El Tema de Interés Humano

EJERCICIO 1: ENCONTRAR EL TEMA DE INTERÉS HUMANO / MAGAZINE REPORTING AND WRITING / PRIMAVERA 2016 El Tema de Interés Humano Primavera 2016 Redacció

6 downloads 48 Views 106KB Size

Recommend Stories


TEMA 37 El Cariotipo Humano
TEMA 37: El Cariotipo Humano TEMA 37 El Cariotipo Humano 37.1.-Introducción. A mediados del siglo pasado, gracias al avance de la biología, de la gen

TEMA 2: EL SISTEMA MUSCULAR HUMANO
Ciencias Naturales 6º de Primaria Tema 2: El Sistema Muscular Humano TEMA 2: EL SISTEMA MUSCULAR HUMANO 1. EL SISTEMA MUSCULAR El cuerpo humano tien

TEMA 2. EL SER HUMANO COMO PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN
TEMA 2. EL SER HUMANO COMO PRODUCTO DE LA EVOLUCIÓN LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN La teoría de la evolución afirma que todas las especies vivientes, inc

TEMA 1: EL CUERPO HUMANO, ELERCICIO FÍSICO Y LA SALUD
EDUCACIÓN FÍSICA 2º ESO TEMA 1: EL CUERPO HUMANO, ELERCICIO FÍSICO Y LA SALUD ¿Cómo funciona el cuerpo humano? El cuerpo humano funciona gracias a l

Story Transcript

EJERCICIO 1: ENCONTRAR EL TEMA DE INTERÉS HUMANO / MAGAZINE REPORTING AND WRITING / PRIMAVERA 2016

El Tema de Interés Humano Primavera 2016 Redacción y Publicación en Revistas CIEE / CICUS

EJERCICIO 1: ENCONTRAR EL TEMA DE INTERÉS HUMANO / MAGAZINE REPORTING AND WRITING / PRIMAVERA 2016

Marta de Castillo, compasión Alyson Malinger “Y nadie sabe dónde está enterrada esta chica” Veinticuatro de enero de 2009, alrededor de la una de la madrugada, Marta de Castillo no ha regresado todavía a su casa. Es un misterio dónde pueda estar tan tarde por la noche. Sus padres y abuelos empiezan a buscarla. Marta tiene dieciséis años y vive en Sevilla con toda su familia. “Para las niñas pequeñas, no es seguro por la noche, incluso aquí en Sevilla,” explica Mari Paz de Burgos. Marta tenía un novio de veintiún años, Miguel Carcaño. Carcaño la mató esa noche sin razón. Se han argumentado muchas acusaciones de consumo de drogas y enfermedades mentales, pero nada ha sido confirmado a fondo. Han pasado siete años desde esa noche terrible, y todavía no se le ha hecho justicia a Marta. Javier García, ‘El Cuco’ está condenado a dos años y once meces de internamiento por un delito de encubrimiento. “Una niña está muerta, una hija, un ser humano,” exclama Mari Paz. La madre de Marta, Eva Casanueva, ha calificado la puesta en libertad de El Cuco como ‘indignante y vergonzosoa,’ según una entrevista en el periódico El País. “Yo tengo dos hijas, una nieta, y ahora te tengo a ti también,” explica Mari Paz. “Espero que todas las mujeres estén seguras algún día en este mundo”.

EJERCICIO 1: ENCONTRAR EL TEMA DE INTERÉS HUMANO / MAGAZINE REPORTING AND WRITING / PRIMAVERA 2016

Inma Suarez, la aventurera Catherina Ochoa “Tengo un fósil de dinosaurio, ¿quieres verlo?” me pregunta Inma cuando apenas llevo unas horas en Sevilla. Un recuerdo dentro de muchos, expuesto en casa de Inma Suarez, una sevillana de 57 años. Cuando caminas por esta casa pequeña de tres habitaciones en medio del barrio de la Macarena, te saludan los olores del incienso, el café y los cigarrillos. Si miras de cerca veras muchos objetos de aire histórico. Por la puerta a la izquierda está la salita o el cuarto de familiar, en el que cuelgan algunos cuadros con dibujos de animales africanos. Uno de ellos muestra una cebra adornada con el pelo grueso y gris de lo que un día fue una parte de la cola del propio animal vivo. Escondido entre otros premios hay un objeto viejo y pequeño. Una noche, cuando estamos cenando, Inma se pone a recordar a su marido. “Algunos de mis recuerdos favoritos,” cuenta, “son de mis viajes por del mundo con Antonio (¿)”. De pronto, en mitad de una frase, me mira y me dice con un brillo en los ojos que muestra su espíritu de aventura, “tengo un fósil de dinosaurio, ¿quieres verlo?” Se levanta de golpe y llevándome a su estantería, me muestra el objeto más mágico que he visto en mi vida; un trozo de huevo de dinosaurio.

