el padre el gato En general, los sustantivos que terminan en las letras -n, -o, -r, -s, -e o -l (NORSEL) son masculinos

Querida estudiante de Español AP: Congratulations on the great decision you have made to take this course. Our school year starts during the summer wi

3 downloads 80 Views 822KB Size

Recommend Stories


E N T R E E L C O M E R C I O Y E L D E S A R R O L L O S O S T E N I B L E
Julio - Agosto 2004 ENTRE EL COMERCIO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE Vol.V No.4 Uruguay Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba

D E S A R R O L L O D E L A S S E S I O N E S
PROGRAMACIÓN ANUAL DE JUEGOS COOPERATIVOS PARA SEXTO DE PRIMARIA. Recordamos que no hay que hacer todas las actividades programadas para cada sesión.

E L C O L E S T E R O L : L O B U E N O Y L O M A L O
1 E L C O L E S T E R O L : L O M A L O B U E N O Y L O Autora: VICTORIA TUDELA http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/menu.htm Co

E L B E A T O RAM6N L L U L L E N S U S R E L A C I O N E S C O N L A E S C U E L A F R A N C I S C A N A D E L O S S I G L O S XIII-XIV
E L B E A T O RAM6N L L U L L E N S U S R E L A C I O N E S LA ESCUELA FRANCISCANA DE LOS SIGLOS CON XIII-XIV La relacion de Ramon Llull con el fra

I N J E R T O D E A R B O L E S
I N J E R T O D E A R B O L E S Por: Daniel Rivas Torres1 Introducción Según Calderón (1987)2, un injerto es la unión íntima que se efectúa entre

Story Transcript

Querida estudiante de Español AP: Congratulations on the great decision you have made to take this course. Our school year starts during the summer with this packet and finalizes on May 2017 when you take your AP Exam. Don´t be afraid, you are going to have an amazing year and my first priority is YOU. I want you to perfect your Spanish and to succeed in our class. All work is due the first day of class. Please email me with any questions at [email protected]

SUMMER READING AND WRITING COMPRA Y LEÉ EL SIGUIENTE LIBRO “CAJAS DE CARTÓN”, AUTOR FRANCISCO JIMÉNEZ, EN ESPAÑOL. P, DESARROLLA UN ENSAYO DE ANÁLISIS SOBRE DE QUE SE TRATA EL LIBRO, LOS PERSONAJES, DESCRIPCIÓN DE LOS MISMOS, SI TE GUSTÓ LA HISTORIA, ÉPOCA EN QUE SE LLEVÓ A CABO LA OBRA, LUGAR EN QUE SE DESARROLLA LA HISTORIA, BREVE HISTORIA DEL AUTOR, ETC. MÍNIMO TRES PÁGINAS A DOBLE ESPACIO LETRA 12 TIMES NEW ROMAN.

GRAMMAR I. GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS. Gender in nouns Hay tres géneros: masculino, femenino y neutro. Excepto en el caso de personas y animales, el género gramático es sólo una convención que indica el artículo y la terminación del adjetivo que se usan con un nombre específico. Los sustantivos masculinos Generalmente, los nombres que se refieren a personas y animales masculinos son de género masculino. Ejemplos: El toro el padre el hombre el gato En general, los sustantivos que terminan en las letras -n, -o, -r, -s , -e o -l (NORSEL) son masculinos. Ejemplos: el galón el puente el perro el parachoques el bailador el general Excepciones:

la fuente

la imagen

la nube

Los sustantivos que terminan en -ma, -pa o -ta que son de origen griego generalmente son masculinos. Ejemplos: el clima el drama el problema el cometa el idioma el programa el diadema el mapa el sistema el diagrama el planeta el telegrama el dilema el poema el tema Excepciones:

la cima

la dama 1

la trama

También son masculinos algunos nombres de origen griego y de otras lenguas que terminan en -a. Ejemplos: el sofá el tranvía el pijama Los nombres de los días de la semana— lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo — son masculinos. Ejemplos: el martes el viernes Se usa el artículo definido con los días de la semana, NO la preposición en. Ejemplos:

Ellos llegaron el sábado.

NO *Ellos llegaron en sábado.

