Enfermedades no infecciosas

Enfermedades cardiovasculares. Cáncer. Alzheimer. Accidentes cerebrovasculares. Adicciones. Diagnostico

10 downloads 119 Views 325KB Size

Story Transcript

• ¿Qué son? • Tipos : • Enfermedades cardiovasculares (ECV): ¿Qué son? Tipos: - Arteriosclerosis - ACV - ECV Factores de riesgo de las ECV Colesterol • Cáncer ¿Qué es? Tumor maligno: Fases Tumor benigno Factores de riesgo C) Alzheimer ¿Qué es? SÃ−ntomas Origen Tratamiento • Adicciones Tipos: Tabaco: Componentes Enfermedades que produce

1

Alcohol Enfermedades que produce Otras adicciones • Tratamiento de las enfermedades • Medidas preventivas • Medidas curativas • Medidas diagnósticas • Medicinas alternativas • ¿Qué son? Son enfermedades causadas por diferentes motivos no patógenos (no de los seres vivos) y no son contagiosas. Las más importantes en la actualidad son: • Enfermedades cardiovasculares (ECV) • Cáncer • Alzheimer • Adicciones • TIPOS A) ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES (ECV) ♦ ¿Qué son? Son la primera causa de muerte en el mundo desarrollado y afectan: - Al Corazón, (CARDIO, procedente de la palabra griega “kardias”) y son las enfermedades coronarias - Y a los vasos, (vasculares) y son las arteriosclerosis, accidentes cerebrovasculares (ACV) Aunque su incidencia es mucho mayor en los adultos y ancianos, está aumentando entre los jóvenes debido a sus hábitos de vida poco saludables ♦ Tipos: Las más frecuentes son: ◊ ARTERIOSCLEROSIS Es el engrosamiento de las paredes de las arterias debido a los depósitos de colesterol y otras grasas. Esto hace que se endurezcan, se estrechen, pierdan elasticidad, dando lugar a: • trombosis : es el proceso en el que un trombo o un coágulo obstruye un vaso: ♦ si obstruye una arteria se llama “trombosis arterial” ♦ si obstruye una vena se llama “embolia” • aneurisma: es una hemorragia producida al dilatarse una arteria que se ha estrechado. Según la arteria que sea asÃ− será de grave, 2

♦ si es la aorta conduce a la muerte, ♦ si son arterias que llegan al cerebro será un ACV ◊ ACCIDENTES CEREBRO-VASCULARES (ACV) Se producen por la interrupción del suministro de sangre al cerebro debido a una lesión, a un trombo o a la rotura de un vaso. Pueden ser: • graves que pueden ocasionar parálisis severas o incluso la muerte o • leves ◊ ENFERMEDADES CORONARIAS Afectan al corazón. El miocardio es el tejido muscular del corazón, la obstrucción total o parcial de las arterias coronarias (las que rodean al corazón) que suministran sangre al miocardio provocan una isquemia cardiaca y esta puede ser • Grave (INFARTO DE MIOCARDIO, ataque al corazón o trombosis coronaria) es la obstucción total de las arterias coronarias que producen la muerte de las células afectadas por falta de oxÃ−geno (O2) y nutrientes, dando lugar a una parada cardÃ−aca que si no es tratada de forma inmediata puede provocar la muerte • Leve (ANGINA DE PECHO) se trata de la obstrucción parcial de las arterias coronarias limitando el riego sanguÃ−neo a las células afectadas y por tanto la falto de oxÃ−geno y nutrientes. Se caracteriza por un dolor agudo en el pecho y aunque no suele dejar secuelas si es una señal de alerta ♦ Factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares • Hipercolesterolemia o colesterol elevado • Consumo de tabaco, alcohol y drogas • Hipertensión arterial (alta tensión) • Sedentarismo, obesidad y estrés • Diabetes • La edad y el sexo • Factores genéticos COLESTEROL Es un lÃ−pido unido a una proteÃ−na (lipoproteÃ−na) y puede ser: • de alta densidad (HDL) ES EL “COLESTEROL BUENO”, es capaz de transportar el colesterol hasta el hÃ−gado donde se metaboliza • de baja densidad (LDL) es el “COLESTEROL MALO” pasa al plasma o a la sangre y obstruye las venas B) CÔNCER ♦ ¿Qué es? El cáncer es el conjunto de trastornos ocasionados por la proliferación anormal y descontrolada de una masa celular llamada tumor. También se llama neoplasia o tumor maligno. La parte de la medicina que estudia el cáncer se llama oncologÃ−a 3

