Emotiva carta del Papa Francisco a Rodríguez Saá

Robo de camionetas y máquinas: liberan a dos sospechosos PÁG. 19 Primera B Nacional Estudiantes perdió y lo acecha el descenso Cayó 1-0 con Santamari

7 downloads 116 Views 5MB Size

Recommend Stories


CARTA ABIERTA AL PAPA FRANCISCO
CARTA ABIERTA AL PAPA FRANCISCO La eminente Dra. Randy Engel, ha puesto toda su ciencia y vida al servicio de la Iglesia y movida por el amor al Cuerp

EL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO
EL EXTRAÑO PONTIFICADO DEL PAPA FRANCISCO. Hoy se cumple un año de la elección del cardenal Bergoglio al sumo pontificado. Año insólito por donde se

Story Transcript

Robo de camionetas y máquinas: liberan a dos sospechosos PÁG. 19

Primera B Nacional Estudiantes perdió y lo acecha el descenso Cayó 1-0 con Santamarina en La Punta. Es la segunda derrota en fila y sólo tiene a cinco equipos por debajo en el promedio. SUPLE DXT

Jueves 15 de diciembre de 2016 San Luis - República Argentina Año L - N° 20.890 Precio de este ejemplar: $13,00

DE LA REPUBLICA

www.eldiariodelarepublica.com

En el mundo con democracia, justicia y libertad

MENSAJE DEL SUMO PONTÍFICE TRAS LA CUMBRE EN EL VATICANO

OBRA PÚBLICA

Cinco pueblos estrenaron asfalto e iluminación Beneficia a Papagayos, Villa Larca, Carpintería, Saladillo y Naschel. La inversión supera los 25 millones de pesos. PÁG. 4

PROPUESTA

UNSL: críticas a los controles de asistencia para docentes Los profesores dicen que el proyecto para registrar el presentismo puede ser "peligroso". PÁG 6

VILLA MERCEDES

La Calle Angosta, se pone ancha de orgullo Avanzan las obras de remodelación del anfiteatro y el túnel en la avenida Mitre. PÁG. 13

Emotiva carta del Papa Francisco a Rodríguez Saá Agradeció la participación del Gobernador en la conferencia sobre los refugiados. “Le expreso mi admiración y gratitud por lo que

hace con inteligencia y con coraje a favor de nuestras hermanas y hermanos refugiados”, señala la misiva. PÁG. 3

El Diario premió a los Destacados del año La fiesta fue en el complejo Los Cedros y el Teatro Gran Charlie estuvo colmado. Hubo emociones y mucha presencia entre los premiados de chicos y jóvenes. También, de todos los sectores de la comunidad. Pág. 2 MARINA BALBO

CON BRILLO PROPIO. LOS GALARDONADOS EN LA TRADICIONAL FOTO.

2

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAJueves 15 de diciembre de 2016

La Provincia ALEJANDRO LORDA

EN EL GRAN CHARLIE. LOS DESTACADOS, SUS FAMILIARES E INVITADOS ESPECIALES, APLAUDEN DURANTE LA ENTREGA DE LAS ESTATUILLAS. FUE UNA NOCHE DE EMOCIONES Y SATISFACCIÓN.

LA TRADICIONAL CEREMONIA SE REALIZÓ EN LOS CEDROS

El Diario premió a las figuras que se destacaron en el 2016 Son personas e instituciones que sobresalieron por su esfuerzo, innovación perseverancia, solidaridad y responsabilidad social. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

CHICOS ECOLOGISTAS. LOS GUARDIANES DEL AMBIENTE Y SU GALARDÓN.

n una tarde-noche que mezcló emociones, satisfacción y aplausos, El Diario de la República premió a los Destacados 2016, en la tradicional ceremonia que este matutino desarrolla año tras año. Esta vez fue muy especial porque la 25ª celebración se realizó dentro de los festejos por el 50º Aniversario de El Diario. El complejo Los Cedros, en Estancia Grande, fue el lugar elegido para la reunión que comenzó poco después de las 19 con la habitual fotografía de los Destacados. Tras posar en las escalinatas, los premiados ingresaron al Tea-

tro Gran Charlie para recibir sus estatuillas. En esta oportunidad El Diario eligió a personas o instituciones que sobresalieron en los rubros perseverancia, solidaridad, innovación, esfuerzo y responsabilidad social. Ya en la sala, los premiados, sus familiares e invitados especiales, disfrutaron de un video que reflejó la historia de El Diario a lo largo de sus 50 años y los acontecimientos que vivió San Luis en esas cinco décadas. La voz de la cantante Daniela Pereyra Jameson relató los momentos históricos que tuvo a los puntanos como protagonistas y también los diversos momentos

E

En los próximos días, El Diario de la República publicará un especial con los Destacados 2016. que atravesó la Argentina en ese tiempo. Más tarde, el auditorio disfrutó de "Memorias de Medio Siglo", la obra teatral que refleja lo ocurrido en la provincia en julio de 1816, cuando el país declaraba su independencia. Tras ello llegó lo más esperado por el público. La entrega de los galardones y la primera estatuilla fue para el Gobierno de San Luis, por las políticas que desarrolla en torno a la Cuenca

HÉROE. RAMIRO GUERRA Y SU FAMILIA. EL JOVENCITO RESCATÓ A UN NIÑO.

del Morro. El premio ingresó en los rubros esfuerzo y responsabilidad social. Actualmente se plantan 6 millones de plantas en las 240 mil hectáreas que componen el terreno. El ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker fue el encargado de recibirlo de manos de la directora general de El Diario, María Luz Rodríguez Saá. En el rubro innovación un grupo muy aplaudido fueron los chicos de la Escuela de Programación de Juana Koslay. Un grupo que, bajo una idea del Concejo Deliberante, ensayó programación de software como un juego. Daniel Poder, muchos alumnos

y funcionarios municipales recibieron el premio. Entre los deportistas que sobresalieron en 2016, Ayelén Martínez surge como una de las más exitosa. Fue campeona argentina superior a los 23 años. Recibió su estatuilla Paulino Gómez Miranda. Otro grupo aplaudido fueron las componentes de la Asociación Mujeres Emprendedoras de Campo (Amecamp), quienes buscan respaldar a las mujeres que tienen al agro como su fuente de vida. En total, fueron 40 Destacados que recibieron un merecido reconocimiento por sus luchas cotidianas.

Jueves 15 de diciembre de 2016 LA PROVINCIAEL DIARIO DE LA REPUBLICA

3

TRAS LA PARTICIPACIÓN DEL GOBERNADOR EN LA CUMBRE EN EL VATICANO

El Papa le agradeció a Alberto su preocupación por los refugiados ARCHIVO

GESTO. EL PAPA, MUY AGRADECIDO CON ALBERTO.

La misiva del Santo Padre expresa: "Las puerta de mi casa estarán siempre abiertas para Usted". SAN LUIS CAPITAL

Redaccion [email protected]

reve, directa y emotiva. Así es la carta que el Papa Francisco le envió al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez, luego que el mandatario puntano participara de la cumbre "Europa: los refugiados son nuestros hermanos y hermanas", un encuentro organizado por la Pontificia Academia de Ciencias y que realizó el viernes y sábado pasados en la Ciudad del Vaticano, sede de la Academia. “Le agradezco haber participado en la cumbre organizada en mi casa por la Pontificia Academia de Ciencias en respuesta a mi iniciativa”, abre el documento que lleva una despojada y clara firma que simplemente dice: Francisco. El sumo pontífice expone: “He seguido de cerca el desarrollo de ambas jornadas y sé de su notable éxito. He querido respetar la libertad de todos y cada uno. Me agrada la sugerencia de crear una red de Alcaldes. Sé de sus iniciativas, luchas y sufrimientos personales. Por eso le expreso mi admiración y gratitud por lo que hace con inteligencia y con coraje a favor de nuestras hermanas y hermanos refugiados”. "Las puertas de mi casa estarán

B

LA CARTA. ENVIADA POR FRANCISCO ES CLARA Y DIRECTA.

siempre abiertas para Usted y para esta nueva red", expresó el Papa. El cierre de la carta es un manifiesto de la simpleza y lo directo que es el pontífice a la hora de plantear un tema y de que cómo evidencia una mirada holística y sin prejuicios: “Mientras pido al Señor que no le abandone nunca, pero sobre todo en este difícil momento, lo acompaño con reconocimiento y afecto. No se olvide de rezar por mí, si no reza, por favor piénseme bien y envíeme 'buena onda'”. La misiva en su margen izquierdo superior lleva el escudo Papal (que fue elegido por Francisco exclusivamente) que tiene dos llaves que representan el poder temporal y celestial inherente al papado y que lleva la mitra del Santo Padre en la parte superior, entre otra gran cantidad de símbolos. Este sello debajo lleva la frase en latín: “Miserando atque eligendo” y que en castellano significa: “Lo miró con misericordia y lo eligió”. Rodríguez Saá participó de la cumbre junto a más de 80 alcaldes de Europa y algunas ciudades africanas. El fin del encuentro fue atraer la atención de los gobiernos sobre "la amenaza a la estabilidad mundial" que representa la creciente cantidad de desplazados por conflictos bélicos y otros factores como la pobreza y el hambre, que ronda los 125 millones de personas en el mundo.

Un mensaje claro En el Vaticano, el gobernador de San Luis habló ante los jefes de Gobierno de las ciudades más importantes de Europa y anticipó que San Luis va a sumarse al

plan mundial de asistir a los refugiados. Así de claro adelantó que San Luis hará todo lo posible para traer a la provincia a familias que se han visto forzadas a abandonar su país de origen como por ejemplo las guerras, el hambre, las catástrofes naturales o provocadas por el hombre. Además puso un plazo tentativo y dijo que intentará hacer todo lo posible para que el primer grupo llegue en no más de cien días. Para diferenciarse de las trabas que impone la política inmigratoria del gobierno nacional dijo: "Queremos participar, ser parte del corredor humanitario. Queremos cambiar nuestra naturaleza de ser un estado distante del pro-

Le expreso mi admiración y gratitud por lo que hace con inteligencia y coraje" El papa Francisco EN LA CARTA QUE ENVÍA A ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ.

blema", aseguró el primer mandatario. "Propongo convertirnos en Estado de acogida, en estado 'llamante', en estado solidario con las familias que vendrán con nosotros", dijo Rodríguez Saá el sábado al hablar pasadas las 14 (hora argentina, 18 en Roma) en penúltimo turno en la Casina Pío IV.

Una red de Alcaldes En el Vaticano algunos alcaldes de más de 50 ciudades de Europa propusieron crear una red de apo-

ALBERTO. PROPUSO A SAN LUIS COMO ESTADO SOLIDARIO.

yo a los refugiados con la intención de "concebir ciudades acogedoras" y "organizar corredores humanitarios europeos, seguros y regulares". La idea fue muy bien recibida por Francisco al punto que lo agradeció en la carta que envió a Rodríguez Saá. "Las ciudades de Europa que representamos son agrupaciones de pueblos anteriores a las naciones, muchas de ellas incluso anteriores al cristianismo, como Atenas, Roma y otras", destacaron los jefes comunales. "Algunas ciudades han sabido crear modos de convivencia y acogida que son modelos de imitar. Atenas, por ejemplo, está en el

origen de la democracia moderna; Florencia en la abolición de la pena de muerte. Europa en general, después del mensaje de Cristo, significa también reconocimiento de la dignidad humana de cada persona, de su libertad y de la paz como bien supremo", plantearon los alcaldes, entre otras, de Roma, Madrid y París en la declaración final del evento. "Las grandes ciudades de Europa, como las de América y Asia deben reunirse en la buena fe, la confianza y la esperanza, en la amistad, concordia y justicia, estrechando brazos de humanidad, integración y solidaridad", afirmaron en el documento que rubricaron en el Vaticano.

Medidas concretas Durante la Cumbre el Gobernador adelantó acciones a concretar para que los refugiados lleguen a San Luis. Rodríguez Saá anticipó que instruyó a sus funcionarios para formar un "comité solidario de los refugiados", para que haya un "cara a cara" con los desplazados en los campos en que viven en Europa, para acercarles un pantallazo de lo que es la provincia. Explicó que San Luis costeará los traslados de la familias y aseguró: "Los vamos a recibir en lugares absolutamente dignos, y empezamos a trabajar de inmediato con lo que he escuchado que hacen todos ustedes: darles el documento, devolver-

les la personalidad, el nombre y buscarles trabajo; convertir el estatus de refugiado en estatus de inmigrante y en estatus de ciudadano. Ir dando todos esos saltos para que sean ciudadanos con plenos derechos en nuestra provincia". "Ya hablé con el Ministerio de Relaciones Exteriores antes de venir, y le dije: 'Quisiera que el primer contingente lo trajéramos en Navidad'. Me dijeron: 'Bueno, es bastante imposible. quizás 120 días'. Y nos propusimos que vamos a intentar que en cien días, la provincia pueda traer y hacerse cargo del primer contingente de refugiados" dijo sobre los plazos.

4

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAJueves 15 de diciembre de 2016

EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA LES HABÍA PROMETIDO LAS OBRAS CONCLUIDAS PARA FIN DE AÑO

Invierten más de 25 millones en asfalto e iluminación para 5 pueblos LUCIANO GRANGETTO

Las obras benefician a vecinos de Carpintería, Villa Larca, Papagayos, Naschel y Saladillo. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

arpintería, Villa Larca, Papagayos, Naschel y Saladillo se subieron al tren de las localidades que suman a sus calles luminarias y pavimento. El gobierno de la provincia les había prometido a los intendentes que las obras estarían terminadas a fin de año y por eso invirtió exactamente 25.290.708,19 de pesos. Esperan que esos avances permitan mejorar la calidad de vida de los vecinos en seguridad, orden vial y el crecimiento turístico que produce contar con buenos accesos. La intendenta de Carpintería, Llani Arias, dijo que sin el 15% extra de la coparticipación “hubiera sido muy difícil realizar las mejoras. Estamos inaugurando 10.800 metros cuadrados aproximadamente de pavimento, 1.800 metros de cordón cuneta y nueve cuadras de iluminación”. El trabajo fue realizado por las empresas Enyac Ingeniería y Nova Vial SRLy la inversión fue de 5.976.815,14 de pesos. Ahora en Carpintería quedaron conectados tres barrios sociales y la ruta N° 1 con el bulevard principal de la avenida Belgrano. En Villa Larca el Municipio se hizo cargo de ejecutar la obra: pavimentaron y colocaron luminarias en nueve calles más y el costo fue de 4.480.333,10 de pesos. El intendente Iván Vilchez opinó que “aunque se viven momentos económicos muy complicados, a través de esta obra le pudieron dar trabajo a la gente del pueblo”. “Hoy podemos decir que nuestro sueño se hizo realidad, al poder caminar tranquilos y seguros por las cinco calles asfaltadas e iluminadas que mejoran notoriamente la calidad de vida. Además produce un cambio importante

C

BRILLARÁ DE NOCHE. EL SOL ESTABA FUERTE EN CARPINTERÍA, PERO LA OCASIÓN AMERITÓ ENCENDER LAS LUCES AUNQUE SEA POR UN RATITO.

para quienes habitan y circulan por las calles. Esto va a atraer más turistas”, explicó la intendenta de Papagayos, Miriam Escudero, y agregó que apoya la iniciativa de ayudar a los pueblos chicos, impulsada por el Gobierno. El costo de la obra fue de 2.481.007,55 y las empresas Enyac Ingeniería y Nova Vial SRL la ejecutaron en tiempo y forma. Además Escudero afirmó que trabajará puntualmente para que los vecinos tengan un salón de usos múltiples. “Los chicos tienen la prioridad y en este espacio podrán hacer teatro, tela y estudiar folclore e inglés”, contó. En Naschel fue donde más dinero se invirtió ya que se pavimentaron y colocaron luminarias en 14 calles. El costo total de los trabajos realizados por las empresas Tecno redes y Obras SRL, es de 9.827.437.72 de pesos. El jefe comunal, Miguel Bertola agradeció al gobierno provincial por los aportes para hacer la obra y señaló que la pavimentación y la iluminación colocada “vinculará la zona periférica con el centro y

PAPAGAYOS. LA INTENDENTA MIRIAM ESCUDERO (CENTRO) APROVECHÓ PARA ANUNCIAR QUE HARÁN UN SUM.

a todos los obreros con las industrias que ahora podrán ir a trabajar más seguros y tranquilos”. A Saladillo le tocó pavimentar y colocar sus luminarias en 6 ca-

lles. El intendente Daniel Camilli manifestó su alegría y dijo que siente orgullo por las autopistas y los diques de la provincia. Además aprovechó la ocasión para anun-

ciar que en los próximos meses construirán una cancha de fútbol sintético en el pueblo. El costo de la obra fue de 2.524.614,28 y estuvo a cargo de la empresa Semi SA.

MUNICIPALIDAD DE JUANA KOSLAY

LOS PASAJEROS DEL SERVICIO DE TRANSPORTE ESPERARÁN MÁS SEGUROS

Colocan refugios en Juana Koslay “Las nuevas estructuras tienen un diseño moderno, y poseen una estética similar a los que colocamos anteriormente en la ciudad. Están dotados de una plataforma de hormigón para que los pasajeros puedan acceder más rápido y seguros a las unidades de transporte”, dijo el encargado del área

de Obras Públicas de la Municipalidad de Juana Koslay, Pedro Lucero, sobre los refugios que armaron en cuatro paradas de colectivos. Quienes esperan el colectivo en las paradas de la Avenida del Viento Chorrillero y Fátima, en la de la ruta N° 18, en el barrio Cerros Colorados y en el barrio 274 Vivien-

das, estarán más protegidos del sol o de la lluvia. El funcionario manifestó que necesitarán la colaboración de los vecinos para cuidar que nadie raye o rompa las nuevas estructuras y agregó que con estas cuatro, ya suman treinta refugios colocados en diferentes zonas del Municipio.

TRANQUILOS. LA ESPERA DEL COLECTIVO SERÁ SIN LLUVIA, NI SOL.

Jueves 15 de diciembre de 2016ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA

AGENDA TURÍSTICA CULTURAL

Eventos culturales, artísticos, deportivos y más...

MÚSICA & DANZA 16 Y 17 DE DICIEMBRE

MUESTRA ANUAL DEL ESTUDIO BALLETTO CIUDAD DE SAN LUIS

Presentación de la Escuela de Danzas Clásicas, en sala Hugo del Carril a las 21 hs. Entrada general $150. Las entradas pueden adquirirse en el Estudio de Danza Balletto de lunes a jueves de 17 a 21 hs. o en el teatro viernes y sábado a partir de las 20 hs. Organiza: Laura Torres Capiello. 16 Y 17 DE DICIEMBRE

CENA SHOW CIUDAD DE SAN LUIS

La Otra Mitad, el Mago Gabriel y Las Voces del Roarca, en El Quincho Parrilla Restó, Ruta 7 km. 783. Contacto: 0266 4440500. SÁBADO 17

1° FESTIVAL DE BANDAS LOCALES CIUDAD DE SAN LUIS

Se podrá disfrutar del show y de la tradicional olla popular con exquisitos tacos junto a toda la familia. Ese día se viaja gratis con 5Sanspuntano. Organiza: Municipalidad de San Luis. SÁBADO 17

2º CAMPEONATO SANLUISEÑO DE TANGO, MILONGA Y VALS CIUDAD DE SAN LUIS

Noche de milonga y exhibición con Carla Mazzolini & Gaspar Godoy. Más de 30 parejas en escena y con 4 jurados a nivel internacional. En ONASIS, Ruta 3 km. 0,6 a 500 mde plazPMFUB Los Halcones. Entradas anticipadas $100 en Perfumería Los Álamos. DOMINGO 18

MERCADO NAVIDEÑO JUANA KOSLAY

Un domingo diferente en familia, podrás hacer tus compras navideñas, deleitar de la variada gastronomía, además los pequeños podrán dejar la carta en el buzón de Papá Noel. Shows en vivo de Carolina “CPMP” Martín y “La Cautana”, de 16 a 22 hs. en Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia. Entrada libre y gratuita. Organiza: Municipalidad de Juana Koslay. MIÉRCOLES 21

PRESENTACIÓN DE CLÁSICO Y FLAMENCO DE TALLER DE LA CASA DE LAS CULTURAS CIUDAD DE SAN LUIS

En sala Hugo del Carril del Centro Cultural Puente Blanco. TODOS LOS VIERNES

ESPACIO DE NUEVOS TALENTOS CIUDAD DE SAN LUIS

Show artístico de canto y danzas. Acompañará el ballet de la Escuela de Arte San Luis. En EDIRO, nueva terminal de ómnibus, escenario del patio de comidas, Av. del Fundador s/n. Entrada libre y gratuita. Contacto: 4452000 int. 6880 – 114.

DEPORTES VIERNES 16

FERIAS, FIESTAS & FESTIVALES PREMIO CORONACIÓN DEL RALLY PUNTANO CIUDAD DE SAN LUIS

La apertura de la última presentación del año del Rally Puntano se concretará en Terrazas del Portezuelo, con la rampa de largada y el Súper Especial Nocturno, desde las 21hs. Recorrerá la zona de Terrazas del Portezuelo, La Florida, El Trapiche, Estancia Grande, El Volcán, Potrero de los Funes y La Petra, conformando un trazado mixto, atractivo y muy cercano a la Ciudad de San Luis. SÁBADO 17

DEFENSORES Y VICTORIA DEFINIRÁN EL CLAUSURA PUNTANO LA PUNTA

La final de la Liga Sanluiseña se jugará en el “Juan Gilberto Funes”. DOMINGO 18

CIERRE DEL 2° ENCUENTRO INTERMUNICIPAL DE FÚTBOL INFANTIL JUANA KOSLAY

Acompañemos a nuestros pequeños deportistas a disfrutar de un día en familia y de festejo con la entrega de premios. De 9 a 14 hs. en Complejo Polideportivo Ave Fénix. Entrada libre y gratuita. Organiza: Municipalidad de Juana Koslay.

