El obispo de la Diócesis de

Viernes 26 febrero de 2016, No.26055 “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”. Juan Pablo Duarte

7 downloads 32 Views 1MB Size

Recommend Stories


TOMEMOS LAS DECISIONES CORRECTAS por el obispo Robert D. Hales Obispo Presidente de la Iglesia
Conferencia General Octubre1988 TOMEMOS LAS DECISIONES CORRECTAS por el obispo Robert D. Hales Obispo Presidente de la Iglesia "Cada vez que tomemos

SR. OBISPO SALUDO DEL
Todo eso es algo que ayuda, indudablemente a situarnos en la puerta de entrada, de lo que debe ser vivir, desde la fe, la Semana Santa, pero es necesa

MONSEÑOR HÉLDER CÂMARA El Obispo de las Favelas
  MONSEÑOR HÉLDER CÂMARA  El Obispo de las Favelas    Comunidad de Vida Cristiana CVX‐Galilea (Madrid, España)   [email protected]   http://www.pa

ENERO. San Juan de Ribera, obispo
ENERO 14 de enero San Juan de Ribera, obispo Memoria Antífona de entrada Hoy Juan de Ribera recibió el premio de su trabajo. Hoy se sienta glorioso

Story Transcript

Viernes 26 febrero de 2016, No.26055

“Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”. Juan Pablo Duarte

Obispo considera proyecto relanzará a Miches y El Seibo l obispo de la Diócesis de Higüey, Nicanor Peña Rodríguez, valoró la visión

E

de los empresarios que iniciaron un ambicioso proyecto de inversión turística en el municipio de Miches, en El Seibo, al tiempo de sentirse complacido del nivel de

las obras que se construyen en la provincia La Altagracia. Consideró "muy buena" la visión y proyecciones del grupo Cisneros, que inició la construc-

Lic. Francisco Javier García Ministro de Turismo Napoleón de la Cruz Director de Prensa y Comunicaciones Colaboradores internos Xiomara Payano Antonio García Rosa Arias Carlos Rosario Esta es una edición diaria de la Dirección de Prensa y Comunicaciones del Ministerio de Turismo Tel.: 221-4660 ext.3116 / 3114

El proyecto turístico de lujo Tropicalia promete generar dinamismo en el comercio de la región Este e impactar positivamente en la generación de empleos en esta zona.

ción del megaproyecto para el hotel Four Seasons, lo que dijo tendrá incidencia no solo en las comunidades de Hicaco, El Cedro, Miches y El Seibo, sino en toda la región y el país. Al resaltar la repercusión de la obra donde se levantan 50 villas y 150 suites en una zona que hasta ahora no había sido objeto de inversión, el prelado reconoció la trascendencia y el cambio que ello implica para los residentes de esa zona. El también presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano observó que "Con este proyecto, han tenido los empresarios una gran visión. Es una zona que lo necesita. La gente de aquí lo necesita, la gente es muy trabajaPasa a la página siguiente...

La información

Teclalibre.com

El Día

Almomento.net

Diario Libre

El Nacional

EFE

Caribbean News Digital

Puerto Habla

Arecoa.com

AFP

Dominicanoahora.com

Listín Diario

El Mundo

HOY

Infoturdominicano.com

7dias.com

El Faro Digital

CICOM

Puerto Plata Digital

Suelo Caribe

Diariodigitalrd.com

El Caribe

El Nuevo Diario

dora y se van a beneficiar mucho", indicó. El religioso agregó que en toda el área donde se construye este proyecto y las áreas circundantes tendrán más fuentes de trabajo, y subrayó que "es lo que nosotros necesitamos". El obispo, quien tuvo a cargo la bendición de la obra durante la ceremonia del primer picazo, dada por el presidente Danilo Medina junto a los anfitriones, sostuvo que la misma contribuirá decididamente a dinamizar la maquinaria productiva en esta zona. Obras en Higüey Al referirse a las obras que construye el Gobierno en la provincia La Altagracia, de cuya gestiones ha sido clave, el obispo agradeció a Dios por el ritmo que llevan los trabajos y el cumplimiento que hacen las autoridades de lo acordado. "Las obras van caminando, y esperamos que se siga así; por ejemplo, hablamos de que el

de la autovía para Higüey, que está programada para el mes de marzo. La entrada de la autovía para Higüey está programada para comenzar el mes de marzo.

