El proceso bioquímico del amor

1 2 “El proceso bioquímico del amor” Para ateos, espirituales y cristianos Serie “En búsqueda del amor verdadero” Por Daniel Estrada Derechos de

10 downloads 20 Views 1MB Size

Story Transcript

1

2

“El proceso bioquímico del amor” Para ateos, espirituales y cristianos

Serie “En búsqueda del amor verdadero”

Por Daniel Estrada

Derechos de Autor ISBN 978-987-42-1812-4

3

Prefacio del autor El propósito de este libro es que juntos, podamos observar al enamoramiento con diversas reacciones químicas en el organismo. Especialmente en la corteza cerebral, -capaz de influir en el ánimo de las personas enamoradas-. Nos ayudará también a detectar posibles depresiones. Algunos relatos que compartiré apelarán a la consciencia y recuerdos del lector. Debemos admitir que tanto el enamoramiento, como una depresión, casi a todos nos puede suceder. Este proceso no solo sucede en el alma o en el asiento de las emociones, además deja una impronta en el cuerpo. Este libro se ha orientado a las personas que se encuentran en la incansable búsqueda de ese amor verdadero; sean ateas, espirituales o creyentes, con algún conocimiento de la Biblia o ninguno, para estudiantes de Ciencias Sagradas, o de cualquier carrera, ocupación u oficio. Por eso, no te preocupes. La única inquietud que deberías tener, al acercarte a esta obra, es anhelar conocer más del amor verdadero. Esta pequeña obra cuenta con dos aspectos esenciales: Uno es que tiene una aplicación misionera (y no podemos hacer misión sin la cruz de Cristo); no solo porque creo que trascenderá las fronteras de mi país, Argentina; sino que es el

4

deseo de Dios acercar su Palabra a todos los seres humanos por amor. La segunda esencia de este libro tiene que ver con el carácter profético del mismo; esto es, que te puedas encontrar con una palabra específica de Dios, para el momento preciso que estás viviendo. Misión, profecía y amor verdadero, ¡Qué combinación poderosa de Dios! Es necesario recalcar, que enamorarse no solo es un “proceso bioquímico” sino que, como veremos a lo largo de esta obra, es mucho más que eso, y necesariamente es integral. Abarca todos los aspectos del ser humano, en su constitución como tal, así como Dios lo creó, a Su imagen y semejanza. Es mucho más que sentir cosas bonitas por el ser amado, y desear estar con él o ella. Es probable que desees solo pasar un rato con esa persona especial, viviendo un día a la vez; por alguna razón desconocida, impedido de planificar una vida juntos. Para muchos enamorados es planear los próximos cien años con esa persona amada. Esta obra nos servirá para poder distinguir las diferencias entre estar enamorados, amar de verdad, ser correspondidos o no. Para esto me he dado a la búsqueda y a la consulta de diccionarios y otros autores, buscando definir de manera clara, objetiva, y si es posible casi exhaustiva, los diferentes conceptos. Utilizaremos material impreso, digital y páginas web, a fin de tener el panorama más amplio posible. Ya que estamos en la búsqueda del amor verdadero, no podemos ignorar qué dice Dios en su Palabra; no solo veremos los aspectos culturales,

5

sino teológicos, que nos ayudarán a descubrir qué es lo que Dios pide o tiene para nosotros. Este libro tendrá dos ejes principales: Uno de ellos tratará los aspectos científicos del proceso que implica enamorarse -la química, el cerebro, lo que sucede en el organismo del individuo-. Todo lo referente a lo interno, demostrable para la ciencia, que se pudo someter al rigor científico una y otra vez, obteniendo resultados medibles- será bastante breve; ya que no soy un especialista del área. El otro eje, tratará aspectos del noviazgo, la violencia en las relaciones afectivas; la primera novia, la caballerosidad, etc. Será un poco más amplio que el primero, nos trazará ejemplos de cómo se siente un amor no correspondido. Las decepciones que podemos sufrir cuando la relación no resulta. También veremos qué sucede con esa primera impresión de amor; que puede ser verdadero o no, cuando el universo entero desaparece y solo estamos con ese ser amado. Por otra parte, hablaremos de los enamorados ateos, espirituales y creyentes en Jesucristo. Trataremos algunos aspectos de la soledad y sus temores. Hablaremos de las redes sociales como una buena herramienta para mantener diálogos abiertos, y de los peligros que pueden surgir de un mal uso de ellas.

6

Dedicatoria Esta obra se la dedico, de especial manera, al Autor de la Vida, que me amó con ese amor verdadero, y me rodeó de personas que me aman así. Él me confió esta tarea, siendo el menos idóneo, para que de alguna manera tenga un alcance e implicancias de tipo misionológico y profético, en aquellos lugares hasta donde este libro llegue. Pienso en algunos nombres, de personas muy queridas, escribiré solo el nombre de algunas de ellas, las que no he nombrado aquí, están incluidas en las demás listas de seres queridos, tod@s son familia y amig@s míos: Valeria Centurión y Flia.(Paraguay), Susana Covello, Paola, Graciela, Romina, Alfredo, Rosa, Pablo, Elizabeth Bellasai y Flia, Marta Lúquez, Coty Estrada, Alejandra Benito, Jorge Méndez, Ana, Magalí, Gloria, Johana, Damián, Jimena Noelia Sanz, Mariano, José, Eduardo, Rebeca, Soledad, Luis, Marcela, Marcelo Estrada, Tania, Camila Estrada, Dana Estrada, Erica Estrada, Estefanía, Oscar Obenlok, Francisco Estrada, Carlos y sus mellizos, Karen, Sergio, John (Jesús), Marcos Abel, Augusto, Carolina Muñóz, Florencia Herrera, Leanethe, Lorena, Adán, Carmen Mansilla, Leo, Zaira y Tobías, Zulma Miño, Cristina Zarco, Dr. Jorge Pérez, Dr. Eduardo Pataro, Dr. Magallanes, Dr. Pablo Lewczuk,

7

Sebastián Golluscio, José Luis Peralta, Pontoriero, Jessica Ibarbaltz, Estefanía Papakiriacopulos, Dr. Samuel Pagán, Dr. Carlos Villanueva, Dr. Pablo Deiros, Merino, Mariela Lúquez, Roxana Lúquez, Fernanda y Flia., Romy y Flia., Claudia, Verónica, Belén, Adriana Vallejos y Flia., Pablo Vernola, Mario González, Shultz, Sofía, Kevin y Nicolás, Beatríz, Gladis, Tito, Matías, Lucas, Martín y Leito, Alberto Lúquez, María Estrada y Flia. Julia Estrada, Adrián Gentille, Héctor López, Lorenza, Narciso Lúquez, Andrea Weinberg y Flia. Víctor Cesáreo (Capellán), Tito Onorati, Miriam (San Fernando), Joel, Leo, Hernán, Raúl (de las islas de Escobar), Ángel Portal, Sarita y Flia., Gisela y Mabel, Héctor Villanueva y Flia., Isabel, Liliana (de Devoto), Y seguro la lista sería interminable. A todos ustedes les dedico esta pequeña obra. A todas las personas que son de inspiración y de ejemplo a seguir. ¡La lista sería interminable! A mi familia, amigos, profesores y directores; al Seminario Internacional Teológico Bautista y a ti, estimado lector/a, ya seas ateo o cristiano, que te apasiona como a mí, ese amor verdadero. Mi deseo más profundo es que pronto lo encuentres y lo disfruten mutuamente en plenitud, que el centro de sus vidas sea Jesús, el especialista en amar de verdad.

8

Agradecimientos Agradezco de todo corazón, a quienes Dios me cruzó en el “Camino”, para ayudarme con estas obras dedicadas al amor verdadero. Conocerlos es un privilegio, por lo cual, honro sus vidas y sus ministerios, Pablo Lewczuk (con su aporte generoso y sabio, dedicado por completo a la obra de Dios) y Gloria Zura, gracias por ayudarme tanto. Agradezco a todos los que, de una u otra manera, hicieron su aporte para la redacción de esta pequeña obra. Sin ustedes, y sin la ayuda del Cielo, no hubiera sido posible. A mis amigos, escritores, doctores, profesores, historiadores, cantantes y pastores, que dedicaron su tiempo para escribir el prefacio y recomendar esta pequeña obra. Y muchas gracias a ti, querido lector@, ateo, espiritual o cristiano, que elegiste este libro. Espero, halles en él la información y el consejo que buscas. De corazón les doy las gracias. Honro sus vidas.

9

ÍNDICE Primera Parte

La química del amor

Capítulo 1. El enamoramiento……………………….……….17 El amor como una droga ¿La ciencia, finalmente, podrá manipular al amor? Capítulo 2. Nuestro ánimo cambia todo el tiempo………..….25 Capítulo 3. La química pura……………………………….…34 Las feromonas y la primera impresión La feniletilamina y la atracción Las endorfinas, encefalinas y el afecto o enamoramiento La oxitocina La dopamina La norepinefrina

10

La serotonina La adrenalina y noradrenalina Reprime el suspirar

Capítulo 4. Síndrome del corazón roto………………………48

11

Segunda Parte Enamorados que reaccionan

Capítulo 1. En búsqueda de la novia y del amor verdadero….57 Idealizando a la novia Ella tiene que ser rubia y de lindos ojos Ella tiene que ser virgen Ellas buscan al más lindo El don de continencia sexual Capítulo 2. La amistad, la comunicación y las citas……….…67 Tips a tener en cuenta frente a esa chica que me interesa:  Varón, deberías preguntarte ¿Ella es creyente?  Abre vías de comunicación, las redes sociales  Las citas reales, cara a cara De “cacería”  Muéstrate amistoso

12

Capítulo 3. Simetría e idoneidad……………………………..74 Definiciones Simétrico, simetría e idoneidad Más tips a tener en cuenta frente a esa chica que me interesa:  La chica a elegir debe ser de “buena madera”  Una chica de mala madera  ¿Mismo ministerio o llamado?  La caballerosidad y los regalos  ¿Una sola y la primera novia?  Pensarlo dos veces, antes de presentar a la novia en nuestra casa o iglesia  No espiritualizarlo todo Un paréntesis: El obrar del Espíritu Santo en el Antiguo Pacto y en el Nuevo  Indicadores: Luces de emergencia La histeria Histeriquear Capítulo 4. Un amor no correspondido………………………94

13

Capítulo 5. A puro romance…………………………...……109 “Una guitarra con 7.000 árboles” Diálogos amorosos de películas Cuando estoy contigo, el universo entero desaparece Capítulo 6. Ella busca novio………………...………………120 Una generación masculina fallada La violencia desde los noviazgos en la escuela: Un corazón sano ¿Qué tenemos en mente cuando pensamos en noviazgo? Interdependencia: Relación con otros “Los tres pilares del amor” 1. Intimidad emocional 2. Afinidad intelectual 3. Atracción química Capítulo 7. La aldea global y mucha soledad……………….131 Un pastor se suicida Ashley Madison

14

El miedo a quedarnos solos Acostumbrada a no ser felíz Todavía amo a mi ex-novio De novi@s, pero solos

Capítulo 8. Un amor desigual……………………………….145 Los dos cimientos

Capítulo 9. Los problemas ajenos………………...…………156

Conclusiones Generales………………………..………….. 163 Bibliografía……………………………………………...…..168 INFORMACIÓN ELECTRÓNICA……………...………..171

15

Primera Parte

La química del amor En este eje trataremos de ver lo que sucede dentro de nuestro organismo, desde el punto de vista biológico-fisiológico; funcional del cuerpo humano y del sistema nervioso central. Será breve, citaré artículos de especialistas en el tema, que hablarán de la química que se produce cuando uno se enamora. El estado de ánimo se ve afectado por los niveles de las hormonas, feromonas, etc. Luego en la segunda parte de esta pequeña obra, veremos los aspectos externos, no solo las manifestaciones externas de esas emociones, sino las conductas de los enamorados o decepcionados. Tanto para mi amigo ateo, espiritual divergente, y para mi amigo creyente en Jesús.

16

Capítulo 1 El enamoramiento Introducción Como había mencionado antes, este eje tratará ese aspecto químico del enamoramiento, las hormonas, feromonas, la corteza cerebral, el torrente sanguíneo, etc. Hablaremos de las cosas placenteras que somos capaces de sentir, estando enamorados o decepcionados. Para el tiempo de nuestros padres o abuelos, era imposible hablar del proceso bioquímico del amor; la ciencia no había avanzado tanto como hoy. Muchos fueron los hallazgos científicos, que tratan de identificar los estados de ánimo o sentimientos. La ciencia intenta explicar, con ese proceso bioquímico que mencionábamos, qué factores son determinantes a la hora del amor, cuando se extraña a la persona querida, o cuando nos decepcionamos por ese amor no correspondido.

17

Definiciones: Enamoramiento 1. m. Acción y efecto de enamorar o enamorarse.1 Enamorar 1. tr. Excitar en alguien la pasión del amor. 2. tr. Decir amores (requiebros). 3. prnl. Prendarse de amor de alguien. 4. prnl. Aficionarse a algo.2 Rosa Montero, periodista y escritora española, señala que “el amor feliz no tiene historia”; sin embargo, “el amor amenazado es novelesco”… La Adicción al Amor, no es otra cosa que las consecuencias de la relación Dopamina y dependencia, lo cual en parte explicaría el por qué: “los enamorados se vuelven tan dependientes”.3 Acerca del enamoramiento, enamorarse, amar como locos a la persona que nos ha robado el corazón; ¿Qué aportes hace la ciencia? ¿Qué descubrimientos se han hecho sobre el enamoramiento? De seguro este tipo de investigaciones se seguirán haciendo por mucho tiempo más, porque siempre se busca más y más. Así mismo sabemos que estar enamorados nos altera, de una manera única, nuestro estado anímico. Si a 1

DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA, 22ª edición 2 Ibíd. 3 http://www.vaqueradelespacio.com/la-quimica-del-amor-romantico-liceduardo-infantes-santillan/ Consultado por el autor, el 28/05/2016

18

nuestros padres o abuelos, les contáramos acerca del proceso bioquímico del amor o enamorarse, sus respuestas hubieran sido muy incrédulas, o nos hubieran dicho que estábamos locos. Porque a la vieja usanza, el pensamiento era tal vez el de una comunión entre dos personas que se aman con mucha pasión, de una manera descomunal y espiritual, en la cual ambos ya no pueden estar más separados, sin sufrir de dolores en el alma y el corazón. Nunca hubieran concebido la idea de un factor bioquímico. Creíamos que solo era una cuestión sentimental, espiritual y del corazón, y desestimábamos por completo el sistema nervioso, las hormonas, feromonas, etc. Respecto a esta última, las feromonas, según afirma la ciencia, intervienen en lo que conocemos como el "amor a primera vista". Es un estado de enamoramiento placentero, producto de reacciones químicas en el cerebro, respecto a este tipo de amor, tenemos apologetas y detractores, y algunas personas que conocemos se casaron enamorados a primera vista. Suceden varias cosas en nuestro organismo, que van más allá de las antiguas creencias, como si estar enamorados fuese un estado mítico o mágico (aunque el amor hace maravillas, rejuvenece a las personas, las mantiene alegres, sanas, etc.). Es más de lo que se creía antes, es por eso que la ciencia, con exhaustivos estudios, aporta lo que sucede en el cerebro, en el torrente sanguíneo, en los neurotransmisores, con las respectivas hormonas, y la función de cada una, y con todo esto se intenta

19

explicar el estado de ánimo de los enamorados (y de la ruptura de ese ánimo cuando la persona se desen Otros investigadores ven al amor como una droga: El profesor Larry Young, de la Universidad Emory de Atlanta, en Estados Unidos, cree que sí. En un artículo que ha publicado recientemente en la prestigiosa revista Nature, el profesor Young afirma que el amor puede explicarse a través de una serie de procesos neuroquímicos que suceden en áreas específicas del cerebro. Si ello fuera cierto, afirma Young, no tendríamos que depender más de las ostras o el chocolate como afrodisíacos. En vez de eso, sería posible que los científicos desarrollaran afrodisíacos químicos que harían que nos enamorásemos de la primera persona con la que nos cruzáramos. Y a aquellos que se enamoran de quien no deben, se les podría dar un antídoto contra un amor inadecuado. Incluso se podría llegar a realizar un "test del amor" para saber si dos personas están predispuestas a tener una vida en común feliz.4 Después de leer el párrafo anterior, nos cabe preguntar: ¿La ciencia finalmente podrá manipular al amor? Conviene subrayar, que a pesar de que algunos afirmen que el amor es una droga, y que a raíz de ello se pueden fabricar medicamentos para manipularlo a nuestro antojo, y que solo se trata de un proceso bioquímico, es un error. Es mucho más complejo e Integral, ya 4

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7817000/7817542.stm Consultada por el autor, el 14/05/2016

20

que el ser humano es más que solo materia. Es un ser social, almático, espiritual, con una inteligencia que lo distingue del resto de la creación, por eso es que la mayoría afirma que el ser humano es cuerpo, alma y espíritu, pero indivisible e integral, conformando una unidad indivisible. Retomando el tema del amor, si es una droga y una sensación de bienestar solamente, estaríamos dejando de lado a Quien en esencia es Amor (y del más puro y verdadero) según las Escrituras, en 1° Juan 4:8 1Jn 4:8 El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor.5 De Él procede el amor que todo ser humano busca, ese amor que llena, satisface, nos hace felices, y nos ayuda a desarrollarnos con plenitud. Ninguna droga del amor, nos podría dar una felicidad completa y verdadera. (No estoy haciendo apología contra los medicamentos en general. Considero que los fármacos que intentan manipular al amor, de una manera automatizada y rápida, no alcanzarían para nuestro desarrollo pleno del amor verdadero). Si estamos enamorados, se complementan más cuestiones que las enunciadas hasta aquí, porque de seguro ignoramos muchas de ellas. Gracias a Dios por el aporte de la ciencia, que nos ayuda a comprender, hasta donde podemos, qué

5

La Biblia de las Américas, 1997

21

sucede dentro del organismo del ser humano enamorado o decepcionado. Pueden sentirse malestares internos, hasta depresiones profundas, que ameritan tratamiento médico especializado. Se dice que ante la pérdida o ruptura de una relación sentimental, uno puede padecer un período de duelo, que puede variar entre unos meses o años. Semejantes a la depresión sufrida, por la muerte de un familiar. Hablando de duelos reales, (y de personas muy queridas) recuerdo el fallecimiento prematuro e inesperado de mi papá, quien falleció a la edad de 43 años, y yo era un preadolescente. Ese fue mi motivo para entrar en una depresión profunda por unos nueve años. El final de ese tiempo de depresión llegó, cuando conocí a Jesús como mi Señor y Salvador, el cual me sanó inmediatamente. Antes de eso, era muy común que todas las noches llorara con muchísima tristeza esa pérdida, ya que consideraba a mi papá, de nombre Francisco Estrada, como un padre fuera de serie, único e irrepetible. Él no era un hombre de fe, pero era más bueno que el promedio de creyentes que conozco hoy. Se había criado en el campo, en la Provincia de San Luis, en un pueblo que se llama La Jarilla, (De mi querido país, Argentina) domaba caballos, había aprendido el oficio de la construcción, tenía una madre excepcional, Doña Emperatriz Rivarola, y un mal Padre, Don Ciriaco Francisco Estrada. Te cuento estas cosas, porque si Dios

22

me sacó de esa depresión, tú tienes muchas oportunidades de salir de ese estado de tristeza o depresión que te persigue a diario. Solo en Jesús hallé la respuesta, pidiéndole perdón por mis pecados, me regaló la sanidad que tanto estaba necesitando. Años más tarde (después de algunas pocas decepciones amorosas) me tocó atravesar una etapa de divorcio (a nadie le gusta esa palabra, y menos en ambientes eclesiales o religiosos) gracias a Dios en excelentes términos y sin hijos de por medio. Al separarme de quien era mi esposa, otra vez estuvo presente ese fantasma de la depresión. Terminado el matrimonio de casi cinco años, más otros dos años de noviazgo, yo había quedado como perrito atropellado al costado del camino. Estaba mal herido, confundido, triste, pero nunca dejé de confiar en Dios, y hacía un constante ejercicio de esperanza, en el cual creía que esta historia tendría un final de victoria y no de divorcio. Pero me había equivocado, aunque el ejercicio de esperanza fue válido, porque depositamos nuestra absoluta confianza en Dios, no siempre obtenemos el resultado deseado.

23

Conclusión: El avance científico es considerable en esta época. Dependiendo del uso que se le dé, nos podría beneficiar a todos. Si el amor fuera manipulable por medio de drogas, se corre el riesgo de ser dependientes e ellas. Solo ante la recomendación médica sería aceptable, aunque sea en parte. En tu caso mi querido amigo ateo, o divergente espiritual, estarás de acuerdo conmigo, que no es lo que estamos buscando, es decir, una droga que nos ayude a amar. Del amor esperamos mucho más que eso, y lo anhelamos con todo el corazón. Deseamos ser felices con el ser amado, encontrarlo es el gran dilema.

24

Capítulo 2 Nuestro Ánimo Cambia Todo el Tiempo Introducción Los estados de ánimo de las personas, son cambiantes y fluctuantes, podemos pasar de un estado maravilloso de felicidad a una extrema tristeza. Una profesora dijo una vez, que el ser humano es el más impredecible de la creación, capaz de cualquier cosa. Todos conocemos personas felices y tristes; muchos de ellos viven una soledad espantosa, que los está apagando de a poco. Un día nos despertamos con ganas de disfrutar el día, y otros con dolor de cabeza, sin ganas de nada. Hay que tener cuidado cómo alimentamos los estados anímicos. Las películas tristes, canciones, literatura, etc. No nos será de mucha ayuda para levantar el ánimo. En esos días me gusta reírme más, viendo los tres chiflados, o leer chistes de suegras. Habrás notado que tus estados de ánimo pueden pasar por estadíos variados, felicidades, depresiones, tristezas, etc. Extrañas con locura a la persona amada, que ya no sabes qué hacer si ella no está, o si no te da otra oportunidad; etc. No te alcanza verla de lunes a viernes, en la escuela o el trabajo o iglesia; necesitas verla todos los días, todo el día. Ya se ha

25

metido muy hondo en tu mente y el corazón. No existen otras mujeres, solo ella, nadie más. Puedes estar rodeado de personas, pero si ella no está, te sientes solo, desorientado. No te puedes concentrar en nada, solo piensas en ella. ¿Te están pasando estas cosas? Sin dudas, estás enamorado. Me pareció muy interesante este artículo, que sigue a continuación, que hace un enfoque de los síntomas, externos e internos, cuando sentimos algún tipo de amor: Los síntomas externos del amor son hartamente conocidos: cuando estamos enamorados las mejillas se enrojecen, las manos nos sudan y se aceleran los latidos del corazón frente a la persona de nuestro agrado. Es interesante saber que también en el interior del cuerpo se producen respuestas químicas, sustratos del proceso amoroso, lo que prueba que nuestras vidas sentimentales dependen enteramente de la bioquímica. Se han propuesto tres etapas fundamentales del amor, de acuerdo a la producción de componentes químicos en el organismo. La primera ha sido llamada ‘lujuria’. En esta etapa, la persona experimentas sentimientos de deseo impulsados por dos hormonas sexuales: testosterona y estrógeno. A veces se cree que la testosterona es específicamente masculina, lo cual es un error pues esta sustancia desempeña un rol igualmente

26

importante en el deseo sexual de las mujeres. Esta hormona es la responsable de que salgamos en busca de alguien. La segunda etapa ha sido denominada ‘atracción’ y es considerada la verdadera fase del enamoramiento. Es aquel momento en que perdemos el apetito, nos desvelamos, contamos las horas y creemos que no podemos seguir viviendo sin ver a la persona amada. Justo entonces aparecen en el juego un grupo de neurotransmisores llamados ‘monoaminas’: dopamina, que puede ser activada también por la nicotina y la cocaína; norepinefrina, conocida como adrenalina, responsable de que se acelere el corazón y sudemos, y serotonina, la sustancia más relevante del amor, que nos hace perder la razón. La tercera y definitiva etapa del amor se nombra ‘datos adjuntos’. Esta fase llega como consecuencia de la segunda; si ha sido realmente profunda la atracción, generalmente se pasa a una consumación de la relación humana que puede ser duradera. El paso a esta etapa garantiza una estabilidad del individuo, el que no puede ―por razones obvias―permanecer siempre en la fase anterior. A lo largo de este período se fortalece la pareja y se toma la decisión de tener descendencia. El sistema nervioso genera dos hormonas cruciales para los vínculos sociales: Oxitocina y vasopresina.6

6

http://www.batanga.com/curiosidades/2011/06/23/cuales-son-las-etapasfisiologicas-del-amor Consultada por el autor, el 28/05/2016

27

Otros autores lo ven así: (desde la perspectiva interna) El verdadero enamoramiento parece ser que sobreviene cuando se produce en el cerebro la feniletilamina, compuesto orgánico de la familia de las anfetaminas que tiene la capacidad de aumentar la energía física y la lucidez mental. El cerebro responde a tal compuesto con la secreción de dopamina (inhibe el apetito), norepinefrina y oxitocina, provocando que los enamorados puedan permanecer horas coqueteándose, haciendo el amor o conversando sin sensación alguna de cansancio o sueño. Al inundarse el cerebro de esta sustancia, éste responde mediante la secreción de dopamina (neurotransmisor responsable de los mecanismos de refuerzo del cerebro, es decir, de la capacidad de desear algo y de repetir un comportamiento que proporciona placer), norepinefrina y oxitocina y comienza el trabajo de los neurotransmisores que dan lugar a los arrebatos sentimentales, en síntesis: se está enamorando.7

Veamos en la enciclopedia online cómo describe el enamoramiento: 7

Lilia Nelly Soberanis Cedomio, Crystal Vargas Marin La química del amor (Centro Universitario Anglo Mexicano ACAPULCO, formato PDF, sin mayores datos)

28

El enamoramiento es un estado emocional surgido por la alegría, en el cual una persona se siente poderosamente atraída por otra, que le da la satisfacción de alguien quien pueda comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida. Desde el punto de vista bioquímico se trata de un proceso que se inicia en la corteza, pasa al sistema endocrino y se transforma en respuestas fisiológicas y cambios químicos ocasionados en el hipotálamo mediante la segregación de dopamina. El enamoramiento se basa en los gestos y la comunicación emocional, motriz, sexual, intelectual e instintiva. Los gestos se basan físicamente también y se llevan a cabo al moverse, mirarse, acariciarse y hablarse.