♦ El tumor maligno llamado carcinoma es un tumor que invade los tejidos que lo rodean alterando sus funciones y puede diseminarse a otras partes del cuerpo a través del flujo sanguÃ−neo o del sistema linfático formando nuevos tumores llamados metástasis Fases: Célula mutación oncogen división hiperplasia descontrolada (se puede quedar aquÃ−) metástasis Sangre neoplasia Displasia o sistema linfático tumor localizado (se puede quedar aquÃ−) ♦ El tumor benigno también llamado angioma o mioma, son tumores que no invaden los tejidos que los rodea ni afecta a sus funciones Factores de riesgo del cáncer: • Consumo de tabaco, alcohol y drogas • La alimentación • Predisposición genética • Sustancias quÃ−micas (benceno, mercurio, nÃ−quel) • Radiaciones ionizantes (α, β y γ, rayos UVA procedentes del sol) • Virus oncogénicos: son virus que pueden derivar en un cáncer (papiloma humano, hepatitis C , VIH) C) ALZHEIMER ♦ ¿Qué es? Lo descubrió Alois Alzheimer Es un proceso neurodegenerativo con deterioro mental y trastornos de conducta e intelectuales, aparece a partir de los 65 años e incluso antes y puede durar entre 10 y 15 años ♦ SÃ−ntomas Los sÃ−ntomas son: pérdida de memoria, dificultad de orientación temporal y espacial, problemas de lenguaje, incapacidad para reconocer a los familiares, irritabilidad ♦ Origen No se conocen las causas con exactitud aunque se atribuye a la muerte de neuronas de la corteza cerebral por acumulación de la proteina β-amiloide ♦ Tratamiento No hay un tratamiento definitivo pero está en lÃ−nea de investigación D) LAS ADICCIONES

4

♦ CaracterÃ−sticas: • Tolerancia, cada vez se necesita más sustancia adictiva porque el efecto de las mismas dosis es inferior • Abstinencia, requiere ingerir más sustancia activa para superar el mismo sÃ−ntoma • Dependencia, deseo persistente del consumo de la sustancia adictiva lo que supone hacer esfuerzos infructuosos para superar ese deseo • Abandono de las actividades habituales, se dedica demasiado tiempo en la obtención de la sustancia como a su consumo y no al trabajo diario • Conciencia, aunque se conocen sus efectos nocivos no se hace caso de ellos ⋅ TABACO Hasta el siglo XX se creÃ−a que el tabaco no era malo y que fumar incluso podÃ−a ser bueno para las relaciones sociales. Hoy se sabe que es la causa de muchas enfermedades En España mueren anualmente 60000 personas por una enfermedad causada por el tabaco (el 30% de los españoles son fumadores) ♦ Componentes ¿Por qué es un factor de riesgo para muchas enfermedades? Por sus componentes 1.- Nicotina: es una droga y como tal crea dependencia. Contrae y endurece las arterias provocando arteriosclerosis 2.- Alquitrán: está formado por la mezcla de cientos sustancias de las cuales 60 son cancerÃ−genas y en su mayorÃ−a son bencenos, que se acumulan en el pulmón 3.- Monóxido de carbono (CO): se produce por la combustión del tabaco , es un gran tóxico que disminuye la capacidad de los glóbulos rojos de transportar oxÃ−geno por lo que el corazón tiene que trabajar más 4.- Sustancias irritantes: provocan faringitis aguda, tos, sequedad y mucosidad ♦ Enfermedades que produce: • Adicción • Enfermedades cardiovasculares • Cáncer de lengua, labios, boca, faringe, pulmón, vejiga, laringe • Enfermedades respiratorias • En las embarazadas, problemas en el feto y enfermedades congénitas • Impotencia sexual El tabaco es la droga que con más asiduidad se consume ⋅ ALCOHOL El alcohol es una sustancia que genera depresión del sistema nervioso central, afecta al cerebro, a la memoria y a la atención ♦ Enfermedades que produce: 5