MUESTRAS, MUSEOS & EXPOSICIONES TODOS LOS MARTES

CICLO: LOS MARTES, EL MUSEO ES TUYO CIUDAD DE SAN LUIS

Visita gratuita del museo para los residentes de la provincia de San Luis, en MUHSAL, a las 18:30 hs. presentación del cantante Jorge Falcón y el ballet folDlórico del Instituto Santo Tomás de Aquino. JUEVES 15

SÁBADO 17

SÁBADO 17

MIÉRCOLES 21

18 AL 24 DE DICIEMBRE

SÁBADOS Y DOMINGOS

FERIA DE ARTESANOS POTRERO DE LOS FUNES

En Paseo de Artesanos Laura Amaya, Circuito del Lago y A9. Auspicia: Municipalidad de Potrero de los Funes.

LO QUE VIENE 23 DE DICIEMBRE – Juana Koslay

Master Class Zumba Solidario 8 DE ENERO – Potrero de los Funes

LA MANO PÚRPURA VILLA DE MERLO

“DE UN PINTOR PARA UN POETA” CIUDAD DE SAN LUIS

SEMANA NAVIDEÑA TILISARAO

Desarrollo de actividades conjuntamente con Parroquia “San Francisco de Asís” en plaza San Martín. Organiza: Municipalidad de Tilisarao.

Feria Agro Ecológica

Iván M. Gazzo presenta “La Mano Púrpura” a exponerse en La Casa del Poeta de 18 a 19 hs; para compartir una jornada de literatura, café y amigos. Mientras que a las 19 hs. será la segunda exposición a la comunidad de la película “Amor y fuego” sobre bomberos voluntarios de Merlo, declarada de interés por el H.C.D. Entrada libre y gratuita. LUNES A DOMINGO

APERTURA TEMPORADA TURÍSTICA TILISARAO

En plaza San Martín. Organiza: Municipalidad de Tilisarao.

PRESENTACIÓN DE OBRAS “TALLER DE PINTURA Y DIBUJO ARTÍSTICO” CIUDAD DE SAN LUIS

Muestra de pinturas de Alberto Rivas. Se puede visitar de lunes a domingo de 9 a 20 hs. en Centro Cultural Puente Blanco, Pasaje de las Artes y Av. del Fundador. Entrada libre gratuita.

VOLADOS DE RISA CIUDAD DE SAN LUIS

Circo Social SaltiNbanqui presenta “Volados de Risa”. Espectáculo para toda la familia. En colegio Don Bosco, Tomas Jofré 1350, a las 20:30 hs. Entradas: $50 (adultos) y $25 (niños).

Un grupo de estudiantes del Colegio Nacional presentará en sociedad las obras logradas luego de tres años de trabajo en el marco del taller de pintura y dibujo artístico, dirigido por la profesora, Valeria Franco. La muestra será desde las 10 hs., el cierre y presentación a las 20 hs. en Casa de Mas Culturas, San Martín 383. JUEVES 15

ENCUENTRO NAVIDEÑO DE HUERTEROS JUANA KOSLAY

10 a 18 hs. en el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia, Av. Pancha Hernández TO. Podrás encontrar todos los artículos navideños para las fiestas en un solo lugar hechos por nuestros artesanos de la Provincia como también la mejor fruta y verdura. Entrada libre y gratuita. Organiza: Municipalidad de Juana Koslay.

14 DE ENERO – Cortaderas

18Edición Festival del Turismo en la . Costa de los Comechingones

.

Para publicar información en la AGENDA TURÍSTICA escriba a [email protected]

5

6

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIAJueves 15 de diciembre de 2016

LUEGO DE SU DEBATE EN LOS CONSEJOS DIRECTIVOS, EL PROYECTO SERÁ TRATADO EN EL SUPERIOR EN MARZO

UNSL: proponen controlar el presentismo de los docentes INTERNET

La iniciativa del registro de asistencia por datos biométricos, ya despertó críticas en el sector.

Enseñar, una profesión no cuantificable

SAN LUIS CAPITAL

La presentación del proyecto para medir la asistencia de los docentes, ocasionó una avalancha de críticas hacia las autoridades de la UNSL, proveniente principalmente por los dos gremios del claustro: la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) y el Sindicato de Docentes e Investigadores Universitarios (Sidiu), que desplegaron todo tipo de consideraciones (políticas, legales y administrativas, entre otras), para rechazar la propuesta. "El registro de huellas y su uso en el control de la asistencia, tan sólo asume que el docente estuvo en el aula o frente a alumnos. No lo corrobora ni certifica. El sistema que lo hiciera sería sumamente sofisticado y peligrosamente invasivo", sostuvo Sidiu en un comunicado, en el que pidió que se contemple las particularidades de la docencia.

Redacción [email protected]

n proyecto presentado por el Rectorado de la UNSL propone controlar el presentismo de los docentes universitarios. La idea, que llegó esta semana para su consideración al Consejo Superior, no pasó desapercibido y generó críticas entre los integrantes del claustro, que llegaron a calificarla de "peligrosa un tanto disciplinadora". Debido a los cuestionamientos que recibió de los gremios de educadores, el máximo cuerpo de decisión de la casa de estudios, finalmente aprobó elevar el proyecto de ordenanza del "sistema de control biométrico de asistencia" a los consejos directivos de las facultades. Quieren que el debate arranque en febrero para que a finales de marzo regrese al Superior para su tratamiento y votación definitiva. "La idea es que los consejos directivos reglamenten en particular cuestiones que tienen que ver con la idiosincrasia de cada facultad, además de ser una instancia en la que pueden agregar sus consideraciones. Es una manera de abrir el debate a otros cuerpos colegiados", dijo el secretario general de la UNSL, Jorge Olguín,

U

DEBATE ABIERTO. EL SISTEMA QUE QUIERE APLICAR LA UNSL PARA LOS DOCENTES GENERA OPINIONES DIVIDIDAS.

La única manera de conocer el presentismo de los docentes, es por los alumnos" Jorge Olguín SECRETARIO GENERAL DE LA UNSL.

quien fue el responsable de elaborar y presentar la propuesta ante el órgano universitario, que el martes aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Interpretación y Reglamento para que la discusión sea puertas adentro de cada unidad académica. Uno de los argumentos que Olguín esgrimió en favor del

polémico proyecto, fue que actualmente cualquier institución pública estatal, inclusive otras universidades nacionales y provinciales, cuentan con algún sistema de medición de presentismo, que en el caso de la UNSL sólo se aplica para el personal no docente. "Hay una mitificación de que los docentes universitarios no

deberían fichar pero en realidad son trabajadores del Estado y por lo tanto tienen las mismas reglas para certificar sus haberes", sostuvo el funcionario, quien aseguró que en caso de implementarse la medición de asistencia por método biométrico, "más de la mitad del plantel quedarían fuera del control porque no incluiría a Ciencia y Técnica".

TWITTER

LOS CURSOS COMENZARÁN EN FEBRERO Y DURARÁN SEIS MESES

Ya hay 37 inscriptos que quieren ser piloto comercial El Centro de Instrucción de Vuelo (CIV) del Valle del Conlara, abrió sus inscripciones del ciclo lectivo 2017 para los cursos de Piloto Privado y Comercial de Avión con Habilitación de Vuelo por Instrumentos. Además ofrecen licencias anexas para auxiliares de aeropuerto. El dictado comenzará en febrero y durará seis meses. “Se van dictando en función de la cantidad de postulantes. Tenemos 37 inscriptos hasta ahora, de los cuales 17 van a comenzar con el curso de Piloto Comercial que es el que sigue a Piloto Privado”, explicó Gustavo Ciarlo, director del centro. También hay cursos intermedios durante la cursada. Los

alumnos pueden optar por las licencias anexas de Señalero de Aeródromo, Operador de Servicio de Rampa y Despachante de Aeronaves, tres cursos con algunas materias comunes que se dictan durante la carrera. “Si bien el centro de instrucción tiene un cupo limitado a la cantidad de aviones que posee el Aeropuerto Internacional de Conlara para realizar las prácticas, contamos con un número importante de alumnos y queremos ampliarlo hasta 50, por lo menos, y con las licencias que no están vinculadas directamente al vuelo podemos incrementar más la cantidad de alumnos, ya que estos cursos no precisan de práctica en aviones y

lo puede hacer cualquier persona que tenga 18 años y el secundario completo”, indicó el instructor. Los interesados en comenzar con el curso de Piloto Privado o para obtener las licencias intermedias pueden ingresar en la página web del Ente de Desarrollo Aeronáutico (EDA), www.edasl. com; llamar al 44452000, Interno 3526 (EDA)- 6346 (CIV) o escribir a [email protected].

Egresados Hace una semana y después de llevar a cabo sus exámenes teóricos y prácticos frente a expertos de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), egresó la tercera camada de Pilotos Privados. Los seis

A DESPEGAR. EL CIV DICTA CLASES DESDE EL AEROPUERTO DE CONLARA.

alumnos fueron Federico Danieli, Alberto Risolo, Víctor Manuel Endeiza, Kevin Bomone, Daniel Díaz y Juan Martín Divizia. El inspector encargado de evaluar a los estudiantes para que pudieran acceder a la licencia de Piloto Privado fue Néstor Agustín Velarde, de la Agencia Nacional

de Aviación Civil. Los egresados realizaron un vuelo de una hora, durante el cual les tomaron maniobras básicas, emergencias, toques y motores (para el aterrizaje) y posición con respecto al aeródromo. En la teoría, rindieron en la página de la ANAC, un examen online con 100 preguntas.

Jueves 15 de diciembre de 2016 ESPACIO PUBLICITARIOEL DIARIO DE LA REPUBLICA

7

8

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIA Jueves 15 de diciembre de 2016

LOS CHICOS DESARROLLARON UN CALEFÓN SOLAR

revista

el campo TODOS LOS SÁBADOS con El Diario de la Re

Alumnos de la escuela "Progreso y Sueños" expondrán en la Rosada

p ú b l ic a

MARTÍN GÓMEZ

ŖInformes especiales, columnistas expertos en granos y negocios agropecuarios

ŖPrecios y cotizaciones de hacienda, remates e insumos

ŖPronóstico del tiempo detallado y extendido ŖAvisos clasificados

36

ŖConsejos técnicos

AS PÁGIN LOR CO TODO

ŖTendencias tecnológicas

ORGULLOSOS. SANTINO SOLOA, FRANCISCO MOCCIA Y LAS DOCENTES MUESTRAN EL CALEFÓN SOLAR.

ŖY toda la información necesaria para invertir, producir y tomar decisiones.

Será el martes, en el Salón del Bicentenario. Ese día exhibirán los mejores trabajos del país de la Feria de Ciencias. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

os alumnos del segundo agrupamiento “A” y “B” de la Escuela Pública Multilingüe “Progreso y Sueños”, Santino Soloa y Francisco Moccia, cerrarán el año con una importante participación que los llenará de orgullo a ellos y a toda su escuela, porque fueron seleccionados para participar del acto en el que el presidente Mauricio Ma-

L Dól

ar

Cr bajo, infla issis ción en las ec on om ías reg ion ale s

La , re co sem tenc ca sech ana lm ione ó losa de que pa pe sy recla ra só s fu prec mos y m e co an ios co za mpli n su na ca po r el bs s en da pa idios el ra su . Pe Alto la ind elo ro Valle us la sit . En tri a ua ció ambo vitivi n es s níc tá caso ola m dif ícil s int endo en ervin cin todo o ay Sá ba el pa el Go para do ís. biern la 24 Pá de gs o y en . 16 ero y 17 de 20 15

el

ca El

Di

ar

io

de

la

Re

mp



bl

ic

a



o2

- Re vist vi vis istta a



94

7

o

Proyectos de escuelas de San Luis obtuvieron mención especial en la Feria Nacional de Ciencias de Córdoba.

L viea cam ne pa pa ña rej a

La tem s casi de pera cons ha l maíz tura tant y de sem y la s mod es pr de daño brad soja er ec rend s pu os en adas ipita im ntua culti la zo acomcione ien vo na pa s de to les po s te ag fin ña ríc so n po r he mpr ola ron es de el sit ladas anos del pr ce de iva s. Pá y m , tard ntro sarro imav gs aleza íos y prov llo eq era y .4 a 6 s,, las las de se incial uilibr las gu pe rspe ndda , dond ado a.. e ctiva ivaas A pe saar s r

HACIENDA

NÚMEROS DE LA SEMANA

ESTADÍSTICAS

DE LA REPUBLICA

PRONÓSTICO

cri premiará al científico del año en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Los chicos de siete años viajarán junto a las docentes María José Andrade y Esther Quiroga luego de ser nominados con mención especial en la instancia Nacional de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología que se realizó en Córdoba, entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, donde presentaron su proyecto de ca-

lefón solar denominado “Mi sol, tu sol, miles de sonrisas”. En esa competencia participaron poco más de 2.000 chicos de todo el país que presentaron 892 trabajos, además de otros invitados de Guatemala, Estados Unidos, Brasil, Colombia, México y Perú. Luego de elegir a los 15 mejores, también fueron invitados a participar de este evento que organiza el Programa Nacional de Feria de Ciencias y Tecnología. Andrade comentó que el proyecto surgió durante este año “cuando en una de las clases estudiamos las fuentes de energía. Algunos chicos nos empezaron a contar que en el barrio 500 Viviendas Norte tenían problemas con la electricidad porque sufrían varios cortes de luz que les provocaba algunos inconvenientes como no tener agua caliente, porque la única forma que tienen de hacerlo es mediante un calefón eléctrico. También nos contaron que el barrio todavía no cuenta con la red de gas natural. Algunas de estas familias ni siquiera tienen gas envasado y deben recurrir a prender fuego para calentar la comida o una pava con agua”. Esa dificultad motivó a los chicos y a las docentes a buscar una forma alternativa para conseguir agua caliente y así surgió el calefón solar: “A raíz de esto tuvimos a principios de año la visita de unos profesores de la Universidad Nacional de San Luis que nos ayudaron a crear nuestro Club de Ciencias y nos asesoraron para llevar adelante algunos experimentos, porque nuestra inquietud era saber cómo los podíamos ayudar”. El prototipo se armó con materiales reciclables que fueron recolectando en las casas de los alumnos: botellas de plástico,

mangueras de polietileno, pallets y maderas, retazos de membranas para techos, además de cuerdas y sogas. “La idea no era solamente resolver el problema que tenían sino concientizarlos sobre la importancia que tiene el cuidado del medioambiente, el reciclado y la reutilización de los elementos que tenemos en casa”, contó la maestra. El único elemento que debieron comprar fue el tanque de agua porque debe cumplir con las normas Iram para poder ser instalado en una vivienda. Según Andrade, el funcionamiento del aparato se sustenta en conceptos básicos: “Las botellas crean un pequeño invernadero, el calor queda atrapado en el recipiente y luego es absorbido por la manguera, que transporta el agua hasta el tanque, hasta llegar a su equilibrio ideal de temperatura”. Según explicó a través de este mecanismo es posible obtener agua

El proyecto surgió por la necesidad de los chicos del barrio, cuyas casas no tienen gas natural. caliente hasta unos 55 grados. La primera prueba piloto la hicieron en la propia escuela donde quedó instalado el primer calefón solar. Ahora dos familias lo tienen instalado en sus casas: el matrimonio de Rodrigo Ochoa y Lucrecia Pellegrini, que tienen 8 hijos y cuatro de ellos van a esa escuela pública y la otra que disfruta del desarrollo ideado por los chicos son Antonio Cuello y Angélica Machuca, quienes tienen cinco hijos y uno de ellos cursa el sexto agrupamiento en la "Progreso y Sueños".

Jueves 15 de diciembre de 2016ESPACIO INSTITUCIONALEL DIARIO DE LA REPUBLICA

9

10

EL DIARIO DE LA REPUBLICALA PROVINCIA Jueves 15 de diciembre de 2016

SON INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS

Científicos crearon un filtro de agua que elimina el 100% de las bacterias Evita la acumulación de microorganismos, algo que no es posible con la tecnología actual. Quieren usarlo en las zonas rurales.

GENTILEZA

El funcionamiento

SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

n una charla de café, en el subsuelo de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), los investigadores Gastón Fernández, Martín Fernández, Julio Raba, María Sanz y César Almeida, tuvieron una idea. Decidieron unificar sus estudios y trabajar en equipo para contribuir a la sociedad. Y después de meses de ensayos y errores, desarrollaron un purificador de agua que elimina las bacterias de forma rápida y sencilla, en vez de acumularlas en un filtro. Fue creado con el objetivo de ser empleado en las zonas rurales. “Es un novedoso filtro que permite la purificación de agua. Consiste en una lámina de nitrocelulosa impregnada con nanopartículas de plata obtenida a partir de hongos. Lo que hace es eliminar las bacterias que contaminan el agua, principalmente aquéllas que causan diarreas”, explicó Almeida, uno de los creadores, quien integra el Instituto de Química de San Luis (Inquisal) y agregó que es 10.000 veces más eficientemente que los

venden.

E

DE VANGUARDIA. FERNÁNDEZ (DERECHA) Y ALMEIDA (IZQUIERDA), EN EL LABORATORIO DE LA UNIVERSIDAD.

El filtro elimina las bacterias que contaminan el agua, principalmente las que causan diarreas" César Almeida INVESTIGADOR DE LA UNSL.

actuales. Los purificadores que se encuentran actualmente en el mercado solamente acumulan las bacterias, por lo que es necesario cambiar el filtro con regularidad. Según el experto, éste es un mecanismo que genera un caldo de cultivo de

microorganismos patógenos. Y por eso, los investigadores, que pertenecen al Conicet, decidieron usar uno de nitrocelulosa. Según sus creadores fue pensado para ser utilizado en zonas rurales, donde el agua suele ser de buena calidad en cuanto a la cantidad y tipo de sales disueltas, pero muchas veces está contaminada por materia fecal, proveniente de pozos negros. Desde la idea hasta que pudieron fabricarlo y probarlo, pasó casi un año y medio. “El trabajo de síntesis de proteínas llevado a cabo por el doctor Fernández se extendió durante un año. Después, teníamos que pensar cómo lo agregábamos

en un material, las pruebas de eficiencia del filtro, la evaluación de la capacidad bactericida. El proceso nos llevó cuatro meses más. Este último tramo en realidad fue bastante rápido, si bien era un trabajo extra al cual veníamos realizando, se tornó en algo divertido y al mismo tiempo con mucha seriedad ya que podíamos contribuir en forma directa a personas carentes de agua potable”, sostuvo el investigador. Según Almeida, el filtro podría ser producido de manera masiva para su venta en el mercado. Mencionó que el gasto de material no es caro por lo que cree que sería competitivo con los que actualmente se

SERÁ EL SÁBADO A PARTIR DE LAS 17, EN LA SEDE DE COLÓN Y 9 DE JULIO

Las nanopartículas, en este caso de plata, refieren a todo material o elemento con al menos una de sus dimensiones en un rango de tamaño de 1 a 100 nanómetros, es decir, la millonésima parte de un milímetro. “Por sus propiedades antibacterianas, su uso está muy extendido en productos médicos y además tiene una baja toxicidad en comparación con otros. Además, al ser mayor su actividad bactericida, se requieren menores cantidades”, indicó el Almeida. El método para obtener el material consiste en cultivar diferentes especies de hongos en presencia de iones plata. Éste lo incorpora en su crecimiento y luego las vuelca al medio de cultivo como pequeñas esferas recubiertas de diferentes azúcares y proteínas. “Éste es el secreto y éxito de nuestro invento, ya que es lo que permite ingresar dentro de las bacterias, destruirlas y que se adhieran mejor al filtro”, remarcó el investigador del Inquisal.

Más investigaciones El Inquisal trabaja además en otras investigaciones. Entre ellas, Almeida mencionó los sensores para la detección de enfermedades infecciosas y congénitas; estudios de correlación entre metales y artritis reumatoidea o diabetes; metodologías para el control de productos de cuidado personal, farmacéutico, alimenticio y ambiental. También se realizan estudios de evaluación de ecosistemas acuáticos el área de los Humedales del Desaguadero – Salinas del Bebedero.

ARCHIVO

Los jubilados provinciales cierran el año con un copetín Luego de un año cargado de actividades, viajes y festejos, los abuelos que concurren al Centro de Jubilados de la Provincia terminan el 2016 con un copetín que se realizará el sábado a partir de las 17 en el salón multiuso de la entidad, ubicada en 9 de Julio y Colón. Su presidenta, Susana Arce, expresó que fue un año muy positivo tanto para los jubilados como para la comisión directiva del centro que, según contó, tiene ideas innovadoras para el 2017. "Además de los talleres que brindamos trataremos de buscar otras propuestas innovadoras para no caer en la monotonía y proponerles otras cosas", agregó. La institución cuenta con más de siete mil afiliados tanto en San

Luis, Villa Mercedes y San Francisco, sin olvidarse de las delegaciones que tienen en otros puntos de la provincia. "Estamos muy agradecidos con los socios porque nos hacen notar que el esfuerzo de nuestro trabajo fue realmente positivo y dio sus frutos. Vemos que la gente nos elige, colma cada festejo que realizamos y hasta la semana pasada seguíamos con las afiliaciones", expresó Arce. La entidad tiene sus puertas abiertas de lunes a viernes durante la mañana y la tarde, pero, luego de la fiesta de fin de año, retomarán sus actividades recién en febrero. La institución cuenta con talleres para todos los gustos, diferentes danzas, como folclore, tango y bachata, yoga, taller de

memoria, pedicuría y gimnasia. La presidenta aseguró que está todo listo para que en el retorno se inaugure el gimnasio que todos los jubilados esperan. "Lo abriremos en febrero para que puedan aprovechar las clases", explicó. Durante el 2016, los afiliados realizaron excursiones por distintas localidades de la provincia, compartieron con socios de otras delegaciones, viajaron por diferentes puntos del país y hasta se dieron el gusto de pasar una semana en Chile. "Los colectivos viajaron colmados de gente y ellos volvieron felices. Ahora, programamos viajar a Mar del Plata y Las Grutas", contó Arce. Además, explicó que, a partir

DE FESTEJO EN FESTEJO. JUBILADOS CELEBRARON SU DÍA EN SETIEMBRE.

de que Dosep colocara una pequeña sucursal en su Centro de Jubilados, los abuelos agilizaron sus trámites y ahorran tiempo

para sacar órdenes y reintegros. "Esperamos que el próximo año podamos ampliar el servicio", agregó.