El enamoramiento puede ser de dos tipos:  

Externo: donde te enamoras de lo que tus ojos ven. Interno: te enamoras de como es el individuo (sus sentimientos)

Según Yela (2002), a diferencia de la creencia generalizada de que el enamoramiento es un fenómeno impredecible y aleatorio, un número creciente de científicos sociales han construido diferentes modelos teóricos que describen y explican el enamoramiento. Las características principales del enamoramiento son sintomáticas, las cuales según la mayoría de los autores son:

29      

  

Deseo de intimidad y unión física con el individuo (tocarlo, abrazarlo, besarlo e incluso relaciones sexuales). Deseo de reciprocidad (que el individuo también se enamore del sujeto). Temor al rechazo. Pensamientos frecuentes sobre el individuo que interfieren en la actividad normal del sujeto puro. Pérdida de concentración. Fuerte activación fisiológica (nerviosismo, aceleración cardíaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria) del individuo. Sensibilidad ante los deseos y necesidades del otro. Atención centrada en el individuo. Idealización del individuo, percibiendo solo características positivas, a juicio del sujeto y atenuando o justificando las características negativas.8

Un médico muy reconocido, de los Estados Unidos de Norteamérica, Thomas Lewis y asociados, hizo algunas investigaciones al respecto: Lewis, Amini y Lannon sitúan en el cerebro el epicentro de las operaciones de la actividad sentimental y establecen una jerarquía evolutiva de las emociones. Los autores recogen una 8

https://es.wikipedia.org/wiki/Enamoramiento Consultada por el autor, el 14/05/2016

30

conocida teoría neurológica según la cual el cerebro humano es una estructura neuronal, formada a partir de un cerebro reptiliano al que la evolución le habría añadido el cerebro límbico y el neocórtex. El cerebro del reptil que todo humano lleva dentro, en opinión de los autores, constituye un centro de alarma que nos pone en guardia ante cualquier sombra de ataque. Para ello prepara y modifica la fisiología de nuestro organismo: ante una amenaza el corazón late más deprisa. Esta estructura cerebral es incapaz de manejar emociones. Una serpiente es incapaz de sentir afecto. Con la evolución aparece el cerebro límbico, característico de los mamíferos. En la cabeza humana se sitúa encima del reptiliano y es capaz de organizar los estados de ánimo. El miedo, la ira, los celos o la vergüenza se sitúan ahí. Cubriendo las dos estructuras anteriores, está el neocórtex. Se trata de la formación neuronal más específica de los humanos y gestiona una capacidad de abstracción tan compleja como es el lenguaje. En opinión de los autores el cerebro límbico es la estructura responsable del amor y de la característica más esencial de los mamíferos: el apego. Gracias al cerebro límbico, padres e hijos se aman, se cuidan y son capaces de establecer pautas de apego grupal que permanecerán vigentes a lo largo de la existencia y que conformarán rasgos determinantes en los emparejamientos. Así, el enamoramiento viene determinado por unos atractores límbicos que activan los aspectos compatibles de las personas. 9 9

http://www.elcultural.com/revista/letras/Una-teoria-general-del-amor/3685

31

El doctor y científico, enamoramiento así:

Helí

Alzate,

define

el

Fase aguda, la pasión, el recordar y pensar permanentemente en el otro, la taquicardia, la respiración entrecortada, el temblor que acompañan al deseo por el ser amado. Es un estrés y no puede ser eterno.10

Conclusión: Los diversos especialistas, han hecho buenos intentos para definir el proceso del enamoramiento, no se puede agotar el tema, por ser tan profundo. Creo que pueden ser todas esas definiciones juntas, y otras muchas más, las que lograrían definir (y solo en parte) cómo es el proceso del amor. Todos estos fenómenos internos, intentan explicar nuestro estado anímico. Hay muchos indicios externos, no solo internos, que delatan al enamorad@ como la taquicardia, sudoración, ansiedad, etc. En el cerebro es donde orgánicamente se pusieron en marcha las hormonas, feromonas, glándulas, y otra variedad de cosas que ahora se conocen, y de seguro otras muchas que ignoramos. Respecto al corazón, se sabe que actúa en conjunto con el cerebro, para sentir las emociones diversas. Amigo creyente y ateo, deberíamos darle un mayor valor, al amor Consultada por el autor, el 28/05/2016 10 http://slideplayer.es/slide/3083174/ Consultada por el autor, el 28/05/2016

32

verdadero. Los síntomas solo indican que estamos enamorados, lo que no implica necesariamente, que sea el amor verdadero, bienvenidos todos esos síntomas, que nos hacen sentir vivos

33

Capítulo 3 La química pura Introducción Las hormonas, feromonas, y otras, ¿Qué importancia y funciones cumplen en el enamoramiento? ¿En qué proceso intervienen las feromonas? (o ferhomonas) ¿Serán determinantes a la hora de amar? ¿Tienen implicancia en la etapa sexual? Estas y otras preguntas, la ciencia intenta explicar desde el plano de lo comprobable, lo examinado una y otra vez. Aún cuando nos enamoramos a primera vista (hay defensores y opositores de este tipo de enamoramiento). Es muy probable, que tú mi amigo ateo, que no crees en casi nada que no puedas tocar o comprobar personalmente, que conozcas al menos una pareja, que están juntos por ese amor a primera vista. Yo recuerdo un caso muy particular, de un hombre mayor, de noventa y siete años, (y casado con la misma mujer por setenta y cinco años, enviudó hace pocos años) que recuerda la primera vez que la vio. Ella tenía unos catorce años y él dieciséis. Él trabajaba en un viejo almacén de ramos generales, como ayudante, y una mañana ella entró a comprar por primera vez. A ambos les sucedió lo mismo, quedaron flechados por el amor a primera vista. Pasaron unos pocos días, intentó averiguar, dónde vivía esa jóven, y un día la vio caminando al lado de su papá. Sus miradas se cruzaron, el papá de ella se dio cuenta, y la castigó (recordemos que ese era otro tiempo, más

34

duro, de nuestra querida Argentina, allá por el año 1935). Este jóven juntó valor, para ir a hablar personalmente a la casa de ella, con el papá. Lo atendió en el umbral de la puerta, de una manera brusca. A su corta edad y por amor verdadero, había juntado mucho coraje, y le dijo que ella no era culpable, que si alguien merecía el castigo, era él (este jóven). El padre de la jóven, le dio el permiso tan esperado, para ser amigo de ella, (esa amistad, se transformó en un amor verdadero, que duraría toda la vida. Fueron muy felices por setenta y cinco años, hasta que ella falleció) Es una historia antigua, para algunos pasada de moda. Sería demasiado aburrido estar con una sola mujer toda la vida, piensan. Parece que de eso se trata el amor verdadero, ser felices toda la vida, con la misma persona. Este hombre es de la vieja escuela (o de la vieja guardia). Qué maravillosa relación, con ribetes poéticos y de una valentía poco común. Él me contó acerca de esas primeras citas, con esta bella y jóven mujer. Se vieron un viernes a la tarde, para combinar, de manera personal, dónde se encontrarían para cenar y a qué hora. Una vez arreglados esos detalles (recordemos que no había teléfonos, ni internet, las calles eran de tierra, había carruajes tirados por caballos, no había shopping, era otro tiempo, pero con amores verdaderos). Antes de despedirse de ella, le preguntó de qué color sería su vestido, a lo cual ella respondió -¿Por qué quieres saber el color del vestido que me pondré?-. Él respondió -Me gustaría llevarte un ramo de flores que hagan juego con él-. Me

35

dijo que la elegiría una y otra vez, mientras sus ojos se llenaban de lágrimas, la extrañaba con todo el corazón. La profesora, Gilda Flores Rosales, afirma que las feromonas intervienen en la primera etapa, denominada La Primera impresión: Nuestros sentidos son la puerta de entrada para todo lo que ocurre fuera de nosotros, en el amor no hay excepción: una vez dentro, comienza la batalla química y hormonal. Encontrar a la persona que nos atraiga es el primer paso, y es también una responsabilidad que suele atribuirse al sentido de la vista. No en vano se afirma que “el amor entra por los ojos”; sin embargo, como también se dice “el amor es ciego”, ya que entra por las fosas nasales. Esta afirmación se debe al descubrimiento de sustancias, que atraen o repelen a ciertos animales, llamadas feromonas, moléculas de bajo peso, que son lo suficientemente volátiles y resistentes como para viajar por el aire distancias cortas en humanos o largas como en los animales. Anteriormente se creía que los seres humanos no producían feromonas, hoy está comprobado que efectivamente las poseemos y que son secretadas principalmente por las glándulas sudoríparas de la axila y, sobre todo, por la piel de la entrepierna. La composición formada produce el llamado aroma humano y cada uno tenemos una combinación personal. Constantemente, los receptores olfativos del órgano vomeronasal del ser humano reciben diferentes mezclas de feromonas sin que le llamen la atención, hasta que el aroma de

36

la persona adecuada comienza a ser inquietante en un proceso que no se registra racionalmente. La mezcla específica se distingue de las demás porque la señal en el receptor olfativo genera una agitación y se tiene la necesidad de buscar con la vista el origen de la perturbación. Cuando se tiene al blanco en la mira y se produce el contacto visual, una descarga eléctrica pone al cerebro en un estado especial que despierta a un conjunto de células en el sistema límbico, que secretan a su vez una sustancia conocida como feniletilamina (FEA).11 La misma autora, se refiere a la feniletilamina, que interviene en la segunda etapa, que es la atracción: (esta es la primera fase neuroquímica) La feniletilamina se esparce por todo el cerebro y orquesta el caos llamado amor. Inicialmente, provoca un estado de semiinconsciencia, en el cual se suspenden todas las acciones cerebrales: la vista, que generalmente es periférica, se vuelve central, afocando como entre nubes al objeto causante del caos; se pierde el oído y, por ende, el habla; no hay sensación térmica en la piel ni equilibrio y se turba la coordinación de ideas y de movimiento. El cerebro juega trucos, al dejar de oír, sólo se distinguen sonidos internos, como las palpitaciones o los ruidos intestinales. Sin embargo, nuestro cerebro no puede quedarse así, todo el caos dura menos de un segundo (caeríamos por la

11

Gilda Flores Rosales, La fórmula química de Cupido (Revista Digital Universitaria, 10 de noviembre 2008 • Volumen 9 Número 11 • ISSN: 10676079)

37

falta de equilibrio), es momento de que el cerebro tome las riendas del cuerpo. 12 Las endorfinas y encefalinas (misma autora) van a intervenir en la tercera etapa, que tienen que ver con el afecto o enamoramiento propiamente dicho: (y esta es la segunda fase neuroquímica) Una vez que el primer encuentro acaba, el cerebro debe controlar el caos en el que se vio envuelto; es decir, nivelar las sustancias que fueron secretadas; para ello se activan los calmantes naturales por excelencia: endorfinas y encefalinas. Ambas son una auténtica droga, de hecho son los opiáceos del cerebro, y se esparcen para tranquilizar los órganos alterados; producen tranquilidad, calma, gozo y alegría, la risa en el rostro es inconfundible. El cerebro sabe que debe controlar las variaciones de temperatura y sobre todo de azúcar, por lo cual el páncreas secreta insulina, de esa manera se transporta la glucosa a los tejidos para metabolizarse, y así el organismo se tranquiliza. Sin embargo cuando bajan los niveles de glucosa hay una nueva señal: serotonina, traducida como la necesidad de algo dulce. En los hombres, la señal es casi imperceptible, y a la larga produce baja de peso; en cambio, para las mujeres, la necesidad de azúcar es imperiosa y puede provocar un aumento de peso.13

12 13

Ibíd. Ibíd.

38

La oxitocina: Después de todos estos procesos químicos, se produce oxitocina, conocida como “el péptido del amor” o “sustancia del abrazo”, que genera la urgencia de la sensación táctil, del contacto directo con la persona amada. En el caso de la amistad, se cierra el ciclo y puede convertirse en una relación duradera; sin embargo, para el enamoramiento, se necesita cada vez más el intercambio químico; así se llega al beso, donde olor y sabor se juntan, provocando una memoria a muy largo plazo. 14 La oxitocina, entonces, puede ser la responsable del último estadio del amor: el nacimiento de los lazos afectivos en una pareja. Se sabe que esta hormona es liberada por el cuerpo principalmente durante los momentos del parto y del amamantamiento de los recién nacidos. Al ser estimulados sus receptores por la oxitocina se dispara la contracción del músculo uterino para que éste pueda cumplir con sus funciones y no sólo en el trabajo del parto. Los efectos de la oxitocina no se limitan a las mujeres; en los hombres, bajas concentraciones de esta sustancia colaboran en las funciones propias de su órgano sexual. Por otra parte, la oxitocina promueve las conductas maternales, que son la razón por la que nos mantenemos unidos a nuestra pareja después de que los signos de las primeras etapas del enamoramiento ya no sean tan evidentes. LAS TRES EDADES DE LA VIDA de Gustav Klimt (1905) La elevada concentración de esta hormona tiene efectos no deseados, pues puede llegar a inhibir la actividad sexual, y esto es lo que sucede 14

Ibíd.

39

en los períodos en los que los hombres no pueden recobrar la excitación sexual, en buena medida debido a las grandes cantidades de oxitocina que ingresan a su torrente sanguíneo. Como último efecto a mencionar, la oxitocina puede también inducir el sueño cuando se encuentra acompañada de otra hormona, la vasopresina. Ésta también es conocida como la “hormona monogámica”, debido a que se encuentra en grandes cantidades en todos los animales de comportamiento monogámico. Quizás dentro de poco las compañías farmacéuticas nos brinden una nueva solución para los maridos o las esposas infieles: vasopresina en grageas. Cabe esperar que ni siquiera así, se consiga disminuir o desencantar la magia del amor.15 La dopamina: Cuando se dan altas concentraciones de Dopamina en el Cerebro se producen respuestas como lo son: euforia, aumento de energía, hiperactividad, insomnio, pérdida del apetito, temblores, aceleración en los latidos del corazón y de la respiración. Incluso en algunas oportunidades pueden presentarse respuestas de obsesión, ansiedad o miedo. Pero, ahora también se reconoce el efecto adictivo que el amar produce. La Adicción al Amor, no es otra cosa que las consecuencias de la relación Dopamina y dependencia, lo cual

15

http://www3.uah.es/bioquimica/Tejedor/BBM-II_farmacia/quimicaemociones.pdf Consultada por el autor, el 28/05/2016

40

en parte explicaría el por qué: “los enamorados se vuelven tan dependientes”.16 La antropóloga y bióloga estadounidense, Helen Fisher, dice más sobre la Dopamina: Dulce dopamina, no pares de bailar Veamos el caso de la dopamina. Unos niveles elevados de dopamina en el cerebro producen una gran concentración de la atención, así como una motivación inquebrantable y una conducta orientada a un objetivo. Estas características son clave para el amor romántico. Los amantes se concentran intensamente en el amado, excluyendo a menudo todo lo que les rodea. De hecho, se concentran de tal modo en las cualidades del ser amado que pasan por alto fácilmente sus características negativas, adorando incluso las experiencias y los objetos específicos que han compartido con la persona amada.17

La norepinefrina: También existe otra sustancia química denominada Norepinefrina, derivada de la Dopamina. Su aumento produce: euforia, energía excesiva, insomnio y pérdida de apetito. Que como se han demostrado, son algunas de las características que se presentan en el amor romántico. La Norepinefrina, aumenta la 16

http://www.emagister.com/uploads_courses/Comunidad_Emagister_51652 _Amor_romantico.pdf Consultada por el autor, el 28/05/2016 17 Helen Fisher, Por Qué Amamos, (Madrid, España, Taurus, 2004) pp. 70 del PDF.

41

capacidad de recordar estímulos nuevos, lo que permite explicar por qué los amantes recuerdan los más mínimos detalles, así como los momentos inolvidables de la relación con el amado(a). Podríamos atrevernos a señalar que cuando disminuye, el olvido de aquellas fechas y eventos importantes, pequeños detalles podrían pasar desapercibidos; cosa que nunca ocurriría, si los niveles de concentración estarían elevados. 18 Helen Fisher: La norepinefrina El « colocón » de la norepinefrina La norepinefrina, una sustancia química derivada de la dopamina, puede también contribuir al «colocón» del amante. Los efectos de la norepinefrina son variados, dependiendo de la parte del cerebro que se active. Sin embargo, el aumento de los niveles de este estimulante produce por lo general euforia, energía excesiva, insomnio y pérdida de apetito, algunas de las características básicas del amor romántico.19

La Serotonina: Constituye el tercer neurotransmisor que interviene en este enmarañado proceso químico del amor. Es el neurotransmisor que produce el buen humor en el cerebro. Brinda felicidad y logra generar una mejor disposición anímica frente a los problemas. El ejercicio físico diario nos permite 18

Ibíd. Helen Fisher, Por Qué Amamos, (Madrid, España, Taurus, 2004) pp. 71 del PDF. 19

42

producir Serotonina. Es la sustancia mensajera de la felicidad. “Existe una posible conexión entre el amor romántico y los bajos niveles de Serotonina orgánica”. Cuando en interminables horas pensamos en el ser amado(a), podría haber reducción de los niveles normales de Serotonina. La falta, ausencia, no presencia física del objeto amado, produce la disminución de la las concentraciones de Serotonina en el cerebro. Nos sentimos tristes, nos deprimimos. Una de las características de la enajenación, en el amor, es la obsesión. Los amantes son obsesivos. Los Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC) están relacionados a bajos niveles de Serotonina. Las medicinas por excelencia, las famosas pastillas de la felicidad son: Prozac o Zoloft que elevan los niveles de Serótina.20 Helen Fisher: La Serotonina Y cuando una relación amorosa se intensifica, este pensamiento obsesivo e irresistible puede incrementarse debido a una relación negativa entre la serotonina y sus parientes, la dopamina y la norepinefrina. El aumento de los niveles de dopamina y norepinefrina puede provocar un descenso en picada de los niveles de serotonina. Esto podría explicar por qué el creciente éxtasis romántico del Enamorado, intensifica de hecho la compulsión a soñar despierto, fantasear, meditar, reflexionar y obsesionarse por el objeto de su amor.21 20

Ibíd. Helen Fisher, Por Qué Amamos, (Madrid, España, Taurus, 2004) pp. 73 del PDF. 21

43

La adrenalina y noradrenalina A través del sistema nervioso, el hipotálamo – una glándula pequeñita en la base del cerebro - envía mensajes a diferentes sistemas del cuerpo ordenando a las glándulas suprarrenales que aumenten inmediatamente la producción de adrenalina y noradrenalina – compuestos transmisores que comunican entre sí a las células nerviosas y a éstas con otros órganos - . La adrenalina incrementa la presión sanguínea, acelera el ritmo cardíaco (130 pulsaciones por minuto) y hace que respiremos más pesadamente. La alta presión sanguínea provoca el síntoma de las palmas sudorosas y de los rubores de las primeras etapas del enamoramiento, mientras que la respiración más profunda lleva a oxigenar más el cuerpo, dándole más energía y provocando a veces una “sobredosis de oxígeno”, uno de esos momentos donde nos sentimos flotar. ¿O era eso lo que llamábamos estar enamorados? La existencia elevada de noradrenalina en el cuerpo provoca excitación sexual y una elevación del humor y hace que nos sintamos seguros y a gusto cuando compartimos momentos con la persona que consideramos especial. El deseo sexual responde primordialmente a la testosterona, la hormona “masculina”. Esta hormona es de vital importancia tanto en los hombres como en las mujeres, pues los niveles altos de esta hormona van de la

44

mano con la pulsión sexual. El cuerpo produce testosterona si nuestra mente conecta con la de otro en la sintonía del amor. 22 Conclusión El proceso bioquímico del enamoramiento, influye de manera real, en nuestros estados de ánimo, cuando estamos locos de amor, no importa la fe que profesemos. Las hormonas, feromonas y otras, nos afectan sobremanera, en ese estado de demencia temporal, estar enamorados con locura. Mi amigo no creyente, y mi amigo de fe, somos en parte vulnerables a ese proceso bioquímico, corremos el riesgo de desestabilizarnos emocionalmente, y descuidar nuestras ocupaciones (en parte es inevitable). Por una cuestión esquemática o de estructura, no debería incluir esta historia que sigue, aquí en la conclusión del capítulo, pero la creo oportuna. (Sé que tú y Gloria Zura me perdonarán). Tiene que ver con un personaje bíblico. Se trata del profeta Ezequiel (Siglo VI a.C) que por disposición divina, le toca enfrentar una pérdida irreparable, veamos el pasaje bíblico: (Ezequiel 24:15-18) Eze 24:15 Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Eze 24:16 Hijo de hombre, he aquí que yo te quito de golpe el deleite de tus ojos; no endeches, ni llores, ni corran tus lágrimas. 22

http://www3.uah.es/bioquimica/Tejedor/BBM-II_farmacia/quimicaemociones.pdf Consultada por el autor, el 28/05/2016

45

Eze 24:17 Reprime el suspirar, no hagas luto de mortuorios; ata tu turbante sobre ti, y pon tus zapatos en tus pies, y no te cubras con rebozo, ni comas pan de enlutados. Eze 24:18 Hablé al pueblo por la mañana, y a la tarde murió mi mujer; y a la mañana hice como me fue mandado.23 Lenguaje Actual: Eze 24:15 Dios también me dijo: Eze 24:16 «Ezequiel, tú quieres mucho a tu esposa, pero yo te la voy a quitar de repente. Y no quiero que llores, ni que des muestras de dolor como hace todo el mundo cuando alguien muere. Vas a tener que sufrir en silencio». Eze 24:18 Por la mañana hablé con la gente, y por la tarde mi esposa murió. Al día siguiente me comporté como Dios me ordenó que lo hiciera. 24 Es llamativo que Dios le diga que tiene que reprimir el suspirar, (una suspiración muy profunda), por ese ser amado que ya no está. Lo entendí cuando escuché a un médico decir, que era una puerta abierta a la depresión, que no eran saludables esas suspiraciones profundas, que de alguna manera lo deprimía más. No era poca cosa que de la mañana a la tarde, su amada ya no estuviera, no solo faltaría a la cena de esa noche, sino que sería una separación forzosa y dolorosa para siempre. Pero el profeta hizo como Dios le ordenó que hiciera, luego nacería un mensaje profético, en el cual Dios les anuncia que el templo de 23 24

Santa Biblia, Reina-Valera 1960 Santa Biblia - Traducción en Lenguaje Actual (TLA) 2003

46

Jerusalén sería destruido. Para el pueblo de Israel era el deleite de sus ojos, su gloria, pero se habían olvidado del Dios de ese templo. (Esa destrucción profetizada, finalmente sucedió en año 586 a.C.)

47

Capítulo 4 Síndrome del corazón roto Introducción En la segunda parte de esta obra, hablo un poco más del romanticismo. Este tema, del síndrome del corazón roto, le pone fin a la primera parte. Tiene algunos aspectos clínicos, y de hecho síntomas internos muy fuertes, y manifestaciones externas. Creo que este tema puede unir perfectamente las dos partes de este libro, desde las perspectivas internas y externas del enamoramiento. Mi amigo ateo, te hago una pregunta: ¿Cuántas veces te sucedió, que saliste con el corazón dolido de alguna relación sentimental? Aunque suene poética la frase “me rompiste el corazón” tiene su lado clínico, que afecta de verdad el ritmo normal del corazón, produce mucho dolor. Se podría necesitar de un tiempo prudencial de recuperación, para que todo vuelva a la normalidad. Definiciones Desde el punto de vista clínico, se llama” Disquinesia o discinesia apical transitoria, Disfunción apical transitoria, Miocardiopatía de Takotsubo, Miocardiopatía (inducida) por

48

estrés” un nombre difícil de recordar, es más fácil “síndrome del corazón roto”.

En otros capítulos hemos mencionado hormonas, feromonas, y otras, que también intervienen en este proceso. Las catecolaminas (denominadas también aminohormonas) algunas de ellas son la adrenalina, la noradrenalina y la dopamina, el aminoácido tirosina. Este grupo de sustancias van por el torrente sanguíneo, produciendo algunas sensaciones fuertes, semejantes a las de deportes de riesgo, o profesiones consideradas de mucho peligro, como los policías que se tienen enfrentamientos armados). Hay un efecto secundario, que se produce cuando las sustancias antes mencionadas, en grandes cantidades, (más de lo normal) producen un daño en el músculo cardíaco. Por lo general es de carácter transitorio, y solo se ha informado de un porcentaje mínimo mortal del 5%. Fue en Japón, allá por la década de 1990, que se la descubrió por primera vez (eso se supone) y por eso fue bautizada con el nombre de “Miocardiopatía de Takotsubo” (esta afección del corazón, tiene similitud con la forma que tienen las trampas japonesas de pulpos “tako tsubo” por eso el nombre). Puede padecerse por diversas causas, pudiera ser algo congénito, en la mayoría de los casos, los pacientes examinados, habían sufrido picos de estrés, o enfrentaban alguna especie de duelo, por la pérdida de un ser querido, o por una relación sentimental terminada abruptamente y en malos términos.

