EL NUEVO PAPA, LA IGLESIA Y LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA

EL NUEVO PAPA, LA IGLESIA Y LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA Después del regreso del Padre Gruner del Cónclave en Roma, nuestra revista The Fatima Crusader lo
Author:  Carla Rey Lucero

2 downloads 80 Views 319KB Size

Story Transcript

EL NUEVO PAPA, LA IGLESIA Y LA CONSAGRACIÓN DE RUSIA Después del regreso del Padre Gruner del Cónclave en Roma, nuestra revista The Fatima Crusader lo entrevistó, haciéndole las preguntas más frecuentes con que nos han sido invadido, viniendo de personas de todas partes del mundo. Quieren oír las reflexiones del Padre Gruner sobre el Cónclave, sobre el nuevo Vicario de Cristo, y adonde está orientada la cabeza de la Iglesia en estos tiempos apocalípticos. ¡Vinieron a Padre Gruner, porque querían oír la verdad! Para una lectura más fácil, las preguntas del entrevistador de la revista The Fatima Crusader están en rojo y las respuestas del Padre Gruner en negro.

P. Padre Gruner, Roma es el centro de la Iglesia Católica; debería ser también el centro de la Cristiandad. ¿Qué piensa Usted del estado actual de Roma en relación con la Fe? R. Me es difícil contestar esta pregunta, porque he ido allá tantas veces y veo Roma de hace tanto tiempo que pienso que ya no hay cosas que me choquen, porque bien sé que es así que las cosas están. Las mujeres no se visten tan modestamente como deberían, hablando en una manera general, y las iglesias están vacías – si no cerradas. No me refiero a las basílicas más importantes. Pero yo diría, en resumen, que Roma está en un estado de decadencia. Los anuncios expuestos en las calles no son, de ningún modo, edificantes. No quiero con esto decir que está todo 100% en las tinieblas; hay excepciones: algunas mujeres se visten con modestia y alguna publicidad es razonable, pero, en general, la Ciudad no reflecte ser el centro de la Cristiandad. P. Algunos de los que estuvieron en Roma y fueron después a Sicilia, dicen que en Sicilia se queda con la sensación de que las personas viven la Fe. Mientras que en Roma, al contrario, no se tiene el sentido de la Fe a nivel del individual medio. R. Nunca estuve en Sicilia, pero también me dijeron que los fieles del Sur de Italia son más fervorosos en su Fe que las personas de Roma. En Francia, las iglesias están más vacías, más cerradas, pero Roma no presenta una impresión ejemplar, si la consideramos lo que ella es: el centro de la Iglesia. Debería ser mucho mejor, aunque no se ha ido tan lejos como Francia. P. ¿Puede decirnos por qué razón sintió que le era necesario ir a Roma para el Cónclave? R. En primer lugar, veo que ya tengo 71 años de edad y mi vida atravesó los pontificados de Pio XII, Juan XXIII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, y Benedicto XVI – seis Pontífices al todo. Y yo nunca había estado en Roma durante un Cónclave. En segundo lugar, yo trabajo sobre el Mensaje de Fátima, particularmente la parte del Tercer Secreto que está por revelar y esa parte del Mensaje que ya está publicada, pero contra la cual lucha gente poderosa – o sea, la adecuada Consagración de Rusia.

1 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

Encima, a la izquierda: El balcón de donde el nuevo Papa, tradicionalmente, saluda los fieles por primera vez. Encima, a la derecha: La primera audiencia pontificia del Papa Francisco.

Abajo, a la izquierda: El momento, largamente esperado, en que el Papamobil que transporta el Papa Francisco avanza en el medio de cien mil fieles que esperaban su bendición. Abajo, a la derecha: Antes de la Misa Inaugural del Papa Francisco, él fue a rendir homenaje a la Imagen de la Santísima Virgen María.