Genera problemas hepáticos (cirrosis hepática), de riñón, de vejiga, cáncer de páncreas, enfermedades cardiovasculares, desnutrición, pérdida de apetito, deficiencia vitamÃ−nica, mala ingestión de alimentos, impotencia sexual, enrojecimiento de la piel, riesgo de accidentes por accidentes en carretera, obesidad, tendencia al homicidio y al suicidio, a los malos tratos, riesgo de malformaciones en el feto ¿Cómo se mide el alcohol consumido? Los expertos lo miden en unidades estándar (UBE) 1 UBE = 10 g de alcohol (una caña) 1 UBE = un carajillo, un chupito, una cerveza, una copa de vino, .. 2 UBE = 20 g de alcohol (un cubata) Los lÃ−mites que los expertos ponen para no rebasar la frontera de consumo de riesgo son: 4 UBE diarias (50 cm3 de alcohol en hombres) 2 UBE diarias (25 cm3 de alcohol en mujeres) ⋅ OTRAS ADICCIONES LudopatÃ−a = adicción al juego Dopaje y vigorexia =adicción al deporte Internet, móvil Otras drogas TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES Hay tres medidas fundamentales para tratar las enfermedades: - Preventivas (antes de aparecer la enfermedad, para evitar que aparezca) - Curativas o terapéuticas (cuando ha aparecido la enfermedad) - Diagnósticas • Medidas preventivas - Carácter general: estilos y hábitos de vida saludable - Carácter especÃ−fico: Vacunación • Medidas curativas o terapéuticas • Medicamentos, sustancias quÃ−micas para eliminar el agente causante • Psicoterapia ♦ Tratamiento de pacientes con enfermedades nerviosas o desórdenes mentales, mediante comunicación con un psicoterapeuta (debe seguir un código deontológico dada la 6

privacidad de la consulta) ♦ Administración de fármacos, en algunos casos ♦ Ejemplos: depresión, fatiga, tristeza, soledad, conflictos de pareja, incomunicación, fracaso escolar, sufrimiento personal, trastornos alimentarios (bulimia y anorexia), consumo de alcohol y drogas • CirugÃ−a ♦ Técnicas que implican una operación para manipular estructuras anatómicas del individuo con fines médicos: diagnóstico (biopsia), curación (apendicitis), reparación (fractura) ♦ Origen de la cirugÃ−a: hace muchos siglos que lo inició un árabe pero Bolonia fue el referente durante los siglos XII y XIII. El siglo XVIII es el siglo de los cirujanos y se crean los Reales Colegios de CirugÃ−a ♦ Evolución : Actualmente la técnicas quirúrgicas han avanzado mucho y sirven para combatir el dolor (anestesia), las hemorragias (coagulantes, trasfusiones,…), infecciones (esterilización, antibióticos, …) • Radioterapia ♦ El uso de radiaciones ionizantes (alta energÃ−a) para el tratamiento del cáncer • Quimioterapia ♦ Es el uso de sustancias quÃ−micas (citostáticos) que detienen la reproducción de las células o las mata ♦ Genera efectos secundarios • Trasplantes • Medidas diagnósticas Durante el siglo XX y XXI han evolucionado mucho estas técnicas apoyándose en el desarrollo de tecnologÃ−a y la informática • La RadiologÃ−a Que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes fÃ−sicos (rayos X, ultrasonidos campos magnéticos, etc.) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades Puede tener tres campos de acción: De diagnóstico: • RadiologÃ−a diagnóstica o radiodiagnótico, se centra principalmente en diagnosticar las enfermedades mediante la imagen. • Medicina nuclear, genera imágenes mediante el uso de trazadores radiactivos que se fijan con diferente afinidad a los distintos tipos de tejidos. De tratamiento: • Radioterapia: se centra principalmente en el tratamiento de las enfermedades (tumores) Tipos de radiologÃ−a (por imagen): • TAC (tomografÃ−a axial computerizada) o escáner Es una técnica de diagnóstico cuyas imágenes se pueden ver como secciones perpendiculares 7