hospital estaría terminado para el mes de marzo y creo que eso es muy importante", manifestó. También se refirió a los trabajos que se han realizado en las calles de Higüey , la construcción del puente para Villa Cerro y la entrada

Proyecto abre oportunidades El obispo de Higu¨ey considera que la llegada del hotel Four Seasons en Miches, El Seibo, abre nuevas oportunidades de empleomanía y desarrollo en la región. Catalogó de "muy buena" la visión del grupo Cisneros con la construcción del hotel Four Seasons, lo que dijo tendrá incidencia y aportará empleos en la zona y repercutirá en la región. El turismo de alto nivel que atraerá el Four Seasons se evidencia con los 32 helicópteros asistentes a la inauguración.

Listín Diario /Economía / Pág. 1 Por Florentino Durán Viernes 26 de febrero de 2016

República Dominicana: El destino del mes otivados por seguir fomentando los intercambios culturales y mostrar los atractivos de la isla, Gestur conjuntamente con Ágora Mall y el Ministerio de Turismo dieron a conocer el 'Destino del Mes' bajo el lema 'Conoce tu País'. La agencia especializada en turismo cultural, educativo y corporativo, continúa superando las expectativas de las familias promocionando un paquete de playas de clase mundial, alojamiento de lujo y atracciones para vacacionar. En esta ocasión le tocó el turno a República Dominicana exponer durante un mes su cultura, historia, gastronomía y sus atractivos turísticos. Los invitados al acto en el atrio de Ágora Mall fueron recibidos por Theresa Sullivan, gerente general de la agencia, quien aprovechó la ocasión para reconocer a Ágora Mall por las facilidades ofrecidas durante los tres

M

Dafne Guzmán, Juan Manuel Martín de Oliva y Theresa Sullivan.

años que ha servido de escenario a esta iniciativa. Agradeció a los ejecutivos de Cervecería Nacional Dominicana, Casa de Campo, a la línea área Pawa y Brugal por el apoyo recibido.

Palabras que ponen en alto la dominicanidad "En Gestur estamos comprometidos con diseñar experiencias de viaje para quienes desean descubrir los destinos más espectaculares del mundo. Nos sentimos profundamente recompensados cuando nuestros viajeros nos externan su gratitud por las experiencias vividas, explicó Theresa Sullivan. Con la elección del país como 'Destino del Mes' se rinde un homenaje a la Patria y a la Independencia Dominicana, ya que es nuestro compromiso poner en alto la dominicanidad y los atractivos que ofrece la isla para los turistas que vienen de otras naciones, concluyó

Listín Diario / La Vida / Pág. 8 Viernes 26 de febrero de 2016

ESPN transmitirá final Copa de Plata en Casa de Campo ara este sábado está pautada la final de la competencia de Polo Copa de Plata Progreso-American Express en Casa de Campo, como parte del Polo Challenge, la cual será transmitida por la cadena de televisión internacional especializada en deportes, ESPN. La final a la cual ha sido invitado Infotur Dominicano, se disputará entre los equipos Lechuza y Agualinda, los cuales resultaron

P

2

ganadores en las semifinales disputadas el pasado jueves ante los equipos La Carbucia y Tets Drive. Los juegos del Polo Challenge se han desarrollado en Casa de Campo Resort & Villas y Los Establos en Capcana Estos partidos han sido concebidos pensando en la familia, promoviéndose el juego con los niños, ofreciendo clínicas de juego y partidos de a pie entre los jóvenes. El Polo Challenge consta de cuatro torneos

consecutivos que servirán para expandir este deporte a nuevos niveles, con lo cual se busca posicionar a la República Dominicana en el mapa del polo mundial a través de Polo Challenge. El equipo Lechuza resultó ganador de la copa de Bronce disputada en Los Establos, Cap Cana de manera invicta durante todo el torneo. Infoturdominicano.com Viernes 26 de febrero de 2016

