Encendamos la alegría. Concurso Alumbrado Navideño

“Encendamos la alegría” Concurso Alumbrado Navideño Esta es una invitación que encenderá corazones… Las luces de la Navidad iluminarán este año la

17 downloads 71 Views 282KB Size

Recommend Stories


Encendamos la alegría Concurso Alumbrado Navideño
“Encendamos la alegría 2016” Concurso Alumbrado Navideño Esta es una invitación que encenderá corazones… Por tercer año consecutivo, en el 2015, EP

HEDILUX ALUMBRADO EXTERIOR
HEDILUX ALUMBRADO EXTERIOR HEDILUX hace su presentación, con este Catálogo–Tarifa, a los profesionales del sector, de los productos que viene realiza

Alumbrado de emergencia
EMPRESAS Alumbrado de emergencia Novedades en materia de luminarias de seguridad y emergencia con arreglo al nuevo Reglamento de Baja Tensión PEDRO

ALUMBRADO DE EMERGENCIA
1 ALUMBRADO DE EMERGENCIA CLASIFICACION ALUMBRADO NATURAL VER NORMA IRAM AADL J2027 (AGOSTO 1990) ARTIFICIAL NORMAL EMERGENCIA RESERVA ESCAPE ESCA

Story Transcript

“Encendamos la alegría”

Concurso Alumbrado Navideño

Esta es una invitación que encenderá corazones…

Las luces de la Navidad iluminarán este año la historia, la vida, el desarrollo, los sueños, las calles y los parques de catorce (14) municipios de nuestra Antioquia, una región que durante 2013 está rindiendo homenaje a quienes hace 200 años proclamaron su Independencia de España. Como parte de la celebración del bicentenario, EPM lanza el concurso “Encendamos la alegría”, una oportunidad para el encuentro comunitario, la creatividad, la participación y la promoción de los valores, la cultura y las tradiciones de cada localidad antioqueña. Es una propuesta de celebración que invita a imaginar y a vivir la alegría de la Navidad. Cada población concursante, con el liderazgo de la respectiva Administración Municipal, deberá cumplir unos requisitos, programar algunas actividades y, si sale ganadora, este diciembre disfrutará en sus calles y edificios emblemáticos la magia de un Alumbrado Navideño. Con excepción de Medellín, podrán participar los municipios de Antioquia y también el Carmen de Atrato, en el Chocó. Los invitamos a unirse, compartir ideas e historias, esforzarse, soñar en comunidad y encender juntos la alegría de la Navidad.

Condiciones del concurso Para los alcaldes y habitantes de distintos municipios de Antioquia la posibilidad de tener Alumbrado Navideño ha sido un sueño y una solicitud que en repetidas ocasiones han formulado a EPM, empresa que cada diciembre desarrolla en Medellín un proyecto de Navidad que hoy tiene amplio reconocimiento internacional.

1

EPM entiende la importancia de esta solicitud de apoyo por todo lo que significa para la recreación de sus habitantes y de quienes visitan estas localidades en la temporada Navideña. El Alumbrado congrega a la gente, embellece las calles y lugares emblemáticos, atrae a los turistas, dinamiza el comercio y la economía. Con el objetivo de dar respuesta a estos municipios, EPM diseñó el concurso “Encendamos la alegría”, que les permitirá participar y llevarse como premio un juego de piezas de Alumbrado Navideño, incluyendo su montaje, mantenimiento, retiro, consumo de energía y transporte. La propuesta parte del análisis de la disponibilidad de recursos de EPM, las condiciones mismas de los municipios en cuanto a su infraestructura y, principalmente, la celebración este año 2013 del bicentenario de la Independencia de Antioquia, acontecimiento de la historia colombiana que EPM quiere convertir en una oportunidad para propiciar el acercamiento con las comunidades. El concurso se basa en tres grupos de criterios, los cuales permitirán a las administraciones municipales y a los habitantes de los municipios comprometerse y participar activamente:

Grupo 1: Esforzándonos encendemos la alegría (40 puntos): Está dirigido a motivar la unión y la participación activa de la Administración Municipal y la comunidad. Sumando puntos podrán ganar el premio y encender la alegría de la Navidad.

Grupo 2: Nuestro municipio (25 puntos): Agrupa algunos criterios que están directamente asociados al municipio. Adicionalmente, se tienen en cuenta las solicitudes recibidas de la Administración Municipal y sus comunidades.

