En Corozal también se vive y se goza

Domingo 7 DE FEBRERO, 2016 En Resumen JUAN PRUDENCIO www.elmeridiano.co No 7211- Año 21 - 32 páginas Colombia Sucre $ 2.000 Derroche Mientras q
Author:  Laura Ayala Mora

7 downloads 68 Views 6MB Size

Recommend Stories


LA FIESTA SE VIVE EN TODA LA CIUDAD
SAN PEDRO 2013 F I E S T A S E L CO R RE O D E B U R G O S / V I E R N E S 2 8 D E J U N I O D E 2 0 1 3 BURGOS EN FIESTAS LA FIESTA SE

SE-1275A, SE-1510MA, SE-2151MA, SE-40MAP, SE-520MA, SE-5212A, SE-70MA
OWNERS MANUAL MANUAL DEL USUARIO Models / Modelos: SE-125A, SE-1275A, SE-1510MA, SE-2151MA, SE-40MAP, SE-520MA, SE-5212A, SE-70MA Automatic Battery

Impersonal se and passive se
EXP124GT_069_070_2p.qxd 1/5/05 7:32 PM Page 69 Nombre Clase Fecha CAPÍTULO Impersonal se and passive se 3 In English To make generalizations

Prólogo. Cuando se vive en un pueblo pequeño, no hay mucho que hacer un
Prólogo Cuando se vive en un pueblo pequeño, no hay mucho que hacer un viernes por la noche después de un partido de fútbol. Cuando comenzó la tempor

Story Transcript

Domingo 7 DE FEBRERO, 2016

En Resumen JUAN PRUDENCIO www.elmeridiano.co

No 7211- Año 21 - 32 páginas

Colombia

Sucre

$ 2.000

Derroche

Mientras que algunos municipios sucreños sufren con la fuerte sequía que los azota por cuenta del fenómeno de El Niño, en Sincelejo no se dimensiona el derroche de agua.

Juan Prudencio aborda en su columna dominical de hoy diversos tópicos de interés. Habla del lapsus de John Bitar, de la molestia de la concejala de Sincé María Eugenia Sierra y del silencio del Bayo Espinosa. Lea pág. 13. LA CARICATURA DE RICKY

El fraude en los medidores genera fugas en los registros y tuberías. La gráfica muestra una de las tantas que se reportan en el barrio Las Américas, de Sincelejo.

Sincelejo. Los pobladores, especialmente de las áreas rurales, piden a gritos que pasen rápido los efectos del fenómeno de El Niño, pues la sequía

"los está matando". Suena paradójico que en Sincelejo, ciudad capital, no se dimensione en serio el problema, pues hay mucho derroche de agua.

Dique, un error

Según reporte de Adesa, operadora del sistema de acueducto de Sincelejo, el fraude en las tuberías genera los desperdicios más grandes de agua y perjui-

cios en el sistema. En el 2015, Adesa eliminó 2849 irregularidades. El 75 % se detectaron en Sincelejo. El 15 % en Corozal y el 10 % en Chinú (Cór-

doba). "Eso significa que recuperamos al sistema, y a los usuarios 82.144 metros cúbicos para el 2015", sostuvo el gerente Pedro Gutiérrez. Lea pág. 3.

En Corozal también se vive y se goza

No hay una solución única para el río Cauca, según el gerente del Fondo Adaptación, Germán Arce.

Sincelejo. El virus del Zika tiene asustado a medio mundo dado que se asocia al Guillain-Barré y a la microcefalia en bebés. Ricky, nuestro caricaturista, prende las alarmas. Lea pág. 13. EL MERIDIANO ENTRETENIDO

Sincelejo. Para disfrutar este domingo sanamente y en familia, lea hoy EL MERIDIANO Entretenido, crucigrama, horóscopo y mucho más. Exíjalo con la edición dominical de EL MERIDIANO. EL ARTE DE JUAN CARLOS IBÁÑEZ

Sincelejo. El gerente del millones de pesos: 130 mil Fondo Adaptación, Ger- en la obra y 200 mil mimán Arce, afirmó que el llones en hacerle correcdique marginal de Ne- ciones. Esta equivocación, chí-Achí "fue un error" en dijo, no se puede repetir. el que se gastaron 330 mil Lea pág. 13.

Rotich gana

Sincelejo. El escultor y pintor Juan C. Ibáñez manifiesta que una de las herramientas fundamentales para hacer arte es la creación y es la que mejores resultados le ha dado. Lea EL MERIDIANO Cultural.

ANILYS, UNA VIDA TEJIENDO FOTO EDUARDO SALCEDO

Coveñas. El keniano Cosmas Rotich (148) se convirtió en ganador de la I Carrera Atlética de Coveñas al emplear 31 minutos y 21 segundos, en 13 km y 600 metros. Lea pág. 6.

Corozal. Los carnavales de Corozal no tienen nada que envidiarles a los de Barranquilla. Ayer se celebró la tradicional Batalla de Flores con extraordinario despliegue de alegría y goce tanto de los participantes como del público.

En accidente

Muerto Chochó, Sincelejo. El choque entre una motocicleta y una camioneta Chevrolet dejó como saldo un hombre muerto y dos mujeres heridas en la vía a este corregimiento. Una de ellas estaba grave en UCI. Lea pág. 11.

Sincelejo. Anylis Meza es una artesana morroana que desde los 8 años teje hamacas en el telar vertical cartacterístico de Morroa. Completa 42 años consagrados a este oficio heredado de sus abuelos. Lea pág. 15

Sincelejo: Máximo

36° 23° Mínimo

Cielo parcialmente nublado FUENTE: IDEAM

2

te ubica EN AGRO Y ECONOMÍA

www.elmeridiano.co - DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016 [email protected]

En Resumen QUE GARANTICEN SUMINISTRO

Hacia arriba El DANE informó que la inflación a nivel nacional para el mes de enero de este año fue de 1.29 %,. En enero de 2015 había sido de 0.64 %.

Bogotá. El Gobierno nacional estableció que las empresas de generación térmica solo podrán exportar si está garantizado el suministro de energía para la demanda local.

TE DESTACAMOS En el informe del DANE se conoció que la inflación de Montería en enero estuvo al mismo nivel del promedio nacional, es decir, 1,29 %.



40 MILLONES

Entre febrero de 2015 y enero de 2016, los últimos doce meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación de 7,45 %.



Bogotá. La Asociación Colombiana de Industriales delPablo Calzado Por Juan Escobarinformó que 40 millones Sincelejo. La de pares de calzado se importaron en 2015 y un 27 % cuestan menos de un dólar. DIVIDENDOS

Bogotá. El presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, aseguró que se estudia la decisión de repartir o no los dividendos del 2015 entre los accionistas.

De acuerdo con el reporte del DANE, dos grupos de bienes y servicios registraron el mayor índice de aumento: el de alimentos con 2.82 % y el de salud con 1.49 %. Por Juan Pablo Escobar

Bogotá. Por cuenta del arroz, almuerzos y la papa, principalmente, la inflación del mes de enero fue de 1,29 %, de acuerdo con el reporte que hace el DANE. Ese mayor valor que pagaron los colombianos por la canasta familiar fue superior en 0,65 % a la registrada en enero de 2015, que fue de 0,64 %. El grupo que más contribuyó a la variación men-

sual fue alimentos (2,82 %. Los gastos básicos con mayores incrementos en el mes fueron: papa (31,83 %); naranjas (16,58 %); otras hortalizas y legumbres secas (15,87 %); moras (12,35 %) y tomate de árbol (12,30 %). En segundo lugar, el grupo de vivienda (0,63%) por las variaciones registradas en arrendamiento imputado (0,42 %); gas (3,44 %) y energía eléctrica (0,94 %). El grupo de transporte

Así será avalúo de carros

MENOS COSTOSO

Bogotá. El Ministerio de Transporte informó que por corregir en un tiquete el nombre o apellido de un viajero las aerolíneas no podrán cobrar más de 30 mil pesos. ANTES DEL 29

Bogotá. Supersociedades recordó a las empresas de ventas multinivel que deben presentar su situación jurídica, contable, económica y administrativa a más tardar el 29 de febrero. PREFIEREN WI-FI

Bogotá. Según encuesta de Deloitte, el 70 % de los colombianos que tienen celular inteligente prefieren usar redes Wi-Fi en vez de conexión de datos.

presentó la tercera mayor contribución (0,72 %), afectado por las variaciones de vehículos (1,44 %), buses (1,33%) y busetas (1,54 %). Según el DANE quienes más sintieron que pagaron más por los precios de los bienes y servicios que componen la canasta básica de los colombianos fueron las personas de menos ingresos, porque su incremento fue de 1,56 % superior en 0,71 % a lo que pagaron en enero del 2015

cuando fue de 0,85 %. Sincelejo, por encima En lo que corresponde a Sincelejo, se conoció que la capital sucreña se ubicó entre las que registraron crecimientos por encima del promedio nacional, con 1,32 %. Otras ciudades: Cúcuta (2,09 %), Bucaramanga (1,65 %), Popayán (1,61 %), Florencia (1,59 %), Manizales (1,57 %), Cali (1,53

%), Ibagué (1,45 %), Neiva (1,41 %), Santa Marta (1,34 %), Pasto (1,33 %), Medellín (1,32 %) y San Andrés (1,29%). Entre tanto, por debajo del promedio mensual se situaron Montería (1,29 %), Bogotá (1,22 %), Villavicencio (1,15 %), Pereira (1,15 %); Valledupar (1,14 %), Tunja (1,09 %), Barranquilla (0,96 %); Quibdó (0,95 %), Cartagena (0,89 %), Riohacha (0,83 %) y Armenia (0,62 %).

Llegaron 34 toneladas de silo para ganado

El procedimiento de avalúo para el pago de impuestos se debe hacer cada año.

Bogotá. El Gobierno actualizó la metodología para el cálculo de la valorización de los vehículos en el país, con lo cual se amplían las categorías y las características técnicas de cada uno de ellos, pero sin crear nuevos impuestos. Precisó que el objetivo de esta nueva tabla de avalúos permitirá que cada vehículo esté en la línea que le corresponde, de acuerdo con marca, cilindraje y modelo, que permitan acercarse al valor comercial. Este avalúo tendrá incidencia en todos los traspasos comerciales que se pretendan hacer con un vehículo automotor usado, ya sea por herencia, venta, cesión o adjudicación. En la página web del Ministerio de Transporte (www.mintransporte.gov. co) existe una aplicación que permite a los ciudadanos consultar cuál es el valor de su vehículo. La Ley 488 de 1998 que regula el impuesto sobre vehículos automotores establece que están gravados con el impuesto los vehículos automotores nuevos, usados y los que se internen temporalmen-

te al territorio nacional. Están exentos de este impuesto las bicicletas, motonetas y motocicletas con motor hasta de 125 centímetros cúbicos.; tractores para trabajo agrícola, trilladoras y demás maquinaria agrícola; maquinaria similar de construcción de vías públicas; vehículos y maquinaria de uso industrial que por sus características no estén destinados a transitar por las vías de uso público o privadas abiertas al público y vehículos de transporte público de pasajeros y de carga. Tarifas A partir del 1 de enero del 2016, los valores absolutos que sirven como base para la aplicación de las tarifas del impuesto sobre vehículos automotores son los siguientes: 1. Vehículos particulares: a) Hasta 42 millones 673 mi pesos (1,5 %) b) Más de 42 millones 673 mil y hasta 96 millones 13 mil pesos (2,5 %) c) Más de 96 millones 13 mil pesos (3,5 %) 2. Motos de más de 125 centímetros cúbicos (1.5%).

