ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). T

4 downloads 28 Views 619KB Size

Recommend Stories


Vinos espumosos Vinos Blancos Vinos Rosados Vinos Tintos Vino Por Copas Champagnes... 4 D.O. Cava
Vinos espumosos .................................................................................. 3 Champagnes . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Entre Blancos y Rosados Blancos
Entre Blancos y Rosados Blancos Chablis ..............................................................................................................

VINOS BLANCOS : LAS BUENAS PRÁCTICAS DE VINIFICACIÓN DE LAS UVAS ALTERADAS
DELTEIL, VINOS BLANCOS: VINIFICACIÓN DE LAS UVAS ALTERADAS, PAG. 1 VINOS BLANCOS : LAS BUENAS PRÁCTICAS DE VINIFICACIÓN DE LAS UVAS ALTERADAS Dominiq

Story Transcript

ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

RIAS BAIXAS:

Reglamento inicial del 17 -03 -1988, actualizado por la Orden del 4 de julio de 1988. Nuevo reglamento por orde da Consellería de Agricultura, Gand ería e P.A., del 23 -10-1996. (DOG nº 212, 29 de octubre de 1996 ORDEN 23 de octubre de 1996).Seguidamente fue ratificado por el MAPA, por orde del 11 -09 1997. Consello Regulador elegido democráticamente en el verano de 1996 (orden de esta Consellería, del 10 -05-1996). Modificación, Orden 4 de Agosto de 1999 (DOG nº153, Martes, 10 de Agosto de 1999). Modificación, Orden 24 de Mayo de 2000 (DOG nº 101, Jueves, 25 de Mayo de 2000)

RIBEIRO :

Reglamento aprobado por el MAPA, Orden de 02 -02 1976. Consejo regulador elegido democráticamente en el verano de 1996 (Orden de la Consellería de Agricultura, Gandería e P .A. do 10 05-1996 )

VALDEORRAS

Reglamento aprobado por el MAPA, orden 24 1977. Consejo re gulador elegido democráticamente en el verano de 1996 (Orden de la Consellería de Agricultura, Gandería e P.A. do 14 05-1996)

-02 -

VARIEDADES AUTORIZADAS BLANCAS TINTAS Godello Mencía Torrontés Brancellao

Treixadura

Palomino Torrotés Godello Macabeo Albilla Loureira Albariño Palomino

Godello Dona Blanca

-

MONTERREY :

Reglamento aprobado por Orden de la Consellería de Agricultura, Gandería e Política Agroalimentaria, do 25 -11 -1994. Fue ratificado por el MAPA por orden del 19 -01-1996. Consejo regulador nombrado provisionalmente por orden de esta Consellería del 03-07-1995 (Actualización)

RIBEIRA SACRA :

VARIEDADES PREFERENTES BLANCAS TINTAS Albariño Caiño Tinto Loureira B. Espadei ro Treixadura Loureira tinta Caiño Blanco Souson

La Orden de 15 de junio de 1993 de la Consellería de Agricultura aprobó el Reglamento de la Denominación Viños da Terrra Ribeira Sacra. El reconocimie nto de la Denominación de Origen se produce con la creación del Consejo Regulador (Orden 30 de mayo de 1995) y aprobación de su reglamento (Orden 3 de septiembre de 1996) ratificado por Orden de 11de septiembre de 1997 publicada en el Boletín Oficial del E stado con fecha 25 de septiembre de 1997

Caiño

Mencía Sousón Brancellao Merenzao

Godello Dª branca Treixadura

Mencía Bastardo

Loureira Treixadura Godello Dª branca Albariño Torrontés

Mencía Brancellao (Albarello) Merenzao

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Garnacha T. Ferrol Sousón Mencía Tempranillo Brancellao Gran Negro Garnacha T Tempranillo

Tempranillo (Arauxa)

Palomino

Negrada (Mouratón) Garnacha T.

