EL PERRO POSITIVO. Empecemos con lo básico, en una recopilación del trabajo de diferentes autores, podemos apreciar once ventajas de ser positivo:

EL PERRO POSITIVO Empecemos con lo básico, en una recopilación del trabajo de diferentes autores, podemos apreciar once ventajas de ser positivo: 1. L

1 downloads 16 Views 186KB Size

Recommend Stories


Liderando en positivo
1/ Liderando en positivo El futuro fue ayer. Muchas de las herramientas que tradicionalmente hemos utilizado para liderar han quedado obsoletas. Los m

EL PODER DEL PENSAMIENTO POSITIVO
EL PODER DEL PENSAMIENTO POSITIVO Aquello que nos decimos a nosotros mismos afecta de manera importante a la forma en como vemos e interpretamos la re

EL POTENCIAL DEL PENSAMIENTO POSITIVO
EL POTENCIAL DEL PENSAMIENTO POSITIVO UN CURSO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE TU VIDA UNIVERSIDAD ESPIRITUAL MUNDIAL BRAHMA KUMARIS CURSO DE PENSAMIENTO

El Poder Del Pensamiento Positivo
El Poder Del Pensamiento Positivo Felipe Aguirre TU GUIA POSITIVA 2013 Programa en Vivo a través de Mi Voz Radio 770AM El Poder Del Pensamiento Pos

BANDAS TRANSPORTADORAS DE MOVIMIENTO POSITIVO
BANDAS TRANSPORTADORAS DE MOVIMIENTO POSITIVO www.mafdel-belts.com www.food-conveyor-belts.com ES BANDAS TRANSPORTADORAS de movimiento positivo

Story Transcript

EL PERRO POSITIVO Empecemos con lo básico, en una recopilación del trabajo de diferentes autores, podemos apreciar once ventajas de ser positivo: 1. Las personas positivas viven más 2. Los entornos de trabajo positivos tienen mejor rendimiento que los entornos negativos 3. Los vendedores positivos cierran más ventas 4. Los líderes positivos toman mejores decisiones bajo presión. 5. los matrimonios tienen mayor posibilidad de salir a flote cuando la pareja experimenta interacciones positivas. 6. las personas positivas son mejores enfrentando situaciones difíciles de estrés. 7. las personas positivas tienen una perspectiva más amplia, lo que les permite resolver mejor sus problemas. 8. los pensamientos y emociones positivas contrarrestan los efectos del estrés. 9. Las emociones positivas ayudan a los atletas a rendir mejor 10. Las personas positivas tienen más amigos, lo que los ayuda a tener una vida más larga y feliz. 11. Los líderes positivos reciben más apoyo de los demás y tienen mejor salario y posibilidad de ascenso. Volteemos a ver qué pasa con las actitudes NEGATIVAS 1. El 90% de las visitas al médico están relacionadas con el estrés. 2. Los empleados negativos sienten miedo de los clientes con los que hablan. 3. Las interacciones negativas reducen la productividad de los equipos de trabajo. 4. La negatividad afecta la moral, el rendimiento y la productividad de los equipos de trabajo. 5. Una persona negativa contamina el entorno de trabajo de todos los que laboran con él. 6. el 90% de la ansiedad laboral se origina por el 5% de nuestra red social: las personas que contaminan 7. La negatividad está relacionada con la longevidad: un negativo vive menos 8. Las emociones negativas aumentan el riesgo de sufrir un infarto. 9. La negatividad produce estrés, reducción de energía y aumenta el dolor. 10. Las personas negativas tienen menos amigos.

