El turismo internacional crece impulsado por los buenos resultados de Europa

2ñ1os A El SCB realizará un seminario orientado al servicio diferenciador Pág. 11 ENTREVISTA Alejandro Páez Sedano, director comercial para Latinoam

1 downloads 108 Views 23MB Size

Recommend Stories


Ente Turismo de Buenos Aires
Ente Turismo de Buenos Aires Registro de Prestadores Turísticos Trámite Nº /ENTUR/ Prestador RPT Nº 1. Alojamiento / Bs.As. , / / ALOJAMIENTOS

El Turismo en la Ciudad de Buenos Aires ANUARIO I 1 I El turismo en la Ciudad de Buenos Aires
ANUARIO 2012 Informe Anual 2012 I 1 I El turismo en la Ciudad de Buenos Aires El Turismo en la Ciudad de Buenos Aires Autoridades Gobierno de la

Los buenos resultados de su encarcelamiento (1:12-14)
Lección 4 “El Vivir es Cristo” Filipenses 1:12-26 Introducción En este pasaje el apóstol Pablo comunica a los filipenses sus circunstancias actuales.

Story Transcript

2ñ1os A

El SCB realizará un seminario orientado al servicio diferenciador Pág. 11

ENTREVISTA Alejandro Páez Sedano, director comercial para Latinoamérica de Palladium Hotel Group Pág. 15

Operadores internacionales visitaron nuestro país en el marco del Discover Chile Pág. 14

Quincenario para profesionales de turismo 28/10/13. Edición Nº548 año XXI. 4.000 ejemplares. www.ladevi.info sumario Bahía Príncipe recibió premios a la excelencia Como reconocimiento a la máxima valoración otorgada por los viajeros, 10 establecimientos del Grupo Piñero recibieron el Golden Apple y uno de ellos el Crystal Apple.

barometro de la omt

El turismo internacional crece impulsado por los buenos resultados de Europa

Pág. 16

Aerolíneas Argentinas sumará 20 B-737/800 La compañía trasandina y Boeing Company acordaron una orden de compra por 20 aeronaves B-737/800 Next Generation que sumará a su flota de aviones para vuelos de cabotaje y regionales. Pág. 14

Decameron se alista para la apertura de El Isleño El 15 de diciembre es la fecha seleccionada para la inauguración del Hotel El Isleño by Decameron, la sexta propiedad de la cadena en San Andrés, Colombia. Por otra parte, el 30 de enero de 2014 se realizará la apertura del centro de convenciones.

»De acuerdo con el último Barómetro OMT del Turismo Mundial, entre enero y agosto de 2013, el número de turistas internacionales en el mundo creció un 5%, gracias a los buenos resultados de Europa, Asia y el Pacífico y Oriente Medio. »Con un crecimiento del 3%, los resultados de las Américas fueron moderados en comparación con América del Norte, que creció el 4% en los primeros ocho meses. Pág. 3

ladevi workshop

Negocios y novedades de cara a la temporada

» Ifema recibirá la 34º Feria Internacional del Turismo de Madrid, que en esta edición confirmó a más de 9 mil empresas turísticas y ya tiene el 90% de los espacios vendidos, además de volver a poner el foco en la innovación tecnológica como palanca de dinamización y desarrollo del sector turístico. Pág. 6

Un buen comienzo para La Cita de las Américas

Pág. 13 DOLAR EN EL MUNDO Paridad · USD

Buenos Aires................ 5,85105 Río de Janeiro.............. 2,17411 Montevideo.................. 21,0057 Lima............................ 2,71227 Hong Kong................... 7,75259 Euro............................. 0,72596

La Fitur pone el foco en las tecnologías

» La tradicional cita de la editorial reunió a 25 destacados expositores con cerca de 150 agentes de viajes que participaron del encuentro comercial que se llevó a cabo en Santiago. Pág. 10

» Fort Lauderdale fue sede de la primera edición de un evento que busca crear un nuevo canal comercial entre Estados Unidos y Latinoamérica. Una iniciativa que lleva la firma de Rick Still, un verdadero experto en la materia. Pág. 8

Baja la llegada de turistas a Chile

La última edición del Barómetro Chileno de Turismo que realiza la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), indicó que en los dos primeros cuatrimestres de 2013 (enero-agosto) las llegadas internacionales a Chile sufrieron una baja del 1,2% en relación a los meses equivalentes de 2012. Marzo –debido a la Semana Santa– y junio fueron los únicos meses donde se lograron crecimientos de llegadas en relación al período anterior. Entre enero y agosto de 2013 llegaron a Chile 29.293 turistas argentinos menos, lo que significó una baja del 3,1% en los primeros ocho meses del año en relación al período pasado. La baja más considerable de turistas internacionales llegados a Chile fue la de Perú, con 6,5%. El retroceso en las llegadas a Chile contrasta con los significativos aumentos de turistas extranjeros que han llegado a países vecinos y competidores, tales como Perú (con un notable 11%), Colombia, Paraguay, Bolivia y Ecuador, todos con tasas de crecimiento superiores al 5%, según cifras de la OMT. “El turismo receptivo chileno depende en casi un 75% de los mercados vecinos, lo cual nos hace frágiles y vulnerables, por lo que se necesita diversificar los mercados de origen. Para esto debe aumentarse significativamente el presupuesto público de promoción para permitir la realización de fuertes campañas promocionales en los mercados de Europa y Norteamérica, e idealmente también en mercados seleccionados de Asia”, manifestó Eugenio Yunis, vicepresidente ejecutivo de la Fedetur.

CHILE

28 de octubre de 2013

la agencia de viajes

pág. 3

BAROMETRO OMT

El turismo internacional crece impulsado por los buenos resultados de Europa

L

a demanda de turismo internacional se mantuvo fuerte durante los ocho primeros meses de 2013, según el último Barómetro OMT delTurismo Mundial, que realiza la Organización Mundial del Turismo (OMT). De enero a agosto, el número de turistas internacionales en el orbe creció un 5%, gracias a los buenos resultados de Europa, Asia y el Pacífico y Medio Oriente. La tendencia positiva fue confirmada por un grupo de expertos de la OMT. Su evaluación del período mayo-agosto muestra una mejora significativa de la confianza y las perspectivas para los últimos cuatro meses de 2013 siguen siendo alentadoras. En los ocho primeros meses del año, las llegadas de turistas internacionales aumentaron un 5% hasta alcanzar el récord de 747 millones en todo el mundo, 38 millones más que en el mismo período de 2012.

DATOS RELEVANTES. Después de un principio de año sólido, la demanda de turismo internacional conservó

su fortaleza durante la temporada alta del hemisferio norte. Junio, julio y agosto arrojaron buenos resultados. En números absolutos, las llegadas internacionales alcanzaron las 125 millones tanto en julio como en agosto, mientras que en junio se superó por vez primera la cota de las 100 millones de llegadas. “Si bien el crecimiento económico mundial sigue siendo lento, los resultados del turismo internacional se mantienen por encima de la media en la mayor parte de las regiones del mundo, abriendo oportunidades vitales para el empleo y para las economías locales”, manifestó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, en la inauguración del Foro Europeo del Turismo en Vilnius. “Es algo particularmente importante para Europa, donde el desempleo es una preocupación de primer orden en numerosos destinos y donde el sector turístico ha creado puestos de trabajo en la última década. Además, a través de su cadena de valor, el turismo crea negocios y puestos de traba-

jo en muchos otros sectores y produce ingresos significativos por exportaciones, que contribuyen favorablemente a la balanza de pagos de muchos países”, agregó.

