ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND MIGUEL ATANCE GOZALO

ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND MIGUEL ATANCE GOZALO FIR 2º ANÁLISIS CLÍNICOS INTRODUCCIÓN  DIÁTESIS PLAQUETARIA HEREDITARIA MÁS FRECUENTE  AFECTA

4 downloads 81 Views 775KB Size

Recommend Stories


Biología molecular de la enfermedad de von Willebrand
RINCÓN DEL RESIDENTE Biología molecular de la enfermedad de von Willebrand Brenda Melo-Nava,* Rosenda Peñaloza* * Unidad de Investigación Médica en G

VON WILLEBRAND, DIAG. V TRATAMIENTO, JOSE R. CONTRERAS V COL MEDICINA AL DIA. ENFERMEDAD DE VON WILLEBRANO: DIAGNOSTICO y TRATAMIENTO"
-- -VON WILLEBRAND, Vol. 7, No. 3 - DIAG. V TRATAMIENTO, JOSE R. CONTRERAS V COL 119 MEDICINA AL DIA ENFERMEDAD DE VON WILLEBRANO: DIAGNOSTIC

VON WILLEBRAND. Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de. Evidencias y recomendaciones. GUÍA DE PRACTICA CLINICA gpc
GUÍA DE PRACTICA CLINICA gpc Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de VON W ILLEBRAND Evidencias y recomendaciones Catálogo maestro de guías d

Asociacion entre disfuncion endotelial por prueba de isquemia con eco-doppler braquial y factor de von Willebrand en la enfermedad de Chagas
Miocardiopatias y patologia del pericardio Asociacion entre disfuncion endotelial por prueba de isquemia con eco-Doppler braquial y factor de von Wil

SINDROME DE VON WILLEBRAND ADQUIRIDO DRA. LIDA MONTSERRAT CRUZ GÓMEZ RESIDENTE 3ER AÑO URGENCIAS MEDICAS IMSS HGZ 1A
SINDROME DE VON WILLEBRAND ADQUIRIDO DRA. LIDA MONTSERRAT CRUZ GÓMEZ RESIDENTE 3ER AÑO URGENCIAS MEDICAS IMSS HGZ 1A GENERALIDADES DEL FACTOR DE VON

HEINRICH VON KLEIST. Narraciones
HEINRICH VON KLEIST Narraciones Contiene: Michael Kohlhaas El terremoto en Chile La mendiga de Locarno La Marquesa de O… Santa Cecilia o el poder de

Story Transcript

ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND

MIGUEL ATANCE GOZALO FIR 2º ANÁLISIS CLÍNICOS

INTRODUCCIÓN  DIÁTESIS

PLAQUETARIA HEREDITARIA MÁS FRECUENTE  AFECTA A HEMOSTASIA PRIMARIA Y SECUNDARIA  HEMOSTASIA: DEFENSA DEL ORGANISMO FRENTE A LAS HEMORRAGÍAS – PRIMARIA – SECUNDARIA

HEMOSTASIA PRIMARIA  IMPLICADOS Gp IbIX: Se adhiere al FvW

- PLAQUETAS: GP DE MEMB.

Gp IIbIIIa: Agregación Gp IaIIa: Adhesión directa

VASOCONSTRICCIÓN FvW: Adhesión de plaqueta al vaso

- VASOS

SECRECCIÓN DE SUSTANCIAS POR EL ENDOTELIO

PG I2 O PROSTACICLINA: Antiagregante + potente Vasodilatador TROMBOMODULINA tPA o ACTIVADOR DEL PLASMINÓGENO



LA HEMOSTASIA PRIMARIA SE ESTUDIA EN EL LABORATORIO: – RECUENTO PLAQUETARIO: 150.000-400.000/µL Y MORFOLOGÍA – ESTUDIO DE LA FUNCIÓN PLAQUETAR  ADHESIÓN: – TIEMPO DE HEMORRAGIA – TIEMPO DE OBTURACIÓN – PRUEBA DE ADHESIÓN AL VIDRIO

 AGREGACIÓN: – – – –

ADP ADRENALINA COLÁGENO AGREGACIÓN PLAQUETARIA A LA RISTOCETINA

– RETRACCIÓN DEL COÁGULO

HEMOSTASIA SECUNDARIA  ES

LA COAGULACIÓN  CASI SIMULTANEAMENTE A LA PRIMARIA  CONSISTE EN LA FORMACIÓN DE FIBRINA A PARTIR DEL FIBRINÓGENO PLASMÁTICO  DEPENDE DE LAS PROT. PLASMÁTICAS (FACTORES DE LA COAGULACIÓN)