Ahora es momento de que decidas qué tipo de persona quieres ser. El Caso de Matt y Bubba Matt era un perro triste; su vida no había sido fácil: de cachorro soñó con crecer feliz al lado de una familia, pero hoy era un adulto solo que vive en la perrera. Cuando las familias van a buscar a la mascota ideal no eligen a Matt, porque su cabeza baja y su coraje lo hacen ver como un perro malo. La vida de Matt cambia dramáticamente cuando conoce a Bubba, un perro que le da un consejo vital: debes dejar de alimentar al perro negativo y empezar a comer por el perro positivo. ¿Cómo empieza Matt su camino para convertirse en un perro positivo? Es simple, lo primero que hace es SONREIR. Los estudios científicos demuestran que el cerebro puede moldearse; a menudo esperas que algo en la vida te haga sonreír, cuando en realidad podemos condicionar a nuestra mente a que el proceso sea al revés: no tienes que ser feliz para reírte, debes reírte para que tu cerebro note que eres feliz. Cuando sonríes auténticamente, usando no sólo la boca sino todo el rostro, tu cerebro produce serotonina, que es la sustancia encargada de la sensación de felicidad. ¿Cómo puedes ayudar al cerebro? Bueno, puedes comenzar por escuchar chistes o ver películas graciosas; suena fácil, porque la sonrisa es la mejor medicina contra cualquier mal. Una sonrisa no es lo único que alimenta al ‘perro positivo’. La siguiente herramienta es el AGRADECIMIENTO: siempre debes dedicar un momento del día para mostrar gratitud por las cosas positivas que tienes en la vida. Muchas veces, cuando tratas de hacer un listado de las cosas buenas de tu vida, aparecen las ausencias (¿qué es lo que me hace falta?); esto pasa porque llevas mucho tiempo alimentando a tu ‘perro negativo’. Vamos a hacer un pequeño recordatorio gráfico sobre lo que debes considerar respecto al alimento del alma:

Cuéntate historias positivas Dos personas pueden vivir el mismo acontecimiento y percibirlo de forma diferente; Bubba, por ejemplo, ama la lluvia, mientras que Nio, otro habitante de la perrera, se siente realmente molesto con la sensación de lluvia en su pelaje. Tu forma de ver las cosas determina tu manera de pensar, de sentir y de actuar en el día. Pero ¿cómo enfrentar los problemas con una actitud positiva? Bueno, alimentando al perro positivo puedes cambiar un momento triste o difícil de tu vida por una aventura: nunca sabes cómo van a terminar las cosas, pero en tu mente puedes crear al guerrero que puede contra todos los monstruos. Un ejercicio para ayudar a nuestra mente positiva es la de contarnos historias; una pequeña historia está representada por las creencias y la filosofía que tenemos con la vida. Por ejemplo, un perro puede decirse que jamás saldrá de la perrera, mientras que otro todos los días se dice que las cosas ‘pasarán cuando deben pasar’. ¿Te das cuenta que el primer perro vive en la desesperación y la tristeza, mientras que el segundo vive en la esperanza? Entre más alimentes a tu ser positivo más fuerte será la actitud positiva en tu vida. Aprendamos un truco práctico: Todos los días, en cada labor del día, cambia el ‘TENGO QUE’, por un ‘ VOY A’. Así, dejarás de pensar que tienes la OBLIGACIÓN de hacer las cosas y comenzarás a vivir agradeciendo por lo que tienes. No es tu obligación salir a trabajar: NO ‘TIENES QUE’ hacerlo, pero si cumples con el ‘VOY A’ trabajar como parte de tu rutina diaria, te podrás dar cuenta de que eres un ser afortunado, frente a muchos otros que no tienen una forma de ganarse la vida. Adiós al estrés El estrés es uno de los principales obstáculos que se nos presenta en la vida; cuando te encuentras estresado activa la parte del cerebro que se dedica a la sobrevivencia; por eso no puedes pensar en nada más. Ahora, si cambias el sentirte ‘estresado’, por el sentirte ‘bendecido’; no sólo activarás la parte del cerebro de las actitudes positivas, sino que

