El traspaso de competencias en el sector público Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de CEOE - Servicio de Estudios

El traspaso de competencias en el sector público Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de CEOE - Servicio de Estudios Departamento de Asunt

4 downloads 58 Views 6MB Size

Recommend Stories


Informes y Estudios CEOE
Informes y Estudios CEOE P R E S UP UES T O S G E N E R AL E S D E L E S T AD O Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA 2011 DESDE UNA P ERSP ECTI VA EMP RESAR

Programa de Estudios Hispánicos y Europeos
Programa de Estudios Hispánicos y Europeos Título del curso: Comunicación y sociedad en España y Europa Lengua de instrucción: castellano Profesor/a:

Servicio de Asuntos Sociales (Directorio)
Servicio de Asuntos Sociales (Directorio) Dirección: Patio de Escuelas 4, planta baja 37008 Salamanca ( España ) Teléfono: (+34) 923 294500 ext. 3019

ESTUDIOS DE CONSULTORÍA EN EL SECTOR NANOTECNOLÓGICO SÍNTESIS DOCUMENTAL PROSPECTIVA
ESTUDIOS DE CONSULTORÍA EN EL SECTOR NANOTECNOLÓGICO SÍNTESIS DOCUMENTAL PROSPECTIVA ESTUDIOS DE CONSULTORÍA EN EL SECTOR NANOTECNOLÓGICO SÍNTESIS D

Dirigen: Antonio González Terol Director General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado
Edita: Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas Vicepresidencia, Consejer

Story Transcript

El traspaso de competencias en el sector público

Departamento de Asuntos Económicos y Europeos de CEOE - Servicio de Estudios

Departamento de Asuntos Económicos y Europeos Febrero 2016 Copyright: ©CEOE 2016 Diego de León, 50 - 28006 Madrid Tel.: 915 663 400 - Fax: 915 622 562 ceoe.es Reservado todos los derechos. El contenido de esta publicación no puede ser reproducido en modo alguno, ni transmitido, ni registrado por ningún sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sin autorización escrita de CEOE, salvo para la inclusión de citas breves en artículos y revistas.

El traspaso de competencias en el sector público

4

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Sumario Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 El traspaso de competencias a las CC. AA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Dimensión de la Administración Central tras la transferencia de una competencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Detalle de las principales competencias transferidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Conclusiones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Anexo estadístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

5

6

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Introducción • El objetivo de este informe es analizar el proceso de

traspaso de competencias del Estado a las Comunidades Autónomas desde una perspectiva histórica, y cómo ello puede afectar a la evolución del empleo público, tanto de la Administración Central como de la Territorial.

• También se realiza una descripción más detallada del

proceso de transferencia de las principales competencias que han asumido las distintas CC. AA. a lo largo de los últimos treinta años.

• En el caso de Sanidad y Educación, que concentran

en media más del 50% del gasto presupuestario autonómico, se realiza un análisis más detallado del modelo de producción de estos servicios públicos dependiendo del grado de concierto (porcentaje del gasto público que se destina a la colaboración con el sector privado).

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

7

8

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El traspaso de competencias a las CC. AA. 1.994 Acuerdos de traspaso de competencias desde 1978 hasta 2015

• Desde 1978, se han producido 1.994

acuerdos de traspaso de competencias desde la Administración Central a las CC. AA.

• Estas transferencias han implicado

también un traspaso de personal, por un total de 821.693 personas.

• Estos datos corresponden a la

información publicada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas hasta el 23 de noviembre de 2015.

Acuerdos de Transferencias de Competencias

LEGISLATURAS

ACUERDOS DE TRASPASO

PERSONAL TRASPASADO

I 23-03-79 a 17-11-82 (a)

285

144.090

II 18-11-82 a 14-07-86

686

217.272

III 15-07-86 a 20-11-89

98

45.808

IV 21-11-89 a 28-06-93

52

28.014

V 29-06-93 a 26-03-96

303

35.408

VI 27-03-96 a 04-04-00

279

192.271

VII 05-04-00 a 01-04-04

82

150.158

VIII 02-04-04 a 31-03-08

107

4.567

IX 01-04-08 a 12-12-11

86

3.769

X 13-12-11 a 23-11-15 (b)

16

336

1.994

821.693

TOTALES

Nota (a): En los datos de la I Legislatura están incluidos 7 acuerdos de traspaso que se produjeron en 1978, durante la Legislatura Constituyente. Nota (b): La X Legislatura acabó el pasado 12 de enero de 2016, pero los datos disponibles sobre acuerdos de traspaso finalizan el 23 de noviembre de 2015. Fuente: Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas), Congreso de los Diputados y Servicio de Estudios CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

9

10

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El traspaso de competencias a las CC. AA.

1983

Fue el año en el que más competencias se transfirieron a las CC. AA.

• El grueso de las

300 250 200

154

150 100 50 0

79 7 19

Legislatura:

• Esta evolución

del traspaso de transferencias es paralela al aumento de personal en las CC. AA., destacando su abultado incremento hasta 2011.

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

2000 1800 Empleo (Estado y Seg. Soc.) (miles) (dcha.) 1600 208 Empleo (CC. AA.) (miles) (dcha.) 1400 181 170 1200 1000 121 800 79 73 600 61 57 49 43 41 400 38 25 34 18 26 22 21 33 32 14 20 16 22 200 11 11 6 6 7 0 5 0 0 Traspasos a CC. AA.

253

32

2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 1997 1996 1995 1994 1993 1992 1991 1990 1989 1988 1987 1986 1985 1984 1983 1982 1981 1980 1979 1978

transferencias a las CC. AA. se concentró en dos momentos principales: mediados de la década de los años ochenta y mediados de los años noventa. En los últimos años, las transferencias de materias se han moderado significativamente.

Traspasos aprobados de competencias a CC. AA. y empleo en 1978-2015

I

II

III

IV

V

VI

VII

VIII

IX

X

Fuente: Ministerio de Hacienda y AA. PP., INE y Servicio Estudios CEOE

11

12

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El traspaso de competencias a las CC. AA.

Cataluña,

Andalucía y Galicia son las CC. AA. con más acuerdos de transferencia de competencias

• Existe una amplia

disparidad en el número de traspasos de competencias según las distintas regiones.

• En este sentido, destaca

189 155

154 127 112 105

112

106

132

116

99

93

95

111

107 76 60 24

Melilla

La Rioja

País Vasco

Navarra

Murcia

Madrid

Galicia

Extremadura

Com. Valenciana

Cataluña

Castilla-La Mancha

Castilla y León

Cantabria

Canarias

Islas Baleares

Asturias

Aragón

21

Ceuta

200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0

Andalucía

que Cataluña, Andalucía y Galicia son las CC. AA. con más acuerdos de transferencia de competencias desde la Administración Central.

Traspasos aprobados de competencias a CC. AA. desde 1978

Fuente: Ministerio de Hacienda y AA.PP. y Servicio Estudios CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

13

14

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Dimensión de la Administración Central tras la transferencia de una competencia 20,9%

El porcentaje de empleados del Estado respecto al total de trabajadores de las Administraciones Públicas

• El Estado contaba en julio de 2015 con 531.324 empleados, que suponen el 20,9% del total de las Administraciones Públicas.

• Si bien es adecuado que la

Administración Central mantenga operativa una cierta estructura encargada de la coordinación y otras funciones de ámbito general, es importante que dicha estructura no esté sobredimensionada y que se eviten todo tipo de duplicidades con las funciones que realizan las Administraciones Autonómicas.

