Elementos del microprocesador

El microprocesador. z z Es el encargado de realizar todas las operaciones de procesamiento de datos y controlar el funcionamiento de las dispositiv

1 downloads 100 Views 171KB Size

Recommend Stories


Microprocesador
Direccionamiento de Datos. {ALU}. Interrupciones. Buses. Sincronismos. Micro 6502. Stack Pointer

Sistemas Microprocesador y Microcontrolados
Sistemas Microprocesador y Microcontrolados El microprocesador, o simplemente procesador, es el circuito integrado central más complejo de una computa

Story Transcript

El microprocesador.

z

z

Es el encargado de realizar todas las operaciones de procesamiento de datos y controlar el funcionamiento de las dispositivos. Podemos conocer el microprocesador: z z

En dispositivos del sistema dentro del panel de control. Leyendo los datos de la CMOS en el arranque del ordenador. Más información

Elementos del microprocesador z La

unidad central (UC). Se encarga de detectar el estado de cada uno de los elementos y recibir desde la memoria las instrucciones que se van a ejecutar.

•Controla así el funcionamiento de la CPU y de todo el ordenador.

1

z

La unidad aritmético lógica (ALU). Contiene los circuitos que realizan operaciones aritméticas y lógicas, procesando las instrucciones que le asigna la UC.

z El

registro. Es el lugar donde se almacena temporalmente la información.

Características del microprocesador. z

Marca( Intel, AMD, PowerPC )

Historia de los microprocesadores

Microprocesadores modernos

2

Frecuencia de reloj. z Todas

las operaciones que se realizan deben hacerse de modo sincronizado, para ello el ordenador dispone de un dispositivo llamado reloj. z Velocidad interna: la velocidad a la que funciona el micro internamente. z Velocidad externa o del bus: o también "velocidad del FSB"; la velocidad a la que se comunican el micro y la placa base, para poder abaratar el precio de ésta.

Número de bits z Número

datos. z

de bits o la longitud del bus de

4 ⇒4004

8 ⇒ 8086 z 16⇒ 286/386sx z 32 ⇒ 386dx/486/ Pentium z 64 ⇒ Pentium z

3

Número de instrucciones z

La cantidad de instrucciones necesarias para llevar a cabo una tarea concreta, así como la cantidad de instrucciones ejecutadas por ciclo ICP son los otros dos factores que determinan la velocidad de la CPU z multimedia(MMX). z Extensión al grupo de instrucciones MMX (SSE). z Nuevas instrucciones para cálculos matemáticos (las SSE2).

Memoria cache L1, L2(Interna) z Es

una memoria cache que está incluida en el interior del micro; de ahí lo de interna, o de primer nivel (L1). z L2 integrada en el propio encapsulado del micro y la hacen funcionar a la misma velocidad que éste. z L3 al caché extra integrado en las motherboards entre el microprocesador y la memoria principal.

4

z Coprocesador

matemático. Es .un microprocesador diseñado para que funcione en paralelo con el microprocesador ejecutando las operaciones en coma flotante. etc. z Dual core o doble núcleo. en un solo circuito integrado contiene solamente dos microprocesadores independientes

Zócalo del microprocesador z

Es el lugar donde se inserta el "cerebro" del ordenador. z

PGA: PGA: son el modelo clá clásico, usado en el 386 y muchos 486; consiste en un cuadrado de conectores en forma de agujero donde se insertan las patitas del chip por pura presió presión. Segú Según el chip, tiene má más o menos agujeritos. ZIF: socket), es decir, zócalo de ZIF: Zero Insertion Force (socket) fuerza de inserció inserción nula. z z z

Socket 370 o PGA370 Socket A (462) Socket 423

Slot 1. Fue un invento de Intel para enchufar los Pentium II, o más bien para desenchufar a su competencia, AMD y Cyrix.

5

Overclocking z

z

Es un término inglés compuesto que se aplica al hecho de hacer funcionar a un componente del ordenador a una velocidad superior a su velocidad de diseño original. Literalmente significa "subir el reloj" . Podemos variar la velocidad de reloj en la placa base (cuyo valor afecta a todos los componentes del ordenador) y el multiplicador de frecuencia (cuyo valor sólo afecta al procesador).

Voltaje z

El overcloking consiste en aumentar el multiplicador de frecuencia de la CPU y después jugar con el voltaje de alimentación del mismo. De esta manera los pulsos del reloj serán un algo más "fuertes", y no habrá posibilidad de que se pierdan y que el micro no los detecte después de haber aumentado la frecuencia del procesador (a través del multiplicador de la CPU). Algunas placas disponen de regulación de voltaje de 2V a 4V (tanto por jumpers como por BIOS).

6

La refrigeración z El

calor es uno de los principales enemigos de todo aparato electrónico, por lo que debemos ocuparnos de eliminarlo en la mayor medida posible de nuestro sistema. Existen técnicas para aumentar la disipación de calor.

z

Un microprocesador de 16 bits trabaja a 6 MHz y necesita 6 ciclos de reloj para realizar una suma. z

¿Podrí Podría hacer 1 milló millón de sumas por segundo? ¿Cuá Cuántas sumas de nú números de 32 bits podrí podría efectuar cada segundo? ¿Qué Qué mejoras podrí podrías añ añadir al microprocesador de la actividad anterior para mejorar su rapidez?¿ rapidez?¿Cuá Cuánto tardarí tardaría un microprocesador actual en realizar dicha actividad?

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.