Elena López Fernández, directora del kinder `La Caracola` en el Distrito Federal, dijo ante

GPPAN Radio y Televisión Elena López Fernández, directora del kinder `La Caracola` en el Distrito Federal, dijo ante las denuncias en su contra, que m
Author:  Alba Mora Parra

2 downloads 37 Views 386KB Size

Recommend Stories


Gobierno del Distrito Federal
        Gobierno del Distrito Federal      Contenido Temático Introducción. 1. Entorno económico internacional. 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. Evolución

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL AL EL 23 DE DICIEMBRE DE 2005 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL AL EL 23 DE DICIEMBRE DE 2005 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL REGLAMENTO DE LA LEY DE

LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA LEY DEL NOTARIADO PARA EL DISTRITO FEDERAL Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Fede

Story Transcript

GPPAN Radio y Televisión Elena López Fernández, directora del kinder `La Caracola` en el Distrito Federal, dijo ante las denuncias en su contra, que maltrató a niños ante su absoluta apatía. Video móvil / Milenio TV, Milenio Noticias, Víctor Martínez, (Nota Informativa), 10:37:46 Elena López Fernández, directora del kinder `La Caracola` dijo ante las denuncias en su contra, que sarandeó a los niños del colegio ante su absoluta apatía. Por su parte, Federico Döring, diputado del PAN de la ALDF, pide investigar a fondo los casos de abuso en `La Caracola`.

Elena López Fernández, directora del kinder `La Caracola` en el Distrito Federal, dijo ante las denuncias en su contra, que maltrató a niños ante su absoluta apatía. Video móvil / Milenio TV, Milenio Noticias de 08:00 a 09:00, Héctor Diego Medina, (Nota Informativa), 08:17:09 Elena López Fernández, directora del kinder `La Caracola` dijo ante las denuncias en su contra, que sarandeó a los niños del colegio ante su absoluta apatía. Por su parte, Federico Döring, diputado del PAN de la ALDF, pide investigar a fondo los casos de abuso en `La Caracola`. A: Distrito Federal. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

GPPAN Onlines Proponen PAN reformas para conocer presupuesto de delegaciones / La Crónica de Hoy, Notimex La fracción panista en la Asamblea Legislativa propuso reformas a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública local, para que las delegaciones informen, de manera pública y de oficio, el ejercicio del presupuesto participativo. Al presentar la iniciativa, el diputado Gabriel Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que con esa disposición "se garantiza a los ciudadanos que puedan verificar, en todo momento, el correcto manejo del presupuesto participativo y den más confianza para que la siguiente elección vecinal sea exitosa". Se busca que los portales públicos de las 16 demarcaciones publiquen de manera pormenorizada el uso de los recursos destinados a obras y servicios públicos, lo que deberán actualizar periódicamente para que los ciudadanos vean "cómo se gasta el presupuesto participativo", agregó. El presidente de la Comisión de Transparencia a la Gestión de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) explicó que esta reforma se complementa con las publicadas el 3 de abril pasado, a la Ley de Participación Ciudadana en materia de rendición de cuentas, relacionadas con el uso y destino del presupuesto participativo. El carácter de información pública que le atribuye esta ley, en especial en materia de participación ciudadana, a la información establecida en dicha reforma hace necesario que el InfoDF garantice el efectivo acceso a la información y asegura su correcta publicidad, subrayó. Gómez del Campo detalló que la modificación propuesta al Artículo 18 de la citada ley incluye la expedición de criterios mínimos, bajo los cuales deberá publicarse la información sobre el ejercicio de los recursos públicos mencionados. "Propongo calificar a esa información como información pública de oficio, en el marco de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Federal, para obligar a los jefes delegacionales a publicar un informe sobre el uso y destino del presupuesto participativo", concluyó. http://www.cronica.com.mx/notas/2013/789991.html

ALDF Onlines PRD-DF ve inviable teleférico en M.Contreras / El Universal, Geovana Royacelli Claudia Cortés Quiroz (PRD), presidenta de la Comisión de Transporte y Vialidad en la Asamblea Legislativa del DF (ALDF), consideró inviable la construcción de un teleférico en las delegaciones Magdalena Contreras, Tlalpan y Coyoacán. Explicó que la implementación de este medio de transporte "resultaría muy caro para los usuarios pues su costo podría ser de entré 10 y hasta 40 pesos". En la zona alta de Magdalena Contreras tenemos población considerada como vulnerable en cuanto a recursos económicos, por lo que sería muy costoso para ellos este medio de transporte, dijo al ser cuestionada sobre el proyecto que dio a conocer el gobierno federal a través de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Mutimodal (DGTFM) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), cobre la construcción de un teleférico en esas demarcaciones. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2013/teleferico-magdalenacontreras-958412.html

Exhorta ALDF a Mancera solicitar recursos para obras de prevención por lluvias / La Jornada, Bertha Teresa Ramírez y Ángel Bolaños El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal hizo un exhorto al jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, a fin de que solicite al gobierno federal los recursos necesarios para llevar a cabo estudios y obras para la prevención de

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

siniestros causados por las lluvias en las delegaciones Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Alvaro Obregón. Al someter a consideración del pleno un punto de acuerdo en ese sentido, el diputado del PRI José Fernando Mercado Guaida planteó que dichos recursos provengan del Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden) en virtud de que el Distrito Federal no ha quedado al margen de las afectaciones causadas por fenómenos metereológicos. El pasado mes de septiembre la delegación Magadalena Contreras se vio seriamente afectada por las lluvias en más de 16 puntos, pero principalmente en colonias como Tierra Colorada y la Carbonera, en donde lamentablemente una persona perdió la vida. De igual forma el 25 de septiembre en la delegación Cuajimalpa las lluvias ocasionaron severos daños a viviendas, así como la infraestructura eléctrica además de que tres personas resultaron lesionadas. En ambos casos el principal de riesgo son los deslaves ocasionados por el reblandecimiento de las tierras de cerros y barrancas, eventos que pueden y deben prevenirse y para lo cual las delegaciones deben tener acceso a los recursos disponibles para llevar a cabo las obras necesarias añadió. Indicó que de acuerdo con las reglas de operación del Fopreden este tiene por objeto la promoción de la actividad preventiva tendiente a reducir los riesgos y evitar el impacto destructivo generado por fenómenos naturales, así como promover estudios orientados para promover el desarrollo tecnológico para la prevención de desastres. Asimismo, establece que los solicitantes de dicho fondo pueden ser entidades federativas para realizar proyectos preventivos y reducción de riesgos por estos fenómenos, en ese sentido “pueden de las delegaciones a través del GDF actores que están en posibilidad de presentar proyectos al gobierno federal para que puedan ser sujetos de financiamiento para llevar a cabo este tipo de acciones”. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/10/15/14206231-exhorta-aldf-amancera-solicitar-recursos-para-obras-de-prevencion-por-lluvias

Solicitan asambleístas informe de recomendación de CDHDF sobre río Santiago @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

/ La Jornada, Bertha Teresa Ramírez y Ángel Bolaños El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó un punto de acuerdo por medio del cual exhortó a la Secretaría del Medio Ambiente, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la delegación Xochimilco a informar sobre el estado que guarda la recomendación que les emitió la CDHDF, hace ocho meses, sobre la contaminación que sufre el río Santiago a causa del vertimiento de aguas residuales del Reclusorio Sur al Río Santiago. Al presentar el punto de acuerdo, la diputada Ana Julia Hernández Pérez señaló que las aguas contaminadas están impactando el suelo de conservación, así como el vaso regulador de San Lucas Xochimanca de donde se abastece de agua a las chinampas en esa demarcación. Mencionó que con base en el diagnóstico elaborado por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial se comprobó que “el grado de perturbación que presenta el cauce del río Santiago en el tramo comprendido entre el Reclusorio y el vaso regulador, es de moderada a crítica”. Asimismo, se comprobó que “dicha perturbación se debe principalmente a la incorporación de aguas residuales provenientes del Reclusorio Sur, por lo que es urgente que las autoridades ambientales revisen la queja a fin de atender la violación de derechos humanos relacionados con el medio ambiente de Xochimilco, y otras quejas presentados por los vecinos de esa zona”, por lo que también urgió a autorizar recursos para lograr el rescate del río Santiago. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/10/15/14465725-solicitan-asambleistasinforme-de-recomendacion-de-cdhdf-sobre-rio-santiago

Pide ALDF a Congreso de la Unión “congelar” precios de gasolinas hasta febrero de 2015 / La Jornada, Bertha Teresa Ramírez y Ángel Bolaños El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó al Congreso de la Unión a “congelar” los precios de las gasolinas y el diesel hasta febrero de 2015 como una estrategia de reactivación urgente de la economía @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

nacional y como parte de las acciones de reconstrucción por los efectos de los meteoros Ingrid y Manuel. Al presentar el punto de acuerdo al pleno de la ALDF, al diputada Claudia Cortés Quiroz, del grupo parlamentario del PRD, advirtió además que los constantes incrementos de las gasolinas, pero sobre todo el diesel, dificultan en la ciudad de México poner en marcha políticas, programas y acciones de gobierno en materia de movilidad y medio ambiente. Refirió que mientras que los combustibles llevan acumulado 2008 al presente año incrementos de 69.41 por ciento en la gasolina magna; 42.18 por ciento en la premium y de 106.21 por ciento en el diesel, el salario mínimo, en el mismo periodo creció solamente 23.14 por ciento, mientras que el crecimiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se incrementó en el mismo lapso 25.21 por ciento, es decir que el crecimiento inflacionario fue superior en dos puntos por arriba de los salarios. En el punto de acuerdo aprobado por el pleno de la ALDF se exhorta al legislativo federal que, con carácter de “urgente”, aplique reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, a efecto de mantener sin cambio los precios de las gasolinas magna y premium, así como el diesel durante los próximos 16 meses. Esto, señala el punto, “con el fin de apoyar, en todo el país, la economía popular, contener las oleadas inflacionarias de los precios de los bienes de primera necesidad y evitar el colapso de los servicios de transporte de pasajeros, bienes y servicios tan necesarios en estos momentos de tragedia nacional”. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/10/15/14332665-pide-aldf-a-congresode-la-union-201ccongelar201d-precios-de-gasolinas-hasta-febrero-de-2015