DISTRIBUCIÓN DE EFECTIVOS POR ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. julio 2015 Administración TOTAL % TOTAL AA. PP. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL 531.324 20,9 ADMINISTRACIÓN GENERAL Ministerios, OO. AA. y áreas vinculadas Agencias Estatales (Ley 28/2006) Instituciones sanitarias S.S. / Defensa FF. y CC. DE SEGURIDAD DEL ESTADO FUERZAS ARMADAS ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ENTIDADES PÚBLICAS EMPRESARIALES

212.298 195.032 13.886 3.380 142.135 120.229 24.415 32.247

8,3 7,7 0,5 0,1 5,6 4,7 1,0 1,3

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

1.284.819

50,5

ADMINISTRACIÓN GENERAL ADMINISTRACIÓN JUSTICIA FUERZAS DE SEGURIDAD

1.220.765 38.052 26.002

48,0 1,5 1,0

576.677

22,7

514.518 62.159

20,2 2,4

149.967

5,9

147.209 2.758

5,8 0,1

2.542.787

100

ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS DIPUTACIONES / CABILDOS / CONSEJOS

UNIVERSIDADES TRANSFERIDAS NO TRANSFERIDAS

TOTAL DE LAS ADMINISTRACIONES

Fuente: Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas (julio 2015) (Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas)

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

15

16

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Detalle de las principales competencias transferidas 1981

Año de la primera transferencia del INSALUD

• Cataluña fue la

Año de publicación del Real Decreto de transferencia del INSALUD por Comunidades Autónomas

comunidad autónoma pionera en recibir la gestión del INSALUD, en el año 1981.

La Rioja Murcia Madrid Extremadura

• Sin embargo, aunque

en los años siguientes algunas CC. AA. comenzaron también a gestionar la Sanidad, no fue hasta el año 2001 cuando tuvo lugar la inmensa mayoría de traspasos de esta competencia.

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Cast.-La Mancha Cast. y León Cantabria Islas Baleares País Vasco

Navarra

Asturias

Cataluña

Andalucía

C. Valenciana

Galicia

Canarias

Aragón

1981

1984

1987

1990

1994

2001

Fuente: Instituto de Estudios Fiscales; Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y Servicio de Estudios CEOE

17

18

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Detalle de las principales competencias transferidas

1999

Año de mayor número de CC. AA. que asumen las competencias en Educación no universitaria

• El País Vasco y

Año de publicación del Real Decreto de transferencia de la Educación no universitaria por CC. AA.

Cataluña fueron las primeras regiones a las que fue transferida la Educación no universitaria, en 1980.

Murcia Madrid Extremadura

• Posteriormente,

el resto de CC. AA. fue asumiendo esta competencia, especialmente en el año 1999.

La Rioja

Cast.-La Mancha

Cantabria

Cast. y León

País Vasco

Galicia

C. Valenciana

Cataluña

Andalucía

Canarias

Navarra

Islas Baleares

Aragón

Asturias

1980

1982

1983

1990

1997

1998

1999

Fuente: Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y Servicio de Estudios CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

19

20

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Detalle de las principales competencias transferidas

1985-87 y 1995-96 fueron los años en los que se transfirió la Educación universitaria a las CC. AA.

• La Educación universitaria

comenzó a transferirse a las CC. AA. más tarde que la no universitaria.

Año de publicación del Real Decreto de transferencia de la Educación universitaria por CC. AA.

• Las primeras regiones en

asumir esta competencia fueron el País Vasco, la Comunidad Valenciana y Cataluña.

• Se produjo una primera

etapa de trasvases de esta materia en los años 1985, 1986 y 1987.

• La segunda fase de

País Vasco

Murcia

La Rioja

Madrid

Castilla-La Mancha

Extremadura

Cantabria

C. Valenciana

Canarias

Navarra (I)

Cast. y León

Islas Baleares

Cataluña

Andalucía

Galicia

Asturias

Aragón

1985

1986

1987

1995

1996

(I) No hay un Real Decreto de transferencia de la Educación universitaria a la Comunidad Foral de Navarra. Pero la primera universidad pública en esta comunidad (Universidad Pública de Navarra) está gestionada por la comunidad desde su creación, que tuvo lugar con la Ley Foral 8/1987 Fuente: Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y Servicio de Estudios CEOE

transferencias tuvo lugar en los años 1995 y 1996, fechas en las que unas diez CC. AA. asumieron la Educación universitaria.

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

21

22

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Detalle de las principales competencias transferidas

1995

Año en el que se produjeron más traspasos de los Servicios Sociales

• La transferencia de los

Servicios Sociales tuvo lugar entre los años 1981 (de nuevo, la primera fue Cataluña) y 1998, cuando La Rioja recibió la gestión de esta competencia.

Año de publicación del Real Decreto de transferencia del IMSERSO/INSERSO por CC. AA.

Murcia Madrid Extremadura

• Sin embargo, destaca

que 1995 fue el año que acumuló más transferencias en todo el período.

Galicia

Cast.-La Mancha

Cantabria

Cast. y León Islas Baleares

C. Valenciana

Cataluña

Andalucía

Canarias

País Vasco

Navarra

Asturias

Aragón

La Rioja

1981

1984

1985

1987

1990

1995

1996

1998

Fuente: Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y Servicio de Estudios CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

23

24

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Detalle de las principales competencias transferidas

1997

Fecha en la que las primeras CC. AA. asumieron la gestión del Servicio Público de Empleo

• La gestión del Servicio

Año de publicación del Real Decreto de transferencia del antiguo Instituto Nacional de Empleo por CC. AA.

Público de Empleo Estatal también ha sido transferida a las CC. AA., si bien la fecha de traspaso ha sido más tardía que en otras competencias.

La Rioja Extremadura Cast. y León

• Las primeras comunidades en asumir dicha gestión fueron Galicia y Cataluña, en el año 1997.

• Aunque este traspaso

se ha realizado progresivamente, destaca que 2001 fue el ejercicio en el que se realizaron más traspasos de esta competencia.

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Cantabria Galicia

Navarra

Islas Baleares Cast.-La Mancha

Murcia

Cataluña

C. Valenciana

Canarias

Madrid

Asturias

Aragón

Andalucía

País Vasco

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2010

Fuente: Instituto de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y Servicio de Estudios CEOE

25

26

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos

Navarra

es la Comunidad Autónoma con menor porcentaje de gasto público autonómico destinado a Sanidad y a Educación

• E l gasto en Educación y en Sanidad

puede llegar a suponer cifras elevadas del presupuesto de las CC. AA. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que existen diferencias entre unas regiones y otras.

• S egún datos de los Presupuestos

30% 25% 20% 15% 10% 5% 0%

La Rioja

País Vasco

Navarra

Murcia

Madrid

Galicia

Extremadura

C. Valenciana

Cataluña

Castilla-La Mancha

Castilla y León

Cantabria

Canarias

Islas Baleares

Asturias

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

35%

Aragón

mínimo en el intervalo, con un 24,3%, mientras que el máximo se registra en Canarias, con un 38% del presupuesto de gasto público autonómico.

Educación

Andalucía

• E n Sanidad, Navarra repite como el

Sanidad

40%

Total

iniciales de 2015, el gasto en Educación oscila entre el 15% del gasto público autonómico en Navarra y el 27% de Murcia.

Gasto en Sanidad y Educación en % del Presupuesto Total (Año 2015)

Fuente: Servicio de Estudios CEOE, a partir de los presupuestos de las CC. AA. Nota: Datos de presupuestos iniciales consolidados y depurados de IFL y PAC

27

28

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos

La amplitud del País Vasco • intervalo por CC. AA.

Es la Comunidad Autónoma con el gasto por habitante en Sanidad y en Educación más elevado

también se observa en el gasto por habitante en Educación y en Sanidad.

Gasto en Sanidad y en Educación por habitante (Año 2015) (euros)

Sanidad Educación

1600 1400 1200 1000

• El País Vasco cuenta con el gasto en Sanidad y gasto por habitante en Educación más elevado.