Jueves 15 de diciembre de 2016 INTERIOREL DIARIO DE LA REPUBLICA

11

Cine al aire libre en Tilisarao

Interior

Hoy comienza el ciclo de cine infantil en los barrios y espacios verdes de la localidad. La primera función es en el Boulevard 20 de Junio a las 20:30

LOS CHICOS SE RECIBIERON COMO BACHILLER EN CIENCIAS INFORMÁTICAS

Egresó la primera promoción de una escuela secundaria de La Punta ESCUELA Nº 40

VEINAFE. SIEMPRE UNIDOS, CON LA IMPRONTA DE QUE TODO SE PUEDE LOGRAR CON ESFUERZO.

Son 60 alumnos de sexto año de la Nº 40 “Héroes de Malvinas”, que completaron el secundario. INTERIOR

Redacción [email protected]

on la satisfacción de haber cumplido con la misión que se propusieron, padres y docentes celebraron la culminación de los estudios secundarios de los sesenta alumnos que inauguraron la Escuela Nº 40 “Héroes de Malvinas”, de la ciudad de La Punta. Los chicos recibieron su diploma en un emotivo acto de colación que realizaron en el complejo de "Arenas" de La Punta, donde presentaron un video que sintetizó su experiencia y los papás los sorprendieron con otro donde expresaron el orgullo por sus logros. Además hubo muestras artísticas y menciones especiales por los desempeños sobresalientes. “Son un grupo de mucha riqueza humana. Solidarios, comprometidos y compañeros. Siempre participaron activamente del crecimiento de la institución y aportaron ideas para que mejoráramos día a día como comunidad educativa”, manifestó Amida Fernández, directora del establecimiento. Los chicos cursan una orientación en Ciencias Informáticas, a partir de cuarto año. Fernández

C

aseguró que muchos manifestaron que continuarán sus estudios universitarios en carreras tecnológicas y afines, aunque otros han encontrado su vocación por las ciencias humanas. La noche de colación estuvo cargada de expresiones y sorpresas, primero la institución presentó un compendio de imágenes sobre su historia, desde sus comienzos, el ingreso de los alumnos, los logros y las actividades que desarrollaron en el último año. Luego ellos presentaron un video donde plasmaron sus sentimientos y la unidad como grupo. Parecía que todo estaba dicho hasta que las luces se apagaron nuevamente y un nuevo video provocó las lágrimas de los presentes. En secreto los padres se reunieron y prepararon un homenaje para agradecer a sus hijos el haber cumplido con sus estudios. El video era un festejo de todos sus familiares portando la bandera de la promoción como un triunfo que les pertenecía a todos. Fernández señaló que los padres desempeñaron un papel fundamental en la formación de los chicos. Dijo que siempre mostraron voluntad de participación e incluso aportaron ideas para mejorar la experiencia del grupo. Indicó que el colegio formó un Concejo de Convivencia en el cual pudieron emitir su opinión. La fiesta continuó con las interpretaciones de dos alumnas y el baile de una pareja que representó a la localidad en el PreCosquín. También hubo un homenaje a los “Héroes de Malvinas” y los ex combatientes entregaron menciones especiales a los alumnos que se destacaron por su desempeño.

INICIOS. EN PRIMER AÑO, CELEBRANDO UNO DE LOS ACTOS EN LA ESCUELA.

CAMPEONES. FUERON LOS GANADORES DE LOS INTERCOLEGIALES PROVINCIALES EN 2014, COMO LIGA MASCULINA DE BÁSQUET.

Entre ellos estaba Marcos Meyer, que fue el mejor promedio de su curso durante todo el ciclo educativo. También Magali Paoloni, a quien eligieron como mejor compañera y por su disposición para lo que la institución requiriera. Florencia Maldonado recibió la distinción por su aporte y participación en todas las propuestas artísticas y actos de la escuela. También destacaron, el esfuerzo, el mérito, la voluntad y perseverancia de quienes terminaron sus estudios a pesar de las dificultades. La directora comentó que el colegio abrió sus puertas el 22 de marzo de 2011, e inició las clases con sólo cuatro cursos, dos promociones de cuarto año y dos de primero. Dijo que también pasaron otros alumnos que también dejaron su huella en la historia de la escuela, pero que los chicos de

sexto son los pioneros en completar el ciclo y quienes ayudaron a formar el colegio. “La vida no nos vence”, dice el lema que eligieron los jóvenes como nombre de su promoción (Veinafe), una frase que según destacó la directora, los representa muy bien, ya que nunca se resignaron ante los desafíos tanto académicos como personales. Entre las anécdotas mencionó el primer puesto que lograron los varones en los Intercolegiales 2014, donde se consagraron campeones provinciales de básquet. También comentó que durante el último incendio de las sierras, todo el grupo se involucró y organizaron una campaña solidaria para colaborar con los bomberos que combatían las llamas. Indicó que compararon elementos con los ahorros de su quiosquito, con el que recaudaban fondos para su

viaje de egresados. “Es una generación que tiene un sentido de la responsabilidad y del bien común que nos enorgullece y motiva. Durante su paso por la escuela aprendieron, pero también nos enseñaron mucho”, agregó Fernández. Con toga y birrete los chicos sellaron su paso por la escuela, y recibieron su diploma rodeados de sus seres queridos, compañeros, amigos y educadores. Un día que quedará grabado en su memoria en el cual cerraron un ciclo para dar comienzo a otro, lleno de nuevos desafíos. “Deseamos que se desarrollen como hombres y mujeres felices, haciendo lo que les gusta y que además tengan una vida plena, signada por los mismos valores que acompañaron su formación. Los vamos a extrañar”, concluyó emocionada Fernández.

12

EL DIARIO DE LA REPUBLICA EDITORIALJueves 15 de diciembre de 2016

DE LA REPUBLICA En el mundo con democracia, justicia y libertad

El Diario de San Luis Fundado el 2 de mayo de 1966 por Hernando Mario Pérez El Diario de la República Refundado el 22 de junio de 1992

Directora General: María Luz Rodríguez Saá

Jueves 15 de diciembre de 2016

Director Periodístico: Miguel Angel Fernández

San Luis Argentina

EDITORIAL

La demagogia y la acción

E

l problema con los discursos demagógicos, exagerados, impertinentes o provocadores, pronunciados en el marco de una campaña electoral; es que del lado de la “audiencia, votantes, electorados, ciudadanía o sociedad”, existen personas dispuestos a aceptarlos de manera literal, y a actuar en consecuencia. De allí que la responsabilidad de quienes se presentan como líderes de un partido político, una agrupación o un sector de la comunidad, sea mucho mayor de lo que pueda pretenderse. Una profesora universitaria de California que dijo a sus estudiantes que la elección de Donald Trump era un “acto de terrorismo” decidió ocultarse después que sus comentarios desataran una tormenta y amenazas de muerte. Olga Pérez Stable Cox, quien enseña sexualidad humana en el Orange Coast College en Costa Mesa, California, se fue del estado después que un video con sus comentarios -grabados secretamente por uno de sus estudiantes- fue publicado en Facebook, provocando indignación y amenazas contra su vida, dijo el diario “Orange County Register”. El sindicato al que pertenece Cox dijo que la profesora y el establecimiento han sido bombardeados con más de 1.000 correos electrónicos y que han recibido también amenazantes llamadas telefónicas. “Si le gusta el comunismo, váyase a Cuba... trate de traerlo a Estados Unidos y le pondremos una bala en su cara”, decía uno de los correos, según el presidente del sindicato, Rob Schneiderman. Indicó que otro correo describía a Cox como una “chiflada” y prometía hacer pública la dirección de su casa. En el video, publicado por los Jóvenes Republicanos de esa universidad el 6 de diciembre, Cox comparaba la elección de Trump con un “acto de terrorismo” y criticaba a sus nominados para el gabinete y al vicepresidente electo, Mike Pence. “Nuestra nación está dividida. Hemos sido atacados. Esto es un acto de terrorismo”, dijo ella a los estudiantes. “Una de las cosas más aterradoras para mí y para la mayoría de las personas que me

Este diario es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), y adherido a ADEPA y ADIRA. Incorporado al Instituto Verificador de Circulaciones. Registro DNDA en trámite.

rodean es que la gente que hizo el ataque está entre nosotros”, indicó. Agregó que la campaña electoral y su resultado habían dejado a Estados Unidos profundamente dividido, “tan claramente como lo estaba en tiempos de la guerra civil”. Sus comentarios fueron considerados ofensivos por muchos estudiantes, incluidos los Jóvenes Republicanos que presentaron una queja formal y pusieron a circular una petición para que sea despedida. Varios cientos de estudiantes y académicos se congregaron en el campus en apoyo a Cox, portando carteles en defensa de la libertad de expresión. Un pequeño grupo de estudiantes de los Republicanos de la universidad estaban también en el lugar, reproduciendo constantemente el controvertido video en un computador. Varios dijeron que no se molestaron tanto por los comentarios de Cox, sino por el hecho de que ella expresara sus comentarios políticos dentro de la sala de clases. “Esto no tiene nada que ver con libertad de expresión. Es una profesora sobrepasando su profesión”, dijo Vincent Wetzel al “Register”, describiendo sin embargo a Cox como una “buena maestra”. El sindicato de profesores, por su lado, dijo que el estudiante que grabó subrepticiamente a Cox podría enfrentar acciones legales, ya que al hacer el video violó el código de conducta de los alumnos. La universidad y los dirigentes del sindicato no respondieron inmediatamente las peticiones de comentarios. Se espera que Cox regrese a las aulas después de las vacaciones de fin de año. Lo que subyace en los comentarios de Cox y en la respuesta obtenida (cuyas responsabilidades serán puestas a consideración de la Justicia, seguramente en términos equitativos), es el tenor de los discursos del presidente electo. Un lenguaje y un contenido considerado por muchos como segregacionista, sectario y hasta racista, pero que sin embargo lo llevaron a la Casa Blanca. Porque detrás y al costado de cada líder hay gente dispuesta a llevar a la práctica sus palabras, sin que medie demasiado.

Autoedición, corrección, fotomecánica e impresión en los talleres de su propietario Payné S.A. / Distribución: en San Luis, Villa Mercedes e interior: Departamento Distribución El Diario. Servicios Periodísticos de Télam, DyN y N.A. / Domicilio: Lafinur 924, San Luis, Provincia de San Luis, C.P. 5700. / Teléfonos-FAX: (0266) 4422037 / 4422096 / Agencia Villa Mercedes: Edison 63 , C.P. (5730). Teléfono: (02657) 422494 y 436798 - e-mail: [email protected]

Jueves 15 de diciembre de 2016

VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA

13

Posgrado en la UNViMe A las 19 entregarán los certificados a quienes participaron del posgrado en Medicina que dictó la UNViMe. Será en el sum del segundo piso del Centro Cívico.

Villa Mercedes LA INVERSIÓN SUPERA LOS 150 MILLONES DE PESOS

Con dos obras, la Calle Angosta se pone ancha de orgullo JOSÉ SOMBRA

CRUCE VIAL. EL TÚNEL EN LA AVENIDA MITRE TIENE 200 METROS DE LOS CUALES 70 SON TECHADOS, YA QUE POR ARRIBA PASA LA CALLE ANGOSTA, CON SU EMBLEMÁTICO ADOQUINADO.

Mejoran el anfiteatro, la Casa de los Artistas y los patios de comida, y ejecutan un túnel carretero sobre la avenida Mitre. VILLA MERCEDES

Redacción [email protected]

as grandes máquinas en plena labor que socavan el terreno y las decenas de obreros montados sobre una imponente estructura metálica destacan en el complejo Calle Angosta por estos días. La zona comprendida entre la calle Los Álamos y el Molino Fénix será revalorizada en toda su extensión ya que el Gobierno invierte más de 150 millones de pesos en la intervención del anfiteatro, la Casa de los Artistas, nuevos patios de comidas y espacios verdes, más

L

la ejecución de un túnel carretero sobre la avenida Mitre, que permitirá el tránsito continuado aún en las noches del festival. El proyecto del complejo alcanza los 114 millones 276 mil 591 pesos mientras que el cruce vial subterráneo demanda otros 42 millones 365 mil 366 pesos. El ingeniero Daniel Escudero Gauna, a cargo de las remodelaciones del predio, fue quien detalló cada refacción. “Se compone de cinco sectores definidos: al oeste están el anfiteatro y la Casa de los Artistas; al este se ubican el patio de comidas, el bloque de sanitarios y los tres parques: de las carretas, de los murales y el coche motor”, describió. El anfiteatro será techado para aprovecharlo en los noches de lluvias, que más de una vez obligaron a suspender la fiesta. “Tendrá una superficie cubierta de 4 mil 800 metros cuadrados. Fue demolido totalmente y se eleva la capacidad de 3 mil 500 butacas a 4 mil 800 personas, todo cubierto para protegerlos de la lluvia. El escenario tiene 800 metros cuadrados, con una parte giratoria de 11 metros (para poder armar los shows

BAJO TECHO. SERÁ TODO EL ANFITEATRO, QUE TENDRÁ 4.800 BUTACAS.

al mismo tiempo que desarrollan otro)”, explicó el ingeniero. Con el objetivo de recordar a la guitarra, emblema del encuentro folclórico, del techo del escenario se elevará una columna de treinta metros que simulará el diapasón del instrumento. La Casa de los Artistas tendrá sectores más amplios para músicos y cantantes, sala vip y de conferencias, confitería y sanitarios. Hacia el otro lado de Mitre, mejorarán los espacios y los

transformarán en tres parques: el del coche motor, de los murales y de las carretas. El túnel carretero es otra gran inversión. Tendrá 200 metros de largo y 70 serán techados para que los que asisten a la fiesta crucen de un lugar a otro. “Viene a cubrir la necesidad de que en época de festivales la avenida no se corte al tránsito vehicular. Está montado sobre pilotes, estructuras de hormigón armado muy resisten-

tes. Contará con una cisterna que evacuará el agua de lluvia en muy poco tiempo y no permitirá que se acumule en su interior”, explicó Héctor Paredes, al frente de la obra vial. Por encima, respetarán el adoquinado original de la Calle Angosta y la iluminación del interior y exterior, la estética de la zona. “Estas dos obras emblemáticas cambiarán en un antes y un después a Villa Mercedes. Trabajamos en un casco histórico por eso el desafío es importante, teníamos que tener en cuenta muchos aspectos. Estará integrado a lo que es el Molino Fénix y generará mucho valor, actividad cultural y turismo”, apreció Felipe Tomasevich, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura. El responsable de la cartera se refirió el martes pasado a un rosario de obras más que están previstas y otras, en plena ejecución, que suman más de 286 millones 100 mil pesos a las que hay que añadir la megaobra del parque La Pedrera, que asciende a otros 1.700 millones de pesos. Sin dudas, un año que posicionará al Municipio en lo más alto.

14

EL DIARIO DE LA REPUBLICAVILLA MERCEDES Jueves 15 de diciembre de 2016

MARÍA JOSÉ IGLESIAS TIENE SÍNDROME DE DOWN Y RECIBIÓ LA BANDERA DE SAN LUIS

Una abanderada que es ejemplo de inclusión y sueños posibles DANIELA IGLESIAS / CHICHE HERRERA

Completó 5º grado en la Escuela "Tomasa Garraza de Quiroga" y fue la reina del acto de fin de año. VILLA MERCEDES

Redacción [email protected]

lla no quería soltar eso que apoyaba sobre su hombro izquierdo, que representa a la provincia y también la premiaba por su esfuerzo y buen desempeño. A su mamá se le llenaban los ojos de lágrimas cuando intentaba explicar lo que sentía y su papá rebozaba de sonrisas por el momento que vivía. María José Iglesias es una nena con Síndrome de Down que completó quinto grado y no sólo recibió orgullosa la Bandera de San Luis, sino que fue la reina indiscutida del acto de fin de año de la escuela pública inclusiva Nº 12 “Tomasa Garraza de Quiroga”. “Fue una sorpresa cuando nos dijeron que ella iba a tener la Bandera de la Provincia, sabíamos que tenía buenas notas pero no imaginamos algo así. Cuando nos avisaron fue un llanto, a veces es muy difícil, pero estas cosas son muy emocionantes”, comentó Daniela Iglesias, la madre de María José o "Majo", mientras las lágrimas volvían a cubrirle los ojos. Ese sentimiento que denotaba tan a flor de piel resumía lo difícil que le fue en su momento conseguir una escuela donde pudieran recibir a su hija, luego del derrotero que vivió hace más de dos años. “Ella empezó acá en tercer grado, cuando de golpe cerró otra escuela a la que iba y empezamos a buscar dónde podían recibirla. Pasamos por casi otras 15 escuelas, en todas nos dijeron que no había lugar para ella, fue muy doloroso”, recordó Daniela. Ella y su pareja, Daniel Cangiano, también son padres de Leonel un pequeño de 4 años. Ambos saben la importancia de lo que logró su hija, con mérito y esfuerzo propio, con la ayuda desde la casa y con el

E

UN MOMENTO ÚNICO. MARÍA JOSÉ IRRADIABA FELICIDAD MIENTRAS SOSTENÍA LA BANDERA DE SAN LUIS EN LA FORMACIÓN DEL ACTO DE FIN DE AÑO.

TODOS ORGULLOSOS. "MAJO" JUNTO A SUS PADRES DANIELA Y DANIEL.

HAY EQUIPO. EL PLANTEL DE DOCENTES DE LA ESCUELA INCLUSIVA.

acompañamiento de los docentes del establecimiento. “La institución en general fue un apoyo muy grande, más allá de la psicopedagoga o el fonoaudiólogo particular que tiene “Majo” desde los 6 años. El apoyo en la casa es muy importante, dedicamos mucho tiempo a que ella pueda aprender. Hay veces que tiene tareas largas, a veces está un tiempo y luego se desconcentra; intentamos que se distraiga hasta que pueda volver a retomar, buscamos adaptarnos también a ella también para que pueda avanzar”, explicó el papá. María José cursa una currícula adecuada a su capacidad, pero comparte pasillos y aulas con el resto de los alumnos. Asiste a clases de lunes a viernes de 9 a 12, cuenta con una docente de Educación

dades”, señaló Carime Mansur Ontiveros, directora de la Escuela Nº 12 (ex “Maestras Mercedinas”). En el mismo acto donde “Majo” recibió la bandera provincial, Bianca Pereyra dejó la insignia nacional, una alumna que utiliza su silla de ruedas debido a un problema de nacimiento en sus piernas y manos fue el mejor promedio del 2015 y desde entonces hasta que egresó ayer portó el emblema celeste y blanco. María José no paraba de sonreír cada vez que sostenía la bandera para las fotos, nadie podía negar que ella disfrutaba ese honor. Siempre fue una niña estimulada y con asesoramiento profesional particular, la pequeña de 11 años incluso disfruta de las clases de “Zumba” a las que asiste dos veces por semana. Pero sus padres también des-

Especial (Verónica Escudero) que articula la actividad con el resto de las maestras del contenido general para quinto grado. A la niña de 11 años le encanta ir a la escuela y su madre explica que se enoja cuando no hay clases. Es que gracias a ese ámbito sabe leer y escribir determinadas palabras, aprendió a sumar y restar y este año también comenzó con multiplicaciones. “Es súper cariñosa, una nena que llegó a la bandera con mérito propio. Aquí se la trata como a una alumna más, más allá de las adecuaciones curriculares, cuando tiene que recibir un reto lo recibe, si hay que tomar medidas disciplinarias se toman, es una alumna más. Buscamos seguir trabajando por estas cosas, por la integración y que todos tengan las mismas oportuni-

TASA PASIVA DE INTERÉS BANCO NACIÓN - PLAZO FIJO

>> Mercado cambiario COMPRA

Dólar San Luis

15,78

Dólar Buenos Aires

15,72

Euro San Luis

16,67

Peso Chileno

0,022

= © © ©

Rivadavia 699

MONEDA

VENTA 16,12 16,15 17,70 0,027

© © ©

Auspicia

tacan la importancia de que pueda aprender en el ámbito propio de una escuela de educación pública convencional e inclusiva. “No es que una escuela especial sea mala, sino que vemos que ella acá está preparada diferente para el mundo. Ella sale a la calle y no hay todos chicos con discapacidad, hay de todo, y también hay gente buena y gente mala, eso es lo fundamental que queremos que aprenda. Mucha gente tal vez tiene miedo a la integración así, pero es cuestión de dejarlo de lado, hay que buscar alternativas, hacer el esfuerzo e intentar todo lo posible para prepararlos a ellos para el día de mañana”, remarcó la mamá de la alumna que hizo brillar con un encanto inigualable a la bandera que representa a los sanluiseños.

