ElBarriAnticrozaotravezla tragediaalhundirseunacasa

DEPORTES |pág. 25 GUÍA|pág. 41 El Lleida Esportiu ya piensa en la próxima temporada; ata a Imaz e inicia la campaña de captación de socios Tres pla
Author:  Aurora Pinto Parra

2 downloads 80 Views 1MB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

DEPORTES |pág. 25

GUÍA|pág. 41

El Lleida Esportiu ya piensa en la próxima temporada; ata a Imaz e inicia la campaña de captación de socios

Tres plazas de Oliana ganan un premio de intervención arquitectónica en un certamen abierto a toda Europa LLEONARD DELSHAMS

La casa se desplomó sobre la calle Cavallers.

MARTES 18 DE JUNIO DE 2013 Número 11.263 · Año XXXII

1,30 € www. segre.com

Lleida, Cervera y Les Borges pasarán a tener servicio de trenes de cercanías Según la Generalitat, mejorará toda la oferta La Generalitat creará a partir de enero un servicio de cercanías en las líneas de tren entre Lleida, Cervera y Les Borges Blanques, que siguen hacia Barcelona. El ejecutivo catalán y Renfe firmaron ayer un contrato por el que el primero podrá penalizar un mal servicio por parte de la gestora. La filosofía de cercanías es mejorar el servicio creando más oferta de frecuencias y convoyes, una antigua reivindicación de Mollerussa, Tàrrega y Cervera. La línea de La Pobla ya aumentó trenes a Balaguer. COMARCAS ❘ 13

ElBarriAnticrozaotravezla tragediaalhundirseunacasa Estaba deshabitada, aunque afectó a otros 2 edificios que habrá que derribar ES NOTICIA 3

Mas promete respetar la identidad de Aran y espera lo mismo para Catalunya

ACN

Una mujer nacida en Lleida en 1976 descubre que puede ser una ‘niña robada’ Candi busca a su madre biológica después de descubrir que la que figura en su partida de nacimiento como su progenitora en realidad no lo es, como consta en una prueba de ADN que se ha realizado. La mujer teme ahora ser una niña robada. GUÍA ❘ 34

La chispa de una máquina causa un fuego que arrasa 19 hectáreas en Alfarràs La chispa de una máquina causó ayer el primer gran incendio del verano en Alfarràs, donde ardieron casi 19 hectáreas de pino blanco repoblado y matojos. El fuego obligó a movilizar 21 dotaciones terrestres y 5 áreas de los bomberos.

El President cree que Madrid ningunea los derechos históricos catalanes, mientras el Síndic Barrera pide, en el aniversario de la Querimònia, renegociar al alza las competencias del Conselh Generau en la nueva ley COMARCAS ❘ 11

COMARCAS ❘ 14

SEGRE Martes, 18 de junio de 2013

OPINIÓN

JUAN CAL LA PECERA Correo electrónico: [email protected] · Twitter: @jcalsegrecom · Facebook: www.facebook.com/juancal1/

Aran y Catalunya ARTUR MAS puso ayer, durante la jornada de celebración del 700 aniversario de la Querimònia, la relación entre Aran y Catalunya como un ejemplo a seguir para el Estado español en su relación bilateral con Catalunya. Seguro que si prestamos atención a más de un representante del Conselh Generau d’Aran oiremos un discurso semejante al que se pronuncia por aquí respecto de España, sobre todo en lo que respecta a las áreas de gobierno en las que Aran tiene competencias exclusivas, como es la cultura y la promoción de la lengua.Aun así, hay que reconocer que el Estatut reconoce la cooficialidad de la lengua aranesa y obliga a la Generalitat a tomar medidas para promover su uso y garantizar su normalización, con un éxito que se podría considerar relativo, ya que el número de hablantes se ha reducido a pesar de las políticas de promoción tanto en el ámbito de la cultura como en el de la enseñanza. El diálogo existe, pero la jerarquía está clara, puesto que Aran no puede –ni lo desea, obviamente– recaudar sus propios impuestos y ello hace que dependa totalmente de las políticas del Govern para fijar sus pro-

Santiago Costa Miranda director de redacción.

DIARI SEGRE SLU Robert Serentill Utgés presidente.

Joan Miras Muntadas, Anna Gómez i Marsol y Glòria Farré Lorente subdirectores.

Juan Cal Sánchez director ejecutivo.

José Carlos Miranda Ester y Joan Martí Alegret redactores jefe.

EDITORIAL

Secciones: Lleonard Delshams Valdés (fotografía), Anna Barcala Sirvent (diseño), José Carlos Monge Clemente (deportes), Jordi Gabernet Castelló (comarcas), Josep Grau Santesmasses (sociedad) y Eva Martínez Muruaga (economía). Secretaria de redacción: Maria Terré i Guillaumet.

www. segre.com

[email protected]

La fragilidad del Barri Antic

El diálogo entre Aran y Catalunya existe, pero queda clara la jerarquía política, pues depende de la Generalitat el presupuesto aranés pias políticas presupuestarias. Todas las fuerzas políticas aranesas han insistido ante la Generalitat que la singularidad de laVal d’Aran exige un tratamiento jurídico diferenciado, de tal forma que en una futura, e hipotética, división territorial del país en vegueries Aran no debería ser tratada como un consell comarcal más. Habrá que ver el proceso de tramitación de la Llei de Aran para comprobar si de verdad hay reconocimiento de la singularidad aranesa.

JAUME SELLÉS PAS A NIVELL Correo electrónico: [email protected]

El hundimiento de otro edificio en el Barri Antic ha vuelto a poner de manifiesto la fragilidad de la zona pese a las inspecciones técnicas de edificios que ha puesto en marcha la Paeria. En esta ocasión, el derrumbe se ha quedado en susto porque el edificio hundido en la confluencia de Cavallers y Companyia estaba deshabitado y el colindante, cuya pared medianera se ha visto afectada, fue rápidamente abandonado sin que ninguno de sus cuatro inquilinos se viera afectado. Todavía no se conocen las causas, aunque parece que las termitas habían afectado la estabilidad de una de las vigas, pero es evidente que tenemos un problema con la seguridad del Barri Antic. Hace un año, a principios de julio, se hundió otro edificio en la calle Tallada y en 2005 hubo otro derrumbe también en la calle Cavallers tras la denuncia del riesgo por parte de los vecinos. A raíz de aquel hundimiento se pusieron en marcha las inspecciones técnicas de los inmuebles del barrio con 300 revisiones hasta 2011 y otras cien en lo que llevamos de año, pero el edificio derrumbado ayer había sido revisado en 2007 con la exigencia de diversas reparaciones que se completaron en 2009 y con una garantía teórica de diez años que, desgraciadamente, no se ha cumplido. Parece evidente que la revisión no detectó alguna posible anomalía o que ha habido modificaciones estructurales en estos cuatro años, pero habrá que comprobar la eficiencia de la inspección y si, como denuncia CiU, se ha hecho el seguimiento adecuado para comprobar la utilidad del certificado expedido tras el test del edificio. Cualquier conclusión es prematura y, aunque hay que felicitarse porque no haya habido víctimas, la Paeria sí debe aclarar las causas y la inspección.