600 400 200 0

La Rioja

País Vasco

Navarra

Murcia

Madrid

Galicia

Extremadura

C. Valenciana

Cataluña

Castilla-La Mancha

Castilla y León

Cantabria

Canarias

Islas Baleares

Asturias

Aragón

Andalucía

Total

• Andalucía tiene el gasto en Sanidad por habitante más reducido y Madrid el mínimo en gasto en Educación por habitante

800

Fuente: Servicio de Estudios CEOE, a partir de los presupuestos de las CC. AA. e INE Nota: Datos de presupuestos iniciales consolidados y depurados de IFL y PAC

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

29

30

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos

• El gasto de las CC. AA. en la

2009

Año en el que se alcanzó un máximo del gasto de las CC. AA. en Educación y en Sanidad por habitante

Sanidad y en la Educación por habitante ha mostrado una evolución paralela en el tiempo y condicionada por la reciente crisis económica.

• El gasto per cápita en estos

ámbitos presentó una tendencia creciente desde el inicio de las series históricas disponibles hasta el año 2009.

• A partir de entonces, el

deterioro de la situación económica se reflejó en un cambio de tendencia y el gasto de las CC. AA. por habitante en Sanidad y Educación comenzó a disminuir.

Gasto de las CC. AA. en Sanidad y Educación por habitante (euros) 1500 1400 1300 1200 1100 1000 900 800 700 600

Gasto en Sanidad por hab. Gasto en Educación por hab.

1.339

1.147

845

925

654

690

2002

2003

984

1.397

1.375

1.346

1.224

1.267

1.219

1.219

1.251

824

815

815

832

2012

2013

1.059

739

754

2004

2005

810

2006

867

2007

927

2008

958

2009

937

2010

901

2011

2014(p) 2015(p)

Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Ministerio de Hacienda y AA. PP., INE y Servicio de Estudios de CEOE Nota: Los datos de 2014 y 2015 son previsiones del Servicio de Estudios CEOE a partir de los datos de presupuestos de las CC. AA.

• En 2015, las previsiones de

CEOE apuntan que comenzará a crecer suavemente, en línea con las cifras de presupuestos de las CC. AA.

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

31

32

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos

• El gasto total de las

2010

Año en el que el gasto de las CC. AA. en Sanidad y Educación empezó a disminuir

CC. AA. en Sanidad y en Educación presenta la misma tendencia que el gasto por habitante.

Gasto de las CC. AA. en Sanidad y Educación (millones de euros)

75.000

55.000 45.000

• El gasto de las CC. AA. en

cada uno de estos ámbitos mantuvo una tendencia ascendente hasta el año 2009.

• En 2010, el gasto de las CC. AA. en Sanidad y Educación comenzó a disminuir.

• L as previsiones de CEOE

apuntan que el gasto en Educación y Sanidad de las CC. AA. comenzará a aumentar en 2015, en línea con las cifras de presupuestos de las CC. AA.

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

35.000

60.965

Gasto en Sanidad Gasto en Educación

65.000

34.552

38.561

26.738 28.781

41.736

45.688

31.345 32.566

50.331 35.587

64.387 63.718 62.593

54.650

38.716

42.169 44.172 43.406 41.923

59.094

56.746 56.483 57.876

38.456 37.933 37.747 38.502

25.000

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014(p) 2015(p)

Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Ministerio de Hacienda y AA. PP. y Servicio de Estudios CEOE Nota: Los datos de 2014 y 2015 son previsiones del Servicio de Estudios CEOE a partir de los datos de presupuestos de las CC. AA.

Población total de las CC. AA. (millones de personas)

48

46

44

42

40

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Fuente: INE y Servicio de Estudios CEOE Nota: No incluye Ceuta ni Melilla

33

34

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos

2013 Año en el que el déficit público comenzó a moderarse

• En los primeros años de la

crisis, el gasto público (en % del PIB) creció de forma intensa, mientras que los ingresos públicos (en % del PIB) presentaron un descenso acusado. Como consecuencia de todo ello, el déficit público aumentó significativamente.

• Desde 2013, con el

proceso de consolidación fiscal, el déficit público ha comenzado a moderarse, gracias a un crecimiento de los ingresos públicos y una reducción del gasto público (todo ello en % del PIB).

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Déficit público, gastos e ingresos (% PIB) 3

50 48 46

1,2

2,2

2,0

-4,4

44 42 40 38

39,5 38,3

40,5

40,9

38,3

38,9

-9,4

-9,4

45,8

45,6

45,4

-5,8

44,3

43,6

34,8 2007

2008

-4,2

47,3

37,5

34 2006

-6,8

2009

Déficit público (esc. Dcha.)

36,2

36,0

2010

2011

Gastos Públicos

37,8

1 -1 -3

42,0

36,7

2005

-10,3

41,1

36 32

-11,0

37,8

-5 -7 -9 -11

37,0

-13 2012

2013

2014

2015(p)

-15

Ingresos Públicos

Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad, Ministerio de Hacienda y AA.PP. y Servicio de Estudios CEOE Nota (p): Previsiones oficiales del Gobierno

35

36

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos

25%

El porcentaje del gasto en Sanidad que Cataluña destina a conciertos

• Un porcentaje significativo del gasto sanitario público tiene como destino la partida de conciertos.

Gasto en conciertos de Sanidad por CC. AA. (% del gasto en Sanidad de cada CC. AA.) 30 24,9

25

• Sin embargo, hay

7,0

7,0

7,1

7,7

La Rioja

4,3

5,8

País Vasco

6,3

Navarra

4,5

6,2

Murcia

3,8

Castilla y León

3,8

9,1

Cantabria

7,3

Islas Baleares

0 Madrid

Galicia

Extremadura

Comunidad Valenciana

Cataluña

Castilla-La Mancha

Canarias

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

5

4,8

7,0

Asturias

grupos de CC. AA., uno que destina en torno al 7% y otro que solo dedica aproximadamente el 4%.

10,2

10

Aragón

• Se pueden apreciar dos

15

Andalucía

diferencias apreciables entre las CC. AA., donde destaca Cataluña, que destina casi el 25% de su gasto en Sanidad a conciertos. Después le sigue Canarias, con un 10,2%.

20

Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Servicio Estudios CEOE Nota: Los datos se refieren a la media de los años 2009 a 2013

37

38

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos

50%

• Cataluña se distingue

52,9

53,1 46,9 47,2 48,7 47,3

51,5

50,2

35,4

40

47,4 46,2 47,2

50,6

50,6

48,0

37,7

30 20 10 La Rioja

Murcia

Madrid

Galicia

Extremadura

Comunidad Valenciana

Cataluña

Castilla-La Mancha

Castilla y León

Cantabria

Canarias

Islas Baleares

Asturias

Aragón

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

50

48,4

Andalucía

por su menor gasto en remuneración del personal en salud, frente al que realizan el resto de regiones, que se sitúan en su mayoría alrededor del 50%, a pesar de las diferencias de concierto existentes entre ellas.

60

País Vasco

porcentaje del gasto sanitario público destinado a conciertos tiene su correspondencia en el capítulo de gasto de personal que las CC. AA. destinan a Sanidad.

Gasto en remuneraciones del personal de Sanidad por CC. AA. (% del gasto en Sanidad de cada CC. AA.)

Navarra

Cifra alrededor de la cual se sitúan la mayoría de las CC. AA. en relación al gasto sanitario que destinan a la remuneración del personal

• El mayor o menor

Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Servicio Estudios CEOE Nota: Los datos se refieren a la media de los años 2009 a 2013

39

40

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos

2009 Año en el que el gasto de salud destinado a conciertos se estabilizó

• El gasto de salud destinado a conciertos para el conjunto de las CC. AA. creció hasta 2008.

• A partir de 2009, este tipo

de gasto prácticamente se estabilizó, e incluso descendió en 2012 y 2013. A ello habrá contribuido el proceso de ajuste del sector público, emprendido tras el notable aumento del déficit público, como consecuencia de la crisis económica.

