En labor de parto es chocada

En labor de parto es chocada MAS INF. PAG 14 Buenos Días DOMINGO 20 ABRIL DE 2014 año 7 -- número. 2724 elclima máxima mínima 25° 07º SOLEADO

3 downloads 68 Views 4MB Size

Recommend Stories


Child labor, child trafficking, labor exploitation, forced labor
LA LUCHA DEL ESTADO PERUANO CONTRA EL TRABAJO INFANTIL Y LA TRATA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: AVANCES Y DESAFÍOS Dr. Eduardo Vega Luna Defensoría

Enfermera en el parto
Medicina. Paciente. Cuidados

PARTO PRETERMINO Y AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO
SERVICIO DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA SEMINARIO FECHA: 04 JULIO DE 2012 GINA PAUCAR ESPINAL R2 PARTO PRETERMINO Y AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO INTRO

Story Transcript

En labor de parto

es chocada MAS INF.

PAG 14

Buenos Días

DOMINGO

20 ABRIL DE 2014 año 7 -- número. 2724

elclima

máxima mínima

25° 07º

SOLEADO

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

MAS INF.

PAG 05

S á b ad o d e g l o r i a MAS INF.

PAG 7

Creencias de Semana Santa

PAG 31

Hermanos Carrión cautivan Durango EPN respalda proyectos de infraestructura MAS INFORMACION

Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones

$6.00

pesos

PAG 3

Alacranes, en liguilla

visítanos en la red:

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.

www.contextodedurango.com.mx

PAG 23

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

MAS INFORMACION

Local Página 02

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Domingo 20 de Abril de 2014

Diseño Editorial: J.A. Pérez

Luis Jorge de Torreón, Coahuila: “Todos subimos a la tirolesa del campamento e hicimos diferentes actividades lo que nos dejó una agradable experiencia el venir a Durango”

“ “

Cheryl Winegardner de Ohio: “Durango tiene una gran riqueza natural, además una inmejorable oportunidad de hacer cosas que no podemos hacer en mi país”

Durango un destino

atractivo para el turista: EVV Se registró lleno total en las cabañas de la sierra de Durango DURANGO, DGO.

A

través de un recorrido por los pasajes turísticos de la sierra de Durango, el Gobierno Municipal logró registrar gran afluencia de visitantes, además del cien por ciento de ocupación de cabañas en esta zona. La Muralla, Otinapa Sierra Camps, El Tecuán y Hacienda de Otinapa, tuvieron presencia de turistas de Ohio, La Laguna, Monterrey, Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, así como de duranguensesque se dieron citas en los parajes serranos. En ese sentido, el alcalde Esteban Villegas Villarreal afirmó que junto al Gobernador Jorge Herrera Caldera, se ha realizado una estrategia efectiva para promocionar Durango, por lo que en estas vacaciones se cuenta con gran presencia

turística. Durante el recorrido por parte de la Dirección de Promoción Turística que encabeza Elisa Haro Ruiz, la familia Cuerda de Torreón, Coahuila -integrada por Luis Jorge, Claudia, Santiago, Mateo e Isabela-, aseguró que en Durango se puede vivir el ecoturismo. En La Muralla, se hospedaron Terri Williams, Cheryl Winegardner y Mary Conway, quienes aseguraron que su visita a Durango obedece a las grandes condiciones y oportunidades que ofrece la Sierra Madre Occidental, por lo que consideraron que esta visita les deja un gran sabor de boca. Por su parte, en Otinapa, Adrián Montemayor proveniente de Monterrey mencionó que sin duda el venir a Durango es una grata experiencia el estar en contacto con la naturaleza y a tan poco tiempo de la ciudad. Rafael Sarmiento propietario de Otinapa Sierra Camps, mencionó que esta Semana Santa se ha visto reflejado el trabajo que a lo largo de



Rafael Sarmiento propietario de Otinapa Sierra Camps: “El trabajo ha funcionado y quiero felicitar al Gobernador y al Presidente Municipal por encabezar esta gran promoción de Durango”

semanas anteriores hizo el Gobernador Herrera Caldera y el Presidente Esteban promocionando a Durango como destino turístico. Finalmente Elisa Haro realizó un balance positivo al destacar que la ocupación en la zona sierra se encuentra a un cien por ciento, teniendo cerca de un 80 por ciento de turistas de otros estados e incluso países y 20 correspondiente a turistas de nuestro municipio.

Adrián Montemayor de Monterrey, Nuevo León: “Tendré que repetir la experiencia y traer a mi hijo más grande con sus amiguitos, sé que lo que van a disfrutar tanto como yo”

LOCAL

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

3

SE REÚNE GOBERNADOR CON SECRETARIO TÉCNICO DEL GABINETE PRESIDENCIAL

EPN respalda proyectos de infraestructura para Durango • Destacan Agua Futura, segundo periférico, modernización del transporte y obras del Fondo Metropolitano de La Laguna DURANGO, DGO.

A

fin de dar seguimiento a los acuerdos entre el Gobierno de Durango y la Presidencia de la República, el gobernador Jorge Herrera Caldera se reunió con el secretario Técnico del Gabinete Presidencial, Roberto Padilla Domínguez para reafirmar los acuerdos en los proyectos de infraestructura para la comarca lagunera de Durango. Entre los acuerdos firmados por el Presidente Enrique Peña Nieto, destacan los avances de los proyectos de Agua Futura en La Laguna, la conclusión al ciento por ciento del

segundo Periférico de Gómez Palacio-Torreón, modernización del Transporte Urbano y el Fondo Metropolitano de La Laguna. De igual manera, analizaron los acuerdos que están pendientes de firma para concluirse en los próximos años, como son la terminación de la carretera Durango-Parral, el Periférico Ferroviario de Durango, el proyecto de Agua Futura en Durango, la modernización del Transporte Urbano de la capital, además de la Ciudad Universitaria y Deportiva. Asimismo Herrera Caldera agradeció el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto al impulsar la conclusión del Hospital General 450, que beneficiará a los ciudadanos del estado y de la región, a través de servicios médicos de alta especialidad. Al término de la reunión, el mandatario estatal señaló que se gestiona una probable visita presidencial por el estado, que tendrá como objetivo la puesta en marcha de proyectos y obras que ayudan al desarrollo del estado y otorgan mejores condiciones de vida a los ciudadanos.

FIRME APOYO DE HERRERA CALDERA A LA LAGUNA

Avanza construcción del Paso Superior Vehicular 11.40 • Titular de Secope realiza supervisión a esta obra DURANGO, DGO.

El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Gobierno del Estado, César Guillermo Rodríguez

Salazar, supervisó las obras de la construcción del Puente Superior Vehicular 11.40 ubicado sobre el bulevar Miguel Alemán en Gómez Palacio y que representará una inversión del orden de los 145 millones de pesos. En recorrido, el funcionario estatal aseguró que con la construcción de este paso superior se logra una vía de comunicación importante para el

desarrollo económico y la conectividad en la comarca lagunera, permitiendo un flujo libre e ininterrumpido del tránsito local y una distribución eficiente del transporte de carga comercial y el flujo vehicular de los ciudadanos. El paso a desnivel 11.40 ubicado sobre el bulevar Miguel Alemán, que une el Canal Sacramento con el bulevar Rebollo Acosta, es una obra

que mejorará la calidad de vida de los habitantes de esta región y además es una respuesta a las necesidades viales y de conectividad de esta comarca. Esta vía ofrecerá a los usuarios de los distintos tipos de transporte, un tránsito fluido con mayor velocidad, comodidad y seguridad que beneficiará a los más de 57 mil vehículos que transitan diariamente por esta

ruta. Por último, explicó que por instrucciones del gobernador Jorge Herrera Caldera, se está trabajando para darle continuidad a la modernización de este municipio y a esta arteria tan importante de la zona conurbana de La Laguna, que significará múltiples beneficios para la ciudadanía y para sectores productivos de esta región.

4

LOCAL

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

Cabañas al cien por ciento de su ocupación: Reinosa

Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE

Dirección Administrativa

*Recreación y seguridad ofrece el turismo Ecológico en Durango: visitantes

FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS

Reporteros DURANGO, DGO.

FERNANDO MADERA MORENO NEREIDA VENEGAS PÉREZ MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA

T

oda una recreación espectacular enclavada en la Sierra Madre Occidental, fue lo que encontraron los turistas al Centro Escoturístico de Puentecillas, ubicado en Pueblo Nuevo Durango a 15.5 kilómetros de El Santo, cuya ocupación de Cabañas se encuentra al 100 por ciento. El secretario de Turismo, José Ángel Reinosa González, destacó que el estado de Durango empieza a sentir efectos positivos en el rubro turístico, pues hay visitantes de diversos estados del País y del extranjero, en los diversos sitios turísticos de la Entidad. "Se encuentra en marcha una de las principales misiones del gobernador Jorge Herrera Caldera, de convertir a Durango en una zona turística". Durante un recorrido que realizó a los diversos centros de ecoturísticos, con motivo de la semana Mayor, Reinosa González fue portador de dar un mensaje de bienvenida a los turistas, mismos que expresaron su asombro al encontrar un lugar hermoso, en donde se puede convivir con la familia y la seguridad no solo

Deportes ÁNGEL CASTILLO MARTÍNEZ DANIEL GONZÁLEZ CENICEROS

Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y ROBERTO LUJÁN

Jefe de Diseño JUAN PÉREZ

Sistemas ROBERTO HUERTA

Redes, Radio y TV MAYRA ROCHA RODRÍGUEZ

de la carretera para llegar hasta ahí, sino en su estancia en el lugar, conectividad y salvaguardia que se hizo llegar de inmediato al abrir el gobernador del Estado Jorge Herrera Caldera la Supercarretera. Los turistas visitantes llegaron de Culiacán, Sinaloa; Oaxaca, de Hermosillo, Sonora: Zacatecas, así como de algunos municipios del estado de Durango, teniendo una

ocupación del cien por ciento en las cabañas, tanto en la semana mayor como en la de Pascua. Puentecillas es un lugar de ensueño donde la isla que se encuentra en medio de un lago se rodea de neblina al amanecer, siendo un espectáculo que disfrutan los paseantes, sus cabañas cuentan con todas las comodidades incluyendo chimenea y a 15

minutos de caminata se encuentra un mirador espectacular de la Sierra. Dentro de las actividades a realizar en Puentecillas además de estar rodeados los 360 grados por arboles, vegetación de coníferas y fauna de bosque se puede disfrutar de caminatas, paseo a bicicleta, pesca recreativa, tirolesa y remo en bote.

Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS

Comercialización ASUNCIÓN HERNÁNDEZ CORRAL

Jefe de Taller y Fotomecánica JULIO QUIÑONES ALVARADO

Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ

Premian a ganadores de Creatividad e Innovación • El Director General del CECyTED, Jaime Barrios, reconoce esfuerzo de los participantes

Infórmate en línea WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Denuncia, no calles [email protected] [email protected]

Suscríbase

DURANGO, DGO.

Luego de una jornada intensa en que alumnos y docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Durango (CECyTED), participaron en el 13 Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica, el director general del Subsistema, Jaime Alonso Barrios Villegas, premió a los proyectos ganadores. Al emitir su mensaje, Jaime Alonso Barrios, reconoció la dedicación de los participantes, y mencionó que bajo la política educativa del Gobernador Jorge Herrera Caldera, estás actividades se incrementarán, pues son un primer paso para incentivar acciones de desarrollo tec-

LA EDICIÓN DE CONTEXTO DE DURANGO, SE IMPRIME EN SUS PROPIOS TALLERES UBICADOS EN BULEVAR LUIS DONALDO COLOSIO 860, EN EL PARQUE INDUSTRIAL KORIAN, DURANGO, DGO, LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS.

6188357560 y 6188357561

nológico que ayudarán a la industrialización de Durango. Además, dijo que derivado de una invitación del Mandatario Estatal y del Secretario de Educación, Héctor Vela Valenzuela, los alumnos que formaron parte del 13 Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica, realizarán un recorrido por las obras de infraestructura emblemáticas de Durango, como la autopista Durango-Mazatlán y el

Centro Logístico Industrial de Durango. Con la presencia del Secretario General del SICECyTED, Fernando Salazar Reyes y el dirigente de la Federación de Estudiantes, Carlos Iván Contreras Macías, premió a los proyectos ganadores que presentarán al CECyTED en el 13 Concurso Estatal de Creatividad e Innovación Tecnológica que se desarrollará en La Paz, Baja California Sur y la Feria

de la Ciencia organizada por el Instituto Tecnológico de Durango, ambos en el mes de junio. De esta manera, en la categoría de Prototipos Tecnológicos el primer lugar fue para el plantel EMSaD 21, de J. Agustín Castro, con el proyecto “Sembradora Manual SEMA”; el segundo sitio lo mereció el trabajo del EMSaD 30 de San Pedro del Gallo “Volcano Calefactor de estiércol para viviendas rurales y/o invernaderos”;

y el tercer sitio lo mereció el plantel EMSaD 12 de Ramón Corona “Semilladora Don Ramón; los cuales representarán al CECyTED en la justa nacional. Por otro lado, Mauro García Frías, docente del plantel CECyTED 03 de Súchil, fue merecedor del primer lugar en Prototipos Didácticos con el proyecto nombrado “Transportador Integral”, en esta categoría participaron 19 maestros de diferentes planteles del Subsistema.

LOCAL

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

5

Creencias de Semana Santa *Las actuales generaciones desconocen la mayoría de los tradiciones y/o mitos Texto y Foto Por Nereida Venegas DURANGO, DGO.

