EMPRESA NACIONAL ~E ARTES GRAFICAS E.NAG. Secci6n A. Convenio son una Donaci6n por parte del Fondo Mundial de

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS EMPRESA NACIONAL ~E Despues se imprimi6 el prime

2 downloads 44 Views 4MB Size

Story Transcript

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

DIARIO OFICIAL DE LA REPUBLICA DE HONDURAS

EMPRESA NACIONAL

~E

Despues se imprimi6 el primer peri6dico oficial del Gobiemo con fecha 25 de mayo de 1830, conocido hoy, como Diario Oficial "La Gaceta".

ARTES GRAFICAS

E.NAG

EG T-

EL CONGRESO NACIONAL,

U

Poder Legislativo

N

Secci6n A

AH

La primera imprenta lleg6 a Honduras en 1829, siendo instalada en Tegucigalpa, en el cuartel San Francisco, lo primero que se imprimi6 fue una proclama del General Morazan, con fecha 4 de diciembre de 1829.

CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Articulo 205, atribuci6n 19) de Ia Constituci6n de Ia Republica,

corresponde al Congreso Nacional aprobar o improbar los

contratos que lleven involucrados exenciones, incentivos y

concesiones fiscales, o cualquier otro contrato que haya de

producir o prolongar sus efectos al siguiente periodo de Gobierno

D I-D

de Ia Republica.

CONSIDERANDO: Que corresponde al Congreso CONSIDERANDO: Que los Fondos motivo de este

segtin el articulo 205, atribuci6'n 1) de la Constituci6n de Ia

Convenio son una Donaci6n por parte del Fondo Mundial de

RepUblica.

lucha contra el SIDA, TUBERCULOSIS Y MALARIA.

U

N acional crear, decretar, interpretar, reformar y derogar las Ieyes,

CONSIDERANDO: Que es obligaci6n del Estado de

PORTANTO,

Honduras, garantizar Ia salud del pueblo de Honduras, mejorando Ia calidad de vida a traves de los programas de prevenci6n.

DECRETA:

CONSIDERANDO: Que es necesario reactivar los

ARTICULO 1. Aprobar en todas y cada una de sus partes

programas de SIDA, TUBERCULOSIS Y MALARIA, para Ia

el CONVENIO DE PROGRAMA DE DONACION PARA

prevenci6n de estos flagelos de Ia salud del pueblo hondurefi.o.

UN FONDO UNICO, por un monto de SEIS MILLONES

Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Scccion A Acucnlos y Lcycs

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIG

28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

No.

41

de US$6,712.803 (Seis Millones Setecientos Doce Mil

DOLARES AMERICANOS EXACTOS (US$6,712,803.00),

Ochocientos Tres Dolares-Americanos).Los Fondos donados

suscrito por el DoCtor Arturo Bendaiia Pinel, en su canicter de

como se indica arriba seran comprometidos por elFondo Mundial

Secretario de Estado en el Despacho de Salud; el senor Joaquin

al Receptor Principal en terminos establecidos como se describe

Amado Ortiz Castillo, en su condicion de Representante del

en la Seccion F del Anexo A de este Convenio, involucrando un

Vicepresidente del Mecanisme de Coordinacion del Pais; senora

Primer Compromise de US$5,636,483 (Cinco Millones

Benita Osdelia Ramirez Fernandez; en representacion de la

Seiscientos Treinta y Seis mil Cuatrocientos ochenta y tres Dolares

Sociedad Civil; firmado e1 07 del mes de julio de 2011, y el senor

Americanos) y un Segundo Compromise de US$1 ,076,320 (Un

Michel Kazatchkine, en su condicion de Representante del Fondo

Millon setenta y seis mil trescientos veinte Dolares de los Estados

Mundial, quien suscribio el documento en 15 de julio de 2011 y

Unidos Americanos) de fondos aprobados.

que literalmente dice:

Programa: Tuberculosis. 10. Informacion de la Cuenta Bancaria

9. Cobertura del

U

N

AH

SETECIENTOS DOCE MIL OCHOCIENTOS TRES

D I-D EG T-

del Receptor Principal en la cualla Donacion de Fondos sera "SECRETARIADE ESTADO EN ELDESPACHO DE

SALUD. INVIRTIENDO EN NUESTRO FUTURO EL

FONDO MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL SIDA,

TUBERCULOSIS Y MALARIA. CONVENIO DE PROGRAMADE DONACION PARA UN FONDO UNICO.

1. Pais: Republica de Honduras. 2. No.mbre y direccion del

Receptor Principal: Ministerio de Salud de Honduras, 2 calle,

desembolsada: Informacion

qe

la Cuenta Bancaria sera

proporcionada por e1 Ministerio de Salud de Honduras despues de la firma de la Donacion. 11. El aiio fiscal del Receptor Principal es desde ell de Enero al31 de Diciembre. 12. Agente del Fondo local CLFA·): Price water house Coopers Interamenca, S. de R.L. Col. Lorna Linda Norte, Diagonal Gema, N1lmero 1, Bloque F, calle 3,Apartado Postal3700, Tegucigalpa, Honduras, Tel.: +504-

Avenida Cervantes, Tegucigalpa M.D.C., Honduras. 3. Titulo del Programa: Reforzamiento de la Estrategia DOTS en Honduras.

4. Numero de Donacion: HND-T-UECFSS. 4.A. Numero de

U

Modificacion: Noes aplicable. 5. Periodo de Implementacion: 1 de Julio del2011 al31 de Diciembre del2013. 6. Pecha de Revision periodica proxima: Junio del 2013. 7A. Condicion precedente: Pecha determinacion: 30 de Junio del2011. 7B.

Condicion prece~ente: Pecha determinacion: 31 de Diciembre del2011. 7C. Condicion precedente: Pecha determinacion: 31 deDiciembredel2011. 8. DonaciondeFondos: Hastalacantidad

Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Sccci{m A Acucrdos y Lcycs

SEPTIEMBRE DEL 2013

No.

1

NUESTRO FUTURO EL FONDO MUNDIAL DE LUCHA

Rodriguez E-mail:[email protected]/

CONTRA EL SIDA, TUBERCULOSIS Y MALARIA

Direcci6n para notificaciones al Receptor Principal: Hary Lenin

TERMINOS Y CONDICIONES ESTANDARES (DO-

GaleasPonce,CoordinadorFinancieroAdministrativo.Ministerio

NACION UNICA DE FONDOS). ARTiCULO 1.-

deSalud-UECF. Edificio Solaire,entresegundayterceraavenida,

PROPOSITO DEL CONVENIO. EsteConvenio es entre el

Boulevard Suyapa, contiguo a oficina Banco PROCREDIT, FTE.

Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, Tuberculosis y Malaria,

Tegucigalpa, Honduras. Tel.: (504)9902-0670, Email:

unaFundaci6nestablecidabajolasleyesdeSuiza(el ..Fondo

[email protected]. 14. Nombre/Direcci6n para Notificaciones

Mundial.) y el Receptor Principal identificado en el bloque 2 de la

al Fondo Mundial: Lelio Marmora, Lider Regional de Equipo.

hoja frontal de este Convenio.- Este Convenio define los terminos

Latinoamenca y el Caribe. El Fondo Mundial de lucha contra el

y condiciones bajo los cuales el Fondo Mundial puede proveer

SIDA, Tuberculosis y Malaria. Chemin de Blandonnet 8, 1214

N

Fondos al Receptor Principal para implementar el programa cuyo tituloseestableceenelbloque3delahojafrontaldeesteConvenio

D I-D EG T-

Vernier-Geneva, Suiza Tel: +41 58 791 1700 Fax: +41 58 791

AH

231-1911 ext.13 fax:+504-231-1906. Atenci6n: Reynaldo

U

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIG

(el··Programa ·)parael pais esta~lecido en el bloque 1 de lahoja

enfrentey lo siguiente: Condiciones yTermmos Estandares. Anexo

frontal de este Convenio (el "Pais anfitri6n"). ARTiCULO 2.-

A- Descripci6n de lmplementaci6n del Programa y los adjuntos

IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA. (a). Descripci6n

de ello (incluyendo el marco de trabajo en funcionamiento y el

y objetivos del Programa. El Receptor Principal debe implementar

PresupuestoSumario).15.FirmadoparaelReceptorPrincipal

el Programa como se describe en la "Descripci6n de

por su Representante Autorizado. F echa:

7-7-2011 Firma:

lmplementaci6n del Programa" incluido como Anexo A de este

Dr. Arturo Bendafia Pinel, Ministro de Salud. 16. Firmado para

Convenio. El "Funcionamiento del marco de trabajo" adjunto al

el Fondo Mundial por su Representante Autorizado. Fecha: 15-

Anexo A de este Convenio establece los objetivos principales del

7-2011 Firma: Profesor Michel Kazat chkine, Director Ejecutivo.

