tendrás un día en el que la suerte estará de tu lado y te sentirás bien con todo lo que te llegue. Aprovecha este optimismo para hacer cuánto necesites para ordenar tu vida. Es importante que tengas las ideas muy claras en este aspecto, pues alguien va a intentar que aceptes una propuesta que no está hecha para ti.

 

572 372 100

Te sentirás con bastantes energías y esto te permitirá ordenar bastante las ideas que tienes en la cabeza. Disfruta de este día, pero no dejes que nadie te confunda. Seguir luchando por el trabajo que tienes es algo muy importante. Debes tener claras tus prioridades y no escuchar comentarios de los otros trabajadores. Sois diferentes.

 

1. Cualidad o carácter técnico de algo. 2. Miembro de tribu urbana que resalta las emociones. Iniciales de Nancy Rubiano. Iniciales de Uriel Gamero. 3. Comercializaría. 4. Diosa hindú de la fertilidad. Rellena con asfalto 5. Nombrte de varón ruso. Siglas de Instituto Oftalmológico de Colombia. Iniciales de Edgar Mora 6. Escuché. Intercolumnio. 7. Buque de guerra. Luna de Júpiter. Iniciales de Simón Pérez. 8. Siglas de Servicio Andaluz de Salud. Erupciones en el cutis. 9. Abreviatura de santo. Fórmula de los éteres. 10. Instrumento musical de viento. Pronombre personal. 11. Artículo definido. Son de gran tamaño.

                 

1. Fuerza de tracción a la que está sometido un cuerpo. El Astro Rey. 2. Salías del agua. Iniciales de Bernardo Ossa. 3. Agarró, asió. Recipientes para beber. 4. Celebraste con risa. 5. Imperio prehispánico. Iniciales de Ubaldina Ortíz 6. Situación dificultosa y complicada. Iniciales de Carlos Ríos. 7. Sin luz solar. 8. Tiempo que dura algo. Preposición que denota lugar. 9. Rápido, veloz. Terminación verbal. 10. Que no creen en Dios. Escucha. 11. Antes del mediodía. Pequeños orificios en la piel.

Debes cuidar la alimentación y el descanso, pues no aguantarás bien la semana si no te cuidas más. Debes hacer algo para cambiar tu look, pues te renovará las energías. Las tareas no pararán de llegar en el día de hoy, por lo que es muy posible que debas hablar con los compañeros para acabar todo en el plazo indicado.

                        

VERTICALES

                    

HORIZONTALES

      

Proprensa © 2008 Todos los derechos reservados

Descuidarás a una persona especial y esto te va a traer complicaciones en el día de hoy. Piensa bien en las personas que tienes cerca de ti y verás quien es esta persona especial. Si no tienes trabajo, no debes pensar de manera negativa, pues esto solo hará que no mejore tu suerte. Debes tener claro lo mucho que vales.

( El pulpo )

9 COMUNÍQUESE 10 LLAMANDO 11 AL NÚMERO

         

1

3



2

21 21

Vivirás intensamente las emociones que sentirás en el día de hoy y éstas te afectarán, para lo bueno y lo malo, mucho. No te tomes las cosas muy en serio hoy. Si no has encontrado el trabajo que mejor te va, debes pensar que es posible que pronto lo haga, así que sigue buscando y vete preparando para las entrevistas que puedan llegar.

         

1

soy del norte El Longino DIARIO 21

Pasatiempos PasatiemPos

Domingo3 15 de Enero 2017 Miércoles 3 de Julio de 2013 Sábado de Agosto dede 2013

