Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual. FERIA DEL EMPLEO.

12 downloads 47 Views 4MB Size

Recommend Stories


Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
Gobierno del Estado de Veracruz SECRETARIA EJECUTIVA DEL SISTEMA Y DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa de Prevención Social del Delit

Informe Anual del UNICEF
2 0 0 1 U N I C E F I n f o r m e A n u a l d e l EL UNICEF: Diez a paña de diez años en favor de la niñez comienza en la Cumbre Mundial en Favo

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA
P e r O i f ó i c d i c i a l o 5SS1 DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA LAS LEYES, DECRETOS Y DEMAS DISPOSICIONES DE CARACTER.OFICIA

SE CREA EL CONSEJO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACION ACUERDO DEL CIUDADANO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO
SE CREA EL CONSEJO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACION ACUERDO DEL CIUDADANO GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO Guadalajara, Jalisco, 15 quince de fe

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 307 Jueves 22 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 139961 I.  DISPOSICIONES GENERALES PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 1993

Story Transcript

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

FERIA DEL EMPLEO.

Las Ferias de Empleo son una herramienta gratuita del Servicio Nacional de Empleo que ofrece una vinculación directa, ágil y gratuita; a través de las ferias puede interactuar y relacionarse en un mismo espacio físico, con representantes de empresas de diferentes sectores y tamaños que requieren personal. Ventajas de las ferias de empleo. • Oferta de oportunidades de trabajo efectivamente disponibles • Perfiles laborales que demanda el sector productivo • Condiciones de trabajo ofrecidas.

El evento se realizó el 7 de marzo del 2012, como acto inaugural de la semana de la Cultura Laboral en el pabellón industrial del recinto ferial, en punto de la 8:00 hrs, el cual recibió de manera presencial a un total de 68 empresas de diversos giros y tamaños. Asistieron 1037 buscadores de empleo y se ofertaron un total de 823 vacantes.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

PROGRAMA DE TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES MÉXICOCANADÁ.

El objetivo es que los trabajadores agrícolas puedan obtener la información necesaria puntual respecto a financiamientos de proyectos productivos, utilizando de manera debida sus remesas y los créditos institucionales, así como invertir para la generación de empleos en sus propias comunidades.

El día 9 de marzo, en el auditorio municipal de Totolac, Tlaxcala, se llevó a cabo la feria de emprendimiento y salud a cargo de OPD Salud de Tlaxcala, para beneficiarios del Programa (PTAT), con la participación de 250 trabajadores agrícolas. También hubo módulos informativos de la SEFOA, México emprende, SAGARPA, FONAES, FOMTLAX, SEDECO, Secretaria de Economía, Financiera Rural.

Evaluación a instructores. Objetivo General: Contar con instructores capaces de trasmitir su conocimiento y ofertar formación para el trabajo basada en competencias laborales y así elevar la competitividad. Curso taller formación de instructores de diferentes especialidades, en la impartición de cursos de capacitación presenciales basado en los estándares competencias laborales. Nuestro avance de enero a mayo de 2012 ha sido la evaluación de 214 instructores de los cuales 161 son competentes mientras que 53 de ellos aún no lo son.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Curso taller de formación a instructores: 5 cursos en tres meses, teniendo un total de 45 participantes.

Reconocimiento oficial de habilidades ocupacionales. Objetivo General. Otorgar un reconocimiento oficial que avale las habilidades ocupacionales de personas de bajo nivel económico dedicadas a ejecutar diferentes oficios como servicio a comensales, carpintería, cestería, panadería y conducción del trasporte, coadyuvando a su ingreso en el sector productivo. El fin es facilitar el proceso de inserción al mercado laboral y ubicar a personas que demuestren sus habilidades, conocimientos y actitudes requeridas por la función productiva para continuar con un proceso de aprendizaje. Obtención de reconocimientos ocupacionales (CERESOS) de enero a mayo 2012

Conducción del trasporte

45 Reconocimientos

Panadería

3 Reconocimientos

Panadería

6 Reconocimientos

Cestería

3 Reconocimientos

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Obtención de reconocimientos ocupacionales (SOCIEDAD EN GENERAL) de enero a mayo 2012

Servicio a comensales.

1 Reconocimientos.

Evaluación a instructores.