2 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

Ya por diversas veces tuve ocasión de decir que, para realizar nuestra misión, sólo necesitamos un hombre – un Papa – o de dos tercios de los 120 votantes del Papa (o sea, 80 de los Cardenales que votan) que oigan y comprendan el Mensaje urgente de Nuestra Señora de Fátima – antes de que el Cónclave comienza a elegir el nuevo Papa. Pensé que tal vez hubiese llegado el tiempo en que yo debería estar presente y, por lo menos, intentar ayudar la operación del proceso, informándolos. Los Cardenales, una vez elegido un Papa, son muy lentos en ir contra las políticas en vigor; pero durante algunos días son ellos los que ordenan, por decirlo así. Son ellos los que pueden elegir el Papa que se seguirá, y nosotros sólo podemos trabajar, esperar y rezar para que ellos elijan acertadamente. Yo quería asegurar que ellos recibieron, de nuestros materiales, tanto cuanto nosotros razonablemente pudiésemos reunir en algunos pocos días. Les demos el libro del Padre Kramer El misterio de la Iniquidad; recibieron aun dos capítulos de La Consagración de Rusia – Como siete Papas dejaron de cumplir la orden del Cielo y trajeron turbulencia a la Iglesia y al mundo, escrito por John Salza y Robert Sungenis. También les demos una carta de cuatro páginas firmada por un cierto número de sacerdotes, que contenían un breve sumario del argumento general de El Secreto todavía ocultado – carta esa que acompañaba la oferta gratuita de un ejemplar más de este libro. Falta recordar que El Secreto todavía ocultado ya les había sido ofrecido previamente; pero queríamos asegurarnos de que los Cardenales lo tendrían a mano como referencia, antes del comienzo del Cónclave. La otra parte del plan era hacer con que ellos se sintiesen interesados en leer los paquetes que les habíamos entregados a mano. Así, y con los limitados recursos que teníamos, intentamos crear un clamor en la comunicación social que les llamase la atención, difundiendo información relevante en nuestra estación de televisión – 24/7 Fatima TV – en Roma, antes y durante el Cónclave, y enviamos textos de información a través de los diversos medios noticiosos. Producimos programas, tanto en inglés como en italiano, para ser difundidos. Los que eran en inglés fueron también enviados a Norteamérica, para difusión por nuestra TV de Internet. Hicimos todo lo que podíamos con los recursos limitados que teníamos. ¿Qué efecto produjeron nuestros esfuerzos? Usamos todas las horas de todos los días y todos los recursos que teníamos disponibles; después, entregamos el asunto en las manos de Dios y de Su Madre Santísima – y rezamos. P. ¿Cuál fue su reacción a la elección del Papa Francisco? R. Cuando oí decir quién era el nuevo Papa le reconocí el nombre, aunque en las medias que yo había leído y oído en 2013 él no hubiese sido mencionado entre los posibles candidatos a Papa. Hace algunos años fue informado que, en el Cónclave Pontificio de 2005, él fue el concurrente directo del Cardenal Ratzinger, esto es, del Papa Benedicto XVI. Por lo tanto, yo le conocía el nombre de esta reputación anterior, por haber estado en la última elección papal. Se informó que él era un hombre bueno; y quedé contento que, por lo menos, no hubiese sido el Cardenal Bertone o alguien de su antigua camarilla. Podría haber sido otros escogimientos que yo, tal vez, conociese mejor, pero pensé: Bueno, es prometedor. 3 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

Debo mencionar además que mi oficina me informó, en un espacio de minutos después de la elección del Papa Francisco, que él nos había escrito de un modo muy simpático antes de hacerse Papa. Y esto era de buen augurio en relación al trabajo que tenemos que hacer. En verdad, él ya nos escribió dos veces: una vez, como Obispo Auxiliar y otra vez, como Arzobispo – antes de hacerse Cardenal. La segunda carta fue, en verdad, una carta formal, por ser escrita por su canciller. Y el canciller decía: “Estoy escribiendo por orden del Arzobispo” – lo que significa que es una carta tan válida como se fuese escrita por puño del propio Arzobispo; porque, cuando el canciller dice: “Estoy escribiendo por orden del Arzobispo”, tal significa que es exactamente aquello que el Arzobispo dijo. Fue simpático y, sin comprometerse, él escribió sobre la devoción a Nuestra Señora en su Arquidiócesis, en la Argentina; y quiso que nosotros lo subiésemos. P. ¿Y qué dijo él de la devoción? R. Bueno, dijo que la devoción a Nuestra Señora en su Arquidiócesis y en su País era profundamente sentida, y que practicaban la devoción de los Cinco Primeros Sábados. También mencionó que tenía dos parroquias con el nombre de Nuestra Señora de Fátima. Véase en las páginas 9 y 10 de esta edición la reproducción de una de sus respuestas a cartas que el Fatima Center le dirigió. Pero hasta el hecho de que él tomó la iniciativa de escribirnos es alentador. Es una cosa buena, considerando que escribimos a todos los Obispos y ni todos nos responden. Ya hemos tenido más de 2 mil Obispos que nos respondieron, pero durante un período de muchos años. Y hay hoy, por todo el mundo, cerca de 5 mil Obispos católicos. Me sentí animado por saber que, en la antigua Arquidiócesis de nuestro nuevo Papa hay un Santuario y dos parroquias dedicadas a Nuestra Señora de Fátima. La devoción al Inmaculado Corazón de María es practicada, especialmente, en el Primer Sábado de cada mes. Por lo tanto, las palabras y los pedidos de Nuestra Señora de Fátima no le serían desconocidos. La otra cosa que yo me había enterado hace años era una profecía de Antonio Ruffini, un hombre que tenía un don profético. Me dijo él en enero de 1990 que este Papa – él no dijo el nombre, dijo sólo que “el sucesor del sucesor del Papa Juan Pablo II – sería aquel que haría la Consagración”. Si Ruffini no estaba engañado, esto es una buena señal. Podamos tener finalmente, tal vez, un Papa que va a hacer la Consagración de Rusia. Pero la prudencia dicta que esperemos para ver si Ruffini comprendió completamente o no el mensaje que recibió sobre eso. P. Padre, Usted ya me contestó parcialmente a la pregunta siguiente, que es ésta: ¿Qué espera Usted del Papa Francisco en relación a Fátima? R. Como es evidente, hemos dicho, publicado, y demostrado que existe un texto del Tercer Secreto que no nos han revelado. El Papa Benedicto XVI casi lo afirmó, pero fue fuertemente impedido por el Cardenal Bertone de divulgar TODO el Tercer Secreto. Aunque el Cardenal Bertone sea aún, al presente, el Secretario de Estado (pero él podrá ser sustituido en breve – hay siempre la esperanza de que tal suceda), rezo para que el nuevo Papa tenga fuerza para refutarlo y, por fin, dar a conocer el texto que falta. 4 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

