EN ESPAÑOL OFFICIAL FREE BCN GUIDE! FREE ISSUE_SEP 2012_N. 2. BcnGuide

FREE ISSUE_SEP 2012_N. 2 BcnGuide EN ESPAÑOL OFFICIAL FREE BCN GUIDE! 624 Artes Ya está aquí La Mercè Sumario IVAN GIMÉNEZ Septiembre 2012 ;14

3 downloads 174 Views 3MB Size

Recommend Stories


Toll Free:
LOKSAK, Inc. de Park City, Utah, es el inventor y el fabricante de laaLOKSAK y de las bolsas de almacenamiento OPSAK y los maletines SPLASHSAK. Nuestr

Free Jazz
Estilo musical revolucionario. Tendencia liberalizadora. Antecesores. {EEUU}. Instrumentos. Influencias. Interpretes. Colleman

Free Download Libre De Fibromas download free it ebooks pdf
Free Download Libre De Fibromas download free it ebooks pdf >-- Click Here to Download Libre De Fibromas Now --< >-- Click Here to Download Libre D

Ranges. Electric Free-Standing
Ranges Electric Free-Standing For a Spanish version of this manual, visit our Website at GEAppliances.com. Para consultar una version en español de e

Story Transcript

FREE ISSUE_SEP 2012_N. 2

BcnGuide EN ESPAÑOL

OFFICIAL FREE BCN GUIDE!

624 Artes Ya está aquí La Mercè

Sumario

IVAN GIMÉNEZ

Septiembre 2012

;14 Comer y beber Maremagnum renueva su oferta gastronómica H22 En la ciudad Descubrid el universo Gaudí

08

Reportaje

14

Comer y beber

20

Shopping

Rutas por las joyas ocultas de Barcelona Comprar, beber y comer de cara al mar La ruta de la seda (y las sandalias) en Sant Gervasi

TIME OUT BARCELONA Diputació, 119 93 202 95 95 www.timeout.cat Editor Eduard Voltas Gerente Judit Sans Director Andreu Gomila Director de arte Diego Piccininno Jefa de reportages y web María José Gómez

22

En la ciudad

24

Artes

26

Noche

29

Agenda

TIME OUT BCN GUIDE [email protected] www.barcelonaturisme.com Director Andreu Gomila Diseño de la guía Irisnegro Producción Sally Davies Maquetación Eduard Forroll Redacción Josep Lambies, Ricard Martín, Marta Salicrú, Eugènia Sendra Traducción agendas Inés Gándara

Gaudí en 4 dimensiones La fiesta mayor de la ciudad toma las calles La singular Bodega Saltó

Publicidad Nuria Gómez ([email protected]), Mercè Llubera ([email protected]) Editado por 80 + 4 Publicacions & Turisme de Barcelona Impreso por Bigsa Indústria Gràfica DL. B.21229-2012 ISSN 2014-752X Con el apoyo de

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 3

La mejor agenda Las citas imprescindibles que no puedes dejar escapar durante tu estancia en la ciudad de los prodigios

Sábado 1 EL HOLANDÉS ERRANTE La ópera de Wagner en versión concierto en el festival de Bayreuth. Ver pág. 38

Domingo 2 JACK WHITE El exlíder de The White Stripes presenta en solitario su nuevo disco Blunderbuss. Ver pág. 39

Sábado 8 24H DE BCN AUTOMOVILISMO Veinticuatro horas de competición en el circuito de Montmeló. Ver pág. 41

Jueves 13 MONA HATOUM Exposición de las obras de la reconocida artista en la Fundació Joan Miró. Ver pág. 32

Viernes 7 MECAL AIR Una noche de cortometrajes y música al aire libre en el festival del Poble Espanyol. Ver pág. 41

Martes 11 LA DIADA Manifestaciones, homenajes y conciertos para celebrar el Día Nacional de Cataluña. Ver pág. 42

Miércoles 19 Wednesday 00 FESTIVAL ASIA Diferentes actos para disfrutar de la diversidad cultural asiática repartidos por la ciudad. Ver pág. 45

Sábado 22 LA MERCÈ La ciudad celebra su fiesta mayor con más de 400 actividades culturales. Ver pág. 46 4 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

Domingo 23 ANIVERSARIO DEL ZOO Entrada gratuita al recinto para conmemorar los 120 años del Zoo. Ver pág. 47

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 5

MARIA DIAS

The Hot Seat

Jordi Muñoz Junto a Pau Pérez dirige la mayor escuela de escritura de Europa en el Ateneu Barcelonès. Por Ada Castells La Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès es el centro de enseñanza de escritura creativa más grande de Europa. Sí, estamos justo detrás de la escuela de escritura de Nueva York. Las cifras lo indican: desde la fundación de la Escuela, hace 14 años, más de 12.000 alumnos han pasado por nuestras aulas. En este curso, 1.700 personas se han matriculado en los ochenta cursos que programamos. ¡Menuda habéis montado! Sí, y no sólo por el número de alumnos inscritos, sino también por la diversidad de la oferta, porque tenemos más de 90 profesores, por los creadores de renombre que cada curso nos visitan y, también, por el número de libros publicados cada año por alumnos y exalumnos del centro. ¿Son muchos? Este curso se ha logrado un nuevo récord: ¡más de 100 libros! Algunas

de estas publicaciones tienen un importante eco mediático, y entorno a una cuarta parte han recibido algún premio literario o bien están en un lugar preferente en los expositores de las librerías. ¿Qué perfil tienen los alumnos? En la Escuela se reúnen amantes de la lengua y la literatura que quieren convertir su pasión en un oficio –bien el de escritor, bien el de profesional editorial– o profundizar en el placer de la lectura y la escritura. La composición de los grupos es muy heterogénea y esto es muy enriquecedor. Hay alumnos de 18 hasta 80 años. Y cada trimestre se programa un curso para jóvenes, de 15 a 17 años.

6 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

12.000

alumnos han pasado por la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès.

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 7

BARCELONA INSÓLITA

Hemos salido a pasear por los rincones de la ciudad que pocas veces se destacan en las guías turísticas. Os proponemos tres rutas en las cuales encontraréis paisajes sorprendentes, historias poco conocidas y establecimientos deliciosos. Por Eulàlia Iglesias Fotografías Carla Tramullas

01. SANTS

UN RECORRIDO PARA DESCUBRIR LOS VESTIGIOS INDUSTRIALES DEL BARRIO 1. LA FACTORÍA A principios del siglo XX, Sants contaba con algunas de las fábricas más importantes de Cataluña, la mayoría de las cuales ahora se han recuperado con otra funciones. El paseo para descubrir este pasado obrero empieza en la estación de metro Plaça de Sants (líneas 1 y 5 ). Tomad la salida de la calle de Sants y andad unos metros por esta vía en dirección a plaza Espanya. La primera calle a la derecha es Olzinelles. Seguid por ella hasta el número 31, donde está la Lleialtat Santsenca, una cooperativa obrera alojada en una construcción de aires regios firmada por el arquitecto Josep Alemany. Girad por Altafulla y aprovechad para conocer la calle Dalmau, que, aunque

pequeña, esconde algunas de las joyas del barrio, como la torre Henriette Cros y la Casa de les Bruixes. 2. AROMA DE BARRIO Por la calle Ibèria llegad hasta la plaza del mismo nombre, recuperada como uno de los lugares de encuentro que mejor mantiene el aroma de barrio de toda la vida, con la bodega, la fuente y el edificio más antiguo de Sants, la Casa del Rellotge. 3. HACIA EL TRIÁNGULO Cruzad la calle de Sants para adentraros en el conocido como Triángulo de Sants, que creció para alojar a los obreros de la fábrica La España Industrial. Por la calle Riego,

8 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

PARC DE L’ESPANYA INDUSTRIAL

BIBLIOTECA VAPOR VELL

COTXERES DE SANTS

llegaréis a la plaza Osca, corazón del Triángulo y lugar en que se situaba el antiguo mercado del barrio. 4. EN EL PARQUE Entrad en el recinto del Parc de l’Espanya Industrial por la antigua portalada que todavía se conserva en la calle Muntadas, nombre de la familia propietaria de la que fue la primera sociedad limitada algodonera del Estado español. Desde aquí se pueden admirar los pocos vestigios que quedan de la potente factoría La España Industrial: la guardería (actual Escola Bressol Pau), la Casa del Mig y el pequeño bosque de plataneros. Un poco más allá, el antiguo casino se ha convertido

en el Centro Cívico de Hostafrancs (Rector Triadó, 53). 5. NUEVOS USOS CULTURALES Por el paseo de Sant Antoni avanzad en sentido opuesto a la estación de tren. En el número 79 de la calle de Sants se emplaza el centro cívico Cotxeres de Sants, que ocupa el edificio de unas antiguas cocheras de tranvías. Tomad ahora la calle Joan Güell hacia la antigua fábrica textil El Vapor Vell, fundada en 1840. El complejo pasó por múltiples vicisitudes hasta que el Ayuntamiento lo compró y lo convirtió en escuela y en la principal biblioteca del barrio. El recorrido acaba en este punto, muy cerca de la plaza donde empieza la ruta.

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 9

02. LA SALUT

UN BARRIO QUE VA MUCHO MÁS ALLÁ DEL PARQUE GÜELL

SANT JOSEP DE LA MUNTANYA

1. PIES PARA QUE OS QUIERO Entramos en el barrio de la Salut desde el extremo norte de la plaza de Lesseps, a la cual podemos acceder en metro (parada Lesseps, L3). Con las piernas preparadas para afrontar uno de los barrios con más subidas y bajadas de la ciudad, ascendemos por el passatge de Napoleó, que forma en lo alto una pequeña y tranquila plaza con la calle Valldoreix. Desde aquí engarzamos con la avenida del Coll del Portell. Sinuosa y empinada, vale la pena recorrerla para descubrir pequeñas joyas arquitectónicas. En el número 43 encontramos un hito arquitectónico: la Casa Vilaró, el primer edificio racionalista que se construyó en la ciudad. A pesar del muro que la rodea, se puede percibir

perfectamente la forma redondeada de barco con que el arquitecto Sixt Illescas modeló la casa en 1929. Un poco más adelante, en el número 52, se encuentra la que los vecinos han bautizado como la “casa de hierro” por el interesante uso que se hace de este material, un curioso edificio de apartamentos firmado por Francesc Rius en los años 70. 2. CASAS FASCINANTES Ahora toca dar un pequeño rodeo hacia la rambla de Mercedes para admirar alguna de las casas más fascinantes de Barcelona. Como la que hace esquina con Sant Josep, un misterioso caserón que parece excavado en la roca, o la que, ya en la calle Olot, Carlos Ruiz Zafón convirtió

10 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

SUBIDA A LA SALUT

LA CASA DE HIERRO

CASA RAMBLA DE MERCEDES

en residencia de Andreas Corelli en El juego del ángel. Volved hacia el Coll del Portell. En el número 74, el casal Miranda, una especie de chalé de montaña, funciona como el principal animador social y cultural de la zona. 3. AL PARQUE, DE INCÓGNITO Seguid por esta misma avenida por el tramo que bordea el Parque Güell por el oeste para contemplar unas vistas espléndidas de los cerros del Putxet, el Tibidabo, el Carmel, la Creueta del Coll y de la Rovira. Entrad al parque por una de estas puertas menos transitadas y así podréis admirar la casa Martí Trias, una de las dos únicas que se llegaron a construir en el parque y la única que sigue siendo residencia privada.

4. CURARSE EN SALUD Después de visitar el parque, salid por el camino de Can Mora y bajad por la estrecha Sant Josep del Cottolengo. Continuad por Molist hasta llegar a la calle que da nombre al barrio, donde se encuentra la ermita de la Verge Maria de la Salut. En este tramo veréis antiguas casas señoriales que aún son residencias privadas o se han reconvertido en hospitales. La ruta médica culmina con el Hospital de l’Esperança. El edificio, diseñado por Antoni Fisas, es un buen ejemplo de racionalismo arquitectónico. Ante el hospital, un recinto religioso mucho más espectacular que la ermita de la Salud: el santuario de Sant Josep de la Muntanya. Desde aquí, en pocos minutos se vuelve a la plaza Lesseps.