Grupo 3: Nosotros y EPM (35 puntos): Se refiere a la relación entre el municipio y EPM, asociada a la oferta de productos y servicios que hace la empresa a la Administración Municipal y a sus habitantes.

2

Alcance del premio EPM diseñará, fabricará e instalará temporalmente un juego estándar de piezas de Alumbrado Navideño que contiene los siguientes elementos: Un (1) pesebre volumétrico de 5 metros Doscientas (200) figuras planas para pisos y jardines Trece (13) pendones de 2 x 1,5 metros Quince (15) proyectores de color Mil (1000) figuritas planas para los árboles Mil quinientos (1500) metros de manguera luminosa para arquitectura Quinientos (500) string luminoso (“instalaciones” o cadenas de luces) Con estos elementos se ilumina el Parque principal del Municipio, su iglesia y algunas de las calles aledañas al mismo. Es de anotar que EPM podrá concertar con los municipios ganadores la ubicación de algunos o todos los elementos mencionados en lugares diferentes al parque principal y su iglesia, con la consideración de que no se generen ni más elementos ni costos mayores a los estimados por EPM para el premio. El premio incluye el montaje, mantenimiento, retiro y transporte de las piezas. El costo de la energía que se consuma durante el periodo de operación del Alumbrado Navideño será cuantificado por EPM y pagado con los recursos destinados para la realización del concurso. El alumbrado permanecerá en operación desde la fecha del ritual de encendido definida para cada Municipio (evento a realizarse en los primeros diez (10) días de diciembre) y hasta el lunes del puente de reyes de 2014. El concurso no genera compromiso alguno para elementos ni periodos de tiempo diferentes a los que se estipulan en este documento.

¿Quiénes pueden participar? En total serán catorce (14) premios para igual número de municipios. De estos premios, tres (3) serán para aquellas localidades que tienen un lugar especial en la historia de la independencia del departamento. Por esta razón se definió que Santa Fe de Antioquia recibirá uno de los premios sin que tenga que concursar. Será un homenaje especial para este municipio, 3

capital del departamento durante 246 años, donde el 11 de agosto de 1813 se proclamó ante España la Independencia Absoluta de Antioquia. En el mismo sentido el Honorable Concejo de Medellín propuso el Proyecto de Acuerdo 100 de 2003 “Por medio del cual se rinden honores a Santa Fé de Antioquia en conmemoración del bicentenario de la independencia de la Provincia de Antioquia”. Proyecto de Acuerdo aprobado el 16 de mayo en segundo debate. En sintonía con la idea de que el concurso sea una celebración de esta fecha emblemática de la historia de la región y de Colombia, los otros dos (2) premios se disputarán entre siete (7) municipios que están representados en el primer sello del Estado Libre de Antioquia: Rionegro, Marinilla, Remedios, Zaragoza, Cáceres, Yolombó y Amalfi, teniendo en cuenta que los criterios para su calificación serán los mismos incluidos en los grupos 1, 2 y 3. Otros dos (2) premios se asignarán directamente a los dos (2) municipios que en el 2013 cumplen el mayor número de años de aniversario de fundación múltiplo de 25. Ellos son Amagá con 225 años y Jardín con 150 años. Cada uno de los premios restantes, que son nueve (9), se otorgarán al municipio que obtenga el mayor puntaje en cada una de las subregiones del departamento de Antioquia, teniendo en cuenta que Carmen de Atrato se clasificará dentro de la subregión de Urabá: Requisitos de participación Podrán participar todos los municipios del Departamento de Antioquia, exceptuando el Municipio de Medellín y adicionalmente el Municipio de Carmen de Atrato, Chocó, en el cual EPM presta el servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica. Se entenderá que el Municipio está interesado en participar en el concurso cuando entregue en sobre sellado original y copia de la propuesta en el sitio y hasta la fecha y hora definida en el presente documento, bajo las condiciones planteadas en los grupos de criterios “Esforzándonos encendemos la alegría”: Imaginario y eventos y “Nuestro Municipio”: Aniversario extraordinario y Cofinanciación. La propuesta deberá ser remitida mediante comunicación firmada por el Alcalde Municipal con radicado de la administración municipal, donde se especifique el contenido del sobre, cantidad y tipo de documentación entregada. Con excepción de Santa Fe de Antioquia, Amagá y Jardín, el Municipio que no presente la propuesta en los términos y tiempos descritos no podrá entrar a concursar por alguno de los premios de este concurso. 4