Incremento llegadas a PP impulsan remodelaciones Playa Dorada esde octubre de 2015, fecha que marca el inicio de operaciones del Muelle de Maimón, el destino Puerto Plata viene demostrando un resurgir posibilitado por la creciente visita de turistas, tanto de cruceros como desde los que llegan por su aeropuerto internacional. El año 2015 Puerto Plata mostró un crecimiento del 2,3 % en llegadas por su aeropuerto, con una cifra de 385,057 turistas arribados, unos 8,601 más que en el 2014 y una participación del 6,8 con respecto a todo el país. Por otro lado, a estas cifras hay que sumar los llegados por medio de los cruceros, que a finales del año rondaban los 63,813 visitantes entre turistas y tripulantes. Las cifras de llegadas demuestran el gran interés que presenta por estos días el destino y se conlleva por la fuerte inversión en promoción que recibió por parte del Ministerio de Turismo y demás entes oficiales. El año 2015 fue el elegido para posicionar a Puerto Plata nuevamente en el mundo turístico, ya que este destino fue el que más promoción exhibió en el stand del MITUR en las diferentes ferias internacionales donde RD tuvo presencia. Estos datos son confirmados por recientes declaraciones del viceministro de Turismo de esa zona, Julio Almonte, quien dijo que, ¨el

D

renacer del turismo de Puerto Plata ha comenzado luego de la llegada de los cruceros, ya se deja ver también en el incremento de los turistas llegados por vía aérea¨. El ejecutivo aseguraba además que ¨una muestra del crecimiento alcanzado, es que la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata aumentó su membrecía de empresas asociadas desde la apertura de la terminal Amber Cove¨. Todas estas cifras positivas llevan a que el sector privado tome la iniciativa y se invierta en reconvertir su planta hotelera para dar un servicio acorde al nuevo turista que se está captando, para esto y desde hace un tiempo en el Playa Dorada se vienen rescatando las propiedades que aún quedan operando en

ese destino, pionero en el país. La remodelaciones del Blue Bay Villas Doradas, Gran Paradise, la compra por empresarios Nacionales y Locales de los Hoteles Playa Dorada Hotel, hoy llamado Riviera Azul, y Jack Tar Village, hoy denominado Blue Jack Tar y la remodelación del VH Gran Ventana. Además de la apertura del V Heavens, bajo un concepto más moderno, la adquisición de AM Resort del hotel Barceló Playa Dorada hoy Sunscape Puerto Plata, la inversión en el Campo de Golf, la remodelación de la Plaza y la inversiones realizadas a los hoteles Puerto Plata Village y Beach House, ante Celuisma Hoteles, y la posible reapertura del Victoria Resort Golf & Beach. Según el periodista puertoplateño, Leonardo Medrano, toda esta nueva inversión en remodelaciones y el esfuerzo que hace la nueva administración para aumenta la seguridad y embellecer los entornos del Proyecto, sin duda se puede asegurar que estamos ante un resurgir del destino Puerto Plata y del proyecto Playa Dorada. Puntacana-bavaro.com Rutadelviajero.com Viernes 26 de febrero de 2016

Nuevo hotel Majestic Mirage Punta Cana apunta su apertura uego que en octubre del 2015 se realizara el acto protocolar del inicio de la construcción de hotel Majestic Mirage Punta Cana con una inversión de US$125 millones, la cadena ha anunciado que prevén iniciar sus operaciones en diciembre

L

próximo por lo que desde ya trabajan con agencias y touroperadores para lo que es parte de la temporada alta en la República Dominicana. El Majestic Mirage Punta Cana aportará 16 habitaciones: 405 suites y 112 junior suites al

Presentarán en marzo guía turismo accesible a Primera Guía de Turismo Accesible de la República Dominicana será presentada el jueves 17 de marzo, a partir de las 10:00 a.m., en el Salón Este II & III del hotel Sheraton de Santo Domingo. La guía fue elaborada por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacijonal (USAID).

