EN EL 154 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE JOSÉ MARTÍ

22 www.libreonline.com MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007 EN EL 154 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE JOSÉ MARTÍ DE VERSOS LIBRES BOSQUE DE ROSAS Allí desp

1 downloads 25 Views 19MB Size

Recommend Stories


COMENTARIOS RELATIVOS AL ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ
COMENTARIOS RELATIVOS AL ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE BENITO JUÁREZ El Presidente diputado José González Morfín: El siguiente punto del orden del día,

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE ELOY ALFARO EN MONTECRISTI
Presidencia de la República del Ecuador INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, RAFAEL CORREA EN EL ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE ELOY ALFARO EN

Fidel Castro en su nonagésimo aniversario de su natalicio: una vida al servicio de su pueblo
Fidel: una vida al servicio de su pueblo Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH Sábado, 13 de Agosto de 2016 10:26 "Más allá de quienes le quiere

En conmemoración del natalicio del Libertador Simón Bolívar
CONSEJO PERMANENTE OEA/Ser.G CP/ACTA 2029/15 24 julio 2015 ACTA DE LA SESIÓN PROTOCOLAR CELEBRADA EL 24 DE JULIO DE 2015 En conmemoración del natal

Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

JOS THONE (5) Alimentación
JOS THONE (5) Alimentación Para muchos criadores de palomas todavía hoy, la alimentación , el mantenimiento de las palomas es el tema. ¿Qué es lo que

Story Transcript

22

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

EN EL 154 ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE JOSÉ MARTÍ DE VERSOS LIBRES

BOSQUE DE ROSAS Allí despacio te diré mis cuitas; Allí en tu boca escribiré mis versos! Ven, que la soledad será tu escudo! Pero, si acaso lloras, en tus manos Esconderé mi rostro, y con mis lágrimas Borraré los extraños versos míos. Sufrir ¡tú a quien yo amo, y ser yo el casco Brutal, y tú, mi amada, el lirio roto? Oh! La sangre del alma, tú la has visto? Tiene manos y voz, y al que la vierte Eternamente entre la acusa. ¡Hay crímenes ocultos, y hay cadáveres de almas, y hay villanos matadores! Al bosque ven: del roble más erguido Un pilón labremos, y en el pilón Cuantos engañen a mujer pongamos! Esa es la lidia humana: la tremenda Batalla de los cascos y los lirios! Pues los hombres soberbios ¿no son fieras? Bestias y fieras! Mira, aquí te traigo Mi bestia muerta, y mi furor domado. Ven, a callar; a murmurar; al ruido De las hojas de Abril y los nidales. Deja, oh mi amada, las paredes mudas De esta casa ahoyada y ven conmigo No al mar que bate y ruge sino al bosque De rosas que hay al fondo de la selva. Allí es buena la vida, porque es libre– Y tu virtud, por libre, será cierta, Por libre, mi respeto meritorio. Ni el amor, si no es libre, da ventura. Oh, gentes ruines, las que en calma gozan De robados amores! Si es ajeno El cariño, el placer de respetarlo Mayor mil veces es que el de su goce; Del buen obrar ¡qué orgullo al pecho queda Y cómo en dulces lágrimas rebosa, Y en extrañas palabras, que parecen Aleteos, no voces! Y ¡qué culpa La de fingir amor! Pues hay tormento Como aquél, sin amar, de hablar de amores! Ven que allí triste iré, porque yo muero! Ven, que la soledad será tu escudo! José Martí

VERSOS SENCILLOS XVII Es rubia: el cabello suelto Da más luz al ojo moro: Voy, desde entonces, envuelto En un torbellino de oro. La abeja estival que zumba Más ágil por la flor nueva, No dice, como antes, : dice: todo es . Bajo en lo oscuro, al temido Raudal de la catarata: ¡Y brilla el iris, tendido sobre las hojas de plata!

SIN AMORES Llorando el corazón, llorando tanto Que no veo el papel en que te escribo, Aquí te voy diciendo Que ya me estoy muriendo De tanto como vivo! Ni tú, ni tú que con tus manos blancas Apretaste las iras en mi frente, Que tal me palpitaban Que casi se saltaban Del círculo candente; Ni tú devuelves el calor perdido Al ser amante que en mí mismo yace, Yo cumplo mi condena; Esta es del vivo pena: Ni muérase ni nace. Aquello que se sueña, no se tiene En lo que el triste humano a haber alcanza; Y para más tormento Locura es el invento Humano de esperanza.

Miro, ceñudo, la agreste Pompa del monte irritado: ¡Y en el alma azul celeste Brota un jacinto rosado!

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• Y creo, yo sí creo; pero vive Tan lejana y tan alta mi creencia Que dejo, peregrino, Más sangre en el camino Que hay luz en mi conciencia!

Voy, por el bosque, a paseo A la laguna vecina: Y entre las ramas la veo, Y por el agua camina.

Y besabas tú bien: yo hago memoria De aquel beso apretado de aquel día: Fue largo: nos dormimos Y, cuando en nos volvimos, Duraba todavía!

La serpiente del jardín Silba, escupe, y se resbala Por su agujero: el clarín Me tiende, trinando, el ala.

Te quiero, algo te quiero: y cuando fueras En mis recuerdos por indigna un peso, Quisiérate, alma bella, Por nuestra noche aquella, Por nuestro largo beso!

¡Arpa soy, salterio soy Donde vibra el Universo: Vengo del sol, y al soy voy: Soy el amor: soy el verso! José Martí

Pida las Memorias del

IV CONCURSO INTERNACIONAL DE POESÍAS LINCOLN-MARTÍ al 904 SW 23 Ave, Miami, Florida 33135. Precio $ 20.00

Pero es ley de la vida de fatiga, Y se nos cansa pronto la memoria; Fatiga haber amado; Fatiga haber llorado; Nos cansa la victoria. Si quieres que te ame, yo te diese Mi amor que, amando tanto, aún no despierta; Moléstanme amoríos, Serviles desvaríos De un alma medio muerta: El cuerpo me sacude y enamora Y pálida de amor el alma llevo; Yo quiero, –¡oh fin de males!– Con labios nunca iguales Un beso siempre nuevo! José Martí

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

www.libreonline.com

23

CRITERIO II

UNA INICIATIVA DIGNA DE IMITARSE El ayuntamiento de la ciudad de Bangor, la tercera en tamaño en el estado de Maine, que es conocida como “la reina del este” adoptó en días pasados una resolución digna de ser imitada. La ordenanza aprobada la pasada semana entrará en vigor en pocos días, y hará de Bangor la primera municipalidad en el estado de Maine que cuenta con dicha ley. Normas similares ya han sido aprobadas en Arkansas y Luisiana. La ordenanza consiste en declarar ilegal que cualquier adulto fume en un automóvil en el que viajen menores de 18 años. Los transgresores se exponen a multas de 50 dólares. Creemos que una ley como ésta debe ser adoptada en la Florida. Los niños en un automóvil en el que los adultos fumen están innecesaria y abusivamente expuestos a enfermedades. La ordenanza aprobada estipula que los agentes de la autoridad tienen absoluto derecho a detener a cualquier conductor en cuyo vehículo haya alguien fumando acompañado de menores de edad. Para fumar, en las carreteras hay zonas de descanso, y en las ciudades existen zonas donde estacionar el vehículo. Llenar de humo a los menores de edad no es excusable.

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

24

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

ELECCIONES Guantánamo: memorias de mi Parque DE SANTA II de V CLARA (E) Director: mentes juveniles, y un centro en el centro, Sta. Catalina de Director: Por este medio comunicamos a los villaclareños en el exilio, acerca de las elecciones anuales del municipio de Santa Clara, las cuales se efectuarán en el Salón de la Fundación Cívica Martiana ubicado en el 1714 W. Flagler St frente al Parque de la Cubanidad el domingo 21 de enero del 2007 desde las 11:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. Invitamos a todos los coterráneos a que concurran este día a elegir a la nueva directiva. La boleta electoral está e n c a b e z a d a por el s eñor Francisco García. Luis Infante Miami, Fl.

ALMUERZO DE DESPEDIDA Director: El “Grupo de Amigos” del Dr. José Ignacio Rivero ha organizado un almuerzo de despedida para el día 27 de enero de 2007 en el “Big Five Club” 92 Ave S.W. y 7 Terra a las 12:30 p.m. El precio por persona es de $50, todo incluido. La utilidad que se obtenga en este almuerzo el Dr. Rivero lo donará a La Liga Contra el Cáncer. Favor enviar el cheque antes del martes 23 de enero a nombre de La Liga Contra el Cáncer ubicado en el 2180 SW 12 Ave en Miami, Fl y como referencia Dr. Rivero. Para mayor información comunicarse al (305) 6481616. Comisión Organizadora Dr. Horacio Aguirre Sr. Fausto y Remedios Díaz Oliver Dr. Virgilio Beato Sr. Ricardo Mayo Sr. Luis López Sr. Julio González Rebull Dr. Luis David Rodríguez Sr. Ricardo Arregui

En la ciudad, en algunos barrios marginales, existían cientos de lotes de terrenos sin dueños o de dueños desconocidos que habían sido ocupados por familias desposeídas o de bajo recursos, y un día se les aparecía otro “vivo” con un título falso en mano y se proclamaba el dueño o representante del dueño y exigía el pago de una renta al ocupante y si este no pagaba, le daba un plazo para que se fuera de la propiedad. Muchos pagaban, otros se negaban alegando que ese no era el verdadero dueño. Como en los Realengos, aquí también se usaba la fuerza, la corrupción de jueces y autoridades. Pero las protestas de los afectados siempre encontraron en los jóvenes, estudiantes y fuerzas vivas la solidaridad humana capaz de promover cambios y la aprobación de leyes antibusivas. Hubo protestas pidiendo la terminación de las obras públicas (calles, carreteras, alcantarillado) iniciadas por el gobierno anterior y que el gobierno sucesor no terminaba. Todas estas actividades y problemas sociales eran objeto de preocupación para nuestras

de todas esas inquietudes era el estudiantado del I n s t i t u t o d e S e g u n d a Enseñanza de Guantánamo y el Parque José Martí, con el monumento a Pedro A. Pérez, y no a José

Iglesia Santa Catalina de Riccis.