Sincelejo. Treinta y cuatro toneladas de silo subsidiado para ganado llegaron ayer a Asogasucre. Esto con el fin de mitigar en parte la falta de alimentos que ha generado el fenómeno de El Niño en Sucre entre los pequeños ganaderos.

te ubica EN NUESTRO SINCELEJO

3 www.elmeridiano.co - DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016 [email protected]

Fraude, otra forma de derrochar agua El fraude en Sincelejo representa un volumen de pérdida de unos 800.000 metros cúbicos al mes, según datos de Adesa

Las imágenes superior e inferior (izquierda) son fraudes que ha detectado Adesa en acometidas domiciliarias en Sincelejo. En muchos casos esto genera desperdicio de agua por fugas en los registros y tuberías. Se derrocha mucha agua en los barrios de las zonas norte y sur de Sincelejo. Por Alma Patricia Polo Galván

Sincelejo. Dicen los ambientalistas que del volumen total del agua del mundo solo el 3 % es dulce y de ese porcentaje solo la mitad es potable. Con ese reporte es desalentador observar lo poco que se valora en Colombia. Por citar un ejemplo: en Sincelejo, Corozal y Sincé, en (Sucre) y Chinú, (Córdoba) se han desperdiciado en lo que va del año 70.800 metros cúbicos de agua, según estadísticas

de Adesa, operadora de los acueductos de dichos municipios. Pedro Gutiérrez, gerente de esa concesión, asegura que se desperdicia el agua de todas las formas: algunos dejan los grifos abiertos, lavan todos los días y por largo rato las terrazas y vehículos y desperdicios de agua en las madrugadas por falta de control en el sistema de boyas. Reveló que el fraude en las tuberías genera los desperdicios más grandes

de agua y perjuicio en el sistema. Sincelejo tiene 214 barrios, y solo 63 de ellos tienen agua las 24 horas, lo que equivaldría al 24 % de la población. No obstante, el nivel de desperdicio es alto. En el 2015 Adesa eliminó 2849 irregularidades. El 75 % se detectaron en Sincelejo. El 15 % en Corozal y el 10 % en Chinú (Córdoba). "Eso significa que recuperamos al sistema y a los usuarios 82.144 metros cúbicos para el 2015", sos-

tuvo Gutiérrez. Esa agua recuperada, dice Adesa, ha permitido que zonas de la ciudad como la norte tengan sectores con nuevos usuarios que gozan del servicio de agua 24 horas. Entre ellos, Altos del Rosario, parte de Botero y Bertiomar. En los estratos 5 y 6 también hay desperdicio. El alto número de fraudes se detecta en los estratos 1, 2 y 3. Los fraudes más comunes son baipás que se refie-

se reporta desperdicio de agua son Uribe Uribe, Villa Mady, Botero, Gran Colombia, La Selva, Pinar, Las Américas, Villa Juana, El Salvador y Florencia, entre otros. Una vez se implemente el Plan 90/24 que, consiste en que el 90 % de los barrios cuenten con agua 24 Adesa detectó horas, no se permitirá que un edificio en el vendedores de agua en barrio La Ford con pimpinas entren al Centro. 7 acometidas. "Esto no comprendo, pues irregulares el Centro tiene agua 24 hoLos barrios donde más ras", señaló Gutiérrez.

ren al desvío de la ruta de los tubos que llegan hacia el medidor, la intervención de los medidores a través de agujas o perforaciones para frenarlos o voltear el medidor días previos al cobro reduciendo el registro del agua consumida.

4

te ubica EN OPINIONES

www.elmeridiano.co - DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016 [email protected]

EDITORIAL

Las fotomultas El personero de Corozal considera que la detección electrónica para las fotomultas por exceso de velocidad debió instalarse en la Esquina Caliente. La ciudad y los perros

o complejo, según el color del cristal con que se mire. Me refiero al sistema de convivencia urbana en estos tiempos de crecimiento de la ciudad, unido al menoscabo del derecho de los asociados, considerados en su entorno general o individual. Se trata de la preocupante proliferación de toda clase de mascotas en los barrios residenciales de todo estrato, cualquiera que sea su estructura por manzanas, conjuntos cerrados o edificios por apartamentos, en todos los cuales prevalece la voluntad y vanidad de alguno o algunos sobre las de quienes prefieren vivir sin animales, especialmente de aquellos que, como los gatos y perros, producen

incomodidades derivadas de sus desechos fecales, depositados sin control, así como con sus maullidos, ladridos y aullidos, todo con la indiferencia ofensiva de algunos propietarios y aun con su retador y descarado asenso. Y es que parece que entre los vecinos organizaran concursos para premiar al perro que más ladre. Y que lo hicieran por turnos para que a ninguna hora faltaran aquellos baladros y para que todo el barrio se entere del evento, sin pausa. La competencia incluye un paseo matinal y otro vespertino. Y esta vez el premio es para el perro o perra que más defeque en los andenes y antejardines ajenos, claro. Muchos

estarán de acuerdo conmigo en que algo debería poderse hacer al respecto. No sería exótico que alguna autoridad se encargue del asunto y procure normas para regular, no sólo la tenencia indiscriminada de mascotas, sino el comportamiento de sus dueños, para que cumplan con la muy elemental regla de convivencia ciudadana en su más elemental expresión. Esa que indica que su derecho va hasta donde comienza el de los demás. O la sociedad protectora de animales para que, además de procurar un coso para los que deambulan sin dueño, haga un censo de cuántas de aquellas mascotas son tratadas conforme a sus

reglas, y compruebe qué sucede con ellas mientras sus amos van al trabajo o a pasear. Si la civilización es el mejoramiento de la formación y comportamiento de personas o grupos sociales para vivir en la ciudad, todo aquello denota su ausencia total entre nosotros. Que también se evidencia en la conducta de quienes montan escandalosas fiestas en las madrugadas, en parques y calles, con equipos de altos decibeles. Y para colmos, con la actitud complaciente de la policía que a las mil y quinientas atiende el llamado, pero que llega, observa, escucha y se va dejando el problema intacto.

nomía en el año que apenas inicia. Un panorama nada alentador: el alza del dólar, los bajos precios del petróleo, la disminución de del producto interno bruto, el aumento de la inflación y el ajuste en la tasa de interés. El escenario anterior unido a un entorno internacional adverso como es la disminución de la demanda de la materias primas por parte de China, el lento despegue de Estados Unidos y Japón, y la recesión económica de nuestros vecinos Venezuela y Brasil, se cristaliza en un mensaje claro por parte del ministro Cárdenas, en el sentido de que el año 2016 será difícil para la economía colombiana y alerta a las familias sobre recortes en gastos en este año.

El escenario anterior me motivó a escribir estas líneas sobre cómo intentar ser austeros en casa y en familia, y de esta manera contribuir al llamado del señor Ministro; hoy requerimos un consumidor que no quiera gastar por gastar. Partamos del compromiso de cambiar la premisa que aplicamos cuando nacen nuestros hijos, que es colmarlos de todo lo que nosotros no pudimos tener. Entonces le suministramos todo lo que se les antoja, enseñándoles a vivir sin carecer de nada y a conseguirlo sin esfuerzo. Por ello consiguen ropa de marca, tv personal, celular y moto o carro. Este es el camino más corto para conformar una sociedad insolidaria y llena de in-

dividualismo. En la economía doméstica, la premisa ideal es buscar la máxima calidad al mejor precio, es decir, compras más austeras. El despilfarro de dinero y comida es un mal ejemplo que los padres damos a los hijos cuando no ponemos normas sobre la cantidad, calidad y precio de las cosas que los hijos pueden comprar. Hoy se requiere que agotemos la vida útil de las cosas que usamos antes de pensar en sustituirlas. La meta es educar a nuestros hijos en la austeridad en la comida, compras, endeudamiento, en los gastos ostentosos, en la compra de cosas innecesarias y en las buena administración del dinero. La tendencia actual indica que tenemos que habituarnos a vocablos como

austeridad, parquedad, frugalidad, virtudes ahora percibidas como más acordes con los tiempos. Tenemos que concientizarnos de que comprar cosas que no necesitamos o que son un lujo nos lleva a endeudarnos, y después será mas difícil cubrir esas obligaciones. Trate de anotar y analizar continuamente los gastos mensuales, individuales y familiares y posiblemente llegue a la conclusión de que puede vivir con menos.

vida: la invitación a "remar mar adentro" es el deseo de una nueva esperanza cuando "la pesca ha sido infructuosa"; es ocasión Por Laureano Ordosgoitia G. para renovar la confianza en su Palabra: "por tu Palabra volveremos a echar las redes". Lo que sigue a esta confianza son los mejores resultados para nosotros y los demás "los de otras barcas". El Evangelio plantea el hombre que fracasa por emprender tareas sin Dios. Esto ineludiblemente conlleva al fracaso a "tener redes vacías", pese a toda clase de esfuerzos hechos: "día y noche pesEl Evangelio de hoy es el cando y nada". de la pesca milagrosa. Lle- Comprendamos que la no de enseñanzas para la barca simboliza la Iglesia,

la orilla del mar es el inicio de labores. Ahora bien, el hecho de que Jesús se siente en la barca para enseñar es porque sus enseñanzas son desde la Iglesia: madre y maestra. Apartarla un poco de la orilla es ponerla en el camino; apartarla un poco de la tierra es tener que espiritualizar todo lo que hagamos en la vida; de pescadores a pescadores de hombres: constructores de una nueva sociedad. Remar mar adentro es llenarse de esperanza contra toda desesperación, es avizorar el triunfo cuando lo experimentado ha sido el fracaso, es el logro de las metas cuando las motivaciones nos vienen del

mismo Dios: "rema mar adentro". Es la toma de decisiones cuando la duda y el temor se apoderan de nosotros intentando tambalear nuestras barcas que amenazan con hundirse. Remar mar adentro es un hálito divino que nos devuelve la fe y la confianza en Dios, en su Palabra. Es el engrandecimiento de nuestras pequeñeces y la conversión al optimismo cuando somos atrapados por el pesimismo que derrota todo sueño, toda ilusión, toda esperanza. Remar mar adentro es la victoria cuando fuimos víctima del fracaso y la desolación. Remar mar adentro es devolverles la sonrisa a los niños que

la habrían perdido por la negación de sus derechos y oportunidades. Remar mar adentro es la irresistible decisión de nuestras decisiones de mostrar un nuevo rostro de Jesús que llena las barcas cuando las redes estaban vacías. Remar mar adentro es el impulso que nos viene de Dios y que solo Él puede darnos. Es la invitación a superar mediocridades hasta poderlo dejar todo para seguirle. La invitación es "Rema mar adentro" atrévete. La experiencia de los pescadores a la orilla del mar siendo testigos de su fracaso es una invitación a dejar que cumpla en nosotros su finalidad.

Por Roberto Samur Esguerra

Fundado en Sincelejo el 1 de marzo de 1996

Director William Antonio Salleg T. Director Emérito William Enrique Salleg T. Gerente Jorge Paniza Q.

El personero de Corozal les puso el ojo a las fotomultas por exceso de velocidad que genera el sistema de detección electrónica instalado en las entradas de esa localidad a finales de 2014. Quiere el representante del Ministerio Público que el Instituto Municipal de Tránsito y Transporte le informe cuánto realmente percibe el Municipio por ese concepto y de qué orden son los ingresos de Construseñales, la empresa a cargo de la concesión, además de los egresos que se producen por otros ítems. La inquietud del personero surge de una visita que hizo el año pasado al Instituto, con el acompañamiento de la Procuraduría Provincial de Sincelejo, donde se constató que de lo recibido por las fotomultas el 44 % iba para Construseñales y solo el 24 % para el Municipio. El resto se destinaba a otros pagos. A pesar de eso y para mayor seguridad y claridad, el funcionario quiere que sea el mismo director del Tránsito el que le suministre oficialmente esa información. Tiene entonces este funcionario que proceder en consecuencia, ojalá lo antes posible, pues lo cierto es que si dichos porcentajes son efectivamente los que estipula la concesión, a leguas se deduce que lo percibido aquí por el Municipio es realmente ínfimo y una modificación se haría indispensable.

No obstante el título de esta nota, no voy a hablar de la primera novela de Vargas Llosa, sino sobre algo que podría ser trivial

[email protected]

Codirector Rodrigo Ricardo B. Editora General Elsa Peniche M. Editor de secciones Gustavo Pérez Mier.

Un llamado a la austeridad Por Marta Sáenz Correa

Fundador William Enrique Salleg T. Las opiniones expresadas en los artículos que firman los colaboradores son libres y de ellas son responsables sus autores: No comprometen el pensamiento editorial de EL MERIDIANO. www.elmeridiano.co Todos los derechos reservados Miembro de Andiarios Carrera 25 B. No. 25-14 PBX. 2813737 Sincelejo (Sucre) Colombia

Presidente William Antonio Salleg T. Directores Contenidos Rahomir Benítez T. Administrativo y Financiero Alexandra Galeano Z. Mercadeo y Ventas Luis Germán Rubiano F.

Hemos recibido mucha información de los medios de comunicación y de los funcionarios del Ministerio de Hacienda y Crédito Público sobre nuestra eco-

Rema mar adentro

Tenemos que concientizarnos que comprar cosas que no necesitamos o que son un lujo nos lleva a endeudarnos, y después será mas difícil cubrir esas obligaciones.

6

te ubica EN EL MUNDO DEL DEPORTE

www.elmeridiano.co - DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016 [email protected]

En Resumen OPTIMISTA

Qué lástima En un estado deplorable están varios escenarios deportivos en el municipio de Sincé. Los deportistas claman el arreglo de estos para aprovechar mejor el tiempo libre.

