Elisa Peresbarbosa Rojas Pronatura Veracruz

"Mecanismos para proteger playas prioritarias para la conservación: el caso de Playa San Isidro, Actopan, Veracruz - primera playa certificada a nivel

2 downloads 199 Views 5MB Size

Recommend Stories


Jenny Elisa López Rodríguez
Jenny Elisa López Rodríguez Administradora Pública Magister en Gobierno y Asuntos Públicos Candidata a Doctora Estudios Políticos y Relaciones Intern

ELISA DELMAR. Novela histórica
ELISA DELMAR Novela histórica Novelas históricas llama Argüello Mora a ésta y a otras de sus publicaciones. Sin embargo, no pueden considerarse como

Story Transcript

"Mecanismos para proteger playas prioritarias para la conservación: el caso de Playa San Isidro, Actopan, Veracruz - primera playa certificada a nivel nacional" Elisa Peresbarbosa Rojas Pronatura Veracruz

Playas Playas - Conservación Usos y Amenazas a las Playas Certificación –San Isidro

Playas Playas - Conservación Usos y Amenazas a las Playas Certificación –San Isidro

Las playas tienen diferentes tipos de sedimentos y perfiles (rocas, arenas de diferentes tipos, acantilados). Diferentes usos!! Y sectores interesados!!

Las playa nunca están estáticas . Su perfil representa el equilibrio dinámico entre los movimientos de sedimento.

Cambian con el tiempo unas cuantas horas (durante tormentas) a semanas, meses o estaciones del año(oleajes, corrientes, tormentas, huracanes).

El movimiento (factor, dirección, tiempo). Viento, corrientes, mareas, oleaje. Hacía el mar, tierra o a lo largo de las costas. Días, meses, años.

Necesitan fuente de sedimentos (ríos, dunas, mar). La erosión y acumulación de sedimentos es cíclico (erosión durante tormentas y acumulación durante épocas de calma). INTERCONEXION!!

DUNAS – PLAYAS En algunas playas se forman acumulaciones de arena resultante del transporte y depositación de granos de arena por medio del viento. Pueden formar un solo cordón o extenderse varios kilómetros tierra adentro. Se les llama activas o móviles si hay arena expuesta y seca, susceptible de ser nuevamente acarreada por el viento.

Patricia Moreno Cassasola INECOL

Playas Playas - Conservación Usos y Amenazas a las Playas Certificación –San Isidro

SERVICIOS AMBIENTALES -Atrapan y almacenan arena actuando como un buffer entre la dinámica del mar, de la tierra y de la atmósfera.

-Liberan arena para completar ciclos de erosión y sedimentación a lo largo de la zona costera y de esta forma hay arena disponible para acumulación en otras playas. -Protegen contra las fuerzas de la naturaleza como vientos huracanados y nortes. (Patricia Moreno Cassola-INECOL)

SERVICIOS AMBIENTALES -Proveen hábitats especializados para plantas y animales.

-Actúan como un filtro de agua de lluvia y del manto freático. -Valor recreativo y anímico (Patricia Moreno Cassola-INECOL)

RASTRERAS con ramas estoloníferas

Ipomoea imperatii

Vegetación de playas En las playas tropicales predominan tres formas de crecimiento de plantas. Todas ellas tienen la capacidad de comenzar la estabilización de la arena y formar dunas embrionarias. ARBUSTOS

PASTOS rizomatosos Canavalia rosea

Palafoxia lindenii

Ipomoea pes caprae

Sesuvium portulacastrum

Sporobolus virginicus Patricia Moreno Cassasola INECOL

Sterna antillarum Especie Protegida por la NOM ECOL 059 y especie bajo vigilancia en el Plan de Conservación de Aves Acuáticas de Norteamérica

Playas Playas - Conservación Usos y Amenazas a las Playas Certificación –San Isidro

En Veracruz el uso que se está dando a las playas y dunas, está ocasionando una serie de conflictos sociales y ambientales. Las playas están siendo ocupadas por infraestructura urbana y turística sin planeación, lo que ocasiona eliminación de vegetación natural y pérdida de superficie de hábitat. No hay un padrón de ocupantes y muchos no cuentan con las autorizaciones correspondientes en materia de zona federal marítimo terrestre. Se están generando problemas por contaminación por aguas no tratadas y por acumulación de residuos sólidos. Están siendo usadas sin ningún control por vehículos 4 x 4, lo que ocasiona inseguridad para los bañistas y en el caso de dunas el paso de vehículos no permite la fijación de las plantas. Es necesario dar un orden al uso de estas dunas y playas, sobre todo para poder dar opciones de uso a todos los interesados.