Plantean eliminar prueba de manejo de requisitos para obtener licencia / Noticias MVS, La Crónica de Hoy, Notimex El diputado local Rubén Escamilla pidió al titular de la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi), Rufino León, eliminar de manera definitiva los exámenes de manejo como requisito para obtener la licencia tipo "A" de automovilista, pues eso, dijo, no garantiza disminución en el número de accidentes.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

En entrevista, el legislador local del PRD afirmó que aplicar el examen "sin demostrar un plan de acción con procedimientos transparentes sería un gran gasto para la ciudad y poco resolvería el índice de accidentes, pues no existen datos serios que prueben que con la licencia para conducir haya menos siniestros". Refirió que la ciudad de México se distingue del resto del país "por ser vanguardista, modernista y en donde cada vez impera más la libertad, la confianza de los ciudadanos en sus autoridades y de éstas hacia la población". Por ello, advirtió, "imponer pruebas de manejo a automovilistas que pretendan obtener una licencia de conducir, como se hace en otros países es una decisión que debe consultarse con la ciudadanía, ya que significa mayor tiempo y dinero". Escamilla sostuvo que a pesar de no exigir prueba de manejo a sus conductores, el Distrito Federal es una de las regiones con menor tasa de mortalidad por accidentes de tránsito, con 12.1 por cada 100 mil habitantes. Aseguró que en Querétaro, donde se exigen exámenes médico, teórico y práctico de manejo, la tasa de accidentes es de 22 por cada 100 mil habitantes, y en esta capital el número de accidentes no ha disminuido desde 2006, cuando se produjeron casi 23 mil accidentes. "Manejar con una licencia otorgada sin exámenes no es la causa principal de los accidentes automovilísticos, o cuando menos no se ha demostrado que lo sea", subrayó. Indicó que por entidades, el promedio nacional de accidentes automovilísticos es de 16 por cada mil vehículos, aunque sin embargo en Nuevo León el indicador es de 37 por mil, Colima 35.3, Chihuahua 34.6 Tamaulipas 28.5 y Coahuila 28.4 Por el contrario, las menores tasas de incidencia se ubican en el Distrito Federal con 3.9 accidentes por cada mil vehículos; Hidalgo 5; Zacatecas 6.8, Michoacán 7.1 y Guerrero 7.3, detalló el integrante de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/plantean-eliminar-prueba-de-manejo-derequisitos-para-obtener-licencia-371.html

DF Onlines @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

"No fue un correctivo ni castigo", maestra en Montessori / El Universal, Allan López Elena López Fernández, la maestra que aparece en un video gritando y dando una cachetada a un alumno del kinder Caracola Montessori, dijo que su reacción se debió a un "punto de quiebre" y que lo hizo porque quería que el menor "reaccionara a la vida" porque se encontraba en un "letargo" y "estatismo" desde hacía varios meses. En entrevista con Noticias MVS, López Fernández dijo que había tenido una mañana muy complicada y afirmó que sus actos son "una reacción personal y de nadie más". Consideró que no se trató de algo inapropiado, aunque dijo que no es de lo que más se siente orgullosa; "fue un acto extraordinario", comentó. Al hablar sobre el video en el que aparece gritando al niño "¡estás vivo!", la maestra mencionó que no le gusta lo que ve, que es brutal. Sin embargo, comentó que el menor de tres años y nueve meses de edad había estado en un "estatismo", que no tenía ganas de hacer las cosas, de avanzar, por lo cual lo sacó al patio para que corrieran juntos, pero que el pequeño "se caía por la falta de ganas de correr". Aseguró que no lo estaba regañando, sino "instándolo de manera fuerte" a tener ganas de hacer cosas y reiteró que no se trató ni de un castigo ni de un correctivo. "No es un correctivo, es una llamada de atención para insistirle que salte a la vida", insistió. En las imágenes difundidas en redes sociales se aprecia al menor llorando; sobre ello, la maestra afirmó que el niño estuvo llorando desde antes; "quise hacerlo actuar", reiteró. Afirmó que esas acciones las realizaba con los niños ante su desinterés por hacer las cosas, dijo que lo hace para "despabilarlos". EFECTO DEL VIDEO FUE BRUTAL

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

La maestra afirmó que la difusión del video fue brutal, pues ahora enfrenta cuatro denuncias y "puede que se sucedan otras". Indicó que una de las denuncias es por parte de los padres del niño que aparece en el video, una más es de un padre que afirma que le arrancó un mechón de cabello, y otros dos padres de familia que acusan que sus hijos fueron lastimados. López Herrera dijo que las denuncias son a raíz de la difusión del video en redes sociales y que son consecuencia de esas imágenes. Añadió que el kínder Caracola no está incorporado a la SEP, pero que los padres lo sabían. http://www.eluniversaldf.mx/home/no-fue-un-correctivo-ni-castigo-maestra-enmontessori.html

Planean que teleférico llegue a CU / El Universal, Noé Cruz El gobierno federal a través de la Dirección General de Transporte Ferroviario y Mutimodal (DGTFM) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), trabaja ya en un proyecto masivo de transporte tipo teleférico que sería construido en la delegación Magdalena Contreras y que cruzaría las demarcaciones Tlalpan y Coyoacán. La dependencia federal analiza cuatro posibles rutas en Magdalena Contreras, aunque la más viable hasta el momento es la de Lomas de San Bernabé–Metro Universidad. Este trayecto de 11 kilómetros, involucra también a las delegaciones Tlalpan y Coyoacán. Se tiene previsto que beneficie a 825 mil habitantes de las tres demarcaciones. Según la SCT, a más tardar en junio de 2014, estarán disponibles los estudios de preinversión para poder determinar: el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, el diagnóstico del problema de transporte urbano de esa zona urbana, el estudio de factibilidad del proyecto de infraestructura de transporte masivo, la descripción del proyecto-análisis de factibilidad técnica, y, el análisis costo beneficio, para estar en condiciones, si así se decide, de licitar el proyecto.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

En la ficha técnica “Sistema de Transporte tipo Teleférico en la Delegación Magdalena Contreras, en el Distrito Federal”, que el director general de la DGTFM, Pablo Suárez Coello, entregó a la Unidad de Inversión de la SHCP, la SCT argumenta que el acelerado crecimiento de la población, las bajas velocidades de circulación del transporte por el congestionamiento vial y los altos costos generalizados de viaje representan para la delegación Magdalena Contreras un reto respecto a la oferta de infraestructura vial y servicios de transporte público urbano sustentable y eficiente que permitan mejorar la movilidad. TRAYECTOS LARGOS Indica que los usuarios de transporte público de esa demarcación experimentan altos costos de viaje y un servicio deficiente, así como conflictos viales, principalmente en las avenidas San Bernabé, San Jerónimo, Luis Cabrera y Guerrero. Actualmente, añade, el transporte público en la zona de estudio está conformado por rutas de autobuses de pasajeros y taxis. Los principales destinos son las estaciones del Metro: Taxqueña, Miguel Ángel de Quevedo, Copilco y Universidad, fuera de Magdalena Contreras, teniendo como principales movimientos las direcciones de Periférico y San Ángel. “Esto representa una pérdida importante de horas-hombre y deterioro de la calidad de vida de la población. Además, se registran elevados costos de operación vehicular de las unidades de transporte”. Los desplazamientos en el DF, explica la SCT, son cada vez más largos y la infraestructura vial cada vez más congestionada, lo que obliga a detonar desarrollos importantes en los medios de transporte público. Por ello, el gobierno federal licitará los estudios de preinversión entre empresas especializadas, cuyo costo inicial asciende a 12.3 millones de pesos. http://www.eluniversaldf.mx/home/planean-que-teleferico-llegue-a-cu--.html

Mancera pide confianza de ciudadanía contra inseguridad / El Universal, Redacción El jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, pidió la confianza de la ciudadanía, porque sin ella, dijo, no se podrá ganar la batalla a la inseguridad.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

"Estaremos atentos a las evaluaciones, a la recomendaciones, tenemos que ganar la confianza de la ciudadanía, porque sin esa confianza muchas pueden ser las cifras pero no habremos ganado la batalla", sostuvo durante su participación en el Foro Nacional Sumemos Causas. Mancera abundó que prácticamente está concluido el proceso de control de confianza de los elementos de la capital del país, ya se ha practicado a 80 mil de ellos, así como a cinco mil de nuevo ingreso y de promoción. Dijo que la ciudad de México estará participando en este reto y se estará pendiente de fortalecer las líneas de supervisión en materia de seguridad. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2013/mancera-inseguridad958362.html

GDF y UNAM renuevan convenio en educación y seguridad / El Universal, Johana Robles El Gobierno del Distrito Federal (GDF) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) renovaron el convenio de colaboración, suscrito en el 2007, para emprender acciones conjuntas en materia de seguridad, educación, movilidad, actividades deportivas y culturales. El jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, destacó que este convenio significa que los jóvenes universitarios participarán en programas gubernamentales como es Saludarte que es el programa piloto en 100 escuelas de tiempo completo. Además que la UNAM participará en proyectos como es la alfabetización para, de forma conjunta, disminuir un 50 % la población analfabeta que es de 140 mil personas. También el tema educativo con las comunidades indígenas. Dijo que se refrendó el compromiso de colaboración entre el GDF y la UNAM. Mientras que el rector de la UNAM, José Narro Robles, aseveró que con el convenio se refrenda la colaboración entre la máxima casa de estudios y el gobierno de la ciudad para diversos proyectos educativos y de investigación.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2013/gdf-y-unam-renuevanconvenio-en-educacion-y-seguridad-958360.html