• La evolución del gasto

Evolución del gasto en conciertos en Sanidad de las Comunidades Autónomas (Tasa de crecimiento anual en %) 12,0 10,0

9,7

8,8

9,9

9,4 7,8

8,0 6,0

4,2

4,0 2,0

0,4

0,4

0,0 -2,0

-0,7

-2,0

-4,0

-4,4

-6,0

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Servicio de Estudios CEOE

en conciertos por cada Comunidad Autónoma es muy desigual.

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

41

42

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos

23,6% El porcentaje del gasto en Educación que País Vasco destina a gasto concertado

• Hay diferencias muy

significativas entre las CC. AA. sobre el gasto concertado en Educación.

• Destaca País Vasco, con

Porcentaje del gasto concertado sobre el total del gasto en Educación 25 18,9

20

un 23,6%, seguido de la Comunidad Foral de Navarra, con un 19,6%, e Islas Baleares con un 18,9%.

15

• En este ámbito, la dispersión es mayor, con un mínimo del 7,9% (Canarias) sobre el total de gasto destinado a Educación por las CC. AA.

0

10,1

12,8

10,3 7,9

19,6

17,8

16,5 14,5

14,2 13,6

10

14,0

13,7 8,3

8,0

16,0

10,1

5

TOTAL CC. AA.

La Rioja

País Vasco

Navarra

Murcia

Madrid

Galicia

Extremadura

Comunidad Valenciana

Cataluña

Castilla-La Mancha

Castilla y León

Cantabria

Canarias

Islas Baleares

Asturias

Aragón

Andalucía

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

23,6

Fuente: Servicio de Estudios de CEOE a partir de datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Nota: Los datos se refieren a la media de los años 2009 a 2013

43

44

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos

57,4% Porcentaje que el total de las CC. AA. destinan del presupuesto educativo al gasto de personal

• El gasto de personal de Educación

supone un porcentaje muy elevado del total del gasto educativo, situándose entre el 53% y el 60% en la mayoría de las CC. AA.

• Las excepciones fuera de este

65% 60%

57,4

60,7

58,3

63,0 61,9

65,6

65,7 55,4

61,4

60,6

60,0 55,0

55%

53,7

59,8

57,8

48,1

50%

48,4

45% 40% 35% 30%

La Rioja

País Vasco

Navarra

Murcia

Madrid

Galicia

Extremadura

Comunidad Valenciana

Cataluña

Castilla-La Mancha

Castilla y León

Cantabria

Canarias

Islas Baleares

Asturias

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

70%

Aragón

Vasco y Madrid, donde el gasto en personal de Educación es más reducido, y son comunidades con un mayor gasto concertado en Educación.

73,2

75%

Andalucía

• Y por otro lado, destacan el País

80%

Total

intervalo corresponden, por un lado, a comunidades como Castilla-La Mancha, Extremadura y Canarias, con un gasto en personal educativo relativamente elevado, y con bajo porcentaje de gasto concertado en Educación.

Gasto en remuneración del personal en Educación (% del gasto total en Educación) Año 2015

Fuente: Presupuestos 2015 de cada CC.AA (depurados de IFL y PAC) y Servicio de Estudios de CEOE.

45

46

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

El gasto de las CC. AA. en Educación y Sanidad: el sistema de conciertos

• Aquellas Comunidades

Empleo público CC. AA. por cada 1000 hab. (año 2015)

Autónomas con mayores recursos destinados a los conciertos tienen un porcentaje inferior de empleo público en relación con sus habitantes y viceversa. Cataluña, por lo que respecta a Sanidad, y País Vasco, por lo que se refiere a Educación, son dos claros ejemplos.

Gasto concertado en Educación y Sanidad frente al empleo público de las CC. AA. 50 45 40 35 30 25 20

5

7

9

11

13

15

17

19

21

23

% gasto concertado sobre total gasto público en Educación y Sanidad (promedio años 2009 a 2013) Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas; INE y Servicio de Estudios de CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

47

48

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Conclusiones • Desde 1978, se han producido 1.994 acuerdos de traspaso de • Aunque se transfiera una competencia a las CC. AA., el Estado competencias a las CC. AA., lo que ha implicado también un traspaso de personal, por un total de 821.693 personas, según la información disponible (hasta el 23 de noviembre de 2015).

• El proceso de transferencia de competencias se encuentra

muy avanzado, y la mayoría de los grandes ámbitos son ya gestionados por las CC. AA.

• La evolución de este proceso ha sido muy desigual en el

tiempo, concentrándose a mediados de la década de los años ochenta y mediados de los noventa.

• El empleo en las Administraciones Autonómicas mostró

una tendencia creciente desde 1997 hasta 2011, a lo que contribuyó el proceso de transferencia de competencias desde la Administración Central a las CC. AA. Sin embargo, destaca el intenso incremento del empleo en la Administración Autonómica hasta 2011, máxime teniendo en cuenta que desde el año 2000 las transferencias de materias se han moderado significativamente.

• Existe una amplia disparidad en el número de acuerdos de traspasos de competencias según las distintas regiones. Cataluña, Andalucía y Galicia son las CC. AA. con más acuerdos de transferencia de competencias.

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

conserva la responsabilidad exclusiva en determinadas funciones, por lo que continúa manteniendo una plantilla de personal ocupado. Es importante que esta plantilla no esté sobredimensionada y que se eviten duplicidades entre el Estado y las CC. AA.

• Los modelos de gestión de Educación y de Sanidad (en

función de la colaboración con el sector privado vía conciertos) son muy dispares entre las regiones y, por lo tanto, es muy difícil establecer comparaciones entre CC. AA., ya que condiciona la estructura del personal o de gasto destinado a estos servicios públicos.

• La asignación de fondos públicos a los conciertos en Sanidad y Educación se presenta como una oportunidad de ahorro para las cuentas públicas (menor será el número de empleados públicos), siendo la obligación de una Administración responsable la de satisfacer las necesidades y expectativas sociales en base al mejor binomio coste-resultados. Además, puede suponer un mayor grado de flexibilidad en la asignación de recursos para hacer frente a distintas situaciones, como, por ejemplo, cambios en la demanda de este servicio.

49

50

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Anexo estadístico EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

51

Traspasos aprobados para las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla CC. AA. / CIUDADES

1978

1979

1980

1981

1982

1983

1984

1985

1986

1987

Andalucía

2

8

10

28

22

10

5

2

Aragón

3

4

9

14

17

5

3

1

Asturias

1

3

12

17

12

8

2

1

Islas Baleares

2

3

9

14

13

6

3

1

Canarias

1

3

4

21

16

17

5

1

16

19

9

6

3

6

10

14

14

10

1

3

11

20

11

9

1

Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña

1 5

1988

1989

1

7

Comunidad Valenciana

3

1

3

14

21

15

19

4

5

6

Extremadura

1

3

10

17

14

5

1

Galicia

2

1

20

18

17

13

3

4

19

13

3

18

13

7

3

2

16

16

1

11

Navarra País Vasco

2

1

15

19

6

La Rioja

TOTAL CC. AA.