EN CIFRAS. Según los datos aportados por la última edición del Barómetro del Turismo Mundial, el número de turistas internacionales se incrementa en todas las regiones: Europa (+5%) fue la más beneficiada por el crecimiento del turismo en los ocho primeros meses de 2013, con aproximadamente 20 millones más de llegadas a la región. “Dado que Europa es la mayor región turística del mundo, con numerosos destinos maduros, una tasa de crecimiento del 5% es muy positiva”, destacaron los expertos de la entidad. Específicamente, Europa Central y del Este y la Europa Meridional y Mediterránea arrojaron muy buenos resultados, con un incremento de un 7% y 6%, respectivamente. La región de Asia y el Pacífico (+6%) mantuvo un firme

747 millones de viajeros internacionales se registraron en los primeros ocho meses del año en todo el mundo. el dato

5%

aumentaron las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo. crecimiento, apuntalado por el Sureste Asiático (+12%), que sumó alrededor de 10 millones adicionales de llegadas. América obtuvo resultados comparativamente moderados al registrar un alza del 3%, con 4 millones más de llegadas en los ocho primeros meses del año. América del Norte sigue a la cabeza con un aumento del 4%. África, en tanto, alcanzó un alza del 5%, donde el creci-

miento estuvo marcado por la recuperación del norte del continente (+6%). La zona recibió 2 millones más de llegadas, mientras que en Medio Oriente las llegadas experimentaron un incremento del 7% después de dos años de declive.

LA CONFIANZA VA EN AUMENTO. Los resultados del turismo mundial en el período comprendido entre mayo y agosto de 2013 fueron mejores de lo previsto, esto según la encuesta de confianza que realizó el grupo de expertos de la OMT en septiembre. La encuesta reveló un marcado incremento de la confianza entre los destinos y las empresas, y especialmente entre los expertos de las economías avanzadas, lo cual coincide con esos resultados mejores de lo previsto registrados por el turismo mundial. Para los últimos cuatro meses del año, el grupo sigue siendo bastante optimista. Ejemplo de ello son los ingresos que, con muy pocas excepciones, se reflejan en

el análisis del turismo internacional de los últimos ocho meses del año. Entre los 25 países que más ingresos obtuvieron por turismo internacional y que experimentaron incrementos de dos dígitos estuvieron Tailandia (+27%), Hong Kong (China) (+25%), Turquía (+22%), Japón (+19%), Reino Unido (+18%), Grecia (+15%), India (+14%), Malasia (+12%) y Estados Unidos (+11%). Las economías emergentes siguieron a la cabeza en cuanto al gasto en turismo internacional, y el grupo de los BRIC, con excepción de India, registró incrementos de dos dígitos. China se destacó con un extraordinario incremento del gasto del 31%, y la Federación Rusa (+28%) y Brasil (+15%) registraron también aumentos importantes durante el periodo. El gasto turístico fue más lento en los mercados emisores de economías avanzadas como Canadá (+4%), Reino Unido (+2%), Francia (+2%), Estados Unidos (+1%) y Alemania (0%), mientras que Japón, Australia e Italia vieron declinar el gasto.

pág. 4

la agencia de viajes

28 de octubre 2013

CHILE

CHILE ES TUYO Director: Freddy Yacobucci Cotelo [email protected] Redacción: Aldo Valle Lisperguer [email protected] Arte: Claudia Ochoa García [email protected] Publicidad: Andrés Azuaga (gerente de producción) [email protected] Andrea Cisternas C. (ejecutiva de cuentas) [email protected] Vanessa Cifuentes C. (asistente ejecutiva) [email protected] Distribución: Marcelo Cerviño (gerente de operaciones) Iván Ramos [email protected] Administración: Ricardo Cabrera Bravo [email protected]

Directorio: Freddy Yacobucci C., Gonzalo R. Yrurtia y Claudia González.

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604. Providencia - Santiago. Tel.: (56 2)2 244 1111. Fax:(56 2) 2 242 8487. E-mail: [email protected] Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso, CP 1043.Tel.: (54 11) 521 77 700. Buenos Aires. E-mail: [email protected] Colombia: Cr 15 Nº 93ª-84 – oficina 312– Edificio Business 93. Bogotá. Tel.: (571) 744-7238. Uruguay: García Cotinas 2541, Ap. 502, Montevideo: (11300). Tel.: (5982) 710 4430. Fax: 7119320. Representante de: Media sponsor oficial de: Miembro de: La Agencia de Viajes Chile, propiedad de Ladevi Producciones Editoriales, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados, y por cuyo contenido La Agencia de Viajes no asume ninguna responsabilidad. El editor no se hace responsable por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida o transmitida por cualquier medio, escrito, radial, o televisivo, en modo alguno, sea electrónico o químico, mecánico, óptico o tipográfico, o cualquier otro, sin permiso previo y por escrito de Ladevi Producciones Editoriales.

La feria de turismo nacional celebró su segunda edición

D

urante tres días el Parque Padre Hurtado de La Reina se transformó en el escenario para dar a conocer los productos y servicios turísticos de Chile. La cita contó con variados stands y la presencia protagónica de las 15 regiones de nuestro país. Según cifras del Servicio Nacional de Turismo, el encuentro contó con cerca de 45 mil visitantes que llegaron hasta el recinto para recorrer las diferentes áreas y conocer de cerca los atractivos y novedades que exhibieron los más de 300 expositores. El director nacional del Sernatur, Javier Vergara, destacó que “con esta iniciativa los visitantes no sólo pudieron disfrutar de cada una de las atracciones, sino que también tuvieron la oportunidad de acceder a las mejores ofertas y promociones de viajes para anticiparse a la planificación de sus vacaciones de verano”. INAUGURACION. El evento inaugural tuvo lugar el viernes 18 de octubre, y contó con la presencia del ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix de Vicente; el subsecretario deTurismo, Da-

La iniciativa del Gobierno cerró con un positivo balance, esperando con ello poder dar un fuerte impulso al turismo interno durante la temporada alta 2014. niel Pardo; y el director nacional del Sernatur. Durante su discurso, De Vicente señaló que “Chile es un país que se caracteriza por su gran biodiversidad, sus amplios recursos naturales y su gran capacidad de desarrollo turístico. Es por ello que estamos seguros de que instancias como la Feria Chile es Tuyo son fundamentales para continuar potenciando e impulsando el turismo interno, considerando que éste representa el 70% de los ingresos del sector”.Según el titular de la cartera de Economía, “con esta gran plataforma, tanto empresarios como emprendedores podrán mostrar los atractivos y la oferta que existe en nuestras regiones e invitar a todos los chilenos a disfrutar y gozar de la belleza que ofrece Chile, que sin duda es uno de los países más lindos del mundo”. En su turno, Pardo manifestó: “No sólo queremos seguir

enamorando y motivando a que los chilenos recorran el país, sino que además queremos entregarles mayores facilidades para que puedan vivir de cerca la experiencia de cada una de nuestras regiones y contar con unas vacaciones de verano únicas”. El subsecretario destacó que para este verano se espera superar los 8,5 millones de chilenos que viajaron por el país durante la pasada temporada: “Estimamos que podríamos llegar a los 9 millones de chilenos, por lo que esta feria se levanta como un importante lugar de encuentro que permitirá conocer, informarse y elegir el próximo destino para estas vacaciones”. Cabe mencionar que los momentos más altos de la feria estuvieron marcados por actividades como el tradicional asado al palo de Magallanes, el curanto en hoyo de la Región de Los Lagos, la danza folclórica mapuche,

Daniel Pardo.

El tradicional corte de cinta.

Assist Card.

Novojet.

la fiesta de la vendimia de Curicó y una completa parrilla de shows artísticos, que contó con las presentaciones de Javiera Parra y Los Impo-

sibles, los Magic Twins, los Viking´s 5 de Coquimbo, la Sonora Barón de Valparaíso, los Plumabits y la mítica agrupación Los Jaivas.

pág. 6

la agencia de viajes

28 de octubre 2013

CHILE

FITUR 2014

Con el foco en las tecnologías para la dinamización Ifema recibirá la 34º Feria Internacional del Turismo de Madrid, que en esta edición vuelve a poner el foco en la innovación tecnológica como palanca de dinamización y desarrollo del sector turístico. Alrededor de 9 mil empresas turísticas han confirmado su asistencia –del 22 al 26 de enero– a la Feria, que ya tiene el 90% de su superficie contratada.