SSP-DF implementa operativo contra robo en Tlatelolco / El Universal, Allan López Ante el crecimiento de la incidencia delictiva en las unidades habitacionales de Tlatelolco, la Secretaría de Seguridad Pública y la delegación implementaron un operativo con 40 elementos "pie tierra" que buscarán inhibir delitos como robo a transeúntes, narcomenudeo y robo a casa habitación. El director de Seguridad Pública de la demarcación explicó que e operativo, denominado "Rastrillo", se inició ante la demanda vecinal pues Tlatelolco se encuentra en medio de colonias consideradas de alto impacto como la Guerrero, la Morelos y San Simón. Vecinos comentaron que ellos son víctimas de individuos que llegan a Tlatelolco a delinquir y, sin ser detectados regresan a sus colonias. Vecinos explicaron que requieren la seguridad principalmente de dos a cinco de la mañana en la zona de Insurgentes, Guerrero y Flores Magón, en donde se ha incrementado el robo a autos con violencia en los últimos tres meses. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2013/ssp-df-implementaoperativo-contra-robo-en-tlatelolco-958393.html

Mandan al corralón a 62 micros de ruta Santa Martha / El Universal, Karla Mora Un total de 62 unidades de transporte público que operaban en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Santa Martha y en sus inmediaciones, fueron remitidas a distintos corralones del Distrito Federal y el Estado de México, debido a que no contaban con la documentación necesaria para prestar el servicio. Tras un acuerdo entre autoridades capitalinas y mexiquenses, se determinó la realización del operativo, debido a las denuncias de caos vehicular, así como combis y microbuses sin documentos y en mal estado.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Alrededor de las 08:20 de la mañana dio inicio el dispositivo de verificación. En menos de una hora se detectaron los 62 vehículos de distintas rutas que incumplían con la normatividad, entre ellas de la 104, 92, 72, 62 y 53. Los transportes prestan servicio en municipios aledaños al Distrito Federal e ingresan a diversas delegaciones capitalinas, pero no contaban con la concesión y documentos, además de que varias de ellas estaban en malas condiciones para funcionar. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2013/mandan-al-corralon-a-62micros-de-ruta-santa-martha-958404.html

Confía Finanzas-DF que se avale Fondo de Capitalidad / El Universal, Johana Robles El secretario de Finanzas del Distrito Federal, Edgar Amador, confió en que se concrete el Fondo de Capitalidad y la inclusión del Distrito Federal en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) pues han avanzado las opiniones a favor entre las fuerzas políticas del país. En entrevista, el funcionario capitalino indicó que parece que hay "unanimidad" hacia estas dos iniciativas que presentó el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Sin embargo, precisó que será tarea de los integrantes de la Cámara de Diputados determinar el formato y la cifra final. El PRD está impulsando que sea un fondo de aproximadamente 7 mil millones de pesos. Con respecto a las afectaciones que traería consigo la Reforma Hacendaria a las finanzas de la Ciudad de México, como es el no cobro de impuestos locales como Repecos y a espectáculos públicos, el secretario de Finanzas del DF también señaló que está avanzando la propuesta para crear un fondo especial de compensación cuya característica sería la temporalidad. Esto, explicó, porque con la propuesta de la Reforma Hacendaria -que se discute en la Cámara de Diputados- los contribuyentes de Repecos e intermedios tendrían un subsidio de 100%. En el tema de Repecos, el año pasado, se recaudó 400 millones de pesos. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Puntualizó que la propuesta que ha presentado el gobierno capitalino de la creación del fondo especial de compensación temporal beneficiaría a los estados de la República. La idea, dijo, es que el impacto inicial de dichas modificaciones sea el mínimo posible. Mientras que en el tema del impuesto sobre espectáculos públicos lo que recaudó el GDF el año pasado fueron 407 millones de pesos. Expuso que la intención más que compensar la pérdida de recursos económicos que sean recaudados por las instancias locales es que los gobierno locales tengan herramientas sobre el tema. El funcionario fue entrevistado al término del firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Distrito Federal (GDF) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM ) en el Palacio de Minería. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad-metropoli/2013/fondo-de-capitalidad-df958414.html

Suma 4 denuncias directora de kínder / Reforma, Redacción Elena López Fernández, directora del kínder Caracola Montessori, dijo que enfrenta cuatro denuncias, tras difundirse un video en redes sociales en el que se le observa cómo jalonea y grita a un pequeño, mientras éste llora. "Tengo cuatro denuncias. Un padre que me acusa el 27 de junio del año que cursamos de que le arranqué el pelo a su niño", detalló en entrevista con MVS Radio. "Me denuncia la madre de una nena de nuevo ingreso, ella entró el 28 de agosto. Me denuncia la madre de dos niños, un nene que estuvo en la escuela 2 años, sale y un año después ella insiste en meter a su segundo hijo, y la denuncia está fundada en que yo ya había lastimado al primero". El niño que aparece en el video, agregó, estaba llorando cuando decidió reprenderlo, por lo que las imágenes difundidas no muestran todo lo que sucedió.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

López Fernández dijo que le gritó al pequeño con el objetivo de sacarlo de su letargo existencial. El niño de 3 años y 9 meses, señaló, presentaba desde varios meses atrás una apatía por aprender y realizar actividades escolares. "Es una reacción absolutamente personal, nadie es responsable más que yo. "Una falta total de ganas de hacer, de avanzar, bien triste, actitudes como que podía permanecer 40 o 45 minutos sosteniendo su batita o chamarra para proceder a hacer algo, esta como aparente no necesidad de crecer, este letargo existencial que es alarmante", declaró. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/718/1434060/

Alistan Feria de Transparencia en Ángel / Reforma, Redacción Para fomentar la rendición de cuentas y protección de datos, el Instituto de Acceso a la Información Pública (InfoDF) realizará el próximo domingo 20 de octubre la Quinta Feria de la Transparencia en el Ángel de la Independencia. El evento, previsto para el pasado 4 de octubre en el Zócalo, fue postergado debido a las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). "No se pudo hacer el 4 de octubre como siempre lo hemos hecho por las razones que todos conocemos, pero bueno creo que el Gobierno del Distrito Federal nos ha dado una buena alternativa, que va a ser este domingo 20 aprovechando el paseo ciclista. "Vamos a tener desde el Ángel hasta la Diana (Cazadora) 150 stands donde nos van a mostrar las autoridades qué es lo que hacen, cómo lo hacen y cuáles son sus resultados", explicó Óscar Guerra Ford, comisionado presidente del InfoDF en entrevista con W Radio. El evento, detalló el funcionario, será amenizado por la agrupación musical La Sonora Santanera, a las 13:00 horas aproximadamente

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

"Va a ser feria porque vamos a estar regalando paletas, algodones, helados, va haber luchas, va a estar la Sonora Santanera de la 1 a 2 de la tarde, obviamente es gratuito", agregó Guerra Ford. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/718/1434049/

Presume PGJ baja de homicidios en el DF / Reforma, Antonio Nieto Según la Procuraduría capitalina, el homicidio doloso en la Ciudad bajó 3.8 por ciento respecto al año pasado. Hasta el 31 de agosto pasado, la PGJDF registró 302 denuncias por este delito, mientras que en 2012 hubo 779. La dependencia presumió que el Distrito Federal ocupa el lugar 22 a nivel nacional en el índice de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, al promediar 5.6 entre enero y agosto. El promedio nacional, de acuerdo a la Procuraduría, es de 10.6 asesinatos por cada 100 mil habitantes. Al día, el DF registra 2.1 homicidios dolosos, la mayoría por riñas y venganzas, mientras que el año pasado el índice fue de 2.12. La Fiscalía de Homicidios, encabezada por Marco Peña, recientemente atrajo las pesquisas por el asesinato de una empresaria durante un asalto a una cafetería en Coapa. Asimismo, indaga la serie de ejecuciones de personas cuyos cuerpos aparecieron en distintos puntos de la Delegación Tlalpan, sin que haya detenciones. En uno de los casos, a los cadáveres se les colocó un narcomensaje firmado supuestamente por el Cártel de Jalisco Nueva Generación y en otro, correspondiente a dos hombres calcinados, se encontró una credencial a nombre de un Teniente de la Fuerza Aérea Mexicana. El último de estos casos corresponde a una pareja de empresarios plagiada en Huixquilucan, cuyos restos fueron dejados en una camioneta abandonada en calles de la Delegación Tlalpan.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

http://www.reforma.com/justicia/articulo/718/1434095/

Refuerzan vigilancia en Tlatelolco / Reforma, Cristina Hernández Ante el aumento de robo de autopartes y asaltos en los tres conjuntos habitacionales de Tlatelolco, la Delegación Cuauhtémoc incrementó la vigilancia en la zona, a través de la implementación del operativo "Rastrillo". El director de Seguridad Pública de la Delegación, Raúl Nieto, informó que por turno 40 policías vigilarán la Unidad Habitacional para reducir los índices delictivos. "Vamos a incrementar la vigilancia policial con más elementos haciendo recorridos a pie tierra, en bici y en motocicleta y con ello buscamos reducir la incidencia delictiva aquí en Tlatelolco", expresó. Los uniformados se distribuirán en los tres conjuntos habitacionales de aproximadamente 27 mil habitantes. Nieto informó que entre los principales delitos que se registran en Tlatelolco están robo de autopartes, robo a transeúnte y narcomenudeo. El operativo "Rastrillo" busca abatir la presencia de delincuentes mediante efectivos de la Policía Auxiliar contratados por la demarcación y de la policía sectorial de la Secretaría de Seguridad Pública del DF. http://www.reforma.com/justicia/articulo/718/1434102/