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 11

03. SANT ANTONI

CAN VILARÓ

Por si fuera poco, Rafael y su mujer podrían optar al premio a los dueños de bar más amables de Barcelona 3. COMIDA Y MERIENDA En el número 42 de Manso, esquina con Viladomat, Bohèmic se ha convertido en una de las experiencias gastronómicas más comentadas de la ciudad. Con aspecto de bistrot por dentro y una terraza coqueta e íntima afuera, Bohèmic es un destino ideal para una cita en la que se quieran probar tapas y platillos exquisitos elaborados con el mejor producto. El punto final dulce a la ruta lo pone la heladería Bonastre (avda. Mistral, 10).

2. VERMUT Para tomar el vermut, dirigíos a la Bodega d’en Rafael (Manso, 52 ), que valdría la pena visitar aunque fuera sólo por ver sus paredes decoradas con decenas de baldosas que narran la historia de Don Quijote. 12 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

BOHÈMIC

MARTA PEREZ

1. DESAYUNO El principio de la ruta está en el majestuoso mercado de Sant Antoni, erigido en 1882 y que ahora está en plena rehabilitación. Podéis llegar allí fácilmente desde la parada de metro Sant Antoni (L2). Desde el mercado subid por la calle Comte Borrell siguiendo el delicioso aroma que llega desde Cafés Roure (Borrell, 72), una tienda de venta y degustación donde ofrecen cafés de medio mundo, de Java a Colombia, acabados de tostar. Después del cafelito, y como si os encontrarais en un libro de ‘elige tu propia aventura’, tenéis dos opciones para deleitaros con un buen desayuno de cocina tradicional catalana: seguir por Borrell hacia Can Vilaró (Comte Borrell, 61) o girar hacia Parlament para saborear las especialidades de la tasca Pa i Trago (Parlament, 41), abierta desde 1965.

MARIA DIAS

UN RECORRIDO PANTAGRUÉLICO POR UNO DE LOS BARRIOS DE MODA

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 13

Comer y beber Coordina Ricard Martín [email protected]

Placeres junto al mar Maremagnum abre una planta con una oferta gastronómica que supera la media de calidad habitual de los centros comerciales. Por Ricard Martín Maremagnum, ¡quién te conozca ahora que compre! El único centro comercial abierto al mar de Barcelona empezó, hace cinco años, una reconversión integral para atraer al público familiar. Antes ya habían eliminado las sórdidas discotecas laterales, que convertían el paseo nocturno en una especie de excursión a Harlem donde pocas cosas buenas pasaban. Después, a partir de 2007, se liquidó el ocio nocturno y se consolidó definitivamente la oferta familiar. Y ahora se ha culminado la transformación del centro: la segunda planta se ha reconvertido en un espacio de gastronomía que por

calidad y variedad será tan atractivo para turistas como para barceloneses. En total, son veinte establecimientos distribuidos en una terraza elíptica de 4.200 m2, tan integrada en el conjunto del centro comercial como con la proximidad del mar. Vamos, que da gusto pasear por allí. Fabián Martín, laureado campeón del mundo de pizzas, ha decidido abrir aquí Pizza y Más porque “en general toda la oferta es buena, con muchos restaurantes de buen nivel”. Esto favorecerá que “un día la gente coma pizza, el otro sushi, pero que siempre vuelva”. Varias novedades respecto al local de la Vía Laietana: la inclusión

14 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

FOTOS: IVAN GIMÉNEZ

Comer y beber

de pasta artesana dentro de la carta, y también de croquetas gurmet (de brie y espinacas a la catalana por ejemplo, o foie con trufa negra). Lo que sí que no ha cambiado son las pizzas. En el otro extremo de la planta, y haciendo honor a su nombre, Mirandoalmar se levanta como el otro gran polo de atracción del segundo piso. Han preparado una carta asesorada por el cocinero Rafa de Valicourt que apunta al producto de proximidad. Se ha sacado de la manga la etiqueta “cocina de Barcelona”, que quiere indicar que su obsesión es hacer coincidir en Barcelona producto de proximidad de Cataluña: embutidos del Alt Urgell, queso artesano de los Pirineos, por ejemplo. Así, la carta se basa en el producto de temporada y el pescado fresco. Como unos San Pedro fresquísimos que nos asegura que no son de piscifactoría. La cadena de bares de noodles Udon también tiene aquí un nuevo punto: más de cien plazas clónicas y alineadas que miran al cine, buena

opción para comer algo rápido. Y la franquicia Bi-En acaba de abrir el primer local de lo que ellos denominan cocina japoterrània: combinan el capipota y las gambas al ajillo con platos mediterráneos de aire japonés. Los curiosos disfrutarán de Espai Gust, una zona de 630 m2 dedicada íntegramente a la degustación. Podemos tomar comida para llevar de una decena de locales y saborearlo en una área central común o donde nos dé la gana. Un ejemplo: Ous i truites, especializados en tortillas y croquetas de pisto. Participan, entre otros, de esta filosofía de coja la bandeja y circule la sucursal del bar de ostras Fishhh!, la charcutería gurmet Andreu y la hamburguesería Hamburguesa Nostra, que solo trabaja con ternera de denominación certificada. MAREMAGNUM Moll de la Fusta, s/n. Cada día del año de 11 a 24 h. www.maremagnum.es

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 15

IIIII

Tiene más de 14 años y Jaume Pla, su propietario, sigue dando guerra. Es quizá su presencia la que hace que, a pesar de los años, el restaurante Pla esté en el mejor momento de su historia. Después de cenar en este ambiente tan cálido en medio del barrio Gótico, con todos los detalles cubiertos, se llega a la conclusión que la excelente sensación vivida se debe al buen criterio que impera y al encanto del lugar. Además de una excelente cocina, sin amaneramientos, bien hecha, bien presentada y a precios razonables, el buen momento que vive se explica por una suma de aspectos bien atendidos. Un servicio dispuesto al cliente y un buen criterio en la oferta de vinos, en consonancia con el nivel elevado, pero no costoso, de la buena cocina que ofrece. Con cualquiera de los camareros y con Jaume Pla se puede hablar del vino sin percibir ni especulación ni desconocimiento. En la barra –imprescindible reservar– se aprecian todos los buenos detalles. –Marcelo Aparicio

MARIA DIAS

Bellafila, 5 T. 93 412 65 52 Precio aprox. 45 €

LA NOTA PLA

(1 PERSONA)

1 pan 1 ensalada de rúcula 1/2 foie gras 1/2 tártaro 1/2 corvina 1 caña 2 copas de vino TOTAL (con IVA)

1,20 7 9 8 13 2,35 8,40 48,95 €

Espaguetis a la chitarra EL PLATO MARIA DIAS

Comer y beber

Pla

16 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

Espaguetis con crema de limón y tártaro de atún, salpicado con ralladuras de botarga (huevas de pescado deshidratadas), una especie de mojama que le otorga un sabor más intenso. –M.A. DAI MO

Urgell, 5. T. 93 539 20 02 /13,90 €

Comer y beber Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 17

Cinc Sentits

Hot tables! Por Marcelo Aparicio

Una recomendación temática mensual entre la oferta gastronómica de Barcelona. Por Marcelo Aparicio

De autor Can Vallès

Para dejarse llevar Un espacio muy agradable, con una cocina imaginativa para dejarse llevar, gastronómicamente hablando, con platos como el mar y montaña con papada crujiente de cerdo, alioli de azafrán y calamar a la plancha. –M.A. (Aribau, 58). M: Universitat (L1-L2). T. 93 323 94 90. De 40 a 60 €.

Club 53 Imaginación de Brasil Cocina creativa a cargo de una brasileña, con buen gusto e imaginación al poder. Su falso risotto, en que el arroz es sustituido por pasta de semillas de melón, vale un imperio. –M.A. (Tapioles, 53). M: Poble Sec (L3). T. 93 329 22 38. De 20 a 40 €.

Codium

Excelente y refinado Quien nunca haya estado en este restaurante, se llevará una grata sorpresa. Su joven chef, de origen gallego, elabora una cocina de gran calidad. Por eso el local siempre está lleno y se tiene que reservar con bastante antelación, sobre todo los fines de semana y mediodías. –Marcelo Aparicio (Aragó, 95). M: Tarragona (L3). T. 93 226 06 67. De 30 a 40 €.

Un autor tranquilo La cocina que practica el chef Juanjo Rodríguez es honesta, tranquila y sólida. Cocina de siempre actualizada, con platos como el tataki de atún con helado de wasabi o bacalao con porrusalda que son muestra de su buen hacer. –M.A. (Villarroel, 88). M: Urgell (L1). T. 93 451 09 50. De 30 a 40 €. Con menú de mediodía.

Casa Calvet

Enoteca

Tradición e innovación Desde que en 1994 Casa Calvet abrió sus puertas, el chef Miquel Alija elabora una cocina personal, que incorpora la creación más actual a la tradición mediterránea. Con una bodega de calidad, este restaurante se presenta como una buena opción muy cerca de la plaza Urquinaona. –M.A. (Casp, 48). M: Urquinaona (L1) T. 93 412 40 12. De 40 a 60 €. Con menú de mediodía.

Estrella de mar El chef de Llançà Paco Pérez ha logrado la estrella Michelin en Barcelona. Y lo ha hecho gracias a una cocina que, partiendo de la tradición del plato marinero del Cap de Creus, eleva a la máxima potencia el mejor producto. Sus espardenyes con setas de Burdeos son imprescindibles. –Ricard Martín (Marina, 19-21 (Hotel Arts)). M: Ciutadella/Vila Olímpica (L4). T. 93 483 81 03. Más de 60 €.

Cercle d’Amics Creación con talento La apuesta del brillante chef finlandés Jani Paasikoski –ha pasado por las cocinas de Dos Cielos, Via Veneto, Racó d’en Freixa, Bravo– en tiempo de bocadillos y cocina de tradición es loable: la de la cocina personal y creativa, donde siempre intenta dar la vuelta a los platos clásicos. –M.A. (Rosselló, 209). M: Provença (FGC). T. 93 237 89 02 . De 40 a 60 €. Con menú de mediodía y de noche.

Florentina Un bistrot afectuoso Lo que en Francia llamarían un bistrot, pero más cariñoso. Una cocina impecable donde destacan platos tradicionales, como los duelos y quebrantos, pero también renovadores como las vieiras con garbanzos y las mollejitas de cordero con colmenillas, bordados por la sabia mano de Margarita Muñoz. –M.A. (Saragossa, 122). M: Pàdua (FGC) i Lesseps (L3). T. 93 211 26 95. De 30 a 40 €.

18 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

Comer y beber Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 19

Shopping

FOTOS: MARIA DIAS

Coordina Eugenia Sendra [email protected]

De sandalias y vestidos de seda Los zapatos de Anaid Kupuri y la ropa de Maria Roch comparten espacio en RooM, nueva tienda de Sant Gervasi con un interiorismo evocador. Por Laia Beltran Un banco de iglesia, cajones de madera, baldosas modernistas, cuerdas, cabezas de cabra de tiza, flores naturales, luz fluorescente que cambia de color, almohadas de terciopelo... La puesta en escena de RooM esconde creatividad y una mirada perspicaz. Nos reconcilia con la belleza, con el concepto de tienda que va más allá de un lugar donde se realiza una transacción económica. Es difícil pasar por delante y no fijarse en la ropa que cuelga del techo y los zapatos presentados dentro de cajones antiguos. También en detalles inesperados, como un ramo de hortensias blancas o una caja llena de guijarros y velas. Todo esto se divisa desde la calle. Pero os invitamos a cruzar la puerta de cristal, porque la experiencia de RooM no sólo es bella por fuera. También lo es por dentro.

Camisas, vestidos y monos de seda confeccionados en la India conforman el grueso de la colección de la diseñadora catalana Maria Roch. Ropa etérea, ligera, con giros inesperados gracias a cremalleras, bolsillos y una predilección especial por los tonos terrosos. Nada de estridencias. En las mismas coordenadas se mueven los zapatos de Anaid Kupuri: sobrias, elegantes y atemporales. La diseñadora mexicana Anaid Cano ha sabido encontrar el equilibrio perfecto entre diseño y comodidad. Sus sandalias de talón entran por los ojos, pero acto seguido seducen a los pies. Y esto, creedme, no tiene precio. ROOM Laforja, 112. T. 93 159 18 03.

20 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

De esta camisa de seda de Maria Roch nos gusta todo: el color frambuesa, los bolsillos por delante y los pliegues exagerados. Para lucirla una temporada tras otra (199 €).

Shopping

Quien tiene unos Oxford, tiene un tesoro. Fijaos en estos zapatos de corte masculino de Anaid Kupuri, de piel beige en acabado reptil. Preciosos (165 €).

Este minivestido de seda en verde agua de Maria Roch da mucho juego por los fruncidos y las cremalleras. Moderno y versátil, no os lo quitaréis de encima (149 €).

