Story Transcript
El Medio Ambiente Financiero en los Negocios
Principios EL COMPETITIVO ENTORNO ECONOMICO
Principio conducta egoísta
Principio de transacciones bipartitas
Cada operación tiene dos lados (especulador vende acciones, acciones bajan, desequilibrio)
Principio de las señales
La gente actúa pensando en su propio interés Costo de oportunidad : diferencia entre el valor de una acción y el de alternativa
Acciones mas que palabras
Principio conductista
Si todo falla guíese por lo que otros están haciendo Poco acceso a información, acceso muy costoso Oportunista : sigue a Mc Donald’s
Principios VALOR Y EFICIENCIA ECONOMICA
Principio de ideas valiosas
Principio de la ventaja comparativa
Conocimiento puede crear valor (Jordan)
Principio de las opciones
Mayor rendimiento para ideas nuevas Mc Donald’s , Apple, Ipod
Derecho sin obligación de hacer algo Una opción no tiene un valor negativo
Principio beneficios incrementales
GM y publicidad : ventas con o sin publicidad Sentimentalismo no permite ver perdidas o que no existen beneficios incrementales
Principios TRANSACCIONES FINANCIERAS
Principio balance riesgo - rendimiento
Principio de diversificación
Distribución – no todos los panes en una misma canasta
Principio de la eficiencia de los mercados
Aversión al riesgo
NYSE, NASDAQ, Londres, Tokio Mucha información 10 mil millones de acciones por día
Principio valor del dinero en el tiempo
Arbitraje Especulador Bróker
El Medio Ambiente Fiscal y Financiero en los Negocios El Ambiente de los Negocios El Ambiente Fiscal El Ambiente Financiero
El Ambiente de los Negocios Existen varias formas de organización de negocios: Negocios de propietarios únicos (unipersonales) Sociedades (general y limitada) Corporaciones
El Ambiente de los Negocios Propietario Único -- Una forma de negocios en cual hay un solo dueño; quien tiene responsabilidad ilimitada por todas las deudas de la firma. Forma más antigua de organización de negocios. Son las mas numerosas. La mayoría se encuentran en las industrias de las ventas al por menor y al detalle, de servicios y de construcción. El propietario generalmente opera el negocio, y es responsable de todas las decisiones. La riqueza personal de su propietario garantiza el negocio. Ingreso del Negocio es tomado en cuenta para su declaración personal de ingresos.
El Ambiente de los Negocios Negocios de propietarios únicos 75% de los 21 millones de empresas en USA producen el 6% del ingreso total y el 27% de las ganancias totales Asociación (general y limitada) representan 10% aprox Corporaciones, es la unidad económica mas importante de los EEUU Solo el 15% de las empresas son corporaciones pero generan el 90% de las ventas y mas del 70% de las utilidades.
Resumen para Propietario Único Ventajas Simplicidad Propietario recibe todas las utilidades Bajo costo constitución Bajo costo operación Rápida constitución y disolución Independencia Confidencialidad Única declaración de impuestos
Desventajas
Responsabilidad ilimitada Riqueza personal en riesgo Difícil obtener capital adicional, dificulta crecimiento Propietario realiza múltiples funciones Carece de continuidad al morir propietario Dificultad para ofrecer a empleados oportunidades de carrera a largo plazo Dificultad en transferencia de propiedad
El Ambiente de los Negocios Corporación – Entidad artificial creada por ley. Forma de negocios legalmente separada de sus dueños, con los derechos de un individuo ya que puede demandar y ser demandada, realizar contratos y participar en ellos, y adquirir popiedad en su nombre. Puede poseer activos e incurrir en pasivos. Predomina en cuanto a ingresos y utilidades. (las de manufactura las que mas aportan) Participan en todo tipo de negocios. Los propietarios son sus accionistas, cuya propiedad o patrimonio se demuestra mediante acciones comunes o preferentes. Ingreso del Negocio es considerado para la declaración de impuesto a la renta corporativa.
Resumen de Corporación Ventajas Responsabilidad limitada, lo que garantiza que no pierdan mas dinero de lo invertido. Logran adquirir un gran tamano a traves de la venta de la propiedad (acciones) Fácil transferencia de dominio Vida ilimitada (larga vida) Puede contratar administradores profesionales Fácil para obtener capital adicional Puede ofrecer planes de jubilacion atractivos a sus empleados.
Desventajas Doble tributación Más difícil de establecer Más costoso de constituir y mantener Sujeta a mayores regulaciones y control gubernamental Carece de confidencialidad
El Ambiente de los Negocios Propiedad, control y riesgo Inicio
: Fábrica de autos Henry F.