Objetivo General: Contar con instructores capaces de trasmitir su conocimiento y ofertar formación para el trabajo basada en competencias laborales y así elevar la competitividad. Curso taller formación de instructores de diferentes especialidades, en la impartición de cursos de capacitación presenciales basado en los estándares competencias laborales. Nuestro avance de enero a mayo de 2012 ha sido la evaluación de 214 instructores de los cuales 161 son competentes mientras que 53 de ellos a un no lo son. Curso taller de formación a instructores: 5 cursos en tres meses, teniendo un total de 45 participantes.

Convenio que celebro entre ITEA y SEPUEDE. Objetivo General Mantener un vínculo interinstitucional para la promoción y ejecución del programa becas de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y adolecentes Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

embarazadas (PROMAJOVEN) y la alfabetización de los adolecentes jóvenes, así como de los adultos de San Isidro Buensuceso. Acciones a realizar.  Participación interinstitucional.  Difusión del programa en negocios y centros de salud.

Evento del Día Internacional de la Lengua Materna. Objetivo General. Fomentar el desarrollo humano y social de los pueblos indígenas y etnias de la entidad y atender sus necesidades a través de la orientación, coordinación, promoción, apoyo, fomento, seguimiento y evaluación de los programas, proyectos y estrategias y acciones públicas que se instruyan desde el ejecutivo para el bienestar y preservación de los mismos. Cada lengua refleja una visión única del mundo y una cultura compleja que expresa la forma en la que una comunidad ha resuelto sus problemas en su relación con el mundo y en la que ha formulado su pensamiento, su sistema filosófico y el entendimiento del mundo que le rodea. Por eso, con la muerte y desaparición de una lengua, se pierde para siempre una parte insustituible de nuestro conocimiento del pensamiento y de la visión del mundo. Al respecto del inestimable valor cultural e intelectual de las lenguas, cada una de ellas es un universo conceptual, un complejo y fascinante ensamblaje de sonidos y emociones, de asociaciones y símbolos, de representaciones del movimiento y del tiempo. El mapa lingüístico del mundo actual refleja la valiosa diversidad de nuestro patrimonio humano tangible, donde se encuentran las escrituras y los libros; e inmaterial y vulnerable, cuando se manifiesta a través de otras formas de expresión". Este evento se realizó en la explanada del palacio municipal en el Municipio de Teolocholco el día 22 de febrero del 2012.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

JUNIO Evaluación a instructores. Se realizó un curso taller, en el que se evaluaron a 37 personas, de las cuales 31 son competentes y 6 no, asimismo, se realizó la apertura de 74 cursos en sus diversas modalidades con una matrícula de 1,338 personas. Se realizaron veinte diagnósticos socioeconómicos a familias en San Andrés Cuamilpa y Santa Cruz Aquiahuac, del municipio de Tetlatlahuca, Guadalupe Victoria y Santiago Michac, del municipio de Nativitas. (cinco familias por comunidad). Se impartieron talleres de orientación al emprendimiento a un total de 40 personas de la comunidad de San Andrés Cuamilpa y 20 de la comunidad de Santiago Michac del municipio de Nativitas. Se realizó revisión de corrales en Contla de Juan Cuamatzi, Teleocholco, San Isidro Buen Suceso, Teacalco, Mazatecochco y Xahuen Vargas del Barrio de San Nicolás, Municipio de San Pablo del Monte a grupos del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI). Se integraron grupos de jóvenes y adolescentes embarazadas que no hayan terminado la primaria y/o secundaria en los municipios de Contla de Juan Cuamatzi, San José Teacalco y San Luis Teolocholco, para que sean apoyadas a través del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA) con una beca económica. Se formaron 2 grupos de trabajo en el municipio de San Francisco Tetlanohcan para que reciban capacitación en la producción huertos de traspatio.

Se realizó la gestión de 15 cisternas de ferro-cemento ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para apoyar al mismo número de personas en la comunidad de Copachigia, municipio de Mazatecochco.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

JULIO Los días 16 y 17 de julio, se realizó un “Taller de Formación de Instructores”, propuesto por Casa de las Artesanías, con la participación de 20 personas.

TRABAJADORES AGRÍCOLAS TEMPORALES MÉXICO CANADÁ (PTAT)

Reclutamiento y preselección.

