El nivel 3 de inglés, corresponde con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas

FACULTAD DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código-Materia: 07003- Inglés III Requisito: Inglés II Intensidad semanal: 4 horas Inten

20 downloads 29 Views 251KB Size

Recommend Stories


El nivel VI de inglés, corresponde con el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS Código- Materia: 07006 – Inglés VI Requisito: Inglés V Intensidad semanal: 4 horas Int

MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS: APRENDIZAJE, ENSEÑANZA, EVALUACIÓN (CONSEJO SOCIAL EUROPEO)
MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS: APRENDIZAJE, ENSEÑANZA, EVALUACIÓN (CONSEJO SOCIAL EUROPEO) 2002 Ministerio de Educación, Cultura

ITALIANO NIVEL BÁSICO (A2) CUID
ITALIANO NIVEL BÁSICO (A2) CUID 2015-2016 Se trata del segundo curso del nivel umbral y para poder cursarlo se requiere tener ya las competencias del

Curso Superior Italiano Básico (Nivel Oficial Consejo Europeo A1-A2)
Curso Superior Italiano Básico (Nivel Oficial Consejo Europeo A1-A2) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Superior Italiano B

Curso Intensivo Francés A1-A2. Nivel Oficial Consejo Europeo
Curso Intensivo Francés A1-A2. Nivel Oficial Consejo Europeo Más información en: www.rededuca.net ( +34) 958 050 202 Curso Intensivo Francés A1-A2.

REQUISITOS NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3
El contrato para la formación y el aprendizaje afronta en 2016 un importante cambio cualitativo. El trabajador obtendrá un título oficial para acredit

Story Transcript

FACULTAD DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE IDIOMAS

Código-Materia: 07003- Inglés III Requisito: Inglés II Intensidad semanal: 4 horas Intensidad semestral: 64 horas

Programa – Semestre: Idiomas Período académico: 2016 – Semestre 2 Créditos: 02

INTRODUCCIÓN El Inglés es el idioma extranjero más importante del mundo, y la lengua oficial en 70 paíseses; estas y otras razones lo han convertido en el idioma universal. Por este motivo su uso reviste gran importancia en los diferentes ámbitos de la cotidianidad: el ámbito personal, el público, el profesional y el educativo. Para la Universidad Icesi es de vital importancia que sus estudiantes desarrollen la competencia comunicativa del inglés, y alcancen un nivel eficaz de proficiencia lingüística (léxico, gramática, ortografía, pronunciación); sociolingüística (las condiciones socioculturales del uso de la lengua) y pragmática (el uso y las funciones de la lengua), para que puedan desempeñarse en diferentes contextos y situaciones de su vida personal, académica y laboral. El mundo moderno de la globalización del conocimiento requiere de profesionales competentes que amplíen la interacción con el mundo; que accedan eficazmente a los diferentes medios de comunicación (audiovisuales, orales y escritos); y que participen activamente en la lectura, análisis, interpretación y producción de textos científicos, tecnológicos y de otro tipo, que en su mayoría se socializan a través de publicaciones especializadas en inglés. De esta forma pueden mantenerse al día en los avances de su profesión, e incidir de manera crítica y creativa en los desarrollos propios de su campo de trabajo. El nivel 3 de inglés, corresponde con el nivel A2 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. OBJETIVOS General: Comprender y producir, tanto de manera oral como escrita, textos sencillos referentes a áreas inmediatas y familiares, relacionadas con temas como su vida personal, el trabajo, el tiempo libre, los talentos, viajes y estado físico. Terminales: Al finalizar el semestre el estudiante deberá estar en capacidad de:  Tomar parte activa en conversaciones cotidianas cortas acerca de intereses y habilidades personales, trabajo, planes futuros, viajes y salud.  Comprender auditivamente conversaciones y documentales cortos acerca de intereses y habilidades personales: trabajo, diversión y tiempo libre, viajes y salud.  Comprender textos escritos y artículos de periódico sobre relaciones interpersonales, empleos peligrosos, artes, diferencias en la educación, viajes y salud.

Inglés III

Página 1 de 6

  

Producir escritos y correos electrónicos acerca de situaciones personales del pasado, experiencias laborales, viajes y alimentos. Usar adecuadamente vocabulario relacionado con intereses y habilidades personales, trabajo, diversión y tiempo libre, viajes y salud. Utilizar apropiadamente los aspectos gramaticales estudiados, su función, e identificar sus características y claves.