dejarás de sentirte amenazado por el entorno: incluso puedes crear amigos en lugar de enemigos. Convierte las quejas en soluciones NO HAY NADA QUE ALIMENTE MÁS AL PERRO NEGATIVO QUE LAS QUEJAS. Está bien, hay momentos en los que quejarse puede ayudar a resolver problemas, pero debes aprender a usarlas. Cuando tienes en mente que tu labor es alimentar al perro positivo, entenderás que una queja, que surge como respuesta natural, alimenta a tu lado negativo. Entonces, en lugar de desarrollar la queja, debes comenzar a usarla para encontrar una solución a lo que te molesta. Miedo o fe La decisión más importante de la vida es inclinarnos por sentir fe en lugar de temor. El miedo es un enemigo del positivismo, porque es el sentimiento que causa estrés, ira, nos empuja a proteger nuestro status quo contra el cambio. ¿Cómo cambiar el miedo por la fe? Podemos comenzar por decir que ambos creen en la existencia de un futuro que aún no ha llegado; la diferencia es que la fe radica en la premisa de que ese futuro será positivo, por lo tanto, la fe se alimenta de la esperanza. Problemas u oportunidades Nadie pasa por esta vida sin que en algún momento sea puesto a prueba. Todos tenemos que enfrentar una multitud de problemas a lo largo de nuestra existencia. Una de las características en común que tienen las personas exitosas, es que lograron convertir sus problemas en resultados positivos. Cada vez que sientas que la vida te da la espalda, debes preguntarte lo siguiente: ¿Qué puedo aprender de esta experiencia?, ¿Cómo puedo enriquecerme gracias a ella?. Una oportunidad Ahora, es imposible pensar que el pensamiento positivo siempre albergará nuestra mente. Por ejemplo, si una persona está buscando un nuevo trabajo y se da cuenta de que contratan a su mejor amigo, es normal sentir un poco de tristeza. Para convertirlo en una experiencia positiva habría que preguntarse cómo aprender de la oportunidad. EL PERRO POSITIVO CRECE Digamos que la tristeza llegó a tu vida porque terminaste una relación: tienes dos opciones, quedarte en cama a llorar o levantarte e intentar

distraerte. Las actividades que te gustan son buenas maneras de alejar al perro negativo cada vez que sientes su llegada. La energía positiva es contagiosa La energía negativa y la positiva son contagiosas: si eres una persona negativa, vas a influir a los demás a que sientan lo mismo que tú. Entonces, al intentar construir al perro positivo no sólo te ayudas a ti mismo, también estás ayudando a los demás. La energía positiva es como un ‘boomerang’. Cuando lanzas un pensamiento positivo al mundo, éste regresará a ti. Esto es importante porque demuestra que la amabilidad es uno de los secretos para alcanzar la felicidad: si te portas bien con otros activas un arma doble; no sólo los ayudas a ser más positivos, sino que el mundo se vuelve mejor contigo.

EL AMOR El amor acaba con el odio, aplaca la ira, alivia el dolor, sana las relaciones, elimina el miedo y transforma a las personas; todos necesitamos dar y recibir amor y la barrera más fuerte para que esto ocurra es el miedo. Puede ser que hayas dado amor a una persona y ésta no haya retribuido tu sentimiento. Y es que el amor no es una receta que se regresa en todo caso: habrá quienes no te correspondan, pero si entregas amor al mundo éste se multiplicará para ti.