La credibilidad de Hacienda Ahora resulta que los datos que Hacienda ha facilitado al juez que investiga el caso Nóos sobre ventas de patrimonio de la infanta Cristina no están verificados y que, por lo declarado por los actuales propietarios, son de una falsedad meridiana porque ni los han comprado a la infanta, ni la conocen. Alguien debería explicar si hay error, mala fe o artimañas, y sobre todo si Hacienda actúa igual en todos los casos. Antonio Herrera Dorado gerente de impresión. Josep Pon i Botarda jefe de publicidad.

Queixar-se

Eva Miranda i Cos jefa de administración Rosa Reig Crusells jefa de relaciones externas Carles Duran Codina jefe de producción.

DEFINITIVAMENT, HI ha coses que no s’haurien d’escriure mai. Només criden la malastrugança. Va ser queixar-me del mal temps que feia i, de patac, ens ha caigut a sobre una pavana africana d’aquelles colossals. Si per mi fos, no sortiria de casa fins al vespre, com els vampirs. Però ja se sap que sovint l’únic que no pot ferse és allò que et ve de gust, i encara menys de la forma que t’agradaria. De fet, per ajudar-se a anar passant el més normal és queixarse. Si fa fred perquè fa fred i si fa calor perquè fa calor. Jo practico la queixa amb certa passió. I que consti que no em refereixo per a res a la vida sindical, que hi ha lectors que tenen molt mala bava i no te’n deixen passar ni una. Un servidor, que es deleix per fer escrits lluents i que, de tant en tant, salpebra amb mots en anglès que sempre muda, vaig duplicar una ena erròniament en –nogensmenys!– el títol del darrer article i qui m’ho va fer notar molt amablement i al moment: un lector. Quina vergonya! Només espero que no se n’hagi assabentat cap de les esforçades professores d’anglès que he tingut en tots aquests anys i a les quals no voldria amoïnar, sent com és me-

5

va la culpa i la incapacitat per dominar mínimament la llengua de Shakespeare, per molt que m’hi esforci.Total, que aquests dies jo anava exclamant-me tothora, crec que en legítima defensa, de la calor que feia i la gent em contestava amb bona lògica: No volies calor, doncs ja la tens! La qüestió és queixar-se. Efectivament, almenys, pel que a mi respecta, les coses van així. Sóc un vell rondinaire i, a mesura que em faig gran, me’n torno més. Diu la gent que no serveix per a res. Potser sí, però estic segur que a mi remugar m’ha estalviat més d’un infart.Ara, l’efecte que pugui tenir en els altres ja és una altra cosa. Suposo que cansa, però, mirin, no hi puc fer més.Ara mateix, quan m’assabento que han condemnat l’ex-cap de la CEOE per malversar capitals, en lloc d’alegrar-me’n m’entesto a recordar totes les lliçons d’economia barata que ens donava el tipus a la resta de mortals i m’emprenyo com una mona. Clar que si escoltem el que responen des de CDC al voltant de les conclusions del fiscal sobre el cas Palau, potser resulti que queixar-se de la calor o del que sigui no és, ni de bon tros, el pitjor que et pot passar.

Joan Clivillé Figueras jefe de mantenimiento. Ferran Perdrix Sapiña jefe de I+D.

Redacción, administración y publicidad: Calle del Riu, 6. 25007 Lleida. Tel. 973 248 000. Tel. “club del subscriptor” 973 248 008. Fax redacción: 973 246 031. Fax publicidad: 973 229 076. Fax administración: 973 224 688. Apdo. de correos: 543. Planta de impresión: Calle de la Prensa, 2. 25660 Alcoletge. Tel. 973 196 600. Fax: 973 197 001. Delegaciones: LA SEU D’URGELL. Avenida Pau Claris, 8 entresuelo. Tel. 973 360 202. TÀRREGA. Xavier Santesmasses (delegado). Governador Padules, 2. Tel. 973 310 414. MOLLERUSSA. Avenida del Canal, 7. Tel. 973 603 772. Depósito legal: L-458-1982.

EN LA RED @JFargues (Joan Fargues) «Ho he de reconèixer: encara em cauen llàgrimes ara. Tot sigui per un sentiment tan bonic com és el de portar el @Lleida_Esportiu al cor» @MarioFuentes5 (Mario Fuentes) «Digno de elogiar el trabajo de cada uno que formamos el @Lleida_Esportiu. Hemos sido una familia para lo bueno y lo malo. Y eso nos hace grandes» @eduardbaches (Eduard Baches) «Un altre edifici del barri antic que cau. Que poc importa a certa gent aquest barri on rau tota la nostra història...» @henrikomas (Enric Comas ) «Hacienda: “Noós hemos cagado” … Hacienda asume como un error propio las supuestas ventas de la infanta Cristina» @magarrosa (Miguel Àngel Garrosa) «Aquí no hay error como con la infanta: Hacienda reclama 17.000 euros a un niño cuyo padre se suicidó tras arruinarse»

POR LA BOCA MUERE EL PEZ

«Confío que Catalunya y Aran consigan lo que en el resto del Estado son incapaces: entendernos y respetarnos» ARTUR MAS PRESIDENTE DE LA GENERALITAT

«Hacemos una actuación directa en el Barri Antic pero hace falta, además, iniciativa privada» ÀNGEL ROS ALCALDE DE LLEIDA

«Si los europeos suministran armas a los rebeldes, el patio trasero se volverá terrorista y Europa pagará por ello» BACHAR EL ASAD PRESIDENTE DE SIRIA

ES NOTICIA

SEGRE Martes, 18 de junio de 2013

3

El Barri Antic volvió a rozar ayer la tragedia tras derrumbarse un edificio del número 50-52 de la calle Cavallers. Cayó la pared medianera del edificio que también sostentaba el inmueble de Companyia 15, donde vivían cuatro inquilinos que resultaron ilesos. La Paeria ordenó ayer el derribo de este edificio y de otro colindante.



URBANISMO DESPLOME

El Barri Antic roza de nuevo la tragedia tras derrumbarse otra casa en Cavallers Cuatro inquilinos de un inmueble que compartía pared medianera resultaron ilesos LLEONARD DELSHAMS / ITMAR FABREGAT

M.A. MARTÍN

❘ LLEIDA ❘ “Fui a tirar la basura y cuando volví el edificio se había caído”. Josep explicaba ayer de esta manera el derrumbe del edificio del número 50-52 de la calle Cavallers de Lleida, que estaba vacío, y que arrastró al inmueble donde vive, en el número 15 de la calle Companyia, con el que compartía pared medianera y en el que vivían cuatro personas que resultaron ilesas. Eran las 7.20 horas cuando los vecinos escucharon un enorme estruendo. “Fue como un terremoto y entró un fogonazo de luz por la ventana”, explicó otra vecino del número 15 de la calle Companyia. Josep yAdereti (inquilinos de este edificio), estaban fuera de sus casas, y otras dos pudieron salir por su propio pie.Al lugar se desplazaron ocho dotaciones de los bomberos de la Generalitat con perros adiestrados para buscar a posibles atrapados entre los escombros. Además, al parecer en uno de los pisos de Companyia 15 se ejercía la prostitución. A su vez, la Paeria ordenó ayer el derrumbe de Cavallers 50-52 (la parte que se mantuvo en pie), además del número 15 de la calle Companyia y el 13, que ya estaba tapiado.Además, durante las tareas de desescombro los técnicos municipales encontraron algunas vigas de madera afectadas con carcoma.Al parecer, estas vigas se encontraban en las plantas superiores y podrían ser la causa del colapso del edificio, aunque no se descarta ninguna opción. El alcalde de Lleida, Àngel Ros, en su primera aparición después de su intervención (ver desglose), explicó que “las causas se desconocen pero evidentemente van vinculadas a la estructura del edificio en el que se había hecho