7

19

32

79

154

2

21

1

5

2

8

9

6

1 1

2

6

16

7

9

1

6

12

2

7

19

2

1

9

8

2

2

253

208

181

57

38

10 7

4

7

15

14

2

6

3

19

7

4

4 4

15

12

2

6

5

5

3

5

14

2

2 3

7

7

3

8

2

4

3

7

1995 10

4

11

1994

4

1

12

1

1993

3

21

Murcia

1992

3

13

Madrid

1991

7

2

1

1990

9 2

6

43

20

6

16

22

8

3

73

169

Ceuta Melilla

1

TOTAL CIUDADES

1

TOTAL

7

19

32

79

154

253

Fuente: Ministerio de Hacienda y AA.PP. Y Servicio de Estudios de CEOE. Fecha de la última actualización: 23-11-2015

52

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

208

181

57

38

6

43

20

6

16

22

73

170

Anexo estadístico

años 1978 a 2015 1996

1997

1

3

1

2

1998

1999

3

2001

6

3

3

2

1

6

1

3

2

7

2

2

25

6

3

2

7

4

5

5

2

3

2

8

8

4

4

7

3

4

6

5

5

11

6

5

8

6

2

3

6

2

2

5

10

7 2

8

2

5

92

44

56

15

1

2

2

2

2

2

6

2

3

5

29

5

5

121

49

61

79

1

3

3

3

-2

5

2

2012

2013

1

1

8

1

6

1

2

1

2

6

3

5

2

1

3

2

155

105

4

4

2

2

112

1

127 106

4

116

1

93 189

2

132

1

99

5 3

154

7

1

95

2

111

6

60

1

6

2

1

25

34

18

34

TOTAL

112

1

2 3

1

5

2015

3

4

6

2014

3

2

25

2011

1 1

2

2010

1

1

18

2

2

11

26

21

11

26

37

107

12

76

1

21

33

7

32

14

0

5

11

0

1.949

1

21

1

3

24

1

4

45

22

41

5

14

8

2

1

79

2009

2

1

2

2008

3 9

4

1

2007

1

8

3

2006

5

5

11

2005

3

1 4

2004

8

7

3

2003 1

2

6

2002

3

11 5

2000

21

33

7

32

14

0

5

11

0

1.994 53

Gasto público en Sanidad de las Comunidades Autónomas (miles de euros)

54

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Anexo estadístico

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Andalucía

5.872.658

6.450.192

7.025.753

7.539.191

8.339.228

8.867.511

10.307.068

10.275.784

10.008.978

9.442.263

9.222.669

8.811.921

Aragón

1.083.021

1.230.313

1.368.430

1.441.258

1.589.130

1.738.781

1.897.573

2.051.556

1.991.048

2.050.725

2.043.354

1.655.999

Asturias

981.442

1.102.532

1.178.919

1.253.681

1.339.114

1.423.253

1.550.407

1.748.185

1.672.215

1.720.684

1.655.199

1.520.277

Islas Baleares

689.941

799.363

874.479

1.064.151

1.077.552

1.209.518

1.312.111

1.426.017

1.678.928

1.583.788

1.293.164

1.278.217

1.585.628

1.793.534

1.896.751

2.148.011

2.317.742

2.509.037

2.854.531

2.993.846

2.852.465

2.731.177

2.519.267

2.552.820

526.275

611.281

660.908

718.122

766.157

825.218

773.223

812.242

858.446

767.087

1.046.218

801.168

Castilla y León

2.062.155

2.369.489

2.526.030

2.747.776

3.158.085

3.073.042

3.621.070

3.540.557

3.616.111

3.331.929

3.455.191

3.391.466

Castilla-La Mancha

1.471.894

1.607.100

1.614.193

2.073.055

2.354.915

2.530.169

2.870.904

3.167.422

3.203.811

3.067.039

2.612.747

2.505.812

Cataluña

5.519.616

6.260.653

6.555.858

7.140.233

8.070.644

8.966.701

9.872.154

10.527.040

10.688.086

10.120.602

9.482.956

9.265.086

Comunidad Valenciana

3.435.592

3.930.856

4.242.076

4.718.251

5.119.756

5.589.768

6.136.590

6.649.981

6.805.430

6.717.214

6.115.573

5.670.917

946.483

1.059.068

1.133.799

1.223.321

1.348.811

1.526.277

1.659.212

1.749.328

1.730.317

1.692.857

1.555.519

1.542.614

Galicia

2.331.420

2.547.871

2.827.233

2.930.798

3.231.003

3.452.597

3.805.445

4.064.440

3.937.966

3.668.224

3.530.254

3.558.716

Madrid

4.228.002

4.601.404

5.265.938

5.686.537

6.140.493

6.777.571

7.444.430

8.042.266

7.362.693

8.418.057

7.665.513

7.402.709

Murcia

1.007.853

1.153.836

1.284.084

1.425.846

1.566.505

1.755.530

2.132.190

2.258.270

2.240.581

2.265.509

2.110.545

2.086.493

559.147

610.205

661.838

694.066

753.309

826.706

916.413

1.005.880

998.242

987.510

918.491

892.198

2.007.086

2.160.636

2.308.590

2.529.603

2.702.510

3.021.762

3.341.272

3.606.720

3.605.635

3.566.168

3.448.823

3.394.440

244.129

272.795

311.161

353.875

455.874

556.373

470.302

467.888

466.667

461.903

418.980

414.895

34.552.342

38.561.129

41.736.041

45.687.771

50.330.831

54.649.813

60.964.895

64.387.423

63.717.618

62.592.734

59.094.464

56.745.748

Canarias Cantabria

Extremadura

Navarra País Vasco La Rioja TOTAL CC. AA.

Nota: Estos datos se refieren a la aportación de cada CC. AA. al gasto en Sanidad total, por lo que se han deducido las transferencias intersectoriales Nota: El año 2013 es el último dato disponible de la Estadística de Gasto Sanitario Público. Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Servicio de Estudios CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

55

Gasto en conciertos en Sanidad de las Comunidades Autónomas (miles de euros)

56

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Anexo estadístico

2002 Andalucía

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

302.083

315.068

333.581

370.142

347.852

411.940

442.483

485.994

515.167

446.568

460.375

385.456

Aragón

40.756

43.295

52.510

52.682

63.458

66.989

79.787

79.784

74.961

81.767

85.508

55.854

Asturias

60.260

58.010

83.841

87.410

93.661

94.853

108.618

116.886

128.524

123.790

118.525

94.680

Islas Baleares

29.299

30.497

44.316

49.520

53.704

55.683

61.021

65.564

85.508

128.232

116.669

123.164

Canarias

153.868

183.208

166.489

207.668

229.966

245.723

271.296

287.424

287.846

286.071

253.331

270.790

Cantabria

19.179

34.389

36.435

46.134

54.357

65.363

17.880

30.302

33.803

34.540

31.266

30.785

Castilla y León

97.673

114.520

124.816

127.075

136.716

137.765

161.042

139.937

156.738

169.007

162.122

147.746

Castilla-La Mancha

85.387

97.677

78.633

157.585

147.407

145.064

174.292

210.396

202.413

206.999

166.861

133.402

2.038.289

2.216.731

2.327.932

2.565.005

2.522.128

2.711.896

2.937.779

2.679.565

2.577.635

2.450.073

2.386.326

2.386.399

173.611

192.887

220.292

288.744

341.935

336.486

390.301

388.395

429.289

442.269

376.612

348.857

59.422

49.901

48.323

53.393

54.442

57.778

62.093

69.386

66.839

72.644

74.356

71.392

Galicia

129.905

138.287

222.889

84.948

194.877

206.202

221.253

231.128

223.949

214.224

206.345

204.993

Madrid

224.965

272.954

327.540

345.133

354.858

407.354

462.207

608.961

572.710

713.657

834.388

788.416

Murcia

73.109

85.210

96.983

110.160

122.022

125.906

169.488

159.785

161.417

162.621

152.113

135.811

Navarra

27.434

29.053

31.251

33.070

41.125

45.349

53.638

65.071

66.110

75.057

67.101

64.336

129.486

137.105

149.389

172.280

185.111

215.089

242.405

257.089

251.130

248.374

248.141

239.470

6.436

7.292

12.089

16.995

22.978

24.744

28.288

32.728

34.119

34.457

33.845

36.418

3.651.162

4.006.084

4.357.307

4.767.945

4.966.594

5.354.186

5.883.871

5.908.396

5.868.157

5.890.351

5.773.882

5.517.969

Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura

País Vasco La Rioja TOTAL CC. AA.