Martí: parque reconstruido años más tarde por el alcalde Fermín Morales y considerado como el primero en la nación dotado de servicios sanitarios para el público y una banda de música que tocaba dos noches a la semana todo gratis para el público asistente, y una iglesia

Riccis, que hoy es posiblemente la catedral más pequeña del mundo, perteneciente a la Diócesis de GuantánamoBaracoa, así designada por Su Santidad Juan Pablo II. Este parque –mi Parquese dividía imaginariamente en varios centros de actividades intelectuales: partiendo de los bancos al frente de la imprenta Ricardo hacia el sur, era un centro de historia en el que ancianos cultos y jóvenes ávidos de conocimientos nos deleitábamos con los relatos de hombres que habían sido amigos de famosos escritores como José María Vargas Vila, conocido a Rubén Darío, estudiado a Boti y al santiaguero Poveda, que habían sido compañeros y amigos de patriotas como los Generales Pedro A. Pérez, Moncada, José Maceo y coroneles como los hermanos Tudela, Thomas, o habían presenciado la firma del acta donde se registraba el grito de la Confianza de ¡independencia o muerte!, fungiendo de Secretario Emilio Giro. Hi st or i as i nédi t as en esa época. Rev. Miguel A. Tudela West Miami, Fl.

www.libreonline.com

Preocupación de la J.P.C. Director: La Junta Patriótica Cubana contempla con profunda preocupación el enfoque que la fiscalía está dando al proceso de nuestro compatriota Luis Posada Carriles y otros acusados en este “proceso”. Aceptar como bueno el tes timonio de Gilber to Abascal, conocido agente castrista, doble agente al servicio de la inteligencia cubana y espía confeso de la tiranía, es algo contrario a todo derecho. Es nuestro deber denunciar ante la opinión pública esta manipulación del sistema procesal en perjuicio de nuestros valientes compatriotas cuyo único “delito” es desear la libertad de Cuba. Julio Cabarga, presidente Miami, Fl.

LA INTUICIÓN POLÍTICA Y LA CULTURA Hay que diferenciar la cultura de la intuición política en la capacitación ciudadana como necesidad al reto que se impondrá en la nueva Cuba libre y democrática. Director: Hay que diferenciar la cultura de la intuición política en la capacitación ciudadana como necesidad al reto que se impondrá en la nueva Cuba libre y democrática, para evitar la repetición de los mismos errores del pasado. En su corta vida republicana las eminencias de la cultura cubana descollaron sobresalientes en todas sus manifestaciones. La República copió de la Colonia no coartar los afanes de superación individual en la cultura, el comercio, la industria, las empresas agrícolas y animal, con sus derivados, etc. En su mayor parte, la fuerza de la economía estaba en manos de los propios españoles con sus hijos y sobrinos, que se fueron convirtiendo en sus herederos. Pero a la vez se estaba formando un concepto de nacionalidad propia. Pero España fue flexible y cruel contra los sentimientos libertarios de Cuba. Así nació la República, donde los intereses y las ambiciones presagiaban profundas crisis.

La emancipación cubana fue larga y cruenta, duró casi un siglo. El cubano siempre estuvo conciente de la significación de su lucha. Su interés y ambición se centraban en la libertad de Cuba. Y soñaba con participar en la construcción de la nueva patria, ¡creía saber cómo debía hacerlo, porque era su razón y su verdad y como dueño de esa verdad y esa razón se imponía defenderlas. En los gobiernos de la República surgieron brotes de rebeldía que parecían dar al traste con todo lo adelantado. ¡Pero no! Siempre hubo un sentimiento de la unidad patriótica que unía los criterios más discordantes y se encarrilaba nuevamente el país dentro de los ciclos normales de elecciones cada cuatro años. Los hombres más preclaros de Cuba, con inteligencia desbordante, autores profesores, universitarios, conferencistas, periodistas galardonados, intelectuales aclamados de

reconocida capacidad, cayeron en el vacío de la irresponsabilidad al no percibir con intuición clara la irracionalidad del peligro que acechaba a la patria. La intuición no está en la inteligencia, tampoco en la capacitación del individuo. No existen cursos con métodos intuitivos que ayuden a descubrir lo imperceptivo cuando son bloqueados los sentidos, anulando la razón. Las justificaciones personales prolongan y agravan las situaciones y desafortunadamente es lo que más abunda. Terminemos este mensaje, dándole gracias a Dios por ser guajiro de pura cepa, maestro de escuela de educación primaria en el sistema escolar cubano y sobre todo, premiar mis sentidos con la percepción clara de no haber estado con la Revolución Castrista desde el mismo día del asalto al Moncada ¡Ni un segundo de mi vida estuve con Fidel! Santiago García Lara Miami, Fl.

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

ASÍ ERA CUBA, MI HIJA

www.libreonline.com

25

(LXVII)

Por Eugenio Cuevas

riendo en sus bailes y sus tradiciones. Allí, en ese cuartel, toda Cuba vio como Que florecía en sus tipos pintorescos, que eran la sal y la descendía un negro manto de una pimienta del santiaguero. Y nos parece ver en la nebulosa de noche negra, de crímenes y de un pasado que se le esfumó a un pueblo que había nacido pesadilla, de madres que empepara cantar y bailarle a la vida, aquel “Pisa Bonito”·, que zaron a sufrir su calvario que se iba, caminaba, mientras miraba sus pisadas. O aquel prolonga a través de estos “Rompe Cocos” que vestía muy elegante y rompía un cuarenta y siete años, de la coco con su cabeza. De ahí le venía el apodo. El tenía desesperación y división de su cabeza rapada, y se buscaba la vida anunciando el la familia cubana, lanzando famoso Ron Bacardí. Entrar a las calles de Santiago a los cubanos lejos de su de Cuba, es recordar la mulata indomable que no claupatria, como los judíos dicó ante los comunistas, como es esa maravilla de errantes de esta nueva era Olga Guillot. de ignominias que están Es oír la sinfonía musical de los vendedores sufriendo los nuestros. ambulantes pregonando los tamalitos de Olga, oír el Pero sigamos el hilo de pregón estridente del atesador ¡Ateso bastidores! aquel pasado maravilloso Cruzar por las calles de Santiago, era toparnos con que los santiagueros recuerla muñecona aquella mujer de pelo rubio, que dan y que yo logré captar usaba un vestido antiguo de velos, mienalgunas, de aquella ciudad tras en su mano giraba una sombrilla. grandiosa que se llama Santiago Ella siempre andaba por el centro de de Cuba. En ella en la antigua la ciudad. ¿Qué santiaguero no Providencia, hoy llamada Maceo, recuerda los vendedores de mannació en el número 16, el Titán de gos del Caney y Toledo? ¿Y de Bronce, el General Antonio Maceo, los vendedores de marañones quien con sus famosas cargas al machete, fue cristalizados? ¿Quien no recuerabriendo el surco hacia la libertad de Cuba. da de Sauro de Tarso? Aquel Recuerdo que una vez fui hasta las calles Martí y moreno que se volvió loco y Moncada, donde estaba una panadería, que era de que en momentos de lucidez la propiedad de un tal Lorenzo. Frente a ese hablaba con gran elocuencia y comercio vivía una hermana de Maceo, nombrada retórica como un abogado. Domingo Maceo. A mi me gustaba visitar, cuando ¿Qué santiaguero no recuerda se me hacía la ocasión los lugares aquellos tan carla Plaza Serrano, dónde se gados de recuerdos patrios, porque me hacían reunía lo más graneado de recordar todo aquel pasado repleto de tanta fibra Santiago? Allí en esa plaza que patriótica. estaba en la calle de Enramada, Los Maceo nacieron en el barrio Mariguanabo, frente al edificio de Obras Públicas. Doña Mariana Grajales, la excelsa madre que ofreció A ese lugar le llamaban “El sus hijos en aras de Cuba, por verla libre. Tuvo trece Senado”, que en esa época no muy hijos, los primeros cuatro fueron de su primer matrimolejana, fungía de presidente en ella, nio con Francisco Regueiferos. Su segundo matrimonio Juan Figueredo, a quien le apodaban con Marcos Maceo, quien cayó en 1869, solo uno, Rafael “Catipulta”, el cual era un lector de tabaMaceo, murió en Africa, a donde fue deportado. Todos los Antonio Maceo. quería. demás murieron peleando, como leones en los campos de Cuba. Ver aquellas sesiones improvisadas Siendo el más destacado el General Antonio Maceo, quien cayó hasta las dos de la madrugada, era una cosa digna de observar, ya en San Pedro, el 7 de diciembre, en la provincia de La Habana. que imperaba una verdadera democracia a pulmón lleno, ya que en esas reuniones se trataban temas de toda índole, como políti-¡Qué sacrificio de madre, papi! ¿Y todos murieron pelecos, sociales, etc. ando papi? -Si mi hija, esa mujer sublime lo dio todo por Cuba. Lo más grande que puede tener una mujer, son sus hijos. Y ella, sacrifi-¿Pero eso ya no existe en Santiago de Cuba, papi? -No, hija. Todo quedó enterrado en una noche trágica de car- có a todos ellos, para que Cuba fuera libre. naval, donde un puñado de frustrados atacaron el Cuartel (Continuará). Moncada, para asestarle una puñalada trapera al pueblo que vivía

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

“Si Ortega se toma del brazo de Estados Unidos podrá salvar al país”: Gina Sacasa

26

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

Por German Acero E. LIBRE/Exclusivo

GINA SACASA

Gina Sacasa, una de las más férreas activistas nicaragüenses en Miami y quien perdió todos sus haberes y propiedades en Managua cuando el sandinismo subió al poder, dijo que “si Ortega se coge del brazo de Estados Unidos podrá salvar al país”. “La oposición, tanto en Nicaragua como en Estados Unidos, estará haciéndole un seguimiento al gobierno de Ortega porque no podemos permitir que nuestra nación caiga nuevamente en la corruptela y saqueo del sandisnimo como ocurrió hace años”, dijo. G i n a , q u i e n e s col abor ador a de Confraternidad Nicaragüense, mostró optimismo por el “ramo de olivo” que le extendió el gobierno del presidente George Bush a Ortega felicitándole con motivo de su ascenso al poder. “Ortega, eso sí, tendrá que conservar una línea moderada en el manejo de su relaciones internacionales, para no caer, como le ocurrió a Evo Morales, en el totalitarismo y politiquerismo bolivarianao esbozado por Chávez”, explicó Sacasa a LIBRE. “Daniel, en este nuevo gobierno, se las está jugando con todas y no creo que sea tan bruto como para volver a caer en el mismo error del pasado, ya que los sandininistas han cambiado su política de poder y de gobernar”, expresó. “Hay que esperar un tiempo más para ver el desenvolvimiento de este gobierno sandinista que, al menos, ha dejado ver sus intenciones de querer tener buenas relaciones con los Estados Unidos, pese a la intimidación que tiene Ortega de Chávez”, insistió Sacasa. “A Ortega le conviene tener magníficas relaciones con Estados Unidos porque la economía nicaragüense depende de esta nación y un embar-

Tributo al Grito de Baire Amigo Demetrio: El Club de Leones Cubanos en el Exilio que me honro en presidir, celebrará el domingo 25 de febrero a las 9 : 0 0 a . m. e n l o s s a l o n e s d e l Renaissance Ball Room, situado en el 5910 SW 8 Calle, Miami, un Desayuno evocando la efeméride patriótica del 24 de febrero de 1895, “Grito de Baire”.