REVISIÓN

El edificio había pasado la última revisión en 2009 y los cuatro inquilinos serán realojados por el dueño un tedi (test del edificio)”. Precisamente, este informe se hizo en el año 2007. La teniente de alcalde, Marta Camps, concretó que el propietario del edificio se hizo cargo de las mejoras que recomendaba el test y las acabó en el año 2009, cuan-

Un vecino de la calle Cavallers observa desde su terraza el estado en el que quedó el edificio derrumbado. L.DELSHAMS / ITMAR FABREGAT

LLEONARD DELSHAMS / ITMAR FABREGAT

LOS VECINOS

Los operarios retiraron durante todo el día los escombros.

do el consistorio archivó el expediente. Durante la tarde varias dotaciones de los bomberos continuaron con las tareas de desescombro en el inmueble afectado.Además, los operarios de la empresa de derrumbe podrían empezar hoy mismo el derribo de los inmuebles. Mientras, el propietario del edificio realojó a los cuatro inquilinos de Companyia 15. “Nos han dicho que nos darán una vivienda”, explicóAdereti Badiora.A la que hasta ayer era su casa ya no podrá volver.

Àngel Ros visitó el edificio derrumbado.

Ros reaparece tras la operación y se reincorporará paulatinamente ■ El alcalde de Lleida, Àngel Ros, reapareció ayer tras la intervención cardíaca a la que fue sometido hace 15 días. Ros acudió a la calle Cavallers y permaneció en la zona poco más de un cuarto de hora. Se entrevistó con los técnicos municipales, que se interesaron por su estado. Después el alcalde atendió a los medios de comunicación. “Hacemos una

actuación directa sobre el centro histórico, una zona que evidentemente es débil y hace falta ir reconstruyendo como se está haciendo con diferentes edificios tanto de iniciativa pública como privada”, dijo. Ros firmó ayer el decreto que deja sin efecto la delegación de las funciones deAlcaldía. Fuentes municipales indicaron que su incorporación será paulatina.

«He salido a tirar la basura, he escuchado un ruido muy grande y al regresar se había caído la casa». JOSEP. VECINO.

«Trabajo fuera de Lleida y he salido muy pronto. Me han avisado de que se había caído mi casa». ADERETI BADIORA. VECINO.

4

SEGRE Martes, 18 de junio de 2013

ES NOTICIA



URBANISMO DESPLOME LLEONARD DELSHAMS

ITMAR FABREGAT

LLEONARD DELSHAMS

A la izquierda, Camps, junto a un resto de una viga del edificio. En el centro, un perro de los bomberos buscando víctimas. A la derecha, la expectación entre los vecinos. SEGRE

La Paeria prevé hacer revisiones cada 5 años en lugar de cada 10 Se han hecho 400 en el Centro Histórico || Camps pide responsabilidad a los dueños E. HERRERO

La cocina de este piso del edificio siniestrado quedó a la vista tras el desplome.

❘ LLEIDA ❘ En los últimos 7 años, se han llevado a cabo 400 inspecciones del estado de edificios del Centro Histórico, que se han saldado con la declaración de ruina y el correspondiente derribo de unos 60 edificios.Trescientas de estas revisiones (TEDI) se hicieron entre 2006 y 2011, gracias a un convenio entre Paeria y Generalitat, que ya ha caducado. El ayuntamiento impulsó en 2012 un nuevo plan de inspecciones (ITE), ya sin ayudas de la Generalitat, que preveía 150 revisiones de casas construidas antes de 1940 que no habían sido revisadas antes. Se han hecho 99 de ellas, la mayoría a cargo de los propios propietarios y otras por parte de técnicos designados por los colegios profesionales de arquitectos y aparejadores, en virtud de un convenio firmado para este fin con la Paeria.Treinta y seis de estas inspecciones se han archivado al no detectar deficiencias o tras hacer pequeñas obras de mejora. “No podemos bajar la guardia, ni la administración ni, sobre todo, los propietarios que tienen la obligación de conservar los edificios y ser conscientes de su estado”, afirmó la teniente de alcalde de Urbanismo, Marta Camps. “No podemos descuidar el Centro Histórico, aunque nos haya dejado sola la Generalitat”, añadió y consideró que “es evidente” que el plazo de vigencia de 10 años de las revisiones es insuficiente, por lo que abogó por acortarlo a cada 5 años pese a que la ley no obliga a ello. “Habrá que hacer revisiones más periódicas, pero eso requiere la implcación de todos”, concluyó.

LAS CLAVES

PRECEDENTES

En Cavallers en 2005 y en Tallada hace un año ■ En noviembre de 2005 cayó Cavallers 60, milagrosamente sin víctimas. El suceso fue un toque de atención del deterioro del Centro Histórico y llevó a la Paeria a impulsar el plan de barrios y las revisiones. El 3 de julio de 2012 cayó Tallada 16 y dos vecinos pudieron ser rescatados entre los escombros. El suceso obligó a derribar casi toda la manzana. En los años 90, hubo una decena de deplomes más.

ITE

Las revisiones privadas de edificios no arrancan ■ La Generalitat creó las inspecciones técnicas de edificios (ITE), obligatorias para todos los que tengan más de 45 años, pero, al margen de las impulsadas por la Paeria en el Centro Histórico, pocos propietarios las han hecho.

OPOSICIÓN

Críticas de CiU y PP por falta de seguimiento ■ CiU criticó “la falta de seguimiento de los edificios en riesgo del Centro Histórico” y anunció que pedirá explicaciones a Urbanismo. Por su parte, el PP consideró insuficientes las inspecciones e instó a revisar todos los edificios junto a solares en los que ha habido un derribo reciente.

SEGRE Martes, 18 de junio de 2013

SOCIEDAD

TRADICIONES FUEGO

GUÍA

35

SALUD SOLIDARIDAD SEGRE

Casi 60‘tiendas’de petardos en Lleida por Sant Joan Establecimientos autorizados con motivo de la verbena || Entra en vigor un reglamento que aumenta las medidas de seguridad ❘ LLEIDA ❘ La provincia de Lleida contará con 57 establecimientos autorizados de venta de petardos con motivo de la verbena de Sant Joan, la noche del 23 de junio. De éstos, 55 son casetas ambulantes y otras dos son puntos fijos. Esta son las cifras que facilitó la delegación del Gobierno español en Catalunya, que también anunció que en total en Catalunya se han autorizado 1.028 puntos de venta, lo que supone un 7% más que el año anterior. La campanya Revetlles de Sant Joan 2013 es la primera en la que está en vigor el nuevo Reglamento de Pirotecnia, que incluye “mejoras de seguridad” por lo que se refiere a los puntos de venta, a los artículos pirotécnicos, y “más garantías” en la formación de los vendedores, según el sudelegado dle Gobierno en Barcelona, Emilio Ablanedo. Éste destacó que si bien la nueva normativa no incluye cambios por lo que se refiere a las edades de adquisición de petardos, sí que los introduce en el nivel de seguridad de las casetas, los artículos y la formación de los vendedores. Se fija una nueva clasificación de los artificios pirotécnicos por categorías, de 1 a 4, en función de su peligrosidad y nivel sonoro. Los locales y casetas autorizados pueden vender

ÒSCAR MIRÓN

Imagen de archivo de Arilla, Rosselló y Peña.

