El punto de encuentro para los fabricantes de etiquetas y packaging

IMPRESIÓN · TROQUELADO · CONVERTINGS DIGITALES · SLEEVE TERMORRETRÁCTIL · REBOBINADO · SERIGRAFÍA PLANA · VISIÓN ARTIFICIAL · LIMPIEZA DE TINTAS El p

16 downloads 67 Views 2MB Size

Story Transcript

IMPRESIÓN · TROQUELADO · CONVERTINGS DIGITALES · SLEEVE TERMORRETRÁCTIL · REBOBINADO · SERIGRAFÍA PLANA · VISIÓN ARTIFICIAL · LIMPIEZA DE TINTAS

El punto de encuentro para los fabricantes de etiquetas y packaging

EQUIPOS AUXILIARES · ESTROBOSCOPIOS · MANIPULACIÓN · ESTAMPACIÓN · CONTROL DE TENSIÓN · Tratamiento Corona · TRITURADO DE MERMAS

ESPECIALIZACIÓN · LIDERAZGO · EXCELENCIA · ASESORAMIENTO · CALIDAD · KNOW-HOW · PERSONALIZACIÓN · VERSATILIDAD

20 años a su servicio

Maquinaria Esagraf SLU nace en 1992 como especialista en venta y servicio técnico para maquinaria de fabricación de etiquetas en banda estrecha y packaging. Representamos en España y Portugal a un total de 14 marcas internacionales expertas en su sector de negocio, sobre las que ofrecemos asesoramiento técnico y un gran portfolio de soluciones, tanto para impresión como para control de calidad, manipulación y funciones auxiliares. Basamos nuestro modus operandi en un sólido conocimiento, tanto del mercado como de nuestros productos, combinado con una personalización total derivada del convencimiento de que cada cliente es único y cada proyecto ha de emprtenderse de manera individualizada. En definitiva, nuestra misión es ser un nexo, un espacio común en el que reunir a los profesionales en elaboración de etiquetas y packaging y los fabricantes de los equipos de producción, con el objetivo último de generar una relación win-win a tres bandas. Tomando como punto de partida la satisfacción de nuestro cliente, y gracias a la confianza del mercado y el extraordinario trabajo de un equipo de 11 profesionales, Esagraf goza de una gran reputación y es referencia de excelencia, especialización y liderazgo. Nuestro capital humano es también el responsable del fuerte vínculo profesional que hemos desarrollado con nuestras marcas representadas, elemento determinante para consolidar y optimizar el servicio que prestamos.

Eduardo Sa Gerente Ventas Nilpeter [email protected]

2

Enric Vela Ventas y Marketing [email protected]

Nick Edwards Ventas Portugal y Customer Service [email protected]

Ramón García Ventas de consumibles y SAT [email protected]

Silvia López Logística [email protected]

Gloria Redondo Contabilidad [email protected]

María García Responsable de calidad [email protected]

EXPERIENCIA · CONFIANZA · COMPROMISO · PROFESIONALIDAD · PRESTIGIO · EXPERTISE · EFICIENCIA · FIABILIDAD · GARANTÍA

VENTA Y REPRESENTACIÓN · VENTA Y REPRESENTACIÓN · VENTA Y REPRESENTACIÓN · VENTA Y REPRESENTACIÓN · VENTA Y REPRESENTACIÓN

Un completo portfolio Nuestra oferta proviene de la combinación de los mejores productos de compañías líderes de todo el mundo. Estructurada en base a dos secciones, Maquinaria (equipos grandes y líneas de producción) y Equipamiento (unidades de apoyo), cubre las tres principales áreas del proceso productivo de las empresas especializadas en producción de etiquetas y packaging, es decir, impresión, acabados y procesos auxiliares. Esta diversificación nos permite llegar tanto a grandes empresas como a pymes de cualquier zona geográfica de la Península Ibérica, con productos adaptados a las necesidades de cada cliente. Asimismo, nos encargamos de la formación técnica, el transporte, la instalación y la puesta en marcha de todos nuestros modelos.

VENTA Y REPRESENTACIÓN · VENTA Y REPRESENTACIÓN · VENTA Y REPRESENTACIÓN · VENTA Y REPRESENTACIÓN · VENTA Y REPRESENTACIÓN

3

OUTLET · OCASIÓN · OUTLET · OCASIÓN · OUTLET · OCASIÓN · OUTLET · OCASIÓN · OUTLET · OCASIÓN · OUTLET · OCASIÓN · OUTLET

Maquinaria como el primer día

Nilpeter B 3000 antes de su restauración

Nilpeter B 3000 restaurada

El negocio de nuestros clientes no tiene que detenerse por cuestiones económicas. Para ello, contamos con una división outlet a precios especiales, pensada para empresas que necesitan ampliar sus equipamientos para seguir creciendo, pero no consideran oportuno invertir en dispositivos nuevos. Esta categoría de producto, formada por equipos de nuestros clientes sustituidos por unidades más actuales, recoge desde maquinaria de alta gama hasta modelos sencillos, todos ellos restaurados y reacondicionados para recuperar todas sus funciones y prestaciones. Y para mantener los equipos de nuestros clientes como nuevos, ofrecemos demostraciones gratuitas de limpieza en nuestras instalaciones centrales.