Programa, indicadores claves, resultados intencionados,

17. Reconocido por el Vicepresidente del Mecanismo de

programas y periodos de reporte del Programa. A menos como

Coordinaci6n del Pais. Fecha: 7-7-2011 Firma: Sr. Joaquin

de otra forma se indique, los programas establecidos en el

U

1701. Este Convenio consiste de dos paginas de esta hoja de

Amado Ortiz Castillo, Proyecto J6venes sin Frontera

Funcionamiento del Marco deTrabajo adjunto alAnexoAde

Representante de los Municipios Postergados de Honduras. 18.

este Convenio son acumulativos y no incluyen los valores de la

Reconocido por el Representante de la Sociedad Civil del

linea de base. (b). Presupuesto del Programa. El ~'Presupuesto

Mecanismo de Coordinaci6n del pais. Fecha: 7-7-2011 Firma:

Sumario" adjunto alAnexoAde este Convenio establece gastos

Sra. Benita Osdelia Ramirez Fernandez, Voluntaria Foro Nacional

aprobados para e1 Periodo de Implementaci6n indicado en el

deSIDA(FOROSIDA)Poblaci6nMujeres.INVIRTIENDOEN

Bloque 5 de la hoja frontal de este Convenio.- El Receptor

Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Sccci{m A Acucnlos y Lcycs

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIG

28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

No. 33

1

El Fondo Mundial por este medio dona al Receptor Principal una

Presupuesto Sumario.- Cambios al Presupuesto Sumario se deben

cantidad que no excede Ia establecida en el Bloque 8 de Ia hoja

hacer segun los lineamientos escritos provistos por el Fondo

frontal de este Convenio (Ia "Donacion"") Ia cual puede ser puesta

Mundial como sea de otra manera autorizado por escrito por el

a Ia disposicion del Receptor Principal bajo los terminos de este

Fondo Mundi a!. ARTiCULO 3.- PERIODO DE

Convenio. El Receptor Principal solamentepuedeusar Fondos

IMPLEMENTACION. (a). Periodo de Implementacion. El

de Donacion para las actividades del Programa lo cual puede

Receptor Principal reconoce que, a Ia fecha efectiva de este

ocurrir durante el Periodo de Implementacion o como de otra

Convenio (referido a ello en elArticulo 38 de este Convenio) el

manera sea acordado por escrito por el Fondo Mundial.

Fondo Mundial debe comprometer fondos al Programa bajo este

ARTICULO 5. REPRESENTACIONES Y GARANTIAS

Convenio, sujeto a Ia disponibilidad de fondos, para el periodo

DEL RECEPTOR PRINCIPAL. El Receptor Principal

indicado como el Periodo de Implementacion en el Bloque 5 de

representa y garantiza al Fondo Mundiallo siguiente ala fecha

lahoja frontal de este Convenio.- Tal compromiso debe ser hecho

efectiva de este Convenio: (a). Capacidad Legal. El Receptor

D I-D EG T-

U

N

AH

Principal debe implementar el Programa de conformidad con el

Principal es una entidad legal vaiidamente existente bajo las Ieyes

Fondos del Fondo Global" como se describe en la "Descripcion

de Ia jurisdiccion en la cual fuera formada. (b). Validez. Este

de Ia Implementacion del Programa ··en el Anexo A de este

Convenio ha sido debidamente ejecutado y entregado por el

Convenio. (b). Periodos de Implementacion Adicionales. El Fondo

Receptor Principal y tiene validez contra el Receptor Principal de

Mundi a! puede decidir a su ~ca discrecion extender el Periodo

conformidad con sus terminos. (c). Poder N ecesario. El Receptor

de Implementacion mas alla de Ia fechas indicadas en el bloque 5

Principal tiene todo el poder necesario, autoridad y capacidad

de la hoja frontal de este Convenio, seguido a su revision para el

legal para (i) poseer sus cuentas; (ii) conducir actividades de

funcionamiento y aspectos financieros del Programa e1 cual es

Programa; y, (iii) entrar en este Convenio. (d). Cumplimiento con

anticipado a ocurrir en Ia Fecha de Revision proxima periodica

Leyes. Las actividades del Receptor Principal son operadas en

indicada en el Bloque 6 del Convenio.- El Fondo Mundial debe

cumplimiento con Ia ley del Pais anfitrion y otra ley aplicable,

acordar en continuar Ia implementacion del Programa despues

incluyendo pero no limitado a Ia ley de propiedad intelectual, en

U

en secciones, seglin Ia "Politica de Compromiso de Estrategia de

del final de un Periodo de Implementacion, puede comprometer

adicion, el Receptor Principal conoce generalmente las Ieyes que

fondos adicionales para el Programa ("Un compromiso adicional"")

existen que prolu.ben Ia provision de recursos y soporte a personas

y las partes deben ejecutar una enmienda a este Convenio

y organizaciones asociadas con el terrorismo y que la Union

reflejando un Periodo de Implementacion adicional. Los Periodos

Europea, el Gobiemo de los Estados Unidos y el Consejo de

delmplementacionadicionalesdebenserreferidoscomo·Termmo

Seguridad de las Naciones Unidas hayan publicado listas

de la Donacion··. ARTICULO 4. FONDOS DE DONACION.

identificando personas y organizaciones consideradas a estar

Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Scccilm A Acucrdos y Lcycs

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALP

28 DE SEPTIEMBRE

2013

No.

asociadasconelterrorismo.(e).NoReclamos.Nohayreclamos,

cualesquiera otras obligaciones bajo este Convenio. (c).

· investigaciones o proc~dimientos en progreso o pendientes o

Conducci6n de Negocios. El Receptor Principal debe asegurar

. tratados contra el Receptor Principal, los cuales si se determinan

que cada sub-receptor haga todas las cosas necesarias para

adver~amente,

preservar, renovar y mantener en completa fuerza y efecto su

capacidad del Receptor Principal para implementar el Programa.

existencia legal y los derechos, licencias y permisos que sean

(f). Adiciones. La donaci6n es en adici6n a los recursos qu~ el

requeridos para implementar las actividades del Programa de lo

pais Anfitri6n recibe de fuentes externas y domesticas para luchar

cual ellos son responsables. (d). Cumplimiento con las Leyes. El

contra la enfermedad indicada en el bloque 9 de la hoja frontal.

Receptor Principal debe asegurar que cada uno de los Sub-

de este Convenio, o si es aplicable, gasto en salud ( Si el

Receptorescumplanconlaleydelpaisanfitri6nyotraleyaplicable,

Reforzamiento de los Sistemas de Salud se indica en e1 bloque 9).

incluyendo pero no limitado a la ley de propiedad intelectual,

N

cuando lleve a cabo actividades de programa. (e). Adiciones. El ReceptorPrincipaldebetomartodaslasaccionesdisponiblespara

EG T-

Programa son hechos posibles por los fondos adicionales

U

(g). No Fondos Dobies. Los programas establecidos para el

AH

podrian tener un efecto adverso material en la

asegurar que la representaci6n kecha en el Articulo 5( f) de este

Receptor Principal no esta recibiendo fondos desde otra fuente

Convenio continue con validez durante el temrino de la Donaci6n.

que duplica los fondos provistos bajo este Convenio.