=

PLAZO

30-59

60-89

TASAS ACTIVAS DE INTERÉS BANCO NACIÓN Cartera General Diversas

TEM 2,219% TNA 27,00%

      

Jueves 15 de diciembre de 2016

VILLA MERCEDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA

15

CHICHE HERRERA

ESTÁ SOBRE LAS CALLES 16 BIS Y CORTEZ

El 226 Viviendas estrenó su plaza a pura fiesta La Municipalidad instaló juegos, mesas, bancos y construyó un playón para todo tipo de competencias. VILLA MERCEDES

Redacción [email protected]

os vecinos del flamante barrio 226 Viviendas, estrenaron su primera plaza. Ahora los más chicos cuentan con un espacio recreativo a pocas cuadras de su casa, en el corazón del complejo. La Municipalidad inauguró la obra a través del Programa "Un día con los niños", que consiste en reformar o construir nuevos lugares de recreación para las barriadas. Para celebrar la adquisición, hubo fiesta y merienda al aire libre. La plaza está ubicada sobre las calles Rafael Cortez y 16 Bis y ocupa casi una manzana completa. Allí, la Municipalidad instaló sube y bajas, hamacas, toboganes y una torre de juegos multifuncionales e integradores ya que uno de ellos, está destinado a niños con discapacidad. También construyeron un playón deportivo con un arco de básquet en el que podrán realizar todo tipo de competencias. Al costado del predio colocaron dos columnas de alumbrado pú-

L

blico, y distribuidos en el centro, cinco cestos de residuos, seis mesas para jugar ajedrez junto a seis bancos. En el piso, hicieron un camino de cemento que recorre todo el predio desde el norte hasta el sur. Lucas Torres, responsable del Programa Mantenimiento Mobiliario -que pertenece a la Secretaría de Obras Públicas- destacó que la obra es "muy importante, arrancamos de cero. Se colocaron juegos multifuncionales para todos los chicos. Esta parte del barrio es relativamente nueva, por lo que los vecinos necesitaban de un espacio verde". Otro aspecto en el que los funcionarios hicieron hincapié, fue en la parte "verde" de la plaza, es por eso que forestaron la cuadra en su totalidad. Si bien, antes de inaugurarla, la Comuna colocó más de veinte especies en el lugar, debieron replantar algunos porque estaban en mal estado. "Plantamos una serie de unidades con el objetivo de sumarlas a la campaña de forestación que lleva adelante el Municipio, para estabilizar la Cuenca del Morro. Esto fue a mitad de este año. Todos los ejemplares fueron donados por empresas locales que apoyaron a la campaña", apuntó Virginia Scally, secretaria de Espacios Verdes. En total, son alrededor de veinte ligustros de flor, seis pezuñas de vaca, cinco álamos carolina y tres álamos plateados, un membrillero y un braquiquito. "Para la inaugu-

FIESTA PARA CELEBRAR. UNA INAUGURACIÓN A PURO COLOR Y SONRISAS.

Este predio no tenía uso, era prácticamente un descampado y ahora tiene un propósito‘ Vilma Bellettini

RESPONSABLE DE PARQUIZACIÓN

Todos los ejemplares que plantamos fueron donados por empresas locales para la campaña de forestación” Virginia Scally

SECRETARIA DE ESPACIOS VERDES

PARA TODA LA FAMILIA. LA PLAZA DEL 226 ES UNA DE LAS ÚLTIMAS QUE ESTRENARÁ LA COMUNA ESTE AÑO.

ración debimos replantar algunos ejemplares porque habían sufrido heladas. También parquizamos y regamos todo el predio", añadió Vilma Bellettini, jefa del área Parquización de Espacios Verdes. La funcionaria destacó que las especies se caracterizan por "brindar mucha sombra" y son "fáciles de mantener".

"Este predio no tenía uso, era prácticamente un descampado y ahora tiene un propósito: ser un lugar para que los chicos y los grandes puedan tener un espacio de recreación en su propio barrio. Además, el trabajo de la Comuna no termina acá, no es sólo inaugurar la plaza y compartir un momento con los niños, las tareas siguen des-

pués. Hay gente que se encarga de que las plantas crezcan bien, que tengan su desarrollo, que se mantengan sanas", dijo Belletini. La plaza del flamante complejo es una de las últimas que estrenará el Municipio antes de cerrar el año. Torres adelantó que las próximas serán en el complejo La Ribera y el barrio Altos del Oeste.

16

EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL CAMPO Jueves 15 de diciembre de 2016

El Campo HAY ATRASOS EN LA SIEMBRA DE SOJA

EL FOCO ESTÁ PUESTO EN LA LOICA PAMPEANA

La atención está puesta en la cosecha argentina

Protegen aves en peligro de extinción

EL DIARIO

SOJA. LA COSECHA EN EL NORTE FUE ABUNDANTE, PERO LOS RETRASOS ARGENTINOS MANTIENEN EL PRECIO..

Como EE.UU ya definió sus números, todos esperan por lo que pase aquí, donde reina la cautela. SAN LUIS CAPITAL

Redacción - NA [email protected]

on la cosecha definida en Estados Unidos, los ojos del mercado están puestos en la siembra y desarrollo de los cultivos en Sudamérica, en especial en Argentina donde se observa la dualidad de zonas aún anegadas por las intensas lluvias registradas en los últimos meses y otras con un muy fuerte déficit de precipitaciones. Ello se tradujo en una siembra muy dispar, con un atraso relativo respecto del ciclo anterior. Si bien en maíz el nivel de implantación es similar entre ciclos, se esperaba una mayor adhesión a siembras más tempranas que en virtud de

C

los problemas climáticos, seguramente se ubiquen en un esquema similar al ciclo anterior. El problema reside en la soja y el trigo. La primera por el significativo atraso en la siembra y en el trigo, por el temor de un pobre desarrollo del cultivo, en especial en el sudeste bonaerense, que sigue sin registrar precipitaciones adecuadas. La siembra de soja en la prime-

Será clave seguir la evolución de la siembra de soja para tomar decisiones de venta. ra semana de diciembre se había completado en un 58%, varios puntos por debajo del 70% que había registrado el ciclo anterior. Las áreas donde se observó mayor avance son las que comprenden a la zona núcleo y el centro sur de Córdoba, donde las últimas lluvias dieron un impulso a continuar con la implantación. Diferente es en el sur bonaerense,

donde se observa una falta de humedad en los suelos importante y no se esperan al menos en el corto plazo, eventos que puedan modificar tal situación, es más los pronósticos hablan de días cálidos y secos. Recordemos que en esta zona se centran más de 2,1 millones de hectáreas. El problema se reflejó en Chicago, donde las posiciones diferidas empezaron a afirmarse. En un marco de abultada cosecha de USA, pero con una demanda muy dinámica de China y un récord de exportaciones americanas a ese destino, los operadores comienzan a ver a Sudamérica como el termómetro de los precios futuros del complejo. La posición mayo/17 que en junio pasado se negociaba cerca de los 400 dólares la tonelada y que hacia setiembre, una vez confirmada la súper-cosecha americana y una probable holgada oferta del sur, se desplomaba a 345 dólares la tonelada, para volver en estos últimos días y a raíz de la incertidumbre en el avance y desarrollo del cultivo en Argentina nuevamente a 400 dólares la tonelada.

Investigadores del INTA afrontan el desafío de proteger aves en peligro de extinción y así promueven la preservación de las poblaciones de loica pampeana. Además, estudian el efecto de la agricultura sobre las aves de bordes en los agroecosistemas. Con una población menor a los 28.000 individuos, la loica pampeana se enfrenta a la amenaza de extinción. Por eso existe un proyecto de conservación y preservación del hábitat en el que proponen impulsar un corredor de vida silvestre con ganadería sustentable. Esta investigación, junto con otro proyecto que estudia los efectos de la agricultura orgánica y convencional sobre las aves de bordes en agroecosistemas del centro de la Argentina recibió una mención especial en la séptima edición del Fondo para la Conservación Ambiental. Para Francisco Tizón –investigador del INTA Bordenave–, "las acciones de conservación, fuera de los hábitats naturales de las aves, se vuelven cada vez más importantes". Por eso destacó la necesidad de contar con refugios de vida silvestre y lograr una agricultura y ganadería sustentable y climáticamente resiliente, para que la loica pueda recuperar

La ayuda de los municipios Según Tizón, resulta "fundamental" alcanzar un compromiso de los municipios para desarrollar programas de educación y conservación de la especie. Para tener más información, realizaron un estudio que abarca 1,5 millones de hectáreas de los partidos bonaerenses de Puán, Saavedra, Tornquist, Bahía Blanca y parte de Rosales, Villarino y Adolfo Alsina. También el INTA-Castelar tiene un proyecto para evaluar el efecto de los diversos manejos agrícolas sobre las aves. parte de sus poblaciones originales. "Estas estrategias representan una propuesta superadora, dado que implica la conservación de áreas con ciertas características que facilitan el movimiento de las poblaciones. Esta conectividad se vuelve muy importante en la conservación efectiva de animales grandes", detalló Tizón.

AMENAZADA. QUEDAN 28 MIL EJEMPLARES DE LA LOICA PAMPEANA.

FIGURABA EN EL PORTAL WWW.EDUC.AR

Dan de baja información errónea sobre la soja El Ministerio de Educación de la Nación dio de baja del portal www. educ.ar tres documentos que contenían información errónea sobre la soja en la Argentina. El material, que hasta octubre pasado constituía un recurso de consulta para docentes, fue denunciado un mes atrás por el sitio valorsoja.com.

El primer contenido era un video que sostenía que en "la década del ’90 las políticas neoliberales produjeron la concentración y extranjerización del sistema agroalimentario argentino" y que la soja transgénica combinada con la siembra directa y el glifosato "degrada la calidad de la tierra".

El segundo documento, denominado "juicio a la soja", expresaba que se trata de "un cultivo orientado al mercado internacional que cada vez ocupa mayor cantidad de hectáreas en nuestra zona, desplazando a la ganadería y a los cultivos tradicionales destinados al consumo interno de nuestro país

y ganando tierras a costa de la deforestación de bosques, montes y selvas nativas". También afirmaba que "mientras para algunos la soja es un milagro que mejoró su calidad de vida y quieren levantarle un monumento, para otros significó la desocupación, la pobreza, la pérdida de la salud y con ganas

le pondrían una lápida". La tercera era un texto titulado "Agriculturización y cultivo de soja", que aseguraba que "el proceso de agriculturización produjo la generalización de la práctica del doble cultivo, que comenzó a ser cuestionada por los efectos negativos que provocaba en el suelo".

Jueves 15 de diciembre de 2016EL PAISEL DIARIO DE LA REPUBLICA

17

La emergencia social es ley

El País

El Senado le dio sanción definitiva ayer. La norma busca paliar la situación que viven los trabajadores de la llamada "economía popular".

EL BLOQUE DEL FPV-PJ APURA A MACRI: APROBÓ EN EL SENADO UNA MOCIÓN PARA TRATAR EL TEMA EL MIÉRCOLES PRÓXIMO

Ganancias: el Gobierno llamó a un diálogo "por separado" NA

Hoy recibirá a la CGT; habrá reuniones con la oposición en el Congreso. No hay fecha para una cita con los gobernadores.

El camino recorrido hasta ahora para tratar el proyecto no ha sido el más conducente" Marcos Peña EL JEFE DE GABINETE, AL ANUNCIAR LA NUEVA CONVOCATORIA AL DIÁLOGO.

En el Senado hay plazo BUENOS AIRES

Redacción [email protected]

l Gobierno anunció ayer que convocará a reuniones por separado a gobernadores, dirigentes sindicales y de la oposición, entre los cuales incluyó al titular del Frente Renovador Sergio Massa, e indicó que hoy será el turno de la CGT para comenzar la discusión con la idea de elaborar un nuevo proyecto sobre el Impuesto a las Ganancias. El jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ofrecieron una conferencia de prensa en la Casa Rosada. Allí confirmaron la convocatoria "en diferentes encuentros", en la reapertura del diálogo, pedida por el peronismo en el Senado, que anteayer se abstuvo de tratar el dictamen al proyecto opositor. Pero el tema sigue estancado. Frigerio advirtió que "no hay una propuesta concreta a la CGT; lo que hay es una propuesta de debate" alrededor de la modificación al impuesto. Peña se declaró "optimista en poder encontrar ese punto de acuerdo" para sancionar el nuevo proyecto.

E

DIÁLOGO APURADO. PEÑA Y FRIGERIO OFICIALIZARON EL NUEVO CAMINO PARA LOGRAR UN ACUERDO POR GANANCIAS.

"Más que reuniones para la foto, vamos a hacer reuniones de trabajo; hay que llegar a un acuerdo siempre dentro de la responsabilidad institucional", prosiguió Frigerio. Además evaluó que "hay un consenso general para que partamos de cero, para que nadie se atribuya la autoría del nuevo texto". Peña evitó responder si el Gobierno podrá eliminar Ganancias antes de 2019, una promesa de la campaña del presidente Mauricio Macri, y advirtió: "El camino recorrido hasta ahora no ha sido el más conducente". Afirmó que Macri "planteó la necesidad de convocar a los distintos sectores para una

¡CAMBIO! El PJ-FPV echó mano a los "suplentes": cambió en Presupuesto a Juan Irrazábal y Carlos Espínola por José Alperovich y José Mayans, para sumar las 9 firmas que necesita para el dictamen de mayoría sobre Ganancias. discusión en busca de un acuerdo", que las negociaciones tendrán "máxima prioridad", pero por ahora no hay una "fecha límite". Frigerio confirmó que la convo-

catoria al diálogo incluye a Massa. "Es el líder de un bloque muy importante en la Cámara de Diputados y esta convocatoria va a integrar a todos". Antes del encuentro de hoy con la CGT, Macri jugó una carta extra al recibir a Hugo Moyano en la Quinta de Olivos, con quien analizó el nuevo escenario a partir de la apertura de negociaciones para reformar Ganancias. Fuera de la agenda oficial, el camionero arribó a la Residencia Presidencial temprano por la mañana y se retiró poco antes de las 10:30, cuando el mandatario encabezó una reunión de coordinación con sus ministros.

El peronismo emplazó al Gobierno a que defina la discusión sobre la reforma de Ganancias antes del miércoles próximo, luego de que se aprobara en el Senado una moción de preferencia del bloque PJ-FPV para discutir en el recinto en la próxima sesión, con o sin dictamen de comisión, una propuesta que modifique el régimen de ese tributo. "Este tema no puede dilatarse indefinidamente", advirtió el jefe del bloque del PJ-FPV, Miguel Ángel Pichetto, en la apertura de la sesión de ayer a la tarde en la Cámara alta y abogó para que "antes del miércoles haya un instrumento en la mesa, y que haya consenso de los trabajadores y de los gobernadores, que permita articular una respuesta que pueda ser tratada dentro de este año en la Cámara de Diputados". El principal bloque opositor en la Cámara alta respondió así al anuncio del Ejecutivo de convocar a reuniones por separado a gobernadores, dirigentes sindicales y a la oposición. "El gobierno nacional tiene ese tiempo (hasta el miércoles) para encauzar una negociación seria", transmitieron fuentes cercanas al senador por Río Negro. ARCHIVO

MAÑANA HABRÁ UNA REUNIÓN CLAVE EN EL MINISTERIO DE TRABAJO

Los bancarios levantaron el paro decidido para hoy La Asociación Bancaria dispuso ayer suspender el cese de actividades previsto para hoy hasta tanto se resuelva la audiencia de conciliación prevista para mañana. En un comunicado el gremio indicó que se resuelve "suspender provisoriamente el paro dispuesto para el día 15 de diciembre de 2016, para concurrir a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para el viernes 16".

La Bancaria señaló que "teniendo presente que entramos en la segunda quincena del mes de diciembre, próximas a las tradicionales celebraciones de fin de año y particularmente la cantidad de compañeros jubilados y titulares de asignaciones sociales que acuden a las entidades en este período resuelve: suspender provisoriamente el paro dispuesto para el día 15 de diciembre de 2016, para

concurrir a la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo para el viernes 16". En otros puntos reiteran que "el acuerdo suscripto el 23 de noviembre, en el Ministerio de Trabajo, con intervención del Sr. Triacca, con las cámaras ABAPPRA y ADEBA, al que en el día de ayer adhirió en todos sus términos la cámara ABE, debe extenderse a toda la actividad, ya que está sus-

PROTESTA. BANCARIOS DE ENTIDADES EXTRANJERAS HICIERON SU PARO.

cripta por entidades representativas de más del 80% de la actividad y por la mayoría de las cámaras empresarias". Mientras, los trabajadores de los

bancos de capital extranjero realizaron ayer un paro, en protesta por la decisión de no homologar el acuerdo que contempla una compensación salarial para este año.

18

EL DIARIO DE LA REPUBLICAEL PAISJueves 15 de diciembre de 2016

ESTÁ PROCESADA LA EX PRESIDENTA CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER

DIJO QUE LA DETENCIÓN FUE ILEGAL

El juez Bonadio clausuró la causa de dólar futuro

Alberto reiteró que para él, Milagro Sala es una presa política

NA (ARCHIVO)

El magistrado dio por terminada la investigación y envió el expediente al fiscal Eduardo Taiano. BUENOS AIRES

Redacción [email protected]

l juez federal Claudio Bonadio clausuró ayer la investigación en la causa denominada "dólar futuro", en la que está procesada la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y le envió el expediente al fiscal Eduardo Taiano para que proponga la elevación a juicio oral y público. El trámite, de todos modos, podría sufrir demoras, pues varios de los imputados presentaron la semana pasada un recurso de apelación contra sus procesamientos, que aún está pendiente de resolución por la Cámara Federal de Casación Penal. Bonadio consideró que la etapa de instrucción de la causa está agotada, y en consecuencia, después de que los procesamientos dictados por él fueran confirmados por la Cámara Federal, consideró que el expediente está en condiciones de pasar a la etapa de debate. La ex presidenta y el ex ministro de Economía Axel Kicillof no apelaron sus procesamientos y proclamaron su intención de que la causa pasara rápidamente a la etapa de debate. Pero sus consortes de causa -Alejandro Vanoli, Miguel Angel Pesce, Pedro Biscay, Alejandro Formento,

E

PASO FIRME. BONADIO APURÓ EL JUICIO ORAL SOBRE EL DÓLAR FUTURO.

Germán Feldman, Cristian Girard, Guillermo Paván, David Jacoby, Bárbara Domatto Conti y Mariano Beltrami-, sí lo apelaron y sus recursos pasaron a estudio de la Casación, el máximo tribunal penal

La ex presidenta y el ex ministro de Economía Kicillof no apelaron sus procedimientos. del país. Bonadio le envió el expediente al fiscal Taiano para que formule el requerimiento de elevación a juicio, y lo propio hará luego con cada uno de los imputados. En esta instancia las partes pueden oponerse al pase a la etapa oral, argumentar que hay decisiones trascendentes pendientes o, incluso, pedir el sobreseimiento de los imputados.

La decisión de enviar la causa a juicio o no es un resorte que depende, en primera instancia, del juez Bonadio. La ex presidenta Fernández de Kirchner fue procesada por "administración infiel en perjuicio de la administración pública" por el juez Bonadio. El juez acusó a la ex mandataria de haber aprobado una operatoria que habría significado "una pérdida de 17.000 millones de dólares" al BCRA. "Es impensable que una operación financiera de esta magnitud, en la cual en menos de 45 días hábiles se abrieron posiciones del BCRA de U$S 5.000 millones a U$S 17.000 millones, que tendría claros efectos económicos y políticos en un futuro inmediato, sea desarrollada sin la aprobación expresa del más alto nivel de decisión económico y político del Poder Ejecutivo Nacional", sostuvo Bonadio en su fallo.

El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, reiteró su convicción de que para él, la dirigente jujeña Milagro Sala "es una presa política", y criticó al gobierno jujeño por entrometerse en el proceso judicial. Entrevistado ayer en el programa "Viale 910", que conduce Jonatan Viale por Radio La Red, Alberto defendió su idea de pasar Navidad con la líder de la asociación Túpac Amaru, que está presa en el Penal de Alto Comedero, en Jujuy. "Es una presa política. Y yo quiero una Navidad sin presos políticos en el país. Hubo un vicio originario, un pecado original: fue detenida por estar haciendo un acampe, que no es un ilícito. La detienen, y luego le agregan asociación ilícita", dijo. Ante el contrapunto que generó esa definición, Alberto insistió: "La detención original es ilícita; después le empiezan a agregar causas. En el mundo, cuando vos detenés a una persona con un vicio de detención, tenés que soltarla: punto y aparte. La estás condenando desde antes". "El gobierno de Jujuy, que participa activamente, al punto de que está por llamar a un plebiscito, es parte del problema. Cuando un gobierno dice: 'El tema judicial es correcto', se está entrometiendo, y la convierte en presa política (a Sala), porque no está funcionando el Poder Judicial como corresponde", dijo, al apuntar al gobernador Gerardo Morales. E insistió: "Ésta es la cuestión, más allá de que Milagro Sala sea controversial, que pueda haber cosa, que después sea condenada por A, por B, o por C. El motivo

de su prisión preventiva está viciado de nulidad. No podés cometer una detención ilegal y después convertirla en legal".

Empleo puntano Ante la consulta periodística, Alberto aclaró también los alcances de la Ley de Empleo Puntano. Explicó que la exigencia de contratar a sanluiseños rige sólo para las obras públicas licitadas y con dinero del Estado provincial, y que en caso de que la empresa quiera emplear a gente de otras provincias que no tengan 5 años de residencia en San Luis, deberá pagar al Estado una tasa del 10% del sueldo bruto de esos trabajadores. Y señaló que la regla no

Ésta es la cuestión: el motivo de su prisión preventiva está viciado de nulidad" Alberto Rodríguez Saá EL GOBERNADOR, AL EXPLICAR SU VISIÓN SOBRE LA DETENCIÓN DE MILAGRO SALA.

abarca a la actividad privada. "Puede traer personas de afuera, pero le pedimos que pague un pequeño canon porque el Estado ahora tendrá que cubrirle (a esos empleados) la escuela de sus hijos, darles vivienda, educación y seguridad", dijo Rodríguez Saá. "Cuando el Estado hace una licitación con plata propia, la empresa tiene que nombrar gente de San Luis; si no lo hace, el 10% de garantía. Una empresa para un emprendimiento privado puede elegir gente de donde quiera".

