ELECCIONES MUNICIPALES MAYO DE Programa de Gobierno ASAMBLEA POETA MIGUEL HERNÁNDEZ IZQUIERDA UNIDA DE PARACUELLOS BELVIS DE JARAMA

ELECCIONES MUNICIPALES MAYO DE 2015 Programa de Gobierno ASAMBLEA POETA MIGUEL HERNÁNDEZ IZQUIERDA UNIDA DE PARACUELLOS BELVIS DE JARAMA Índice INF

0 downloads 25 Views 1MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

ELECCIONES MUNICIPALES MAYO DE 2015

Programa de Gobierno ASAMBLEA POETA MIGUEL HERNÁNDEZ IZQUIERDA UNIDA DE PARACUELLOS BELVIS DE JARAMA

Índice INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

4

URBANISMO, OBRAS, INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS Urbanismo Obras e Infraestructuras Servicios

5

INDUSTRIA, COMERCIO Y PYMES

8

HACIENDA Y FINANCIACIÓN MUNICIPAL Presupuestos participativos Ordenanzas fiscales, impuestos, tasas y precios públicos

8

SALUD, SERVICIOS SOCIALES Y CONSUMO Salud Servicios Sociales Consumo

10

IGUALDAD

11

INFANCIA Y JUVENTUD

12

MAYORES

12

DISCAPACITADOS: POR UN MUNICIPIO SIN BARRERAS

13

EDUCACIÓN Escuela Municipal Infantil CEIP “Virgen de la Ribera” Escuela Municipal de Música

13

CULTURA

14

DEPORTES Y EJERCICIO FÍSICO

15

MEDIOAMBIENTE

15

SEGURIDAD, POLICÍA LOCAL Y PROTECCIÓN CIVIL Policía Local. Al servicio de los vecinos Protección Civil

16

NUEVAS TECNOLOGÍAS

17

EMPLEO

18

INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA La participación directa de la gente en todas las decisiones políticas es imprescindible para vivir en un sistema de plena democracia. Por ello, en Izquierda Unida trabajamos por un modelo de Democracia Participativa, que permita el empoderamiento de la ciudadanía frente a las instituciones. A mayor participación, mayor democracia. Para que la participación sea eficaz debe disponerse de información suficiente que permita tomar decisiones que sirvan para actuar y resolver los problemas existentes. Por tanto, proponemos las siguientes medidas: Servicio de Información Municipal para garantizar una atención e información adecuadas a las vecinas y vecinos, dependiente de la Concejalía de Régimen Interior. - Se proporcionará información presencial, telefónica e informática de trámites administrativos, de servicios y actividades, de acuerdos de los órganos de gobierno, estadística y fiscal. - Se informará, previa solicitud, a cualquier persona interesada sobre actividades o noticias municipales utilizando los diferentes medios tecnológicos. Comunicación Municipal - Creación de un Boletín Informativo Mumicipal periódico abierto a la participación de todos los vecinos, pudiendo ejercer una absoluta libertad de expresión siempre y cuando se haga desde el respeto. - Amplia difusión de publicaciones y bandos. - Publicación completa y detallada de todos y cada uno de los presupuestos, gastos, y facturas generadas por el Ayuntamiento. - Realización de un estudio sobre la viabilidad para la creación de una Radio Municipal y una Televisión Municipal on-line con un proyecto plural y participativo para vecinas y vecinos, asociaciones, plataformas ciudadanas. Participación Ciudadana Reglamento de Participación Ciudadana. Modificaremos el reglamento en vigor con el conjunto de los vecinos para facilitar la participación efectiva en todos los aspectos y asuntos municipales. - Derecho a intervención y a formular preguntas en los Plenos Municiples de todos los vecinos sobre cualquier asunto que sea de competencia municipal, con derecho a respuesta del alcalde o concejal competente y con derecho a réplica. - Posibilidad de formar una asamblea tras la finalización de cualquier Pleno ordinario o extraordinario con el conjunto de asistentes que así lo deseen. - Información, difusión y simplificación de los mecanismos de participación. - Fomentar y facilitar el derecho a la Iniciativa Ciudadana para promover acciones o actividades en el municipio. - Creación de Consejos de Ciudad, Sectoriales y Territoriales, facilitando a la ciudananía organizarse por actividades, sectores y territorios. - Consultas Populares y Referéndums Vinculantes ante temas de especial relevancia o interés para los vecinos. - Revocabilidad de cualquier cargo público o moción de censura ciudadana transcurridos al menos dos años de la elección del cargo, sometida a votación popular una vez reunidas las firmas necesarias.

- Presupuestos participativos. Cada año se promoverá y se llevará a cabo, un grupo motor de presupuestos participativos, elegido por los vecinos, facilitando y mejorando la actividad municipal junto a asociaciones y plataformas de distinto carácter que así lo deseen.