Campaña para combatir la leucemia y otras patologías de la sangre Imagen de una de las casetas de venta de petardos en Lleida.

CATALUNYA

En Catalunya se han autorizado 1.028 puntos de venta, un 7% más que el año anterior artículos de las categorías 1, 2 y 3. A la categoría 1 pertenecen, por ejemplo, las bombetas, y su venta “siempre que la cantidad almacenada sea inferior a 5 kg” es libre y se puede realizar en cualquier establecimiento, sin necesidad de autorización, pero previa comunicación a la Intervención de Armas de la Guardia Civil

correspondiente. En el otro extremo, los artículos de la categoría 4, “los más peligrosos y sonoros” no están a la venta en público, por tanto, no deben ofrecerse en estos locales y sólo pueden ser utilizados por expertos en castillos de fuegos artificiales. Por lo que se refiere a edades, los petardos de categoría 1 pueden adquirirse a partir de 12 años; los de categoría 2 (baja peligrosidad y poco ruído), a partir de 16 años; los de categoría 3 (peligrosidad mediana), a partir de los 18 años. En Catalunya, un total de 1.463 responsables de venta de petardos han recibido formación reglamentaria obligatoria.

❘ LLEIDA ❘ Cuatro leridanos se sumarán el próximo sábado día 22 a las más de 200 personas de España que sufren o han superado una leucemía y que saldrán a la calle para conscienciar sobre este tipo de cáncer y otras enfermedades de la sangre. Uno de los objetivos que se marcan en conseguir 10.000 euros a través de mensajes SMS para iniciar una línea de investigación científica que permite estudiar las complicaciones vinculadas al tratamiento de la leucemia, los linfomas, el mieloma y otras hemopatías malignas. Por ello, los leridanosYolandaArilla, Rosa Mari Montfort, Ester Peña y Francesc Roselló repartirán en la plaza Paeria alrededor de 4.000 panfletos en los que, junto a su fotografía, los tran-

seúntes podra leer su experiencia. Se trata de la segunda edición de la campaña estatal que lleva por título Valora la vida, organizada por la Fundación Josep Carreras, que está previsto que se lleve a cabo en 32 provincias de 16 comunidades autónomas diferentes. Su mensaje es claro y positivo: No saps quant n’ets de fort fins que la vida et posa a prova. Somriu i gaudeix de la vida que és meravellosa. VALORA LA VIDA! Esta actividad se enmarca en la Semana Europea contra la Leucemia. En Catalunya participarán una sesentena de pacientes de ciudades como Barcelona, Molins de Rei, Badalona, Mataró, Girona, Olot y Reus, además de Lleida.

RESTAURACIÓN NOVEDADES LLEONARD DELSHAMS

Encuentro para evitar el malgasto alimentario ❘ LLEIDA ❘ La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) participó ayer en una sesión de trabajo para evitar el malgasto alimentario.Tanto la FCAC como otras cooperativas alimentarias tienen un acuerdo de colaboración con entidades benéficas y, en concreto, en el Banco de los Alimentos, al que suministran productos no peribles. El responsable de fruta y huerta de la FCAC, Ramon Sarroca, recordó la voluntad de la entidad de “hacer llegar los excedentes alimentarios a colectivos y personas con riesgo de exclusión”.

Maratón de donación de sangre en Cervera ❘ CERVERA ❘ Un total de 168 personas participaron el pasado sábado en Cervera en la Marató de donación de sangre.Otras 28 se acercaron a la Casa de Cultura con la misma intención, aunque en aquel momento no pudieron hacerla efectiva.

Abre el restaurante y bar Clea Tushé en un ático de la plaza Cervantes ❘ LLEIDA ❘ El restaurante y bar de copas Clea Tushé, ubicado en el ático de un edificio de nueva construcción en la plaza Cervantes de Lleida, abrió ayer las

puertas por primera vez. El acto contó con la presencia de diferentes personajes del mundo social y político de la ciudad, entre ellos, el edil de Turismo,

Fèlix Larrossa, que felició a sus impulsores. “Mezcla una excelente gastronomía y una localización extraordinaria”, aseguró.

Trobada Motard solidaria en Les Borges

Fallan premio de fotos de Moros i Cristians

❘ LES BORGES ❘ El Pavelló de l’Oli de Les Borges acogió el domingo la IXTrobada Motard, una jornada solidaria que congregó casi a un millar de personas y en la que se reunió una tonelada de alimentos.

❘ LLEIDA ❘ Xavier Solé ganó el Concurs de Fotografia de la Festa de Moros i Cristians 2013/V Memorial Xavier Aluja dotado amb 250 euros. Solé, profesor de secundaria, se impuso ante una setentena de obras más.

SEGRE Martes, 18 de junio de 2013

COMARCAS

13

COMUNICACIONES LÍNEAS DE TREN EN LLEIDA

MEDIO AMBIENTE

El Govern anuncia trenes de cercanías de Lleida a Cervera y Les Borges para enero

Protección para zonas de interés natural en el Pirineo

Acuerdo de gestión con Renfe, al que podrá penalizar por mal servicio o rescindir contrato ACN

REDACCIÓN

❘ LLEIDA ❘ Gobierno y Generalitat anunciaron ayer finalmente un acuerdo entre la conselleria de Territorio y Renfe para la gestión de Cercanías y Regionales que incluye un plan de actuación por el que a partir de enero de 2014 y hasta el año siguiente se implantarán servicios de trenes de cercanías en Lleida,Tarragona y Girona. La Generalitat no pudo precisar en qué se concretará la implantación de este servicio (por ejemplo, si habrá más frecuencias en las tres líneas: de Lleida a Barcelona por Manresa, Reus yValls), pero aseguró que habrá una “nueva oferta” de trenes con la que se mejorará la comunicación entre las principales poblaciones de las distintas regiones metropolitanas. Por otra parte, el plan de mejora (con una inversión de 165 millones en dos años) prevé ampliar este año la capacidad de los trenes de las líneas R-14 y R15 de Lleida a Barcelona por Valls y por Reus, entre otras.

❘ LLEIDA ❘ El Diari Oficial de la Generalitat publicó ayer el listado de Zonas Especiales de Conservacion (ZEC) en zonas alpinas y, de esta forma, Catalunya sigue las directrices de conservación ambiental que dicta Bruselas. Entre los espacios está el Garona, Aigüestortes, elAlt Pallars, la Artiga de Lin, el lago de laTorrassa y el Baish Aran.

SUMINISTROS

Endesa sustituye un kilómetro de cable en Gimenells

El conseller Vila y la ministra Pastor presidieron la reunión del órgano de coordinación con Renfe.

