Enfoque de Keynes

Economía. Teoría Keynesiana. Desempleo. Oferta agregada. Demanda agregada. Precio. Producto. Gastos. Importaciones

3 downloads 144 Views 43KB Size

Story Transcript

SEGÚN EL ENFOQUE DE KEYNES John Maynard Keynes revoluciono una teoría, fue publicada en 1936 con el nombre macroeconomía. Esta teoría da a conocer el comportamiento de la economía en su conjunto y explica la tasa de desempleo, interés por el dinero y una economía inestable. La aparición de esta teoría le da un giro a las teorías clásicas y hubo grades debates acerca de estas teorías (keynesianos y antikeyneciano)

TEORIA KEYNESIANA Y DESEMPLEO La Teoría General sobre el empleo y desempleo, se debía a una estructura rígida en el mercado de trabajo cuando bajaba el salario los trabajadores estos no estaban dispuestos a trabajar (por lo que se reducirá la oferta de mano de obra). La teoría keynesiana afirmar que el desempleo puede deberse a una insuficiencia de la demanda, (ya que sin ingresos no se le puede pagar a los trabajadores) y por lo cual las empresas no contratan más mano de Odra que le permita maximizar beneficios, para mantenerse en un mercado y no se da por un equilibrio en el trabajo como lo describe la teoría clásica. La macroeconomía abarca un importante factor, “El desempleo agregado” es analiza por la información de la aritmética La teoría keynesiana no dice que es esencial tener en cuenta que la economía no crece ni se mantiene uniformemente ya que explica que la economía es incierta La demanda agregada es el principal componente para la producción a corto plazo que permitió avanzar en otras áreas de la macroeconomía como Estos elementos son clave para la demanda final:



La contabilidad nacional



Gasto total del consumo



Gastos públicos



Exportaciones e importaciones

Demanda agregada Demanda agregada

ventas,

trabajo

ECONOMIA

Cuando la demanda agregada es insuficiente, las ventas disminuyen y se pierden puestos de trabajo, cuando la demanda agregada es alta y crece, la economía prospera.

LA OFERTA AGREGADA Es la cantidad total de bienes y servicios que las empresas de un país están dispuestas a producir y vender un determinado periodo dado los precios, sus determinantes son: 1.

Nivel de precio

2.

Producción potencial

3.

Factor de producción

LA DEMANDA AGREGADA Se refiere a la cantidad total que está dispuesto a gastar los diferentes sectores de la economía durante un periodo de tiempo, demanda agregada es la suma de todos los de todos los bienes y los gastos de consumo, los determinantes de la demanda agregada son: 

Política monetaria



Política fiscal



Fuerzas exógenas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.