(f). Notificaci6n de FondosAdicionales. El Receptor Principal

ARTICULO 6. CONVENIOS DEL RECEPTOR

debeproporcionarnotificaci6nescritaal Fondo Mundial sobre

PRINCIPAL. El Receptor Principal conviene y acuerda con el

cualquier fondo recibido por el Receptor Principal que requiera

Fondo Mundiallo siguiente durante el Termino de la Donaci6n:

aj'uste al Programa para cumplir con sus obligaciones bajo el

D I-D

proporcionados por el Fondo Mundial bajo este Convenio. El

Articulo 5(g) de este Convenio. ARTiCULO 7. MECANISMO

aesteConvenio(incluyendocualquierenmiendaaesteConvenio),

DE COORDINACION DEL PAIS. (a) (CCM) Las partes

tendra al momento de tal firma, la autoridad para firmar tales

reconocen que el Mecanismo Coordinador de Pais (""CCM"")

documentos. (b). Notificaci6n de casos materiales. El Receptor

coordina el sometimiento de propuestas para el Fondo Mundial

Principal debe inmediatamente proporcionar notificaci6n por

desde el pais anfitri6n, incluyendo cualquier petici6n para

U

(a). Autoridad. La persona que firma los documentos relacionados



escrito al F ondo Mundial o cualquier reclamo, investigaciones o

implementaci6n continuada despues del final de un Periodo de

procedimientos, los cuales, si son determinados adversamente,

Implementaci6n ("Petici6n para Fondos Continuados") ymonitorea

podrian razonablemente ser esperados a resultar en un efecto

la implementaci6n de ambas actividades de Progr-ama bajo este

material adverso en la habilida~~del Receptor Principal o cualquier

Convenio y otros Programas financiados por el Fondo Global en

Sub-Receptor (como se describe en el Articulo 14 de este

el Pais Anfitri6n, silos hubiere. (b). Cooperaci6n. El ~eceptor

Convenio) para implementar el Programa o llevar a cabo

Principal debe coopenl.r con el CCM y el Fondo Mundial para

Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Sec cion A Acucnlos y Lcycs

La Gaccta

DEL 2013

No. 33

Convenio para el Fondo Global pormedio_del LFA. ii. Someter

Principal debe estar disponible para cumplirregularmente con los

copias de todos los reportes de auditoria al LFA. iii. Permitir al

planes de discusion de CCM, compartir informacion y comunicar

LFA llevar a cabo visitas a sitio ad hoc en los momentos decididos

sobre asuntos que se relacionen al Programa.- El Receptor

porelLFA.iv.PermitiralLFArevisartodoslosLibrosyRegistros

Principal debe proveer al CCM, a peticion del CCM, una copia

de Programa (como se describe en el Articulo 13 de este

de reportes e informacion material relacionados al Programa para

Convenio) en los momentos y lugares decididos por el LFA. v.

propositos de informacion.- Esto puede incluir, pero no esta

Permitir al LFA entrevistar a su p~rsonal y personal de los sub-

limitado a, Peticiones para Desembolsos, articulos entregados para

receptores. vi. Cooperar con el LFA para identificar entrenarniento

llenar una condicion precedente, cartas de implementacion y

adicional y capacidad para edificar que el Receptor Principal y

cualquier enmienda a este Convenio.- En suma, el Receptor

los sub-receptores puedan necesitar para implementar el

Principal debe asistir al CCM en la preparacion de cualquier

Programa; y, vii. Cooperar con el LFA en otras formas que el

peticion para Fondos Continuados. El Receptor Principal

Fondo Global especifique. (c). Representante LFA. Para

comprende que el Fondo Mundial puede a su Unica discrecion,

propositos de este Convenio, el R~resentante principal del LFA

com partir informacion sobre el Program a con el CCM.

debe ser la persona norninada o activa en la posicion identificada

ARTICULO 8.AGENTE LOCALDELFONDO. (a). LFA,

·en e1 bloque 12 de la hoja frontal de este Conveilio. El Fondo

El Fondo Mundial ha retenido los servicios de un Agente Local

Global puede, a su unica discrecion, decidir reemplazar a LFA o

del Fondo (el "LFA'') como se indica en el bloque 12 de la hoja

designar un representante principal alternativo del LFAy debe

frontal de este Convenio, para llevar a cabo ciertas funciones en

informar al Receptor Principal de conforrnidad. ~TiCULO 9.-

beneficiodel FondoMundial, incluyendo: i.Asesorarniento de la

ADMINISTRACION DE FONDOS DE DONACION. El

capacidad del Receptor Principal para implementar el Programa

Receptor Principal debe asegurar que todos los Fondos de

y manejar fondos de Donacion; y, ii. Verificacion del progreso del

Donacion sean administrados prudentemente y debe tomar toda

Recipiente Principal hacia los objetivos del Programa, uso de los

la accion necesaria para asegurar que los Fondos de Donacion

Fondos de Donacion y cumplimiento con· los terminos y

sean usados unicamente para propositos del Programa y

U

D I-D EG T-

U

N

AH

complementar el proposito de este Convenio.- El Receptor

condiciones de este Convenio. (b). Cooperacion. El Receptor

consistentes con los terrninos de este Convenio. De conforrnidad,

Principal debe asegurar que los sub-receptores cooperen

el Receptor Principal debe usar sus esfuerzos razonables para

completamente con el LFA, para permitir al LFA llevar a cabo

asegurar que los Fondos de Donacion no sean usados Jx>r cualquier

sus funciones. A este punto, el Receptor Principal debe sobre

Sub-Receptor para apoyar o promover violencia, para ayudar a

otras c9sas: i. Someter todos los reportes, Peticiones de

terroristasoactividadesrelacionadasconterroristas,paraconducir

Desembolsos y otras comunicaciones requeridas bajo este

actividades de lavado de dinero o para organizaciones de fondos

Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Scccion A Acucrdus y Lcycs

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALP

28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

No.

1

Peticion para Desembolso esta basada en las necesidades

actividades de lavado de dinero. ARTiCULO 10.-

razonablesdeflujodeefectivoduranteelperiodoparaelcualel

DESEMBOLSO DE FONDOS DE DONACION. (a).

desembolsoesrequerido. v.EIReceptorPrincipalhaprovistoal

DESEMBOLSOS. No obstante el programa de desembolso

Fondo Mundial todos los Reportes de Progreso Programaticos

establecido en el Anexo A de este Convenio, el tiempo y cantidad

referidos a ello en el Articulo 15(b) de este Convenio que fueron

de cualquier desembolso de Fondos de Donacion debe ser

vencidos previo ala fecha de la Peticion para Desembolso. vi. El

determinado por el Fondo Mundial a su (mica discrecion. En

Receptor Principal demuestra que ha alcanzado resultados

particular, a menos que de otra manera sea acordado, el Fondo

programaticos consistentes con los programas para indicadores

Mundial no ernitira instrucciones para el primer desembolso a ser

establecidos

hecho, segful este Convenio, an~es de los veintil.ln dias calendario

al Anexo A de este Convenio durante los periodos' establecidos

N

alli y explica cualquierraz6n para desviacion desde los programas. vii. Siguiendo el recibo en el pais de Productos de Salud

EG T-

establecido en el Bloque 5 de Ia hoja frontal de este Convenio,

en el Funcionamiento del Marco de Trabajo adjunto

U

antes de Ia fecha de principio del Periodo de Implementacion

AH

conocidas que apoyen el terrorismo o que esten involucradas con

procurados usando Fondos de Donacion, el Receptor Principal

con las otras provisiones de esteArticulo como se establece abajo.

ha reportado los precios y otra informacion de provision

El Fondo Mundial no hara ninglin desembolso de Fondos de

relacionada, requerida a ser reportada al Fondo Global de

Donacion a menos que: i. El Receptor Principal haya sometido al

conformidad con el Articulo 19 (r) de este Convenio usando el

Fondo Mundial una Peticion para Desembolso, firmada porIa

Mecanismo de Reporte Price disponible en el sitio web del Fondo

persona o personas autorizadas por el Receptor Principal para

Mundial u otra herramienta conveniente que el Fondo Mundial

D I-D

previendo sin embargo, que el Receptor Principal ha cumplido

ponga a Ia dispo'sicion para este proposito; y, viii. El LFA (con

momento aceptable al Fondo Mundi a!. ii. El Fondo Mundial ha

referencia en elArticulo 8 de este Convenio) verifica Ia informacion

determinado a su Unica discrecion que los fondos suficientes para

provista en la Peticion para Desembolso. (b). Lineas de Cierre.