Los sustantivos compuestos siempre son de género masculino. La forma singular y la plural son iguales. Ejemplos: el cumpleaños los cumpleaños el paracaídas los paracaídas el sacacorchos los sacacorchos Los sustantivos femeninos Generalmente, los sustantivos que se refieren a personas y animales femeninos son de género femenino. Ejemplos: la vaca la madre la mujer la perra En general, los sustantivos que terminan en -a son femeninos y requieren el artículo la. Ejemplos: la casa la ropa la cobija la computadora Excepción:

el día

La mayoría de los sustantivos que terminan en -umbre, -ie, -ión, -dad, -tad o -is son femeninos. Ejemplos: la especie la serie la costumbre la muchedumbre la educación la formación la ciudad la facultad la crisis la tesis Excepciones:

el pie el avión el análisis

el puente el camión el énfasis

Los sustantivos que empiezan con a- (o con ha-) acentuada requieren el artículo el para mantener la eufonía, pero conservan su género femenino. En plural, se usa el artículo femenino plural. Ejemplos: el agua clara las aguas claras el águila pequeña las águilas pequeñas el hacha fina las hachas finas el área árida las áreas áridas Algunas palabras que parecen ser excepciones, han sido truncadas. Ejemplos: la disco la discoteca la foto la fotografía la moto la motocicleta la radio la radiodifusión Los sustantivos neutros 2

Las ideas y los conceptos abstractos son de género neutro. Ejemplos: lo bueno lo importante lo malo lo contrario Casos y sentidos especiales Los nombres que denotan un miembro de un grupo y terminan en -ta o en -ista pueden ser o masculinos o femeninos, según el sexo de la persona. Ejemplos: el anarquista la anarquista el artista la artista Muchos nombres de animales comunes tienen forma masculina y femenina. Ejemplos: el perro la perra el gato la gata el toro la vaca el caballo la yegua el gallo la gallina el león la leona Con otros animales se usa la misma forma del nombre para referirse a los de ambos sexos. Ejemplos: el coyote la ardilla el tigre la jirafa el rinoceronte la llama Cuando se quiere distinguir entre los sexos, se agrega la palabra macho (masculino) o hembra (femenino). Ejemplos:

el milano macho la foca macho

el milano hembra la foca hembra

Algunos sustantivos cambian de sentido según el género. Ejemplos: el policía el individuo la policía el cuerpo entero el guía una persona la guía un libro de asesoría o consulta el cometa un cuerpo celestial la cometa un juguete para niños Otros sustantivos llevan el mismo sentido con un cambio de género, pero tienen características diferentes. Ejemplos: el anillo una sortija la anilla un anillo grande, en una puerta, p.ej. el radio el aparato la radio el sistema en general Las siglas son esas palabras que se forman de iniciales. Se indica el género de acuerdo a la primera palabra del grupo. Ejemplos: el sida el síndrome de inmunodeficiencia el PRI adquirida la URSS el Partido Revolucionario Institucional la OEA la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas la Organización de Estados Americanos

3

El género de una sigla de origen extranjero se determinará de acuerdo con la traducción al español. Ejemplos:

la CIA la TWA el FBI

Agencia Central de Inteligencia Aerolíneas Intercontinentales Departamento Federal de Investigaciones

EJERCICIOS. Coloca una M para masculino o F para femenino: 1. _____ material 8. _____ parabrisas 2. _____ fuente 9. _____ mapa 3. _____ problema 10. _____ solución 4. _____ ONU 11. _____ crisis 5. _____ proyecto 12. _____ comparación 6. _____ respuesta 13. _____ ejercicio 7. _____ reporte 14. _____ grabación

II. SER vs ESTAR.      

COMET = SER C haracteristics O rigin M aterial E vent T ime

     

PLACE = P osition L ocation A ction C ondition E motion

              

Let’s dive deeper into each letter: CHARACTERISTICS Luke es rubio. Luke es delgado. ORIGIN Yo soy de México. Tú eres de Estados Unidos. MATERIAL La espada es de plástico. El vestuario es de algodón. EVENT La celebración es en el palacio. EVENT El partido de fútbol es en Regis Jesuit. TIME Es la 1:50.

ESTAR

4

Central Inteligence Agency TransWorld Airlines Federal Bureau of Investigation

15. 16. 17. 18. 19. 20.