URBANISMO, OBRAS, INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS Urbanismo Partiendo de la base de que no compartimos el plan urbanístico diseñado para Paracuellos por anteriores corporaciones, es evidente que no nos queda otro remedio que aceptarlo e intentar limar sus deficiencias en la medida de lo posible durante los próximos cuatro años. Tomaremos, pues, las medidas legislativas necesarias para que no vuelvan a repetirse las deficiencias. Desde IU no concebimos un plan urbanístico que se precie sin llevar a cabo al mismo tiempo la planificación de infraestructuras necesarias para el crecimiento de población que llevará consigo dicho plan urbanístico. Para que nos entendamos, si el nuevo plan urbanístico prevé un incremento de 10.000 habitantes en la población del municipio, este incremento debe llevar consigo la creación de plazas públicas de educación primaria, obligatoria y secundaria acordes de modo proporcional con el crecimiento de la población. Asimismo deberá dotarse de todos los equipos de sanidad pública necesarios para que la Atención Primaria sea la adecuada para el aumento de la población. Del mismo modo se incrementarán las dotaciones sociales y deportivas, así como la creación de parques y zonas de esparcimiento suficientes para cubrir las necesidades de la nueva población. Desde Izquierda Unida de Paracuellos Belvis estas son las medidas necesarias que abordaremos: - Priorizar un desarrollo industrial y comercial frente a un futuro desarrollo urbanístico. Desde Izquierda Unida pensamos que no tiene sentido proseguir con el desarrollo urbanístico sin antes formar un tejido industrial y comercial que de cobijo a buena parte de la población del municipio. No queremos hacer de Paracuellos una ciudad dormitorio donde las/os vecinas/os acudan al final de sus jornadas para descansar de sus ocupaciones. Queremos una población activa e implicada con su municipio, en la que buena parte de sus habitantes puedan trabajar dentro de la misma población. Para ello se finalizará el plan de desarrollo del actual polígono industrial y se creará un polígono empresarial en las cercanías de la M-50, con un fácil acceso a la citada carretera de circunvalación. - De forma paulatina se reformarán calles del casco urbano con el fin de eliminar las barreras arquitectónicas y permitir una total accesibilidad de toda la población. Aceras y calle estarán al mismo nivel, no permitiéndose el estacionamiento en los lugares que dificulten tanto el paso de vehículos como de peatones. Para solucionar los problemas de aparcamiento en el casco antiguo se habilitará el parking en la calle Chorrillo Alta para que funcione también durante la noche para residentes. Igualmente se finalizará el de la calle Real de Burgos, para el mismo fin. - Las zonas verdes del municipio deberán adecuarse para ser sostenibles, para lo que se regarán con agua reutilizada, esto es, agua que tras ser utilizada para un primer fin, ha sido depurada y regenerada en su ciclo completo para poder ser utilizada para el riego con todas las garantías sanitarias. - Con el fin de que Belvis de Jarama no se quede estancado y se impida su crecimiento, proponemos un desarrollo de suelo residencial en la localidad, modificando el Plan de Urbanismo conforme a la normativa vigente y con el acuerdo de la Comunidad de Madrid.

- Cualquier cesión de suelo por parte del ayuntamiento a la Comunidad de Madrid u otra administración deberá estar condicionada a que su destino cumpla los requisitos de gestión pública y que sea sostenible con el medio ambiente, económica y socialmente. - Se prestará especial atención en cumplir con los plazos legalmente establecidos en la concesión de todas las licencias urbanísticas, haciendo hincapié en las obras menores, para lo que se trabajará por organizar y dotar de una estructura adecuada con las necesidades al Departamento de Urbanismo. Trabajaremos por crear una Unidad de Disciplina Urbanística que ponga freno a los abusos y las molestias innecesarias a los vecinos y vecinas. Desde Izquierda Unida queremos dejar claro nuestro más absoluto rechazo al proyecto de construcción de una Central Térmica de Ciclo Combinado, hoy en día aparcado, y a la explotación de la mina de Sepiolita por el perjuicio al Medio Ambiente que tanto el proyecto de la Central Térmica como de la explotación de la mina suponen.

Obras e Infraestructuras -Creación de un nuevo edificio para la Biblioteca Municipal . Consideramos este proyecto emblemático, tanto por lo que supone culturalmente, como de la simbología con que desde el grupo de IU Paracuellos-Belvis queremos dotarla. Nuestra idea es instalarla en la cercanía del cementerio y el Recinto Ferial, justo en el lugar donde el casco antiguo de Paracuellos de Jarama se abre al moderno barrio de Miramadrid. La Biblioteca debe simbolizar la acogida de los antiguos residentes a los nuevos vecinos y vecinas. -Instalación de una casa de niños y ludoteca en Miramadrid. -Se finalizarán de una vez por todas las obras paralizadas de la calle Real de Burgos, destinadas a un centro multidisciplinar donde tengan lugar una buena parte de las actividades socioculturales que tienen lugar en nuestro municipio. Resulta a todo punto fundamental abrir al público el parking subterráneo de estas instalaciones para llevar a cabo el proyecto de hacer las calles del casco urbano más accesibles. -Todas las instalaciones municipales se acondicionarán para la consecución de la eficiencia energética y se buscará la posibilidad de que en buena parte de su consumo puedan autoabastecerse gracias a la instalación de energía fotovoltaica. -Se evitará a toda costa que los pasos de cebra elevados en las calles donde la calle y las aceras no estén al mismo nivel, no estén a la misma altura de las aceras impidiendo de forma evidente el acceso de las personas con movilidad reducida y dificultando el paso de quienes no la tienen. -Finalización de las instalaciones del Polideportivo con la construcción de las pistas de tenis. -Adecuar los jardines parques y rotondas para minimizar el consumo de agua que siempre será agua reutilizada y para que el mantenimiento resulte menos costoso. -Habilitar un buen parque para perros. -Acondicionar la salida de la urbanización Altos del Jarama a la M-111 por la calle María Garcini. -Se buscarán las fórmulas necesarias para dotar a la calle Ajalvir de un nuevo acceso a la M-113, con el fin de que la calle tenga salida en las dos direcciones y no siga siendo “el cuello de botella” que es en la actualidad.