ORDENAMIENTO DE PLAYAS, ZFMT, COSTA

MODELOS DE USO SUSTENTABLE

En Veracruz el uso que se está dando a las playas y dunas, está ocasionando una serie de conflictos sociales y ambientales. Las playas están siendo ocupadas por infraestructura urbana y turística sin planeación, lo que ocasiona eliminación de vegetación natural y pérdida de superficie de hábitat. No hay un padrón de ocupantes y muchos no cuentan con las autorizaciones correspondientes en materia de zona federal marítimo terrestre. Se están generando problemas por contaminación por aguas no tratadas y por acumulación de residuos sólidos. Están siendo usadas sin ningún control por vehículos 4 x 4, lo que ocasiona inseguridad para los bañistas y en el caso de dunas el paso de vehículos no permite la fijación de las plantas. Es necesario dar un orden al uso de estas dunas y playas, sobre todo para poder dar opciones de uso a todos los interesados.

ORDENAMIENTO DE PLAYAS, ZFMT, COSTA

MODELOS DE USO SUSTENTABLE

Generalidades de Playas Servicios Ambientales Usos y Amenazas a las Playas Proceso de certificación San Isidro MODELOS DE USO SUSTENTABLE

Esquema de Certificación de calidad de playas con base a criterios de desarrollo sustentable

PRIMERA PLAYA CERTIFICADA A NIVEL NACIONAL CON COMO PLAYA PRIORITARIA PARA LA CONSERVACIÓN

Manglar de La Mancha

DUNAS DE SAN ISIDRO

Playa Juan Ángel

Comunidad de San Isidro

Anidación de especies amenazadas o protegidas Tortuga Lora (Lepidochelys kempi); Golondrina Marina Menor (Sternulla antillarum) y Chorlito de collar (Charadrius collaris).

Zona de distribución de especies endémicas como plantas fijadoras de dunas : Palafoxia lindenii y Chamaecrista chamaecristoides, aves como Doricha eliza y Campylorhynchus rufinucha.

Fragmentos de Selva Baja Caducifolia sobre suelos arenososos.

Corredor de aves migratorias más importante del mundo; más de 4 millones de aves rapaces cruzan el cielo anualmente. Millones de libélulas y mariposas.

PROGRAMA DE SUSTENTABILIDAD DE PLAYA SAN ISIDRO VIGILANCIA

MONITOREO AGUA DE MAR

EDUCACION AMBIENTAL

PROTECCION LEGAL ANP-ZFMT

PLAYA SAN ISIDRO

LIMPIEZA (RESIDUOS SÓLIDOS)

CAPACITACION ECOTURISMO INFRAESTRUCTURA PROTECCION DE FLORA Y FAUNA)

CAMPAÑAS PARA LA COLECTA DE

RESIDUOS SÓLIDOS

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA DE MAR

SEÑALIZACIÓN

PARTICIPACIÓN SOCIAL Comité de Vigilancia Participativa de San Isidro instalado Programa de Educación Ambiental en marcha Comunidad con empresa ecoturismo alternativo

Consejo de Cuenca Tuxpan - Jamapa La integración formal al Consejo de Cuenca Tuxpan Jamapa y de manera particular al Comité de Playa Limpia de Veracruz – Boca del Río como mecanismos de coordinación interinstitucional y de acceso a inversión de Gobierno bajo el Programa Playa Limpia- Inversión inicial en capacitación y educación ambiental.

ENTREGA DEL CERTIFICADO POR PARTE DEL IMNC AL GOBERNADOR FIDEL HERRERA BELTRÁN Y AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DON MAURICIO RUIZ GALINDO.

MANTENIMIENTO CULTURA USO SUSTENTABLE

MUCHAS GRACIAS!!! Elisa Peresbarbosa Rojas [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.