EN EL AÑO DEL 30 o ANIVERSARIO

Representación Viva del óleo “Batalla de Las Piedras” realizado por el Pintor Juan Luis Blanes que recrea el hecho histórico de la Rendición de Posada

3 downloads 48 Views 3MB Size

Recommend Stories


El 16 de julio se conmemoró el 30 aniversario luctuoso
arca de Noé Martha Chapa E l 16 de julio se conmemoró el 30 aniversario luctuoso de un gran artista de México y del mundo: Pablo O’Higgins. Nacido

AO insiste en regalar dinero
CONSTITUYENTE. A partir de hoy, el IEDF capturará y verificará las firmas de apoyo que presentaron los candidatos independientes. Foto: Especial EXC

AO (Amplificador Operacional) en Configuracion No Inversor
Circuitos. Amplificar corrientes. Generador de frecuencias, osciloscopio. Plaqueta para TP con {AO} 741. Pico de entrada y salida. Desfasaje. Ganancia

AO (Amplificador Operacional) AOP
Circuitos. Circuito sumador restador inversor. TP. Desfasador. Salida en fase y contrafase

Story Transcript

Representación Viva del óleo “Batalla de Las Piedras” realizado por el Pintor Juan Luis Blanes que recrea el hecho histórico de la Rendición de Posadas

EN EL AÑO DEL 30o ANIVERSARIO

MAYO / JUNIO 2016

AÑO VII N° 40

SUMARIO • • • • • • • •

Rescate de accidentado. Proyecto Tarántula Directores y Jefes de Cursos del CIACA en sus 30 años. Prácticas en el simulador. Prueba del Arma de Artillería. Día del Ejército. Aniversarios del Arma Frases Militares

«La Gaceta del Artillero» es un Boletín Digital bimensual publicado por el Centro de Instrucción de Artillería de Campaña y Antiaérea «Cnel. Antonio E. Trifoglio» con la finalidad de: •

Informar a TODOS los integrantes del Arma (en actividad y retiro) de las diferentes actividades que se desarrollan en el Arma de Artillería.



Contribuir a la difusión e intercambio de artículos de interés profesional en diferentes temáticas.

2

Rescate de accidentado por personal de Artillería El día 27 de Mayo personal del Grupo de Artillería Nº 5, se dirigía por el Eje de Ruta 11, hacia un destacamento. Cuando al llegar al Puente sobre el Arroyo Canelón Grande, Zona de Paso del Cangrejo, entre la Ciudad de Canelones y Santa Lucia, se encuentran con un camión que había roto las barandas del puente y caído hacia el arroyo, quedando el conductor atrapado dentro del vehículo. De forma inmediata el personal militar se baja del vehículo y corriendo se mete a las aguas del arroyo, para poder así rescatar al civil que se encontraba atrapado dentro del camión. Una vez en el agua, se encuentran con el conductor atrapado y el cinturón de seguridad trabado, por lo que deciden cortar el mismo con un cuchillo, al tiempo que retiraban a la víctima por el parabrisas del camión.

3

Rescate de accidentado por personal de Artillería Luego de rescatar al conductor del camión y retirarlo del agua, le brindan a este sus primeros auxilios, colocándole un apósito en su mano cortada, inmovilizándole el brazo, controlando la situación de shock del paciente y abrigándolo con camperas y capas poncho personales. En el momento que se estaban brindando los primeros auxilios, se hizo presente en el lugar de los hechos, personal de la Policía quien dejo al personal militar continuar con la atención básica, hasta que se hizo presente en el lugar, personal de la emergencia médica. Una vez presente la ayuda médica, nuestro personal ayudo a transportar el herido hasta la ambulancia.