Eso sería una gran catarsis para la Iglesia, porque, según Malachi Martin – que leyó el Secreto – “las iglesias estarán llenas de personas de rodillas, golpeando su pecho, y habrá largas hileras para la Confesión”. He aquí la respuesta anticipada sólo a un texto; por lo tanto, el Secreto tiene que ser bastante poderoso para tener tan grande impacto, no sólo sobre los prelados de la Iglesia sino también sobre el hombre de la calle. Y por eso, mi esperanza sería que el Papa Francisco divulgase, finalmente, el texto INTEGRAL del Tercer Secreto, para que las personas, finalmente, lo conozcan. Pero es claro que mi mayor esperanza es que él, por fin, haga la Consagración de Rusia de modo que Nuestra Señora prescribió – en especial considerando que el Papa es, personalmente, un gran devoto de la Virgen María. En el primer día de su pontificado, fue en peregrinación, a las 7 de la mañana a la Basílica de Santa María Mayor – cosa que ni Juan Pablo II hizo, con toda su devoción, bien conocida, a María Santísima, ni ningún otro Papa lo hizo, que yo sepa. Por eso, la voluntad del Papa Francisco en honrar abiertamente la Virgen María también es una buena señal. P. Una de las cosas que es la clave para comprender en qué dirección avanzará un pontificado, son las personas a que el Papa confiere autoridad – a la cabeza de los dicasterios del Vaticano. ¿Cuál es la reacción de Usted, Padre, al hecho de que este Papa ha demitido provisoriamente todos los que tenían eses cargos en el pontificado de Benedicto XVI? Pues bien, esto no me impresiona negativamente porque, en este caso, se hizo R. público con toda clareza que las nominaciones eran muy provisorias. El Papa Francisco estaba sólo aprovechando el tiempo. Los asuntos internos tenían que continuar. Inmediatamente después de la muerte de un Papa, todos los que ocupan cargos en ese entonces son automáticamente demitidos – sea quien sea el Secretario de Estado, o el Prefecto para los Obispos, o el Prefecto para el Clero u otro cualquier; todos los Cardenales que están a la cabeza de eses dicasterios son automáticamente demitidos, si quieran o si no quieran. Hace parte de la Ley de la Iglesia que, cuando el Papa muere, ellos ya no continúen a mantener el cargo que tenían. Siguen siendo Cardenales; aún pueden votar, por supuesto, pero el cargo cesa. Hay secretarios que son Arzobispos y que siguen teniendo su autoridad – y son los secretarios que tienen la autoridad de gobernar la Iglesia en los asuntos del día a día. Todavía tienen que despachar asuntos; siguen haciendo ciertas cosas que deben ser hechas para mantener el funcionamiento. Pero las decisiones más importantes son tomadas por el Cardenal; sea en persona o sea el Cardenal con su secretario, el Arzobispo Secretario. No pueden tomarse decisiones importantes, porque todos ellos están en funciones cesantes, como en el momento de la muerte – o, en este caso, de la resignación del Papa – que es cuando tal se tornó efectivo. La nominación de los Cardenales para volver a su anterior función es muchas veces hecha por el nuevo Papa; pero, en el caso del Papa Francisco, él lo hizo bien claro que todas esas nominaciones son temporarias. 5 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