Nota: El año 2013 es el último dato disponible de la Estadística de Gasto Sanitario Público. Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Servicio de Estudios CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

57

Gasto público en Sanidad de las Comunidades Autónomas (Tasa interanual en %)

58

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Anexo estadístico

2003 Andalucía

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

9,8

8,9

7,3

10,6

6,3

16,2

-0,3

-2,6

-5,7

-2,3

-4,5

Aragón

13,6

11,2

5,3

10,3

9,4

9,1

8,1

-2,9

3,0

-0,4

-19,0

Asturias

12,3

6,9

6,3

6,8

6,3

8,9

12,8

-4,3

2,9

-3,8

-8,2

Islas Baleares

15,9

9,4

21,7

1,3

12,2

8,5

8,7

17,7

-5,7

-18,3

-1,2

Canarias

13,1

5,8

13,2

7,9

8,3

13,8

4,9

-4,7

-4,3

-7,8

1,3

Cantabria

16,2

8,1

8,7

6,7

7,7

-6,3

5,0

5,7

-10,6

36,4

-23,4

Castilla y León

14,9

6,6

8,8

14,9

-2,7

17,8

-2,2

2,1

-7,9

3,7

-1,8

9,2

0,4

28,4

13,6

7,4

13,5

10,3

1,1

-4,3

-14,8

-4,1

Cataluña

13,4

4,7

8,9

13,0

11,1

10,1

6,6

1,5

-5,3

-6,3

-2,3

Comunidad Valenciana

14,4

7,9

11,2

8,5

9,2

9,8

8,4

2,3

-1,3

-9,0

-7,3

Extremadura

11,9

7,1

7,9

10,3

13,2

8,7

5,4

-1,1

-2,2

-8,1

-0,8

Galicia

9,3

11,0

3,7

10,2

6,9

10,2

6,8

-3,1

-6,8

-3,8

0,8

Madrid

8,8

14,4

8,0

8,0

10,4

9,8

8,0

-8,5

14,3

-8,9

-3,4

Murcia

14,5

11,3

11,0

9,9

12,1

21,5

5,9

-0,8

1,1

-6,8

-1,1

Navarra

9,1

8,5

4,9

8,5

9,7

10,9

9,8

-0,8

-1,1

-7,0

-2,9

País Vasco

7,7

6,8

9,6

6,8

11,8

10,6

7,9

0,0

-1,1

-3,3

-1,6

11,7

14,1

13,7

28,8

22,0

-15,5

-0,5

-0,3

-1,0

-9,3

-1,0

11,6

8,2

9,5

10,2

8,6

11,6

5,6

-1,0

-1,8

-5,6

-4,0

Castilla-La Mancha

La Rioja

TOTAL CC. AA.

Nota: El año 2013 es el último dato disponible de la Estadística de Gasto Sanitario Público. Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Servicio de Estudios CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

59

Gasto en conciertos en Sanidad de las Comunidades Autónomas (% sobre el gasto en Sanidad total de las CC. AA.)

60

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Anexo estadístico

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Andalucía

5,1

4,9

4,7

4,9

4,2

4,6

4,3

4,7

5,1

4,7

5,0

4,4

Aragón

3,8

3,5

3,8

3,7

4,0

3,9

4,2

3,9

3,8

4,0

4,2

3,4

Asturias

6,1

5,3

7,1

7,0

7,0

6,7

7,0

6,7

7,7

7,2

7,2

6,2

Islas Baleares

4,2

3,8

5,1

4,7

5,0

4,6

4,7

4,6

5,1

8,1

9,0

9,6

Canarias

9,7

10,2

8,8

9,7

9,9

9,8

9,5

9,6

10,1

10,5

10,1

10,6

Cantabria

3,6

5,6

5,5

6,4

7,1

7,9

2,3

3,7

3,9

4,5

3,0

3,8

Castilla y León

4,7

4,8

4,9

4,6

4,3

4,5

4,4

4,0

4,3

5,1

4,7

4,4

Castilla-La Mancha

5,8

6,1

4,9

7,6

6,3

5,7

6,1

6,6

6,3

6,7

6,4

5,3

36,9

35,4

35,5

35,9

31,3

30,2

29,8

25,5

24,1

24,2

25,2

25,8

Comunidad Valenciana

5,1

4,9

5,2

6,1

6,7

6,0

6,4

5,8

6,3

6,6

6,2

6,2

Extremadura

6,3

4,7

4,3

4,4

4,0

3,8

3,7

4,0

3,9

4,3

4,8

4,6

Galicia

5,6

5,4

7,9

2,9

6,0

6,0

5,8

5,7

5,7

5,8

5,8

5,8

Madrid

5,3

5,9

6,2

6,1

5,8

6,0

6,2

7,6

7,8

8,5

10,9

10,7

Murcia

7,3

7,4

7,6

7,7

7,8

7,2

7,9

7,1

7,2

7,2

7,2

6,5

Navarra

4,9

4,8

4,7

4,8

5,5

5,5

5,9

6,5

6,6

7,6

7,3

7,2

País Vasco

6,5

6,3

6,5

6,8

6,8

7,1

7,3

7,1

7,0

7,0

7,2

7,1

La Rioja

2,6

2,7

3,9

4,8

5,0

4,4

6,0

7,0

7,3

7,5

8,1

8,8

10,6

10,4

10,4

10,4

9,9

9,8

9,7

9,2

9,2

9,4

9,8

9,7

Cataluña

TOTAL CC. AA.

Nota: El año 2013 es el último dato disponible de la Estadística de Gasto Sanitario Público. Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Servicio de Estudios CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

61

Gasto público en Sanidad de las Comunidades Autónomas por habitante (Euros por habitante)

62

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Anexo estadístico

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Andalucía

795

861

925

975

1.060

1.110

1.270

1.251

1.209

1.133

1.101

1.050

Aragón

895

1.004

1.106

1.148

1.248

1.343

1.432

1.528

1.481

1.525

1.521

1.237

Asturias

923

1.038

1.110

1.180

1.259

1.336

1.448

1.624

1.553

1.599

1.541

1.424

Islas Baleares

816

905

958

1.132

1.111

1.203

1.258

1.333

1.549

1.451

1.175

1.151

Canarias

931

1.022

1.051

1.159

1.220

1.289

1.433

1.478

1.395

1.323

1.208

1.213

Cantabria

981

1.129

1.206

1.295

1.366

1.452

1.339

1.389

1.459

1.298

1.766

1.358

Castilla y León

840

962

1.022

1.107

1.266

1.222

1.425

1.389

1.420

1.309

1.362

1.347

Castilla-La Mancha

835

894

880

1.106

1.228

1.284

1.413

1.533

1.537

1.461

1.241

1.196

Cataluña

865

955

977

1.039

1.151

1.254

1.350

1.417

1.432

1.351

1.262

1.238

Comunidad Valenciana

820

909

955

1.033

1.094

1.164

1.245

1.335

1.364

1.344

1.221

1.137

Extremadura

895

999

1.065

1.143

1.255

1.411

1.523

1.598

1.574

1.536

1.409

1.401

Galicia

865

942

1.043

1.077

1.183

1.260

1.381

1.469

1.420

1.323

1.274

1.288

Madrid

772

816

913

969

1.031

1.116

1.196

1.271

1.155

1.317

1.193

1.154

Murcia

835

929

1.006

1.086

1.159

1.267

1.502

1.566

1.541

1.553

1.444

1.427

1.003

1.075

1.148

1.188

1.272

1.371

1.486

1.604

1.577

1.550

1.435

1.396

País Vasco

964

1.032

1.098

1.196

1.270

1.410

1.547

1.659

1.654

1.634

1.579

1.559

La Rioja

878

958

1.069

1.187

1.506

1.806

1.487

1.463

1.459

1.440

1.305

1.302

845

925

984

1.059

1.147

1.224

1.339

1.397

1.375

1.346

1.267

1.219

Navarra

TOTAL CC. AA.