FISIOLOGÍA DE LA COAGULACIÓN VÍA INTRINSECA

VÍA EXTRINSECA Vía del factor tisular

Sist. de contacto XII

XIIa

FACTOR TISULAR (III)

QUIMINÓGENO

VII

PRECALICREINA

XI

CALICREINA

XIa

IX

IXa

VIII

VIIIa

(+)

VIIa + III + Ca2+

VÍA COMÚN (+)

X

FIBRINOLISIS

(+)

tPa,estreptokinasa Prot C y S, PAI (+)

Ca2+ Va fosfolípidos

Xa

II (PROTROMBINA)

XIII IIA (TROMBINA)

(-)

PLASMINÓGENO

I (FIBRINÓGENO) PLASMINA

FIBRINA PDF

XIIIa

FACTORES COAGULACIÓN Factor I II III IV V VII VIII vW IX X XI XII XIII

Nombre Fibrinógeno Protrombina Factor Tisular Calcio Proacelerina Proconvertina F. Antihemofílico A Factor von Willebrand F. Antihemofílico B, F. Christmas Factor Stuart-Power PTA Factor Hagemann, F. de contacto F. Estabilizante de la fibrina

Duración t1/2 4 a 5 días 3 días

35-40 horas 4 a 6 horas 12 a 18 horas 12 a 18 horas 18 a 24 horas 1 a 2 días 2 a 3 horas 2 horas 5 días



LA COAGULACIÓN SE ESTUDIA EN EL LABORATORIO: – TIEMPO DE TROMBOPLASTINA PARCIAL ACTIVADO O TTPA O TIEMPO DE CEFALINA: ESTUDIA VÍA INTRÍNSECA – TIEMPO DE QUICK O TIEMPO DE PROTROMBINA: ESTUDIA VÍA EXTRÍNSECA – TIEMPO DE TROMBINA: CUANDO ESTA AFECTADO EL FIBRINÓGENO – FIBRINÓGENO (MÉTODO DE CLAUSS) – PDF (DÍMERO D) – PORCENTAJE DE FACTORES

INTRODUCCIÓN EvW 



ALTERACIONES CUANTITATIVAS Y/O CUALITATIVAS EN EL FACTOR VON WILLEBRAND (FvW) ENFERMEDAD VON WILLEBRAND (EvW): GENERALMENTE AUTOSÓMICA DOMINANTE, AUNQUE TAMBIÉN HAY CASOS DE AUTOSÓMICA RECESIVA

Erik Von Willebrand. Finlandés. Describe en 1926 transtornos hemorrágicos de una familia de las islas Alanda



EL FvW ES UNA PROTEINA PLASMÁTICA DE SÍNTESIS ENDOTELIAL Y MEGACARIOCÍTICA, SIRVE – COMO TRANSPORTADORA DEL FACTOR VIII (SÍNTESIS ENDOTELIAL Y HEPÁTICA) – PARA LA ADHESIÓN DE LA PLAQUETA A LAS PAREDES VASCULARES DAÑADAS

COLÁGENO

ADHESIÓN

SUBENDOTELIO ADHESIÓN

FvW

Membr. plaquetaria Gp. Ib

FIBRINÓGENO

Gp. IIb-IIIa

ADHESIÓN DIRECTA

Gp. Ia-IIa

PROTEINA FvW 

CAMBIOS POST-TRANSLACIONALES EN LA BIOSÍNTESIS DEL FvW

NÚCLEO

R.E. GOLGI FvW maduro secrección o almacenamiento

Síntesis de ARNm de FvW

Formación de dímeros FvW por puentes SH-SH Glicosidación

Glicosidación y sulfonación Formación de múltimeros FvW

ESTRUCTURA FvW  

FvW CODIFICADA POR UN GEN DEL BRAZO CORTO DEL CROMOSOMA 12 ESTRUCT. POLIPEPTÍDICA PRIMARIA

FVIII

GP Ib

COLÁGENO

COLÁGENO HEPARINA

GPIIbIIIa

TERMINOLOGÍA – FvW: Gp. MULTIMÉRICA NECESARIA PARA LA AGREGACIÓN PLAQUETARIA NORMAL, TIEMPO DE HEMORRAGÍA NORMAL Y ESTABILIZACIÓN DEL FACTOR VIII