Modelos reacondicionados con grandes prestaciones y larga vida útil

Nilpeter F 200 restaurada

4

Nilpeter F 2400 restaurada

OUTLET · OCASIÓN · OUTLET · OCASIÓN · OUTLET · OCASIÓN · OUTLET · OCASIÓN · OUTLET · OCASIÓN · OUTLET · OCASIÓN · OUTLET

SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA · SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA · SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA · SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA

Maximizar la vida de sus equipos Tenemos una máxima para nuestro SAT: el mejor servicio en el menor tiempo posible. Y es que un mantenimiento eficiente es esencial para minimizar las paradas y que la producción no se resienta, algo que sólo es posible con un Servicio de Asistencia Técnica propio, con 20 años de experiencia y el apoyo de un almacén logístico de recambios en constante actualización. Por todo ello, ponemos en manos de nuestro cliente la posibilidad de realizar un contrato de mantenimiento preventivo, un servicio destinado a evitar paros, reparaciones inesperadas y costes innecesarios, además de optimizar el uso y estado de la máquina, y ofrecer condiciones especiales en repuestos y revisiones.

Aquaflex tras limpieza con hielo seco

Formación continua + experiencia + instrumental de alta gama, la fórmula para ofrecer el SAT más profesional

Nuestro equipo técnico, de izquierda a derecha: Antonio Ruiz, Josep Ballester y Albert Castillo

SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA · SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA · SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA · SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA

5

100 años de ingeniería Es el especialista por excelencia en impresoras para etiquetas y packaging. Su conocimiento del sector, la calidad de sus productos y su constante innovación son los pilares de su éxito, aunque, por encima de todo, se encuentra la flexibilidad y la capacidad de adaptación de sus máquinas, capaces de llevar a cabo cualquier trabajo de impresión.

6

MO-Line: gama modular offset y control servo para offset, flexo, huecograbado, UV, estampación fría y en caliente. Ofrece 420 mm de ancho de banda y velocidad de 175 m/min. Dotada de tecnología de última generación, como el registro automático P2P o el control de entintado CIP4, permite incorporar una gran variedad de módulos: rebobinadoras, troqueladoras, etc.

CASLON: línea de prensas flexográficas compuesta por los modelos FB 3 y FB 3300, ambos con 350 mm de ancho de banda. Los motores servo de cada cuerpo de la FB-3 aseguran una automatización completa y un rendimiento superior. La unidad FB-3300 puede configurarse con control de eje o por servo motor. Opcionalmente, incluyen un módulo de estampación en caliente.

FA-Line: gama para impresión flexográfica multisustrato dotada con control servo, anchos de banda de 340-570 mm y velocidad de 175m/min. Cuenta con módulos de impresión, rebobinado, desbobinado y converting, aunque destaca por la ausencia de engranajes en los cilindros, lo que multiplica las posibilidades de materiales de impresión, tanto films como soportes en papel.

FB-Line: la solución ideal para impresión digital con tecnología inkjet (inyección de tinta). Con un máximo de ancho de banda de 420 mm y velocidades de impresión que oscilan entre 25 m/min a 360x360 dpi y 50 m/min a 180x360 dpi, es la primera impresora digital que puede ser integrada en línea con casi cualquiera sistema y proceso conocido en el mercado.

MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA

IMPRESIÓN

QC-Die

Valor añadido El verdadero líder del mercado es el que es capaz de añadir valor al negocio de sus clientes. Nilpeter se fundó bajo esta idea, que ha guiado su filosofía durante sus más de 100 años de historia. El resultado es el prestigio ganado entre todos sus clientes y el reconocimiento de sus competidores como la empresa a la que seguir. Lean manufacturing: Nilpeter, atento siempre a la evolución del mercado, ha puesto esta filosofía de gestión en el centro de su portfolio. Por ello, ha desarrollado toda una línea de equipos destinados a reducir los ocho tipos de carencias en productos manufacturados que son la base de esta metodología: sobreproducción, tiempos de espera, transporte, exceso de procesado, stock sobrante, movimiento, defectos y potencial humano subutilizado. El objetivo es aumentar la calidad y disminuir costes mediante el perfeccionamiento de los procesos, obteniendo el producto correcto en el lugar y momento ideales, acorde a la demana del cliente, en la cantidad más adecuada, minimizando el despilfarro, siendo flexible y estando abierto al cambio de manera constante.