Las sandalias con cuña vuelven con fuerza. ¿Os atreveríais con este modelo de Anaid Kupuri que combina piel blanca y roja con cordón negro? (165 €)

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 21

En la ciudad Coordina Eugènia Sendra [email protected]

Gaudí entra en la 4D Un documental y un centro interactivo permiten redescubrir la obra del arquitecto Antoni Gaudí. Eugènia Sendra vive una G Experiència A unos 150 pasos de las escalinatas del Parque Güell, donde se arremolinan los turistas que quieren acceder sea como sea al dragón de colorines para tomarse la foto, impera la tranquilidad. Algunos visitantes se entretienen ante los escaparates de la calle Larrard número 41 y entran seducidos por souvenirs presentados como si fueran objetos de arte; un ejército de jóvenes uniformados de negro se acercan para informarles que están en G Experiència, el espacio que los acercará al cerebro de Antoni Gaudí, a su vida y a los elementos que inspiraron sus obras de referencia. Otros acceden con conocimiento de causa, ansiosos por ver y oír cómo se explican las creaciones del arquitecto modernista a través de un documental en 4D, así como del espacio interactivo y las maquetas que completan el centro expositivo. Incluso el público

nacional cae en esta tentación gaudiniana. Entramos en el auditorio, nos ponemos las gafas y nos abrochamos el cinturón para hacer el viaje por la Barcelona de principios del siglo XX (con sacudidas y efectos sorpresa en las piernas, bienvenidos al 4D). El documental “está bien” y “se hace corto”, dicen los visitantes. De nuevo buscan una foto y la encuentran. Nosotros jugamos. ¿Qué tienen en común Viaje a la Luna, de Georges Méliès, y el salón árabe que Gaudí diseñó en 1902 para el gran Café Torino de Barcelona, donde el producto estrella era el Martini & Rossi? Es cuestión de navegar por el menú del interactivo. G EXPERIÈNCIA

Larrard, 41. 9 €. www.gaudiexperiencia.com

22 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 23

Artes

ANKY

Coordina Josep Lambies [email protected]

Barcelona, de fiesta Del 21 al 24 de septiembre, la ciudad sale a la calle para celebrar la fiesta más importante del año: la Mercè, cuatro días llenos de activitades culturales Con el otoño, llega uno de los momentos más esperados por los barceloneses: la fiesta mayor de la Mercè. Del 21 al 24 de septiembre, la ciudad se lanza a la calle para aprovechar las más de 500 propuestas culturales y de ocio, la mayoría gratuitas, que se ofrecen. Paseando por el centro será fácil cruzarse con los pasacalles de gigantes y cabezudos; asistir a danzas con historia, o ver como se alzan los célebres castells, las torres humanas que son un símbolo de la identidad catalana y que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad. La Mercè huele a pólvora. Además del tradicional correfoc (domingo 23), en el que los demonios y los dragones recorren las calles lanzando petardos y chispas, otro de los puntos álgidos

de la Mercè es el piromusical, que el 24 por la noche pone el punto final a las celebraciones con una combinación de fuegos artificiales y música. El parque de la Ciutadella y el castillo de Montjuïc acogerán de día numerosos espectáculos de calle y de circo pensados para toda la familia. Por la noche, continuarán las actividades en el Parc de la Ciutadella: el recinto ofrecerá espectáculos en los que las nuevas tecnologías y la luz serán las grandes protagonistas. Y es que, en los últimos años, la luz se ha convertido en un elemento fundamental de la fiesta. Sobre la fachada del Ayuntamiento, en el centro histórico de la ciudad, se proyectará el espectáculo Barcelona, la casa de todos en diferentes horarios nocturnos. En esta edición, otro icono

24 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

LA MERCÈ 2012

ANDREW DE SANTIS

Del 21 al 24 de septiembre www.bcn.cat/merce

Ópera Festival de Bayreuth

Barcelona es una ciudad wagneriana. Las óperas del compositor alemán se representan desde el siglo XIX y la Asociación Wagneriana data de 1901. De aquí que la llegada a la ciudad del Festival de Bayreuth, que fundó el autor de Parsifal en1876, sea todo un acontecimiento. Del 1 al 6 de septiembre, el Gran Teatre del Liceu volverá a acoger la orquesta, el coro y los solistas de Bayreuth con tres dramas de Wagner en versión concierto: El holandés errante (1 y 4 de septiembre), basado en una leyenda divulgada por Heine sobre un marinero holandés condenado a vagar eternamente con su barco hasta que encuentre una mujer capaz de profesarle una fidelidad absoluta; Lohengrin (2 y 5 de septiembre), basado en poemas medievales, que explica el fracaso de la gesta del caballero Lohengrin, de la orden del Santo Grial; y Tristán e Isolda (6 de septiembre), que narra los trágicos amores de los protagonistas, y con la cual Wagner hizo la expresión más poderosa de la pasión amorosa. El Festival de Bayreuth en el Liceu dará el pistoletazo de salida a la celebración en Barcelona del bicentenario del nacimiento de Wagner (1813-1883). FESTIVAL DE BAYREUTH

Gran Teatre del Liceu. Del 1 al 6 de septiembre www.liceubarcelona.cat

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 25

Artes

de la ciudad, el templo de la Sagrada Família, también se vestirá de luz, color y música con un show inspirado en la obra de Gaudí diseñado por la ciudad invitada a la Mercè de este año: Montreal. De la ciudad canadiense llegan también compañías de circo y espectáculos de calle, además de algunos de los músicos que forman la banda sonora de la fiesta. Porque la Mercè también ofrece mucha música. Repartidos en diferentes horarios y escenarios, se oirán ritmos del mundo, grandes formaciones orquestales y conciertos para descubrir el talento musical local. Durante las fiestas se podrá escuchar desde rumba catalana, como la de Los Amaya (plaza de Sant Jaume, 23 de septiembre) hasta grupos que, como Very Pomelo (Parque del Fòrum, viernes 21), están dando nuevos aires a la música en catalán. El festival BAM, dedicado a las escenas musicales emergentes, presentará una buena selección de músicos catalanes (Isaac Ulam, Joan Colomo, Maria Rodés...) y acercará a la ciudad propuestas internacionales, como las de Sonny and the Sunsets, Woodkid y Kap Bambino, entre muchos otros.

Noche

IVAN GIMÉNEZ

Coordina Ricard Martín [email protected]

La bodega esencial Bienvenidos a la Bodega Saltó, un bar con personalidad que desde hace diez años da alegría al barrio de Poble-sec. Ricard Martín lo celebra Abrieron hace diez años, pero por la densidad del tiempo y sobre todo de las noches en que han ejercido parece que haya pasado un cuarto de siglo. Hablamos de la Bodega Saltó, la bodega moderna del Poble-sec por excelencia, un lugar de aquellos que sólo por existir y cumplir años ya es noticia. Sentados bajo las botas de vino a granel, los zarpazos dialécticos de José Luis, ‘el Tigre’, son de lo más amistosos. Sólo por no empezar con los tópicos, le pregunto por qué es conocido como el Tigre. “Muy sencillo. Los primeros días de la bodega, tenía un camarero holandés que estaba aprendiendo castellano. Un día, unos amigos preguntaron por el lavabo en lenguaje de barrio. Respuesta: el tigre está en casa viendo el Barça”. Fue tanto el cachondeo que así se quedó. A mediados de junio de 2002, la

pedagoga Lídia López y él se hicieron cargo de una bodega centenaria “por pura pena, porque se jubilaba la persona que la llevaba”. Feliz coincidencia: fue justo en el momento en que la calle Blesa y su prolongación se convirtieron en peatonales, y el Poble-sec ganó una rambla. El Tigre quiere destacar dos cosas: “Sobre todo, que fue Lídia quien levantó la bodega”. Ahora el característico peinado estilo Rod Stewart de ella se deja ver menos por el bar –ha vuelto a trabajar en la escuela–, pero su compañero quiere destacar que si la bodega en los inicios se consolidó como punto de reunión de artistas de primer orden fue “por los contactos de Lídia con toda esta gente”. BODEGA SALTÓ

Blesa, 36. De ma. a ju. de 19 a 2 h. Vi. y sá. de 19 a 2.30 h. Do. de 12 a 24 h.

26 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 27

28 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

Agenda Septiembre 2012 [email protected]

La Diada

La Mercè

Mona Hatoum

MARTES 11 Manifestaciones, conciertos y banderas en el Día Nacional de Cataluña.

DEL 21 AL 24 Cuatro días de música, tradición y actividades para celebrar la Fiesta Mayor de la ciudad.

HASTA EL 24 Última oportunidad para ver la obra de la artista anglopalestina en la Fundació Miró.

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 29

Exposiciones

Can Framis. Fundació Vila Casas

Información y venta: Puntos de Atención Turística y www.barcelonaturisme.cat

(Roc Boronat, 116-126). M: Glòries (L1), Poblenou (L4) y Llacuna (L4). T. 93 320 87 36. De ma. a sá., de 11 a 18 h. Do., de 11 a 14 h. 5 € adultos. 2 € estudiantes y jubilados. Agustí Centelles. Una crónica fotográfica. Años 30 Hasta el 10 de febrero. 110 fotografías del fotoperiodista catalán, Agustí Centelles, sobre los últimos años de la República, la Guerra Civil y el exilio del autor.

Arxiu Fotogràfic de Barcelona ((Pl. Pons i Clerch, 2). M: Arc de Triomf (L1) y Jaume I (L4)T. 93 256 34 20. De lu. a sá., de 10 a 19 h. Do. y festivos cerrado. GRATIS Raval. Consuelo Bautista Hasta el 26 de enero. Más de 50 fotografías de la reconocida fotorreportera del barrio barcelonés del Raval tomadas entre 2004 y 2010.

Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona (Santa Llúcia, 1). M: Jaume I (L4) y Urquinaona (L1-L4). T. 93 31 81 195. De lu. a vi., de 9 a 20.30 h. Sá., de 9 a 13 h. Hasta el 26 de septiembre, sá. cerrado . ‘Cu-Cut!’ Sátira política en tiempos revueltos. 1902-1912 Hasta el 31 de octubre. Con ocasión del centenario de la suspensión de la revista ‘Cu-Cut!’, el archivo histórico ofrece una muestra sobre esta popular publicación.

CaixaForum (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8). M: Espanya (L1-L3-FGC). T. 93 476 86 00. De lu. a vi., de 10 a 20 h. Mi., de 10 a 23 h. Sá. y do., de 10 a 21 h. GRATIS Torres y rascacielos. De Babel a Dubái Hasta el 9 de septiembre. Un recorrido por la historia de la construcción de torres y rascacielos, partiendo del mito de la torre de Babel hasta los edificios proyectados en el siglo XXI. GRATIS Bodegas, cooperativismo + modernismo Hasta el 14 de octubre. Una muestra para entender el valor artístico y la singularidad arquitectónica de las bodegas. GRATIS Àngel Ferrant Hasta el 28 de octubre. 50 piezas entre dibujos y esculturas de Àngel Ferrant, uno de los escultores españoles más importantes del siglo XX. GRATIS Cartografías contemporáneas. Dibujando el pensamiento Hasta el 28 de octubre. Muestra de cartografías elaboradas por artistas de los siglos XX y XXI.

Castell de Montjuïc (Ctra. de Montjuïc, 66). M: Espanya (L1-L3-FGC). T. 93 256 44 45. GRATIS Cataluña bombardeada De lu. a vi. no festivos, de 10 a 19 h. Sá. no festivos, de 10.30 a 14.30 h. Hasta el 28 de octubre. La exposición, que conmemora el 75 aniversario de los bombardeos de la Guerra Civil, gira en torno a las bombas que se lanzaron sobre la población civil en varias ciudades y pueblos de Cataluña. GRATIS Sala del Patio de Armas Instantes de un castillo De lu. a do., de 10 a 19 h. Exposición que reúne fotografías sobre el Castell de Montjuïc de principios y mediados del siglo pasado. GRATIS Montjuïc, la construcción de un castillo De lu. a do., de 10 a 18 h. Hasta el 30 de septiembre. Exposición que explica la historia de Montjuïc y del castillo.

Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (Montalegre, 5). M: Catalunya (L1-L3). T. 93 306 41 00. De ma. a do. y festivos, de 11 a 20 h. Lu., cerrado. 5 €. Miércoles no festivos, jubilados y estudiantes, 3,40 €. Gratis menores de 16 años, parados, ju. de 20 a 22 h y do. de 15 a 20 h. Souvenir. Martin Parr, fotografía y coleccionismo Hasta el 21 de octubre. Esta exposición reúne la colección fotográfica de Martin Parr y a la vez muestra la relación entre fotografía y coleccionismo, en el contexto de la experiencia turística.