6

Hay otras infraestructuras que no son competencia del ayuntamiento de Paracuellos de Jarama, sino de otras administraciones pero que desde IU Paracuellos-Belvis nos comprometemos a reivindicar ante las instancias competentes en cada materia. En todo momento la población del municipio recibirá la información al momento de cómo van las negociaciones, para que las/os vecinas/os sepan la labor que desempeñan sus representantes en este sentido, tanto si llegan a buen puerto como si fracasan: -Exigir a la Comunidad de Madrid la construcción de una variante de la M-113 que circunvale al pueblo con el fin de descongestionar el casco antiguo de gran parte del tráfico rodado cuyo destino final no es nuestro municipio. -Dejando claro que la nueva ley de Administraciones Locales elimina cualquier competencia en estas materias, desde Izquierda Unida siempre hemos defendido y defenderemos el derecho de Paracuellos de Jarama a contar con un Instituto de Enseñanza Secundaria, por eso, lucharemos con todas nuestras fuerzas para conseguir que la Comunidad de Madrid, construya por fin el Instituto y los módulos de FP públicos que llevamos tanto tiempo demandando. Para ello no dudaremos como institución en ponernos al lado de madres y padres, alumnas y alumnos, en sus reivindicaciones y en mantener a la población informada de todas las negociaciones que como administración local llevemos a cabo con la autonómica sobre este derecho que nos ha sido negado durante tantos años. Desde IU defendemos la educación pública, por lo que nos comprometemos a no ceder suelo público a colegios privados ni concertados, pues consideramos que en cada localidad debe haber una oferta de educación pública acorde con el tamaño de la población y que bajo ningún concepto dicha oferta de educación pública debe ser adulterada ni complementada por la oferta de educación privada o concertada. No nos oponemos a que haya capitales dispuestos a invertir en educación, lo que no estamos dispuestos es a facilitarles su negocio con la donación de suelo público. -Solicitar la creación de un Centro de Día y Residencia de Mayores, para lo que el ayuntamiento cederá suelo público a la Comunidad de Madrid que es quien tiene competencia sobre el tema. -Tramitar la realización de nuevas carreteras que doten de mayor número de salidas al municipio y que conecten el nuevo polígono empresarial a la M-50. -Defender una mayor oferta de transporte público ante la administración autonómica. Exigir que se tenga en cuenta a Paracuellos en las futuras líneas de metro, tren ligero o cercanías que pudieran construirse en la Comunidad de Madrid. Mientras tanto reivindicamos una mayor oferta y una mejor distribución de los autobuses interurbanos. Además solicitaremos que el autobús 210 que acaba en el Hospital Infanta Sofía, amplíe su trayecto hasta la estación de cercanías de Alcobendas, con el fin de que Paracuellos cuente con un acceso directo a la línea de cercanías de la Comunidad de Madrid. Otra posibilidad, nos podría conectar con Torrejón y el Parque Corredor.

Servicios En Izquierda Unida de Paracuellos Belvis pensamos que los servicios de mantenimiento de los edificios públicos, el alumbrado, la limpieza viaria, el cuidado de parques y jardines y la recogida de basuras dejan bastante que desear, para ello nos basta con dar un simple paseo por nuestro pueblo. Con la pretensión de corregir este mal funcionamiento de los servicios de nuestro ayuntamiento, se consolidará un Departamento de Obras y Servicios bien organizado y estructurado, para que los distintos medios con los que cuenta el pueblo para realizar este cometido tengan claro cuál es la función de cada cual dentro organigrama municipal. Así el mencionado Departamento de Obras y Servicios se dividirá en tres secciones: - Sección de Parques y Jardines, que contará con los jardineros y ayudantes suficientes para el correcto y adecuado mantenimiento de los parques y jardines de todo el término municipal. - Sección de Obras y Servicios Generales, que tendrá personal experto en distintos oficios que puedan atender tanto las necesidades que surjan en el día a día, como el mantenimiento correcto del viario público y todos los elementos que componen éste. - Sección de Sostenibilidad y Energías Renovables que dirigirá un técnico especializado en energías renovables, que se ocupe de la instalación y el mantenimiento de las fuentes de energía, el alumbrado público y la distribución del agua reutilizada destinada al riego de parques y jardines.

7

El Ayuntamiento no tiene capacidad para ocuparse por sí mismo de los servicios de limpieza viaria y de recogida de residuos. Además, el nuevo equipo de gobierno está obligado a asumir los contratos firmados por la anterior corporación por lo que hasta la finalización del contrato no se podrán determinar nuevas condiciones. Lo que sí se puede hacer desde el gobierno municipal es exigir el cumplimiento absoluto de las condiciones del contrato por parte de las empresas concesionarias. Cuando el presente contrato de recogida de residuos finalice, en IU Paracuellos-Belvis tenemos la intención de consultar a las/os vecinas/os la posibilidad de abaratar la tasa de recogida de residuos urbanos, a cambio de que en el nuevo contrato se asuma una reducción de los puntos de recogida y que no haya recogida todos los días de la semana, no recogiéndose, por ejemplo, los domingos y algunos festivos. Para favorecer este nuevo cambio en el servicio de recogida, el ayuntamiento fomentará en una campaña continua a lo largo de la legislatura sobre la denominada cultura 3-R: reducción, reutilización y reciclaje, en la búsqueda de objetivo de vertido cero. También se hará un estudio sobre la posibilidad de conseguir una recogida de basuras de modo subterráneo que pudiera reducir tanto el coste como los ruidos molestos que acarrea la recogida tradicional.

INDUSTRIA, COMERCIO Y PYMES El sector industrial y comercial es fundamental a la hora de desarrollar nuestro municipio de acuerdo a constantes de sostenibilidad tanto social como ambiental. En este sentido nuestras propuestas se orientan a impulsar la implantación de nuevos sectores industriales y a potenciar el comercio local. Comercio local. Nos comprometemos a fomentar un modelo de comercio local capaz de competir con las grandes superficies. Buscar soluciones a los problemas del sector, establaciendo una comunicación directa y constante con los comercios ya establecidos así como con las nuevas iniciativas. Asociación de comerciantes. Creemos que la creación de un espacio en el que los comerciantes locales puedan compartir e impulsar iniciativas coordinadas es un elemento de ayuda y de fuerza para enfrentarse a los problemas de forma efectiva, apoyandose en un Ayuntamiento dispuesto a trabajar en común. Oficina de Desarrollo Local. Con la intención de apoyar a la pequeña empresa, se gestionarán líneas de microcréditos. Desde ésta oficina igualmente se getionará la Bolsa Municipal de Empleo de la que ampliaremos sus funciones para prestar servicios de asesoría para Autónomos, Coopertaivas y PYMEs, tanto para su creación como para su funcionamiento una vez establecidas.

HACIENDA Y FINANCIACIÓN MUNICIPAL Izquierda Unida de Paracuellos Belvis es consciente de que un ayuntamiento carece de capacidad para legislar. Es por tanto que la Hacienda Local está determinada por las leyes, lo que provoca un muy limitado margen de maniobra con el fin de promover una política económica y fiscal acorde con las necesidades del municipio. Que no se tenga posibilidad de actuar de otra manera en esta materia no significa que estemos a favor del sistema tributario español cuya carga impositiva recae mayoritariamente en las rentas del trabajo, es decir, sobre las/os trabajadoras/ es. Igualmente los impuestos al consumo, IVA o los impuestos especiales a los carburantes, recaen sobre las clases bajas y medias. Por contra los impuestos directos que están relacionados con el patrimonio, con los beneficios del capital o con sociedades apenas tributan, en unos casos porque se han reducido, en otros porque se han creado fórmulas que permiten que se desgraven, precisamente los impuestos que recaen mayoritariamente sobre las capas más altas.