Hace una centena de años, cuando Pio X fue electo Papa, él aceptó el Papado con una condición – que el Cardenal Merry del Val se hiciese su Secretario de Estado. Más recientemente, yo sé que, cuanto a las nominaciones hechas por Juan Pablo II, él aceptó de buen grado que todos volviesen a los cargos que tenían, quedando entendido que regresaban permanentemente. Ésta vez es la primera vez, que me recuerdo, que quedó muy claro ser todo esto provisorio. Es, por lo tanto, una medida muy importante. Hay un Cardenal que, básicamente, afirmó que el indicador número uno de este Papado es quien el Papa Francisco nombrará permanentemente. Sabremos en los próximos meses de qué dirección este Papado irá dependiendo de este indicador número uno; y, es claro, el indicador número uno será quien es que el Papa nombrará permanentemente como Secretario de Estado. P. Se habla mucho de que éste va a ser un Papa que va a reformar las cosas, reformar la Curia. ¿Qué sucederá, especialmente ahora, con la fragmentación de la Fe, cuando cada uno tiene una idea diferente de lo que sea, realmente una Reforma? ¿Qué especie de Reforma tendrá que hacer el Papa Francisco, que sea lo más agradable a Nuestro Señor y a Nuestra Señora de Fátima? R. Reformar no significa sólo, evidentemente, cambiar el Cardenal liberal A por el Cardenal liberal B, para que ambos sigan haciendo lo mismo que siempre hicieron. Tal vez uno de ellos tenga un cierto estilo de bondad, o de severidad, o un cierto estilo de abertura, o sea más – digamos – reservado. No se trata, básicamente, de esto. Se trata, sí, de saber si ellos siguen la Ley de Dios, si ellos mantienen la Fe católica, no sólo en sus cargos o en sus personas, pero también en su administración. No es que se pueda forzar otra persona a ser católica, pero ya se puede arrancar del consejo un no-católico o un anti-católico, o un hereje. Pueden ellos denunciarlo públicamente o proceder según la acción más apropiada – en vez de limitarse a dejarle continuar. Pero suponiendo que el Papa Francisco encuentre hombres buenos y santos para nombrar para los diversos cargos, que lleven una vida santa y sirvan la Iglesia concienzudamente en aquellos lugares hasta lo mejor de sus capacidades, esto no será suficiente para dar remedio a los problemas actuales de la Iglesia. Hay una red de personas de muy mal carácter altamente colocadas en el Vaticano, que han dominado la gobernación de la Iglesia; si, antes de más, el Papa Francisco no arranque estos hombres, entonces no habrá ninguna reforma efectiva en la Iglesia. Punto final. Como Monseñor Marini una vez dijo al Padre Kramer, el Vaticano es como una fortaleza que es ocupada por sus enemigos. Apareció recientemente un informe en un periódico secular llamado Panorama, especulando sobre las implicaciones del caso Vatileaks, sobre cuál pudiese ser la sustancia del expediente presentado al Papa Benedicto XVI por la comisión de investigación que él mismo había formado. El informe de Panorama no era sólo un informe no fundamentado, que presentase teorías sobre boatos y comentarios, antes envolvía una verdadera investigación y hasta entrevistas extensas con los monsignori mismos y sacerdotes cuyos testimonios fueron reunidos por ese conjunto de Cardenales constituido para investigar el asunto. Aparentemente, eses periodistas pudieron discernir 6 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

y reconstruir con una exactitud verosímil, mucho de lo que eses tres Cardenales de la comisión del Papa deberían haber relatado a Benedicto XVI. Como es evidente, los periodistas no afirmaron haber presentado una exposición completa de lo que se encontraría en aquel expediente de 300 páginas, pero quedó claro que el informe de los Cardenales puede haber indicado la existencia de una red homosexual entre funcionarios de la Iglesia a diversos niveles, y aun en el interior del Vaticano – una red de cómplices en la perversión y en la ambición mundana, que se protegen unos a los otros y, estratégica hasta despiadadamente, impiden los más bien calificados de ser promovidos. Por lo tanto, no se trata de alguien haciendo algo mal – es una auténtica red de clero perverso que usa sus cargos para continuar a hacer avanzar sus asociaciones en el pecado, que no sólo están pecando, sino que están tan pervertidos que, de cierta manera, de ellos, San Juan Crisóstomo diría: “El homosexual ha perdido su sentido de vergüenza y, por lo tanto, perdió su sentido de pecado”. Por lo tanto, ellos serían más pervertidos, más facilitados de hacer el mal de que alguien que tenga sólo una debilidad, tal como beber demasiado o algo así. No quiero con esto decir que esta gente deban tener esa debilidad, pero ellos siempre dirían: “A veces me embriago pero sé que no debería embriagarme” o “Yo a veces he robado algún dinero pero sé que no debería robarlo”. Pero, en lo que respecta a este pecado, las personas que pertenecen a esa red perversa en el interior del Vaticano dicen: “Aquello que yo haga no tiene mal ningún”. El hecho de que tales personas y su red existen en el seno del Vaticano muestra bien como las cosas están realmente malas en el Vaticano. Una Reforma para acabar con esto sería, entre otras cosas, una gran prioridad. P. Volviendo al Mensaje de Fátima, qué diría Usted, Padre, al Papa Francisco o a los Cardenales u Obispos, si ellos le preguntasen: ¿“Por qué consagrar a RUSIA, cuando parece haber en este momento otras naciones que son peores, con mayor necesidad de atención y con mayor necesidad de Consagración”? R. Para responder a su pregunta, debo decir antes de más que, según pienso, ellos no comprenden verdaderamente lo que es una Consagración. Sé que muchas personas piensan que una Consagración es una especie de exorcismo o algo parecido, pero yo pienso que es un término mucho más lato que exorcismo. Veo la consagración de un país o de una persona como un acto muy positivo – y que Rusia fue predestinada. Pero, realmente, la primera respuesta es: ‘que Dios eligió a Rusia. Como Nuestra Señora dijo: “Ha llegado el momento en que Dios pide al Santo Padre que haga la Consagración” – por lo tanto, es Dios Quien pide esta Consagración y es Él Quien especifica que es RUSIA. No se trata de Rusia siendo buena o mala. Tal como San Pablo era el peor perseguidor de la Iglesia, el peor que la Iglesia jamás había visto – hasta el momento de su conversión; y después – después se hizo el gran Apóstol de los Gentíos y, como Apóstol, fue más bien sucedido que los otros todos juntos. Él fue, como Nuestro Señor Se le refiere, un “vaso de elección”; y Rusia es, al final, un “vaso de elección”. Antes, sin embargo, que se hubiese hecho ese vaso, Pablo tuvo que ser consagrado. Y así, Rusia también fue elegida para este papel, un papel de misericordia. Pero si Rusia no es 7 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