CosmoCaixa (Isaac Newton, 26). M: Av. Tibidabo (FGC). T. 93 212 60 50. De ma. a do., de

30 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

10 a 20 h. 3 € (permanente y temporales). Reducida, 2 €. Gratis cada primer do. de cada mes. ¡Epidemia! Hasta el 10 de febrero. La muestra explica cuáles son los causantes de las diferentes enfermedades, sus ciclos biológicos y cómo las epidemias han modelado la historia de la humanidad. Tecnorevolució Hasta el 6 de mayo. Exposición interactiva que permite dar a conocer la evolución tecnológica a través de varios espacios en los que se habla de aspectos como la biotecnología y las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

DHUB Museu de les Arts Decoratives (Palau Reial de Pedralbes. Av. Diagonal, 686). M: Palau Reial (L3). T. 93 256 34 65. De ma. a do., de 10 a 18 h. 5 €. Exposición permanente

DHUB. Museu de Ceràmica (Palau Reial de Pedralbes)

Espai VolART-Fundació Vila Casas (Ausiàs March, 22). M: Urquinaona (L1L4). T. 93 481 79 85. De ma. a vi., de 17 a 20.30 h. Sá., de 11 a 14 h y de 17 a 20.30 h. Do., de 11 a 14 h. 1 €. Reducida, 0,50 €. Espai Volart 2 Daniel Enkaoua. ‘Crear/creer’ Del 20 de septiembre al 16 de diciembre. Muestra pictórica de este artista francés, de profunda pincelada expresionista. Víctor Pérez-Porro. ‘Los colores de Berlín crearon formas en mi cabeza’ Del 20 de septiembre al 12 de diciembre. Exposición dedicada a este artista contemporàneo.

FAD. Foment de les Arts i el Disseny (Pl. dels Àngels, 5-6). M: Universitat (L1-L2). T. 93 443 75 20. De lu. a ju., de 10 a 20 h. Vi., de 10 a 15 h. Do. y festivos cerrado. FadExpo. El mejor diseño del año De lu. a sá., de 12 a 20 h. Hasta el 22 de septiembre. Obras finalistas y premiadas en las diferentes disciplinas del diseño.

(Diagonal, 686). M: Palau Reial (L3). T. 93 256 34 65. De ma. a do., de 10 a 18 h. Filmoteca de Catalunya Festivos, de 10 a 15 h. Lu. cerrado. 5 €. (Plaça Salvador Seguí, 1). M: Liceu (L3). Reducida, 3 €. T. 93 410 75 90. 4 €. Gerard Moliné. Arcilla: El Raval. La imagen de un diseño y tradición Hasta el barrio De ma. a do., de 16 a 21 El 24 de septiembre. Muestra h. Hasta el 11 de noviembre. teatro El que trata sobre el diseño y La evolución del barrio del Molino (Vilà ce la transformación de Raval y cómo el cine ha i Vilà, 99) ofre rlesbu objetos tradicionales a retratado su historia. espectáculos les a co ér partir de la utilización de que de mi .30 18 las a o, ng la arcilla. domi o.

DHUB Museu Tèxtil i de la Indumentària

(d y a las 21.30 h las solo sesión de 18.30 h).

(Palau Reial de Pedralbes. Av. Diagonal, 686). M: Palau Reial (L3). T. 93 256 34 65. De ma. a do., de 10 a 18 h. 5 €. Exposición permanente

Espai Mercè Sala (Estación de metro de Diagonal). M: Diagonal (L3-L5). GRATIS Objetos del Museo. Las colecciones de los Museos DHUB por dentro De lu. a vi., de 10 a 20.30 h. Hasta el 21 de septiembre.

Fundació Alorda-Derksen

(Aragó, 314). M: Girona (L4). T. 93 272 62 50. Con cita previa. 5 €. Reducida, 3 €. Exposición permanente. Espacio dedicado a las vanguardias contemporáneas con obras de artistas de renombre internacional.

Fundació Antoni Tàpies (Aragó, 255). M: Passeig de Gràcia (L2L3-L4). T. 93 487 03 15. De ma. a do., de 10 a 19 h. 7 €. Estudiantes y jubilados, 5,60 €. Cabeza, brazos, piernas, cuerpo Hasta el 4 de noviembre. Los trece últimos trabajos de Tàpies.

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 31

Fundació Francisco Godia (Diputació, 250). M: Passeig de Gràcia (L2-L3-L4). T. 93 272 31 80. De lu. a do., de 10 a 20 h. Ma. cerrado. 5,50 €. Exposición permanente

Fundació Joan Miró (Parc de Montjuïc, s/n). M: Espanya (L1-L3-FGC). T. 93 443 94 70. De ma. a sá., de 10 a 20 h. Ju., hasta las 21.30 h. Do. y festivos, de 10 a 14.30 h. Lu. no festivos, cerrado. 10 €. Espai 13, 2,50 €. Mona Hatoum Hasta el 24 de septiembre. Una cuarentena de obras de los últimos veinte años de la artista palestino-británica.

Fundació Suñol (Passeig de Gràcia, 98). M: Diagonal (L3-L5). T. 93 496 10 32 . De lu. a sá. de 16 a 20 h. Cerrado del 3 al 27 de septiembre. Colección Josep Suñol. 5º aniversario Del 28 de septiembre al 9 de marzo. Exposición que muestra y analiza la obra de más de 70 artistas nacionales e internacionales como Picasso, Dalí, Tàpies, Warhol, Man Ray...

Jardí Botànic (Doctor Font i Quer, s/n). M: Espanya (L1-L3-FGC). T. 93 256 41 60. Abril, mayo y septiembre: todos los días, de 10 a 19 h . Jardín botánico Colección de plantas mediterráneas y de todo el mundo.

La Pedrera (Provença, 261-265). M: Provença (FGC) y Diagonal (L3-L5). T. 902 400 973. De marzo a octubre: de lu. a do., de 9 a 20 h (último acceso: 19.30 h). 16,50 €. Reducida, 14,85 €. GRATIS Llorens Artigas. El hombre del fuego De lu. a do., de 10 a 20 h. Hasta el 2 de septiembre. Más de ciento cincuenta piezas de Josep Llorens Artigas, uno de los artistas más destacados de la cerámica europea contemporánea.

Macba. Museu d’Art Contemporani (Plaça dels Àngels, 1). M: Universitat (L1-L2) y Sant Antoni (L2). T. 93 412

08 10. Lu., mi., ju. y vi., de 11 a 20 h. Sá. de 10 a 20 h. Do. y festivos, de 10 a 15 h. Ma. cerrado excepto festivos. Visita de todo el museo, 8 € (reducida, 6,5 €). Visita a una exposición, 6 € (reducida, 4,50 €). Gordon Matta-Clark. Portfoli ‘Office Baroque’ Hasta el 21 de octubre. Hasta 46 fotografías de Gordon Matta donadas hace un año al Macba por el coleccionista Harold Berg. La utopía es posible. ICSID. Eivissa, 1971 Hasta el 20 de enero. Material diverso que conmemora el VII Congreso del International Council of Societies of Industrial Design (ICSID). Le Corbusier y Jean Genet en el Raval Hasta el 21 de octubre. Dos maneras opuestas de ver la Barcelona de los años 30. La de Le Corbusier, que quería acabar con la degradación social y la de Jean Genet, gran conocedor del barrio Chino de Barcelona. Luis Claramunt. El viaje vertical Hasta el 21 de octubre.Amplia selección de obras del artista, desde pinturas y dibujos a fotografías. Rita Mc Bride. Oferta pública / Public Tender Hasta el 24 de septiembre. Rita McBride analiza el espacio y la relación de los objetos con la arquitectura moderna y el diseño. Roberto Rossellini. ‘Filmando Beaubourg’ Hasta el 21 de octubre. Documental realizado por Rossellini a finales de los años 70 sobre el centro Pompidou.

MEAM: Museu Europeu d’Art Modern (Barra de Ferro, 5). M: Jaume I (L4)T. 93 319 56 93. De ma. a do., de 10 a 20 h. 7 €. Reducida, 5 €. Arte contemporáneo, siglo XXI Muestra de unas 200 pinturas y 30 esculturas en la que se exponen obras de artistas figurativos, realistas y hiperrealistas de varias nacionalidades. Art of the Hard Rock Del 11 de septiembre al 7 de octubre. 40 piezas de arte y 65 iconos de la historia del rock a raíz del 15 aniversario del Hard Rock Café.

MNAC. Museu Nacional d’Art de Catalunya (Parc de Montjuïc). M: Espanya (L1L3). T. 93 622 03 60. De ma. a sá., de 10 a 19 h. Do. y fest., de 10 a 14.30 h.10 €. Exposición permanente

32 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

MUHBA El Call

MUHBA Santa Caterina

(Placeta de Manuel Ribé). M: Liceu (L3) y Jaume I (L4)T. 93 256 21 22. De ma. a vi., de 11 a 14 h. Sá. y do., de 11 a 19 h. Festivos y lu. víspera de festivo, de 10 a 14 h. Lu., cerrado. 2 €. Salomó ben Adret (12351310). El triunfo de una ortodoxia Hasta el 31 de diciembre. Líder del judaísmo catalán, Salomó ben Adret ostentó el título de rabino de Barcelona y sirvió a tres reyes.

(Pl. de Joan Capri). T. 93 256 21 22. De lu. a sá., de 10 a 14 h. Do. y festivos, cerrado. Exposición permanente

MUHBA Monestir de Pedralbes (Baixada del Monestir, 9). M: Reina Elisenda (FGC). T. 93 256 34 34 . De ma. a vi., de 10 a 17 h. Sá., de 10 a 19 h. Do., de 10 a 20 h. Festivos y lu. víspera de festivo, de 10 a 14 h. Lu., cerrado. 7 €. 4 € grupos a partir de 10 personas. Reducida, 5 €. Gratis do. a partir de las 15 h, menores de 16 años y miembros del ICOM. Murales bajo la lupa. Las pinturas de la capilla de Sant Miquel Hasta el 31 de diciembre. Una obra maestra de la Barcelona gótica.

MUHBA Museu d’Història de Barcelona (Pl. del Rei). M: Jaume I (L4)T. 93 256 21 22. De ma. a sá., de 10 a 19 h. Do., de 10 a 20 h. Festivos y lu. víspera de festivo, de 10 a 14 h. Lu., cerrado. 7 €. Gratis do. a partir de las 15 h, primer do. de cada mes y menores de 16 años. Saló del Tinell Indianas. Los orígenes de la Barcelona industrial, 1736-1847 Hasta el 16 de diciembre. Exposición sobre el proceso de fabricación de las telas indianas, que llegaron a Europa procedentes de la India.

MUHBA Park Güell (Olot, s/n. Casa de la Guarda). T. 93 256 21 22. Del 1 de abril al 30 de septiembre: de lu. a do., de 10 a 20 h. Exposición permanente

MUHBA Refugi 307 (Nou de la Rambla, 169). M: Paral·lel (L2-L3). T. 93 256 21 00. Sá. y do., de 10 a 14 h, con reserva previa. Lu. y festivos, cerrado. 3 €. Exposición permanente

MUHBA Vil·la Joana. Casa Verdaguer (Carretera de l’Església, 104. Vallvidrera). T. 93 204 78 05. Sá. y do., de 10 a 14 h. De ma. a vi., sólo grupos con reserva previa. Lu., cerrado. Exposición permanente

Museu Barbier-Mueller d’Art Precolombí (Montcada, 14). M: Jaume I (L4)T. 93 310 45 16. De ma. a vi., de 11 a 19 h. Sá. y do., de 11 a 20 h. Festivos, de 11 a 15 h. 3,50 €. Camino del inca. El pasado de los Andes Hasta septiembre. Últimos días para ver en en el magnífico Palau Nadal, en el barrio del Born, esta colección de arte precolombino.

Museu Blau (Pl. de Leonardo da Vinci, 4-5, Parc del Fòrum). M: El Maresme/Fòrum (L4). T. 93 256 60 02. De ma. a do. y festivos, de 10 a 20 h. Lu., cerrado. 6 €. Museu y Jardí Botànic, 7 €. Aliens, la invasión de las especies exóticas Hasta el 31 de enero. La exposición nos descubre cuáles son las especies invasoras, de dónde vienen, y qué consecuencias provocan en la naturaleza. Espacio Tierra: Cataluña como tú la has visto Hasta el 31 de enero. Exposición fotográfica sobre rincones alejados, paisajes insólitos, imágenes de flora y fauna, actualidad meteorológica y todo lo relacionado con la geografía de los países catalanes.