8

Es evidente que el Ayuntamiento ha de cumplir con lo que dicta la ley, pero eso no quita que desde IU Paracuellos-Belvis adoptemos una actitud reivindicativa ante semejante injusticia, pues consideramos que debe pagar quien más tiene, justo lo contrario de lo que sucede ahora. Cumplir con la obligación legal de realizar unos presupuestos cada año, en Paracuellos requiere una serie de modificaciones en la estructura del Área Económica, a tal fin se deberá crear una Oficina o Servicio Presupuestario que asegure no solo la elaboración del Presupuesto en los plazos que marca la Ley, sino también la gestión en la ejecución del Presupuesto. Izquierda Unida nos comprometemos a realizar cada año unos presupuestos participativos, en los que se respetará la decisión de las asociaciones sobre el empleo del 5% del presupuesto . Para que entre en vigor el presupuesto el 1 de enero de cada año, la participación deberá iniciarse pronto para su posterior tramitación administrativa. Un presupuesto municipal debe responder, con recursos limitados, a dar solución a problemas, manteniendo servicios y sin originar o agravar otros problemas.

Ordenanzas fiscales, impuestos, tasas y precios públicos La Ley determina que sean las Ordenanzas Fiscales el instrumento que tienen los ayuntamientos para cobrar los impuestos a nivel local. Los impuestos municipales son cinco: 1.-El Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (ITVM). 2.-El Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). 3.-El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). 4.-El Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (antigua PLUSVALÍA). 5.- El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). Desde la Asamblea Poeta Miguel Hernández de Izquierda Unida consideramos que los tributos municipales deben ser revisados por un sistema acorde con la capacidad adquisitiva de las/os vecinas/os. Para ello proponemos el Índice de Precios al Consumo (IPC) como criterio general de la subida o bajada de impuestos. Pero este criterio general no se puede aplicar en todos los impuestos municipales. Es el caso del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que tiene un límite establecido por Ley, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), que se encuentra entre los más altos de los municipios cercanos. En el IBI, dentro del marco legal, pretendemos introducir bonificaciones que permitan corregir lo injusto que tiene este impuesto en relación con el derecho constitucional a una vivienda digna y por el contrario, aplicar con todo rigor penalizaciones para evitar la especulación sobre viviendas, fundamentamente las vacías en propiedad de los bancos y de los promotores inmobiliarios. El Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica no sufrirá un incremento durante un periodo mínimo de dos años, siempre que las arcas municipales permitan esta congelación. La Ley establece dos maneras para el cobro de los servicios municipales: las tasas y los precios públicos. En las tasas el Ayuntamiento puede cobrar como máximo el coste del servicio que se preste, por lo que los servicios que se cobran mediante este mecanismo suelen ser deficitarios. En cambio en los precios públicos el Ayuntamiento puede cobrar como mínimo el coste del servicio, lo que provoca que sean económicamente rentables. En IU consideramos que todos los servicios vinculados a derechos sociales, formación, educación, desarrollo de las personas, salud y bienestar general, deben ser cobrados como tasas, con el fin de que sean accesibles para las rentas más bajas. Con este fin proponemos revisar el conjunto de las Ordenanzas Fiscales en relación con las tasas y con los precios públicos que se aplicarán sobre todos aquellos servicios que no entren en el criterio anterior por ser un elemento de consumo u ocio que no consideramos como derecho.

9

SALUD, SERVICIOS SOCIALES Y CONSUMO Salud La salud es un derecho fundamental que significa el equilibrio del ser humano con el medio ambiente natural, urbano y social. A este concepto integral de la salud, unimos la defensa de la sanidad pública como principio irrenunciable. Así, trabajaremos en torno al proyecto “Paracuellos Ciudad Saludable” , basado en la promoción y protección de la Salud, en la prevención de la enfermedad y en la participación ciudadana; con este proyecto se trata de aplicar en nuestro municipio el proyecto Ciudades Saludables de la Organización Mundial de la Salud. Además, el Ayuntamiento solicitará su adhesión a la Red Española de Ciudades Saludables de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en la que participará activamente. Se realizará un Diagnóstico de Salud del Municipio, analizando las características de la población, los factores de riesgo ambientales, hábitos y estilos de vida, así como los recursos que contamos para nuestra salud. A continuación podrá realizarse un Plan Municipal de

Salud. Dentro de las actividades de Promoción de Salud que realizará el Ayuntamiento, citamos: una Semana de la salud, con carácter anual, campañas de información sexual para adolescentes y jóvenes, un programa de información, atención y preparación para la menopausia... Desde Izquierda Unida nos oponemos al Área Única sanitaria, que favorece las políticas privatizadoras del PP contra los servicios públicos. Considerando la pirámide de población actual de Paracuellos, creemos necesario que la Comunidad de Madrid asegure en nuestro municipio los aspectos como la atención pediátrica, el aumento de las prestaciones sanitarias dirigidas a la mujer (con programas de preparación al parto y de detección precoz de cáncer de útero y mama), la negociación con la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para la potenciación del Centro de Salud, dotándolo de más medios técnicos y humanos.

Servicios Sociales Los Servicios Sociales deben entenderse como un servicio público encaminado a la consecución del bienestar social, de una mejor calidad de vida para toda la población. Entre los servicios y programas que se prestarán desde los Servicios Sociales se halla un Punto Municipal contra la Violencia (ayudas para mujeres y niños maltratados), información y oferta de recursos a discapacitados físicos y psíquicos, información y oferta de recursos a alcohólicos y otros toxicómanos, programas para la tercera edad (prevención y psicoestimulación cognitiva, memoria…), servicio de Ayuda a Domicilio, mediación de conflictos familiares y ayudas de habitabilidad y adaptación de viviendas.