_____ informe _____ suceso _____ esperanza _____ ajedrez _____ mano _____ agua

            

Son las 10:58 Now let´s do ESTAR each letter. POSITION Ellos están sentados. LOCATION Nosotras estamos en Regis Jesuit ACTION Obi-Wan Kenobi está peleando. CONDITION La niña está enferma. El joven está confundido. EMOTION La joven está feliz.

EJERCICIOS Ser, estar y tener. Dé la forma correcta de ser, estar o tener según el caso. 1. David ________ alto y guapo. 2. ¿________ Uds. estudiantes? 3. El hombre ________ aquí pero no ________ de aquí. 4. Yo no ________ médico. 5. él ________ los ojos azules y el pelo largo. 6. Las muchachas no ________ buenas estudiantes; ________ cansadas de la universidad. 7. ¿Cómo ________ tú? Bien, gracias. 8. Las chicas ________ de Mazatlán. 9. Ellas no ________ el pelo rizado. 10. ¿Qué hora ________? 11. Tengo un examen mañana. ________ muy nervioso. 12. Nosotros ________ rubios pero Uds. ________ morenas. 13. El presidente ________ bastante viejo. 14. Mi abuelo ________ muerto. 15. Ella no ________ enferma, ________ enamorada. 16. La puerta ________ cerrada. 17. ¡Sí, yo ________ despierto! 18. Ellos no ________ tristes, ________ enfermos. 19. ¡Tengo que comer porque ________ mucha hambre! 20. Tú ________ un estudiante muy serio. ¿________ contento con tus notas? 21. Las señoras no ________ españolas; ________ portuguesas. 22. El libro que ________ abierto ________ amarillo. 23. Las matemáticas ________ útiles. 24. Yo ________ aburrida en esta clase porque la profesora ________ aburrida. 25. Laura ________ atlética pero hoy ________ mal.

III. POR VS. PARA This concept is one of the most difficult in Spanish. The key to understanding which preposition to use is to think of the meaning you want to convey. If I use a phrase such as "three for a dollar" in English, the "for" has a different meaning than it does in "this book is for you." In the first case, "for" indicates an exchange or rate, while in the second case it indicates an intention or direction. Thus the Spanish translations of the two phrases are different: "tres por un dólar" and "este libro es para ti." Uses for POR: 5



Expressing movement along, through, around, by, or about. Anduve por las calles de la ciudad. I walked through the streets of the city.  Denoting a time or duration when something occurs. Viajamos por tres semanas. We're traveling for three weeks.  Expressing the cause (not the purpose) of an action. Me caí por la nieve. I fell down because of the snow.  Meaning per. Dos por ciento. Two percent.  Meaning supporting or in favor of. Trabajamos por derechos humanos. We work for human rights.  Introducing the agent of an action after a passive verb. Fue escrito por Bob Woodward. It was written by Bob Woodward.  Indicating means of transportation. Viajaré por avión. I will travel by plane.  Used in numerous expressions. Por ejemplo. For example. Por favor. Thank you. Uses for PARA:  Meaning for the purpose of or in order to. Para bailar la bamba, necesita una poca de gracia. In order to dance the bamba you need a little grace.  With a noun or pronoun as object, meaning for the benefit of or directed to. Es para usted. It's for you.  Meaning to or in the direction of when referring to a specific place. Voy para Europa. I'm heading to Europe.  Meaning by or for when referring to a specific time. Necesito el regalo para mañana. I need the gift for tomorrow. Vamos a la casa de mi madre para el fin de semana. We're going to my mother's for the weekend. PERFECT Acronym for PARA P - Purpose (Es un vaso para agua.) E - Effect (Estudio para aprender.) R - Recipient (El regalo es para ella.) F - Future (La tarea es para mañana.) E - Employment (Trabajo para IBM.) C - Comparison (Para un niño, es muy alto.) T - Towards (Voy para el parque.) Song for when to use POR (To the tune of We Three Kings) Pray for, Pay for, Thank for, Use for, For the sake of, In exchange for, Motive, Cause, In place of, Duration, By, In, Through, For, Use POR Song for when to use PARA (To the tune of London Bridge) Destined person, Place or Time, In order to become, On the verge of, Considering, Purpose, Use PARA EJERCICIOS Complete los siguientes ejercicios con por o para según corresponda. A. Esta es parte de una conversación entre Silvia y su novio, Carlos. 6

Silvia: Carlos: Silvia: Carlos: Silvia: Carlos: Silvia:

Ayer trabajé 1.

ocho horas en la terminal de autobuses.