22

El Longino soy

Una intervención centrada en el programa

del norte

Crónica

Los principales ejes del discurso de Lagos en su proclamación por el PPD

Por varios pasajes, el discurso que Ricardo Lagos dio para aceptar la proclamación oficial que lo dejaba como el candidato del PPD a La Moneda recordaba las cuentas que durante seis años entregaba los 21 de mayo. El ex mandatario preparó cuidadosamente una intervención El ex mandatario ocupó los 50 minutos de su discurso en plantear las en la que, rodeado de jóve- grandes líneas de su programa, haciendo una crítica a Sebastián Piñenes en el escenario del Cine Arte Normandie, develó lo ra, pero sin mencionar mayormente ni a la presidenta Bachelet ni a sus que serán los grandes ejes de rivales internos. su programa, apuntando a temas como la digitalización instalada en sectores de la del país, la calidad de vida sociedad, señalando que es en las ciudades y los planes una “desconsideración por para la tercera edad. No elulo avanzado” y una visión dió temas como la reforma al equivocada que apunta a Sename o el atentado a Ósque todo funciona mal. car Landerretche, presidente del directorio de Codelco y Lagos, el pragmático uno de los intelectuales más Si una de las frases más recercanos a Lagos, diciendo petidas a lo largo de su disque “no estamos al nivel de curso fue “nosotros los proun país desarrollado cuando gresistas”, al mismo tiempo estas situaciones ocurren”. E fue recurrente escuchar a incluso hizo lo que sería su Lagos hablar de métricas, primera promesa concreta planes de políticas públicas de campaña: establecer en con evaluación de efectivi60 días una red que permita dad y crecimento económia los ciudadanos comunicarnarrativa con respecto a las ha logrado. Las expectativas Parque Forestal para las fo- co. “No podemos renunciar se de forma directa con el posibles críticas que debe- pasan a ser otras, y en bue- tografías de Spencer Tunick. al crecimiento. No es un Presidente de la República. rá enfrentar respecto a lo na hora”, afirmó, mientras “El rol de los progresistas es dogma, es una realidad conDefensor del legado de su hecho en su gestión, sobre recordaba que en su período seguir corriendo el límite creta”, dijo, asegurando que todo desde sectores más a se habían abierto las puertas de lo posible”, planteó. Y en “los problemas de los ciudagobierno la izquierda. “Lo que ayer de La Moneda y miles de chi- un momento, apuntó hacia danos no pueden resolverse Lagos dejó en claro su parecía inalcanzable ya se lenos se desnudaron en el la sensación de malestar sin crecimiento” y que “no

Grupo de “eco-terroristas” se adjudicó atentado explosivo a casa de Landerretche

El grupo “Individualistas Tendiendo a lo Salvaje” (ITS), que se denominan como eco-terroristas, se adjudicó el ataque a la casa del pre- en pos de la perfección absidente del directorio de soluta de la civilización (…) Codelco, Óscar Landerretche.  Nuestros oídos escucharon “Nuestro atentado es un la llamada de lo Salvaje, por atentado en nombre de todo eso nuestras manos atentalo salvaje y desconocido, es ron”, señalaron.  un ataque eco-extremista ITS-Chile, como se denoindiscriminado, afiebrada- minan, indicó en este blog mente egoísta y contrario de nombre “maldición a la civilización, en su más eco extremista” que “ha alta expresión (…) Sus gran- dejado atrás la moral codes minas a cielo abierto mún ‘revolucionaria’, no son la evidencia de los ve- nos asustamos si resultan jámenes del progreso hu- heridas o muertas permano contra la naturaleza sonas ajenas al ataque, salvaje”, indicó la organiza- eso está más que claro”.  ción a través de un comuni- Según el grupo, el econocado publicado en su blog.  mista fue elegido por “estar El grupo, además, considera a la cabeza de este megaque Codelco, siendo la mayor proyecto devastador de la empresa minera del mundo, todo lo hermoso de la Tiees la “encargada de devastar rra” y que encontrar su dola Tierra por décadas, encar- micilio se hizo “fácilmente”, gada de robar sus minerales,

Domingo 15 de Enero de 2017

me satisface cuando leo a Chile con los niveles más bajos del crecimiento de América Latina”. Algo que apunta hacia sectores más de centro y puede ser cuestionado desde los grupos más izquierdistas al interior de la Nueva Mayoría.

Piñera al pasar, Guillier y Bachelet ausentes

La semana pasada, Alejandro Guillier dedicó una parte de su intervención al ser proclamado por el Partido Radical a defender las ideas tras la gestión de Michelle Bachelet, aunque distanciándose de la implementación del programa, y lanzó un duro cuestionamiento a Sebastián Piñera. Este sábado, Lagos no hizo mayores alusiones ni al senador ni a la presidenta. Sólo hizo una mención específica al también ex mandatario y carta presidencial de la derecha por los problemas vinculados a sus negocios. “Lo mínimo es que los candidatos no presenten conflictos de interés. El candidato de la derecha todavía tiene esa tarea pendiente”, dijo. Y lanzó un cuestionamiento general que probablemente profundizará en los próximos meses de campaña: “Surgirán tentaciones populistas, nacionalistas o xenófobas. Lo estamos viendo cada día”-