Museu de Badalona (Pl. Assemblea de Catalunya, 1). Badalona. M: Pep Ventura (L2). T. 93 384 17 50. De ma. a sá., de 10 a 14 h y de 17 a 20 h. Do. y fest., de 10 a 14 h. 6 €. GRATIS Baetulo, ciudad romana De ma. a vi., de 17 a 20 h. Sá. y do., de 10 a 14 h. Hasta el 31 de diciembre. Una exposición para descubrir cómo eran los objetos cotidianos que se empleaban en Badalona hace más de 2.000 años.

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 33

Museu Frederic Marès

Museu de l’Eròtica

(Plaça de Sant Iu, 5). M: Liceu (L3) y Jaume I (L4)T. 93 256 35 00. De ma. a sá., de 10 a 19 h. Do. y festivos, de 11 a 20 h. Lu. no festivos, cerrado. 4,20 €. Vilató (1921-2000). BarcelonaParís. Un camino de libertad: En bronce Hasta el 30 de septiembre. Muestra dedicada al pintor, escultor y grabador Xavier Vilató, sobrino de Picasso.

(La Rambla, 96, bis). M: Catalunya (L1L3). T. 93 318 98 65. De junio a septiembre: de lu. a do., de 10 a 21 h. 9 €. Reducida, 8 €. Exposición permanente

Museu Marítim de Barcelona (Av. de les Drassanes s/n). M: Drassanes (L3). T. 93 342 99 20. De lu. a do., de 10 a 20 h. 2,50 €. Con motivo de la renovación integral de las Drassanes Reials, la visita actual está limitada a las exposiciones temporales. Titanic. The Exhibition Hasta el 30 de septiembre. 12 €. Menores de 14 años, 5 €. Viaje al pasado para conocer cómo fue la vida del Titanic, desde su diseño y construcción, hasta el estado actual de sus restos, a casi 4 km de profundidad en el Atlántico norte.

Museu Olímpic i de l’Esport Joan Antoni Samaranch (Av. de l’Estadi Olímpic, 60). M: Espanya (L1-L3-FGC). T. 93 292 53 79. De ma. a sá. de 10 a 20 h. Do. y festivos, de 10 a 14.30 h. 4,50 €. Estudiantes, 2,60 €. Gratis menores de 14 años y mayores de 65 años. Cobi: Ahora que tengo 20 años Hasta el 2 de septiembre. En el marco del 20 aniversario de los Juegos Olímpicos de Barcelona, pequeño homenaje a Cobi, la mascota diseñada por Javier Mariscal. III Premio Internacional de Acuarela y otras técnicas sobre papel. Temática deportiva Del 6 de septiembre al 31 de diciembre. Obras finalistas del concurso internacional de acuarela.

MIBA. Museu d’Idees i Invents de Barcelona (Ciutat, 7). M: Jaume I (L4)T. 93 332 79 30. De ma. a vi., de 10 a 14 h y de 16 a 19 h. Sá., de 11 a 20 h. Do. y festivos, de 10 a 14 h. 7 €. Exposición permanente

Museu de la Música (Padilla, 155). M: Glòries (L1) y Marina (L1). T. 93 256 36 50. De lu. a sá., de 10 a 18 h. Do., de 10 a 20 h. 4 €. Reducida, 3 €. Gratis do. a partir de las 15 h. Exposición permanente

Museu del Futbol Club Barcelona (Aristides Maillol, s/n. Estadi FCB. Accessos 7 o 9). M: Les Corts (L3). T. 902 18 99 00. Del 2 de abril al 7 de octubre, de lu. a sá., de 10 a 20 h. Do. y festivos, de 10 a 14.30 h. Tour Camp Nou abierto hasta una hora antes del cierre del museo. 23 €. 17 €, menores de 14 años. Gratis menores de 6 años y socios del FCB. Exposición permanente

Museu del Modernisme Català (Balmes, 48). M: Passeig de Gràcia (L2L3-L4). T. 93 272 28 96. De lu. a sá., de 10 a 20 h. Do. y festivos, de 10 a 14 h. 10 €. Exposición permanente

Museu Egipci (València, 284). M: Passeig de Gràcia (L2-L3-L4). T. 93 488 01 88. De lu. a sá., de 10 a 20 h. Do., de 10 a 14 h. 11 €. Reducida, 8 €. Exposición permanente

Museu Picasso (Montcada, 15-23). M: Jaume I (L4)T. 93 256 30 00. De ma. a do., de 10 a 20 h. Lu. no festivos, cerrado. 11 € (combinada museo + exposición temporal). Exposición temporal, 6 €. Vilató (1921-2000). BarcelonaParís. Un camino de libertad: Gente Hasta el 30 de septiembre. Muestra dedicada al artista Xavier Vilató.

Palau Robert (Pg. de Gràcia, 107). M: Diagonal (L3L5). T. 93 238 80 91. De lu. a sá., de 10 a 19 h. Do. y festivos, de 10 a 14.30 h.

34 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 35

Virreina Centre de la Imatge (La Rambla, 99). M: Liceu (L3). T. 93 316 10 00. De ma. a do. y festivos, de 12 a 20 h. GRATIS Número 3. De casa a la fábrica. Obras del Centre des Arts Plastiques (Francia) Hasta el 30 de septiembre. Exposición de fotografías y vídeos que invita a reflexionar entre el espacio íntimo y el espacio laboral a partir de la reflexión elaborada por JeanLuc Godard en su película ‘Numéro deux’ (1975).

Teatro Artèria Paral·lel (Av. Paral·lel, 62). T. 93 324 84 92. www. arteria.com. M: Paral·lel (L2-L3). Taquilla abierta mi. y ju., de 16 a 20.30 h. Vi., de 17 a 21.30 h. Sá., de 16 a 22 h.

DAVID RUANO

GRATIS Sala 4. Alerta hambre. Prevengámosla Hasta el 2 de septiembre. Muestra alrededor de las causas del hambre en África. GRATIS Sala 2. Barcelona Multiverse Hasta el 11 de septiembre. Exposición fotográfica que muestra Barcelona de una manera real y a la vez imaginaria con la asociación y el encaje de imágenes de puntos conocidos y representativos de la ciudad. GRATIS Sala 3. Ferran Adrià y El Bulli. Riesgo, libertad y creatividad Hasta el 3 de febrero. Muestra dedicada a Ferran Adrià, el cocinero más influyente del siglo XX y principios del XXI, reconocido por su talento y la capacidad de innovar que ha aplicado a la gastronomía. GRATIS Sala 4. Cotxeres Hospital Sant Joan de Déu: ciencia y humanismo Del 17 al 24 de septiembre. Exposición sobre el trabajo del hospital en el ámbito de la atención a los niños. GRATIS Salas 1 y 2. Las fotografías de ‘The New York Times Magazine’ Del 28 de septiembre al 2 de diciembre. Reflexión sobre la naturaleza de la fotografía y el papel de las revistas en un momento crucial de la historia y de la evolución de la edición impresa. GRATIS Sala 2. Pilarín Bayés, 50 años dibujando para todos Hasta el 11 de septiembre. Muestra dedicada a la vida artística de la ilustradora y dibujante Pilarín Bayés.

MARÍA PAGÉS La brillante bailarina y coreógrafa flamenca presenta en el Teatre Victòria su último espectáculo, ‘Utopía’, basado en la obra del arquitecto Oscar Niemeyer. Do., de 15 a 20.30 h . Anticipada: www. arteriaentradas.com, 902 33 22 11 y Servicaixa. Ennio Marchetto De lu. a vi., 20.30 h. Sá., 19 y 22 h. Do., 19.30 h. De 18 a 28 €. Del 6 al 30 de septiembre (12, 17, 18, 19 y 25 de septiembre no hay función). El transformista Ennio Marchetto recrea a más de 100 iconos culturales y populares que van desde Lady Gaga y Marilyn Monroe a Lola Flores, entre otros.

Teatre Gaudí Barcelona (Sant Antoni Maria Claret, 120). T. 93 603 51 52. www.teatregaudibarcelona. com. M: Sagrada Família (L2-L5) y Sant Pau/Dos de Maig (L5). Anticipada: Servicaixa, 902 33 22 11 y www. servicaixa.es. David y Sara de Ever Blanchet. Ma. y mi., 20.45 h. 18 €. Sin fecha de finalización. Espectáculo en castellano Una historia de amor en tiempos de miedo, dogmas y represión. Tu digues que l’estimes de Ivan Campillo. De ju. a sá., 20.45 h. Do., 18 h. 18 €. Hasta el 30 de septiembre. Espectáculo en catalán. Una comedia sobre el mundo de la pareja.

Teatre Lliure: Montjuïc (Pg. Santa Madrona, 40-46). T. 93 289 27 70 . www.teatrelliure.com. M: Espanya (L1-L3-FGC) y Poble Sec (L3). Anticipada: www.teatrelliure.cat. Litus de Marta Buchaca. 20.30 h. 10-15 €. Del 13 al 29 de septiembre (28 de septiembre no hay función).

36 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

Espectáculo en catalán. Comedia agridulce con toques de thriller, que habla de la amistad, de la muerte y del amor.

‘Traç’ es un espectáculo de danza contemporánea dirigido por el coreógrafo y bailarín Cesc Gelabert y el cineasta Isaki Lacuesta, donde se combina la presencia de bailarines en vivo con imágenes proyectadas.

Teatre Victòria (Paral·lel, 67). T. 93 329 91 89. www. teatrevictoria.com. M: Paral·lel (L2-L3). Anticipada: Servicaixa, 902 33 22 11 i www.servicaixa.com. Bésame mucho. El musical de las pasiones Dir: Yolena Alonso. De ma. a vi., 21.30 h. Sá., 19 y 22 h. Do., 19 h (15 de agosto función especial a las 18 h). De 19 a 40 €. Hasta el 2 de septiembre. Música en directo, coreografías vistosas y ritmos latinos se mezclan en este musical que narra la vida en un barrio de La Habana y los sueños de los jóvenes que lo habitan. Stomp dde Luke Cresswell y Steve McNicholas. Ma. y do., 18.30 h. Mi. y ju., 20.30 h. Vi., 22 h. Sá., 18.30 y 22 h. Lu. 10: 18.30 h. De 27,50 a 35 €. Del 5 al 16 de septiembre (12 de septiembre no hay función). La explosiva combinación de percusión, música, humor y danza ha convertido ‘Stomp’ en un fenómeno global.

Danza Gran Teatre del Liceu (La Rambla, 51-59). T. 93 485 99 00 . www.liceubarcelona.cat. M: Liceu (L3). Anticipada: www.liceubarcelona.cat, servicaixa, 902 33 22 11 y www. servicaixa.com. Alvin Ailey. American Dance Theater / Fiesta Barroca - Love Stories - Revelaciones Ju. y vi., 20 h. Sá., 17 y 21.30 h. De 13,50 a 86,25 €. Del 13 al 15 de septiembre. Los embajadores de la danza afroamericana llegan al Liceu con un programa-manifiesto de su estilo, lleno de energía y recursos escénicos.

Mercat de les Flors (Lleida, 59). T. 93 426 18 75. www. mercatflors.cat. M: Espanya (L1-L3FGC) y Poble Sec (L3). Taquilla abierta una hora antes de la función. Anticipada: www.mercatflors.cat. Cápsulas creativas / Cesc Gelabert e Isaki Lacuesta / ‘Traç’ Vi. y sá., 20.30 h. Do., 18 h.12 €. Del 28 al 30 de septiembre

Poble Espanyol (Av. de Francesc Ferrer i Guàrdia, 13). T. 93 508 63 00. www.poble-espanyol.com. M: Espanya (L1-L3-FGC). Embrossa’t de Teia Moner. Dir: Teia Moner y Cristina Bertran. . Do., 12.30 h. Del 2 al 30 de septiembre. Espectáculo de danza para toda la familia basado en la poesía visual del artista catalán Joan Brossá.