hacer el desembolso esten disponibles al Fondo Mundial para tal

Silas condiciones precedentes o condiciones especiales indicadas

proposito al momento del desembolso. iii. El Receptor Principal

en la Descripcion de Implementacion de Programa no han

U

hacerlo, en forma y sustancia satisfactorias al Fondo Mundial, al

ha llenado en forma y sustancia satisfactoria al Fondo Mundial,

cumplido ala fecha terminal o linea de cierre, o si el, Receptor .

las condiciones precedentes para tal desembolso o condiciones

Principal falla en lograrprogramas programaticos establecidos en

especiales indicadas en el Anexo A, si hubiere, y entre la fecha

este Convenio, durante los periodos alii establecidos, el Fondo

terminal aplicable indicada en la hoja frontal de este Convenio u

Mundial puede, en cualquier momento y a su propia discrecion,

otras lineas de cierre anotadas en las condiciones especiales. iv.

terminar o suspender este Convenio por medio de notificacion

El Receptor Principal demuestra que la cantidad requerida en su

escrita al Receptor Principal bajo el Articulo 26 de este Convenio.

Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Sec cion A Acucrdos y Lcycs

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIG

28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

No.

41

(c). Periodo de Implementaci6n. El Fondo Mundial no autorizani

que este Convenio y la compra de productos y servicios donde

desembolso de algtin Fondo de Donaci6n despues del final del

se usen Fondos de Donaci6n por el Receptor Principal y cualquier

Periodo de Implementaci6n a menos que las partes enmienden

Sub-Receptor debe estar libre de impuestos y deberes

I

establecidos bajo las leyes en efecto en el pais anfitri6n. El

Adicional de lmplementaci6n (como se describe en el Articulo

Receptor Principal debe a no mas tardar 90 dias despues del

3(b) de este Convenio). ARTiCULO 11. CUENTAS

principio del Periodo de Implementaci6n, infonmir al Fondo

BANCARIAS, INTERESES Y OTRAS RENTAS DEL

Mundial del estado de la exenci6n de impuestos y deberes que

PROGRAMA. (a). Cuenta Bancaria. El Receptor Principal debe

puedan ser acordados para asistencia bajo este Convenio. (b).

d~l

Reembolso de Impuestos. Si un impuesto o deber ha sido

Receptor Principal o sub-receptores permanezcan en la extension

recaudado y pagado por el Receptor Principal o Sub- Receptor

practicable, en la cuenta bancaria la cuallleva interes a una tasa

a pesar de la exenci6n de tal impuesto o deber, el Fondo Mundial

comercial razonable disponible en el PaisAnfitri6nmientras ellos

puede a su propia discreci6n (i) requerir al Receptor Principal

N

D I-D EG T-

'

U

asegurar que: i. Los Fondos de Donaci6n en la posesi6n

AH

este Convenio para reflejar una aprobaci6n de un Periodo

para que reembolse al Fondo Mm1dial u otros como lo dirija el

de Donaci6n son depositados en un Banco que cumpla

Fondo Mundialla cantidad de tal impuesto con fondos distintos

completamente con todos los estcindares internacionales y locales

que no sean los previstos bajo este Convenio; o, (ii) establecer la

aplicables y regulaciones, incluyendo requerimientos adecuados

cantidad de tales impuestos desde las cantidades a ser

de capital; y, iii. En todos los momentos los Fondos de Donaci6n

desembolsadas bajo este o cualquier otro Convenio entre el Fondo

son sostenidos en efectivo y pueden ser retirados en cualquier

Mundial y el Receptor Principal. (c). Resoluci6n de Temas de

momento, por completo segful la demanda. (b). Interes. Cualquier

Impuestos. En el caso de un desacuerdo sobre la aplicaci6n de

interes en Fondos de Donaci6n desembolsados por el Fondo

•una exenci6n que ha sido concedida por el Gobiemo del Pais

Global al Receptor Principal bajo este Convenio o por el Receptor

Anfitri6n, elFondo Mundial y el Receptor Principal se esforzarcin

Principal a los Sub-Receptores debe ser contabilizado y usado

prontamente para resolver tales asuntos, guiado por el principio

Unicamente para Prop6sitos de Programa. (c). Rentas. Cualquier

que los fondos de Donaci6n estcin destinados a estar libres de

U

sean expandidos para prop6sitos del Programa. ii. Los Fondos

Renta ganada por el Receptor Principal o sub-receptores desde

impuestos, por lo que todos los Fondos de Donaci6n otorgados I

las actividades del Programa, incluyendo pero no limitadas a rentas

por el Fondo Mundial deben contribuir directamente al tratamiento

de actividades de "mercadeo social"deben ser contabilizadas y

y prevenci6n de enfermedad en el PaisAnfitri6n. ARTICULO

usadas Unicamente para prop6sitos de Programa. ARTICULO

13. AUDITORIAS Y REGISTROS. (a). Libros y Registros

12. IMPUESTOS Y DEBERES. (a). Libre de Impuestos. El

del Receptor Principal. El Receptor Principal, debe asegurar que

Receptor Principal estara fuertemente motivado para asegurar

los Sub-Receptores mantengan libros de Contabilidad, Registros,

Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Scccion A Acucrdos y Lcycs

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALP

28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

No.

1

Documentos u otra evidencia relacionada con este Convenio,

Fondo Mundial y deben ocurrir a no mas tardar seis meses despues

adecuados que demuestren, sin limite, todos los costas incurridos

del principia del Periodo de Implementacion. (d). Auditorias del

y rentas ganadas por el Receptor Principal para el Programa Yel

Sub-Receptor. El Receptor Principal debe asegurar que las

'

auditorias anuales de las rentas y gastos de cada Sub-Receptor

CLibros YRegistros del Programa·}- El Receptor Principal Y

de Fondos de Donacion sean llevadas a cabo.- En conexion con

Sub-Receptores deben mantener Libras y Registros del Programa

este requerimiento el Receptor Principal debera someter al Fondo

AH

progreso completo bacia Ia complementacion del Programa

'

'

Mundial un plan para cada auditoria del Sub-Receptor a no mas

contabilidad en el Pais Anfitrion. Los Libras Y Registros del

tardar seis meses despues del principia del Periodo de

Programa deben ser mantenidos en Ia posesion del Receptor

Implementacion y una copia de todas las auditorias completadas

Principal por lo menos tres afios despues de la fe~ba del ultimo

del Sub-Receptor. El primer periodo bajo auditoria de SubReceptores debe sera no mas tardar e1 primerperiodo de auditoria aplicable bajo la sub-seccion (b) de arriba. (e). Reportes de

EG T-

, bubiere,requeridopararesolvercualquierreclamoytemasde

U

desembolso bajo este Convenio, o portal periodo mas largo silo

N

de conformidad con los estandares generalmente aceptados de

Auditoria. El Receptor Principal debera proveer al Fondo Mundial

(b). Auditorias del Receptor Principal. El Receptor Principal

un reporte de auditoria para cada auditoria preparada por el

debera tener auditorias financieras anuales de rentas y gastos del

Receptor Principal o un Sub-Receptor de conformidad con este

Programa conducidas por un auditor independiente. El primer

Articulo a no mas tardar seis meses despues del periodo bajo

periodo bajo auditoria debe ser el primer afio fiscal completado

auditoria. (f). Auditoria por el Fonda Mundial. El Fonda Mundial

del Receptor Principal (como se indicara en el Bloque 11_ de Ia

se reserva e1 derecbo, propio o pormedio de un agente (utilizando

D I-D

auditoria, o si es requerido que se baga por el Fondo Mundial.