4

Proyecto de Simulador Antiaéreo TARÁNTULA El proyecto surge de la necesidad del Grupo de Artillería de Defensa Antiaérea N° 1, de contar con un medio de entrenamiento de piezas orgánicas de material Vúlcan y TCM 20 mm, que permita realizar seguimiento de aeronaves, identificación y eventualmente, destrucción de las mismas economizando medios y munición, llegando así a la etapa de instrucción de tiro real en maniobras con un mejor nivel. Su nombre surge de la intención de identificar un animal autóctono de nuestra fauna el cuál: “.. para atrapar a sus presas, utiliza estrategias de emboscadas y caza su comida durante la noche. Son animales que se mueven rápidamente e inyectan a su presa veneno paralizandola, el cuál es altamente tóxico para pequeños animales..”

Los Ejércitos modernos presentan la necesidad de ahorrar medios materiales en el entrenamiento de las tropas que los conforman, y nuestro Ejército no es ajeno a esta situación. Se agregan dentro de la Artillería Antiaérea los inconvenientes de acceder a blancos aéreos y los limitados campos de entrenamiento disponibles. Debido a esto es que se vuelve redituable invertir en la creación de simuladores para acompañar la instrucción a ser impartida. Cabe destacar que este tipo de entrenamiento no debe desplazar al entrenamiento real, sino servir como complemento del mismo. El ambiente real tiene otras condicionantes emocionales y psicológicas sobre el personal que lo hace único; debiendo el simulador servir como una ayuda de instrucción pero de ningún modo deberá sustituir a la etapa de tiro real.

5

Proyecto de Simulador Antiaéreo TARÁNTULA El sistema “Tarántula” contará con los siguientes subsistemas: 1. Subsistema del Instructor integrado por una computadora (PC). 2. Subsistema del Equipo de Artilleros sirvientes integrado por su pieza orgánica y una pantalla. 3. Subsistema de cableado y conexiones. 4. Subsistema de sonido. ESTADO FINAL: obtendremos un simulador que se utilizará en la propia pieza antiaérea adaptándose a ambos materiales Vúlcan 20 mm y TCM 20 mm (con pequeñas modificaciones en el sistema de miras propio de cada material) que permitirá entrenar al sistema de tiro en diferentes tipos de misiones. El instructor desde su computadora podrá programar diferentes misiones; • diversidad de tipos, orientación y cantidad de aeronaves. • distintos tipos de climas: soleado, lluvia, granizo, nieve, etc. El proyecto consta de 4 etapas que se describen a continuación: • Evaluación y definición del proyecto. • Modificación del software base. • Construcción del hardware. • Puesta a punto del sistema. Actualmente este proyecto se encuentra en la fase 3 y fue presentado y aprobado por el Sr. Comandante en Jefe del Ejército en ocasión de su visita inspectiva a la Artillería de Ejército.

6

Directores y Sub-Directores en los 30 años del C.I.A.C.A. Año 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Director Tte. Cnel. EDUARDO KLASTORNICK Tte. Cnel. LUIS M. AGOSTO Tte. Cnel. JULIO C. OLIVARES Tte. Cnel. JULIO C. OLIVARES Tte. Cnel. JUAN C. COUTURE Tte. Cnel. ALEX M. PASEYRO May. VICTOR H. NÁPOLI Tte. Cnel. VICTOR H. NÁPOLI Tte. Cnel. MILTON E. LEAL Tte. Cnel. MILTON E. LEAL Tte. Cnel. FERNANDO O. ROCCA Tte. Cnel. FERNANDO O. ROCCA Tte. Cnel. GERMAN GONZÁLEZ May. LUIS R. BARCALA Tte. Cnel. GERMAN GONZÁLEZ Tte. Cnel. JULIO A. MICAK Tte. Cnel. JULIO A. MICAK Tte. Cnel. GUSTAVO VOLONTE Tte. Cnel. JULIO A. MICAK Tte. Cnel. JULIO A. MICAK Tte. Cnel. FEDERICO SILVA LEDESMA May. ALDO VASSALLUCCI Tte. Cnel. CYRO RODRIGUEZ May. JOSÉ GARCIA Tte.Cnel. JULIO A. GRIGNOLI / Tte. Cnel. HUGO D. REBOLLO Tte. Cnel. HUGO GUIMARAENS Tte. Cnel. GUSTAVO DELMONTE Tte. Cnel. GERARDO CAMÍ Tte. Cnel. GERARDO CAMÍ Tte. Cnel. GERARDO CAMÍ