Medellín, Antioquia. "Con trabajo, vamos a cumplir el sueño de la sexta estrella", dijo el futbolista Juan David Cabezas sobre la expectativa que tiene con el Independiente Medellín. BUEN COMIENZO

Asunción, Paraguay. Colombia debutó con victoria en las Eliminatorias al Mundial de Futsal tras vencer 6-3 a Chile. Hoy descansan y mañana juegan contra Argentina. NO ESTÁ LISTO

Londres, Inglaterra. Los jugadores han llegado de nuevo y están en forma, a excepción de Falcao y Remy. Así se refirió Guus Hiddink, técnico del Chelsea, sobre Falcao.

Este es el estado en el que se encuentra la cancha de Las Candelillas (fotos izquierda), un escenario construido hace más de 30 años. Las mallas están en mal estado y solo tiene gradas en zonas de sol. Sin embargo, en el mismo barrio construyeron una cancha sintética de fútbol (foto superior derecha). En la foto inferior derecha, se aprecia el abandono del polideportivo Los Tronquitos. Por Shary Pérez Olascuaga

Sincé. El fútbol es uno de los deportes más practicados en esta localidad de la sabana sucreña. Escuelas desde las categorías inferiores trabajan para incentivar en las nuevas generaciones el sueño de ser un futbolista profesional, pero el mal estado de los escenarios deportivos apaga esas esperanzas. EL MERIDIANO hizo un recorrido por los escenarios del municipio y evidenció que muchos dejan qué desear. Ejemplo de ello son: el estadio Las

Candelillas, en el barrio del mismo nombre, y el Polideportivo Los Tronquitos, en el barrio Guinea. En ellos se hace difícil la práctica del deporte. La corrosión en las mallas de protección y la falta de seguridad e iluminación artificial son algunas de las debilidades de estos escenarios. En Las Candelillas, un escenario de más de 30 años de construido, el desnivel de la cancha y los huecos en las mallas demuestran el deterioro del estadio. Solo cuenta con un sector

Debutarán en el Sub-17

de gradas en zona de sol y por ello los espectadores deben ubicarse en otros sectores aledaños para ver los partidos. No cuenta con vestuarios y los equipos deben hacer sus charlas técnicas bajo los árboles o en un parquecito cercano. En Los Tronquitos la situación no es más favorable. Aunque está habilitado para practicar microfútbol y baloncesto, este último es imposible hacerlo, pues las canastas no existen. Solo quedan unos arcos en mal estado.

La falta de mantenimiento se evidencia en la vieja pintura. El año anterior se construyeron dos canchas sintéticas de microfútbol en los barrios Las Candelillas, muy cerca del estadio mencionado, y otra en el barrio Divino Niño. Ambas han tenido gran aceptación entre los amantes del deporte. A pesar del estado de estos escenarios, el fútbol históricamente le ha permitido a Sincé soñar en los pies de Javier Sierra, Julio de Rizcos, John Quiroz y

Juan Salas, entre otros, con figurar en el fútbol profesional colombiano. Estos jugadores hicieron parte de las divisiones inferiores del Junior de Barranquilla, Independiente Medellín, Atlético Nacional y Envigado. Actualmente, futbolistas como Manuel Rodríguez, Rafael Ángel Romero y Diego Jiménez tratan de demostrar su talento en Jaguares para ganarse un cupo en el equipo profesional de Córdoba.Otros, reclaman el arreglo de los escenarios.

Rotich triunfa en Carrera Atlética de Coveñas

LO ROBARON

Medellín, Antioquia. Víctor Ibarbo, del Nacional, fue víctima de un atraco. Le quitaron un reloj Rólex, una pulsera de oro y un anillo avaluados en $70 millones. DESCARTADOS

Santiago de Chile. Juan Pizzi, técnico de la Selección de Fútbol de Chile, asumió el equipo y dijo que no tienen tiempo para amistosos. CONVOCADO

Granada, España. El colombiano James Rodríguez está en la lista de convocados por el Real Madrid para visitar hoy al Granada por la Liga Española.

Club Deportivo Flamengo, de Sincelejo.

Sincelejo. Por primera vez el Club Deportivo Flamengo, de Sincelejo, participará en el Torneo Nacional Prejuvenil de Fútbol. Esto tiene muy contentos a los futbolistas y a los miembros de la junta directiva. José Alfredo Ortega, presidente del Club, le dijo a este medio que desde hace un mes se iniciaron los entrenamientos en la cancha de fútbol del barrio Pioneros, con miras a tener un buen debut en el Torneo desde mayo. "No habíamos participado anteriormente porque no contábamos con muchachos aptos

para afrontar este torneo y tampoco teníamos apoyo, pero este año contamos con los padres de familia", dijo Ortega. Han tenido buenos resultados en torneos departamentales y nacionales, pues con el equipo de la categoría juvenil de ascenso se convirtieron en campeones en el Torneo Nacional Copa 20 de Enero, y consiguieron el subtítulo en la Copa Navideña. Según José Alfredo Ortega, presidente del club, los futbolistas han hecho intercambios y tienen programada una salida a Medellín.

Nueva camiseta

Cali, Valle. El América de Cali dio a conocer la nueva indumentaria del equipo para la temporada 2016.

Desde el comienzo de la competencia, Cosmas Rotich (148) estuvo a la cabeza del grupo. Por Eduardo Salcedo

Coveñas. Tras emplear 31 minutos y 21 segundos en 13 kilómetros con 600 metros, en la categoría élite, el atleta keniano Cosmas Rotich se convirtió en campeón de la Primera Carrera Atlética Santa Bárbara de Coveñas, que se celebró en el marco del XIV aniversario de este municipio. En la segunda casilla se ubicó el bogotano John Tello, que pasó la meta 4 segundos después de Rotich. El tercero en cumplir el recorrido fue el también keniano James Rotich, al emplear 34 minutos y 4 segundos. Cabe recordar que en la primera edición de esta carrera participaron aproximadamente 100 atletas locales, nacionales y extranjeros.

Por su parte, en la categoría estudiantil, Fabián Taboada, de la Institución Educativa El Perpetuo Socorro, de San Carlos, Córdoba, llegó de primero al emplear 23 minutos con 22 segundos. En la segunda casilla se ubicó Esteban Martínez, de Morroa, con 23 minutos y 36 segundos. El mejor atleta de Cove-

ñas en la competencia fue Gerlis Barrios, que registró un tiempo de 37 minutos y 36 segundos, en 13 kilómetros y 600 metros. La sampuesana Daniela Parra ganó en la categoría libre femenino. Con un tiempo de 25 minutos, Parra llegó de primera a la meta. La siguió Juliana Narchena, de Sampués, 20 segundos después.

Gerlis Barrios fue el mejor atleta coveñero, y Daniela Parra ganó en la categoría libre femenina.

te ubica EN LA VIDA SOCIAL

7 www.elmeridiano.co - DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016 [email protected]

Cinéfilos disfrutan en familia

Sí!!!... me contaron que...

Familia y amigos disfrutan de un rato agradable en el cinema de la ciudad aprovechando los estrenos más recientes de películas.

Muchas felicitaciones para el pequeño Alejandro Fajardo que ya nació. Sus padres comparten esta dicha con familiares y amigos. Dios lo bendiga. Yamile Hernández está de cumpleaños. Todas las bendiciones del mundo para ella en esta fecha tan especial. Que todos sus deseos se le hagan realidad. Katherine Almanza comparte con sus familiares y amigos la dicha por la pronta llegada de su hija Isabel Sofía. Muchas felicitaciones a la futura mamá.

Jesús, Elio y Melissa González, Tatiana Pacheco y Geraldine González.

Hoy está de cumpleaños Mario Alexánder Álvarez Bedoya. Lo felicitan sus padres, Martha y Álex, y sus hermanos, Andrea y Álex David. Juan Pablo Zúñiga está de cumpleaños. Que todo lo que desee lo pueda cumplir. Muchas felicitaciones de sus familiares y amigos.

Álvaro Blanco, Alberto y María Martínez, Javier Pérez y Duván Ciro.

Contagiados de Carnaval

Que Dios bendiga y proteja siempre a Vanessa Riaño que hoy está de cumpleaños, son los deseos de sus hijos y demás familiares.

Andrea Mantilla, Andrés Garrrido, Juan Teherán, Habbib Barrios, Carlos Badel, César Rangel, Jesús Pérez, María Medina, Carlos Sanabria y Johan Gómez.

TE DESTACAMOS

Muchas felicitaciones a Laura Madrigal que hoy cumple años. Bendiciones y muchos éxitos le desean familiares y amigos.

Los corozaleros viven y se disfrutan el Carnaval.



En la Noche Corozalera ganaron las comparsas Afrocolombia, primero puesto, y Tremendo Garabato, el segundo.



Jhonny Mendoza, Andrés F. Mulett, Pablo Cárdenas y Álvaro Padilla.

Desde Sincelejo y Barranquilla recibe muchas felicitaciones la comunicadora social Stephanie Freyle Rodríguez. Que la pase muy bien en su cumpleaños.

Rafael López, Melissa y Javier Tovar.

Muchas felicitaciones al docente Guillermo Mejía que hoy cumple años. De parte de sus estudiantes miles de éxitos y bendiciones.





Ayer la gran Batalla de Flores se tomó las calles de Corozal.

Verónica Vivero, Indira Angulo y Karla María Arsanios.

8

te ubica EN NUESTRO SUCRE

www.elmeridiano.co - DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016 [email protected]

En Resumen INICIARON SESIONES

Los persuade Trescientas viviendas construyó el Gobierno nacional en la Urbanización Santa Isabel en el municipio de Sincé. Hacen parte del programa 100 mil viviendas gratis.

San Pedro. Se iniciaron las sesiones ordinarias del Concejo correspondientes al primer periodo del año. La instalación estuvo a cargo del alcalde Enrique Cohen. ADIÓS A POLICÍA

San Pedro. Familiares y compañeros del patrullero Yeidis Bohórquez, que se quitó la vida el jueves, lo despidieron hasta su última morada, en el cementerio local. ES PERSONERO

Majagual. El Concejo acató la orden judicial emitida por el Juzgado Segundo Civil Municipal de Sincelejo y nombró a Francisco Baloco como personero. Había ganado el concurso.

La alcaldesa Lucy García dialogó con las familias que invadieron la Urbanización Santa Isabel. Les pidió desalojar pacíficamente.

Sincé. Por segunda vez se reunió la alcaldesa de la localidad, Lucy García, con quienes invadieron desde diciembre las zonas verdes de la Urbanización Santa Isabel. Los ocupantes, que son alrededor de 100 familias, también usurparon parte del sector por donde pasa el oleoducto, trayendo con ello un peligro para sus vidas. En la reunión la alcaldesa escuchó a los líderes de la

invasión que manifestaron la necesidad de poseer una vivienda digna donde vivir. Dicen que no tienen a donde ir, lo que los obligó a levantar cambuches para no estar deambulando en las calles con sus hijos. La mandataria les dejó claro que entiende la angustia de ellos por no tener un techo donde vivir, pero que el lugar que están invadiendo no es el adecuado. "Eso es para construir

Estado de la ESE es grave

las zonas verde de la Urbanización Santa Isabel que hace parte del programa 100 mil viviendas gratis del Gobierno nacional. Mi deber como alcaldesa es buscarles solución al problema, pero también el de mantener el orden público en el municipio. No es legal lo que ustedes están haciendo. Por lo tanto la invitación que les hago es a salir pacíficamente de este lugar", acotó la alcaldesa.

Les pidió tiempo para revisar y estudiar el caso de ellos y buscarle una solución, pues solo tiene un mes de estar administrando el Municipio. En aras de una salida negociable, los ocupantes aceptaron la propuesta de la mandataria y escogieron 4 líderes que serán los encargados de mantener la comunicación entre el resto de los invasores y la alcaldesa. Esta les recalcó que para

bien de los niños deben salir del terreno porque lo que menos quiere es que la policía tenga que desalojarlos a la fuerza. TE RECORDAMOS Finalizando diciembre, alrededor de 100 familias que dicen que están sin casas armaron cambuches y los cercaron en las zonas verdes de la Urbanización Santa Isabel, en el municipio de Sincé.

Se comprometen con la educación

ENMONTADA

Alcalde de El Roble José Vergara

Toluviejo. Padres de familias solicitan a las autoridades arreglar la entrada de la Institución Educativa Heriberto García porque está enmontada. SECRETARIO

El Roble. El abogado egresado de la Universidad libre de Barranquilla, Atlántico, José Luis Vergara Buelvas, es el nuevo secretario general de este municipio. CAMPAÑA

Por Leonardo Acosta

El Roble. El alcalde José Vergara aseveró que la situación que afronta la Empresa Social del Estado (ESE) es grave. Esto debido a que se cumple una semana que los más de 40 trabajadores a los que les deben cinco meses de salario, vacaciones y prima navideña están en cese de actividades. El mandatario expresó que en la reunión con la junta directiva de la ESE solo se trataron los temas de las medidas que se tomarán para subsanar los problemas fiscales y financieros de la empresa del Estado, pero no se concluyó nada respecto del pago a los empleados.