– FACTOR VIII: ESTÁ DISMINUIDO EN HEMOFILIA A Y EN EvW. PRUEBAS ESTÁNDAR DE COAGULACIÓN Y PORCENTAJE DE ACTIVIDAD

TERMINOLOGÍA – ACTIVIDAD DEL F VIII (F VIII:C) : PROPIEDAD COAGULANTE DEL F VIII, (SINÓNIMO DE F VIII) – ANTÍGENO DEL FvW (FvW:Ag) : DETERMINANTE ANTIGÉNICO DEL FvW CUANTIFICADO POR MÉTODOS QUE EMPLEAN Ac. POLICLONALES Y MONOCLONALES – ACTIVIDAD DEL COFACTOR DE LA RISTOCETINA (FvW:CoR) : PROPIEDAD DEL FvW QUE PRODUCE AGLUTINACIÓN DE PLAQUETAS NORMALES FIJADAS O LAVADAS

ETIOLOGÍA Y PATOGÉNESIS 





MODIFICACIÓN POSTRALACIONAL (FASE DE ELONGACIÓN DE LA TRADUCCIÓN) AFECTA A LA GLICOSIDACIÓN, SULFONACIÓN Y FORMACIÓN DE POLÍMEROS POR PUENTES DISULFURO FvW SE ALMACENA EN GRÁNULOS ALFA DE PLAQUETAS Y CUERPOS DE WEIBEL-PALADE EN LAS CÉLULAS ENDOTELIALES SE LIBERA FvW DE LOS CUERPOS DE WEIBEL-PALADE EN RESPUESTA A DISTINTOS FACTORES, LOS MULTÍMEROS DE MAYOR P.M. Y MAYOR ACTIVIDAD SE LIBERAN EN RESPUESTA DE LA TROMBINA “IN VITRO” Y LA DDAVP (DESMOPRESINA) “IN VIVO”

ETIOLOGÍA Y PATOGÉNESIS  EL

FvW DESEMPEÑA PAPEL IMPORTANTE EN AGREGACIÓN PLAQUETARIA EN LAS ZONAS DE LESIÓN ENDOTELIAL  EL FvW ESTABILIZA EL F VIII A TRAVÉS DE LA FORMACIÓN DE ENLACES NO COVALENTES.  MÚLTIPLES MUTACIONES DEL GEN DEL FvW Y MÁS DE 20 SUBTIPOS DE EvW.

CLASIFICACIÓN 

TIPO 1 – ALTERACIÓN CUANTITATIVA PARCIAL – FvW CON ESTRUCTURA NORMAL



TIPO 2 – ALTERACIONES CUALITATIVAS DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL FvW – CANTIDAD GENERALMENTE DISMINUIDA AUNQUE NORMAL EN ALGUNOS CASOS – VARIANTES FENOTÍPICAS:  2 A: DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN DEPENDIENTE DE LAS PLAQUETAS, ASOCIADO A DISMINUCIÓN DE MÚLTIMEROS DE ALTO P.M.  2 B: AUMENTO DE LA AFINIDAD POR EL RECEPTOR GP Ib  2 M: DISMINUCIÓN DE LA FUNCIÓN DEPENDIENTE DE PLAQUETAS SIN AUSENCIA DE MÚLTIMEROS DE ALTO P.M.  2 N: DISMINUCIÓN DE LA AFINIDAD POR EL FACTOR VIII



TIPO 3 – ALTERACIÓN CUANTITATIVA TOTAL – FvW CON ESTRUCTURA NORMAL

1

2A

2B

2M

2N

FVIII

BAJO

BAJO

BAJO O NORMAL

BAJO O NORMAL

MUY BAJO

FvW:Ag

BAJO

BAJO

BAJO O NORMAL

BAJO

FvW:CoR

BAJO

MUY BAJO

MUY BAJO

AGREGACIÓ AGREGACIÓN PLAQUETARIA INDUCIDA POR RISTOCETINA

BAJA O NORMAL

BAJA

ANÁ ANÁLISIS POLIMÉ POLIMÉRICO

NORMAL O TODOS TAMAÑ TAMAÑOS DISMINUIDOS

FvW:CoR/ FvW:CoR/FvW

TROMBOPENIA

3

PSEUDO vW

ADQUIRIDO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.