El orador invitado en esta oportunidad será el Dr. José M. Cuscó, abogado, poeta y orador. El precio del desayuno es de $10.00. Para reservaciones e información llamar a: América López Luis al (305) 858-0318 o al Dr. Angel De Pedro al (305) 443-4070. Dr. Angel De Pedro Miami, Fl.

go, en el futuro, le podría traer malos momentos pese al apoyo que podría tener de Chávez¨, explicó. “Si Ortega es inteligente, igualmente, podrá tener y ampliar más créditos con los Estados Unidos, para fortalecer la débil economía nicaragüense en campos vitales como la agricultura, los textiles y los productos manufacturados”, insistió Sacasa. “Yo creo, sinceramente, que Ortega no se la jugará toda con Chávez, porque fuera del petróleo, no tiene más ayuda y Nicaragua está más cerca de los Estados Unidos que de Venezuela”, agregó. “Además, los Estados Unidos están buscando más aliados dentro de su lote y no creo que dejen abandonada a Nicaragua en estos momentos tan cruciales, en que podría caer totalmente en las garras del chavismo como le ocurrió a Bolivia”, apuntó. “Ortega, ahora mismo, tiene un claro ejemplo de lo que está pasando en Bolivia, donde se están acrecentando las cruzadas y revueltas civiles y los mitines de inconformismo, que seguramente llevarán a la caída del poder de Evo Morales”, argumentó. “El sandinimo vivió la época de guerrilleros y ahora de capitalistas y, por eso, van a jugar a otro papel en el nuevo gobierno”, reiteró Gina, quien se lamentó de todo lo que pasó en Nicaragua durante el pasado gobierno de Ortega. “Ahora, yo creo, que ellos no van a caer en los errores del pasado de expropiar, por ejemplo, a los ricos porque el país está viviendo otros tiempos”, puso como ejemplo la conocida líder nicaragüense. “Ortega, seguramente, también va a capitalizar los errores del pasado para enderezar al país y, uno de estos, podría ser la mala imagen que dejaron los políticos corruptos como Arnoldo Alemán”, concluyó.

Pintura de Martha Beatriz Director: La Fundación Cívica Martiana tiene el gusto de invitarle a la entrega de la pintura “La Heroína Martha Beatriz” de la artista ecuatoriana Francés Muñoz, en reconocimiento a la trayectoria política de la reconocida opositora cubana Martha Beatriz Roque. El evento tendrá lugar el viernes 19

de enero a las 8:00 p.m. en la sede de la Fundación Cívica Martiana ubicada en el 1714 West Flagler Street en Miami. Para más información llamar al (305) 975-8919. La entrada es gratuita. Lázaro M. Martínez Miami, Fl.

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

27

FRAY TERESA DE MIER Y SU SERMÓN SOBRE LA VIRGEN DE GUADALUPE Personaje de la independencia to de ser, el primero publicado sobre ese asunto. Cuatro mexicana y americana tan inquieto años después dio a conocer Apología y Relaciones de su vida (1817), publicadas luego bajo el título general de como el venezolano Francisco de Memorias (1946) por Alfonso Reyes. En su Apología y Miranda fue Fray Servando Teresa de Relaciones de su vida narra todos los sucesos y peripecias Mier. Nació en Monterrey de una de sus viajes por Europa desde su llegada a Cádiz en 1795 familia rica y abrazó el sacerdocio, hasta la fuga a Portugal. El estilo de Mier se caracteriza pero sus inquietudes intelectuales los por su rapidez, su inquietud y nerviosismo, reflejo directo llevaron a doctorarse en teología. de su temperamento intranquilo y batallador. Había ganado una fama extraordinaria como orador sagrado cuando un Su obra ideológica más notable lleva por título hecho vino a cambiar su vida por Profecía del Doctor Mier sobre la Federación Mexicana completo: el 12 de diciembre de 1794 Dr. Orlando (1823), pronunciada ante el Congreso Constituyente de y delante del Virrey, del arzobispo y Gómez-Gil ese año. En esta admirable pieza oratoria defiende la teodemás personalidades de la colonia ría del centralismo en contra de la federación. Sus argupronunció un famoso sermón en el mentos en favor de un gobierno fuerte en vez de la divicual modificaba la versión aceptada por la Iglesia sobre la sión se basan en razones prácticas sin dejar de reconocer aparición de la Virgen de Guadalupe y afirmaba que Santo las ventajas de la segunda, aboga por la primera porque Tomé había predicado el cristianismo en América antes de está convencido de que no se puede implementar una la llegada de los españoles. Esta última afirmación le quifederación en un país que ha vivido taba ese mérito a los conquistadores. bajo un gobierno centralizado y desSus atrevidas afirmaciones lo pusieron a mal con las autoridades, comenzando a obra no está exenta pótico como era la monarquía absoluentonces una vida llena de persecuciode cierto tono retórico ta de los españoles, implantado por nes, de cárceles y fugas, que lo llevaron propio de la época y del más de tres siglos. En este discurso su a varias ciudades de España, París, estilo personal del autor, pero pensamiento es más político y combaLondres, México, los Estados Unidos y sobresale por su madurez de tivo que literario y por encima del México otra vez. Se opuso terminante- juicio, la profundidad de ideas y pensador, prevalece el hombre de mente al imperio creado por Iturbide y la preocupación patriótica de acción y algo más típico de los tiempos fue miembro del Primer Congreso quien dedicó toda su vida a la que le correspondió vivir. El padre Constituyente (1823). Mier vive en el libertad de su patria. En ella Mier muestra su buena formación recuerdo de los mexicanos como uno abundan las citas escolásticas e humanística, sus estudios del pensade los grandes héroes y patriotas de su inclusive expresiones latinas, miento político de la época y su sentihistoria. que demuestran su formación do práctico, basado en una sagaz cultural dentro de los cánones o b s e r v a c i ó n d e l a r e a l i d a d . En la formación intelectual de del escolasticismo de su tiempo. Mostrándose contrario a los “saltos históricos”, como ha dicho Leopoldo Mier. hay un evidente dualismo. En lo Zea, aboga por un sistema que tome filosófico privaba su vasta erudición en cuenta el pasado y el futuro, a fin de consolidar mejor escolástica, pero políticamente defendía el ideario propugel porvenir republicano. La obra no está exenta de cierto nado por la Ilustración. De aquí que se noten, junto a citas tono retórico propio de la época y del estilo personal del latinas, su mención de los grandes pensadores del autor, pero sobresale por su madurez de juicio, la profunIluminismo. Dejó el padre Mier una obra bastante extendidad de ideas y la preocupación patriótica de quien dedisa que incluye el Sermón sobre la Virgen de Guadalupe (1794), cuyas afirmaciones marcaron el rumbo posterior có toda su vida a la libertad de su patria. En ella abundan de su agitada existencia. Durante su estancia en Europa las citas escolásticas e inclusive expresiones latinas, que publicó en Londres su Historia de la Revolución de Nueva demuestran su formación cultural dentro de los cánones España (1813) en dos volúmenes y con el seudónimo de D. del escolasticismo de su tiempo. A pesar de la serenidad José Guerra. El plan de la obra es bastante deficiente, el analítica y la irrebatibilidad de sus argumentos, el contenido por lo general confuso, tiene más apasionaCongreso votó en favor de la Federación, posiblemente miento político que objetividad histórica. Sin embargo por las situaciones del hecho ya creadas y para complacer aunque le faltan dotes de historiador, el libro tiene el mérilos caudillismos regionales de la época. MIRADOR CONTEMPORANEO

L

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

MENSAJES INSPIRACIONALES

28

VALE LA PENA Vale la pena cada espina, cada rosa, cada lágrima que riega lo que florecerá en sonrisa, porque la vida es maravillosa por ella misma no importan las penas no importa el desamor porque pasa, todo pasa y el sol vuelve a brillar. Hay momentos que sentimos que todo está mal que nuestras vidas se hunden en un abismo tan profundo que no se alcanza a ver ni un pequeño resquicio por el que pase la luz. En esos momentos debemos tomar todo nuestro amor nuestro coraje, nuestros sentimientos, nuestra fuerza y luchar por salir adelante. Muchas veces nos hemos preguntado si vale la pena entusiasmarnos de nuevo y solo puedo contestar una cosa. Hagamos que nuestra vida valga la pena. Vale la pena sufrir, porque he aprendido a amar con todo el corazón. Vale la pena una lágrima, porque es el filtro de mis sentimientos, a través de ella me reconozco frágil y me muestro tal cual soy. Vale la pena cometer errores porque me da mayor experiencia y objetividad. Vale la pena volver a levantar la cabeza porque una sola mirada puede llenar ese espacio vacío. Vale la pena volver a sonreír, porque eso demuestra que he aprendido algo más. Vale la pena acordarme de todas las cosas malas que me han pasado, porque ellas forjaron lo que soy el día de hoy. Vale la pena voltear hacia atrás porque así sé que he dejado huella en los demás. Vale la pena vivir porque cada minuto que pasa es una oportunidad de volver a empezar. Buscando sus autores

ESCUCHE A DEMETRIO PÉREZ JR. EN RADIO MAMBÍ A las 6:50 a.m. y 12:50 p.m. en los 710 Kcs de Radio Mambí/ Sábados 3:00 p.m. Si desea una copia, búsquela en: www. demetrioperezjr.com/comentarios ENVÍELE SUSUS RELATO AL 904 SW Y 23 AVE, MIAMI, FLORIDA. 33135 COMPARTA COMENTARIOS MENSAJES INSPIRACIONALES

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

29

UN DÍA COMO HOY... EN LA HISTORIA ENERO 17 SANTOS: Almano, Mérulo, Jenaro Sánchez, Leonila, Rosalina de Vilanova FRASE DEL DIA: “Lo mejor de la vida son las ilusiones de la vida”. Balzac EFEMERIDES 1600.- Nace Pedro Calderón de la Barca, dramaturgo español y uno de los que ejercieron mayor influencia en el teatro universal. 1934.- Fulgencio Batista se hace con el poder en Cuba y pone en la Presidencia de la República al general Carlos Mendieta. 1995.- Un terremoto de 7,2 grados en la escala Richter sacude la región japonesa de Kansay y causa 5.500 muertos y 26.000 heridos. 2003.- Irak luchará para repeler “cualquier agresión”, afirma Saddam Hussein en el aniversario de la Guerra del Golfo. 2004.- El doctor estadounidense Panos Zavos asegura que su equipo ha implantado un embrión humano clonado a una mujer de 35 años. 2005.- La película “Mar adentro”, de Alejandro Amenábar, logra el Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa. 2006.- El Estado de California ejecuta a Clarence Ray Allen, un reo de 76 años, ciego, sordo y enfermo.