Fondos de Donacion u otros recursos disponibles para este

afio fiscal es menos de seis meses despues del principia del periodo

proposito) para llevar a cabo las auditorias requeridas bajo este

de implementacion inicial, el primerperiodo bajo auditoria debera

Convenio y/o para conducir una revision financiera, auditoria

.ser desde el principia del periodo de implementacion inicial basta

forense o evaluacion, o para tomar cualesquiera otras acciones

el final del segundo afio fiscal. (c). Auditor Independiente. A no

que considere necesarias para asegurar la contabilidad del Receptor

U

boja frontal de este CoJ.tvenio).-Sin embargo, si el final del p~er

mas tardar tres meses despues del principia del periodo de

Principal o Sub- Receptores para Fondos de Donacion y para

Implementacion, el Receptor Principal debe notificar al Fonda

monitorear el cumplimiento por el Receptor Principal con los

Mundial sabre elAuditor Independiente que ba seleccionado

terminos de este Convenio. El Receptor Prin'cipal debera,

para llevar a cabo las auditorias anuales referidas en el parrafo

asegurar que sus Sub-Receptores cooperen con el Fondo Mundial

(b) de este Articulo.- La seleccion final del Auditor Independiente

y sus agentes en Ia conduccion de tal revision, auditoria, evaluaci6n

y sus terminos de referenda estaran sujetos ala aprobacion del

u otra accion. (g). Derecbo de Acceso. El Receptor Principal

Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Scccion A Acucrdos y Lc)'cs

La Gaccta JlEPUBLICA DE HONDURAS -TEGUCIGALPA, M.D. C., 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

No. 33,241

documentada; (b). Entrar en un Convenio de Donaci6n con cada

Mundial, sus agentes o cualquier otra tercera parte autorizada

Sub-Receptor creando obligaciones del Sub-Receptor para el

por el Fondo Mundial, acceso en todos los momentos a: (i) Libros

Receptor Principal que son equivalentes generalmente a aquellas

y Registros de Programa o cualquier otra documentaci6n

del Receptor Principal bajo este Convenio, y las cuales estan

relacionada al Programa sostenida por el Receptor Principal; (ii)

designadas para facilitar el cumplimiento del Receptor Principal

los predios del Receptor Principal o cualquier Sub-Receptor

con los terminos de este Convenio. Tales obligaciones deberan

donde los libros y Registros del Programa son mantenidos, o

incluir,peronolimitara,requerimientoqueel Sub-Receptoremplea

actividades del Programa que son llevadas a cabo; (iii) otros lugares

todos los fondos de Donaci6n unicamente para prop6sitos del

donde la documentaci6n relacionada al programa es guardada o

Progrania, y los esfuerzos razonables para asegurar que los

las actividades del programa son llevadas a cabo; y, (iv) todo e1

.Fondos de Donaci6n no sean empleados para apoyar o promover

personal del Receptor Principal y/o Sub-Receptores de Fondos

la violencia, para ayudar a terroristas o actividad relacionada con

de Donaci6n.- El Receptor Principal debe asegurar que sus

el terrorismo, para conducir actividades de lavado de dinero o

EG T-

U

N

AH

debe permitir o asegurar representantes autorizados del Fondo

para costear organizaciones conoeidas que apoyan el terrorismo

acceso del Fondo Mundial bajo est a sub-secci6n. (h).

y que estan involucradas en actividades de lavado de dinero; (c).

Notificaci6n. El Receptor Principal debenotificar a1 Fondo Mundial

Poner ala disposici6n una co pia d~ cada Convenio del Sub-

prontamente por escrito cualquier auditoria o investigaci6n forense

Receptor a1 F ondo Mundial segtin se requiera; y, (d). Mantener y

perteneciente a las operaciones del Receptor Principal o .de un

cumplir con un sistema paramonitorear el funcionamiento de Sub-

Sub-Receptor. ARTICULO 14. SUB- RECEPTORES. De

Receptoresyasegurarreportesregulares deellosdeconformidad

D I-D

Convenios con los Sub-Receptores incluyan ,los derechos de

con este Convenio. El Receptor Principal reconoce y acuerda

Convenio, pro veer F ondos de Donaci6n para otras entidades. o

que proporcionando Fondos de Donaci6n a los Sub-Receptores

hacer pagos directos a terceras partes en beneficio de otras

o haciendo pagos en beneficio de los Sub-Receptores para

entidades para llevar a cabo actividades de programa (Sub-

implem:entaractividadesdelPrograma,no omite susobligaciones

Receptores) previendo que el Receptor Principal: (a). Asesore la

yresponsabilidades a1 Receptor Principal segtin este Convenio.-

U

tiempo en tiempo, el Receptor Principal puede, segtin este

capacidad de cada Sub-Receptor para implementar actividades

El Receptor Principal es responsable de los actos y omisiones de

de Programa y las reporte, poner ala disposici6n del Fondo

susSub-Receptoresenrelaci6nalProgramasiellosfuerenactos

Mundialtales asesoramientos a petici6n, y seleccione cada Sub-

y omisiones del Receptor Principal. ARTiCULO 15.

Receptor basado en un asesoramiento positivo de la capacidad ·

REPORTES DE PROGRESO PROGRAMATICOS. (a).

del Sub-Receptor para llevar a cabo las acti vidades del Programa

Provision de Reportes. El Receptor Principal deb era pro veer al

9ue estan siendo asignadas a ello en una manera transparente,

Fondo Mundial los reportes especificados en el parrafo (b) de A. Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Scccion A Acucrdos y Lcycs

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

No. 33,241

monitoreo y plan de evaluacion aprobado por el Fondo Mundial.

Fondo Mundial dtra informacion yreportes en tales momentos

El Receptor Principal deberarequerir a los Sub-Receptores que

cuando lo pida el Fondo Mundial. De tiempo en tiempo, el Fondo

faciliten la evaluacion. Ejercitarpormedio del Fondo Mundial su

Mundial puede proveer al Receptor Principal guia, por medio de

derecho, no mitiga la obligacion del Receptor Principal para

publicaciones en el sitio web del Internet del Fondo Mundial o

monitorear y evaluar el Programa. ARTiCULO 17.

pormedio de cartas de implementacion, en la frecuertcia aceptable,

EVALUACIONESPOR EL FONDO MUNDIAL. El Fondo

forma y contenido de los reportes ~equeridos en esteArticulo. El

Mundial puede a su Unica discrecion conducir evaluaciones de

Receptor Principal debe proporcionar al CCM, una copia de

comisiondelProgramadeactividadesespecificadasdelprograma,

todos los·reportes que el Receptor Principal someta al Fondo

implementando estructuras de otros articulos del Programa. El

Mundial en esteArticulo. (b). Reportes Periodicos. El Receptor

Fondo Global debe especificar los terminos de referencia para

N

cualquierevaluacionyalgfulprogramaapropiadoparaconducirlo. E1 Receptor Principal debe requerir a los Sub Receptores que

D I-D EG T-

cada periodo de reporte indicado en elAnexo A de est~ Convenio,

U

Principal debera a no mas tardar 45 dias despues del final de

AH

este Articulo. En suma, el Receptor Principal debeni pro veer al

faciliten la evaluacion. Ejercicio por el Fondo Global de este

indicados en el Anexo A. El Receptor Principal debeni someter

derecho no mitiga la obligacion del Receptor Principal para

reportesperiodicosenlaformaespecificadaenelAnexoA,Para

monitore~r y. evaluar el programa. ARTiCULO 18.

el periodo en mencion, el Receptor Principal debe explicar en el

CONTRATOS POR BIENES Y SERVICIOS. (a). Practicas

reportecualquiervarianteentrelosalcancesactualesyplanificados

de adquisiciones. El Receptor Principal mantendni al Fondo

y entre los gastos actuales y planificados. (c). Uso de Reportes.