49

Los síntomas pueden ser tan severos, que en un electrocardiograma, puede indicar o sugerir un infarto agudo de miocardio de la pared anterior del corazón. Taquicardia, dolor en el pecho, angustia, arritmias, etc. Son algunos de los síntomas de esta enfermedad del corazón, según se cree, el tiempo mínimo requerido para sobreponerse, es de dos meses, si es que no quedaran secuelas que demanden un tratamiento más severo. Puede ser que no lo consultemos con el médico, porque creemos que es solo un aspecto sentimental. Está demostrado por la ciencia especializada, que esos problemas se alojan en el corazón como una especie de infarto, que causa mucho dolor y agonía, sumada a una depresión profunda. No es poca cosa que te rompan el corazón. Desde que se describió la miocardiopatía por estrés se está viendo que no es una entidad tan rara como se creía inicialmente. Se calcula que en torno al 2 por ciento de los pacientes que presentan un ataque al corazón padece esta patología. Aunque no suelen presentarse secuelas, en hasta uno de cada diez enfermos se producen recurrencias, generalmente con nuevos episodios de estrés, sobre todo si son muy fuertes y bruscos. El síntoma más habitual es un dolor torácico similar al que presentan los pacientes con infarto, aunque también puede debutar con otras molestias como la falta de aire, la pérdida del conocimiento y, en casos extremos, la parada cardiaca. Con estos síntomas en la mano, cuando alguien le diga que ha sufrido «un susto de muerte» o que la novia le ha «partido el

50

corazón», puede que la frase sea de lo más literal. A raíz de un reciente caso, España ha sido el primer país del mundo donde se ha descrito el síndrome de muerte súbita tras detención policial, que podría ser, con toda seguridad, una variante de la miocardiopatía por estrés. Como los pacientes que sufren un Tako-Tsubo padecen unos síntomas similares a los del infarto de miocardio y, además, las alteraciones que se producen en el electrocardiograma y en la ecografía de corazón son parecidas a las de los pacientes con infartos agudos de miocardio, con frecuencia se puede producir un diagnóstico inicial equivocado. La clave para un diagnóstico correcto suele ser el antecedente de un fuerte y repentino estrés y la ausencia, por lo general, de los factores de riesgo cardiovascular clásicos: tabaquismo, hipertensión arterial, hiperlipemia y diabetes. Respecto al tratamiento, al ser una patología recientemente descrita, no existe mucha información de su utilidad y eficacia. Lo que más se utiliza son fármacos que bloquean la acción de la adrenalina y de otras sustancias similares, los betabloqueantes. En cualquier caso, el curso de la enfermedad suele ser benigno, con una recuperación rápida y completa en la mayoría de los pacientes. Y una vez producida esta recuperación completa no es necesario tomar ningún tratamiento farmacológico y lo único que se recomienda es que los pacientes intenten evitar, en la medida de lo posible, situaciones de gran estrés súbito en el

51

futuro. Pero, por desgracia, es fácil decirlo pero no suele ser algo que podamos prever.25 En la muy conocida revista de divulgación científica, Muy Interesante, se publicó el siguiente informe: Un estrés físico o emocional intenso, como la pérdida de un ser querido o una fuerte discusión, puede rompernos literalmente el corazón. El "síndrome del corazón roto" o cardiomiopatía de Takotsubo presenta síntomas similares a los de un ataque cardíaco, como dolor en pecho y dificultad para respirar. Pero normalmente es temporal, no deja secuelas, y no afecta a las arterias coronarias como un infarto, sino al músculo cardíaco. ¿Pero qué lo provoca? Según un estudio publicado a mediados de 2009 en la revista American Journal of Cardioloy, el trastorno parece deberse a un aumento en el nivel de hormonas relacionadas al estrés, como la adrenalina. Las arterias no se ocluyen, sino que es el músculo cardíaco el que se resiente y debilita, hasta el punto de que el ventrículo izquierdo adquiere una forma cónica. Se estima que entre un 1 y un 2% de los sujetos diagnosticados de un ataque cardíaco sufren en realidad este síndrome. Los expertos tratan de entender el proceso de la enfermedad para 25

http://www.fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulsovital/2679-sindrome-de-corazon-roto-iinfarto-o-soponcio.html Consultada por el autor, el 12/06/2016

52

ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos y estrategias a corto y largo plazo. Entre otras cosas, se ha descubierto que, a diferencia de los ataques cardíacos, que suelen ocurrir en invierno, el síndrome del corazón roto suele darse en los meses de primavera y verano. En un 75% de los casos ocurre después de sufrir un estrés intenso, como un accidente de tráfico, una discusión, la muerte de un ser querido,... Y el síndrome es más habitual en mujeres, en especial si ya han pasado la menopausia.26 En cuanto a su tratamiento y prevención, un médico afirma: Respecto al tratamiento, no existe mucha información de su utilidad y eficacia. Los fármacos que habitualmente se utilizan son betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina y diuréticos. La mayoría de las personas permanecen en el hospital mientras se recuperan. Afortunadamente, los pacientes que lo sufren tienen buena evolución debido a que los trastornos o alteraciones de la motilidad ventricular son reversibles, por lo que se logra una recuperación completa en pocas semanas. No existen medidas preventivas específicas para tal síndrome. En caso de haberlo padecido es conveniente un seguimiento cardiológico y evitar situaciones estresantes, dentro 26

http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-sindrome-del-corazon-roto Consultada por el autor, el 12/06/2016

53

de lo posible. Generalmente no suele ser algo que podamos prever con facilidad ya que son episodios súbitos de estrés.27

Conclusión Ninguno de nosotros, estamos exentos, de sufrir por amor, (ya sea correspondido o no) con el riesgo de padecer este síndrome del corazón roto. Hemos visto que se puede confundir con un infarto, con la misma intensidad de dolor, pero con secuelas más leves, que pueden y deben ser tratadas por un especialista. Probablemente deberíamos relacionar ese dolor del corazón, con una situación muy estresante, y hacer la consulta médica correspondiente. Hay que evitar esas situaciones que nos causan estrés, ¿Recuerdas alguna de ellas? Podría tratarse de que ella ya no está a tu lado, y la extrañas demasiado, te duele el pecho, se apodera de ti una gran angustia, lloras muy seguido, te despiertas de madrugada y piensas muchas veces en ella. Quisieras olvidarla y no puedes, te desesperas de amor por ella, ya no puedes concentrarte en nada de lo que haces. Si hablas con ella, suele contestarte mal, con palabras hirientes, que te dañan el corazón. Un consejo sabio sería, que tomes distancia de ella, que si es necesario, vayas al médico. Podrías evitar esas 27

http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/salud/Sindrome-corazon-rotoestres-musculo-cardiaco-cardiopatiasenfermedades_cardiovasculares_0_1424257846.html Consultada por el autor, el 12/06/2016

54

situaciones estresantes (evita a las histéricas). Puedes tomarte un tiempo para ti mismo, descansar, tomar distancia de las discusiones tóxicas. Puedes rodearte de personas menos problemáticas. Esos dolores pasarán, lleva un tiempo recuperarse, pero se puede. Sé amable y paciente con ellas.

55

Segunda Parte Enamorados que reaccionan Introducción Este segundo eje, más amplio que el primero, tratará lo que se puede ver a simple vista, sin el microscopio. Las actitudes de los enamorados. Las sensaciones lindas que pueden sentir. Además veremos los aspectos de la soledad, las decepciones del amor no correspondido. La toma de decisiones, crucial para una buena relación; retirarse a tiempo puede ser bueno y saludable, cuando las cosas van mal.

56

Capítulo 1 En Búsqueda de la Novia y del Amor Verdadero Introducción Este tema es crucial y casi todos nos hemos equivocado al menos una vez. Nos pusimos de novios con la primera persona que nos miró de una manera distinta, una sonrisa, una guiñada, (y como estamos en la era de las redes sociales, es mucho más fácil que en mi adolescencia y juventud). Estamos en ese tiempo, donde se postean fotos en Facebook o Instagram. Hacemos click “me gusta” en una foto, comentamos “qué linda foto” nos quedamos cortos para comentar: “qué linda estás” Somos demasiado espirituales para poner cosas “carnales” como las mencionadas. Si tú te encuentras en la edad de tener novia, (este capítulo, está dedicado a los varones, y luego dedicaré un capítulo para las damas) presta atención, de cómo la idealizas; la realidad puede ser diferente. Idealizando a la novia Casi todos los enamorados tenemos un ideal de cómo sería nuestra amada. Buscamos entre todas ellas, la que más se ajusta a ese ideal. Te contaré mis expectativas (pasadas, porque cuando acepté a Cristo, estuve mucho tiempo sin novia, por mi

57

propia decisión, y no sé si fue acertada) te contaré de cómo idealizamos esa chica soñada. La realidad puede aproximarse bastante, casi nunca alcanza el estándar de esa idealización. Puede ser muy bella por fuera, pero cuando habla, de corta el corazón en mil partes. Puede parecer una princesa, educada, independiente, pero cuando habla, debes ponerte una coraza, o un chaleco antibalas, porque te herirá de muerte. No exagero, conozco varias que son así. Viven amargadas, pasadas de revoluciones, con odio al género masculino, a estas hay que evitarlas, no insistas o saldrás mal herido. Ella tiene que ser rubia y de lindos ojos Recuerdo a un evangelista, ya bastante mayorcito, que desde hacía muchos años, no se ponía de novio, porque esperaba a una chica (o una señora, porque la espera se hizo muy larga) que fuese de cabello rubio natural, de tez blanca, de ojos azules. Esa chica que describí antes, nunca apareció, y los años pasaron. Lo que reivindicaba este religioso, era que él se la había pedido así, en oración a Dios, y que él no aceptaría ninguna persona distinta. Suena como una imposición de cómo debe ser, sin la posibilidad de ser flexible a cambios. ¿Qué te parece esta manera de ver al amor por parte del religioso? ¿Será correcta esa forma para buscar el amor verdadero? En mi opinión, no. Ella tiene que ser virgen Recuerdo otro caso, de un joven creyente, que lo conocí en un seminario teológico. El había declarado su estado de virginidad, al principio fue difícil de creer, porque era bastante

58

“picaflor”28 con las demás estudiantes del Seminario. Había varias chicas en su historial de novias, no se le escapaba ninguna. Él promediaba los veinticuatro años de edad, como las otras chicas. Cuando lo conocí mejor, el Espíritu Santo me hacía sentir que era verdad. Él me comentó que cuando descubría (les hacía una serie de preguntas a las chicas, con las que solo se besaba a escondidas dentro de las instalaciones del seminario) que ellas NO eran vírgenes, las dejaba. Él le había dicho a Dios en oración, que sólo aceptaría una novia en estado “puro” (virginal). Luego se puso de novio con una chica que no era del seminario, creyente, que según ella era virgen, y comenzaron el noviazgo. Pero una de las cuestiones importantes de esta historia, (luego no sé si se casaron) es que antes de que la conociera, (cuando por fin le pude creer que él era virgen) él y yo tuvimos una conversación. Hablamos sobre ese prejuicio que tenía, contra las chicas que habían tenido relaciones sexuales, en sus respectivos noviazgos o salidas casuales, (hablo de chicas creyentes). Le dije que cuando Cristo viene a tu vida, te limpia de tal manera, que delante de Él, somos como vírgenes, limpiados en su sangre, reyes y sacerdotes:

28

"picaflor" en glosario de jergas y modismos de Argentina: (pop.) Individuo galanteador (LS.), cortejador/ enamoradizo inconstante, teno rio,seductor. http://que-significa.com/significado.php?termino=picaflor Consultado por el autor el 29/05/2016

59

Apocalipsis 1:6 y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre; a él sea gloria e imperio por los siglos de los siglos. Amén. Apocalipsis 5:10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra.29 Deseo creer que entendió ese concepto, y que su mirada crítica, hacia las “chicas pecadoras” desapareció. Ellas buscan al más lindo Recién vimos cómo algunas personas idealizan a raja tabla al futuro amor verdadero. Creemos que nos merecemos las más lindas, las más puras, las de mejor cuerpo y Curriculum Vitae espiritual (en otros países, Hoja de Vida) y la verdad es que ellas también buscan el más lindo. Con excelentes referencias, si toca la batería, o si es el vocalista del grupo de la iglesia local o club, si tiene auto propio, vive solo, etc. (y casi seguro que ni tú ni yo calificamos como sus pretendientes). Y si hemos entendido mal las cosas del Reino de Dios, nos puede pasar lo del evangelista, que los años se van muy rápido; o lo del jóven seminarista, haciendo encuestas a las chicas para saber si son vírgenes. No es lo más adecuado de imitar.

29

SANTA BIBLIA, REINA VALERA 1960

60

El don de continencia (controlar el impulso sexual) Otros autores que tratan el tema, le atribuyen otros nombres, y más consideraciones: Pablo Deiros, se refiere a él como “don de celibato” en su libro Dones y Ministerios, en los siguientes términos: El vocablo viene del latín coelebs, que significa soltero, un individuo no casado. Se refiere a la condición de no estar casado; a la abstención de relaciones sexuales; al renunciamiento a los votos religiosos del matrimonio y la responsabilidad por desarrollar una familia. El término es usado comúnmente para referirse a la aceptación del estado de soltero como un deber religioso, ya sea por un voto o bajo alguna obligación de carácter general.30 A mis amigos lectores de diversas espiritualidades, les interesará saber sobre un dictamen del Concilio Vaticano II, en donde se legitimiza el celibato para el ejercicio del sacerdocio (en la iglesia católica romana): Ciertamente, como ha declarado el Sagrado Concilio Ecuménico Vaticano II, la virginidad «no es exigida por la naturaleza misma del sacerdocio, como aparece por la práctica de la Iglesia primitiva y por la tradición de las Iglesias Orientales», pero el mismo sagrado concilio no ha dudado confirmar solemnemente la antigua, sagrada y providencial ley 30

Pablo Deiros, Dones y Ministerios (Buenos Aires, Publicaciones Proforme, 2008) pp. 237

61

vigente del celibato sacerdotal, exponiendo también los motivos que la justifican para todos los que saben apreciar con espíritu de fe y con íntimo y generoso fervor los dones divinos.31 Deiros en el mismo libro, cita a otro autor: Christian A. Schwarz: “El don de misionero y el don de celibato son dos dones que, en contraste con otros dones, sólo pueden practicarse con efectividad si se combinan con otros. En otras palabras, no son útiles en sí mismos. El que tiene el don de celibato podrá ejercer sus otros dones de forma más efectiva. Los que tienen este don son más felices en su celibato de lo que serían estando casados.32 Recordemos las palabras del Apóstol Pablo: (1° de Corintios 7:7-9) 1Co 7:7 Quisiera más bien que todos los hombres fuesen como yo; pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de un modo, y otro de otro. 1Co 7:8 Digo, pues, a los solteros y a las viudas, que bueno les fuera quedarse como yo; 1Co 7:9 pero si no tienen don de continencia, cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando.33

31

http://w2.vatican.va/content/paul-vi/es/encyclicals/documents/hf_pvi_enc_24061967_sacerdotalis.html Consultado por el autor, el 12/06/2016 32 Pablo Deiros, Dones y Ministerios (Buenos Aires, Publicaciones Proforme, 2008) pp. 238 33 Santa Biblia, Reina-Valera, 1960

62

¿Este pasaje tiene aplicación a mi vida? Yo me lo pregunté cientos de veces, o miles. Pasé varios años estudiando la Biblia y otras materias de seminarios teológicos. El profesor decía, (o pastor, porque la mayoría de los profesores eran pastores, evangelistas, misioneros o profetas) que los solteros no deberían casarse, (y lo decía alguien que estaba casado, así es fácil decir que los demás no se casen). El apóstol Pablo ejerció un ministerio eficaz, y no tenía esposa que lo acompañe, según el profesor deberíamos seguir su ejemplo. Algunos creen y otros no, que el apóstol Pablo, habría sido miembro del Sanedrín34. Solo los casados podían formar parte de él, se sospecha que pudiera ser viudo o divorciado. No se sabe con certeza, casi todos los eruditos convienen, que NO era soltero. Me lo pregunté una y otra vez, hasta que escuché decir a otro profesor, que uno puede descubrir que no tiene ese don. Una de las maneras de saber que NO lo tengo, es cuando permanentemente estamos pensando en ese amor verdadero, y casarnos. Por el contrario, sí tenemos el don, cuando nunca 34

El Sanedrín era en el Antiguo Israel una asamblea o consejo de sabios estructurado en 23 jueces en cada ciudad judía. A su vez, el Gran Sanedrín era la asamblea o corte suprema de 71 miembros del pueblo de Israel. El Sanedrín constaba de 71 miembros: el sumo sacerdote y 70 hombres prominentes de la nación. https://es.wikipedia.org/wiki/Sanedr%C3%ADn Consultada por el autor, el 20/05/2016

63

pensamos en tener novia o casarnos, es un tema sin importancia para quien tiene el don. ¿Qué piensas tú? ¿Crees que tienes ese don de continencia? Si lo tienes, es porque nunca piensas en el sexo ni en mujeres, ni en la rubia, como así tampoco en la virgen. ¿Es verdad que nunca piensas en ella, o en casarte? Si es así te felicito, tienes ese don que casi ninguna de las personas que conozco, tiene. Los que dicen tenerlo, (los que se engañan así mismos) recurren a la pornografía y a la masturbación compulsiva, o peor, al servicio de alguna dama de compañía (prostituta, travesti, transexual, etc.) Recuerdo los dichos de una joven mujer, a la que un creyente protestante, había invitado a su iglesia, (ella ejercía la prostitución, no le fue fácil tomar la decisión de asistir a esa reunión. Tenía temor que la discriminen). Cuando ella ve al pastor, que inicia su sermón como todos los Domingos, a las 11:15 A.M. Ella le dice a quien la había invitado, -yo a ese hombre lo conozco- el jóven le responde, -él es el pastor de la iglesia, debes estar equivocada- ella agrega, -enserio, estoy segura de quién es, porque él llevó a su hijo a “debutar” conmigo-. Acto seguido, ella se fue de allí indignada, y el que quedó en peor estado, fue el laico que la había invitado tan cordialmente, orgulloso de su iglesia. ¿Cómo se sigue después de eso, no? El pastor no tenía ese don y su hijo tampoco, y tenía serias fallas en la moral.

64

Conclusión: Mi amigo ateo, ¿Cuáles son las expectativas de esa chica idealizada con la cual quieres pasar lo próximos cien años? ¿Tendrás expectativas como las que tenía el evangelista o como las del jóven que solo quería una virgen por novia? Recuerdo el caso de un nativo americano, o indígena, (esta comunidad se refiere a sí misma como indígena, y no aborigen) de mediana edad, que había venido de la provincia de Misiones, Argentina. Su meta era estudiar teología en el mismo seminario que estudiaba yo. Estuvo poco tiempo, porque le llegó la noticia, de que el cacique de su pueblo, había muerto, y él era el sucesor. A una de las profesoras le llamó mucho la atención, de que este proyecto de formación académica de un futuro cacique se viera truncado. Él hubiera sido muy útil, en el área misionera, por el idioma nativo y la cultura. Ella le preguntó por qué era tan importante, que él sea el cacique de su pueblo. Él le respondió: -Es que al ser cacique, me está reservada una jóven virgen de quince años-. Se fue a su pueblo para nunca más volver a estudiar teología. Te preguntaba, estimado amigo, sobre tus expectativas, para este cacique era mucho más importante esa virgen de quince años, que el llamado de Dios sobre su vida. A todos nos puede pasar, la idealizamos. Postergamos cosas que pudieran ir de la mano con el amor verdadero. Mientras la buscamos, podemos seguir con un negocio que recién comienza, una carrera universitaria, un empleo prometedor, tu familia que te

65

necesita más que nunca, porque tu papá no está, y eres el apoyo que no les puede fallar ahora, etc. Ya la tienes en la mente, pero no la conoces aun, y eso te pone inquieto, nervioso, expectante, pero ¿No será que eres inflexible y con muchos preconceptos acerca de cómo debería ser? Te invito a que la veas diferente, de una manera integral, no solo porque es virgen o no, si es rubia de ojos claros, o alta, o como fuera, te ruego que la mires de manera completa. Tal vez sea apasionada como tú, muy inteligente, y por supuesto eternamente jóven y bella. Una chica muy capaz e independiente, con un futuro prometedor, que será simétrica solo contigo, no podrá ser de otro, Dios la eligió desde antes de la fundación del mundo, para que sea tu mujer idónea y simétrica. Hay que esperar de manera activa, estableciendo las vías de comunicación que estén a tu alcance y estar atento, porque ese día llegará cuando menos lo esperes.

66

Capítulo 2 La amistad, la comunicación y las citas Introducción Muy bien, ya sabemos que no tienes el don (¿O sí? bueno, suponiendo que NO lo tienes) ¿Cómo sigue la historia? ¿Cómo saber si la chica que me gusta es ese amor verdadero que tanto busco? ¿Hay pautas a tener en cuenta? ¿Me gusta y le doy para adelante sin medir consecuencias? Lo cierto es que por cada relación terminada, hay corazones rotos, tristeza, que puede terminar en depresión, o en fobias a volverlo a intentar. Sin darnos cuenta, comenzamos a levantar “barreras defensivas” para que no nos vuelva a pasar. Ten cuidado de no irte al extremo, porque los años pasan rápido, como el caso de ese evangelista que mencionaba antes. Tips a tener en cuenta frente a esa chica que me interesa:  Varón, deberías preguntarte ¿Ella es creyente? No es una pregunta menor, porque una frase muy recurrida de muchos creyentes es ¿Puedo ponerme de novio con una chica del “mundo”? recuerda que tú y yo también

67

vivimos en el mundo (no pertenecemos, pero vivimos aquí) No sé porqué cuestión los jóvenes cristianos ven más atractivas a las chicas que no son creyentes, puede ser porque los círculos sociales más comunes no sean de chicas creyentes. Tampoco hay un interés real de mirar dentro de la iglesia, o en campamentos cristianos, o de otra congregación. De tus contactos de redes sociales, ¿Cuántas chicas son creyentes? ¿Tus mayores ratos de comunicación son con chicas NO creyentes? ¿Qué crees que deberías hacer? Mi amigo ateo, en tu caso, que buscas a una buena chica, ¿En tus redes sociales, cuántas chicas de otras religiones tienes? Saber de qué religión sea, no es garantía de nada. Pero puede ayudarte a conocerlas más, su conducta, manera de hablar, valores, etc. Si ella es un tiro al aire, te lo hará saber pronto, debes escucharla.  Abre vías de comunicación, las redes sociales: Mencionamos la importancia de tener contacto en redes sociales35, con chicas cristianas. Por las cosas que he 35

Facebook, Twitter, MySpace, Ning, Tagged, MyYearbook, Meetup, Bebo, Multiply, Orkut, Skyrock, Badoo, StumbleUpon, Delicious, Foursquare, MyOpera, Kiwibox, Hi5, Flickr, Fotki, Fotolog, Last.FM, Buzznet, ReverbNation, Cross.TV, WeRead, Flixter, GaiaOnline, BlackPlanet, Care2, CaringBridge, DeviantART, ibibo, VampireFreaks, CafeMom, Ravelry, ASmallWorld, Wayn, CouchSurfing, TravBuddy, Cellufun, MocoSpace, ItsMy, Stickam, FunnyOrDie, YouTube, Classmates, MyLife, MyHeritage, Geni, LinkedIn, Focus, Viadeo, Ryze, XING, WeeWorld, Habbo, Tuenti, WordPress, Tumblr, Xanga, OpenDiary, Mixi. Japón, QZone. China,

68

vivido, se que el 99% de los noviazgos se dan por el lado de la amistad. Es recomendable que primero hables con la chica en un tono amistoso, de salir a tomar algo (te doy un buen dato, que en los Pubs, o Resto-Bar, en la carta de tragos, hay sin alcohol y muy ricos). Puedes invitar a la dama a salir de noche, a lugares no convencionales para ella que es cristiana. Seguro que tú eres el conductor designado, y por lo general algunas chicas cristianas no toman bebidas alcohólicas. La mayoría de las relaciones comienzan en primera instancia como amigos, por eso la recomendación de abrir canales de diálogo con muchas chicas cristianas. A veces se da, que se termina saliendo con una amiga de nuestra amiga, por eso deberíamos mantener diálogo abierto constantemente.  Las citas reales, cara a cara: La influencia de las redes sociales, es desbordante, ya casi no tenemos amigos a los que veamos en algún lugar, como lo hacíamos antes. Nos reuníamos en la casa de alguno de los chicos de mi grupo, para comer unas pizzas, reírnos, mirar juntos una Douban. China, VKontakte. Rusia, NK. Polonia, Hyves. Holanda, Netlog. Europa, Quebec, Turquía y países árabes, StudiVZ. Alemania, Sonico. Latino América, Friendster. Estados Unidos – Asia, Runtastic, RunKeeper. http://www.socialdente.com/2011/04/14/las-74-redes-sociales-maspopulares-del-planeta/ Consultada por el autor, el 20/05/2016

69

película, hablar de las cosas de la escuela, trabajo, familia, o de pavadas que surgieran espontáneamente. Ya ni hablamos por teléfono, solo en ciento cuarenta caracteres como máximo, y vivimos alocadamente sin parar. Buenos Aires, (Argentina), es considerada una de las ciudades más estresantes del mundo. Una urbe siempre en expansión, hacia los costados y verticalmente, con un crisol de orígenes étnicos, idiomas, culturas, y el tránsito embotellado en casi todos los horarios, etc. No sé cómo será la ciudad donde tú vives, pero aquí corremos de manera preocupada y estresante todo el tiempo. Y la pregunta que surge entonces ¿Hay citas cara a cara? Deberíamos recuperar esos momentos, en una plaza, café, o encontrarnos para hablar cara a cara. Nunca tenemos tiempo de hacerlo. Me causó mucha simpatía, cómo un autor aborda este tema, veamos: De “Cacería”36 (…) La costumbre de tener citas tiene su valor, y hasta podemos estimularla, pues le da a la juventud la oportunidad de conocer a un buen grupo de personas (Del sexo opuesto) antes de pensar seriamente en escoger al compañero de su vida. 36

Eugene Stowe, Novios Cristianos, (Kansas City, Missouri, EE.UU, Casa Nazarena de Publicaciones, 1969) pp. 18

70

Otro autor agrega: El amor se desarrolla con lentitud; el enamoramiento caprichoso, con rapidez” La mayoría de la gente piensa que enamorarse es una emoción repentina e intensa. Carlos dijo: “Me emocioné el minuto en que la vi. Era como siempre me la imaginé. Siento como si la hubiese conocido toda la vida”… No te apresures a sacar conclusiones. Deja que tu relación crezca. Inicia la amistad y no trates de apresurarte durante la etapa del conocimiento. Los comienzos apacibles son parte de los noviazgos agradables. Tales amistades pueden llevar al verdadero amor, que se asemeja a la pasión en intensidad pero está arraigado en la realidad.37  Muéstrate amistoso: Sobre cuáles son las cualidades que atraen amistades, un autor38 escribe lo siguiente: Entre las cualidades que atraen amistades están:

37

http://www.jovenescristianos.com/index.php?option=com_content&view=a rticle&id=456:iamor-verdadero-o-capricho-temporal&catid=38:psicologiarelaciones&Itemid=61 Consultada por el autor, el 20/05/2016 38

Ralph Phelps, Haciendo Planes para el Futuro, (El Paso, Tx. EE.UU, Casa Bautista de Publicaciones, 1958) pp. 46-49

71

a) b) c) d)

El ser amistoso. La buena disposición. La sinceridad. El toma y daca. (El deseo de compartir) (este autor usa palabras adecuadas para su contexto cultural, pero para nosotros nos resulta desconocida, en Argentina.) e) El interés de los demás. Y los defectos que alejarán a los demás: a) b) c) d) e) f) g) h) i)

El egoísmo. La timidez. Los modales incorrectos. La apariencia descuidada. La súper sensibilidad. El mal carácter. El faltar a los compromisos. “Utilizando” a otros. El ser criticón.