consagrada, entonces, como Nuestra Señora dijo varias veces a los pastorcitos – Rusia será un instrumento de castigo. Por ejemplo, hace algunos años, la Catedral de Nueva York fue profanada por un asesinato allí cometido. Así, tal como prescribe la Ley Canónica, el Cardenal Cook, que era el Ordinario local en ese entonces, fue allá y consagró de nuevo la Catedral de San Patricio. Rusia era un país católico desde el año de 988 hasta 1054, y fue profanada por crímenes que allí se cometieron – pero particularmente, el crimen del Satanismo – y fueron los satanistas que instalaron el Comunismo en Rusia. El propósito de hacer eso en Rusia fue para luchar contra Dios. Tal lucha contra Dios no se había iniciado necesariamente en Rusia, pero fue ese el país de que se apoderaron para luchar contra Dios. La lucha contra Dios es un crimen terrible, un crimen contra Dios mismo – por eso un acto de Reparación es necesario. Claro que la Reparación que es aceptada por Dios es la Consagración. Dios lo especificó bien. Pero, además de eso, Rusia tendrá que ser entonces nuevamente dedicada al servicio de Dios y también a la Bienaventurada Siempre Virgen María y, en esa condición, será un instrumento de misericordia, ayudando sustancialmente a convertir todo el mundo. No se trata de la idea de Rusia siendo peor que cualquier otra nación. Se trata sí, de Dios habiendo elegido a Rusia para este papel en especial. Cada cual puede intentar comprender por qué Dios haya hecho esa elección. Es permisible y no me incomoda, pero, encima de todo, fue una elección de Dios – no tiene importancia si se comprenda o no. P. Piensa que ahora ¿será un poco más difícil señalar la necesidad de la Consagración de Rusia, porque es visto que ya no es la misma Rusia como era en las décadas de 1970 y 1980? En ese entonces había alambre de espino, puestos de control, la persecución abierta a la Iglesia, siendo el país – la Unión Soviética y la Polonia – una única y enorme prisión. Ahora ya no parece ser visiblemente así, y por eso ¿Usted piensa que será más difícil convencer las personas que hay necesidad de la Consagración? Y además, con respecto a los errores de Rusia, hay quien diga: “Pues bien, Rusia ya no está bajo un régimen marxista-leninista; por lo tanto, ¿cómo es que Rusia esparza sus errores y por qué razón esto es algo con que tengamos de preocuparnos ahora”? R. Antes de más, los errores de Rusia no son sólo el Comunismo. Fue ese el gran engaño del pobre hombre que hizo la película El 13º Día. Y puso en él más de un millón de dólares. Dijo él que Nuestra Señora había dicho: “Rusia esparcirá su error” – en el singular. Pero Nuestra Señora no dijo “error” – la Señora dijo “errores”. Claro que los errores de Rusia incluyen, entre otras cosas, el aborto legalizado. El aborto no era legal en Rusia ni en ningún lugar más de la tierra hasta que Rusia lo hubiese “legalizado” en 1920, algunos años después de la Revolución Rusa. Y esto no es el único error de Rusia. El Sionismo es un error de Rusia que, básicamente, afirma que el pueblo de la raza judaica – sólo por ser judío – tiene el derecho a Palestina. Se trata de un error teológico que no ha sido refutado últimamente. La Biblia enseña, y la Iglesia también enseña, que nosotros – o sea, los fieles católicos – 8 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

somos los herederos de la promesa de Abrahán. Como se lee en las Escrituras, en el Antiguo Testamento, si el pueblo no acepta el profeta que vendrá (lo que significa Cristo Mismo), serían desligados del pueblo, para ya no ser herederos de la promesa. Como católicos, cada uno de nosotros es bautizado y añadido a los herederos de la promesa hecha a Abrahán y, como pueblo, tenemos derecho a Palestina. Esto no quiere decir que todos los católicos lo afirmen, pero si alguien tiene derecho a Palestina con base en la promesa hecha a Abrahán, no son los descendientes raciales de Abrahán en sí mismos, antes todos aquellos que aceptan verdaderamente Jesús de Nazaret como siendo el Mesías prometido. El Sionismo se basa en un error teológico. El Sionismo es otro error de Rusia. Y no es anti-semítico decir esto – hay muchos judíos que también son anti-Sionistas. El Sionismo, el Comunismo y el aborto legalizado no son los únicos errores de Rusia. Hay otros. Pero lo que es importante es mirar a la raíz de los errores de Rusia – y esa raíz es la Masonería. El Papa León XIII señaló que los errores que se encuentran a la cumbre, en el lugar alto de la Masonería, son básicamente las ideas del Comunismo. Los errores fundamentales de ambos los enemigos de Cristo son iguales, aun si la “revolución” comunista parece ahora no estar allá presente. Gorbachev mismo señaló que él estaba siguiendo la política de Lenín – no era el Comunismo, sino el Leninismo, que son los principios que están a la base del Comunismo. Por lo tanto, esos principios fundamentales no cambian. Por ejemplo, la idea de que el Estado tiene el derecho de dar órdenes a la Iglesia de Dios y contra la conciencia de las personas – es un error que viene de la Masonería. Parte del problema hoy es, en primer lugar, que los errores de Rusia están tan bien atrincherados en el Occidente que las personas ya no reconocen tales cosas como siendo errores. P. Entonces, ¿cómo se encaja la Consagración de Rusia en todo esto? R. Pues bien, la idea es que Rusia sea consagrada y, después, se convierta. Pero no se convertirá sólo en un sentido superficial. Ellos seguirán a Jesucristo como católicos convictos que viven la Fe católica. P. El Padre Alonso dijo que Sor Lucía lo hizo bien claro que la Conversión de Rusia no es una conversión política, antes una Conversión a la Fe católica. ¿Es así, no es? R. Claro que sí; no tendría ningún sentido que Dios desperdiciase un milagro para que el sistema político de Rusia cambiase al sistema político del Occidente, que también es apóstata, que desprecia Dios. Es absurdo pensar que una alegada conversión política superficial sea, de cualquier modo, la victoria que Nuestra Señora vino a darnos. La idea de que el humanismo secular del Occidente sea aquello que Nuestra Señora vino a traer a Rusia; que Su Triunfo sería imponer en los errores de la Masonería bajo el disfraz occidental, en vez de ser los mismos errores de la Masonería a la manera comunista. Sugerir siquiera que Nuestra Señora vino para convertir los políticos rusos al sistema de 9 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

