ENLACES DE MICROONDAS ANALÓGICOS Y DIGITALES

ENLACES DE MICROONDAS ANALÓGICOS Y DIGITALES ª Justificación y finalidades de la actividad. Esta actividad va dirigida al profesorado de la especiali

3 downloads 96 Views 867KB Size

Recommend Stories


Antenas para Enlaces de Microondas
UNAD MICROONDAS 2009 Antenas para Enlaces de Microondas Consideraciones de antenas El componente principal bajo el control del planificador de radi

MICROONDAS. Microondas Teka, soluciones de vanguardia
MICROONDAS Teka | MICROONDAS MICROONDAS Microondas Teka, soluciones de vanguardia Teka dispone de una de las gamas de columnas de cocción (instalac

Story Transcript

ENLACES DE MICROONDAS ANALÓGICOS Y DIGITALES

ª Justificación y finalidades de la actividad. Esta actividad va dirigida al profesorado de la especialidad de Electrónica. Su finalidad es formarles adecuadamente en las tecnologías inalámbricas analógicas y digitales, utilizadas en el ámbito de las transmisiones en directo de radio y televisión, mediante el uso tanto de los conceptos teóricos específicos, como son la descripción de las señales de microondas y el conocimiento de la normativa básica relativa a los planes de frecuencia y niveles de emisión permitidos, así como de las prácticas asociadas que servirán de sustento a las que se realizarán con el alumnado en el aula. Para ello se estudiarán las tres fases de un proyecto de transmisión en directo de una señal de televisión mediante radioenlaces: diseño, instalación y configuración del radioenlace. Objetivos •









Caracterizar sistemas de transmisión para radio y televisión identificando sus aplicaciones y analizando su funcionamiento. Configurar instalaciones fijas y unidades móviles para la transmisión de señales de radio y televisión definiendo su estructura y seleccionando los elementos que las componen. Instalar sistemas para la transmisión de señales de radio y televisión interpretando planos y esquemas y aplicando técnicas específicas desmontaje. Verificar el funcionamiento de los sistemas de emisión y transmisión realizando medidas de los parámetros significativos y configurando los equipos. Mantener sistemas para la transmisión y emisión de señales de radio y televisión, efectuando medidas y corrigiendo averías o disfunciones.

ª Contenidos de la actividad. 1) Introducción. ƒ ¿A qué se le llama enlace de Microondas?. ƒ Espectro de radiofrecuencia. ƒ Ventajas y desventajas del uso de los enlaces de microondas. ƒ Tipos de enlaces de microondas. ƒ Aplicaciones. 2) Propagación de las microondas. Cálculos teóricos. ƒ Fenómenos atmosféricos. ƒ Atenuaciones por vegetación, por lluvia, por absorción … ƒ Interferencias y ruido. 3) Radioenlaces analógicos. ƒ Definición. Diagrama de bloques. ƒ Información transmitida por un radioenlace analógico. Señales analógicas de audio y video en Banda base. ƒ Modulaciones utilizadas. ƒ Plan de frecuencias. Generación del espectro. 4) Radioenlaces digitales. ƒ Definición. Diagrama de bloques. ƒ Información transmitida por un radioenlace digital. Señales digitales de audio y video en banda base. ƒ Modulaciones utilizadas. ƒ Plan de frecuencias. Generación del espectro. 5) Fundamentos de las antenas. ƒ Ganancia a 3dB, polarización, lóbulos laterales y traseros, ancho de banda. ƒ Tipos de antena y su utilización. ƒ Guía de ondas. 6) Normativa UIT-R y CNAF. ƒ Descripción de la normativa básica existente relativa a planes de frecuencia. ƒ Niveles de emisión permitidos. ƒ Aplicaciones. 7) Fases de un proyecto de radioenlaces. ƒ Diseño. ƒ Replanteo. ƒ Instalación. ƒ Puesta en marcha. 8) Herramientas de diseño de radioenlaces. ƒ Software a utilizar para el cálculo de radioenlaces. ƒ Google Earth, Radio Mobile, etc …

9) Montaje de distintos radioenlaces. Casos práctico: transmisión de una señal de TV extremo a extremo (desde UM a centro de Control). ƒ Montaje de un radioenlace analógico de TV punto a punto en la banda de los 10GHz. ƒ Montaje de un radioenlace analógico de TV punto a punto en la banda de los 5GHz. ƒ Montaje de un radioenlace digital de TV punto a punto en la banda de los 5GHz.