Mundial continuamente informado sobre las politicas y pnicticas

El Receptor Principal reconoce y acuerda que el Fondo Mundial

que debe usar para contratar por bienes y servicios bajo este

puede hacer conocimiento de los reportes de dominio publico, en

Convenio. A un minimo, las politicas y pnicticas que gobieman

todo o en parte, de lo que ha sido sometido por el Receptor

toda las adquisiciones en este Programa deben estar conformes a

Principal al Fondo Mundial e!l este Convenio. El Receptor

los requerimientos (i) pormedio de (viii) enlistados abajo, donde

Principal tambienreconoceyacuerdaqueelFondoMundialpuede

los productos de Salud estan siendo adquiridos, aquellos en el

U

reportar el progreso hacia objetivos del Programa y programas

usar, r.eproducir,' modificar y/o adaptar informacion y otros datos

Articulo 19 de este Convenio. El Receptor Principal debe asegurar

contenidos en tales reportes por cualquier razon que existiere.

que tales politicas y pnicticas tengan seguimiento en todos los

ARTiCULO 16. MONITOREO Y EVALUACION. El

momentos. i. Contratos deben ser extendid.os en forma

Receptor Principal debera monitorear y evaluar el progreso del

transparente y sujetos solamente a las exenciones establecidas

Program a hacia su objetivo, incluyendo las actividades

incluidas en las politicas y pnicticas de adquisiciones por escrito

implementadas por los Subreceptores, de conformidad con e1

proporcionado al Fondo Mundial en bases competitivas. ii. Todas A. Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Sec cion A Acucrdos y Lcycs

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGU

28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

No.

41

que los Sub- Receptores cumplan con los requerimientos de este

los prospectos, los cuales deben dar una cantidad suficiente de

Articulo cuando los Sub-Receptores hacen adquisici6n de bienes

tiempo para responder a tal solicitud. iii. Solicitudes para bienes y

y servicios para el Programa. (d) Registro. El Receptor Principal

serviciosdebenproveertodalainformaci6nnecesariaparapreparar

debe asegurar que los Sub-Receptores mantengan registros

un reporte y como tal debeni estar basado en una descripci6n

apropiados de todos los activos fijos comprados con fondos de

clara y exacta de los terminos y condiciones propuestos del

Do~on. (e). Titulo. Titulo para bienes u otra propiedad financiada

contrato y de los bienes y servicios a ser adquiridos. iv. Las

por ·el Fondo Mundial bajo este Convenio CActivos del

condiciones de participar en un contrato deben estar lirnitadas a

Programa'") deben estar sostenidos por el Receptor Principal o

aquellas que son esenciales para asegurar la capacidad del

un Sub-Receptor u otra entidad aprobada por el Receptor

participante para llenar el contrato en mencion y cumplimiento

Principal, a menos que el F ondo Mundial dirija en cualquier

con las leyes de adquisicion domesticas. v. Los contratos deberan

memento a su Unica discrecion que el titulo sea transferido al Fondo

ser extendidos solamente a contratistas responsables que posean

Mundial u otra entidad nominada por el F ondo Mundial. (f).

la habilidad para llevar a cabo· exitosamente los contratos. vi. No

Propositos del Programa. De confurmidad con el Articulo 9 de

mas de un precio razonable (como se determinara, por ejemplo,

este Convenio, el.Receptor Principal debe asegurar que todos

por una comparacion de cotizaciones de precios y precios de

los bienes y servicios y actividades financiadas con fondos de

~ercado) debe ser pagado para obtener bienes y servicios. vii.

El

Donacion, incluyendo aquellos procurados e implementados por

Receptor Principal y sus Representantes y Agentes nose deben

Sub-Receptores, son usados (micamente para propositos del

involucrar en alguna practica descrita en elArticulo 21 (b) en

Programa. ARTiCULO 19.- PRODUCTOS FARMA-

relaci6natalprocuracion. viii. ElReceptorPrincipaldebemantener

CEUTICOS Y OTROS PRODUCTOS DE SALUD. (a).

registros documentando en detalle el recibo y uso de bienes y

DEFINICIONES. Como se ha usado en

servici~s adquiridos bajo el Converno por el Receptor Principal,

siguientes terminos deben tener los significados dados a ellos en

lanaturaleza y extension de solicitudes de proveedores prospectos

lo subsiguiente: DISPONIBLE, significa que el fabricante del

de bienes y servicios adquiridos por el Receptor Principal y las

producto relevante puede suplir la cantidad pedida del producto

U

D I-D EG T-

U

N

AH

las solicitudes para contratos deben ser notificadas claramente a

est~

Articulo, los

bases de extension de los contratos y pedidos del Receptor

dentro de 90 dias de la fecha de entrega requerida. PANEL DE

Principal. (b). Cadena de Provision. El Receptor Principal debe

EXPERTOS EN REVISION (ERP), significa un panel de

usar sus mejores esfuerzos para asegurar eficacia optima, eficiencia

expertos independientes que revisan los riesgoslbeneficios

y seguridad con relaci6n ala cadena de provision para todos los

potenciales asociados con el uso de Productos Farmaceuticos

productos comprados con fondos de Donacion. (c). Cumplimiento

Terminados y hace recomendaciones al F ondo Global sobre si

de los Sub- Receptores. El Receptor Principal debe asegurar

tales Productos Farmaceuticos Terrninados pueden ser adquiridos

Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Scccilm A Acucnlus y Lcycs

La Gaccta

DEL 2013

No.

Regulatoria de Droga Estringep.te, siempre que sea reciente. El

sera elegible para revision por el Panel de Expertos en Revision si

Fondo Global, puede en su unica discrecion, pedir al Panel de

todavia no ha sido precalificado por el Programa de Pre-

Expertos en Revision considerar extender el Periodo de

calificacion WHO o autorizado para uso por la Autoridad

Recomendacion ERP. PRODUCTO FARMACEUTICO

Regulatoria de Droga Estringente, pero cumple los siguientes

TERMINADO, significa una Medicina presentada en su forma

criterios: i. (a). El fabricante del Productos Farmaceutico

de dosis terminada que haya entrado en todas las etapas de

Terminado ha sometido una aplicacion para precalificacion del

produccion, incluyendo el empaquetado en su contenedor final y

producto por el Programa de Precalificacion WHO y ha sido

etiquetado. DUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA

aceptado por WHO para revision; o, (b). El fabricante del

(GMP), significa las practicas, que aseguran que los Productos

Producto Farmaceutico Terminado ha sometido una aplicacion

Farmaceuticos Terminados son consistentemente producidos y

N

control ados de conformidad a los estandares de calidad apropiados a su uso intencionado, y como sea requerido por las

EG T-

Droga Estringente y ha sido aceptada para revision por la

U

para autorizacion de mercadeo a unaAutoridad Regulatoria de

AH

con Fondos de Donacion. Un Producto Fannaceutico Tenninado

autorizaciones de mercadeo aplicables. PRODUCTOS DE

Fannaceuticos Termimidos son fabricados en un sitio que cumpla

SAL UD incluye: i) Productos Farmaceuticos Terminados; (ii)

con los estandares de las Buenas Practicas de Manufactura GMP

Productos de salud duraderos (incluyendo pero no limitado a redes

que aplican para la Formulacion relevante del Producto, como se

para mosquitos, equipo de laboratorio, equipo de radiologia y

ha verificado despues de la inspeccion hecha por: (a). El Programa

productos de soporte); y, (iii) Productos de salud consumibles/de

de Precalificacion WHO; (b). Autoridad Regulatoria de Droga

uso illrico (incluyendo pero no limitado a condones, examenes de

D I-D

Autoridad Regulatoria de Droga Estringente. Los Productos

diagnostico rapidos y lentos, insecticidas, rociadores aereos contra

en el Esquema de Cooperacion de Inspeccion Farmaceutica.

mosquitos, sustitutos de la leche materna y jeringas para

PERIODO DE RECOMEN_DACION ERP, significa e1

inyecciones). CONFERENCIA INTERNACIONAL EN

periodo durante el cual un Panel de Expertos en Revision

ARMONIZACIONDEREQUERIMIENTOSTECNICOS

recomendados para el uso de un Producto Farmaceutico

PARA EL REGISTRO DE FARMACOS PARA USO

U

Estringente; (c). 0 una autoridad regulatoria de drogas participando

Terminado permanece en completa fuerza y efecto. Si el Panel de

HUMANO (ICH), es una iniciativa que involucra los cuerpos

Expertos en Revision recomienda el uso de un Producto

regulatorios y expertos de la industria farmaceutica que fue

Farmaceutico Terminado, la recomendacion sera valida por un

establecida para hacer recomendaciones en vias de lograr mayor

periodo inicial de no mas de 12 meses o hasta que el Producto

annonizacion en la interpretacion y aplicacion de guias tecnicas y

Farmaceutico Terminado es precalificado por el Programa de

requerimientos pararegistro deproducto. Los paises miembros

Precalificacion WHO, o autorizadopara uso porunaAutoridad

ICH se especifican en el sitio web: http://www.ich.org.

Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Snci!m A Acucrdos y Lcy·cs

La Gaccta

BLIC.A DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

No. 33,241

Reconocimiento legalmente mutuo. PROGRAMA DE PRE-

esta intencionado para uso humano. AUTORIDAD

CALIFICACION WHO, significa el programa administrado por

NACIONAL REGULATORIA DE DROGAS (NDRA),

WHO el cual precalifica (a) Medicinas que son consideradas a

significa la autoridad oficial que regula los Productos de Salud en

ser aceptables para procuraci6n por las Naciones Unidas y

un pais. LABORATORIOS NDRA RECONOCIDOS,

agencias especializadas; y, (b) Laboratorios de Control de Calidad

significa los Laboratorios de Control de Calidad seleccionados

para Medicinas. (b). PLAN PSM ASESORAMIENTO EN

por NDRA 's de conformidad a sus estandares para conducir sus

ADMINISTRACION DE PRODUCTOS DE SALUD.

pruebas de Control de Calidad para Productos Farmaceuticos

Debido ala complejidad y los riegos significantes de la adquisici6n

Terminados. ESQUEMA, DE COOPERACION DE

de Productos de Salud los fondos de Donaci6n no deben ser

INSPECCION FARMACEUTICA (PIC/S), significa la

usados para financiartal adquisici6n hasta que: i. El Fondo Mundial

Asociaci6n Suiza de Inspectores que provee un forum para

haya asesorado la capacidad del Receptor Principal para manejar

entrenamiento GMP. El PIC/S no esta sujeto a regulaciones

tal adquisiciones; y, ii. El Receptor Principal haya sometido al

D I-D EG T-

U

N

AH

MEDICINA, significa un ingrediente f~aceutico activo que

Fondo Mundial en forma y sustan~ia satisfactoria para el Fondo

estan especificados en el sitio web: http://www.picscheme.org.

Mundial, un plan para la adquisici6n, uso y administraci6n de

FORMULACION DE PRODUCTO, significa un ingrediente

Productos de Salud que es consistente con esteArticulo (El Plan

farmaceutico activo (o combinaci6n de ingredientes) forma de

PSM). El Fondo Global debe notificar al Receptor Principal por

dosis y fortaleza. CONTROL DE CALIDAD, significa todas

escrito si ha aprobado el Plan PSM. El Receptor Principal debe

las medidas tomadas, incluyendo el establecimiento demuestreo

asegurar que la adquisici6n y provision de administraci6n de

de especificaci6n, ensayo y salida analitica, para asegurar el

Productos de Salud bajo el Programa es llevada a cabo de

material de principio, intermedia, material de empaque y Productos

conformidad con el Plan PSM aprobado. El Receptor Principal

Farmaceuticos Terminados que esten conformes con las

debe someter cualquier cambio propuesto al Plan PSM aprobado

~pecificaciones establecidas para identidad, fuerza, pureza y otras

paraaprobaci6ndelFondoMundial.(c).LISTADEMEDICINAS

caracteristicas. AUTORIDAD REGULATORIADE DROGA

A SER ADQUIRIDAS. Los Fondos de Donaci6n solamente

U

intemacionales o domesticas. Los paises miembros del PI CIS

ESTRINGENTE, significa la autoridad regulatoria, la cual es

pueden ser usados para adquirir una Medicina que aparece en Ia

(a)miembro deiCH (como seespecificaenel sitioweb); o, (b)

Guia de Tratamiento Estandar actual (STG) o Listas de Medicinas

un Observador ICH, que es la Asociaci6n Europea de Libre

Esenciales (EML) de WHO, el Gobiemo del PaisAnfitri6n o una

Comercio (EFTA), Salud Canada y WHO (como puede ser

Instituci6n en el PaisAnfitri6n reconocida por el Fondo Mundial. El

actualizado de tiempo en tiempo); o, (c) una autoridad regulatoria

Plan PSM debe incluir el STG/EML que aplicara al Programa. El

asociada con un miembro ICH por medio de un Convenio de

Receptor Principal debe someter una justificaci6n tecnica al A. Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Scccion A Acucnlos y Lcycs

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

No. 33,241

esos principios, el Receptor Principal debe demostrar al Fondo

(i) no fuera especificada en la donaci6n propuesta aprobada por

Mundial que ha establecido un sistema comparable de adquisici6n

elFondoMundial;y,(ii)estaincluidaenelSTGIEMLrelevante

competitiva, transparente y contable usando un grupo de

del pais anfitri6n, Gobierno o una Instituci6n en el Pais Anfitri6n

suplidores precalificados y Ia aplicaci6n de mecanismos

reconocida por el Fondo Mundial, pero no incluida en el STG/

· necesarios de seguridad de calidad. En suma, los. Receptores

EML de WHO o viceversa. (d). RESPONSABILIDADES DE

Principales deben asegurar que la adquisici6n de Productos

ADQUISICION. En circunstancias donde el Fondo Mundial

Farmaceuticos Terminados bajo este Convenio cumpla con los

haya determinado que el Receptor Principal posee Ia capacidad

principios establecidos en las Guias Institucionales. Un Sistema

del requisito de adquisici6n, el Receptor Principal sera responsable

Modelo de Seguridad de Calidad paraAgencias de Adquisici6n

portodalaadquisici6nbajoe1Convenio,yasudiscreci6n,puede

(como se enmienda de tiempo en cualquier momento). (f).

N

PRECI 0 MAS BAJO POSIBLE •.El Receptor Principal debe usar practicas de buena adquisici6n cuando adquiere Productos

EG T-

agentes de adquisici6n regionales o intemacionales para que

U

usar, o permitir que sus sub-receptores usen, locales contratados,

AH

Fondo Mundial si tiene la intenci6n de adquirir una Medicina que

conduzcan las adquisiciones. Si el Fondo Mundial hadetenninado

de Salud, incluyendo compra ~ompetitiva de fabricantes pre-

que el Receptor Principal no posee la capacidad del requisito de

calificados y suplidores, como se subraya en Ia subsecci6n (e)

adquisici6n u otros mecanismos aceptables al Fondo Mundial,

arriba, para lograr el precio mas bajo posible de productos que

este debe permanecer responsable del cumplimiento de toda Ia

cumplan con los estandares de seguridad de calidad especificados

adquisici6n con los terminos de este Convenio. Cuando un Sub-

en este Convenio. AI determinar lo que constituye ··el precio mas

.