Buscan GDF y UNAM alfabetizar a 70 mil / Reforma, Ricardo Rivera El Gobierno capitalino y la UNAM anunciaron que trabajarán en equipo para alfabetizar a 70 mil personas e incrementar la calidad de la educación. Para ello, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el Rector de la UNAM, José Narro, firmaron un convenio en el Palacio de Minería. "En esta firma de convenio vamos al trabajo de alfabetización, tenemos un compromiso con la ciudadanía de combatir este flagelo. Tenemos mapeado y @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

monitoreado dónde hay que actuar, estamos hablando de un universo de 140 mil personas. "Para ello contamos ya con 500 jóvenes que van a estar participando en esta tarea y el objetivo es, por lo menos, una reducción de 50 por ciento en la tasa de analfabetismo", dijo. Además, el Mandatario capitalino explicó que con el plan buscan que universitarios supervisen los cursos de salud y clases artísticas que se contemplan brindar a 30 mil jóvenes en 100 planteles de primaria de tiempo completo con el Programa Saludarte. Acercarse a la comunidad indígena, dijo, es otro de los objetivos del plan, además de capacitarlos en prevención de desastres. Mancera también señaló que el GDF se comprometió a mejorar el entorno de todos los planteles de la UNAM, reforzar su vigilancia y prestar camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) para la comunidad universitaria. José Narro, Rector de la UNAM, habló de lo importante que es que los universitarios participen en el programa. "La UNAM no sólo pide, pero también ofrece y da con los objetivos para los que ha sido establecida: educa, investigar y difundir la cultura y el quehacer de los universitarios. "Por eso en estos convenios existe una contraprestación, nuestros jóvenes participan y lo están haciendo ya en la campaña de alfabetización que ha emprendido el Gobierno y apoyan los programas de educación para nuestra población en programas de escuelas de tiempo completo", agregó. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/718/1434100/

Apoya MAM ajustar certificación policial / Reforma, Ricardo Rivera El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, apoya la propuesta del Presidente Enrique Peña de perfeccionar y ajustar los modelos de certificación para profesionalizar los cuerpos policiacos.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Tras su participación en el foro "Ciudadanos más policías", que organiza Causa en Común, Mancera señaló que en el DF se están llevando acciones para supervisar el comportamiento de 80 mil policías, así como de otros 5 mil que se enrolarán en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). "Nos hemos sumado a esta nueva convocatoria del Gobierno Federal para que, a través de las diferentes regiones, nos enfoquemos a las problemáticas específicas. Se están dando las inscripciones para que así sea. "No es todo el control de confianza, lo sabemos, estamos conscientes, por eso hay que sumarnos a los esfuerzos, hay que capacitar mejor a la Policía, hay que lograr mejores prestaciones, hay que lograr una mejor seguridad social", dijo. Además, Mancera celebró la convocatoria de la organización Causa en Común, encabezada por María Elena Morera, para que la sociedad continúe exigiendo cuentas a los gobiernos en materia de seguridad. "Hoy quiero reiterar el compromiso de la Ciudad de México, el compromiso de mi Gobierno por seguir en esta línea de comunicación y coordinación con el Gobierno Federal en las estrategia regional de la zona centro y además con las línea de compromiso con la sociedad civil", indicó. http://www.reforma.com/justicia/articulo/718/1434120/

No me arrepiento de “espabilar” al niño: directora de Caracola / Milenio, Blanca Valadez La directora del jardín de niños Caracola Montessori, Elena López Fernández, aseguró que no se arrepiente de haber “espabilado” al infante de tres años de edad ante “su absoluta apatía”, sino que hayan cerrado dicho centro maternal y que a diario reciba amenazas de muerte y calificativos de “perra, bastarda y estúpida”. López fue entrevistada por Carlos Marín en El Asalto a la Razón, donde explicó que a lo largo de 14 años de dirigir el jardín de niños, donde acudían 17 menores de 2 a 5 años, jamás había tenido un problema de tal magnitud. Sin embargo, ese día, cuando zarandeó al infante de la escuela, se dio un punto de quiebre: “Fue una reacción fuerte, llana y cabal, en las circunstancias en las que se dio este hecho sentí que lo que tenía que hacer ante su absoluta apatía e @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

inmovilidad; es decir, era un nene que había que instar para que reaccionara a su verdadera necesidad de vivir. Sí lo sentía apático, no solo ese día, es un crío con el que se ha trabajado 8 meses, y esta insistencia de que surja, de que se atreva, de que se goce, se descubra, de que viva. Es un nene muy querido en su casa, tiene un entorno familiar muy cuidado, muy respetado, pero al que sus padres le han anestesiado sus alas”. En entrevista posterior se le preguntó si estaba arrepentida. “Es como un accidente, por qué se dan los accidentes, pues porque así son. Si uno supiera que va a llegar un individuo en sentido contrario, pues frenas. Pero no lo sabes. Quiero aceptar y hacerme responsable cabalmente de los hechos. “¿Arrepentirme? En la circunstancia de ocho meses de trabajo (con el menor de tres años), de por qué lo hice y a dónde quería llegar, de eso no me puedo arrepentir ahora. No lo digo a título de cobarde, si y o hubiese sabido que este abrupto incidente con un crío iba a provocar (tal reacción), ósea de eso sí estoy avergonzada, de que esto hubiera sucedido y se haya terminado Caracola, claro que tengo un peso brutal sobre los hombros. De qué muchos otros niños siguen preguntando a sus padres por qué no pueden volver a clases, claro que estoy arrepentida. “De que mis padres, a sus 75 años estén teniendo que financiar esto (el litigio en su contra por violencia familiar equiparada, existen dos demandas en su contra: una presentada en julio y otra el 4 de octubre, y posiblemente otras dos en curso). Claro que estoy arrepentida, pero de lo que hice y por qué lo hice no, cabalmente sé lo que hice. Sé lo que quería llegar a hacer, espabílate, corazón, estás vivo”. López Fernández aclaró que en ningún momento pretendió humillar ni ridiculizar al menor, sus palabras eran un llamado: “¡Estás vivo¡ Es decir ¡Atrévete! ¡Hazlo! Tienes el mundo entero para comértelo, caramba, porque es un niño sano en toda la extensión de la palabra”. Sin embargo, la directiva reconoció que “lo que yo hice no está sustentado ni el método Montessori ni en ningún método pedagógico. Sí, esto lo hice yo, Elena, y asumo la responsabilidad total de esos hechos. Fui yo. No me lo dijo ningún instructivo de Montessori, porque por ningún motivo tendrían derecho a satanizar sistemas como este sistema maravilloso. “Y en segunda instancia, y espero que se maneje con toda la prudencia e inteligencia posible, hay una relación personal con la familia de este niño y muy particularmente emocional que me hace sentir particularmente responsable. Cuando tengo este incidente con Daniel es como si lo hubiese tenido con un @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

sobrino mío”, precisó tras referir que con los padres del menor mantenía una relación cercana. Para López Fernández “un maltrato hubiese sido que en lugar de “espabilar” hubiese abofeteado, que en lugar de tomar los dos hombros del niño y estar agachada frente a sus ojos, hubiera literalmente jaloneado un brazo, causado una luxación. Un maltrato habría sido estar de pie frente al niño en esta actitud omnipotente de los adultos, ridiculizando, o usando palabras que jamás han salido de mi boca”. Desde hace más de 10 días, que se difundió el video en redes sociales, ha estado confinada en su casa y recibido amenazan de “que me van a echar ácido en la cara, todos los días hay telefonazos de perra, bastarda, hija de, quiero quemarte, quiero matarte, o burla, llaman “para pedir informes sobre la escuela donde torturan niños”. La ex directiva refirió que la Procuraduría General de Justicia del DF clausuró Caracola sin investigar previamente, “no usaron de chivo expiatorio”, asimismo negó historias de terror como encierros, jaloneos de cabello, pilas de ahogamiento, cuartos de tortura. Los perros contribuyen a las terapias. Lo cierto es que “la gente quiere que me sentencien, pero eso no lo van a ver”. Según los abogados alcanzaría de 1 a 6 años de prisión, pero como no se trata de un delito grave, gozaría de su libertad. Además aclararon que dicho centro maternal, que no es guardería ni prescolar, no debe estar incorporado a la SEP. http://df.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c63cbf536891f237e48836d32365de05

Anuncia CNTE marcha en apoyo a maestros de Cancún / Milenio, Fanny Miranda Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación alistan una marcha de la Torre del Caballito hacia la SEP en rechazo al desalojo el día ayer a los maestros que intentaron tomar el palacio municipal de Cancún. En tanto, el plantón se mantiene en la misma extensión que en días previos a lo largo de la Plaza de la República, la presencia de maestros es muy reducida. De acuerdo con dirigentes de la Sección 22 únicamente hoy, hay instalados alrededor de 600 maestros oaxaqueños.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Ayer, unos 600 maestros se dirigieron a la Plaza de la Reforma de esa ciudad y anunciaron un plantón. Al arribar a la plaza, el grupo decidió intentar entrar al palacio municipal para hablar con el alcalde. La acción derivó en un enfrentamiento con las fuerzas del orden, que desalojaron a los profesores. El saldo de la gresca fue de 61 detenidos y 24 lesionados. http://df.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c63cbf536891f237e48836d3238d4b10