Consumo El Ayuntamiento fomentará hábitos de consumo responsable y sostenible, empezando por la propia administración. La promoción del comercio justo, será una una constante, no sólo en su difusión sino en las compras realizadas por el Ayuntamiento. Por ejemplo, se facilitará a las ONG que promuevan el comercio justo, la instalación en el mercadillo municipal y vecinal. La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) creada en su momento por el Concejal de Izquierda Unida, mantendrá y ampliará las actividades de Información, Inspección, Mediación, Arbitraje y Conciliación, promoviendo la adhesión

10

de los comercios de nuestro término a este mecanismo de resolución de conflictos entre proveedor y consumidor. Además este organismo se encargará de formar en materia de consumo responsable en colaboración con Colegios e Instituto.

IGUALDAD Desde Izquierda Unida de Paracuellos Belvis reivindicamos una sociedad que garantice la Igualdad de derechos, donde no tenga cabida la desigualdad ni la discriminación. Con nuestras propuestas queremos intensificar el progreso de nuestra comunidad hacia mayores niveles de respeto y colaboración entre los individuos que la componen, independientemente de los roles sociales que decidan desempeñar. Somos conscientes de que el actual Gobierno ha mermado muchas de las competencias municipales, pero es nuestro objetivo recuperarlas, destacando la función primordial de los ayuntamientos, en colaboración directa con los vecinos, para gestionar los asuntos locales con mayor eficacia. En este sentido, desde la Concejalía de Igualdad pondremos nuestra atención en tres líneas de trabajo: Violencia de Género Proponemos seguir dando soporte al Punto contra la Violencia de Género, y, a pesar de las dificultades ocasionadas por la retirada de competencias en éste ámbito, ampliar su cobertura y amparo a toda víctima de violencia de género. Así como, fomentar jornadas de Acciones preventivas y de sensibización en el municipio. Educación en Igualdad Consideramos vital desarrollar en el municipio una Educación en Igualdad, en la cual se fomente la utilización de un lenguaje y comportamientos no sexistas, incluisivos y no discriminatorios. Por lo que realizaremos actividades dirigidas a la educación en valores igualitarios: - Campaña “Aprendiendo en Igualdad”, dirigida al alumnado de Infantil, Primaria y Secundaria. - Campaña “Profesiones sin Género”, dirigida al alumnado de Primaria y Secundaria. - Charlas-coloquio sobre temas relacionados con la Promoción Social, Conciliación e Igualdad. - Plan de Formación en Igualdad para el personal municipal. - Programa de Educación para la salud, como elemento de mejora del bienestar social. Integración - Observatorio Municipal de Igualdad. Instrumento a través del cual, puedan formularse sugerencias, reclamaciones, o denuncias que vulneren los derechos en materia de igualdad. - Fomentar el contacto e intercambio de los distintos colectivos que integran nuestro municipio, mediante Jornadas participativas en las que se ponga en valor la diversidad y el enriquecimineto mutuo.

11

INFANCIA Y JUVENTUD Desde IU creemos absolutamente necesario realizar un esfuerzo para incluir a la Infancia y Juventud entre nuestras prioridades de la agenda politica y social a nivel local. En Paracuellos tenemos un 20% (4.347 niños) de la población comprendidad entre 0 y 9 años (infancia) y un 10%, entre 10 y 20 años. Entendemos que la infancia y la juventud deben de ser protagonistas activos en el desarrollo de nuestro municipio. En Izquierda Unida apostamos por crear un modelo de Ciudad Amiga, en la cual hay que potenciar asociaciones infantiles, ludotecas, animación de parques, bibliotecas, instalaciones deportivas, talleres, centros culturales, etc. que potencien los intereses de los pequeños y promuevan aficiones. Debemos de garantizar: - Que todos los niños y niñas reciben servicios básicos como salud, educación y protección sin discriminación. - Impulsar políticas urbanísticas y de seguridad que les permitan pasear y jugar en entornos seguros. - Facilitar su participación en eventos sociales y culturales. - Transmitir a todos los niños y niñas la oportunidad de ser un ciudadano igual a los demás, con acceso a cualquier servicio, independientemente de su origen étnico, religión, nivel económico, género o discapacidad. Somos conscientes del gran peso que tiene la Juventud en nuestro municipio y de que hay que ofrecerles participación en todos los ámbitos. Por este motivo desde IU reivindicamos políticas integrales de infancia, adolescencia y juventud, se creará un Foro Especifico, que gestione dichas áreas desde el ayuntamiento. - Organización de semanas de la juventud concebidas como espacio de propuesta e iniciativa juvenil a nivel político, asociativo, participativo, de ocio... - Desarrollo en el centro cultural y educativo de talleres de habilidades sociales; de convivencia; de interculturalidad… - Desarrollo de una Oficina Virtual de Información Juvenil,potenciando la presencia de la Oficina en las Redes Sociales. - Programa de apoyo y acompañamiento a adolescentes para fomentar la autonomía y la responsabilidad, la alimentación saludable, y el apoyo al estudio y prevención del fracaso escolar. - IU seguirá reivindicando el Plan Amplia, (los primeros de la clase) aunque ya no es comtencia del Ayuntamiento, consideramos necesario buscar mecanismos para seguir ofreciendo al municipio este servicio que el actual gobierno ha quitado. IU llevará medidas con los AMPAS en buscar soluciones para que este servicio siga existiendo.

MAYORES Debemos fomentar la integración útil para todos en las actividades que se realizan en nuestro municipio y por otro lado, facilitar las ayudas necesarias para superar los elementos de desigualdad y las posibles situaciones de dependencia que pueden aparecer con el aumento de la edad. Hay que intensificar la actividad en el Centro Municipal de Mayores, aprovechando al máximo sus posibilidades, no sólo como lugar de encuentro, de ocio, de animación socio-cultural, formación y cursos, sino también como un lugar de prestación de servicios concretos para los mayores como podrían ser servicios de comedor o servicios de manicura o peluquería.