Por Eduardo Salcedo

Toluviejo. Para mejorar el nivel educativo y evitar el consumo de sustancias psicoactivas en los alumnos se efectuó en la Institución Educativa Heriberto García Garrido una asamblea de compromiso con padres de familias, educadores, administración y fuerza pública. Según el secretario de Educación, David Verbel Torres, con esto se busca que los estudiantes fortalezcan su nivel de estudios, pero que también

los padres de familia adquieran el compromiso de guiar bien a sus hijos. Explica que los docentes se convierten en unos padres que los orienta. A la asamblea participaron más de 200 padres de familia. "La vinculación de la Casa Lúdica será muy importante, porque esta ofrecerá un espacio para que los menores se motiven y se inclinen por los diferen-

tes servicios que ofrece, como música, biblioteca y recreación", dijo Verbel. Agregó que las fuerzas militares entraron a participar con controles muy cerca a las aulas de clases para que personas ajenas al plantel no ingresen y mucho menos ofrezcan sustancias prohibidas a los alumnos, como se había presentado en algunos casos anteriores. Este programa de articulación se piensa llevar a todas las instituciones del municipio.

Viven su carnaval

Concertarán plan de desarrollo Por Eduardo Salcedo

Tolú. Miembros del Gaula efectuaron una campaña contra la extorsión. Entregaron volantes a comerciantes y hoteleros.

"La ESE está pasando por momentos muy críticos. En materia de pasivos la deuda está en más de mil millones de pesos, que le adeudan a diferentes personas que laboraron en la ESE y tienen sus demandas en curso. Algunos están para pagos y otras en proceso", aseveró. El mandatario dijo que se acogerán al plan de saneamiento fiscal y financiero que la Gobernación de Sucre y el Ministerio de Hacienda les ofrece para aliviar la situación de deudas. Este medio trató de comunicarse con la gerente, Aleida Esquivel, quien no contestó. Se le dejó mensaje de voz.

Padres y acudientes de la Institución Educativa Heriberto García Garrido.

Morroa. Con 7 mesas de trabajo en la zona rural y la cabecera municipal se iniciará el próximo martes la concertación para la conformación del plan de desarrollo. Empezará con la mesa 1, en Pichilín. A ella acudirán moradores de las veredas Sabaneta, Hasmon, Are-

nal, Bajo la Lata y La Lata. La mesa 2 es para los habitantes de El Yeso, Tumbatoro y Brisas del Mar. La mesa 3 corresponde a Rincón y Sabanas de Cali y la mesa de concertación 4 se hará en Bremen, Las Flores y El Recreo. Para la cabecera hay 3 mesas: para las víctimas, juventud y Lgtbi.

8A7C

FOTO WÁLKER AMAYA

Ovejas. Los niños ovejeros también tuvieron su espacio en la programación del Carnaval. Ayer fueron los protagonistas del carnavalito donde lucieron hermosos atuendos.

9

te ubica EN NUESTRO CARIBE MERIDIANO

www.elmeridiano.co - DOMINGO, 7 DE FEBRERO 2016

Avanzan

[email protected]

En Resumen VIENE GAVIRIA

Poco más de mil casos de restitución de tierras hacen falta por analizar en el departamento de Córdoba. Según el director nacional de la Unidad de Restitución de Tierras todo quedará listo antes de terminar 2016.

Montería. El director del DNP, Simón Gaviria Muñoz, estará el lunes en la ciudad para hablar con el Alcalde y el Gobernador sobre planes de inversión social. POR EMERGENCIA

El director nacional de la Unidad de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal, estuvo ayer en el departamento de Córdoba.

Montería. El director nacional de la Unidad de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal, estuvo en Montería haciendo un balance de los procesos de restitución y dando las proyecciones que tienen para 2016. ¿Qué tanto se ha hecho en el departamento? El resultado en Córdoba es el mejor del país. Aquí es donde más casos hemos resuelto y en donde más predios se han devuelto. ¿Cuántas hectáreas fal-

tan por restituir? En los despachos a la espera de una sentencia hay unas 4 mil o 5 mil hectáreas. Nos faltan mil casos por estudiar y ojalá le podamos decir a los cordobeses a final de año que acabamos la tarea con respecto a las solicitudes y que ya el balón queda en manos de los jueces. ¿Cómo avanzan los problemas que tenían con las personas que reclaman tierras que están ubicadas en el Parque

Inspección

Los funcionarios de Fontur y del Ministerio de Cultura en compañía de la alcaldesa Nancy Jattin inspeccionaron las obras del Malecón del Sinú.

Lorica. Funcionarios del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) y el Ministerio de Cultura en compañía de la alcaldesa Nancy Jattin Martínez, y Leonardo Rada Segura, secretario de Planeación, inspeccionaron el avance del Malecón del Sinú, una obra que busca la recuperación ambiental y paisajística de la ribera del río Sinú. Los trabajos han avanzado en un 45 %, con una inversión superior a los 6 mil 700 millones de pesos a la fecha. La obra tiene un valor cercano a 16 mil millones de pesos. El primer tramo de la obra es entre la plazoleta pública de las carreras 22, 23 y 24 del barrio Cascajal, y se une al tramo cuatro que va desde la carrera 20A- hasta la 20C, donde quedará el embarcadero. El tramo tres comprende módulos de venta pesquera e inicia en la carrera 21. El tramo cinco comprende el sector de la muralla o calle 1ª. En este se construyen obras de acueducto, alcantarillado, estructuras y la restauración de

la muralla. Faltan obras de urbanismo e instalación de redes eléctricas. En el tramo seis se hará la Casa de los Escritores, y de esa zona serán trasladados los areneros al nuevo puerto en la comunidad de Puerto Eugenio. Al respecto, Sonia Granados Vera, del Área de Infraestructura de Fontur, y Claudia Guerrero Sarmiento, de la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura, coincidieron en que las obras van a buen ritmo y que sin duda la obra será de gran impacto y el Centro Histórico se convertirá en atractivo turístico y comercial, exponente de monumentos, paisajes y gastronomía, entre otros.

Paramillo? Desgraciadamente los colombianos hemos sido irresponsables a la hora de proteger las zonas de reserva. En el Parque Paramillo hay gente que invadió quiero dejar claro que ahí no puede haber restitución, a excepción de que la persona tenga un derecho preexistente lógicamente tendrá el derecho de volver. ¿Cuál es la proyección de personas restituidas en Córdoba?

Aquí ya han sido beneficiados más de 4 mil personas que están disfrutando de tierras que les han sido devueltas. Nosotros esperamos llegar a las 15 mil personas. ¿Cómo ha ido avanzando el proceso de El Levante? Este fue un proceso muy tortuoso porque a esta gente la pusieron a deambular de juzgado en juzgado. Nos toco documentar bien ese caso y demostrar que efectivamente esas tierras se

las habían quitado. Hoy estos campesinos y campesinas han recuperado sus tierras y lo que nos queda es ponerle proyectos productivos para que trabajen sus tierras.

En la región se han recuperado más de 4 mil hectáreas de predios como Santa Paula, El levante, Nueva Esperanza (Las Tangas), Cedro Cocido y Jaraguay, entre otros.

La interconexión vial Yatí-Bodega medirá cerca de 12 kilómetros, e incluye el puente más largo del país; el puente Roncador.

También indican que pese a ellos haber presentado las hojas de vida en la oficina del Consorcio Nacional Yatí en el barrio Montecatini en Magangué, han vinculado personal procedente del departamento de Antioquia. "Nosotros presentamos nuestras hojas de vida y estamos capacitados para desempeñarnos como operarios en la obra, tenemos las certificaciones del Sena y experiencia con empresas

JUEGO Y LECTURA

TE DESTACAMOS

Comunidad pide inclusión

Magangué, Bolívar. Los habitantes del corregimiento de Santa Fe reclaman inclusión laboral al consorcio que adelanta la obra de interconexión vial entre Magangué y la Depresión Momposina. Señalan que una vez iniciadas las obras de la carretera que comunicará con el puente El Roncador en el corregimiento de Isla Grande, no se ha tenido en cuenta la mano de obra calificada y no calificada.

Tuchín. Con el fin de atender la emergencia de la sequía que padecen las familias de la zona rural, ayer se conformó el Comité Municipal de Gestión del Riesgo y Desastre Municipal.

contratistas de Ecopetrol, pero vemos con extrañeza que están trayendo es puro cachaco, y los magangueleños qué", dijo una de las personas que llevó su hoja de vida y que pidió reserva de su identidad para no ser vetado en una futura contratación. TE DESTACAMOS El contrato de la obra tiene un valor de 237 mil millones de pesos.

Avanza a buen ritmo

Momil. Estudiantes de los distintos colegios participaron anteayer en la jornada de juego y lectura que organizó la Biblioteca Pública Municipal. CASI LISTAS

Montelíbano. En un 85% de avance están las 200 casas de interés social que entregará la Alcaldía a igual número de familias. Contarán con los servicios de acueducto y alcantarillado. PARA EVENTOS

San Pelayo. La antigua tarima María Varilla seguirá siendo usada para eventos alternos, dijo la alcaldesa de este municipio María Alejandra Forero Pareja. MUEREN RESES

TE DESTACAMOS "Esta obra es un referente para la cultura ambiental, se espera que se tome conciencia de la importancia de los recursos hídricos, representados en el río, los caños y las ciénagas que bordean la ciudad” , dijo la Alcaldesa.

Magangué, Bolívar. Con 304 kilómetros de longitud de la carretera por un valor de $5.886.855.380.93 que adjudicó la administración departamental el año pasado, se adelanta la pavimentación de la vía que de este municipio conduce al corregimiento de Cascajal.

San Ana, Magdalena. La sequía deja en este municipio un panorama desolador. A la fecha van 15 mil bovinos muertos, y la cifra sigue en aumento.

10

te ubica EN NUESTRO PAÍS

www.elmeridiano.co - DOMINGO, 7 DE FEBRERO 2016 [email protected]

En Resumen RECLAMA

Atemoriza

La posible asociación entre zika y microcefalia tiene alarmadas a las mujeres embarazadas en el país.

Bogotá. El presidente Santos reclamó al Eln los últimos ataques a la fuerza pública. El mandatario dijo que este grupo se está quedando del tren de la paz. TEMBLÓ

Bucaramanga. Un temblor de 4.5 grados sacudió Bucaramanga esta madrugada. El sismo se alcanzó a sentir en Floridablanca, Bucaramanga, y Piedecuesta, donde la comunidad se atemorizó. MATAN OSO

Boyacá. Cuatro personas fueron judicializadas por la muerte del segundo oso de anteojos en el Páramo de Pisba, cordillera oriental de Boyacá. ALARMA POR INCENDIOS

Los casos de mujeres embarazadas infectadas con zika preocupan a las autoridades de salud y a la misma comunidad.

Bogotá. El secretario general de la Conferencia Episcopal Colombiana, Monseñor José Daniel Falla, expresó el rechazo de la Iglesia Católica frente a la recomendación de la ONU de garantizar métodos anticonceptivos y el aborto a mujeres con zika. "Nos horroriza tener que escuchar eso. La ONU que supuestamente es una

institución que está defendiendo los derechos humanos, debe respetar, por encima de todo, la vida. No se pueden creer ahora que ellos son los dueños de la vida y que motiven el aborto. Hay que aclarar que no hay ninguna razón comprobada entre el zika y la microcefalia y demás". "Hay que buscar la solución real a los problemas.

Buscar cómo combatir las enfermedades que van apareciendo, las plagas y sus mosquitos. Pero no terminar con la vida humana". Mientras tanto, ayer el presidente Juan Manuel Santos dijo que las proyecciones que han llevado a cabo las instituciones de salud en el país permiten asegurar que al menos se

b

dido percibir en Colombia es que hay un aumento del 60% de personas con Guillain-Barré "Con respecto a niños con microcefalia proveEn Colombia hay nientes de mujeres con 3 mil 177 mujeres zika, no se ha comprobado embarazadas con ningún caso en el país", y el virus del zika. aclaró que "no hay certeza todavía de que el zika se Dijo Santos que hasta el relacione con la microcemomento lo que se ha po- falia".

c

MÁS CORRUPTO

Los indígenas Wayuú no quieren seguir enterrando a sus hijos.