Cronograma del concurso Convocatoria: por correo electrónico y correo certificado se envió la invitación a los 125 alcaldes de los municipios que esperamos participen en el concurso. Evento de lanzamiento: Será el miércoles 29 de mayo, a las 10:00 a.m., en el auditorio Himerio Pérez López del Edificio de EPM. Allí se darán a conocer la mecánica y las condiciones del concurso. Se grabará la transmisión y luego se montará en YouTube el video correspondiente para aquellos alcaldes que no puedan asistir y, además, la información de los términos de condiciones se publicará en el sitio web: http://www.epm.com.co/site/Home/Institucional/RelaciónconelEstado.aspx http://www.epm.com.co/site/comunidadymedioambiente/Comunidadymedioambien te.aspx Cierre del concurso: Las propuestas se podrán entregar entre el lunes 24 y hasta el viernes 28 de junio, en la Subdirección Relaciones con Entes Territoriales piso 12 oficina 008 costado sur entre las 8:00 a.m. – 11:00 a.m. y entre las 2:00 p.m. y 4:00 p.m. (auxiliar administrativa Liliana María Rueda Parra). La propuesta será recibida y sellada con la fecha y hora de entrega. Publicación de los ganadores (por EPM): Los resultados se darán a conocer públicamente el viernes 19 de julio. Como alternativa para aquellos alcaldes que no puedan asistir, la información será divulgada a través de los programas propios de EPM: Aló EPM Regional y Camino al Barrio. Adicionalmente se grabará la transmisión y luego se pondrá en YouTube el video correspondiente. Suscripción de contrato: Dado que tanto EPM como los Municipios premiados adquieren unas obligaciones se hace necesario subscribir un contrato con cada uno de los municipios ganadores, especificando las condiciones y obligaciones de las partes, lo que se hará en el mes de agosto de 2013 Seguimiento a la construcción del Alumbrado Navideño para los municipios ganadores: junto a los aspectos técnicos que demanda la creación e instalación de cada juego de piezas de Alumbrado Navideño, la comunidad tendrá la oportunidad de conocer la marcha del proceso a través de los medios propios de EPM, entre ellos Aló EPM y Camino al Barrio.

5

Ritual de encendido: en los primeros 10 días de diciembre se realizará un ritual de encendido en cada uno de los 14 municipios ganadores, evento al cual se convocará a la comunidad, las autoridades y las fuerzas vivas de la región.

Criterios de calificación:

Esforzándonos encendemos la alegría

1. Imaginario del Alumbrado Navideño, eventos complementarios - máximo cuarenta (40) puntos

y

programas

El propósito de este criterio es motivar a las administraciones municipales y a la comunidad para que imaginen y sueñen alrededor de la celebración de la Navidad en su municipio. Igualmente, será importante el desarrollo y la participación en actividades y programas asociados a esta bella época del año. El municipio participante en el concurso deberá realizar uno o varios talleres de imaginarios, donde la comunidad responderá preguntas como las siguientes: ¿cómo quisieran que fuera el Alumbrado Navideño en su municipio?, ¿qué representa para cada uno la Navidad?, ¿Cuáles son sus recuerdos sobre la Navidad en el pueblo?, ¿cómo se imagina su municipio con el Alumbrado Navideño? A partir de las respuestas, se deberán plasmar los sueños y las ideas para decorar la Navidad en los lugares más representativos del municipio, teniendo en cuenta las piezas del Alumbrado que se instalarán en caso de resultar ganadores: pesebre volumétrico, elementos decorativos y luces de colores. De acuerdo con este criterio, se calificará la creatividad, incluyendo la metodología que se propone emplear, y la manera como se presenten y entreguen los resultados del proceso: dibujos, maquetas, cuentos, carteleras, videos, películas, etc. Así mismo, se tendrá en cuenta la participación de la comunidad, con un registro del tipo de público, la cantidad, la forma como fueron convocados los habitantes y las actividades de motivación realizadas. Será de gran importancia entregar elementos como la metodología, los resultados del imaginario y las constancias de asistencia.