Pedro Calderón de la Barca

ENERO 18 SANTOS: Amnodio, Beatriz, Prisca, Liberata, Faustina, Jaime Hilario FRASE DEL DIA: “La palabra “imposible” no está en mi vocabulario. Napoleón EFEMERIDES

tos y decenas de heridos en la sede de la Autoridad Provisional de la Coalición (APC) en Bagdad. 2005.- Se presenta en la ciudad francesa de Toulouse el A380, el mayor avión civil de la historia fabricado por el consorcio europeo Airbus. 2006.- El Parlamento Europeo (PE) aprueba la creación de una comisión que investigue las posibles actividades ilegales de la CIA en Europa.

ENERO 19 SANTOS: Basiano, Canuto, Gumersindo, Mario, Germana, Pía, Abacuo, Geroncio FRASE DEL DIA: “Para trabajar basta estar convencido de una cosa: de que trabajar es menos aburrido que divertirse”. E. P. Beauchene Maremoto Tsunami

ENERO 21 SANTOS: Eulogio, Inés, Lutgarda, Patrocio, Albano Roe, Fructoso FRASE DEL DIA: “Cada uno es tan infeliz como cree”. G. Leopardi

EFEMERIDES

1881.- En plena guerra del Pacífico, el Ejército chileno entra en Lima tras dos días de cruentos combates en los alrededores de la capital peruana. 1915.- El general Gutiérrez abandona la capital de México y González Garza se encarga de la presidencia interinamente. 1984.- El presidente argentino, Raúl Alfonsín, ordena el encarcelamiento del general Camps, como responsable directo de la “desaparición” de 5.000 personas. 1999.- Científicos japoneses y americanos fabrican un gato robot con 40 millones de neuronas. 2004.- Decenas de miles de chiíes se manifiestan en Bagdad para exigir la celebración de elecciones directas. 2005.- Se eleva a 221.000 el número de víctimas del maremoto. Indonesia es el país más afectado con 187.000 muertos, seguido de Sri Lanka con 39.000 fallecidos y 6.000 desaparecidos. 2006.- La NASA lanza la sonda “New Horizons” hacia Plutón.

Rudyard

Kipling 1917.- Como medida higiénica es destruido por el fuego el Hospital de San Lázaro de La Habana, en Cuba. Los pacientes leprosos son trasladados para el Rincón, pueblo de la misma provincia. 1936.- Fallece en Londres, Rudyard Kipling, escritor británico, Nóbel de Literatura. 1961.- Se suprime el águila imperial del Monumento al Maine, en La Habana, Cuba. 1984.- El Gobierno militar uruguayo disuelve por decreto la central obrera Plenario Internacional de Trabajadores. 1988.- Sublevación militar en Argentina, encabezada por el teniente coronel Aldo Rico. 2000.- La compañía Air Europa, que por acuerdo con la Diputación de Cádiz opera en el aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz), bautiza uno de sus aviones con el nombre del poeta portuense Rafael Alberti Merello. 2001.- Crisis energética en el estado de California (EE.UU). 2004.- Un coche bomba causa veinte muer-

como XLII presidente de los Estados Unidos de América. 1996.- Madonna llega a Buenos Aires para protagonizar la película Evita, de Alan Parker. 1997.- El Gobierno de Zaire declara la guerra a los rebeldes tutsis, que controlan militarmente el este del país apoyados por Ruanda y Burundi. 200.000 refugiados siguen perdidos sin ninguna clase de alimento. 2003.- Pakistán acusa a India de provocar una carrera armamentística, tras realizar tres pruebas con misiles nucleares. 2005.- George W. Bush jura como presidente de EE.UU. con un discurso en el que se compromete a extender la libertad en el mundo. 2006.- La Alianza Iraquí Unida gana las elecciones del 15 de diciembre en Irak.

ENERO 20 SANTOS: Eutimio, Fabián, Neófito, Sebastián, Estoquia Calafato, Quisilinda

1923.- Nace en Jerez de la Frontera (Cadiz), Lola Flores, cantante flamenca. 1976.- El avión supersónico de pasajeros “Concorde” inicia vuelos de línea regular. 1998.- Juan Pablo II llega a La Habana para una visita de cinco días a Cuba. 1999.- La Corte Suprema de Florida acepta el recurso del español condenado a muerte, Joaquín Martínez. 2000.- El gobierno de Marruecos se niega a la celebración del referéndum del Sahara Occidental. 2001.- Decenas de miles de andaluces se manifiestan contra la presencia del submarino “Tireless” en las costas de Gibraltar. 2003.- Veintinueve personas fallecen y 30 mil resultan damnificadas por un terremoto en México. 2004.- El Foro Económico Mundial comienza en Davos (Suiza). 2005.- La sonda espacial Huygens revela que en el satélite Titán hay lluvia de metano, rocas de agua helada y cauces fluviales. 2006.- La policía de Austria recupera la "Saliera" de Cellini robada en 2003.

ENERO 22

FRASE DEL DIA: “Hay ladrones a los que no se les castiga, pero que nos roban lo más preciado: el tiempo”. Napoleón Bonaparte EFEMERIDES

EFEMERIDES Lola Flores

SANTOS: Vicente, Anastasio, Víctor, Oroncio, Gaudencio, Laura Vicuña, Blesila Johnny Weismuller

1984.- Muere en Acapulco, México, el estadounidense Johnny Weismuller, recordman olímpico de natación y luego el actor que encarnaría con mayor éxito el personaje de “Tarzán”. 1993.- Williams J. Clinton toma posesión

FRASE DEL DIA: “La época de la generación es también de la generosidad”. Guyau EFEMERIDES 1959.- Comienzan en La

Juan Pablo II

Habana juicios sumarísimos contra los colaboradores del presidente Batista. 1980.- Sesenta y siete muertos y decenas de heridos en San Salvador, al disparar francotiradores de extrema derecha contra una manifestación de 100.000 personas que reclamaban la reforma agraria y la democratización del país. 1985.- La Asamblea Nacional de Nicaragua aprueba en su primera sesión la Ley de Amnistía. 1999.- El Papa Juan Pablo II visita México por cuarta vez, desde donde viajará a EEUU. 2001.- Se presenta en México el diccionario de la música española e hispanoamericana, obra única en el mundo, en cuya producción se invierten tres millones de dólares, en un gasto compartido por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y el Ministerio de Cultura de España. 2003.- El Tribunal Supremo de Venezuela suspende el referéndum sobre la permanencia del presidente Hugo Chávez. 2005.- Son liberados los ocho ciudadanos chinos secuestrados en Irak. 2006.- Evo Morales es investido 65 presidente de Bolivia.

ENERO 23 SANTOS: Bernardo, Clemente, Severiano, Walter, Mesalina, Ildefonso, Aquila FRASE DEL DIA: “La carrera de la vida es breve; la de la gloria, eterna”. Cicerón EFEMERIDES Manuel Sanguily

1869.- Se publica el poema Abdala de José Martí en “La Patria Libre”. 1925.- Muere en La Habana, Cuba, el destacado patriota Manuel Sanguily, intelectual revolucionario que luchó por la independencia de Cuba. 1958.- Un pronunciamiento militar derroca en Venezuela la dictadura del presidente Marcos Pérez Jiménez. El almirante Wolfgang Larrazábel accede a la presidencia. 1979.- Comienza una ofensiva del independentista Frente Polisario en Sáhara Occidental: 800 bajas del Ejército marroquí en 10 días. 1984.- Entra en funciones el nuevo Congreso venezolano surgido de las elecciones del 4 de diciembre de 1983, ganadas por Acción Democrática. 1999.- El Consejo de Gobierno concede el título de Hijo Predilecto de Andalucía al sevillano Manuel Clavero Arévalo, y las Medallas de Andalucía a Manuel Portarroyo, Carmen Sevilla, Sor Engracia Urbano y Antonio Canales. 2004.- La sonda europea “Mars Express” envía a la Tierra imágenes que demuestran la existencia de agua congelada en el planeta rojo. 2005.- Víktor Yúshenko asume el cargo de presidente de Ucrania con un discurso en el que apuesta por su integración en la UE. 2006.- Al menos 44 personas mueren y 198 resultan heridas en un accidente ferroviario en Montenegro.

30

¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

Por Germán Acero E. LIBRE/Exclusivo Un inusitado fervor ante la imagen de la Virgen de la Concepción de María se realizó en Miami en un homenaje de la colonia nicaraguense a esta Santa Patrona. Los nicaragüenses tuvieron la oportunidad de hacerle sus respectivos ruegos a esta santa durante un oficio religioso en la casa privada de la familia Sandigo. Igualmente en la Iglesia de Santa Catalina de Siena los feligreses de otros países pudieron venerar a esta virgen en un altar decorado con flores y mensajes escritos. En la casa de la familia Sandigo los asistentes a este acto religioso también tuvieron la oportunidad de saborear la comida típica nicaragüense. La anfitriona, Nora Sandigo, repartió entre los invitados la famosa “gorra” (golosinas y dulces de caramelo). Esta romería, que usualmente se hace todos los años, sirve también para que en un momento de oración los fieles hagan sus peticiones y ruegos personales a la virgen.

Nora Sandigo repartió regalos y objetos musicales para los cánticos a la Purísima.

Entre otros aparecen, Doña Tulia Núñez de Sandigo, Nora Sandigo y sus hijas Athena y Jerryam y Britto Sandigo.

Una niña repartió entre los asistentes frutas y golosinas alusivas al Día de la Purísima.

Mujeres nicaragüenses le cantaron y oraron a la patrona.

Una romería de niños al altar de la Purísima en la casa de la familia Sandigo.