humanismo secular democrático del Occidente, es un ultraje. Es una blasfemia. El humanismo secular se basa en la antigua herejía del Naturalismo, del Pelagianismo. Nuestra Señora vino para salvar almas. La Señora dijo que, si Sus pedidos fuesen atendidos, muchas almas se salvarían. Es obvio que Rusia no es católica. Eso de un católico pensando que Rusia ahora está convertida se basa en el hecho de asumir que no es necesario ser católico para salvarse. Y tal idea es, también una herejía. Hay muchas herejías que el Occidente aceptó desde la llamada Reforma Protestante. Por lo tanto, no tiene cualquier sentido pensar que Nuestra Señora habría descendido a Fátima para decir: “Vamos a poner todo como estaba en 1917 o vamos a regresar hasta el ambiente espiritual de 1800 o de 1700”. P. ¿Y cuanto al Triunfo del Inmaculado Corazón de María, que Nuestra Señora prometió que sucedería “por fin”? ¿Tenemos alguna idea de cómo será este Triunfo? Hay personas que afirman que la Consagración del mundo, hecho por el Papa Juan Pablo II en 1984, satisfizo el pedido de Nuestra Señora; pero Nuestra Señora dijo que, si Rusia fuese consagrada, después se convertiría y sería concedida al mundo algún tiempo de paz. ¿Sería posible que la Señora se refiriese, simplemente, a la restructuración de la Unión Soviética que sucedió en 1989 y, en ese caso, Su Triunfo ya habría venido y ya habría terminado y yo ni dé cuenta de él? ¿Estaría yo esperando demasiado? R. Hay tres Triunfos distintos pero relacionados entre sí en la promesa de Nuestra Señora de Su futura Victoria. Dijo Ella: “Por fin Mi Inmaculado Corazón triunfará: [1] El Santo Padre [se comprenda, unido con los Obispos] Me consagrará a Rusia; [2] Rusia se convertirá; y [3] será concedido al mundo algún tiempo de paz”. Por consiguiente, el primer Triunfo de Nuestra Señora es sobre el corazón del Santo Padre. “El Santo Padre consagrará” – es esto el primer Triunfo. Antes de más, Rusia no fue consagrada. Por lo tanto, el primer Triunfo no se ha realizado. Cuanto al segundo Triunfo, la Conversión de Rusia, no la vimos cambiar a ninguna religión, ni siquiera a la religión ortodoxa, de ningún modo significativo. Recuerdo aquí una conexión que oí hace muchos años, cuando estaba estudiando en el secundario – que no llamamos mentiroso a un hombre que ha dicho una mentira; juzgamos a un hombre por sus hábitos. Si un hombre está siempre mintiendo, es un mentiroso; pero si un hombre dice una mentira, dijo, efectivamente, una mentira, pero no es un mentiroso porque ese no es su modo habitual de actuar. Si un hombre fuese a robar una moneda, no podríamos decir que era un ladrón. Pero si él roba mucho, entonces ya es un ladrón. El principio es que, tanto como los hombres son juzgados por sus hábitos, las sociedades son juzgadas por sus instituciones. Si se hace un aborto en un país, puede decirse que hubo allí un crimen cometido por esta o aquella persona, pero no se puede decir que se trata de un país de abortistas. 10 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

