El Marketing se ha caracterizado por ser una disciplina dinámica y su evolución ha sido vertiginosa. Esto claramente se debe a

E l Marketing se ha caracterizado por ser una disciplina dinámica y su evolución ha sido vertiginosa. Esto claramente se debe a diferentes motivos en

18 downloads 21 Views 687KB Size

Recommend Stories


Por su naturaleza, la vida de los escritores se ha
Medicina Universitaria 2009;11(43):134-40 Ética, filosofía e historia de la medicina La medicina y la enfermedad en Alfonso Reyes Yuliana Montserrat

CONCLUSIONES. La migración es un fenómeno de múltiples dimensiones. Este se ha caracterizado por no
CONCLUSIONES La migración es un fenómeno de múltiples dimensiones. Este se ha caracterizado por no ser sólo el resultado del éxodo de una parte de la

Pero ha sido mi tercer encuentro con el Padre, el que, a juzgar por los resultados, ha sido más fructífero
PRÓLOGO Generalmente se entiende que el prólogo de un libro ha de ser una especie de aval que garantice al lector -debido a que suele estar escrito p

EL consumo energético mundial se ha incrementado
16 Entre Ciencia e Ingeniería, ISSN 1909-8367 Año 10 No. 19 - Primer Semestre de 2016, página 16-21 Control óptimo conmutado de un convertidor CC-CC

Story Transcript

E

l Marketing se ha caracterizado por ser una disciplina dinámica y su evolución ha sido vertiginosa. Esto claramente se debe a diferentes motivos entre los que se destacan, por un lado, la concepción de distintos modelos de negocios que operan bajo una lógica de Marketing, y por el otro, una creciente y notable irrupción de la tecnología. Ambos fenómenos han permitido involucrar a consumidores y organizaciones en un espacio compartido de comunicación, caracterizado por el diálogo interactivo, la personalización y la recomendación social. Estos cambios plantean nuevos desafíos para las personas vinculadas con el diseño y la gestión de un plan de Marketing en las organizaciones, pues obliga a asumir al entorno digital como un eje estratégico para el cumplimiento de los objetivos organizacionales. Este programa propone un abordaje integral que permita a sus participantes, afrontar de manera competente y exitosa estos nuevos desafíos.

Objetivos Este Programa permitirá a sus participantes adquirir herramientas y habilidades para: • Comprender los fundamentos del Marketing como disciplina holística. • Identificar los lineamientos para la construcción de un plan de Marketing y Comunicación digital.

• Comprender los procesos de Marketing y comunicación digital. • Gestionar y dirigir estratégicamente procesos de Marketing y de comunicación digital.

• Aplicar estrategias de gestión en el entorno digital.

• Comprender la potencialidad de las herramientas de Marketing digital en relación al Marketing tradicional.

• Estudiar y comprender el mercado digital.

• Gestionar proyectos de comunicación digital.

• Identificar y aplicar estrategias y herramientas de gestión en el mundo digital.

Perfil del participante El programa está dirigido a profesionales de distintas áreas, cuyos ámbitos de interés o de responsabilidad, impliquen el diseño, ejecución y administración de un plan de márketing y de comunicación digital.

Metodología Se prioriza la “aplicación práctica” de los conceptos desarrollados, con una conexión concreta a la realidad empresaria. La metodología de trabajo combina la lectura de material con el desarrollo de casos. Se presentará un trabajo teórico – práctico integral como cierre de las herramientas adquiridas a lo largo del programa.

Programa El contenido curricular del programa está compuesto por los siguientes módulos: Módulo 1: Introducción al Marketing digital Evolución del Marketing como disciplina. La importancia del Marketing digital como parte integral de un plan estratégico. Fundamentos del Marketing digital. Módulo 2: Marketing estratégico Introducción a la formulación y diseño de estrategias de negocio. Componentes estratégicos que contextualizan al plan de Marketing. Análisis de entorno. Aplicación de técnicas PEST, 5F y FODA. Misión, visión y valores de una organización. Propuesta de valor. Inteligencia competitiva. Ejecución de la estrategia: objetivos, metas, indicadores es iniciativas. Módulo 3: Estrategia en Marketing digital y negocios on line Herramientas técnicas para facilitar la planificación y la gestión Marketing orientadas a resultados. Modelos de negocios en la industria del E-Commerce. Evaluación de escenarios para emprender en internet. Medios Digitales orientados al E-Commerce. Módulo 4: Investigación de mercado Uso de internet y redes sociales como fuentes de información en proyectos digitales. Comparación de las herramientras tradicionales y digitales aplicadas a investigaciones de mercados. Métodos para obtener información digital. Módulo 5: SEO/SEM. Qué son SEO y SEM. Ventajas y desventajas de cada medio. Conceptos básicos de campañas SEO y SEM. Casos de éxito y fracaso. Módulo 6: Modelos de monetización Modelos de monetización típicos y atípicos. Casos de éxito y fracasos (Publicidad, freemium, Marketing de afiliados, generación de leads, paywall). Módulo 7: Gestión de Marketing digital Diseño, gestión y coordinación de aspectos vinculados con la administración eficiente de una área de Marketing digital.