A

sí como surgen las creencias religiosas, la Semana Santa también dio pie a que miles de creyentes formarán una serie de mitos en torno a lo que no se debe hacer durante estas festividades, pues de ello dependía que los jóvenes o adolescentes tuvieran respeto por el evangelio, dejando las cosas mundanas a un lado, por lo menos durante el Viernes Santo. En estos tiempos, pudiera sonar gracioso o hasta ser parte de una leyenda urbana cada uno de los mitos y acciones que se acataban todavía 20 años atrás, pero lo cierto, es que en día, ni las familias, ni la propia Iglesia Católica avala las supersticiones de Semana Santa. Para conocer un poco de esas creencias, Contexto de Durango realizó un sondeo en el atrio de Catedral entre algunos feligreses, quienes en su mayoría aceptaron que esas creencias quedaron “muuuy en el pasado” y hubo quien hasta soltó la carcajada tan sólo de recordar las promesas de sus padres de convertirse en pez si no cumplía con los “mandamientos”. La primera de ellas fue Nathalia Rodríguez, quien de inmediato su imaginación se transportó hace 15 años atrás, cuando pasaba la Semana Santa en “el rancho”, un poblado cercano a San Miguel de Cruces, en el municipio de Pueblo Nuevo. “Huuuy, ahí pase los mejores años de mi vida, estaba chiquilla pero era todo un ritual, porque además de ayudar a las mamás a moler el nixtamal, debíamos hacer todo lo que nos decían para no caer en pecado, por ejemplo, para el viernes nos hacían ayunar hasta las 12 del día y podíamos ir a caminar, pero sin meternos al río, porque si nos bañábamos ese día, nos poníamos a hacer pescados porque el agua era la sangre de Cristo”, explicó. Otra de las cosas que estaban prohibidas durante el Viernes Santo era subirse a los arboles a jugar, pues de seguro se convertirían en changos, incluso, no se

podía ver televisión o escuchar el radio, porque eso invocaría a Satanás y la familia estaría maldita por más de 50 años. Eué decir de aquel bebé que naciera en un Viernes Santo, porque según las supersticiones de antaño, pudiera traer el Anticristo y terminar con la humanidad, como lo señaló la señora de 82 años de edad, Evangelina Rodarte, quien aunado a ello, recordó que para las parejas, ya fueran novios o matrimonios, estaba prohibido tener relaciones sexuales durante este día, porque se corría el riesgo de quedar unidos físicamente sin posibilidad de separarse hasta morir lentamente días después. Para muchos católicos, Jueves y Viernes Santo son días de devoción religiosa en los que se siguen ciertas tradiciones como el Víacrucis, el ayuno y la vigilia, "para las personas que venimos de familias con fuertes creencias católicas, es común encontrar afirmaciones que rayan en lo absurdo, porque ni si quiera se podía barrer o limpiar la casa, porque eso significaba que se hacía lo mismo con la cara de

Cristo", comentario de Saúl Pérez, maestro de primaria. Rosa Carmona comentó a Contexto de Durango que todavía unos cinco años atrás, las familias rezaban el Jueves y Viernes Santo, trataban de no hacer ruido y era el viernes cuando no consumían carne roja, sino sólo mariscos, tradición que es olvidada por muchos duranguenses, sobre todo las nuevas generaciones. Carlos Alcántar, un turista de nacionalidad venezolana, indica que una de las supersticiones que recuerda de cuando era niño en su ciudad natal es la de no cortar un tallo de alguna planta la mañana de Viernes Santo sin haber hablado antes con alguien, porque en su defecto, comenzaría a gotear sangre del tallo. “Tampoco se podían utilizar clavos, porque Jesús fue crucificado de pies y manos con ellos y era una falta de respeto, lo mejor es visitar siete iglesias y hacer una ofrenda en cada una de ellas, es una de las creencias que mis mayores me inculcaron cuando era en los días de la semana mayor,

Prevenga accidentes acuáticos Por Nereida Venegas DURANGO, DGO.

El mayor riesgo que corren los paseantes en Durango es la muerte por ahogamiento al meterse a nadar

en presas o ríos, ya que el año pasado hubo tres decesos por esta causa y hasta 50 rescates, informó el director Estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada. Manifestó que el riesgo principal

en espacios públicos son ocasionados por meterse a nadar -a veces incluso bajo efectos del alcoholrazón por lo cual, la primera recomendación es no nadar en presas y ríos, sobre todo en la capital

OTRAS CREENCIAS Así como las creencias antes mencionadas, también destacan que si se corta el cabello ese día, crecerá bello el resto del año y lo ideal es vestirse de negro, caminar despacio y no gritar para no faltarle el respeto a Dios. Si algún hijo le levanta la mano a sus padres en un intento de agresión y se le puede caer o “secar” el brazo y convertirse en mula, tampoco se puede cazar en estos días porque el daño puede revertirse. Además, el Viernes Santo, no se debe salir a las tres de la tarde (hora en que murió Cristo), ni

siquiera asomarse a la calle y sólo se puede escuchar música sacra, pero sin bailar, decir groserías, coser, planchar, ni tomar alcohol o corre el riesgo de que se le aparezca el Diablo y sea quemado su cuerpo con azufre, como lo dice la leyenda de la discoteca Ciclons. Aunado a ello, tampoco estaba permitido bañarse durante el jueves y viernes santo, pues se pensaba que el agua era la misma sangre de Cristo. Es por ello que las creencias mencionadas forman parte de una larga lista relacionada con la Semana Santa, que en un pasado no muy lejano, aún provocaban temores en la gente y no hacer caso significaba un castigo divino muy fuerte para los pecadores, acompañado de un sufrimiento muy profundo. Sin embargo, no acatar estas creencias significaba no respetar a Jesús, por no haber guardado duelo por su muerte, al derivar la mente a cosas ajenas a su sufrimiento, lo cual merecía castigo divino, pero ahora prácticamente sólo los abuelos se acuerdan de estos mitos.

del estado. Pero en caso de que la familia insista en realizar alguna actividad acuática, es recomendable que acudan a las diferentes albercas y balnearios que hay en la ciudad, bajo la certeza de que en su mayoría son lugares seguros y cuentan con equipo médico y salvavidas para cualquier caso de asistencia.

Confirmó que ante la temporada vacacional y el incremento de paseantes, continúan los campamentos temporales con un modulo de atención a usuarios, de atención pre hospitalaria y de rescate acuático en paseos públicos como la presa Peña del Águila, Guadalupe Victoria y en el paseo Tres Molinos, para evitar cualquier percance.

recuerda la Trabajadora Social, Asunción Vázquez. Son los pescadores quienes si pueden realizar sus actividades sin ningún temor, pues como lo explicó Ramiro Acosta, durante el Jueves Santo, sus homólogos acuden a la pesca cotidiana pero con una cruz de madera que los acompañe durante todo el día, porque de ello depende que haya una buena cosecha durante el resto del año.

6

LOCAL

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

HOMILIA

Se incrementan accidentes en adultos por Semana Santa Por Nereida Venegas DURANGO, DGO.

El servicio de urgencias en la clínica uno del IMSS, registró un incremento del 100 por ciento en accidentes, con un total de 62 incidencias, principalmente en adultos entre los 18 y 35 años de edad, informó el delegado, Roberto Infante Rosales. “Nosotros esperábamos un incremento de accidentes como cada año, pero durante la semana se superaron las expectativas, porque en una temporada normal, e incluso en vacaciones largas, no hay más de 15 accidentes y ahora las cifras nos demuestran lo contrario, básicamente cuando se mezcla el volante con el alcohol y exceso de velocidad, acciones desbordadas y picadura de alacrán”, acentuó.

Al rendir protesta como dirigente de la Juventud Popular de la CNOP en el municipio de Cuencamé, Zahida Ochoa Briones, se comprometió a trabajar en coordinación con la dirigencia estatal que encabeza Mario Ayala, esto luego de que el secretario general de la CNOP en el estado Gabriel Montes Escalier y el diputado Marco Aurelio Rosales Saracco le entregaron su nombramiento como nueva lideresa municipal.

Al hacer énfasis en que lo alarmante que resultaron las estadísticas al inicio de las vacaciones, explicó que durante el fin de semana anterior, hubo un total de 31 atenciones por concepto de traumatismos, entre ellas, fracturas por caídas, accidentes automovilísticos y golpes por riñas colectivas. Pero lo que alarma a los responsables de nosocomio son las picaduras de alacrán, debido a que en menos de 48 horas se atendieron a 13 personas, todas oriundas de la capital y mayores de 18 años, que fueron víctimas de este arácnido, pero al recibir la atención oportuna, no pasó a mayores. En cuanto al ingreso y atención de los niños, dijo que hasta el momento el comportamiento ha sido tranquilo y más cuando no se registró

una atención elevada de pacientes por accidentes, salvo dos casos de niños que sufrieron traumatismos ayer por la mañana al caer, uno por las escaleras y otro al jugar futbol. “En lo que respecta a los niños, se ha hablado de que en las vacaciones aumentan considerablemente los accidentes, pero al momento esta relajado, la ocupación en pediatría es del 40 por ciento, mayormente por enfermedades típicas de cada organismo, pero nada que alarme a la sociedad, aun así los exhortamos a que sean cuidadosos, eviten accidentes o enfermedades típicas de la época como la deshidratación o cuestiones gastrointestinales, porque aun falta una semana y media de vacaciones y los accidentes están a la orden del día”, concluyó.

Hoy resuena en la Iglesia el anuncio pascual: “Cristo ha resucitado”: Él vive más allá de la muerte: es Señor de vivos y de muertos. “En la noche más clara que el día”, la palabra omnipotente de Dios que ha creado los cielos y la tierra, y ha formado al hombre a su imagen y semejanza llama a una vida inmortal, “al hombre nuevo”, Jesús de Nazaret, Hijo de Dios e hijo de María. Pascua es pues, anuncio del hecho de la resurrección, de la victoria sobre la muerte, de la vida que no será destruida. Esta fue la realidad testimoniada por los Apóstoles; pero este anuncio de que Cristo está vivo debe resonar continuamente. La Iglesia nacida de la Pascua de Cristo conserva este anuncio y lo transmite de varios modos a toda generación: lo hace actual y contemporáneo en los Sacramentos para toda Comunidad reunida en el Nombre del Señor; lo lanza como testimonio ante el mundo con la propia vida de comunión y de servicio. En la primera lectura de hoy, los Hechos de los Apóstoles, iluminan el hecho histórico de Cristo resucitado, proclamando la fe que nace ante la tumba vacía narrada en el Evangelio, proclamando que la resurrección del Señor es un hecho siempre actual. Los bautizados son miembros de Cristo resucitado; en Él, la humanidad accede progresivamente a “una vida nueva” purificada del viejo fermento del pecado, como asienta en la segunda lectura. Esta vida es toda por construir en nuestro hoy, no para proyectar en un futuro de contornos imprecisos; ¡Pascua es hoy!; es cada día de la existencia humana y cristiana. En la Vigilia Pascual, los catecúmenos han recibido el Bautismo, los fieles han renovado los compromisos; una vez más hemos hecho nuestra elec-

ción por Cristo. Elegir a Cristo significa obrar por la vida. Lo que vemos en torno nuestro, (odio, muerte, violencia, discriminación, mal, egoísmo en sus múltiples formas), no es la verdadera realidad. Si creemos, en Cristo resucitado, señor de la vida, vencedor del mal, de la injusticia, de la muerte, debemos actuar con sentido de resurrección, esto es: hacer que la comunidad de los hombres y de los creyentes, se viva de modo siempre más profundo el sentido de la resurrección. Que se construya progresivamente la “vida nueva” , el “mundo nuevo” o la nueva creación que los primeros discípulos entrevieron en el Resucitado. Es competencia de los cristianos de todos los tiempos, testimoniar que la vida, puede ser más rica, más gozosa, más plena, siendo contemplada y vivida en relación al misterio del Cristo pascual que pasa a través de la muerte sólo para resucitar. Cada vez, que el mal es vencido y sanado, cada vez que un gesto de amistad revela a un hermano el amor del Padre, cada vez que se realiza un sacrificio por otra persona, cada vez que logramos vivir o ayudamos a otros a vivir un gozo más pleno y verdadero, realizamos la Pascua. Entonces, hemos vencido a la muerte; se refuerza aquel “mundo nuevo” en camino, rumbo al día en el cual “la gloria de la resurrección”, será plenamente revelada y actuada. En toda Eucaristía, la Pascua es permanentemente celebrada, porque Cristo, Cordero Pascual, es inmolado: en ella nace admirablemente y se edifica siempre la Iglesia. Como los Apóstoles, también nosotros comemos y bebemos con Jesús resucitado de entre los muertos. Héctor González Martínez Arz. de Durango

LOCAL

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

7

Sábado de Gloria Texto y Fotos Por José Pilar Aguilar

PRESA PEÑA DEL ÁGUILA, DGO.