Teatre Gaudí Barcelona Sant Antoni Maria Claret, 120). T. 93 603 51 52. www.teatregaudibarcelona. com. M: Sagrada Família (L2-L5) y Sant Pau/Dos de Maig (L5). Anticipada: Servicaixa, 902 33 22 11 y www. servicaixa.es. Lulú, primera nit de Roberto G. Alonso. Vi. y sá., 22.30 h. Do., 20 h. 18 €. Hasta el 30 de septiembre. Roberto G. Alonso profundiza en los deseos y pensamientos que la sociedad hipócritamente disfraza de secretos. Happy Ha Ha Dir: Mercedes Boronat. Sá., 18 h. Do., 12 h. 9 €. Del 30 de septiembre al 30 de diciembre. Show de danza para toda la familia.

Teatre Victòria (Paral·lel, 67). T. 93 329 91 89. www. teatrevictoria.com. M: Paral·lel (L2-L3). Anticipada: Servicaixa, 902 33 22 11 y www.servicaixa.com. María Pagés, Utopía 21 h. 23 y 24 de septiembre: 19 h. 30 de septiembre: 18.30 h. De 24 a 39 €. Del 19 al 30 de septiembre. Audaz, innovadora y sorprendente, Pagés es una de las figuras imprescindibles de la danza actual. ‘Utopía’ es una declaración de principios en forma de baile flamenco que nació de su admiración por Oscar Niemeyer.

MÁS INFORMACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS Puntos d’Atención Turística y www.barcelonaturisme.cat

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 37

Día a día Información y venta: Puntos de Atención Turística y www.barcelonaturisme.cat

Sábado, 1 Aire libre 19.30 h GRATIS La Fiesta Catalana. Castells (Plaça de la Catedral ). Fiesta para disfrutar de la tradición cultural catalana. Actuación ‘castellera’ (torres humanas) y gigantes. Más información: www.bcn.cat/barcelonacultura. A partir de las 21 h Noches mágicas en la Casa Batlló (Pg. de Gràcia, 43). M: Passeig de Gràcia (L2-L3-L4). De ma. a sá. 29 €. Hasta el 23 de septiembre. Descubre la magia de la obra más misteriosa del arquitecto Antoni Gaudí. La terraza modernista y las salas de la Planta Noble te enamorarán, entre actuaciones musicales y una selección de copas y tapas.

Clásica 19 h GRATIS Banda Municipal de Barcelona en la Fiesta mayor de Sants (Parc de l’Espanya Industrial). M: Sants Estació (L3-L5). 20 h Temporada 2012-13 del Gran Teatre del Liceu: El holandés errante (La Rambla, 51-59). M: Liceu (L3). De 25 a 280 €. La orquesta, el coro y los solistas del prestigioso Festival de Bayreuth desembarcan en Barcelona para ofrecer esta obra de Richard Wagner, una de las más conocidas del compositor alemán, en versión concierto.

Cultura popular 18 h

GRATIS Sardanas (Plaça de la Catedral). 1 y 8 de septiembre. Baile tradicional catalán.

Electrónica 0.30 h Nitsa Club: Pional DJ set + Dj Fra Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3).

Flamenco 21.30 h Noches de Flamenco en el Palau Dalmases (Montcada, 20). M: Jaume I (L4). De lu. a do. 20 €. El Palau Dalmases ofrece un espectáculo de flamenco con baile, guitarra, cante y cajón en uno de los palacios más bonitos del barrio del Born.

Instrumental 21 h Art de Guitarra Parroquia de Santa Anna (Santa Anna, 29). 21 €. Concierto de guitarra española. 21 h Manuel González: Maestros de la Guitarra Española Palau de la Música Catalana (Palau de la Música, 4-6). M: Urquinaona (L1-L4). De 25 a 29 €. Concierto de guitarra española.

Jazz 21.30 h Noches de verano en La Pedrera 2012 (Provença, 261-265). M: Provença (FGC) y Diagonal (L3-L5). Ju., vi. y sá. 25 €. Excepcional ocasión para pasear bajo los arcos del Espai Gaudí respirando la singularidad de su arquitectura, subir a su espectacular terraza y escuchar jazz en directo saboreando una copa de cava.

Visita Basílica de la Sagrada Família (Mallorca, 401). M: Sagrada Família (L2L5). 13 €. Guiada o con audioguía, 17 €. Palau Güell (Nou de la Rambla, 3-5). M: Drassanes (L3) y Liceu (L3). 10 €. Reducida, 8 €. Recorrido por el edificio construido por Gaudí que fue residencia de la familia Güell a finales del siglo XIX y principios del XX. La visita incluye un recorrido desde la antigua cuadra del sótano hasta la azotea, pasando por el entresuelo, la planta noble, los dormitorios y el desván.

Domingo, 2 Clásica 19 h Temporada 2012-13 del Gran Teatre del Liceu: Lohengrin (La Rambla, 51-59). M: Liceu (L3). De 25 a 280 €. El coro y la orquesta del Festival

38 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

de Bayreuth ofrecen dos funciones de la ópera ‘Lohengrin’ de Richard Wagner en versión concierto.

Fútbol 20 h Partido de liga. FC Barcelona València Camp Nou (Aristides Maillol, s/n). M: Collblanc (L5).

Instrumental 21 h Ekaterina Záytseva: Maestros de la Guitarra Española. Església de Santa Maria del Pi (Cardenal Casañas, 16). M: Liceu (L3) y Jaume I (L4). 21 €. Concierto de guitarra española.

Rock 21.30 h Jack White Sant Jordi Club (Passeig Olímpic, 5-7). M: Espanya (L3 y 5). 35 €. €. El 50 por ciento masculino de los desaparecidos The White Stripes y líder de bandas como Dead Weather y The Raconteurs presenta en Barcelona su álbum en solitario, ‘Blunderbluss’.

Visita 10.30 h (catalán) y 12.30 h (castellano) GRATIS Ruta por el Cementerio de Poblenou (Av. Icària, s/n). M: Llacuna (L4). 2 de septiembre. Una visita por la Barcelona del siglo XIX a través los panteones y los personajes ilustres enterrados en ellos. La Pedrera (Provença, 261-265). M: Provença (FGC) y Diagonal (L3-L5). 16,50 €. Reducida, 14,85 €. Recorrido por los espacios más representativos de este edificio de Antoni Gaudí. Incluye la visita del patio, la azotea, el llamado Espai Gaudí, que corresponde al desván, un piso que recrea la vida burguesa de principios de siglo XX, y la sala de exposiciones.

Lunes, 3 Flamenco 21.30 h Noches de Flamenco en el Palau Dalmases (Montcada, 20). M: Jaume I (L4). De lu. a do. 20 €.

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 39

programa va a cargo de la banda galesa Los Campesinos!, que defenderán su último disco, ‘Hello sadness’ (2011), y de los londinenses Dry The River, que presentarán su debut, ‘Shallow bed’ (2012).

Visita La Pedrera (Provença, 261-265). M: Provença (FGC) y Diagonal (L3-L5). 16,50 €. Reducida, 14,85 €.

¡EL ZOO CUMPLE 120 AÑOS! El Zoo de Barcelona celebra su aniversario con jornadas de puertas abiertas los días 22, 23 y 24 de septiembre y actividades para toda la familia.

Rock 23 h Nasty Mondays Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). Lunes de rock’n’roll.

Martes, 4 Clásica 20 h Temporada 2012-13 del Gran Teatre del Liceu: ‘El holandés errante’ (La Rambla, 51-59). M: Liceu (L3). De 25 a 280 €. Versión concierto de la ópera de Wagner.

Indie 24 h Crappy Tuesdays Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3).

Instrumental 21 h Art de Guitarra. ‘Carmen’ Parròquia de Santa Anna (Santa Anna, 29) 21€. Concierto de guitarra española.

Pop 21 h Los Campesinos! + Dry the River Music Hall (Rambla de Catalunya 2-4). M: Catalunya (L1-L3). 15-20 €. Doble cita con el pop i el folk independiente del Reino Unido en esta céntrica sala. El

Miércoles, 5 Clásica 19 h Temporada 2012-13 del Gran Teatre del Liceu: ‘Lohengrin’ Gran Teatre del Liceu (La Rambla, 51-59). M: Liceu (L3). De 25 a 280 €.

Instrumental 21 h Ekaterina Záytseva: Maestros de la Guitarra Española Palau de la Música Catalana (Palau de la Música, 4-6). M: Urquinaona (L1-L4). De 25 a 29 €. Concierto de guitarra española.

World music 0.30 h Caníbal Sound System Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). Fiesta con banda sonora de músicas del mundo, rumba y mestizaje.

Jueves, 6 Clásica 19 h Temporada 2012-13 del Gran Teatre del Liceu: ‘Tristán e Isolda’ (La Rambla, 51-59). M: Liceu (L3). De 25 a 280 €. Los solistas, el coro y la orquesta del Festival de Bayreuth ofrecen la última ópera de Wagner en versión concierto.

Electrónica 1h Boombox Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3).

Jazz 21.30 h Noches de Verano en La Pedrera: Nelson Project La Pedrera (Provença,

40 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

261-265). M: Provença (FGC) y Diagonal (L3-L5). 25 €. €. El grupo barcelonés repasa la trayectoria del saxofonista Joe Henderson, una de las voces más destacadas del jazz de la segunda mitad del siglo XX.

Viernes, 7 Cine 20 h Mecal Air 2012 Poble Espanyol (Av. de Francesc Ferrer y Guàrdia, 13). M: Espanya (L1-L3-FGC). 5,6 €. Cortometrajes y música al aire libre.

Instrumental 21 h Art de Guitarra. ‘Carmen’ Parròquia de Santa Anna (Santa Anna, 29). 21 €.

para disfrutar de la tradición cultural catalana. Actuación ‘castellera’ (torres humanas) y ‘falcons’ (figuras humanas) Más información: www.bcn.cat/ barcelonacultura.

Deportes 24 H de Barcelona Automovilismo Circuit de Catalunya (Crta.de Granollers a Parets Km 2). Montmeló. 8 y 9 de septiembre. Más información: www. circuitcat.com.

Cultura popular 18 h

GRATIS Sardanas (Plaça de la Catedral). Baile tradicional catalán. Más información: www.bcn.cat.

Flamenco

21 h Manuel González: Maestros de la Guitarra Española Palau de la Música Catalana (Palau de la Música, 4-6). M: Urquinaona (L1-L4). De 25 a 29 €. Concierto de guitarra española.

21.30 h Gran Gala Flamenco 2012 Palau de la Música Catalana (Palau de la Música, 4-6). M: Urquinaona (L1-L4). De 30 a 45 €. Un espectáculo que tiene como objetivo acercar al público el apasionante mundo del baile flamenco.

Jazz

Instrumental

21.30 h Noches de Verano en La Pedrera: Nelson Project (Provença, 261-265). M: Provença (FGC) y Diagonal (L3-L5). 25 €.

21 h Art de Guitarra. ‘Carmen’ Parròquia de Santa Anna (Santa Anna, 29). 21 €.

Visita De 20.30 a 22.30 h El banquete eterno. La alimentación en el Antiguo Egipto Museu Egipci (València, 284). M: Passeig de Gràcia (L2L3-L4). 35 €. Hay que reservar previamente en el teléfono 93 488 01 88. Recorrido por el museo de la Fundación Arqueológica Clos para conocer los secretos del arte culinario del Antiguo Egipto. La visita acaba con una apetitosa degustación de algunos de los platos de la época de los faraones en la terraza. Visitas guiadas en catalán o castellano.

21.15 h Ekaterina Záytseva: Maestros de la Guitarra Española. Església de Santa Maria del Pi (Cardenal Casañas, 16). M: Liceu (L3) y Jaume I (L4). 21 €.

Pop 21 h Single + Renaldo & Clara Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). 12 € anticipada. 15 € taquilla. Un exquisito programa de pop acústico con las bandas Single y Renaldo & Clara.

Domingo, 9 Cultura popular

Sábado, 8 Aire libre

12 h

19.30 h GRATIS La Festa Catalana. Castells (Plaça de la Catedral). Fiesta

GRATIS Sardanas (Pl. Eivissa). M: Horta (L5). 9 de septiembre. Baile tradicional catalán. Más información: www.bcn.cat.

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 41

Deportes

Rock

24 H de Barcelona Automovilismo Circuit de Catalunya (Crta.de Granollers a Parets Km 2). Montmeló. Más información: www.circuitcat.com.

23 h Nasty Mondays Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). La fiesta con más ambiente de la ciudad: ¡preparaos para el rock’n’roll!

Carrera Atlética del Poblenou Varios espacios. 9 de septiembre. Salida: Calle Espronceda/Bruc. Más información: www.avgranvia.com. Triatlón de la Mujer (Parc de l’Espanya Industrial). M: Sants Estació (L3-L5). Más información: www. triatlondelamujer-barcelona.es.