FP-4

MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA

7

CORTE Y ACABADO

Cuatro décadas de ingeniería Prati es una de las tres compañías más longevas en diseño y fabricación de maquinaria para acabado de etiquetas autoadhesivas, gracias a sus 40 años de historia. Su larga experiencia, unida a la excelencia y prestigio de la ingeniería italiana, convierten a Prati en una apuesta segura para sus clientes, repartidos por todo el mundo. Saturn: inspectora rebobinadora y cortadora con velocidad máxima de 250 mm/min. en todas sus funciones y controles. Procesa material desde 280 mm de ancho hasta 430 mm, con alineación perfecta incluso en soportes sensibles o transparentes (permite cartón y cartoncillo). Equipada con motor servo para una perfecta gestión de tensión, “PLC touch screen” con programa de trabajo y una segunda mesa regulable para eliminación de mermas, entre otras aplicaciones. Asimismo, incorpora una nueva unidad Linerless, pensada para promocionar soluciones ecosostenibles y trabajar adhesivos sin soporte. La gama Saturn cuenta, además, con una versión especial para “booklets” con las mismas prestaciones principales que el anterior modelo.

8

Jupiter: englobada en la categoría conocida en el mercado como Doctor Machine, el sistema Jupiter ofrece un control y acabados perfectos para flexografía, etiquetas autoadhesivas, booklets, cartulina y materiales perforados. Este equipo incorpora la tecnología Proxima Advanced, que posibilita la inspección de transparente sobre transparente con sensores estándar, lo que asegura la precisión en soportes de valor añadido (relieves, serigrafía, etc.) o reflectantes (estampación en caliente). En cuanto a su capacidad, Jupiter admite anchos de banda de 280 a 450 mm y velocidad de 318 mm/min. Cabe destacar su programa Varycontrol, que convierte a esta máquina en la única del mercado capaz de disponer de tres tipos diferentes de tensiones de rebobinado.

MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA

ACABADOS ESPECIALES

Diversidad y adaptación Desde 1973, año de su fundación, Prati ha fabricado más de 2.300 máquinas en diferentes categorías, que abarcan desde la inspección, conversión, troquelado, corte y rebobinado hasta la personalización y sobreimpresión con dato variable, etiquetas “booklet”, y otras muchas pensadas específicamente para sectores de negocio concreto. Pharma-check: sistema de control modular especialmente diseñado para la industria farmacéutica, con tecnología servo, control de vídeo para corte longitudinal e inspección por cámara con doble comprobación sin mover la banda hacia atrás. Ofrece producción de un amplio abanico de etiquetas, incluidas booklet, ancho de trabajo hasta 330 mm y velocidad de 100 m/min.

Digit Plus: línea de acabado digital con troquelado por láser, con pantalla táctil, control de velocidad dinámico y motor servo. Digit Plus cuenta con flexografía para tintado o impresión monocolor, secado UV, sistema de autoafilado de tijera y desmallado con fotocélula, con parada inmediata en caso de ruptura. Opcionalmente, con sistema estándar de inspección o totalmente digital.

Vega Plus: converting en plataforma modular con configuración customizada para cada cliente. Además del motor servo, dispone de desbobinador con cargador motorizado, autoparada a final de bobina, mesa de empalme con pinzas automáticas, alineación electrónica y control auto de la tensión de desbobinado. Cuenta con versión ‘booklet’.

Neptune y Uranus: la primera es una desmalladora que puede funcionar como cortadora y rebobinadora (con ejes de rebobinado de 24,9 a 105 mm). Destaca su velocidad (130 m/min) y la posibilidad de instalarla en línea o trabajar de forma independiente. Uranus, por su parte, es una máquina de sobreimpresión e inspección en línea que permite trabajos con datos variables, booklets y Braille.

MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA

9

CONVERTINGS DIGITALES

10

Cuatro décadas de dedicación

Tradición e innovación

Grafisk Maskinfabrik lleva más de 40 años inmersa en la ideación, fabricación y comercialización de soluciones avanzadas para la industria de conversión y etiqueta autoadhesiva en dos ámbitos: manipulación y acabados. Con un crecimiento en los últimos años que ha colocado la marca por delante de sus competidores.

A pesar de ser una empresa familiar, Grafisk Maskinfabrik es una compañía profundamente marcada por su focalización en la innovación. Buena prueba de ello es que cuenta con un departamento propio de Investigación y Desarrollo, responsable de la personalización de la maquinaria y la ideación de soluciones especiales a medida para convertings digitales.

DC330: Grafisk Maskinfabrik ha dotado este modelo de converting digital de sistema de plataformas modulares, excelente rango de desarrollo (50,8-546 mm y 2-21”), pantalla táctil intuitiva y control de tensión servo, entre otras ventajas. En su versión estándar, cuenta con unidad de flexografía, estación de laminado, súper gloss, estampación en caliente, troquel semirrotativo, corte longitudinal y rebobinado. Opcionalmente, acepta módulo de resmado, estampación en caliente semirrotativa, relieve semirrotativo, deslaminado y relaminado, y unidades de barniz extra, entre otras muchos. Existe una versión reducida de esta línea, el modelo DC330mini, de tan sólo 2x1,6 m, dotado de plataforma modular con posibilidad de expansión, motor y soporte remoto vía internet.