L

Cicom.co Viernes 26 de febrero de 2016

mercado hotelero dominicano, específicamente a la zona este del país. De esta manera La cadena Majestic amplió su presencia en la República Dominicana ya que posee los hoteles Majestic Colonial Punta Cana, Majestic Elegance Punta Cana y en diciembre el Majestic Mirage Punta Cana. Este nuevo hotel contará además con Mirage Club, una exclusiva zona solo para adultos., un segmento del sector que está en amplio crecimiento en la región del Caribe. Este nuevo resort todo incluido de 5 estrellas de lujo, será el primer All Suite Resort de esa zona turística y entre su catálogo de servicios tendrá cinco edificios exclusivos para adultos y dos edificios para familias con niños. De igual manera tendrá, restaurantes a la carta, spa, teatro, servicio de mayordomía, servicio de habitaciones, 13 piscinas, zonas VIP y servicio de Wifi entre otros servicios. Hoy / Economía / Pág. 1 Infoturdominicano.com Viernes 26 de febrero de 2016 3

María Marte, la cocinera que desafió al tiempo María Marte nunca le abandonó su pasión por la cocina; ni siquiera cuando tuvo que fregar platos al llegar a España. Tampoco cuando la rechazaron en el Club Allard. Ella seguía cocinando como le enseñó su madre en República Dominicana. Así lo atestiguan sus dos estrellas Michelín y el Premio Nacional de Gastronomía en 2015. Y más aun lo reconocen las críticas de expertos y clientes y la cara de agradecimiento que ponen sus hijos cada vez que les prepara una tortilla. “Les encanta. A uno con cebolla y a otro sin ella”, reconoce en una entrevista con Efe mientras prepara una flor de Jamaica, un postre tradicional latinoamericano, con espuma de ron Zacapa, que realizó durante su reciente visita a Guatemala. Porque María Marte es capaz de cocinar tanto para los “gourmet” más exquisitos como para los paladares aventajados de sus hijos. “Cuando no estoy en la cocina del Club Allard -uno de los restaurantes más prestigiosos de Madrid-, estoy en la cocina de mi casa”, explica entre esas risotadas perennes que salpican sus palabras.

A

María Marte.

Es esta capacidad de fusionar lo exquisito con la tradicional, lo latino con lo mediterráneo, lo que ha convertido a María Marte en uno de los referentes de la gastronomía española. Uno de esos nombres que se asocia al de Ferrán Adriá, Juan Mari Arzak o los hermanos Roca. Pero para llegar a la cima de la vanguardia culinaria, María Marte tuvo que empezar desde abajo, “fregando platos”. Ese fue el único empleo que consiguió al llegar a

Madrid en 2003. “Un día, pasado un tiempo, el aparcacoches me preguntó, ‘¿y la dominicana, de mayor, que quiere ser?”. “Yo cocinera”, le respondí. “Pues aprovecha que hay uno que se va de la cocina”. En aquella ocasión le dijeron que no. María Marte tenía que seguir fregando. Era el tiempo que le correspondía. “Pero no desistí” y unos meses después, otra vez el aparcacoches volvió a cruzarse en su camino: “Aprovecha que hay otro que se va”. Diego Guerrero, por entonces chef del Club Allard, le dio una oportunidad en la cocina, “pero con la condición de que no podía dejar de fregar. Tenía que hacer las dos cosas. Entraba a las 9:30 y había días que salía a las 3:00 de la madrugada. Tenía que doblar turnos”. Fueron tres meses extenuantes, de esos que derrotan vocaciones, hasta que Guerrero pronunció la frase que cambió la vida de María Marte: “Esta señora vale para cocinar, hay que buscar a alguien para que friegue”. Era 2004. Continúe leyendo debajo. Hoy / Vivir / Pág. 4 Viernes 26 de febrero de 2016