E

ste lugar, aunque no ha sido tocado por los sectores oficial y turístico, también suele ser visitado por las familias duranguense, las que hacen su “día de campo” cada vez que tiene oportunidad, pero principalmente en temporadas vacacionales. Ayer Sábado de Gloria, Contexto de Durango comprobó que aunque no como la Guadalupe Victoria, esta presa es visitada por personas que gustan de pasar un rato agradable en compañía de los suyos, saboreando los alimentos y bebidas de su predilección. Tal vez el motivo por el que a este sitio venga menos gente, no sea que esté más alejado o que el descuido se note más, sino que la “administración de terrenos ejidales Morcillo”, que es a donde pertenece la presa, cobre 25 la entrada por vehículo. Así es, cada unidad automotor que ingresa, paga esa cantidad de dinero y a cambio le entregan un boleto debidamente foliado con la leyenda: paseo turístico Presa Peña del Águila, Bienvenidos. La única infraestructura turística que se observa inmediatamente al entrar, es un pequeño puesto de la Pepsi Cola en la que una mujer y una joven preparan taquitos para dorar y ofrecer a los visitantes, pero eso sí, la Presidencia Municipal, desde el miércoles mantiene ahí un escuadrón de bomberos, listos para intervenir en cualquier emergencia, la que esperan en Dios que no se presente. En el campamento de la Dirección

Municipal de Protección Civil, dialogamos con el encargado Jaime Cisneros, ya que el titular Miguel Hernández andaba de comisión y este nos informó que son siete elementos los que se encuentran de guardia las 24 horas del día, los que hacen recorridos permanentes a las orillas de la presa. Ellos cuentan con tres equipos de buceo y comenta que el jueves atendieron una emergencia, pero no en la presa, sino que al acudir a la ciudad a cargar combustible, al regresar se encontraron con un accidente vial a la altura de Morcillo, por lo que atendieron a un joven herido, al parecer de nombre Juan Carlos Ruiz, de 19 años, al que estabilizaron y luego entregaron a paramédicos de la Cruz Roja. A unos cuantos metros del campamento, a la orilla de la presa, tres compañeros de Jaima trabajaban muy afanosos en la limpia de varios pescaditos que acababan de sacar de las aguas, pues sería el alimento del mediodía, según nos comentaron. Otras corporaciones, como la policía preventiva y la Cruz Roja,

también están al pendiente de ese lugar, ya que hacen constantes recorridos, para actuar en caso necesario, según lo dio a conocer la joven que cobra la entrada de los vehículos. De acuerdo a los números de los propios miembros de Protección Civil, el jueves solamente acudieron a visitar esa presa, 500 personas, pero el jueves se triplicó, ya que asistieron mil 580, las que llegaron a bordo de 85 vehículos, por lo que se consideró una buena fluencia. Mientras ellos estaban listos para auxiliar al que necesitara, había quienes llegaban no precisamente a divertirse, sino a ganarse el sustento diario, como un vendedor de hamacas y columpios, venido del Estado de Guerrero el que las ofrecía

420 pesos cada una. Ese hombre, pronto encontró clientes en la familia Ríos, una de tantas que ayer estuvieron en este lugar, ya que don José Dolores, el jefe de la misma, desde hace mucho tiempo tenía ganas de una hamaca y sus hijos se la compraron, la ataron entre dos árboles y pronto se estaba meciendo en ella. Esta familia, considera que se la pasa mejor en la Presa Peña del Águila, que en la Guadalupe Victoria, “porque aquí viene menos gente y se está más tranquilo”, comentaba al tiempo que, unos saboreaban refresco y otros cerveza. Dijeron que tanto la cerveza como un mezcalito que le gusta a don José Dolores, no es para emborracharse, simplemente para acompañar la

carne asada y otros alimentos, ya que no quieren poner en riesgo su integridad física, una vez que regresen a sus casas, a bordo de las dos camionetas en las que llegaron procedentes de la colonia IV Centenario y fraccionamiento Villas del Guadiana. Quien también llegó a la presa a bordo de su Dodge Ram y estirando su moto acuática, es el licenciado Isidro Silerio, acompañado de su mamá Genoveba Gaxiola, su esposa Patricia Licerio, sus hijos Jesús José y Alfonso, así como su sobrino Alexis Santillano. El abogado comenta que para pasarla bien en temporadas vacacionales, no es necesario salir del Estado, ya que en Durango hay paisajes hermosos por todos lados y por eso prefiere conocer primero su tierra, que irse a otros destinos turísticos. Aún así, no estaría por demás que la autoridad, los empresarios y el sector turístico, le dieran una manita de gato a este y otros sitios donde la gente gusta pasear, para que sean más atractivos y evitar que las divisas salgan de la entidad.

LOCAL

VIERNES 18 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Se vende casa campestre

Se rentan

Ubicada en el fraccionamiento Los Cedros Km. 18.5 carretera a Parral compuesto de 3 recámaras, amplia sala comedor, cocina, 2 baños, juegos infantiles y porche con asador. Informes al Cel. 618 145 00 28 Se vende terreno 1,200 mts2 (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075

Se renta casa Privada Paraíso Int. 24 colonia Juan Lira A 2 cuadras de Soriana Madero 2 plantas Abajo: cochera para dos carros, sala-comedor, cocina ½ baño, patio, cisterna, boiler, lavadero, tanque estacionario Arriba: Estancia, 1 baño completo para dos recámaras, 1 recámara con baño completo

$3,800.00 Informes cel. 618 119 33 95

SOLDÁNICA TALLER Ofrece todo tipo de trabajo en herrería, puertas, portones, ventanas, asadores, domos, tejabanes, protecciones, etc. Soldadura en general (Micro alambre y Autogena) Presupuestos sin compromiso VENTAS: Eduardo Quiñones B, Cel 618 839 06 55 Ángel Vázquez, Cel 618 156 36 35 A sus órdenes en Av Centenario #500. Colonia IV Centenario

OPORTUNIDAD!!!!! Se venden 2,400 mts2 en ampliación 5 de mayo, completamente bardeado y con bodega Informes al Cel. 618 145 00 28 Se rentan acciones del Club Olimpia $1,700.00 mensuales Informes al Cel. 6181226760 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros 2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros Kilómetro 18.5 de carretera Durango-Parral Inf. 618-145-0028

2 locales para oficina o negocio Centro histórico Todos los Servicios Calle Nogal 43 m2 Informes tel. 8 12 07 84 Cel. 618 2 20 05 07 Se renta casa en fraccionamiento La Forestal 3 recámaras Cocina integral Sala comedor Cochera para 1 auto (techada) Informes 618 181 73 46

Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858

Se renta casa en Fraccionamiento 3 misiones Misión España Privada san Juan No. 113 3 recámaras Cocina integral Sala comedor Cocina integral Jardín Cochera Informes 618 181 73 46

Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858

Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858

Se busca trabajador para taller Auto eléctrico, ubicado en Av Centenario #500 Colonia Cuarto Centenario. Interesados comunicarse al número 618 839 0655 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros

Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858

1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760

Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

8

LOCAL

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

9

CHARLAS Miguel Ángel Vargas Quiñones

** Más apuntes sobre Twitter

H

emos señalado en anteriores entregas de Charlas y en nuestros espacios informativos de Radio y TV Contexto que el “mejor” alimento de los repugnantes troles de las redes sociales y específicamente de Twitter, es el número de seguidores que adquieren esas cuentas y los “diálogos” de quienes se enganchan en alguna “discusión” con quienes manejan la cuenta y el o los que manipulan a esos operadores tuiteros. Hasta ahora los objetivos de los manejadores de cuentas tuiteras de troles han sido los funcionarios públicos, los candidatos de todos los partidos políticos, los periodistas, los usuarios de las diferentes redes sociales que están plenamente identificados y que son y existen como ciudadanos y personas. De acuerdo a un muy ligero estudio hecho por varios compañeros de los medios de comunicación, llegamos a una primera conclusión de que quienes más “alimentan” a los “trolls” sea siguiéndoles o peleándose con ellos son quienes han sido víctimas de sus ataques y denostaciones que llegan a herir hasta a las familias de sus objetivos. Así revisando las listas de algunas cuentas consideradas “trolls”, nos encontramos lo mismo a funcionarios públicos municipales, estatales y federales. Entre los del Municipio está la titular de Relaciones Públicas, Ericka de León Valdez, de los estatales encontramos a Fernando “El Huracán” Soto, titular del Instituto Estatal de la Juventud. A federal encontramos a la diputada Catalina “Katy” Mercado. Académicos como el rector de la UNID, José Serrato y Luis Célis Porras. Legisladores como Luis Villarreal que es suplente por el PVEM, Manuel Herrera Ruíz, Rosauro Meza, así como el Senador Ismael Hernández Deras. De los regidores nos encontramos a Gina Campuzano y Luis Galindo. Periodistas conocidos como Verónica Terrones, Víctor

Montenegro, Roberto Montenegro, Geraldo Rosales, Pilar Aguilar, Ernesto Escobosa, entre otros más, también son seguidores de algunas cuentas de trolls. Pero también hay empresarios y dirigentes de colegios de profesionistas como Rodrigo Mijares, Martha Arreola. Políticos de todos los partidos siguen a estas cuentas de troles. Hay entre los seguidores una buena cantidad de “cuentas” sin identidad e inclusive que caben dentro del calificativo de “troles”. Predominan los “cara de huevo”. De acuerdo a este micro sondeo que hicimos con algunos seguidores de cuentas que presumimos son troles, la mayoría los “sigue” por morbo, por saber a quien están pegándole. Disfrutan que ofendan hasta el cansancio a

otros usuarios y no usuarios de la RS. Otro porcentaje muy importante también aseguran que los leen y siguen para “que no nos agarren descuidados, por si nos atacan”. Otros aseguran que son “espías” de algún político o funcionario. Los reporteros entrevistados nos comentaron que los leen (a los troles), para que no se les vaya alguna nota que pudieran dar. (En Contexto de Durango, tienen cabida notas que tengan como soporte cuentas de RS, cuyos usuarios estén plenamente identificados; nunca utilizaremos un texto proveniente de una cuenta clasificada como trol). Considerando los pasados 15 días, las cuentas de algunos troles que fueron monitoreadas, crecieron muy lentamente, pero al

final del día “recibieron parte de su alimentación”. Sin embargo en este monitoreo no profesional, se detectó que disminuyó considerablemente el número de usuarios de la RS que “mordieron el anzuelo” de los insultos que les lanzaron los troles. Ese alimento tan importante para ellos no lo recibieron. Una ex operadora de una cuenta de un trol, le confesó a un compañero que renunció a ese trabajo, porque en su casa descubrieron lo que estaba haciendo y un familiar de su mamá, fue duramente atacado por una trole que la ex operadora, conoce o cree conocer. La vinculación entre troles y centros de poder, sea político o empresarial, cada vez se exhibe más y las inventadas o reales recompensas que supuestamente se han ofreci-

do para dar el paradero de los troles, empiezan a causar efectos, según lo reveló la propia ex operadora de una cuenta trol de twitter. Veremos y diremos.

Necesario comprobar supervivencia de pensionados en el IMSS Por Nereida Venegas CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

DURANGO, DGO.

Por no presentar su documentación que los avale como pensionados o beneficiarios de una jubilación, más de 900 duranguenses perdieron sus derechos a recibir los

incentivos económicos por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social. Razón por la cual, el Delegado del IMSS Víctor Infante, exhortó a los pensionados en acudir durante mayo a presentar su comprobación y realizar los trámites de supervivencia correspondientes, porque

de no hacerlo perderán sus prestaciones económicas hasta nuevo aviso, que puede ser dentro de dos meses o hasta un año. Abundó que dentro de los requisitos es indispensable llevar su nueva credencial del IMSS, la cual deben presentar en la subdelegación o en las Unidades de Medicina Familiar

número 44, 49 y 50, así como en el Hospital General de Zona 1 o en los Departamentos de Prestaciones Económicas de las UMF, trámites que deben realizarse cada seis meses. “Actualmente hay más de 39 mil pensionados en todo el estado, por eso la importancia de que acudan

puntualmente en el mes que les corresponde para evitar que se suspenda la pensión o en caso de que esto ocurra, se reactiva el pago en dos meses siempre y cuando se haga la comprobación respectiva y las personas que vivan en comunidades rurales deberán hacerlo en su clínica de adscripción”, finalizó.

10

LOCAL

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

Respalda PRI necesidades de familias vulnerables Recorren Otniel García Navarro y Aly Gamboa el municipio de Pueblo Nuevo, para entregar apoyos alimentarios EL SALTO, PN, DGO.

P

ara seguir respondiendo a las necesidades de la gente, el dirigente del Comité Directivo Estatal del PRI, Otniel García Navarro, recorrió El Salto, Pueblo Nuevo, para hacer entrega a las familias de diversos apoyos, entre ellos alimentarios conforme a la temporada de cuaresma. Acompañado por la dirigente del ONMPRI, Alicia Gamboa, el líder de los priistas expuso ante las cientos de familia que se dieron cita que el PRI sigue consolidándose como un partido cercano a la gente, por eso a través de sectores y organizaciones se apoya a la gente en los 39 munici-

pios de la entidad. Resaltó que todas las familias merecen disfrutar de la temporada de cuaresma dignamente, como una

manera de rescatar las tradiciones que unen a todos los duranguenses, “porque los priistas respondemos a la gente con hechos y trabajamos de

una manera decidida por todos los duranguenses. Por ello, el priismo recorre los municipios para hacerles llegar

estos apoyos, “porque sabemos de las necesidades que existen entre todas las comunidades, por eso nos esforzamos por servir mejor y cambiar las condiciones de vida de todos los duranguenses”, expresó. En su oportunidad, la dirigente del ONMPRI resaltó que todos los sectores y organizaciones priistas se mantienen unidas para responder a la gente como se merece, con resultados y hechos que impacten positivamente en sus vidas, no solo en discursos. Trabajamos los 365 días del año, de manera comprometida y con las ganas de ayudar a la gente, no como otros partidos que solo se la pasan criticando sin servir a quienes verdaderamente merecen: a la gente y sus necesidades, afirmó la lideresa de las mujeres priistas. Al recibir los apoyos alimentarios, las mismas familias expresaron su beneplácito con el priismo y su compromiso de ayudar a las clases más desprotegidas, ya que tendrán una Semana Santa y de Pascua digna.

El presidente de la Gran Comisión del Poder Legislativo, Carlos Contreras Galindo acompañó al gobernador Jorge Herrera Caldera en su réplica del informe 2013, el cual se realizó en el municipio de Santiago Papasquiaro, donde resaltó los logros y metas alcanzados por el Gobierno del Estado a favor de los duranguenses y del desarrollo de la entidad.

