EL REINO ASTURIANO Del Prerromanico a Neymeller

EL REINO ASTURIANO Del Prerromanico a Neymeller SANTA CRISTINA DE LENA—OVIEDO—SANTA MARIA DE NARANJO—SAN JUAN DE LOS PRADOS—SAN MIGUEL DE LILLO—EL C

5 downloads 173 Views 2MB Size

Story Transcript

EL REINO ASTURIANO

Del Prerromanico a Neymeller

SANTA CRISTINA DE LENA—OVIEDO—SANTA MARIA DE NARANJO—SAN JUAN DE LOS PRADOS—SAN MIGUEL DE LILLO—EL CENTRO DE ARTE CONTEMPORANEO NEYMELLER EN AVILES—SAN SALVADOR DE VALDEDIOS.

DEL 1 AL 4 DE MAYO DE 2014 Este viaje para el Puente de Mayo os envita a pasar a unos días de descanso y relax en contacto con unos de los entornos cultuales y históricos mas importantes de nuestro país, sin olvidar el paisaje y la astronomía: Asturias. En los 4 días que dura nuestro itinerario visitaremos los vestigios más importantes del arte prerrománico asturiano, la bella ciudad de Oviedo, el centro de arte internacional Neymeller en Aviles y el imponente conjunto de santa Maria del Naranco y las no menos bellas iglesias de Santa Cristina de Lena o San salvador del Valdedios.

1er dia. 1 DE MAYO de 2014

MADRID.SANTA CRISTINA DE LENA.OVIEDO HOY COMEZAMOS NUESTRO VIAJE EN LA GLORIETA DE ATOCHA, DONDE NOS ENCONTRAREMOS A LAS 8:00 HORAS. EN NUESTOR CONFORTABLE AUTOBÚS INICIARENEMOS EL VIAJE DE UNOS 450 HASTA LA CIUDAD OVIEDO. ANTES DE NUESTRA LLEGADA REALIZAREMOS UN PARADA PARA COMER MUY CERCA DE POLA DE LENA. EN ESTA PARADA APROVECHAREMOS PARA RECUPERAR FUERZAS EN UN AFAMADO RESTAURATNE LOCAL SANTA CRISTINA DONDE DEGUSTAREMOS UN MENÚ TÍPICO DE LA REGIÓN ASTURIANA. TERMINADA NUESTRA COMIDA, REALIZAREMOS UN PASEO A PIE ACOMPAÑADOS DE UN GUÍA LOCAL PARA VISITAR UNA DE LAS IGLESIAS MÁS BELLAS DE NEUSTRO PAÍS, LA PEQUEÑA HERMITA DE SANTA CRITINA DE LENA DECLARADA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD EN 1985. TERMINADA NUESTRO PASEO VOLVEREMOS A UESTRO AUTOBÚS PARA RECORRER LOS ULTIMSO 60 KILOMETROS QUE NOS SEPARAN DE OVIEDO. LLEGADA A OVIEDO. ALOJAMIENTO.

Se trata de una de las obras más señeras del arte prerrománico asturiano, encuadrándose su erección dentro de la llamada etapa ramirense, en la cual, bajo el reinado de Ramiro I (842-850) y de su hijo y sucesor Ordoño I (850-866), la arquitectura del Reino de Asturias alcanzó su fase de mayor brillantez gracias a obras como la propia Santa Cristina de Lena y, sobre todo, al conjunto palatino suburbano del Monte Naranco. Magníficamente conservada gracias a acertadas restauraciones a finales del siglo XIX y en los años 30 del XX, Santa Cristina de Lena fue declarada Monumento Histórico Artístico nada menos que en 1885, siendo distinguida, justo un siglo después (1985) y junto a otros edificios prerrománicos asturianos, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