Fuentes deTerritorio señalaron que en estas líneas se colocarán trenes de doble composición. La ministra Ana Pastor y el conseller SantiVila firmaron ayer el acuerdo, que prevé una compensación del Estado a la Gene-

ORIOL BOSCH/ACN

ralitat de 460 millones hasta 2015 para pagar a Renfe y contempla que el ejecutivo catalán pueda penalizar a la compañía ferroviaria por retrasos o supresión de trenes y por una mala calidad del servicio.

También podrá rescindir el contrato, totalmente o por líneas, antes de su finalización, en 2015. Renfe prestará 820 trenes diarios en día laborable en Cercanías y 763 trenes Regionales a la semana.

❘ LLEIDA ❘ Endesa ha finalizado los trabajos de reforma tecnológica de una línea eléctrica de media tensión a 25 kilovatios que alimenta el municipio de Gimenells desde la subestación de Raimat en la que ha cambiado un kilómetro de cableado aéreo de cobre por otro de aluminio. La actuación ha supuesto una inversión de 60.000 euros por parte de la compañía.

MEDIO NATURAL PATRIMONIO

El Estany d’Ivars y Vila-sana recoge su primera cosecha e ingresará 3.000 euros

Un tractor recolectando el centeno de una finca junto al Estany.

❘ LLEIDA ❘ El Estany d’Ivars i Vilasana recogió el pasado fin de semana la siega de las primeras 4,5 hectáreas de la periferia que se han plantado con centeno por primera vez. La cosecha se segó a mediados de la semana pasada, se agrupó el viernes y se recogió el sábado para llevar la a la planta de transformación en forraje para alimento de ganado. La finca se plantó con el ob-

jeto de obtener un rendimiento económico y mejorar paisajísticamente el entorno del Estany recuperado. El presidente del consorcio y del consell comarcal del Pla d’Urgell, Francesc Fabregat, ha explicado que con la cosecha se obtendrán unos ingresos de cerca de 3.000 euros, que se podrán revertir en el consorcio y “bien que nos irán”. Las fincas son propiedad de la fun-

dación Catalunya-La Pedrera, que cedió su uso al consorcio del Estany d’Ivars i Vila-sana y éste a una empresa deVallverd que se ha ocupado de la gestión y la recolección. La prueba del cultivo se llevó a cabo también para conocer las condiciones de las finca, ya que el año que viene se pretende plantar en ellas, principalmente, cañuela.

24

SEGRE Martes, 18 de junio de 2013

ECONOMÍA

MERCADOS

AGRICULTURA CONSEJO CONSULTIVO

Pelegrí analiza alternativas a Agroseguro, como la mutualidad

LONJA DE VIC 15 DE JUNIO DE 2013 Clase

Pide a Cañete que no discrimine a Catalunya con los recortes, que disparan un 500% la póliza ganadera || Reclama el fin de las aceiteras rellenables en la hostelería ❘ LLEIDA/MADRID ❘El conseller de Agricultura, Josep Maria Pelegrí, pidió ayer al ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, que dé marcha atrás en el recorte de 81 millones de euros en los seguros agrarios, especialmente en lo que respecta a la recogida de cadáveres de ganado, donde la reducción ha sido del 90%. “Es una política básica para garantizar el mantenimiento de las rentas del sector agrario, ya que actúa contra los imprevistos meteorológicos de una manera solidaria”, afirmó Pelegrí durante el Consejo Consultivo de Agricultura y Medio Ambiente, reunido ayer Madrid. Pelegrí añadió que la supresión es “fuertemente discriminatoria” para Catalunya, y que puede comportar un aumento de las primas superior al 500%, que echaría por tierra los años de pedagogía en el sector y que pondría en peligro un sistema que funciona. Por todo, la conselleria explicó que está manteniendo contactos con todos los afectados, contemplando los posibles escenarios, desde un sistema diferente de distribución de la parte de la subvención autonómica que lime estos desajustes, pasando por sistemas diferentes de recogida y selección en la destrucción que permitan métodos más eficientes e incluso

MAGRAMA

Un momento de la reunión celebrada ayer en Madrid.

la salida de Agroseguro y la creación de un sistema mutualista. Las organizaciones agrarias han denunciado la subida del seguro y Unió de Pagesos protagonizó el viernes una protesta ante las subdelegaciones de Gobierno en Catalunya reclamando que no se recorte la partida para seguros. UP advierte

que puede poner en peligro muchas explotaciones. Por otra parte, el conseller también pidió a Cañete que regule la prohibición de las aceiteras reutilizables, y que obligue a identificar el aceite que se sirve en el sector de la restauración “para evitar el fraude y garantizar la calidad”. Entretanto, la comisión de

Agricultura del Senado aprobó por unanimidad una moción de CiU, defendida por Manel Plana, en la que se insta al Gobierno a defender en Bruselas la prohibición de las aceiteras reutilizables. Plana calificó en declaraciones a este diario de fundamental la medida en defensa de la calidad del aceite producido en Lleida.

SEGRE

Tras bajar plantilla en 750 personas, Prefabricats Pujol concluye su ajuste Gana facturación por primera vez en la crisis ❘ MOLLERUSSA ❘ Prefabricats Pujol ha comenzado a incrementar su facturación por primera vez desde que se inició la crisis, que le ha llevado a una reducción de plantilla en los últimos años de 750 trabajadores. Según publicó ayer Expansión, la compañía con sede en Mollerussa llegó a contar con una plantilla de 1.200 trabajadores en el año 2006, mientras que en el ejercicio pasado tenía 450 trabajadores, lo que supone un recorte del 63%. En este mismo período de tiempo ha pasado de alcanzar una facturación de 320 millones de euros a los 87 con los que cerró el ejercicio de 2012, cosa que supone un descenso del 73%.

Ahora, la compañía dedicada a la producción de prefabricados de hormigón calcula que repuntará sus ingresos un 15% a lo largo del presente ejercicio, con una facturación de cien millones. De confirmarse sus expectativas, se trataría del primer repunte desde que comenzó la crisis económica, que ha golpeado con especial fuerza en el sector d la construcción.

FACTURACIÓN

Cerró el año pasado con una facturación de 87 millones y espera alcanzar en este los cien

Imagen de archivo de Prefabricats Pujol.

El consejero delegado de la empresa, Jordi Pujol, califica los ejercicios 2011 y 2012 de “subsistencia”, mientras que el presente será el “relanzamiento” después de que “nos hemos adaptado” a la situación actual del sector y el mercado de la construcción. En esta línea, la compañía comenzó a registrar una mejora de resultados mes a mes des-

de noviembre pasado, con incremento de resultados con respecto al mismo período del año anterior. Entre sus objetivos de futuro se encuentra el crecimiento no solo en el mercado estatal, sino también en Francia y Reino Unido, bien mediante adquisiciones o de la mano de algún socio, al tiempo que explora el mercado de Asia y Latinoamérica.

Dif.