El día 20 de Julio , en el salón de usos múltiples de la Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y desarrollo Comunitario, se llevó a cabo el proceso de reclutamiento y preselección a candidatos a participar en el programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México Canadá, participaron 70 personas de los Municipios de Altzayanca, Ixtenco, El Carmen Tequexquitla, Cuapiaxtla, Terrenate, Emiliano Zapata, Xalostoc, Huamantla, Ixtacuixtla, Sanctórum, Contla, Nanacamilpa

Objetivo general: Aplicar exámenes de conocimientos agrícolas y exámenes físicos candidatos interesados en participar en el programa.

a los

MOVILIDAD LABORAL INTERNA SECTOR INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS.

Reclutamiento subprograma de movilidad laboral interna sector industrial y de servicios.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

El día 30 de julio en el salón de usos múltiples con la participación de aproximadamente 70 candidatos de los municipios de Zacatelco, Huamantla, Tlaxco, Calpulalpan, Hueyotlipan, Apizaco, Xicohtzinco, Panotla, Tzompantepec, San Pablo del Monte y Contla. Se llevó a cabo el reclutamiento para trabajadores de la construcción de le empresa HOMEX INFRAESTRUCTURA, S.A. DE C.V., con la asistencia del Ing. Iván Leo, reclutador de la empresa y el Lic. Enrique Evangelista Cortés, Subdirector de Movilidad Laboral Interna de la Coordinación General del Servicio Nacional de Empleo. Objetivo general: Reclutamiento de trabajadores de la construcción para la empresa HOMEX INFRAESTRUCTURA, S.A. DE C.V.

SUBPROGRAMA DE MOVILIDAD LABORAL INTERNA SECTOR AGRÍCOLA. Entrega de apoyos económicos. El día 11 de julio, se acudió al municipio de Cuapiaxtla para entregar apoyos económicos a 34 participantes en el subprograma, que viajaron en el mes de mayo al Estado de Sonora a la cosecha de la uva, pero que por causas ajenas a ellos no pudieron recibir su apoyo al momento de su salida, los beneficiarios pertenecen a los municipios de Cuapiaxtla, Huamantla, Ixtenco y Altzayanca , con asistencia del Lic. Alfredo Carro Lira, representante de la Función Pública. Objetivo general: Que los participantes en el subprograma no se desplacen hasta nuestras unidades para recibir el apoyo económico.

PRIMER JORNADA DE EMPLEO “APIZACO 2012”

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

El pasado miércoles 18 de julio de 2012, en el Salón de los Ferrocarrileros, se llevó a cabo la Primer Jornada de Empleo “Apizaco 2012”, en la cual se recibió de manera presencial a un total de 29 empresas de diversos giros, las cuales ofertaron un total de 405 vacantes disponibles para los diferentes niveles de competencia o escolaridad, desde nivel primaria hasta licenciatura, este evento fue dirigido principalmente a las áreas de ventas y actividades administrativas, adicionalmente se ofertó a través del módulo del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala un total de 113 vacantes más, a dicho evento acudieron 722 buscadores de empleo, los cuales tuvieron la oportunidad de entrevistarse directamente con los responsables de las áreas de Recursos Humanos de las empresas participantes.

Objetivo general: El objetivo de estos eventos es reunir en un mismo lugar a oferentes y demandantes de empleo, reduciendo con ello tiempo y costos en el proceso de reclutamiento y selección de personal y de búsqueda de empleo.

DESARROLLO Y CRECIMIENTO SUSTENTABLE, CRECIMIENTO, INVERSIÓN Y EMPLEO. Talleres de orientación al crédito, conformación de grupos y canalización de perfiles o proyectos a fuentes de financiamiento. Los días 10, 16 y 18 de julio, se impartieron talleres de orientación al emprendimiento a 24 personas de la localidad de Santa Cruz Pocitos del Municipio de Altzayanca, 18 del Municipio de Texoloc y 12 más del Municipio de Santa Apolonia Teacalco; a todos ellos se les orientó en los aspectos de planeación, organización, trabajo en equipo, emprendimiento y creatividad principalmente; además se brindó información sobre motivación para emprender un negocio, así como para acceder a las oportunidades crediticias diversas, puntualizando que es necesario fortalecer sus microempresas y negocios con innovaciones que les permitan mejorar el nivel de vida de cada uno de sus integrantes. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Del 3 al 14 de julio, se realizó la conformación de 5 grupos de trabajo e integración de expedientes para que sean apoyados con proyectos de capacitación y autoempleo a través del programa BECATE, del Servicio Nacional de Empleo. Del 7 al 29 de julio, se realizó gestión para la instalación de 10 microempresarios en la Feria de Atlzayanca en los siguientes giros productivos; tejidos a mano, deshilados y bordados, elaboración de vinos, madera tallada, artesanías de barro, muéganos y nieves, elaboración de pan de durazno, ellos pertenecientes a los municipios de Tlaxcala, Ixtacuixtla, Huamantla, Zitlaltepec y Altzayanca.