Maestros de la CNTE se dirigen hacia la SEP / Milenio, Fanny Miranda Alrededor de 300 maestros de la CNTE se desplazan en operación hormiga hacia la sede de la Secretaría de Educación Pública en demanda del "cese a la represión" que sufrieron el día ayer a los maestros que intentaron tomar el palacio municipal de Cancún. Luego de concentrarse en la Plaza de la República en las inmediaciones de la Torre del Caballito, los maestros decidieron no marchar a la dependencia como lo habían anunciado previamente, sino desplazarse en operación hormiga a fin de no afectar más a la ciudadanía a esta hora de la tarde. De acuerdo con dirigentes de la Sección 22 únicamente hoy, hay instalados alrededor de 600 maestros oaxaqueños en el Monumento a la Revolución. Ayer, unos 600 maestros se dirigieron a la Plaza de la Reforma de Cancún y anunciaron un plantón. Al arribar a la plaza, el grupo decidió intentar entrar al palacio municipal para hablar con el alcalde. La acción derivó en un enfrentamiento con las fuerzas del orden, que desalojaron a los profesores. El saldo de la gresca fue de 61 detenidos y 24 lesionados. http://df.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c63cbf536891f237e48836d3238d4b10

Controlados, homicidios dolosos en el DF: procuraduría / Milenio, Milenio.com El homicidio doloso está controlado en el Distrito Federal, en tanto que el resto de delitos de alto impacto van a la baja, aseguró la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJDF). @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

“El Distrito Federal ocupa el lugar 22 a nivel nacional, ya que por cada 100,000 habitantes existe un registro de 5.6 homicidios, de enero-agosto de 2013, por debajo del promedio nacional de 10.3 por cada 100,000 habitantes”, señaló la dependencia en un comunicado. La PGJDF registró un promedio diario de 2.04 averiguaciones previas por homicidio doloso en lo que va de 2013, lo que representa una reducción de 3.8 por ciento con relación a los primeros ocho meses del año anterior, cuando fue de 2.12. El promedio diario de 2013, indicó la procuraduría capitalina, se mantiene dentro del registro histórico desde el 2000, con 2.1 averiguaciones previas por día. De acuerdo con la Dirección General de Política y Estadística Criminal, 73 por ciento de los homicidios dolosos en el Distrito Federal son cometidos por riña y venganza personal. “Los 302 homicidios por arma de fuego registrados están contenidos en el total de los homicidios dolosos, delito que se encuentra estable y para 2013 presenta una ligera disminución de 3.8 por ciento”, destacó la PGJDF. http://df.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c63cbf536891f237e48836d3239f7654

Buscará GDF reducir analfabetismo / Milenio, José Antonio Belmont El Gobierno del Distrito Federal busca reducir durante la presente administración al menos la mitad de la tasa de analfabetismo que actualmente asciende a 140 mil personas en diversos puntos de la Ciudad de México, aseguró el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Durante la firma para renovar con la Universidad Nacional Autónoma de México el convenio de colaboración general por la educación para la Ciudad de México, el mandatario capitalino explicó que se tienen identificadas las zonas que cuentan con esta problemática, en las que, dijo, ya hay personal del gobierno local laborando. “Tenemos ya mapeado, monitoreando dónde hay que actuar, estamos hablando de un universo más o menos de 140 mil personas, para ello ya contamos al día de hoy con 500 personas que van a estar participando en esta tarea. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

“Nuestro objetivo es una reducción del 50 por ciento en la tasa de analfabetismo. Es un esfuerzo muy importante que en 10 años no se ha dado”, destacó en su discurso el ex procurador capitalino. Respecto al convenio, Mancera destacó que beneficiará a los estudiantes de la UNAM de nivel medio y medio superior en materia de seguridad, educación, movilidad, deporte y cultura, tal es el caso el mejoramiento del entorno urbano en los planteles, a donde se dará prestación de transporte público en las inmediaciones. http://df.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c63cbf536891f237e48836d323ab23a1

DF, entra al Paquete Económico de la Federación / Milenio, Milenio.com El secretario de Hacienda, Luis Videgaray anunció que el Distrito Federal formará parte del Paquete Económico de la Federación, a través del Ramo 33, lo cual implica que la entidad recibirá para el ejercicio fiscal de 2014, una partida presupuestal que será asignada por la Cámara de Diputados. El Distrito Federal, a partir del próximo año estará incluido en el Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FAIS). De esta forma, se estima apoyar a las finanzas del gobierno capitalino, una vez que se elimine el régimen de pequeños contribuyentes. El responsable de las finanzas públicas del país dio a concoer la noticia en compañía del jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera; el presidente de la Junta de Coordinación Política y el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c63cbf536891f237e48836d323ac3d5 f

En septiembre, unas 696 movilizaciones sociales en el DF / La Jornada, Mirna Servín En septiembre, en el Distrito Federal hubo 696 movilizaciones con problemáticas locales y federales, en las que participaron más de 982 mil personas. De acuerdo @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

con la policía capitalina, en 444 hubo diálogo sin presencia de agrupamientos policiacos, en 97 se presentaron granaderos, en 19 hubo repliegue de manifestantes y ocurrieron seis enfrentamientos. Jesús Rodríguez Almeida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, también dio a conocer en su informe mensual que en ese periodo se implementaron 3 mil 384 dispositivos de tránsito. Asimismo, se atendieron 2 mil 40 choques, con saldo de mil 433 lesionados y 72 personas que perdieron la vida. En materia de incidencia delictiva, Rodríguez Almeida informó que en la ciudad de México los delitos de alto impacto disminuyeron 4.8 por ciento este septiembre, en comparación con el mismo periodo de 2012. Detalló que en ese periodo se detuvo a 3 mil 258 personas, de las cuales 645 fueron detenidas por delitos de alto impacto, con lo que se logró desarticular 29 bandas y 92 células delincuenciales. El jefe de la policía dio a conocer que en materia de prevención y combate al narcomenudeo se realizaron 132 remisiones con 180 detenidos, y se eliminaron 17 células y 13 bandas delictivas. Entre las drogas decomisadas destacó mariguana (75.8 por ciento) y cocaína (19.7 por ciento). Dijo que 70.4 por ciento de la incidencia se concentró en las delegaciones Gustavo A. Madero (22.7 por ciento), Iztapalapa (14.4 por ciento), Venustiano Carranza (13.6 por ciento), Coyoacán (12.1 por ciento) y Cuauhtémoc (7.6 por ciento). Asimismo, dio a conocer que la Dirección General de Inspección Policial abrió 69 expedientes por quejas y denuncias relacionadas con actos irregulares y de corrupción de 104 elementos. Según el jefe de la policía capitalina, 118 personas fueron remitidas al Ministerio Público y 62 al juez cívico, en el operativo de recuperación del Centro Histórico. Como parte del programa Pasajero Seguro se puso a disposición del MP a 47 personas. Mientras en el operativo Relámpago se detuvo a 108 personas, acusadas de distintos delitos, y a 83 por faltas cívicas. http://www.jornada.unam.mx/2013/10/15/capital/033n2cap

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Firman GDF y UNAM convenio de colaboración para reducir analfabetismo / La Jornada, Gabriela Romero El Gobierno del Distrito Federal tiene como objetivo cuando menos lograr una reducción de 50 por ciento en la tasa de analfabetismo que hay en la ciudad de México, señaló el mandatario capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en el marco de la firma de convenio de colaboración entre el GDF y la UNAM, realizado esta mañana en el salón de actos del Palacio de Minería. Mancera Espinosa explicó que una de las metas del convenio que se firma permite trabajar en materia de alfabetización con el apoyo de los universitarios. “Estamos hablando de un universo más o menos de 40 mil personas, para ello ya contamos el día de hoy con 500 jóvenes que van a estar participando en esta tarea”. Puntualizó que el combate al analfabetismo es un esfuerzo muy importante que no se había dado en los últimos 10 años. Sobre la firma del convenio, el jefe de Gobierno del DF señaló que éste simboliza el trabajo de coordinación que se realiza diario entre el GDF y la UNAM. “El gobierno de la ciudad refrenda el compromiso del trabajo por la educación, el cual debe ser permanente”, resaltó. Detalló que además del tema de alfabetización se trabajará en un programa que tiene que ver con la educación indígena intercultural; el programa SaludArte, el cual va a tener un alcance más o menos de 30 mil niños y niñas que asistirán a alrededor de 100 escuelas de tiempo completo, así como la capacitación para la disminución de riegos en materia de protección civil. Por su parte, el rector José Narro Robles puntualizó que con este convenio se reafirma la alianza de colaboración que existe entre la Universidad y el Gobierno del DF. Manifestó que los convenios específicos tienen que ver con temas que preocupan a los universitarios como son la cultura y educación, el deporte, el transporte, la seguridad y la salud. Aclaró que en estos convenios existe una contraprestación de parte de los estudiantes, quienes apoyarán en la campaña de alfabetización al Gobierno capitalino. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

“La ciudad de México, la sociedad capitalina y su gobierno cuentan con el apoyo de los universitarios para identificar problemas y plantear opciones de solución”, remarcó. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/10/15/122538788-firma-gdf-y-unamconvenio-de-colaboracion-para-reducir-analfabetismo

Ante inseguridad, incrementan vigilancia en la Unidad Habitacional Tlatelolco / La Jornada, Mirna Servín A partir de este martes 40 policías auxiliares resguardarán en motos, bicicletas y pie a tierra las tres secciones de la Unidad Habitacional Tlatelolco, con el propósito de abatir el narcomenudeo, el robo a transeúnte y el robo casa habitación, explicó Raúl Nieto, director de Seguridad Pública de la delegación Cuauhtémoc. En el arranque del operativo, el funcionario explicó que en este complejo habitacional viven alrededor de 27 mil personas y hay una población flotante que suman en total 50 mil personas en esta zona, los que han solicitado que se incremente la seguridad en el lugar. La seguridad se desplegará las 24 horas del día en los pasillos y corredores de los distintos edificios de Tlatelolco. Este grupo de policías, explicó el funcionario, depende directamente de la delegación Cuauhtémoc que busca trabajar en la recuperación de espacios públicos. Agregó que lo mismo se ha hecho en el parque México, en la colonia Condesa, donde se tenía registrado un alto índice delictivo, por lo que la delegación asignó a 10 elementos que vigilan el área permanentemente. Lo mismo sucedió en la alameda donde se ubica el Kiosko Morisco, en la colonia Santa María La Ribera, donde hay vigilancia permanente por parte de la delegación, aseguró Raúl Nieto. http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/10/15/1488426-ante-inseguridadincrementan-vigilancia-en-la-unidad-habitacional-tlatelolco