BALCÓN DE PILAR Por Pilar Aguilar Varias son los duranguenses que se han comunicado con nosotros para manifestarnos su intención de secundar la labor que están realizando los elementos de la Unidad de Protección Civil Estatal, en cuanto a la distribución de alimentos a los familiares de las personas internadas en el Hospital General. Quienes nos hablaron telefónicamente para pedirnos información, solicitaron además total discreción, es decir, por ningún motivo desean aparecer en algún medio o que terceras personas se enteren del gesto de bondad que tendrán en beneficio de la gente necesitada. Ante lo anterior, muy orgullosos se deberán de sentir los miembros de la institución que dirige Arturo Galindo, al enterarse que la hermosa labor que ellos desarrollan, ha servido como ejemplo para que otros duranguenses de buen

corazón, hagan algo en bien de las personas necesitadas. A quienes nos solicitaron información, les opinamos que podrían llevar sus alimentos al citado nosocomio, durante los días jueves, viernes, sábado o domingo, ya que con motivo de la Semana Santa, esos días no se contaba con padrinos y por lo tanto, no se tendrían los insumos para elaborar los alimentos. Además, en base a la información oficial que ya tenemos en nuestro poder, porque así nos la proporcionaron en Protección Civil, son los sábados y domingos de cada semana, cuando esa dependencia se ve imposibilitada para llevar los alimentos, ya que los padrinos esos días no aportan insumos, así es que aquél ciudadano que desee donar algunas tortas, gorditas, taquitos o lo que quiera, lo puede hacer, solo basta con que se presente con ellos por el lado de la

rampa del citado nosocomio y le sobrarán manos que los tomen, ya que hay mucha necesidad. Felicidades a todas las personas a quienes la buena acción de Protección Civil les despertó la conciencia o los buenos sentimientos y están próximos a donar algo. Qué bueno que día con día el número de personas con deseos de donar se fueran sumando, para que poco a poco se le diera alimento a toda la gente que lo necesitara, porque, mire usted, en la tarea que desarrolla la Unidad de Protección Civil Estatal, aparentemente se le proporciona alimento exclusivamente a los familiares de enfermos internados en el Hospital General, Centro de Cancerología y hospital del IMSS. Durante la entrega de gorditas y lonches en la que la semana pasada este servidor estuvo presente, descubrió que aproximadamente una hora antes de la llegada del

vehículo que llevaba los alimentos, estuvieron “graneando” algunas personas de escasos recursos o indigentes y se formaban en la fila de espera. Una vez que se les dieron su torta o gorditas, se las comieron con mucho apetito y salieron muy contentos, lo que no tiene nada de malo, simple y sencillamente lo comento porque así como se les ayuda a ellos, si hubiera más personas que apoyaran o padrinos, sería mucho mayor el número de beneficiados. Repito, lo que da gusto es que ya se está despertando la conciencia de la gente y se está sumando a causas tan nobles como esta, aunque quiero comentarles que hay quienes desde décadas atrás, aunque sea dos o tres veces por año, realizan gestos tan nobles como este. Una de estas es la Salazar Hernández, propietarios del Bar

Colimas, ese que se ubica en la colonia Porfirio Díaz, donde regularmente en Navidad, distribuyen juguetes y aguinaldos y específicamente cada Jueves Santo regalan pescado, nopalitos, tortillas y otros alimentos propios de la temporada. El viernes, en este mismo medio de comunicación dimos a conocer que desde hace 35 años se vienen regalando esos alimentos, pero que específicamente el jueves, se distribuyeron cinco toneladas de pescado, cinco mil porciones de tortillas, otras tantas de nopalitos e igual número de lentejas. Un buen gesto de esta familia, que aunque ha tenido momentos difíciles con la pérdida de tres de sus miembros, como fueron los hermanos Abraham, Otoniel y Juan Manuel, así como Carlos, el tío de estos, siguen con esa buena labor…. Yo les deseo el doble de lo que ustedes me desean a mi…. ¡Ánimo Koras, sí se Puede!

LOCAL

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Rumbo al Mundial de Robótica DURANGO, DGO.

E

l día 25 de enero de 2014 se llevó a cabo el Torneo Estatal de Secundarias del Estado de Durango Vex-Reeduca 2013-2014 en el gimnasio del COBAED La Forestal con la presencia de 22 equipos participantes de nivel Secundaria, con un aproximado de 210 competidores y 200 espectadores. Dentro del torneo se disputó un pase al Mundial el cual fue acreedor la Escuela Secundaria General 2 Ramón López Velarde al ganar el Premio a la Excelencia con su equipo del Club de Robótica dirigido por Daisy Kariela Irigoyen González y Francisco Soriano Díaz; quienes se dirigirán a la ciudad de Anaheim, California el próximo 23 de abril del presente año representando orgullosamente a México. Dentro del Club de Robótica se desarrollan habilidades de construcción, programación y diseño del robot, el reto Toss UP se juega en un campo de 3X3 metros, compuesto por dos equipos (alianzas) cada uno compite en partidas que consisten en 15 segundos de periodo autónomo (programado) y 1 minuto 45 segundos de periodo controlado. El objetivo del juego es conseguir más puntos que la alianza contraria marcando pelotas grandes del propio color en área media y área de gol. La robótica es la ciencia del futuro, la cual se debe enseñar con gran

Se fortalece sistema oral y acusatorio en Durango: Carlos Contreras • Es interés del gobernador que se extienda a los demás distritos judiciales DURANGO, DGO.

dedicación y esmero para llegar a tener los mejores alumnos de nue-

stro estado y los futuros profesionistas que merece nuestro país.

11

Se fortalecerá el Sistema Oral y Acusatorio en el Estado con la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Segundo y Tercer Distritos Judiciales del Estado, que comprende los municipios de Lerdo, Mapimí, Gómez Palacio y Tlahualilo, señaló el presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, Carlos Contreras Galindo. Al respecto, informó que en virtud a la Declaratoria realizada por el Congreso del Estado, será a partir del 10 de junio del presente año cuando entre en vigencia en los citados municipios. “Es interés de la Comisión para la Reforma Penal, encabezada por el gobernador Jorge Herrera Caldera, que esta forma innovadora de procurar e impartir justicia, acorde a las exigencias nacionales e internacionales se extienda a los demás distritos judiciales de la entidad”, puntualizó el legislador. Carlos Contreras recordó que fue el 28 de enero de 2014 cuando la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual promulgó en Presidente de la

República, Enrique Peña Nieto, mismo que dispone dentro de sus artículos transitorios que el Código entrará en vigor a nivel federal gradualmente en los términos previstos, sin que pueda exceder del 18 de junio de 2016. En este sentido, destacó que al ser Durango, pionero de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, innovando en el país y generando certeza jurídica a los justiciables, en fecha 6 de marzo de 2014, este Congreso Local, emitió la declaratoria de la entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales, en el Primer Distrito Judicial del Estado, con efectos a partir de las cero horas del siete de mayo de 2014. Por tal motivo, resaltó que los legisladores locales coinciden con el mandatario estatal, y en aras de dar cumplimiento a las disposiciones transitorias, tanto del Código Penal para el Estado y del Código Nacional de Procedimientos Penales, realizaron la declaratorias de la entrada en vigor de la adopción del Sistema Penal Acusatorio y Oral, así como la entrada en vigor del Código Nacional en el Segundo y Tercer Distritos Judiciales del Estado.

EPISCOPEO ¡La fe de los cristianos es la resurrección de Cristo! Quiero invitarlos a seguir esta catequesis de su Santidad Benedicto XVI, papa emérito, sobre la resurrección: La mañana de Pascua nos ha traído el anuncio antiguo y siempre nuevo: ¡Cristo ha resucitado! El eco de este acontecimiento, que surgió en Jerusalén hace veinte siglos, continúa resonando en la Iglesia, que lleva en el corazón la fe vibrante de María, la Madre de Jesús, la fe de la Magdalena y las otras mujeres que fueron las primeras en ver el sepulcro vacío, la fe de Pedro y de los otros Apóstoles. Hasta hoy (incluso en nuestra era de comunicaciones supertecnológicas) la fe de los cristianos se basa en aquel anuncio, en el testimonio de aquellas hermanas y hermanos que vieron primero la losa removida y el sepulcro vacío, después a los mensajeros misteriosos que atestiguaban que Jesús, el Crucificado, había resucitado; y luego, a Él mismo, el Maestro y Señor, vivo y tangible, que se aparece a María Magdalena, a los dos discípulos de Emaús y, finalmente, a los once reunidos en el Cenáculo (cf. Mc 16,914).

La resurrección de Cristo no es fruto de una especulación, de una experiencia mística. Es un acontecimiento que sobrepasa ciertamente la historia, pero que sucede en un momento preciso de la historia dejando en ella una huella indeleble. La luz que deslumbró a los guardias encargados de vigilar el sepulcro de Jesús ha atravesado el tiempo y el espacio. Es una luz diferente, divina, que ha roto las tinieblas de la muerte y ha traído al mundo el esplendor de Dios, el esplendor de la Verdad y del Bien. Así como en primavera los rayos del sol hacen brotar y abrir las yemas en las ramas de los árboles, así también la irradiación que surge de la resurrección de Cristo da fuerza y significado a toda esperanza humana, a toda expectativa, deseo, proyecto. Por eso, todo el universo se alegra hoy, al estar incluido en la primavera de la humanidad, que se hace intérprete del callado himno de alabanza de la creación. El aleluya pascual, que resuena en la Iglesia peregrina en el mundo, expresa la exultación silenciosa del universo y, sobre todo, el anhelo de toda alma

humana sinceramente abierta a Dios, más aún, agradecida por su infinita bondad, belleza y verdad. "En tu resurrección, Señor, se alegren los cielos y la tierra". A esta invitación de alabanza que sube hoy del corazón de la Iglesia, los "cielos" responden al completo: La multitud de los ángeles, de los santos y beatos se suman unánimes a nuestro júbilo. En el cielo, todo es paz y regocijo. Pero en la tierra, lamentablemente, no es así. Aquí, en nuestro mundo, el aleluya pascual contrasta todavía con los lamentos y el clamor que provienen de tantas situaciones dolorosas: miseria, hambre, enfermedades, guerras, violencias. Y, sin embargo, Cristo ha muerto y resucitado precisamente por esto. Ha muerto a causa de nuestros pecados de hoy, y ha resucitado también para redimir nuestra historia de hoy. Por eso, mi mensaje quiere llegar a todos y, como anuncio profético, especialmente a los pueblos y las comunidades que están sufriendo un tiempo de pasión, para que Cristo resucitado les abra el camino de la libertad, la justicia y la paz.

Que pueda alegrarse la Tierra que fue la primera en quedar inundada por la luz del Resucitado. Que el fulgor de Cristo llegue a todos los pueblos, para que la luz de la paz y de la dignidad humana venza a las tinieblas de la división, del odio y la violencia. Que…en los países que estén en conflicto, la diplomacia y el diálogo ocupen el lugar de las armas y se favorezca el acceso a las ayudas humanitarias a cuantos sufren las consecuencias de la guerra. Que…todos los ciudadanos, y particularmente los jóvenes, se esfuercen en promover el bien común y construir una sociedad en la que la pobreza sea derrotada y toda decisión política se inspire en el respeto a la persona humana. Que llegue la solidaridad de todos a los numerosos prófugos y refugiados que…se han visto obligados a dejar sus afectos más entrañables; que los hombres de buena voluntad se vean iluminados y abran el corazón a la acogida, para que, de manera solidaria y concertada se puedan aliviar las necesidades urgentes de tantos hermanos.

Que se alegren los cielos y la tierra por el testimonio de quienes sufren contrariedades, e incluso persecuciones a causa de la propia fe en el Señor Jesús. Que el anuncio de su resurrección victoriosa les infunda valor y confianza. Queridos hermanos y hermanas. Cristo resucitado camina delante de nosotros hacia los cielos nuevos y la tierra nueva (cf. Ap 21,1), en la que finalmente viviremos como una sola familia, hijos del mismo Padre. Él está con nosotros hasta el fin de los tiempos. Vayamos tras Él en este mundo lacerado, cantando el Aleluya. En nuestro corazón hay alegría y dolor; en nuestro rostro, sonrisas y lágrimas. Así es nuestra realidad terrena. Pero Cristo ha resucitado, está vivo y camina con nosotros. Por eso cantamos y caminamos, con la mirada puesta en el Cielo, fieles a nuestro compromiso en este mundo. Durango, Dgo., 20 de Mayo del 2014 + Mons. Enrique Sánchez Martínez Obispo Auxiliar de Durango Email: [email protected]

12

LOCAL

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Recordándote [email protected] Nuestra única preocupación debería ser nuestra propia conduc-

ta, nuestro propio mejoramiento, nuestras propias vidas..... Tenemos derecho a nuestras propias opiniones de las cosas y no

el derecho de imponerlas a otros. Conozco un lema: "vive y deja vivir", esto me pone los nervios de punta, como el típico animal de circo que no quiere abandonar su jaula cuando se le abre la puerta. Me ha llevado tiempo creer que puedo confiar en la esperanza y las posibilidades de este lema. Escuche alguna vez a alguien que

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014 utilizo una metáfora que me ayuda a comprender y a poner en práctica, esta persona dijo: que era como cuidar un terreno emocional. Si bien es importante que cuide todo un terreno, es importante no ir más allá de sus límites. Esto me recuerda que con frecuencia dedico más tiempo a concentrarme en los sentimientos de otros, tratando de arreglarlos o

protegerlos más que los míos. Los límites de mi terreno emocional no siempre son tan claros como los de mi terreno físico. Sin embargo, si presto la debida atención a las señales internas que recibo de Dios puedo darme cuenta de cuando me meto en terreno ajeno con la misma claridad que si hubiera saltado la cerca del vecino.

Lerdo tendrá clase máster de zumba

*Por Patricia Villalba Salazar LERDO, DGO.

paras cuentan con una vida útil y que en ocasiones se termina ese periodo de uso y es necesario reponerlas, dijo que es por eso que la Dirección de Servicios Públicos continuará brindando atención durante el periodo vacacional. Para finalizar, dijo que las áreas iluminadas fueron tanto la plaza de la comunidad, así como las calles de la misma, invirtiendo un total de 11 mil 40 pesos, lo que es “una parte de lo mucho que se está invirtiendo en alumbrado para Lerdo”, concluyó.

Dentro del Programa Ponte al 100, la Dirección de Fomento Deportivo realizará el sábado 26 de abril, en punto de las 17:00 horas, una clase máster de zumba y ritmos latinos, con la participación del sinaloense Yeriks Sick, siendo sede la explanada de la Presidencia Municipal de Lerdo. El director de Fomento Deportivo Joaquín Reyes Chávez, agradeció el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), así mismo reconoció la gestión del Alcalde Luis De Villa Barrera para que la ciudadanía cuente con espacios que favorecen la práctica deportiva. Señaló que la CONADE junto con la Presidencia Municipal efectuará la clase máster de zumba que “nunca antes se había realizado en Lerdo, con un invitado muy reconocido, como lo es Yeriks Sick y que además no tendrá costo algunos para los participantes”, aclaró Joaquín Chávez. Finalmente el funcionario invitó a las mujeres lerdenses a inscribirse sin costo a la clase máster de Zumba en a Aquiles Serdán 337, en la Dirección de Fomento Deportivo, así mismo agradeció por el apoyo que muestran los ciudadanos en las convocatorias de los eventos de su Dirección a cargo.

culpable de delito algún ninguna maldad, ninguna transgresión, ningún pecado. Ni siquiera tuvo alguna vez un mal pensamiento ni dijo una mala palabra. La suya fue la ejecución más injusta perpetrada en un ser humano. Pero nos muestra que, aunque una persona

esté perfectamente en la voluntad de Dios, muy amada y con dones, justa y obediente, puede aun sufrir injustamente. Al igual que Jesús, a usted se le pudiera interpretar mal, odiar, perseguir e incluso asesinar. Pero usted debe seguir su modelo.

