El papel del FMI en el siglo XXI

El papel del FMI en el siglo XXI Academia de Centroamérica 12 de diciembre del 2007 Estructura de la presentación ? Propósitos del FMI ? Un mundo en

3 downloads 106 Views 417KB Size

Recommend Stories


El pediatra del siglo XXI #
Arch.argent.pediatr / 2001; 99(1) / 67 Conferencia El pediatra del siglo XXI# Dra. Elsa M. Moreno* Introducción Para empezar, permítanme leerles un

Darwin en el pensamiento del siglo xxi
Darwin en el pensamiento del siglo xxi Germán González Dávila En la evolución del pensamiento moderno Darwin se plantea, y resuelve, seculares cuesti

Story Transcript

El papel del FMI en el siglo XXI Academia de Centroamérica 12 de diciembre del 2007

Estructura de la presentación ? Propósitos del FMI ? Un mundo en evolución ? Cómo adaptar las operaciones del FMI ? La Estrategia a Mediano Plazo (EMP) ? Más allá de la EMP

2

Propósitos del FMI ?

?

El FMI fue fundado como institución permanente dedicada a promover la cooperación econ ómica internacional... ... con el fin de suministrar un bien público mundial en la forma de estabilidad financiera y econ ómica...

? ...

y, en última instancia, contribuir a fomentar un crecimiento fuerte y sostenible.

3

Principales funciones ? Principales

ámbitos

de trabajo ? ? ?

Supervisión Asistencia financiera Asistencia técnica

? Otras ?

?

funciones

Recopilación de estadísticas Estudios econ ómicos

Estadísticas 3%

Otros 11% Supervisión 37%

Asistencia técnica 24% Asistencia financiera 25%

4

El FMI debe adaptar sus operaciones a la evolución de la economía mundial ? Globalización: ?

?

?

Mayor cantidad de participantes Vínculos más estrechos Diferentes riesgos

Capital and trade linkages (percent of GDP)

Foreign asset holdings 180

Trade 65

150

55

120 90

45

60

35

30 0

25 1996

2006

1996

2006

5

Esa necesidad no es inusitada... ? Desde su creación en 1944, el FMI ha

adaptado sus actividades a una amplia variedad de retos: ? ? ? ? ?

El colapso del sistema de Bretton Woods Las crisis petroleras de los años setenta La crisis de la deuda de los años ochenta El desmembramiento de la Unión Soviética Las crisis de los mercados emergentes de los años noventa 6

Dos preguntas clave ? ¿Qué

podemos hacer para que nuestros aportes sean aún más relevantes para nuestros miembros? ? ¿Qué podemos hacer para afianzar el sentido de propiedad de nuestra institución?

7

Un paso importante: La Estrategia a Mediano Plazo ? Lanzada

en abril del 2006 ? Siete facetas principales, entre ellas: ? ?

? ?

Nuevas direcciones para la supervisión Evolución del papel del FMI en los países de mercados emergentes Estructura de gobierno del FMI Modelo de ingresos del FMI

? Ha

dado ya algunos resultados 8

La EMP: Supervisi ón ?

A nivel mundial , más empeñ o en detectar los riesgos para la estabilidad económica y promover respuestas eficaces. ?

?

?

Riesgos procedentes de los desequilibrios de la balanza comercial y financiera, desalineaciones de los tipos de cambio, y trastornos de los mercados financieros. Asesoramiento más focalizado para los países cuyas economías pueden tener un impacto regional o mundial. Una herramienta: Consultas multilaterales • Ideadas para congregar a ciertos países miembro y abordar colectivamente cuestiones de importancia sistémica o regional. • La primera, concluida en abril del 2007, estuvo dedicada a corregir los desequilibrios mundiales en cuenta corriente.

9

La EMP: Supervisi ón (II) ?

A nivel regional , más atención a temas de interés común y vinculaciones intrarregionales. ? ? ?

?

Parte de la experiencia compartida. Pone de relieve riesgos comunes. Promueve la adopción concertada de políticas.

A nivel nacional, promoción de polí ticas que no perturben ni comprometan la estabilidad externa (Decisión de 2007 sobre Supervisión). ?

?

?

Tiene en cuenta la estabilidad externa del país y también los efectos en la balanza de pagos de otros países. Estabilidad externa: cuando la probabilidad de que la balanza de pagos provoque trastornos en los tipos de cambio es baja. La supervisión bilateral es un proceso cooperativo basado en el diálogo; debe ser imparcial y estar arraigada en una perspectiva regional y multilateral. 10

La EMP: Relaci ón con los países de mercados emergentes ?

? ?

Complementar análisis macroecon ómicos francos y bien enfocados con una supervisi ón más rigurosa de los riesgos en los mercados financieros y de capital. Respaldar los esfuerzos de prevención de crisis en los países de mercados emergentes. Asegurar la idoneidad del marco de pr éstamos del FMI. ?

?

?

Un nuevo instrumento de financiamiento para suministrar liquidez a los países de mercados emergentes que, aun con fundamentos sólidos, son vulnerables a los shocks. Brindar seguridad de que habrá financiamiento sustancial en momentos de necesidad. Comunicar a los mercados que los países est án comprometidos a mantener políticas s ólidas. 11

La EMP: Cuotas y voz ? Necesidad

de reequilibrar las cuotas para reflejar el peso relativo de los países miembros. ? Además, necesidad de fortalecer la voz de los países de bajo ingreso. ? Se acord ó un primer aumento ad hoc para China, Corea, M éxico y Turquía en septiembre del 2006. ? Se está trabajando en: ? ?

?

Una nueva fórmula para el cálculo de las cuotas. Una segunda ronda de aumentos ad hoc de las cuotas. Un aumento de los votos básicos. 12

Más allá de la EMP

“Es necesario avanzar aún más, y más rápidamente.” Dominique Strauss-Kahn, 7 de diciembre del 2007

13

Más allá de la EMP (II) ?

Un nuevo marco presupuestario ?

?

Déficit de US$400 millones para el 2010 si no se toma ninguna medida, pero no hay una crisis financiera inmediata. Nuevo modelo de ingresos • No es posible seguir dependiendo del ingreso generado por los préstamos. • Propuestas del Grupo Crockett: ampliar las opciones de inversión, crear un fondo financiado con ventas limitadas de oro.

?

Recorte de gastos • Ahorro de aproximadamente US$100 millones por año.

?

Simultáneamente, reflexi ón más profunda sobre las actividades del FMI. ? ?

Asesoramiento externo de una Comisión de Notables. Reforma interna. 14

En resumen “Los pró ximos meses serán sin duda un período de rápidos cambios”, señ ala Strauss-Kahn, y añade que confía en que este proceso dará lugar a “un FMI aún m ás só lido para el futuro ”. 15

Enlaces ? Sobre ? ?

la reforma del FMI

www.imf.org www.imf.org/external/spanish/index.htm (en español)

? Sobre las actividades del FMI en América

Central ? ?

www.imf.org/ca www.imf.org/external/cap/spa/sindex.htm (en español) 16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.