2º día. 2 DE MAYO de 2014

OVIEDO.SANTUALLANO. SANTA MARIA DEL NARANCO Y SAN MIGUEL DE LILLO HOY PASAREMOS EL DIA EN LA CIUDAD DEOVIEDO Y SU ENTORNO. POR LA MAÑANA REALIZAREMOS UNA VISTIA GUIADA POR EL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD, DETENIENDONOS DE MODO PARTICULAR EN SU CATEDRAL, LA CAMARA SANTA Y SAN TIRSO. COMEREMOS EN LA CIUDAD EN ALGUNO DE SUS MAGNÍFICOS RESTAURANTES O TAPEANDO EN LA ZONA VIEJA. POR LA TARDE REALIZAREMOS UNA EXCURSIÓN A LAS PROXIMIDADES DE LA CIUDAD PARA VISITAR EL MAGNÍFICO PARAJE DEL MONTE NARANCO, DONDE VEREMOS EL AULA REGIA DE SANTA MARIA Y LA IGLESIA DE SAN MIGUEL DE LILLO, EN MEDIO DE UN BELLO ENTORNO PAISAJÍSTICO . FINALIZADA NUESTRA VISITA, NUESTRO AUTOBUS NOS LLEVARA DE VUELTA A OVEDO DONDE TENDREMOS EL RESTO DE LA TARDE LIBRE PARA DISFRUTAR DE LA CIUDAD. ALOJAMEINTO.

OVIEDO.– Capital del Reino de Asturias desde finales del siglo VIII. Monumentalizada por Alfonso II el Casto mantiene un patrimonio histórico artístico de Primer Orden, donde destacan la Cámara Santa, la Capilla de santa Leocadia y la iglesia de San Tirso y La Catedral de Oviedo, levantada sobre la basílica mandada construir por Alfonso II el Casto bajo la advocación de San Salvador, se construyó sobre las ruinas de una iglesia anterior edificada por su padre Fruela I en el año 765 y destruida en 794 por los árabes. La basílica de San Salvador fue creciendo hasta absorber otras construcciones realizadas por Alfonso II: el palacio regio y la iglesia de Santa María. La capilla palatina del palacio es la actual Cámara Santa que es la parte más antigua de la construcción.

SANTA MARIA DEL NARANCO.- A mediados del siglo IX, Ramiro I, rey de la joven monarquía asturiana, se decidió a levantar un conjunto palatino en el Monte Naranco, próximo a la capital del reino, Oviedo. Pensada como área de recreo, las crónicas aluden a que se construyeron una iglesia, palacios y baños. Sólo la iglesia, San Miguel de Lillo, y el palacio real, Santa María del Naranco, fueron realizados en piedra, por lo que son los únicos edificios que aun quedan en pie. El palacio de Santa María del Naranco fue concebido como un edificio lúdico, de recreo, escenario de un ceremonial propio de la corte asturiana. Muy poco después, sin que sepamos porqué, fue destinado a fines religiosos y consagrado como iglesia.

3º día. 3 DE MAYO de 2014

OVIEDO.SAN SALVADOR DE VALDEDIOS. AVILES HOY PASAREMOS EL DIA FUERA DE OVIEDO, CAMINO DEL VALLE DEL BOIDES. POR LA MAÑANA VEREMOS DOS DE LAS IGLESIAS MÁS SIGNIFICATIVAS DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARTÍSTICO DEL REINO ASTURIANO: SAN SALVADOR DE VALDEDIOS Y SAN S ALVADOR DE PRIESCA. EN MEDIO DE UN PAISAJE ESPECTACULAR DE PRADOS Y CAMPAS EN EL VALLE DEL BOIDES. NUESTRA VISITA CON GUÍA LOCAL. DESPUÉS NOS DIRIGIREMOS A LA LOCALIDAD DE DEVA PARA DISFRUTAR DE UNA COMIDA EN EL CAMPO, EN EL MERENDERO CHABALOU. TERMINADA NUESTRAS COMIDA CAMPESTRE, NOS DIRIGIREMOS A AVILES, PASAREMOS ESTA TARDE VISITANDO EL CENTRO DE ARTE OSCAR NEYMELLER. TERMINADA LA VISITA REGRESAREMOS A OVIEDO A PASAR LA NOCHE DEL SABADO. ALOJAMIENTO

SAN SALVADOR DE VALDEDIOS. (conocido familiarmente como "El Conventín") es una de las grandes obras maestras de la Arquitectura Prerrománica Asturiana, en su fase final, poco antes de que la capital del Reino se desplazara a León, con la consiguiente decadencia de la arquitectura áulica en Asturias en beneficio de las tierras de la Meseta Superior. En efecto, San Salvador de Valdediós se ubica en el magnífico Valle de Boides, en en el término de Villaviciosa, al este del actual Principado de Asturias y, por consiguiente, bastante alejado de lo que era la capital del reino por aquellos tiempos, que no era otra que la ciudad de Oviedo. A escasos metros al sur de San Salvador, encontramos el Monasterio Cisterciense de Santa María de Valdediós, con su gran iglesia románica.