nuestro atentado incendiario frustrado contra los nerds de la FCFM nos tenía ansiosos, ahora eso si no fue fuego y pues estaba en la misma casa, la hija pequeña resultó y egoístas, en pro del caos no se frustró. La horda amepágina web de Codelco.  con trauma acústico, sigue total en la civilización y la naza y atenta, ténganlo más “El paquete-bomba com- siendo poco”, agregaron.  proliferación de la delin- que claro, hoy imitamos uno puesto de un tubo galvani- La organización también cuencia, además, indica- de los paquetes-bomba de zado artesanalmente habi- afirmó que no los motiva ron que con este ataque ITS-México”, amenazaron.  litado para su detonación, una ideología, sino que son sólo buscaban “venganza”.  Finalmente, detallaron que estaba relleno de pólvora eco-extremistas, nihilistas “No somos un grupo nuevo, el “plan B”, por si no era de fósforos (se sorprenderecibido el paquete, era rían de su potencia), con reenviarlo a un letrado una decena de tornillos docente de la faculen su interior, obviamente tad de Ciencias Físicas queríamos causar el mayor y Matemáticas de la daño posible al objetivo”, Universidad de Chile, dijeron en el comunicado.  ya que usaron precisa“Por eso, ¿qué son las herimente su nombre como das en los brazos y estómaremitente.  go, contra las heridas que las máquinas de Codelco ITS-Chile, como se deinfringen en la Tierra? nomina el grupo, indicó ¡NADA! Sin duda esto es que “no nos asustamos si resultan heridas o poco para lo que se memuertas personas ajerecen (…) Al parecer salió nas al ataque, eso está herida la empleada de la más que claro”.

Crónica

Domingo 15 de Enero de 2017

Un voluntario de bombero resultó con lesiones luego de ser agredido el carro bomba con piedras por parte de un desconocido en el sector de la Tortuga. El hecho se produjo alrededor de las 23:50 horas del viernes una vez que la institución recibió un llamado de emergencia por una quema de un ruco en avenida Circunvalación intersección con calle San Donato. La agresión vendría en los momentos que la unidad de agua perteneciente a la primera compañía llegó al lugar siendo el instante en que advirtieron fuego en un ruco. Juan Díaz, comandante del

El Longino

soy del norte

23

Agreden a bomberos tras acudir a una emergencia en Alto Hospicio Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio, expresó que en los instantes que iban a combatir las llamas fueron objeto de un ataque con piedras por parte de un sujeto desconocido el cual habría quebrado un vidrio lateral de la unidad y un bombero resultó lesionado producto de los vidrios que saltaron dijo el oficial. Díaz señaló que el lesionado

pertenece a la primera compañía de Bomberos el cual fue trasladado al servicio de urgencia del SAPU local a constatar lesiones. Junto con condenar el cobarde ataque el comandante dio cuenta del hecho a personal de Carabineros sin que se haya logrado la detención del sujetó responsables de la agresión al voluntario.

Con piedras atacaron carro de la primera compañía de bomberos.

Delincuentes asaltan a familia argentina a la salida de Zofri Cuatro jóvenes, todos menores de edad, fueron protagonistas de un nuevo asalto que sufre una familia de Argentina en nuestra ciudad. Esta vez el atraco ocurrió pasadas las 18

horas, en el sector de la avenida Circunvalación cuando una camioneta de color negro, con patente argentina, se desplazaba en dirección sur. Al pasar la calle Luis Jaspard sorpresivamente

Helicóptero Fach realizó evacuación desde la quebrada de Huatacondo La tarde del viernes, un Helicóptero del Grupo de Aviación N°2, perteneciente a la Iª Brigada Aérea, realizó la evacuación aeromédica de un adulto mayor, desde la localidad de Huatacondo, distante a 230 km al sureste de la ciudad de Iquique. La rápida y oportuna maniobra del Helicóptero Bell-412, permitió realizar con éxito el traslado del paciente, identificado como Víctor Rojas Vergara de 74 años, quien es diabético y presentaba una peligrosa descompensación; ya que, debido a un corte de energía eléctrica, que se produjo por las inclemencias del invierno altiplánico, en la localidad precordillerana de Huatacondo, impidió que su bomba de insulina continuara funcionando, generando una desestabilización de su estado de salud. Esta imperiosa situación y la imposibilidad de evacuar por vía terrestre, estando cortada la ruta, demandó la evacuación aérea urgente hacia el Hospital de Iquique. El paciente fue trasladado hasta el helipuerto de la Escuela de Caballería Blindada, lugar en donde lo esperaba una ambulancia del SAMU, la que lo derivó hasta las dependencias del Hospital Regional de Iquique,

La operación de rescate demuestra la oportuna comunicación que existe entre los organismos de emergencia locales y el Centro de Búsqueda y Salvamento Aéreo.