L

a Feria de Turismo de Madrid (Fitur) se prepara para la 34º edición con todas las herramientas para que la industria turística tenga una plataforma de negocios cualificada para el desarrollo de sus estrategias, enfocándose en la innovación tecnológica a favor de la industria. En este sentido, los distintos foros de negocio que albergará la Feria, y que tendrán presencia tanto en el área expositiva como en encuentros de debate, abordarán las últimas tendencias y los nuevos desarrollos tecnológicos como factor clave de la competitividad de la industria turística. Asimismo, los organizadores adelantaron que más del 90% del espacio ya es-

tá contratado, sumando alrededor de 9 mil empresas confirmadas, lo que “augura buenas expectativas de participación para esta edición que se celebra en un entorno de crecimiento del mercado turístico mundial, y donde los profesionales del turismo podrán acceder a las distintas herramientas en las que trabaja Fitur para ofrecer soluciones orientadas a impulsar la innovación y la competitividad como principales retos del sector”. Esto también es reflejo de lo que está sucediendo en el país, ya que lentamente está dando pequeñas señales de recuperación, lo que pone de manifiesto lo importante que resultaría para los empresarios chilenos que par-

ticipen de esta edición. Cabe recordar que por segundo año consecutivo Chile no contará con stand propio, perdiendo la oportunidad de mostrar sus productos y perdiendo terreno frente a países tan competitivos como Perú, Argentina, Colombia y Ecuador. Este último anunció que destinará un presupuesto de US$ 660 millones en los próximos cuatro años para promoción turística. OPORTUNIDADES Y NEGOCIOS. La Fitur 2014 presentará un amplio programa de actividades y apartados para apoyar al sector. Ese es el caso de Fitur Know How & Export, promovido por segundo año por la Sociedad

Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y el ICEX, que pone en valor las soluciones más innovadoras en la gestión turística y su potencial para el acceso a nuevos mercados exteriores. Este es un espacio en el que las empresas españolas relacionadas con el sector turístico pueden mostrar su potencial y dar a conocer sus servicios y productos a otros mercados internacionales. La iniciativa da respuesta a los objetivos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España, apoyando la transferencia y exportación de knowhow turístico mediante el fomento de la internacionalización de las empresas turísticas españolas, acompañándolas en la apertura de nuevos mercados e identificando proyectos. Las empresas participantes contarán con un programa de actividades para conocer las oportunidades de negocio en los cinco continentes, pero además tendrán la posibilidad de recibir asesoramiento personalizado para la internacionalización con expertos de la Segittur y del

ICEX en exportación, organismos multilaterales y programas de iniciación como el ICEX-Next. Por primera vez, la Segittur ayudará a las empresas participantes en la búsqueda de potenciales clientes con los que mantener encuentros durante los días de la feria, en un espacio de networking exclusivo. La participación se complementará con paneles donde los profesionales podrán conocer las claves para la internacionalización de las empresas, a partir de casos prácticos y oportunidades de negocio en todo el mundo; además de destinos turísticos inteligentes y el papel de los emprendedores en el sector del turismo. En el ámbito tecnológico, también la Fitur contará con una novedad dirigida a impulsar el entorno de las aplicaciones turísticas como herramientas digitales de promoción y venta del sector. Para ello se ha convocado a un Concurso de Apps turísticas, que a nivel nacional destacará los mejores desarrollos en turismo activo, sol y playa y turismo cultural; y a nivel internacional, la mejor app guía de destino, además de aque-

lla que mejore la experiencia del turista durante un viaje. En esta misma línea, la Fitur abordará como clave de competitividad del sector hotelero los ejes del turismo de tercera generación, dando a conocer sus propuestas tecnológicas para el sector turístico en FiturTech. En esta nueva edición, los agentes del sector podrán conocer las tendencias tecnológicamente más avanzadas, los Social Networks o el lujo low cost, entre otros aspectos hacia los que se dirige el futuro del negocio hotelero. FiturTech es organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que también desarrollará una nueva cita de FiturGreen, aportando las nuevas soluciones en materia de ahorro energético y eficiencia en la gestión hotelera y turística. Entre otros proyectos presentarán las claves del turismo sostenible 360º, a través de distintos talleres de tecnologías eficientes, el análisis de la sostenibilidad del destino turístico, y las herramientas e iniciativas que lo hacen posible. I n f o rm e s : w w w. f i t u r online.com.

pág. 8

la agencia de viajes

28 de octubre 2013

CHILE

La Cita de las Americas

Un buen comienzo, con amigos y negocios

C

on un calendario de eventos turísticos internacionales cada vez más cargado de propuestas, está claro lo dificultoso que resulta lanzar una nueva alternativa que pueda posicionarse con éxito. Sin embargo, Rick Still acaba de superar el desafío con la realización de la primera edición de La Cita de las Américas. Ocurrió en Fort Lauderdale, Florida, del 30 de septiembre al 2 de octubre pasado. Still sabe lo que hace. Experto en la organización de ferias y convenciones, en 1990 decidió crear un encuentro para la promoción y venta del producto turístico estadounidense en el por entonces pequeño pero prometedor mercado emisor de Latinoamérica y el Caribe. Se trató de La Cumbre del Turismo, que en 2002 vendió al poderoso grupo británico Reed Travel Exhibitions, que buscaba plantar bandera con una feria de viajes en las Américas. Pero a Reed las cosas no le fueron tan bien. Algunos cambios introducidos al evento no tuvieron los resultados esperados y con la edición 2012 a La Cumbre le llegó su partida

Fort Lauderdale fue sede de la primera edición de un evento que busca crear un nuevo canal comercial entre Estados Unidos y Latinoamérica. Una iniciativa que lleva la firma de Rick Still, un verdadero experto en la materia.

de la visas hacia esta nación. Según informó, en 2012 se emitieron 8,9 millones de visas de no inmigrantes, un 19% más que durante el año previo. En este contexto sobresalió el crecimiento en las solicitudes de tres naciones: China (34,4%), Brasil (31,3%) y México (27,6%).

biar experiencias. En esto último estuvieron enfocadas 15 sesiones de charlas interactivas con la audiencia, denominadas MeetUps, a cargo de reconocidas figuras de la industria. Entre otros, Alfredo González, vicepresidente senior de Brand USA; BillTalbert, CEO de la Oficina de Turismo de Miami; Guillermo Condomí Alcorta, presidente de Panrotas Editora; Carlos González, veterano exejecutivo de Eastern Airlines y Disney; Douglas McLain, vicepresidente senior de la Oficina de Turismo de Palm Beach; y Alberto Sánchez Lavalle, director editorial de Ladevi Ediciones. Además, en una exposición especial, Shane Myers, ejecutivo de la Oficina de Servicios de Visas del Departamento de Estado de la Unión, brindó un panorama actualizado acerca

BUSINESS IS BUSINESS. La exposición de turismo se extendió durante una jornada y media en el Centro de Convenciones de Fort Lauderdale, moderno edificio con 54 mil m² de salones para eventos de todo tipo. El hotel sede, en tanto, fue el Hilton Fort Lauderdale Marina, aleñado a dicho predio. La oferta de productos y servicios estuvo desplegada en 120 stands y la nómina de compradores no fue demasiado extensa, unos 80 de todo el continente, pero de calidad. El formato comercial fue en base a citas preagendadas entre ambas partes. Un experimentado hotelero, por ejemplo, remarcó ante este medio: “Fue un encuentro de trabajo completamente diferente que le devolvió a las empresas lo que

de defunción. Fue en ese mismo momento en que Rick Still se puso a pergeñar una idea de características similares a aquella de tantos años atrás. Así nació La Cita, quizás tan pequeña en tamaño como aquella primera Cumbre que se realizó en Miami, pero con el decidido apoyo de numerosas empresas de primera línea que decidieron acompañar a Still en su flamante emprendimiento.Y gracias a ello, el evento concluyó con el beneplácito de la mayoría de los participantes. Léase vendedores, compradores y prensa. Con la firme intención de brindarle un aire desacartonado al encuentro, Still propuso que no fuera de “saco y corbata”. Pensó en algo así como una reunión de amigos con ganas de hacer negocios y, de paso, intercam-