XP500: se trata de un converting digital para barniz, laminación y troquelado hasta un ancho de banda de 500 milímetros en ambas caras en un único proceso, velocidad máxima de 32 metros por minuto y desarrollo de troquel de 9-28 pulgadas. Destaca en este aspecto el cambio rápido de troquel mediante plancha magnética. Apto para papel y cartón (o cualquier otro material susceptible de aceptar troquelado), el XP500 puede trabajar integrado en línea o independientemente. Su configuración modular permite combinación con otras estaciones: serigrafía, barniz con base de agua, corte por láser y herramientas de corte RPC. Aunque originariamente está pensado para tarjetas postales, etiquetas, carpetas de bolsillo y folletos, el XP500 ofrece otras muchas posibilidades.

MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA

SLEEVE RETRÁCTIL

Siempre a la vanguardia

Una gran multinacional

Referencia mundial en diseño, fabricación y soporte de sistemas y equipos de conversión y acabado para la aplicación automatizada de shrink sleeves y packaging flexible, mercados en constante evolución, por lo que la compañía, con más de 65 años de historia, siempre ha centrado sus recursos en ofrecer productos de última generación.

La estadounidense Stanford forma parte de Accraply, Inc., una compañía internacional originaria de EE.UU., constituida también por las marcas Accraply, Trine, Graham y Sleevit, que ha sabido unificar bajo un mismo grupo empresarial los nombres de más confianza en el mercado de la industria gráfica y de conversión para etiquetado y packaging.

Seammachine: esta máquina aúna en un solo dispositivo costura, inspección y corte de etiquetas de manga retráctil y envases flexibles. Con una velocidad de hasta 600 metros por minuto y gestión de anchos de banda menores a 50 mm, permite incluso la formación y unión de películas de infinidad de materiales: PVC, PET, PETG, OPS y PLA.

Sleevecutter: completa el trío de máquinas diseñadas para acabado de mangas termorretráctiles. Esta cortadora, que destaca por su alta velocidad (hasta 400 cortes por minuto) y su manejo completamente digital, opera sobre etiquetas con dimensiones hasta 400 mm x 400 mm y puede realizar perforado transversal y longitudinal.

Doctor Machines: pieza vital de cualquier equipo de conversión, estas rebobinadoras están disponibles en un amplio rango de modelos, dependiendo de las necesidades de cada cliente. La unidad DM16 Doctor Machine, por ejemplo, está pensada para manga retráctil de banda estrecha y etiquetas envolventes, con capacidad para anchos de banda incluso de 406 mm.

Actualizaciones y equipos individuales: Stanford extiende su portfolio con maquinaria de función única, como cortadoras individuales o rebobinadoras y desbobinadoras de dirección única. Además, cuenta con un servicio de optimización de equipos, destinado a alargar la vida útil de la maquinaria y agregar nuevas funciones.

MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA

11

TROQUELADO

12

Tecnología punta

Empeño y prestigio

La suiza Blumer Maschinenbau AG es una empresa centenaria conocida por estar a la vanguardia en la producción de etiquetas y tarjetas. Especialistas en troquelado, aúnan en una misma oferta maquinaria modular, equipos individuales y periféricos, cuya combinación cubre las expectativas de cualquiera de sus clientes.

En su larga historia, Blumer ha conseguido evolucionar junto al mercado con la mirada siempre puesta en el futuro, para enfrentarse a nuevos retos. Esta filosofía, junto a un fuerte compromiso con la innovación y una estrecha colaboración con expertos de diferentes ámbitos, ha hecho que sus productos gocen de cada vez más reputación.

Troqueladoras Atlas: el concepto de esta gama modular es que cada unidad pueda funcionar como un equipo por sí mismo. De esta forma, las posibilidades de combinación son casi ilimitadas para que cada usuario pueda adaptar la máquina a su negocio. En conjunto, las líneas Atlas ofrecen multitud de funciones: entre otras, tronzado, troquelado, enfajado, abastecimiento automático o separación de paquetes, aplicaciones que completan con periféricos como el dispositivo OLS – 110, que permite la elaboración de capas completas de tiras precortadas directamente desde la base del palet. Igual de eficientes son los accesorios de esta gama, como el bastidor de cambio rápido (incluido en todos los equipos, su cuchilla se cambia rápidamente con sólo aflojar cuatro tornillos de sujeción) o la afiladora Favorit, especial para cuchillas de troquelado en acero.

Cortadoras Atlas: sus dos modelos procesan papel y plástico en etiquetas de paquetes de tabaco, bebidas alcohólicas, etc. El Atlas 1200 admite un formato mínimo de 11x40 mm. y realiza tronzado y enfajado. La unidad Atlas 40 es un sistema automático de corte transversal de tiras y enfajado para 4 paquetes de tiras simultáneos y hasta 15 ciclos por minuto. Troqueladoras para tarjetas: las múltiples soluciones de Blumer para este tipo de producción comprende maquinaria diseñada para cualquier clase de soporte, desde cartón para elaboración de naipes y plástico para tarjetas de fidelización hasta prácticamente cualquier material disponible en el mercado: PC, PVC, PET-G, ABS, etc.

MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA

SERIGRAFÍA PLANA

Especializados en etiquetas

Serigon 350, la estrella

Franchini &C es líder en fabricación de prensas para serigrafía plana, negocio que orienta especialmente al campo de las etiquetas autoadhesivas. Con más de 40 años de experiencia en este sector, sus clientes coinciden en que sus equipos destacan por su robustez, fiabilidad y ergonomía, además de la estética.

La compañía italiana basa su oferta en la adaptación al cliente y la modularidad de sus productos. De esa filosofía surge Serigon 350, una línea serigráfica en bobina con servomotores que permite su customización mediante módulos, dependiendo de las necesidades y requisitos de producción de cada usuario.

Desbobinador automático y Rebobinador STR: el primero de estos dos módulos de Serigon 350 cuenta con mesa de empalme, dos pinzas neumáticas independientes y un elevador de bobinas automático. El Rebobinador STR destaca, sobre todo, por la gran cantidad de accesorios que admite: planchas, aspiradores, contadores, etc.

Unidades de impresión serigráfica y estampación en caliente: el módulo serigráfico dispone de registro de impresión ajustable electrónicamente y rasqueta con doble soporte y guía lateral, entre otras ventajas. El dispositivo hot foil, por su parte, cuenta con control de temperartura y motor eléctricos, además de eje friccionado para alimentación y recuperación de merma.

Módulos In-feed y Out-feed: estas dos unidades, controladas por medio de pantalla táctil, trabajan sincronizadas para un óptimo control de la tensión sobre toda la línea de producción. Sus ya amplias prestaciones pueden completarse con las funciones de una unidad de diagnóstico remota y un sistema de inspección por videocontrol.

Troquel plano y rotativo: ambos equipos destacan por su velocidad. El módulo para troquel plano está montado sobre un motor reductor brushless y estructura por columnas de acero inoxidable. La unidad de troquel rotativo está dotada de un único cilindro magnético con formato universal que produce cualquier tipo de troquel.

MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA · MAQUINARIA

13

EQUIPOS AUXILIARES

14

Presencia internacional

El proveedor definitivo

GM siempre ha tenido una proyección global de su negocio. Buena prueba de ello es la participación en los últimos 20 años en la que es posiblemente la mayor y más importante feria del sector en Europa, Label Expo Europe, cita que la compañía danesa aprovecha para afianzar aún más sus lazos con clientes y representantes.

La línea de equipos auxiliares de Grafisk Maskinfabrik alberga todo tipo de unidades para una gran variedad de funciones: elevadores y volteadoras de bobina, rebobinadoras-cortadoras, resmadoras, cortadoras de tubos. Es más, cada gama acostumbra a estar compuesta por más de un modelo, por lo que las soluciones de GM en este campo son innumerables.

Rebobinadoras: los cuatro modelos de GM incluyen, de forma estándar u opcional, funciones de inspección. Dispone de diámetro de desbobinado, velocidad y ancho de banda diferentes. La rebobinadora LST330 añade aplicaciones de corte por cuchilla o por presión. Cabe destacar la SRW 330, rebobinadora servo para estampación estándar o sensible.

Cortadoras de tubos de cartón: permiten optimizar la gestión de los tubos de cartón, comprando al proveedor una sola medida de cada diámetro. Mejoran la calidad del producto final ya que el tubo se puede hacer a la medida exacta del rollo. Tanto en la económica version manual como en la versión automática, una buena ayuda en fábrica para tubos de hasta 2 metro de ancho.

Elevadores y volteadores de bobinas: la gama Coolie alberga modelos para bobinas desde 200 hasta 600 kg., todos ellos con control remoto, eje expandible y pinza antideslizamiento telescópica. Fuera de esta línea de productos, Grafisk Maskinfabrik ofrece equipos más sencillos y manuales con peso máximo hasta 200/300 kg.

Resmadoras de material autoadhesivo: los modelos ETV330C y 515C son resmadoras con guillotina para resmar a hoja o etiqueta a etiqueta, ya que pueden ofrecer la posibilidad de corte longitudinal. Ambas unidades se pueden poner en línea con la impresora o trabajar fuera de ella con bobinas de hasta 1 metro de diámetro.

EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO

VISIÓN ARTIFICIAL

Investigar para avanzar

Infinidad de mercados

La multinacional japonesa Nikka es experta en suministro de soluciones para inspección, control y medición en impresión de etiquetas y embalajes. En sus 50 años de historia, la compañía ha hecho de la investigación su motor de desarrollo, consolidando su tecnología en múltiples aplicaciones: material impreso, códigos de barras, datos variables, Braille, OCR, etc.

Sus principales gamas, Alis y Odri, incluyen equipos de corrección de pruebas de preimpresión, inspección en prensa, rebobinadoras, sistemas de flujo de trabajo, automatización de procesos y recopilación de datos, todos ellos muy utilizados en sectores tan dispares como cosmética, farmacia, alimentación o bebidas.

