El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS) Carlos A. Olarte ([email protected]) Pontificia Universidad Javeriana Carlos A. Olarte (carlosolarte@

9 downloads 130 Views 206KB Size

Recommend Stories


BASE DE DATOS. Qué es una base de datos?
1 BASE DE DATOS ¿Qué es una base de datos? Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se pue

BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS
BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS Cabo Catoche P. Progreso P. Juárez Sisal MERIDA Cancún Celestún MunáValladolid Nitán Cobá CalkiniYUCATAN Ticul Chichen-itza

BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS
BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS Cabo Catoche P. Progreso P. Juárez Sisal MERIDA Cancún Celestún MunáValladolid Nitán Cobá CalkiniYUCATAN Ticul Chichen-itza

BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS
BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS Cabo Catoche P. Progreso P. Juárez Sisal MERIDA Cancún Celestún MunáValladolid Nitán YUCATAN Cobá Calkini Ticul Chichen-itz

BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS
BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS Cabo Catoche P. Progreso P. Juárez Sisal MERIDA Cancún Celestún MunáValladolid Nitán Cobá CalkiniYUCATAN Ticul Chichen-itza

CÓMO RECUPERAR EL GESTOR DE ARRANQUE DE UN SISTEMA OPERATIVO
CÓMO RECUPERAR EL GESTOR DE ARRANQUE DE UN SISTEMA OPERATIVO Muchas veces nos ha ocurrido que al actualizar un sistema, al reinstalar windows después

Story Transcript

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS) Carlos A. Olarte ([email protected]) Pontificia Universidad Javeriana

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Contenido

1

Introducci´on

2

Evoluci´on de los SGBD

3

Arquitectura del SGBD

4

Lenguajes de BD

5

Usuarios de la BD

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Introducci´on

Se espera del SGBD (DBMS) que: 1

Permita a los usuarios crear otras bases de datos y especificar su esquema por medio de un DDL

2

Ofrezca a los usuarios la capacidad de consultar los datos y modificarlos, usando para ello un DML

3

Brinde soporte al almacenamiento de cantidades voluminosas de datos durante un largo per´ıodo, protegi´endolo contra accidentes o utilizaci´ on no autorizada.

4

Controle el acceso concurrente

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Evoluci´on de los Sistemas de BD

Los primeros DBMS: Sistemas de reservas a´ereas, Sistemas bancarios, registros de empresas Ejemplo de un sistema relacional y el lenguaje de consulta: CUENTA SALDO FECHA TIPO 11125 4.585 14-JAN-2000 AH 22542 3.212 10-NOV-1998 CR 33215 1.212 08-FEB-1995 CR SELECT SALDO FROM CUENTAS WHERE CUENTA = 22452;

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Continuaci´on

Sistemas cada vez m´as peque˜ nos: Soluciones para peque˜ nas empresas, SGBD para uso personal (Access, Dbase, etc). Sistemas cada vez mas grandes: Soluciones empresariales, procesamiento paralelo, sistemas distribuidos

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Arquitectura de un DBMS

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Continuaci´on

Administrador de Almacenamiento: Se encarga de administrar los archivos f´ısicos de la BD y el buffer (memoria intermedia) Administrador de Consultas: Traducci´ on y chequeo de las consultas de los usuarios. Administrador de transacciones: mantenimiento de las propiedades ACID: Atomicity: Atomicidad (o todas las operaciones se realizan o ninguna) Consistencia: El estado de la BD (invariante) es consistente antes y despu´es de cada transacci´ on Isolation: Aislamiento. Las operaciones concurrentes lucen secuenciales Durability: Los cambios comprometidos perduran en el tiempo

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Lenguajes de BD

SQL (Structured Query Language). En ´el se integra un DDL y un DML Lenguajes de definici´ on de datos (DDL): Creaci´on de esquemas, modificaci´ on de los mismos, etc. Sus resultados se almacenan en el diccionario de datos. Ej: CREATE TABLE PERSONAS (ID NUMBER (4), NOMBRE VARCHAR(50));

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Continuaci´on

Lenguaje de manipulaci´ on de datos (DML): Creaci´on, Modificaci´on, Eliminaci´ on y Obtenci´ on de Datos (C-reate, R-etrieve, U-pdate, D-elete). Ejemplos: INSERT INTO PERSONAS (A,B,C) VALUES (1,’X’,2.3); DELETE FROM PERSONAS WHERE CODIGO =4; SELECT * FROM PERSONAS WHERE CODIGO < 10; UPDATE PERSONAS SET ACTIVO=’S’ WHERE CODIGO >50;

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Caracter´ısticas funcionales de los DBMS

Escalabilidad: Capacidad de mejorar con el incremento de los recursos invertidos. Portabilidad: Exportaci´ on e importaci´ on de datos de una plataforma a otra Rendimiento: Recuperaci´ on, actualizaci´ on, concurrencia, etc de una manera eficiente Universalidad: M´ ultiples tipos de datos (multimedia) Disponibilidad: 7x24

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Usuarios de la BD

DBA: Es el administrador de la base de datos. Sus funciones incluyen: Definici´ on del esquema Esquema y modificaci´ on de la organizaci´ on f´ısica Concesi´ on de la autorizaci´ on para el acceso a los datos Especificaci´ on de las restricciones de integridad

Programadores de aplicaciones Usuarios sofisticados Usuarios Especializados Usuarios Normales

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Estructura del sistema completo

Carlos A. Olarte ([email protected])

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.