EMPRESAS Y LABORATORIOS DE TRANSFORMACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES

EMPRESAS Y LABORATORIOS DE TRANSFORMACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES En la actualidad en el Perú están surgiendo laboratorios para la producción de galéni
Author:  Jorge Mora Salazar

1 downloads 122 Views 530KB Size

Recommend Stories


Manual de Plantas Medicinales
U RIIM ER PE XP EX ALL E NA ON CIIO AC NA RS ALL ER DN TA VE AD NT DA EN NIIV ME UN SIID S O GO AG ELL LLA DE RD UR SU “JESÚS MARÍA SEMPRUM” D DIIR RE

Plantas. medicinales
Plantas medicinales Educación Técnica Integral para Jóvenes Rurales N 615.321 P713 Plantas medicinales : educación técnica integral para jóvenes

PLANTAS MEDICINALES, AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS
PLANTAS MEDICINALES, AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS PLANTAS MEDICINALES, AROMÁTICAS Y CONDIMENTARIAS INTRODUCCIÓN Desde siempre el hombre ha encontrad

Story Transcript

EMPRESAS Y LABORATORIOS DE TRANSFORMACIÓN DE PLANTAS MEDICINALES En la actualidad en el Perú están surgiendo laboratorios para la producción de galénicos en base a plantas medicinales. A nivel de Loreto, específicamente en la ciudad de Iquitos, existen instituciones y pequeñas empresas de transformación de plantas medicinales, entre estas podemos señalar:

EMPRESAS REGIONALES

1.

CHACRUNA

Es una empresa que lidera la transformación de las plantas medicinales en la región, procesa hojas, tallos y cortezas y exudados y aceites de plantas medicinales que luego lo comercializa en Iquitos y a nivel nacional. Produce y vende productos pulverizados, picados puros o combinados de cortezas, hojas, látex y aceites. Brinda servicios de secado, molienda y empaque de productos. Es una empresa que abastece a todos los centros de expendio de la ciudad de Iquitos (Mercados populares y tiendas especializadas) y frecuentemente vende a compradores que exportan a Colombia y Brasil.

2.

NEGOCIOS AMAZÓNICOS DE LORETO - NALSAC

Empresa Loretana especializada en la extracción de aceite extra virgen de Sacha inchi, Snacks y últimamente, productos para el cuerpo y la salud. Cuenta con una planta para a selección, descapsulado, descascarado y extracción de aceite extra virgen de Sacha inchi. Distribuye sus productos a los principales centros de expendio de la ciudad, tiendas pequeñas y grandes tiendas (Pirámide). Sus productos se distribuyen en la ciudad de Lima y en pequeños pedidos a algunas ciudades de EE.UU.

3.

O.P.E AMAZONIC INGENIEROS SAC

Es una empresa peruana radicada en la ciudad de Iquitos, que cuenta con una planta de extracción y elaboración de oleaginosas, plantaciones propias de la semilla de Sacha inchi y contando además con sucursales de venta y distribución en Lima y provincias. La empresa se dedica a la extracción y elaboración de aceites de origen vegetal con productos naturales oriundos de nuestra amazonia peruana. La extracción se hace luego de la selección de la semilla a través de un proceso de prensado en frío que permite conservar las propiedades naturales, ampliamente estudiadas por sus efectos beneficiosos en la salud, belleza y cuidado personal.

Cadena productiva de Plantas Medicinales

1

Ofrece aceite extra virgen de Sacha inchi y paquete de productos para el cuidado personal. La producción es casera cuando el volumen de ventas es en pequeños lotes y cuando requiere mayor producción se produce mediante maquila.

4.

AMAZON CAMU CAMU DEL PERÚ

Empresa dedicada exclusivamente al procesamiento de Camu camu fruto hasta obtener pulpa de Camu camu. En la actualidad asociada con la Empresa Agroindustrial del Perú S.A. abastece de pulpa congelada de Camu camu para la producción de la bebida Camu camu Drink con 500 mg de vitamina C cuyas propiedades medicinales señalan como antioxidante, reduce colesterol, preventivo para la resfrío y gripe, diabetes y cáncer.