Yo manejé mi taxi 2. ¿Cuándo sales 3.

solamente cinco horas. Buenos Aires?

Dentro de dos días. Salgo 4. ¿No vas 6.

nueve horas.

avión?

¡Claro que no! Voy 7. ¿8.

la mañana, y voy a viajar 5.

tren. Es mucho más barato.

cuánto tiempo vas?

Carlos:

¡Una semana! Necesito recoger unos documentos importantes. Van a estar listos 9. el viernes próximo. Ejercicio # 2. Complete el diálogo entre Pilar y Clara. Pilar: ¡Mira qué blusa más bonita! Y la compré 1. solamente $70 Clara: ¿2. solamente $70? Pilar:

¿Y 3.

quién es?

Es 4.

mi hermana, pero me gustaría comprar una 5.

En el Corte Inglés vi unos pantalones lindísimos 6. Clara:

Eso es un poco caro. Los míos los compré 7.

mí también.

$140. $85.

IV. EL SUBJUNTIVO EJERCICIOS Select from the indicative mood (present, preterite, imperfect, future, conditional), the subjunctive mood (present and past), or the infinitive. 1. Me pidieron que yo les ________________________ (traer) unas langostas de Maine. 2. Ella no duda que nosotros _____________________________(saber) la respuesta. 3. No pude divertirme hasta que ellos ____________________________(venir). 4. Necesito un texto que ___________________________ (explicar) bien el subjuntivo. 5. No era posible que nuestros padres nos ________________________________ (oír). 6. ¿Hay alguna verdura que no te ___________________________ (gustar) comer? 7. Ojalá que no __________________________ (haber) otra guerra mundial. 8. Si tenemos mucha prisa siempre___________________ (pedir) comida rápida. 9. No hablé con nadie que ___________________________(conducir) un tanque en Bosnia. 10. ¿Podrás venir al concierto si yo te_____________________ (pagar) la entrada? 11. Diego iba a sus clases a menos que _______________________(estar) enfermo. 7

12. Si Uds. _________________________(ir) al acuario mañana verán peces exóticos. 13. No nos gustó que ella _________________________ (pedir) pizza con anchoas. 14. Vi a dos señores que ___________________________ (beber) tequila mientras hablaban. 15. Marta, sal para casa en cuanto_____________________________ (poder). 16. Si tú __________________________(decir) eso yo estaría mortificada. 17. Hablé con un pariente mío que _______________________________(nacer) en 1912. 18. Es posible que tu jefe _____________________________(ser) incompetente. 19. Iba a llamarte tan pronto como tú_________________________ (volver) del museo. 20. Me irrita que ella me ____________________________(decir) lo que debo hacer. 21. Esperábamos que los niños no ______________________________(mentir) otra vez. 22. Si tuviera más tiempo yo____________________ (aprender) más verbos. 23. Después de que mis amigos___________________________ (salir) podré acostarme. 24. Julio llevaba la corbata que yo le________________________ (dar) para la Navidad. 25. Vamos al gimnasio para que mis hermanos __________________________(jugar). 26. Mi tía siempre me ____________________________(ayudar) si yo tenía un problema. 27. No creo que ese restaurante__________________________ (servir) comida cubana. 28. Te ruego que no conduzcas después de_________________________ (beber) vino. 29. Les aconsejo a todos que no ____________________________(llegar) tarde. 30. Era cierto que ___________________(morir) tres personas en el incendio. 31. Si hoy es lunes, mañana_________________________________ (ser) martes. 32. Mi perro no viene cuando lo ______________________________(llamar). 33. Tú no podías hacer nada sin que alguien te________________________ (criticar). 34. Leí en el periódico que ______________________(haber) un terremoto en Chile. 35. Los profesores niegan que el subjuntivo _______________________(ser) difícil. 36. Tal vez el paciente ___________________________(sufrir) de una depresión ahora. 37. Quiero casarme con un hombre que no___________________________ (ser) sexista. 38. Soy morena. Ojalá que yo___________________________ (ser) rubia. 39. Buscaba al actor que_____________________________ (ganar) un Oscar en 1999. 40. Mi hija me llamó tan pronto como__________________ (tener) el bebé. 8