Maestra del kínder Caracola asegura que video está fuera de contexto / Excélsior, Filiberto Cruz @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Durante más de cinco horas la profesora Elena López Fernández, conocida como Elena de Haro, acompañada de su madre y su abogado, revisó a detalle las averiguaciones previas en las que se le señala como la persona que maltrató a cinco niños del kínder Caracola. Sin embargo, son cuatro las denuncias realizadas por padres de cinco menores por el delito de violencia familiar equiparada, en todas la profesora del kínder Montessori se reservó su derecho a declarar por lo que sólo tomó conocimiento de las mismas. Jamás he lastimado a ningún ser vivo, existe un video, sí, que debe ser explicado.” Elena López Fernández, maestra del kínder Caracola Al salir de la Procuraduría capitalina, Elena leyó un comunicado a la prensa. Dijo que el video difundido en redes sociales donde se observa cómo sacude y le grita a un niño de nombre Daniel fue sacado de contexto. “Jamás he lastimado a ningún ser vivo, existe un video, sí, que debe ser explicado... no es aceptable la pérdida de contexto, sin el antes ni el después, Caracola tiene una historia de 14 años ininterrumpidos de un esfuerzo colectivo con casi 200 niños, y no pueden olvidarse por 14 segundos de un acto parcializado.” Al ser cuestionada sobre el contexto que, dice que hace falta, Elena López Fernández se negó a contestar y subió de inmediato a una camioneta tipo SUV color plata que ya la esperaba afuera de las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en la colonia Doctores. La mujer se dijo preocupada por el impacto del mal uso de las redes sociales y lo que podría causar en el jardín de niños. “Me preocupa el daño que el uso irresponsable de las redes sociales y el eco natural de los medios pueda causar en niños, lamento que la comunidad Caracola conserve este doloroso recuerdo”, expresó. El viernes 4 de octubre Mariana Cornejo, asistente de un odontólogo, cuyo consultorio está en la calle Nebraska, colonia Nápoles, grabó con la cámara de su teléfono celular cuando la maestra agredía a Daniel. Mariana estaba con la paciente María Esther Cruz, ex trabajadora de la SEP, quien envió el video a su esposo, el abogado Rubén Fajardo. Él, indignado, subió a YouTube las imágenes. Denunciaron el hecho al buzón escolar de la SEP, por @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

actos irregulares en escuelas. Sin embargo, Elena dice que todo es derivado de una amenaza que un padre de familia le hizo. “Todo parte de una amenaza del 27 de junio que recibí de un padre de familia, acusación infundada que ese mismo día informé a los demás padres y a la comunidad escolar”. La SEP informó hace unos días que el kínder Caracola no tiene aval para operar. El video motivó a otros padres a ventilar sus casos. Los papás de dos niños denunciaron comportamientos raros en sus hijos. Otro papá reveló que su hijo perdió un mechón de pelo, presuntamente arrancado por la profesora. Los padres de una pequeña de dos años denunciaron que a su hija le pegaban en el kínder. Mariana dijo a Excélsior que no es la primera vez que observa la agresión a los alumnos. Fue testigo, aseguró, de cómo sumergía la maestra la cabeza de una niña en una pileta. En los próximos días la PGJDF determinará la situación legal de López Fernández, quien ha participado en películas, como Los Malos Hábitos. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/10/15/923436

Denuncia abuso de poder en la delegación Gustavo A. Madero / Excélsior, Yohali Reséndiz ¿Su construcción o negocio ha sido clausurado sin ninguna explicación lógica por parte de alguna autoridad? Esto no es novedad en la delegación Gustavo A. Madero, sino un referente de abuso de poder, en la persona de José de Jesús Fernández Adam, el cual, según documentos, lo mismo da que firme como Director Jurídico que como Sub Director de Verificaciones en la demarcación mencionada. Clausura de la obra, por no traer guantes y casco a la hora de la comida En octubre del 2012 fue clausurada la obra de construcción de departamentos ubicada en Montevideo 576 col. San Pedro Atepehuacan, delegación Gustavo A. Madero sin motivo alguno. Tenemos nuestros documentos en regla y regularizados. La principal irregularidad por la cual opera la clausura es que los trabajadores no tenían guantes a la hora de la supervisión por parte de la delegación. ¿Cómo iban a tener guantes los trabajadores? estaban comiendo, no trabajando @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

La principal irregularidad por la cual opera la clausura es que los trabajadores no tenían guantes a la hora de la supervisión por parte de la delegación. ¿Cómo iban a tener guantes los trabajadores? estaban comiendo, no trabajando. También dice la delegación que cuando fue la verificación los trabajadores no portaban casco, repito, estaban comiendo y en ese momento se procedió automáticamente a la suspensión de la obra. Se ha pedido a lo largo de un año se retiren los sellos porque ya hemos hecho lo conducente para que se nos permita continuar, pero siguen más y más causales para continuar con la clausura, dice en entrevista a Excélsior, Gustavo Alvarado Cortés, representante legal de Edificaciones Vanguardistas LRAC, S. A. De C. V. quién hace más de 9 meses, solicitó una entrevista con la Delegada, Nora Arias y no han obtenido respuesta. “Pues sí quieres saca la nota y vemos después como respondemos" Esta reportera también solicitó al área de Comunicación Social una entrevista primero con Fernández Adam y luego con la Delegada Nora Arias y el responsable de atención a medios, respondió con un "déjame ver" y luego un "Pues sí quieres saca la nota y vemos después como respondemos" y un mes después su respuesta cambio por un: La agenda de la Delegada no está a la orden de los medios, así que si tienes que sacar la nota, sácala" Cabe mencionar que la solicitud de entrevista y la publicación de esta misma fue atrasada más de un mes al no obtener seriedad ni respuesta del área de comunicación social sobre la solicitud de entrevista donde la única intención era obtener la postura oficial sobre el caso y además de paso enterar a Frías, de las decisiones arbitrarias por parte de Fernández Adam en contra de la constructora, tal parece que en la Delegación Gustavo A. Madero se le protege al funcionario José de Jesús Fernández Adam ya que la respuesta fue nula cuando se solicitó una entrevista con él. José de Jesús Fernández Adam, intocable La autoridad delegacional no ha respondido al derecho ciudadano del dueño de la empresa constructora. Absurdos e irrisorios son los argumentos de José de Jesús Fernández Adam para la clausura de esta obra. La autoridad delegacional no ha respondido al derecho ciudadano del dueño de la empresa constructora. Lo más grave es que este procedimiento se ha ido atendiendo por parte del representante legal a base de la promoción de juicios de amparo ya que de no hacerlo estaría estancado aún más. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

“Nosotros hemos estado en la mejor disposición de cumplir como ciudadanos y como constructora” Al subsanar lo de los guantes y cascos, la misma constructora pidió por escrito que se constatara con una nueva verificación y no hubo respuesta. “Desconocemos el motivo por el cuál sigue operando esta clausura. Se anticiparon a causales que ni siquiera operan aún, es decir, Ellos encuentran en la nueva causal un nivel de semi-sótano según ellos opera un nivel más de construcción, el cuál ni siquiera existe" Repito. Si existió el tema de los guantes o cascos fueron subsanados y no hay un solo elemento para continuar con los sellos en esta construcción. Nosotros hemos estado en la mejor disposición de cumplir como ciudadanos y como constructora porque los permisos son fundamentales para continuar y hemos respetado a la autoridad" explica en entrevista para Excélsior, Elvin García, Abogado de la empresa constructora. El calvario burocrático: José de Jesús Adam Fernández, Director Jurídico El 7 de febrero 2013, el representante legal de Representante legal de Edificaciones Vanguardistas LRAC, S. A. De C. V. dirigió dos escritos a Nora Arias, Delegada en Gustavo A. Madero con copia a la Directora Jurídica, -todavía a cargo- Lic. María del Pilar Figueiras Vallejo, solicitándoles se emitiera la resolución en el procedimiento administrativo SV/INVEA/O/062/12. Se acordaron en fecha 19 febrero 2013 y fueron notificados el 2 abril 2013, José de Jesús Adam Fernández el cual firma como Director Jurídico. También fue entregado un escrito donde se solicitó el inicio del procedimiento de levantamiento de estado de clausura, de conformidad con el artículo 57 del Reglamento de Verificación Administrativa de fecha 27 de febrero de 2013, presentado el 28 de febrero 2013. No se acuerda en su cabalidad hasta esta fecha (el 5 de marzo de 2013, se emite un acuerdo negando el levantamiento del estado de clausura, pero no se inicia el procedimiento respectivo ni se fija fecha para la audiencia de ley), y se notifica en 12 marzo 2013, y quién firma es José de Jesús Fernández Adam como Director Jurídico. Con fecha 12 de marzo de 2013, se entregó un documento con el que se desahoga la prevención contenida en el acuerdo del 5 de marzo de 2013 (exhibición de originales de los pagos de multa), se acuerda el 13 marzo 2013 y se notifica en 20 mayo 2013, José de Jesús Fernández Adam firma como Director Jurídico. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Nueve días después, es presentado un oficio, exhibiendo la factura por la compra de extintores y otros elementos de salvaguarda y protección para el inmueble clausurado, se acuerda el 19 abril 2013 y se notifica el 20 mayo 2013, José de Jesús Fernández Adam firma como Director Jurídico. José de Jesús Fernández Adam ¿Subdirector de Verificación? El 12 junio 2013 se solicita un levantamiento provisional de sellos de clausura para que el ministerio público pueda entrar en el inmueble por la comisión del posible delito de robo (dentro de la averiguación previa FGAM/GAM03/T1/1466/13-06), se acuerda el 18 junio 2013 y se notifica el 25 de julio 2013, ahí José de Jesús Fernández Adam, cambia de cargo y firma como Subdirector de Verificación. El 17 junio 2013 se solicita nuevamente el levantamiento de sellos de clausura para que el ministerio público pueda investigar en la averiguación previa FGAM/GAM03/T1/1466/13-06, se acuerda el 19 de junio de 2013 y se notifica el 25 de julio 2013, José de Jesús Fernández Adam, firma como Subdirector de Verificación. José de Jesús Fernández Adam ¿Otra vez Director Jurídico?

