ENTRADA. ENTRE K. .N'f'MKHU DF. PaSUJKROH.\o*ihre ile vtsyageun SALIDA.-SORTIE

138 ANUARIO ESTADISTICO Resumen comparativo riel movimiento exterior ile pasajeros habido durante los años de 1901 á IDO;] Rvsumé tMni/Hiriiti/ ilu

16 downloads 197 Views 5MB Size

Recommend Stories


PQR LA WNIVERSIDAD 'DE &ILE
! 4PROBADO PQR LA WNIVERSIDAD'DE &ILE I ADOPTA-DO PO33 EL SUPRENO GOBIERNO PQ!R . i * c %&hi, preparmdo por consiguiente mejor a sus discip

QUIÉNES SOMOS. DF Conferencias
DF Conferencias QUIÉNES SOMOS DF Conferencias, es una empresa filial de Ediciones Financieras S.A., con más de 10 años de experiencia en el rubro de

K M150R.. K M250T.. - K M250R.. - K M250Z.. K D300T.. - K D300R.. - K D300Z.. K D350T.. - K D350R
I GB F ELETTROPOMPE SOMMERGIBILI PER LIQUIDI CARICHI SUBMERSIBLE ELECTRIC PUMPS FOR SEWAGE ELECTROPOMPES SUBMERSIBLES POUR LIQUIDES CHARGES ELECTROB

Beneficios fiscales DF 2014
Contribuciones Locales 2014-1 Beneficios fiscales DF 2014 El 15 de enero de 2014 se publicaron en la Gaceta Oficial del Distrito Federal distintos a

Entrada libre
galdames2012 folk Urriak 12 - 13 Octubre XI Nazioarteko Folk Jaialdia Festival Internacional de Folk Sarrera dohainik / Entrada libre San Pedro

Story Transcript

138

ANUARIO ESTADISTICO

Resumen comparativo riel movimiento exterior ile pasajeros habido durante los años de 1901 á IDO;] Rvsumé tMni/Hiriiti/ ilu moiic-euwid itxtérieur '/391 61,1:,9 5.935,540 2.899 14 414 120 252 7.14,8=19 53.530 17 432 784.436 1,977 I 79 035 •f.O 070 164,132 95,143 68,004 199,622 66,972 483,821 3,163 490 675 29,64 S 5872 297,100 312,183 68 30,157 00 1.032,-555 65

6 638 ,498 30 3.642 105 G2 ]'.! 323 ,738 | 20 4.193 ,555 ' 36 27 126,080 . 90 104.786 88 85.651 72 6 521,530 41 13 ,993 01 39 ,961 0« 143 ,701 22 1.084 .055 14 77',300 , 44 i,040 | %G 79478 •174 ' fi3 23,0*8 64 133.411 32 110,922 49 2-24,788 51 265,533 50 86,920 64 801,828 31 110,180 75 761,141 27 5 032 47 604,189 08 40,317 04 9,395 . 86 334,304 ; 32 572.638 92,841 I| 1.199,183 24

Marfil á San Gregorio é liapuato Orizaba al Ingenio Mérida ó Feto Verhcruxá Alvarado Mérida á Progreso (Ferrocarriles Unidos de Yuc&Lún, División del Norte) Peninsular (Ferrocarriles Unidos de Yucatán, División del Oeete) Mérida á Valladnlid con ramal A Progreso (Ferrocarriles Uníaos de Yucatán, División del Esle) Coahuila y Zacatecas y ramal á San Pedro Ocampo Tultenango á la Trinidad (MI Oro Mining and railway Comp. Limited)... Hidalgo y Nordeste ¡San Andrés Chalebicnmula Han Juan Bautista al Paso del Carrizal y Playón (Tranvías Tabasqneños) Cárdenns al Río Grijalva.» Ornetusco á Pachuca (F. C. M.) Nacional de Tebuantepec Paso do San Juan al Juile 'fopolobampo í Miñaca (Kansas City, México y Oriente) Chihuahua ¿ Ojinaga (Kansas City, México y Oriente) San Luis Potosí á Kio Verde Córdoba á Huntufou ... Piedad Cabadaa Del Desagüe Hacienda de Hornos k Viesea Otumbft á Calpulnlpan Ogarrio Tlalnepuntla á México Tranvías Eléctricas en Ciudad Juárez Pan-Americano Sonora Cazadero á Sol ¡a — Coahuila al Pacíücu Esperanza al Xúchil de AtUmazao