El 19 de julio se inició con la construcción de 21 cisternas. Los días 9, 17, 24 y 31 de julio, se realizaron talleres informativos sobre seguridad alimentaria. Esta información se compartió con los grupos que reciben la capacitación de huertos de traspatio para un desarrollo sustentable en el hogar.

Objetivo general: Crear alternativas de auto-empleo y fortalecer la cultura indígena.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

JULIO EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

RECLUTAMIENTO Y PRESELECCIÓN

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

RECLUTAMIENTO SUBPROGRAMA DE MOVILIDAD LABORAL SECTOR INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS.

INTERNA

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

PRIMER JORNADA DE EMPLEO “APIZACO 2012”

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

TALLERES DE ORIENTACIÓN AL EMPRENDIMIENTO.

CONFORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

INSTALACIÓN DE MICROEMPRESARIOS.

CONSTRUCCIÓN DE CISTERNAS

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

TALLERES INFORMATIVOS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

AGOSTO

SEGUNDO ENCUENTRO DE MICROEMPRESARIOS Los días 7 y 8 de agosto del presente año, en el salón de usos múltiples de la Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado (SEPUEDE), se llevó a cabo dicho evento que se realizó con una serie de conferencias con temas importantes tales como: Porqué emprender tu propio negocio, comercialización de productos, desarrollo y consolidación de empresas, incubación de empresas, registro de marca, fuentes de financiamiento y testimonios de microempresarios. En este evento se tuvo la participación de 55 personas.

FERIA DE MICROEMPRESARIOS Se realizó la Feria de microempresarios del 10 al 17 de agosto del presente, en la Ciudad de Tlaxcala y que tuvo como objetivo promover los productos que se elaboran en la Entidad y fomentar el emprendimiento y la comercialización de los mismos para mejorar la competitividad en los negocios. En esta feria participaron 78 microempresarios.

INAUGURACIÓN DE LA SEMANA ESTATAL DE LA CULTURA INDÍGENA Este evento se llevó a cabo el día 10 de agosto del presente en la población de Mazatecochco; en donde se organizaron eventos que permitieron reconocer y fortalecer la cultura indígena en la Entidad, a través de diversas ponencias y exhibiciones, tales como: concurso de poesía y canto en náhuatl, reseñas sobre plantas medicinales, pulque y bailes regionales, así como muestras gastronómicas, en el mismo evento se realizó la entrega de $500,000 pesos para 7 grupos en recursos POPMI(Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas). Fueron 7 los municipios participantes: San José Teacalco, San Juan Ixtenco, San Luis Teolocholco, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, San Francisco Tetlanohcan y Mazatecochco. Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Se impartió taller de orientación al emprendimiento a 10 personas de la Ranchería Pocitos, del Municipio de Altzayanca, a quienes se les orientó en los aspectos de planeación, organización, trabajo en equipo, emprendimiento y creatividad principalmente. Se dio seguimiento a la validación de 3 proyectos del Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI). Durante este periodo se dio inicio a la capacitación par a un grupo de 21 personas en la autoconstrucción de estufas ahorradoras de leña en la comunidad de San Francisco Cuexcontzi del Municipio de Cuapiaxtla.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

Encuentro microempresarios

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Feria microempresarios

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Recursos POPMI

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Semana de la cultura indígena.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