EJERCICIO 1: ENCONTRAR EL TEMA DE INTERÉS HUMANO / MAGAZINE REPORTING AND WRITING / PRIMAVERA 2016

Juan y Juana, amabilidad Chelsea Visser Los pisos en España suelen ser pequeños, y es común que los vecinos y los amigos se reúnan en la calle. El matrimonio formado por Juan y Juana es una excepción ay que abren sus puertas a familia, amigos y a desconocidos de todas partes del mundo. Juan y Juana tienen catorce hijos entre los dos, Es raro el día que un hijo no aparece para comer o de visita. Los dos menores, Reyes y Jesús, todavía viven en casa hasta que completan sus estudios. Las comidas siempre son un tiempo de discusiones y chismes. Los mayores les visitan a veces, con sus propios niños. Los jóvenes juegan videojuegos o les dan sus juguetes a sus tíos o tías, y los perros piden comida o roban la de los niños. Yo soy la cuarta estudiante norteamericana de CIEE que vive con ellos. Su participación como familia de acogida en el programa da una gran oportunidad a los extranjeros que esperan mejorar su Español. Paro aún hay más, a finales de enero de este año, Juan conoció a tres viajeros en un café cerca de la casa. Hablaron mucho sobre sus aventuras y planes y al final Juan los invitó a su casa para seguir charlando con el mismo, además de con Juana, con Reyes, y conmigo. Cuando se piensa en la frase ´mi casa es su casa´, imagina la casa de Juan y Juana, llena de conversaciones animadas y buena comida.

EJERCICIO 1: ENCONTRAR EL TEMA DE INTERÉS HUMANO / MAGAZINE REPORTING AND WRITING / PRIMAVERA 2016

Carmen Luna Barrios, Un Sabor Acogedor Helen Vaquero “Todas aquellas que pasan por aquí nunca se quejan y están satisfechas con la chef” Carmen lleva más de 24 años siendo una “madre” española para chicas que vienen del extranjero. No solo las ha guiado en Sevilla sino que también les ha brindado algo muy esencial: una comida deliciosa, con la que trata de consolarlas de la nostalgia de su casa. Para mi en particular, la comida de Carmen se me ha hecho espectacularmente rica. Quizá puede ser porque algunos de los sabores me recuerdan a casa y a las comidas Mexicanas, a las cuales estoy acostumbrada tener. Pero aunque no lo fuera así no cabe duda que sus platillos no decepcionan. De acuerdo con su Marido, Lolo, el me ha contado que no ha habido chica que se queje de la comida. Desde me estancia en Sevilla a principios de Enero, Carmen siempre me ha tratado de dar lo mejor en todas formas que puede. Especialmente a través de su comida. Como una gran aficionada de la comida (en general) esto me ha ayudado apreciarla a ella y a la cultura Española todavía mas. En fin estaré esperando el día que me enseñe como cocinar una comida típica Española como me lo ha prometido.

EJERCICIO 1: ENCONTRAR EL TEMA DE INTERÉS HUMANO / MAGAZINE REPORTING AND WRITING / PRIMAVERA 2016

Madeline Marfe, diligencia Isabel Verhille “Ellos no pueden comprender, no lo necesitamos, teníamos todo lo que necesitábamos.” Habrá contado esa historia muchas veces. Madeline sabe cuales son las partes que debe enfatizar, las partes que pueden afectar sus oyentes. Después de la muerte de su marido, quiso adoptar a una hija para llenar el agujero que había quedado en su vida. Ella, en su casita, tenía tres cuartos, una cocina pequeña, y un baño, el espacio perfecto para dos. Pero la Agencia de Adopciones de la Junta de Andalucía le dijo que su casa era demasiado pequeña para dos personas y que tenía que mudarse a una casa mas grande para poder adoptar. Aquí, el tono de Madeline cambia de la nostalgia a la obstinación. Había decidido hacer todos los sacrificios necesarios para poder adoptar una hija. Compaginando tres trabajos, finalmente pudo mudarse a una casa grande, demasiado grande de hecho, a la que pudo llevar a Sara cuando ésta llegó de Rumanía. La parte más dura de escuchar y de contar de esta historia es el recuerdo de las repercusiones de estas injusticias, cuando su hija le contó su primer recuerdo de estar en el parque con su niñera, en lugar de con su madre. Al menos tenían una cocina grande y un dormitorio adicional.

EJERCICIO 1: ENCONTRAR EL TEMA DE INTERÉS HUMANO / MAGAZINE REPORTING AND WRITING / PRIMAVERA 2016

Ángeles García Navarro, Memoria Kasey Lynch “Ella tenía que esconderse, en el armario o debajo de la cama. Solo tenía cinco o seis años” La Guerra Civil Española comenzó en 1934 y en los casi tres años que duró, causó mucha destrucción. Muchos murieron, se instauró una dictadura que duraría 36 años, y los niños perderían su inocencia. Aunque esa guerra ocurrió hace muchos años, para Ángeles García no está demasiado lejos en realidad. A Angelita, como cariñosamente la llama su cuñado, le interesa la Guerra Civil porque su hermana (¿nombre?), que murió muy recientemente con casi ochenta y cinco años, la vivió de niña y siempre le contaba historias de la misma. Como cuando tenía que esconderse dentro del armario o debajo de la cama porque los soldados entraban en su casa. Angelita echa de menos a su hermana y continua rememorando sus historias, especialmente cuando come a diario con su cuñado y su nieta.