UNA TUMULTUOSA CUMBRE DEL MERCOSUR EN BUENOS AIRES

La canciller venezolana entró sin invitación a la reunión Venezuela ingresó en una reunión extraordinaria de cancilleres del Mercosur que se realizaó ayer en Buenos Aires pese a que no fue invitada, tras la decisión del bloque de suspender al país caribeño. La jefa de la diplomacia venezolana, Delcy Rodríguez, llegó al Palacio San Martín de Buenos Aires entre algunos empujones de policías antimotines y la prensa, junto con su par boliviano David Choquehuanca. Ya dentro de la sede de la cancillería, Rodríguez se fotografió con Choquehuanca y tuiteó que esperaban a sus pares de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, a quienes atribuyó una "confabulación" contra su país. "A pesar de que estos presiden-

tes (del bloque) insisten en que Venezuela no participe. Bueno, nos meteremos por la ventana, porque vinimos aquí a defender los derechos de Venezuela y a defender y hacer valer también los derechos del Mercosur", dijo en la puerta de sede de la cancillería argentina. El ministro de Relaciones Exteriores paraguayo, Eladio Loizaga, había ratificado en Asunción que Rodríguez "no está invitada" a la reunión de ayer. "El gobierno venezolano no está invitado", subrayó. Rodríguez transmitió el episodio por Twitter desde antes de su llegada cuando anticipó que estaba "en camino" y más tarde, cuando publicó una fotografía en la que la vé "esperando por los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay".

"Los cancilleres de la Triple Alianza confabulados contra Venezuela y el Mercosur se niegan al diálogo con Bolivia y Venezuela", escribió Rodríguez en su cuenta de Twitter y sumó una fotografía de una sala de la cancillería argentina preparada para una reunión, pero vacía y sin la bandera de Venezuela. Según otro tuit de la Presidencia de Venezuela, Rodríguez "denunció violencia de los cuerpos de seguridad en el Mercosur". Rodríguez disertará luego en el Instituto Patria, la fundación creada por la ex presidenta Cristina de Kirchner Kirchner -que sostuvo una estrecha relación con el chavismo en Venezuela- para mantener su militancia política e ideológica tras dejar el poder hace un año.

Jueves 15 de diciembre de 2016

POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA

19

Cuatro monjas atraparon a un ladrón

Policiales

Un grupo de hermanas salesianas de la capilla San Clemente, en San Juan, retuvieron a un ladrón que quiso llevarse una máquina del templo. Una le sacó las llaves de la moto y las otras lo redujeron.

DESMANTELARON UN DESARMADERO EN UN CAMPO DE LA TOMA

Hallan en San Luis camionetas y máquinas robadas en Córdoba POLICÍA DE SAN LUIS

La Policía demoró a 2 personas, pero las dejó libres porque no hay pruebas que los liguen a los robos. Lo incautado vale millones.

frente quedó copado por el secuestro. Ayer, Sola presentó en los tribunales de Río Cuarto el sumario de los dos robos que investiga, para tramitar el traslado de la maquinaria y camionetas a Córdoba y restituirselas a sus dueños. En San Luis, Rivero espera anexar el informe de Criminalística al expediente para luego elevárselo al juez Penal Nº 1, Sebastián Cadelago Filippi, que tramitará una causa por “averiguación procedencia”. “Al margen de lo que pudo haber dicho en la comisaría, que no coincide con cierta información que manejamos, queda a consideración del juez si lo cita nuevamente (a J. M.) o le imputa algún delito. Sobre todo, hay que esperar el resultado de las pericias”, explicó el subcomisario.

SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

os investigadores estiman que el valor de los vehículos secuestrados en un campo de La Toma supera los cinco millones de pesos, y si bien sospechan que todos son robados, hasta ahora lo confirmaron sólo en cinco casos. La Policía puntana llegó a ellos a pedido del jefe de la comisaría de Sampacho, Córdoba, que investiga la sustracción de una camioneta y una máquina rural. La persona que los tenía en San Luis es de esa localidad cordobesa y tiene fama de moverse en el ambiente delictivo. Pese a ello, solo estuvo demorado algunas horas junto a un peón y recuperó la libertad porque no hay elementos que lo liguen directamente a los robos. Fuentes del caso no descartan que puedan iniciarle una causa por encubrimiento, y si bien no cuentan con pruebas sólidas, están seguros que forma parte de una banda de asaltantes que opera en la zona de Río Cuarto y alrededores. La suma de los detalles que llevaron al allanamiento de un campo del paraje Mármol Verde, a 28 kilómetros de La Toma, dicen mucho más de lo que realmente investigan. La punta del ovillo está en Sampacho, y la Policía de Córdoba dio con él el sábado 3 de diciembre pasado, cuando un productor rural que tiene un campo a tres kilómetros del pueblo denunció el robo de una extractora de cereal marca Richiger. Los encargados de investigar el caso comenzaron a tirar del hilo hasta llegar al dato de que el posible autor del robo sería un vecino de Sampacho que hace seis meses compró el campo que revisaron en Mármol Verde. “Este sujeto es conocido en la faz policial, más allá de que tenga pocos antecedentes judiciales. Por eso, una vez que supimos que podía estar involucrado nos comunicamos con el personal policial de San Luis para pedirles colaboración”, explicó el

L

CAMIONETAS. SON SIETE Y LOS MODELOS VAN DEL 2003 A 2014. LA DEL MEDIO ES LA ROBADA EN SAMPACHO.

jefe de la Comisaría Distrito Sampacho, subcomisario Néstor Sola. Los efectivos de la Comisaría Distrito 16ª de La Toma sabían que algo tan grande como un desguasadero no podía funcionar en el pueblo, así que centraron sus esfuerzos en los campos que lo rodean. “No fue fácil. Hay muchos terrenos a los que se accede por caminos rurales o vecinales que son intransitables en vehículo, así que la mayoría se hizo a pie, con baqueanos, a caballo”, comentó el jefe de la seccional, subcomisario Ariel Rivero. La tarea no fue imposible y los policías puntanos dieron con el campo en Mármol Verde a mediados de la semana pasada. “La propiedad está camino a La Carolina, entre las sierras, con un acceso difícil. La maquinaria estaba a la vista, así que antes que nada intercambiamos información con Sampacho para cerciorarnos que era la que buscaban”, refirió Rivero. Pero mientras la Policía cordobesa se movía para conseguir un exhorto para viajar a San Luis hubo otro robo. “La orden de la fiscalía se demoró por el receso del fin de semana largo, y sucedió que el sábado pasado (10 de diciembre), cerca de las 23:30, sustrajeron una Ford Ranger roja, modelo 2003, del centro de Sampacho, que estaba cerrada con llave pero no tenía alarma”. “Obtuvimos filmaciones y huellas que indicaban que la chata posiblemente había sido llevada a San Luis, y por la modalidad, todo señalaba que podía ser el mismo autor, así que me comuniqué otra vez con La Toma y volví a viajar el fin de semana para chequear el dato y cerrar los detalles del procedimiento”, contó Sola.

MAQUINARIA. HAY UN TRACTOR, SEMBRADORAS Y COSECHADORAS.

La Policía de San Luis estima que el valor de los vehículos supera los cinco millones de pesos. Siete camionetas, 7 máquinas Cuando la comitiva policial llegó al campo de Mármol Verde, el martes, pasadas las siete de la mañana, los recibieron el dueño del predio, del que la Policía sólo difundió sus iniciales, J. M., y un jornalero puntano que trabajaba como su ayudante. Los dos quedaron demorados por averiguación de antecedentes y quedaron libres esa misma noche, tras brindar una declaración informativa en la comisaría. Según trascendió, el cordobés J. M. dio una explicación poco convincente del por qué tenía todos esos vehículos. No obstante, falta que la División Criminalística perite las siete camionetas secuestradas y las siete máquinas rurales para establecer con seguridad que son

robadas. Por eso a los demorados no les imputaron ningún delito. Al margen de cómo resulte ese informe, Sola no tiene dudas de que la Ranger roja secuestrada y la extractora Richiger son las que buscan. Además, “encontramos un cabezal maicero que faltaba desde hace un mes de la localidad de Baigorria, a 30 kilómetros de Río Cuarto, y estamos casi seguros que otras tres camionetas serían de acá, de Córdoba. También había una monotolva, un tractor Massey Ferguson, un carro de dos ejes y una cisterna de gran tamaño. Esas dos últimas cosas al parecer fueron robadas de la localidad de Las Higueras, pegada a Río Cuarto”. Ninguno de los vehículos secuestrados tenía documentación ni boletos de compra. Todos estaban funcionando menos uno, totalmente desarmado, y que sería otra camioneta. Los efectivos de La Toma estuvieron hasta cerca de las siete de la tarde para trasladar todo hasta la comisaría, cuyo

Una banda con recursos Sola está feliz de haber recuperado los bienes de los vecinos a los que cuida, pero también opina que la magnitud del botín hallado deja en evidencia a una organización que tal vez no está siendo investigada como tal. Y explicó que los robos en su jurisdicción son tramitados por una fiscalía distinta al del ocurrido, por ejemplo, en Baigorria. “Es factible que eso ocurra también en los otros casos, y sospecho que cada fiscalía seguirá cada investigación por su lado, con imputaciones distintas”. “No hay dudas de que estamos en presencia de una banda de profesionales, pero eso es algo difícil de comprobar más allá de los indicios que me llevaron hasta San Luis. Es muy difícil volcar esas sospechas en un sumario para hacerles una causa y que el fiscal logre un imputación más allá de un encubrimiento, que es lo que va a pasar ahora (con J. M.), porque a mi entender acá habría solo ese delito, ya que no hay testigos de que él levantó la camioneta o se llevó la máquina, y la Justicia necesita de esas pruebas sí o sí”. Rivero espera sumar algunas pruebas más al sumario, pero podría ser el Área Inteligencia Criminal, dependiente del Departamento Informaciones, la que tome la posta. “Seguíamos la pista de un grupo que estaría almacenando, en la zona de La Toma y San Martín, vehículos robados, pero no teníamos individualizado el depósito. Investigamos la desaparición de automotores acá en San Luis y queremos chequear si tiene vinculación con esta causa, por eso vamos a seguir investigando el tema”, comentó el comisario Esteban Molina, jefe del Departamento Informaciones.

20

EL DIARIO DE LA REPUBLICAPOLICIALESJueves 15 de diciembre de 2016

ASESINATO EN EL COUNTRY VILLA GOLF, DE RÍO CUARTO

Le harán un ADN a un empresario que era amigo de Nora Dalmasso INTERNET

Un misterio que perdura hace 10 años

LA VÍCTIMA. NORA APARECIÓ MUERTA SOBRE LA CAMA DE SU HIJA.

"EL FRANCÉS". EL ENTORNO DE DALMASSO LO SEÑALA A ROHRER.

Miguel Rohrer era amigo de la mujer asesinada y de su esposo. Dicen que él y Nora eran amantes.

Al salir de la oficina judicial, Rohrer fue reticente a hablar del caso, aunque se mostró conforme con el avance del fiscal Miralles, desde que se hizo cargo del caso, hace más de un año, al reemplazar a Javier Di Santo, quien se apartó cuando fue acusado de inacción. "En abril me presenté voluntariamente cuando los medios hablaban de mí. Ya hablé ese día 50 minutos con todos los periodistas, no hay nada más que agregar. Me hubiera gustado que (al análisis) me lo hubieran hecho antes para despejar todas las dudas", sostuvo. En cuanto al caso, se limitó a señalar, en declaraciones reproducidas por el sitio del diario La Voz, que lo que más le gustaría "es que encuentren al responsable". "Espero que el fiscal siga trabajando. Para mí fue muy bueno el

CÓRDOBA

NA [email protected]

iguel "El Francés" Rohrer, apuntado como sospechoso por la familia de Nora Dalmasso, la mujer que fue asesinada en 2006 en su casa de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, se presentó ayer en una dependencia judicial para someterse a un análisis de ADN,

M

con el fin de comparar su material genético con el encontrado en la escena del crimen. El examen fue ordenado por el fiscal Daniel Miralles, ante un pedido de la defensa del viudo de Dalmasso, el médico Marcelo Macarrón, quien fue imputado en el caso. Tranquilo y sonriente, Rohrer, quien era amigo de la mujer asesinada, dijo al salir de la sede judicial que tendrían que haberle hecho el examen genético "antes, para despejar dudas". En la oficina del fiscal Miralles le hicieron un hisopado bucal a Rohrer, con el fin de comparar el material genético con rastros encontrados en partes íntimas de la víctima, en el lazo de bata con el que fue ahorcada y en las sábanas de su cama.

cambio (de fiscal) porque avanzó la causa, no sé hasta dónde se podrá avanzar o no", añadió. Rohrer, apodado "El Francés", es un empresario cerealero, hombre de confianza en Argentina del jordano Nushine Hosseini, responsable del área de Recursos Humanos y Reclutamiento de Personal de Del Monte Quality, un imperio frutihortícola a nivel mundial, con sede en Miami. Además explota el campo "Cacique Bravo", en la vecina localidad de Las Acequias, a doce kilómetros de Río Cuarto, y administra algunos pools de siembra. Cuando ocurrió el asesinato de Nora Dalmasso, en el círculo íntimo de la familia de la víctima lo señalaron como amante de la mujer. "El Francés", quien declaró co-

El pasado 26 de noviembre se cumplieron diez años del asesinato de Nora Dalmasso. La mujer fue hallada estrangulada y semidesnuda sobre la cama de su hija Valentina, en su casa del country Villa Golf, de Río Cuarto, a más de 220 kilómetros de Córdoba capital. La investigación tuvo numerosas contramarchas desde un inicio y se tejieron las más diversas hipótesis sobre el crimen: que murió en medio de un juego erótico, que fue víctima de un homicidio cometido tras una violación; y entre los sospechosos estuvo el pintor Gastón Zárate, a quien se lo conoció como "el perejil", y el propio hijo de Nora, Facundo Macarrón. Actualmente, el único imputado es el viudo Marcelo Macarrón, que había opuesto como principal prueba el hecho de participar el fin de semana del crimen en un torneo de golf disputado en el balneario uruguayo de Punta del Este. Las principales dudas por parte del fiscal están en una ventana de varias horas en las que el médico no fue visto en Punta del Este por los asistentes al evento deportivo. mo testigo el 12 de enero de 2007, admitió ser muy amigo del matrimonio, pero desmintió en forma reiterada tener una relación sentimental con la víctima.

EN MENDOZA, DOS SACERDOTES SIGUEN DETENIDOS POR SOMETER A CHICOS HIPOACÚSICOS

Abusos: piden que una congregación se retire La Defensoría de las Personas con Discapacidad de Mendoza pidió ser querellante en la causa que investiga abusos sexuales a niños hipoacúsicos en el Instituto “Antonio Próvolo” y reclamó el retiro de la congregación y la entrega del predio ubicado en Luján de Cuyo. La vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero, y el titular de la Defensoría, Juan Carlos González, ofrecieron una conferencia de prensa en la que dieron detalles de los avances de la causa, por la que están detenidos e imputados dos sacerdotes y tres empleados del instituto. "La Defensoría de las Personas con Discapacidad se presentó co-

mo querellante ante la Justicia y acompañará en todos los tramos que implique la actuación judicial, informando, asesorando y asegurando mediante un equipo profesional que las personas que así lo quieran puedan acceder a la justicia sin obstáculos y sin ser revictimizadas", sostuvo Montero. "Estamos haciendo un esfuerzo coordinado entre la Legislatura y la Defensoría, como ya se hizo con la Fiscalía. Esto se trata de dotarla de intérpretes y de los medios necesarios para poder facilitarles a los chicos a realizar sus denuncias", agregó la vicegobernadora. Montero afirmó que la Justicia de La Plata abrió una investigación para establecer si han perpe-

trado delitos similares en la casa religiosa que la congregación tiene en la capital bonaerense, luego del testimonio de Luis Bastistelli, de la Asociación de Sordos.

Uno de los religiosos ya había sido denunciado en Italia, por abusos en una casa religiosa "El fiscal de La Plata nos va a recibir este jueves (por hoy) en La Plata con el objetivo de darle las herramientas necesarias para que él tenga contenido para el juicio y los antecedentes que

hay", dijo la vicegobernadora mendocina. "Lo que han descubierto acá tiene que ser investigado a fondo para determinar las responsabilidades personales e institucionales", aseveró. "Estamos pretendiendo representar a las personas sin voz en el interior de la causa de manera gratuita", aseguró González. Y destacó: "Vamos a ir hasta el fondo de la situación. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias en búsqueda de que se haga justicia". El jefe de la Defensoría dijo que solicitaron que la Compañía de María se retire de la institución, al considerar que los miembros de esa congregación "no pueden

seguir a cargo de la educación ni del cuidado de niños y niñas". González exigió, además, que "la congregación, en tanto propietaria, entregue el predio al gobierno provincial, mediante cualquier mecanismo que no implique erogaciones para el Estado". En la causa por "abuso sexual agravado y corrupción de menores" están detenidos e imputados los sacerdotes Nicolás Corradi, de 82 años y con denuncias previas por el mismo delito perpetradas en una casa religiosa de Verona (Italia), y Horacio Corbacho, de 55, además de tres empleados del instituto, José Luis Ojeda, Jorge Bordón y Armando Gómez.

Jueves 15 de diciembre de 2016 POLICIALESEL DIARIO DE LA REPUBLICA

21

TODAVÍA NO HAY NINGUNA ORDEN JUDICIAL SOBRE EL SOSPECHOSO

ATRAPADA EN EZEIZA

Chica abusada en un boliche: el padre identificó al agresor

Holandesa trajo 26 mil pastillas de éxtasis

ARCHIVO

Dio en el juzgado el nombre de un joven que vino de Buenos Aires con el productor Luciano Garbellano. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

n antiguo colaborador del productor de espectáculos Luciano Garbellano sería el hombre que abusó de una chica en un boliche de San Luis, y le cortó la cara con un vaso de vidrio cuando ella se defendió, hace un mes y medio. El padre de Sabrina Otero, la joven que sufrió el ataque, se presentó en el juzgado que investiga el caso para aportar el nombre y otros datos del presunto agresor. Miguel Otero expuso ante el juez Contravencional y Correccional de San Luis, Marcelo Bustamante Marone, que el supuesto atacante de su hija es un hombre de entre 26 y 27 años, de Buenos Aires, que llegó a San Luis hace poco, para trabajar como colaborador de Garbellano. El empresario tenía planeado abrir la disco “Vegas Club” donde antes funcionaba el boliche “Flay”, en San Roque, Juana Koslay, pero una inhabilitación municipal se lo impidió. Garbellano le habría delegado algunas de las tareas relacionadas con la instalación de la disco a un joven que luego habría roto relaciones con su patrón, probablemente por una diferencia económica. Ese hombre, que no habría vuelto a San Luis en las últimas semanas, es el que Otero señala como agresor de su hija. “Hay varios testimonios que aseguran que fue él, los obtuve por averiguaciones mías, así logré saber quién es, dónde se mueve, qué lugares frecuenta. Calculo que tiene 26 o 27 años, una pareja y dos hijas”, dijo el padre de Sabrina. Las primeras referencias sobre esa persona las obtuvo de personas vinculadas con el boli-

U

"JAGGER". EL JUEZ REITERÓ A LOS RESPONSABLES DEL BOLICHE QUE LE REMITAN LAS FILMACIONES DE ESA NOCHE.

che “Jagger”, de avenida Illia y Falucho, donde su hija fue agredida la madrugada del domingo 6 de noviembre. Sabrina había ido a bailar con su hermana, con su novio y dos amigas. Cuando despidió a su novio, que se fue antes para devolverle el auto a su padre, su hermana y sus amigas fueron al baño. Ella quedó cerca de una pista. De pronto, la sobresaltó el hecho de que alguien le tocó la cola de atrás. No fue un roce que pudiera pensar que había sido casual, sino un manoseo descarado. Cuando se dio vuelta, el desconocido que la había tocado la quiso besar. Ella lo empujó, y recibió como respuesta un golpe en la cara, con un vaso. La agresión le provocó dos heridas cortantes, una en la nariz y otra en la frente, cerca del ojo derecho. Un chico que no era amigo de Sabrina “lo vio al agresor y lo agarró, pero después, cuando vio que mi hija estaba muy herida, lo dejó para auxiliarla”, recordó Miguel Otero. “A los quince días, cuando vio la foto de esta persona a la que señalamos, la reconoció. Dijo ‘es ese’, agregó.

Pese a corroborarle que quién él piensa es, efectivamente, el atacante, el joven no se ha animado a dar una declaración formal ante la Justicia. “Hace muy poco, una conocida le mandó un audio a mi hija, en el que el novio de una chica dice que esa noche estuvo ahí, vio todo y dijo que exactamente fue esta misma persona”, afirmó Miguel Otero. El juez Bustamante Marone no ha ordenado ninguna medida sobre el hombre indicado por el padre de la víctima. La última disposición del magistrado que trascendió es del lunes pasado: le envió un oficio a la Comisaría 1ª para que notifique a los responsables del boliche “Jagger” y al personal encargado del local que deben enviar al juzgado las filmaciones de “todas las cámaras de seguridad del local que hubieren capturado el hecho denunciado, relatado por la denunciante en cercanías del baño de mujeres”. “Ya tenemos el oficio. Estamos esperando que el local esté en funcionamiento para ir a hacer la notificación”, señaló ayer el jefe de la seccional 1ª, comisario Roberto Molina.

El juez ya le había enviado un oficio al boliche para que le entregara ese material, pero los responsables de “Jagger” no se lo han presentado aún.