Rolando Aedo, Bill Talbert, Rick Still y Alfredo González.

les costó su presencia y mucho más.” Otro colega de una cadena internacional de primera línea no dudó en afirmar que “La Cita sobrepasó mis expectativas y los negocios fueron buenos”.Y en esta línea de pensamiento estuvieron la mayoría de los expositores. Los compradores, por su parte, encontraron la oferta de numerosas oficinas de turismo, shopping centers, atracciones, líneas aéreas, operadores receptivos, rentacars y más. Además,Travel Ace brindó la cobertura médica de todos los participantes. Al cierre del encuentro, Rick Still dijo ante La Agencia de Viajes con satisfacción: “Estoy verdaderamente feliz por haber recibido tanto apoyo de tanta gente. Amigos en las

buenas y en las malas que volvieron a creer en mí. Un honor. Vinieron los que quería que vinieran, como quien elige a los amigos que quiere invitar a su casa a cenar. ¡Y estuvieron todos!”. “Y ello, gracias también a un gran equipo de trabajo que ya me permite pensar en la próxima edición con la participación de cerca de 200 stands y 300 compradores”, añadió. De hecho, en el almuerzo de clausura de La Cita se anunció que a principios de septiembre Miami albergará a la edición 2014 del evento. Por lo visto y vivido es fácil anticipar su continuidad como encuentro “boutique”, sin grandes pretensiones, que sirva como nuevo canal comercial entre Estados Unidos y Latinoamérica.

pág. 10

la agencia de viajes

28 de octubre 2013

CHILE

LADEVI WORKSHOP

Negocios y novedades, la tónica de cara a la temporada alta 2014

C

omo una instancia más para estrechar los lazos comerciales e informarse de primera fuente, Ladevi Ediciones realizó una nueva edición de Ladevi Workshop, esta vez orientado a la temporada alta 2013-2014. La cita fue el pasado 18 de octubre en el Hotel InterContinental de Vitacura, hasta donde llegaron 25 destacados expositores que dieron a conocer sus atractivos y novedades a los profesionales que se tomaron un espacio en su agenda y visitaron el encuentro. “Hemos decidido retomar los Ladevi Workshop ante la

La tradicional cita de la editorial reunió a destacados expositores en un encuentro comercial destinado a los agentes de viajes de la capital. El encuentro fue una instancia para estrechar lazos entre los 25 expositores y los más de 150 agentes de viajes que visitaron el workshop.

falta de espacios para que los proveedores y clientes puedan reunirse para estrechar lazos y crear nuevos negocios”, aseguró FreddyYacobucci, director de Ladevi Ediciones en Chile. Y agregó: “Esto tam-

Víctor Álvarez, junto a su sucesor, Israel Otaño.

bién es una muestra del compromiso de Ladevi Ediciones con nuestros lectores, nuestros anunciantes y con el mercado turístico en general; además de reforzar nuestra promesa de entregar espacios

para oportunidades comerciales y relaciones públicas”. FORMATO PARA LOS NEGOCIOS. Desde un comienzo, el encuentro se perfiló como un espacio grato y cordial para la conversación. De esta manera, los expositores tuvieron el tiempo necesario para reunirse con cada uno de los visitantes, comentarles las novedades y entregarles folletería actualizada de los destinos y servicios presentes en la muestra. “Nuevamente tratamos de innovar en la estructura del workshop, dejando un espa-

Expositores y visitantes durante la cita.

GANADORA DEL SORTEO • Tal como se anunció en el encuentro, entre los asistentes se sorteó un ticket de Cruce Andino, de Puerto Varas a Bariloche. La ganadora fue Silvia Muñoz, de Turismo Cocha. cio amplio y sin horarios para que cada visitante pudiera asistir. Por otro lado, decidimos realizar dos brunch para que tanto los visitantes como los empresarios tuvieran una instancia de conversación más distendida, reforzando así las relaciones públicas entre los asistentes y operadores a la hora del almuerzo”, explicó Yacobucci. Entre los expositores, los asistentes destacaron la presencia de des-

tinos poco tradicionales, como St. Maarten y Puerto Rico, además de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Buenos Aires, que por primera vez participó como tal en un evento de nuestro país. Asimismo, el encuentro fue una plataforma para introducir y presentar en el

Agentes en los stands de Assist Card y Turismo Maule.

CHILE

mercado al nuevo gerente general de Havanatur Chile, Israel Otaño, quien sucederá a Víctor Álvarez tras cuatro años en el cargo. Al finalizar, Yacobucci agradeció a los asistentes por haber participado “en este día tan especial y tomarse el tiempo para visitarnos”. El director de Ladevi Ediciones anunció que en 2014 el mercado tendrá tres instancias

para conocer las novedades del mercado, la primera será en mayo, para presentar la oferta de invierno. En agosto Ladevi Ediciones realizará un evento dedicado a los productos de alta gama, mientras que en octubre se anunciarán los programas para la temporada de verano 2014-2015. Las inscripciones para los expositores se encuentran abiertas y los cupos son limitados. Participaron de este evento Aerolíneas Argentinas, Assist Card, Assist med, Avis

ladevi workshop EN IMAGENES

Rent A Car, Bahía Príncipe, Brazil Reps Chile, Copa Airlines, Cruce Andino, Delta Air Lines, Gran Patagonia, Hard Rock Hotels, Havanatur, Hoteles ProChile, Meliá, Municipalidad de Providencia, Novojet, Pacific Reps, Puerto Rico, Rai Trai, Sky Airline, Solways, St. Maartan, Travel Ace, Turismo Maule y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Buenos Aires. Informes: www.ladevi. info.

28 de octubre de 2013

la agencia de viajes

pág. 11

NODO SCB

El SCB realizará un seminario orientado al servicio diferenciador Con destacados expertos, el Santiago Convention Bureau se prepara para realizar su última actividad del año el próximo 5 de noviembre.

P

orque entregar un servicio de calidad depende de las personas, el Santiago Convention Bureau (SCB) realizará el seminario: “El sello diferenciador lo entregan las personas”, actividad que se desarrollará en el marco del proyecto NODO SCB, que cuenta con el apoyo de Corfo, y que se llevará a cabo el 5 de noviembre –desde las 9– en el Hotel Manquehue. El evento sigue la línea del NODO, que busca capacitar y transferir a las pymes del sector de turismo de reuniones, congresos y ferias, conocimiento, formación e implementación de prácticas de gestión de sus empresas, con el objeto de conseguir mejoras en la

calidad de servicios y un aumento significativo en la productividad del sector. El seminario contará con las exposiciones de destacados expertos en materia de recursos humanos con foco en la industria del turismo de reuniones y eventos: • “Gestión de Selección de Personas – Modelo de Competencias”: desarrollado por Leslie Barrazueta, psicóloga, consultora en RRHH y coach PNL en Chile y Ecuador; experta en manejo de herramientas de selección por competencias. • “El Desafío de Gestionar el Talento”: a cargo de Sandra Unigarro, licenciada en Administración de Empresas de la Universidad Icesi, Cali, Colombia; tecnóloga en Ingeniería Industrial con diplomado en Relaciones Industriales y certificación Coach Ontológico Empresarial. Experta en desarrollo de habilidades comerciales y diseño de experiencia de servicio. • “Insight a Nuestro Capital Humano”: dictado por Juan Pablo Fuentes y Sergio Mera. Fuentes es publicista de la Universidad Mayor, diplomado en Docencia de Educación Superior de la Universidad Andrés