Sub-Director Tte. Cnel. LUIS P. VALETTA Tte. Cnel. JOSÉ MIGUELEZ Tte. Cnel. JOSÉ MIGUELEZ May. FERMIN LEITES May. FAUSTO E. ROSELLO May. FAUSTO E. ROSELLO May. ALFREDO FAJARDO May. LUIS SANGUINETI May. CARLOS W. NOBA May. LUIS R. BARCALA May. LUIS R. BARCALA May. DARWIN SOSA May. JULIO A. MICAK May. JULIO FELICI

May. DANIEL FARIAS

May. PABLO CAMPS

7

Jefes de Curso y de Estudio en los 30 años del C.I.A.C.A. Año 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Jefe de Curso

Jefe de Estudio May. HUGO MOLINS May. FERMIN LEITES May. FERMIN LEITES

Cap. ANTONIO TRIFOGLIO Cap. FERNANDO O. ROCCA Cap. FERNANDO O. ROCCA Cap. JOSÉ COUTO Cap. ALFREDO RIVERO Cap. GONZALO AGRELO Cap. MARCOS BURONE Cap. RUBEN G. FERRER / Cap. ALFREDO RIVERO Cap. FEDERICO SILVA LEDESMA Cap. FEDERICO SILVA LEDESMA Cap. FEDERICO SILVA LEDESMA Cap. ANDRÉS TORELLO Cap. FERNANDO MOURA Cap. FERNANDO MOURA Cap. JOSÉ URRUTIA Cap. JUAN POMOLI Cap. DANIEL FARIAS / Cap. SERGIO MOTA Cap. PABLO FONT Tte.1º JULIO BARTHE Cap. AMERICO PRAT Cap. AMERICO PRAT Cap.JULIO BARTHE Tte.2º ISMAEL BURONE Cap. PABLO SEGOVIA Cap. PABLO SEGOVIA Cap. ADRIAN MIRANDA Cap. ANDRÉS OYENARD / Tte. 1º SILVIO SANGUINETTI Cap. MYRIAM TECHERA

8

Prácticas en el Simulador del C.I.A.C.A. En el marco de la planificación anual del Ejército, el Grupo de Artillería Nº 3 el Grupo de Artillería Nº 5 hicieron uso del S.A.M. 2 capacitando a su personal en técnicas de observación avanzada y central de tiro. Además las instalaciones del simulador son aprovechadas por el C.I.B.M. en el desarrollo de los Cursos de Jefe de Sección y Teniente Ejecutivo

9

Prácticas en el Simulador del C.I.A.C.A.

10

Prueba del Arma de Artillería. En la Montañesa, entre el 3 y el 5 de mayo de 2016 se desarrolló en el Grupo de Defensa Antiaérea la XXIX la Prueba del Arma de Artillería, Prueba del Arma de Artillería, con los siguientes resultados. Prueba Combinada (Personal Superior). Clasificación individual. 1er. Puesto Alf. Felipe Bachini (Grp. A. Nº 4) 2do. Puesto Alf. Joao Giles (Grp. A .Nº 4) 3er. Puesto Tte. Cnel. David Días (CC.MM.) Clasificación por equipos: 1er. Puesto Grp. A. N°4 2do. Puesto Grp. A. N°1 Prueba de Unidad. Clasificación por equipos. 1er. Puesto Grp. A. N°4 2do. Puesto Grp. A. N°3 3er. Puesto Grp. A. N°1 4to. Puesto Grp. A. N°2 5to. Puesto Grp. A.D.A. N°1 6to. Puesto Grp. A. N°5 Clasificación general de la Prueba del Arma de Artillería. 1er. Puesto Grp. A. N°4 2do. Puesto Grp. A. N°1 3er. Puesto Grp. A. N°2 4to. Puesto Grp. A.D.A. N°1 5to. Puesto Grp. A. N°5 6to. Puesto Grp. A. N°3

11

Prueba del Arma de Artillería.