5.

PROGRAMA REGIONAL “JOVENES CHAMBA”- GOBIERNO REGIONAL DE LORETO

Es un programa del Gobierno Regional de Loreto que promueve el empleo con jóvenes loretanos mediante la capacitación para producir productos encapsulados de aceite de copaíba y sangre de grado.

6.

ONG “CRETA”

Es una organización que promueve con grupos rurales y periurbanos la transformación de algunas plantas medicinales para la producción de pomadas y lociones.

7.

NANTU TAKAE – PRODUCTOS NATURALES Y FITOTERAPEUTICOS

Grupo de productores de la comunidad de Mishana en el río Nanay, conocedores de las propiedades curativas de plantas medicinales que producen en un modesto centro de producción, productos tales como: Pomadas, macerados, jarabes, jabon casero.

LABORATORIOS Y EMPRESAS NACIONALES A nivel nacional existen laboratorios y empresas que procesan plantas medicinales, entre las principales tenemos:

1.

LABORATORIO CIPA S. A. LIMA

Es uno de los laboratorios de mayor tradición en el Perú y que esta dedicado a la producción industrial de medicamentos. En 1994 se ha propuesto abrir una línea de productos fitoterápicos, para lo cual ha solicitado el concurso de varias instituciones de investigación, especialmente de las universidades, para que brinden asesoría sobre las plantas peruanas a utilizarse en las formas farmacéuticas más comerciales. CIPA produce y vende actualmente una línea de fitoterápicos importados de Italia.

2.

IPIFA (INSTITUTO ANDINA). LIMA

PERUANO

DE

INVESTIGACIÓN

FITOTERÁPICA

Es “una asociación privada, no lucrativa, científica, médico asistencial y promocional, que entre sus líneas de trabajo tiene “la investigación de los principios activos y de las propiedades curativas de las

Cadena productiva de Plantas Medicinales

2

plantas, y la difusión y promoción de la fitoterapia”. Trabaja fundamentalmente en la promoción de formas farmacéuticas populares.

3.

FARMA-NATURA. LIMA

Es un pequeño laboratorio, con un farmacéutico responsable, que se dedica a la producción de fitocosméticos, “fabricados en el Perú, con plantas peruanas y materia prima nacional”. Entre las plantas utilizadas para la elaboración de cremas, lociones, etc. se encuentran la “flor blanca” (Buddleja incana), la uña de gato (Uncaria tomenstosa) y el “mastuerzo” (Tropaeolum majus), entre otras.

4.

LABORATORIOS “COLIDRÓN”, LIMA.

Trabajan especialmente con productos obtenidos de la “papaya” (Carica papaya), la “caigua” (Cyclanthera pedata) y la “uña de gato” (Uncaria tomentosa y U. guianensis)

5.

HERSIL S.A.

Hersil tiene una línea natural cuyo posicionamiento está basado en los estudios clínicos que realiza y que demuestra cada una de las propiedades. Productos: uña de gato en cápsulas micropulverizadas y tabletas de extracto atomizado; maca en cápsulas y en tabletas; pasuchaca y hercampuri en cápsulas.

6.

LABORATORIOS INDUQUÍMICA S.A.

Empresa que elabora y comercializa productos 100% naturales. Cuenta con certificados ISO 9001:2000, SQF, BPM, y posee uno de los laboratorios de control de calidad más completos y sofisticados del Perú. También fabrica para terceros, bajo marca propia, según especificaciones.

7.

LIOFILIZADORA DEL PACÍFICO S.R.L.

Chives FD, perejil crespo FD, poro FD, cebolla china FD, albahaca FD, orégano FD, jalapeño FD, tomillo FD, eneldo FD, mango FD, plátano orgánico FD, piña FD, lúcuma FD. (FD =Freeze-Drying).

8.

3QP S.A.C.

3QP es una empresa creada para el suministro de ingredientes naturales derivados de la biodiversidad peruana, para ser utilizados por la industria cosmética. Se caracteriza por combinar los conocimientos de nuestros antepasados con la creatividad, tecnología, modernidad actual y el innovador espíritu de 3QP.

9.