Bello y máster en Dirección Comercial y Marketing del IEDE Business School Universidad Europea de Madrid, director en Marketing Meetings y gestor del Diplomado en Marketing Promocional y Marketing Ferial. Por su parte, Mera es licenciado en Artes de la Universidad de Chile, diplomado en Pedagogía y Gestión Universitaria de la UMCE, diplomado en Organización Universitaria en la Universidad Católica deTemuco y magíster en Educación con Mención en Pedagogía y gestión de la Universitaria en UMCE. Actualmente es el director académico de la Escuela de Dirección y Producción de Eventos de la Universidad del Pacífico. • “Marco Legal Laboral para los RRHH en la Industria de los Eventos”: a cargo de la Dirección delTrabajo que explicará la normativa legal actual. Las empresas asociadas al SCB tienen dos cupos liberados y las no socias un cupo liberado. Los participantes adicionales deberán pagar la inscripción con un costo de $ 25 mil. Informes: (56 2) 23 46 8718/ [email protected]/ www.nodoscb.cl.

pág. 12

la agencia de viajes

28 de octubre 2013

CHILE

Gregory Lording general brand manager de FCm Travel Solutions

“Seguiremos creciendo en la red global para asegurarnos de estar delante de las necesidades de nuestros clientes”

F

Cm Travel Solutions es una empresa global de viajes corporativos de gestión (TMC) que forma parte del grupo Flight Centre Travel international. La compañía cuenta con más de 6.500 empleados en más de 450 oficinas en 85 países. La Agencia de Viajes Chile conversó con Gregor y Lording, general brand manager de FCm Travel Solutions, acerca de la compañía que esta semana hace su lanzamiento en nuestro país. Según Lording, “nuestras principales diferencias en el mercado se pueden atribuir a nuestro modelo de negocios único y flexible. Proporcionamos a nuestros clientes equipos de asesores de viajes pequeños y dedicados, que ofrecen un servicio personalizado en lugar de un centro de llamadas, con lo que entregamos un amplio alcance global y a su vez un muy buen servicio y experiencia a nivel local. Lo más importante es que personalizamos el programa de viaje de cada cliente para que se adapte a las necesidades comerciales y culturales de cada uno de ellos. Además,

nuestra gente es muy buena negociando, no sólo las ofertas adecuadas para nuestros clientes sino también las mejores ofertas y las más competitivas, haciéndonos responsables durante la ejecución de los programas de viajes de cada cliente”.Y agregó: “Contamos con fuertes alianzas estratégicas a través de una robusta cadena de suministro de la industria de viajes, lo que significa que podemos poner en práctica las soluciones que mejor se adapten a nuestros clientes en lugar de promover la oferta de proveedor ‘preferido’”. Deltour fue elegido para representar a FCm en Chile. ¿Por qué apostaron por ellos? FCm tiene un muy estricto programa de selección de socios. El proceso que hemos realizado hace unos años atrás en el mercado chileno, como la evaluación comparativa a través de proveedores estratégicos, proceso RFI (Solicitud de Información de Empresas), nos permitió recoger información sobre la historia de cada agencia, tecnología, capacidad y experiencia en

el espacio empresarial. Después de hacer el análisis interno en cuatro agencias, FCm hizo una inspección in situ y se reunió con el equipo local de Deltour. Tuvimos una muy buena impresión al conocer a José Pablo Saavedra y María Loreto Ramírez, que nos confirmó que Deltour era el complemento perfecto para FCm, por su cultura de empresa única y servicio personalizado y de alta calidad, que es lo que buscamos en un partner.

¿Cuáles son los retos actuales en el mercado doméstico de Chile y en el mundo? La globalización y la regionalización. Creemos que este es un desafío actual que la mayoría de las empresas enfrentan, no importa a qué industria pertenezcan. Sin embargo, esto representa una oportunidad para FCm. Contamos con los últimos conocimientos y experiencia en la industria de viajes y esto es una ventaja para nuestros clientes a nivel mundial, así como para los clientes locales en Chile. Estamos cada vez más especializados en las áreas específicas de

la industria, tales como petróleo, gas y minería, lo que nos permite entender mejor las necesidades de nuestros viajeros y ofrecer soluciones más personalizadas.

¿Cuáles son los objetivos de FCm para los próximos años? Seguiremos creciendo en la red global para asegurarnos de estar siempre delante de las necesidades de nuestros clientes. Nuestra presencia está creciendo cada año, sumando en promedio cinco nuevos países, por lo que esperamos que esta tasa continúe en el futuro. Este crecimiento estratégico también refleja los movimientos y patrones de viaje de nuestros clientes. Por otro lado, contamos con una red mundial de profesionales de viajes de más de 6.500 personas y nos estamos enfocando en un crecimiento en torno al 20% anual. Esperamos que este aumento de dos dígitos continúe como resultado de un fuerte desarrollo de nuevos clientes, retención de clientes actuales y el aumento orgánico de los negocios.

También tenemos como objetivo el desplegar nuestra gama de productos básicos, incluyendo FCm móvil (App), FCm Portal, FCm Secure y FCm ClientBank, en los 85 países que servimos actualmente. Finalmente, estamos muy interesados en mantener el prestigioso título de “Empresa Líder en la Administración y Gestión de Viajes Corporativos”. Los últimos dos años hemos sido acreedores del galardón a la “Empresa Líder

Gregory Lording.

en la Administración y Gestión de Viajes Corporativos para América del Norte, del Sur, México y América Central”, que entrega el World Travel Awards. Esta premiación es descrita como el Oscar del turismo y destaca lo bueno de lo excepcional, identificando a las compañías que tienen éxito consistentemente superando las expectativas.

CHILESERTUR

Plan piloto para mejorar la calidad

E

n el marco del seminario “Programa de Difusión Tecnológica (PDT) para el Desarrollo Competitivo de las Empresas Asociadas a Chilesertur A.G.” se presentó la herramienta tecnológica Hostels Quality, que será implementada por los socios de la Asociación Gremial de Hostales y Pymes Turísticas de Santiago (Chilesertur). La cita, encabezada por el presidente de Chilesertur, Joel Martínez; y su vicepresidente, Mario Hermosilla; contó con la presencia de Nicolás Blanco, director regional del Sernatur Metropolitano; Félix Ortiz, director de Corfo; y Jesús Salgado, ex-

perto español, socio y gerente representante de Hotels Quality Latinoamérica y miembro de la comisión de Calidad de los Servicios en la Asociación Española de la Calidad. La plataforma será implementada como plan piloto en los servicios de alojamiento con el objeto de mejorar la calidad de esos servicios, proporcionando un compilado con la opinión de sus clientes de manera ágil y eficiente, además de brindar informes web con resultados comparados con su competencia más directa. Según Salgado, la herramienta ayuda básicamente a “editar cuestionarios de satis-

facción, recoger respuestas de clientes por diversos mecanismos, producir informes cuando se precisan y facilitar tácticas dinámicas de marketing (redes sociales, fidelización y venta cruzada)”. El experto español destacó que “lo más importante es que permite al empresario tomar conciencia de problemas y no conformidades de clientes en forma oportuna”. De acuerdo con las presentaciones, Hotels Quality tiene como objetivo contribuir a la comercialización de los servicios asociados a Chilesertur, mediante la transferencia de técnicas y tecnologías ca-

paces de crear productos turísticos integrales, con mayor valor para el mercado actual y potencial que visita la ciudad de Santiago y sus alrededores. Blanco afirmó que “esta herramienta se suma a otras tecnologías que hemos apoyado para el desarrollo de mejoras integrales en los servicios turísticos. La idea es generar mejoras cualitativas para los usuarios y cuantitativas para los empresarios, de tal forma que puedan visualizar mecanismos tendientes a ofrecer una mejor calidad a los turistas”. Informes: www.chileser tur.cl.

