El Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energia. Thomas Brose, Alianza del Clima, Valencia,

El Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energia Thomas Brose, Alianza del Clima, Valencia, 10.03.2016 Flashback Lanzamiento del nuevo Pacto Iní

5 downloads 42 Views 4MB Size

Recommend Stories


EL CLIMA FACTORES DEL CLIMA: DINÁMICOS, GEOGRÁFICOS. ELEMENTOS DEL CLIMA
1 EL CLIMA FACTORES DEL CLIMA: DINÁMICOS, GEOGRÁFICOS. ELEMENTOS DEL CLIMA La Península Ibérica (y los territorios insulares balear y canario) present

6.-EL CLIMA 6.1- ELEMENTOS DEL CLIMA
COLEG. SAGRADO CORAZÓN. DEPARTAMENTO: GEOGRAFÍA 3º ESO. UNIDAD1: EL PLANETA TIERRA 6.-EL CLIMA 6.1- ELEMENTOS DEL CLIMA Primeramente debemos distingu

La atmósfera. El tiempo y el clima
Tiempo y clima La atmósfera. El tiempo y el clima 1. La Tierra está rodeada por una capa gaseosa llamada atmósfera. Los gases que la componen son el

Story Transcript

El Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energia

Thomas Brose, Alianza del Clima, Valencia, 10.03.2016

Flashback

Lanzamiento del nuevo Pacto Início del pacto de los Alcaldes Acción Prioritaria dentro del Plan de Acción por Energia y Eficiencia energética

2006

2008

2

2015

El Pacto en números ... 6.057 municipios firmantes, en 54 países ... 172 coordinadores territoriales, ... 100 promotores del pacto, ... 49 agencias de energía ... 24 socios ... 5.055 PAES aprobados y

1.369 municipios suspendidos ... Reducción de un 30% de emissiones de CO23

El Pacto en España ... 1.441 municipios firmantes, ... 24 coordinadores territoriales, ... 7 promotores del pacto, ... 6 agencias de energía ... 1.230 PAES entregados y

332 municipios suspendidos ... un 90% de los PAES están coordinados 4por un CTC

El compromiso del Pacto de los Alcaldes

5

Qué es un PAES • El PAES es la herramienta que ayuda a las municipalidas firmantes del pacto de los alcaldes a: - Realizar una primera cuantificación del consumo y la producción energética y de las emisiones - Desarrollar un metodología y una estructura para conseguir los objetivos hasta el 2020 • Es un documento vinculante, que debe ser aprobado por la municpalidad y, entregado a la oficina del pacto de los alcaldes en un plazo de un año 

Los logros del PAES se revisan cada dos años

La planificación de las medidas - El cálculo energético y de emisiones sirve de base a la planificación de medidas enérgeticas o de transporte - Las medidas pueden aplicarse a otros sectores que no son estrictamente energéticos como: 

Urbanismo, compra pública sostenible, trabajo conjunto con la sociedad

- Muchas de estas medidas son dificilmente cuantificables, pero deben ser calculadas:  Ahorro energético, produccion de renovables y reducción de emisiones en total y hasta el 2020

Ciudades ecológicas

ALMADA (PT) Desplazamiento escolar ecológico y seguro

FRIBURGO (DE) Barrios de bajo consumo

Eficiencia energética ESTOCOLMO (SE) Edificios energéticamente eficientes

HANNOVER (DE) Estándares de bajo consumo en todos los nuevos edificios

Energia Renovable VÄXJÖ (SE) Ciudad libre de combustibles fósiles

BARCELONA (ES) Ordenanza solar: obligación de paneles solares en edificios de nueva construcción

Materiales disponibles www.eumajors.eu / documentos

SEAP Guidebook

Reports on existing methodologies and tools

SEAP template & instructions in 23 EU languages

La realización de un PAES es un proceso

Comunicación e implicación de la ciudadanía

Fusión del Pacto de los Alcaldes y Alcaldes por la Adaptación El 15 de Octubre 2015 se presenta en Bruselas el nuevo Pacto de los Alcaldes Europa y Global fusionando las dos iniciativas exintentes en mitigación y adaptación al Cambio Climático El nuevo Pacto de los Alcaldes Europa conlleva un objetivo de reducción de CO2 del 40% y aúna mitigación y adaptación en un mismo compromiso. Se da lugar al Pacto de los Alcaldes Global, es decir a su extensión a todos los continentes del mundo, conllevando objetivos de reducción hasta el 2050.  Liaison with media / journalists  Organisation of the events with EU focus (ceremony, WS) 14