Una mujer de nacionalidad holandesa fue detenida ayer en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza cuando llegó al país y, durante los controles de Aduana, descubrieron que traía más de 26.000 pastillas de éxtasis en su equipaje. La joven, de 25 años, llegó en un vuelo de la ciudad de Frankfurt, Alemania, y, en el escaneo de rutina, el personal de Aduana detectó que trasladaba una sospechosa carga en un doble fondo de su valija. La joven fue interrogada por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), pero no precisó datos sobre los movimientos que iba a realizar en el país, ni sobre las pastillas que transportaba. Los policías del aeropuerto constataron que eran cerca de 26.000, con un peso de unos nueve kilos. Por la cantidad, presumen que la sustancia iba a ser vendida y distribuida en diferentes fiestas electrónicas de la Ciudad de Buenos Aires, en las próximas semanas. La joven fue trasladada a una cárcel, hasta que la llamen a indagatoria.

Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura PROGRAMA GRANDES OBRAS DE ARQUITECTURA

LICITACIÓN PÚBLICA N° 12/2016 EXD. Nº 11300536/16 DECRETO DE AUTORIZACIÓN AL LLAMADO N° 8001-MOPeI-2016

OBRA: CONSTRUCCIÓN DE TRIBUNAS Y ESCUELA GENERATIVA EN LA SEDE CENTENARIO DEL CLUB GEPU UBICACIÓN: Ciudad de San Luis DEPARTAMENTO: Juan Martín de Pueyrredón PROVINCIA: San Luis FORMA DE CONTRATACIÓN: Ajuste Alzado PRESUPUESTO OFICIAL: $20.231.000,00 PLAZO DE EJECUCIÓN: 210 días corridos VALOR DEL PLIEGO: $20.231,00 FECHA DE APERTURA: 19/12/2016 HORA: 10:30 hs.

CRIMEN EN TIGRE

Asesinaron a anciano en un robo Un jubilado fue asesinado de varias puñaladas en el tórax y en el cuello, en su casa de la localidad bonaerense de El Talar de Pacheco, partido de Tigre, y la principal hipótesis es el ataque en ocasión de robo, ya que su hija denunció que faltaba dinero de la vivienda. La víctima fue identificada por la Policía como Benancio Ortiz, de 86 años, quien tenía dificul-

tades motrices debido al mal de Parkinson. El cuerpo fue encontrado cerca de la medianoche del lunes por su hija, Marcela Ortiz, quien pasó a ver a su padre luego de cenar con una amiga y su sobrino, que vivía con el anciano. La mujer llegó y al ver que su padre no atendía sus insistentes llamados a la puerta decidió entrar por una ventana semiabierta

que da a la cocina. Una vez en el interior, encontró a su padre muerto en el suelo, herido de varias puñaladas, junto a uno de los laterales de su cama. A simple vista los médicos legistas establecieron que el anciano presentaba dos puñaladas en el tórax y en el lado derecho del cuello. Además tenía golpes en el rostro y en los brazos, que indicarían que intentó defenderse.

CONSULTA Y VENTA DE PLIEGOS: Programa Grandes Obras de Arqui                     !  "  # % !  &'('(&   PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Y ACTO DE APERTURA: Progra) *  +"  4  5         2, Terrazas del Portezuelo, San Luis.

cine z teatro z televisión z estrenos z restaurantes z delivery z salidas

7 Películas componen el maratón de cine que se instaló hace tres semanas en Villa Mercedes.

etc. Jueves 15 de diciembre de 2016

SE ESTRENA "ROGUE ONE", UN SPIN OFF DE "STAR WARS"

Otra vez, la fuerza Ubicada entre los episodios III y IV, la historia que se estrena hoy es otro aliciente para los fanáticos de una saga histórica. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

l inagotable universo de "Stars wars" es así: inagotable. La seguridad de que cualquier producción relacionada con la historia creada por George Lukas obtendrá una inmediata respuesta del público, motiva a los productores a introducir, una y otra vez, algún vericueto. Los fanáticos, por supuesto, agradecidos. En todo el país, hoy será el estreno de "Rogue one, una historia de Star wars", el primer spin off de la saga. Los cines de San Luis y Villa Mercedes programaron buenos horarios y una gran cantidad de

E

funciones para no dejar a nadie afuera. En Cinemacenter, la película será uno de los dos estrenos de la semana (Ver "La llegada...") en tanto que en Villa Mercedes continuarán con el maratón de cine impuesto hace tres semanas, aunque con la excepción de la proyecciones de "Rogue one". La nueva producción cuenta con la dirección de Gareth Edwards y fue escrita por Chris Weitz, Tony Gilroy, John Knoll, Gary Whitta, quienes buscaron respetar algunas consignas de la saga madre, con el consentimiento de excluirse del arco argumental central de la serie. Felicity Jones es la encargada de darle vida al personaje principal de la película, que además cuenta con las actuaciones del mexicano Diego Luna como un joven capitán con experiencia en combate que debe proteger a la protagonista, Ben Mendelsohn, Riz Ahmed, Forest Whitaker, y Mads Mikkelsen. La historia que cuenta "Rogue one" se encuentra -en la línea de tiempo de "Star wars" entre el episodio III y el IV y se la puede considerar la novena entrega si se cuenta la animación 3D "Star wars: clone wars", estrenada en 2008. En la nueva película, El Imperio

Galáctico terminó por fin de construir el arma más poderosa de todas, la Estrella de la muerte, que por supuesto será buscada por todos. Entre ellos hay un grupo de rebeldes que decide realizar una misión de muy alto riesgo: robar los planos de la estación antes de

que entre en operaciones, mientras se enfrentan también al poderoso Lord Sith, conocido como Darth Vader El eje central de "Rogue one" es la fractura entre la alianza rebelde y las luchas por el poder imperial. Y viene a presentar una pieza más

UN MUNDO EN LO PROFUNDO. LOS PROTAGONISTAS DE "ROGUE ONE" BUSCAN LA ESTRELLA.

del rompecabezas interminable con algunos consejos para fanáticos y las tardías apariciones de los personajes clásicos que animaron la serie. La última escena es la que indica exactamente al espectador dónde está parado y por qué debe estar atento a todo lo que sucedió.

"LA LLEGADA", UNA DE EXTRATERRESTRES Las expectativas que generó "La llegada" entre el público fanático de la ciencia ficción podrán saldarse a partir de hoy en San Luis. La película protagonizada por dos nuevas caras del cine de acción (Amy Adams, la chica de "Batman v Superman" y Jeremy Renner, el acto de "Capitán América: Civil War") estará a partir de hoy en los cines de la ciudad. El director es otro experimentado en el rubro: Denis Villeneuve, quien se puso a cargo de la adaptación de la novela corta "A story of your life" del escritor Ted Chiang, que también participa como guionista. Completan el reparto Forest Whitaker (que también está en los cines esta

LA TRADUCTORA INTERESPACIAL. AMY ADAMS EN "LA LLEGADA".

semana con "Rogue One"), Michael Stuhlbarg y Mark O'Brien, entre otros. El argumento cuenta el trayecto de 12 naves alienígenas de más de 450 metros de altura que llegan a la Tierra y se sitúan en diversos

puntos del planeta. La protagonista, experta en lingüística, es contratada por el gobierno de los EE.UU, para que descifre y traduzca el mensaje que los extraterrestres intentan transmitir a la humanidad.

Jueves 15 de diciembre de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA

Y como si fuera poco...

El recuerdo de un Dios de la guitarra Durante tres días, un grupo de guitarristas homenajearán a Abel Carlevaro, en el ciclo "Carlevaro 100 años", un homenaje al instrumentista y compositor que “marcó una bisagra en la historia de la técnica guitarrística”. El primero en tocar fue el uruguayo Eduardo Fernández. (foto)

NOCHE DE GUITARRAS, CON MARIANO SALAS Y LUCAS APENDINO VÁZQUEZ

MARÍA INÉS LANFRANCHI

Las lecciones aprendidas y compartidas entre dos

En busca de seres en las sierras del valle

FACEBOOK APENDINO VAZQUEZ

CON LA NATURALEZA COMO TESTIGO. LUCAS, CORDOBÉS QUE PASÓ POR QUINES Y AHORA VIVE EN SAN LUIS.

Maestro y alumno se suman al ciclo de recitales ofrecido en el Centro Cultural José La Vía. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

on sus vidas dedicadas a la docencia y la incentivación del estudio de la guitarra clásica, Mariano Salas y Lucas Apendino Vázquez se unen nuevamente para dar un show conjunto. Maestro y alumno darán un set específico para finalizar a dúo, como cuando se conocieron estudiando la guitarra clásica. “Estoy recontracontento por este concierto porque desarrollamos una amistad muy linda”, dijo Lucas sobre el encuentro con su ex profesor, con quien “nos encontramos a hablar de música más que a tocar”. Lucas, que tiene como referentes a Julián Bream y a Andrés Segovia, creció en una familia a la que le gusta el folclore. "Mi viejo toca la guitarra pero yo me dediqué a la rama clásica”. A los 16 años Vázquez se mudó de su Córdoba natal a Candelaria a estudiar en el Conservatorio Jubal de Quines. Después se radicó en San Luis, donde tomó clases con Salas en la Escuela de Bellas Artes, para cursar como intérprete musical en la Universidad de

C

San Juan, donde le quedan tres materias por finalizar la Tecnicatura Superior en Interpretación Musical. “La carrera que hice tiene como objetivo ser concertista, pero por las dificultades que se presentan en esta zona del continente, no queda otra que dar clases”, dijo, compungido pero no dolido porque despunta sus conocimientos dictando capacitaciones y talleres para docentes y alumnos en la Casa de las Culturas. Con la mayoría de sus alumnos, Apendino Vázquez comenzó desde cero, con grupos que en algunos casos tienen como componentes a chicos de seis años. “Casi todos empezaron sin saber y hemos hecho un trabajo muy lindo porque la consigna es enseñarles a leer mú-

23

sica, que lean todo lo que tocan”, declaró. La Noche de Guitarras será hoy a las 20 en el Centro Cultural José La Vía, donde Salas y Apendino Vázquez dividirán en dos sets en los que interpretarán como solistas para cerrar a dúo con composiciones reconocidas. La entrada cuesta 50 pesos. El repertorio que interpretará el cordobés abarca los periodos de la música clásica. “Empiezo con una canción barroca, un clásico, sigo con romántico y una del Siglo XX para terminar con folclore”, entre los que no faltará Atahualpa Yupanqui. “Es lo que más me gusta, no sólo en lo musical sino en la vida, por su forma de pensar y actuar”, recalcó el artista.

Durante cuatro días los fanáticos de los cómics estuvieron alucinados en Buenos Aires. La cultura geek y los gamers disfrutaron de la “Comic Con Argentina”, la convención más grande de cultura pop en el país que tuvo la presencia de referentes de la industria del cine y la TV; un espacio dedicado a los videojuegos, mucha música y la literatura mitológica. En medio de todo eso, hubo espacio para que la escritora radicada en Merlo María Inés Lanfranchi mostrara lo suyo. Junto al ilustrador Fernando Molinari, en el primer día de la convención, que cerró el domingo, la autora dio una charla sobre mitos y leyendas. Lanfranchi presentó un relato sobre un ser fabuloso de la región merlina que ella misma creó: “Apuka”, una mujer que se convierte en lechuza por decisión propia para vigilar los sueños de todos. “Vive en silencio para recordar. La lechuza por las noches pide que callemos nuestros pensamientos y que recordemos lo que tenemos que recordar. Es una búsqueda que está dentro de nosotros mismos, no es hacia afuera y es lo que el búho trata de transmitirnos todas las noches, que hagamos un verdadero silencio y estemos en paz”, relató Lanfranchi ya en Merlo. “La propuesta tiene muchísima atención. Esta combinación entre ilustrador y escritora está generando en el ámbito fantástico del cómic un interés por escuchar y cómo es que desde la ilustración y la literatura se pueda trabajar de manera conjunta”, expresó María Inés, agradecida por el espacio que le brindaron

en la Comic Con. Escritora e ilustrador se embarcaron en un proyecto a futuro donde ella escribe los relatos y él trabaja sobre esos escritos para construir las imágenes. “Fernando me preguntó si me animaba a escribir sobre seres mitológicos de San Luis. ‘Vos los escribís y yo los ilustro’, me dijo. No podía creer lo que me estaba proponiendo, por supuesto le dije que sí”, recordó la escritora, quien comenzó a trabajar con los relatos de sus propias vivencias y además con narraciones de gente de la zona o de la provincia que puedan acercarle sus leyendas para el próximo libro. “Estamos pidiendo a gente de la zona que nos cuenten qué sensaciones tienen de seres fantásticos que conviven en las sierras,

Lanfranchi planea presentar en 2018 su cuarto libro sobre seres mitológicos de San Luis. en los valles, en las salinas. Hay infinidad de sentimientos y de cuestiones mágicas. La idea es que esto también sea material para mi escritura y la ilustración”, dijo. Ahora está en proceso de edición de su tercer libro "Diario de una búsqueda" y el cuarto será sobre los seres mitológicos. El plan de la autora es que cada lugar de Merlo y de la costa de Los Comechingones esté representado en una historia y además tenga su propia ilustración. “Hasta los niños me han contado sobre seres que han visto en su casa o en el parque, y por la calle me preguntan si voy a escribir sobre eso” FACEBOOK MARÍA INÉS LANFRANCHI

CON TALENTO PARA REPARTIR "Con este concierto finalizamos el año y se lo vamos a dedicar a Ronald Dyens", destacó Salas sobre el guitarrista clásico y compositor francés, fallecido el 26 de octubre pasado. "Es en su homenaje porque fue un gran maestro”. La de hoy será la última presentación en vivo del año para Mariano Salas, aunque no dejará de tocar las seis cuerdas ya que prepara junto al Sistema de Orquestas un recital. Además de ofrecer conciertos y dictar clases de música en la ULP y en Bellas Artes,

EDUCADOR. MARIANO SALAS.

Salas planea grabar discos con sus composiciones. “El año que viene será cargado, va ser muy importante para mí”, destacó el músico. SALUDO DE A DOS. MARÍA INÉS Y FERNANDO, SERES DE LA ACTUALIDAD.

24

EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCJueves 15 de diciembre de 2016

La milonga, impulsada por ley La Legislatura porteña aprobó por unanimidad una ley para fomentar y promover la milonga a través de la creación de un sistema de regulación de la actividad y la eximición de algunos impuestos a los sitios en donde se baila al ritmo del 2x4.

He tenido tanto en la vida. Ahora es el momento de dar paso a las nuevas generaciones" Raffaella Carrá HACE UN PAR DE AÑOS TAMBIÉN ERA EL MOMENTO.

Galería de fotos

Algunas caras conocidas del tango La 12ª edición del Festival Internacional Américo Moroso fue una celebración en donde todos los estilos del género estuvieron presentes. El público, siempre agradecido. PÍO PRODUCCIONES

LA NUEVA VOZ JOVEN. LEANDRO PONTE SORPRENDIÓ A LOS DARACTENSES CON SU PRESENCIA.

LOS VIOLINES DEL SEXTETO. PURO PRESTIGIO EN LA SEGUNDA NOCHE.

LA ORQUESTA TOTAL. EL GRUPO DE AMÉRICO MOROSO ESTUVO EN EL ANFITEATRO DE LOS SUEÑOS EL SÁBADO.

LOCALES Y COQUETAS. "DESPERTAR", EN EL SEGMENTO PROVINCIAL.

EL BAILE NO PUEDE FALTAR. DOS BAILARINES DARACTENSES ANIMARON LA PREVIA.

INFALTABLE. JORGE FALCÓN PUSO SU SENTIMIENTO A DISPOSICIÓN,

Jueves 15 de diciembre de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA

Dos argentinos en los Goya

25

3

“El ciudadano ilustre” será candidata en la categoría “mejor película iberoamericana” de los premios Goya 2017, en los que también fue nominado Rodrigo de la Serna como “actor revelación” por la película “Cien años de perdón”.

Horas durará un especial de Warner Channel que entrecruzará las series “Supergirl”, “Arrow”, “Flash” y “DC's Legends of Tomorrow”. Hoy a las 22.

BALANCE DEL FESTIVAL DE TANGO DE JUSTO DARACT

REVISTA HOLA

Buenos resultados y la vista puesta en el año próximo

Rumores o certezas

PIO PRODUCCIONES

El organizador del show confirmó la realización en 2017 y anunció algunos cambios. SAN LUIS CAPITAL

Redacción [email protected]

LA CHINA. ¿EMBARAZO Y BODA?

on los acordes tangueros todavía resonando en las calles de Justo Daract, el pueblo termina el 2016 con una certeza: el año que viene, nuevamente, el festival estará en el Anfiteatro de los Sueños. Así lo anunció públicamente Ariel Silva, el jefe del Subprograma de Eventos y Gestión Cultural, quien destacó que ya están en marcha los preparativos para la edición 2017, con fecha y todo. El año que viene el festival "Américo Moroso" se desarrollará el 8, 9 y 10 de diciembre. "La evaluación de lo que sucedió este año año es muy positiva. La gente respondió masivamente y pudimos trabajar en conjunto con el pueblo daractense", sostuvo Silva ayer a la mañana. En declaraciones públicas anteriores, el funcionario -también cantante- dijo que el encuentro se realizó con el aporte del gobierno provincial, pero con el trabajo de la gente de la localidad. A ETC le reafirmó esa sensación. "La encargados de Seguridad, el servicio de catering, la Policía, los

C

EL ESCENARIO MAYOR. EL FESTIVAL DE TANGO AMÉRICO MOROSO FUE TODO UN ÉXITO DE CONVOCATORIA.

bomberos, Defensa Civil y la gente del hospital se portaron muy bien e hicieron que el festival saliera como salió", sostuvo Silva, quien envió un agradecimiento personal a esas instituciones. El funcionario dijo que la intención de contratar a empresas de Daract tenía como objetivo reactivar la economía del pueblo. Eso -sostuvo- además de la coordinación de la parte artística del show, que también tuvo muchos aportes daractenses. Otro de los agradecimientos que expresó el jefe del Subprograma estuvo dirigido a los medios de prensa, que promocionaron, difundieron y cubrieron el festival. "Sin

&ʝ ʛ S ʋ Uʤ Ξ (ɗ'Lʋ ʢL F ʝ ɚ ɛȫ ɏOɈ 5ʑ ʠ Ϻ ɬ ʙL F Ɉȱ H ɭK Rɡʡ ɂ ɏ ȷ ʑ ȾH Ȫ ʑ ɚȿ ʑ ɠQ R ʤL ʎ LɈ  (ʜ ʧLʋ Q Rɡɀʑ IRWRɡɨʧ [WRɡ Lȫ HRɡ

ellos hubiera sido imposible llegar a la cantidad de espectadores que llegamos". En la mira de la edición del año que viene, Silva proyectó una nueva metodología de selección

Durante la fiesta de los pueblos se harán preselectivos para el festival de tango. de los artistas que tiene como meta utilizar a tangueros de toda la provincia. El plan de trabajo contempla que durante las fiestas de los pueblos que se realizarán en el

verano, cada localidad haga una preselección de los músicos dedicados al tango para que luego pasen a una final regional. Los que superen esa instancia participarán de una final que se hará en Justo Daract durante tres días en setiembre, en el Anfiteatro. "De allí surgirán -dijo Silvalos artistas puntanos que estarán en el festival y con los que haremos las tareas de promoción". Para eso, la semana que viene el funcionario comenzará a delinear el calendario de festividades y las tareas organizativas. En ese plano, el subprograma volverá a contar con la estructura ministerial para llevar a cabo sus objetivos.

En la tapa de esta semana de revista "Hola", Eugenia "La China" Suarez, deslumbró con una sensual producción donde se destapa y habla de su historia de amor con Benjamín Vicuña, los fuertes rumores de embarazo y del supuesto casamiento en Londres. Además, contó sobre los celos y su relación con Pampita Una pareja que comió confites fue la de los actores Gimena Accardi y Nicolás Vazquez, que después de casi una década de noviazgo sellaron su amor con una romántica boda frente al mar. Las fotos de la fiesta, están en la edición de esta semana. Además de las secciones habituales de moda, belleza, cocina, juegos y muchas más, esta semana la revista cuenta toda la intimidad de la final del abierto de Polo de Palermo. Los looks, la emoción y las mejores fotos. La familia Kirk Douglas estuvo de festejo. El padre del clan cumplió 100 años y lo celebró rodeado por el cariño de sus seres queridos, en un hotel de Beverly Hills.

$ȰʑQGΈHVɀɏʜͻȷʑUɛ

2664 658902 &ʝQWʋQRɡOɛʡɂɏSDVɈ ˆ5HʎɵʍLGɛ DE LA REPUBLICA

26

EL DIARIO DE LA REPUBLICA ETCJueves 15 de diciembre de 2016

San Luis: todos los días desde las 14:30. CINE Trasnoche los sábados TELEVISION

Rogue One: una historia detrás de Star Wars (Estreno) Director: Gareth Edwards Protagonistas: Felicity Jones, Alan Tudyk. Mads Mikkelsen, Diego Luna, Forest Whitaker Género: ciencia ficción

presenta

DEQUERUSA DOBLE A+A

3D castellano: 18:00 3D subtitulado: 21:00 2D castellano: 16:30 Trasnoche sábado: 23:40 2D subtitulado: 19:30, 22:30

La llegada (Estreno) Director: Denis Villeneuve Protagonistas: Amy Adams, Jeremy Renner y Forest Whitaker Género: thriller 2D castellano: 16:20, 21:20 2D subtitulado: 19:00 Trasnoche sábado: 0:00

Fiesta de Navidad en la oficina

Sábado 17/ 12 , a las 22.00 hs.