MERCOFRAGA 14 DE JUNIO DE 2013 Variedad/Calibre

EMPRESAS CONSTRUCCIÓN

Euros

AÑOJO A PARTIR DE 321 KG CANAL Súper 4,06 = Extra 3,95 = Primera 3,77 = Segunda 3,63 -0,03 Tercera 2,59 -0,03 TERNERO DE 261-320 KG CANAL Súper 4,14 = Extra 3,98 = Primera 3,85 = Segunda 3,72 -0,03 Tercera 2,64 -0,03 TERNERO DE 200-260 KG CANAL Súper 4,17 = Extra 4,01 = Primera 3,88 = Segunda 3,72 -0,03 Tercera 2,64 -0,03 TERNERA DE 261-300 KG CANAL Súper 4,32 = Extra 4,12 = Primera 4,00 = Segunda 3,74 = Tercera 3,35 = TERNERA DE 221-260 KG CANAL Súper Extra 4,46 = Extra 4,26 = Primera 4,09 = Segunda 3,86 = Tercera 3,30 = TERNERA DE 180-220 KG CANAL Súper 4,51 = Extra 4,27 = Primera 4,09 = Segunda 3,92 = Tercera 3,33 = VACA Súper 3,27 = Extra 3,11 = Primera 2,80 = Segunda 2,55 = Tercera 2,25 = Industrial 2,10 = BOVINO VIVO UNIDAD (15 DÍAS) Frisón 45/110 = Cruzado 120/240 = PORCINO Segunda canal 1,861/1,873 +0,053 Lechón matadero 16,00/18,00 = Lechón gran partida 45,00/46,50 =

€/Kg

CAMPAÑA 2012/2013 MELOCOTÓN Rojo 67-73 Rojo 73+ Amarillo 67-73 Amarillo tardío 73+ Amarillo embolsado 73+ Blanco 73+ Paraguayo 67-73 Paraguayo 73+ NECTARINA Amarilla 67-73 Amarilla 73+ Blanca 67-73 Blanca 73+ PERA Blanquilla 60+ Conferencia 60+ Limonera Ercolini 50+ Alejandrina 65+ MANZANA Brookfield Golden 70+ Galas 60% color 70+ Golden Delicious 70+ Mondial Gala Rojas Americanas 70+ Granny Smith 70+ Fuji 75+ ALBARICOQUE Moniqui 55+ CIRUELA Tolosa Sun Gold Reina Claudia 55+

– – – – – – – – – – – – – 1,10-1,20 – – –

0,75-0,80 – – – – – – – – – –

Precios sin envase, a granel y sin manipular, referidos a primera categoría. F. N.: Frío normal.

SEGRE Martes, 18 de junio de 2013

ESPAÑA

PANORAMA

19

TRIBUNALES SUCESOS

Siete mujeres y dos hombres, los elegidos para decidir sobre Bretón

El AVE radial abre el tramo Madrid-Alicante

La fiscal: “No me cabe ninguna duda de que este señor es un asesino” || La defensa del acusado denuncia que casi ningún jurado pueder estar libre de “contaminación” RAFA ALCAIDE/EFE

Aceptan a dos nuevos testigos de la defensa que Ruth Ortiz rechaza

Jose Bretón, flanqueado por dos policías, ayer en la sala de vistas. AGENCIAS

❘ CÓRDOBA ❘ Siete mujeres y dos hombres se encargarán de juzgar a José Bretón, acusado de asesinar a sus dos hijos, Ruth y José, en Córdoba en octubre de 2011. Con la selección del jurado –los dos suplentes son varones– empezaba un proceso se centrará en la validez e importancia como prueba de los restos óseos hallados en la finca de “Las Quemadillas”, propiedad del acusado, y donde supues-

tamente mató y luego incineró a su hijos en un horno crematorio construido por él mismo. La fiscal del caso, María Ángeles Rojas, se mostró “convencida” de que Bretón “mató a sangre fría” a sus hijos, y calificó al acusado de hombre “malvado” y “monstruo” que ha creado una historia de “pura fantasía” para evitar su responsabilidad. La fiscal, que pide 40 años de cárcel para Bretón, recordó además que el Tribunal

SUCESOS SECUESTRO

Una anciana muere por una explosión en su casa ❘ MADRID ❘ Una mujer de 90 años murió en la madrugada del domingo al lunes a consecuencia de una explosión de gas provocada por una fuga de una botella de gas propano en su vivienda deAlcalá de Henares, según informaron fuentes del 112. En el mismo suceso resultó herida otra anciana de la misma edad.

Un adolescente fallece ahogado en Alicante ❘ ALICANTE ❘ Un niño de 13 años falleció el domingo al caer, por causas que se investigan, a una balsa de riego localizada en el área recreativa de Santa Ana, en Onil (Alicante). Otro menor también se precipitó al embalse, pero pudo ser rescatado por las personas presentes en el lugar.

POLÍTICA FISCALIDAD JUANJO MARTÍN/EFE

María Concepción Marlaska y Ángel Sánchez, ayer en Madrid.

“Rezamos juntos porque sabíamos que iban a dispararnos” ❘ MADRID ❘ Los dos turistas españoles secuestrados en Colombia, Concepción Marlaska y Ángel Sánchez, explicaron ayer al llegar a España que en varias ocasiones pensaron que sus captores les iban a asesinar, y aseguraron que les “macha-

Superior de Justicia deAndalucía ha dado “validez” a todas las pruebas presentadas, principalmente a los restos óseos. Por su parte, la defensa incidió en que las acusaciones que pesan sobre su clientes se basan en “suposiciones”, e insistió en que el jurado popular está contaminado por lo mediático del caso, una circunstancia por la que Bretón ya ha sido “crucificado” y “condenado” por la opinión pública.

■ El magistrado presidente del Tribunal del Jurado del “caso Bretón”, Pedro Vela, admitió ayer dos nuevos testigos solicitados por la defensa, concretamente la hermana de Ruth Ortiz, madre de los dos niños supuestamente asesinados, y su excuñada, al tiempo que la acusación particular advirtió que dichas personas tienen “graves” problemas de salud mental. Mientras, el magistrado presidente delTribunal del Jurado, PedroVela, fijó 22 puntos clave sobre los que se juzgará a Bretón, entre los que se deberá dilucidar si el acusado “ideó dar muerte a sus hijos como venganza hacia su mujer”; si prendió una hoguera y colocó en ella a sus hijos, alcanzando la pira temperaturas de hasta 1.200 grados centígrados “logrando un efecto similar a un horno crematorio”, quedando “solo restos óseos”.

❘ ALICANTE ❘ El príncipe deAsturias y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inauguraron ayer el tramo delAVE entreAlbacete yAlicante, que completa el trayecto entre Madrid y la capital alicantina. A su llegada, Rajoy celebró la finalización de la infraestructura, cuyo coste asciende a los 2.000 millones de euros, y volvió a comprometerse con la puesta en marcha del Corredor Mediterráneo. La inauguración, sin embargo, acabó con incidentes entre la Policía y un grupo de manifestantes entre los que había afectados por las preferentes.

caron psicológicamente”. Sánchez explicó incluso que llegaron a despedirse el uno del otro. “Nos mandaron arrodillarnos en el suelo. Nos abrazamos, rezando el Padre Nuestro porque sabíamos que nos iban a disparar”, dijo Sánchez.