Activos Efectivo Materias primas Herramientas Taller para automóviles Total de activos
Pasivos y capital de los acccionistas E M H T -----------TA
Capital de Henry Pasivo y capital
CH -------------TA
El Ambiente de los Negocios Propiedad, control y riesgo Deuda : Fábrica de autos Henry F. Activos
Pasivos y capital de los acccionistas
Efectivo
E’
Materias primas
M’
Herramientas
H’
Préstamo bancario
B’
Taller para automóviles
T’
Capital de Henry
CH’
-----------Total de activos
TA’
-------------Pasivo y capital
TA’
El Ambiente de los Negocios Propiedad, control y riesgo Empleados, accionistas múltiples, cesión de control Activos
Pasivos y capital de los acccionistas
Efectivo
E’’
Materias primas
M’’
Préstamo bancario
B’’
Herramientas
H’’
Nuevo capital de accionistas
O’’
Taller para automóviles
T’’
Capital de Henry
CH’’
-----------Total de activos
TA’’
-------------Pasivo y capital
TA’’
Derechos de propiedad Dividendos : accionista recibe cuando Consejo Directivo decide 2. Voto : en las Juntas de Accionistas 3. Liquidación : Derecho a una parte residual luego de liquidación 4. Adquisición : Derecho a suscribir nuevas acciones. 1.
Enfoques para una Cía.
Modelo de vehículo de inversión Modelo de contabilidad Modelo de Serie de contratos.
Modelo de vehículo de inversión Intercambio de dinero y activos financieros
INVERSIONISTAS
Mercado Financiero Intermediarios financieros
Inversiones
Mercados e intermediarios financieros
Intercambio de dinero y activos reales
LA COMPANIA Decisiones De inversión De financiamiento
Administración financiera
EL MUNDO
Modelo de contabilidad Decisión de inversión (Activos) Decisión de financiamiento (pasivos) Ventaja : Muy conocida, facilita intercambio de información, muy integrada.
Desventaja :Histórica, a veces insuficiente.
Modelo de Contabilidad Activo Corto plazo Efectivo Inversiones Ctas. X cobrar Inventario Largo plazo Activo fijo
Tangible Intangible
Pasivo Ctas. X pagar Deuda de c.p. Deuda de l.p. Bonos Capital Acciones Utilidades ret.
LA DECISION DE INVERSION ACTIVOS
LA DECISION DE FINANCIAMIENTO PASIVO Y CAPITAL DE LOS ACCIONISTAS
Efectivo Titulos negociables Cuentas por cobrar Inventarios
Cuentas por pagar Deuda corriente -----------Pasivo actual ---------
Activo circulante
Capital de trabajo neto
Corto plazo
= Diferencia entre activo circulante y pasivo actual
Deuda bancaria a largo plazo Bonos -----------Pasivo a largo plazo Activo fijo tangible Activo fijo intangible
Acciones comunes Utilidades retenidas -----------Capital de los accionistas
Total de activo fijo
Total de activo
Largo plazo
=
Pasivo y capital de los accionistas
MODELO CONTABLE
Modelo Serie de contratos Accionistas comunes
Accionistas preferentes
Tenedores de bonos
Sociedad
Gerentes
Bancos
Entorno
Compañía
Empleados Proveedores Acreedores
Clientes
Gobierno Comunidades
CONTRATOS EXPLICITOS E IMPLICITOS
Ambiente Financiero Negocios interactúan continuamente con los mercados financieros. Mercados Financieros lo integran todas las instituciones y procedimientos para reunir a los compradores y vendedores de instrumentos financieros. El propósito de los mercados financieros es asignar los ahorros en forma eficiente para los usuarios finales.
Flujo de Fondos en la Economía
BROKERS FINANCIER.
MERCADO SECUNDARIO
SECTOR AHORROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
SECTOR INVERSION
Flujo de Fondos en la Economía
BROKERS FINANCIER.
MERCADO SECUNDARIO
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
SECTOR INVERSION
SECTOR INVERSION Negocios Gobierno
Familias SECTOR AHORROS
Flujo de Fondos en la Economía
BROKERS FINANCIER.
MERCADO SECUNDARIO
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
SECTOR INVERSION
SECTOR AHORROS Familias Negocios
Gobierno SECTOR AHORROS
Flujo de Fondos en la Economía
BROKERS FINANCIER.
MERCADO SECUNDARIO
SECTOR AHORROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
SECTOR INVERSION
BROKERS FINANCIEROS Banqueros de Inversión Banqueros de Hipoteca
Flujo de Fondos en la Economía
BROKERS FINANCIER.