Director: Josh Gordon y Will Speck Protagonistas: Olivia Munn, Jennifer Aniston, T.J. Miller y Jason Bateman Género: comedia 2D subtitulado: 20:30 2D castellano - Trasnoche sábado: 0:30

Presencia siniestra Director: Farren Blackburn Protagonistas: Naomi Watts, Oliver Platt, Jacob Tremblay Género: suspenso 2D subtitulado: 22:10 2D castellano: Trasnoche sábado: 0:35

www.loscedrospue eblocultural.com Parada 1 y camino del Amparo - 5701 - El Durazno - San Luis - Argentina

Consultas y reservas:

266 4488085 - 266 4716421

Inframundo: Guerra de sangre Director: Anna Foerster Protagonistas: Kate Beckinsale, Theo James, Lara Pulver, Tobias Menzies Género: aventuras 2D castellano: 22:40

PUNTO DE PARTIDA

Sully

HOY Música. Noche de guitarras, Mariano Salas y Lucas Apendino Vázquez Hora: 20:00 - Lugar: Centro Cultural José La Vía - Entrada: 50 pesos Música. Los Watussi Hora:23:00-Lugar: 4D-Kadas MAÑANA Clínica. Guillermo Trapani, tecladista de Memphis La Blusera Hora: 15:00 - Lugar: microcine de la UNSL Entrada: un alimento no perecedero Danza. Estudio Balletto, muestra anual Hora: 21:00-Lugar: sala Hugo del Carril Entrada: 150 pesos Música. Lo justo y boca seca Hora: 23:00-Lugar: La Mesa está Servida, Balcarce 216, Villa Mercedes Música. Mysteria y Calidelphia Hora:23:00 -Lugar:Rock & Beer Entrada: juguetes y ropa en buen estado SÁBADO Danza. Al Jawza Hora: 17:00 - Lugar: Centro Cultural José La Vía - Entrada: 30 pesos Danza. Estudio Balletto, muestra anual Hora: 21:00 - Lugar: sala Hugo del Carril Entrada: 150 pesos Clínica. Guillermo Trapani, tecladista de Memphis La Blusera

Director: Clint Eastwood Protagonistas: Tom Hanks, Aaron Eckhart y Laura Linney Género: drama 2D castellano: 17:00, 21:30 2D subtitulado: 19:20 - Trasnoche sábado: 23:30

SÁBADO

Música. Rock Ciudad 2016. La Yugular, La Manija de don Níspero (foto), Requiem, otros Hora: 17:00 - Lugar: Plaza Pringles Entrada: gratis

Animales fantásticos y dónde encontrarlos Director: David Yates Protagonistas: Eddie Redmayne, Katherine Waterston Género: ciencia ficción 2D castellano: 16:50, 19:30

MAÑANA

Dr. Strange: Hechicero supremo

Trolls

2D castellano: 22:20 2D subtitulado: 20:00 -Trasnoche: 0:10 3D castellano: 16:40

2D castellano: 16:35, 18:35

Música. 2 años de Guernica Funk junto a Glorification Roots Hora: 23:00 Lugar: Panacea Bar Rouge One (Estreno) 3D castellano - Todos los días: 21:00 3D subtitulado - Todos los días: 23:45

Hora: 21:00 Lugar: anfiteatro 2 de la UNSL Entrada: un alimento no perecedero Certamen. 2º Campeonato Sanluiseño de Tango, Milonga y Vals Hora: 22:00 - Lugar: Salón Onasis Inscripción: 2664775991 DOMINGO Feria: MansaFeria Hora: 18:00 - Lugar: Al Picoteo, Los Horneros 533. Las Chacras.

Feria: Go To Market Navidad Hora: 18:00 - Lugar: La Joaquina Open Mall Fandom Fear Fest Hora: de 17 a 22 Lugar: Centro Cultural Jose La Vía, Av. Illia y Lafinur Entrada: 20 pesos Música: Coro Santa Lucía melodías navideñas Hora: 21:00 Lugar: Riobamba y Martín de Loyola

Las locuras de Robinson Crusoe 2D castellano Todos los días: 19:20

Buscando a Dory 2D castellano Todos los días: 21:30

Gilda 2D castellano Todos los días: 23:30

Miedo profundo 2D castellano Todos los días: 21:05

La vida secreta de tus mascotas 2D castellano Todos los días: 19:00

No respires

La era del hielo 5

2D castellano Todos los días: 23:55

2D subtitulada Todos los días: 19:05

Villa Mercedes: trasnoche viernes, sábado y domingo.

Jueves 15 de diciembre de 2016ETCEL DIARIO DE LA REPUBLICA

27

TELEVISION TELEVISION

Horóscopo

Canal 13 San Luis Por Cecilia De Belva

Aries

22 marzo - 21 abril

Buenísimas ondas para este día próspero. La Luna en Cáncer y todavía actuando la Luna llena, los ayudará a resolver todos los compromisos de trabajo y dinero. Éxito. En el plano sentimental: sigue sintiendo el amor y la pasión. En el amor: los celos infundados son malos consejeros. En salud: un chequeo médico los dejará tranquilos. En el juego: 2, 6 y 7.

06:30: 07:00: 10:00: 13:00: 14:00: 15:00: 16:00: 16:30: 17:00: 17:30: 18:00: 19:00: 19:30: 20:00: 21:00: 21:30: 22:00: 00:00:

Síntesis 13 Amanecer Primera mañana de 7 a 10 Una buena mañana (foto) Noticiero 13 Sport 13 Abismo de pasión Los padrinos mágicos Los misterios de Moville Superman Stereo chicos Champ 12 Tecnocospio Intercolegiales Noticiero 13 Pequeñas patrias La brújula Cine Club 13: El lado luminoso de la vida Síntesis 13 Medianoche

Tauro

Géminis

06:30: 09:00: 11:00: 12:00: 13:00: 13:30: 14:00: 14:15: 17:00: 17:30: 18:00: 19:00: 20:00: 21:00: 21:15: 22:15:

Telemañana Cableavisos Sorteo de la Quiniela Grilla Reporte Uno Cableavisos Sorteo de la Quiniela Telemañana (repetición) Cableavisos Sorteo de la Quiniela Cableavisos Grilla Reporte Central Sorteo de la Quiniela Saludable 30’ Cableavisos

San Luis CTV 10:00: Planeta Xilium 12:00: Servicios Tv.com 13:00: Informe CTV 13:30: Servicios Tv.com 20:00: Informe CTV 21:00: La puerta mágica 21:30: Estado de situación 23:00: Cielos 23:30: Servicios Tv.com 00:00: Informe CTV (Repetición)

ACTIVIDADES De lunes a domingo. De 9 a 20 Hall de Exposiciones "Grabados", de alumnos de la Escuela de Arte. Entrada: gratis.

Viernes y sábado. 21:00 Sala Hugo del Carril Demostración de fin de año de Balletto Entradas: 150 pesos

22 mayo - 21 junio

Suerte con esta Luna en su signo, les trae buena fortuna y con la Luna llena los entusiasma a seguir adelante con los proyectos laborales pensados a futuro. Éxito. Un buen día para resolver trámites judiciales pendientes. En el plano sentimental: se sienten cada vez más atraídos y enamorados de un viejo amor. Actúen con cautela y todo saldrá bien. En el amor: resuelven situaciones que habían dejado pendientes. Suerte. En salud: bien. En el juego: 1, 3 y 9.

Cáncer

CCC y TVC

22 abril - 21 mayo

Su planeta regente y Júpiter los hará concretar y tener buenas oportunidades laborales, eso los entusiasma y los pone de buen humor. Comparte esa alegría con sus compañeros de trabajo. Suerte y éxito es el augurio para este día. En el plano sentimental: este signo de Tierra y con el planeta Venus iluminando, los predispone a una velada romántica y pasional. Disfrútela. En el amor: excelente. En salud: dolores musculares pasajeros. En el juego: 2, 4 y 8.

22 junio - 21 julio

Día propicio para la concreción de nuevos proyectos personales y ante todo sean objetivos y actúen con optimismo ante todo lo que se vaya presentando. La Luna llena les ayudará a controlar sus gastos de dinero, estando Júpiter de su lado, serán más mesurados con lo financiero. En el plano sentimental: estarán más comprometidos porque se sienten amados. Suerte. En el amor: tranquilos y contentos. En salud: mejor. En el juego: 1, 2 y 5.

Leo

22 julio - 21 agosto

Mis queridos leoninos su regente el planeta Sol los iluminará con sabiduria y alegría para comenzar esta jornada. La pronta solución de trámites legales los predispone a estar más entusiastas para la pronta concreción de arreglos financieros. En el plano sentimental: augurios de arreglo por la solución de problemas de pareja los pone de muy buen humor. En el amor: felices y contentos. En salud: molestias musculares pasajeras. En el juego: 2, 3 y 9.

Virgo

22 agosto - 21 setiembre

Su planeta regente Mercurio, con la Luna llena sentirán los cambios favorables en lo financiero. Buenísimas ondas para todo lo que venían pensando en torno a contratos laborales que estaban trabados. En el plano sentimental: no es momento de tomar decisiones, espere y será favorecido. En el amor: paciencia y tranquilidad. En salud: bien. En el juego: 1, 2 y 8.

Libra

22 setiembre - 21 octubre

Júpiter y el planeta Marte le harán dudar sobre contratos de trabajo. Mejor esperen y sacarán de esta situación una solución favorable. Éxito. En el plano sentimental: el planeta Venus los hará sentir amados y confiados. En el amor: fidelidad. En salud: molestias musculares pasajeras. En el juego: 2, 7 y 8.

Escorpio

22 octubre - 21 noviembre

Suerte para esta jornada que será optimista y llena de sorpresas agradables. El paso del planeta Mercurio les ayudará a la pronta solución de trámites legales. En el plano sentimental: se sienten con muy buenas energías y tendrá una velada romántica. En el amor: feliz. En salud: bien. En el juego: 1, 3 y 6.

Sagitario

22 noviembre - 22 diciembre

No estén nerviosos ni preocupados pues su signo regente Júpiter los ayudará a resolver a corto plazo deudas monetarias. Suerte. En el plano sentimental: logra aclarar y solucionar conflictos matrimoniales, pensando en el bienestar de sus hijos y de su familia. Los felicito por ser buena persona.En el amor: tranquilidad hogareña. En la salud: mantenga la calma, los nervios son malos consejeros. En el juego: 0, 2 y 8.

Capricornio

22 diciembre - 21 enero

En este día manténgase tranquilos y dominen su ansiedad, ya que salen con éxito todos sus proyectos largamente planeados, y han comenzado a realizarse tanto en lo personal como en lo laboral. Éxitos. En el plano sentimental: Saturno su planeta regente y Venus, le pondrán su cuota de picardía a su relación de pareja. En el amor: fieles. En salud: camine. En el juego: 3, 4 y 9.

Acuario

22 enero - 21 febrero

Están motivados y con muy buenas energías para comenzar a transitar los primeros pasos en su proyecto laboral que estaba trabado y no lo podía accionar. En el plano sentimental: a veces su virtud es la sinceridad, pero mala compañía para sus pensamientos románticos. En el amor: acompañado y contento. En salud: bien. En el juego: 1, 6 y 9.

Piscis

22 febrero - 21 marzo

Este signo ya empezó con muy buenas energías para el cierre y concreción de contratos de trabajo. Una noticia en lo económico los deja tranquilos para saldar deudas financieras. Pongan candado a su billetera para que no gaste de más y después no vengan los lamentos. Suerte. En el plano sentimental: una dulce compañía los hace vivir momentos intensos. En el amor: sean felices y evítese disgustos. En salud: día óptimo para comenzar la dieta que le dio su nutricionista. En el juego: 2, 5 y 7.

28 EL DIARIO DE LA REPUBLICA FUNEBRES Jueves 15 de diciembre de 2016

< JOSE EUGENIO FASSERO DE GREGORIO (KENCHO) Q.E.P.D. Falleció el 12/12/16 María Julia Fusco vda. de Fassero, José Nicolás, María Pía y Emilio comunican su fallecimiento ocurrido en la ciudad de North Bergen, estado de Nueva Jersey (EE.UU.) elevando una plegaria para su descanso en paz acompañando a Camelia, Nicolás y Mercedes.

< MIRTA VIOLETA CEFERINA FRANCO Q.E.P.D.

< CRISTOVAL LUCERO (PECA) Q.E.P.D.

Falleció el 13/12/16 Su esposo Jorge Carreras, sus hijos Cristian y Nicolás, su madre Mary Franco, hermanos, cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Los Alamos ayer 14 de diciembre a las 16:30 hs. D/D: B° M. Toro Mzna. G - Casa 01. D/V: Alberdi 517 - Sala Esmeralda - Servicios Previsora San Luis SRL.

Falleció el 14/12/16 Sus hermanos Andrés, Gregorio, Patricio, Roberta y Nelly, cuñados, sobrinos, sobrinos nietos, ahijados, Severiano, Norma y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos serán inhumados en el cementerio de Villa Gral Roca hoy 15 de diciembre a las 9:00 hs. D/D: Cañada de Vilan. Dpto. Belgrano. D/V: Alberdi 517 Sala Blanca - Servicios Previsora San Luis SRL.

<

CONVERSANDO CON JESUS DURANTE 9 DIAS

MARIA BERNARDITA PEREZ MUÑOZ Q.E.P.D. Falleció el 13/12/16 Su esposo Oscar Alfredo Nava, sus hijas Alejandra y Ana, su hijo político Mario, sus nietos, bisnietos y demás familiares comunican su fallecimiento y que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Jardín del Recuerdo el 13 de diciembre a las 10 hs. D/D: B° El Lince - Mzna. 31 - Casa 12. D/V: Alberdi 517- Sala Marfil - Servicios Previsora San Luis SRL.

RECORDATORIO

Mi Jesús... en ti deposité toda mi confianza, tú sabes de todo Padre y Señor del Universo, eres el rey de los reyes. Tú que hiciste al paralítico andar,al muerto vivir y al leproso sanar. Tú que conoces mis angustias y ves mis lágrimas, bien sabes divino amigo cómo preciso alcanzar de ti esta gracia. (Pedir la gracia con fe). Haz Divino Jesús que antes de terminar esta conversación que tendré contigo durante 9 días, yo pueda alcanzar esta gracia que te pido con mucha fe y esperanza. Maestro me das ánimo y alegría para vivir. Sólo de ti espero con fe y esperanza (pedir la gracia con fe) con gratitud mandaré a publicar esta oración para que otros que necesitan de ti aprendan a tener confianza en tu misericordia, ilumina mis pasos así como el sol ilumina cada mañana al amanecer y testifica nuestra conversación. Jesucristo tengo confianza en ti y cada dia aumenta mi fe. Pedro

MIGUEL ANGEL BARROSO 15/12/2015 / 15-12-2016 Miguelito mío, hoy hace un año que el Señor te llamó a su lado, dejándome un gran vacío, te recuerdo como compañero ejemplar, leal, cariñoso. Te extraño y te necesito siempre amor. Tu María Juana Guerrero.

AVISOS FUNEBRES

GRACIAS

SAN BENITO SAN EXPEDITO Por los favores recibidos. J.M.V.

Av. Lafinur 924. San Luis Tel :0266 4422037

HORARIO DE ATENCION LUNES A VIERNES de 9 a 18 hs. SABADOS de 9 a 13 hs. SABADOS, DOMINGOS Y FERIADOS por la tarde de 18 a 19 hs.

Jueves 15 de diciembre de 2016EFEMERIDESEL DIARIO DE LA REPUBLICA

La ventana al pasado

29

Sociales San Luis Cumpleaños Cumplió años nuestra ex compañera y amiga Cecilia Rojas. Querida Ceci... deseamos que hayas pasado el mejor de tus días rodeada del afecto de tu hermosa familia. ¡Feliz cumple!

Imagen que nos muestra una de las calles principales, casi desiertas, del centro de la capital puntana, en San Luis hacia 1920. Al fondo de la imagen podemos observar a varios “Mateos”, cochero incluido, medio de transporte muy común en esa época.

Cumplió años Estela Romero motivo por el que recibió numerosas muestras de cariño de parte de su familia y compañeras de trabajo de la Municipalidad de esta ciudad, coronando este acontecimiento con un gran festejo. ¡Felicidades Estela!

Foto José La Vía. Archivo Histórico de la Provincia de San Luis.

Noticias de ayer Periódico La Opinión jueves 15 de diciembre de 1940 Información telegráfica del interior y exterior a cargo de nuestras agencias Importante cambio de ministerio en Francia, el vice— presidente Pierre Laval presentó la renuncia

fico Ramón Novarro (foto). Los médicos que lo examinaron diagnosticaron conmoción cerebral, pero posteriormente se pudo establecer que el efecto es de menor importancia.

residencia de las princesitas; felizmente ninguna de ellas se encontraba en la residencia.

¡Quiero brindar por tus 11 años Natalia Oyola!, y que Dios te devuelva la felicidad que me das, te desea papá Oscar.

Valona está siendo evacuada Buenos Aires— Está siendo evacuada por los italianos la ciudad albanesa de Valona, ante la presión constante que viene ejerciendo las fuerzas en su afán de apoderarse de dicha ciudad.

Mañana regresa de Colonia el Dr. Roca Resultó afectada la residencia de la princesas en West End

Buenos Aires— Mañana regresa a esta capital el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Julio A. Roca, luego de las entrevistas sostenidas con el canciller del Uruguay, Dr. Guani.

Londres— En el bombardeo de Vichy— Un importante cambio se anoche llevado a cabo por la aviaoperó hoy en el gabinete francés. ción germana sobre la localidad El vice-presidente del mismo señor de West End, resultó dañada la En la Presidencia Pierre Laval (foto), presentó la renuncia de su cargo. Buenos Aires— En su De que nos reíamos hace 10 años El Sr. Flandin lo reemplazadespacho de la Casa de El piquetero Raúl Castells, con un rostro descorá en la cartera de RelacioGobierno el Vicepresinocido y medio cuerpo vendado por las heridas nes Exteriores. Se ignoran dente de la República, que recibió, dijo que "el kirchnerismo atentó los motivos de la renuncia en ejercicio del Poder contra mi vida". (Pág. 15). de Laval. Se sabe sin emEjecutivo, Dr. Ramón bargo que ha sido puesto en S. Castillo (foto), recicustodia y que se busca un bió la visita de numesustituto para el caso de que rosos legisladores. por cualquier causa Petain El Dr. Castillo confeno pueda desempeñar la renció también con el Presidencia. Dr. Culaciati. Este candidato deberá ser aceptable por parte de los alemanes de un lado y por parte de Petain y del General Weyghan por el otro.

Sufrió un accidente el actor Ramón Novarro Hollywood— Sufrió un accidente el actor cinematográ-

San Luis 15 años ¡Felices 15 años Lucía! Nuestro mayor deseo: que seas siempre feliz, que nada borre esa sonrisa que te hace tan especial, que nada opaque el brillo de tus ojos ni esa chispa que nos ilumina. Vos nos regalás vida, ¡nosotros la damos por vos! ¡Te amamos! Mami y papi.

30 EL DIARIO DE LA REPUBLICA  AZAR  Jueves 15 de diciembre de 2016

El Azar Nacional

Provincia

El Primero Matutina Vespertina Nocturna 1

2556

3788

1034

3794

El Primero

Mendoza

Matutina Vespertina Nocturna

1

8813

2037

4995

6544

Córdoba

Matutina 1

2219

Profesor MARIO ORTEGA Titular de la Agencia Nº 60

Extraoficial

Sorteo Nº 16.884, 16.885, 16.886 y 16.887 del miércoles 14 de diciembre

Vespertina Nocturna 4388

9739

El Primero 1

San Luis

Matutina Vespertina Nocturna

2811

6265

0602

6488

El Primero 1

Matutina Vespertina Nocturna 0127

8569

3375

6676

2

9702

4996

1769

6780

2

2398

3826

5535

4209

2

7503

8487

8493

2

7162

5125

9034

3525

2

6180

7757

9632

9654

3

1037

3472

8023

0121

3

3077

3703

7016

5675

3

8138

0246

2787

3

3944

4980

0505

9075

3

2832

9408

5536

3860

4

4100

4718

2341

0719

4

4664

5197

6192

4614

4

5519

9732

4652

4

3707

4337

5223

4

5465

4436

7820

4811

5

9731

7834

3173

1096

5

8717

7641

0439

2068

5

2951

7434

0267

5

1621

3448

0188

5622

5

7669

1019

6885

5609

6

7772

1512

1404

8757

6

3787

0161

6775

6781

6

5715

4416

8331

6

9498

2610

0049

5248

6

1562

7774

8866

4507

2700

3386

8857

9123

5716

7

6686

3778

3550

2346

7

1356

4865

6684

7

4777

2590

7203

2150

7

9107

1771

1968

1476

8

9430

3910

1515

8914

8

7657

6622

2193

0911

8

0788

5450

3031

8

4439

0501

6638

1502

8

3573

4162

7023

3884

9

0445

1612

1309

5019

9

9106

8248

1147

9091

9

1144

3688

9623

9

0210

7915

8795

9791

9

5414

5135

0572

6472

10

8428

10

7294

9017

10

7

6436

6869

4708

6555

3516

3404

10

0576

4158

2601

9168

10

5079

9872

7810

11

4147

6592

1550

1260

11

1979

5323

9032

6907

11

3854

2081

2129

11

6165

1637

3534

4570

11

9963

0948

0337

9661

12

7500

5734

7074

5829

12

4214

9560

1057

7957

12

5339

0409

0752

12

1580

0370

3530

8136

12

3736

6523

1752

3987 5090

8158

1266

2201

13

4918

5532

5718

13

9931

4436

8307

2221

13

8264

3717

7970

13

9557

7418

3438

13

0732

7972

7297

14

5894

1295

5878

2809

14

5434

5491

8688

2130

14

8738

0760

3197

14

5740

4283

4888

4396

14

3334

4773

0993

4919

15

1107

4889

5953

6234

15

2348

4256

2440

8300

15

7924

5031

6920

15

5458

8099

1089

2967

15

2422

1331

1862

2577

16

4095

2482

3407

9455

8874

0086

9882

16

4028

6093

16

7868

3079

3022

6028

8972

16

6529

0827

9545

17

6401

8432

4732

4312

17

5994

0088

4569

3234

17

6330

7613

0632

17

1721

6375

1615

3530

17

4689

6575

5610

2137

18

3286

7417

0760

5612

18

4079

2250

0380

3598

18

7023

3783

5463

18

6344

6901

6108

2699

18

5671

1198

2261

6578

19

2376

0577

1761

0378

19

8804

2340

9903

9120

19

0816

1332

2884

19

4480

9527

8975

4388

19

2318

6299

2347

6764

20

2894

7262

5720

1695

20

7789

0425

9967

6678

20

3709

0284

6778

20

1012

9445

6375

0440

20

0364

4885

1195

2810

1725

3190

7041

4742

16

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Estadística sorteos Matutino, Vespertino y Nocturno

Sorteos demorados a la cabeza

Sorteos demorados a la cabeza

Sorteos demorados a la cabeza

Sorteos demorados a la cabeza

Sorteos demorados a la cabeza

0

28

25

96

50

445

75

18

0

50

25

106

50

101

75

1 2

108

26 27

35

51 52

190

76 77

24

1 2

111

26 27

12

51 52

469

76 77

67 62

3 4 5

28 29 30

50

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

59 11

139 32 71 191 116 52 54 90 127 146 27 222 20 81 21 167 65 273 246 321

53 54 55

16 13 80 76 203 1 224 73 88 45 58 5 44 53 75 12 51 250 104 218 7

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

23 83 17 79 3 91 305 272 133 63 33 31 178 151 215 19 38 100 9 8 284 30 142

78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

72 43 25 6 169 141 87 48 36 26 95 2 4 49 322 14 114 121 55 300 29 165 68

10 85

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Atrasados a la cabeza Centena 2 Decena 0 Unidad 3

28 29 30

35 98 60 178 78 51 141 53 82 3 45 18 34 154 112 40 102 180 39 36 8

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

19 sort. 4 16 sort. 6

10 sort. 15 sort.