ª Medios técnicos aportados para las practicas. Para el desarrollo de la parte práctica del curso se contará con el siguiente material: •

Unidad móvil de televisión, asi como cámaras y fuentes de señal de video y audio tanto en SD como HD.



Radioenlaces analógicos de TV en la banda de los 5 y 10 GHz.



Radioenlaces digitales de TV para cámaras inalámbricas en la banda de los 2,4 y 5GHz.



Generador/insertador de líneas VITS.



Analizadores Forma de Onda y Vectorscopio (WFM Tektronix).



Encoders/decoders de video y audio por IP.



Radioenlaces digitales de datos por IP.

ª Duración de la actividad. Se propone una duración de 24 horas en total.

ª Impartidor de la actividad. Ponente: Contacto: Tlfn: 630945308

Vicente Llarena Arroyo. [email protected]

Ingeniero Superior de Telecomunicación, especialidad Radiocomunicaciones, con más de 13 años de experiencia como Responsable Técnico en Canal Bilbovision y Punto Radio Euskadi compatibilizándolo con la docencia como Profesor Asociado en la E.T.S.I. de Bilbao (UPV/EHU).

ª Módulos relacionados directamente con la actividad. Si bien la actividad propuesta tiene, en general, aplicación en varios módulos de los ciclos formativos de la familia Electricidad-Electrónica, atendiendo a los contenidos y bloques temáticos marcados por el DCB, los módulos directamente implicados, es decir, que incorporan los conocimientos aquí ofertados, son: • Mantenimiento de equipos electrónicos (Ciclo DPE). • Desarrollo de proyectos electrónicos (Ciclo DPE). • Sistemas integrados y hogar digital (Ciclo STI).

ª Temporalización de la actividad. La formación se realizará antes del inicio del curso 2014-2015. Las 24 horas previstas se distribuirán en 6 jornadas, a razón de 4 horas cada una. (Sugerencia con posibilidad de reconfiguración).

ª Recursos necesarios del Centro. Para el desarrollo de la formación, es necesaria un aula con el siguiente equipamiento: ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

16 puestos de trabajo. 10 ordenadores de sobremesa. 8 ordenadores portátiles. Cableado estructurado. Switches y Routers. Certificador de cableado. Acceso a Internet. Proyector de video/datos y pantalla de proyección.

Los participantes recibirán la documentación completa de los contenidos. Los impartidores pondrán a disposición del curso los materiales e instrumentación necesaria.

ª Proceso de valoración y evaluación de la actividad. La evaluación del aprendizaje de los asistentes será continua, lo que requiere la asistencia regular a las sesiones de clase y a la realización de las actividades programadas en el laboratorio. La superación de los objetivos de la acción formativa se hará mediante la valoración por parte del impartidor de los trabajos y la resolución de los ejercicios prácticos planteados. Se pretende que, una vez finalizada la actividad, cada participante sea capaz de asumir la destreza necesaria para incorporar en su programación los conceptos desarrollados de estas tecnología. El seguimiento del cursillo se hará con una sistemática similar al seguido en el resto de cursos de Formación no Reglada que se desarrollan en el Instituto, según el modelo ISO y EFQM, que incluye controles de asistencia, seguimiento de actividades, encuesta de satisfacción, etc.

ª Profesorado implicado en la actividad. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Todos los profesores implicados pueden impartir alguno de los módulos relacionados con la actividad propuesta.

ª Referencias. Algunas referencias: http://fibraoptica.blog.tartanga.net/2014/02/27/enlaces-de-microondas-una-buenasolucion-cuando-no-es-posible-tender-un-cable/ En la página web del I.E.F.P.S Tartanga el 28 de Septiembre de 2013:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.