Conclusión Las controversias que surgen en el ámbito cristiano, respecto a que si el novi@ es creyente o no, son muchas y variadas. Claro que tú, mi amigo ateo no te preocupas por estas cuestiones, porque ya tienes suficiente con preocuparte en encontrar la chica indicada, que cumpla con tus parámetros. Puede surgir que no la acepten en tu casa, o que a ti no te acepten en la casa de ella. Pudiera ser que lo estés haciendo muy

72

rápido. Hay que darse tiempo a ser buenos amigos, tener esas citas, (de cacería) y no apresurarse demasiado en formalizar, ella necesita tiempo. Hay que prestar atención a su entorno o manera de ser. Tal vez la esté pasando mal por alguna cuestión que desconoces. Un estrés postraumático, demasiadas ocupaciones y exigencias, causan en ella que sea agridulce. Puedes notar una dulzura natural (propia de ella, como parte de su ser) con algunos tintes de agrura, acidez, mal carácter, etc. Tal vez mucho tiempo de soledad la han marcado de alguna manera. Notas que está a la defensiva todo el tiempo, ella se acerca, pero inmediatamente se aleja otra vez; hay que esperarla más tiempo del que crees, sé paciente y amoroso. Mientras esperas, tienes tiempo para trabajar en tu personalidad, para ir puliendo las cosas en las cuales te consideras débil, flaquezas, como el mal carácter (yo lucho con ese tema a diario, a pesar que en esencia y desde chiquito, era muy dulce, las muchas cosas malas me han afectado un poco). Aprovecha de trabajar la autoestima, que pudiera ser muy baja o muy alta. Tratemos de ser equilibrados, mansos, limpios, hacer ejercicios para cuidar la salud, etc. No la critiques, alágala, dile cuán bonita se ve, hazle notar su elegancia, la pintura de sus labios, sus bellas pestañas, sus lindos zapatos (jamás les digas que sus pies son grandes, ni que tiene el cuello largo, ni que sus pantorrillas son gordas, siempre tienes que verla integralmente perfecta).

73

Capítulo 3 Simetría e Idoneidad Introducción En los ambientes eclesiásticos, es una frase muy repetida, (la de ser idónea, porque la de simetría, la escuché por primera vez, por el historiador Pablo Lewczuk). En mis veintiún años de creyente, la escuché miles de veces, aún con connotaciones raras. Cuando me interesa algún término, sobre el cual se conjeturan ideas, busco las definiciones. En el caso de corresponder, desde los idiomas originales de la Biblia. He cursado el hebreo y el griego, me cuesta muchísimo leerlo, y necesito los diccionarios adecuados, algún programa como e-Sword, diccionarios comunes, o internet. Eso es lo que haremos a continuación. Definiciones Simetría, del latín symmetría, es la correspondencia exacta en tamaño, forma y posición de las partes de un todo.39 Antes de pasar a la próxima definición, cabe destacar que en la Biblia aparece dos veces el término hebreo, que se usa para 39

http://definicion.de/simetria/ Consultada por el autor, el 29/05/2016

74

mencionar que Adán necesitaba esa ayuda “idónea” que es “ezer” aquí están los dos versículos de Génesis 2:18, 20 Gén 2:18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. Gén 2:19 Jehová Dios formó, pues, de la tierra toda bestia del campo, y toda ave de los cielos, y las trajo a Adán para que viese cómo las había de llamar; y todo lo que Adán llamó a los animales vivientes, ese es su nombre. Gén 2:20 Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; mas para Adán no se halló ayuda idónea para él.40

Ahora sí, veamos el significado: Del hebreo, Diccionario Strong: H5828 ‫עֵ זֶר‬ ézer De H5826; ayuda:- ayuda idónea, ayudador, ayudar, socorrer, socorro.41 Ahora desde la web: Idóneo, idónea 40

Santa Biblia, Reina-Valera 1960 James Strong, Diccionario de palabras hebreas, arameas y griegas del Antiguo y Nuevo Testamento y su traducción en la Versión Reina Valera 1960 (Versión 1.8 para e-Sword, 30/11/2008) 41

75

Adjetivo Que reúne las condiciones necesarias u óptimas para una función o fin determinados.42 Simétrico, simetría e idoneidad Se trata de una pieza que encaja perfectamente en la otra, se complementan. Puede pasar a veces que será ella la que aporte el sostén diario y que tú te ocupes de los niños, eso es simétrico, y para nada vergonzoso, aunque si vives en una sociedad solapada o abiertamente machista, esto puede generar cierto rechazo, a mi criterio, infundado. Si te enfermaras, ella te cuidaría, alimentaría, etc. Si te quedaras sin trabajo, para ella nunca sería una carga ayudarte con dinero, o invitar la cena. Trato de que pensemos en ambos términos (idónea y simétrica) como complementarios. Y que tú lo seas para ella, de lo contrario difícilmente sean felices. Más tips a tener en cuenta frente a esa chica que me interesa:  La chica a elegir debe ser de “buena madera” (digo a elegir, porque contamos con esa libertad) ¿Qué quiero decir de buena madera? (Lewczuk). Lo que se recomienda es que la joven sea de buena familia, esto no 42

https://www.google.com.ar/search?q=idoneidad+significado&oq=idoneidad &aqs=chrome.1.69i57j0l5.6089j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF8#q=idoneo+significado Consultado por el autor el 01/06/2016

76

significa adinerada, que ojalá también esté bendecida en esa área como en las demás. Me refiero más bien a la integridad de la familia, que sus padres no sean dados al alcohol, ni a las drogas, ni haya un historial de abusos, ni miseria moral. De buena familia, dichosa, felíz, de seres amados, sanos, que puedan verte sin prejuicios, de que no te vean con ojos de que intentarás dejarla embarazada, burlarte de ella y abandonarla. Padres sanos podrán tener una perspectiva sana acerca de ti. ¿A quién no le gustaría una novia sana, trabajadora, estudiosa, inteligente, espiritual, de sanas y buenas costumbres, emprendedora, con metas, con un profundo amor por Dios y además muy linda? Muchas veces eso depende de una familia sana. ¿Quieres que lo veamos al revés, como de mala madera? En el próximo párrafo.  Una chica de mala madera: Miramos su entorno más cercano, y vemos a su padre, un borracho, abusador en todo sentido, de su esposa y de sus hijas, golpeador y explotador, violento, mezquino, maldiciente de Dios y de la vida misma. La mamá de la chica, adicta a los psicofármacos, sin voz ni voto en su propia casa; es una esclava del marido, sin libertad, al igual que sus hijos. ¿Qué lugar crees que tendrías en una familia disfuncional como la que describí recién? Vamos a imaginar que ya te casaste con ella, y que la noche de bodas, ella no quiere hacer el amor contigo, porque está traumada por los abusos de su

77

padre, y le causa pánico desnudarse delante de un hombre. Tú, que ya eres su esposo, ¿Qué harías al respecto? Podrías llevarla al psicólogo o psiquiatra. ¿La llevarías a consejería pastoral para que le hagan liberación o sanidad interior? Pensabas casarte para un goce pleno en todas las áreas, integralmente, y no para hacerte problema de entrada. ¿No te parece?  ¿Mismo ministerio o llamado?: ¿Cuántas veces habrás escuchado esto? A mi parecer, creo que no es determinante, tranquilamente pueden ser distintos. La ayuda idónea y simétricamente compatibles, es más que suficiente. Mi amigo ateo, ¿te gustaría que ella sea de la misma profesión que tú, o al menos que sienta admiración por lo que haces? Hay que tomar con mucha seriedad el servicio o aporte al cuerpo de Cristo. Tenemos una misión que cumplir, todos, y no está sujeto solo a los dones que hayamos recibido, porque el mandato es para todos los creyentes, sean evangelistas o misioneros, o del área de mantenimiento o limpieza del edificio eclesial. Mateo 28:18-20 y Marcos 16:15-16

Mat 28:18 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.

78

Mat 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, (B) bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; Mat 28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.43 Mar 16:15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. Mar 16:16 El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.44 Nuestro servicio a Cristo, no está limitado a los dones específicos que hayamos recibido; debemos ser proclamadores o anunciadores del mensaje de salvación; de vivir la Biblia a diario, siendo ejemplo a otros. Entonces, respecto a la ayuda idónea o simétrica, pueden tener distintos tipos de ministerios o dones, así es la multifacética gracia de Dios. Nos creó únicos e irrepetibles, pero sí debe haber acuerdo en que ambos, de la manera que fuere, sirvan a Dios de corazón en lo que Él les haya indicado. No es excluyente para el amor verdadero, que sean de distintos ministerios u ocupaciones. Qué bueno sería que ambos se acompañen en el servicio al más necesitado. El compañerismo pleno no sólo se da puertas adentro de la congregación, sino también puertas adentro del hogar. 43 44

Santa Biblia, Reina-Valera 1960 Ibíd.

79

 La caballerosidad y los regalos: ¿Qué caballero no regala flores o bombones cuando está cortejando a la dama? Muy bien, supongamos que recién están conversando, como amigos, pero ambos saben que quieren algo más que una amistad. Jamás la pondrías en aprietos por nada del mundo. Respecto a las flores, si la dama vive con sus padres, la historia que sigue te ayudará. Lo aprendí de una novia, hace muchos años. Ella tenía dieciséis, y yo diecinueve años. La esperé en la parada del colectivo o bus, con media docena de rosas rojas, al sorprenderla con ese pequeño obsequio (aunque para mí significó todo lo ahorrado, era muy pobre). Cuando ella bajó del colectivo, nos abrazamos, la besé y le regalé las flores. Noté una expresión rara en su rostro, no tenía idea qué le sucedía, era una mezcla de alegría e incomodidad. Le pregunté si le gustaban las flores, ella me respondió, - sí, muchísimo-. Le dije, -¿Entonces, pasó algo malo?- (y aquí está lo que quiero resaltar) ella respondió, -¡Es que las voy a tener que explicar!- Yo. -¡No entiendo nada!Ella respondió, -Lo que pasa es que en mi casa me van a preguntar: ¿Y esas flores? ¿Y qué haré… les miento?-Perdóname, no hace falta que las lleves, puedes arrojarlas al camino o me las puedo llevar a mi casa-. -No, de ninguna manera,-respondió- les digo que me las regalaste tú y listo-

80

Creo que ella no había blanqueado o informado, acerca de esta relación a su familia. Llevábamos poquito tiempo saliendo como novios, y no se lo había contado a ellos, por obvias razones. Llevar a alguien a su casa y presentarlo como novio no es algo que se haga todos los días, al menos no es un asunto que se debe tomar a la ligera. Dijimos que jamás la pondrías en aprietos por nada del mundo, y llegamos al tema de las rosas, (que me habían costado casi todo lo que tenía en el bolsillo). Te sugiero que si no está blanqueada la relación, porque es muy reciente; le regales chocolates, para que no tenga que explicárselos a nadie, (casi seguro no se los comerá al instante, por un tema de coquetería femenina, -eternamente jóvenes y bellas- pues siempre están a dieta innecesariamente, están flacas pero son muy estrictas con lo que comen a diario, contando calorías, etc.). Cuando ella lo disfrute, en el momento apropiado, se acordará de ti, porque seguro que lo hará (obviamente si está sintiendo lo mismo que tú).  ¿Una sola y la primera novia? la mayoría de nosotros pensamos alguna vez, que nuestra primera novia sería nuestra esposa y madre de nuestros hijos. Puede resultar pura utopía o ideales, (aunque en la práctica muy pocas veces se da, reconocemos que esto es posible). Cuando te gusta alguien, quieres conocerla más, evaluar si es ella el amor verdadero. Puede resultar que sea un amor ciego,

81

que no te permita ver su forma de ser, solo ves lo externo. No escuchas los consejos de la gente que te quiere, te advierten de algunas cosas que tú no te das cuenta. No te cierres, escucha esas advertencias, trata de ver si es verdad o no, de manera objetiva, no solo desde tu punto de vista. Si pides consejos, que sea de alguien en quien confíes. Pueden ser tus padres, algún profesor, preceptor, director, pastor de jóvenes, etc. Cualquier persona de confianza que te pueda aconsejar bien. No sería prudente meterte de golpe en esta relación; ve con prudencia, de a poco, viviendo un día a la vez. No descuides tus obligaciones, obedece a tus padres, busca tiempo para orar a Dios y preguntarle si es ella ese amor verdadero, o si debes alejarte. Es probable que solo sea una relación amistosa, nada más. Lo que viene de Dios trae paz a tu vida, ¿Sientes paz en esta relación o está llena de conflictos? No te diré yo si esta relación es de Dios o no, tendrás que descubrirlo tú mismo. Puedo indicarte cómo usar algunas herramientas que te sirvan con ese propósito. Lo más probable es que tengas varias novias (espero en Dios que no sean todas al mismo tiempo, y seas respetuoso de todas ellas, porque Cristo habita en ellas y las ama y protege). De algunos de esos noviazgos, sacarás grandes aportes, valores, días felices, y otras será mejor

82

olvidarlas pronto, porque no hubo nada positivo, al contrario, hubo cosas muy malas.  Pensarlo dos veces, antes de presentar a la novia en nuestra casa o iglesia: Suponiendo que tú eres alguien amado y respetado en tu casa e iglesia. ¿Crees que estaría bien presentar una novia cada dos o tres meses? ¿Qué testimonio estarías dando? Tengo otra historia verdadera para ilustrar este punto. Conocí al hijo de un pastor, era el músico principal, su voz era agradable. Venía muy poco a las reuniones generales, NUNCA vino a una reunión de oración, NUNCA fue a la obra misionera que dependía de esta iglesia madre, (y que estaba cerca). No tenía diálogo con todos los hermanos. No era puntual, no iba a los ensayos, pero como era el hijo del pastor, contaba con esos privilegios. Cambiaba el repertorio musical que los otros músicos sí habían ensayado con anticipación, una semana antes. Ponía el volumen de su guitarra más alto que los demás instrumentos. Con esta descripción que estoy aportando, ¿Qué reputación crees que tenía para los laicos de allí? (me refiero a laico, en el sentido del cristiano común, que no ha sido ordenado como ministro de ninguna índole) Si tu respuesta coincide con la mía, de que contaba con la desaprobación de TODA la iglesia. Agrégale lo de las novias: Cada tres meses más o menos, presentaba a la iglesia una nueva novia. ¿Cuál es

83

la reputación del hijo del pastor? ¿Digna de imitar o de total desaprobación y rechazo? ¿Te ves haciendo las mismas cosas que este hijo de pastor? La verdad, espero que no lo hagas, si te amas a ti mismo y a la iglesia; por eso te digo joven querido, que lo pienses dos veces antes de presentar tu nueva novia, a la iglesia o llevarla a tu casa. Tu reputación cuenta, y la de ella también. Estoy seguro de que Dios te ha llamado para grandes cosas: Éxodo 34:10 Y él contestó: He aquí, yo hago pacto delante de todo tu pueblo; haré maravillas que no han sido hechas en toda la tierra, ni en nación alguna, y verá todo el pueblo en medio del cual estás tú, la obra de Jehová; PORQUE SERÁ COSA TREMENDA LA QUE YO HARÉ CONTIGO.45 Trata de no ensuciar tu testimonio por nada, no hagas lo que hacía el hijo de este ministro, mucho menos ensucies el noviazgo. Trata de no perjudicar a la otra persona, que también necesita del apoyo de la iglesia, y si te tocara ponerle fin a esta relación, que sea en paz, armonía y amor.  No espiritualizarlo todo: Digo esto, porque nosotros, los protestantes, especialmente si somos pentecostales, (o neo-pentecostales) nos encanta el dramatismo. Así 45

SANTA BIBLIA, REINA VALERA 1960

84

vivimos el culto, esperando la irrupción del Espíritu Santo, con la gente cayéndose al piso, riendo o llorando, hablando en lenguas, manifestándose endemoniadas, etc. También corremos el riesgo de espiritualizar esa primera (o segunda, tercera…) relación sentimental. Sin querer, hacemos lo mismo que hacía Gedeón, el personaje bíblico, ¿Recuerdas esta historia de la Escuelita Dominical o de algún sermón? Jueces 6:36-40 Jue 6:36 Y Gedeón le dijo a Dios: «Quiero saber si de veras me vas a usar para liberar a los israelitas, tal y como me dijiste. Jue 6:37 Voy a poner esta lana de oveja en el lugar donde se limpia el trigo. Si por la mañana la lana está mojada de rocío, pero el suelo alrededor está seco, sabré que de veras me vas a usar para salvar a los israelitas». Jue 6:38 Y eso fue lo que ocurrió. Al día siguiente muy temprano, cuando Gedeón se levantó, exprimió la lana y sacó tanta agua que llenó un tazón. Jue 6:39 Después Gedeón le dijo a Dios: « ¿No te enojas si te digo algo? Déjame, por favor, hacer una prueba más. Que esta vez la lana quede seca y el rocío caiga sólo sobre el suelo». Jue 6:40 Y eso fue lo que Dios hizo aquella noche. A la mañana siguiente la lana estaba seca, pero el suelo estaba todo mojado.46

46

Santa Biblia, Traducción Lenguaje Actual (Módulo para e-Sword, versión 10.3.0)

85

No serías la primer persona que lo espiritualiza todo, inclusive lo del noviazgo. En oración le decimos: -Señor, si ella va hoy al culto, de pantalón color negro y de camisa blanca, que sea ella la que tú elegiste para que sea mi esposa-. Y en esa reunión ella va de vestido azul. Entonces nos decepcionamos, y lo ponemos a prueba a Dios, como Gedeón. Es probable que te suceda esto, debido a que escuchas muchos sermones que hacen énfasis al Antiguo Testamento. Cabe aclarar que el Espíritu Santo no obró de la misma manera en ambos pactos o alianzas. Era muy distinto el obrar de Dios, en el Antiguo Testamento. Eliminaba el pecado junto con el pecador, en cambio, en el Nuevo Testamento, Dios perdona los pecados, y ama profundamente al pecador. Desea para él una vida integralmente buena. Veamos un poco más en el siguiente párrafo. Creo necesario abrir un paréntesis aquí, para explicar algo sobre: El obrar del Espíritu Santo en el Antiguo Pacto Claro que esta no es una clase introductoria de Antiguo Testamento o Pneumatología (o doctrina del Espíritu Santo). Trataré de aclarar esto, porque si entendemos mal las cosas, las haremos mal. Esto sería en perjuicio de nuestra vida y de los demás. Veamos brevemente la historia de Gedeón en los pasajes citados. La duda, el desconocimiento de Dios, la incertidumbre del llamado, etc. Esto se debe (de ponerlo a Dios a prueba, con la lana, si se mojaba o no) principalmente a que el Espíritu Santo, venía sobre la persona creyente en Dios, para alguna misión específica y luego se iba. No se quedaba a vivir dentro

86

del creyente. Tenemos varios ejemplos de que el Espíritu venía y se iba; el de Saúl profetizando (1°Samuel 10:6 Entonces el Espíritu de Jehová vendrá sobre ti con poder, y profetizarás con ellos, y serás mudado en otro hombre47.). Sansón es el caso que mejor ilustra lo que quiero enfatizar: Que cuando tenía que libertar al Pueblo de Israel, que eran sometidos por los filisteos, Dios venía sobre él y hacía proezas formidables, sobrenaturales. (Jueces 14:6 Y el Espíritu de Jehová vino sobre SANSÓN, quien despedazó al león como quien despedaza un cabrito, sin tener nada en su mano; y no declaró ni a su padre ni a su madre lo que había hecho48.) También sobre David, sobre los profetas, et. El Espíritu Santo venía sobre el creyente y luego lo dejaba. No tenía otra guía interna, más que la moral, (solo aquella propia y torcida del ser humano). No era fácil para ese tiempo, tener una confirmación directa al corazón o la mente. Nadie estaba seguro si un asunto era de Dios o no. Todo cambia en la nueva Alianza o Pacto. Veamos esa otra faceta:

47 48

Santa Biblia, Reina-Valera, 1960 Santa Biblia, Reina Valera 1960

87

El Espíritu Santo en el Nuevo Testamento Intentaremos ver cómo actúa: (Juan 14:18-23) Juan 14:18 No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros. Juan 14:19 Todavía un poco, y el mundo no me verá más; pero vosotros me veréis; porque yo vivo, vosotros también viviréis. Juan 14:20 En aquel día vosotros conoceréis que yo estoy en mi Padre, y vosotros en mí, y yo en vosotros. Juan 14:21 El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él. Juan 14:22 Le dijo Judas (no el Iscariote): Señor, ¿cómo es que te manifestarás a nosotros, y no al mundo? Juan 14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.49 Podemos ver en las Escrituras, que el Espíritu Santo está CON y EN nosotros para siempre. Por eso no deberíamos hacer las cosas como Gedeón, pidiendo pruebas de esa manera, porque Dios vive dentro de ti y te da testimonio de las cosas verdaderas. A veces requiere tiempo, otras es de inmediato. A veces es una voz interna, otras es la falta de paz, la angustia que sientes cuando hablas o estás con ella. Ni hablar si ya están discutiendo, esa puede ser una señal de que no es una relación sana. Hay que cortar el noviazgo lo más rápido posible, 49

Ibíd.

88

amablemente, pidiendo disculpas, y alejarse para siempre. Así de drástica debe ser la decisión, porque es dañino para ambos. Nada bueno saldrá de este asunto, tampoco te gusta perder el tiempo. ¿No?  Indicadores: Hay ciertas “luces de emergencia” que se encienden cuando las cosas no andan bien. ¿Te suena el término “histeriquear”? No aparece en el Diccionario de la Real Academia Española, porque es un “modismo argentino”. Veamos qué es la histeria: (examinemos dos definiciones de histeria, para luego ver el modismo de “histeriquear”) La histeria (del francés hystérie, y éste del griego ὑστέρα, «útero») es una afección psicológica que pertenece al grupo de las neurosis. Técnicamente, se denomina trastorno de conversión. Según el Concilio de Investigación Médica (Medical Research Council, 1941) se definió la histeria como una condición en la que el paciente muestra síntomas físicos y mentales, que no tienen un origen orgánico por el cual puedan ser explicados, y se originan y se mantienen por motivos no totalmente conscientes, dirigidos a una ganancia real o simbólica que deriva de tales síntomas.50 HISTERIA:

50

https://es.wikipedia.org/wiki/Histeria consultada por el autor, 31/03/2016

89

(Del fr. hystérie, y este del gr. ὑστέρα, matriz, víscera de la pelvis).

1. f. Med. Enfermedad nerviosa, crónica, más frecuente en la mujer que en el hombre, caracterizada por gran variedad de síntomas, principalmente funcionales, y a veces por ataques convulsivos. 2. f. Estado pasajero de excitación nerviosa producido a consecuencia de una situación anómala. ~

Colectiva.

1. f. Comportamiento irracional de un grupo o multitud producto de una excitación51 Histeriquear: El verbo "histeriquear" es del lenguaje coloquial, no figura en muchos diccionarios. Deriva de "histeria", un antiguo término que a su vez deriva de un término griego que significa "útero", porque se creía que el útero era un animal que vivía dentro de las mujeres, se movía dentro de ellas y

51

Diccionario de la Real Academia Española (RAE)

90

determinaba ciertos comportamientos femeninos, aunque también puede encontrárselos en los varones.52 Parafraseamos el término de histeriquear: Que sí, que no, que porqué no me pasaste a buscar, si te dije en broma que no. ¿Por qué no me llamas más seguido? ¡Ay, para de molestar por teléfono! ¿Me vas a invitar al cine? ¡Olvídalo, mejor no me invites! -Si ya sé que habíamos quedado en ver a tus padres, pero ahora no tengo ganas, después vemos-. Y la lista de frases de histeriqueo puede seguir hasta el infinito. Lo más grave de esto, es que comienza a desgastarte emocionalmente, tu mente no para de pensar en forma negativa. Eso no es saludable, despídete amablemente y a seguir la búsqueda de ese amor verdadero. Por lo menos así recuperarás la paz de Dios, y te sentirás con la mente más fresca, para poder pensar en otras posibilidades, no hay que rendirse, sino volver a intentarlo una vez más.

Conclusión: Podemos preguntarnos si es necesario que ella sea idónea y/o simétrica. La experiencia nos puede indicar, que si no es idónea o simétrica, puede llevarnos al fracaso. Tú también debes ser el idóneo o simétrico para ella. No es algo unilateral, sino de a dos. Miremos hacia el futuro, Supongamos que ya te casaste. 52

https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111127113408AAruyv H Consultada por el autor, el 31/03/2016

91

Ambos trabajan, y uno de los dos se quedó sin empleo. En vez de quedarse con los brazos cruzados, habrá que limpiar la casa, cambiar pañales, cocinar, llevar los niños a la escuela y luego buscarlos: hacer las compras en el supermercado, hacer el presupuesto del mes, etc. Hagamos de cuenta que ya estás haciendo esto, y si ella no fuera simétrica o idónea, te lo echaría en cara todo el tiempo. Te trataría con aires de superioridad, diría que eres poco hombre, que no vales nada, que si sigues así te pedirá el divorcio. Una mujer simétrica e idónea, te apoyaría y te agradecería de todo corazón el esfuerzo que haces a diario, para sacar adelante la familia, desde el lugar que ahora te toca estar. (Estamos viendo esto en proyección, para cuando ya estés casado) para que en este ejemplo, podamos ver la diferencia de una chica que no es idónea, con otra que sí lo es. Es de suma importancia, que ella sea de buena madera, buena familia, sanos, dignos de honor, que te sepan honrar. Tú debes demostrar que eres todo un caballero con ella, en la medida que puedas, hazle aunque sea, pequeños presentes, alguna carta, un poema, un café, helado, o caminar juntos. Hablar de todo, reírse como locos, amarse, cuidarse, y darle el lugar de importancia que ella ocupa en tu vida; es la más importante de todas ¿ O no? Tal vez aquí lograré el consenso de mis dos amigos, ateo y cristiano, que a las chicas histéricas, hay que evitarlas (en el sentido de una relación sentimental) siempre tendremos a alguna amiga así. Ellas son incapaces de regalarnos un minuto de paz. (Tengo un poco de experiencia en esto). Son capaces de

92

perseguirte hasta en tus pesadillas. Si ya estás en una relación así, sal corriendo ahora mismo, porque si sigues adelante con ella, no saldrás ileso. (Para las chicas, existen hombres con problemas de histeria, hay que evitarlos también).