Asimismo, si vamos a tener la conversión de un país, eso no significa que no haya una sola persona sin su conversión – se trata de la conversión de todo un país. Y no tenemos pruebas de tal cosa. Hasta la jerarquía ortodoxa de Rusia admite que 96% de las personas que se declaran ortodoxas no van a la iglesia al domingo, y que el Satanismo está creciendo. Me parece, sea cual sea en la imaginación de cado uno, que no se dio la conversión del país como un todo. Aquello que publicamos hace algunos años en el opúsculo El único camino a la paz mundial aún hoy es verdad – a saber, que no se dio una autentica conversión de Rusia, en cualquier sentido de la palabra. Algunos nombres cambiaron, la palabra Comunismo ya no se usa – pero, como dice Shakespeare: “Una rosa, con cualquier otro nombre, tendría el mismo perfume”. Por lo tanto no hubo ninguna conversión. La tercera cosa es que no hay paz en el mundo: ¿Y qué veríamos cuando tal sucediese? Esto no quiere decir que Rusia vendría a ser como Canadá o los Estados Unidos o Europa, que, a pesar de tener muchos bautizados y así en adelante, no practican su Fe. Después de la Consagración de Rusia, toda la sociedad en Rusia será constituida por católicos practicantes, y no habrá sólo un grupo de ellos – habrá católicos practicantes por todo lado. No digo que sean 100% de las personas; pero la cultura, la vida cotidiana, las acciones, el modo de vestir y hablar, el trabajo y el ocio, etc. serán vistos por el hombre de la calle como una prueba de que las personas están viviendo la Fe católica – no sólo creyendo en ella, sino también viviéndola de acuerdo con las enseñanzas del Evangelio de Jesucristo. La primera regla es creer, y, después, vivir nuestra Fe. Por lo tanto, se esperará que las iglesias estén llenas y que la jerarquía de la Iglesia, los miembros mismos, reconozcan el Papa como el sucesor de Pedro, no sólo como primus inter pares, pero como alguien que tiene jurisdicción sobre todos los Obispos. No habrá divorcio, porque será prohibido y nadie lo practicará. En efecto ni se practicará la anticoncepción – porque será prohibida – y, además de eso, porque las personas tomando su inspiración de las Sagradas Escrituras y del Magisterio de la Iglesia, no practicarán, por su libre voluntad, este pecado anti-natural. Estos pecados de aborto, anticoncepción y divorcio – que son anti-Evangelio, que son extensivamente practicados y aceptados en el Occidente – son aceptados como normales pero ni siquiera serían considerados normales y no serían practicados en una Rusia convertida. Antes, Usted verá la vida familiar floreciendo – un hombre y su mujer quedarían unidos todo su vida y aceptar con alegría, todos los hijos que Dios les quiere enviar a este matrimonio particular. Las vocaciones religiosas aumentarán y las instituciones sociales serán orientadas por el Evangelio. Otro ejemplo: el dinero y la banca y los modos de ganar la vida serán, todos ellos, de acuerdo con el Evangelio – y no inspirados por la ganancia y por la pereza, como hoy. Se verán las instituciones políticas e instituciones financieras se hacen instituciones respectando a Dios. Ya no habrá miedo de mandar nuestros entes 11 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

La Basílica de Santa María de los Ángeles, en las afueras de Asís, lugar donde murió San Francisco y donde vivieron los primeros Franciscanos.

queridos, ya ancianos, a un hospital, temiendo que allá determinarán que ellos ya tienen una baja calidad de vida y les corten el aire, el agua y la alimentación; ya no habrá miedo de llevar un hijo o una hija al hospital después de un accidente traumático, temiendo que los asesinen allá para extraerles los órganos. Todas las instituciones sociales serán el reflejo de leyes responsables, reflejando el temor de Dios y el respecto por los principios católicos, en plena harmonía con los Diez Mandamientos y la enseñanza de la Iglesia. Y además de eso, las personas que están en comunidades religiosas y en órdenes religiosas lucharán por la perfección de las beatitudes. Todo el mundo reconocerá que Rusia es una sociedad católica, y que hay algo diferente en esta sociedad que es diferente de que se pasa en cualquier otra parte del mundo. Las personas verán que en todos los aspectos de la vida – desde las instituciones nacionales, como el Parlamento o los Tribunales, hasta a las instituciones más pequeñas, como las familias, o ciudades o aldeas, en cualquier campo cultural (si sea la medicina, los negocios o cualquier expresión de cultura o de arte), todo reflejará el amor a Cristo y, en Cristo, el amor al próximo. Será inspirador, saludable y agradable a Dios, y los rusos tendrán un gran celo misionario en esparcir el Evangelio y este modo de vida por todo el mundo. P. Volviendo al Tercer Secreto: el Cardenal Bertone, que ahora es, otra vez, Secretario de Estado, afirmó y volvió a afirmar que ellos revelaron el “auténtico” Tercer Secreto, implicando que la parte que no fue revelada sería considerada no auténtica. ¿Cuál es el peligro de alguien como él envenenando el Papa Francisco 12 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