26 sort. 7

15 sort. 5

14 sort.

03 07 05 13 17 15

Los últimos 10 sorteos

17 94 116 148 344 55 160 2 318 31 11 22 24 32 15 274 27 7 6 139

53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

104 64 20 26 63 215 80 623 23 205 57 125 38 13 240 224 87 243 165 14 144

30

0

127

1 2

794 034 788 556 989 740 780 049 571 170

Quini 6

75

46

0

23

25

14

50

132

76 77

151

1 2

60

26 27

118

51 52

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

110 252 16 161 214 9 44 56 33 68 71 28 113 37 1 19 25 21 4

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Centena 9 Decena 5 Unidad 1

Centena 1 Decena 3 Unidad 5

287 103

3

Cabeza Cinco Diez

13 sort. 7 14 sort. 3

9 sort. 13 sort.

18 sort. 5

14 sort. 3

10 sort.

28 29 30

60 58 4 3 157 257 37 42 142 14 192 25 15 5 44 2 107 961 158 34 26

Los últimos 10 sorteos

53 51 55 13

11

15

544 995 037 813 599 127 048 247 824 086

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

Primer premio Vacante $10.000.000 5 aciertos

51

$ 175,85

4 aciertos

2.590

$ 7.815,72 $ 46,17

54 55

264 244 45 29 212 135 99 53 44 430 56 40 52 144 89 150 171 16 277 57 28

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

78

316 39

4 5

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

6 8 9 85 36 11 55 1 23 78 19 71 451 22 146 87 382 7 83

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Cabeza Cinco Diez

21 sort. 4 35 sort. 5

18 sort. 22 sort.

20 sort. 4

17 sort. 9

15 sort.

21 953 sort. 93 442 sort. 63 421 sort. 12 88 sort. 79 84 sort. 58 80 sort. 69 42 sort. 75 37 sort. 62 34 sort.

Probables

35 44

28 29 30

34 116 76 39 81 170 109 3 89 330 41 85 49 245 79 50 32 82 26 132 42

43 272 198 56 28 92 16 51 175 5 8 58 7 70 46 65 190 80 179 67 10

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

129

75

165

76 77

103 306

78 79 80

54 36 62

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

33 19 301 64 84 61 4 11 2 21 17 37 112 57 27 113 127 38

282

0

90

25

72

50

38

75

6

1 2

450

26 27

82

51 52

676

76 77

143 93 25 31 162 20 63 140 255 13 298 48 9 220 366 88 30 133 40 137 232 218 705

5 132

3 4 5

Centena 8 Decena 9 Unidad 0

6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

20 - La fiesta 21 - Mujer 22 - Loco 23 - Cocinero 24 - Caballo 25 - Gallina 26 - La misa 27 - El peine 28 - El cerro 29 - San Pedro 30 - Santa Rosa 31 - La luz 32 - El dinero 33 - Cristo 34 - La cabeza 35 - Pajarito 36 - Castaña 37 - Eucaliptus 38 - Piedras 39 - Lluvia

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

13 sort. 3 18 sort. 5

9 sort. 15 sort.

19 sort. 7

13 sort. 5

10 sort.

Centena 6 Decena 3 Unidad 1

Los más atrasados Cabeza Cinco Diez

99 833 sort. 13 328 sort. 53 304 sort. 17 112 sort. 13 102 sort. 99 65 sort. 17 36 sort. 07 35 sort. 13 29 sort.

Probables

90 97 95 10 17 15

Probables

Los últimos 10 sorteos

488 602 265 811 463 138 076 641 939 989

Los últimos 10 sorteos

Sorteo Nº 2396 del día 14/12

Vacante Vacante Vacante

$484.688.876 $ 18.270.957 $ 21.104.398

$44.703,22

5+2 jacks 5+1 jacks 5 4+2 jacks 4+1 jacks 3+2 jacks

3 14 25 22 628 311

$ 24.000 $ 1.500 $ 800 $200 $ 100 $100

80 - La bocha 81 - Las flores 82 - La pelea 83 - Mal tiempo 84 - La iglesia 85 - Linterna 86 - El humo 87 - Los piojos 88 - El papa 89 - La rata 90 - El miedo 91 - El excusado 92 - El médico 93 - Enamorado 94 - Cementerio 95 - Anteojos 96 - Marido 97 - Mesa 98 - Lavandera 99 - Hermano

2

$ 16.117.729

Pozo acumulado: $ 545.000.000

79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

180 6 44 216 62 178 56 16 128 102 21 34 39 64 12 335 18 356 30 469 117

15 sort. 2 18 sort. 7

14 sort. 5 11 sort. 2

11 sort. 9 sort.

23 sort. 5

14 sort. 6

12 sort.

76

71 75 36 31 35

676 375 127 569 744 302 880 160 367 053

05 13 20 24 35 38 Primer premio Vacante $ 16.404.382 5 aciertos

7

$ 24.765,23

440

$ 130,02

04 06 07 10 26 29

3 aciertos

6.851

$ 15,00

Importe del Pozo

Pozo acumulado: $ 18.400.000

5 aciertos

$ 908.209,25 65

$ 13.972,45

SORTEO Nº 682 del 12/12 COMODIN

9

25 39 65 71 VACANTE: $ 10.000 2 y 3 aciertos

56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74

78

51 45 214 382 73 25 7 83 142 309 110 145 127 8 49 3 15 27 19 85 29

Brinco

Premio extra: 528 ganadores con $ 5.681,82 c/u

60 - La virgen 61 - Escopeta 62 - Inundación 63 - Casamiento 64 - Llanto 65 - El cazador 66 - Lombrices 67 - Mordida 68 - Sobrinos 69 - Vicios 70 - Muerto sueño 71 - Excremento 72 - Sorpresa 73 - Hospital 74 - Gente de negro 75 - Besos 76 - Las llamas 77 - Pierna de mujer 78 - Ramera 79 - Ladrón

54 55

4 aciertos

Sale o sale

Importe del Pozo

$ 2.592.786,76

53

Sorteo Nº 874 Del día 11/12

05 09 18 23 36 38 Jackpot 3 * 4

Primer premio

58

31 86 227 173 55 50 28 33 22 61 161 104 99 217 4 84 47 115 258 113

1 23 35 134

51 668 sort. 98 465 sort. 01 446 sort. 84 125 sort. 01 105 sort. 57 96 sort. 21 49 sort. 25 40 sort. 40 37 sort.

739 388 219 807 806 717 281 698 282 283

6+2 jacks 6+1 jacks 6 aciertos

109

71 9

Los más atrasados Cabeza Cinco Diez

69 64 65 39 34 35

Los últimos 10 sorteos

03 13 16 21 24 27

40 - El cura 41 - Cuchillo 42 - Zapatillas 43 - Balcón 44 - La cárcel 45 - El vino 46 - Tomates 47 - Muerto 48 - Muerto que habla 49 - La carne 50 - El pan 51 - Serrucho 52 - Madre e hijo 53 - El barco 54 - La vaca 55 - La música 56 - La caída 57 - El jorobado 58 - Ahogado 59 - Las plantas

29 30

2 14

Atrasados a la cabeza

26 sort. 7 26 sort. 1

Los sueños 00 - Huevos 01 - Agua 02 - Niño 03 - San Cono 04 - La cama 05 - Gato 06 - Perro 07 - Revólver 08 - Incendio 09 - Arroyo 10 - Cañón 11 - Minero 12 - Soldado 13 - La yeta 14 - Borracho 15 - Niña bonita 16 - El anillo 17 - Desgracia 18 - Sangre 19 - Pescado

28

96 160 201 32 149 11 17 37 20 10 190 54 36 138 153 46 94 220 150 105 434

Atrasados a la cabeza

37 sort. 3 38 sort. 6

04 05 16 22 25 31 5 aciertos

3

79 80

Desquite

Siempre Sale

Primer premio Vacante $ 49.231.057

53

1 256

Tradicional

$ 36.236,54

02 25 27 30 32 37

152 194 43 293 51 84 141 130 70 93 13 38 10 61 82 75 17 18 140 77

67 86

Loto

Primer premio Vacante $ 10.000.000

Revancha

203

32 27

Los más atrasados

61 616 sort. 51 466 sort. 37 459 sort. 84 158 sort. 17 97 sort. 33 78 sort. 33 76 sort. 53 48 sort. 36 44 sort.

Probables

81 80

Atrasados a la cabeza

28 sort. 3 16 sort. 1

02 08 11 22 42 44

Pozo acumulado: $ 83.000.000

138

51 52

4 5

52

10 27 33 34 41 42 680

50

123

249

Segunda Vuelta

4 aciertos

41

26 27

79 80

Sorteo Nº 2419 del día 14/12

11

25

43

78

Tradicional

5 aciertos

166

136 223

Los más atrasados

50 440 sort. 91 317 sort. 24 316 sort. 82 101 sort. 94 82 sort. 25 80 sort. 25 43 sort. 42 39 sort. 57 37 sort.

Probables

155

29 230

Atrasados a la cabeza

20 sort. 8 24 sort. 1

Los más atrasados Cabeza Cinco Diez

5 217

40 ganadores

Prox. Sorteo: 19/12/2016

Valor próxima apuesta $2

Ud. se olvidó de jugar al Brinco, Loto o al Quini-6, en El Profesor lo puede hacer hasta el SABADO a las 20:55 hs.

Jueves 15 de diciembre de 2016 PRONOSTICO Y SERVICIOS  EL DIARIO DE LA REPUBLICA

Sol

Temperatura

El clima

21 San Juan

LOCALIDAD

Córdoba

La Rioja

MINIMA

MAXIMA

16ºC 10ºC 13ºC

33ºC 33ºC 30ºC

Soleado

Villa Dolores Quines

Algo nublado

Parcial nublado

Merlo Nublado

Inestable

Mendoza

La Toma

San Luis Villa Mercedes Merlo

Río Cuarto Lluvia

Villa Mercedes

LOCALIDAD

MINIMA

MAXIMA

San Luis Villa Mercedes Merlo

14,4ºC 7,0ºC 10,9ºC

30,9ºC 33,5ºC 29,0ºC

Pronóstico San Luis (ciudad) MAÑANA

PASADO MAÑANA

Parcialmente nublado. Vientos regulares a fuertes del norte. Humedad: 30%.

Parcialmente nublado. Desmejorando por la noche. Vientos regulares del norte. Humedad: 30%.

HOY Tormenta

Justo Daract

Nieve

Neblina

Helada

San Rafael

Viento leve

Gral. Alvear Unión

Viento regular

Nubosidad variable. Vientos moderados o regulares a fuertes del noreste cambiando al norte, con ráfagas. Humedad: 30%

HOY

MAÑANA

PASADO MAÑANA

10%

10%

10%

N Santa Rosa

Viento direcc. variable

LARGA DISTANCIA QUE SALEN DESDE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS

San Luis a Santa Fe - 20:20 hs. - 22:55 hs. - 23:55 hs.

Cata Internacional – Flecha Bus Agencia Av. Illia 305, local 3. Tel: 4439156

San Luis a Corrientes - Resistencia - Formosa - 20:20 hs.

San Luis a Buenos Aires - 01:00 hs. - 01:30 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. 20:30 hs. - 20:45 hs. - 20:50 hs. - 21:30 hs. - 21:45 hs. - 22:00 hs. - 22:15 hs. - 22:20 hs. - 22:30 hs. 23:15 hs. - 23:30 hs. San Luis a Córdoba - 00:00 hs, - 00:10 hs, - 00:30 hs, - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 02:15 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 11:30 hs. - 12:35 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 22:30 hs. - 23:30 hs. San Luis a Rosario - 04:45 hs, - 11:20 hs, - 21:40 hs, - 22:45 hs, - 22:55 hs, - 23:10 hs, San Luis a San Nicolás de los Arroyos - 23:10 hs.

AYER

AL MES

0,0 0,0 0,0

15,2 11,2 36,8

DICIEMBRE 2015

Menguante 20/12

Llena 13/12

Nueva 29/12

Estado de los diques La Florida P. de los Funes Cruz de Piedra Antonio E. Agüero Nogolí P. de las Carretas Luján San Felipe La Huertita V. Gral. Roca Piscu Yaco El Saladillo Las Palmeras Boca del Río La Estrechura B. Vidal de Battini Vulpiani Chico

-0,22 b/c +0,10 s/c +0,06 s/c -3,20 b/c -1,80 b/c -1,90 b/c +0,01 s/c -2,26 b/c -5,16 b/c +0,02 s/c -0,01 b/c -0,75 b/c -2,50 b/c -0,10 b/c -3,10 b/c -0,30 b/c +0,14 s/c +0,02 s/c

105,9 122,8 56,8

Temperaturas Bs. As. Córdoba Río Cuarto Villa Dolores San Juan Mendoza San Rafael

16 10 14 13 14 16 13

30 30 33 31 33 32 35

Fuente: F.A.A. y El Diario de la República Elaboración: El Diario de la República. Datos: Serv. Meteorológico Nacional, El Diario de la República, INTA VM y Univ. de La Punta.

AEROLINEAS ARGENTINAS Lunes a domingo Por la Mañana Sale de Bs As 7:45 llega a San Luis 9:20

20 DE JUNIO S.A. DESTINO SAN JUAN RETIRO

HORARIO 07:15 HS. 22:15 HS.

Sale de San Luis 10:15 llega a Bs As 11:30

Por la tarde Sale de Bs As 19 llega a San Luis 20:35

Sale de San Luis 21:15 llega a Bs As 22:35

Fechas a consultar 24, 25 y 31 SAN JUAN-MAR DEL PLATA (0266-4438222)) CÓRDOBA (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 12:40, 15:00, 00:10 BUENOS AIRES 18:10, 20:20, 23:55 MENDOZA (los domingos no sale el colectivo a las 06:15) 06:15, 14:40, 19:45 RÍO CUARTO (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00 VILLA MERCEDES (los domingos no sale el colectivo a las 07:15) 07:15, 15:00, 16:40, 18:10, 20:20, 00:10 SAN JUAN 03:15, 07:10, 07:20 MAR DEL PLATA martes y viernes 16:40

San Luis a Villa Mercedes - 00:00 hs. - 00:10 hs. - 00:30 hs. - 01:00 hs. - 01:45 hs. - 04:45 hs. - 07:15 hs. - 10:00 hs. - 10:40 hs. - 11:10 hs. - 11:20 hs. - 12:35 hs. - 14:15 hs. - 15:00 hs. - 15:45 hs. - 16:40 hs. - 17:30 hs. - 17:55 hs. - 18:20 hs. - 19:30 hs. - 20:00 hs. - 20:20 hs. - 20:30 hs. - 21:40 hs. 21:45 hs. - 22:15 hs.- 22:20 hs. - 22:45 hs. - 23:15 hs. - 23:30 hs. - 23:45 hs. - 23:55 hs.

EL MENDOCINO BUENOS AIRES 22:30, 23:30 MENDOZA 05:15 05:50

San Luis a Neuquén - 06:00 hs.

Salidas: Rosario 20:20 hs. todos los días Venado Tuerto 20:20 hs. todos los días Río Cuarto 20:20 hs. todos los días San Juan 04:15 hs. todos los días

San Luis a San Rafael - 02:45hs. - 06:00 hs. - 17:00 hs. San Luis a San Juan - 03:00 hs. - 05:20 hs. - 07:10 hs. - 07:15 hs. - 08:05 hs. - 08:30 hs. -12:00 hs. - 14:35 hs. - 19:25 hs. 19:45 hs.

San Luis Villa Mercedes Merlo

20:31

Lunas

Horarios de vuelos

Horario de colectivos

Salida diaria de micros San Luis a Mendoza - 02:35 hs. - 03:00 hs. - 03:30 hs. - 03:45 hs. - 04:05 hs. - 04:15 hs. - 04:20 hs. - 04:40 hs. - 04:45 hs. 05:20 hs. - 06:10 hs. - 06:15 hs. - 07:15 hs. - 07:20 hs. - 07:25 hs. - 07:40 hs. - 08:00 hs. - 08:05 hs .- 09:25 hs. - 12:00 hs. - 14:35 hs. - 14:45 hs. - 16:00 hs. - 17:25 hs. - 17:55 hs. - 19:45 hs. - 19:50 hs. 20:30 hs. - 21:30 hs.

LOCALIDAD

Puesta

Bajo cota - b/c A nivel - a/n Sobre cota - s/c Sin datos - s/d

Probabilidades de lluvia

Lluvias Viento moderado fuerte

Salida

06:10

Creciente 07/12

Temperaturas de ayer

Llovizna

San Luis

31

DEL SUR Y MEDIA AGUA Reservas al Tel. 4421644

LOS DATOS FUERON APORTADOS POR CADA UNA DE LAS OFICINAS QUE LAS EMPRESAS TIENEN EN LA TERMINAL DE SAN LUIS.

Fuente consultada Viajes no comunes.

Teléfonos útiles San Luis

(0266)

Aeropuerto 4422457/4422427 Aeropuerto Internacional Valle del Conlara 02656-481181 Bomberos de la Policía 4423358 Bomberos Voluntarios 4429444 San Luis Solidario (emergencias 103) 4422575 Hospital de Salud Mental 4422007 Policía de la Provincia 4423236 Policía de Tránsito 4423119 Comisaría del Menor 4423509 Policlínico Regional 107 - 4425025 Hospital Materno Infantil 4425045 EDESAL 0800-222-333725 Cruz Roja 4431911 Dirección de Turismo 4423479 Terminal de Omnibus- Por Autopista - 4452000 (Int. 6880 -6882) Policía Federal 4426777-4424205 SerBa 0800-666-6751 Canal 13 4424187 Dirección Provincial de Gas 4424650 Ecogas San Luis 08109998000 Ecogas Villa Mercedes 08109998000 Telefónica 114 El Diario de la República líneas rotativas 4422037 FONOVIDA 0266 - 4442212 FM Lafinur 0266 - 4437304 ANSeS San Luis (de 8 a 20 hs) 130 0266-4423047 Administración Nacional Aviación Civil (A.N.A.C.) Servicio Meteorológico 0266-4433499 Policía Seguridad Aeroportuaria 0266-4420904 Ente de Control de Rutas Provinciales 0800-333 2333 Cruz de Piedra (Ruta 20) La Cumbre (Ruta 7) 0800-222 0797 Municipalidad de Juana Koslay 0800-222 0761 Estación de Interconexión Regional San Luis 4420531 Internos: Informes 100- Administración 101Sur y Media Agua 102 Blanca Paloma 103- Aviajar 104-105 Socasa/Panaholma 106- Central Argentino 107Portal de Cuyo 108- Vía Bariloche 109Programa de Transporte 110

Villa Mercedes

(02657)

Corresponsalía en V. M. Bomberos Vol. “El Fortín” Defensa Civil Defensoría del Pueblo Unidad Regional II: Comisaría 8º Comisaría 9º Comisaría 10º Comisaría 11º Policía Federal Intendencia Municipal Policlín. Reg. “J. D. Perón” Clínica de Fracturas Clínica del Niño Sanatorio Mitre SAME Umi EcoGas Obras Sanitarias Mercedes Edesal Maternidad central: 422585 Informe Terminal Omnibus 02657. Tel. 428035 Sanatorio de las Mercedes 423618

Merlo Policía Hospital Edesal Municipalidad Información turística Centro universitario

02657 - 422494 - 436798 422224/422444 103/423155/422112 431513 101/102/420170/423226 420219 422025 423019 437777 423830/422646 422112/423155/422121 423019/421415/422558 Directo y gratuito 107 425554/424417 421163/435538 423366/422796 428786 421777 436391/436399 422046/423013 432000 Gratuito 0800-222-333725 02657. Tel. 421566-

02657 - 435004-

(02656) 475146 475848/475133 - Directo y gratuito 107 475154. Gratuito 0800-222-333725 475155/475089 476079 478341

32

EL DIARIO DE LA REPUBLICAESPACIO INSTITUCIONAL Jueves 15 de diciembre de 2016

l os

u os nt t o d V ES e E JU

io qu

sco

cupón + $

38

90

Con Conseguí la revista ¡HOLA! presentando este cupón pre

+ 38 $

90

Cupón válido hasta el 21 de diciembre de 2016

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.