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

Mi visita a una escuela secundaria

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

31

WASHINGTON.– Pasé la mañana del deprimidos están llenos de muchachos que saben que importanviernes pasado en una escuela secundaria te es aprender. El hecho de que otros muchachos no lo sepan no de un barrio deprimido urbano, observan- es motivo para desechar a toda una generación. do cómo un grupo de muchachos de ese La visita de Doctorow a Cardozo fue cortesía del programa barrio acribillaba a preguntas a E.L. “Escritores en las Escuelas”, de la sociedad PEN/Faulkner, que Doctorow, uno de los escritores más acla- otorgó su premió de Ficción del 2006 a Doctorow, por su última mados de la nación, sobre su famosa nove- novela “The March”, cuyo tema es la apocalíptica campaña de la “Ragtime”. Asombrosamente, ninguno Sherman durante la Guerra Civil. O´Leary decidió que sus estuhizo preguntas acerca de iPods ni zapati- diantes se conectarían con mayor facilidad con “Ragtime”, cuya llas. acción se desarrolla en los primeros años del siglo XX, que con L o s e s t u d i a n t e s d e l a E s c u e l a la nueva novela; por lo que PEN/Faulkner proporcionó fondos Secundaria Cardozo, aquí en Washington, para comprar a los estudiantes de O´Leary copias del libro en Eugene Robinson no quedaron convencidos con la asevera- tapa dura, que Doctorow autografió. O´Leary también asignó ción de Doctorow de que su audacia en trabajos a los estudiantes en torno al libro; una joven, por ejemmezclar figuras históricas con personajes ficticios no era real- plo, preparó un CD siguiendo la evolución de la música popular, mente nada nuevo. Quisieron saber cómo se había desarrollado desde el ragtime al hip-hop. la historia, cómo Doctorow había encontrado la voz adecuada, El personaje de “Ragtime” que más atrajo a los estudiantes cómo había decidido el final. Cuando una joven trató de que de Cardozo fue Coalhouse Walter, un afro-americano que irrita explicara con precisión los frecuentes cambios de perspectiva en a blancos racistas por ser dueño de un Ford Modelo T —lo que el libro, Doctorow dio un suspiro profundo. provoca trágicas consecuencias. “Tengo que decir que estas preguntas son realmente difíciLos estudiantes se interesaron tanto en la metodología de les”, dijo el novelista de 76 años. “Estas preguntas son realmen- Doctorow como en el libro que produjo. Se sorprendieron al oír te buenas”. que Doctorow no empezó con una esbozo, ni siquiera con una Cardozo es un edificio de ladrillos rojos, que casi cuelga en idea de lo que la historia sería, y que en cambió comenzó sólo con el borde de la aguda elevación que marca la descripción de una casa, un barrio y un el límite norte original de Washington. momento en el tiempo. “La ficción se os estudiantes se inte- escribe casi como si uno estuviera escriTiene una de las mejores vistas de la ciudad, abarcando los monumentos, la Casa resaron tanto en la biendo para hallar qué está escribiendo”, Blanca, el Capitolio y el ancho Potomac m e t o d o l o g í a d e dijo. en el horizonte. Si uno mira a la distan- Doctorow como en el libro que “¿Qué hace usted cuando tiene un cia, ve la visión idealizada que Estados produjo. Se sorprendieron al oír bloqueo?”, preguntó Clifford Ford, del Unidos tiene de sí mismo, literalmente 11° año. escrita en piedra. Si uno ajusta la mirada que Doctorow no empezó con “Hmmm, ésa es la pregunta de un a un primer plano, ve el Estados Unidos una esbozo, ni siquiera con una escritor”, dijo Doctorow a Ford, quien en idea de lo que la historia sería, verdad escribe poesía y ficción. El joven real. Los alumnos del 11° y 12° grado, de y que en cambió comenzó sólo asintió pensativamente cuando oyó el las clases avanzadas de Inglés dictadas con la descripción de una casa, consejo de Doctorow sobre el bloqueo: por el profesor Frazier O´Leary, que se un barrio y un momento en el “Surge cuando uno está escribiendo algo congregaron para escuchar a Doctorow, tiempo. inadecuado. Lo que está bien fluye”. eran todos afro-americanos, latinos y Durante una hora entera, más de 40 asiático-americanos. Algunos tenían muchachos pertenecientes a minorías, de tatuajes; otros, múltiples perforaciones en la piel; y otros usa- un barrio deprimido urbano, se sentaron embelesados mientras ban, sí, fabuloso calzado típico del ghetto. No se veían audífonos un intelectual de barba gris de Nueva York hablaba suavemente delatores de iPods. sobre el arte y el sentido de la literatura, sobre la belleza de las “Ojalá Oprah estuviera aquí”, dijo O´Leary más tarde. Se palabras y el poder de la imaginación. refería a los recientes comentarios de Oprah Winfrey sobre Sólo en una ocasión pareció que algunos estudiantes perdían cómo los muchachos de barrios deprimidos urbanos estaban interés. Un par de amigos pinchaban y empujaban a Delante más interesados en “un iPod o algunas zapatillas” que en obte- Smith, un desgarbado alumno del 11° grado. Resultó ser porque ner una educación. sabían que Delante quería hacerle una pregunta a Doctorow Es conocido que las escuelas públicas de la capital de la pero no se atrevía por timidez, y por eso estaban azuzándolo. La nación son conflictivas, y el nuevo alcalde de la ciudad, Adrian campana del período siguiente sonó antes de que Smith juntara Fenty, propone tomar control directo del sistema. Es vergonzoso valor. que las escuelas del Distrito Federal —y de todos los barrios Más tarde, le pregunté cuál era la pregunta. deprimidos urbanos de la nación— no hayan mejorado real“En el libro, Coalhouse Walter defendió sus derechos”, dijo mente. Resuelvan el problema y rápido. Smith. “Quería preguntarle si ése era el mensaje que Doctorow Pero es importante no olvidar la razón por la que se necesi- quería enviar a jóvenes como nosotros”. ta tan urgentemente una reforma escolar: Los barrios urbanos Pienso que sí.

L

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

32

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

I LEANA ROS - LEHTINEN

VISITA EL

HOSPITAL W ESTCHESTER La Congresista Ileana Ros-Lehtinen visitó el Hospital Westchester p ara v er d e p ri me r a mano los nuevos equipos que el hospital obtuvo con fondos federales que la Congresista obtuvo. En la foto vemos a Ros-Lehtinen junto a varios médicos y enferm eras al i g u al q u e Silvya Urlich, quien es administradora de este.

GENTIO

LOS ESPOSOS CASTRO-ZABALA

ELVIRA MARTÍNEZ ARARÁ El pasado domingo celebró su onomástico nuestra querida Elvira Martínez Arará, una de las voluntarias más activas de las distintas causas del republicanismo local, a quien une y caracteriza un sobrado don de gente y una bondad sin límites, bien enfatizado con su permanente sonrisa y entusiasmo contagioso. Hermana de la gran activista republicana Lucrecia Machado, la incansable Elvira pasó su día al calor de familiares y amistades que se encargaron de brindarle múltiples demostraciones de afecto y distinción. Desde aquí, nuestras calurosas felicitaciones. ROSA PLA VDA. DE SIMPSON El domingo arribó a la privilegiada edad centenaria, la respetable dama Doña Rosa Pla Vda. de Simpson, descendiente de una antigua y prestigiosa familia matancera que honra a nuestra comunidad. Desde aquí, nuestras más sinceras felicitaciones hasta la respetable dama. DRA. LYDIA DELGADO AROSTEGUI Una felicitación muy especial para la Dra. Lydia Delgado Arostegui, quien acaba de obtener la Licencia Nacional de Pediatría, máxima credencial que la capacita para el ejercicio de su profesión al más alto nivel. Hasta ella, su querido esposo Emilio Arostegui, su hija, su madre, la familia Barreiro y todos sus demás familiares y amistades que los distinguen y valoran nuestras felicitaciones. Enhorabuena. Una sección abierta a todos los lectores. Escríbanos al fax: (305) 649-2767.

Con mucho gusto traemos esta foto en la que figuran los bien distinguidos esposos María del Carmen Zabala de Castro y el eminente pediatra Dr. Antonio Castro, quienes fueron recientemente distinguidos por la asociación en favor de la infancia que encabeza la señora Guly Rodríguez-Torres, en reconocimiento a las muchas aportaciones de arte por ellos brindadas en favor de la institución. Bueno es resaltar los dotes artísticos bien reflejados por la señora de Castro, al volcar en el lienzo maravillosas inspiraciones que deleitan a cuantos tienen el privilegio de contemplarlas. Otra faceta de este gran matrimonio, que al igual que en sus muchas otras realizaciones saben alcanzar los más elevados lugares.

† ARTURO G. TORRES A la edad de 70 años dejó de existir en los últimos días el compatriota Arturo G. Torres, quien nació en Matanzas el 17 de noviembre de 1936. Dejó allá la escuela secundaria para incorporarse a una cadena de supermercados de su familia, estableciendo su propia tienda en el municipio matancero de Agramonte, reconociendo todos sus talentos en la promoción empresarial. Después de realizar todas las tareas iniciales propias del exiliado, se estableció en Amarillo, Texas, mostrando una dedicación ilimitada por el auge laboral, desempeñando diferentes empleos al mismo tiempo. En 1972 fundó y operó una cadena de establecimientos de comida rápida llegando a poseer cerca de 240 franquicias de las firmas Pizza Hut y Taco Bell, empresa que vendió en 1992 a Pepsi Co. por $130 millones, comprometiéndose el comprador - como parte de la negociación- asignar un fondo de cinco millones de dólares para ayudar a los hispanos a adquirir y operar sus propias franquicias comerciales. Le sobrevive su esposa de 28 años de matrimonio, Laura Elena González, su madre, Valentina, hijas Vivían Torres, Miriam Beatriz Forbord, Rebecca, Elizabeth, Christina, Laura Diane y Verónica Torres y siete nietos, a quienes nos unimos en este duelo. E.P.D

Suscríbete al Semanario LIBRE, utilizando el cupón de la página 16 o a través de:

www.libreonline.com

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

ENERO: MES DE MARTÍ “Saludémonos en el Año Nuevo con la esperanza de que nuestras virtudes podrán más que nuestros defectos” José Martí

SEMANA MARTIANA 2007 SABADO 20 DE ENERO, 9:00 A.M.

• “Peña Vareliana”, con el desarrollo del tema “La situación de Cuba frente a la ideología martiana”, en el Restaurant “Casa Paco”, 8868 SW 40 St.

DEL 19 AL 21 DE ENERO

• Campamento Scout Lincoln-Martí. En Parque Carlos J. Arboleya, en la calle Flagler y la avenida 70 del NW, en Miami. Para inscripciones llamar al (305) 364-0020 Ext. 231.

DOMINGO 21 DE ENERO, 10:00 A.M.

• Parada Cívico-Escolar de la Ciudad de Hialeah, comenzando en la calle 29 del oeste, marchando hasta el parque situado en la avenida 8, organizada y convocada por la ciudad de Hialeah.

MIÉRCOLES 24 DE ENERO, 10:00 A.M.

• Acto Patriótico Escolar con un programa artístico dedicado a honrar el 154 Aniversario del Natalicio de José Martí. También se hará entrega de los premios a los ganadores en el II Concurso de Arte y Composición sobre la Vida Martiana. Lugar: Auditorium Manuel Artime, 900 S.W 1 St. Miami.

VIERNES 26 DE ENERO, 10:00 A.M.

• XXXIII Parada Escolar Martiana de la Ciudad de Miami, con la participación de escolares públicos y privados, bandas y grupos artísticos de la calle ocho y avenida trece, hasta el Parque José Martí, en la calle cuatro y avenida cuarta del suroeste de Miami. Inscriban gratis al (305) 267-2000.

SÁBADO 27 DE ENERO

• El Padre José Luis Menéndez ofrecerá una Misa en Corpus Cristi, en la 3220 N.W. Avenida 7, a las 7 p.m. Esta misa es dedicada a todos los presos políticos y de conciencia, y en conmemoración del 154 aniversario del Natalicio de José Martí.