93

Capítulo 4 Un amor no correspondido Introducción A veces nos gustaría que algunas historias nunca hubieran sucedido. Desearíamos que por lo menos hubieran sido diferentes. Perdimos mucho tiempo, amando a las personas equivocadas, dando más de la cuenta, no siendo correspondidos, o peor, nos traicionaron. Después de un tiempo suplicaron volver, pero ya era tarde, estábamos decididos a cambiar el rumbo de nuestros sentimientos. Casi todos alguna vez, hemos perdido el tiempo amando, veamos: (…) Un anciano predicador dijo que el único verbo que podía conjugarse en cuatro tiempos era el verbo amar. Sabemos que el tiempo pasado de este verbo es: Yo amaba; el tiempo presente: Yo amo; y el tiempo futuro: Yo amaré. Pero cuando el amor no es correspondido, entonces es… tiempo perdido.53 La historia que sigue, es propia, difícil y confusa. Tuvo sus momentos únicos y mágicos, con una chica en verdad maravillosa.

53

Roberto Romanenghi, Amor, Noviazgo, Matrimonio, (Rosario, Sta. Fe, Argentina, Junta Bautista de Publicaciones, 1967) pp. 19

94

Como experiencia es muy valiosa para mí, (aunque sea de manera confusa, en parte, para mí ese fue un amor verdadero no correspondido). Ella se llama Krystal, (nombre ficticio). Era muy joven, bonita, tan atractiva, que cuando caminábamos juntos por la acera, los automovilistas tocaban bocina y le decían piropos. Era muy sensible, auténtica, transparente (por eso le asigné ese nombre, Krystal). Amable como pocas, de una mirada apacible, inteligente, trabajadora, con una voz dulce, tímida también, un poco, no tanto como yo. Su cabello era lacio, largo, de color natural castaño claro, delgada, tez trigueña. Su altura era como de un metro sesenta y cinco, muy apasionada por Cristo, una mujer de fe impresionante, que le gustaba orar. Se veía, felíz, amante de la familia, respetuosa, con una elegancia fresca pero sobria, jamás mostraba nada más allá de su elegancia, muy bien asumida; y otros innumerables elogios. La verdad es que no conocí a nadie como ella. ¡Qué bien le cabe la descripción de persona: Única e irrepetible! (estoy casi seguro, que a ti mi amigo ateo, te hubiera fascinado ella). ¿Te estarás preguntando si fuimos novios? Es una pregunta compleja, porque está cargada de sentimientos encontrados. A decir verdad, yo la amaba con todo el corazón. Por alguna razón en particular, e inexplicable, sabía en lo profundo de mi corazón que este amor no funcionaría. La asigne (torpemente) al área de mi corazón destinada a “muy buenos o mejores amigos” solo amigos.

95

¿Cómo no enamorarse de alguien así? Sería de locos rechazar un amor tan puro como el de ella, en el cual no había atisbos de maldad. Puede haber mucha confusión en una historia así. Por mi parte, reconoceré mis errores. Creo que colaboré mucho para que ella se enamorara. Creo que siempre fui un poeta aficionado y un romántico empedernido, (no sólo con ella, sino con todas las damas y con la vida misma, me apasiona vivir enamorado. No me entiendas mal, no las enamoraba a todas al mismo tiempo para aprovecharme). Fui muy dulce desde niño, cariñoso, amable, caballero, como alguien dijo una vez, que nacemos varones, pero somos caballeros por elección. Yo elegí ser caballero con todas las damas, abrir la puerta del automóvil para que ella suba, llevarle los bolsos, ayudarlas en todo lo que estuviera a mi alcance. Asumiendo mis errores, te cuento cuáles fueron, pero antes te cuento la primera vez que la vi. Yo estaba en el interior de la iglesia, cerca de la plataforma desde donde se predicaba, mirando hacia las puertas de acceso principal, cuando vi que una de las puertas se abre y allí estaba ella, (todavía no se congregaba en ningún otro lado, y no era creyente). Me pareció que estaba muy flaca, con marcas en su cara de haber estado llorando largos ratos. Aunque su rostro estaba demacrado, se la veía igual de preciosa (y sin nada de maquillaje). Parecía estar sufriendo algún tipo de depresión, vino envuelta en grandes ropas, que no parecían de su talla. Una de sus hermanas biológicas, sí era miembro de esta iglesia, fue ella quien la había invitado. Recuerdo que vino esa

96

vez y otra más, luego desapareció. Te voy a contar algunas cosas bastante locas, sobrenaturales, que seguro dudarás si son verdad, pero te aseguro delante de Dios que sí son reales. Son historias que tienen aspectos espirituales. Los dones de Dios trabajaban en mí. Uno de esos aspectos espirituales, es que cuando la vi por primera vez, supe que ella sería mi reemplazo en las tareas que yo realizaba en esa iglesia, (me encargaba de casi todo). Al verla supe, que no mucho tiempo después, yo me iría a otra congregación. (Aunque, si fuera por esas personas maravillosas, me hubiera quedado allí para siempre). Cuando noté que ella no venía a la iglesia, me preguntaba a mí mismo si estaría depresiva otra vez (nadie me lo había contado, por alguna razón ya lo sabía). Eso me inquietaba, le pedí el número de teléfono a su hermana, me lo dio sin dudar. (Para ese tiempo no había muchas personas que tuvieran telefonía móvil, de hecho ninguno de los dos teníamos, y en la Argentina de ese entonces no existían las redes sociales, solo correo electrónico, e-mail) Era un domingo, cuando terminó el culto, volviendo a mi casa, estacioné el vehículo a un costado del camino, donde vi un teléfono público, esos que funcionaban con una moneda de veinticinco centavos. Me atendió sorprendida, la saludé y la invité a asistir a la próxima reunión. Pasados los días, ella venía regularmente, se la veía más animada. Teníamos una preciosa amistad, hablábamos muy seguido. Ella me preguntaba sus dudas teológicas, nos veíamos muy seguido. Por supuesto que me gustaba (¿a quién no? Ya te

97

conté cómo era). Yo estaba confundido, hacía varios años que estaba solo, me ocupaba mucho de los asuntos de la congregación y de mi trabajo, y no estaba desesperado por tener novia, me sentía muy felíz así. Era muy común que las chicas de la iglesia se interesaran en mi (feíto pero limpito). En el lapso de una semana, tres mujeres creyentes intentaron seducirme, una de ellas se colgó de mi cuello muy cariñosa, y me pidió que la acompañara a tomar el colectivo o bus, no accedí. Era la hija de otro pastor, que nos visitó unos días, e intentó enamorarme muy rápido (cuatro meses después se casó, con un antiguo novio). Estas situaciones, hicieron que me decidiera a entrar en un período de ayuno por siete días seguidos. El lugar, el edificio de la congregación, (una locación estratégica para mí, ya que pasaría una semana a solas con Dios, ayunando sin interrupciones, sin ningún otro alimento que su Palabra, oraciones, y un poco de agua al día). Comencé ese ayuno, con la premisa, de que Dios me mostrara quién sería mi futura esposa. En ese tiempo predicaba muy seguido en esta congregación y en una obra misionera que dependía de esta. Me dije: Si estoy predicándoles con dirección de Dios, a mí me hace falta esa orientación divina en cuanto al noviazgo, la necesitaba con urgencia. En el proceso de esos siete días, tuve muchos encuentros de manera no convencional con Dios, visiones, sueños, experiencias directas con el Espíritu Santo. Escuchaba su voz interna y también audible de manera externa (no era un delirio

98

del hambre, porque en realidad no tenía apetito, sí me sentía débil) uno de esos sueños tenía que ver con Krystal, y con otra chica que también conocía, no era miembro de esta congregación). El sueño con Krystal tenía que ver con ministerio, servicio a Cristo. El sueño con la otra chica fue así: Un rostro de color celeste descendía desde el Cielo, y cuando por fin pude darme cuenta de quien se trataba, me desperté gritando como un loco horrorizado. Me causó espanto (no porque fuese fea, todo lo contario, era muy bella, solo que era mucho menor que yo. No me sentía a gusto con su entorno familiar, especialmente con su mama). Decidí enterrar esa situación en lo profundo de mi corazón. ¿En el inconsciente tal vez? No lo sé, pero quise olvidarlo, e invertí el sueño de Krystal. Decidí que ella era por quien yo había presentado el ayuno de siete días, (un gravísimo error de mi parte, y con claras evidencias de mi inmadurez espiritual). Finalicé el ayuno al séptimo día, con muchas bendiciones, (y con una solapada confusión.). Ese pastor, luego me diría que esos ayunos nunca fueron de Dios, ¡qué contradicción es esa! ¿No? Sabemos que nada de esto es perfecto, para mí fue crucial enfrentarlo así, ya que no había a quien pedirle consejos espirituales, por supuesto que lo estoy incluyendo a él. Menciono esto, para que no te apenes si estás en la misma condición, si estás con un pie adentro y otro afuera de tu

99

congregación y piensas en irte. Si no sientes paz en tu lugar, y crees que reina la injusticia, sal corriendo de allí, porque la Biblia define algunos principios del reino de Dios, como la justicia, la paz y el gozo, pero si hay injusticias, se termina la paz y el gozo: (Romanos 14:17) Rom 14:17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.54 En lenguaje actual: Rom 14:17 En el reino de Dios no importa lo que se come ni lo que se bebe. Más bien, lo que importa es hacer el bien, y vivir en paz y con alegría. Y todo esto puede hacerse por medio del Espíritu Santo.55 Días después, al finalizar una reunión de culto general, un sábado por la noche, me acerqué a ella y directamente le pregunté: ¿Quieres ser mi novia? Ella se sorprendió, unos segundos después su respuesta fue, -No-. Yo sentí que el mundo se me vino abajo, sentí mucha angustia (a veces olvidamos que todos nosotros fallamos) Este evento desafortunado y confuso, me llevó a preguntarle a Dios qué era lo que había sucedido, si yo había presentado un ayuno para saber quién sería mi futura esposa. Dios no tardó en responderme, y esta vez sería una voz interna muy clara y fuerte, -Tú presentaste un ayuno para que yo 54 55

Santa Biblia Reina-Valera 1960 Santa Biblia - Traducción en Lenguaje Actual (TLA) 2003

100

te mostrara su rostro, y lo hice, ¿Recuerdas? Te mostré un rostro, y ¿Qué fue lo que hiciste? Quisiste olvidarlo-. Yo me quería morir allí mismo, me sentía el peor de todos, negligente, egoísta, sucio, de lo más bajo. Inmediatamente reaccioné, y me decidí a ayunar cuatro días más, buscando restauración y dirección divina. En esos días, le pedía perdón a Dios incansablemente, decidido a serle obediente. Una semana después, Krystal se me acercó para hablar de esa pregunta que le había hecho, que si quería ser mi novia. Fue allí que me di cuenta, que ella sí estaba enamorada de mí. Ni ella misma sabía el porqué había dicho que NO esa noche de sábado. En sus palabras, mas a o menos lo recuerdo así, -Hola Dany, perdóname lo de la otra noche, no sé que me pasó, del porqué te respondí que no. Cuando me di cuenta ya lo había dicho, pero por dentro era un gran SÍ. No sé qué pasó. Me pareció muy dulce la manera que lo dijiste. En otras situaciones, me ha pasado que en alguna Disco o Boliche, alguien te mira, se acerca y ya intenta besarte, casi sin mediar palabras, pero esto fue tan diferente, me encantó…- Yo interrumpí ese momento a propósito para no dejar que siguiera abriendo su corazón, para decirle, -perdón Krystal, pero yo me confundí, fue mi error, y esa respuesta de tus labios, fue Dios mismo cuidándome, para no errar tanto-. Cuando me di cuenta, su rostro había pasado, de alegre a triste, una desolación vi en sus ojos; yo prefería estar muerto que verla sufrir. Fue uno de los peores días de mi vida, porque había lastimado a alguien que yo amaba muchísimo, y me daba cuenta de que su amor era tan

101

puro y cristalino, que parecía de un cuento de hadas, perfecto, de un mundo mágico y maravilloso. Por un tiempo tratamos de no hablar como antes, después de la reunión en la iglesia. Los días fueron pasando y otra vez comenzamos a necesitarnos. Yo la amaba muchísimo, pero como una gran amiga, única e irrepetible, pero ella estaba enamorada de verdad. Su amor era tan puro y verdadero, que allí descubrí que alguien me amaba de verdad, con todo el corazón. No podía corresponder ese amor de la misma manera, aunque quisiera. Recuerdo que pasábamos muy buenos momentos, sus abrazos interminables, que te llenaban el alma, sus manos de terciopelo en mi cara. Todo buen hombre quisiera naufragar en sus brazos y quedarse allí para siempre, al menos eso me pasaba a mí; ella tenía mucho amor verdadero para dar. Una chica integralmente bella, de verdad inolvidable. Días después, quien era mi pastor para ese entonces, me llamó a su oficina. Me invitó a tomar asiento, (deseo aclararte que para esos días, mi relación ministerial con él era bastante tensa, hasta contradictoria, era un hombre muy cerrado y estructurado, sin formación académica, y creo que allí radicaban nuestras grandes diferencias teológicas, se oponía a los seminarios teológicos. Creo que este hombre le hizo mucho daño al cuerpo de Cristo, unos doce años después, intentaría abusar de Krystal). Me pregunta, -¿Sabes quién vino a verme?-Ni idea, la bola de cristal se me rompió hace mucho- le respondí. -Vino a verme la mamá de Krystal, a preguntarme por

102

qué tú no quieres ser el novio de su hija. (La familia de Krystal, me amaba y respetaba, y yo a ellos; gente maravillosa de verdad, genuinos y amorosos.). La anterior respuesta del pastor a la mamá de Krystal fue, -la verdad es que no sé porqué Daniel no quiere ser novio de Krystal, pero se lo preguntaré y luego se lo comunico a Usted-. -Así que, Daniel, te lo pregunto: ¿Por qué no quieres ser el novio de Krystal?-. -No deseo ser su novio porque la quiero mucho como amiga, nada más-. Él, -¿Y cómo estás seguro de que ella no es para vos, como novia digo?-. -Porque tuve un sueño, y ella no se parece en nada a la chica que soñé-. -Los sueños son solo sueños, deberías considerar ser su novio. Para mí te estás equivocando y además los hermanos de esta congregación piensan que eres homosexual-. -¿Los hermanos piensan eso o usted? Porque tal vez debería ser como su hijo Juan (nombre de ficticio), que a cada rato cambia de novia, tal vez así le demuestre a usted que soy bien hombre, ¿Le parece que haga eso?-. Ese fue el final de la charla de ese día, ya que se quedó sin palabras. Meses después, partí de ese lugar hacia otra congregación, y ella (como lo había visto por adelantado esa primera vez que la vi) ocupó mi lugar, como secretaria y apoyo de tesorería. Se ocupaba de los libros que corresponden a esa área; era una chica muy inteligente y muy preparada, sabía manejar el área administrativa de la institución. Ella nunca más formalizó una relación con nadie, hasta la fecha en que estoy

103

escribiendo este libro. Hay cosas que nunca pudo superar. Una vez me aparezco allí, en esa congregación que mencionaba antes; fui a pedirle perdón personalmente por haber facilitado la confusión entre ambos. Cuando lo dije, ella tuvo una reacción un poco violenta, (ya no era la chica que yo había conocido, estaba muy mal de ánimo, con otro carácter). De manera gritona, afirmó, -NI SE TE OCURRA ECHARME LA CULPA A MÍ-. Interrumpí para decirle, -has de cuenta que no he dicho nada, solo quería que supieras que lo siento, gracias por escucharme, hasta luego-. Me fui sabiendo de primera mano que todavía estaba herida por aquella situación o por otras causas (habían pasado unos siete años) También noté, que ella al haber permanecido en ese lugar, con ese pastor, había adoptado la horrible personalidad de ese ministro. El hecho de orar y asistir a la iglesia no le sirvieron para sanar las heridas. La pregunta es ¿Por qué? Hace poco estalló un escándalo en esa iglesia, donde presumiblemente, este pastor intentó abusar de ella. Por fin se fue de esa congregación; hoy se encuentra en un estado de depresión profunda, con fobia hacia los hombres. (Al presente, todavía tengo contacto con una de sus hermanas, con ella oramos constantemente, pero Krystal no quiere ver a ningún varón, a causa de lo sucedido) Te conté varias cosas raras y horribles. A pesar de que pasaron como unos doce años de ese evento entre ella y yo, sigue tan joven y bella. En ella también se cumple lo que una

104

vez dijo alguien: “Las mujeres tienen una gran bendición de Dios, son eternamente jóvenes y bellas.” Y por supuesto nunca podré olvidarla, oro por ella a diario, para que pueda ser otra vez esa chica felíz, que un día conocí. (Escribo estas líneas, Krystal, para que sepas que no te he olvidado, honro tu vida y tu ministerio, y nunca me olvidaré de tu amor verdadero y puro. Si en el pasado te amé muchísimo, seguiré haciéndolo hasta que deje de respirar). Deseo contarte, amigo ateo, que me costó superar esto. Con una chica como ella, es fácil confundirse, se ve tan maravillosa, que deseamos ser más que amigos. Su amor se sentía tan bien. Espero no haberme equivocado, en no corresponderla. Jamás hubiera permitido que le hicieran daño. Hay relaciones que pueden resultar enfermizas. El causante puedo ser yo, o ella, la congregación, el pastor, todo ambiente tóxico puede colaborar en ese sentido, el de una relación enfermiza. Te pregunto mi amigo creyente: ¿Qué opinas de tu propia congregación y de tu pastor? ¿Crees que son personas sanas? ¿O allí pasan cosas como las que te conté recién? ¿Sientes que alguien te ama de verdad? Eso no alcanza, debes corresponderle, salvo que las fibras más intimas de tu corazón, te estén diciendo que ella no es; no te imaginas pasar con ella los próximos cien años. Si es así, no avances, ni la ilusiones. No pierdas el tiempo, sí vive una amistad verdadera, con el amor puro que mencionaba antes. Si el pastor tiene alguna patología

105

de las que mencionaba, y en caso de corresponder has la denuncia policial; te aconsejo que salgas corriendo para nunca más volver allí, Dios te llevará al lugar donde le podrás servir y desarrollarte mejor.

Conclusión: ¿Cuántas veces nuestro amor no fue correspondido? ¿O cuántas veces nosotros no pudimos corresponder esos amores? En cuanto a mí, fueron más veces las que no pude corresponder, nunca fui un mujeriego, ni antes de ser cristiano, ni después. Muchas veces preferí bajar la mirada, ante una insistente dama, no me interesaba tener varias novias a la vez. Seguro que en tu historia de vida, has tenido muchas más experiencias que yo, o las del promedio normal de las personas comunes. Mi amigo ateo, ¿Qué te pareció Krystal? ¿Y a ti mi amigo creyente? Una chica como ella no se ve todos los días. No basta con que ella te ame, hay que corresponder de la misma manera. Tampoco basta que se hablen de vez en cuando, hay que verla a los ojos, y mirar dentro. ¿Cómo descubrir si es el amor verdadero? ¿Quién podría ayudarme? Antes de conocer a Cristo, no podía disfrutar de lo bueno de la vida. Ahora sé que Él me ayuda en todo, y que quiere ayudarte siempre. Dale una oportunidad, es digno de confianza, y un caballero que respeta nuestras decisiones. Te animo a que tengas altas expectativas de que vienen esos mejores años, que los vivirás en plenitud, con el amor

106

verdadero. Yo espero lo mejor todos los días, sé que mis libros llegarán a quienes los están necesitando. Espero que alguna de estas historias, te ayuden a tomar las mejores decisiones. Mi amigo ateo, ¿Qué esperas de la vida? Quiero presentarte a mi mejor amigo, Jesús, el Hijo de Dios, quien me ayudó, y te puedo asegurar que hará lo mismo contigo. Yo (como muchos otros que confían en Dios) comencé leyendo este pasaje: Rom 10:8 Más bien, la Biblia dice: «El mensaje de Dios está cerca de ti; está en tu boca y en tu corazón.» Y ese mismo mensaje es el que les traemos: que debemos confiar en Dios. Rom 10:9 Pues si ustedes reconocen con su propia boca que Jesús es el Señor, y si creen de corazón que Dios lo resucitó, entonces se librarán del castigo que merecen. Rom 10:10 Pues si creemos de todo corazón, seremos aceptados por Dios; y si con nuestra boca reconocemos que Jesús es el Señor, Dios nos salvará. Rom 10:11 La Biblia dice: «Dios no deja en vergüenza a los que confían en él.» Luego, hablé con Dios: (y mi amigo ateo, te ruego que puedas repetirlas, en tu corazón, con tus propias palabras, para estar en paz con Dios, verlo como un amigo). Dios mío, te ruego que me perdones, por todas las cosas malas que hice, también te ruego que me sanes, integralmente, y me ayudes a diario, a creer en tus promesas, guíame por tus caminos, te necesito.

107

Amigo, si has hecho esta oración, de todo corazón, ten la seguridad, de que el Dios de la Biblia, está de tu parte, y te ayudará en todo. No será fácil el camino, pero te llevará a buen puerto. Él prometió estar siempre con nosotros. Te recomiendo que busques una iglesia cristiana protestante, en la cual puedas comenzar de apoco. Para Dios nada es imposible.

108

Capítulo 5 A puro Romance Introducción ¿A quién no le gusta ser romántico? Tú jovencita, seguro esperarás a un príncipe azul, de buena educación, excelentes modales, caballero, valiente. Alguien dijo “Al amor hay que protegerlo”56. Esperas a ese amor que te protegerá, te amará con todo su corazón. Ya ni recuerdas cuándo fue la última vez, que algún varón tuvo un gesto de caballerosidad contigo. Parece que para los jóvenes de hoy, no es importante ser caballero ni tampoco un romántico. Alguien dijo una vez, que somos varones de nacimiento y caballeros por opción, sin embargo, pareciera hay una generación de hombres, que salió fallada en cuanto a esto: Ser caballeros y románticos. Te sorprendes cuando hay algún gesto caballeresco o romántico, te dan ganas de hacerlo público. Alguien se tomó la molestia de hacer público un extraordinario acto de amor; que a veces se puede ver, desde muy alto:

56

Walter Trobisch, El Amor: Un Sentimiento que hay que aprender, (BadenBaden, Alemania, Certeza, 1973) pp. 42

109

“Una guitarra con 7.000 árboles” El siguiente artículo, corresponde a un diario de mi país, en la localidad de provincia de córdoba, que dice así: 08/04/16 Por amor, un cordobés "dibujó" una guitarra con 7.000 árboles General Levalle Aparece en fotos tomadas por el satélite Terra que la NASA publicó hoy.

(La estancia, General Lavalle, fue captada por el satélite Terra.)

110

La gran obra paisajística de un estanciero argentino fue captada desde el espacio. Se trata de una guitarra compuesta por 7.000 árboles, que el hombre hizo como homenaje a su esposa y madre de sus hijos, fallecida. La NASA publicó hoy un archivo con unos tres millones de fotografías tomadas durante 16 años por el satélite Terra. Y entre las millones de imágenes se destaca la de la guitarra, un parque forestado de unas 25 hectáreas ubicado en la localidad cordobesa de General Levalle, obra de Pedro Martín Ureta, un productor agropecuario de 75 años, y sus hijos. Graciela Yraizoz falleció en 1977, a los 25 años. Y dejó a Ureta solo con sus cuatros hijos, y con el proyecto de construir la inmensa guitarra como siempre ella la había soñado.

111

Unos años después, Ureta, en contra de las recomendaciones de paisajistas que creían imposible lo que quería hacer, comenzó a construirla. No fue fácil: el terreno se encontraba en una zona semiárida, donde son frecuentes los vientos fuertes y las sequías. Tuvo que sembrar y resembrar. Insistir en los deseos de Graciela. "La Guitarra está construida en sus contornos por pinos cipreses californianos de color verde oscuro, las seis cuerdas de la guitarra están hechas con eucaliptos medicinales de un tono característico azulado, el puente al igual que la estrella que decora la boca de la guitarra, están delineadas por pinos cipreses de piña", cuenta uno de sus hijos en un blog dedicado a la obra. Vista desde arriba, la guitarra parece un oasis en medio del desierto. María Julia, una de las hijas de la pareja, confesó a The Wall Street Journal que cuando vio a los árboles finalmente florecer fue una sensación parecida a tener a su madre con vida. Pedro teme volar y solo ha visto su obra en fotos.57

57

http://www.clarin.com/sociedad/dibujo-guitarra-suelo-usandoarboles_0_1555044793.html Consultada por el autor, el 09/04/2016

112

Diálogos amorosos, de películas: Una vez escuché el diálogo entre dos chicas que eran amigas, una le dice a la otra, -Veo que tampoco tú eres muy romántica que digamos- -No, para nada, no me gustan las flores ni los chocolates-. –A mí tampoco, prefiero que me regalen un celular- respondió. A decir verdad, no me imagino estar de novio con alguien parecida a ellas, no sabría qué hacer. Me cuesta pensar en que ese diálogo fuera de verdad. Pero hablaban enserio. ¿Cómo vivirían ellas un romance? Todo parece indicar, que no habría nunca un ramo de flores, no palabras bonitas, me parecieron dos personas sin sentimientos, o al menos apáticas, desamoradas. Las dos estaban sin novio, cuando hablaron de esto, no me sorprende para nada. A otros nos conmueve lo romántico, nos despiertan emociones. No todas las relaciones afectivas son románticas, hay personas que piensan como las chicas anteriores. Las relaciones pueden contener tintes agridulces, o ser del todo malas. Hay malos tratos, locura, adicción, traumas, etc. Volviendo a ese romanticismo del que hablábamos recién, lo podemos ver o leer, en el cine o la televisión, novelas, (escritas o en la pantalla) el teatro, los poemas, etc. Nos despiertan ese costado romántico muy guardado dentro, pero tan real y vivo a la vez. Recuerdo un diálogo, de una película de mi país, que se llama: El mismo amor, la misma lluvia. Cuenta la historia de Jorge Pellegrini y Laura Ramallo a lo largo de casi dos décadas.