Un proceso paso a paso Los Alcaldes por la adaptación se comprometen a: Cumplimentar los siguientes pasos: 1. Inicio: asumir el compromiso y la gestión, 1. Establecer riesgos y vulnerabilidades como bases de los planes de actuación, 1. Identificar opciones de adaptación, 1. Establecer las opciones de actuación, 1. Implementación, 1. Monitoreamiento regular y evaluación, así como ajuste de la estrategia local de adaptación.

Entregando (en los tiempos predeterminados):  Una estrategia local de adaptación (1) o los respectivos documentos relacionados con la adaptación (2), incluyendo los resultados de los análisis de riesgo y vulnerabilidad, identificando responsabilidades y recursos y detallando las líneas de actuación – en dos años a partir de la firma foral del acuerdo;  un Reporte de la implementación y avances debe ser presentado cada segundo año.

El nuevo Pacto de los Alcaldes (visión, ambición, marco de acción)

Decarbonización

Resiliencia

Acceso a una energía, segura sostenible y asequible

Qué significa esto para las ciudades firmantes del Pacto Las ciudades firmantes del Pacto de los Alcaldes continúan trabajando en sus PAES, centrados en la consecución de sus objetivos Los municipios se adhieren al nuevo Pacto de los Alcaldes cuando lo estimen oportuno, siendo fecha limite para hacerlo el 31 de Diciembre del 2022 En el caso de firmantes de los Alcaldes que no hayan todavía entregado su PAES, sería conveniente ponderar la firma de los compromisos 2030 y la conseguiente elaboración del SECAP / PACES  Liaison with media / journalists  Organisation of the events with EU focus (ceremony, WS) 17

Qué es el PACES Es el documento que sustituye al PAEs y que aglutina el iventario de emisiones, el análisis de riesgo y vulnerabilidad al Cambio Climátio y el paquete de medidas a implementar en materia energética y en adaptación al Cambio Climático El plazo para la realización del PACES es de dos años a partir de la firma del Nuevo Pacto de los Alcaldes

 Liaison with media / journalists  Organisation of the events with EU focus (ceremony, WS) 18

Nuevas perspectivas Un Pacto de los Alcaldes Global basado en el abceso a una energía limpia, la resiliencia y la decarbonización de las ciudades hasta el 2050 Expansión del Pacto de los Alcaldes a todas las regiones del mundo

19

El Pacto de los Alcaldes Global El Pacto de los Alcaldes se expande en estos momentos a Africa, Este de Europa, Asia, India, Japón, Latinoamerica y el Caribe y Norte America Uno de los aspectos fundamentales del Pacto de los Alcaldes Global será el intercambio de experiencias entre municipios, utilizando el hermaniento y la cooperación entre ciudades: Local Climate Partnership

 Liaison with media / journalists  Organisation of the events with EU focus (ceremony, WS) 20

La Alianza del Clima 1700 ciudades y regiones asociadas en 23 países europeos cerca >50 Mill. de habitantes 12 % de los ciudadanos de la EU DE: 475

AT: 897

LU: 37 CH: 21 IT: 158

Compromisos de la Alianza del Clima



Reducción en un 10% de las emisiones de CO2 cada 5 años



Reducir a la mitad las emisiones per cápita (año base 1990) hasta el año 2030 Alcanzar un nivel sostenible de emisiones de 2,5 t de CO2 por persona y año, mediante el ahorro energético, la eficiencia energética y el uso de energías renovables



1990

2030

La Alianza del Clima y el Pacto de los Alcaldes • La Alianza del Clima gestiona la oficina del Pacto de los Alcaldes conjuntamente con otras organizaciones • Alianza del Clima realiza la ayuda tecnica a las ciudades que participan en el Pacto de los Alcaldes • La Alianza del Clima ha desarrollado las herramientas metodológicas conjuntamente con la EU para el desarrollo del proyecto

Gracias por su atención

Más información: [email protected] www.eumayors.eu www.mayorsadapt.eu 24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.