6

Otro aspecto de este criterio es la programación de eventos relacionados con la celebración de la Navidad (novenas, actividades lúdicas, culturales u otros) durante las semanas en que permanecerá encendido el Alumbrado Navideño. En este punto se resaltarán las costumbres y la participación de la comunidad, para lo cual se deberá entregar una relación detallada del tipo de evento, número de asistentes, duración, etc. Las propuestas de los Municipios serán evaluadas por un Jurado Externo e independiente, que le otorgará a cada una de ellas un puntaje entre cero (0) y cuarenta (40) puntos. Para la calificación de este criterio, actuarán como jurados:    

 

Aníbal Gaviria Correa, Alcalde de Medellín, presidente del jurado. Juan Luis Mejía Arango, Rector de la Universidad EAFIT. Claudia Patricia Restrepo Montoya, Secretaria Vicealcaldesa de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte del Municipio de Medellín Gustavo Adolfo Aristizábal Tobón, Presidente de la Junta Directiva en Colombia de la Fundación Ayuda a la Infancia, Hogares Bambi, institución de origen suizo con sede central en Ginebra. Luis Fernando Arbeláez Sierra, Arquitecto, miembro de la Junta Directiva de EPM Jorge Pérez Jaramillo, Arquitecto, Director del Departamento Administrativo de Planeación.

El Jurado es autónomo para la asignación de los puntajes, de la metodología a través de la cual valorarán las propuestas y para todos los aspectos concernientes a sus evaluaciones. El Jurado plasmará en un documento ejecutivo el resultado de sus deliberaciones y el puntaje asignado a cada una de las propuestas presentadas, de tal forma que sea sumado a los demás criterios de evaluación, con el fin de determinar los ganadores del concurso. Si en la propuesta de programación de eventos relacionados con la celebración de la navidad un municipio compromete recursos de la Administración Municipal, se deberán adjuntar el o los certificados de disponibilidad presupuestal (CDP) que los respalden. El compromiso de los municipios es fundamental en la realización del concurso. Además, en consideración al factor decisivo que tiene la calificación de este criterio en el puntaje final, si un municipio ganador no realiza el (los) evento(s) reportados sin justa causa, se hará merecedor de una multa equivalente al 10% del valor del premio, o proporcional al número de eventos incumplidos. Esta obligación se consignará en el contrato que firmará EPM con cada uno de los alcaldes de los municipios que ganen el concurso. 7

Nuestro municipio

2. Aniversario extraordinario - máximo cinco (5) puntos Se calificará a los municipios que declaren estar celebrando, en la vigencia 2013, un aniversario de fundación múltiplo de veinticinco (25). Este dato será verificado en diferentes documentos históricos que deben ser aportados por los mismos municipios. En caso de que se constate el aniversario mencionado el municipio recibirá los cinco (5) puntos y en caso contrario, es decir cuando no se pueda constatar el aniversario referido por el Municipio o cuando no se tenga un aniversario de fundación múltiplo de veinticinco (25) se calificarán cero (0) puntos .

3. Necesidades Básicas Insatisfechas – NBI - máximo ocho (8) puntos Este indicador se tomará del Anuario Estadístico de Antioquia del 2011. Teniendo en cuenta los porcentajes de NBI de todos los municipios participantes en el concurso, se hará un cálculo lineal, considerando el máximo porcentaje, el mínimo y el de cada municipio, otorgándole el mayor puntaje a la localidad con el más alto porcentaje de NBI.

4. Cofinanciación - máximo siete (7) puntos Si el municipio quiere cofinanciar parte del premio con recursos propios, lo puede hacer por un monto máximo de cuarenta millones de pesos ($40,000,000), valor que corresponde a una porción del costo del montaje, mantenimiento, retiro, transporte y energía asociados al premio del Alumbrado Navideño. Por el solo hecho de cofinanciar, independientemente del monto, se otorgará un (1) punto. El esfuerzo que representa para el municipio disponer de un recurso para cofinanciar se premia con hasta seis (6) puntos adicionales, calculados en proporción con sus ingresos corrientes de libre destinación (según las categorías de municipios establecidas en la Ley 617), para alcanzar un puntaje máximo total de siete (7) puntos. En el caso en que el municipio decida cofinanciar deberá entregar un documento firmado por el Alcalde Municipal donde se establezca el monto a cofinanciar. Para respaldar el monto a cofinanciar el ente territorial debe adjuntar el (los) certificado(s) de disponibilidad presupuestal (CDP), por el monto que corresponda 8

a la propuesta de cofinanciación, en caso contrario no será tenido en cuenta este punto para la calificación.

5. Patrocinios de EPM en el año 2012 (máximo 5 puntos) Si durante el año 2012 EPM entregó patrocinios en el territorio municipal, bien sea a la administración o a otros entes que cuentan con el aval de la misma, se rebajarán puntos en proporción al monto total de los patrocinios. Si el monto del patrocinio está entre cero (0) y cincuenta (50) millones se obtienen puntos proporcionalmente con un máximo de cinco (5) puntos, y si el monto total de patrocinios es igual o superior a cincuenta (50) millones tiene cero (0) puntos. Estos datos se consultarán internamente en EPM.