FOTO: AP

Taiwán. Un sismo de 6, 7 grados de magnitud produjo una tragedia en esta ciudad en la que murieron 13 personas y al menos 258 más resultaron heridas. El panorama tras el terremoto es devastador, con cinco edificios completamente derrumbados

HAY MIEDO

Se fracturó la cadera en el carnaval El Tambo, Cauca. La comunidad de este municipio se mantiene en zozobra por combates entre la Fuerza Pública y la guerrilla del Eln.

presentarán 600 mil casos de personas infectadas con el zika. De estos cerca de 1.000 podrían tener Guillain-Barré.

La Guajira agoniza

Tragedia en Taiwán

Medellín. El cuerpo de bomberos de esta ciudad trataba de controlas ayer tres incendios forestales. En lo corrido del año se han presentado 56 conflagraciones.

Cartagena. Bolívar es el departamento donde más se han tenido que suspender recursos de regalías por casos de corrupción, según lo confirmó el DNP.

FOTO INTERNET

Barranquilla. Rescatistas de la Cruz Roja atendieron ayer en plena Batalla de Flores a un menor de 8 años de edad que se cayó de una silla plástica en la que veía el desfile. La emergencia se registró a la 1:26 de la tarde, cuando al parecer, el menor se

inclinó sobre la valla y la gravedad le ganó, cayendo sobre la Vía 40. El personal de la Cruz Roja atendió al menor, lo estabilizó e inmovilizó para luego trasladarlo a un centro asistencial cercano, donde fue atendido para valorar la gravedad de la

fractura detectada por los rescatistas. La Cruz Roja hizo un llamado a los padres para que no descuiden a sus hijos en ningún momento y menos en eventos de gran magnitud como la Batalla de Flores del Carnaval 2016.

Ríohacha, La Guajira. En vista de la crítica situación que viven los niños de La Guajira, la gobernadora Oneida Pinto recorrió varias Rancherías donde el panorama es desolador. La mandataria llevó siete niños con desnutrición al hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha. Los niños afectados comenzaron a ser atendidos por los médicos del centro asistencial para su recuperación nutricional y que puedan llegar al peso adecuado para sus edades. La situación en La Guajira tiene indignado al país. La mandataria dijo que Uribia y Manaure son las dos poblaciones con más dificultades por lo que se comenzó un operativo para atender a la población indígena de esta zona de la Alta Guajira.

Respecto al tema de los niños que han muerto por causas asociadas a desnutrición la Fiscalía inició indagaciones por estos casos. El ente designó a un grupo especializado que espera un informe de las entidades involucradas, para iniciar en firme la investigación. Los casos que se indagarán, serán los de dos menores de la etnia wayuú que murieron en Barranquilla y que fueron remitidos desde La Guajira, además del menor de un mes de nacido que murió en área rural de Manaure. TE DESTACAMOS La gobernadora Oneida Pinto Pérez, aseguró que su departamento está agonizando. Pidió la ayuda del Gobierno Nacional y a la comunidad internacional para que los niños wayuu no sigan muriendo.

12 www.elmeridiano.co - DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016 [email protected] te ubica

te ubica

te ubica

te ubica

te ubica

EN PROPIEDADES

EN VEHÍCULOS

EN EMPLEOS

EN VARIOS

EN LEGALES

EDICTO EMPLAZATORIO

EN PROPIEDADES VENDO

1.0 Casas 1.1 Apartamentos 1.2 Fincas 1.3 Lotes 1.4 Bodegas 1.5 Locales 1.6 Salas para eventos 1.7 Oficinas 1.8 Consultorios 1.9 Terrazas 2.0 Garajes y parqueaderos 2.1 Apartamentos amoblados 2.2 Edificios y Hoteles 2.3 Turismo 2.4 Avalúos y permutas 2.5 Otros

ARRIENDO

3.0 Casas 3.1 Apartamentos 3.2 Fincas 3.3 Lotes 3.4 Bodegas 3.5 Locales 3.6 Salas para eventos 3.7 Oficinas 3.8 Consultorios 3.9 Terrazas 4.0 Garajes y parqueaderos 4.1 Apartamentos amoblados 4.2 Edificios y Hoteles 4.3 Turismo 4.4 Avalúos y permutas 4.5 Habitaciones 5.6 Otros

1.0 Casas Sincelejo, Se venden Lotes, Casas, Apartamentos y Fincas. Informes: 300 616 1563 - 2804392 310 741 39 85.

1.2 Fincas Toluviejo , SE VENDE UNA HECTÁREA DE TIERRA EN LA PALMIRA. EXCELENTE UBICACIÓN, BUEN PRECIO INTERESADOS LLAMAR: 300 808 63 91

1.3 Lotes Sincelejo, Se vende un lote en nueva Venecia interesados llamar al Celular: 301 371 02 91.

3.1 Apartamentos Sincelejo, ARRIENDO APARTAMENTO BLOQUES DE LA PALMA TERCER PISO, 3 HABITACIONES, SALA COMEDOR. INFORMES: 316 525 63 51

Sincelejo, Ven y aprovecha nuestros precios de inauguración en: Mecánica diésel y gasolina, latonería, pintura, electricidad, scanner. Contamos con Técnicos especialistas y amplias instalaciones. Cra 24 N° 23- 106 Barrio Buenos Aires Teléfonos: 2824281- 3116650840 3043912632.

EN EMPLEOS 6.0 Profesionales 6.1 Técnicos y tecnólogos 6.2 Otros

6.2 Otros Bolivar , SE REQUIERE PAREJA QUE DESEE LABORAR DE INTERNO EN EL CUIDADO DE UNA FINCA, UBICADA EN EL MUNICIPIO DE PONTEZUELA BOLÍVAR, DEBEN TENER CONOCIMIENTOS EN JARDINERÍA Y MANTENIMIENTO, DEBEN SER PERSONAS COMPROMETIDAS, ORGANIZADAS, RESPONSABLES Y HONESTAS. SALARIO: $689.454 CUENTA CON TODAS SUS PRESTACIONES SOCIALES Y SEGURIDAD SOCIAL INTERESADOS ENVIAR HOJA DE VIDA AL CORREO: [email protected]

Sincelejo, SE NECESITA ASESOR (A) EN VENTAS CON CONOCIMIENTOS EN MANEJO DE CAJA, LLAMAR 317 782 72 79.

Sincelejo, IMPORTANTE EMPRESA DE SERVICIOS REQUIERE PARA SU GRUPO DE VENTAS EJECUTIVO COMERCIAL, HOMBRES O MUJERES CON MÍNIMO UN AÑO DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON VENTAS DIRECTAS, CIERRE COMERCIAL, HABILIDAD DE NEGOCIACIÓN, ÓPTIMAS RELACIONES INTERPERSONALES, EXCELENTE PRESENTACIÓN PERSONAL, COMUNICACIÓN EFECTIVA, COMPROMISO, LEALTAD CON LA ORGANIZACIÓN Y DISPONIBILIDAD DE TIEMPO COMPLETO. INTERESADOS ENVIAR SU HOJA DE VIDA AL ANUNCIADOR 423 DE EL MERIDIANO SUCRE.

Sincelejo, Un sitio fácil de encontrar y dificil de olvida, con el sabor de siempre Carrera 25 N° 22 - 80 Esquina Av. las peñitas. Domicilios 282 01 03 - 281 23 08 - 282 93 30 Celular: 310 361 42 56.

Sincelejo, Ven y disfruta del mejor espectáculo nunca antes visto del 11 al 14 de Febrero. La academia de billares Europa y Liga de billares de Sucre, realizan el primer torneo de Buchacara a nivel Internacional, Nacional y Departamental, Inscripciones abiertas: Internacional $160.000 - premiciación $8.000.000 Departamental $40.000- premiciación $1.500.000, te esperamos, informes: 321 646 55 33 321 646 55 69 221 55 48.

EN VARIOS

5.0 Automóviles 5.1 Camionetas y camperos 5.2 Volquetas y camiones 5.3 Motos y cuatrimotos 5.4 Vehículos de carga pesada 5.5 Alquiler de vehículos 5.6 Servicio público y cupos 5.7 Servicios, trámites, repuestos y accesorios 5.8 Otros vehículos 5.9 Compro vehículos

VENDO

5.0 Automóviles

Sincelejo. SE VENDEN AVEO MODELO 2013, INFORMACIÓN: 310 623 99 77

Sincelejo, Vendo Hyundai 2004 Accent Gl sedan, Servicio Público Acción Nacional, informes; 320 521 06 69 afiliado a Transportadora de la Sabana Corozal.

7.0 Negocios 7.1 Electrodomésticos y electrónicos 7.2 Tecnología 7.3 Muebles y enseres 7.4 Materiales de construcción 7.5 Equipos 7.6 Maquinaria industrial y pesada 7.7 Agrícolas y pecuarios 7.8 Mascotas 7.9 Artículos varios

SERVICIOS

8.0 Ofrezco servicios 8.1 Enseñanza 8.2 Objetos y documentos perdidos 8.3 Domicilios 8.4 Salud y Belleza 8.5 Hipotecas

7.9 Artículos varios

Sincelejo, Venta de rollos y bolsas todos los estilos y tamaños, selladoras, resistencias y desechables. Pedidos: 281 2894 -281 72 02 Celular: 315 702 2567 Calle 19 N°. 23-10 Local 7 Edificio Mónaco.

8.0 Ofrezco servicios

9.0 Edictos judiciales 9.1 Avisos legales 9.2 Oraciones 9.0 Edictos judiciales

REPÚBLICA DE COLOMBIA Departamento de sucre JUZGADO PRIMERO PROMISCUO MUNICIPAL DE SANTIAGO DE TOLU - SUCRE EXP 2015 - 00227 -OO EL SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO PROMISCUO DE SANTIAGO DE TOLU POR MEDIO DEL PRESENTE: EMPLAZA: A todos los que se crean con derecho a intervenir en el proceso de SUCESION de la causante GEORGINA NARCISA ALTAMIRANDA PAZ, fallecida el día 1 de Octubre de 2012, la cual fue declarada abierta y radicada en este Juzgado auto de fecha 15 de Diciembre de 2015 a solicitud de los señores RENIS ALBERTO SOTOMAYOR ALTAMIRANDA, RONALD ANDRES SOTOMAYOR ALTAMIRANDA IVAN CARLOS SOTOMAYOR ALTAMIRANDA Y JAVIER DARIO SOTOMAYOR ALTAMIRANDA, en calidad de hijos herederos de la causante, a través de apoderado judicial Dr. ROBERTO LUIS BRID ALVAREZ. Para los efectos del Art. 589 del C. de P. Civil, en concordancia con el artículo 318 del C. de P, Civil se fijará el presente edicto en un lugar publico de la Secretaria por el Término de Diez días, hoy 26 de Enero de 2016 a la hora de las 8:00 AM, copia del mismo se entregara a los interesados para las publicaciones de rigor tal como viene ordenado en el auto admisorio de la demanda. ALDO LUIS ROSA SECRETARIO.

EDICTO EMPLAZATORIO JUZGADO PRIMERO MUNICIPAL CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTÍAS AMBULANTE SINCELEJO, SUCRE COD. 7000 14088101 Calle 22 N°. 16 - 40 PISO 2 Palacio de Justicia, LA SUSCRITA JUEZ EL JUZGADO PRIMERO PENAL MUNICIPAL CON FUNCIÓN DE CONTROL DE GARANTIA DE SINCELEJO, POR MEDIO DEL PRESENTE CITA Y EMPLAZA A los señores JOSE GREGORIO SAYAS BELTRAN, ANA JOHANA FLOREZ CARDOZO y JESUS FABIAN BELEÑO GOMEZ, identificados con C.C 73.145.946 expedida en Cartagena, 25.786.933 expedida en Montería y 1.065.237.653 expedida en San Alberto ( CESAR), respectivamente, quienes son investigados por los delitos de ESTAFA, FRAUDE PROCESAL, FALCEDAD IDEOLOGICA EN DOCUMENTO PRIVADO Y PUBLICO, FALSIFICACIÓN O USO FRAUDULENTO DE SELLO OFICIAL, dentro del proceso penal identificado con el CUI 700016001033201403432, llevado por la FISCALIA SEGUNDA SECCIONAL DE SINCELEJO, a fin de que se acerque a las instalaciones de este Despacho judicial ubicado en la calle 22 N° 16-40 PISO 3° del palacio de justicia de esta ciudad. Este edito permanecerá fijado en lugar visible de la secretaria por el témino de cinco (05) días hábiles y se publicará en un medio radial, como El Meridiano de Sucre o El Heraldo, de conformidad con lo establecido en el artículo 127 del código de procedimiento penal. Expídase copia para su publicación. AURA MILENA VILLALBA MACEA JUEZA. El presente EDICTO se fija en lugar visible de la secretaria del juzgado por el término de Cinco (5) días, hoy veintisiete (27) de enero del dos mil dieciseis (2016) siendo las 8:00 a.m. para desfijarlo el dos (02) de febrero del dos mil dieciséis (2016) a las 6:00 p.m JEINNY YANETH CUELLO MURILLO Secretaria. SECRETARIA: Desfijado el dos (02) de febrero del dos mil dieciséis a las 06:00 P.M JENNY YANETH CUELLO MURILLO Secretaria.