Flamenco 21.30 h Ópera y Flamenco Teatre Poliorama (La Rambla, 115). M: Catalunya (L1-L3). De 30 a 45 €. Espectáculo innovador que mezcla ópera, zarzuela y flamenco.

Instrumental 21 h Pedro Javier González: Maestros de la Guitarra Espanyola Església de Santa Maria del Pi (Cardenal Casañas, 16). M: Liceu (L3) y Jaume I (L4). 21 €. Concierto de guitarra española.

Visita 11 h (catalán) y 11.15 h (castellano) GRATIS Ruta por el Cementerio de Montjuïc (Mare de Déu del Port, 56-58). Visita guiada pel cementiri que s’enfila per la muntaya de Montjuïc per descobrir la història d’alguns personatges enterrats y també de belles obres d’art.

Visita guiada Basílica de la Sagrada Familia (Mallorca, 401). M: Sagrada Família (L2-L5). 13 €. Guiada o con audioguía, 17 €. Palau Güell (Nou de la Rambla, 3-5). M: Drassanes (L3) y Liceu (L3). 10 €. Reducida, 8 €.

Martes, 11 Aire libre 12.30 h GRATIS Castells (Plaça del Setge de 1714). Actuación ‘castellera’ (torres humanas) en el barrio de Poble-sec con motivo de la Diada, el Día Nacional de Cataluña.

Clásica 19 h Mas y Mas Festival: Orquesta Sinfónica de Tarragona ‘Camerata XXI’ Palau de la Música Catalana (Palau de la Música, 4-6). M: Urquinaona (L1-L4). De 15 a 54 €. Con motivo del Día Nacional de Cataluña, concierto sinfónico en el que se interpretarán obras de compositores catalanes, entre ellos Ricard Lamote de Grignon, Eduard Todrà, Xavier Montsalvatge y Josep Rodoreda. En el concierto también participará el Orfeó Català.

Lunes, 10 Flamenco

Fiesta mayor

21.30 h Noches de Flamenco en el Palau Dalmases (Montcada, 20). M: Jaume I (L4). De lu. a do., a les. 20 €

Vallcarca (Plaça Lesseps). M: Lesseps (L3).Actuació ‘castellera’ (torres humanas).

12 h

GRATIS Castells. Fiesta mayor de

Instrumental 21 h Pedro Javier González: Maestros de la Guitarra Espanyola Església de Santa Maria del Pi (Cardenal Casañas, 16). M: Liceu (L3) y Jaume I (L4). 21 €. 42 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

GRATIS! DESCÁRGATE TIME OUT BCN GUIDE

Pop 0.30 h Cupcake Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). Fiesta dedicada a la música de los 80.

Visita De 9 fins a 19.30 h Basílica de la Sagrada Família (Mallorca, 401). M: Sagrada Família (L2-L5). 13 €. Guiada o con audioguía, 17 €.

VUELVE LA DANZA El 28, 29 y 30 de septiembre el Mercat de les Flors abre la temporada con ‘Indisciplines’, un espectáculo que promueve el diálogo de la danza con otras artes.

Viernes, 14 Cine 20 h Mecal Air 2012 Poble Espanyol (Av. de Francesc Ferrer y Guàrdia, 13). M: Espanya (L1-L3-FGC). 5,6 € Sesiones de cortometrajes y música al aire libre.

Indie 24 h Crappy Tuesdays Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). Fiesta de indie y electrónica.

Miércoles, 12 Aire libre A partir de las 21 h Noches mágicas en la Casa Batlló (Pg. de Gràcia, 43). M: Passeig de Gràcia (L2-L3-L4). De ma. a sá. 29 €. Del 22 de junio al 23 de septiembre.

Visita De 10 a 19 h Palau Güell (Nou de la Rambla, 3-5). M: Drassanes (L3) y Liceu (L3). 10 €. Reducida, 8 €.

World music 0.30 h Caníbal Sound System Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). Fiesta dedicada a las músicas del mundo y el mestizaje.

Jueves, 13 Instrumental 21 h Manuel González: Maestros de la Guitarra Española Palau de la Música Catalana (Palau de la Música, 4-6). M: Urquinaona (L1-L4). De 25 a 29 €.

Flamenco 21 h Capullo de Jerez Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). 19 h Ópera y Flamenco Teatre Poliorama (La Rambla, 115). M: Catalunya (L1-L3). De 30 a 45 €.

Instrumental 21 h Art de Guitarra. ‘Carmen’ Parròquia de Santa Anna (Santa Anna, 29). 21 €. Concierto de guitarra española. 21 h Barcelona 4 Guitars Església de Santa Maria del Pi (Cardenal Casañas, 16). M: Liceu (L3) y Jaume I (L4). 21 €. Concierto de guitarra española.

Pop 21 h Serrat & Sabina Palau Sant Jordi (Pg. Olímpic, 5-7). M: Espanya (L1-L3-FGC). De 30 a 185 €. Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat vuelven a sumar voces y repertorio para presentar el espectáculo ‘Dos pájaros contratacan’.

Visita dinamitzada De 20.30 a 22.30 h El banquete eterno. La alimentación en el Antiguo Egipto

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 43

Museu Egipci (València, 284). M: Passeig de Gràcia (L2-L3-L4). 35 €. Hay que hacer reserva previa llamando al 93 488 01 88. Recorrido por el museo para conocer los secretos del arte culinario del Antiguo Egipto. La visita acaba con una degustación de los platos de la época de los faraones en la terraza. Visitas guiadas en catalán o castellano.

Sábado, 15 Aire libre

más emblemáticas de la ciudad. Más información: www.bcn.cat.

Fiesta mayor 12 h

GRATIS Castells. Fiesta mayor del

Poblenou Parc Central del Poblenou (Pere IV, 129-131). M: Poblenou (L4). 16 de septiembre. Actuación ‘castellera’ (torres humanas).

Visita

19.30 h GRATIS La Festa Catalana (Plaça de la Catedral). Sardanas y ‘falcons’. Más información: www.bcn.cat/ barcelonacultura

10.30 h (catalán) y 12.30 h (castellano) GRATIS Ruta por el Cementerio de Poblenou (Av. Icària, s/n). M: Llacuna (L4).Una visita por la Barcelona del siglo XIX a través de los panteones y los personajes ilustres enterrados en ellos.

De 12 a 24 h Hipnotik Festival 2012 Centre de Cultura Contemporània de Barcelona Lunes, 17 (Montalegre, 5). M: Catalunya (L1-L3). 20 €. Anticipada: 15 €. Barcelona se Flamenco convertirá en la capital del hip-hop con el Hipnotik: más de 12 horas de 21.30 h La música, competiciones, Noches de Flamenco Filmoteca grafitis, break dance, en el Palau Dalmases ya lun de Cata talleres, diseño gráfico y (Montcada, 20). M: guí, (Pl. Salvador Se a el audiovisuales. Jaume I (L4). De lu. a do. dic de l) va Ra / 1 20 €. , bre al Quebec

Instrumental

septiem a José a Ray Bradbury,rlanga Rock Luís García Be ller. y a Samuel Fu a. 23 h www.filmotec Nasty Mondays Sala cat

21 h Manuel González: Maestros de la Guitarra Española Església de Santa Maria del Pi (Cardenal Casañas, 16). M: Liceu (L3) y Jaume I (L4). 21€.

Pop 21 h Kimbra Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). 20 €. La cantante neozelandesa presenta el disco ‘Vows’.

Domingo, 16 Aire libre 14.30 h GRATIS Castells (Rda. Sant Antoni). M: Sant Antoni (L2). 1 16 de septiembre. Actuación ‘castellera’ (torres humanas).

Deportes 33 Cursa de La Mercè (Varios espacios). Multitudinaria carrera popular que recorre algunas de las calles

Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). Lunes de rock’n’roll.

Martes, 18 Indie 24 h Crappy Tuesdays Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). Fiesta de indie pop y electrónica

Instrumental 21 h Art de Guitarra. ‘Carmen’ Parròquia de Santa Anna (Santa Anna, 29). 21 €.

Visita Palau Güell (Nou de la Rambla, 3-5). M: Drassanes (L3) y Liceu (L3). 10 €. Reducida, 8 €. Recorrido por los principales espacios de esta joya modernista de Gaudí.

44 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

Miércoles, 19 Festival

Jueves, 20 Festival

Festival Àsia 2012 (Varios espacios). Del 19 al 24 de septiembre. Los apasionados de las culturas asiáticas podrán disfrutar de un abanico de propuestas ofrecido por la nueva edición del Festival Àsia: desde espectáculos de países como China, Japón, India y Pakistán hasta iniciativas artísticas de las comunidades asiáticas residentes en Barcelona y Cataluña. Más información: www.festivalasia.es

Festival Àsia 2012 (Varios espacios). Del 19 al 24 de septiembre. Más información: www.festivalasia.es

Flamenco 21.30 h Gran Gala Flamenco 2012 Teatre Poliorama (La Rambla, 115). M: Catalunya (L1-L3). De 30 a 45 €.

World music 24.30 h Caníbal Sound System Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). Fiesta con banda sonora mestiza.

Pop 0.30 h Cupcake Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). Retorno a los años 80. 21.30 h Norah Jones L’Auditori Sala 1 Pau Casals (Lepant, 150). M: Glòries (L1), Monumental (L2) y Marina (L1). De 40 a 65 €. ‘Little broken hearts’ es el nuevo y fascinante disco de Norah Jones.

Viernes, 21 Aire libre 19.30 h GRATIS La Festa Catalana (Plaça de la Catedral). Del 21 al 24 de septiembre. Fiesta para disfrutar de la tradición

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 45

cultural catalana. Varias actividades con motivo de la Fiesta mayor de La Mercè. Más información: www.bcn.cat/merce.

Sábado, 22 Aire libre

Cine

De 10 a 19 h GRATIS 120 aniversario del Zoo Parque de la Ciutadella, s/n). M: Arc de Triomf (L1) y Ciutadella/Vila Olímpica (L4). T. 93 225 67 80. Entrada libre a las instalaciones para visitar a las especies que viven en el Zoo y para disfrutar de las atracciones creadas por el Théâtre de la Toupine, así como de los talleres y las actividades que se organizan para toda la familia.

20 h Mecal Air 2012 Poble Espanyol (Av. de Francesc Ferrer y Guàrdia, 13). M: Espanya (L1-L3-FGC). 5,6 €. Sesión de cortometrajes y música al aire libre.

Deportes 101 CSIO - Fei Nations Cup Promotional League Final Reial Club de Polo Barcelona (Av. Doctor Marañón, 17-31). M: Zona Universitaria (L3). Del 20 al 23 de septiembre. Concurso internacional de salto ecuestre. Más información: www.csiobarcelona.com

Festival Festival Asia 2012 (Varios espacios). Del 19 al 24 de septiembre. Más información: www.festivalasia.es

Fiesta mayor Fiesta mayor de La Mercè 2012 (Varios espacios). Del 21 al 24 de septiembre. Barcelona celebra su fiesta con correfocs, castells (torres humanas), sardanas, gigantes, espectáculos de arte urbano y circo en la Ciutadella y en el Castell de Montjuïc; proyecciones en la fachada del ayuntamiento; espectáculo de luces en la Sagrada Família, conciertos y el festival BAM, dedicado a la escena musical emergente. Más información: www.bcn.cat/merce

19.30 h GRATIS La Festa Catalana (Plaça de la Catedral). Del 21 al 24 de septiembre. Más información: www.bcn.cat/merce

Clásica 19 h Mozart: Rèquiem d’ombres Palau de la Música Catalana (Palau de la Música, 4-6). M: Urquinaona (L1-L4). . De 12 a 65 €. Un centenar de músicos, bajo la dirección de Enrico Onofri, interpretarán una de les obras más emblemáticas de la historia: el ‘Réquiem’ de Mozart. La compañía de teatro Els Comediants se encarga del apartado escénico y visual del concierto.

Cultura popular 18.30 h GRATIS Sardanas (Plaça de la Catedral). 22 y 29 de septiembre. Danza tradicional catalana. Más información: www.bcn.cat.

Instrumental

Festival

21 h Art de Guitarra. ‘Flamenco & Classic’ Parròquia de Santa Anna (Santa Anna, 29). 21€.

Festival Àsia 2012 (Varios espacios). Del 19 al 24 de septiembre. Más información: www.festivalasia.es.