Perfiles de puesto. Dinámica y organización. Integración con la estrategia y medios offline. Módulo 8: Gestión de comunidades on line y redes sociales Principales redes sociales y su función en la estrategia de Marketing digital corporativa. Herramientas de administración de comunidades. Planificación, publicación y medición. Gestión de los nuevos consumidores digitales. Publicidad en redes sociales. Interpretación de métricas para redes sociales. Estrategia de contenido y storytelling. Módulo 9: Publicidad y promoción Cómo definir los objetivos de campaña. planes de medios. Utilización de distintas plataformas para alcanzar los objetivos planteados. Módulo 10: Mobile Mobile first. Definición de un modelo de negocios y de experiencia de usuarios, tomando como punto de partida el desarrollo de contenidos diseñados para dispositivos móviles. Módulo 11: Medición de efectividad - ROI Métricas específicas para evaluar el rendimiento de cada acción de Marketing digital. Recopilación, análisis e interpretación de datos. Evaluación de retorno de inversión por canal. Generación de reportes y evaluación de resultados. Módulo 12: Plan de negocios Caso práctico.

Faculty El programa será desarrollado por profesionales de reconocida trayectoria y experiencia en el mundo del Marketing y las comunicaciones digitales.

Juan Chacón (Coordinador)

Mónica Martínez

MBA de la Universidad de Massachusetts. Especialista en Marketing estratégico. Fue Director General de Agencia Llave y Gerente de Marketing y Ventas en Grupo Prominente.

Lic. en Comunicación Institucional (UBP). Analista de Marketing Digital en Tarjeta Naranja. Consultora independiente en Comunicación y Marketing Digital.

Carla Dawson

Natalia Bartolomei

MBA de San Diego State University - California State University. Consultora en Marketing Digital. Digital Marketing Manager en MobyDigital.

MBA de Georgia Southern University (EEUU). Consultora en planeamiento estratégico y ejecución.

Gonzalo Roqué Bonadero

Silvana Jachevasky

Especialista en investigación de mercados. CEO & Founder de RVL Research Vision Latam. Vicepresidente de SAIMO - Sociedad Argentina de investigadores de Marketing y Opinión.

Manager de márketing digital en Tarjeta Naranja. Lic. en Química Farmacéutica (UNC). Diplomada en Gestión Gerencial del ICDA - UCC.

Luis Bermejo MBA del ICDA – UCC. Diplome de Montpellier Business School. Managing Partner de ALAYA Capital Partners, fondo de capital semilla enfocado en proyectos tecnológicos innovadores.

Milena Conti Cuenta con estudios en Relaciones Públicas e Institucionales y formación en Dirección de Marketing Digital de Esade Business School. Coordina el equipo del área de Marketing dedicado al desarrollo y mantenimiento de las comunidades digitales de Tarjeta Naranja. Coordina equipos de community managers y gestiona la estrategia de atención y contenidos para marcas en redes sociales.

Acerca del programa Duración: 6 meses. Modalidad de cursado: Un encuentro semanal de 18:00 a 22:00 hs. Requisitos de Admisión: Los interesados deben contar con experiencia laboral previa. Además, deberán presentar: • Reseña curricular. • Fotocopia de 1ª y 2ª página del DNI. En caso de ser necesario se realizará una entrevista personal.

Marketing y Desarrollo Institucional Obispo Trejo 323 Córdoba – Argentina Tel/Fax: 0351-4213213 int 1 [email protected] www.icda.ucc.edu.ar icda.ucc @icda_ucc icda/ucc icdaucc

Programas, fechas, importe y profesorado sujetos a posibles cambios. El ICDA se reserva el derecho de cancelar un programa si considera que no se cumplen los requisitos necesarios para el éxito del mismo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.