DOMINGO 28 DE ENERO

• Cena Martiana convocada y organizada por la Junta Patriótica Cubana en el Big Five. Llamar al (305) 448-9898. 7:00 p.m. • XXV Cena Martiana Conjunta de la Junta Patriótica Cubana, Regional New Jersey, Zona Sur (Elizabeth), teniendo como orador en el resumen del acto al poeta cubano Angel Cuadra. Adhesiones al (908) 352-1074. • Gran Logia de la Florida. Sesión Especial. 4:00 p.m. 1701 NW 17 Ave. Detalles: Celia Acosta (305) 885-3444, ext. 1801. Abrimos este Calendario Martiano a recoger - absolutamente gratis- las celebraciones honrando el 154 Aniversario del Natalicio del Apóstol cubano, por parte de las distintas instituciones cívicas, patrióticas, educacionales, religiosas, fraternales y sociales de Miami o cualquier otra ciudad donde planeen realizar los actos. Pueden reportarnos su actividad al fax: (305) 649-2767,

www.libreonline.com o escribiéndonos a: 904 S.W. 23 Ave, Miami, Fl 33135.

www.lincolnmarti.com

www.libreonline.com www.josemarti.cc

33

RAPIDÍSIMAS Las noticias de la reciente inauguración del tercer mandato del presidente Hugo Chávez han circulado ampliamente en la prensa mundial por sus planes de denegar la licencia a Radio Caracas TV, la televisora más antigua del país, convertir al consejo de ministros en cuerpo legislativo, asumir poderes especiales y prorrogar el período presidencial indefinidamente. Sin embargo, lo que más ha destacado la prensa han sido su discurso criticando al secretario general de la Organización de Obispo Onell A. Soto Estados Americanos, sus imprecaciones cristianas, sus citas de la Biblia y sus improperios contra las autoridades eclesiásticas de Venezuela. La escalada de la guerra en Irak ha provocado una conversación nacional sobre el conflicto bélico y sus trágicas consecuencias. Muchos líderes religiosos han criticado el uso de fondos federales en armas de destrucción que pudieran usarse mejor para cubrir necesidades humanas en el país. Katharine Jefferts Schori, obispa primada de la Iglesia Episcopal, dijo después del discurso del presidente George W. Bush, que la paz en la región no se puede ver solamente mediante el prisma del terrorismo. Añadió que la paz sólo será posible mediante “un amplio plan regional que culmine en el establecimiento de un estado palestino y otro israelí”. El cardenal Josef Glemp, ha criticado a los servicios de comunicación de Polonia y al público en general por la situación creada debido a la renuncia del obispo Stanislaw Wielgus como arzobispo de Varsovia, acusado de colaboración con el régimen comunista hace años. Durante una misa dijo que Wielgus “es un siervo de Dios que tuvo que afrontar situaciones difíciles que lo ayudaron a entender mejor nuestra dependencia de Dios y a ver mejor el mal”. La agencia Zenit informa que cuando Glemp hacia estas declaraciones, Wielgus lloraba a su lado. Alan Harper, obispo anglicano de Connor, ha sido electo arzobispo de Armagh y primado de Toda Irlanda por la cámara de obispos reunida en la catedral de San Patricio, Dublin. En este cargo sucede a Robin Eames que se ha jubilado después de 20 años en este cargo. La activista anti-bélica Cindy Sheehan, madre de un soldado norteamericano muerto en Irak, llegó a Cuba junto con otras mujeres para protestar por el uso de la base naval de Estados Unidos en Guantánamo como prisión internacional. Las “Damas de Blanco”, el grupo de mujeres que luchan por la liberación de 75 hombres que fueron encarcelados hace tres años por oponerse a la censura oficial, invitaron a Sheeham para que viera el deplorable estado de las cárceles cubanas que “están muy cerca de aquí”, pero la activista no respondió. Las Damas también han pedido a la Cruz Roja Internacional que visite las cárceles cubanas. La Iglesia Ortodoxa Rusa ha comprado un viejo monasterio en Amsterdam por 1.5 millones de euros para servir a la creciente población ortodoxa radicada en una sección obrera de la ciudad. El monasterio perteneció a un orden católica romana de frailes menores que tuvo que cerrar sus puertas por falta de recursos. Una vez que el monasterio esté remodelado y en funcionamiento, se convertirá en el edificio más grande de la Iglesia Ortodoxa fuera de Rusia. En Amsterdam existe la Iglesia de San Nicolás pero resulta pequeña para las necesidades de la congregación. Cervantes que estuvo preso dijo por boca de Don Quijote: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos”. ¡Amén!

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

¿En quién confía más, en hombres o mujeres?

34

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

C

uestión de confianza, ese es el debate. Un informe reciente refleja que a la hora de confiar preferimos a las mujeres más que a un miembro del sexo opuesto. ¿Cuestión de géneros o de instinto? Por Ángela Segura EFE/Reportajes Confiar en el prójimo es algo que se va transformando con el tiempo. Las decepciones propias de la vida varían el estímulo y la familiaridad con quienes tenemos más relación. Confiar no es sencillo y más cuando se ha sufrido alguna traición. Según un informe internacional de la Fundación BBVA, basado en una encuesta a 20.000 personas de México, Chile, Estados Unidos, Reino Unido, España, Alemania, Dinamarca, Francia, Italia, Japón, Rusia, Turquía e Israel, los ciudadanos de México y Chile son los que tienen una mayor confianza en las mujeres que en los hombres y más en la gente mayor que en la joven. En Estados Unidos, en cambio, se da un equilibrio y la confianza entre géneros es casi similar (en los hombres un 38,6 por ciento y en las mujeres un 37,8 por ciento).

de confiar en los demás. El 66, 3 por ciento confía más en las personas mayores que en los jóvenes y el 43,5 por ciento confía más en las mujeres que en los hombres. También destaca el dato de que uno de cada dos mexicanos confía más en personas con creencias religiosas que en quienes no las tienen. La Iglesia Católica inspira más confianza en México que en cualquier otro país (7.6 sobre 10) de los encuestados. Los maestros (7.6 sobre 10), los médicos (7.6), los religiosos (7.1) y los científicos (7) son los grupos profesionales que mayor confianza suscitan entre los mexicanos. Policías (3.8), funcionarios (3.6) y políticos (3.4), los que menos. CHILE, UN PAÍS QUE CONFÍA POCO EN LA GENTE La popularidad de las fiestas latinas en Denver (Colorado-EE.UU.) es cada vez mayor, en especial las mexicanas. (Foto de archivo).

CAPITAL SOCIAL COMO RECURSO El capital social es un recurso que pertenece tanto a individuos como a grupos y países, cuyos elementos centrales son la confianza en los demás y las redes sociales (amigos, familia y otros grupos). “Sus efectos positivos repercuten a nivel individual -facilitan el intercambio y petición de ayuda, buscar empleo...- y a nivel social, pues mejora el funcionamiento de la democracia y las instituciones”, según han explicado dos de las autoras del estudios, Javiera Barandiarán y Mariana Szmulewicz, y el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo. En general, la confianza en las personas es media alta y en una escala de 0 a 10 (de menos a más) destacan los daneses (7,2), los británicos (6,5), EEUU (6,1) y España, Alemania y Rusia, con un 5,9. A la cola se sitúan Chile y Turquía, los dos únicos con una puntuación negativa (4,6 y 4,4, respectivamente). Sin embargo, la confianza generalizada no significa que se perciba al individuo como un ser altruista; y en diez de los trece países consultados predomina la percepción de que el otro persigue sobre todo su propio interés. LOS MEXICANOS, LOS MÁS CATÓLICOS La familia es clave en México ya que se la considera como el grupo social en el que más se confía (8.9 sobre 10), y se tienen de media muchos más familiares que amigos (10 familiares por persona frente a 5 amigos de media), según el estudio. Los mexicanos otorgan una alta importancia a la edad, al género o la religión a la hora

Los chilenos confían mucho en la familia (8.2 sobre 10), algo menos en sus amigos (7.0) y poco en la gente en general (4.6). El 66,2 por ciento de los chilenos cree que es más fácil confiar en los mayores que en los jóvenes, el 42, 1 por ciento se fía más de las mujeres que de los hombres, y el 42 por ciento cree más a las personas que son religiosas que a la gente sin creencias religiosas. Los maestros (7.2 sobre 10), los médicos (7.0) y los científicos (6.6) son los grupos profesionales que mayor confianza suscitan entre los chilenos; los jueces (4.4), funcionarios (3.9) y políticos (2.6), los que menos. En Chile la red familiar es amplia (10) y se combina con una red muy reducida de amigos: cada chileno tiene de media 3 amigos, pocos si se compara con la media de 8 amigos que se obtiene en el total de los países europeos incluidos en el estudio Cruz Roja, Greenpeace y la Iglesia Católica son las instituciones en las que más confían los chilenos. En todos los casos estudiados la institución que más confianza inspira es Cruz Roja y a continuación se sitúan entidades vinculadas con la justicia y el mantenimiento del orden, mientras que a la cola se encuentran las autoridades religiosas. La encuesta afirma que las redes personales son muy importantes para buscar un empleo y su importancia es mayor en México, Turquía, Chile y Rusia y menos en países más desarrollados. En México y Chile -también en Rusia- se observan ciertos rasgos comunes: la confianza en algunas fuerzas que velan por el orden y la justicia (Tribunales de Justicia en Chile y Rusia y policía en México y Rusia) tiende a ser baja. Cabe subrayar el nivel particularmente bajo de confianza que suscita en México la policía (4.3). Para finalizar, Estados Unidos y Dinamarca son los países con más capital social, ya que sus ciudadanos tienen un alto nivel de confianza, disponen de amplias redes personales y una activa vida asociativa. En el otro extremo, Rusia obtiene las puntuaciones bajas en todas las dimensiones de capital social.

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

FALLECIMIENTO EN PUERTO RICO Amigo Demetrio: Primero que todo muchas felicidades en este nuevo año para ti y tu familia. Te envío la esquela de nuestro amigo Pepe Alvarez que falleciera en Houston, Texas, a donde fue a operarse. Creo que hemos perdido a un gran cubano y a un mejor matan-

cero. Siempre te escribo para darte malas noticias de nuestros hermanos que se quedan en el camino y no regresan Espero verte en Miami la próxima vez y conversar contigo. Celedonio (Nerón) Gómez Puerto Rico

† JOSÉ R. ALVAREZ TORMO “PEPE” Nació el 13 de septiembre de 1934 (Matanzas, Cuba). Falleció el 3 de enero de 2007 (Houston, TX). Fuiste un luchador incansable hasta el último momento, jamás olvidaremos tu honestidad, fortaleza, determinación, lealtad y el amor profundo que nos dedicaste. Su esposa Malvina, su hermana Alicia, sus hijos Amaro e Ivette, sus nietos, sobrinos y demás familiares deseamos comunicarle su partida y rogamos al Todopoderoso por el descanso de su alma. Sus restos fueron expuestos el sábado 6 de enero de 2007 en la Funeraria Buxeda de Hato Rey. El lunes, 8 de enero, a las 9:00 a.m. en la Iglesia de La paz, en Buxeda, se celebró la Santa Misa y luego partieron en comitiva fúnebre hacia el cementerio Buxeda de Cupey. Familias: Alvarez Tormo, Alvarez Gutiérrez, Alvarez Costa y Gutiérrez Alvarez.