Nota: El año 2013 es el último dato disponible de la Estadística de Gasto Sanitario Público. Fuente: Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, INE y Servicio de Estudios CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

63

Gasto público en Educación de las Comunidades Autónomas (Miles de euros)

64

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Anexo estadístico

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

3.911.495

4.161.427

4.466.147

4.846.356

5.221.070

5.607.399

6.248.621

6.902.484

7.506.639

7.870.522

8.035.472

7.866.752

7.473.802

7.306.495

Aragón

654.048

687.281

746.659

788.428

841.611

904.422

986.748

1.084.809

1.182.566

1.227.370

1.193.824

1.147.172

1.055.147

1.055.201

Asturias

576.792

613.280

649.634

726.996

752.530

784.605

850.850

929.684

959.652

930.163

888.772

843.639

788.294

789.574

Islas Baleares

394.918

457.561

504.847

549.794

596.406

641.668

716.297

760.542

845.947

910.237

899.224

868.313

758.066

762.960

1.182.137

1.242.697

1.284.417

1.353.944

1.433.968

1.483.939

1.619.234

1.653.086

1.743.518

1.801.627

1.710.056

1.590.233

1.494.550

1.499.125

305.240

301.122

317.926

329.607

382.069

412.849

451.029

508.436

546.496

578.547

580.079

572.341

528.361

525.316

1.465.843

1.543.561

1.655.009

1.745.583

1.843.220

2.000.247

2.045.153

2.168.099

2.336.431

2.385.896

2.287.558

2.171.910

2.056.252

1.998.635

892.438

1.016.738

1.211.152

1.247.036

1.341.505

1.428.160

1.564.108

1.748.974

1.956.213

2.010.917

2.043.539

2.104.478

1.595.714

1.497.036

Cataluña

3.261.277

3.426.041

3.814.979

4.048.813

5.150.987

4.981.308

5.518.536

6.048.614

6.584.317

6.931.849

6.870.970

6.556.972

5.923.847

5.734.321

Comunidad Valenciana

2.331.224

2.579.006

3.009.957

3.564.578

3.587.906

3.522.238

3.817.695

4.203.353

4.721.484

5.088.006

4.845.690

4.531.662

4.116.479

4.175.878

570.339

666.063

766.414

747.464

783.270

796.611

889.570

941.068

1.043.117

1.077.363

1.027.403

1.010.814

924.781

959.078

Galicia

1.556.968

1.596.236

1.740.460

1.790.688

1.885.397

1.948.357

2.161.101

2.349.794

2.557.723

2.620.886

2.549.153

2.402.484

2.246.600

2.236.307

Madrid

2.854.204

3.219.173

3.433.727

3.717.982

4.038.307

4.311.144

4.708.271

4.999.183

5.259.834

5.473.449

5.258.557

5.189.392

4.768.489

4.766.344

Murcia

684.981

736.976

795.483

850.524

895.114

991.191

1.106.436

1.245.825

1.401.109

1.492.598

1.482.150

1.421.985

1.302.848

1.302.946

Navarra

371.594

392.013

424.094

452.478

484.084

496.931

532.691

572.921

654.836

674.733

680.812

650.828

571.796

579.231

1.511.578

1.632.936

1.749.888

1.842.452

1.918.557

2.052.302

2.151.201

2.352.114

2.604.882

2.817.312

2.782.021

2.739.604

2.604.013

2.493.674

150.172

154.135

166.744

177.983

188.918

202.279

219.111

247.301

264.071

280.983

270.248

254.073

246.687

250.587

22.675.248

24.426.246

26.737.537

28.780.706

31.344.919

32.565.650

35.586.652

38.716.287

42.168.835

44.172.458

43.405.528

41.922.652

38.455.726

37.932.708

Andalucía

Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha

Extremadura

País Vasco La Rioja TOTAL CC. AA.

Nota: El año 2013 es el último dato disponible de la Estadística del Gasto Público en Educación Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Servicio de Estudios de CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

65

Gastos concertados en Educación de las Comunidades Autónomas (Miles de euros)

66

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Anexo estadístico

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

377.443

409.595

434.544

451.332

487.956

529.385

605.003

616.929

738.408

808.309

805.672

788.119

739.073

751.199

Aragón

85.484

89.169

98.553

100.232

110.565

122.117

125.651

140.091

144.418

149.023

147.876

144.983

141.138

143.961

Asturias

55.997

59.371

62.451

64.668

66.662

64.918

69.588

79.578

82.689

85.962

87.751

85.386

85.715

88.068

Islas Baleares

81.227

90.567

101.550

107.783

113.836

123.160

128.682

146.036

152.702

165.697

158.249

157.447

150.551

156.126

Canarias

67.932

72.176

77.015

88.774

98.730

107.248

104.063

109.884

120.088

127.630

126.146

122.959

136.507

125.046

Cantabria

44.829

48.717

49.355

53.403

58.138

58.139

62.272

65.956

71.801

76.190

81.261

77.163

78.482

80.216

164.767

179.926

202.171

204.675

231.864

253.481

254.913

272.173

291.337

301.886

273.944

298.804

325.268

277.546

70.377

78.749

87.332

82.378

99.192

104.077

114.036

132.280

137.507

147.061

150.981

147.540

136.907

142.034

Cataluña

604.021

638.958

690.919

707.652

787.841

861.264

936.028

936.015

1.022.078

1.128.338

1.073.914

1.047.979

1.042.769

986.512

Comunidad Valenciana

289.563

362.629

407.418

461.763

487.419

516.594

540.778

573.633

623.097

674.709

673.901

654.229

628.985

655.259

35.587

50.005

57.212

58.173

59.886

59.941

65.515

74.095

81.110

84.798

82.251

83.292

80.495

82.778

Galicia

138.906

152.837

161.244

169.258

179.900

197.485

218.897

229.277

234.173

250.505

249.977

243.043

234.368

231.622

Madrid

353.084

399.617

446.293

492.230

538.205

597.233

685.738

712.720

776.510

872.117

874.804

913.678

914.455

942.145

Murcia

67.654

76.740

83.074

92.295

96.043

106.419

120.982

139.569

158.725

176.252

192.065

195.978

195.458

197.989

Navarra

67.569

74.614

78.868

85.085

87.426

92.515

99.523

109.305

119.574

124.533

123.686

122.341

119.045

124.759

351.003

388.033

428.694

450.995

480.536

507.594

538.915

578.055

607.529

655.164

635.852

636.046

636.531

603.777

20.787

22.496

23.320

26.221

27.033

29.218

30.790

34.226

38.288

41.177

41.453

39.539

41.963

43.468

2.876.230

3.194.199

3.490.013

3.696.917

4.011.232

4.330.788

4.701.374

4.949.822

5.400.034

5.869.351

5.779.783

5.758.526

5.687.710

5.632.505

Andalucía

Castilla y León Castilla-La Mancha

Extremadura

País Vasco La Rioja TOTAL CC. AA.