tridimensionales en un monitor o radiografÃ−a CaracterÃ−sticas: - Bajo riesgo - Se hace tumbado en una camilla que se desliza dentro de un tubo (TOMà GRAFO) - Se pueden estudiar todas las partes del cuerpo y todos los sistemas - Se puede utilizar un contraste inyectado para distinguir con mayor nitidez los tejidos y los órganos. - Utiliza Rayos X (por eso hay que evitarlo en mujeres embarazadas) • Resonancia Magnética Nuclear (RMN) Es una técnica de diagnóstico cuyas imágenes se obtienen por estimulación del organismo mediante un campo electromagnético creado con un potente imán que atrae a los protones de los átomos de los tejidos, cuando dichos protones vuelven a su lugar de origen emitiendo una radiación que es recogida por un receptor y analizada por un ordenador que la convierte en imagen CaracterÃ−sticas: - Bajo riesgo - Se hace dentro de un túnel (lo que puede producir claustrofobia) - Distingue los tejidos blandos - Se hacen cortes tridimensionales sin cambiar de posición al paciente. - No Utiliza Rayos X • EcografÃ−a Es una técnica diagnóstica cuyas imágenes se obtienen por ultrasonidos Un dispositivo emite ondas ultrasonoras hacia el órgano que se estudia chocando contra dicho órgano produciendo un eco que es recogido por el dispositivo conectado a un ordenador lo convierte en imágen CaracterÃ−sticas: • No es peligrosa ni durante el embarazo • No usa Rayos X (se utiliza en el control del embarazo) • PET (tomografÃ−a de emisión de positrones) El paciente toma una sustancia que emite positrones con una energÃ−a que recoge y analiza un ordenador y lo convierte en imagen • GammagrafÃ−a (con radiaciones γ)

8

Al paciente se le suministra una dosis de isótopos radiactivos que se acumulan en distintos tejidos cuyas emisiones de energÃ−a son recogidas, analizadas y convertidas en imagen por un ordenador • RadiografÃ−a Los Rayos X impresionan una placa fotográfica y se obtiene una foto (radiografÃ−a) en la que se aprecian los huesos (que detienen los rayos X) • Endoscopia Prueba que se hace con un endoscopio que es un instrumento óptico que se introduce por orificios naturales o quirúrgicos para ver el interior de los órganos Es de luz frÃ−a y se transmite por fibra óptica, pudiendo ver la imagen a través de un monitor Según el órgano que se quiera observar recibe distinto nombre: gastroscopia (estómago), rectoscopia (recto), colonoscopia (cólon), … • Medicinas complementarias o alternativas Acupuntura, medicina china, introducen agujas Aromaterapia, medicina china o india, usan aceites esenciales, aromáticas y olorosas (salvia, lavanda, …) con propiedades curativas Fitoterapia, con plantas medicinales, peso son más lentos sus efectos que los medicamentos convencionales Hidroterapia, uso del agua (saunas, baños de vapor, chorros, …) Hipnosis, para trastornos mentales y psicológicos (fobias, miedo, depresión, …) o también adicciones (ludopatÃ−a, tabaco, alcohol, …) HomeopatÃ−a, se suministran pequeñas cantidades de sustancias de origen animal, vegetal o mineral muy diluÃ−das Musicoterapia, utiliza la música, se emplea en pediatrÃ−a y geriatrÃ−a, también a enfermos con Alzheimer Yoga, disciplina oriental, de la India ENFERMEDADES NO INFECCIOSAS (CMC 1º bachillerato enero 2012) 8

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.