SEPTIEMBRE Se realizó un taller de orientación al emprendimiento en donde participaron 8 personas de la comunidad de Atotonilco del municipio de Cuapiaxtla, 09 del municipio de Texoloc, 13 de la localidad de Concepción Hidalgo del Municipio de Altzayanca, así como 8 alumnos del ICATLAX, Unidad Tetlanohcan a quienes se les orientó en los aspectos de planeación, organización, trabajo en equipo, emprendimiento y creatividad principalmente; también se les brindó información sobre motivación para emprender un negocio, para acceder a las oportunidades crediticias diversas, puntualizando que es necesario fortalecer sus microempresas y negocios con innovaciones que les permitan mejorar el nivel de vida de cada uno de sus integrantes. Se gestionó el apoyo de 9 proyectos, a través del programa activos productivos ante la Secretaría de Fomento agropecuario (SEFOA) para beneficiar a un total de 46 productores agropecuarios de los municipios de Huamantla, Santo Toribio Xicotzingo, Tlaxcala y Totolac. Se canalizó a una microempresa que se dedica a la de elaboración de pan, al área de CEINCUBA de la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, para la elaboración de Plan de negocios. Los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, en coordinación con la Casa de Artesanías del Estado, 18 microempresarios (artesanos) participaron en la Onceava Feria de Poblaciones Indígenas y Medicina Tradicional, en Iztapalapa, Estado de México en donde expusieron artesanías típicas como son: sarapes, textiles, talavera, rebozos, vidrio estirado, artículos de belleza y dulces tradicionales, también se participó con una camada de Huehues del municipio de Mazatecochco y una banda de viento. Se realizó la construcción de 20 cisternas de ferro-cemento en la Colonia San Luis, Municipio de San José Teacalco. Se llevó a cabo reunión con el Presidente de Comunidad de Santa Cruz Pocitos, Municipio de Altzayanca y un grupo de habitantes para la promoción de actividades de Desarrollo Comunitario, acordando iniciar una jornada comunitaria para el mejoramiento de la imagen de la localidad.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

El día 12 de septiembre en el auditorio municipal de Tepeyanco, se entregaron apoyos económicos a 140 personas que resultaron beneficiadas con cursos de capacitación para el autoempleo del Subprograma BECATE, en las especialidades de repostería, arreglos florales naturales y artificiales, industrialización de la hoja de maíz, cestería, industrialización de productos lácteos, deshilado de prendas y artículos en hoja de maíz, los cuales fueron impartidos en los municipios de Tetla de la Solidaridad, Nativitas, Tepeyanco, Tetlatlahuca, Tepetitla de Lardizabal y San Damián Texoloc, con la finalidad de capacitar a la población para el Plan de Desarrollo Turístico Cacaxtla-Xochitécatl; el monto ascendió a la cantidad de $367,724.00 (Trescientos sesenta y siete mil setecientos veinticuatro pesos 00/100 M.N.)

El día 24 de septiembre, personal del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala (SNET)y de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado, entregaron apoyos económicos a 30 participantes de los municipios de Yauhquemecan, Huamantla, Tlaxco, San Pablo del Monte, San José Teacalco, Apizaco, Contla de Juan Cuamatzi, Panotla, Tlaxcala, Chiauhtempan, Xaltocan, Santa Cruz Tlaxcala, Tetla, Ixtacuixtla, Terrenate, Xalostoc, Papalotla, Atlangatepec y Nativitas, en el subprograma Movilidad Laboral Interna Sector Agrícola (SUMLI-SA), ese mismo día viajaron a Sinaloa a la empresa Agroexportadora del Noroeste, S.A. de C.V. para trabajar en el cultivo de jitomate.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA SEPTIEMBRE Talleres de Orientación al emprendimiento

Promoción de actividades de Desarrollo Comunitario

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Participación en la Onceava Feria de Poblaciones Indígenas y Medicina Tradicional en Iztapalapa, Estado de México.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Construcción de cisternas de ferro-cemento

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

OCTUBRE El 4 de octubre se realizó una expo venta con microempresarios (beneficiarios del subprograma BÉCATE) en la feria de Tepeyanco, Tlaxcala, con el fin de fortalecer los procesos de comercialización de sus productos. El día 5 de octubre, personal del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala (SNET) y de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado realizó reclutamiento, selección y entrega de apoyos a 25 participantes del Subprograma Movilidad Laboral Interna Sector Agrícola, originarios de los municipios de Yauhquemecan, Muñoz de Domingo Arenas, Calpulalpan, Tetlatlahuca, La Magdalena Tlaltelulco, Santa Isabel Xiloxoxtla, Tlaxco, Xaloztoc, Nanacamilpa, Tetlanohcan, Tzompantepec y Teolocholco, quienes ese mismo día viajaron a Sinaloa a la Empresa Agroexportadora del Noroeste, S.A. De C.V. a trabajar en el cultivo de Jitomate.