EDICTO EMPLAZATORIO

Sincelejo, Le ofrecemos servicios de: remodelación y mantenimiento de edificaciones, diseño, cálculos estructurales y reparaciones hidráulicas, sanitarias y eléctricas, plomería, estucos, pinturas y acabados, carpintería, herrería, estructuras metálicas, cielo rasos, drywall o super board, impermeabilizar, divisiones en paño, aluminio, vidrios y acrílicos para oficinas y baños, tapicerías, fumigación y limpieza de instalaciones locativas, ferretería y materiales para la construcción, Dirección Calle 27 No 21-05 La Maria. www.ferrotodo-construcciones. com, [email protected] o a los Teléfonos celulares: 3215924972 - 3136694748 - 2808349.

Sincelejo, Inscripciones y matrículas abiertas instituto Cers sede 1: carrera 17 No15-08 sector cruz de mayo. tel: 2820593 2811755 - Sincelejo Sucre. sede 2: carrera 19 No15-16 Calle las Flores Teléfono: 2814690.

Sincelejo, Auxiliar en enfermería, auxiliar en salud oral, auxiliar administrativo en salud, auxiliar en salud pública, auxiliar en cosmetología y estética integral, inglés niveles a1, a2, b1 matricúlate gratis cancelando solo la inscripción 281 1803 - 274 1278 calle 15 No. 16 - 61 cruz de mayo.

8.4 Salud y belleza

7.0 Negocios

Sincelejo, Aceptamos todas las Sincelejo, Ven, prueba lo nuevo, arepas rellenas con todo de Maíz. Domicilio: 2769580- 3046844000 frente a la Iguana. Los esperamos.

LEGALES

EDICTO EMPLAZATORIO

8.1 Enseñanza

EN VEHÍCULOS

Sincelejo, Si buscas un Equilibrio entre el descanso, belleza y salud, trabajamos de la mano de la Dra Candelaria Contreras para poner a su alcance servicios especialmente diseñados para mejorar su apariencia convirtindonos en aliados de la belleza integral. C r 16 A N° 27 -43 Barrio Pasa Corriendo 2829277 celular: 301 211 87 95.

RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO JUZGADO SEGUNDO CIVIL MUNICIPAL DE DESCONGESTIÓN DE SINCELEJO Calle 23 NO 18-50, segundo piso - edificio Reina Sofía del Mar. EMPLAZA A: CARLOS DAVID MONTES RODRIGUEZ, en el proceso ejecutivo singular, instaurado por ALVARO YESSID LEDESMA AGUAS., mediante apoderado judicial DR. BENITO JOSÉ BOLIVAR GOEZ en contra de CARLOS DAVID MONTES RODRIGUEZ, para que dentro de los quince (15) días transcurridos después de la publicación de este EDICTO comparezca a este Despacho Judicial personalmente o por intermedio de apoderado judicial a notificarse del auto que ordenó admitir la demanda, de calendas treinta (30) de septiembre de dos mil catorce (2014), proferido dentro del proceso ejecutivo singular, Radicado N° 201400468-00 (J3). Se le advierte al emplazado que si no comparece en el término señalado se le asignara Curador Ad-Litem, con quien se surtirá la notificación y se continuará el proceso hasta su terminación. Para los efectos consagrados en el artículo 318 del C. de P.C., se elabora el presente edicto y se expiden las respectivas copias para su publicación en los diarios Nuevo Siglo, el Tiempo, Heraldo o el Universal 26 de agosto de 2015 LIZETH PEREZ ESCOBAR SECRETARIA CERTIFICO. Que el presente Edicto permaneció fijado en la secretaría del Juzgado los días 26, 27, 28, 31 de agosto, 1°, 2, 3, 4, 7 y 8 septiembre de 2015. Se desfijo a las 6:00 pm del 8 de septiembre de 2015. LIZETH PÉREZ ESCOBAR SECRETARIA.

tarjetas de crédito y débito. estamos ubicados en la Calle 22 # 17 - 55 Centro, servicio a domicilio gratis. 2743848 - 2745500.

EDICTO EMPLAZATORIO EL SUSCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAN MARCOS - SUCRE EMPLAZA: A los HEREDEROS INDETERMINADOS del causante JUAN FRANCISCO MONTERROZA OSORIO y a toda aquellas personas que se crean con derecho a intervenir dentro del proceso de SUCESION, radicado 2015-00128-00, instaurado por JORGE LUIS MONTERROZA LEDEZMA, a través de apoderado judicial, para que se presente a este despacho judicial a más tardar dentro de los diez (10) días siguientes a la publicación de este emplazamiento. Se advierte al emplazado que si dentro de dicho término no comparece, se le nombrará curador Ad-Litem. Dicho emplazamiento será entregado al interesado para su publicación en un medio escrito de amplia circulación como son EL ESPECTADOR, EL TIEMPO, EL UNIVERSAL O EL MERIDIANO DE SUCRE, de un día domingo y una radiodifusora de la localidad. Se publica una copia en un lugar visible de la secretaria, por un término de diez (10) días. Se firma en San Marcos - Sucre, a los Doce (12) día del mes de agosto del año dos mil quince (2015). ADELQUIS GIRON ANAYA SECRETARIO.

EDICTO EMPLAZATORIO EL SUSCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO PROMISCUO DE FAMILIA DE SINCELEJO SUCRE, EMPLAZA: A JULIA ALBERTINA CORDOBA MENA, identificada con C.C. NO 26.256.569, para que comparezca al proceso en el término de quince (15) días que se contarán a partir del día siguiente de la fecha de publicación de este edicto, librado dentro del PROCESO RADICADO N0 70001318400220150051100 de DEMANDA VERBAL DE DIVORCIO ( cesación de efectos civiles de matrimonio católico), iniciado por el señor: MANUEL ISNELIO MOSQUERA CORDOBA, identificado con c.c. N0 6.155.957, a través de apoderado judicial. Se le hace saber a la parte emplazada que si no comparece transcurrido quince (15) días, se le designará curador ad litem, con quien se surtirá la notificación( Art. 318 del C.P.C. Modificado por la ley 794, de 2003 Art.30). Sincelejo, departamento de Sucre cinco (05) de febrero de 2016. El secretario: JAVIER JOSE ESPINOZA VERGARA.

REPÚBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL JUZGADO PROMISCUO DEL CIRCUITO SAN MARCOS - SUCRE LA SUSCRITA SECRETARIA DEL JUZGADO PROMSICUO DEL CIRCUITO DE SAN MARCOS (SUCRE), POR MEDIO DEL PRESNETE: EDICTO EMPLAZA A las PERSONAS INDETERMINADAS, que se crean con derecho sobre el bien inmueble que mas adelante se determinara cuya DEMANDA DE DIVISION MATERIAL, ha presentado a este juzgado la ciudadana AMALIA SOLEDAD CORDERO IBARRA, a través de apoderado judicial el Dr. GUSTAVO FLOREZ ALVAREZ, contra MARCIA JUDITH CORDERO ORTEGA, MANUEL ANTONIO CORDERO IBAÑEZ, DIANA MARGARITA CORDERO IBAÑEZ Y OTROS. Bien inmueble ubicado en la vereda Neiva, jurisdicción del municipio de San Marcos, Sucre, denominado FINCA LA CUMBRE, consta de UN MILLON CUATROCIENTOS NOVENTA Y UN MILNOVECIENTOS NOVENTA Y DOS METROS CUADRADOS (1 491.992 M2) determinado por los siguientes lineros y medidas NORTE: con finca de propiedad de LEONARDO RAMOS, finca de ANTONIO CORDERO CABALLERO Y finca de SOFIA ORTEGA; SUR: con finca JOSEFA MEDINA, EDUARDO SOLORZANO NIEVES SOLORZANO, JULIA SOLORZANO y VICENTE SOLORZANO; ORIENTE: Camino Carreteable, que de Buena Vista conduce a Neiva y OCCIDENTE: con finca de APOLINAR ORTEGA y finca de ISABEL ORTEGA DE OCHOA; predio identificado con el folio de matricula inmobiliaria 346-7 de la oficina de registro de instrumentos públicos de San Marcos, Sucre. Para tal efecto, los interesados deberán concurrir al proceso a más tardar dentro de los quince (15) días siguientes a la desfijacion del presente EDICTO. Para efectos del numeral 7 del Art. 407 del C.PC. Se fija el presente edicto en un lugar visible de la secretaria de este Juzgado por el termino de veinte (20) días y se publicara por dos (2) veces con intervalos no menores de cinco (5) días calendados dentro del mismo termino en un periódico de amplia circulación local, como El Meridiano de Sucre, El Tiempo y El Universal; y una radiodifusora del mismo lugar entre las siete (07:00) de la mañana y las diez (10:00) de la hoche, como lo dispone el articulo 407 del CPC. Se fija el presente EDICTO en Sa Marcos, Sucre, a los veintiún (21) días del mes de Enero de dos mil dieciséis (2016). ADEL QUIS GIRON ANAYA SECRETARIO.

EDICTO EMPLAZATORIO JUZGADO PRIMERO CIVIL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO EN RESTITUCION DE TIERRAS DE SINCELEJO - SUCRE Código: 70001312100 Calle 23 NO 16 -39 Primer Piso * PBX 2754780 EXT 2000 Correo Electrónico j01cctoesrtsinc@cendoj. ramajudicial.gov.co EL SUSCRITO SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO EN RESTITUCION DE TIERRAS DE SINCELEJO SUCRE, POR MEDIO DEL PRESENTE HACE SABER: Que mediante providencia de fecha veinticinco (25) de enero de 2016, fue admitida radicado N0700013121001-2015-00086-OO, solicitud de Restitución de Tierra, presentada a través de la Comisión Colombiana de Juristas, por la señora Ana Luz Barreto Flórez , identificada con cedula de ciudadanía NO 23.012.437, en su condición de compañera permanente del señor ANTONIO JOSÉ PÉREZ GÓMEZ (Q.E.P.D), quien en propietario inscrito del vida se identificó con la cedula de ciudadanía N03,912.379 bien inmueble rural de nombre "Pechilín parcela N 0 15" identificado con folios de Matricula Inmobiliaria No 342-8224, ubicado en el municipio de Morroa , Sucre, corregimiento de Asmón y su respetivo núcleo familiar relacionados así: Nelly Esther Barreto, identificada con cedula de ciudadanía NO 1.100.623.257 , Liliana Sofía Pérez Barreto , identificada con cedula de ciudadanía NO 1, 100.626.205, Kelly Yohana Pérez Barreto , identificada con cedula de ciudadanía NO 1.100.627.543, Karen Marcela Pérez Barreto identificada con cedula de ciudadanía NO 1,100.267.947 Kenia Paola Pérez Barreto, identificada con NIJIP 1100622214, Jarold David Pérez Barreto, identificada con NUIP 1100622779/ Gredy Pérez Barreto, identificada con NUIP N O 1100623958/ las personas relacionadas anteriormente en su condición de hijos de la solicitante y del señor Antonio José Pérez Gómez(Q.E,P.D.). Respecto del bien inmueble ubicado en el Departamento de Sucre, Municipio de Morroa, Corregimiento de Asmón, denominado "PECHILIN PARCELA N015". De conformidad con el artículo 88 de la ley 1448 de 2011, las oposiciones a esta solicitud pueden presentarse por las personas que tengan derechos legítimos sobre los predios referenciados, así como por las personas indeterminadas que consideren que deben comparecer al proceso para hacer valer sus derechos legítimos, acreedores con garantía real u otros acreedores de obligaciones relacionadas con los inmueble o por quienes se consideren afectados con la suspensión de los procesos y procedimientos administrativos, dentro de los quince (15) días siguientes a la publicación del presente aviso, el cual se hará en un diario de amplia circulación nacional, como El Tiempo y/o El Espectador, y a manera de información, esta publicación deberá hacerse además por una emisora regional con cobertura en la zona de ubicación del predio a restituir, y en un diario de circulación local como el Meridiano de Sucre y en la página web de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. Lo anterior de conformidad con lo establecido en el artículo 86 literal e) de la Ley 1448 de 2011.Sincelejo Sucre Febrero primero (01) de dos mil dieciséis (2016). JUAN CARLOS RUIZ MORENO Secretario.