Alis-L y Alis-C Inspection System: esta gama de equipos de inspección por cámara ofrece modelos especiales para impresoras o cortadoras-rebobinadoras. En ambos casos, el dispositivo Alis comprueba cada etiqueta, detectando fallos de impresión a 180 metros por minuto en impresoras y hasta 320 m/min para cortadoras-rebobinadoras.

NVS Vision Guided Slitter: este sistema de corte longitudinal guiado por cámara funciona sobre casi cualquier material, incluyendo transparente sobre transparente y transparente sobre papel. Ofrece una velocidad máxima de 250 m/min y una precisión de corte de 0,2 mm, sin marca de registro y con un considerable ahorro de material.

ODRI Inspection System: mediante un escáner Din A1, A2 ó A3, este sistema lee una repetición del producto impreso y lo comparar con el PDF usado para realizar las planchas o lo grabados. El ODRI Inspection System es capaz de detectar caracteres dañados o ausentes, puntos de tinta, desviaciones del troquelado, variaciones de registro, etc.

Alis-Jet Group Controller: controlador de grupo de 8 cabezales para impresión variable que automatiza la configuración y la supervisión del cabezal de chorro de tinta múltiple. Disponible para anchos de banda hasta 620 mm y con opción para 8 cabezales extra, es un complemento idóneo para impresión en continuo drop-on-demand y Braille.

EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO

15

LIMPIEZA DE TINTAS

16

Al servicio del medio ambiente

Mejor limpieza, mayor calidad

Desde hace más de 20 años, FlexoWash desarrolla equipamiento de limpieza para sistemas de flexografía y converting. Apostar por innovación, calidad y medio ambiente le ha valido el liderazgo de su sector, que cuenta con oficinas propias en Dinamarca (sede central), Reino Unido, Francia, EE.UU. y Malasia, y representantes en todo el mundo.

Los productos de FlexoWash limpian cualquier pieza, desde rodillos anilox a bandejas de tinta, polímeros o rasquetas, y siempre con sustancias respetuosas con el medio ambiente. El resultado es una mejora en la impresión, mayor duración de la maquinaria y menor número de paradas, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero.

Lavadoras de anilox: equipo automatizado de fácil instalación que permite la limpieza de rodillos desde uno hasta seis unidades simultáneamente. Gracias a la gran velocidad del proceso de lavado, en apenas 10-20 minutos los anilox están preparados para su uso inmediato, además de mantener las microceldas en perfecto estado.

Lavadoras de grabados: completamente automáticas y diseñadas para lavar clichés de flexografía de forma rápida y eficiente, preparándolos para su inmediata reutilización. Se trata de un complemento ideal para que los operarios puedan concentrarse en los procesos de producción, lo que maximiza la rentabilidad del negocio, además de respetar el medio ambiente.

Lavadoras de piezas: FlexoWash propone en esta línea una gran variedad delavadoras para cualquier tipo de pieza removible: tinteros, cámaras, platos o rodillos de goma, entre otros. Para la limpieza de mangas, planchas y pantallas, la compañía ha creado diferentes modelos dependiendo de los requisitos de cada cliente.

Destiladoras y líquidos limpiadores: a las múltiples opciones en destiladoras de FlexoWash hay que sumar su completa gama de líquidos, reciclables y siempre respetusos con el entorno gracias a su composición con base de agua. Cada lavadora cuenta con su líquido específico de acuerdo a sus prestaciones y las tintas utilizadas.

EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO

MANIPULACIÓN DE BOBINAS

Minimizar los riesgos

Precisión suiza

Los sistemas de Schlumpf están diseñados para cumplir con tres objetivos: eliminar riesgos laborales, reducir las mermas y aumentar la productividad a través de la optimización del tiempo. Asimismo, la compañía trabaja constantemente para adaptar sus productos a las necesidades de cada cliente respetando todas las normativas de seguridad.

Schlumpf AG (Suiza, 1886) es una empresa centenaria, cuya responsabilidad y gestión recae hoy en la cuarta generación de la familia Schlumpf, hecho que pone de relieve la altísima calidad de sus productos y la dilatada experiencia con que cuenta la dirección de la compañía, formada actualmente por un equipo de 20 profesionales y con representación en cinco continentes.

Transporte horizontal: Schlumpf dispone de equipos simples, como la plataforma con ruedas VCRD-1000-P (capacidad hasta 450 kg) o la carretilla para bobinas con elevación manual o eléctrica HRC-1000-PV0 (hasta 800kg), o propuestas más sofisticadas, como elevadores de suelo o suspendidos con capacidad para resistir hasta 450 kg.

Volteo y transporte mecánicos: el volteador manual más simple de esta gama soporta hasta 136 kg y es perfecto para bobinas de banda estrecha. Le siguen el volteador básico suspendido VRL500-TA (450 kg, para bobina larga), el mecánico suspendido MRT500 (225 kg) y el volteador de suelo HRUP-5000-S (2.268 kg, para bobinas pesadas).