Del 8 al 19 de octubre, personal del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala (SNET) y de la empresa ARAMARK servicios industriales, realizaron el proceso de reclutamiento, selección y exámenes médicos de candidatos a las vacantes de ayudantes generales requeridos por esa empresa para laborar en la mina “EL BOLEO” en Baja California Sur, los candidatos del Subprograma Movilidad Laboral Interna Sector Industrial y de Servicios, son de los municipios de Tetla, Chiautempan, Apizaco, Xaloztoc, Tlaxcala, Nativitas, Contla, Ixtacuixtla, Huamantla, Españita, Tlaxco, Teolocholco, Muñoz De Domingo Arenas, Zacatelco, Yauhquemecan, Emiliano Zapata, Sanctórum, Totolac, Terrenate y Tzompantepec.

El día 22 de octubre, se llevó a cabo la entrega de material para la construcción de ecotecnicas a los grupos Xochitl y Yeloxochitl del municipio de San Pablo del Monte, así como capacitación en la preparación de charolas para lombricomposta y asistencia técnica en el cuidado y manejo de ovinos para pie de cria. El 23 de octubre, se realizó la entrega de material para construcción de ecotecnias en la comunidad de Cuaxinca y Zacatepanco, del municipio de Teolocholco, así como capacitación y asistencia técnica. El 24 de octubre, se entregó material para construcción de ecotecnicas al grupo Xochitl de la comunidad de Copachigia, municipio de Mazatecochco; asimismo Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

capacitación en: preparación de cama para lombricomposta y asistencia técnica en control de enfermedades porcina; así como capacitación contra la violencia intrafamiliar. En esta misma fecha, personal del Servicio Nacional de Empleo Tlaxcala (SNET) y de la Secretaria de La Función Pública, entregaron tarjeta de apoyo económico a los participantes del Subprograma de Movilidad Laboral Interna Sector Industrial y de Servicios (SUMLI-IS). El día 25, se verificó la salida a la empresa ARAMARK Servicios Industriales en la mina ”EL BOLEO” en Santa Rosalia, Baja California Sur, los participantes del Subprograma Movilidad Laboral Interna Secgtor Industrial y de Servicios son originarios de Los Municipios de: Tetla, Chiautempan, Apizaco, Xaloztoc, Tlaxcala, Nativitas, Contla, Ixtacuixtla, Huamantla, Españita, Tlaxco, Teolocholco, Muñoz de Domingo Arenas, Zacatelco, Yauhquemecan, Emiliano Zapata, Sanctórum, Totolac, Terrenate y Tzompantepec.

El 29 de octubre se impartió capacitación de ecotecnias y ejes transversales al grupo Xochitl, del Programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas de la comunidad de San Nicolás municipio de San Pablo del Monte.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA Octubre Expo venta microempresarios

Reclutamiento, selección y entrega de apoyos del Subprograma de Movilidad Laboral Interna Sector Agrícola.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Proceso de reclutamiento, selección y exámenes médicos de candidatos a vacantes de ayudantes generales

Entrega de material para construcción de ecotecnias Municipio de San Pablo del Monte

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Municipio de Teolocholco

Municipio de Mazatecochco

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Entrega de tarjeta de apoyo económico y salida de los participantes del Subprograma de Movilidad Laboral Interna Sector Industrial y de Servicios (SUMLI-IS)