EJERCICIO 1: ENCONTRAR EL TEMA DE INTERÉS HUMANO / MAGAZINE REPORTING AND WRITING / PRIMAVERA 2016

Gonzalo Valdenebro, cariño Marianys Marte “Desde que llegué se vino corriendo hacia mi…” Gonzalo tiene once años y vive con dos mujeres, su madre y su hermana mayor. Sus padres están divorciados y él no tiene ningún otro familiar cercano. El niño se va al campo con su padre casi todos los fines de semana. Éste último, está comiendo mucha barbacoa con sus primos. También están jugando al fútbol y corriendo por el campo. Lo pasan muy bien. Su primo Fernando tiene solamente un año pero también juega con ellos. Sin embargo, a cada momento se pega a Gonzalo. Desde su llegada el viernes por la noche, Fernando ha estado saltando y diciendo “¡Lalo! ¡Lalo!” con mucho entusiasmo. Esto le hace sonreír ampliamente. Le encantan los niños y en especial su primito Fer. Fer no quiere que nadie se le acerque si no es su Lalo. Le guarda la silla a su lado, le da la pelota para jugar al fútbol y llora cuando Lalo no lo coge en brazos. Por la mañana, el pequeño busca a su primo para enseñarle sus cartas de Star Wars. Hablan sobre los personajes y eligen sus favoritos. Ya el domingo por la noche es hora de que Gonzalo regrese a casa con su madre. Los primos se despiden pero planifican su próxima visita. Algo que estarán esperando con impaciencia. Tendrán más cartas que compartir, más historias que contar y más recuerdos que vivir. Cuando regresa a la vida con su madre, Gonzalo guarda sus cartas y su pelota. Se sienta a la mesa para cenar y le cuenta, “Fer ha estado conmigo este fin de semana. Desde que me vio se vino corriendo hacia mi para intentar quitarme la pelota.”

EJERCICIO 1: ENCONTRAR EL TEMA DE INTERÉS HUMANO / MAGAZINE REPORTING AND WRITING / PRIMAVERA 2016

Samuel, la transitoriedad Rae Robey Para la mayoría, Sevilla es una ciudad de lealtad feroz -- al equipo de fútbol, a su cerveza infame, a la historia única de la cual su gente se vanagloria. Muchos de sus ciudadanos nacen aquí, viven aquí y después mueren aquí. Son pocos los que se van. Para Samuel, fue más un accidente que una decisión activa. A pesar de amar a su ciudad como todos los sevillanos deben hacer, una oportunidad profesional lo obligó a vivir en el extranjero durante cinco años. Después de graduarse, un puesto con Iberia lo llevaría a Alemania, a varios países e América del Sur, a Suecia y a Norteamérica entre otros lugares. En cada lugar permanecería poco más de algunos meses, viviendo como un nómada, continuamente asimilando culturas diferentes, haciendo conexiones nuevas, aprendiendo y experimentando. Hace poco decidió regresar a Sevilla. No valía la pena vivir tan lejos de su familia y de lo familiar a cambio de un sueldo bajo. Volvió a Sevilla donde hoy trabaja en una oficina local de Iberia. Se integró muy rápidamente, aunque acaba de recibir una oferta de empleo con una compañía aérea que podría llevarle fuera. Otra vez, es una decisión difícil para Samuel: su familia y su comunidad natal o el éxito profesional?

EJERCICIO 1: ENCONTRAR EL TEMA DE INTERÉS HUMANO / MAGAZINE REPORTING AND WRITING / PRIMAVERA 2016

Vanessa, Cuidado Ryan Dolan “Cuando tuve que devolver a Calle, sabía que quería seguir teniendo un perro.” Vanessa está sentada en la cama; su perra Mora acurrucada en una bola junta a ella. “Y entonces me encontré a Mora.” Vanessa, o Vanne como la llama su familia, es una persona con un gran corazón. Mora es la evidencia, poniéndose a llorar cada vez que su dueña sale de casa, siguiéndola por la casa descansando sobre su cama también. La historia de cómo Vane acogió a Mora empieza sin embargo con otra perra—un cachorro de labrador abandonado en la puerta de su casa en el campo, a las afueras de Sevilla, a la que Vane llamó Calle. Casi dos años después de aquel encuentro, la llevó a la veterinaria y encontraron una sorpresa: Calle llevaba instalado un chip bajo su piel, que contenía toda la información de su dueño original. Alguien la había robado y después abandonado. Calle y su dueño pudieron encontrarse de nuevo. Pero aquello dejaba a Vane sin perro. Seis meses después, cuando una amiga de Vane encontró algunos cachorros abandonados en una carretera cerca de Sevilla, no tenía dudas de a quien llamar. Sabía que Vane no creía en comprar perros sino en adoptar a los abandonos. Esa era su oportunidad. La amiga ya había repartido el resto de cachorros entre sus amigos pero a Vane le había reservado Mora. Desde entonces, Mora y Vane han vivido una amistad perra-humana preciosa. Mora ha encontrado una casa y Vane ha tenido una oportunidad de usar su capacidad afectiva. Un buen arreglo para todos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.