Decameron se alista para la apertura de El Isleño

E

l Isleño, el nuevo proyecto de Hoteles Decameron en San Andrés, iniciará sus operaciones en diciembre y complementará la oferta turística de la isla con 220 modernas habitaciones y el primer Centro de Convenciones, que tendrá capacidad para recibir a 1.400 personas en su etapa final. Dicho escenario empezará a operar a partir del 30 de enero y contará con equipos de avanzada tecnología, convirtiéndose en un lugar

ideal para eventos, congresos, seminarios y capacitaciones. Con esta apertura, los turistas colombianos y extranjeros tendrán una nueva opción de alojamiento en San Andrés, que contempla también novedosos planes que se ajustan a las necesidades de los viajeros. De esa manera, los clientes podrán elegir entre el Plan Isleño o el Plan Todo Incluido Premium, ambos con una variada oferta de actividades y servicios. Para todos los huéspedes, el ho-

tel también ofrecerá servicios adicionales con recargo como el Zion Spa, asistencia médica, boutique y lavandería, entre otros.

ASI SERA EL NUEVO HOTEL. El Isleño es un pintoresco hotel de nueva construcción y arquitectura caribeña, que está ubicado en una de las playas más atractivas de San Andrés, a cinco minutos del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas

Pinilla y a sólo unos pasos de la zona comercial. Cuenta con 220 habitaciones, la mayoría con vista al mar, restaurantes, estación de snacks, tres bares, piscina al aire libre, deportes acuáticos no motorizados, club de playa, Internet wi-fi, spa, gimnasio, centro de buceo, agencia de viajes, tienda de regalos y un moderno centro de convenciones con capacidad para 1.400 personas. Informes: www.decame ron.com.

28 de octubre de 2013

breves

CHILE

la agencia de viajes

pág. 13

Designación en Sabre

Sabre Travel Network anunció que Julia De Jesús estará al frente de las operaciones de la compañía en México, designación que se combina con su rol de vicepresidenta para el norte de América Latina. Con este anuncio, México pasa a ser la oficina central del norte de la región (Colombia, Venezuela, Ecuador, Centroamérica y el Caribe). De Jesús será responsable de reforzar la participación estratégica de la compañía en un mercado insignia y representativo de su expansión internacional. “Este año marca nuestro 20º aniversario en México, donde Sabre se consolidó como empresa líder en tecnología y negocios para viajes y turismo. Ahora, comenzamos un nuevo capítulo en nuestra historia para cumplir los desafíos que expresan cientos de empresas compradoras y proveedoras de viajes”, manifestó Jay Jones, vicepresidente senior de Sabre Travel Network para las Américas.

El turismo colombiano en nuevas manos

Sandra Howard Taylor tomó posesión como viceministra de Turismo de Colombia. Durante el acto, presidido por el saliente ministro Sergio Díaz-Granados, la nueva funcionaria sostuvo que se esforzará por aportar su visión y experiencia en los proyectos que desarrolla la cartera. Por su parte, ante un auditorio integrado por la cúpula del turismo, Díaz-Granados se despidió del cargo manifestando su convicción de haber entregado la posta en las mejores manos. “Ahora son ustedes quienes tienen la posibilidad de seguir avanzando sobre los hitos alcanzados”, dijo. El acto contó con la presencia de Santiago Rojas, presidente de Bancoldex, el más seguro sucesor de Díaz-Granados en la cartera de Comercio, Industria y Turismo.

pág. 14

la agencia de viajes

28 de octubre 2013

CHILE

AR firmó un pedido por 20 B-737/800

CANYON RANCH HOTEL & SPA

Exclusivo relajo, la otra cara de Miami Beach

A

M

iami cuenta con un amplio abanico de opciones hoteleras de diferentes categorías que ofrecen diversos servicios, por lo que es normal encontrar un establecimiento para cada cliente. Por ello, para quienes buscan la mezcla perfecta entre playas, diversión y relajación, el Canyon Ranch Hotel & Spa Miami Beach es el indicado. Ubicado a 229 m. de una playa virgen y lo suficientemente cerca de las calles de South Beach, el Canyon Ranch ofrece dos piscinas frente al mar, atención médica personalizada, consultas con un nutricionista y elegantes habitaciones. Cuenta con un spa de 6.503 m2 que ofrece desde bañeras en la azotea hasta salas de vapor. Rosario Ramírez, gerenta de Ventas Internacionales, asumió en abril de 2012 el cargo que aúna los esfuerzos de Ventas y Mercadeo en Canadá, México, Brasil, Chile y Argentina, además de atender mercados europeos como Reino Unido, Alemania, Francia y desde este año Rusia. En conversación con La Agencia de Viajes Chile señaló: “Me siento muy complaci-

El lobby del hotel.

Rosario Ramírez.

da por la rápida acogida de este nuevo producto y concepto holístico de salud y bienestar que ofrece el Canyon Ranch Hotel & Spa Miami Beach y también por el apoyo recibido en nuestros mercados principales a través de las relaciones establecidas con las agencias de viajes y operadores”.

Leading Hotels of the World, American Express Fine Hotels & Resorts y Virtuoso. Otro aspecto destacado es su gastronomía, con ingredientes y sabores innovadores en atractivas presentaciones, que hacen que la hora de la comida en Canyon Ranch sea una experiencia sensorial. Al finalizar, Ramírez hizo un balance del año: “2013 ha sido muy productivo, con los mejores resultados y mayor crecimiento reportado en ventas internacionales y ocupación en el hotel desde su apertura”, destacó la ejecutiva. Informes: rramirez@can yonranch.com/www.canyon ranch.com.

DESTACADAS ATENCIONES. El Canyon Ranch cuenta con modernas y maravillosas instalaciones con suites de lujo 5 estrellas, todo en una atmósfera de elegancia contemporánea llena de calidez. Es por ello, y sus atenciones personalizadas, que el complejo es parte del

erolíneas Argentinas (AR) y Boeing Company acordaron una orden de compra por 20 aeronaves B-737/800 Next Generation que sumará a su flota de aviones para vuelos de cabotaje y regionales. El acuerdo, enmarcado en el Plan de Renovación de Flota de AR, solidifica la uniformidad del parque de aeronaves Boeing 737 NG, ya que actualmente la compañía aérea posee 24 B-737/700 y cuatro 737/800. La incorporación de estas aeronaves –que tiene un precio de lista de US$ 1.800 millones– se concretará en el perío-

do 2016/2018, y permitirá una notable reducción de costos operativos, fundamentalmente por el ahorro de combustible y la confiabilidad en el despacho de los aviones. Durante la firma del acuerdo, Mariano Recalde, gerente general de AR, expresó: “Esta orden es una gran noticia para nuestros pasajeros y para la aviación argentina y sudamericana”.Y agregó: “Es una continuación fuerte de nuestra estrategia de transformación para nuestra aerolínea, la que ya nos ha ayudado a crecer en nuestro negocio, está produciendo grandes resultados para Aerolí-

neas, para nuestros pasajeros y para el engrandecimiento económico de la Nación”. Por su parte Van Rex Gallard, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica, África y el Caribe de Boeing Commercial Airplanes, aseguró que “la aviación es una herramienta elemental para el desarrollo y el crecimiento económico, y el éxito de la transformación estratégica de Aerolíneas, ayudado por la incorporación de los más eficientes aviones de fuselaje angosto, ayudará a Argentina a impulsarse más adelante en el siglo XXI”.