Específicos El curso Inglés I abarca un total de seis (6) unidades que se cubren en 64 horas. Cada unidad se desarrolla en torno a un tema específico relacionado con la vida diaria. A partir de este tema comunicativo se trabajan las habilidades comunicativas de speaking, listening, reading y writing; se introducen el vocabulario y un punto de gramática y su función; se hacen diálogos y estrategias de conversación; y se llevan a cabo ejercicios de escucha, lectura, escritura y pronunciación. Unidad 1

Tema: Life Objetivos: El estudiante estará en capacidad de:  Hablar de lo que le hace feliz y de personas importantes en su vida; iniciar y finalizar una conversación; formular y responder preguntas personales.  Entender a personas que conversan sobre lo que las hace felices; intercambios comunicativos rutinarios.  Comprender los dos artículos de periódico acerca de relaciones interpersonales.  Escribir un texto acerca de un año importante en su vida y otro acerca de su mejor amigo, haciendo un adecuado uso de conectores.  Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con el uso del tiempo libre y las relaciones interpersonales.  Utilizar apropiadamente los aspectos gramaticales estudiados, su función, e identificar sus características y claves: question forms, past simple, making conversation.

Unidad 2

Tema: Work Objetivos: El estudiante estará en capacidad de:  Hablar de lo que lo motiva en el trabajo, de empleos peligrosos y de lo que le gusta y le disgusta; describir el balance de su vida entre trabajo y tiempo libre.  Entender entrevistas de trabajo, y un documental sobre transporte hacia y desde el sitio de trabajo.  Comprender el artículo sobre empleos peligrosos: “Danger rating 8/10”, y una encuesta sobre el balance entre el trabajo y el tiempo libre.  Escribir un correo electrónico sobre una experiencia laboral y un comentario en una página web sobre el balance entre el trabajo y el tiempo libre.  Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con trabajo, empleo y tipos de trabajos.  Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje estudiada: present simple and present continuous; adverbs of frequency; expressing likes and dislikes.

Inglés III

Página 2 de 6

Unidad 3

Tema: Time Out Objetivos: El estudiante estará en capacidad de:  Hablar sobre planes futuros; decir los tipos de culturas que más le gustan; planear un día de campo; hacer y recibir llamadas telefónicas.  Entender de un programa de radio sobre gente joven en su tiempo libre; y un video sobre Barcelona. .  Comprender de lectura de un cuestionario sobre arte.  Escribir una invitación para ser enviada por correo electrónico.  Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con el tiempo libre, las artes y algunas expresiones.  Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje estudiada:”present continuous and be going to” for expressing future; questions without auxiliaries, making a phone call.

Unidad 4

Tema: Great Minds Objetivos: El estudiante estará en capacidad de:  Hablar de lo que hizo cuando estudiaba en la escuela, dar consejos y sugerencias a estudiantes de lenguas  Entender a dos personas hablando sobre sus talentos ocultos; y un documental sobre el poder del cerebro.  Comprender el artículo sobre diferentes tipos de educación; y un texto en el que se dan sugerencias para mejorar el inglés.  Escribir un texto en el que da consejos para solucionar problemas de una página web; revisar y autocorregir su texto.  Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con educación, aprendizaje de lenguas; y el uso de los verbos MAKE/ DO.  Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje estudiada: present perfect + ever/never; can, have to, must (to express obligation); giving advice.

Unidad 5

Tema: Travel Objetivos: El estudiante estará en capacidad de:  Contar de forma oral una anécdota de viaje; pedir y dar indicaciones; discutir sobre el tema de viajes.  Entender los consejos que algunas personas dan sobre viajes; entender y seguir indicaciones en una ciudad; y un documental de la BBC sobre viajes  Comprender los artículos “The motorcycle diaries”, y “The man who works in three countries every day.  Escribir un correo electrónico en el que describa un viaje o un fin de semana fuera de la ciudad.  Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con transporte, turismo e implementos de viaje.  Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje estudiada: past simple and past continuous; verb patterns; asking for/giving directions.

Unidad 6

Tema: Fitness Objetivos: El estudiante estará en capacidad de:  Hablar sobre su estilo de vida, y sus preferencias de alimentación; dar explicaciones sobre problemas de salud; hacer preguntas para una encuesta deportiva.

Inglés III

Página 3 de 6

    

Entender una entrevista radial con un experto en alimentación; conversaciones entre una doctora y sus pacientes; un video cómico sobre squash. Comprender e identificar información específica en el artículo sobre longevidad: “Laugh and live longer”. Escribir un texto corto sobre alimentación y producir un reporte sobre un evento deportivo que haya vivido. Usar adecuadamente, en situaciones de conversación y escritura, el vocabulario relacionado con salud, alimentación y enfermedades. Utilizar apropiadamente la gramática y la función del lenguaje estudiada: present perfect + for/since; may, might, will; seeing the doctor.