Luis de Villa cumple compromiso

en el Ejido Las Cuevas *Trabajan en el mantenimiento y reposición de luminarias en la plaza y calles de la comunidad Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO.

La administración de Luis De Villa Barrera, a través de la Dirección de Servicios Públicos que encabeza Rosalío Valenzuela Alvarado, realizó la reposición de lámparas y dio mantenimiento a las luminarias

que rodean la plaza principal del Ejido Las Cuevas, con el objetivo de que la comunidad cuente con áreas de esparcimiento para convivir en familia. Valenzuela Alvarado mencionó que en días pasados el Jefe de Cuartel, Pablo Enrique Frayre Balderas, comunicó que las lámparas no estaban iluminando de manera adecuada, por lo que el

Presidente Municipal Luis De Villa, giró instrucciones para atender el llamado de la comunidad Las Cuevas. “Se repararon 9 luminarias donde se utilizaron focos, fotoceldas y balastras en la misma cantidad, además de introducir 100 metros de cable y reponer tres lámparas nuevas para sustituir aquellas que ya no tenían vida útil”, señaló el funcionario. Asimismo mencionó que el Ejido Las Cuevas quedó iluminado en un 100 por ciento, aclaró que las lám-

Un modelo de sufrimiento Por Humberto Carrillo Martínez [email protected]

Porque tal sumo sacerdote nos

convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos.

Hebreos 7:26 Jesús fue ejecutado como un criminal en una cruz. Pero no era

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

13

DIF invita a participar en carrera pro Casa Hogar “Villa de la Alegría” Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO.

E

l Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) efectuará carrera de convivencia de dos kilómetros, con el objetivo de reunir fondos para la Casa Hogar “Villa de la Alegría”, además de celebrar el Día del niño, por lo cual la carrera lleva el nombre de “De niño a niño”. La presidenta del DIF Municipal Rocío Villegas de De Villa, agradeció el apoyo recibido por parte del DIF Estatal que preside la Señora Tere Álvarez del Castillo, así como al Gobernador Jorge Herrera Caldera, declaró que la Casa Hogar es una realidad gracias a la gestión del alcalde Luis De Villa Barrera. Apuntó que la Carrera Convivencia de 2 kilómetros “De niño a niño” Juntos Crecemos, es un evento que realizará el DIF para reunir fondos para la Casa Hogar Villa de la Alegría, siendo el objetivo del even-

to un punto para la unión familiar, por lo cual se invita a participar a todas las familias laguneras. La carrera se efectuará el sábado 26 de abril en punto de las 8:30 de la mañana, partiendo de la plaza principal, siguiendo la trayectoria de la avenida Sarabia (en sentido contrario), terminando en el Domo del Parque Victoria, donde habrá premiación y sorpresas para los participantes. El costo por inscripción será de 100 pesos por persona, mismo que incluirá un kit de participación, además de tener la oportunidad de ganar una de las bicicletas y saber que con su colaboración se apoya una buena causa, que beneficiará a los niños de Lerdo. Para inscribirse es necesario acudir a las instalaciones de DIF Municipal, ubicadas en calle Morelos esquina con avenida Coronado, en horarios de atención a la ciudadanía, que es de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 y sábados de 9:00 a 14:00.

Planean realización de recorridos por sitios de interés en La Laguna Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO.

Formalizar una ruta o tour de visitas a puntos emblemáticos de la ciudad en función a la demanda de la ciudadanía o visitantes, es uno de los proyectos que tiene en marcha la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Gómez Palacio.

Francisco de Santiago Campos, Quinto Regidor, informó que por instrucciones del presidente municipal, José Miguel Campillo Carrete, se han reactivado las sesiones del comité técnico del Impuesto por Servicio de Hospedaje. Explicó que una partida que genera dicho impuesto del ramo hotelero para este municipio, bien podría invertirse en acciones que promuevan el tur-

ismo como sería el diseño de una ruta o tour de visitas a los murales de la escuela 18 de Marzo, la sierra del Sarnoso, la hacienda de Competencia, el monumento al general Francisco Villa, balnearios, entre otros sitios de interés para nuestros habitantes y visitantes. Añadió que sostiene reuniones con el director de Desarrollo Económico y Turismo, Aldo Ortega Molina, con la finalidad

de trazar la ruta e ir formalizando conforme a la demanda de los visitantes. De Santiago Campos estimó que se tiene proyectado iniciar los tour durante los sábados a los citados puntos, sin embargo, faltan más detalles para poder arrancar el proyecto el cual apoyarán su difusión con la participación de Gómez Palacio en el Tianguis Turístico 2014 en Cancún en mayo próximo.

Podrían destinar ingresos por multas

a rampas para discapacitados Por Jacqueline Carolina Calvillo GÓMEZ PALACIO, DGO.

La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Gómez Palacio ya analiza la propuesta de la Comisión de Grupos Vulnerables, la cual ha solicitado destinar parte de los ingresos municipales para el mantenimiento de rampas para discapacitados en el centro

histórico y crear más en otros puntos de la ciudad. Dio a conocer el Síndico y presidente de la referida comisión hacendaria, Dagoberto Limones López, que a través de su homóloga y Novena Regidora, Adela Medrano Navarro, se recibió dicha petición al considerar que las multas por concepto de estacionamiento en áreas para personas con discapacidad, se

destinen para conservar las Rampas en buen estado material. Sin precisar cuántas de estas se localizan en las esquinas de las calles y avenidas del centro histórico de la ciudad, el síndico manifestó que estudian si es procedente invertir el ingreso de sanciones por ese concepto, sin embargo subrayó que la próxima semana volverán a reunirse para evaluar la priori-

dad del asunto planteado. Caber hacer mención, la Dirección de Servicios Públicos, recientemente llevó a cabo trabajos de rehabilitación de varias rampas en distintas esquinas del centro comercial, las cuales facilitan el desplazamiento de sillas de ruedas, personas con andaderas, con uso de bastón e inclusive para subir o bajar de las banquetas las carreolas de bebés.

No disminuye la recolección de basura durante vacaciones Por Carlos Adrián Alvarado Fernández GÓMEZ PALACIO, DGO.

En esta temporada de vacaciones, la generación de basura en las viviendas se incrementa hasta en un 35 por ciento, debido a que las familias permanecen en casa y eso incrementa consumos de toda especie, lo que impacta en residuos que lo mismo van del plástico al vidrio, pasando por el cartón, por lo que aunque las brigadas de limpieza están suspendidas por vacaciones, el servicio y recolección seguirá igual, tal como lo dispuso el presidente municipal de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete. Señaló el director de Servicios Públicos Municipales Antonio Chincoya Carmona, que se habrá de realizar un trabajo especial para recolectar toda la basura de semana santa, pero además se mantendrán guardias para cualquier imprevisto que pudiera suceder en estas vacaciones. Chincoya Carmona añadió que el municipio que encabeza el alcalde Campillo Carrete, pidió que se hiciera una vigilancia especial durante estos días para recoger los excedentes de basura que se generan, sobre todo lo que tiene que ver con residuos domésticos. El funcionario ahondó en que la Dirección de Servicios Públicos se mantendrá activa en este periodo vacacional, si bien no al 100 por ciento de los trabajadores, por obligaciones qué cumplir con el sindicato municipal, pero sí para sacar adelante con los elementos que se quedaron a trabajar en cuadrillas, para sacar adelante las necesidades que se vayan presentando.

Seguridad Página 14

Coordinador Editorial: Hayde Rico

Domingo 20 de Abril de 2014

Diseño Editorial: Ángel Castillo

Siete heridos en un choque Con una ambulancia Por Elizabeth Luna

NOMBRE DE DIOS, DGO.

Una familia resultó herida y una mujer embarazada que era transportada en la ambulancia también, al chocar una camioneta contra la

unidad de rescate. El accidente sucedió ayer al mediodía, cuando en la ambulancia 93062 del Seguro Social, conducida por José Alfredo Jeréz Solano de 24 años de edad, se trasladaba a una mujer de nombre María, aparentemente para trabajo de parto, de Vicente Guerrero a

Dos heridos graves en choque Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Motociclista gravemente herido al ser chocado por conductor de Bocho que le invadió carril. El accidente sucedió aproximadamente a las 20:10 horas aproximadamente en bulevar Jesús García y calle República de Perú. Jesús Jasael Pacheco de la Cruz, circulaba en una motocicleta, tipo Yamaha, color azul metálico, de oriente a poniente por el mencionado boulevard y al llegar a la altura de Perú, el chofer de un Volkswagen color blanco, de modelo 91, le invadió carril al tratar de dar vuelta para entrar a la calle mencionada, él circulaba por el mismo boulevard de poniente a oriente y no esperó a que pasara la motocicleta.

El motociclista se impactó con la llanta delantera derecha del vehículo y esto lo hizo perder el control provocando, el impacto contra el bordo de la banqueta. Justo en ese lugar se encontraba la señora Irma Esperanza Sarmiento Luévanos de 64 años de edad, quien fue golpeada por la motocicleta, y mientras ella quedaba tirada con golpes en el cuerpo, el motociclista era proyectado al pavimento. Por desgracia como no traía casco protector, se golpeó la cabeza y esto le provocó probable traumatismo cráneo encefálico, herida que lo mantiene grave. Ambos heridos, fueron trasladados en una ambulancia de la Cruz Roja para recibir atención médica, ella a la clínica del ISSSTE y él al Seguro Social.

Durango. Al llegar justo a la entrada de La Constancia, una camioneta Pick up, Ford, de quien se desconoce quien la conducía, salía de ese lugar, para incorporarse a la carretera a México, pero invadió carril y provocó el fuerte choque contra la ambulancia.

En el lugar quedaron siete personas heridas, entre ellas la mujer del parto, el chofer de la ambulancia y del otro vehículo cinco personas, de las cuales sólo se proporcionaron los nombres de Alfredo Torres, Daniel Moreno, Alexis y José, todos ellos al parecer vecinos de Nombre de Dios.

Los heridos fueron trasladados en dos ambulancias al hospital General de Durango; una ambulancia de la Cruz Roja y una unidad de Rescate; ambas de Nombre de Dios. Mientras que la Organización de Rescate de Auxilio con la ayuda del helicóptero trasladaron a la mujer.

Niña grave al caer de un cerro Por Elizabeth Luna

VICENTE GUERRERO, DGO.

Niña de 10 años de edad se causó grave herida en la cabeza cuando jugaba en un cerro de donde cayó. El lamentable accidente sucedió cuando la menor, Melina Alejandra Márquez Ortega, vecina del pobla-

do Alfredo V. Volfil, del municipio de Vicente Guerrero, se encontraba disfrutando de sus vacaciones en compañía de otros familiares y jugaba en lo alto de un cerro. En determinado momento la menor perdió el equilibrio y cayó desde una gran altura, golpeándose la cabeza, de ahí que en grave estado de salud, sus familiares la

rescataron y la trasladaron más tarde a la ciudad de Durango para recibir atención médica. En el Hospital General, los médicos le apreciaron traumatismo cráneo encefálico severo, situación que la mantienen en estado crítico, pero en manos de médicos especialistas que intentan salvar su vida.

Encuentran a mujer muerta en la calle Padecía de sus facultades mentales Por Elizabeth Luna SANTIAGO PAPASQUIARO, DGO.

Con una fractura de médula, fue encontrada sin vida María Agustina Andrade Aragón de 49

años de edad, en una esquina de la cabecera municipal de Santiago Papasquiaro. Una persona del sexo femenino transitaba por las calles Donato Guerra y Nicolás Bravo, de la colonia Altamira de esa cabecera municipal, cuando descubrió a una mujer aparentemente muerta, así que dio aviso a las autoridades. Cuanto antes acudieron ele-

mentos de la DEI y el Agente del Ministerio Público a dar fe del cadáver y levantar las primeras diligencias en caso de haberse cometido algún delito. La mujer presentaba una lesión en la médula y según sus familiares, padecía de sus facultades mentales, pero esto no es justificación, para que el caso no se vaya a investigar, hasta dejar clara la muerte de Agustina.

SEGURIDAD

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Enferma mental atropellada por el tren Por Elizabeth Luna GOMEZ PALACIO, DGO.