12

18 de Mayo: Día del Ejército Nacional

En oportunidad de conmemorarse el 205 aniversario del día del Ejército Nacional y Batalla de Las Piedras se realizó una parada militar y desfile en el C.A.D.E. cuyo final para galardonar la celebración se coronó con una representación de la antes mencionada batalla. En dicha ceremonia participaron efectivos de toda la fuerza que lucieron orgullosos los uniformes U.T.H. (Uniforme de Tradición Histórica) y pixelados durante los desfiles hipo, motorizados y a pie.

Extracto del discurso realizado por nuestro Comandante en Jefe; “..Hace 205 años, en la batalla de Las Piedras, nacía el Ejército Nacional… nació oriental en torno al más grande caudillo que dio esta tierra, el Jefe que durante una década aglutinó a su alrededor a un pueblo que luchaba por su libertad… “..el Ejército Nacional… un Ejército que acierta y se equivoca… Acierta cuando interpreta fielmente el legado artiguista, está junto a su pueblo, tiende su mano abierta a los que sufren y se brinda en pleno por una causa noble. Se equivoca cuando se aleja del ejemplo de su primer Jefe, cuando fusila a los rendidos en Quinteros y Paysandú, cuando degüella a cientos de vencidos en el Sauce, cuando trata indignamente a sus prisioneros, que al decir del singular General Pablo Galarza “son lo más sagrado que hay en una guerra”…

13

18 de Mayo: Día del Ejército Nacional De sus aciertos y de sus errores la Institución hoy asume sus responsabilidades, y lo hace consciente de la importancia histórica que ha tenido en la construcción de este país, y consciente también de la indelegable y trascendental misión que tiene que cumplir, como lo es respaldar el sistema democrático republicano y el estado de derecho y contribuir a asegurar la paz interior de la República..” “… Defender la soberanía es rescatar del olvido nuestras más caras tradiciones, imponer el respeto por nuestros símbolos patrios, izar la bandera federal artiguista al tope en el Cerro de Montevideo, o rescatar el pensamiento de nuestro prócer, cada vez más vigente… Creemos sinceramente que medir a un Ejército por su costo puede resultar un grave error, que a la larga signifiquen costos infinitamente mayores… A aquellos que solo buscan resultados redituables para que les cierre la ecuación del gasto, les decimos que el principal producto de la actividad de un Ejército es la paz … y que ese producto no tiene precio … Y tenemos bien claro que no hay paz posible mientras haya excluidos a la mesa de la vida…que paz no solo significa ausencia de guerra o de conflicto, sino condiciones de desarrollo, educación digna, oportunidad para todos, inclusión social… “... Reconozco el espíritu militar y de cuerpo que los lleva a cerrar filas, detrás de sus Jefes naturales para superar la falta de recursos y los obstáculos que diariamente se presentan en las múltiples actividades del servicio. Reconozco el espíritu de sacrificio con el que enfrentan las más extremas exigencias, que afecta no solo a ustedes sino a sus familias, por ser los servidores públicos peor remunerados y que más carga horaria cumplen. Reconozco la disciplina ejemplar que han demostrado en diversas acciones, como las que fueron unánimemente reconocidas por el conjunto de la sociedad en las pasadas Fiestas tradicionales cuando, mientras la gran mayoría de la población celebraba, ustedes, soldados