'

D I-D

Receptor lleva a cabo adquisici6n de Productos de Salud, el

bajo posible··, el Receptor Principal puede tomar en cuenta el precio unitario para los productos, registro de productos, Ia entrega

a cabo en cumplimiento con este Convenio. En todos los casos,

y costos de seguros, y la entrega de marco de tiempo y metodo.

el Receptor Principal es motivado a usar, o causar que el Sub-

Con respecto a los productos duraderos, el precio mas bajo posible

Receptor use, mecanismos de adquisici6n capaces regionales y

debe tomar en cuenta el costo total de propiedad, incluyendo el

globales en cualquier Iugar de demanda donde se reducen los

costo de reagentes y otros consumibles asi como los costos por

U

Receptor Principal dam seguridad de que tal adquisici6n es llevada

precios para los producto.s y se mejora Ia eficiencia de Ia

mantenimiento anual. (g). EST AND ARES DE CALIDAD

adquisici6n. (e). PRACTICAS DE ADQUISICION. El

PARA TODOS LOS PRODUCTOS FARMACEUTICOS

Receptor Principal asegurara que Ia adquisici6n de los Productos

TERMINADOS. Los Fondos de Donaci6n solamente pueden

Farmaceuticos Terminados bajo este Convenio se adhiere a los

ser usados para adquirir Productos Farmaceuticos Terminados

Principios Operacionales Institucionales para Ia BuenaAdquisici6n

que han sido autorizados para uso por laAutoridad Regulatoria

Farmaceutica. En casos donde las practicas actuales difieren de

Nacional de Drogas en e1 Pais anfitri6n donde los productos seran A. Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Scccion A Acucrdos y Lcycs

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS -TEGUCIGALPA, M.D. C., 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

No. 33,241

· uso por unaAutoridad Regulatoria de Droga Estringente y desea

PARAPRODUCTOSFARMACEUTICOSTERMINADOS

usar Fondos de Donacion para procurar un Producto

. ANTIRRETROVIRALES, ANTIMALARIA Y ANTI-

Farmaceutico Terminado altemo~ debe pedir confirmacion del

TUBERCULOSIS. En adicion a los estandares de calidad

Fondo Mundial de que la determinacion del Receptor Principal

especificados en la subseccion (g) de arriba, los Fondos de

esexactayqueelProductoFarmaceuticoTerminadoactualmente

Donacion solamente pueden ser usados .para adquirir Productos .

es recomendado para uso por el Panel de Expertos en Revision.

Farmaceuticos Terminados antirretrovirales, antimalaria y anti-

Si el Fondo Mundial provee esta confirmacion, el Receptor

tuberculosis que cumplan uno de los siguientes estandares de

Principal puede entrar en contrato con un suplidor para la

calidad: i. El producto es precalificado bajo el Programa de Pre-

adquisicion de un Producto Farmaceutico Terminado altemo que

calificacion WHO o autorizado para uso por una Autoridad

ha sido recomendado para uso del Panel de Expertos en Revision

Regulatoria de Droga Estringente; o, ii. El producto ha sido

en cualquiermomento basta el final del Periodo de Recomendacion

recomendado para uso por un Panel de Expertos en Revision

ERP, pero la duracion del contrato no debe exceder 12 meses.

EG T-

U

N

AH

usados. (h). ESTAND ARES DE CALIDAD ADICIONALES

Esto es, el Receptor Principal no.puede colocar un pedido por

Tales productos solamente pueden ser procurados con Fondos

ese Producto Farmaceutico Terminado bajo contrato mas de 12

de Donacion de conformidad con el proceso de seleccion

meses despues de que el contrato es firmado. (j). ESTANDARES

especificado en la subseccion (i) abajo. (i). PROCESO DE

DE CALIDAD PARAREDES DE INSECTICIDAS PARA

SELECCION PARA PROCURAR PRODUCTOS

MOSQUITOS DE LARGA DURACION. Los fondos de

FARMACEUTICOS TERMINADOS ANTIRRE-

Donacion solamentepueden serusados para adquirirredes de

D I-D

como se describe en el Parrafo i de la subseccion (i) abajo.

insecticidas para mosquitos de larga duracion que son

CULOSIS. i. Si hay dos o mas Productos Farmaceuticos

recomendadas para uso por el Esquema de Evaluacion de

Terminados Disponibles para la misma Formulacion de Producto

Pestici?as de WHO. (k) EST AND ARES DE CALIDAD

yaseaprecalificadoporelProgramadePrecalificacion WHOo

PARA TODOS LOS OTROS PRODUCTOS DE SALUD.

autorizado para uso por unaAutoridad Regulatoria de Droga

Los Fondos de Donacion solamente pueden ser usados para

U

TROVIRALES, ANTIMALARIA Y/0 ANTITUBER-

Estringente, el Receptor Principal solamente puede usar Fondos

adquirir Productos de Salud que no sean Productos Farmaceuticos

de Donacion para adquirir un Producto Farmaceutico Terminado

Terminados o Redes de insecticidas para mosquitos de larga

que cumplan con esos estandares. ii. Si el Receptor Principal

duracion, si elias son seleccionadas de listas de productos pre-

determina que hay solamente uno o no hay Productos

calificados, silos hubiere, y cumplen con los estandares de calidad

Farmaceuticos Terminados Disponibles que son precalificado

aplicables en el Pais Anfitrion donde tales productos seran usados,

por el Programa de Precalificacion WHO o autorizados para

silos hubiere. (1). FUNCIONAMIENTO DE MONITOREO A. Derecho Reservados

Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH

Scccion A AcucnJos y Lcycs

La Gaccta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 · No. 33,241

de Calidad al Fondo Mundial, lo cual estara disponible al publico.

funcionamiento de proveedores con respecto a la calidad de

ii. Si el Receptor Principal adquiere un Producto Farmaceutico

productos y servicios que ellos suplen y deben someter la

Terminado que ha sido recomendado para uso por el Panel de

informacion recabada al Fol).do Mundial, electronicamente, para

Expertos en Revision, el Fondo Mundial hara los arreglos

publicacion sobre el Internet por medio del Precio y mecanismo

necesarios para muestras seleccionadas al azar de los Productos

de Reporte de Calidad referido a ello en la subseccion. (m).

Farmaceuticos Terminados a ser ensayados·para propositos de

MONITOREO DE CALIDAD DE PRODUCTO. El

Control de Calidad, de conformidad con consejo provisto por el

Receptor Principal debeni tener sistemas en su lugar para

Panel de Expertos en Revision, previo al embarque y entrega del

monitorear la calidad de Productos de Salud terminados bajo

producto por el Fabricante al Receptor Principal u otro receptor

este Convenio que sean aceptables al Fondo Mundial. (n).

designado. El Receptor Principal debe asegurar que el contrato

N

con e1 fabricante sostiene el derecho del Fondo Mundial para (a) obtener las especificaciones del Fabricante, (b) Remueve muestras

D I-D EG T-

fRODUCTOS FARMACEUTICOS TERMINADOS. i.

U

PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD DE

AH

AL PROVEEDOR. El Receptor Principal debeni monitorear el

Sujeto al parrafo ii. De abajo, el Receptor Principal debe asegurar las muestras de Productos Farmaceuticos Terminados financiados

bajo el Convenio que son obtenidas en diferentes puntos en la cadena de provision, desde el recibo inicial de los productos en el

Pais Anfitrion hasta la entrega de aquellos productos a los

pacientes.- Tales muestras deben ser enviadas a uno de los . siguientes Laboratorios de Pruebas de Control de Calidad: (a).

Un Laboratorio precalificado por el Programa de Precalificacion

WHO. (b). Un Laboratorio NDRA o NDRA-Reconocido que

cumple uno de los siguientes Criterios: i) Precalificado por el

U

Progr.ama de Precalificacion WHO, o, (ii) Acreditado de

de productos y conduce pruebas.de Control de Calidad mientras los productos estan en posesion del fabricante; y, (c) hace los resultados de tal ensayo, publico. El costo de cualquier muestreo y ensayo del Producto Farmaceutico Terminado debe ser costeado por el Fondo Mundial. (o). CADENA DE PROVISION Y ADMINISTRACION DE INVENTARlO. Con relacion ala

cadena de provision para Productos de Salud financiados bajo el Programa, el Receptor Principal debe buscar asegurar eficacia optima, eficiencia y seguridad. El Receptor Principal debe cumplir con, y debe asegurar que sus Subreceptores cumplan con las Guias WHO de las Practicas de BuenAlmacenamiento y Practicas

conformidad con ISO 17025; o, (c). Un Laboratorio contratado

de BuenaDistribucion para Productos Farmaceuticos.- El Fondo

por el Fondo Mundial. Tal prueba de Control de Calidad puede

Mundial aprueba desviaciones de tales guias, si el Receptor

ser conducido de conformidad con los protocolos y

Principal demuestra al Fondo Mundial que ·los sistemas

procedimientos operativos est

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.