703.984 477.242 91,645 88 033 410,622 31,488 21.590 09,366 342,030 14,939 419,000 83,212 249,075 4,672 14,164 10,308 13,091 46,280 120,008 61,706 6,663 96,051 73,330 1.288,644 30,659 138,340 2,315 1,517

69,918 234,550 69,078 277.845 328,041 240,978 •37,707 19,073 296,123 3,882 25,143 3f¡8 lfi,980 24.5,22« 2,707 15,959 15,027 | 78 3,033 I 13 19,936 3,699 18,011 3,105 (J.438 10 12,QM i «1s o 109,510 65,432 80 329,151 «7 1,214 UU 4ü0 ; 00

10,542 2.216 44.911 10«,316 103,436 175,0811 000 86.2(1!) ¡ B00 287,007 ' 039 300.455 13.557 '! 000 lfK) s.uni • un 1,280 30,481 412,810 1,033 20,441 27.1*5 136,756 i U50 9.38»; . ISO 1,728 I noo 32,788 : OHO 3.U43 | 4 ria

Zibnaióü en kildmüroB

Total MlanBlón

Urbanos: A "

0 m 920 0 920 0 920

1 k 588 1 124 2 800

5 k 512

0 m 500

10 k 000

10 k 000

ó k 51'2 10 000

15 k 512

0 m 940 1 400

4 k 000 4 000

8 k OOC

0 m 980 0 910

26 k 000 8 000

34 k 000

1 m 430 0 910 1 450 0 960

7 k 000 1 600 27 500 18 000

54 k 100

8 k 000 34 000 54 000

96 k 100

De uso particular: A. RESUMEN

SONORA Urbanos: A.

Guaymas Foráneos:

V. De uso particular: Pilares de Nacoznri (subterráneo.)

A. A.

E.

TABASCO Urbanos: San Juan Bautista, ramal de "El PlaForáneos. L>e San Juan Bautista á Atusta y Paso De San Juan Bautista á Boca Nueva... „ ,, ,, „ á A tasta de Serra (F. C. de Cárdenas). De esta Villa al Portátiles: Cárdenas.—Hacienda de Santa Rosalía. Cárdenas.—Hacienda de Nueva ZelanCunduacán.—Hacienda del Tulipán ... ,, ,, de 8. Cándido. ,, ,, del Edén ,, ,, de San Pedro.. o i; || Cruces :, ,, ,, Salamanca.. ,, ,, ,, S. Fidencio.

A.

A.

A.

0 m 914

5 K 743

0 914

1 400

Om 914 0 914 0 914

5 b 600 5 495 4 226

0 914

7 000

0 ni 600

3 k 000

0 l) 0 0 0 0 0 0 0

2 1 4 tí 3 3 2 2 2

600 600 600 600 600 600 600 600 600

000 200 000 000 000 000 000 000 000

7 k 143

21 k 721

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

RESUMEN

ANUARIO ESTADISTICO THAOOK >¡v H'G.UiKS llottDIÍ IS'I'AN' frSTA HL15CUKJS

V ¡i¡>(ir I KK'.

Huimant;uilli>. —Hacienda El Rosario. Jalapa. — Hacienda K1 Rosario ,, ,, Santa Kosa ,, ,, La Uriión ,, ,, K! Progres» ,, ,, San Miguel Nacajú cm. —Hacienda Chuchimunbel.. Paraíso.— Hacienda Limantour Centro. — Hacienda El Censo ,, ,, Valladolid Tacotalpa.—Hacienda San Antonio de Padua Teeotalpa.—Hacienda Santa Lucía ,, ,, San liaymundo. Teapa.—Hacienda Jesús María

161 I AtKho l'iiíDSión de L vil | en kilómetros (• :"(HJ

¡ l/.'H OíK) 'i( 'í I 1!'H| tütu

A.

i n i: ) f (M»0 J

«ion üOil tjlld

1¡¡M 'MU! IKHÍ >00

rittü t;00 «00 600

000 000 000 ü"0

RESUMEN Ferrocarriles urbanos ,, foráneos ,, portátiles

7 k 143 22 :J2i t>u 950 TAMAULIPAS

Urbanos: Distrito Norte.—Ciudad Laredo ,, ,, Matamoros Distrito del Centro.—Ciudad Victoria. Distrito del Centro, —Ciudad Victoria á Hacienda Tamatán Distrito Sur.—Tampico .

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

De uso particular: Distrito del Centro.- -Mineral do San José á San Carlos..

A.