Transporte vertical: los elevadores de esta categoría soportan bobinas de hasta 2.000 kg, se acoplan fácilmente a otros sistemas de elevación y admiten diferentes medidas de eje. También forma parte de esta gama la carretilla ERC-500-P, que ofrece capacidad hasta 800 kg, soportes de seguridad y elevación manual o eléctrica.

Volteo y transporte automatizados: el cliente puede escoger entre los volteadores eléctricos ERH-300-P y ERH-500-P (ambos con 450 kg de peso máximo, control remoto de elevación y volteo, y batería de larga duración), el motorizado EMC-B10 (680 kg) y el eléctrico suspendido ERT-350 (con 909 kg de capacidad máxima, permite su acoplamiento a cualquier grúa o polipasto).

EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO

17

CONTROL DE TENSIÓN

18

Fabricación propia

Presencia mundial

Desde su fundación en 1976, Rotary Technologies ha ocupado una posición privilegiada en la industria de fabricación de etiquetas y packaging gracias a sus sistemas de alimentación (in-feed), re-registro y control de tensión de creación propia, cuya tecnología está enfocada a mejorar el rendimiento y aumentar la capacidad de la línea.

Rotary Technologies fabrica desde accesorios simples hasta maquinaria avanzada, lo que le ha permitido colocar sus productos en seis continentes, basando sus propuestas comerciales en cuatro pilares: eficiencia, precisión, rentabilidad y flexibilidad. Su línea Servo es la más extendida y mejor valorada por su clientela.

Servo 3000: este sistema de re-registro y control de tensión portátil de reducido tamaño, instalado en la línea, disminuye notablemente las mermas y aumenta la velocidad de impresión, con las ventajas añadidas de agregado de colores a un rollo impreso, realización de acabados en impresión digital o la simplificación de la impresión de etiquetas multicapa, RFID, hologramas y estampación. Además, el Servo 3000 se ocupa de la corrección de errores, gracias a su capacidad para volver a registrar con precisión la banda para un segundo pase de impresión. El microprocesador es el responsable de esa función, ya que opera a más de 100,000 pulsos por revolución, lo que le permite calcular rápidamente la posición del producto haciendo los ajustes ne-

cesarios. De ese modo, el sistema desecha esa información y recalcula los nuevos datos en la siguiente repetición que lleve a cabo el cilindro. El Servo 3000 también es capaz de otras muchas funciones, como añadir trabajos de otras prensas, reducir los desperdicios de materiales al mínimo, imprimir en una amplia variedad de sustratos o rebajar la sobrecarga por pérdida de materiales y tiempo, entre otros. Asimismo, el Servo 3000 es totalmente portátil y se integra fácilmente sin modificaciones de la prensa. Instalado en una línea con equipamiento antiguo, actualiza la tensión de la unidad de alimentación de entrada con el mismo estándar de una prensa servo nueva de alta calidad.

EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO

ESTAMPACIÓN EN CALIENTE

Experto multisectorial

En constante innovación

Pantec GS Systems es una empresa suiza de renombre internacional especializada en sistemas de acabado de alta velocidad para impresión. La empresa matriz, Pantec Engineering AG (1990), es una de las grandes del mercado también en otras áreas de negocio, principalmente, tecnología médica y usos industriales.

Conocida mundialmente por su carácter pionero, Pantec GS Systems, subsidiaria independiente de Pantec Engineering AG, es líder en estampación en caliente, grabado en relieve, corte, ahorro de papel y aplicación de hologramas. La compañía transalpina comercializa seis gamas de producto: Rhino, Cheetah, HotDrop, Electroman, Swift y SheetCut.

Rhino: sistema de estampación en caliente y relieve plano en máquinas rotativas. Muy interesante para grandes fabricantes de película de estampación (ideal para etiquetas de vino y cartón) por su calidad (superior a la estampación cold), mayor velocidad que en rotativo (hasta 120 m/min) y un gran ahorro de material: foil más económico y menos desperdicio, sin olvidar que los cilindros rotativos son más caros. Además, permite trabajos de relieve en la misma pasada (mejor registro y menos parámetros para controlar), estampación de hasta tres materiales distintos al mismo tiempo, control de tiempo de permanencia, dos procesos de acabado en uno (con el consiguiente ahorro de inversión) y presión homogénea de estampación en toda la superficie de la matriz.

Cheetah: se trata de un sistema de holograma mediante estampación rotatoria en caliente y grabado en relieve. El diseño y configuración de este equipo están destinados a trabajos en packaging, sobre todo, para sectores especializados en la fabricación de productos cosméticos, chocolates, tabaco y bebidas alcohólicas, entre otros. Unidades independientes para estampación, ahorro y corte: HotDrop, unidad de estampación en caliente rotatoria; Electroman, mandril eléctrico de transmisión de calor; Swift, sistema de ahorro de foil en raíl; SheetCut, módulo de corte para formato libre (con posibilidad de extensión con correa de imbricación). Todos estos equipos pueden ser ubicados en cualquier posición de la línea.

EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO

19

ESTROBOSCOPIOS

20

¿Por qué usar estroboscopios?

Multitud de ventajas

Una lámpara estroboscópica emite una luz que parpadea rápidamente, creando destellos a 1/100.000 segundos que fijan de forma nítida la imagen del objeto que iluminan. Con esta técnica es posible inspeccionar el material (etiquetas, packaging, etc.) con perfecta claridad, en plena producción y a altas velocidades.

Unilux, fundada en 1962, es una empresa pionera en inspección superficial industrial. Con más de 50 años de historia y servicio en 55 países de seis continentes, su tecnología aporta innumerables beneficios, como detectar defectos en tintas UV y marcas de seguridad, corregir problemas de registro, cambios de densidad y color, o retocar huecos de revestimiento.

Lith-O-Light: familia de luces para industria gráfica con anchos de inspección hasta 1.200 mm y 2.500 mm mediante combinación de modelos. Esta versátil gama ofrece desde una unidad portátil, con inspección de ancho de banda de 300 mm, ideal para fabricantes de etiquetas, hasta equipamiento con control remoto para impresión en banda ancha.

LED: la durabilidad de esta gama es una de sus principales características, ya que no es necesario sustituir la lámpara. Además, la vida útil de estas luces es muy extensa, son silenciosas, ofrecen una iluminación extremadamente uniforme y se adaptan con gran precisión a la inspección de recubrimientos altamente reflectantes.

HD-851: se trata de un estroboscopio diseñado especialmente para líneas cortadoras y rebobinadoras en las que el montaje debe realizarse a una mayor distancia. Cada luz tiene cobertura máxima hasta 1.250 milímetros de ancho y 1.250 milímetros de distancia a la superficie de la tira. Destaca por su portabilidad y fácil mantenimiento.

Cricket y Miti-Lite: Cricket es el dispositivo portátil más económico de Unilux. Con dimensiones 131,6 x 119,1 x 88,9 mm, ofrece 300 mm de distancia y 230 mm de ancho. Miti-Lite es una luz móvil con ancho y distancia máxima de 750 mm. Ilumina superficies hasta 760x76 mm, tiene tres ajustes de intensidad e inspecciona desde acabados mate hasta metalizados reflectantes.

EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO

TRATAMIENTO CORONA

¿Para qué un tratamiento Corona?

¿Cómo funciona?

Muchos elementos, como plásticos, papel, aluminio o films metalizados, no son receptivos a la unión con tintas de impresión, recubrimientos o adhesivos. El tratamiento Corona de Vetaphone optimiza la capacidad de adhesión en superficie de un amplio abanico de materiales para garantizar el anclaje de lacados, laminados, tintados e impresión.

Los plásticos tienen largas y homogéneas cadenas moleculares que los dotan de uniformidad y solidez. Para imprimirlos, recubrirlos o laminarlos, debemos incrementar su tensión superficial. El tratamiento Corona realiza una descarga eléctrica cuyos electrones se aceleran a la superficie del plástico, rompiendo estas cadenas y abriéndolas para recibir otro material.

Generadores: todos los modelos de Vetaphone (CP-2 y CP-3) ofrecen alto rendimiento, amplio rango de regulación de potencia, gran resistencia (jornadas de trabajo hasta 24 horas), sistema de autodiagnóstico permanente y panel de control portátil. Cabe destacar que estos generadores funcionan con un sistema de resonancia que evita microperforaciones.

Electrodos de aluminio: estos dispositivos son ideales para líneas de producción de capacidad media-alta y sustratos no conductivos. Están fabricados en aluminio anodizado para una mayor duración. La gama se compone de tres modelos de electrodos (PFL, DS y PF4) diferentes en anchura y salidas de energía, entre otros factores.

Estaciones: dotadas de un diseño abierto y personalizable para adaptarse a las aplicaciones que el cliente necesite, como el tratamiento a uno o dos lados de la superficie. Asimismo, admiten un gran abanico de electrodos cerámicos o metálicos de diferentes formas y pueden completarse con el cartucho Quick Change, para films de 100-2.500 mm.

Electrodo moldeado PF9 y electrodo cerámico: el primero de ellos está indicado para sustratos no conductivos de hasta 8 metros de ancho en líneas rápidas hasta de 6 kW/m. El electrodo cerámico, por su parte, soporta sustratos tanto conductivos como no conductivos de 0,1-3 metros y una potencia de salida máxima de 5 kW/m.

EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO · EQUIPAMIENTO

21

Maquinaria Esagraf, SLU Empordà, 25 - Polígon Industrial Can Casablancas 08192 Sant Quirze del Vallès - Barcelona (Spain) Tel.: +34 93 721 03 25 Fax.: +34 93 721 19 17 www.esagraf.com [email protected] UTM: 31T - 0423301 - 4599396

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.