Operadores extranjeros visitaron Chile

C

on el objetivo de dar a conocer los atractivos de nuestro país se llevó a cabo una nueva edición del Discover Chile, una acción promocional que invitó a 60 operadores turísticos internacionales a conocer los contrastes que Chile tiene para ofrecer al turista extranjero, mezclando capacitaciones y recorridos por la capital y las regiones de Valparaíso, Los Ríos, La Araucanía y Magallanes. El subsecretario de Turismo, Daniel Pardo, destacó que estos 60 operadores del

mundo serán de gran ayuda para difundirlo y comercializarlo en el extranjero; y señaló que “esta iniciativa forma parte de nuestra estrategia de promoción internacional para lograr las meta de recibir 4 millones de turistas extranjeros en 2014”. AndreaWolleter, gerente general deTurismo Chile, manifestó: “Este es un ejemplo muy exitoso de cómo el sector público trabaja junto con la empresa privada en búsqueda de un objetivo común, que es posicionar a Chile como un destino turístico de nivel internacional”.

OPCIONES DE NEGOCIOS. Los operadores provinieron de España, Francia, Inglaterra, Alemania, Australia, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Argentina, Perú y México. Entre las actividades dispuestas estuvo explorar la vida urbana que ofrece Santiago, conocer las viñas de la Región de Valparaíso y experimentar el turismo astronómico en un observatorio de la capital. Cabe mencionar que el Discover Chile es impulsado por el Servicio Nacional deTurismo (Sernatur) y Turismo Chile.

CHILE

28 de octubre de 2013

Alejandro Paez Sedano director comercial para Latinoamérica de Palladium Hotel Group

E

¿Cómo cierra Palladium Hotels Group su año de actividad en el Cono Sur? En 2012 el Cono Sur –Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile– fue el área que más produjo y este año volvió a alcanzar ese nivel, con notables cifras de crecimiento. Chile está produciendo el doble, mientras que Uruguay incrementó su actividad un 40% y Argentina un 30%. Hablamos de producciones cercanas a los US$ 25 millones. ¿En qué consistieron las inversiones y trabajos de renovación que se llevaron a cabo este año en la cadena? Concretamos una relevante inversión. Claro que, por otra parte, tenemos complejos muy

Los hoteleros serios, como metodología de trabajo, sabemos que entre el 15% y el 20% de los ingresos hay que reinvertirlos en el reacondicionamiento de las instalaciones.

grandes. Por ejemplo, el de Punta Cana tiene 1.800 habitaciones y a partir del 1º de diciembre llegaremos a 2 mil. Allí, en un año y medio, reformamos completamente un hotel y estamos construyendo 200 apartamentos más. Una vez que terminemos vamos a comenzar con otro y así seguiremos hasta finalizar las cuatro propiedades del complejo. Lo que sucede es que cuando lleguemos a esa altura, seguramente deberemos volver a comenzar con el primero. El mercado pone a cada uno en su sitio. Si uno deja que el producto se deteriore, hay otros que van a lucir mejor y van a ocupar el lugar de uno. Los ho-

teleros serios, como metodología de trabajo, sabemos que entre el 15% y el 20% de los ingresos hay que reinvertirlos en el reacondicionamiento de las instalaciones. Por esto hemos remodelado todas las habitaciones del Grand Palladium Bávaro Resort & Spa y estamos construyendo un nuevo restaurante buffet, que estará listo en diciembre. A su vez, para Punta Cana tenemos proyectado otro restaurante especializado en gastronomía mexicana.También sumaremos 200 habitaciones con el concepto ‘swimup’, en el que la piscina entra a la habitación. En la Riviera Maya, el año pasado renovamos el Grand Palladium Kantenah Resort & Spa y este año le tocó al Grand Palladium Colonial Resort & Spa. ¿Y en Europa? Vamos a inaugurar el primer Hard Rock, en Ibiza, el 1º de mayo de 2014.

Alejandro Páez Sedano.

También se relanzó el website de Zentropía, la línea de spas… Originalmente, los spas eran una unidad de negocio que teníamos tercerizada. Sin embargo, decidimos asegurarnos la calidad que prestábamos y estandarizarla en cada complejo. Retomamos el control de los spas de nuestros hoteles, que antes tenía la marca Renova y que cambiamos por la nueva de Zentropía. Producto de este cambio relanzamos la web de la línea completa de spas.

pág. 15

Air France celebró su 80° aniversario

“En 2012, el Cono Sur fue el área que más ventas produjo” l directivo anticipó un exitoso cierre de año, con niveles de ventas superados, y adelantó que en 2014 continuarán los trabajos de actualización en varias de las propiedades de la cadena, a la vez de confirmar la apertura de un nuevo hotel en Ibiza. Alejandro Páez Sedano, director comercial para Latinoamérica de Palladium Hotel Group, dialogó con La Agencia de Viajes y se refirió en detalle a la actualidad de la cadena.

la agencia de viajes

Agentes de viajes durante el workshop de la aerolínea gala.

A

ir France está realizando diversas actividades por la celebración de su 80° aniversario en todo el mundo. En nuestro país la compañía aérea realizó un encuentro para clientes e invitados especiales y otro exclusivo para profesionales del sector. El primero de ellos fue un concierto de cámara bajo la dirección del maestro ruso Denis Kolobov. En la oportunidad, la Orquesta Sinfónica de Chile interpretó un repertorio de música y bandas sonoras de legendarias piezas cinematográficas como El Padrino, James Bond, Batman y La Pantera Rosa, entre otras. Durante la celebración, realizada en el Centro Cultural de Carabineros de Chile, Fabio Andaloro, gerente general de Air France-KLM para Chile, re-

saltó el vínculo existente entre nuestro país y la compañía a lo largo de la historia: “Con Chile nos une una historia de grandes éxitos, porque de los 80 años de existencia de la compañía hemos estado 77 con una oferta ininterrumpida. Eso, sin duda, es muy emocionante y representa un hito muy importante para Air France”. Por su parte, los profesionales de la industria pudieron participar de un workshop donde se presentaron las novedades de la aerolínea, así como destinos y los diferentes servicios que ofrece a bordo. Posteriormente se llevó a cabo un ameno cóctel, que contó con la animación de Paulina Nin, donde Andaloro agradeció a los presentes por el apoyo constante en estos 80 años.

pág. 16

la agencia de viajes

28 de octubre 2013

CHILE

Bahía Príncipe recibió premios Apple a la excelencia global Como reconocimiento a la máxima valoración otorgada por los viajeros, 10 establecimientos del Grupo Piñero recibieron el Golden Apple y uno de ellos el Crystal Apple.

L

a cadena hotelera española Bahía Príncipe fue reconocida durante la pasada gala de entrega de los premios de la multinacional norteamericana Apple Vacations en base a la calificación de cientos de huéspedes a nivel mundial. En esta oportunidad, la firma otorgó 10 premios Golden Apple a hoteles de la cadena perteneciente al Grupo Piñero como reconocimiento a la gestión de la calidad, el lujo y la exclusividad de sus complejos en diferentes países. Asimismo, el Grand Bahía Príncipe Coba, de Riviera Maya, fue galardonado con el premio Crystal Apple, como mejor hotel en la categoría de Resort para Familias. La vicepresidenta ejecutiva del Grupo Piñero, Encarna Piñero, recibió el premio. Durante su discurso agradeció el galardón y adelantó las nuevas líneas de expansión y mejora de los hoteles. La ejecutiva señaló que “el compromiso por la alta calidad y el nivel de servicio que

mantiene la empresa familiar Piñero está en cada detalle, especialmente en el trabajo y la capacidad de escuchar con atención a nuestros clientes”.Y agregó: “Nos esforzamos en poner nuestro corazón, con la participación de nuestros equipos, en el objetivo de lograr la felicidad de todos nuestros huéspedes”. ESTABLECIMIENTOS GANADORES. Cuatro de los hoteles que se adjudicaron los premios Golden Apple están en República Dominicana (Luxury Bahía Príncipe Cayo Levantado Don Pablo Collection, en Samaná; Luxury Bahía Príncipe Ámbar Don Pablo Collection y Luxury Bahía Príncipe Esmeralda Don Pablo Collection, en Playa Báva-

ro; y Grand Bahía Príncipe Punta Cana), otros cuatro en Riviera Maya (Luxury Bahía Príncipe Sian Ka'an Don Pablo Collection, Grand Bahía Príncipe Coba, Grand Bahía Príncipe Tulum y Grand Bahía Príncipe Akumal) y dos en Jamaica (Grand Bahía Príncipe Jamaica y Luxury Bahía Príncipe Runaway Bay Don Pablo Collection). Cabe mencionar que la cadena hotelera está presente en República Dominicana, México, Jamaica y España (islas Canarias y Baleares). Paralelamente a las instalaciones hoteleras de alta gama, el Grupo Piñero gestiona tres grandes residenciales de viviendas de lujo: Playa Nueva Romana Private Residences & Golf, en República Dominicana; Bahía Príncipe Rivera Maya Residences & Golf, en México; y Bahía Príncipe Jamaica Residences & Golf. El grupo además ha desarrollado otras líneas de negocio en el sector turístico, como turoperación y servicios de receptivo.