Nosotros y EPM

6. Servicios públicos domiciliarios EPM - máximo diez (10) puntos Se obtienen puntos por cada servicio público domiciliario que tenga el municipio con el Grupo EPM (energía, aguas, gas). En aguas se acepta si el municipio hace parte de una de las siguientes filiales del Grupo EPM: Aguas de Urabá, Aguas de Occidente o Aguas de Oriente. En el caso del gas es válido si está en operación el servicio o si hace parte de los municipios que están en el programa de Gas Sin Fronteras – GNC Plan de Expansión 2013 2015. Si no cuenta con servicios del Grupo EPM el puntaje es cero (0), pero si disfruta de un servicio del Grupo EPM son tres (3) puntos, dos servicios siete (7) puntos y tres servicios diez (10) puntos. Estos datos se consultarán internamente en EPM.

7. Alumbrado público (AOM) con EPM - máximo cinco (5) puntos Si el municipio tiene contratado con EPM la administración, operación y mantenimiento (AOM) del alumbrado público, obtiene cinco (5) puntos; si está en negociación dos (2) puntos y si no lo tiene se calificará en este aspecto con cero (0) puntos. Estos datos se consultarán internamente en EPM.

9

8. Indicador de cumplimiento de los habitantes en sus obligaciones con el Grupo EPM por los servicios prestados - máximo veinte (20) puntos La comunidad puede unirse al concurso y aportar su granito de arena para ganarse el premio, poniéndose al día con sus obligaciones asociadas al pago de los servicios que le presta el Grupo EPM en el municipio. Se tendrán en cuenta los datos al 30 de junio de 2013 de las instalaciones con más de dos (2) cuentas vencidas en los servicios de energía, aguas y gas del Grupo EPM. Estos datos se consultarán internamente en EPM. Cuando EPM presta en el municipio los servicios de energía, aguas y gas, el puntaje máximo asociado al cumplimiento en el pago de las obligaciones por el servicio de energía será de diez (10) puntos, aguas cinco (5) puntos y gas cinco (5) puntos. Para cada uno de los servicios la calificación se hará de manera inversamente lineal entre el que menos cartera tenga y el que más cartera tenga, otorgándole más puntos al de menos cartera y menos al de más cartera. Casos especiales:  

 

Si en el municipio solo se presta el servicio de energía, se podrá obtener un máximo de veinte (20) puntos. Si en el municipio se prestan los servicios de energía y aguas, por cada uno de ellos se podrá obtener un máximo de diez (10) puntos. En este criterio se incluye la cartera de los clientes de las filiales Aguas de Urabá, Aguas de Occidente y Aguas de Oriente. Si en el municipio se prestan los servicios de energía y gas, por cada uno de ellos se podrá obtener un máximo de diez (10) puntos. Si en el Municipio no se presta ninguno de los servicios públicos domiciliarios del Grupo EPM, los veinte puntos de este criterio serán trasladados al criterio “Esforzándonos encendemos la alegría” y por tanto el Jurado calificará estás propuestas con un puntaje entre cero (0) y sesenta (60) puntos.

Condiciones generales 

En caso de empate en puntos, el ganador será el municipio que obtenga mayor puntaje por el jurado calificador; en caso de persistir el empate, se decidirá el ganador a la suerte mediante balota. 10



   

De ganar alguno de los municipios que anualmente realizan su Alumbrado Navideño con recursos propios, entonces podrá definir si las piezas correspondientes al premio se instalarán en un corregimiento, una vereda, un parque o la plaza principal. En ningún momento se entregará dinero en efectivo, ni bienes diferentes al kit referido en el alcance del premio establecido en este documento. El premio se otorga solo por el año 2013, los ganadores no se hacen acreedores a continuar con este beneficio para los años siguientes. El premio se entrega en el municipio y al finalizar la temporada de Navidad, EPM lo retira. El encendido se hará en los primeros diez días del mes de diciembre, y estará en funcionamiento hasta el lunes de puente de Reyes, fecha a partir de la cual empieza el desmontaje. En el mes de agosto EPM suscribirá, con cada uno de los municipios ganadores, un contrato donde se especifiquen las condiciones del concurso y las obligaciones de las partes. Si por cualquier circunstancia un municipio no suscribe el contrato, o no cumple con las obligaciones referidas en los presentes términos, se pactará el convenio con el municipio que le siga en el orden de puntaje.

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.