2013

Nota: El año 2013 es el último dato disponible de la Estadística del Gasto Público en Educación Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Servicio de Estudios de CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

67

Gasto público en Educación de las Comunidades Autónomas (Tasa de variación interanual en %)

68

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Anexo estadístico

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Andalucía

6,4

7,3

8,5

7,7

7,4

11,4

10,5

8,8

4,8

2,1

-2,1

-5,0

-2,2

Aragón

5,1

8,6

5,6

6,7

7,5

9,1

9,9

9,0

3,8

-2,7

-3,9

-8,0

0,0

Asturias

6,3

5,9

11,9

3,5

4,3

8,4

9,3

3,2

-3,1

-4,4

-5,1

-6,6

0,2

15,9

10,3

8,9

8,5

7,6

11,6

6,2

11,2

7,6

-1,2

-3,4

-12,7

0,6

Canarias

5,1

3,4

5,4

5,9

3,5

9,1

2,1

5,5

3,3

-5,1

-7,0

-6,0

0,3

Cantabria

-1,3

5,6

3,7

15,9

8,1

9,2

12,7

7,5

5,9

0,3

-1,3

-7,7

-0,6

5,3

7,2

5,5

5,6

8,5

2,2

6,0

7,8

2,1

-4,1

-5,1

-5,3

-2,8

13,9

19,1

3,0

7,6

6,5

9,5

11,8

11,8

2,8

1,6

3,0

-24,2

-6,2

5,1

11,4

6,1

27,2

-3,3

10,8

9,6

8,9

5,3

-0,9

-4,6

-9,7

-3,2

Comunidad Valenciana

10,6

16,7

18,4

0,7

-1,8

8,4

10,1

12,3

7,8

-4,8

-6,5

-9,2

1,4

Extremadura

16,8

15,1

-2,5

4,8

1,7

11,7

5,8

10,8

3,3

-4,6

-1,6

-8,5

3,7

Galicia

2,5

9,0

2,9

5,3

3,3

10,9

8,7

8,8

2,5

-2,7

-5,8

-6,5

-0,5

Madrid

12,8

6,7

8,3

8,6

6,8

9,2

6,2

5,2

4,1

-3,9

-1,3

-8,1

0,0

Murcia

7,6

7,9

6,9

5,2

10,7

11,6

12,6

12,5

6,5

-0,7

-4,1

-8,4

0,0

Navarra

5,5

8,2

6,7

7,0

2,7

7,2

7,6

14,3

3,0

0,9

-4,4

-12,1

1,3

País Vasco

8,0

7,2

5,3

4,1

7,0

4,8

9,3

10,7

8,2

-1,3

-1,5

-4,9

-4,2

La Rioja

2,6

8,2

6,7

6,1

7,1

8,3

12,9

6,8

6,4

-3,8

-6,0

-2,9

1,6

TOTAL CC. AA.

7,7

9,5

7,6

8,9

3,9

9,3

8,8

8,9

4,8

-1,7

-3,4

-8,3

-1,4

Islas Baleares

Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña

Nota: El año 2013 es el último dato disponible de la Estadística del Gasto Público en Educación Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Servicio de Estudios de CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

69

Porcentaje de gastos concertados en Educación sobre el total del gasto en Educación

70

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Anexo estadístico

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

9,6

9,8

9,7

9,3

9,3

9,4

9,7

8,9

9,8

10,3

10,0

10,0

9,9

10,3

Aragón

13,1

13,0

13,2

12,7

13,1

13,5

12,7

12,9

12,2

12,1

12,4

12,6

13,4

13,6

Asturias

9,7

9,7

9,6

8,9

8,9

8,3

8,2

8,6

8,6

9,2

9,9

10,1

10,9

11,2

20,6

19,8

20,1

19,6

19,1

19,2

18,0

19,2

18,1

18,2

17,6

18,1

19,9

20,5

Canarias

5,7

5,8

6,0

6,6

6,9

7,2

6,4

6,6

6,9

7,1

7,4

7,7

9,1

8,3

Cantabria

14,7

16,2

15,5

16,2

15,2

14,1

13,8

13,0

13,1

13,2

14,0

13,5

14,9

15,3

Castilla y León

11,2

11,7

12,2

11,7

12,6

12,7

12,5

12,6

12,5

12,7

12,0

13,8

15,8

13,9

7,9

7,7

7,2

6,6

7,4

7,3

7,3

7,6

7,0

7,3

7,4

7,0

8,6

9,5

Cataluña

18,5

18,7

18,1

17,5

15,3

17,3

17,0

15,5

15,5

16,3

15,6

16,0

17,6

17,2

Comunidad Valenciana

12,4

14,1

13,5

13,0

13,6

14,7

14,2

13,6

13,2

13,3

13,9

14,4

15,3

15,7

Extremadura

6,2

7,5

7,5

7,8

7,6

7,5

7,4

7,9

7,8

7,9

8,0

8,2

8,7

8,6

Galicia

8,9

9,6

9,3

9,5

9,5

10,1

10,1

9,8

9,2

9,6

9,8

10,1

10,4

10,4

Madrid

12,4

12,4

13,0

13,2

13,3

13,9

14,6

14,3

14,8

15,9

16,6

17,6

19,2

19,8

Murcia

9,9

10,4

10,4

10,9

10,7

10,7

10,9

11,2

11,3

11,8

13,0

13,8

15,0

15,2

Navarra

18,2

19,0

18,6

18,8

18,1

18,6

18,7

19,1

18,3

18,5

18,2

18,8

20,8

21,5

País Vasco

23,2

23,8

24,5

24,5

25,0

24,7

25,1

24,6

23,3

23,3

22,9

23,2

24,4

24,2

La Rioja

13,8

14,6

14,0

14,7

14,3

14,4

14,1

13,8

14,5

14,7

15,3

15,6

17,0

17,3

12,7

13,1

13,1

12,8

12,8

13,3

13,2

12,8

12,8

13,3

13,3

13,7

14,8

14,8

Andalucía

Islas Baleares

Castilla-La Mancha

TOTAL CC. AA.

Nota: El año 2013 es el último dato disponible de la Estadística del Gasto Público en Educación Fuente: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Servicio de Estudios de CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

71

Gasto público en Educación de las Comunidades Autónomas por habitante (Euros por habitante)

72

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

Anexo estadístico

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Andalucía

537

568

604

647

687

725

794

864

925

958

971

944

892

871

Aragón

545

572

617

643

680

721

775

838

892

914

888

853

785

788

Asturias

540

576

611

684

708

738

800

873

896

864

825

784

734

739

Islas Baleares

483

551

597

622

653

683

738

757

811

851

830

795

689

687

Canarias

713

741

754

771

795

801

852

849

875

889

836

770

716

712

Cantabria

572

564

593

609

697

744

804

895

947

990

986

969

892

890

Castilla y León

593

627

674

709

746

806

820

862

919

936

898

853

810

794

Castilla-La Mancha

512

580

687

694

732

762

816

887

963

973

980

1.003

758

715

Cataluña

519

543

598

617

767

725

787

846

901

933

921

875

788

767

Comunidad Valenciana

568

624

718

825

808

771

816

875

958

1.021

971

906

822

837

Extremadura

538

629

725

705

736

744

828

870

957

984

934

917

837

871

Galicia

576

592

645

662

695

716

792

857

928

947

919

866

810

810

Madrid

536

598

627

659

700

735

791

823

845

865

825

812

742

743

Murcia

586

622

659

684

701

755

819

899

987

1.035

1.020

975

891

891

Navarra

678

710

761

797

840

850

900

950

1.062

1.076

1.076

1.022

893

907

País Vasco

725

784

840

880

912

970

1.011

1.098

1.206

1.296

1.276

1.255

1.192

1.145

La Rioja

548

560

600

625

649

679

724

803

835

879

845

792

769

786

562

603

654

690

739

754

810

867

927

958

937

901

824

815

TOTAL CC. AA.

Nota: El año 2013 es el último dato disponible de la Estadística del Gasto Público en Educación Fuente: INE, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y Servicio de Estudios de CEOE

EL TRASPASO DE COMPETENCIAS EN EL SECTOR PÚBLICO

73

El traspaso de competencias en el sector público Departamento de Asuntos Económicos y Europeos

Diego de León, 50 - 28006 Madrid - Tel.: 915 663 400 - Fax: 915 622 562 - [email protected] ceoe.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.