Portátiles: Hidalgo.—Hacienda Santa Engracia á Estación Santa Engracia

0 ni '.I! 4 ! 4 :

O 0

!i 4 91 ó

K :)48 7 ülitl

0 ni 407

8 li 000

0 ni 450

9 k 000

RESUMEN Ferrocarriles urbanos ,, particulares.. ,, portátiles....

•H k 071) 8 0O0 U 000 TLAXCALA

Urbanos: Tlaxcala á Chiautempan. A pizaco á Tlaxco De uso particular: Quintanilla á la Estación do Soltepec. Mazaquiáhuac á la Estación do Soltepec Mimiahuapan á la Estación de Sol topee Trinidad á la Estación de Santa Cruz. El Valor á la Estación de Fanzacola... De Fanzacola á límites de Puebla De la Hacienda Los Reyes á la Estación de A iialco

1 ni 440 I 140

M k 5()0 21 576

1 ni 440 1 410

ó k 000 10 000

1 0 1 1

410 »14 440 4,0

10 1 Ü '.

0

i:00

Ó00 :■!!)() 080 700

7 500 21

¡(>J

ANUARIO ESTADISTICO TRACCION

I.VQAIUS L)ONl>K Eí-TAN JfiST ABLKÜ l L»ÜS

Atiimn.1 j Vft|mr

KW

RESUMUX Ferrfkarriles urh?;n purlK'ulare*. •

Eiwasión en kilómetros

Total Giten&lóü

SO k 07 ) •39 lTtí

on k 25!

VEUAOJíUZ l

Foráneos: Del Puerto de Veracruz al Cementerio Orizaba á Kío Blanco, Nogales, Santa Rosa, Kse&meU y Los Carritos Hueyapan á I'Liautololapa ¡San Juan Kvangelista á Juila Kivas á Sambom De uso particular: Nogales á Plano Chico Plano Chico á Alchipín, á La Koca y á Palo Verde Falo Verde á Sierra de Agua Tantoyuca.—Hacienda do El Higo Ingenio Central de Han Francisco al Arroyo de El Coyol, denominado " l'aso de la Viu" Ingenio de "El Modelo'' á la Estación de íían Francisco de la Peña del F. C. I De la fábrica de hilados y tejidos "San Bruno'' á la lístiición de tían Bruno del F. C. I Portátiles: Coalepifc.—Hacienda Tuzamapa ,, ,, Zimpizahua Córdoba.—Hacienda San iliguelito.... Córdoba.—Hacienda San Francisco y Toxprin Orizaba. —Hacienda El -Jazmín ,. ,, deJalapilla lie Han Antonio ... ,, ,, de Cuautlapa ,, do Tuxpango ,, ,, de Tocuila Orizaba.—Hacienda de Xuchil y Texmalaca RESUMEN PeiT ■carriles urbanos ,, foráneos ,, particulaiT,, portátiles..

1 ra 440 I 440 I 440 1 540 1 435

18 le 000 1 600 1-2 000 1 200 2 000

1 m 440

4 k 000

440 645 «45 945 1 ni 440 V.

16 14 18 43

000 000 000 000

945 945 945

1 200 5 000 15 000

0

750

2 460

0

800

1 300

0

750

1 000

0 m 600 0 6011 0 600

3 k 000 n ooo 3 500

0

95 k 000

2 k 000

0 0 0

(¡00 600 600 600 600 600 600

34 k 700

5 3 8 6 8 8 3

27 k 960

000 001) 000 000 000 000 000

fill ¡ 15 000

77 k 500

! i 34 k 700 95 000 I 27 960 | 77 500 235 k160

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

Urbanos: Veracruz.. Alvarado. l'órdubii .. l'uxpan. . Xalapa ....

ANUARIO ESTA DISTICO

163

YUCATAN TRACCION LITUAKKS InSlIK K-IAN K- l'A Hl. KUI IM 'S

A hiiMiil

Urbanos: Mérida (Compañía de Tranvías do Mérida, K A.) Humicmá (Kmpresa de Tranvías Zaldívar) Progreso (Tranvías de Progreso) ,, ( Agencia Comercia]) Progreso (Agencia Mercantil Marítima) Progreso (Kcháiiuve Hermanos)

