En la esgrima moderna, se usan tres armas. Florete, espada y sable, fabricadas con acero templado

HISTORIA DE LA ESGRIMA: Los primeros tratados de esgrima se encontraron en España. España es la originaria de este deporte. Los juegos olímpicos de At

1 downloads 26 Views 376KB Size

Recommend Stories


La ciencia moderna se desarrolló
589 RESEÑAS Reseñas Pablo G ONZÁLEZ C A SANOVA . Las nuevas ciencias y las humanidades. De la academia a la política. (Barcelona: Anthropos, 2004),

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ESGRIMA. Esgrima
SISTEMA DE CALIFICACIÓN – JUEGOS DE LA XXXI OLIMPIADA – RÍO 2016 FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ESGRIMA Esgrima A. PRUEBAS (10) Pruebas masculinas (5)

Identifico artefactos y herramientas que se usan hoy y que no se utilizaron en épocas pasadas
FORMATO PLANEACION DE PERIODO POR COMPETENCIAS INSTITUCIÒN EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES Código: F–GA-013 Versión: 05 Fecha: 2014- 07 -23 EDUCACIÒN

Story Transcript

HISTORIA DE LA ESGRIMA: Los primeros tratados de esgrima se encontraron en España. España es la originaria de este deporte. Los juegos olímpicos de Atenas de 1896, los primeros de la era moderna, fueron iniciativa del barón Pierre de Coubertin, él mismo participaba como esgrimista. Incluyeron competiciones de florete y sable, ambos en categoría masculina individual. Los primeros campeonatos del mundo de esgrima se celebraron en Londres en 1956. En 1913 nace la Federación Internacional de Esgrima, tras empezar a constituirse federaciones nacionales a partir de 1906. La esgrima actualmente es un deporte en el que los accidentes son prácticamente inexistentes. ARMAS MODERNAS: En la esgrima moderna, se usan tres armas. Florete, espada y sable, fabricadas con acero templado.

FLORETE: Arma desarrollada durante el siglo 17 como arma de práctica y deportiva. El florete es ligero y flexible.

ESPADA: La espada moderna deriva del espadín francés. Es un arma destocada. Tiene una cazoleta y una protección de mano más grande.

VERSION MODERNA DE LA ESPADA: -

longitud maxima105 cm. peso inferior 500 g hoja de acero (máximo 88 cm.) sección triangular cazoleta (protección de los dedos)

SABLE: El sable moderno deriva del arma que usaban antes los soldados de caballería. Tiene un protector en forma de cuenco, que se curva bajo la mano, y una hoja rectangular en sección transversal.

MATERIAL Y VESTIMENTA: La vestimenta de la esgrima consiste en: -Una chaquetilla. -Un pantalón protector que llega hasta la rodilla. -Calcetines, que deben llegar un poco más arriba que la rodilla. -Un peto protector que se lleva bajo la chaquetilla, cubriendo la parte del brazo armado, que es el más cercano al rival. -Un peto rígido hecho de un material especial, para cubrir los pechos (en el caso de las mujeres). -Un guante especial para la mano que maneja el arma.

Las armas utilizadas en la esgrima son tres: Florete, espada y sable. FLORETE

ESPADA

SABLE

PISTA DE COMPETICIÓN: Los deportistas compiten en una pista. La longitud es de 14 metros, además, ella debe ser aumentada en cada extremo, 1.50 a 2.00 metros más. El ancho de las pistas, es de 1.80 a 2.00 metros. Por lo general en todas las armas se compite en una pista de 18 metros de largo por 2 metros de ancho.

JUGADORES FAMOSOS Los jugadores de esgrima se llaman tiradores. • Nedo Nadi : nació el 9 de junio de 1894 en Livorno (Italia), y murió el 29 de enero de 1940 en Roma. El italiano Nedo Nadi es considerado el tirador más completo de la historia tras ganar de forma excepcional el título olímpico en las tres armas durante una misma edición de los Juegos. Juegos de la VII Olimpiada (Amberes 1920): Oro, florete individual – Oro, florete por equipos - Oro, espada por equipos – Oro, sable individual - Oro, sable por equipos. • Christian d'Oriola: Uno de los deportistas más titulados del mundo, a los 19 años era poseedor ya de dos medallas de oro del campeonato del mundo, tiene 6 medallas olímpicas y es considerado como uno de los más jóvenes campeones olímpicos. Nació el 3 de octubre de 1928 en la ciudad de Perpignan, comenzó a dedicarse al esgrima desde los 9 años con su padre. • Aladar Gerevich Nació el 16 de marzo de 1910 en Jaszbereny, Hungría, y falleció el 14 de mayo de 1991. Aladar Gerevich es el único atleta en haber ganado la misma prueba olímpica en seis ediciones diferentes de los Juegos. Especialista en sable, Gerevich habría establecido un récord todavía más extraordinario si su carrera no se hubiera visto interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, lo que llevó la anulación de dos celebraciones olímpicas. Participó en sus primeros Juegos en 1932 en Los Ángeles, a los 22 años, y consiguió su primera medalla de oro como integrante de la selección húngara de sable. • Jose luis Abajo “Pirri” es el único español que ha conseguido una medalla hasta ahora, consiguió la de bronce en Pekín. ALGUNAS CURIOSIDADES SOBRE ESTE DEPORTE: - Es el único deporte olímpico de origen español. - Los trajes están fabricados con fibras de kevlar, el mismo material que se utiliza en los chalecos antibalas. - La gente cree que es un deporte peligroso por ir armados pero es muy raro sufrir lesiones. Como mucho puedes hacerte algún moratón. - Se practica en tres modalidades: espada, florete y sable.

- Es un deporte muy completo: desarrolla la fuerza, la resistencia, los reflejos y la agilidad mental. -¿Qué tienen en común personalidades tan diferentes como George Washignton, San Ignacio de Loyola, Charles Dickens, Miguel Angel, Karl Marx, Grace Kelly y Voltaire? Todos ellos fueron esgrimistas. -Algunas curiosidades históricas, como el día en que Hitler se debatió en duelo con un campeón judío durante los juegos olímpicos de 1936 o la fascinante historia del equipo de esgrima húngaro que escapó de los nazis por milagro. -La relacion de la esgrima con el cine ha sido muy frecuente. En muchas películas aparecen escenas de esgrima. Madonna tuvo que entrenar para las escenas de esgrima de la serie James Bond, Die another day.

Emma Laino, Maider Delgado, Itxaso Cabodevilla y Martin Moso

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.