El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México

#YoSoy132 1. ¿Qué es el movimiento #YoSoy132? El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación su

1 downloads 53 Views 508KB Size

Recommend Stories


MOVIMIENTO CIUDADANO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS
MOVIMIENTO CIUDADANO DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS El bienestar, la seguridad, el goce de los derechos y las libertades fundamentales son anhelos de todo

EL MOVIMIENTO Y SU DESCRIPCIÓN
Física y Química 4º ESO EL MOVIMIENTO Y SU DESCRIPCIÓN 1. EL VECTOR VELOCIDAD Se van a tener dos tipos de magnitudes:   Magnitudes escalares Magni

Story Transcript

#YoSoy132 1. ¿Qué es el movimiento #YoSoy132? El Movimiento #YoSoy132 es un movimiento ciudadano formado en su mayoría por estudiantes de educación superior en México. ¿Qué te sugieren estas fotografías? ¿Puedes imaginar algo más sobre #YoSoy132?

1 Núria Enríquez

LA HISTORIA… En mayo de 2006, en la ciudad de Atenco, la policía municipal impidió a unos vendedores de flores instalarse fuera del mercado. Los vendedores pidieron ayuda al pueblo de Atenco y esto endureció la represión de la policía hasta matar a dos chicos, uno de 14 y otro de 20 años, pero esto no fue todo, la policía torturó a más de 200 personas y violó a 26 mujeres. Enrique Peña Nieto, entonces gobernador de México y desde el pasado 01 de diciembre de 2012, nombrado presidente de los Estados Unidos Mexicanos, ha admitido la responsabilidad que pueda corresponderle como gobernante y jefe de uno de los cuerpos de policía que intervinieron para controlar la situación. El pasado 11 de mayo de 2012, en un acto durante la campaña electoral de Enrique Peña Nieto, entonces candidato del Partido de la Revolución Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, en la Universidad Iberoamericana (la Íbero), se produjeron protestas de los estudiantes contra su persona y el partido que representa por lo sucedido en Atenco. Así pues, se pueden comprender las protestas de los estudiantes en la Íbero, protestas que no habían sido previstas adecuadamente por el equipo de campaña del PRI. La desordenada y desafortunada reacción de Peña Nieto y su hombres confirmó lo que ya se mencionaba desde hacía tiempo en las redes sociales y en algunos medios de información: que el ex gobernador mexicano tiene el apoyo total de los más importantes medios de información, Televisa y TV Azteca, además de muchas cadenas y editoriales de la prensa escrita. En los medios de comunicación se decía que las personas que se manifestaban eran violentos comprados para protestar, cuando en realidad, eran jóvenes universitarios pidiendo explicaciones por lo sucedido en Atenco, al entonces candidato a la presidencia. Fue tan evidente el contraste entre lo que se transmitía y comentaba en televisión y prensa escrita, y lo que aparecía sobre las protestas en las redes sociales, que 131 estudiantes de la misma Universidad se enfurecieron de tal manera que subieron el 14 de mayo en You Tube un vídeo en el cual, dando su número de estudiante, declaraban su autonomía, libertad y responsabilidad en lo que sucedió. El vídeo tuvo más de un millón de visitas. Acto seguido, a través de las redes sociales tales como Facebook y Twitter, se unieron a las voces de los 131 estudiantes, miles de otros compañeros de otras universidades con el propósito de organizar una manifestación de protesta frente a Televisa. Es en este momento cuando se crea el hashtag #yo soy 132, volviéndose el signo de identificación del movimiento.

2 Núria Enríquez

2. Contesta a las siguientes preguntas sobre el texto que acabas de leer, “La historia…” a) ¿Qué cargo político tenía Peña Nieto cuando sucedió lo de Atenco? ¿y actualmente?

b) ¿Por qué piensan los estudiantes que Peña Nieto controla los medios de comunicación?

c) ¿Por qué se llama este movimiento de protesta estudiantil #yo soy 132?

3 Núria Enríquez

3. Vamos a seguir informándonos sobre este movimiento y lo vamos a hacer con un Webquest que nos guiará en nuestra búsqueda. Aquí tienes la dirección: http://trackstar.4teachers.org/trackstar/ts/viewTrackMembersFrames.d o?org.apache.struts.taglib.html.TOKEN=6ad146d096c7920cd1a993d88 f755037&number=446506&password=

4. Vamos a hacer un primer visionado de uno de los vídeos del movimiento. http://www.youtube.com/watch?v=fe2QaQMjp0o

4 Núria Enríquez

a) ¿Cómo crees que los chicos han grabado sus vídeos?

4.1 Veamos el vídeo nuevamente y contesta a las siguientes preguntas: b) ¿Qué cosas exigen los jóvenes?

c) De qué están cansados?

d) ¿Qué quieren decirles a los otros jóvenes?

#yo soy 133 Para terminar, los chicos menores de 17 años también se unieron a la protesta con un vídeo igual al que hicieron los 132. Vamos a ver unos segundos de este vídeo. http://www.youtube.com/watch?v=d7-Mrm0OyFM

5 Núria Enríquez

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.