41. Si te _______________________(gustar) el vestido, ¡cómpralo! 42. Todo el mundo sabe que Mallorca_______________________________ (ser) una isla. 43. El médico me ha dicho que _____________________(dejar) de fumar. 44. ¿Has visto una pintura que____________________________ (querer) comprar? 45. No hay ningún argumento que me__________________________ (convencer) 46. Estaré más tranquilo después de__________________________ (saber) tu motivo. 47. Era obvio que nosotros ___________________________(tener) demasiado estrés. 48. ¡Mil dólares! Pues...lo compro aunque ______________________(ser) carísimo. 49. No sé el precio. Cómprala aunque _____________________(ser) caro. 50. ¡Ahora yo recomiendo que Uds. ______________________(divertirse)! EL SUBJUNTIVO O EL INDICATIVO Subjunctive or Indicative - Sequence of Tenses Select the subjunctive or indicative mood in the present or past.

1. Ella dudaba que yo

2. ¿Hay alguien que

saber

creer

3. Iba a llamarte en cuanto

4.Si tu ex novia

el motivo de la masacre en la escuela.

en la leyenda del Chupacabra hoy en día?

concluir

estar

mis cinco telenovelas favoritas.

aquí en la fiesta no creo que te divertirías.

5. No te cases con Pedro a menos que lo

6. El policía dijo que Roberto no

parar

7. Me molestó que esos turistas no le

querer

locamente.

en el semáforo en rojo ayer.

dar

una propina al botones.

9

ser

8. Lo haremos con tal de que no

9. Sugiero que tú

10. Cuando Ud.

buscar

venir

ilegal.

un amigo en los anuncios personales.

a visitarme anoche, ya estaba dormida.

mentir

11. Estaría enojado con un amigo si me

ver

12. El bebé dejará de llorar en cuanto

13. Me gusta tomar café tan pronto como

14. Necesito hablar con el guía que

.

a su madre.

despertarse

conocer

este barrio.

15. Un amigo ideal sería una persona que me

hacer

16. Peter leyó la carta en español sin que yo se la

17. ¿Existe una persona que no

tener

18. A veces él me llama para que yo le

reír mucho.

traducir

.

prejuicios?

decir

19. Si veo una bomba en esta pantalla me

20. Van a divorciarse a menos que

.

mi opinion.

poner

resolver

muy nervioso.

sus problemas.

10

V.

PRONOMBRES DE COMPLEMENTO. Object Pronouns EJERCICIOS. Escribe los pronombres correspondientes. 1. Hice un favor a mis amigos. ______________________ hice. 2. Nos mandó las fotos. ______________________ mandó. 3. Te vamos a enviar un fax. ______ vamos a enviar. Vamos a ______________________. 4. Escriben la carta a su abogado. ______________________escriben. 5. Sigo dando dinero a los pobres. _________ sigo dando. Sigo ______________________. 6. ¿Vendiste el coche a tus padres? ¿ ______________________vendiste? 7. Le están robando el coche. ___________ están robando. Están ______________________. 8. Le compramos la casa al vecino. ______________________compramos. 9. Le puedo mandar una carta a María. __________ puedo mandar. Puedo ______________________. 10. Va a mostrar el trabajo al profesor. ___________ va a mostrar. Va a ______________________.

VI. PASSIVE VOICE Escribe la respuesta correcta en la linea. 1. A Luis y a Carmen ________________________________ las maletas en el aeropuerto. (se le perdió,

se les perdió, se le perdieron, se les perdieron )

2. A Paco y a mí ________________________________ la paciencia cuando tuvimos que hacer cola. (se le acabó, se nos acabó, se me acabaron, se nos acabaron ) 3. A alguien ________________________________ un plato de espaguetis con salsa. (se le cayó,

se le cayeron, se les cayó, se nos cayeron )

4. Pedimos una tortilla española pero a la cocinera ________________________________ las patatas. (se le quemó, se nos quemaron, se le quemó, se le quemaron ) 5. Tu amigo no llegó a la fiesta a tiempo porque _________________________ el reloj. (se les paró,

se te paró, se les pararon , se le paró )