12

Se negociará con la Comunidad de Madrid (administración competente para ello) la instalación en Paracuellos de un Centro de Día para mayores dependientes o en su defecto, la posibilidad de acceder al más cercano. Se gestionarán las solicitudes de plazas en residencias de la Comunidad de Madrid, también para ayudas temporalesque den descanso a las familias durante períodos como las vacaiones. Se mantendrá el Programa Rutas Culturales y se potenciará el turismo. Se mantendrá la Fiesta de Navidad y se celebrará el Día Internacional de las Personas Mayores, con actividades acordadas con la Asociación San Nicolás de Bari. Se promoverá el ejercicio físico y el deporte adecuado a cada condición, desde petanca o bolos, pasando por gimnasia de mantenimiento o las caminatas. Celebraremos una Semana Intergeneracional, con los Colegios, con la finalidad de que los más pequeños y los más mayores puedan relacionarse y aprender.

DISCAPACITADOS: POR UN MUNICIPIO SIN BARRERAS Abordaremos de manera continua la eliminación de todas las barreras arquitectónicas que hay en el municipio, empezando con el rebaje de los bordillos en todos los pasos de cebra y luego ir eliminando las múltiples barreras y obstáculos que invaden nuestras aceras. Por supuesto, en cada nueva obra, cumpliremos con la ley de barreras arquitectónicas. Para garantizar la circulación bajo términos de seguridad de las personas con movilidad reducida nos comprometemos a elaborar un plan estratégico para eliminación de barreras arquitectónicas para el cual se asignará una partida presupuestaria anualmente. Peatonalización de parte del casco urbano para fomentar y facilitar el tránsito de personas por esta zona donde la afluencia de peatones es elevada para la estrechez de las aceras. Así mismo mantendremos las aceras del municipio en buenas condiciones durante la legislatura y no solo en el año de elecciones. Fomento de actividades culturales y deportivas para los colectivos de discapacitados, incrementaremos el número de plazas en natación terapéutica y fomentaremos mas actividades deportivas entendiendo que el deporte es una terapia fundamental para estos colectivos. Adecuación de todas las instalaciones públicas al acceso y uso por parte de las personas con discapacidad. Algunas de nuestras instalaciones como es el caso de la Piscina Municipal en la que si está garantizado el acceso no lo está así su uso ya que carece de silla para acceso a los vasos y no tienen duchas especiales. Vigilaremos que se cumpla con las normativas referentes a discapacitados en el municipio dentro y fuera de nuestras competencias, especialmente vigilaremos que la CAM cumpla con la normativa de barreras arquitectónicas en las vías donde tienen competencia y que el transporte público se garantice con autobuses adaptados. Para todo ello contaremos con la opinión de los propios afectados tanto a nivel individual como con sus asociaciones reuniéndonos (especialmente con ADISPA) con ellos con la debida frecuencia para que nos ayuden a mejorar.

EDUCACIÓN Izquierda Unida defiende a ultranza un sistema público de enseñanza que, desde la educación infantil hasta la universitaria, asegure una educación de calidad y gratuita para todos y todas en condiciones de igualdad. El Ayuntamiento impulsará la pertenencia activa de Paracuellos a la Red Estatal de Ciudades Educadoras, promoviendo tres ejes de acción esenciales: el compromiso con la educación pública, la promoción de nuestro municipio como recurso educativo y la participación de los escolares en la configuración de Paracuellos. El Ayuntamiento mantendrá en los Presupuestos Municipales las partidas necesarias para conceder ayudas a los alumos y sus familias para que ningún niño sea discriminado por falta de medios económicos.

13

Dentro de las posibilidades del Ayuntamiento, se mejorará la oferta de Actividades extraescolares en días no lectivos; así mismo se deberá aumentar la oferta de plazas de los campamentos de verano.

Escuelas Públicas Infantiles Los ayuntamientos han perdido sus competencias en materia educativa, por lo que si no cambia la Ley acabarán siendo transferidas a la Comunidad de Madrid. Pese a ello, Izquierda Unida, desde el Ayuntamiento, exigirá que las escuelas infantiles de Paracuellos mantengan los estándares de calidad educativa que se fijaron con la creación de la Red de Escuelas Infantiles, así como la defensa de la gestión directa de las mismas. Izquierda Unida promoverá la creación de “Casas de Niños”, con proyectos de calidad y con una participación especialmente intensa de las familias, que deben acudir al centro por lo menos una tarde a la semana. Cubren una demanda distinta, porque están destinadas a niños que no precisan de horarios ampliados ni de servicio de comedor.

CEIP “Virgen de la Ribera” El ayuntamiento debe hacer un buen seguimiento del Proyecto Educativo, colaborando con la Comunidad Educativa para la integración del alumnado, la resolución de conflictos escolares y la prevención del fracaso escolar. Además debe colaborarse con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, (AMPA) para el desarrollo de actividades extra-escolares y mejorar las prestaciones que se aportan al Colegio Público. En relación con los dos colegios concertados, el Ayuntamiento normalizará las relaciones, tanto con la Dirección como con el AMPA, con el objetivo fundamental de que los padres y madres accedan a un trato de colaboración y prestaciones municipales similar a los del colegio público.

enseñanza secundaria, será el conseguir que la actual sección pase a ser un Instituto de Enseñanza Secundaria, en el que además de la ESO, se imparta Bachiller y Formación Profesional. El objetivo fundamental del Ayuntamiento en relación con la

Escuela Municipal de Música En la medida que la modificación de la Ley, hecha por el PP para eliminar las competencias municipales, será tratada como un Centro de Educación Artística, integrado en la Red Pública de Escuelas de Música y Danza de la Comunidad de Madrid, por lo que pasará a depender de la Concejalía de Educación. Tras veinte años de existencia, la Escuela Municipal de Música no dispone aún de un centro adecuado para impartir la formación, haciéndose necesaria su ubicación definitiva en un edificio que, desde el proyecto, contemple sus necesidades.

CULTURA Desde Izquierda Unida Paracuellos proponemos una serie de medidas que buscan ampliar la oferta cultural y de ocio del municipio, haciendo efectiva la participación activa de los vecinos, y con la intención de proyectar el municipio como referencia cultural, poniendo en valor nuestros recursos en este ámbito: Entedemos como necesaria y urgente la reubicación de la Biblioteca Pública y su mejora; la ampliación del fondo bibliográfico y la modernización de las instalaciones.