El centenario arquitecto brasileño Oscar Niemeyer recibió en 1989 el Premio Príncipe de Asturias de las Artes. En 2006, cuando los galardones celebraban su primer cuarto de siglo de existencia, la Fundación Príncipe de Asturias contactó con todos los premiados para que, de alguna manera, se sumaran a los actos del 25 aniversario. “Yo soy arquitecto y, por tanto, lo que sé hacer son diseños de edificios, y eso es lo que voy a hacer, diseñar un edificio”. Y así, sobre un papel en blanco, comenzó a trazar curvas para ofrecer el mejor de los regalos posibles. Aquellos primeros trazos, realizados con un grueso rotulador negro, se han convertido en su única obra en España, que Niemeyer califica como su “obra más importante y querida en el exterior de Brasil”. La primera piedra fue colocada en abril de 2008, y desde ese momento el Centro Niemeyer ya comenzó a poner en práctica su filosofía con diferentes actividades culturales de repercusión mundial.

4º día. 4 DE MAYO de 2014

OVIEDO.SANTA MARIA DE BENDONES.BENAVENTE. MADRID HOY ES UN DIA PARA EL REGRESO. PERO NOS QUEDAN ALGUNAS SORPRESAS. SALDREMOS DE OVIEDO PARA DIRIGIRNOS A VISITAR NUESTRA ULTIMA IGLESIA DEL PRERROMANCIO ASTURIANO, LA IGLESIA DE SANTA MARIA DE BENDONES. TERMINADA NUESTRA VISITA NOS PONDREMOS EN MARCHA CAMINO DE MADRID. REALIZAREMOS UNA PARADA A COMER EN LA CIUDAD DE BENAVENTE. Y YA, CAMINO DE MADRID UNA PEQUEÑA PARADA PARA VER EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID UNA IGLESIA MOZÁRABE POCO CONOCIDA Y ESPECTACULAR SAN CEBRIAN DE MAZOTES, EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID. TERMINADA NUESTRA VISITA EN MARCHA DE NUEVO, YA DE MANERA ININTERRUMPIDA, HASTA MADRID. TENEMOS PREVISTA NUESTRA LLEGADA SOBRE LAS 8 DE LA TARDE A LA GLORIETA DE ATOCHA.

PRECIO POR PERSONA: ……………………………………...498 € PRECIO AMIGOS DE AULARTE……….………………………449 € EL PRECIO INCLUYE. VIAJE EN AUTOBUS PRIVADO. TODOS LOS DESPLAZAMEINTOS. ALOJAMIENTO EN REGIMEN DE DESAYUNO EN EL HOTEL BARCELO OVIEDO CERVANTES 5* TODAS LAS VISTIAS GUIADAS DETALLADAS EN EL ITINERARIO. Santa Cristina de Lena, Oviedo histórico, Santa Maria del Naranco, San Miguel de Lillo, San Salvador de Valdedios. Centro Neymeller, Santa Maria de Bendones, San Cebrián de Mazotes COMIDAS EN EL RESTAURANTE: Santa Cristina en Pola de Nena, ACOMPAÑAMIENTO DEL PROFESOR HISTORIADOR DEL ARTE. DANIEL GOMEZ SEGURO DE VIAJE.

EL VIAJE NO INCLUYE. COMIDAS, excepto la del primer dia en Pola de Lena. Para los que estén interesados reservaremos un menú en los restaurante recomendados, en el pueblo de Deva y el la ciudad de Benavente. Las entradas a los monumentos.

RESERVAS ANTES DEL15 DE FEBREO DE 2014 RESERVA TU PLAZA EN: info @aularte. es o en www.aularte. es Por teléfono en : 91 530 91 38 ó 685111557-9. También en el aula: C/ Hospital nº 2 Local 3. 28012 Madrid. Junto a Museo Reina Sofía.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.