Arte, cultura y carnaval, en Bonao onao es la capital de la provincia Monseñor Nouel y en ella se concentra la mayor cantidad de actividades artísticas, culturales e históricas. Aunque está rodeada por montañas de fácil acceso y cuenta con una exuberante vegetación y diversos balnearios, es difícil obviar y conocer todo lo que ofrece para el turismo interno que le gusta las bellas artes. Bonao cuenta con interesantes lugares donde el arte y la cultura son sus protagonistas, como es el caso del Museo Cándido Bidó en el cual se exhibe las obras de este internacional artista. De acuerdo a informaciones, la ideología de este centro cultural comunitario fue integrar a niños de la calle, niños con condiciones especiales y jóvenes interesados en el arte. Hasta el momento, este proyecto cuenta con cuatro edificios de tres niveles, en los que se imparten talleres, exhiben obras y se realizan actividades culturales. Casa de Cristian Tiburcio. Es la casa donde vive este artista, pero es bueno reconocer que es una residencia poco común por ser un museo lleno de magia en cada uno de sus rincones. Cada objeto que decora esta casa tiene vida

B

4

como es el caso de las ventanas, los muebles, las escaleras y su baño que simula un trono. De acuerdo al mismo artista, este arduo trabajo ha ido evolucionando poco a poco con la ayuda de sus hijos y las ventas de sus obras, hasta terminar este sueño que hoy es un atractivo turístico obligado al visitar Bonao. Al llegar a la Casa Museo Tiburcio, el tour es personalizado, pues es el mismo artista el que va explicando cada detalle y cada razón de toda esa mezcla de genio y figura en su hogar. Fue una emisora parte del progreso de la cultura en general del país. La primera emisora radial dominicana, de gran alcance nacional e internacional.

En este museo se encuentran piezas, objetos y fotografías que formaron parte importante de la época en que funcionó, en Bonao, la emisora La Voz del Yuna. Algunos tienen vinculación directa con el tiempo en que se desarrolló la programación que revolucionó la comunicación en la República Dominicana, ya que se realizaban presentaciones artísticas en vivo, logrando servir de plataforma para muchas artistas que apenas iniciaban su carrera. Carnaval de Bonao.El carnaval de Bonao se inicia el último domingo de enero y concluye el segundo domingo de marzo con el desfile regional que reúne toda la muestra carnavalesca del país. Desde 1991 hasta el 2002 Bonao ha ganado los siguientes premios: Mejor Carnaval de Provincia, Mejor Carnaval de Temática, Mejor Carnaval de Colorido, Mejor Carnaval de Creatividad, Mejor Carnaval Individual , Mejor Carroza. Hoy / Vivir / Pág.2 Infoturdominicano.com Por Salvador Batista Jueves 25 de febrero de 2016

Nuevos expertos de la alta cocina n grupo de 23 estudiantes recibió su título de expertos en arte culinario durante la Primera Graduación ICD del Diplomado en Alta Cocina del Instituto Culinario Dominicano, el cual está avalado por la Universidad Interamericana de Puerto Rico y el Center for Executive Development (Cexde). A través de una nota de prensa, las autoridades informan que los nuevos profesionales recibieron su título de mano de Lewanda Bello, directora general; de Ismael Suárez Herrero, rector de la referida Universidad de Puerto Rico, y del chef Luigi Puello, director académico del ICD. Los certificados que los acreditan como especialistas en Alta Cocina fueron entregados durante un acto celebrado en el hotel JW Marriott de esta ciudad de Santo Domingo, donde las estudiantes Astrid Pérez y María Teresa Valdez fueron reconocidas con el premio a la excelencia por su desempeño académico. El documento señala que además se realizó una serie de reconocimientos a figuras del ámbito gastronómico y turístico nacional entre las que se destaca Freddy J. Alvarado, director general del Cexde; Francisco Javier García, ministro de Turismo; Marcia Patricia Isa Nadal, viceministra de Turismo; Maribel Martínez, chef fundadora del ICD, y Arturo Villanueva, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Hoteles y

U

Autoridades y algunos de los investidos durante el acto de graduación.