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

Foráneos: Mecida.— Km presa Zaldívar Mérida.—Ct mpañía de Tranvías Agrícola Mérida.— De Mérida :i Ynxché ,, De Mérida ála linca Hobuyá. ,, éí. A. Kseslante v l'eón......... Mérida.—De Mérida á lu Hacienda de Hobonyá Mérida.—De Mérida á la Hacienda de Yuxché De uso particular: Del pueblo de Heyé á la finca rústica do "HoWtún'' De la tii.ua rústica "Hunsectamán" á la Estación de Unían de I"? Fern n arrilw» Unidnp (je Yucatán De la tinca rústica "i hen" á la Estación de U s Fer rocfirriles Unidos en la ciudad de Icamal Del pueblo de T%ucaraú á la linca rústica 'Cutmjs" De la finca rústica Antonio Kankataonol" á la fine» rústica de ' bantu Uruz" .... De la finca rústica "Santa liosa >n á, la Estación de los Ferrocarril e.s Unidos de Yucatán en Muña Acancíih.—Hacienda de Tekik de Xocmuc , .. de Cebecp ,, .. de Ticopó de UiLra ., de (.'anicab ,, de Saepacal de Pelontunich .. de Yabucú de Tepich A cancel] —Hacienda de San Antonio Xpower Acancch,—Hacienda de Kuncbilá. de Suytunchén... de t hinkilá.... de íSabai-bc 22 ! 600 ! «11 914 I

-j 575 2 500 : 2 lila

«74 t 914 ;

% 039 (1 S92

(1 ni «00 i ! (i i,KO I 0 rjI)0 I II liOU ¡ 0 lino ! o i¡( ¡o i ! 0 1100 ;

01 k 000

0 0

!

0 ni 500 U i 0

i 000 i IT 000 i üO 000 I 51 00:1 • ; ni ooo ! ! 20 000 i 2()¾ k 000 8 k 000 |

500 [

2 C-;í2 !

0

500 I H 000 I 500 i 17 170

0

500 ; 500 500 500 500 500 500 5C0 500 r.Oil 500 50 i

í I ¡ j j :

501; 440

i 4 500 ; ! 000 000 000 000 000 000 000 000 000 (10(1 i 000

fi 100 500 500 2 000 500 4 000 500 :í 000 500 1 1 030 500 Ü 1)00 500 ' H 000 Í0II 10 000 5011 4 000 500 2 -00 50H 1 000 3 000 500

ANUARIO ESTADISTICO TRACCION

LTIGAKES L>OM>K KSTAN KSTA M 1 AA'A DOS Aennceh.—Hacienda dn Sniita Rila.. ,, ,, du I «->» nfíal > ,, de Chichi ,, ,, de Kiumin ,, de Kampepec ,, ,, de rolaban ,, ,, de HolacUui ,, ,, de Nochan ,, i, de Xukú ,, ,, de Cehús „ ,, de Bacalar ,, ,, de Chunfcanan... de Yaxkukul ,, ,, de Nohehakán ... ,, de Eknakfin ,, ,, de Dzovadehé ,, ,, de Canchakan ,, ,, de Subinkankan. Acanceh.—Hacienda de San Francisco Dzi Acanceb.—Hacienda de Temozón „ de Uayalché ,, ,, de Miieuychc ,, ,, de (lacaii Acanceh.—Hacienda de Kahkiriché á Acanceb Acanceh.—Hacienda de Sacchich á A canceh Acanceh.—Hacienda de Chunkannn á Acanceh Acanceh.—Hacienda do Tekik k Acanceh Acanceh.—Hacienda do Oxtapacab á Tccoh Acanceh.—Hacienda de Holactiín áHoyeAcanceh.—Hacienda de Nochan áTixkokob Acanceh.—Hacienda de Tekik á Metida Acanceh—Hacienda de Temozón á Abalá Acanceh. Hacienda de Y&xcopoil á (Jhocholá Acanceh.—Hacienda de Temozán al paradero del F.(J. C Acanceh —Hacienda de Ticopó á Tixpeutil Acanceh.—Hacienda K»mun á Kanaka I Hnnucmá.— Hacienda Samahil y Hacienda San Miguel Huimcmá.—Hacienda Che] Huiiucmá —Hacienda Tzincab y linea de tranvía de la Km presa Zaldívar.... Hui.ucmá. — Hacienda Tzincab y linea del F. F Hnnucmá.— Hacienda Huncanab y línea del F. 1* Huiuicmá.— Hacienda Uhel y Ghac Htimicrná—Hacienda Ohnnz v lluncanal' Hnnucmá.— llmán v Hacienda Xlepen Hnnucmá.—Samaliil y Hacienda K.Uchel Huiuicni.i—Hacienda de. (¡bnncliaká .. ., ,. de Siblinchen... ., ,, do Uxhnloni ,. ,, de Poxila