MERCADO SECUNDARIO
SECTOR AHORROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
SECTOR INVERSION
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS Bancos Comerciales Institucions Ahorros Compañías Seguros Fondos de Pensión Cías. Financieras Fondos Mutuos
Flujo de Fondos en la Economía
BROKERS FINANCIER.
MERCADO SECUNDARIO
SECTOR AHORROS
INTERMEDIARIOS FINANCIEROS
SECTOR INVERSION
MERCADO SECUNDARIO Bolsas de Valores Mercado OTC
Distribución de Fondos Fondos
irán a las unidades económicas que estén dispuestas a proveer el mayor retorno esperado (manteniendo constante el riesgo).
En un mundo racional, los mayores retornos esperados serán ofrecidos solo por aquellas unidades económicas con las oportunidades de inversión más promisorias. Resultado: Ahorros tienden a ser distribuidos en los usos más eficientes.
RENDIMIENTO ESPERADO (%)
Perfil Rendimiento de Riesgo esperado
Accion Común especulativa Acción Común conservadora Acciones Preferidas Bonos Corporativos de grado medio Bonos Corporativos de grado de inversión Bonos del Gobierno a largo plazo Papel Comercial de primer grado Bonos del Tesoro (valores libres de riesgo)
RIESGO
RENDIMIENTO RENDIMIENTO
OBTENIDO
Es a posteriori “real”
RENDIMIENTO
A futuro “creo”
RENDIMIENTO
ESPERADO
REQUERIDO
Incluye riesgo del negocio
Qué influencian los Retornos de los valores? Riesgo
de No Pago es el incumplimiento a los términos de un contrato (default). Negociabilidad es la habilidad de vender un volumen significativo de valores en un período corto en el mercado secundario sin una concesión significativa en precio.
Calificaciones de Agencias sobre Riesgo de Default MOODY’S INV SERVICE Aaa Calidad óptima Aa Alta calidad A Grado medio-alto Baa Grado medio Ba Posee elementos especualtivos C
Grado más bajo
STANDARD & POOR’S AAA Grado más alto AA Grado alto A Grado medio-alto BBB Grado medio BB Especulativo
D
En Default
Grado de inversión representa las 4 categorías superiores. Debajo el grado de inversión representa las otras categorías.
Qué influencian los Retornos de los valores?
Vencimiento
se refiere a la vida del título; el lapso antes que el principal de un valor se vuelva pagadero. Imponibilidad considera las consecuencias fiscales del título valor.
Upward Sloping Yield Curve (Usual)
0 2 4 6 8 10
RENDIMIENTO (%)
Estructura a plazos de las tasas de interés
Downward Sloping Yield Curve (Inusual) 0
5
10
15
20
25
30
AÑOS PARA EL VENCIMIENTO
Una curva de rendimiento es un gráfico de la relación entre los rendimientos y el plazo de vencimiento para los títulos en particular.
Lenguaje de las Finanzas 1.
El estado de resultados
Se usa para medir rentabilidad del negocio Cubre periodo definido Se presenta en forma escalonada o progresiva Existen tres fuentes de capital:
Tenedores de Bonos Accionistas preferentes Accionistas comunes
Razon precio utilidad y utilidades por accion Limitaciones
Lenguaje de las Finanzas 1.
El estado de resultados
Se usa para medir rentabilidad del negocio Cubre periodo definido Se presenta en forma escalonada o progresiva Existen tres fuentes de capital:
Tenedores de Bonos Accionistas preferentes Accionistas comunes
Razón precio utilidad y utilidades por acción Limitaciones
Lenguaje de las Finanzas 2.
El Balance General
Indica lo que una empresa posee y la manera en la que esos activos han sido financiados bajo la forma de pasivos o de participaciones en el capital. Delinea las pertenencias y las obligaciones de un negocio. Las cuentas del activo se listan en orden de liquidez. Limitaciones.- valores historicos
Lenguaje de las Finanzas 3.
El estado de cambios en la situación Financiera
Denominado ahora como el estado de normas de contabilidad financiera (SFAS) Su propósito es hacer énfasis en la naturaleza critica del flujo de efectivo para las operaciones de la empresa. Principales secciones:
Flujo de efectivo de las actividades operativas Flujo de efectivo de las actividades de inversión Flujo de efectivo de las actividades de financiamiento
Finanzas Depreciación, representa el intento por asignar el costo inicial de un activo a lo largo de su vida útil. Flujo de efectivo neto, es un subproducto del estado de cambios en la situación financiera. Consideraciones sobre los impuestos, la depreciacion como una proteccion fiscal