Introducción

DDOO y Reglamento

Albariño Sinonimias: Abelleiro (o Rosal), Galego ou Galeguinho, Galeguinho, Alvarinho (Portugal)

Brotación temprana, de poca producción racimo pequeño, resistente a la enfermedad de la Botrytis (podredumbre), sensible al oidio. oidio. Produce vinos de graduación alcohólica media-alta con acidez también elevada muy aromáticos y equilibrados. Esta variedad es una de las de más alta calidad de GALICIA CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Variedades Blancas

Descripción:

Godello Sinonimias: Verdello, Verdello, Parpal, Parpal, Ollo de Galo, Gouveio (Portugal)

Brotación temprana, de producción media, racimo pequeño, sensible a la enfermedad de la Botrytis (podredrumbre ), maduración (podredrumbre), temprana (ciclo corto). Produce vinos de graduación alcohólica alta, muy estructurados con mucho cuerpo, con aromas frutales y acidez media, variedad de calidad alta. Su zona de producción más importantes es la D.O. Valdeorras, Valdeorras, también se localiza en la D.O. Ribeiro, Monterrei, Monterrei, Ribeira Sacra y Betanzos. CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Variedades Blancas

Descripción:

Treixadura Sinonimias: Trajadura, Trajadura, Trincadente, Trincadente, Trincadeira (Portugal), Verdello Rubio (D.O. Monterrei). Monterrei).

Brotación tardía, de producción media, racimo medio, resistente a la enfermedad de la Botrytis (podredrumbre (podredrumbre)) pero menos que la variedad Albariño, maduración tardía. Produce vinos de graduación alcohólica media-alta, con acidez elevada, aromáticos y equilibrados. Variedad de alta calidad en Galicia. Su zona de producción más importante se localiza en la D.O. Ribeiro también en D.O. Rías Baixas y D.O. Monterrei. Monterrei.

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Variedades Blancas

Descripción:

Torrontés Sinonimias: Malvasia Fina (Portugal)

Brotación temprana, de ciclo medio, de vigor alto, racimo grande, poco sensible a la enfermedad de la Botrytis (podredrumbre ). (podredrumbre). Su producción es alta. Produce vinos de graduación alcohólica y acidez media, de aromas finos. Esta variedad es utilizada para mezclar con otras en la D.O. Ribeiro su zona de producción por excelencia

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Variedades Blancas

Descripción:

Dona Branca Sinonimias: Valenciana, Chabacana

Brotación temprana, de ciclo medio, de producción alta, racimo grande, muy sensible a la enfermedad de la Botrytis (podredumbre). Produce vinos de graduación alcohólica media con acidez también media, aromáticos, esta variedad se ha utilizado en Galicia como variedad de mezcla. Su zona de producción más importante es la D.O. Monterrei, Monterrei, también se localiza en la D.O. Valdeorras y Ribeira Sacra. CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Variedades Blancas

Descripción:

Loureira Sinonimias: Marques, Dourado, Dourado, Loureiro, Loureiro, Arinto (Portugal)

Brotación temprana, y maduración tardía de racimo grande y producción alta, resistente a la enfermedad de la Botrytis (podredrumbre ). (podredrumbre). Produce vinos de acidez elevada, graduación alcohólica baja pero muy aromáticos (es de las variedades gallegas más aromáticas) por lo que utiliza en pequeñas proporciones en la mezcla con otras variedades. (No suele sobrepasar el 15% de estas). Su zona de producción se localiza en D.O. Rías Baixas. Baixas. También se cultiva en D.O. Ribeiro. CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Variedades Blancas

Descripción:

Caiño Branco Sinonimias:

Descripción: Variedad de vigor medio, brotación temprana y maduración tardía, producción media sensible a la enfermedad de la Botrytis (podredumbre). Produce vinos aromáticos de graduación alcohólica media equilibrados en acidez. Variedad utilizada en mezclas con otras variedades. Su zona de producción es la D.O. Rías Baixas. Baixas. CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Variedades Blancas

Alvariño de Arbo, Arbo, Caiño de Moreira, Alvarinho Español (Portugal)

Branca Lexítima Sinonimias: Branca do Pais, Pais, Verdin Blanco (bacia (bacia do Navia), Navia), Raposo (Arousa (Arousa Norte), Alvarin (Cangas de Narcea-Asturias) Narcea-Asturias)

Variedad de brotación y maduración muy temprana de racimo pequeño, buena resistencia a la enfermedad de la Botrytis (podredrumbre). podredrumbre). Produce vinos de graduación alta, equilibrados en acidez, muy aromáticos característicos de la zona de producción Betanzos (Coruña).