Restaurantes (Asonahores). La nota dice que también fueron reconocidas con el ‘ICD Excellence Award’, que premia la trayectoria de un año de trabajo, con el ICD Magna Award, que resalta la trayectoria de vida, la chef Jacqueline Henríquez, y Esperanza Lithgow, respectivamente. El documento informa que el Instituto Culinario Dominicano es una escuela gastronómica fundada en el año 2011, que está aportando en la capacitación de los interesados a través de cursos, certificados y diploma-

dos dirigidos a profesionales, aficionados y amantes de la cocina. Proyecto para este año. Para este 2016, las autoridades de la entidad aseguran que darán apertura al diplomado en Mixología, avalado con la Universidad Interamericana de Puerto Rico, aseguran que contará con la participación docente de expertos en el tema.

Listín Diario / La Vida / Pág. 4 Viernes 26 de febrero de 2016

Expedia lanza aplicación en español para socios en el Caribe rupo Expedia, una de las agencias de viaje en línea más grande del mundo, anunció que la aplicación móvil Expedia® PartnerCentral (EPC), que originalmente fue inaugurado en junio del 2015, ahora estará disponible para los socios hoteleros del Caribe en varios idiomas, incluyendo español, francés y holandés a partir del 23 de febrero, 2016. Explicó que la aplicación EPC permite a los socios hoteleros gestionar su negocio con Expedia en cualquier momento y en cualquier lugar. Añadió que la información en tiempo real que ofrece la aplicación ayuda a los hoteleros mantenerse informados con información sobre el mercado. Además, leer y responder de forma inmediata a los comentarios de sus huéspedes; mantenerse al día con las reservas, llegadas y cancelaciones, y mover rápidamente el inventario de último momento con Sell Tonight.

G

Asimismo, ayudar a aumentar la visibilidad del hotel mediante la creación de promociones específicas; recibir notificaciones con información de tiempo sensible; y tener la habilidad de acceder a información rápidamente con un login eficiente y único. “Para incrementar el valor a nuestros socios, el grupo Expedia invierte constantemente en nuevas tecnologías para ayudar a proporcio-

narlos con un mejor conocimiento, servicio al cliente, y un aumento de demanda a sus hoteles,” dijo Demetrius Canton, Director de Producto para el Caribe de Grupo Expedia. La aplicación EPC es gratuita para su descarga en el Apple App Store y Google Play y requiere un iPhone con iOS 7 o superior, o un teléfono Android con OS 4.1.2 o superior. Al trabajar con el grupo Expedia, hoteles caribeños ganan exposición a más de 200 páginas web de reservas con presencia en más de 75 países en 35 lenguajes, además de contar con distintos sitios y aplicaciones móviles que pertenecen al Grupo como: Expedia®, Hotels.com®, Travelocity®, Orbitz®, Hotwire®, Egencia®, Affiliate Network y otros. Cicom.co Arecoa.com Infoturdominicano.com Viernes 26 de febrero de 2016 5

Ocupación hotelera se mantiene arriba desde el pasado año ertenece al pasado que las asociaciones hoteleras y otras instituciones revelaban semanalmente las ocupa-

P

Lic. Francisco Javier García

ciones de los hoteles de los complejos e individualmente, lo que debe ser retomado ahora que ha estado renaciendo el turismo de hote-

(809) 221-4660 ext. 4001

MINISTRO DE TURISMO

Lic. Ramón A. Cruz Diloné

(809) 221-4660 ext. 2238

[email protected]

(809) 221-4660 ext. 2240

[email protected]

VICE-MINISTRO ADMINISTRATIVO

Lic. Radhamés Martínez Aponte VICE-MINISTRO TECNICO

Lic. Fausto Fernández

(809) 221-4660 ext. 4126

[email protected]

VICEMINISTRO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Lic. Julio Almonte

(809) 986-3876 [email protected]

VICEMINISTRO DE GESTIÓN DE DESTINO

Ingeniero Franklin Mairení Castillo

(809) 221-4660 ext. 4021

VICEMINISTRO DE DESARROLLO Y FOMENTO DEL TURISMO

Lic. Marcia Patricia Isa

(809) 221-4660 ext. 3301

[email protected]

VICEMINISTRA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS

Lic. Magaly Toribio

(809) 221-4660 ext. 4082

[email protected]