AURANDINA S.A.C.

Wawasana es una marca de tes de hierbas medicinales y aromáticas con 12 años en el mercado peruano. Se comercializa en todas las cadenas de supermercados a nivel nacional y en un millar de tiendas en los Estados Unidos.

10.

COMERCIO ALTERNATIVO DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES Y DESARROLLO EN LATINOAMÉRICA – PERÚ. "CANDELA PERÚ"

Nuez del Brasil o Nuez Amazónica orgánica. Aceite orgánico de Nuez del Brasil. Aceite de Sacha Inchi. Nuez de Brasil cubierta de chocolate. Torta de Nuez Amazónica orgánica.

Cadena productiva de Plantas Medicinales

3

11.

ECOANDINO S.A.C.

Empresa dedicada a cultivar (asociados a pequeños agricultores), procesar y comercializar alimentos y plantas medicinales andinos, dentro del sistema ecológico de producción certificado.

12.

FITOMUNDO S.R.L.

Venta de productos naturales de la costa, sierra y selva. Empresa que acopia productos naturales y materias primas durante el año.

13.

FRUCTUS TERRUM S.A.

Empresa dedicada a la producción de ingredientes naturales para la industria de alimentos, farmacéutica y afines.

14.

INDUSTRIAS ALIMENTICIAS CUSCO SA

INCASUR es una organización que por más de 36 años transforma los cultivos milenarios de los incas (quinua, kiwicha y maca) y el cacao en productos líderes de alto valor nutritivo para el consumo.

15.

INVERSIONES 2A S.R.L.

Empresa especializada en la elaboración de PRODUCTOS NATURALES Y ORGÁNICOS; dedicada a procesar harinas, extractos, jarabes, pulpas, zumos, mermeladas, entre otras, a base de maca, yacón, camu camu, aguaymanto, maíz morado, uña de gato, lúcuma y otros.

16.

LABORATORIOS FITOFARMA E.I.R.L.

Extractos secos y líquidos de plantas, secado por atomización, nutraceuticos, suplementos nutricionales, desarrollo de productos y aceites.

17.

PEBANI INVERSIONES S.A.

Producción con planes de manejo forestal y exportación de productos naturales en diversas presentaciones: polvos, fibras, extractos, resinas, cápsulas, etc.

18.

PERUVIAN HERITAGE S.A.C.

Especializados en productos peruanos naturales. Ofrecen ingredientes y productos terminados de primera calidad, que van desde suplementos hasta alimentos y cosméticos funcionales: maca, purple corn, camu-camu, sacha inchi, yacón, etc.

19.

PERUVIAN NATURE S&S S.A.C.

Empresa exportadora agroindustrial, procesadora de harina de maca, maca gelatinizada, uña de gato, achiote, cartílago de tiburón, sangre de grado, alcachofa, maíz morado, frutas y vegetales deshidratadas, entre otros. También, productos orgánicos y frascos con cápsulas de productos naturales.

Cadena productiva de Plantas Medicinales

4

20.

QUIMPER INTERNATIONAL E.I.R.L.

Exportamos ingredientes de calidad para la fabricación de nutraceuticos y alimentos funcionales, a base de insumos selectos de la biodiversidad andina y amazónica del Perú.

21.

UNIÓN FARMACÉUTICA NACIONAL S.R.L.

Unifarm es una empresa dedicada a elaborar y ofrecer soluciones naturales para la salud. Cuenta con una línea completa de suplementos nutricionales y medicina natural en cápsulas y tabletas, principalmente, así como, jarabes, extractos, cremas cosméticas, etc.

22.

ZANA EXPORT S.A.C.

Productos e ingredientes naturales. Extractos atomizados. Productos en polvo y encapsulados. Maca, uña de gato, camu camu, maíz morado, yacón, guanábana, achiote.

23.

SANTA NATURA

Empresa de productos naturales del Perú, considerada además por diversas instituciones oficiales como una de las marcas emblemáticas del país. Nace en 1996 a partir de la visionaria iniciativa de tres empresarios peruanos, amantes del inagotable saber cultural peruano.

Cadena productiva de Plantas Medicinales

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.