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Variedades Blancas

Descripción:

Moscatel Sinonimias:

Descripción: Brotación temprana, de producción media, racimo mediano, compacto, poco resistente a la enfermedad de la Botrytis (podredumbre), muy sensible al oidio, oidio, maduración temprana (ciclo corto). Produce vinos de graduación alcohólica media alta, muy aromáticos y equilibrados, variedad ideal para mezclas. Su zona de producción más importantes es la D.O. Valdeorras, Valdeorras, también se localiza en la D.O. Ribeiro, Monterrei, Monterrei, Ribeira Sacra. CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Variedades Blancas

Moscatel de Bago miudo, miudo, Moscato Bianco, Bianco, Moscatel Galego (P), M. De Frontignan (Fr ), (Fr), M. De Grece (Fr.)

PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

1

Control de vendimia Parámetros: grado alcohólico probable, acidez total, pH, ácido málico/ácido tartárico, ITL, ITP, kg./cepa, sanidad.

pH-metro CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Refractómetro

PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

2

Vendimia No esperar más de 6 horas entre vendimia y procesado. Uvas enteras y frescas.

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

3

Despalillado Dosificar 3-4 gr. SO2/100 Kg., según sanidad, y 4 gr./100 Kg. de ascórbico.

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

4

Maceración pedicular Fijar tiempo y temperatura (orientación: 10 horas a 10º C). Dosificar enzimas de extracción (1-2 gr./100 Kg.). Pectolíticas + B-glucosidasas.

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

5

Prensado Buscar ciclos largos y prensadas suaves. Ajustar al rendimiento de la prensa. Separar mosto-yema.

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

6

Desfangado Programar a 12-14º C. Dosificar enzimas de clarificación (si podemos esperar 48-72 h. de desfangado, aplicaremos media dosis) proporcional al tiempo de desfangado.

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

7

Trasiego Mosto limpio, no brillante (50-100 NTU). Filtrar borras de inmediato y mezclar con el mosto limpio. Analizar para efectuar correcciones, si procede. Atención al pH.

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

8

Fermentación Programar a 17º C. Levadura seleccionada (S. Cerevisiae) a 2/3 de dosis y activador a base de tiamina. Caso de mostos muy limpios, añadir celulosa (pruebas previas) para ajustar turbidez. A los 3-4 días de iniciada la fermentación (1030-1040 de densidad) añadir bentonita de molienda fina (hasta 50 gr./Hl., pruebas previas) y, en su caso, caseinato potásico y celulosa. Subir a 18,5-19º C y sembrar levadura de agotamiento (S. Bayanus) y activador con sales de amonio y cortezas de levadura. A medida que finaliza la fermentación, ir rellenando los depósitos para dejar el menor hueco posible. Al final, los depósitos deben quedar completamente llenos. Bajar a 10º C. CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

PROCESO DE ELABORACIÓN DE VINOS BLANCOS

9

Trasiego y conservación Pasados 10 días a 10º C trasegar y sulfitar por única vez a 40 mg. SO2 libre/litro.

CONSELLERÍA DE POLÍTICA AGROALIMENTARIA E DESENVOLVEMENTO RURAL ESTACIÓN DE VITICULTURA E ENOLOXÍA DE GALICIA (EVEGA). Telf. 988 / 48 80 33 - Fax: 988 / 48 81 91 32427 - PONTE SAN CLODIO Leiro (Ourense)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.