113

Comienza en 1980 y termina en nuestros días. Cuenta el romance inicial, los posteriores desencuentros…)58 Y ese diálogo dice así:             

Laura, -Yo no puedo salir con dos personas a la vezJorge, - Por supuesto-Va… no soy así, ¿Entendés?-Ya lo sé-. -Por eso antes de empezar nada con vos, quería estar segura de no querer esperarlo más a él-. -No te preocupes, te agradezco que me lo digas de frente… ¿Qué?- No lo espero más-. Jorge: (Intenta besarla) Laura: -Quiero pedirte algo… ¿Puedo contar con vos?-Sí, decime lo que quieras- No, no… eso, ¿Si puedo contar con vos?-Por supuesto-. - Vos no me falles y yo no te voy a fallar nunca-.

La siguiente es otra apasionante película, de esos amores verdaderos, que en nuestro país (Argentina) se la llamó: Diario

58

(Director: Juan José Campanella, protagonizada por, Ricardo Darín y Soledad Villamil, 1999) extraído de http://www.imdb.com/title/tt0210843/ consultada por el autor, el 16/04/2016

114

de una pasión59, mencionaré algunas citas puntuales de ella, especialmente una carta y un fragmento de ese diálogo, veamos: La historia de nuestras vidas, por Allison Hamilton Calhoun. Para mi amor, Noah. Léemela y regresaré a ti. Allie, -¿Crees que nuestro amor puede causar milagros?Noah, -Sí lo creo, es lo que me hace volver contigo cada vez-. -¿Crees que nuestro amor nos llevará juntos?-Creo que nuestro amor puede hacer todo lo que queramos-.60 Cuando estoy contigo, el universo entero desaparece (Cuando me enamoro de esa chica estupenda, me siento así, como escribo a continuación) El universo entero desaparece Me cuesta mucho articular las palabras cuando estamos juntos, y en algún momento mágico, sucede eso, que el universo entero desaparece, y con él mis palabras, (aunque casi siempre no puedo dominar ese huracán dentro mío que me lleva a decirte 59

The Notebook (El diario de Noah en España, Diario de una pasión en Latinoamérica) es una película dirigida por Nick Cassavetes y protagonizada por Ryan Gosling y Rachel McAdams. Basada en la novela homónima, de Nicholas Sparks, la película se estrenó en 2004. Extraído de https://es.wikipedia.org/wiki/The_Notebook_(pel%C3%ADcula) consultada por el autor el 28/05/2016 60 Ibíd.

115

cosas bonitas, una y otra vez). Allí estamos, solos tú y yo, nadie más en derredor, y sonreímos sin motivo aparente, pero ambos sabemos qué es lo que sucede: Nos amamos de verdad. Por primera vez en la historia de nuestras vidas, estamos frente a ese amor verdadero, que tanto tiempo estuvimos buscando, y dos voluntades humanas (la tuya y la mía) se suman a una voluntad suprema y eterna, la del Dios de la Biblia. Cuánto tiempo amor te estuve buscando y por fin te hallé, no sin la ayuda de Dios. Mi mundo cambia cuando estamos juntos, y cuando no estás presente, no puedo dejar de pensar en ti, eres idéntica a cómo te imaginaba… eternamente jóven y bella, aunque estoy sorprendido porque eres mucho más de lo que esperaba, y te amo mucho más de lo que pensé que podría amar. Cuando estaba lejos de ti, sentía un impulso grande para asistir a esa cita, ambos desconocíamos que sería un lugar en común de encuentro inolvidable. Princesa bella, te amo más que a mi propia vida. Me sorprende tu amor, tu capacidad, inteligencia, elegancia, me gusta cuando me buscas y luego por alguna razón que desconozco, rehúyes. Eres auténtica, dices lo que piensas, me gusta tu libertad, responsabilidad, transparencia, eres integralmente bella, independiente, valiente, consejera, con ribetes tiernos de madre. No puedes ocultarlo, estás lejos e igual intentas cuidarme y hacerme sentir tu cariño, qué bien se siente. ¿Te pasa lo mismo que a mí?

116

No sé cómo lo haces, pero tienes esa capacidad especial de cambiar mi estado de ánimo, me trasladas a un mundo mágico, y exactamente algo de eso tienes… mi princesa mágica.

Conclusión: He pasado mucho tiempo trabajando en la vía pública, conocí a muchas personas de todo tipo de trabajo u oficio y profesión. Lo que menos he visto, ha sido caballerosidad. El 99% de las damas, son románticas, siempre están esperando, que el género masculino, demuestre ese cuidado especial. A veces ellas se resignan, a que no tendrán ese caballero que tanto esperan. Han tenido malas experiencias, con hombres rudos, poco cariñosos, anti-caballeros. A veces me siento de otra época, me identifico con la caballerosidad que se ve en una serie de televisión, “el zorro” (1950) con el famoso actor Guy Williams, que interpretaba el papel de don Diego de la Vega. El trato con las damas era siempre tan delicado, inclusive a los malhechores se les decía en pleno duelo con espadas: -Señor, su espada-. Es una antítesis de nuestros días, en donde a la mujer no se le da el valor que tiene que tener, se la hostiga, maltrata, denigra. Se utilizan palabras groseras y descalificadoras, y brilla por su ausencia el buen trato y la caballerosidad, Jovencita querida, te animo a que no te des por vencida en la búsqueda de ese caballero. (En nuestro país, ha habido tanto incremento de homicidios, de mujeres en manos de sus novios o esposos o ex, que se modificaron las leyes penales.

117

Se incluyó la figura del “Femicidio” endureciendo las penas para esos delitos). Recuerdo hace poco tiempo atrás, en una clase de seminario, un querido profesor intentaba explicar cómo deberíamos separar las edades de las damas. Cuando hizo el ademán para comenzar a escribir, con una tiza blanca, sobre el pizarrón de color verde; desde el fondo del salón (donde siempre me gustó sentarme, aunque digan que esos lugares son los preferidos por los bravucones) alcé mi voz diciendo, -Espere profesor, antes de que nos metamos en un lío del cual nos costará salir- (el alumnado era mixto) -convengamos todos en esto: Que todas las mujeres, tienen ese regalo extra de parte de Dios, son eternamente jóvenes y bellas-. Él no alcanzó a escribir nada, optó por no hacerlo, y coincidentemente, una jóven y bella dama (alumna también) solicitó un pañuelo descartable a otra chica, para frotarse los ojos. El profesor le preguntó, si era por lo que yo había dicho momentos antes, y esta bella mujer respondió, que solo era una basurita en el ojo. Los demás expresaban otras cosas, en pro o en contra. Ojalá hubieran sido sus sentimientos, movidos por esa frase, eternamente jóvenes y bellas. Esto podría poner de manifiesto, que hay una falta de delicadeza hacia ellas, por parte de nuestro género, el masculino. Cuando estás frente a una mujer, ¿Qué es lo que ves, a una preciosa persona o a una cosa? Nuestra mente puede estar un poco enferma, tener algún tipo de patología, que nos distorsione la realidad, y confundamos personas con cosas. Si para ti es solo una cosa, y no una

118

persona, harás con ella lo que mejor te plazca, le prohibirás salir con sus amigas, le darás órdenes de cómo vestirse, sobre su familia, que abandone sus sueños, y te apoye solo a ti. Intentarás golpearla y desnaturalizarla, aún cuando todos sabemos que tiene una personalidad que la distingue de cualquier otra, porque Dios la diseñó como única e irrepetible. Si tienes estos síntomas, o un profundo odio hacia ellas, (misoginia) te recomiendo sin dudarlo, vayas al médico, y sigas un tratamiento adecuado, para recuperarte pronto y vivir una vida plena, con ese amor verdadero que tanto estás buscando. Los románticos hacen cosas admirables, como la del hombre de la provincia de Córdoba, que realizó una gran obra paisajística, que se vio desde el espacio y fue reportada por la NASA (La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio). Fue un proyecto de varios años, para reproducir la forma de una guitarra compuesta por 7.000 árboles. Después de ver esta nota periodística, pienses que nadie hizo ni siquiera algo pequeñito por ti. No pierdas las esperanzas, porque ese amor vendrá. Tienes que poner de tu parte, no te cierres como las chicas de ese diálogo frio, donde ambas concordaban que no eran románticas, si hay un caballero cerca, se alejará. Se amistosa, simpática, cuida tu persona de manera integral.

119

Capítulo 6 Ella Busca Novio Introducción Dediqué anteriormente un capítulo entero a los varones que buscan ponerse de novios, con el amor verdadero. Ahora escribiré para las señoritas (creyentes y ateas) que buscan incansablemente el amor de sus vidas. Estoy seguro de que tú eres una de las chicas más lindas de la congregación a la que asistes, te gusta cantar, colaboras en el coro de la iglesia. Eres la más popular de la escuela, te gusta salir a bailar, tomar café con amigos, vas al cine, teatro, etc. Eres muy inteligente, no te llevas muy bien con el sexo opuesto. Los ves como unos sapos en vez de príncipes; que quieren solo una cosa de ti, aprovecharse, y eso te causa repulsión. Una generación masculina fallada Cuando piensas en los hombres, ninguno te parece simpático, porque nadie hasta ahora es de tu target o nivel. Piensas que tal vez hay una generación de hombres que salió fallada. Porque no son caballeros (como decíamos en el capítulo anterior) mal hablados, feos, poco aseados, indisciplinados, mujeriegos, chamulleros (como le decimos en Argentina a los

120

que no paran de hablar o decir tonterías) vagos, nada valientes. Jamás te sentirías segura con ninguno de ellos, te harían pasar hambre, nunca te tratarían como a una princesa (aunque sí lo eres) y muchas cosas más. Sí, ya sé, (voy a identificarme con el género, aunque yo no sea así) nos rascamos en público, eructamos, andamos con la ropa sin planchar, siempre desalineados, sin afeitar. A veces nos abandona el desodorante, ni hablar si venimos de jugar a la pelota, con aliento etílico, siempre brutos, etc. En cambio ustedes, siempre son tan delicadas, somos muy diferentes y te entiendo bien si te sientes decepcionada, porque siempre soñaste con el príncipe azul, y ahora piensas en un vago (como en los dibujos animados de “la dama y el vagabundo”). Enfoquémonos en cómo darte cuenta, si ese es el amor verdadero (no es una tarea sencilla). Para la elección correcta, (Según Ricardo M. Pugliese, desde su obra “El Noviazgo Bendecido Por Dios”61) el autor propone que se necesita una vida ejemplar, y cita un pasaje Bíblico, de 1° de Timoteo 4:12 1Ti 4:12 No permitas que nadie te desprecie por ser joven. Al contrario, trata de ser un ejemplo para los demás cristianos. Que cuando todos oigan tu modo de hablar, y vean cómo vives, traten de ser puros como tú. Que todos imiten tu carácter amoroso y tu confianza en Dios.62

61

Ricardo M. Pugliese, El Noviazgo Bendecido Por Dios, (Florida EE.UU. Vida, 1994) pp. 29 62 Santa Biblia - Traducción en Lenguaje Actual (TLA) 2003

121

En cuanto al comportamiento varonil hacia las señoritas, en los últimos tiempos estamos viviendo un auge de la violencia en todas las esferas, la inseguridad aumenta, como así también la violencia doméstica, en las escuelas también, veamos: La violencia desde los noviazgos, en la escuela: Aquí en la Argentina, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires63, (C.A.B.A.) Implementó un seguimiento en las escuelas de la Capital, para detectar y prevenir la violencia de género desde las aulas. Recuerdo una nota periodística, donde les preguntaban a las chicas preadolescentes, cómo se imaginaban a su futuro novio o príncipe azul, fue llamativo, que la mayoría de ellas respondieran, -me conformo con que no me pegue-. Nos duele saber que desde chicas, con sus primeros amores estudiantiles, ya sufren malos tratos, por parte de los varones. Tal vez hasta tú misma hayas experimentado en primera persona, esa violencia, que juraste no volver a vivirla. La violencia es un claro indicador de que ese varón no es para ti, mucho menos el amor verdadero. Un corazón sano ¿Cómo definirías tu corazón o sentimientos? ¿Sanos o heridos? ¿Cómo podrías definir a los líderes de la congregación a la que asistes? ¿Qué podrías afirmar sobre el presbiterio (conjunto de pastores) o de tu pastor? ¿Es alguien en quien 63

http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/jornada-de-prevencion-contranoviazgos-violentos Consultada por el autor el 28/05/2016

122

puedes confiar, se ve un hombre preparado? Tal vez tú estés saliendo de una relación tormentosa, con heridas, y por esa cuestión particular estés a la defensiva. O al contrario, nunca tuviste novio, pero vienes de un hogar poco amistoso, donde no te has podido desarrollar como una persona en el sentido integral de la palabra. Con la autoestima muy baja, donde piensas que nadie te podría amar porque piensas que eres fea, petisa, gorda, flaca, muy alta, con nariz puntiaguda, con estrías, con pantorrillas demasiado grandes, con várices, con cuello largo, con una cintura ancha. Te gustaría ser rubia, o pelirroja, tener buena ropa para poder impresionar a alguien, ser independiente, tener dinero suficiente, estar en una universidad privada, ser buena deportista, la chica de mejor promedio y abanderada. Tener una figura llamativa para que todos los hombres te digan cosas bonitas, y tener muchos pretendientes de los cuales elegir al mejor candidato. Tal vez has pensado en operarte alguna parte del cuerpo o rostro, cirugías estéticas para aumentar el busto (quien fue mi esposa, tenía esa obsesión), reducción de nariz, várices, estrías, etc. Lo bien que harías en creer que eres bellísima, única e irrepetible, y que Dios tiene planes de bien para tu vida y familia: Jeremías 29:11 Mis planes para ustedes solamente yo los sé, y no son para su mal, sino para su bien. Voy a darles un futuro lleno de bienestar. 64

64

Santa Biblia - Traducción en Lenguaje Actual (TLA) 2003

123

Aceptar el diseño de Dios sobre tu vida, hará que sea más fácil, y de esa manera estarás aceptando la soberanía de Él sobre tu vida. Te ayudará a aceptar a ese amor verdadero. Sea quien sea, si Dios lo eligió, es lo mejor para tu vida, y créeme que Dios siempre elige lo que más nos conviene para nuestro bien y el de los demás. Puedes elegir según tu parecer sin consultarle a Dios, eso te traerá consecuencias (como mi divorcio, por ejemplo) y no creo que tú quieras sufrir de manera innecesaria. Dios no es malo como a veces podemos pensar. Él sabe perfectamente sobre mis gustos personales, (la Omnisciencia de Dios) pensando en eso y en mi felicidad, ideó lo mejor de lo mejor, lo más sublime, adecuado, capacitado, idóneo, simétrico, para que juntos cumplamos con el propósito de Dios para nuestras vidas. Hablábamos de corazones sanos y enfermos, ¿Te consideras una persona muy celosa? Te pregunto esto, porque los celos provienen por lo general, de una persona con la autoestima baja. Esto podría presentar un problema, si lo que deseamos es un noviazgo sano. Si eres una persona celosa, te perseguirás de cualquier situación y seguro discutirás a menudo con tu novio. Si observas las Escrituras, ellas manifiestan que tú eres su especial tesoro: Éxodo 19:5 Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra.

124

Malaquías 3:17 Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Jehová de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve.65 El doctor James Dobson, afirma: “Timidez y agresividad son las respuestas más comunes a los sentimientos de inferioridad, pero hay muchas más”66 En ti habita la Presencia de Dios, y te hace cada día mejor persona. Te hizo bella y eternamente joven. Inteligente, apasionada, una romántica, con buenos modales, educada, todos te quieren, etc. Es cuestión de tiempo para que comiences una relación sana y lo más importante: En el centro de la voluntad de Dios. Hay que esperar, mientras te relacionas con amigos cristianos, abriendo canales de comunicación, evitando esos “personajes o sapos” desagradables que nunca faltan. Que les falta conocer a Jesús una vez más, y ojalá se conviertan de sus malos caminos, mientras tanto, evítalos. Rodéate de gente sana, afectuosa, y respetuosa, hombres valientes; a propósito de esto último, el amor verdadero estará dispuesto a dar su vida por ti si fuera necesario, veamos: Juan 15:13 Nadie muestra más amor que quien da la vida por sus amigos.67 Nadie nos amó más que Jesús, y nos da un 65

Santa Biblia, Reina-Valera, 1960 James Dobson, “Lo que las Esposas desean que los Maridos sepan sobre las Mujeres” (Terrassa, España, Clie, 1975) pp. 37 67 Santa Biblia - Traducción en Lenguaje Actual (TLA) 2003 66

125

ejemplo a seguir, y una de las maneras de descubrir si es ese amor verdadero, es hacerle esa pregunta: ¿Llegado el momento, estarías dispuesto a dar tu vida por mí? Y por supuesto, tú sentirías lo mismo por él. ¿Qué tenemos en mente cuando pensamos en noviazgo? ¿Qué características tendría un noviazgo sano? Para ilustrarlo, citaré a María Elena Mamarian: ¿Cómo reconocer un noviazgo saludable?  Interdependencia: (…) Ninguno controla al otro ni depende excesivamente del otro, ya que ambos tienen una autoestima medianamente lograda, y una autonomía que les hace sentir seguros en sí mismos.  Relación con otros: La relación de pareja es exclusiva pero no excluyente. Una relación de pareja saludable, se nutre también con otras relaciones: La familia, los amigos, los compañeros, (…).  Respeto por la persona y la libertad del otro: Esto incluye la posibilidad de desarrollar los proyectos de estudio y trabajo individuales, el respeto por los gustos, las opiniones, los intereses del otro, (…)  Resolución de los conflictos: (…) El noviazgo es un tiempo oportuno para empezar a desarrollar la capacidad de resolver las diferencias de modos constructivos y maduros. La buena comunicación en este sentido, es imprescindible e incluye la claridad en lo que se quiere

126

expresar, la libertad para poder hacerlo sin temor a ser criticado, rechazado o forzado a pensar de otro modo. (…)  Confianza mutua: (…) Si hay confianza, habrá expresión abierta de los sentimientos, los agradables y los enojosos. (…)  Crecimiento individual y como pareja: (…) Cada uno de los miembros de la pareja desarrolle su máximo potencial. Esto implica dejar el egoísmo de lado y estar en posesión de una seguridad personal tal que deje crecer al otro sin sentirse amenazado (…)68 Yo agregaría algunas cualidades más, de una relación sana, como por ejemplo, que se encarga de hacer de ti una mejor persona cada día, te acerca a Dios, NO te aleja. Saca la mejor versión de ti, cuando estás con esa persona. Te transmite seguridad, confianza, plenitud, no te hace sentir ganas de estar con otra persona. Todo lo demás desaparece, lo extrañas, anhelas, lo deseas más que la comida, te emocionas al verlo.

68

María Elena Mamarian, Rompamos el Silencio, Segunda Edición, (Buenos Aires, Kairós, 2010) pp. 172-174

127

Sobre otras cualidades, Carlos Cuauhtémoc desde su obra “Juventud en Éxtasis” dice:

Sánchez,

“Los Tres Pilares del Amor” 1. Intimidad Emocional: Esta se da mediante comunicación profunda, al compartir sin arreglos ni selecciones todos los sentimientos (…) La intimidad emocional es confianza absoluta, complicidad, integración, alianza (…) 2. Afinidad intelectual: Las personas no están hechas sólo de emociones, están hechas también de ideas. (…) Las personas pueden tener la capacidad de comunicarse íntimamente, pero si no poseen una forma similar de raciocinio respecto a los conceptos fundamentales como el trabajo, los valores, la religión, el sexo, la educación de los hijos, el tiempo libre, la organización familiar, etc. Si no se enriquecen mentalmente durante su convivencia, terminan excluyéndose, el uno al otro, de gran parte de sus actividades. En el cerebro adulto nace el sentido de compañerismo y fidelidad. La moral verdadera no es producto de prejuicios sino de razonamiento inteligente. (…) 3. Atracción química: (…) Lo que enciende el magnetismo de dos individuos no es un fenómeno físico sino químico. Sólo se da entre algunos. Tal vez no se trate de gente bonita, pero la química les permite ver más allá de lo visible y arder con la belleza que sólo

128

ellos detectan. (…) El agrado mutuo producido por la voz, las acciones, el andar, la legitimidad, la forma especial y única de ser del otro. (…)69

Conclusión: Pese a que tengas una opinión formada de los hombres, y creo que en gran parte tienes razón, no sé qué pudo haber pasado para que existan esas grandes falencias de caballerosidad y valentía, generosidad, tacto, sensibilidad, por parte de los varones de mi generación y posteriores. Creo que debieras darle una oportunidad al género masculino, de reconquistar tu corazón, pero no bajar los estándares de lo que anhelas con todo el corazón. No estoy hablando de las anécdotas de la rubia y de la virgen, tampoco de esos raros conceptos de qué es lo adecuado para una persona o no. Del corazón, de eso hablo, de la belleza integral de la persona, y tú, como señorita bella y jóven, esperas mucho de ese amor verdadero. Hay cosas que no deben faltarle, básicas, si te ama de verdad, estará dispuesto a dar su vida por ti, lo entregará todo sin dudar, sacará la mejor versión de ti, y tú lo harás con él. ¿Cómo te defines a ti misma respecto a lo de tener un corazón sano? ¿Necesitas más tiempo antes de reanudar una historia de amor? Si es así, aprovecha este tiempo para ti misma, de cuidar tu salud, tratar de evitar tareas estresantes, bajar 69

Carlos Cuauhtémoc Sánchez, Juventud en Éxtasis, (México, Ediciones Selectas Diamante, 1997) pp. 103-107

129

revoluciones, ser amable con los demás, dedicarle tiempo a tus seres queridos, salir al cine con amigas, un café con algún amigo, hablar pavadas, despeinarte, reírte, relajarte. Piensa con seriedad completar tus estudios o proyectos personales. No todo debe girar alrededor de ese hombre que te roba el sueño, puedes con ambas cosas, seguir avanzando con tu vida, mientras lo conoces, de apoco, no apresures nada. A veces hay que esperar un poco, más de lo que quisiéramos. No todo debe ser de manera instantánea ni mágica, aunque el amor lo parezca.