14

La creación de una Sala polivalente para usos culturales impulsados desde el Ayuntamiento y, en la medida de lo posible, organizados por colectivos o vecinos del municipio, tales como Jornadas semanales de cultura (Conferencias, cine, debate, club de lectura, música, ...) Haremos un estudio de viabilidad para una Centro Audiovisual Municipal con la intención de fundar una radio y televisión on-line locales cuyos contenidos sean gestionados por los vecinos. El programa de las Fiestas Patronales será más amplio y participativo y se fomentarán los valores culturales en las demás festividades. Multiplicaremos la oferta en talleres y cursos de temática creativa, que se sumarán a los ya existentes. Para poner en valor los recursos culturales y naturales de Paracuellos no hay nada mejor que darlos a conocer, para ello impulsaremos la creacion de un Centro de interpretación. Además, vinculándolo al ámbito de la educación pretendemos que los más jóvenes en nuestro municipio crezcan conociendo todo lo que Paracuellos les ofrece, así como, implicándose en su consevación. Promoveremos la creación de un fondo de patrimonio cultural, mediante la adquisición de nuevas obras que, además de ampliar la oferta cultural para los vecinos, sirva para poner en contacto a los agentes culturales del municipio con su público más cercano.

DEPORTES Y EJERCICIO FÍSICO Las medidas que Izquierda Unida tomará en relación a estas disciplinas serán las siguientes: - Formación de un consejo municipal de deportes junto con las asociaciones deportivas que existen ya en el municipio y las nuevas que pudieran surgir. Mediante este órgano se fomentarán las actividades deportivas y se ayudará a dichas asociaciones en su actividad, estudiando un sistema de subvenciones y uso de algunos locales municipales mediante condiciones previamente negociadas entre la concejalía y las asociaciones. - Finalización del Complejo Polideportivo Municipal y construcción de un nuevo centro deportivo en el área de miramadrid. Las dotaciones de este nuevo centro (gimnasio, pistas cubiertas, piscina cubierta, etc.) dependerán de un estudio previo de las demandas que no están siendo atendidas en la actualidad y de las condiciones económicas. - Municipalización de las escuelas deportivas e impulso del deporte federado. Así mismo incrementaremos la variedad de actividades progresivamente estudiando previamente la demanda de cada una. - Adecuación de los precios en actividades deportivas y rebajas en precios para colectivos especialmente sensibles como discapacitados, mayores, familias numerosas, mujeres maltratadas, personas con rentas inferiores a los 12.000 € anuales, etc. - Promoción de actividades deportivas entre los escolares con la colaboración de los tres centros educativos mediante la organización de torneos y olimpiadas intercentros. - Correcto mantenimiento de las instalaciones deportivas, especialmente de las que se encuentran al aire libre y que están en muchas ocasiones abandonadas.

MEDIOAMBIENTE Apostamos por un modelo de desarrollo sostenible y respetuoso con el medioambiente ; incentivando el uso, disfrute, conservación y conocimiento de nuestros espacios naturales, así como transmitir valores de respeto a la naturaleza, especialmente a los más jóvenes.

Es lamentable ver el estado del entorno natural que nos rodea, sucio, descuidado, abandonado, desaprovechado y contaminado. El entorno urbano también sufre de problemas similares.

15

Con vuestro apoyo, el Ayuntamiento de IU pondrá en marcha las siguientes medidas: - Realizar un plan de recuperación y mantenimiento de parques, jardines y zonas de recreo, terminando con el estado de abandono en el que se encuentran muchos de éstos. - Realizar un programa de reforestación y recuperación de las áreas verdes municipales, con especial atención a cerros, barrancos y manantiales. - Acondicionamiento y señalización de los caminos tradicionales y Cañadas Reales, impulsando su uso como nexo de comunicación y ocio al aire libre en bici y a pie entre las distintas zonas del municipio. - Apoyar y fomentar los Huertos Vecinales, ampliando su número en función de las necesidades de los vecinos. - Creación de Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPAs), con puntos de observación e información. - Impulsar un Plan Especial para la Recuperación de los Márgenes del río Jarama, iniciando negociaciones con todos los agentes implicados que tengan competencias en el río Jarama y sus márgenes, incluyendo el control de vertidos industriales y extracción de grava. - Realizar el cálculo de la Huella Ecológica de Paracuellos, para evaluar el grado de sostenibilidad ambiental. - Oposición frontal a la extracción de sepiolita en el margen izquierdo del río. - Búsqueda de fórmulas para solucionar los problemas de contaminación acústica y de la calidad del aire generados por el aeropuerto, especialmente para la situación de Belvis de Jarama, Residencial Jarama y conjuntos de viviendas de la M-111. Apoyo a la Plataforma de Afectados de Paracuellos por la Ampliación del Aeropuerto de Barajas.

SEGURIDAD, POLICÍA LOCAL Y PROTECCIÓN CIVIL En materia de Seguridad, la represión del delito, de la delincuencia, no son competencias municipales. Los Cuerpos de Seguridad del Estado, el Ministerio de Interior, es a quien compete esa función y en el caso de nuestro municipio, es concretamente a la Guardia Civil. En este sentido el Ayuntamiento deberá cooperar, a través de la Policía Local, con las funciones del Ministerio, pero en ningún caso puede pretender sustituirlas. No existen políticas de seguridad eficaces si no se trabaja en la erradicación de las causas que subyacen o motivan la delincuencia. Por ello se deben aplicar Planes de actuación Integrales dirigidos a abordar de forma completa fenómenos complejos. La actuación policial deberá enmarcarse en intervenciones intersectoriales dirigidas a la prevención de delitos y de la inseguridad en general. La cesión de un edificio municipal completo, el de Gaspar de Morales, a la Guardia Civil, ha sido un error del Ayuntamiento, por cuanto el objetivo de su presencia en nuestro municipio era el de incrementar la seguridad ciudadana, cuestión que no se ha logrado. IU estudiará las fórmulas para la difícil recuperación del edificio y fundamentalmente para reorientar los acuerdos con al Guardia Civil en la consecución del objetivo inicial: aumentar la seguridad.