Enferma mental caminaba por las vías del Ferrocarril, en donde fue brutalmente aplastada por el tren, pues cuando venía ella no se hizo a un lado. El terrible accidente sucedió este

viernes, cuando Macaria González Mota de 48 años de edad, transitaba por las vía férreas del ejido Santa Cruz Luján, municipio de Gómez Palacio. En determinado momento pasó el tren, pero ni los ruidos de la máquina ni el claxon, lograron hacer que la mujer se hiciera a un

lado y simplemente fue arrollada con un nefasto final. El cuerpo semi destrozado de aquella mujer, fue levantado por personal del Servicio Médico Forense de la Vice Fiscalía de La Laguna para trasladarla a la necropsia de ley, estableciendo el médico forense como causa de muerte, con-

Por el supuesto robo de un par de tenis va dar al CERESO Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública arrestaron a presunto ladrón a

quien seguramente se le enviará directo al CERESO, por unos tenis de menos de 300 pesos. La empleada del negocio de ropa denominado Súper Remate de

avenida 20 de Noviembre y Carlos León de la Peña, pidió el apoyo de la policía porque supuestamente una persona del sexo masculino salió minutos antes de la tienda, lleván-

Se pasó la luz roja y casi mata

a pareja de motociclistas Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

Una pareja (hombre y mujer) están seriamente golpeados, pues la tarde del viernes una mujer que conducía un Jetta, no respetó el alto obligatorio y se estrelló contra la motocicleta en la cual viajaban ellos. El accidente sucedió en la esquina de las calles Luna y Lerdo, cuando los ahora lesionados, Brenda Rodríguez Ortiz de 23 años de edad y Jesús Wilfredo Rodríguez de 32 años de edad, viajaban en una motocicleta Yamaha, línea R6, modelo 2012, color blanco conducida por el

joven. Ellos circulaban por calle Luna del Barrio de Tierra Blanca y al llegar a Lerdo, fueron impactados por el automóvil Volkswagen, modelo 2004, color gris, conducido por Flor Selene de 30 años de edad, quien seguramente pensó que como era Semana Santa no había mucho tráfico y no respetó el alto. Los dos ocupantes de la moto cayeron al pavimento, golpeándose, por ello fueron trasladados en una ambulancia de la Cruz Roja al hospital General y además el vehículo golpeó contra un automóvil Buick, color blanco, que se encontraba estacionado y a cargo de Norma Mayra Loera de la

Paz. Sin embargo fue tanto el susto de la presunta responsable del choque que también ameritó atención médica, pero con vigilancia de elementos de Vialidad, pues en cuanto se recupere deberá ser puesta a disposición de la Fiscalía. En el hospital General a los heridos les apreciaron a él, traumatismo cráneo encefálico severo, herida que lo mantiene grave y a ella, golpes y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo, fractura de clavícula derecha y policontusiones. Todo esto se puede provocar en cuestión de segundos, cuando no entendemos o respetamos las señales de vialidad.

junto de traumatismos. La enferma mujer frecuentemente caminaba por diferente rumbo, según lo indicaron sus familiares, así que no les pareció extraño que anduviera por ese rumbo, cuando ella vivía en el ejido El Quemado, ubicado para otro punto del municipio mencionado. dose presuntamente sin pagar, un par de tenis marca Charly, cuyo costo aproximado es de 220 pesos. Con la media filiación del acusado, elementos de la policía lo buscaron y lo hallaron cuadras delante de donde ocurrió el presunto robo, cuando llevaba aún los tenis nuevos en sus manos. Esta persona quien dijo llamarse Luis Francisco de 19 años, ya se encuentra a disposición de la Fiscalía, por la presunta responsabilidad en el robo.

Dos plomazos le metieron a sexagenario Por Elizabeth Luna GOMEZ PALACIO, DGO.

Con dos tiros en abdomen y mano, dejaron inmovilizado a sexagenario, cuando viajaba en su auto por las calles del ejido Esmeralda de Gómez Palacio. Los hechos tuvieron lugar la tarde del viernes santo, cuando Rafael Salinas Escobar de 69 años de edad, circulaba en su automóvil por las orillas del mencionado ejido, en donde fue interceptado por varias personas del sexo masculino, presuntamente conocidos del hoy lesionado.

15

Dos años de cárcel y una multota a ladrón de casa Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO.

El Juez encontró culpable de robo a Juan Pablo Aguirre Cedillo, a quien le condenó a dos años de prisión y una buena multa. Este hombre de 42 años de edad, el 18 de octubre del 2013 entró a un domicilio del fraccionamiento Valle Oriente, de donde se robó una taza de baño, un boiler y un martillo y cuando se daba a la fuga, fue detenido por elementos de la policía Municipal, quienes le encontraron los objetos robados y lo pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público. Ahí se le judicializó como se procede con todos los detenidos, sin importar el monto de lo robado y este fin de semana el Juez dictó una condena privativa de la libertad de dos años y una multa por 8mil 838 pesos. Incluso se cree que estuvieron platicando, pero de pronto salieron de pleito y le dispararon en algunas ocasiones bajándose del auto, pues el sexagenario recibió dos disparos de arma de fuego, uno en el abdomen y otro en la palma de la mano derecha, con la que se supone intentaba detener sus malas intenciones de dispararle. Enseguida aquellos hombres quienes aparentemente viajaban en otro vehículo, se alejaron dejando a Salinas Escobar herido, por lo cual en breves minutos fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja a la sala de urgencias de un hospital de Gómez Palacio, pero se niega a dar pormenores de los hechos en donde resultó herido.

LIZTA ROJA Elizabeth Luna

Y

a son más de 30 años de dar de comer a presos del CERESO 1, es una familia de la zona Centro, la que año con año llega los viernes santos, a dar de comer gratuitamente a todos los presos del CERESO, en ocasiones el número ha rebasado los 2 mil y casi llega a los 3 mil, otras el número ha sido de menos de 2000, pero la familia quien no quiere recibir muestras de agradecimiento de ninguna autoridad, quien prefiere mantenerse en el anonimato. Lleva hasta las celdas de los reos, todo tipo de comida de Semana Santa, lentejas, arroz, tortas de camarón, capirotada, pescado

cuando se ha podido y como en la multiplicación de los panes, nunca les ha faltado, por el contrario, casi siempre hasta les sobra de la comida. Ellos siempre llevan suficiente para alimentar a todos, ladrones, violadores, secuestradores, criminales, estafadores a todos los que por algún error de su vida, llegan al penal y muchos se están por años, otros al cabo de unos cuantos meses ya están afuera, pero todos son merecedores de esa comida que año con año, prepara una sola familia, eso sí, compuesta por cerca de 30 gentes, que seguramente desde el día anterior preparan los ingredientes y los objetos con los cuales cocinarán

cientos de kilos de alimentos. Para esa familia a la que sólo los reos conocen por su bondad y su espíritu de servicio a Dios, no hay límites, días antes del viernes santo, sólo preguntan el número de reos, no importa si unos fueron malos o peores, no importa si unos permanecerán por tantos años presos por los muchos delitos, no importa si tienen los recursos su familia, para llevarles alguna comida especial cada fin de semana o si ni siquiera cuentan con una visita de sus familiares, por la pobreza y la lejanía de su domicilio. No importa nada, sólo importa compartir y dividir lo que Dios les ha dado durante el año, para

realizar la comida que año con año se prepara. Seguramente en alguna bodega o casa grande, pero al medio día ya está todo listo, se les sirve primero a todos los presos y si ellos ya comieron, se sigue con sus familiares que en ese día comparten con los presos, pero al final del día, queda en esa familia la satisfacción de otro año de dar a quienes más lo necesitan. Porque quién de nosotros a veces nos acordamos de que hay personas en el penal, que no tienen ni quien les lleve una comida, pues nadie, porque aún cuando sabemos que todos comen a diario, lo que se prepara en el penal, no sabemos que cuando las mujeres

son detenidas, los primeros días no tienen ni una toalla con que secarse, un jabón para bañarse, una muda de ropa para no usar la misma que trajeron cuando las detuvieron. Quienes somos nosotros para juzgarlas y no poder tenderles una mano, cuando la necesitan, pues esta familia de la que preferimos no dar su apellido, por respeto a su anonimato, ponen un gran ejemplo de humildad y ayuda, justo con quienes purgan condenas o son procesados por delitos. En hora buena a esa familia, nuestra admiración por su labor que ya lleva más de 30 años, sin dejar ni un solo año de llevar comida a los reos.

Página 16

Coordinador Editorial: Hayde Rico

Domingo 20 de Abril de 2014

Cultura Exposición sobre Madonnaris se exhibe

en las Alamedas -Esta exposición permanecerá unas semanas en el ya tradicional paseo las Alamedas Texto y Fotos: Geraldo Rosales DURANGO, DGO.

El tradicional Paseo las Alamedas exhibe la exposición “Durango Madonnari 2014”, realizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura dentro del marco del Festival de las Artes “Ricardo Castro” convirtiéndose en una de las atracciones y espacio de expresión artística alternativa mas importantes dentro de esta fiesta cultural. La expresión de arte se puede ver hasta en el piso, obra de los llamados “Madonnaris”, o conocido también como “Madonnaros”, pintores que usan gis o pastel para crear imágenes en el suelo basado en una técnica la cual se basa en un boceto o foto para pintarlo a un tamaño más grande, es una expresión del arte con talento y habilidades que al final dan como resultado un grandiosa obra de arte urbana. Se cree que este oficio nació en el siglo XVI en Roma, como una expresión de los soldados al regresar de las grandes batallas consumadas, en un acto de felicidad o agradecimiento por haber retornado vivos, se echaban a las calles y pintaban madonnas es decir vírgenes, doncellas, mujeres y de ahí su nombre “madonnaro” en singular, y madonnari en plural, actualmente se retoma esta labor y se asocia al arte profesional extendiéndose por diversos países. Las Alamedas es uno de los más antiguos y tradicionales sitios de paseo de la ciudad es el lugar enclavado en pleno Centro Histórico y ahora alberga una ventana al bello oficio de los pintores

“Madonnaris”, concurso que se realizará el próximo 25 de abril por quinta ocasión en nuestra ciudad entro delas actividades de este Festival cultural teniendo como escenario el bulevar Dolores del Río. Esta exposición permanecerá unas semanas en el ya tradicional Paseo las Alamedas para que los durangueses que por ahí circulan diariamente puedan admirarla pero de igual forma es también una buena oportunidad para conocer el trabajo que los artistas de Durango realizan en las distintas actividades culturales de la localidad.

Diseño Editorial: Ángel Castillo

CULTURA

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

17

Este 19 de abril se cumplieron 16 años de su fallecimiento…

Novedades editoriales y reediciones en

torno a la vida y obra de Octavio Paz Destacan las ediciones que ofrece la Dirección General de Publicaciones del Conaculta Conaculta MÉXICO, DF.

E

l día de ayer se cumplieron 16 años del fallecimiento del poeta Octavio Paz, quien fue recordado en México y el mundo en estos días y lo será durante todo el año con motivo del Centenario de su Natalicio. En México, este 2014 ha sido denominado como “Año de Octavio Paz”. Aquí ofrecemos un recuento de las nuevas ediciones, reediciones y novedades de la obra y sobre la vida del poeta. El pensamiento y la obra del poeta Octavio Paz siguen vigentes a través de diversas reediciones de sus obras y nuevas publicaciones alrededor de la figura del Premio Nobel de Literatura 1990 en el marco del Centenario de su Natalicio. Publicado el 10 de octubre de 1965 en Nueva Delhi, al cuidado del propio Paz y de Om Parkash, Viento entero es uno de los poemas centrales de Octavio Paz. Con esta edición facsimilar, acompañada de comentarios del propio poeta, de Eliot Weinberger, de Conrado Tostado y de Eduardo Vázquez Martín, se celebra así, la incesante exploración poética del intelectual mexicano. -Octavio Paz. Entre la imagen y el

nombre Este libro conjunta una buena parte de las fotografías que Octavio Paz consintió o en las que se reconocía, realizadas por varios de los más distinguidos fotógrafos mexicanos y por su inseparable compañera, Marie-José, a quien, como señala Rafael Vargas en el texto introductorio, le debemos el “testimonio de una gran cantidad de encuentros y momentos importantes en la vida del poeta”. Esta es la primera vez que se reúne en un libro un número tan amplio de fotografías de Octavio Paz (más de 60), entre las cuales se cuentan algunas inéditas, y varias secuencias que nunca antes se habían publicado de manera conjunta. -Itinerario crítico de Octavio Paz ¿Por qué razones y circunstancias un poeta se vuelve referente político y moral de su tiempo? ¿Cómo se combina la vocación estética con la preocupación cívica? Esta antología busca responder a tales preguntas al ofrecer diversos textos políticos de Octavo Paz, escritos en distintos momentos de su vida. -Al calor de la amistad. Correspondencia 1950-1984 Bajo la dirección del historiador Rodrigo Martínez la publicación está compuesta por más de 70 cartas a las que se suman notas, telegramas e incluso oficios entre José Luis Martínez, quien fue director del Fondo de Cultura Económica de 1977 a 1982 y Octavio Paz, y que revelan la entrañable admiración y amistad entre estos dos intelectuales. -Las palabras y los días. Una

antología introductoria Editada anteriormente por otra casa editorial en 2008, la publicación ahora se presenta con un nuevo texto introductorio, escrito por Ricardo Cayuela, director general de Publicaciones del Conaculta. En esta antología se presta atención a la activa curiosidad de Paz, la que lo llevó a explorar la naturaleza humana y sus misterios. -También soy escritura. Octavio Paz cuenta de sí Dentro de la colección Vida y Pensamiento de México, se ofrece una selección de escritos, poemas y entrevistas que resguardaba Paz y que el escritor Julio Hubard nos presenta en una antología intelectual de la vida del autor de Piedra del Sol. -Una introducción a Octavio Paz Publicado en la colección Breviarios bajo la autoría del escritor Alberto Ruy Sánchez, se presenta las etapas más importantes de la vida y obra de Octavio Paz. -Primeros volúmenes de las Obras completas Volumen I. La casa de la presencia. Poesía e historia reúne el pensamiento poético de Paz con tres libros fundamentales El arco y la lira, Los hijos del Limo y La otra voz, acompañados de estudios de poética más dispersos en otras publicaciones. El volumen II lleva el título de Excursiones/Incursiones. Dominio extranjero/Fundación disidencia. Dominio hispánico. Esta reedición inspirada en los ocho tomos de las obras de Paz,

publicados en los años 90, cuenta con un nuevo diseño de interiores y tipografía y el cuidado editorial de Adolfo Castañón y Ana Clavel. -Octavio Paz en su siglo Uno de los escritores más cercanos a Paz, como colaborador y estudioso de su trabajo, Christopher Domínguez, elabora una biografía intelectual en la que repasa las obsesiones de Paz, sus opiniones políticas y su visión de la historia, el arte, las sociedades y la cultura de nuestro tiempo. A cien años del nacimiento de Octavio Paz, el libro de Christopher Domínguez entrega un rostro nuevo, desconocido del hombre, del poeta y del escritor apasionado. Editorial Aguilar. -Octavio Paz, el poeta y la Revolución El libro escrito por Enrique Krauze relata como Paz fue un eterno inconformista, un espíritu

rebelde y curioso, amante de lo mexicano. Su idea más revolucionaria era la de transformar radicalmente al hombre a través de la poesía, el amor y la convulsión social. Random House. Reeditará La llama doble y El fuego de cada día, obras esenciales en la producción del Nobel de Literatura, que se publicarán en México, Perú, Colombia, Argentina y Chile, bajo el sello Seix Barral. El ensayo La llama doble, donde el Nobel de Literatura aborda el amor y erotismo, fue publicado originalmente en 1993 y ahora contará con un prólogo de Enrique Krauze. El fuego de cada día es una antología publicada en 1989 que ofrece a los lectores una muestra representativa de la obra poética de Octavio Paz desde 1963 hasta 1987. La reedición incluye los dos discursos que el poeta dio al recibir el Premio Nobel de Literatura en 1990. Editorial Planeta.