14

18 de Mayo: Día del Ejército Nacional del norte del país, socorrían a miles de afectados por la mayor creciente de la historia, incluso, estando ustedes mismos inundados; y acá, en el sur, cientos de ustedes fueron aplaudidos por la gente mientras ayudaban a alejar una probable emergencia sanitaria en la capital. Señores Oficiales: ejerzan el arte de mandar con honor, desinterés, paternalismo y dignidad, como lo establecen nuestros reglamentos. Tengan siempre presente que comandan soldados que han sido reconocidos en todo el mundo por su profesionalismo y, sobre todo, por su bonhomía y don de gentes… soldados que tras la humildad que expresan, encierran el enorme orgullo de vestir su uniforme, con un encomiable sentido de pertenencia… soldados que son la base de nuestra estructura, a la que debemos darle, hoy más que nunca, nuestra mayor atención para buscar soluciones a sus problemas personales y familiares… “Que buen vasallo si hubiese buen señor”, decía el Cid Campeador. Con él les digo: qué buenos soldados si tienen buenos jefes, que velen por ellos, por su bienestar, por su preparación, que prioricen a sus subalternos por sobre sí mismos, que vayan a sus casas, vean las condiciones en que viven, sus necesidades, y que así valoren su entrega, su espíritu de sacrificio. Nuestros soldados solo necesitan buenos conductores…luego, no hay límites en su esfuerzo, no hay actividad que no cumplan a pesar de los riesgos que impliquen. En los últimos meses hemos pagado el precio de ese riesgo en nuestra profesión con la vida de jóvenes efectivos que han pasado a integrar ese Ejército del silencio que nos guía y anima siempre a continuar nuestra lucha. “ “Quiero en especial mencionar al Sdo. Marcelo Peña, de Paso de los Toros, padre de 5 hijos, fallecido a causa de malaria en el Congo, y al Alf. Andrés Camacho, oriundo de Artigas, fallecido mientras realizaba el Curso Básico de Paracaidismo Militar. A ellos, como a todos nuestros caídos en acto de servicio, nuestro eterno reconocimiento… Para finalizar quiero expresar, una vez más, que nuestro pueblo y su gobierno constitucional pueden tener la certeza de que su Ejército Nacional, es una Institución comprometida más que nunca con la marcha del país, de pie ante los problemas a enfrentar, siempre al lado de su gente. Ese mandato nos viene de nuestro Primer Jefe, desde aquel 18 de mayo de 1811 en las Piedras, y es nuestro compromiso cumplirlo bajo cualquier circunstancia. Muchas Gracias”

15

Aniversarios del Arma En esta oportunidad le enviamos nuestro cordial saludo a los integrantes de las Unidades del Arma que una vez más fueron partícipes del Aniversario de su Unidad. El Grupo «Las Piedras» de Artillería 105mm Nº 3 cumplió el pasado 21 de mayo su 36º aniversario de creación.

El pasado 24 de mayo, el Grupo “Cruzada Libertadora de 1825” de Artillería 105mm Nº 4, cumplió 69 años de existencia.

16

Frases Militares En esta entrega seguimos con el aporte de frases cotidianos que se originan en la vida militar.

Frase: “A MANSALVA” Significado: Con abundancia, pródigamente

Proviene del antiguo término militar “Disparar a mano Salva” que se utiliza cuando el tirador artillero podía efectuar gran cantidad de disparos desde un lugar seguro.

17

Frases militares Frase: “ESTO ES UNA BICOCA” Significado: Algo fácil de conseguir y a la vez provechoso El origen de la expresión se remonta al 27 de abril de 1522, fecha en la que tuvo lugar la “Batalla de Bicoca”, la cual recibió este nombre ya que era como se llamaba aquel lugar, una población muy próxima a Milán y que enfrentó a un conglomerado de ejércitos liderados por el Imperio Español contra el Reino de Francia.

Según cuentan las crónicas, el triunfo español en dicha batalla se realizó de una forma tan fácil y sin haber costado apenas esfuerzo que quedó, para los anales de la historia, el nombre de aquel lugar como sinónimo de ganancia fácil, ganga o cosa de valor obtenida por un bajo precio.

18

LA GACETA DEL ARTILLERO

2016 POR CONSULTAS:

Tel. 2215-3698

Dir. Burgues 4099 Bis. Esq. Francisco Plá

Página Web: www.ciaca.edu.uy

E-mail: [email protected]

19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.