Escrito con fecha 1 de julio de 2013 y presentado un día después, se dirige al Prof. Juan Calvo, actual Director General Jurídico y de Gobierno en Gustavo A. Madero, donde se solicita el levantamiento de estado de clausura y retiro de sellos, se acuerda el 4 de julio 2013, y se notifica el 8 agosto 2013 (en donde está ordenado se levante provisionalmente la clausura y se realice la inspección ministerial, pero se le "olvida” notificar al ministerio público y no se lleva a cabo la diligencia), ahí José de Jesús Fernández Adam extraña el cargo y firma como Director Jurídico. La pregunta es: ¿Una misma persona puede ocular dos cargos Órgano Político Administrativo? ¿Cobra uno o dos sueldos? ¿Lo sabe la Jefa Delegacional? Porque si lo sabe, es grave y si no lo sabe es peor. Violaciones al artículo 57 del Reglamento de Verificación Administrativa

Por lo anterior, se ha violado el artículo 57 del Reglamento de Verificación Administrativa, en relación al levantamiento del estado de clausura ya que ORDENA que:

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

“La solicitud a que se refiere este artículo, se tramitará por escrito dentro de los cinco días siguientes a la notificación del acto que lo motive, o de que se tenga conocimiento del mismo. La autoridad competente acordará dentro de los tres días hábiles siguientes, el día y hora para la celebración de la audiencia de admisión y desahogo de pruebas y formulación de alegatos, misma que deberá verificarse dentro de los siete días hábiles siguientes a que se notifique el acuerdo respectivo. Sólo en caso de que se requiera la opinión de otra dependencia, órgano desconcentrado, órgano político-administrativo o entidad, la audiencia podrá fijarse en un plazo mayor al señalado, que no podrá exceder, en todo caso, de veinte días hábiles. Cuando para la preparación y desahogo de alguna de las pruebas ofrecidas sea necesario acudir al establecimiento mercantil y este se encuentre clausurado o en suspensión de actividades, la autoridad acordará el levantamiento provisional de sellos por el tiempo que resulte necesario para la diligencia de que se trate, que podrá llevarse a cabo en la fecha de la audiencia o en día y hora posterior, en cuyo caso se desahogarán las demás pruebas. La probanza a que se refiere este párrafo deberá desahogarse dentro de los cinco días hábiles posteriores al inicio de la audiencia de admisión y desahogo de pruebas y formulación de alegatos, la cual sólo se tendrá por concluida cuando no exista probanza que habiendo sido admitida se encuentre pendiente de desahogo. Concluida la audiencia, comparezcan o no los interesados, la autoridad emitirá la resolución del asunto, dentro del término de cinco días hábiles posteriores a dicha conclusión. En el caso de que no se ofrecieran pruebas, la autoridad lo hará constar y resolverá el asunto con los elementos que existan en el expediente.”

José de Jesús Fernández Adam, ha violentado este dispositivo, ya que, de manera enunciativa pero no limitativa hizo u omitió lo siguiente: a) OMITIO ACORDAR EL ESCRITO FECHA EN 27 DE FEBRERO DE 2013, DENTRO DE LOS TRES DIAS SIGUIENTES PARA FIJAR FECHA Y HORA PARA LA AUDIENCIA DE LEY

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

b) OMITIO ORDENAR LA VERIFICACION DE LA AUDIENCIA DE LEY PARA LOS SIETE DIAS HABILES SIGUIENTES c) OMITIÓ ORDENAR, DENTRO DE LOS CINCO DIAS HABILES SIGUIENTES AL INICIO DE LA AUDIENCIA DE LEY, EL LEVANTAMIENTO PROVISIONAL DE SELLOS, PARA EL DESAHOGO DE LAS PROBANZAS OFRECIDAS EN DICHO ESCRITO, PARA LA INSPECCION OCULAR Y PARA LA CORRECCION DE LAS OBSERVACIONES HECHAS EN LA VISITA DE VERIFICACION DEL 12 DE OCTUBRE DE 2012, POR EL TIEMPO QUE RESULTARE NECESARIO (EN RELACION CON EL ARTICULO 41 DEL MISMO ORDENAMIENTO). José de Jesús Fernández Adam, en silencio Hasta el día de hoy, José de Jesús Fernández Adam, no ha dado cabal contestación al escrito de fecha 27 de febrero de 2013, presentado al día siguiente ante la Dirección Jurídica en Gustavo A. Madero, o sea dar inicio al procedimiento de levantamiento del estado de clausura, ni ha fijado fecha para la audiencia de ley, con las demás consecuencias a esta fatal omisión. Se ha cumplido un año, sin que las autoridades expliquen por qué no retira los sellos. El inmueble en construcción permanece suspendido-clausurado y tal parece que retirar los sellos es cuestión de caprichos. Trabajadores sin empleo Gustavo Alvarado, es un mexicano que ha invertido todo su patrimonio en una constructora de condominios y aunado a esto decenas de trabajadores se quedaron sin empleo. ¿Guantes, cascos? O ¿hay algo más de fondo? ¿Por qué si la constructora ha incurrido en alguna omisión la autoridad competente no lo demuestra? ¿O es que como los dueños de la constructora no han llegado a algún "arreglo" con la autoridad delegacional representada por José de Jesús Fernández Adam? ¿Los sellos son la manera de presión ante quién ha cumplido cabalmente en tiempo y forma con sus permisos y trámites? ¿Lo sabe la delegada Nora Arias? http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/10/15/923530

Sin Sacar Ficha... Para recibir atención por falta de agua potable / Excélsior, Redacción Debido a la importancia de contar con un suministro funcional de agua potable, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) pone a disposición diversos canales para que la ciudadanía reporte su escasez o deficiencia. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

La atención a la problemática puede ser a través de las delegaciones políticas y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). Áreas de atención Oficina de atención al público del Sistema de Aguas de la Ciudad de México correspondiente al domicilio del usuario, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas. Para conocer la más cercana a casa da clic aquí. Centro de Atención Telefónica Centralizado Sacmex al número 01 800 014 2482, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas. Centro Dinámico del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, ubicado en Izazaga 89, piso 14, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc. Con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas. Teléfono 5722-77 77. Locatel: 5658-1111, que atiende las 24 horas los 365 días del año Centros de Servicios y Atención Ciudadana (Cesac) de las 16 delegaciones del Distrito Federal, en un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas en días hábiles. La solicitud se puede presentar por vía escrita, telefónica, correo electrónico o sólo proporcionando los datos personalmente. Conoce el correspondiente a tu demarcación aquí. Los datos que debe proporcionar el solicitante para hacer el reporte son: Nombre completo Domicilio (calle y número, colonia, delegación, código postal) Domicilio o ubicación exacta del servicio solicitado, con referencias (entre qué calles se encuentra) Teléfono y correo electrónico para aclaraciones o notificaciones En su portal de internet, el GDF indica que el servicio se debe ofrecer de manera inmediata, aunque aclara que el tiempo de respuesta o realización puede variar de acuerdo a las evaluaciones técnicas previas, las programaciones, la demanda del servicio y a la infraestructura para proveerlo. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/10/15/923458

CNTE alista mitin frente al edificio de la SEP / Excélsior, Lilian Hernández Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se trasladarán rumbo a la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde realizarán un mitin.

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Los maestros de los estados de Michoacán, Veracruz, Guerrero y Chiapas se concentran sobre la Avenida Juárez para marchar hacia el Eje Central y Donceles a fin de llegar al edificio de la SEP, el cual se ubica en la calle de Brasil número 31. Esta es una de las movilizaciones que los maestros realizan como parte de su plan de acción para los próximos días en los que se prevén bloqueos de carreteras, casetas y toma de instituciones púbicas. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/10/15/923549

‘No estoy regañando al niño, estoy instándolo’: directora de kínder / Excélsior, Redacción La directora del Jardín de Niños Caracola Montessori, Elena López Fernández, aseguró que la actitud hacia un menor fue un “punto de quiebre” ya que quiso sacar al menor de su “letargo”. Esto no fue un correctivo, yo no estoy regañando al niño, estoy instándolo, de una forma fuerte, el niño lloraba, llevaba varios meses mal”, comentó. En entrevista radiofónica, afirmó que no se siente orgullosa de su reacción y señaló que el video que fue difundido en redes sociales fue un “acto extraordinario”. Aseguró que el niño había llorado toda la mañana y que habían salido a correr, porque “quiso hacerlo actuar” a manera de “espabilarlo”. No me sacó de quicio, quise hacerlo actuar… la actitud que yo he tenido con él fue inducirlo a que reaccionara”, dijo. Indicó que hasta el momento enfrenta cuatro denuncias en su contra, entre ellas, la de los padres del menor del video, otra de un padre que la acusa de arrancarle un mechón de cabello a un pequeño y otras dos por las que se le acusa de lastimar a los menores. Señaló que el kínder Caracola no está incorporado a la Secretaría de Educación Pública, de lo cual los padres de familia tenían conocimiento y consideró que la escuela tiene un expediente “limpio y claro” y que el problema sólo es de ella. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/10/15/923568