EDICTO EMPLAZATORIO REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL DEL PODER PÚBLICO JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL SAMPUES - SUCRE EL SECRETARIO DEL JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL DE SAMPUES - SUCRE, UBICADO EN LA CARRERA 20 N. 23- 76. EMPLAZA al señor JHON JAIRO CARDONA ZAPATA, con C. C. N O. 70.580.463, a quien se le desconoce su paradero, para que concurra a este despacho judicial a recibir notificación personal del mandamiento de pago de fecha NUEVE (9) DE DICIEMBRE de dos mil catorce (2014), dentro del proceso ejecutivo singular con radicación NO. 70- 670-40-89-2014-00295, instaurado por la señora MAIRA MERCADO SIERRA. El emplazamiento se entenderá surtido transcurridos quince (15) días después de publicado el listado. Si la emplazada no comparecen se le designará curador ad litem, con quien se surtirá la notificación. El emplazamiento deberá hacerse en día domingo, por una sola vez, en los medios de comunicación escritos "EL UNIVERSAL" HERALDO" o "EL MERIDIANO DE SUCRE", de conformidad con el articulo 318 del C. de P.C, modificado por la ley 794 del 2003. Fecha de elaboración del listado, viernes cuatro (4) febrero de dos mi/ quince (2015). EL SECRETARIO, JUAN CARLOS GUERRERO GONZALEZ.

9.2 Oraciones ORACIÓN A LA SANGRE DE CRISTO. Señor Jesús, en tu nombre y con el Poder de tu Sangre Preciosa sellamos toda persona, hechos o acontecimientos a través de los cuales el enemigo nos quiera hacer daño. Con el Poder de la Sangre de Jesús sellamos toda potestad destructora en el aire, en la tierra, en el agua, en el fuego, mdebajo de la tierra, en las fuerzas satánicas de la naturaleza, en los abismos del infierno, y en el mundo en el cual nos movemos hoy. Con el Poder de la Sangre de Jesús rompemos toda interferencia y acción del maligno. Te pedimos Jesús que envíes a nuestros hogares y lugares de trabajo a la Santísima Virgen acompañada de San Miguel, San Gabriel, San Rafael y toda su corte de Santos Ángeles. Con el Poder de la Sangre de Jesús sellamos nuestra casa, todos los que la habitan (nombrar a cada una de ellas), las personas que el Señor enviará a ella, así como los alimentos y los bienes que Él generosamente nos envía para nuestro sustento.Con el Poder de la Sangre de Jesús sellamos tierra, puertas, ventanas, objetos, paredes, pisos y el aire que respiramos, y en fe colocamos un círculo de Su Sangre alrededor de toda nuestra familia. Con el Poder de la Sangre de Jesús sellamos los lugares en donde vamos a estar este día, y las personas, empresas o instituciones con quienes vamos a tratar (nombrar a cada una de ellas). Con el Poder de la Sangre de Jesús sellamos nuestro trabajo material y espiritual, los negocios de toda nuestra familia, y los vehículos, las carreteras, los aires, las vías y cualquier medio de transporte que habremos de utilizar. Con Tu Sangre preciosa sellamos los actos, las mentes y los corazones de todos los habitantes y dirigentes de nuestra Patria a fin de que Tu Paz y Tu Corazón al fin reinen en ella. Te agradecemos Señor por Tu Sangre y por Tu Vida, ya que gracias a Ellas hemos sido salvados y somos preservados de todo lo malo. Amén.

te ubica

13

EN DÍA 7

www.elmeridiano.co - DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016

TIRO AL BLANCO

'El dique marginal NechíAchí fue un error'

COGIÓ MERIDIANO PRECLUYÓ

Germán Arce Zapata, gerente del Fondo Adaptación, pone los puntos sobre las íes sobre cómo se deben proyectar las soluciones para la Mojana. Afirma que hubo errores en el pasado que no se pueden repetir.

Germán Arce Zapata, gerente del Fondo Adaptación. Por Elsa P. Peniche M.

¿Qué plantea el Fondo Adaptación para que las acciones que se tomen para la Mojana sean coherentes a futuro? El Fondo Adaptación y Planeación Nacional queremos hacer un proyecto piloto priorizando los 11 municipios del ecosistema de la Mojana para asegurarnos de que todo el conocimiento que tenemos hoy esté incorporado tanto en sus Planes de Desarrollo como en los Planes de Ordenamiento Territorial. ¿Por qué es relevante lo

de los POT? Porque es el instrumento que define el uso del suelo, lo que le pone restricción al próximo mandatario que viene. ¿Cuánto se ha gastado la Nación hasta ahora, incluyendo estudios? El acumulado de los estudios son más o menos 25 millones de dólares en los últimos dos o tres años, pero recoge estudios de algunas obras que ya se están haciendo. No solamente el modelo que estamos presentando, sino el diseño de las obras que se dañaron y nos ha toca-

do reconstruir en algunos lugares del departamento. Hoy, en los 11 municipios tenemos inversiones priorizadas por 498 mil millones de pesos, cuyas obras están, unas, en fase de diseño y otras en construcción. La que tiene el peso más grande es la interconexión Yatí-Bodega, una obra de infraestructura muy importante que une a Magangué con Mompox, que está dentro de este núcleo que estamos evaluando. Vale 237 mil millones de pesos, contrato firmado a finales del año pasado. Son 40 meses. ¿Qué inversiones se proyectan con los estudios? Vamos a presentar este año un documento Conpes que nos permita decir este sistema funciona así, estos son los problemas más críticos de la región y esta es la fórmula de cómo vamos a priorizar inversión pública. No estoy hablando de los tres años que le quedan al gobierno Santos o de los cuatro al gobernador Martínez. Estoy hablando de la próxima década y próximos 20 años. Vamos a definir una ruta y empezar a priorizar la inversión por

componentes dependiendo del nivel de gravedad. Eso va a pasar en este primer semestre. ¿Qué visionan como prioritario? Algunas restauraciones de los caños y ciénagas para garantizar que el agua circule, no solo para El Niño sino para La Niña. Hoy tenemos identificados cuáles son los puntos críticos de conexión para devolverle conectividad a todo el sistema para que preste su servicio ecosistémico. Sabemos que, por ejemplo, este núcleo de los 11 municipios está por debajo de la media de indicadores en saneamiento básico. ¿Y qué piensan hacer con el río Cauca, que es el que más problemas genera por la sedimentación? No hay una solución única para el Cauca. Hay una solución para el Cauca, el San Jorge, Nechí y el brazo de Loba. Eso que tú crees del Cauca es un medioparadigma. El Cauca es uno de los afluentes, pero el San Jorge es uno de los que da más impacto. Lo que no podemos hacer es lo que hicimos en

el 2008: gastarnos 130 mil millones de pesos haciendo una obra, y gastarnos 200 mil millones de pesos arreglándola sin resolver el problema de la región. Lo que se hizo en el dique marginal de Nechí-Achí fue un error. Eso no lo queremos repetir. Eso ya se llevó 330 mil millones de pesos de inversión pública de la región. ¿Qué hay de inversiones a futuro? Tenemos un espacio fiscal que hay que volver vigencias futuras con proyectos específicos por 550 mil millones de pesos, es decir, la posibilidad de sentarnos en el Conpes (Consejo Nacional de Política Económica y Social) y el Confis (Consejo Superior de Política Fiscal) a decir: esta región requiere unas inversiones en los próximos diez años de esta naturaleza. ¿Para más claridad, esa es la plata que se necesita? No, la que se necesita es mucho más. ¿La que se puede conseguir? Que se podría conseguir si se presentan buenos proyectos articulados.

Juan Prudencio elecciones de alcaldes en Sucre y la mayoría se las devolvieron. Dicen que levantó el coleto y se fue para Cali porque allá le ofrecieron un cargo importante. ¿Y la devuelta? ­­­­_____________________

Faltan escasos diecisiete días para que venza el plazo en que las ESE de Sucre deben presentar el Plan de Saneamiento Fiscal al Ministerio de Hacienda. Por mucho cacareo que haya hecho la Secretaría de Salud Departamental, hasta ahora no hay nada concreto para asesorarlas en la presentación. Por lo visto van de dejar todo para última hora, y después será el ay, ay, ay. ­­­­_____________________ Los empresarios turísticos del Golfo de Morrosquillo están mareados porque no han adecuado el tramo vial entre Tolú y Coveñas y ya la concesión está construyendo las casetas para cobrar peaje frente al puerto de Compas. Apenas --cuentan-han adecuado 1.2 kilómetros. El contrato es por 491 kilómetros entre Caucasia (Antioquia) y Cruz del Vizo (Bolívar) ­­­­_____________________ A Juan Prudencio le contaron que Édinson Bioscar Ruiz presentó varias demandas, en el Tribunal Contencioso, contra

A Juan Prudencio le dijeron que la concejal de Sincé María Eugenia Sierra no quiso ocupar la curul en que se sentaba su antiguo protegido Léider Sierra. Se molestó porque sus colegas la compararon con él. ­­­­_____________________ El Toto Arrázola le contó a un amigo de Juan Prudencio que su contraloría es de puertas abiertas. Que su despacho tiene tres entradas y que todas perma-

necen sin cerrojos. Vamos a ver cuánto le dura la gracia. Bueno, por lo menos mañana, cuando regrese a la oficina, la encontrará libre de bichos por la fumigación carnavalera que le hicieron el viernes pasado. _____________________

Salud, Elsa Yepes Rodelo, Barona la increpó porque dio a entender que por alguna razón las ESE de la Mojana, región de donde ella es oriunda, es como si no existieran. "Esa gente, que no existe, viene a dar al Hospital Universitario de Sincelejo", dice Barona. Los diputados actuales ­­­­_____________________ están más activos en los debates de control político. En esta misma ocasión, Han llevado del bulto los a John Bitar, el gerente del secretarios de Gobierno, Hospital Universitario de Educación y Salud. Uno Sincelejo, se le cruzaron de los más críticos es Jairo los cables. Le cambió el Barona, que no les perdo- apellido a Karyme Cotes na una. Y eso que apenas y la llamó Karyme Motestá comenzado el partido. ta. "Cotes, Cotes", replicó ¿Qué tal cuando pase del ella. quinto inning? ­­­­_____________________ ­­­­_____________________ Y es que el problema no fue solo de Bitar. José NiEl viernes pasado en la colás Vega, el de los desascitación a la secretaria de tres, le cambió el apellido a

Carlos Carrascal y le puso el Cabarcas. Debe ser que la Procuraduría lo tiene demasiado estresado con el pliego de cargos que le formuló recientemente. _____________________ En cambio Gabriel "el Bayito" Espinosa está calladito, ya que hablar con la boca llena es mala educación. _____________________ A Juan Prudencio le informaron que Álvaro Vanegas, exalcalde de Majagual, construyó una gallera, "El Cañaguate", con todos los juguetes en la finca que era de Alberto Osorio en San Marcos. Esto quiere decir que los ahorros le rindieron __________________ Luis Retamoza no se contentó con que a su copartidario Jaime Piyama lo hayan nombrado secretario de Desarrollo Departamental. A Juan Prudencio le comentaron que quiere su cuota en la Alcaldía de Sincé. ­­­____________________ Vea usted: a Élmer Mercado, el concejal de Sincé que le suspendieron la elección por supuesta doble militancia, no le gusta que le tomen fotos. Ese es un capricho, pero lo que sí no es capricho es la demanda que, dicen, le pusieron por presunta inasistencia alimentaria. ­­­____________________

Sincelejo. La Fiscalía Quinta Especializada contra el Terrorismo precluyó la investigación contra dirigentes políticos de Sucre. AVANZA ZIKA EN SUCRE

Sincelejo. Hasta la segunda semana epidemiológica hay 663 casos de zika confirmados por clínica; 29 por laboratorio y 146 casos sospechosos. INCONFORMISMO

Sincelejo. Un ambiente de inconformismo se vivió en la Asamblea luego de que el secretario de Gobierno departamental, Carlos Guerra Sierra, hablara del fenómeno de El Niño. NO ESTÁ EN FIRME

Montería. La Procuraduría Judicial 33 Penal II no se ha notificado de la decisión de la Fiscalía Quinta Especializada que precluyó la investigación contra dirigentes políticos de Sucre. PROTESTA

Tolú. Tres horas duró la protesta pacífica de unos 400 miembros de los gremios turísticos, hoteleros y transportadores que bloquearon la vía que conduce a Coveñas.

AJÁ Y...

¿Será verdad que la famosa iguana de la avenida Las Peñitas también está en modo carnaval?