130

Capítulo 7 La Aldea global y mucha soledad Introducción He escuchado que últimamente, se considera a los jóvenes de hoy, como ciudadanos del mundo (en primera instancia) y luego ciudadanos de su país (en segundo lugar). Esto se debe a la globalización, la comunicación instantánea, la sobreabundante información, las redes sociales, los smartphone, la tecnología que no para de innovar, etc. A pesar de que abundan las redes sociales, y las que se especializan en citas de parejas, sitios online para solteros, casados e infieles. Recuerdo una en particular, la cual fue hackeada hace poco tiempo (2015) y los datos de los millones de usuarios fueron publicados, con la consecuente desgracia, de que un pastor estadounidense, se suicidó. Las autoridades de la ciudad en la que tiene asiento la página de citas, Toronto, investiga si otros suicidios están vinculados con la divulgación de esos datos. Veamos la nota periodística:

Un pastor se suicida

131

(Título del autor) Ashley Madison70 una muy conocida red social online, cuyo lema es "La Vida es Corta. Ten una aventura" para personas que no estuvieran solas (esto es, que estuvieran formalmente en pareja o casados) fue hackeada71 por Impact Team, quienes revelaron esos datos (cerca de 37 millones de usuarios) entre los cuales estaba el pastor y profesor John Gibson, casado, dos hijos, trabajaba como pastor y profesor: Era el 24 de agosto, seis días después de que los hackers expusieran los nombres de millones de personas que se habían registrado en Ashley Madison, la famosa página para quienes buscaban aventuras. El nombre de Gibson estaba en la lista. (…) Ashley Madison fue hackeado en julio y los hackers dieron a conocer la información personal de los usuarios en agosto. Desde entonces, las autoridades de Toronto han dicho que están investigando suicidios que podrían estar relacionados con la 70

Ashley Madison es una red social de parejas en línea lanzada en 2001, dirigida principalmente a personas que ya tienen una relación. https://es.wikipedia.org/wiki/Ashley_Madison Consultada por el autor, el 29/05/2016 71 En julio de 2015, un equipo de hackers denominado Impact Team robó datos de más de 37 millones de usuarios a la compañía amenazando hacerlos públicos si esta no cerraba inmediatamente su web. En agosto de 2015 estos datos fueron publicados en BitTorrent conteniendo datos como nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico y transacciones financieras realizadas por los usuarios. Como consecuencia de este escándalo, el 28 de agosto dimite Noel Biderman, su fundador. https://es.wikipedia.org/wiki/Ashley_Madison Consultada por el autor el 01/06/2016

132

descarga de datos. Los hackers también han enviado mensajes de correo electrónico para extorsionar a las personas que estaban en la lista. Su esposa, Christi, encontró el cuerpo de su esposo.72 La nota, solo es de carácter ilustrativo, y no para emitir juicio alguno sobre la memoria del pastor Gibson, ni de su familia o allegados. Nos cabe preguntar, si esos millones de usuarios se sienten solos, a pesar de estar acompañados, recordemos una valiosa frase de un actor ya fallecido: Robin Williams dijo, “Solía pensar que la peor cosa en la vida era terminar solo; no lo es, lo peor de la vida es terminar con alguien que te hace sentir solo” Y como es de público conocimiento, se suicidó, en el 2014. No sabemos bien las causas que lo impulsaron a quitarse la vida. Sus frases filosóficas, son de la vida diaria, que a muchos de nosotros nos enseñan, que no alcanza la fama o el dinero. Todos buscamos el amor verdadero y ser felices para siempre. Volviendo al tema de los usuarios de redes sociales para citas de pareja y la soledad, a pesar de estar conectados en línea, con varias personas a la vez, nos sentimos solos. Hoy, en un diario de mi país, salió una publicación que nos ilustra un poco más, de esta realidad creciente: El lado B de las citas online: Después del sexo, crece la sensación de abandono 72

http://cnnespanol.cnn.com/2015/09/09/pastor-descubierto-en-ashleymadison-se-suicida/ Consultado por el autor, el 29/05/2016

133

Relaciones Lo cuentan usuarios de Tinder y Happn, las aplicaciones más usadas. Dicen que tras el primer encuentro, muchos desaparecen. Para los expertos, eso deriva en fuertes crisis de ansiedad. (…)El problema es lo que me viene pasando después, cada vez que logro que alguien me interese: tenemos una conversación súper piola durante varios días, de día y de noche, le termino contando cosas profundas, generamos mucha intimidad, nos vemos y todo muy bien. Pero después, parece que tengo que insistir para que se repita”. Y sigue: “Una vez que arreglamos para volver a salir, desaparece. Está ahí, lo ves conectado, pero desaparece. Y ahí sí, quedarte esperando a ver si la cita se hace o no, es horrible: genera mucha ansiedad, confusión, bronca. Te das cuenta de que toda esa intimidad fue una ilusión óptica”, cuenta. “A veces además te hacen desaparecer: te desmatchean en Tinder, te bloquean en whatsapp, te dejan de seguir en otras redes. Supongo que influye el hecho de que nunca estás hablando con uno sino con tres, cuatro, cinco a la vez. De afuera se ve como que los que estamos en estas aplicaciones no paramos de salir, de tener sexo, pero no es tan así. No sabes cómo tenés que tener la autoestima para bancar esos desencantos, uno tras otro”. Diego Levis es Doctor en comunicación, profesor de la UBA y autor del libro Amores en red. “La sensación que tengo es que funciona como la compra de un producto: te satisface por un momento y después necesitas otro, por eso estás hablando con varios al mismo tiempo. Además, lo que veo es que estas redes facilitan comportamientos perversos: te saco de mi existencia y

134

no me importa si te molesta o no, porque no te conozco y porque tengo más oferta. Todo ese consumismo rápido genera ansiedad y finalmente la angustia de saber que estamos básicamente solos”. (…) “Tenemos cada vez menos tolerancia a la espera, al estar con el celular en la mano la ansiedad es mayor. Y lo cierto es que la ansiedad puede provocar no sólo síntomas físicos, como palpitaciones o dolor de estómago, sino también confusión, porque uno llega a distorsionar detalles de lo que sucedió en ese encuentro”, dice la psicóloga Laura Jurkowski. “Es común que frente a estas situaciones aparezcan pensamientos catastróficos del tipo ‘tengo mil opciones y no funciona ninguna, voy a estar toda la vida sola’. Y muchas veces, la angustia porque no vuelva a pasar hace que el circuito se repita en la próxima cita”. Ya no se trata, entonces, de estar o no en una app de citas. Se trata, ahora, de sobrevivir a ellas.73 El miedo a quedarnos solos Por experiencia propia, puedo decir que no ha sido del todo bueno estar mucho tiempo solo. Tiene sus ventajas y desventajas. Esa soledad me ha ayudado a escribir, dedicar tiempo para Dios, la familia, la iglesia, y para mí mismo. Recuerdo que cuando pasé por la crisis del divorcio, quien para ese entonces era mi profesor en otra casa de estudios, Lewczuk, me dio un dato revelador “este es un tiempo para ti mismo” hasta ese momento estaba todo el día pensando en el desastre de 73

http://www.clarin.com/sociedad/online-Despues-crece-sensacionabandono_0_1585041624.html Consultado por el autor, el 29/05/2016

135

mi pasada relación, pero esas palabras cambiaron mi enfoque. Me dediqué un poco de tiempo y atención, ya no pensaba solo en ella. Me gustaba ir al río, aunque solo fuera para mirarlo, me gustaba mucho cazar y pescar, salía con amigos del seminario, o de la iglesia, tomar un café. Esa decisión de tomarme un tiempo, me ayudó a tranquilizarme, dedicaba muchas horas a la oración y adoración, a estudiar las Escrituras, y comenzar a escribir. Mientras sigo incansablemente estudiando (ya van cerca de diez años de teología, con orientación misionera). Qué bueno es rodearse de gente sabia, que ama a Dios, y nos ayudan a superar esos momentos duros de soledad. Por otro lado, en una encuesta realizada, por el matrimonio Cinalli74, sobre temas varios, como el sexo, la soledad, la virginidad, etc. Vi algo llamativo, y tiene que ver con las mujeres, que son más propensas a sentir miedo de quedarse solas: La comparación de variables pone de manifiesto la relación directa que existe entre el temor a la soledad y la pérdida de convicciones en materia de moral sexual. Fue revelador descubrir que el 58% de las chicas expresó temor a no encontrar pareja, es decir, a quedarse solas, mientras que el 41% de los varones sintió lo mismo.

74

José Luis y Silvia Cinalli, son los pastores de la Iglesia de la Ciudad de Resistencia, Chaco, Argentina, y dirigen el Ministerio de "Restauración Sexual". También ofrecen información y cursos desde su sitio www.placeresperfectos.com.ar. Consultada por el autor, el 01/06/2016

136

 De 10 jóvenes solteras, 6 tienen miedo de quedarse solas, sin pareja.  De 10 jóvenes solteros, 4 sienten miedo de quedarse solos o de no encontrar pareja.  De cada 10 jóvenes que expresaron temor a quedarse solos, 4 han tenido iniciación sexual. (…) Los jóvenes buscan canalizar sus afectos y establecer intimidad y relaciones fuertes con alguien. La investigación revela que para muchos jóvenes el sexo se convirtió en una manera de llenar ese vacío afectivo.75 Acostumbrada a no ser felíz (Este relato también lo utilizo en otra obra, Tipología de amores y noviazgos) En el año 2015, recuerdo una conversación con una amiga. Ella muy jóven y bella, no era casada legalmente; estaba conviviendo con un hombre desde hacía unos dieciocho años. Cinco hijos con el mismo hombre, ella trabajaba al igual que él. Yo había escuchado que tuvo que abortar más de una vez, pero que eran de otros hombres. Ella siempre buscaba la oportunidad de salir con alguien más. Su marido, según ella tenía muchas aventuras a escondidas. En su ambiente laboral, conocían sus infidelidades, a veces el marido pasaba a buscarla por el trabajo, y ella hacía unos diez minutos que se había ido con el amante. 75

José Luis y Silvia Cinalli, Jorge Galli, Cara a Cara con el Sexo, (Buenos Aires, Kairós, 2002) pp. 41-42

137

No sé como hacía para elegirlos, porque la mayoría eran violentos y obsesivos, otros adictos a las drogas y al juego. Se dio la oportunidad de hablar sobre esas cosas profundas que le sucedían. Yo había notado, que no era una chica felíz. A veces la veía llorando o con marcas de que alguien la había golpeado. Fui directo al grano, y le pregunté: -¿Eres felíz? – -Sí, mis hijos me hacen muy felíz- respondió. -No es a lo que me refería-Bueno, no lo he pensado, no sé-Algunas personas hablan mal de ti, pero yo creo que haces esas cosas, no por mala persona; sino porque siempre estás buscando el amor verdadero. Hasta hoy no lo has encontrado-Sí, tal cual, lo busco incansablemente y no lo encuentro; respondiendo a tu anterior pregunta; no soy felíz-. -¿Desde hace cuanto tiempo no eres feliz?-Desde hace muchos años-¿Y entonces, qué haces con él todavía, por qué no te separas?(en ese momento ella iba a sorprender a su marido por ser el día de su cumpleaños)

138

-Buena pregunta, creo que porque me acostumbré, estoy cómoda pero infelíz-Creo que Dios te ama y pude darte esa segunda oportunidad que estás buscando-Muchas gracias Dany, por tus palabras, esto me abre otro panorama que no veía antesResulta que cerca de una semana después, ella me dijo: Dany, muchas gracias por la conversación del otro día, fue muy ilustrativa, y me hizo ver mi condición, mi situación actual; antes no me daba cuenta de cuán infelíz soy. La historia real de esta chica, ilustra muchas otras vividas a diario por millones de personas. Están en apariencia juntas, viviendo muchas cosas en común, proyectos, hijos, finanzas, etc. Pero son unos perfectos extraños, que no se aman de verdad, el tenerse cariño no alcanza, hay que amar de verdad y no conformarse con menos. ¿En qué situación te encuentras tú? ¿Tienes que tomar alguna decisión de manera urgente? Que Dios guíe nuestros pasos siempre. Hace muchos años, antes de esa experiencia personal con Cristo, era un niño apenas, y nos encantaba escuchar en mi casa paterna, el programa radial de Luis Palau responde. Pero ahora lo puedo leer desde la red social, ayer salió esta publicación, la comparto contigo: Todavía amo a mi ex-novio

139

Sr. Palau: Tengo treinta años, doce de casada y dos hijos. No amo a mi esposo, pero nunca se lo he hecho notar. Antes de casarme estuve de novia con un muchacho que era toda mi vida, pero por oposición de mi familia tuve que casarme con el que actualmente es mi esposo. El es muy celoso, pero como no lo quiero, he decidido no reclamarle nada. Yo sigo amando a mi ex-novio, que se encuentra en el exterior. Cuando se fue, me pidió que me fuera con él, incluso con mis hijos. Pero soy muy cobarde y no quise hacerlo. Quisiera olvidarlo pero no puedo, siempre está en mi pensamiento. A veces me pongo a llorar porque no hice nada por salvar mi amor; ese amor que no he conocido todavía y que seguro no he de conocer. Hasta me he enfermado del corazón. Estoy convencida de que sin amor la vida no tiene sentido. Ayúdeme por favor. Respuesta Sus padres cometieron un error, pero eso ya quedó en el pasado. Señora, con recordar a su ex-novio no resuelve sus problemas actuales. Al poner su atención en su ex-novio, usted paraliza su vida, su voluntad y cualquier posibilidad de encontrar amor y paz. Usted tiene que madurar, analizando toda la situación en forma imparcial. Recordar a su ex-novio es un sueño irresponsable que está arruinando su vida, la de su esposo y de sus hijos; es precisamente lo que la está alejando a usted más y más de su

140

marido. Por fijar su atención en él, ni siquiera se ha dado cuenta de las cualidades de su marido. Un hogar sin amor, confianza, armonía y familiaridad deja de llamarse hogar y sus hijos se convierten en las mayores víctimas de su obstinación. ¿Por qué vivir en la desilusión y la amargura, cuando puede proyectar su mente y voluntad a una vida optimista y armoniosa, haciéndose buena amiga de su esposo, tratando de descubrir sus sentimientos, sus planes, sus ideales? Su actitud ha sido una constante acusación para con su esposo, y lógicamente él tiene que reaccionar con celos. Recordar a su ex-novio es, además, infidelidad de corazón. Jesús dijo: "Oísteis que fue dicho: No cometerás adulterio. Pero yo os digo, que cualquiera que mira a una persona del sexo opuesto para codiciarla, ya adulteró con ella en su corazón" (San Mateo capítulo 5). Me duele decírselo, señora, pero este soñar con su ex-novio, de acuerdo con Dios, es adulterio en su corazón. Pero usted puede llegar a conocer el verdadero amor. Primeramente, deben perdonarse mutuamente. La Biblia, que es el mejor consejero siquiátrico de todo el mundo, porque proviene de nuestro Creador quien nos conoce a fondo, dice: "Soportándose unos a otros y perdonándose unos a otros, si

141

alguno tuviere queja contra el otro. De la manera que Cristo los perdonó, así también háganlo ustedes" (Colosenses capítulo 3). Y la clave para encontrar el verdadero amor comienza al conocer a Cristo como nuestro Salvador personal. El es el único que puede lavar nuestra mente de todo lo negativo, llenándonos de amor y esperanza. En Romanos capítulo 5, dice: "El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado". Ponga su vida en las manos de Cristo, y luego hable sinceramente con su esposo; explíquele su deseo de comenzar otra vez. Si así lo hacen, su hogar será renovado con Cristo como centro de la familia. El hogar perfecto ante los ojos de Dios, es aquel donde se cumplen las palabras de 1a. Corintios capítulo 11: "Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la mujer, y Dios la cabeza de Cristo".76 De novi@s, pero solos ¿Has estado de novio con alguna chica, que te hiciera sentir solo? O tal vez solo me sucedió a mí, pero conozco a muchas personas, inclusive casadas, que se sienten abrumadoramente solas. Recuerdo en este momento, a una chica 76

https://www.facebook.com/luispalauespanol/posts/1094488677308922 Consultada por el autor, el 03 06 16

142

amiga, que en sus años de adolescente, me confesó que estaba enamorada de mí, (no pude corresponderle, a pesar de ser una chica preciosa en todo sentido) pasaron los años, y se casó. No resultó como ella esperaba, se casó con un hombre descorazonado y violento, vago, y bien feo, (no exagero, digno personaje de la galería del terror). Su flamante marido la hacía sentirse sola, me dijo más de una vez, que ella cerraba los ojos, y se imaginaba estar conmigo, como en aquellos tiempos pasados, cuando nos conocimos como amigos. O como hemos visto lo de la jóven que le pregunta a Luis Palau, qué hacer con su vida presente de casada cuando todavía extraña mucho a un antiguo novio. Estas chicas ilustran muy bien lo que es estar con alguien que no las llena. Historias que pueden parecerse a la tuya mi querido amigo ateo, y la tuya también mi amigo creyente. Son personas formalmente acompañadas, que comparten una vida. Con los mismos objetivos, hijos, sueños, casa, auto, vacaciones, ministerio; pero se sienten profundamente solas. No sienten ese profundo amor que siempre soñaron, y que ahora comparten, no solo la cama, sino grandes frustraciones. No alcanza tener una vida armada, o mejor dicho, cómoda. Nunca te resignes a vivir una vida apagada y sin amor verdadero. Nunca es tarde para volver a empezar, nadie te obliga a ser una esclava moderna.

Conclusión:

143

Estoy casi seguro que acostumbras a trabajar en red. Estamos todo el tiempo conectados a internet. Mi amigo ateo, y tú mi amigo creyente, usamos las aplicaciones para muchas cosas. Las ventajas de la red, la instantaneidad, mientras viajas, ves algún partido de fútbol en línea, o los cuarenta principales (música seleccionada), o tu serie de televisión favorita, con todos los capítulos disponibles a un solo click, mientras chateas con amigos, el trabajo, la familia, la iglesia, compañeros, etc. Vives a mil, ese smartphone no para de sonar, nunca paras de hacer cosas en simultáneo (admiro especialmente a las mujeres, siempre están haciendo muchas cosas a la vez, nunca paran, y todo lo hacen bien. Ellas mientras están cocinando, lavan los platos, ponen ropa en la lavadora, cambian los pañales, planchan, etc. Si nosotros hiciéramos algo parecido lo haríamos mal. Se nos quemaría la comida, mientras barremos meteríamos el niño en la lavadora, etc.) Más de uno de nosotros, alguna vez nos hemos sentido solos, o de novios con alguien que nos hizo sentir así. ¿Al pastor Gibson le habrá sucedido algo similar, y por eso recurría a una página de citas? No lo sabemos, es probable que se sintiera solo a pesar de tener familia. ¿Seguimos pensando en algún amor del pasado? ¿Estamos de novios pero extrañamos a la ex? Algo no está bien, tenemos que solucionar el pasado, que no tiene nada bueno para nosotros. Debemos extendernos hacia lo que viene. Creemos que Dios tiene buenas cosas para sus hijos.

144

¿Usas las redes sociales como páginas de citas, tratando de enamorar a varias chicas a la vez? Esto se puede dar, porque no has conocido al amor verdadero. Es bueno tener amigas, hay que respetarlas, no te olvides. Ellas necesitan ser tratadas con respeto y decoro. Honrarlas habla muy bien de ti. Tómate tu tiempo, no te apresures a tener novia otra vez. Sal con amigos y amigas, a disfrutar de cada momento que puedas, sanamente; cuando menos lo esperes, ella aparecerá para amarte toda la vida. No te canses de buscarla. Abre vías de comunicación con chicas buenas, sanas, de buena madera.

145

Capítulo 8 Un amor desigual Introducción Este capítulo, nos hablará un poco sobre la futura pareja, si es creyente o no. La palabra “yugo desigual” (nos trae a la mente legalismos impuestos por líderes religiosos) me gustaría analizarla desde el idioma original Bíblico, lamento decirte que otra vez recurriremos al tedioso tema de las definiciones, diccionarios, el griego, etc. Pero me gustaría que a ambos nos quede bien claro qué dice ese pasaje desde el original. Suele pasar que a veces no es muy ajustada la traducción al castellano, desde el griego koiné original (koiné, que proviene del griego; quiere decir “común”, era el griego más hablado en ese tiempo) Veamos entonces 2° Corintios 6:14-15 (desde la versión Reina-Valera 1960, y luego de una versión interlineal, para pasar a los diccionarios) 2Co 6:14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?

146

2Co 6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?77 (iNA27+) μη G3361:PRT-N No γινεσθε G1096:V-PNM-2P estén llegando a ser ετεροζυγουντες G2086:V-PAP-NPM desigualmente unidos en yugo απιστοις G571:A-DPM a carentes de confianza τις G5101:I-NSF ¿Qué γαρ G1063:CONJ porque μετοχη G3352:N-NSF compañerismo δικαιοσυνη G1343:N-DSF rectitud και G2532:CONJ y ανομια G458:N-DSF violación de ley η G2228:PRT ¿O τις G5101:I-NSF qué κοινωνια G2842:NNSF participación unida φωτι G5457:N-DSN luz προς G4314:PREP hacia σκοτος G4655:N-ASN oscuridad?78 Nótese que he resaltado las dos palabras griegas en negrita, que tienen que ver con “Yugo Desigual” (ἑτεροζυγέω= jeterozuguéo) y con “Incrédulos” (ἄπιστος= ápistos) Veamos el Diccionario de Griego la palabra “jeterozuguéo” y sus variantes: G2086 ἑτεροζυγέω jeterozuguéo

77

Santa Biblia, Reina-Valera 1960 78 Interlineal Griego-Español del Texto Bizantino Mayoritario, Una traducción literal palabra por palabra al español, (Módulo para e-Sword, versión 10.3.0)

147

De un compuesto de G2087 y G1320; instruir diferentemente:(unir en) yugo desigual.79 G2087 ἕτερος Jéteros De afinidad incierta; otro o diferente:- (al día) siguiente, diferente, distinto. Veamos ahora en el Diccionario de Griego, la palabra “ápistos” y sus variantes: ἄπιστος ápistos de G1 (como partícula negativa) y G4103; (activamente) no creer, i.e. sin la fe cristiana (específicamente pagano); (pasivamente) persona indigna de confianza, o cosa increíble:incrédulo, increíble, infiel, no es creyente.80 G4103 πιστός pistos

79

James Strong, Palabras hebreas, arameas y griegas del Antiguo y Nuevo Testamento y su traducción en la Versión Reina Valera 1960 (Módulo para e-Sword, versión 10.3.0) 80

Ibíd.

148

de G3982; objectivamente digno de confianza, confiable, fidedigno; subjectivamente confiado:- fiel, fielmente, creer, creyente, verdad.81 Veamos ahora el significado de Yugo: YUGO A. Nombre 1. zugos (ζυγός, G2218), yugo, sirviendo para unir dos cosas. El término se emplea: (1) metafóricamente: (a) de sometimiento a la autoridad (Mat_1:29-30), del yugo de Cristo, no solo impuesto por él, sino compartido con él; (b) de esclavitud (Hch_15:10 y Gál_5:1), de esclavitud a la Ley como un supuesto medio de salvación; (c) de servidumbre bajo amos (1Ti_6:1); (2) denotando una balanza (Rev_6:5). Véase BALANZA.¶ Nota: Para jupozugion, traducido «de animal de yugo» en Mat_21:5 (: «de animal de carga»), véase bajo ANIMAL, Nº 3, etc. B. Verbo

81

James Strong, Palabras hebreas, arameas y griegas del Antiguo y Nuevo Testamento y su traducción en la Versión Reina Valera 1960 (Módulo para e-Sword, versión 10.3.0)

149

jeterozugeo (ἑτεροζυγέω, G2086), estar desigualmente enyugados (jeteros, otro de una clase diferente, y A). Se emplea metafóricamente en 2Co_6:14: «No os unáis en yugo desigual».¶82 Después de ver estos conceptos, (traté de poner a tu alcance todo lo referido a lo que tiene que ver con las palabras griegas utilizadas en ese tema del YUGO DESIGUAL) ¿Qué crees que quiere decir lo expuesto con anterioridad? Para mí, puede significar lo siguiente: No unirnos en matrimonio, con una persona que no crea que Jesucristo es el Hijo de Dios. ¿Por qué crees que Dios lo inspiró al apóstol Pablo para que escribiera sobre el yugo desigual o NO UNIRNOS A UNA PAGANA/O O INCRÉDULO? No es un tema nuevo, ni para los hebreos ni para nosotros los cristianos, porque así como el Antiguo Testamento nos da testimonio acerca de Jesús y del plan de salvación de Dios; también nos muestra que el pueblo de Israel, terminó adorando a los dioses, que esas mujeres paganas adoraban. Citaré un pasaje de Nehemías, en donde él mismo se encarga de poner orden respecto a ese tema (Esto es Antiguo Testamento, y no es doctrina especial para la iglesia. La cito para hacer notar que ya era un tema conflictivo, que afectó la fe de Israel, contaminada debido a la mezcla de su pueblo con otros NO creyentes o paganos) Nehemías 13:25-27 82

William E. Vine, Diccionario Expositivo de Palabras del NT (Nashville, TN, Editorial Caribe, 1999)

150

Neh 13:25 Y reñí con ellos, y los maldije, y herí a algunos de ellos, y les arranqué los cabellos, y les hice jurar, diciendo: No daréis vuestras hijas a sus hijos, y no tomaréis de sus hijas para vuestros hijos, ni para vosotros mismos. (F) Neh 13:26 ¿No pecó por esto Salomón, rey de Israel? Bien que en muchas naciones no hubo rey como él, que era amado de su Dios, (G) y Dios lo había puesto por rey sobre todo Israel, aun a él le hicieron pecar las mujeres extranjeras. (H) Neh 13:27 ¿Y obedeceremos a vosotros para cometer todo este mal tan grande de prevaricar contra nuestro Dios, tomando mujeres extranjeras? Veamos ahora una posible aplicación: ¿Se trata de un legalismo impuesto por una iglesia determinada? O ¿Se trata de coartar tu libertad de elegir? ¿Son meras prohibiciones sin sentido? ¿Se puede aplicar a mi vida? La verdad es que yo pienso, que todo esto radica en que Dios quiere mi completa felicidad. Un noviazgo sano algún día concluirá felizmente en casamiento duradero. Puede ser que Dios quiere evitarme malos ratos. Seguro quiere que cumpla la misión que recibí de Él, y si es posible, criar hijos que le amen y que crean sólo en el Dios de la Biblia. Somos libres de elegir, Dios sabe que casi siempre hemos elegido mal. Puedes casarte con quien quieras, pero sabes que si eliges sin tener en cuenta a Dios, es probable que vivas una vida infelíz, llena de dolor y lágrimas. Deseas hacer bien las cosas, te gustaría saber cuál es la voluntad de Dios para tu vida,

151

noviazgo, matrimonio, etc. No es recomendable, que te pongas de novi@ con alguien “incrédulo, pagano o no creyente” y que, tal vez dentro de sus creencias esté hacerse “un bañito de sangre” con el pai de la esquina. O que al regresar a casa tengas velas de todos los colores y tamaños, dedicadas a una entidad o demonio, o santo distinto. Te evitarás grandes problemas, si descartas la idea de casarte con alguien que no cree en Dios. Si piensas decididamente ponerte de novi@ con alguien NO creyente en Dios, quiero que sepas que no podemos hacer que se convierta a Cristo. Hay que reconocer, que hay casos (son los menos) en que el NO creyente se convierte de verdad. No debemos pasar por alto la Palabra de Dios: 1° Corintios 7:16 1Co 7:16 Porque ¿qué sabes tú, oh mujer, si quizá harás salvo a tu marido? ¿O qué sabes tú, oh marido, si quizá harás salva a tu mujer? 83 La doctora E. Beerman-de Roos, dice de este pasaje: “El matrimonio no debe funcionar como una agencia de evangelización, pues ¿Cómo puedes saber que la otra parte va a ser salvada por ti?”84 Volviendo al tema de tener novia NO creyente… ¿Recuerdas este pasaje que sigue? Lucas 6:46-49 83

Santa Biblia, Reina-Valera, 1960 E. Beerman-de Roos, W.G. de Vries, La Revolución Sexual, (Rijswijk, Holanda Meridional, F.E.L.I.R.E, 1979) pp. 39 84

152

Los dos cimientos (Lc. 6.46-49) Mat 7:24 Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Mat 7:25 Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Mat 7:26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; Mat 7:27 y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.85 Si intentas edificar una familia en Cristo, bendecida, con una descendencia bendita, sirviendo juntos a Dios, etc. ¿Con qué fundamento lo harás, cuando ella no es cristiana? Ella pudiera tener cualquier tipo de fe, celebraciones y ceremonias ocultistas, consultar al curandero, al adivino, o renegar de la fe cristiana. El fundamento de ella es sobre la arena y no sobre roca. Tengamos presente lo del yugo desigual, entre el creyente y el incrédulo (2 Corintios 6:14 No os unáis en yugo desigual con 85

SANTA BIBLIA, REINA VALERA 1960

153

los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?86 Veamos el mismo pasaje desde la Traducción Lenguaje Actual: 2Co 6:14 No participen en nada de lo que hacen los que no son seguidores de Cristo. Lo bueno no tiene nada que ver con lo malo. Tampoco pueden estar juntas la luz y la oscuridad.87 ) Soy de los que piensan en la necesidad de escaparle a ciertas complicaciones, en principio las podemos evitar. Te doy un ejemplo: Supongamos que te fuiste a trabajar, y al volver a casa, tus hijos no están. Al preguntar por ellos, tu esposa te dice que están en la catequesis para tomar la primera comunión, o que están con el Pai umbanda, y les están haciendo un “bañito de sangre” ¿Cuál sería tu reacción? ¿Ves que a la corta o a la larga se complica? Supongamos que estas a cargo de una Obra Misionera, y mientras estás discipulando a los nuevos creyentes, la ven a tu esposa saliendo de la casa del santero del barrio, o del adivino. Te cuestionarían con buena razón, que si no tienes en orden tu propia casa, no puedes ocuparte de la iglesia de Dios. 1° Timoteo 3:4-5 1Ti 3:4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad 86

Ibíd. Santa Biblia - Traducción en Lenguaje Actual (TLA), 2003

87

154

1Ti 3:5 (pues el que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de la iglesia de Dios?88) Conclusión: ¿Cómo te habías imaginado a tu futura novi@? ¿Siempre consideraste oportuno que creyera en el Dios de la Biblia o te daba igual? Sé que no es fácil decirle que no a una chica no cristiana. Puede pasar que las chicas de la iglesia sean raras, (algunas, no todas) y eso te desanime. La idea del yugo desigual, o unión con un incrédul@, te trae mala espina, te suena a imposición religiosa. Si amas la verdad, ese pasaje bíblico fue inspirado por el Espíritu Santo, por lo tanto en esencia es verdad. No tenerlo en cuenta, traerá aparejados algunos problemas. ¿Qué es lo que quiere Dios de nosotros? Creo que Él quiere lo mejor, y coincidentemente mi voluntad se tiene que unir, no solo a la voluntad de la otra persona, sino que juntos debemos unirnos a la voluntad de Dios.