Montoro avanza que subirán los impuestos del tabaco y el alcohol ❘ SANTANDER ❘ El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, avanzó ayer en Santander que “no se gravará más el consumo de hidrocarburos, pero sí los bienes o servicios con connotaciones negativas”, y que apuntan al alcohol y al tabaco. De esta manera se confirmaba de forma velada el primer aumento de impuestos después de que Bruselas confirmara que concede a España más tiempo para reducir su déficit, un tiempo extra que, según la Comisión Europea, debía venir acompañado de otras medidas, como la subida del IVA. Madrid, en cambio, rechaza subir el IVA y prepara esta nueva subida fiscal, que según fuentes de Hacienda también podría incluir la modificación o creación de nuevas tasas o tributos que graven la contaminación.

KIKO HUESCA/EFE

Cristóbal Montoro.

Montoro, sin embargo, se esforzó por incidir en el segundo trimestre puede ser ya de “clara inflexión” en la evolución de la economía, aunque aclaró que

“no podremos hablar de final de la crisis hasta que no se dejen de destruir puestos de trabajo”. Mientras, el ministro de Industria, José Manuel Soria, avanzó que la reforma energética podría incluir nuevos aumentos de la factura de la luz. “En los peajes, vamos a esperar a que se haga la reforma para determinar si tiene que haber algún incremento como parte de la aportación de los consumidores a la solución de los desequilibrios”, señaló. Por su parte, el vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, avisó de que el alto nivel de paro y el exceso de deuda en España siguen siendo un “grave motivo de preocupación” y pidió al Gobierno que aplique su programa de reformas de forma “rigurosa” y “en plazo”.

SEGRE Martes, 18 de junio de 2013

11

COMARCAS

La Seu reducirá el gasto de personal en 460.000 euros en tres años

www.segre.com/comarques

15

Fraga clausura el vertedero denunciado por la UE y lo reformará

16

p.

p.

TRADICIONES HÈSTA D’ARAN

Mas promete respetar la identidad de Aran y pide de Madrid el mismo trato para Catalunya El President “echa en falta” respeto a la autonomía catalana y voluntad de pacto por parte de Madrid || El Síndic pide renegociar las competencias del Conselh en la nueva ley que debe ampliar el techo MARTA LLUVICH/ACN

MANU MOGA/ACN

❘ VIELHA ❘ El President, Artur Mas, garantizó ayer el respeto de la Generalitat a la identidad aranesa, a la lengua y la cultura de Aran, y aseguró que se desplegará su autogobierno dentro de las posibilidades financieras actuales. Durante la conmemoración de los 700 años del documento de la Querimònia (que otorgó a los araneses el fuero y los privilegios) y de la Hèsta d’Aran, aprovechó este discurso para reclamar al Gobierno español esta misma “cultura del pacto, del respeto y de la renovación permanente”, de la que dijo que “echamos de menos en la relación con el Estado”. Artur Mas comenzó su intervención enVielha en aranés como aval a esta indentidad diferenciada, tras lo cual afirmó “que la manera en que nos entendemos entre el país delAran y Catalunya sirva un poco de ejemplo y de modelo para todos aquellos que en el Estado, en lugar de la cultura del entendimiento, del pacto y del diálogo, quieren la cultura de la imposición y de la asimilación”. En la misma línea, se refirió a la ponencia conjunta constituida el día 12 en el Parlament para elaborar la nueva ley deAran (que se reúne mañana) y se mostró confiado en que de ella “salga un buen régimen especial” para laVal. Pese a todo, reconoció las dificultades económicas y financieras actuales, que podrían dificultar la cesión de competencias financiadas. En este sentido, dijo que “la financiación es la que es, porque el dinero es el que es”, dijo. Sin embargo, subrayó que el respeto a la cultura, la lengua y la identidad aranesa “tiene que ver con el dinero pero no solo con el dinero”. Por su parte, el Síndic deAran, Carlos Barrera, pidió renegociar con la Generalitat el marco competencial del Conselh de Aran, que ahora tiene como base la ley de 1990. “Somos conscientes de las dificultades económicas, pero esto no tiene por qué coartar la voluntad política”, dijo Barrera, y celebró que todos los partidos participaran en la conmemoración coincidiendo con la Hèsta d’Aran.A los actos asistieron la vicepresidenta, Joana Ortega, el alcalde deVielha, Àlex Moga, el delegado del Govern en el Pirineo,AlbertAlins; el presidente de la Diputación, Joan Reñé, y la subdelegada estatal, Inma Manso.

LAS FRASES

«Confío en que del Parlament salga un buen régimen para la Val d’Aran, que desarrolle al máximo posible el Estatuto y que hagamos en Catalunya lo que en el resto del Estado no son capaces de hacer: entendernos» ARTUR MAS PRESIDENT DE LA GENERALITAT

«Somos conscientes de las dificultades económicas, pero eso no tiene por qué coartar la volutad política» CARLOS BARRERA SÍNDIC DE ARAN

Un momento de la intervención institucional del Síndic Barrera durante los actos de conmemoración. RUBÉN MORENO/GENERALITAT DE CATALUNYA

Mas y su esposa, Helena Rakosnik, ante el original de la Querimònia.

El Parlament inicia la redacción de la ley de Aran 700 años después ❘ LLEIDA ❘Artur Mas utilizó ayer “los valores” y “el respeto entre los distintos pueblos de la Corona deAragón” como ejemplo a seguir en la actualidad y remarcó que “la historia nos enseña que aquello que no se cuida bien, que no se respeta y se combate de manera innecesaria puede llegar a perderse”. Añadió que “nuestra historia de los estatutos de autonomía de los últimos 30 años no es precisamente la historia de la renovación, sion de un adelgazamiento del autogobierno que no nos conviene a los catalanes”. En cuanto a la Querimònia, el documento sobre los privilegios centenarios deAran, dijo que es un tratado “basado en los valores” de pacto y respeto. El documento fue otorgado en 1313 por el rey Jaume II a los araneses y ratifica las costumbres y los usos consuetudinarios de los vecinos deAran en cuanto a sus tierras y a sus casas, así como el régimen económico fa-

miliar, las donaciones y las sucesiones. El tratado fue sucesivamente confirmado por todos los reyes de la corona catalanoaragonesa y por los reyes de España hasta Isabel II, que lo hizo de forma parcial.

LEY DE 1990

Ahora el Conselh cuenta con una ley de 1990 pero el Estatut de 2006 prevé que amplíe competencias Actualmente, el Conselh d’Aran, rige por la ley de 1990 y cuenta con competencias en materia de protección civil (bomberos), medio ambiente o cultura. Pero antes de finalizar el último Govern tripartito ya se planteó una nueva ley para ampliar el techo competencial de los araneses y ahora se ha constituido la ponencia parlamentaria que la elaborará.

SEGRE Martes, 18 de junio de 2013

LLEIDA

ENTIDADES PARTICIPACIÓN

TRANSPORTE FERROCARRIL LLEONARD DELSHAMS

Arcadi Oliveres, en la abarrotada sala en la que presentó el proyecto Procés Constituent.