14 EN DÍA 7

www.elmeridiano.co - DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016

La tropa de Pablo Morillo en la antigua provincia de Cartagena II

Cartagena fue sitiada por las tropas de Pablo Morillo el 20 de agosto de 1815, durante 105 días. Murieron 6 mil personas. Por: Pedro José Mercado Tinoco.

Le correspondió al comandante Antonio Fominaya someter a Lorica, el 27 de septiembre, con los militares de la Columna Volante de Cazadores. Los señores: Paulino Velásquez, Manuel Inocencio Bravo, Agustín García, José Joaquín Montes, en representación de la Alcaldía y el Sacerdote Antonio María Muñiz, juraron obediencia y respeto a su Rey Fernando VII. Chinú fue ocupado 7 días después de Lorica, el 4 de octubre de 1815, por el Comandante Fominaya, comparecieron en representación de la Alcaldía los señores: Antonio Bravo y Agustín Álvarez, quienes, después de presentar el juramento de rigor, se comprometieron ante la tropa y el vecindario a mantener la tranquilidad pública, proteger a los pobres y perseguir a los sediciosos revolucionarios y malhechores. Luego, Fominaya llegó a Sampués, el 12 de octubre ante la tropa y el vecindario, reunidos en la plaza comparecieron el Cura Párroco, Lorenzo José Pineda y los señores: Miguel Martínez y Hermenegildo Charris como representantes de la Alcaldía de este poblado, juraron obe-

diencia y respeto tanto a la fe cristiana, como a la Corona Española y prometieron perseguir a los que perturbaran la tranquilidad pública. De la misma manera, Montería vivió un ambiente de intranquilidad y nerviosismo cuando la tropa, al mando del Teniente Coronel Julián Báyer, sometió a su gente el 20 de octubre de 1815 y tuvieron que jurar obediencia y sumisión al Rey Fernando VII, el Alcalde, Tomás de la Cruz Negrete y su ayudante, Dámaso Triana se comprometieron a mantener el orden y la tranquilidad del poblado y a perseguir a los revolucionarios. El héroe Sanarrucia El cerco, que tendió “El Pacificador” Morillo a Cartagena, generó una verdadera crisis en sus habitantes por la hambruna y enfermedades que afectaron a toda la población. Ante esta difícil situación, el venezolano Francisco Sanarrucia, capitán del Regimiento Fijo como voluntario y en compañía de 10 soldados que estaban bajo su mando, logró romper el cerco militar en la mañana del 3 de octubre y conducir 8 embarcaciones cargadas de víveres por el caño del Estero, canal que comunica a la bahía de

Barbacoas con Cartagena. Sin embargo, Sanarrucia fue sorprendido en una emboscada, que le prepararon los capitanes Simón Sicilia y Alcántara Moreno, quienes estaban al mando de 60 soldados del regimiento de Cazadores. Este valeroso militar, que sobresalió por su heroísmo en las batallas de Mancomoján y Ovejas, en noviembre de 1812 y estuvo en la defensa del cerro de La Popa con Lino de Pombo y Judas Tadeo Piñango, al ser sorprendido por los militares españoles, no se entregó, se quitó la vida de un pistoletazo. Su cadáver fue decapitado y llevado como trofeo de guerra al cuartel de Torrecillas, en Turbaco, en donde fue enterrado. Ahí quedaba el comando central de operaciones militares de Pablo Morillo. Los últimos defensores Al atardecer del 5 de diciembre de 1815 salieron al exilio, en el bergantín inglés “Constitución”, que estaba al mando de Louis Michel Aury, los patriotas venezolanos: Carlos Soublette, Judas Tadeo Piñango, Antonio José de Sucre, Mariano Montilla y el cubano matancero, Pedro Romero, quien desde muy joven se estableció

El encuentro de Pablo Morillo y Simón Bolívar fue inmortalizado en un monumento en Santa Ana, Venezuela.

en Cartagena y fue uno de los promotores del grito de independencia del 11 de noviembre de 1811. Estos defensores encontraron refugio en Haití y Jamaica. Los mártires El 6 de diciembre entró al recinto amurallado el ejército de Pablo Morillo, una fuerza militar de 10.000 hombres, que al sitiar la ciudad desde mediados de agosto, cobraron la vida de 3125 militares de la resistencia y que, aún después de abandonar a Cartagena, hicieron que un buen número de defensores fueran apresados y degollados. Entre las heroínas de la resistencia está Eugenia Arrázola, una joven turbaquera, que fue sorprendida pasando información a los soldados y defensores patriotas y al ser capturada por la tropa española, fue llevada al patíbulo y ejecutada. El 19 de febrero de 1816 se llevó a cabo un consejo de guerra, en donde se aprobó el fusilamiento, ahorcamiento y confiscación de los bienes a nueve héroes, cuyos mármoles enaltecen sus memorias en el Camellón de los Mártires, ellos son: Manuel del Castillo y Rada, Pantaleón Germán Ribón, Antonio José de Ayos, Martín

Amador, Santiago Stuart, José María García de Toledo, Miguel Díaz Granados, Manuel Anguino y José María Portocarrero. El Pacificador Morillo no presenció la ejecución, salió días antes del 24 de febrero de 1816 a continuar su campaña de terror y violencia desplegando varias columnas hacia el interior de la Nueva Granada: el Coronel Francisco Warleta se ocupó de la provincia de Antioquia; el Capitán Donato Ruiz de Santacruz ascendió el río Magdalena y se dirigió a la provincia de Neiva; el Coronel Sebastián de la Calzada ingresó a la provincia de Ocaña; el Coronel Miguel de la Torre, caminando por la margen derecha del río Magdalena, avanzó a la capital, Santafé de Bogotá; el Coronel Julián Báyer ingresó por el río Atrato y tomó la provincia del Chocó; el Brigadier Juan Sámano, con su tropa, mantuvo el dominio de San Juan de Pasto. El Comandante del Ejército Expedicionario, Pablo Morillo, llegó a Santafé el 26 de mayo de 1816 y con su régimen de terror, instauró el Consejo de Purificación, la Junta de Secuestro y el Consejo de Guerra Permanente; Instituciones que dieron cumplimiento a los fusilamientos, des-

tierros y confiscación de bienes. El Pacificador retornó a Venezuela en enero de 1817, Juan Sámano asumió como Virrey y continuó con su agresiva labor hasta los primeros días de agosto de 1819, cuando huyó despavorido al conocer la derrota de los españoles en la batalla de Boyacá. Pablo Morillo regresó a España después del acuerdo de paz con Bolívar, ocurrido el 27 de noviembre de 1820 en Santa Ana, Venezuela. "Me parece importante que; al conmemorarse en este lustro (2015 – 2020) los 200 años de la resistencia a la reconquista española; el Gobierno Nacional haga un balance de las necesidades apremiantes de las poblaciones que sufrieron los estragos de dicha reconquista y aprovechando el dinamismo del Vicepresidente: Dr. Germán Vargas Lleras, del Director General de Planeación y de los Ministros de: agricultura, educación y cultura; juntos visiten a estas comunidades para conocer directamente las obras que se requieren e informen al dueño de la chequera para que se realicen", reflexionó Pedro José Mercado Tinoco, quien recordó esta historia olvidada por muchos..

15 EN DÍA 7

www.elmeridiano.co - DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016

Una vida entrelazada en un gran telar cultural

Anylis Meza Tous es una artesana morroana que desde los 8 años teje hamacas en el telar vertical.

Por: Natalia Guerrero Blanco

El arte de entrelazar hilos en un telar vertical y transformarlos en majestuosas hamacas remonta de épocas antiquísima en la cultura indígena, convirtiéndose en una de las principales fuentes de ingresos de muchos pueblos de la región Caribe. Uno de esos es Morroa, Sucre, conocido como el 'Telar cultural de la Sabana', ahí nació y vive Anylis Meza Tous, una artesana de 42 años, que desde los 8 se involucró con el arte de tejer hamacas al ver a su abuela Estebana María Quiroz, de 86 años y a su mamá Clara Luz Tous, de 56 años, quienes tejían alternando los oficios del hogar. La herencia artesanal zenú que quedó en Morroa la aprendió Anylis y la materializa impregnado el ingenio y originalidad de los tejidos de las hamacas paridas en el telar vertical que llegó a Morroa a tra-

vés de la tribu Monroy. Los hilos en fibra de algodón son la materia prima de las hamacas. Anylis, al igual que la mayoría de artesanos, los compra en madejas de colores que van desde los crudos y oscuros hasta la gama del arco iris. Esta artesana respira y vive en medio de una gran tradición artesanal, pues en esta población sucreña las manos de habitantes de muchas generaciones han elaborado miles de hamacas y demás artesanías derivadas de los telares. Anylis completa 42 años consagrados a entrelazar hilos en Morroa “Me siento orgullosa, porque a pesar de que en Morroa ya no existe el corredor turístico artesanal que antes teníamos por falta de apoyo, no hemos dejado de caer esto (las ar-

Las hamacas arcoiris son unas de las más apetecidas por los compradores.

tesanías). A pesar de que el turismo no viene, uno quiere rescatar la tradición involucrándose en proyectos y saliendo a participar en ferias para mostrar las artesanías y al municipio”, asegura Anylis. Toda la vida es la mayor carta de presentación de

Anylis para hablar con propiedad de la elaboración de hamacas. Elaborar una hamaca, explica la artesana, se puede tardar de 6 a 8 días, según la agilidad del artesano y el tamaño. Este varía y puede ser en medidas estándares o al gusto del

comprador. Según Anylis, sus ancestros median en lampazos, pero gracias a capacitaciones y apoyo del Gobierno nacional a través del Ministerio de Cultura y entes departamentales, han perfeccionado la técnica de medición para mayor exactitud. Las medidas de las hamacas morroanas son: 1,60 m x 2,60 m; 1,40m x 2,40 m y 1,10 m x 2,10 m. La más grande, que se hace solo por encargo, es de 1,80 m x 2,60 m. "Mi meta es que la tradición y la cultura en Morroa nunca mueran": Anylis

El golpe "paletiao" es característico en la forma de tejer de los artesanos de Morroa .

Las hamacas y demás artesanías morroanas se elaboran en talleres artesanales que se componen de herramientas que no han evolucionado mucho, pero que cuentan con características específicas que juegan un papel trascendental en la elaboración de las artesanías. Algunos de los términos

y herramientas relacionadas con el arte de tejer hamacas son lampazos, telar vertical, la urdimbre, cabeza y trama, paleta, peine, trama y palito de hilo o lanzadera. Exportación a Japón Las ganas de progresar y mostrar al mundo el talento que existe en su pueblo han hecho que Anylis llegue, junto a otros a artesanos, a grandes escenarios nacionales como Expoartesanías en Bogotá representando al departamento de Sucre en los años 2009, 2011 y 2015. En este último año una gran noticia tocó las puertas de su taller, se abrió la posibilidad de ser pioneros en exportar hamacas a Japón. Cuenta Anylis que un empresario japonés quedó encantado con la calidad y belleza de las hamacas que se exhibieron en su pabellón en Exportesanías y viajó hasta Morroa para conocer de cerca el proceso de elaboración de las hamacas.

16 EN DÍA 7

www.elmeridiano.co - DOMINGO 7 DE FEBRERO 2016

Por el mundo en imágenes

FOTO GETTY IMAGES

Este es uno de los 5 grandes cachalotes quedaron varados a orillas de la playa en Skegness en Inglaterra.

TE DESTACAMOS Los activistas protestaron durante la visita del presidente de Irán, Hassan Rouhani, a París. Rechazan la gran cantidad de ejecuciones en ese país.



En la celebración de los 15 años del Plan Colombia, el presidente Juan Manuel Santos anunció que se planea el futuro.



FOTO AP

FOTO AP

Un niño desnutrido espera alimentación terapéutica en el Hospital de Sana en Yemen. Es una de las millones de personas atrapadas por el hambre.

Ekaterina Bobrova y Dmitri Soloviev, de Rusia, en su presentación durante el Campeonato de Patinaje Artístico Europeo.

FOTO AP

Michael Rainey se llenó la cara de nieve cuando revisaba una tubería en la calle Broad en Bristol, Tennessee. EE.UU

FOTO: AP Una mujer protesta en puente de París cerca de la Torre Eiffel en rechazo al gran número de ejecuciones en Irán. Ese día estaba de visita el presidente de Irán, Hassan Rouhani.

LA FRASE

FOTO AP

Una mujer pintada como jirafa le da de comer a una jirafa real en el Parque Temático Songcheng en Sanya, provincia china de Hainan.

Vinimos a celebrar el éxito del Plan Colombia y a planear el futuro. Terminar la guerra es el paso más importante en la defensa de los derechos humanos en Colombia, porque las guerras son una fábrica de víctimas . dijo el presidente Juan Manuel Santos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.