En ese auto se ocultan. Los que van caminando son los asaltantes.

apareció un joven que se paró al medio de la calzada por lo cual el conductor obligadamente tuvo que detenerse. Todo esto originó que por arte de magia llegaran cuatro sujetos que trataron de abrir las puertas del vehículo para robar. Luego quisieron hacer lo mismo con otro vehículo. Y la presencia policial nula por todo el sector pese a la gran cantidad de

turistas el fin de semana en la Zona Franca. Los delincuentes no tienen más de 18 años. Se ocultan en un auto abandonado de color azul. Allí planifican cada atraco mientras sus padres miran desde una esquina. Fue en este caso que la mamá de uno de los jóvenes miraba cómo “trabajaba” su hijo.

24

El Longino soy

del norte

Domingo 15 de Enero de 2017

Las aves eran transportadas en cajas en condiciones de hacinamiento.

Los loros pretendían ser comercializadas de manera ilegal en Arica.

PDI incauta 34 loros amazónicos en el altiplano Detectives del Equipo Frontera Antinarcóticos (EFRON), perteneciente a la reciente creada Prefectura Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Zona Norte, el día de ayer mientras realizaban servicios estratégicos focalizados, en el altiplano de Tarapacá, para evitar el ingreso ilegal de droga a nuestro país, fiscalizaron un vehículo en la ruta CH 15, proveniente desde la comuna

de Colchane, el cual dentro de su equipaje mantenía dos bolsos, en cuyo interior almacenaba 4 cajas con reja, que contenían un total de 34 loros del tipo amazónicos, aves que se encontraban en pésimas condiciones de transporte, no pudiendo acreditar el sujeto la procedencia legal de estas especies, por lo que fue detenido por el delito flagrante de infracción a la Ley de Caza.

Conforme lo anterior la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales y Patrimonio Cultural (BIDEMA); unidad especializada de la PDI en la investigación de este tipo de delitos se hizo cargo del procedimiento, donde se logró establecer que estas especies provenían desde la selva amazónica y habían sido ingresadas desde Bolivia de manera ilegal hacia Chile, configurándose el

maltrato animal por las condiciones en las cuales eran transportadas las mismas y la infracción a la Ley de Caza por internar especies protegidas tanto a nivel nacional como internacional ya que estas además se encuentran incluidas en la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), cuyo destino final era la ciudad de

Arica, donde pretendían ser comercializadas. El imputado identificado como F.T.C., 50 años, quien mantenía antecedentes policiales por el mismo delito, por instrucción del fiscal de turno de Pozo Almonte, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de esa comuna, para la correspondiente audiencia de control de detención, mientras que las especies fueron entregadas al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Tarapacá. Al respecto el Jefe de la BIDEMA Arica, Subprefecto Pablo Ibarra, manifestó: “Hacemos un llamado a la comunidad a no adquirir estas especies de contrabando ya que serían parte del delito… Como brigada especializada en esta área, continuaremos desarrollando diligencias investigativas que nos permitan determinar si hay más personas involucradas en

este hecho”. Por su parte el Director Regional (S) del SAG Tarapacá, Mario Cáceres, destacó que la incautación de 34 loros en el altiplano es la más importante registrada en el último tiempo, y agregó: “Hace una semana nuestro Servicio, devolvió a SENASAG de Bolivia un total de 04 ejemplares de loros habladores que trataban de ser internados al país de manera ilegal, y ahora nos encontramos con estos 34 ejemplares transportados en precarias condiciones y que pretendían ser comercializados de manera ilegal en Arica, siendo esto una muestra clara de que existen personas que están dispuestas a hacerse cómplices del delito de tráfico de especies al adquirir aves exóticas de dudosa procedencia, sin considerar el daño ecológico que se realiza a sus poblaciones”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.