Visita el Museo Francisco Villa Mas de18 mil personas se han acercado a través de programas y visitas escolares al Museo Francisco Villa el cual ofrece recorridos guiados, exposiciones temporales, conciertos, conferencias, presentaciones de libros, noche de museos, entre otros servicios por lo que es una buena opción para visitar en estas vacaciones de Semana Santa .

18

CULTURA

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

…Y cantaron los grandes Fotos: Geraldo Rosales

Sociedad Página 19

Domingo 20 de Abril de 2014

visítanos en la red:

www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: L.A. Castillo

Rostros duranguenses

Fotografías Daniela Morales El lente de Contexto logró captar la alegría y la convivencia que se vive en las principales calles y sus alrededores de nuestro hermoso Durango durante las vacaciones de Semana Santa Se disfrutó de los paseos por nuestra bella Sierra, las presas, tanto la Peña del Águila como la Guadalupe Victoria, el Parque Guadiana, y muchos otros lugares más. Duranguenses y turistas de distintas partes del país y del mundo celebran la belleza y calidez de nuestro estado.

20

SOCIEDAD

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Asistentes, a la Comida de la familia Herrera Ruiz en Canatlán con el Gobernador del Estado. Jorge Herrera Caldera. Visitándonos desde Mazatlán, Leonor, Jocelyn y Marcela

Disfrutando del Paseo Constitución.

El Gobernador Jorge Herrera y el Alcalde de Canatlán Manolo posaron con la familia Herrera Ruiz.

Amigas de paseo en Constitución

El CP. Jorge Herrera Caldera, acompañada por Alejandra U. de Herrera, con su pequeña, Marthita R. de Ruiz Canaan y su nieta en Canatlán.

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

SOCIEDAD

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

El Gobernador Jorge Herrera, con el Alcalde de Canatlán Manolo Avila, su esposa e hijos. Equipo de Contexto en comida en Canatlán

Fam Ortega Adame Equipo de Contexto en comida en Canatlán

Familia González Monreal

Familia Nuño Güereca

21

22

SOCIEDAD

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Familia reunida en Catedral Fátima, Jennifer y Anita

Gobernador y Alcalde con los deliciosos platillos preparados para esta tradicional comida de Semana Santa en Canatlán Jennifer y Griselda

María del Carmen, Carmen y Celia

Jaqueline y Estefani

Domingo 20 de Abril de 2014 @DanielGlez_07 @angelcmx @contextodgo

Diseño editorial: Ángel Castillo

www.contextodedurango.com.mx

24

DEPORTES

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

FUTBOL

MARCADORES Semifinales Productos Selectos Don Cruz

6-1

Deportivo Lupita

Santos Tepehuanes

8-2

Tierra Blanca

DEPORTES

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

25

Final de santos y cruces Hoy se juega la final del torneo de Semana Santa en La Florida Por Jahir López DURANGO, DGO.

U

n par de golizas designaron ayer a los finalistas del Torneo de Semana Santa de La Florida, Productos Selectos Don Cruz y Santos Tepehuanes protagonizarán el juego que elija el nuevo campeón de tan conocido torneo. Con la tierra mojada y la cal delimitando el campo, minutos después de las 15:00 horas comenzó la primera semifinal entre Productos Selectos Don Cruz y Deportivo Lupita. Durante 26 minutos el dominio fue total por los de Don Cruz, pero de manera sorpresiva el primer gol era anotado por los guadalupanos al 26. Al minuto 33 es marcado tiro libre con dirección a la portería de los últimos en anotar, balón detenido que fue bien aprovechado y sin importar los cuatro hombres puestos en la barrera, el esférico era incrustado la

portería. A partir de ahí, los únicos aciertos concretados fueron en favor de Productos Selectos Don Cruz, llegando a la cantidad de seis tantos, de los cuales un par le correspondieron a Fernando Martínez, el segundo para ‘matar’ el partido. A las 17:00 horas Santos Tepehuanes movía el esférico ante

Tierra Blanca, donde los refuerzos de los foráneos cumplieron su misión, haciendo la suma de cuatro goles quienes regularmente no participan con el equipo. Al 14 Daniel Vázquez conocido como el “Piernillas” abría el marcador. Gerardo Torres, otro de los que fungía como apoyo de los tepehuanos, al 70 hacía que el balón acariciara las redes de los

contrarios, pero el acierto tuvo reacción en segundos. Diego González, único anotador de Tierra Blanca hacía su primer gol dentro del mismo minuto. Finalmente 8 por 2 era el resultado final de esta segunda semifinal. Con estos resultados será Productos Selectos Don Cruz, equipo que inició y terminó prop-

iciando golizas y Santos Tepehuanes que triunfo en todos sus compromisos los participes de la gran final, hoy al medio día en el campo 1 de La Florida. Para complementar el partido, se contará con la presencia de la Banda Perla Azul, asegurando así el ambiente que se ha vivido en cada juego de este torneo, que será seguramente multiplicado

26

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

FUTBOL

Hay liguilla para Alacranes *En tiempo de compensación consiguieron su pase a los cuartos de final Por Jahir López DURANGO, DGO.

A

lacranes de Durango peleó hasta el último minuto en carácter de visitante ante Bravos de Nuevo Laredo y alcanzó boleto para la liguilla del Clausura 2014 de la Liga Premier de Ascenso de la Segunda División del Futbol Profesional. El duelo correspondiente a la jornada 15 jugado en la Unidad Deportiva Benito Juárezmantuvo a espectadores atentos de la caída del gol más allá de los minutos reglamentarios, pues los albiverdes concretaron a través de Jorge Iván Delfín la única anotación del partido al 96, consiguiendo el triunfo a la par de una obvia alegría. Con tres unidades sumadas al puntaje de Alacranes en la tabla general del Grupo 1, el séptimo lugar, que corresponde a la zona de califi-

cación, quedó designado para Durango. Durante varias jornadas, estar en la liguilla se vio como algo que en esta temporada no sería posible para Alacranes, pues las decepciones provocadas por derrotas se mantuvieron varias semanas consecutivas, sin embargo luego de cambios en los jugadores del equipo, que fueron no poco criticados, una nueva mentalidad nació entre los duranguenses y el triunfo hizo presencia. A lo largo del torneo algunos inconformes se dedicaron a criticar cada una de las acciones de la directiva del Club Alacranes y entre sus comentarios abundaba la poca fe para conseguir el pase a la siguiente ronda. Hoy los albiverdes merecen el apoyo de todos sus aficionados, pues han demostrado que hay nivel en el equipo y las cosas se pueden lograr. Los arácnidos tendrán el primer duelo de la etapa de liguilla en el nido, el próximo miércoles a las 16:00 horas y entre los posibles rivales que pudieran hacer el viaje a la capital duranguense están Cruz Azul Jasso o Irapuato, equipos del Grupo 2.

DEPORTES

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

27

INFRAESTRUCTURA

Ejercerán 20 mdp en creación de nuevos espacios deportivos Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO.

Cuando hay voluntad y coordinación entre los diferentes niveles de gobierno se pueden lograr muchas cosas importantes e interesantes, como todo lo que se está generando en ámbitos importantes como la salud, el deporte, la seguridad y en estas próximas semanas a iniciar también en la creación de espacios deportivos, para los que se aplicarán recursos por más de 20 millones de pesos, mencionó el presidente municipal gomezpalatino José Miguel Campillo Carrete. Concretamente al referirse a los beneficios que ha traído al municipio el Gobierno Federal y Estatal, el alcalde Campillo Carrete mencionó los importantes proyectos que se tienen en el ámbito de los espacios deportivos, para lo cual se tienen considerados recursos por más de 20 millones de pesos, en la mezcla de recursos de los tres niveles. El presidente municipal de Gómez Palacio dijo que uno de los proyectos más importantes es la creación de unidades deportivas para toda la

familia, ahora en el sector rural, hasta donde se llevarán beneficios como campos de futbol, canchas de usos múltiples, la difusión del box, tae kwon do y otras disciplinas, mediante los programas que habrá de desarrollar la Comisión Nacional del Deporte, que dirige Jesús Mena, quien ha apoyado a Gómez Palacio aplicando recursos sin precedente. A realizarse se encuentra el proyecto de la Unidad Deportiva en la colonia San Antonio, una más en el ejido La Esmeralda y la remodelación del Gimnasio Municipal "Jesús Ibarra Rayas", de la colonia Fidel Velázquez, al cual se tiene considerada una inyección de recursos importante, a fin de que le brinde servicio a toda la comunidad. En la colonia San Antonio ya se encuentra prácticamente iniciado el trabajo de planeación y utilización del terreno que albergará a la Unidad Deportiva, con un campo de futbol en pasto sintético, con la creación de canchas de usos múltiples, un ring para el boxeo y un área de zumba, así como pista para correr, entre otros beneficios.

¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE? Por: Enrique Barrón| Contexto Durango

A

ctualmente hay cuatro equipos mexicanos que disputan un torneo internacional, Toluca, Cruz Azul, León y Santos Laguna y todos les importa actualmente no ser eliminados de su competencia. Dos de ellos disputan la final del torneo de Concacaf Liga de Campeones, tanto la máquina cómo los Diablos Rojos quieren ir a Marruecos en Diciembre para disputar el Mundial de Clubes. Por otro lado se encuentra los guerreros y la fiera, ellos pelean por avanzar a los cuartos de final de la Copa Libertadores, uno contra Lanús y otro se enfrenta a Bolívar. ¿Es más importante la Liga, la Concachampions o la Libertadores? Está claro que en estos momentos los clubes le dan más preferencia a los torneos internacionales, esto fue evidente al momento que varias escuadras salieron con suplentes a los partidos de la Liga MX. Es fácil escudarse si tienes dos competencias al mismo tiempo y

en una medianamente te va bien, y en otra eres totalmente un fracaso, tres de las cuatro instituciones pasan por esto, salvo Santos Laguna. Los dirigidos por Pedro Caixinha ha roto cualquier paradigma que se

tiene que al competir, un club, en dos certámenes, es prácticamente imposible, en este caso el lusitano por el momento ha desmentido esta perspectiva que se tiene sobre este tema. Con todo su plantel ha disputado

tanto Copa cómo Liga, esto sin duda es un gran merito para el técnico europeo y su base de jugadores. Cruz Azul y Toluca dejan de lado la Liga y se concentran en la Concachampions, debe ser muy

valioso para ellos dos, poder jugar un Mundial de Clubes, para que dejen a sus futbolistas para este torneo, debe ser muy importante, es verdad, es uno y dos en la Liga MX pero sin duda hay una preferencia sobre esa competencia. Después no hay que quejarse que tenemos una Liga mediocre y mediana, en donde cualquier equipo vence al que sea, su usas tu cuadro “B” tienes menores posibilidades de ofrecer un buen espectáculo, la gente compra un boleto por ver a sus ídolos, por ver a jugadores ya con un prestigió, no a deportistas que apenas van en vías de desarrollo futbolístico, eso aburre, eso hace que la gente se vaya de los estadios. Si alguno de estos cuatro, fracasa en uno o en los dos torneos, sería un fracaso, se tomaría cómo una mala organización, una mala planeación. Es el daño que ocasiona querer pertenecer a Conmebol, el querer representar a México a nivel mundial, haces más aburrida a una Liga, más de lo que ya es.

28

DEPORTES

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

FUTBOL

El Azteca, una losa para el América Las Águilas deberán ir a Toluca para conseguir la calificación a la liguilla

inexplicable decaída azulcrema cada vez que juega en su casa por lo que partió del orden defensivo para

luego atreverse al ver que su rival no tenía importantes argumentos de desequilibrio.

Sin embargo fueron los Gallos Blancos los que comenzaron a poner el futbol. Tras una buena triangulación, Yasser Corona dejó escapar el primer gol con un disparo dentro del área que se fue encima de la portería azulcrema y después William da Silva metió un buen disparo que Muñoz atajó de buena forma, pero los visitantes ya eran mejores. Y es que pese a la modificación táctica que Mohamed realizó en el medio tiempo, la realidad es que estas Águilas no transmiten peligro, ni intensidad, ni hambre en un fiel reflejo de las declaraciones de su estratega, lo que ha sido su torneo y el campeonato mexicano en general. América se animó y fue a través de los disparos de media distancia que inquietó a Edgar Hernández, quien realizó una gran atajada para rechazar un disparo de Paul Aguilar, pero en el contragolpe Gallos estuvo cerca de encontrarse con la fortuna cuando Da Silva quiso meter un centro que "Maza" desvió y cimbró el travesaño. América supo que el gol no llegaría para su causa al minuto 37 cuando Tony López, recién ingresado, bajó una pelota para que el "Quick" rematara sólo frente al portero queretano, pero el joven volante simplemente estrelló el esférico en la humanidad de Hernández dejando escapar la más clara.

se pondrían en contra de la junta directiva, ya que sería una venta muy impopular por mucho que ahora el argentino esté en horas bajas. El impacto económico de la venta de Leo sería también abrumador, pero tras la cesión del 100% de los derechos de imagen al jugador no

sería tan aplastante. Éste precisamente es uno de los problemas que se le presentan al Barcelona, Messi sigue queriendo ser el mejor cotizado del mundo y quiere que el club le pague 25 millones de euros anuales, una cifra astronómica para el estado en el que se encuentra actualmente. Por su parte, Ángel Di María,

volante del Real Madrid y compañero de Messi en la selección argentina, aseguró que: “Está muy bien y no creo que esté pasando un mal momento. El problema es que Messi siempre está en el centro de todo, pero al Barcelona en general no le están saliendo bien las cosas”, comentó.