Capacitación de ecotecnias y ejes transversales

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

NOVIEMBRE Del 7 al 15 de noviembre del año en curso, se coordinó el proceso para la integración de la glosa del SEPUEDE para el Segundo Informe de Actividades de Gobierno del Estado. El día 16 de noviembre, se entregó al Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (COPLADET), la glosa del SEPUEDE para el Segundo Informe de Actividades de Gobierno del Estado. El 20 del mes que se reporta, se llevó a cabo la reunión de trabajo con los miembros de nivel directivo y mandos medios del SEPUEDE, para dar a conocer el Proyecto de Actualización y capacitación en materia de Desarrollo Económico Local 2012, así como para dar seguimiento a las metas del Programa Operativo Anual (POA 2012), en su acumulado de octubre. Se efectuaron 18 diagnósticos en Santa Clara Ozumba, municipio de Atlangatepec; Aquiahuac municipio de Contla de Juan Cuamatzi, Xochitecatitla municipio de de Nativitas; Colonia XicohtÉncatl municipio de Huamantla; San Antonio Tizostoc y Santa Justina Ecatepec municipio de Ixtacuixtla; Axotla del Monte municipio de Teolocholco; San Pedro Xalcaltzingo y Colonia Centro municipio de Tepeyanco; Graciano Sánchez, San Antonio Atotonilco y San Diego Quintanilla municipio de Tlaxco; Axocomanitla, San DamiánTexoloc; San Jerónimo Zacualpan, Tepetitla de Lardizábal, San Bartolomé Tenango municipio de Santa Isabel Tetlatlahuca y Concepción Hidalgo del municipio de Altzayanca. Se impartieron 3 talleres de orientación al emprendimiento en donde se atendieron a 59 personas de los planteles del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (ICATLAX) de Tetla, Tetlanohcan y San Pablo del Monte. En el marco de la Feria de Tlaxcala 2012, se gestionaron 10 stand que fueron utilizados por 15 productores tlaxcaltecas de los municipios de Contla de Juan Cuamatzi, Nativitas, Tetla, Tlaxcala, Hueyotlipan, Zacatelco y Chiautempan quienes expusieron artículos como: dulces típicos, suéteres, chamarras, bufandas, boinas, pantalones, productos de nopal, licores y productos de amaranto.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Se dió seguimiento técnico a 6 grupos del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI) de las comunidades de San Isidro Buen Suceso y Xahuen Vargas de San Pablo del Monte; Cuaxinca y Zacatepanco de San LuisTeolocholco; Copachigia de Mazatecochco y Santa María Aquiahuac de Contla de Juan Cuamatzi.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA DIAGNÓSTICOS COMUNITARIOS:

TALLERES DE ORIENTACIÓN AL EMPRENDIMIENTO:

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

PARTICIPACIÓN EN LA FERIA TLAXCALA 2012

ASISTENCIAS TÉCNICAS Y CAPACITACIÓN GRUPOS POPMI.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

DICIEMBRE

El 3 de diciembre participaron en la "Caravana del Emprendedor" 9 microempresarios de los municipios de Apizaco, Contla de Juan Cuamatzi, Acuamanala y Tetla. El evento fue organizado por la Universidad Politécnica de Tlaxcala (U.P.T.) con la finalidad de fortalecer sus procesos de comercialización e innovación de sus productos. Del 7 al 17 de diciembre, se organizó la 2da Feria Navideña de Microempresarios participando 77; en ella se expusieron productos como: bisutería, textiles, artículos de piel, accesorios para dama, figuras de madera tallada, artesanías de bambú, textiles, pan de fiesta y guisos a base de soya y amaranto. Los días 3, 7, 10 y 14 de diciembre , se realizó seguimiento a 7 grupos y proyectos del Programa de Organización Productiva para Mujeres Indígenas (POPMI) a efecto de comprobación de recursos asimismo a 3 grupos y proyectos del Programa Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena (PROCAPI). Los días 10 y 14 de diciembre, se realizó promoción de los Programas de Atención a Pueblos Indígenas en los municipios de: Contla de Juan Cuamatzi, San José Teacalco, San Luis Teolocholco, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, San Juan Ixtenco, San Cosme Mazatecochco y San Francisco Tetlanohcan. El 26 de diciembre, se participó en la Campaña de prevención invernal con el reparto de cobijas en el Municipio de San Pablo del Monte Tlaxcala.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

EVIDENCIA FOTOGRÁFICA: "Caravana del emprendedor"

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Feria Navideña de Microempresarios.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Promoción de programas de atención a pueblos indígenas

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Informe Anual.

Participación en campaña de prevención ambiental

Dirección de Planeación y Evaluación. Antiguo Camino Real sin número, Jardín Botánico, Tizatlán, Tlaxcala. Tel. (01246) 46 60711, 6 07 36 Extensión (es). 122 y 104. Correo electrónico [email protected] Horario de atención lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.