Visita De 20.30 a 22.30 h El banquete eterno. La alimentación en el Antiguo Egipto Museu Egipci (València, 284). M: Passeig de Gràcia (L2-L3-L4). 35 €. Hay que reservar previamente en el teléfono 93 488 01 88. Recorrido por el museo para conocer los secretos del arte culinario del Antiguo Egipto. Como colofón se ofrece una degustación de los platos de la época de los faraones. Visitas guiadas en catalán o castellano.

Fiesta mayor Fiesta mayor de La Mercè 2012 (Varios espacios). Del 21 al 24 de septiembre. Fiesta mayor de Barcelona. Más información: www.bcn.cat/merce

Rock 20 h The TCB Band & Denis Jale + Augie Burr Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). Concierto de la banda que acompañó a Elvis Presley desde 1969 hasta 1977.

46 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

Fiesta mayor

Domingo, 23 Aire libre De 10 a 19 h GRATIS 120 aniversario del Zoo Parque de la Ciutadella, s/n. M: Arc de Triomf (L1) y Ciutadella/Vila Olímpica (L4). T. 93 225 67 80. Jornada de puertas abiertas y actividades para conmemorar los 120 años del parque zoológico. 19.30 h GRATIS La Festa Catalana (Plaça de la Catedral). Más información: www. bcn.cat/merce

Cultura popular 11.30 h GRATIS Sardanas (Plaça de la Catedral). 23 y 30 de septiembre. Baile tradicional catalán.

Festival Festival Asia 2012 (Varios espacios) Del 19 al 24 de septiembre. Más información: www.festivalasia.es.

12 h GRATIS Castells. Fiesta mayor de la Mercè (Plaça de Sant Jaume). M: Jaume I (L4) Actuación ‘castellera’ (torres humanas). Fiesta mayor de La Mercè 2012 (Varios espacios). Del 21 al 24 de septiembre. Més informació www.bcn. cat/merce

Fútbol Partido de liga. FC Barcelona Granada F.C. Camp Nou (Aristides Maillol, s/n). M: Collblanc (L5)

Lunes, 24 Aire libre De 10 a 19 h GRATIS 120 aniversario del Zoo (Parque de la Ciutadella, s/n). M: Arc de Triomf (L1) y Ciutadella/Vila Olímpica (L4). T. 93 225 67 80. Jornada de puertas abiertas para celebrar el aniversario del parque zoológico.

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 47

Jaume I (L4). 12.30 h. 24 de septiembre. Actuación ‘castellera’ (torres humanas) con motivo de las fiestas de La Mercè.

TERRY LINKE

Fiesta mayor de La Mercè 2012 (Varios espacios). Del 21 al 24 de septiembre. Fiesta mayor de Barcelona. Más información www.bcn.cat/merce

FILARMÓNICA DE VIENA Bajo la batuta de Daniel Gatti, la prestigiosa formación actúa en el Palau de la Música el día 29. Interpretará la ‘Segunda’ y la ‘Cuarta’ sinfonías de Brahms. 19.30 h GRATIS La Festa Catalana (Plaça de la Catedral). Más información: www. bcn.cat/barcelonacultura. GRATIS Festival Asia al CCCB

Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (Montalegre, 5). M: Catalunya (L1-L3). El festival pone el acento en China con los acróbatas y máscaras Bian Lian. También actuarán los bailarines pakistaníes Kathak, el conjunto coreano de percusión y danzas Noreum Machi y el grupo de música tradicional de Azerbaiyán Gochag Askarov & Mugham ensemble.

Clásica 20.30 h GRATIS L’OBC a la Mercè. Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya (Avinguda de la Catedral). M: Jaume I (L4). La OBC se suma a la celebración de la Fiesta mayor de Barcelona con un concierto al aire libre en el que interpretará el repertorio más popular de la música clásica.

Cultura popular 18.30 h GRATIS Sardanas (Pl. de la Mercè). M: Drassanes (L3) y Jaume I (L4). 24 de septiembre. Baile tradicional catalán.

Fiesta mayor GRATIS Castells. Fiesta mayor de

la Mercè (Plaça de Sant Jaume). M:

Rock 23 h Nasty Mondays Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3).

Martes, 25 Instrumental 21 h Art de Guitarra. ‘Aranjuez’ Parròquia de Santa Anna (Santa Anna, 29). 21€. Concierto de guitarra española.

Visita La Pedrera (Provença, 261-265). M: Provença (FGC) y Diagonal (L3-L5). 16,50 €. Reducida, 14,85 €.

Miércoles, 26 Canción 21 h José Luis Perales Palau de la Música Catalana (Palau de la Música, 4-6). M: Urquinaona (L1-L4). De 18 a 24 €. €. El cantautor español presentará su nuevo disco y repasará los éxitos de sus 40 años de carrera.

Feria 52 Salón Náutico Internacional de Barcelona Port Vell (Moll Espanya, 1). M: Barceloneta (L4). Del 26 al 30 de septiembre. Más información: www. salonnautico.com.

Instrumental 21 h Xavier Coll. Maestros de la Guitarra Espanyola Església de Santa Maria del Pi (Cardenal Casañas, 16). M: Liceu (L3) y Jaume I (L4). 21 €. Concierto de guitarra española.

Visita Sagrada Família (Mallorca, 401). M: Sagrada Família (L2-L5). 13 €. Guiada o con audioguía, 17 €.

48 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

World music

Cultura popular

0.30 h Caníbal Sound System Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3).

18.30 h GRATIS Sardanas (Plaça de la Catedral) 22 y 29 de septiembre. Danza tradicional catalana.

Jueves, 27 Pop

Rock

21 h Miguel Bosé Palau Sant Jordi (Pg. Olímpic, 5-7). M: Espanya (L1-L3FGC). De 30 a 180 €. El cantante español presentará su último trabajo de grandes éxitos: ‘Papitwo’ .

20.30 h Sharon Van Etten La [2] de Apolo (Nou de la Rambla,113). M: Paral·lel (L2-L3). Sharon Van Etten ha colaborado con artistas como The National y Bon Iver. La cantautora folkrock norteamericana presenta su último disco, ‘Tramp’.

0.30 h Cupcake Sala Apolo (Nou de la Rambla, 113). M: Paral·lel (L2-L3). Fiesta con música de los 80.

Domingo, 30 Clásica

Viernes, 28 Cine 20 h Mecal Air 2012 Poble Espanyol (Av. de Francesc Ferrer y Guàrdia, 13). M: Espanya (L1-L3-FGC). 5,6 € . Cortometrajes y música al aire libre.

Flamenco 21.30 h Ópera y Flamenco Palau de la Música Catalana (Palau de la Música, 4-6). M: Urquinaona (L1-L4). De 30 a 45 €.

Instrumental 21 h Art de Guitarra. ‘Aranjuez’ Parròquia de Santa Anna (Santa Anna, 29). 21 € Concierto de guitarra española.

21 h Zoran Dukic, guitarra Palau de la Música Catalana (Palau de la Música, 4-6). M: Urquinaona (L1-L4). De 25 a 29 €. El guitarrista interpretará obras de Isaac Albéniz, Georg Philliph Telemann y Astor Piazzolla, entre otros

Cultura popular 11.30 h GRATIS Sardanas (Plaça de la Catedral). Danza tradicional catalana.

Fiesta mayor 12 h

GRATIS Castells. Fiesta mayor de Sarrià (Pl. del Consell de la Vila). M: Sarrià (FGC). Actuación ‘castellera’ (torres humanas) con motivo de la fiesta mayor de Sarrià.

Visita 11 h (català) y 11.15 h (castellà)

GRATIS Ruta por el Cementerio de

Sábado, 29 Clásica 20.30 h. Wiener Philarmoniker Palau de la Música Catalana (Palau de la Música, 4-6). M: Urquinaona (L1-L4). De 40 a 200 €. Considerada por muchos como la mejor orquesta del mundo, la Orquesta Filarmónica de Viena vuelve a Barcelona después de diez años, bajo la batuta del prestigioso director italiano Daniel Gatti. Interpretaran la ‘Segunda’ y ‘Cuarta’ sinfonías de Johannes Brahms.

Montjuïc (Mare de Déu del Port, 5658).Visita guiada por el cementerio para descubrir la historia de algunos personajes enterrados y de bellas obras de arte.

MÁS INFORMACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS Puntos d’Atención Turística y www.barcelonaturisme.cat

Septiembre 2012 Time Out BCN Guide 49

Espacios de interés Arquitectura Basílica de la Sagrada Família (Mallorca, 401). M: Sagrada Família (L2-L5). T. 93 207 30 31 T. 93 20 804 14. De 9 a 19.30 h. 13 €. Obra de Gaudí, es el icono de la Barcelona arquitectónica y la atracción más visitada del Estado español. Las obras empezaron en 1891 y todavía no han acabado. El dinero de las entradas ayudan a financiar su construcción. Casa Batlló (P. de Gràcia, 43). M: Passeig de Gràcia (L3-L4). T. 93 216 03 06. De 9 a 21 h. 18,15 €.Visita nocturna, 29 €. La visita a este edificio de Gaudí incluye la planta noble (la antigua residencia de la familia Batlló), la buhardilla, la terraza y las chimeneas (donde se encuentra la famosa espina dorsal del dragón vencido por San Jorge) y el patio de luces (antigua escalera de vecinos). La Pedrera (Provença, 261-265). M: Diagonal (L3-L5). T. 902 400 973. De 9 a 20 h. 16,50 €. Reducida, 14,85 €. Muchos barceloneses ven en este edificio de Gaudí la obra maestra del arquitecto. De hecho, todavía vive gente en su interior. Y su terraza es una de la joyas de la Barcelona modernista. Palau Güell (Nou de la Rambla, 3-5). M: Drassanes (L3) y Barceloneta (L4). T. 93 472 57 75. De mi. a do., de 10 a 20 h. Último acceso, 19 h. 10 €. Reducida, 8 € . Construido a finales del siglo XIX por Gaudí, se trata del palacio del principal mecenas del arquitecto. Merece la pena visitar su espléndida terraza.

Ocio Aire de Barcelona, baños árabes P. de Picasso, 22). M: Barceloneta (L4) y Jaume I (L4). T. 902 555 789. De lu. a ju., primer turno, 10 h. Vi., sá. y do., primer turno, 8 h. Mi., ju., vi. y sá., último turno, de 24 a 2 h. Situados en el Born, en el centro de la ciudad, estos baños recrean y rescatan la tradición milenaria del baño y la relajación a través del agua en un espacio único.

Imax Port Vell (Moll d’Espanya). M: Drassanes (L3) y Barceloneta (L4). 93 225 11 11. Consultar horarios en www. imaxportvell.com. 8,70 €. Poneos las gafas, escoged butaca y preparaos para sumergiros en la realidad virtual de la tecnología 3D en esta moderna sala de cine de gran formato. G Experiencia (Larrard, 41). M: Lesseps (L3). T. 93 285 44 40. De 10 a 20 h. 9 €. Reducida, 7,5 €. Un espacio que nos acerca al cerebro de Gaudí, autor de hitos arquitectónicos de la ciudad como la Sagrada Família, La Pedrera y el Parc Güell. Un centro interactivo que nos permite profundizar en la figura y la obra del arquitecto modernista. Parque de Atracciones del Tibidabo (Plaça del Tibidabo, 3-4). T. 93 211 79 42. Consultar horarios en www. tibidabo.cat. 25,20 €. Menores de 120 cm., 9 €. Acercaos a este parque, uno de los más antiguos y en constante evolución, para conocer el encanto de sus espacio y disfrutar de sus atracciones, desde las emblemáticas a las de última generación. PortAventura (Av. Alcalde Pere Molas. Km. 2. Vila Seca (Tarragona). Tren: Port Aventura. T. 977 779 000 El parque temática se ubica entre los municipios de Vila-seca y Salou. Las seis área temáticas (Mediterráneo, Far West, México, Polinesia, SésamoAventura y China) ocupan 119 hectáreas, con 100 pases de espectáculos diarios, 75 puntos de restauración y 27 tiendas de regalos. Zoo de Barcelona (Parc de la Ciutadella, s/n). M: Arc de Triomf (L1) i Ciutadella/Vila Olímpica (L4). T. 93 225 67 80. 1-15 de septiembre, 10-19 h. 16 de setembre-29 d’octubre, 10-18 h. 17 €. Menores entre 3 y 12 años, 10,20 €. Situado en el parque de la Ciutadella, el Zoo es una institución centenaria que forma parte del patrimonio cultural y sentimental de la ciudad. Actualmente, alberga más de 2.000 animales de 315 especies.

50 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

52 Time Out BCN Guide Septiembre 2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.