Retiran transporte público irregular en paradero Santa Martha / Excélsior, Rodolfo Dorantes La Secretaría de Gobierno de Distrito Federal coordinó un operativo realizado por el personal del Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal (InveaDF), para detectar unidades de transporte público irregulares en la zona del paradero de Santa Martha de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. En el operativo participaron 99 granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF), así como siete elementos de tránsito, 12 grúas, entre ellas una tipo Brigadier, 40 elementos del Invea, así como elementos de la Policía Municipal y Estatal de Los Reyes. Los verificadores remitieron al corralón a 26 vehículos, mientras que 36 unidades fueron aseguradas por autoridades mexiquenses, al no contar con placas, concesión y fallas físico-mecánicas. Los elementos de la SSPDF se colocaron sobre la carretera federal Los ReyesTexcoco, evitando el acceso al paradero, para impedir algún enfrentamiento con los transportistas, sin que se reportara algún incidente. http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2013/10/15/923533

PRD y GDF ofrecen apoyo a cinco puntos de la reforma hacendaria / Excélsior, Noticias MVS, La Crónica de Hoy, Notimex El gobierno de la República, las fracciones parlamentarias del PRI y del PRD en la Cámara de Diputados y el Gobierno del Distrito Federal acordaron apoyar cinco puntos del paquete económico para 2014 y de la reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo federal el pasado 8 de septiembre. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, informó que el primer punto establece que la pensión universal propuesta por el Ejecutivo federal no afectará @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

programas similares en otras entidades federativas, incluyendo el del Gobierno del Distrito Federal. En rueda de prensa, donde estuvo acompañado por los coordinadores parlamentarios del PRI y el PRD en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Silvano Aureoles, en ese orden, así como por el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, el funcionario anunció que se acordó que ningún espectáculo será gravado con el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Además, se convino establecer un fondo para compensar a las entidades federativas por los recursos que dejarán de percibir por la desaparición del régimen de pequeños contribuyentes (Repecos), el cual será sustituido por el Régimen de Incorporación propuesto por el Ejecutivo, como parte de la reforma hacendaria. El secretario de Hacienda y Crédito Público anunció además que se acordó incluir a la Ciudad de México en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y crear un fondo especial para la capital del país. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/10/15/923593

Pedirá GDF un nuevo fondo ante intención de que gobierno absorba impuestos locales / Noticias MVS, Arturo Damián Vivanco El Secretario de Finanzas local Edgar Amador Zamora dio a conocer que el Gobierno del DF solicitará al Congreso de la Unión un Fondo de Compensación Temporal en caso de que los diputados aprueben trasladar varios impuestos locales a la Federación en el presupuesto del próximo año. En entrevista explicó que este Fondo sería para el beneficio de todos los estados que se vean afectados por dejar de recibir ingresos por conceptos como los impuestos a los espectáculos y Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), en este sentido detalló de cuanto sería este fondo y cuánto le tocaría al DF. “Para Repecos son alrededor de 400 (millones) para el Distrito Federal, a nivel nacional son alrededor de 4 mil millones de pesos, lo que queremos es que se le siga dando a los estados las herramientas locales, al desaparecer los Repecos le quitas una herramienta local, lo que estamos pidiendo que se compense para que luego nos devuelvan las herramientas totales. Lo importante no es tanto que nos compensen los recursos sino que nos den en el futuro uñas para rascarnos”. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Amador Zamora aclaró que este Fondo es independiente del Fondo de Capitalidad solicitado por el jefe de gobierno hace unas semanas y que tiene el objetivo de cubrir las contingencias que enfrenta el DF al ser la sede de los poderes federales del país. En la reforma fiscal que se analiza en el Congreso se encuentra esta posibilidad de redirigir los impuestos que hoy cobran las entidades para que vayan a la Federación, pero el Secretario de Finanzas señaló que si la Federación no absorbe a los contribuyentes pequeños y medianos y el impuesto en espectáculos, el gobierno capitalino cobrará el impuesto y ya no habría necesidad de este Fondo de Compensación. http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/pedira-gdf-un-nuevo-fondo-ante-intencionde-que-gobierno-absorba-impuestos-locales-237.html

Firma GDF y UNAM acuerdo para mejora académica en la capital / Noticias MVS, Arturo Damián Vivanco El jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera se comprometió junto con la UNAM a reducir en un 50 por ciento el analfabetismo que prevalece en la capital y que es de alrededor de 140 mil personas, esto como parte del Acuerdo General por la educación para la ciudad de México firmado con la Máxima Casa de Estudios El convenio firmado por el rector de la UNAM José Narro y el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera será la base para la realización de proyectos y trabajos conjuntos en varias áreas como son la docencia, investigación, difusión de la cultura, seguridad, etcétera. Mancera Espinoza señaló que en este acuerdo se establecen cuatro líneas de acción, una de ellas es el que tiene que ver con el Programa SaludArte, que va en una alcance más o menos de 30 mil niñas y niños; un programa que tiene que ver con la educación Indígena Intercultural, así como la capacitación para riesgos que se viven en esta capital, pero Mancera destacó el esfuerzo por erradicar el analfabetismo. “Tenemos un compromiso con la ciudadanía de combatir este flagelo…Tenemos ya monitoreando -donde hay que actuar, estamos hablando de un universo más o menos de 40 mil personas, para ello ya contamos el día de hoy con 500 personas, @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

con 500 jóvenes que van a estar participando en esta tarea, nuestro objetivo; cuando menos un reducción del 50% en la tasa de analfabetismo”. Por su parte el rector de la UNAM, José Narro, indicó que esta firma, pone de manifiesto que la Universidad no vive sólo del pasado o el presente, sino se adelanta al futuro en las necesidades de la población. Se informó que se creará un Consejo Técnico conformado por seis personas, tres de la UNAM y tres del gobierno capitalino, que además deberá aportar, según su disponibilidad presupuestaria y recursos humanos y materiales, los recursos que en cada convenio específico de colaboración se convengan. La UNAM por su parte se compromete a realizar acciones, estudios investigaciones y propuestas en los temas que se acuerden; asegurar la participación del personal académico altamente especializado y promover la participación de estudiantes de sus matricula en los proyectos conjuntos. http://www.noticiasmvs.com/#!/noticias/firma-gdf-y-unam-acuerdo-para-mejoraacademica-en-la-capital-559.html

La policía está en proceso de cambio: Mancera / La Crónica de Hoy, Noticias MVS, Notimex El jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera Espinosa aseguró que la policía está en proceso de cambio en el que es fundamental la participación de la sociedad civil. Esta transformación, dijo, es un compromiso que tienen y que también están llevando a cabo diversos gobernadores del país, aunque reconoció que aún existen resistencias y lo que se requiere es un impulso decidido de los diversos actores. Al participar en el foro Sumemos más Causas por la Seguridad, Ciudadanos mas Policías, reiteró el apoyo, coordinación y comunicación con el gobierno Federal para seguir adelante en la estrategia regional de seguridad. Respecto al Distrito Federal, Mancera Espinosa manifestó que prácticamente está concluido el proceso de control de confianza de los elementos de la capital del país, ya se ha practicado a 80 mil de ellos, así como a cinco mil de nuevo ingreso y de promoción. @PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Sin embargo dijo que esto no es suficiente porque es una batalla que se tiene que dar todos los días de manera coordinada entre las instituciones y la sociedad civil. http://www.cronica.com.mx/notas/2013/789956.html

Baja 3.8 por ciento homicidio doloso en la Ciudad de México: PGJDF / La Crónica de Hoy, El Universal, Notimex En lo que va del presente año, el delito de homicidio doloso disminuyó 3.8 por ciento en la ciudad de México, respecto al año anterior que fue de 2.12 por ciento, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). En un comunicado, la dependencia precisó que de acuerdo con las estadísticas, la ciudad de México ocupa el lugar 22 a nivel nacional en ese acto ilícito, debido a que por cada cien mil habitantes existe un registro de 5.6 homicidios de enero a agosto de 2013, por debajo del promedio nacional de 10.3 por cada cien mil habitantes. Detalló que en promedio diario de averiguaciones previas por homicidio doloso tiene un registro de 2.04 en lo que va de 2013, lo que representa una reducción de -3.8 por ciento con relación al año anterior. La PGJDF precisó que el promedio diario registrado durante el presente año está dentro del registro histórico desde 2000, con 2.1 averiguaciones previas por día. Indicó que en el Distrito Federal el 73 por ciento de los homicidios dolosos son cometidos en riña y por venganza personal, de acuerdo con la Dirección General de Política y Estadística Criminal. http://www.cronica.com.mx/notas/2013/789979.html

Protestan maestros de la CNTE frente a la SEP / La Crónica de Hoy, Notimex Simpatizantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestan frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

bloqueando la circulación en la esquina de República de Brasil y Venezuela en el Centro Histórico. Por esta razón, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) realiza cortes al tránsito vehicular y exhortó a los automovilistas a evitar la zona para que no queden varados. Los profesores se desplazaron del Monumento a la Revolución en operación hormiga para arribar a la sede de la SEP. La SSPDF recomendó como alternativas viales el Eje Central Lázaro Cárdenas, 5 de Mayo, Mesones y el Eje 1 Norte e informó que hasta el momento no se ha reportado ningún incidente de consideración. http://www.cronica.com.mx/notas/2013/789986.html

@PANdiputadosDF @FDoringCasar @LBallesterosM @hector_saul1 @oligarza3 @elsiervomx @Christianvonroe @Prisverah @gabysalido @OrlandoAG @edgarborjar @SantiTaboada @ASanchezMiranda @GabrielGdelC Coordinador de Comunicación Social GPPAN Lic. Víctor Hugo Puente Ordorica [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.