Cangooroo y Best Western

Una sinergia de mutua conveniencia



T4W es una empresa brasileña que hace 12 años incursiona en el mercado de la tecnología y que desde hace ocho se dedica a desarrollar proyectos para el negocio turístico. Cangooroo es el nombre de nuestra plataforma de reservas online. Somos la número uno en Brasil, con más de 100 clientes”, sintetizó Thiago Campos, director comercial, sobre la trayectoria de su empresa. El éxito de Cangooroo se debe a que reúne una gran cantidad de servicios, accesibles de forma muy sencilla: “Somos

una excelente herramienta de ventas para operadores, agencias y agencias online. De enero a agosto de este año ya sumamos US$ 160 millones en ventas de hotelería, sin contar lo facturado por alquileres de auto, transfers, tours, paquetes y aéreos”,informó Campos. “Siempre estamos mejorando las versiones del sistema para permitir que nuestros clientes sean más competitivos. Se trata de una herramienta que se puede aplicar en poco tiempo y enseguida comenzar a vender. Cabe

aclarar que no somos intermediarios, sino que simplemente facilitamos una plataforma tecnológica para acceder a todo el contenido online.” Asimismo, la empresa está en pleno proceso de expansión: “Nuestra plataforma ya está en portugués, español e inglés, y con ello hemos empezado a trabajar otros mercados: tenemos clientes en Estados Unidos y México, y seguimos creciendo en Argentina y Chile. Pronto nos abocaremos al resto de Sudamérica”.

productos, ofertas y negocios Delta sumara 40 aviones Airbus

Avis amplio incentivos

Occidental y Estelar con acuerdo

Delta Air Lines anunció la compra de 40 aviones Airbus que serán entregados entre 2015 y 2017. La orden, que incluye 10 aviones de fuselaje ancho internacional A330-300 y 30 aviones grandes de fuselaje angosto A321 para vuelos nacionales, es el último paso de Delta para la renovación de la flota y mejorar la rentabilidad y la capacidad. Informes: delta.com.

Avis brindará beneficios a quienes estén inscriptos en su programa Club Red. Este programa premiará con US$ 5 a cada renta efectiva en Estados Unidos y Canadá –hasta el 31 de diciembre de 2013–. Por otra parte en Europa el incentivo se aplicará a cualquier tipo de auto, siempre que se reserve del 1º de octubre al 31 de diciembre. Los interesados podrán inscribirse en www.avis-int.com.

Occidental Hotels y la cadena colombiana Hoteles Estelar anunciaron la puesta en marcha de un acuerdo estratégico que les permitirá a ambos grupos la colaboración para la comercialización y distribución de cinco de sus hoteles más emblemáticos. La alianza busca potenciar las ventas de estas propiedades en mercados en donde las compañías ya disponen de una red comercial consolidada.

CHILE

28 de octubre de 2013

la agencia de viajes

pág. 17

agenda Expo VTN 2013

Fecha: 31 de octubre al 2 de noviembre. Lugar: Montevideo, Uruguay. Organiza: Audavi y Uavi. Informes: www.expo vtn-uruguay.com.

Messe Viena 2014

Festival de Turismo de Gramado

Fecha: 7 al 10 de noviembre. Lugar: Gramado, Brasil. Organiza: Marta Rossi, Marcus Rossi y Eduardo Zorzanello. Informes: www.festival turismogramado.com.br.

Fitur

Fecha: 16 al 19 de enero. Lugar: Viena, Austria. Organiza: Reed Messe Wien GmbH. Informes: www.ferienmesse.at.

Fecha: 29 de enero al 2 de febrero. Lugar: Ifema, Madrid, España. Organiza: Ifema. Informes: www.fituronli ne.com.

BTL – Bolsa de Turismo de Lisboa

Outdoor Travel Show

Fecha: 26 de febrero al 2 de marzo. Lugar: Lisboa, Portugal. Organiza: Asociación de Industrias Portuguesas. Informes: www.btl.fil.pt.

XXXI Cocal

Fecha: 11 al 13 de marzo. Lugar: Antigua, Guatemala. Organiza: Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina. Informes: www.cocal.org.

Fecha: 1º y 2 de marzo. Lugar: Vancouver, Canadá. Organiza: GAP Adventures. Informes: www.outdoor adventureshow.ca.

MAP-Le Monde a Paris

Fecha: 20 al 23 de marzo. Lugar: París, Francia. Organiza: ASMT, Comexposium y Wolters Kluwer. Informes: www.lemonde aparis.com.

MITM Americas

Fecha: 5 al 7 de diciembre. Lugar: Ciudad de Panamá, Panamá. Organiza: GSAR Marketing. Informes: www.mitm americas.com.

BIT - International Tourism Exchange

Fecha: 13 al 16 de febrero. Lugar: Milán, Italia. Organiza: Fiera Milano. Informes: www.fiera milano.it.

ITB Berlin World’s Leading Travel Trade Show Fecha: 5 al 9 de marzo. Lugar: Berlín, Alemania. Organiza: Messe-Berlín. Informes: www.itb-ber lin.com.

World Travel Market Latin America

Fecha: 23 al 25 de abril. Lugar: San Pablo, Brasil. Organiza: Reed Travel Exhibitions. Informes: www.wtmlatin america.com.

pág. 18

la agencia de viajes

28 de octubre 2013

CHILE

in focus

Durante tres días el Parque Padre Hurtado recibió la segunda edición de la feria de turismo nacional Chile es Tuyo. En la fotografía: el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Félix de Vicente, junto a representantes del sector y directivos de la Achet.

Las 15 regiones de nuestro país estuvieron presentes en la feria Chile es Tuyo. En la fotografía: Andrea Téllez, Felipe Pérez, Lorena Arriagada, Sergio Draguicevic y Paulina Steffen.

Emirates Airlines realizó un desayuno de trabajo donde presentó las novedades de la compañía aérea. En la fotografía: Fernando Joselevich, gerente general de Emirates para Argentina, Chile y Uruguay, junto al Embajador de Emiratos Árabes Unidos en Chile, Abdullah Mohammed Almaainah.

Ladevi Ediciones realizó su tradicional wokshop de cara a la temporada alta, reuniendo a destacados expositores con profesionales del sector. En la fotografía: Eduardo Díaz, Freddy Yacobucci, María Paz Jansana y Hernán Parra.

Siguiendo su estilo, Ladevi Workshop fue una instancia para estrechar lazos comerciales con expositores de variados ámbitos turísticos de primer nivel. En la fotografía: Maud Acuña, de Avis Rent A Car; y Juani Delgado, de Aerolíneas Argentinas.

El encuentro se perfiló como un espacio grato y cordial para la conversación, donde los expositores tuvieron el tiempo necesario para reunirse con cada uno de los visitantes. En la fotografía: Eliana Cartes, Pilar Goycolea y Jenny Muñoz.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.