MEDIOTIEMPO

CIUDAD DE MEXICO

C

omo el sonoro abucheo al término del partido y como los seis partidos que llevan sin ganar en el Azteca, así es el momento que vive el América al no poder pasar del 0-0 con Gallos Blancos, equipo que llegó a poner el predicamentos al cuadro de un Antonio Mohamed que no encuentra soluciones. Las Águilas mantienen sus opciones de entrar a la Fiesta Grande, pero para ello deberán ir a ganar al sublíder del torneo en calidad de visitante y en caso de lograr su pase, encontrar la forma de ganar en casa, pues con el Azteca como loza, será complicado pensar en trascender. Fueron dos llegadas por bando en 45 minutos, pero ninguna que inquietara de verdad al arco del enemigo. América tuvo un desempeño tímido al ataque aún con el regreso de Rubens Sambueza. El desempeño sólo alcanzó para generar un disparo de Jiménez que se fue por encima y un centro del propio canterano

al que Rey no llegó con el arco abierto. Querétaro apeló al orden y a la

Barza podría vender a Messi El argentino podría abandonar el club debido a que la directiva no ha llegado a un acuerdo con el jugador para renovar contrato EXCELSIOR

CIUDAD DE MÉXICO

El Barcelona estaría dispuesto a vender a Lionel Messi al término de la presente temporada. La junta directiva estaría considerando poner al astro argentino a la venta tras el Mundial de Brasil

2014, debido a que las negociaciones con el delantero para una renovación no avanzan. Esto aunado a su baja de juego en tres partidos determinantes para el Barcelona, ponen a valoración su continuidad en el club catalán, de acuerdo con información del diario As. Las ofertas por el argentino tendrían que superar la cláusula de 200 millones de euros, ya que es una cifra innegociable por el Barcelona. 200 millones de euros pretende el Barcelona por la venta de Lionel Messi Los equipos que se han mostrado interesados en pagar tal cantidad son los millonarios Paris SaintGermain, Mónaco y el Manchester City. El problema que conllevaría la venta de Messi sería que tanto los aficionados como muchos jugadores

DEPORTES

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

29

FUTBOL

Carlos Vela da triunfo de último minuto a la

Real Sociedad El delantero azteca anota el gol de la victoria para su equipo en duelo de mexicanos, donde Javier Aguirre y el Español de Barcelona tropiezan 2-1 EXCELSIOR

CIUDAD DE MÉXICO

Con gol de último minuto, el atacante mexicano Carlos Vela le dio el triunfo a la Real Sociedad, que se vuelve a meter a puestos de copas europeas y postergó la salvación delEspanyol, que dirige Javier Aguirre. Cuando el empate 1-1 estaba prácticamente definido, el jugador quintanarroense mostró sus buenas condiciones futbolísticas con un golazo que hizo salta de emoción a

Anoeta en esta fecha 34 de la Liga de España. Markel Bergara en una de las últimas acciones envió pase largo a Carlos Vela, quien hizo control dirigido con el pecho, se quitó el cruce de un defensa y con suavidad venció al portero Kiko Casilla para colocar el 2-1 a los 90 minutos. El atacante mexicano de la Real Sociedad volvió a marcar en la temporada, luego que no lo hacía desde el 27 de marzo frente al Valladolid, cuando su anotación también significó el triunfo. La escuadra TxuriUrdin llegó a 54 unidades para colocarse en el sexto escalón que le permite jugar la Liga Europea momentáneamente, a la espera de lo que haga el lunes el Villarreal, que tiene 52 y que jugará frente a Málaga. El Espanyol parece no querer amarrar la permanencia en la máxima categoría del futbol español y se estancó con 41 puntos en el décimo escalón. Los “Periquitos” mostraron buena

imagen en Anoeta, se pusieron adelante gracias a una buena acción del colombiano Jhon Córdoba, quien se dio la media vuelta desde tres cuartos de cancha y de frente al chileno Claudio Bravo anotó el 1-0, al minuto 23. La Real logró la paridad de 1-1 con un disparo desviado por el jugador visitante Manuel Lanzarote en un intento de centro por parte de Sergio Canales para certificar así el autogol al minuto 32, con poco los vascos empataron. Con la igualada los pupilos del mexicano Javier Aguirre tuvieron ocasiones de gol, al igual que la Real Sociedad, pero la jugada que marcó el partido fue la falla del zaguero argentino Diego Colotto, quien de frente al arco no pudo anotar de cabeza. El error fue costoso para el Espanyol, que en la siguiente acción recibió la anotación de Carlos Vela en una jugada en la que el cuadro catalán también debió extrañar al lesionado defensa mexicano Héctor Moreno, quien no fue considerado.

Cada jornada se produce una crueldad como ésta: Javier Aguirre El Español de Aguirre perdió ante La Real de Carlos Vela MEDIOTIEMPO SAN SEBASTIAN, ESPAÑA

El entrenador del Español, el mexicano Javier Aguirre, afrontó con elegancia la rueda de prensa tras el partido contra la Real Sociedad, a pesar del disgusto, y recordó que "cada jornada se produce una crueldad como ésta". El "Vasco" Aguirre estaba contento con la actuación de su equipo y así se lo trasladó en el vestuario cuando concluyó el choque, según adelantó en su conferencia ante los medios, aunque cree que independientemente del juego, al final quedará en el recuerdo el resultado. "Nadie va a acordarse de las ocasiones o del juego que desplegamos. Colotto la tuvo para marcar el 1-2 y seguido llegó el gol de

ellos, por lo que todo lo demás ya queda en el olvido", lamentó Aguirre. El preparador del Español entiende que su equipo hizo "un partido más que correcto" y pudo haberse llevado al menos el empate hasta que llegó el gol de su compatriota Carlos Vela para el que tuvo palabras elogiosas. "Pagamos cara la calidad de Vela. No sé cómo se produjo la jugada porque sólo vi su conducción con el balón y luego el gol", evocó el entrenador centroamericano. Aguirre no quiere arrojar la toalla a pesar de que el Español se queda huérfano de objetivos para los últimos cuatro partidos de liga que quiere disputar con un equipo que "está vivo". Destacó también el potencial de la Real y lo complicado que es puntuar en Anoeta y deseó a los donostiarras que "terminen bien la temporada" en su lucha por progresar en el ámbito de las plazas que clasifican para Europa la próxima campaña.

30

DEPORTES

SÁBADO 19 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Sorpresa en el TSM FUTBOL TOTAL TORREÓN

En partido correspondiente a la jornada 16 del Clausura 2014,

Chiapas dio la sorpresa en el estadio Corona TSM y venció con autoridad 1-3 a Santos Laguna, resultado que mantiene con posibilidades de ligu-

illa a los felinos. A pesar de que los Guerreros no contaron con su capitán, Oswaldo Sánchez (lesionado), todo indicaba que eran favoritos, hipótesis que tomó fuerza al minuto 18 cuando a través del colombiano, Andrés Rentería, se pusieron al frente en el

marcador. Para sorpresa de los presentes en el TSM, los dirigidos por Sergio Bueno despertaron y en solo ocho minutos le dieron la vuelta a la situación gracias a los tantos de Lucas Viatri (29’), Félix Araujo (34’) y Wilberto Cosme (37’).

Ya en la segunda parte, cuando todo indicaba que los visitantes caminarían cómodamente a la victoria, un gol de Oribe Peralta al 90’ (de penal) le dio sabor a los minutos finales, aunque el marcador ya no se movió más. Con este resultado, Jaguares llegó a 20 puntos, es treceavo general y buscará meterse entre los ocho primeros el próximo fin de semana ante el Atlante en el estadio Víctor Manuel Reyna. Por su parte, Santos Laguna se quedó con 24 unidades y en la última fecha del torneo, ante el Veracruz en el puerto, intentarán calificar matemáticamente a la Fiesta Grande .

Roger Federer elimina a Novak Djokovic y jugará la final en Montecarlo NOTIMEX MÉXICO

El tenista Roger Federer derrotó al serbio Novak Djokovic y consiguió su boleto a la final del Masters 1000 de Montecarlo, donde se enfrentará en una “final suiza” a su compatriota Stanislas Wawrinka. Federer, número cuatro del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), requirió de una hora y 14 minutos para dar cuenta de “Nole”, por parciales de 7-5 y 6-2. El campeón de este certamen en 2013, quien inició el partido con un vendaje en la muñeca derecha, cometió algunos errores que le costaron un rompimiento para el 6-5 del helvético, quien minutos después firmó la ventaja con su saque. Tras un intenso partido disputado la víspera en cuartos de final ante el español Guillermo García-López, Djokovic se vio mermado físicamente y eso lo aprovechó Federer. Dos rompimientos encaminaron al triunfo al máximo ganador de Grand Slams, pues se adelantó 5-1 para sentenciar el partido con el 6-2, resultado que lo pone en su final número 36 por el título de un Masters 1000. Además, el exnúmero uno del mundo tendrá este domingo la oportunidad de ganar su primer título en Montecarlo y ganar un Masters, cosa que no consigue desde 2012. Wawrinka, quien dejó en el camino al español David Ferrer, y Federer se han enfrentado en 14 ocasiones, en las cuales el “Expreso suizo” ha salido con la victoria en 13, a cambio de un revés, en octavos de final de Montecarlo en el 2009.

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Los Hermanos Carrión cautivan a Durango Duranguenses, turistas nacionales e internacionales disfrutaron del rock and roll en Paseo Constitución. DURANGO, DGO.

Paseo Constitución fue el lugar donde más de tres mil duranguenses y visitantes disfru-

taron del concierto de los grandes del rock, Los Hermanos Carrión, que con más de 50 años de trayectoria musical engalanaron el Festival de las Artes Ricardo Castro. Durante este magno evento, el Presidente Municipal Esteban Villegas Villarreal, comentó que es muy relevante que artistas de talla internacional se encuentren en la capital duranguense como parte de los 147 eventos culturales que organiza el IMAC que encabeza Lauro Arce Gallegos.

Además, remarcó que con el liderazgo del Gobernador Jorge Herrera Caldera, se ha logrado un festival seguro, con un ambiente familiar, que brinda tranquilidad a los duranguenses y visitantes. El cambio de fecha de esta fiesta cultural y el elenco que participa en él, han traído excelentes resultados para la economía del municipio, pues miles de turistas se encuentran en la capital para presenciar el abanico de eventos que se ofrecen.

Nuevos sismo de 5.2 grados

en Petatlán, Guerrero Hasta el momento no se reportan daños materiales ni personas lesionadas. El titular de la Sedatu y el gobernador del estado realizan un recorrido en los municipios afectados por el sismo Agencias PETATLÁN

Un nuevo sismo se registró en Petatlán, en región de la costa grande de Guerrero con una intensidad de 5.2 grados en la escala de Richter sin que hasta el momento se reporten daños materiales o pérdidas de vidas

humanas, informó el encargado de despacho de la Subsecretaría de Protección Civil del gobierno del estado de Guerrero, Carlos Alberto Amezcua Ávalos. "Tenemos confirmado que fue un sismo de 5.2 grados en el municipio de Tecpan de Galeana a 20 kilómetros de profundidad, pero hasta el momento no hay reporte de daños materiales ni personas lesionadas ni muertos. "También en el puerto de Acapulco tenemos informes de que fue casi imperceptible el movimiento sísmico y no causó alarma entre los turistas", señaló Amescua Ávalos. Al mismo tiempo se informó que el secretario de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín y el gobernador del estado realizan un recorrido de supervisión en los municipios afectados por el movimiento telúrico ocurrido en el municipio de Petalán.

Visitantes de los estados de Nuevo León, Guadalajara, Distrito Federal, Guanajuato, San Luis Potosí, Baja California Norte y Sur, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Sonora, Coahuila, así como visitantes extranjeros gozaron de cada uno de los éxitos de esta agrupación. Villegas destacó que los Hermanos Carrión, fueron pioneros en la promoción del rock and roll en México, con grandes éxitos como, Las cerezas, Lágrimas de cristal, Magia blanca, Creo estar

31

soñando, Se fue, entre otros Ante esto, celebró que una agrupación que marcó una época musical en los mexicanos con su estilo de rock and roll y balada country, se encuentre en la capital duranguense, la cual reconocen como su tierra de origen. “Vuelven grandes recuerdos de los años 60´s y 70´s para las generaciones que reviven - ahora acompañados de sus hijos y nietos - esta música que trasciende durante décadas”, agregó. Por su parte, los Carrión destacaron que es digno de reconocimiento que el Gobierno Municipal realice estas acciones culturales y las acerquen a todos los habitantes de Durango. Es importante señalar que en estos eventos masivos se garantiza la seguridad, gracias al apoyo de elementos de Seguridad Pública, Protección Civil, Cruz Roja, que están alertas ante cualquier emergencia que pudiera presentarse.

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

Obesidad y sobrepeso pueden complicar el embarazo: ISSSTE DURANGO, DGO.

La mujer con obesidad o sobrepeso que se embaraza tiene mayor riesgo para desarrollar preclamsia, diabetes gestacional, aumento del líquido amniótico, parto prematuro, retraso en el crecimiento intrauterino y muerte del producto, indicó José Manuel Ubiergo González, ginecólogo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. La preclamsia, es la enfermedad más común y recurrente en la mujer embarazada y se manifiesta con elevación de la presión arterial, provoca hinchazón en piernas, brazos y párpados por la retención de líquidos, así como eliminación de proteínas en la orina, explicó el especialista del ISSSTE. Expresó que la obesidad y el sobrepeso son un problema asociado a diversas patologías de tipo metabólico y endócrino, como el síndrome de resistencia a la insulina, diabetes mellitus, hipotiroidismo y algunas dislipidemias, situaciones que pueden complicar el período de gestación. Las mujeres con obesidad o sobrepeso que inician un embarazo en estas condiciones, deben recibir atención médica multidisciplinaria, con la intervención de especialistas que evalúen de manera integral a la paciente, señaló el especialista adscrito al ISSSTE. Recordó que durante la gestación es de gran trascendencia visitar al médico, pues entre el 15 y el 20 por

ciento de los embarazos se complican por procesos hipertensivos, de los cuales hasta un 12 por ciento son por preclamsia. El médico del ISSSTE, recomendó planear el embarazo, para que la mujer esté en condiciones de salud ideales para la gestación y reduzca las posibles complicaciones, de igual modo sugirió cuidar el peso y ejercitarse periódicamente para tener una atención prenatal adecuada. Agregó que también es recomendable acudir al médico, previamente al embarazo, para detectar si se tiene obesidad, sobrepeso o algún padecimiento y de este modo recibir tratamiento y consejos previos a la concepción, así como iniciar el manejo y vigilancia del proceso de gestación.

CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK

32

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.