ASESORA DE MARKETING

Lic. Altagracia Corletto de Olmos

(809) 221-4660 ext. 3224

[email protected]

DIRECTORA DE TURISMO CULTURAL

Lic. Luis Simó

(809) 221-4660 ext. 3212

[email protected]

DIRECTOR DE ASUNTOS INTERNACIONALES

Lic. Giselle Díaz

(809) 221-4660 ext. 4139

[email protected]

DIRECTORA DE RELACIONES PUBLICAS INTERNACIONALES

Evelyn Paiewonsky

(809) 221-4660 ext. 4088

[email protected]

DIRECTORA E-MARKETING

Orfila Salazar

(809) 221-4660 ext. 4031

[email protected]

DIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE CRUCEROS

Carlos Daniel Rubio

(809) 221-4660 ext. 4111

[email protected]

(809) 221-4660 ext. 2488

[email protected]

les conjuntamente con la llegada de los barcos de Carnival por el puerto de Maimón. Reportes de hoteles locales, incluyendo la presencia de propietarios amigos, parientes han estado frecuentando los apartamentos ubicado en complejos como Playa Dorada, así como Sosúa, Cabarete, Cofresí y Costámbar, y todos sus entornos, dan cuenta de la gran cantidad de visitantes extranjeros y nativos desde el pasado año, tanto que los ejecutivos de esos lugares se ha mantenido super ocupado sin poder abandonar las instalaciones, ni siquiera para descansar. “Los hoteles están recobrando vida y con ellos también una gran cantidad de ex empleados que han sido llamado nuevamente”, expresó un ejecutivo hotelero de la zona de Cofresí donde están operando varios hoteles y restaurantes. Un recorrido por estos lugares es la mejor muestra ya que ha aumentado considerablemente el flujo de personas y la economía se ha acelerado para bien de muchas familias que en otros dependieron el turismo. Periodicoelfaro.com.do Viernes 26 de febrero de 2016

DIRECTOR DE PUBLICIDAD

Lic. Luis Alberto Tejada Rodríguez DIRECTOR DE MERCADEO

Manuel Pacheco

(809) 221-4660 ext. 4061

[email protected].

DIRECTOR DEPARTAMENTO DE PROMOCION DE INVERSIONES Y DESARROLLO

Ebony Lafontaine

(809) 221-4660 ext. 3001

[email protected].

DIRECTORA DE FORMACION TURISTICA

Lic. Yarin Casquero

(809) 221-4660 ext. 1021

[email protected]

DIRECTOR DE EMPRESAS Y SERVICIOS

Lic. Ramón Francisco Ortiz Romero

(809) 221-4660 ext. 3074

[email protected]

DIRECTOR DEPARTAMENTO INVESTIGACION Y EXTENSION COMUNITARIA

Mariam Matías

(809) 221-4660 ext. 1251

m.matías @sectur.gov.do.

DIRECTORA DEPARTAMENTO DE ECOTURISMO

Lic. Delfin Santana Ventura

(809) 221-4660 ext. 4129

[email protected]

DIRECTOR REGIONAL SUR CORTO

Licda.Teodori Infante

(809) 221-4660 ext. 3118

[email protected]

DIRECTORA RELACIONES PÚBLICAS NACIONALES

Wendy Sánchez Imbert

(809) 221-4660 ext. 4011

[email protected]

Costas turísticas serán restauradas l Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó ayer la ejecución de un programa de protección y conservación de costas en el que intervendrá unos 197 kilómetros lineales de bordes costeros y marinos en diferentes provincias del país. La iniciativa contempla acciones puntuales en provincias como Puerto Plata, La Altagracia, Peravia, Espaillat y María Trinidad Sánchez, entre otras de gran potencial ecoturístico. El plan de restauración de costas implica una inversión superior a los 12 millones de pesos.

E

DIRECTORA TURÍSMO DE SALUD

Milka Hernández

(809) 221-4660 ext. 2160

DIRECTORA DE PROMOCION TURÍSTICAS NACIONAL

6

[email protected]

El Día / Pág. 14 Viernes 26 de febrero de 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.