EXHORTACIÓN A TODOS LOS CUBANOS Director: La Comisión Electoral Nacional de Municipios de Cuba en el Exilio, en cumplimiento de lo dispuesto en nuestro Reglamento General, ha convocado a los 126 municipios que forman nuestra organización para las elecciones de sus respectivas Directivas Municipales cuya celebración tendrá lugar, como ya es tradicional, en el Miami Senior High School, situado en el 2450 S.W. 1 Street, en la ciudad de Miami. La Comisión Electoral Nacional facilitará a todos los municipios participantes la documentación necesaria, así como mesas, sillas y las urnas para depositar las boletas. Se hace notar que si algún municipio se ve imposibilitado de celebrar sus elecciones en el día señalado, esto es, el domingo 21 de Enero, debe comunicárselo a la Comisión Electoral Nacional pidiendo posponer sus elecciones para una fecha posterior. Siendo este año 2007 el año 105 de la instauración de

la República de Cuba, exhortamos no solo a los municipalistas, sino a todos los cubanos –que también son municipalistas, porque todos procedemos de un municipio- a que digan presentes este domingo 21de Enero y soliciten votar en su municipio de origen en nombre de los que allá en Cuba no pueden hacerlo libre y democráticamente. Invitamos a nuestros políticos de origen cubano, a nuestros profesionales, artistas, deportistas, comerciantes, a todas las organizaciones del exilio, en fin a todos los cubanos que aman la libertad y creen en el proceso democrático. La cita es el domingo 21 de Enero, desde las 9:00 de la mañana a las 5:00 de la tarde, en el Miami Senior High. Y que estas sean las últimas elecciones en el exilio. Dr. Manuel A. Alzugaray, Presidente del Ejecutivo Nacional Rev. Miguel A. Tudela, Secretario de Propaganda

Raúl Castro golpea a la prensa y arresta a Carlos Serpa Maceira www.libreonline.com

35

Por Germán Acero E. LIBRE/Exclusivo “Me detuvieron en la calle y, sin darme ninguna explicación, me metieron luego a un mugriento calabozo”, le dijo el periodista Carlos Serpa Macera a sus familiares en Miami. “Me violaron todos mis derechos y no tuvieron por mí, en ningún momento, respeto alguno. La seguridad del Estado me amenazó y me intimidó”, fueron las otras palabras de Serpa Maceira a su hermana Alejandra Serpa quien vive en un reparto de Miami. Gracias a un amigo de Serpa, quien también es periodista y de nombre Camilo, Carlos Maceira pudo llamar a través de un celular a su familia en Estados Unidos para pedirle que reuniera el dinero para pagar una fianza y recobrar la libertad. “Si no pago la fianza, entonces, los agentes del tirano Castro me amenazaron con hacerme cargos por desobediencia civil”, le dijo también Carlos a su tío Jacobo Serpa quien hace diez años llegó a Miami. Según los relatos de Carlos, a sus familiares, fue arrestado y enviado a la cárcel mediante la boleta número 3150 del 2007 donde le advierten que si no paga una fianza de más de 300 dólares será llevado a la justicia bajo acusaciones de desobediencia civil. “Cuando supieron que Carlos era periodista, los esbirros de la tiranía castrista, se ensañaron con éste y estuvieron a punto de golpearlo cuando estaba confinado en los calabozos a pan y agua”, denunció Jacobo . “Este es otro chivo expiatorio de la mafia de Miami y, por eso, se la tenemos que cobrar”, le gritaron los agentes castristas a Carlos luego de meterlo a empujones en una delegación policial. “Y cometí el error de decirles que era miembro de la Agencia de Prensa Sindical Press y del puente informativo de Cuba a Miami”, relató Carlos a su tío quien reside en el noroeste de Miami y está reuniendo el dinero para pagarle la fianza. “Lo único que sé es que Raúl Castro, al igual que su hermano Fidel, está iniciando redadas contra la prensa independiente y amenazó, incluso hace algunos días, con hacer una operación de limpieza como la que ordenó realizar Fidel contra los 75 opositores”, anotó Carlos a sus familiares en Miami. Tras la detención de Serpa Maceira, según los relatos de éste a su hermana Alejandra, en otra redada fue puesto bajo arresto Aurelio Bachiller Alvarez, quien es Secretario General de la Confederación Obrero Nacional Independiente de Cuba, en La Habana. El periodista Serpa informó que Bachiller Alvarez fue detenido cuando estaba en las calles Monte y Carmen llamando desde un teléfono público y lo intimidó con un arma un hombre de civil quien se identificó con un carné que tenía las iniciales del DSE. “Inmediatamente fue llevado a una estación de policía situada entre la calle 31 entre 108 y 110 en el municipio de Marianao. Se le veía muy mal, dijeron testigos, porque lo golpearon y lo gritaron camino a la prisión”, insistió Carlos. “Fue acusado, según los agentes Luis y Ernesto, de haber promovido una actividad infantil con motivo del Día de los Reyes en un reparto residencial de La Habana”, sintetizó el periodista Serpa Maceira.

Carmelo Díaz Fernández, sindicalista, sentenciado a 16 años de prisión, y en licencia extrajudicial por quebrantos de salud, además de Aurelio Bachiller Alvarez, en prisión actualmente, Carlos Serpa Maceira y Fidel Soto Morales, sindicalista, al igual que Regla Lombillo Quintana.

Amanda y Jacobo Serpa –residentes en Miami–, éste último tío del periodista Carlos Serpa Maceira, detenido en La Habana por el régimen de Raúl Castro.

Alejandra Serpa, hermana de Carlos, se mostró preocupada por la suerte de éste tras su detención y amenaza del régimen de hacerle cargos por desobediencia civil.

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

36

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

LUCERO NIEGA SU SEPARACIÓN MATRIMONIAL Patricia Herencias EFE Reportajes La cantante mexicana ha rechazado los rumores de crisis en su matrimonio con el inté rprete M a n u e l Mijares. La pareja, que lleva diez años casada, está estrenando casa con lo que se sienten muy felices. Harta de los chismes y falsas noticias sobre su ma trimonio, la artista mexicana Lucero, por medio de sus portavoces y en un comunicado difundido por el sello discográfico Emi Music, ha aclarado que “son totalmente falsos y sin ningún fundamento los rumores que a últimas fechas se vienen sucediendo alrededor de Lucero en cuanto a su divorcio”. Y es que en los últimos días, diferentes programas mexicanos de la farándula y el corazón se hacían eco de la supuesta ruptura entre los dos artistas. Desmentido por la discografía Emi, los portavoces de la cantante aseguran que “lo que sí es un hecho es que la pareja está estrenando casa, lo cual les tiene muy contentos”. PLANES JUNTOS La pareja de cantantes está más que acostumbrada a soportar rumores de crisis. A lo largo de esta década de matrimonio las noticias de este tipo han sido continuadas. A este respecto, portavoces de Lucero han afirmado que para ella supone un “desgaste” hacer caso a toda esta rumorología. Para contrarrestar la noticia no hay nada mejor que comprobar los proyectos que Lucero y Mijares tienen en común. Tras haber pasado las vacaciones de fin de año en el balneario de Acapulco acompañados por familiares y amigos, la pareja está disfrutando de un nuevo hogar en la Ciudad de México. Además, el matrimonio tiene pensado celebrar su décimo aniversario de boda cuando ultimen los detalles de su nueva casa. Lucero y Mijares se conocieron a finales de los 80 durante el rodaje de la película “Escápate conmigo”. Diez años después, el 18 de enero de 1997, la pareja protagonizó una de las bodas más seguidas por la televisión mexicana. Fruto del matrimonio son los dos hijos que la pareja tiene, José Manuel, de cinco años, y la pequeña Lucerito, de tan sólo dos. Por el momento, la pareja sigue unida y feliz, y no quieren oír hablar de crisis ni separación matrimonial. La pareja sólo quiere disfrutar de su nuevo hogar en compañía de su familia.

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

www.libreonline.com

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

37

NOVELA

FINAL DEL CAPÍTULO ANTERIOR - Un amigo de muchos años. Estuvo en el Army. - ¿Americano? - Cubano - ¡Puta madre! Debe ser una calamidad. - Ya verás. - “Ya verás”, le dijeron a Borges, y ciego murió. Vamos a necesitar mucha suerte con tanto cubano metido en el asunto. - Solo seremos dos. Te lo prometo. - Dos cubanos son un gentío si de joderla se trata. El sonrió apaciblemente. Era muy apacible y tolerante cuando el curso de los acontecimientos le era favorable. Además, estaba pensando que a Policarpo Soler no le faltaba razón.

No fue fácil encontrar lo que buscaba. Hacía una semana que recorría los barrios apropiados y había visto ya doce casas anteriormente. Pero ésta era el fin de la búsqueda: pequeña (no la iba a encontrar más pequeña en un vecindario como aquel), sólida, con techos de tejas, garage y tapia de dos metros de alto coronada de vidrios rotos. Una reja daba acceso al patio adornado por tres jacarandas que dejaban espacio suficiente para lo que él quería. El piso era de losas de cerámica, las paredes encaladas al gusto de los mexicanos de antaño y las ventanas enrejadas. Mientras se movía por las habitaciones con aire indiferente, seguido por el agente de bienes raíces, consideró la posibilidad de instalar dos consolas para el aire acondicionado. - ¿Puedo cambiar los cristales?preguntó señalando las amplias ventanas que dejaban ver hasta el último rincón del patio- Estos no me gustan. Por supuesto, yo pagaría el cambio. Hablaba con absoluta corrección pero muy lentamente, pronunciando la v como se hace en inglés y como dicen los manuales de Gramática que debe hacerse en español, destacando cada s final, dándole un sonido ligeramente gutural a la r. Para lograrlo había pasado muchas horas grabando y escuchando su propia voz. - Seguro, señor Davidson. No hay inconveniente. La casa era casi perfecta. Lo hubiera sido del todo de haber tenido el techo plano, y estaba a sólo quince cuadras de su objetivo. No encontraría nada mejor. - La voy a tomar-dijo. El agente asintió con una sonrisa. Le pidió el pago de dos meses por adelantado pero él dijo que pagaría cuatro. - No quiero ocuparme de alquileres durante un tiempo-explicó.