6. No pude pagar porque a mí ________________________________ los cheques de viajero en casa. ( se te quedó, se les quedaron , se me quedaron, se me quedó ) 7. Mi profesor no puede verme bien porque ________ las gafas. ( se me rompió, se le rompió se me rompieron, se le rompieron ) 8. A Uds. ________________________________ las fotos que sacaron de mi familia. (se les olvidaron,

se les olvidó se nos olvidó, se me olvidaron )

VII. PRONOMBRES POSESIVOS Y DEMOSTRATIVOS

11

Instrucciones Transforme utilizando un adjetivo posesivo, como en el modelo: Su salón es muy grande

1) Luisa tiene un salón muy grande. . 2) La niña tiene una bicicleta nueva. ______________________________________________________________. 3) Yo tengo un apartamento muy pequeño. ______________________________________________________________. 4) Los López tienen un perro enorme. _______________________________________________________________ 5) Tú tienes libros interesantes. _______________________________________________________________ 6) Usted tiene un coche descapotable. _______________________________________________________________ 7) Ella tiene unos padres muy simpáticos. _______________________________________________________________ 8) Nosotros tenemos unos hijos muy majos. ______________________________________________________________. 9) Nosotras tenemos unas habitaciones muy soleadas. _______________________________________________________________ 10) Ustedes tienen una casa preciosa. _______________________________________________________________ 11) Tú tienes vestidos elegantes. ._______________________________________________________________

Esta casa es mía. / Esta es la mía.

1) Esta es mi casa. 2) Esta es su mesa. _______________________________________________________________ 3) Estas son tus zapatillas. _______________________________________________________________ 4) Esa es mi habitación. _______________________________________________________________ 5) Aquellas son sus chaquetas. _______________________________________________________________ 6) Ese es mi ordenador. _______________________________________________________________ 7) Estos son tus libros. _______________________________________________________________ 8) Esas son mis llaves. _______________________________________________________________ 9) Aquellos son sus paraguas. _______________________________________________________________

12

10) Esta es su falda. _______________________________________________________________ 11) Este es nuestro coche. _______________________________________________________________

VIII. IMPERFECTO VS PRETÉRITO Decide en el tiempo pasado que verbo debes utilizar (pretérito o imperfecto) y llena en el espacio. Ricitos de oro y los tres osos. PARTE I Una vez ________________________ (haber) tres osos que ________________________ (vivir) en una casa linda en el bosque: Papá Oso, Mamá Osa, y Bebé Oso. Un día Mamá Osa ________________________ (hacer) una sopa rica y________________________ (poner) tres platos en la mesa. Como________________________ (ser) mediodía, todos ________________________ (sentarse) para comer porque________________________ (tener) muchísima hambre. Primero Papá Oso ________________________ (probar) la sopa y ________________________ (decir) -¡Ay! ¡Está demasiado caliente! Bebé Oso y Mamá Osa ________________________ (querer) comerla pero no________________________ (poder) porque________________________ (estar) tan caliente como la sopa de Papá Oso. La familia de tres osos ________________________ (decidir) dar un paseo mientras ________________________ (enfriarse) la sopa. ________________________ (ser) un día bonito de verano y________________________ (hacer) sol. PARTE II Los tres osos ________________________ (divertirse) en el bosque cuando una muchacha perdida________________________ (llegar) a la casa. Ella ________________________ (llamarse) Ricitos de Oro y________________________ (ser) una muchacha muy curiosa. Ella siempre________________________ (jugar) cerca de su casa pero ese día ella ________________________ (perderse) en el bosque. Ricitos de Oro________________________ (acercarse) a la casa y________________________ (mirar) por la ventana pero no ________________________ (haber) nadie en la casa. Ella ________________________ (abrir) la puerta y ________________________ (entrar) en la casa. Ricitos de Oro ________________________ (alegrarse) mucho cuando ________________________ (ver) tres platos de sopa: un plato grande, un plato mediano, y otro pequeño. Ella ________________________ (comer) toda la sopa del plato pequeño porque ________________________ (estar) perfecta - ni demasiado caliente ni fría.

LISTENING During the summer it is important that you keep your listening skills up. Therefore here are some sources that you can use to do so…also remember that Spanish radio and songs are a great way to practice your listening as well. http://www.unmultimedia.org/radio/spanish/

http://www.rtve.es/radio/radio5/ http://www.continental.com.ar/player.aspx?id=

http://www.bbc.co.uk/mundo/temas/video

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.