Procés Constituent arrasa La presentación por parte de Arcadi Oliveras abarrota la sala de actos de la UdL|| “Queremos que la disconformidad cuaje” ❘ LLEIDA ❘ Lleno total, gente sentada en el suelo y más fuera de la sala. Así transcurrió la presentación en la UdL del Procés Constituent por parte deArcadi Oliveres, su impulsor junto a la monjaTeresa Forcades. Oli-

veres dijo que aún no negocian con partidos políticos la posible candidatura única para las próximas autonómicas y subrayó que ni él ni Forcades la encabezarán. Remarcó que su objetivo es que “la disconformi-

9

dad cuaje” para cambiar el sistema económico, social y político, con recetas como rebajar la jornada laboral para luchar contra el paro o expropiar la banca privada.También apuestan por la república catalana.

Retrasos en 7 trenes el domingo por la avería de un AVE ❘ LLEIDA ❘ La avería de un AVE Barcelona-Madrid, que no tenía parada en Lleida, este domingo unos quince minutos después de su salida de la estación de Sants, provocó retrasos de hasta una hora a un total de siete trenes, según informó ayer Renfe, que cifró el retraso medio en treinta minutos. Entre los trenes afectados se encuentran convoyes AVE,Avant y Tren Hotel que tenían parada en Lleida. El tren quedó parado en medio de la vía y fue necesario colocar otro en paralelo para recoger y llevar a Madrid a los 370 viajeros afectados, que partieron finalmente con unas dos horas de retraso. Durante buena parte de este tiempo estuvieron cerrados en el tren sin ventilación ni aire acondicionado, lo que ocasionó quejas de los viajeros. Las dos vías quedaron paralizadas durante unos tres cuartos de hora, mientras los pasajeros cruza-

ban de uno a otro tren por dos pasarelas habilitadas entre los vagones de ambos convoyes para este fin. En los trenes de alta velocidad, Renfe se compromete en casos como este de averías en el tren a retornar el 100% del importe del billete cuando el retraso supera la media hora (y el 50% si supera los quince minutos).

Renfe recupera trenes Alstom para los Avant ■ En las últimas semanas, Renfe ha modificado trenes del servicioAvant, recuperando los Alstom S104, en lugar de los CAF S-121, más nuevos y de mayor capacidad pero que generan quejas por vibraciones. Según Renfe, los cambios dependen de la disponibilidad de trenes.

Prensa Leridana SA. Carrer del Riu, 6. 25007. Lleida. Teléfono: 973 248 000. “Club del Subscriptor”: 973 248 008. Fax Redacción: 973 246 031. Fax Publicidad: 973 229 076. Fax Administración: 973 224 688. Apdo. de Correos: 543. Correo electrónico: [email protected] • Impresión. C-13, km 11. 25660. Alcoletge. Teléfono: 973 196 600. Fax: 973 197 001. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SALVO AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LA EMPRESA EDITORA. www.segre.com

MARTES, 18 DE JUNIO DE 2013

TXEMA MARTÍNEZ || LES CENDRES

privado

Les guerres del pare

el ascensor

La medalla ayudó al Jaén



te, ho és, perquè cal haver escrit molt, i En aquella època érem feliços, peramb la parsimònia dels orfebres, i llegit què encara no coneixíem la pobremolt més, i viscut al llindar de les coses, sa ferotge i el pare treballava en el fins al moll de l’os, allà on les aromes enseu ofici i no havia de marxar a cara conserven la sentor de l’origen, el guanyar-se la vida lluny de casa.” Així sentit que tan sols pot servar una essèncomença l’última novel·la de Pere Rovicia, o una ànima, cal haver sobreviscut a ra, Les guerres del pare, un al·legat a la moltes guerres, per enfilar-te fins a aquest joia de viure, en el dolor i en l’alegria, conte exemplar que és Les guerres del des de la densitat abrupta que comporpare, on l’autor aboca tots els coneixeta tot aprenentatge, tot impuls primer ments del seu ofici, el de la literatura, per que surt a encendre el món, fins a la plaembastar la història d’un pare l’únic afacidesa calma, sàvia i una mica dimisny del qual és tirar endavant, alimentar sionària, d’aquell que torna definitiva- L’última novel·la els seus i, per damunt de tot, pensar i acment després d’haver tornat moltes ve- de Pere Rovira, tuar amb la dignitat que atorguen la gades. “Un pare i un fill que només acintel·ligència i les circumstàncies indivicepten l’autoritat de la llibertat”, diu el que es presenta duals dins d’un entorn col·lectiu embrusubtítol de la coberta, en la qual veiem demà dimecres a tit i difícil. Una novel·la que sap barreun home jove que ja deu ser gran quan jar tot això, en cinc-centes pàgines que començava a viure al llindar de dos les 8 a l’IEI, és un vesteixen de claredat les obscures commons inevitables, el somni d’una mar en cant a la vida plexitats de l’ésser, només pot ser intencalma, inabastable i transparent, fidel, i tada, i reeixir amb brillantor, per un mesla terra que a la vora es transforma, crea monstres i els destrueix, però que guarda, inhòspits, tre. Quan acabes el llibre, el tanques i és aleshores quan alguns racons de felicitat (una andana, un bar, veus sura, aquella freda fiblada del desemparament. Sents que s’entrecreuen, la ment insubornable, el temps com que no abandones els personatges, sinó que són ells qui et deixen i es queden allà, en la seva llum. I et consoun doblec). De Pere Rovira, un dels clàssics de la poesia catala- la pensar que has tingut el privilegi d’haver-los conena, podríem esperar la novel·la del poeta, i sí, en efec- gut, d’haver-ne après, en la rialla, en el plor, dins.

ITMAR FABREGAT

Cada campo tiene sus supersticiones y así en algunos plantan ajos y en otros cortan redes. En Jaén, ayer una señora prefirió confiar en su medalla y antes del partido la lanzó desde la grada. Quedó al lado del campo y le pidió a quien estaba ya en el campo, que era el fotógrafo de SEGRE, si podía recogerla y ayudar a su nieto, de unos 6 años, a bajar al campo. El niño cogió la medalla y la dejó en el centro del campo y allí quedó todo el partido. Igual es una buena táctica porque al final la suerte les ayudó. Hay que destacar que en general hubo buen rollo, aunque en Jaén había tanta fe en el ascenso que en restaurante donde comió la prensa de Lleida pusieron el himno del equipo. Y los colegas de Jaén venían tan quemados de la ronda anterior que ayer titulaban “Robo frustrado”.

la imagen del día

Santi Vila El conseller de Territorio de la Generalitat anuncia un servicio de cercanías para Lleida antes de dos años. Su concreción sería una gran noticia.

Luisa Cabeza Responsable del grupo de investigación de la UdL GREA que ha conseguido 100.000 euros de firmas privadas para impulsar varios proyectos.

Carlos Barrera Síndic de Aran que ayer arrancó el compromiso del President Mas de preservar los fueros y privilegios del valle en la nueva ley de Aran.

Primer gran incendio del verano Los bosques de pino de Alfarràs padecieron ayer el primer gran incendio del verano (que oficialmente arranca el próximo fin de semana) en el término de Alfarràs. El viento, de hasta 30 kilómetros, propagó rápidamente las llamas hasta alcanzar las 19 ha.

José Mª Meseguer Director de la Agencia Tributaria del ministerio de Hacienda que reclama 17.000 euros a un niño de 5 años cuyo padre se suicidó por deudas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.