A R A B R Á B A T N HOTEL SA E ESC Por ROBERTO LUQU (V DE XLI)

- Muy bien-al agente le agradaba aquel apacible americano que hablaba en tan correcto español. “Hay gringos y gringos”, pensó -¿Qué le parece si pasamos por mi oficina y firmamos el contrato? Poco después estaban sentados en unos cómodos sillones tapizados de cuero legítimo, provistos con sendas copas de coñac francés y la satisfacción que producen los tratos mutuamente provechosos. - Y bien, señor Davidson, ya tiene usted casa para su año sabático en México. San Angel es un buen lugar para descansar, créame. - Voy a trabajar también. - ¿Cómo es eso? - Enseño Literatura Hispánica y quiero hacer un estudio sobre sor Juana Inés de la Cruz. Un estudio comparativo de...digamos de su comportamiento político, no sé si será la frase correcta, y el de Rafael Marqués. - ¿Marqués? Pues fíjese nada más que casi son vecinos. - ¿De veras? - Si, señor. Vive a un kilómetro o algo así de la que ahora es su casa. Cuando viene a México, claro. - Pues eso está muy bien-dijo el Profesor, al parecer interesadísimoTendré que hacerle una visita. Al día siguiente, a media mañana, llegó a la oficina del editor, con el que había concertado previamente una entrevista. Le entregó una tarjeta de visita según la cual el doctor Lloyd H. Davidson, profesor del Sienna College, en Memphis, Tennessee, hacía acto de presencia. Luego le mostró un documento de la Fundación Guggenheim. - Como usted ve-dijo-, tengo una beca Guggenheim para realizar un estudio paralelo, o sería mejor decir comparativo, sobre sor Juana Inés de la Cruz y Rafael Marqués. El editor sonrió. - Extraña combinación. - No tan extraña. Son dos escritores, ¿cómo le diré? compulsados; quizás no sea esa la palabra adecuada. En fin, influenciados en su conducta por ideologías o, si usted prefiere, por maneras de entender la vida y el mundo. El en sentido positivo y ella, digamos que negativamente. “Bullshit”, se dijo. Le encantaba aquella expresión. Continuó: - La vida y supongo que la obra de ambos hubiese sido distinta sin la

ALONA

Revolución Cubana y la Inquisición. Entonces, para no ocuparle demasiado tiempo, quisiera entrevistarme con el señor Marqués, quiero decir, pedirle una entrevista para cuando venga a México, si fuera posible. El editor, dubitativo, contempló la tarjeta del visitante. Buscaba ganar tiempo y optó por un chiste: - Esa H, ¿qué significa? ¿Harley? El no tenía la menor idea. Recordó a un viejo enemigo de Fidel Castro y, después de sonreír, contestó con otra broma, indescifrable para el mexicano. - Hubert. El hombre analizó el asunto mientras encendía un cigarro. - Creo que lo mejor sería que usted le escribiera. Yo le haría llegar la carta. - Lo que me dice es razonable-contestó el Profesor-, pero preferiría hablar con él. Si le escribo, temo que no me haga caso; es un hombre famoso y muy ocupado. El estudio que quiero hacer, el proyecto por el cual me otorgaron la beca requiere de ciertas aclaraciones que solamente se lograrían en un intercambio personal. Una conversación corta vale por diez cartas largas. Para mí sería mejor y él perdería menos tiempo. - Sí, supongo que así será, pero... Examinó el documento. Era una hábil aunque sencilla falsificación; todo era auténtico menos el nombre, o al menos, no era el del hombre que tenía delante. Este lo había tomado, junto con la tarjeta de identificación del Sienna College, de la cartera de un distraído colega con el que compartió el alojamiento durante una conferencia en Boston. - No estoy autorizado a dar su número de teléfono. Usted comprenderá... - Comprendo perfectamente-dijo el Profesor sonriendo. Tenía una sonrisa infantil, que a veces le había ayudado a traspasar ciertos umbrales- Lo que le pido es que lo llame y le trasmita mi petición. Yo pagaría la llamada, si me lo permitiese. El editor hizo un cordial gesto de negación. Después de todo, una beca Guggenheim no se la daban a cualquiera, y generalmente los beneficiarios eran gente de izquierda o liberales radicales. Quizá hasta valdría la pena publicar el trabajo que resultara de la investi-

gación. Sor Juana, Marqués, las ideologías compulsivas: no sonaba mal. Se decidió: - Lo llamaré. De todos modos, lo llamo con mucha frecuencia. Tomó el teléfono y marcó trece números. Luego de los saludos y una breve explicación, el editor lo puso al habla con el célebre colombiano. La conversación fue fructífera. En su pausado hablar de americano que domina el español el Profesor le explicó sus propósitos, le expresó tímidamente su admiración, insistió en que bastaría una conversación a lo sumo de dos horas, se disculpó por las molestias que pudiera causar, se mostró esperanzado de que aceptara una invitación a comer en su casa, la cual había alquilado para su año de estudios; le dijo, como por casualidad, donde vivía y se asombró de que fueran casi vecinos en una ciudad tan enorme como México. - Si, señor, me mantendré en contacto con él. Gracias por atenderme. Lo pongo con su amigo. El editor y el novelista hablaron brevemente y se despidieron. - Pues bien, doctor Davidson, parece que tendrá usted su entrevista. - Gracias a su gentileza. No sé cómo agradecerle. Si no tiene inconveniente, me gustaría que almorzáramos juntos. Juntos almorzaron. Durante la comida el Profesor estuvo cordial, humilde, admirativo. Habló con entusiasmo y conocimiento de la cultura mexicana, de los misteriosos mayas y su Popol-Vuh, de Orozco y Rivera, de Paz y Rulfo, de Villa y (por si las moscas) Obregón, de Taxco y Guanajuato, de Jorge Negrete, Miguel Aceves Mejía y (lo que sorprendió al editor) Lucha Reyes. - Gritaba-dijo- Pero nunca he oído a nadie gritar con tanta musicalidad. El otro quedó encantado. Ambos quedaron encantados pero el Profesor lo estaba más bien consigo mismo. - Debería haber sido actor, carajose dijo en voz alta mientras conducía hacia su casa, hacia la casa. - Descuide, hombre-le había dicho el mexicano al despedirse.- Lo llamaré tan pronto llegue el Rafa. Luego, con el espíritu fraternal que provocan la comida, la bebida y la conversación cuando son de alta calidad, había agregado: - Usted es un gringo a toda madre. Continuará

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

Soluciones contra el aburrimiento y el desorden 38

MIERCOLES, 17 DE ENERO DE 2007

www.libreonline.com

César Muñoz Acebes/. EFE/Reportajes

ria o con una conexión inalámbrica, y su precio oscila entre 90 y 600 Si creías que la casa dólares, según el tamaño. mecanizada de “Lo s La compañía canadienSupersónicos”, la serie de se Headplay está decidida dibujos animados de los a agilizar las horas tontas años 60 y 80 de una famique la gente pasa esperanlia futurista, no iba a lledo en la consulta del gar nunca, los expositores médico o en el tren. Su de la Feria Internacional solución es un visor que de la Electrónica (CES) se ajusta con una cinta en Las Vegas, están deteralrededor de la cabeza y minados a que te equivoque permite ver películas ques. normales o en tres dimenEn ella se han presentasiones, y que también do por primera vez puede conectarse a consodesde unos altavoces de l as de ví deo- j uegos. Panasonic del tamaño de Saldrá al mercado estaun sello y un grosor de dounidense en abril por 1,5 milímetros, hasta la un precio de 499 dólares. mayor pantalla de cristal En la Feria también se líquido (LCD) fabricada presentó el sueño de toda hasta ahora, un gigante ama o amo de casa: el digno de una s ala d e último robot limpiador de minicines de 2,4 metros Microrobot. Se trata de de largo por 1,3 metros de una máquina con la forma alto. de un queso que pasa el Pero a la sombra de aspirador y la fregona al gigantes como Microsoft, mismo tiempo. Nokia o Sony, también ha Limpia casi un metro habido espacio para las cuadrado por minuto y pequeñas empresas, forvuelve automáticamente a madas alrededor de una su estación para recargaridea. se cuando se le acaban las Muchas de ellas se baterías. La empresa precongregaron en el tende ponerlo a la venta “S howstopper s ”, u n a en Norteamérica y exhibición sólo p ar a Europa este año, aunque periodistas, para quienes aún no ha definido su precio. es una forma de escapar “Piano Wizard”, que se de las multitudes enlotraduce como el mago del quecedoras de la feria piano, es un programa de principal y de comer or denador de Al l egr o gambas con sals a d e Multimedia para que los tomate gratis. niños aprendan a tocar En ella estaba el puesto, ese instrumento. por ejemplo, de “neat La magia está en que receipts”, una empresa las teclas llevan pegatinas para los súper-organizados que vende un escáner de colores, según las delgado por el que se notas, mientras en la panmeten como por un fax Foto cedida por la empresa surcoreana LG Electronics, en la que se presenta el primer sistema de doble formato que talla del ordenador aparelas facturas y que las puede reproducir discos con tecnología Blu-ray y HD-DVD en la Feria Internacional de Electrónica (CES) de Las Vegas. cen mariquitas con los almacena en el ordenador. El Blu-ray y el HD-DVD son dos nuevas tecnologías de gran capacidad de almacenamiento que se espera que susti- mismos colores sobre un La compañía también tuyan a los actuales DVD, siendo la nueva generación del video doméstico. EFE //LG Electronics/Ho. teclado, que indican al sugiere utilizarlo para las usuario dónde apretar, en tarjetas de visita y las recetas de cocina recortadas una suerte de karaoke para los dedos. ¿Cansado de pasar el aspirade las revistas. Lo primero que se puede escanear Nayio Media cree haber encontrado un remedio después de comprar el producto es una factura de contra las tonadillas o “gusanos”, como se llaman en dor? ¿Frustrado porque tus 199 dólares, que es el precio por el que se vende en alemán, que se quedan en la cabeza todo el día y no hijos no aprenden a tocar el Estados Unidos. se sabe de dónde han salido. piano? ¿Aburrido de las viejas En vísperas de la Feria Internacional de la MARCOS QUE CAMBIAN FOTOS Y Electrónica, la compañía anunció un servicio que fotos en la mesilla? ¿Hasta la VISORES A LA CABEZA permite cantar o tararear las melodías en el micrófocoronilla de tantos recibos desno del teléfono móvil, tras lo cual envía al usuario parramados por la casa? No te Para aquellos que necesitan siempre algo nuevo un mensaje SMS con una lista de las posibles canen casa y que no les basta con mover los muebles de ciones atrapadas en su cerebro, por el precio de dos preocupes, la tecnología ahora vez en cuando, Viore les ofrece marcos de fotos que centavos de dólar. También es posible que alguien tiene la solución. automáticamente cambian las imágenes. escuche al afligido cantando en el móvil por la calle Los aparatos funcionan con una tarjeta de memoy le diga qué canción es.

7 días/24 horas... www .libreonline.com...con noticias y fotos al momento

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.