METODOLOGÍA 1) La filosofía del curso sostiene que un idioma se aprende mejor cuando existe la posibilidad de utilizarlo de manera real para comunicarse y resolver necesidades. Para lograr lo anterior es necesario que los estudiantes realicen las siguientes actividades: a) Antes de clase: estudiar los temas que se van a cubrir en la siguiente clase, mediante lecturas o ejercicios asignados previamente. b) Durante la clase: trabajar con el profesor y los compañeros para resolver dudas sobre el tema estudiado previamente. Participar en talleres, conversaciones y otras actividades o dinámicas propuestas por el docente. c) Después de la clase: repasar el contenido tratado en clase y conectarlo con los temas que se cubrirán en las siguientes clases. 2) El curso se desarrolla mediante el enfoque de Aprendizaje Activo; es decir, cada estudiante toma parte en el proceso de construir y reconstruir su conocimiento. Como parte de una pedagogía centrada en el estudiante, y con el fin de potenciar el aprendizaje de la lengua, se tienen en cuenta los diferentes estilos de aprendizaje de cada estudiante. 3) El profesor sigue el plan de trabajo recomendado por el Departamento de Idiomas; y si lo considera necesario, puede ampliar y profundizar los contenidos con material y ejercicios extras. 4) Los estudiantes, de manera individual, deben realizar en casa los ejercicios del libro de trabajo, y practicar los ejercicios en los CDs que acompañan el texto. 5) Los estudiantes asisten al laboratorio de idiomas 4 veces por semestre (8 horas en total). Si necesitan completar la temática y los ejercicios asignados para cada nivel, pueden asistir de manera independiente al laboratorio. 6) Los estudiantes desarrollan una o varias actividades de producción oral y escrita especificadas por el docente al inicio del semestre.

Inglés III

Página 4 de 6

EVALUACIÓN Las siguientes evaluaciones parciales que abarcan cuatro componentes del idioma, se presentan por escrito. Las habilidades de producción oral y la escritura, son evaluadas por medio de proyectos y presentaciones individuales y/o grupales. a- Comprensión auditiva b- Vocabulario c- Gramática d- Comprensión de lectura. A) La evaluación tiene dos componentes: las nota de exámenes y las notas varias. Estas últimas sólo se tendrán en cuenta para el cálculo de la definitiva, cuando la sumatoria de los exámenes sea 3.0. Nota definitiva: Si (nota exámenes < 3.0) entonces: Nota definitiva = nota exámenes Si (nota exámenes>= 3.0) entonces: Nota definitiva = (nota exámenes * 0.55) + (notas varias * 0.45)  Distribución de NOTAS EXÁMENES: Primer Parcial = 27% Segundo Parcial = 27% Examen final = 46%  Distribución de NOTAS VARIAS: Quices= 20% Trabajo en clase= 10% Producción Oral= 15% Tareas= 15% Laboratorio= 20% Taller de lectura y escritura= 10% Comprobación de estudio= 10% B) Fechas de las evaluaciones: Inglés

Fechas y periodicidad

Primer Parcial

Semana 7

Segundo Parcial

Semana 13

Examen final

Semana 17 y 18

Notas Finales (Entregadas en el Departamento)

Semana 18

Quices

Cada unidad

Trabajo en clase

Cada unidad

Producción Oral

Dos semestrales

Tareas

Semanales

Comprobación de estudio

Según acuerdo con profesor

Laboratorio

A lo largo del semestre

Taller de lectura y escritura

Para desarrollarse a lo largo del semestre

Inglés III

Página 5 de 6

REGLAS DE JUEGO: Los cursos de Inglés están programados para un total de 64 horas por nivel para asegurar que los estudiantes logren la competencia esperada en cada nivel. Por lo anterior, es vital la asistencia a todas las clases; el Departamento ha establecido las reglas que aparecen a continuación. a)

Las clases empiezan a la hora establecida. Los profesores cierran la puerta a los 15 minutos, y una vez que hayan tomado asistencia, el estudiante que no esté presente en ese momento, podrá ingresar pero tendrá falta de una hora.

b) Todas las faltas se contabilizan desde el primer día de clases. Las excusas médicas, debidamente certificadas, se aceptan para solicitar un supletorio, reponer un quiz o un parcial, pero la(s) falta(s) no se borra(n). Las excusas de trabajo no son aceptables. c) Los supletorios se solicitan directamente al director de programa del estudiante. El Departamento de Idiomas NO puede autorizarlos. d) Los estudiantes deben asistir al 80% de las clases para pasar la materia. Si faltan a más de 13 horas, pierden el curso por inasistencia. e) Inglés no se contabiliza en el promedio académico, pero si un estudiante pierde más de una materia, además de inglés, pierde el semestre. f)

Para garantizar su asistencia al curso, los estudiantes deben haber matriculado oficialmente la materia a la tercera semana.

g) En clase, los celulares deben permanecer apagados o en modo de silencio. No se permite el uso de celulares durante las evaluaciones; el eventual incumplimiento de esta regla puede ser causal de anulación del examen. h)

Los estudiantes deben adquirir el libro original correspondiente a su nivel. No se permiten fotocopias.

BIBLIOGRAFÍA a) Libro guía: Speak Out – Pre-Intermediate – Flexicourse Book I. Autores: Antonia Clare y J.J. Wilson. Publicado por Pearson Longman. Este texto incluye libro de ejercicios del estudiante. b) Complementarios: videos de la BBC, podcasts para descargar en equipos electrónicos, páginas de trabajo en línea, extra activity worksheets. c) Rosetta Stone – Language Lab.

Inglés III

Página 6 de 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.