Policía Local. Al servicio de los vecinos La Policía Local debe ser vista y conceptuada como un servicio municipal para los ciudadanos, debiendo el Ayuntamiento apostar por unos agentes de Policía Local cercanos a los vecinos y a las vecinas. Entre sus funciones (recogidas por Ley) se deberán reforzar y orientar las actuaciones hacia la prevención de la delincuencia y hacia la resolución de conflictos entre particulares. Como servicio a los vecinos y a las vecinas, debe el Ayuntamiento orientar sus competencias en materia de tráfico urbano: ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano; participar en labores de Educación Vial y en la instrucción de atestados por accidentes de circulación. Evitar accidentes, conflictos, atascos, etc, deben ser los objetivos de sus intervenciones. Vigilar los espacios públicos, proteger a las autoridades locales y velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales, son tareas que en ningún caso pueden minusvalorarse y que por lo general facilitan la convivencia y armonía entre

16

vecinos, no siendo bien valoradas tan sólo por los infractores de las ordenanzas o por los que hacen un uso inadecuado de los espacios públicos. La Policía Local participará de manera decisiva en la elaboración y aplicación de los Planes Integrales y especialmente en el Plan Contra la Violencia de Género y en el Programa para la Prevención de Conflictos Infantiles y Juveniles (acoso escolar, violencia juvenil…) IU consideramos que la empresa privada que apoya en las sanciones resulta innecesaria, por eso, a la finalización de su actual contrato, nos comprometemos a no volver a utilizar ninguna empresa, cuya finalidad siempre será el beneficio económico y no la corrección de infracciones.

Protección Civil En la actualidad los servicios de Protección Civil en nuestro municipio se encuentran mancomunados. Si bien Izquierda Unida de Paracuellos Belvis de Jarama no renunciamos a crear y desarrollar una agrupación de Protección Civil acorde con los habitantes del municipio, mantendremos la pertenencia al Servicio Mancomunado de Emergencias (SEM) trabajando en su seno para mejorar y desarrollar los actuales servicios, coordinándolos mediante Planes de Emergencias acorde a nuestras necesidades, Planes tanto Territoriales de Protección Civil como Planes Especiales.

NUEVAS TECNOLOGÍAS Los continuos cambios en el desarrollo de nuevas tecnologías hacen poco menos que impredecible cuáles pueden ser los instrumentos y aplicaciones más adecuadas tan sólo dentro de un par de años, por ello, el Departamento Municipal de Nuevas Tecnologías deberá tener una continua adaptación y formación para la materialización de planes y proyectos de modernización informática y telemática, con la finalidad de lograr sus objetivos de mejorar el funcionamiento municipal y los servicios directos a los vecinos y las vecinas. La Administración Electrónica supone numerosas ventajas para el ciudadano, como la reducción del tiempo de respuesta, la simplificación de los trámites burocráticos, la mejora de la comunicación bidireccional entre la administración y el ciudadano y, en definitiva, una mayor proximidad con la Administración.

El desarrollo de las nuevas tecnologías también deberá acompañar y facilitar la Participación Ciudadana . En este sentido, la Participación Electrónica deberá ser una garantía del derecho a la participación ciudadana en el diseño y control de las políticas públicas, estableciendo cauces de participación a nivel sectorial o de concejalías. El software libre en la administración. El uso del software libre como base para construir la administración electrónica es fundamental para la independencia tecnológica. El uso de arquitecturas y estándares abiertos y software libre es la única garantía de reusabilidad y sostenibilidad futura. Por otro lado, desde Izquierda Unida se defiende que los programas informáticos que se han pagado con dinero público pertenecen a la sociedad y por tanto deben ser devueltos, liberados, a los ciudadanos, empresas y administraciones públicas que deseen utilizarlos. Finalmente, sostenemos que no tiene sentido que la administración pública malgaste sus recursos pagando por licencias de software privativo cuando existen alternativas equivalentes o mejores en el ámbito del software libre que no tendrían ningún coste económico. Con carácter general, desde el ámbito autonómico, pero también municipal: IU defenderá el uso de programas de código fuente abierto. IU se compromete con la creación de un repositorio de software libre desde donde estén disponibles para otras administraciones, empresas y para la ciudadanía en general los programas informáticos y productos de software que se desarrollen en la administración. IU reconoce el derecho del ciudadano a comunicarse con la administración mediante programas o sistemas operativos de código abierto y que la administración no puede imponer el uso de ningún tipo de software comercial privativo en ninguno de sus trámites.

17

Izquierda Unida reconoce la obligatoriedad de la neutralidad tecnológica en la administración. Se establecerá un plan de reducción del gasto mediante la sustitución progresiva y racional de aquellos programas informáticos que tienen equivalentes en el ámbito del software libre con la consiguiente eliminación del coste en licencias. Todo cambio de estas características debe ser gradual y bien medido, comenzando por el software de servidores, continuando en el puesto del empleado público mediante la sustitución de paquetes ofimáticos y posteriormente sistemas operativos, dejando para la última fase aquellos servicios de nicho que requieren de migraciones más costosas.

EMPLEO En el sistema económico y político actuales, el peso de un Ayuntamiento en la lucha contra el paro y por el fomento del empleo es más bien escaso. Pese a ello, desde Izquierda Unida no renunciamos a luchar contra el paro, estando comprometidos en el objetivo de un municipio con pleno empleo. El impulso del empleo a través del desarrollo de nuestros sectores productivos será uno de los objetivos en la política urbanística y en relación con las industrias, por ello, será prioritario el desarrollo de los nuevos sectores industriales y del comercial, frente a nuevos sectores residenciales. Se crearán nuevos puestos de trabajo estables y de calidad, mediante la anual Oferta Pública de Empleo, necesarios para atender los servicios públicos municipales. El Ayuntamiento, negociará con las empresas, tanto nuevas como ya instaladas en nuestro término, con la finalidad de que contraten trabajadores de nuestro término, inscritos en la Bolsa Municipal de Empleo. El Ayuntamiento creará una Oficina de Desarrollo Local (ODL), destinada al fomento de empleo y a la formación, que gestionará la Bolsa Municipal de Empleo, pero también prestará servicios de Asesoría para Autónomos, Cooperativas y PYMEs.

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.