contra la aceptación de la autenticidad de esa parte del Tercer Secreto que aún está por revelar? R. Sea lo que sea que el futuro nos reserva, no veo Bertone manteniendo su cargo por mucho tiempo – No estoy diciendo que tengo razón, pero ésta es la opinión que tengo. Sin embargo, mientras Bertone ocupa ese cargo, si el Papa Francisco acepta lo que sus subordinados dicen sobre todo, entonces es evidente que Bertone podría envenenar la mente del Papa. Por otro lado, creo que la verdad sobre la autenticidad del texto ocultado ya fue ampliamente difundida, y hasta una personalidad como el Arzobispo Sambi, Embajador del Vaticano en los Estados Unidos, dijo que hay verdad en el libro El Secreto todavía ocultado. El libro indica que Bertone se equivoca. El Arzobispo Sambi hizo esa declaración, aunque contrariase su propio jefe. Supongo que es posible que Bertone pueda engañar el Papa Francisco sobre este asunto, y no quería minimizar el peligro, pero no creo que tal suceda. P. ¿Qué hará Usted si el Cardenal Bertone consigue convencer el Papa Francisco que el Tercer Secreto ya fue revelado en su integridad? R. Bueno, continuaremos nuestros esfuerzos para promover folletos, libros, artículos y argumentación factuales y documentados entre los laicos, sacerdotes, Obispos, Cardenales, personas dentro del Vaticano, y hasta el Papa mismo – probando que aquello que fue dado a conocer el 26 de junio del 2000 no puede, no tiene la menor posibilidad de ser la totalidad del Tercer Secreto. Ya hicimos esto – es por eso que también continuamos a expandir nuestras transmisiones de televisión (particularmente en el área de Roma) para asegurar que nuestra voz es oída – pero particularmente, para asegurar que la voz de Nuestra Señora es oída y no silenciada. Cuando estuve en Roma para el Cónclave, publicamos casi todos los días, y difundimos nuestro documentario de 80 minutos El Secreto aún silenciado por lo menos tres veces por semana. Estamos a la puerta del Vaticano, y ellos nos observan. El Centro Televisivo del Vaticano (CTV) – esto es, la sede de la TV del Vaticano – sabe quien nosotros somos y hasta nos dio acreditación – nos reconocen como una estación de TV válida. No es que seamos la única, pero somos la única estación de TV sobre Fátima, y por eso es difícil para las personas no saber que estamos allí, y que – a pesar de nuestra falta recurrente de personal y de fondos – ¡no cesamos tan temprano! P. Pocos días después de el Papa Francisco haber sido electo, Usted, Padre, le escribió una carta pidiendo una audiencia. ¿Qué esperanza tiene que esta carta resulte? R. Señalé la necesidad de la Consagración. El Santo Padre nos dijo a todos sus razones para haber elegido el nombre de Francisco. Entre otras razones, fue porque Francisco era un hombre de paz. Esto no quiere decir que todos los santos no fuesen hombres de paz, pero Francisco es especialmente conocido por eso. Ahora la única manera de alcanzar la paz en el mundo es – las palabras de Nuestra Señora nos las dicen 13 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

– la Consagración de Rusia. Y la única persona que puede consagrar a Rusia del modo que Nuestra Señora pidió es el Papa. Por lo tanto, si él no me recibe pero hace la Consagración, ¡quedaré satisfecho con esto! Por otra parte, andan por allí tantas mentiras. Las descubrimos y continuamos a combatir las falsedades por medio de la verdad, y, hasta ahora, nadie contestó con suceso cualquier de las pruebas que presentamos. Ya hicimos tres conferencias en Roma en sólo tres años – 2010, 2011 y 2012 – y nunca tuvimos una única contestación seria que había dicho que estábamos equivocados. La única persona que intentó probar que estábamos equivocados fue Giuseppe De Carli. (De Carli fue el coautor del libro de Bertone La última vidente de Fátima). Creo que ganamos la discusión con De Carli pero, para darle crédito, él compareció. Pero nadie apareció para responder al desafío. Rezo para que el Papa Francisco quiera informarse personalmente. Al mínimo, él tendrá que reconocer: ¿“Aceptaría yo lo que Bertone y todos los otros en el Vaticano dicen? ¡Por lo menos debo oír lo que el otro lado tiene para decir”! En efecto, fue Mons. Rodericks, S.J., de India, que tomó esa actitud, cuando el Nuncio intentó impedirlo de comparecer a nuestra conferencia en India. Dijo él: “Antes de juzgar una persona, me gusta oír lo que tiene a decir”. Fue la misma cosa que el Cardenal Oddi me dijo: “Antes de juzgarlo, me gustaría por lo menos oír lo que dice”. El Papa Francisco, según espero, tendría esa misma cultura fundamental. Al fin, como Jesuita, tuvo una preparación semejante a la de Mons. Rodericks. Pero si, por hipótesis, hubiese perdido completamente su poder de raciocinio y estuviese rodeado por estas personas astutas y engañadoras y no pudiese pensar por sí mismo, entonces no podríamos hacer gran cosa. Nuestro Señor dijo en las Sagradas Escrituras. ¿“Cuando los pilares son derrumbados, qué puede hacer el hombre justo”? Si Dios quiere entregarnos a la aniquilación de las naciones y a los malos pastores porque lo merecemos, no hay mucho más para hacer más allá que rezar, trabajar y continuar a tener esperanza. Dice el Mensaje de Fátima que debemos rezar mucho por el Santo Padre y esto es un emprendimiento espiritual muy importante para todos nosotros. Ya tenemos 10 Millones de Rosarios rezados a lo largo de varios años por la Consagración de Rusia, y continuamos a aumentar este número. Como es evidente, nosotros todos unidos no hemos conseguido rezar y sacrificarnos lo suficiente para obtener las gracias necesarias para el Santo Padre para que él obedezca a los pedidos de Nuestra Señora de Fátima. Debemos todos aumentar nuestras oraciones y sacrificios y nunca desistir – es demasiado lo que está en juego.

14 http://www.fatima.org/span/crusader/cr105/cr105pg04.pdf

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.