El mundo ya tiene muchas personas negativas; lo que necesita hoy es más personas estimuladoras. La parábola de la luz La oscuridad tiene un objetivo: te ayuda a ver las estrellas que hay en el cielo; durante el día, cuando el sol te regala luz, es imposible admirar su belleza. Lo mismo pasa con la negatividad: puedes dejarte envolver por ella, pero sólo para que te des cuenta de que debes apreciar los momentos con luz. La negatividad nos obliga a sentir emociones dolorosas, por lo tanto, nos ayuda a apreciar las cosas buenas. Lo mejor para lograr llevar la positividad en la vida es tener una razón para despertar por las mañanas: DEBES ENCONTRAR LA MISIÓN EN TU VIDA. ¿Cómo termina la historia de Matt y Bubba? Si recuerdas el inicio de este resumen, Matt era un perro negativo que vivía en la tristeza de no ser adoptado. Bubba dedicó sus días a explicarle lo que ya has leído: que ser positivo deja muchos más frutos que la negatividad. Matt y Bubba fueron testigos de muchos perros que dejaban la perrera, acompañados de familias maravillosas. Juntos sintieron tristezas, pero al final seguían alimentando a su ser positivo. Un buen día, un hombre mayor llega a la perrera y se llena de lágrimas; después de unos meses en el hospital, había encontrado a su perro perdido: Bubba. Matt y Bubba se despiden; Matt recuerda a Bubba con tristeza: hoy se siente solo, pero recuerda a su amigo y encuentra una misión. Ahora es él el que alimenta de positivismo a los otros perros. El día especial de Matt sí llegó: una familia lo llevó a casa; durante su vida, aprovechó cada día para tomar un paseo, agradecer por las cosas buenas y seguir alimentando al perro positivo. Su mayor anhelo también se cumplió: un día, en compañía de su niño y en el parque, se reencontró con Bubba y su dueño.

TU PLAN DE ACCIÓN Comienza a alimentar al perro positivo con los siguientes consejos: Día 1: Dar un paseo de agradecimiento. Elige tu lugar favorito al aire libre, un centro comercial o hasta la cinta de la caminadora. Lo importante es que te alejes del estrés: los efectos positivos del ejercicio en tu vida ayudan a eliminar el estrés. Recuerda que no es posible ser positivo y estresado al mismo tiempo. Día 2: Un día de gratitud Sentirse agradecido es una buena medicina. Aprovecha la estrategia de cambiar todos los ‘TENGO QUE’ de tu día por un ‘VOY A’. También puedes hacer un listado con todas las cosas que quieres agradecer. Día 3: Más sonrisas y más risas Dicen que los niños se ríen 400 veces en el día, mientras que los adultos sólo lo hacen 25. Para ayudarte a reír más puedes hacer mano de la comedia: ve videos en línea, mira tu película cómica favorita o comparte chistes con tus amigos, lo importante de este día, es que rías más que el adulto promedio. Día 4: Celebrar tu logro del día. Jim Fannin, un importante psicólogo deportivo, comprobó que en los últimos 30 minutos de tu día se registran en tu subconsciente los sentimientos: estos se repetirán quince o diecisiete veces a lo largo del día siguiente. Antes de dormir, identifica cuál fue tu mayor logro del día, siéntete importante, celebra que eres tú. Día 5: Pasa tiempo con personas positivas Las relaciones estrechas fomentan la salud: pasa tiempo con las personas que amas. Día 6: Comparte el don de la amabilidad Si realizas cinco actos altruistas (no tienen que ser enormes) durante el día, se potencializa tu felicidad: dedícate por un día a hacer felices a cinco personas. Día 7: Oler las rosas El contacto con la naturaleza nos ayuda a ser más felices: dedica una hora de tu día a estar afuera. Lee un libro o come en el parque. Día 8: Saca tu telescopio.

Hoy debes mirar al cielo y al futuro. Imagina quién quieres ser, dónde quieres estar. Día 9: Haz una visita de agradecimiento Ve a ver a una persona que te haya ayudado en un momento difícil o a alguien que te haya enseñado algo importante. Día 10: Déjate llevar por el momento El estrés y el ajetreo de la vida diaria nos hacen olvidar las cosas que amamos. Hoy, vas a dedicar alguna hora de tu día a realizar una actividad que te hace feliz. Día 11: Sé un instructor Dedícale elogios a la gente a tu alrededor, anímalos y sé un maestro de la energía positiva. TRUCOS PARA MATAR AL PERRO NEGATIVO - No veas las noticias - No participes en chismes - Convierte las quejas en soluciones - Identifica las historias negativas y conviértelas en positivas - Cambia el miedo por la fe - Considera que las personas negativas te ayudan a ser más positivo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.