88

SANTA BIBLIA, REINA VALERA 1960

155

Capítulo 9 Los problemas ajenos Introducción Pensé en una historia muy particular, de una persona muy cercana. Enseguida vino a mi mente un pasaje Bíblico del Nuevo Testamento: Mat 7:1 »No se conviertan en jueces de los demás, y así Dios no los juzgará a ustedes. Mat 7:2 Si son muy duros para juzgar a otras personas, Dios será igualmente duro con ustedes. Él los tratará como ustedes traten a los demás. Mat 7:3 » ¿Por qué te fijas en lo malo que hacen otros, y no te das cuenta de las muchas cosas malas que haces tú? Es como si te fijaras que en el ojo del otro hay una basurita, y no te dieras cuenta de que en tu ojo hay una rama. Mat 7:4 ¿Cómo te atreves a decirle a otro: “Déjame sacarte la basurita que tienes en el ojo”, si en tu ojo tienes una rama? Mat 7:5 ¡Hipócrita! Primero saca la rama que tienes en tu ojo, y así podrás ver bien para sacar la basurita que está en el ojo del otro.89

89

Santa Biblia - Traducción en Lenguaje Actual (TLA) 2003

156

Por momentos somos especialistas para darnos cuenta de los errores ajenos. Trataré de ser específico para abordar con eficacia el tema de este capítulo. ¿Eres capaz de reconocer en los demás, cuando están de novi@s con la persona equivocada? Te preguntas ¿Cómo es que la novia involucrada no se da cuenta? Para ese momento, todos se dan cuenta, menos ella. ¿Te ha sucedido esto alguna vez o solo a mí? Recuerdo la historia de esta persona cercana, que un día presentó a su flamante novio. La primera impresión que me dio, fue que era un atorrante, alguien que inspiraba desconfianza, siniestro y misterioso. Ese noviazgo incluía varias mentiras, pues él le había dicho que tenía dos hijos, y que estaba separado. Yo contaba con medios para descubrir la verdad, así es que me sorprendo al saber, que tenía cinco hijos, que estaba casado y que vivía con su mujer. Inmediatamente se lo comuniqué a ella, pero no me creyó. Las mentiras fueron sostenidas varios meses más. Hasta que una amiga de ella, le contó que este sujeto, se internaba todo el día en los prostíbulos de Buenos Aires, y allí estalló el escándalo y la separación (hasta allí convivían parcialmente). Unos quince días después, este personaje siniestro, junto con un detective privado, son arrestados por espionaje, en alguna provincia de Argentina. Soy como un especialista en ver, de alguna manera sobrenatural, si dos personas que son novios, son el uno para el otro o no. Hace unos años hablando de esto con Pablo Lewczuk,

157

sobre los dones del Espíritu Santo, le pregunté cómo se podría encuadrar este conocimiento previo, reconozcamos que es bastante raro. Me respondió que él también podía darse cuenta, si eran el uno para el otro o no. (Dones de revelación). Yo me había vuelto un especialista en no querer ver mi situación actual (hablo de ese tiempo en el que estaba casado). Una relación que no funcionaba, porque una de las partes no podía amar de verdad. Pero esa sería una verdad solo en parte, y nunca pude encubrirle nada a Dios, decidí sincerarme con Él y conmigo mismo. No sólo era que uno de los dos, no podía amar de verdad, había algo más profundo que eso y yo lo sabía perfectamente. Tampoco era el tema de la desgracia familiar que estaban enfrentando en su casa (materna) porque hasta allí, yo tenía bien explicado el conflicto matrimonial. Ella no me amaba de verdad, y nunca más volvió a ser la persona que yo conocí, a raíz de esa desgracia que mencionaba antes. Cuando te divorcias, no solo se lo tienes que explicar a los demás (por ejemplo explicarle a tu familia por qué te divorciaste) antes que todo, te lo tienes que explicar a ti mismo, y ser muy sincero, para luego explicárselo a otros. Así fue que me sinceré conmigo mismo y con Dios. Recordé mis días de soltero, por alguna cuestión (muy compleja y larga de contar) estaba peleado con Dios, pero así y todo, igual hablaba con Él. Estaba en una postura desafiante, con ira, enojo, amargura, decepción, quería hacerlo sentir culpable (Dios es el más

158

inocente de todos, pero lo culpamos de nuestras malas decisiones). Al mencionar que hablaba con Dios, esa oración fue en un contexto de soltería. Una de mis amigas era, Natalia (nombre de fantasía) quien luego sería mi esposa. Asistíamos a la misma iglesia, me ayudaba además en un pequeño negocio, y cada día me gustaba más. Había una competencia entre ella, y otra chica (Kimberley) que también trabajaba en ese negocio; ambas lindas y muy jóvenes, me pretendían. Yo cada vez estaba más seducido por ambas, primero dudé, me costó decidir a cuál de las dos invitaría a tomar un café. Y la que más rápido dio indicios de que yo le atraía, era Natalia, a quien una vez le robé un beso, y así comenzó un noviazgo de casi dos años. Mencionaba lo de hablar con Dios, esa oración fue más o menos así: (Me arrodillé al borde de mi cama, en la casa de soltero, y le dije en tono muy áspero a Dios) -No quiero nunca más tus planes, yo voy a tomar mis propias decisiones desde ahora en adelante, Natalia es mi amiga y quiero que sea mi novia, me voy a casar con ella, te guste o no, no me interesa-. Fue así que me puse de novio con Natalia por casi dos años. Estuve casado con ella por casi cinco años. No sería honorable de mi parte solo contarte esa verdad superficial de los conflictos matrimoniales, si quisiera maquillarlo, te lo contaría así: Ella nunca más fue la misma desde esa desgracia familiar (lo cual es verdad, porque hubo como un quiebre en su personalidad, y había quedado con una mentalidad muy adolescente). Había una verdad mucho más profunda (uno de los dones de Dios, que me

159

ha dado por su gracia, es descubrir los problemas desde la raíz, no solo aquello que se puede ver en la superficie, sino desde mucho más abajo y profundo) y esa verdad me lleva a la oración que había hecho siete años antes, cuando éramos solo amigos. ¿Qué pensamientos se me cruzaron ese día que oré de esa manera tan ruda y desafiante? Seamos sinceros en esto: que por lo general no hablamos con Dios sobre lo que vamos a hacer mal, en desobediencia. Yo por lo menos hice esa oración, aunque estuviera muy enojado con Dios, hablé con Él, al menos para decirle que nunca más quería sus planes ni nada. Y tú mi amigo creyente y mi amigo ateo, ¿Cuántas decisiones tomaste sabiendo que estabas equivocado desoyendo los consejos y te fue muy mal? La mayoría de los cristianos que conozco, en sus rabietas con Dios, directamente no hablaron, ni oraron, le dieron la espalda a Dios de una manera más cortante, pero yo también estaba de espaldas a Dios, y creía que le podía ganar. ¿En qué sentido le podría ganar a Dios? Yo sabía de antemano qué piensa Dios acerca del matrimonio y sobre el divorcio (tú también lo sabes) que el matrimonio es para toda la vida, y Dios aborrece el divorcio. Entonces creía (tontamente) que si me casaba, le ganaría a Dios, pues Él no me obligaría a romper ese matrimonio. Pero me equivoqué. No quiero que entiendas mal esta parte. Dios no me obligó a divorciarme, sino que yo mismo llegué a un callejón sin salida, y no me quedó otra que hacerlo. ¿Cuál habrá sido esa equivocación? Que cualquier plan que haga sin tener en cuenta a Dios, va a fracasar, porque es un plan netamente humano, de hombre: (Proverbios 14:12)

160 Pro 14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte.90 En mi opinión me sentía en libertad de hacer lo que yo creía conveniente, (esa libertad es real, el denominado Libre Albedrío) las malas decisiones pueden tener consecuencias graves. Después lo culparíamos a Dios por los resultados y lo tildaríamos de malo, que NO nos ama y que desea nuestro mal. Él es el más inocente de todos, el más Justo, Fiel, que demostró su gran amor por nosotros, al morir en la cruz y resucitar al tercer día. Dios desea nuestro bien, que seamos felices de manera integral, con una persona que nos ame, con amor verdadero y que de igual modo podamos hacerlo. Pero Dios es perfectamente capaz de respetar nuestra decisión, aún cuando no lo tengamos en cuenta para nada. Como adultos responsables, debemos atenernos a las consecuencias de nuestras acciones. Conclusión: A parte de poder ver los errores y problemas ajenos, ¿Podemos ver nuestras propias fallas en cuanto a las relaciones amorosas? Más de una vez te habrá pasado que no puedes entender, cómo es que tú te das cuenta, y que la novia no, de lo desastroso que es el novio. A parte de feo, es mujeriego, adicto, violento, pero para ella es perfecto, y para nosotros esta situación es incomprensible. Debemos sincerarnos con nosotros mismos. Recuerdo en este momento, que cuando Natalia me comentaba del fracaso matrimonial de otras parejas que conocíamos, por temas de adulterio, yo le respondía, -Hablemos 90

Santa Biblia, Reina-Valera 1960

161 de nosotros, de nuestros conflictos-. Pero ella hacía silencio y prefería no hablar de ello. Tal vez pensaría que no era grave lo nuestro, y los temas ajenos sí lo eran. Todas las veces que decidimos mal, nos acarreó desgracia, pérdida, dolor, llanto, duelo, etc. Todas esas veces no lo tuvimos en cuenta a Dios, y así nos fue, MAL. Como estamos en una permanente búsqueda del amor verdadero, nos dimos cuenta de que sin Él no podemos, lo necesitamos como el aire que respiramos. Creemos firmemente que Dios da segundas oportunidades (muchas segundas oportunidades) si no fuera así, nadie podría ser felíz, porque todos somos pasibles de malas decisiones y de sus consecuencias. Dios respeta nuestras decisiones, nos ama, quiere lo mejor para nosotros, que seamos plenamente felices, que podamos amar con todo el corazón y ser amados de la misma manera. Para encontrar el amor de nuestras vidas, contamos con una gran ventaja, la asistencia del Espíritu Santo.

162

Conclusiones Generales A lo largo de esta pequeña obra, hemos visto cómo se define el enamoramiento desde una perspectiva científica. Cómo esta ha aportado muchos descubrimientos minuciosos. Las hormonas, feromonas, entre otras, influyen en el organismo del enamorado. A veces un exceso o carencia de estas, determina ciertos estados de ánimo. Algunos defensores apoyan la idea de que el amor es una droga, y por ende se puede manipular, con determinados fármacos. Lo cierto es que el amor verdadero no se puede manipular (tal vez otros tipos de amores sí, pero no este). Ese amor solo puede provenir de una fuente: Dios mismo nos da ese amor. El tema crucial, es encontrar la persona correcta. Vimos un poco el proceso de duelo, tal vez todavía no nos recuperamos de la pérdida de algún familiar amado, o de esa separación sentimental, que nos dejó mal heridos, al costado del camino. Pero ya es tiempo que pienses un poco más en ti, en que la vida es demasiado corta y bella, como para abandonarnos a nosotros mismos, o de aceptar la idea de que ya somos grandes para volver a empezar. Hay que decidirse, a cortar con esa relación que te asfixia, que no te trae paz. Hablando de cortar relaciones, con personas que no han sido buenas con nosotros, mencionamos a la chica de buena o mala madera, espero que haya sido lo suficientemente ilustrativa, para hacer desde ahora una buena elección. Es muy probable que nos vayamos a equivocar más de una vez.

163

Hagamos el esfuerzo de decidir, con sensatez e inteligencia, a la mejor persona para nosotros. Que la chica sea de buena madera, tiene muchas ventajas (no es determinante). Si ella tiene una buena familia, sanos, de fe, de amor, de misericordia, será más normal establecer una relación con ellos, sí, su familia es importante. Las emociones inestables, nos pueden traer problemas. Necesitamos la ayuda de Dios, para lograr una sana estabilidad. Debemos estar controlados, sin brotes de ira ni de manifestaciones escandalosas, que nos pudieran traer afrentas o vergüenzas. Cuando vimos el tema del don de continencia, habíamos mencionado que algunas personas tenían ciertos reparos a la hora de elegir a la persona adecuada (según criterios errados en mi humilde opinión); de la chica rubia, o la chica virgen, y otras cuestiones que nos podamos imaginar. Si tenemos esos preconceptos o similares, será muy fácil perderse el amor verdadero, porque nos movemos con estándares desvirtuados, confusos. Podemos tener una pobre información (o alguna deformación de ideas). Tengamos altas expectativas de lo que viene, y creo que Dios tiene esos mejores años que vendrán. Él es bueno y nos ama. La amistad es importante, porque casi siempre el amor verdadero viene por ese lado, mi amiga o la amiga de mi amiga. Es crucial una buena comunicación, a mí me cuesta articular las palabras cuando estoy frente a esa chica preciosa, que me vuelve

164

loco de amor. Nunca fui muy bueno hablando con el sexo opuesto, tiene que ver con que todavía me quedan ribetes de timidez. Si somos algo tímidos, tenemos que hacer un énfasis especial en una adecuada comunicación, en mi caso debo esforzarme, aunque se me da mejor escribir. Debes sincerarte contigo mismo y descubrir cómo vencer la timidez. O por el contrario, tal vez seas demasiado hablador, en ese caso moderarse un poco. A las chicas hay que escucharlas atentamente, no sé porqué pero les gusta hablar de todo. Estaríamos en serios problemas si no les prestáramos atención, a ellas se les da mejor que a nosotros el leguaje hablado. Expresan mejor sus emociones y hablan el doble de palabras por día, que los varones. Jamás podríamos entenderlas a la perfección, tienen ese toque de Dios que les da sofisticación. Hay que amarlas, no entenderlas, si se pueden hacer ambas cosas, ese sería un precioso milagro. La aldea global, la instantaneidad de las comunicaciones; las redes sociales. El mal uso de estas redes, produjo ciertos problemas, hasta el punto tal, que el pastor y profesor estadounidense se suicidó, y están en vías de investigación otros suicidios que podrían estar relacionados con la exposición de datos, de manera pública. Necesito decirte, que todo lo que hacemos a través de redes sociales, deja su impronta, su marca imborrable, deja huellas. Especialmente, a las señoritas, que no sé por qué motivo, se les ocurre enviar fotos en paños menores, ropa interior o desnuda, a extraños. Ellos podrían usarlas para difamamarlas, años después de esas exposiciones, o usarlas para

165

páginas pornográficas. Se pueden viralizar esas imágenes, te podrían perjudicar en muchos aspectos, como tu reputación ministerial o familiar, laboral, profesional, etc. Un especialista dijo que lo que se sube a internet, nunca más se baja, y se puede llegar al extremo de viralizarse. Deberíamos usar las redes sociales con buenos fines, para comunicarnos mejor, aunque produzca efectos adversos, como la ansiedad, el temor, la decepción, etc. En cuanto a las cualidades que atraen amistades, recordemos que la mayoría de las veces un noviazgo puede venir por el lado de la amistad. Nadie quiere como amigo a alguien que en esencia es una mala persona, egoísta, grosero, violento, poco aseado, mezquino. Etc. Sino por el contrario, nos sentimos atraídos por las personas más carismáticas, amables, de buen diálogo, amistosas, generosas, las que comparten casi todo. Esto me hace recordar, que una vez alguien que conozco, se negaba a solicitar ayuda de un empresario conocido, para otra persona común a nosotros dos. En muchas oportunidades, he recurrido a una lista de conocidos para ayudar a los demás, como por ejemplo, a mi amigo incondicional, por más de dieciséis años, el Doctor Jorge Pérez, y a otros especialistas.

Todas nuestras decisiones, acarrean consecuencias de algún tipo, pueden ser buenas o malas. De todas ellas, Dios es la clave del éxito, no en que Él apruebe mis caminos de muerte, o que bendiga todos mis planes (sin su consentimiento) porque es

166

probable que no lo haga. Él ha trazado esos planes de bien y no de mal, si hay que tomar decisiones o planes de acción para revertir nuestro camino de desobediencia. Dios está velando por mi felicidad, lo único que hay que hacer, es preguntarle qué es lo que tiene para nuestras vidas y obedecerle. Necesitamos saber quién será ese amor verdadero, y esperar el tiempo necesario, para madurar, tomarnos tiempo para nosotros mismos, orar, leer su Palabra y servir en o fuera de la iglesia. Te ruego que tengas altas expectativas respecto a ese amor verdadero, y que vienen esos mejores años, que los vivirás en plenitud, con una persona integralmente bella.

167

Bibliografía General

Biblias y Diccionarios Diccionario de la Real Academia Española (RAE) 22ª edición Interlineal Griego-Español del Texto Bizantino Mayoritario, Una traducción literal palabra por palabra al español, (Módulo para e-Sword, versión 10.3.0) La Biblia de las Américas, 1997 Santa Biblia, Reina-Valera 1960 Santa Biblia, Traducción Lenguaje Actual (Módulo para eSword, versión 10.3.0) Strong, James, Diccionario de palabras hebreas, arameas y griegas del Antiguo y Nuevo Testamento y su traducción en la Versión Reina Valera 1960 (Versión 1.8 para e-Sword, 30/11/2008) Vine, William E., Diccionario Expositivo de Palabras del NT (Nashville, TN, Editorial Caribe, 1999)

168

Otros libros consultados

Cinalli, José Luis y Silvia, Jorge Galli, Cara a Cara con el Sexo, (Buenos Aires, Kairós, 2002) Cuauhtémoc Sánchez, Carlos, Juventud en Éxtasis, (México, Ediciones Selectas Diamante, 1997) De Roos, E. Beerman-, W.G. de Vries, La Revolución Sexual, (Rijswijk, Holanda Meridional, F.E.L.I.R.E, 1979) Deiros, Pablo, Dones y Ministerios (Buenos Aires, Publicaciones Proforme, 2008) Dobson, James, “Lo que las Esposas desean que los Maridos sepan sobre las Mujeres” (Terrassa, España, Clie, 1975) Fisher, Helen, Por Qué Amamos, (Madrid, España, Taurus, 2004) Flores Rosales, Gilda, La fórmula química de Cupido (Revista Digital Universitaria, 10 de noviembre 2008 • Volumen 9 Número 11 • ISSN: 1067-6079) Mamarian, María Elena, Rompamos el Silencio, Segunda Edición, (Buenos Aires, Kairós, 2010)

169

Martínez, José M. Job, la fe en conflicto (Terrassa, Clie, 1975) Pugliese, Ricardo M., El Noviazgo Bendecido Por Dios, (Florida EE.UU. Vida, 1994) Romanenghi, Roberto, Amor, Noviazgo, Matrimonio, (Rosario, Sta. Fe, Argentina, Junta Bautista de Publicaciones, 1967) Soberanis Cedomio, Lilia Nelly, Crystal Vargas Marin La química del amor (Centro Universitario Anglo Mexicano ACAPULCO, formato PDF, sin mayores datos) Stowe, Eugene, Novios Cristianos, (Kansas City, Missouri, EE.UU, Casa Nazarena de Publicaciones, 1969) pp. 18 Phelps, Ralph, Haciendo Planes para el Futuro, (El Paso, Tx. EE.UU, Casa Bautista de Publicaciones, 1958) Trobisch, Walter, El Amor: Un Sentimiento que hay que aprender, (Baden-Baden, Alemania, Certeza, 1973) Yancey, Philip, Desilución con Dios (Deerfield, FL, Vida, 1990)

170

INFORMACIÓN ELECTRÓNICA

El Ministerio de Desarrollo Social: “Jornada de prevención contra noviazgos violentos” en, http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/jornada-de-prevencioncontra-noviazgos-violentos (28/05/2016) ¿Qué significa histeriquear? En, https://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20111127113 408AAruyvH (31/03/2016) Significado de “Idóneo, idónea” en, https://www.google.com.ar/search?q=idoneidad+significado&o q=idoneidad&aqs=chrome.1.69i57j0l5.6089j0j4&sourceid=chro me&ie=UTF-8#q=idoneo+significado (01/06/2016) Lic. Eduardo Infantes Santillán “¿La química del amor romántico?” En, http://www.vaqueradelespacio.com/la-quimica-del-amorromantico-lic-eduardo-infantes-santillan/ (28/05/2016) Pallab Ghosh, BBC, “El amor, ¿tan sólo una droga?” En, http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7817000/7817 542.stm (14/05/2016) Ruth Lelyen “¿Cuáles son las etapas fisiológicas del amor?” En, http://www.batanga.com/curiosidades/2011/06/23/cuales-sonlas-etapas-fisiologicas-del-amor (28/05/2016)

171

Luis Palau: “todavía amo a mi ex-novio” en, https://www.facebook.com/luispalauespanol/posts/10944886773 08922 (03 06 16) José Luis Cinalli, “Restauración Sexual” en, www.placeresperfectos.com.ar. (01/06/2016) Significado de “Enamoramiento” en, https://es.wikipedia.org/wiki/Enamoramiento (14/05/2016) “La química de las emociones” en, http://www3.uah.es/bioquimica/Tejedor/BBMII_farmacia/quimica-emociones.pdf (28/05/2016) Lic. Eduardo Infantes Santillán “¡Te amo con la concentración de mis neurotransmisores!” en, http://www.emagister.com/uploads_courses/Comunidad_Emagi ster_51652_Amor_romantico.pdf (28/05/2016) Laurie Segall, CNN, “Pastor descubierto en Ashley Madison se suicida” en, http://cnnespanol.cnn.com/2015/09/09/pastordescubierto-en-ashley-madison-se-suicida/ (29/05/2016) Gisele Sousa Dias, “El lado B de las citas online: Después del sexo, crece la sensación de abandono” en, http://www.clarin.com/sociedad/online-Despues-crecesensacion-abandono_0_1585041624.html (29/05/2016)

172

Thomas Lewis, F. Amini y Richard Lannon “Una teoría general del amor” en, http://www.elcultural.com/revista/letras/Unateoria-general-del-amor/3685 (28/05/2016) Álvaro Franco “Enamoramiento: de la Sociobiología a la Neuroquímica” en, http://slideplayer.es/slide/3083174/ (28/05/2016) Significado de "picaflor" en, http://que-significa.com/significado.php?termino=picaflor (29/05/2016) Significado de “Sanedrín” en, https://es.wikipedia.org/wiki/Sanedr%C3%ADn (20/05/2016) “Las 74 redes sociales más populares del planeta” en, http://www.socialdente.com/2011/04/14/las-74-redes-socialesmas-populares-del-planeta/ (20/05/2016) Sitio de citas “Ashley Madison” en, https://es.wikipedia.org/wiki/Ashley_Madison (29/05/2016) Significado de “Simetría” en, http://definicion.de/simetria/ (29/05/2016) “Amor verdadero o capricho temporal” en, http://www.jovenescristianos.com/index.php?option=com_conte nt&view=article&id=456:iamor-verdadero-o-caprichotemporal&catid=38:psicologia-relaciones&Itemid=61 (20/05/2016)

173

Clarin.com, Sociedad, “Por amor, un cordobés "dibujó" una guitarra con 7.000 árboles” en, http://www.clarin.com/sociedad/dibujo-guitarra-suelo-usandoarboles_0_1555044793.html (09/04/2016) Película: “El mismo amor, la misma lluvia” en, http://www.imdb.com/title/tt0210843/ (16/04/2016) Significado de “Histeria” en, https://es.wikipedia.org/wiki/Histeria (31/03/2016) Nick Cassavetes: “The Notebook“ (Diario de una Pasión) en, https://es.wikipedia.org/wiki/The_Notebook_(pel%C3%ADcula ) (28/05/2016) Dr. Manuel Martínez-Sellés, Fundación española del corazón: “Síndrome de corazón roto: ¿infarto o soponcio?” en, http://www.fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blogimpulso-vital/2679-sindrome-de-corazon-roto-iinfarto-osoponcio.html (12/06/2016) Revista: Muy Interesante, “El síndrome del corazón roto” en, http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/el-sindrome-delcorazon-roto (12/06/2016) Diario Clarín, Doctor Carlos Reguera, (coordinador de Cardiología y Medicina Preventiva en INEBA.) "Síndrome del corazón roto", cuando el estrés afecta el músculo cardíaco, en, http://entremujeres.clarin.com/vida-sana/salud/Sindromecorazon-roto-estres-musculo-cardiaco-cardiopatias-

174

enfermedades_cardiovasculares_0_1424257846.html (12/06/2016) Pablo VI, encíclica sacerdotalis caelibatus de su santidad, sobre el celibato sacerdotal, en, http://w2.vatican.va/content/paulvi/es/encyclicals/documents/hf_p-vi_enc_24061967_sacerdotalis.html (12/06/2016)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.