AuJmnl

Vajior I Klt«ir¡

di vi*

Eit?DMdn pu küóm.'tros

0 m 500 0 810 ¿00 /'110 500 5110 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 *00 500

5 k 000 11 000 1 000 2 000 2 000 3 ooo 3 000 •2 000 3 000 1 „00 8 000 3 000 2 000 2 000 ■1 000 3 000 1 000 5 000

500 500 800 500 500

1 15 4 3 16

0Ü0 000 000 000 000

500

3 000

600

3 000

500

30 000

500

3 000

500

4 000

500

n ooo

500

6 000

0

500

21 000

0

500

3 000

500

12 000

500

2 000

500

10 000

500

4 000

500 500

4 000 8 000

500

3 000

500

2 OfiO

500 500

1 000 4 000

5110

3 000

500 500 5UO ¡•00 500 500

8 000 3 1 0 0 8

500 000 300 400 000

j I j j

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

16-1

ANUARIO ESTADISTICO TRACCION

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

LUGARES DONIiK ESTAN KtfT A HL SOIDOS Hunucmá.—Hacienda de Tnnil.. ,, „ di: Dzibikak.... ,, ,, de Holxuc ,, ,, de Tebac ,, ,, de Idzincnb ,, ,, de Mulsav ,, ,, de Oxcum ,, ,, de Ticuraul ,, ,, de Tixkakal ,, ,, de Xicucul ,, ,, de Xcanchakan ,, ,, de Nohuayum . „ ,¡ de Kuchel ,, ,, de (Juzumal „ ,, de San Juan.... ,, ,, de S. Antonio.. n ,, de Texan ,, ,, de Tanchén ,, ,, de Uellaflor i, ,, de Yftxehc Izamal.—De Izamal á la Hacienda Balantiin Izamnl —De Izamnl á Ihs Haciendas de San Juan Teeoh y Yaxché Izamal.— Do Izamal A lus Haciendas de Chen y Tzalamcab Izamal.—JÜe Tekantó á la Hda. Tzon.. Izamal.—De Tekantó á la Hacienda de San Diego Izamal.—De Tekantó á la Encienda Sanlatah Izamal.—Haciendas S. f rancisco, Sodzil, Kini y Tesip Izamal.—Hacienda Kbulá ,, ,, Kanan Izamnl.—Haciendas Valix, Fetencbí, Yaxcil y Jesús Izamal.—Haciendas San José ,, Dzuichi ,, Uaymailá Saenicté ., Chuiché „ Cbiceh ,, Tebec ,, Tepicb ,, San Antonio i, Xtabay ,, Muña i, Pocheiriá I, Saccatzin „ Kandriz ,, Halanc ,, San Pedro ,, Tzalanc&b ,, S. Francisco Tzon ,, San Juan ,, Yaxché ,, Tocoh ,, Santa María ,, Sanlntah ,, San Diego MiLxcanú.—Haciendas (. liuncliucmil y Sinkeuel -Maxcanú.—Haciendas Chunhcucmel y San Simón Maxcaruí.—Haciendas Sun Bernardo y Estación del F. C. de San Bernardo.. Alaxcamí,—Hdas. S, Bern ardo y S. Juan Hunucmá.—Haciendas Chuchucmil y Estación terrocarrilera de Granada...

Auimal

Vapor

Klí-ctrlC;

165 Ancho út la vu

Eiteosión aq kilómetros

0 m 000 (i 300 5d0 50(1 01II) 500 finO 601) 500 500 500 50H 50» 500 500 500 .'00 ó 00 0 500 0 500

S k 000 10 000 4 000 4 < «II i anto Domingo y Estación ferrocarrilera de Granada. Maxcanú.—Haciendas Sta. Eosay Acú. Maxcanú.—Haciendas Santo Domingo y Kochol Maxcanú.—Haciendas Kocliol, Granada y Estación del F. C Maxcanú.—Hdas. Kanachen y anexas Maxcanú.—Terrenos de la Hacienda Santa Ana Maxcanú.—Terrenos de la Hacienda Paraíso Maxcanú—Terrenos déla Hda. S. Diego Maxcanií.—Upechén y Estación ferrocarrilera de San Bernardo Maxcanú.—Haciendas Chaetun y Granada y Estación del F. C Matul.—Matul y Hacienda Chumpus.. Motul.—Mr tul, Uci, Telchac y Hacienda Kancabchén Motul.—( acalchén v Hacienda Silil... ,, — Boca y Mocochá „ —Motul y Hacienda Ticopó Progreso.—Vías portátiles en Progreso Progreso.—Terrenos en la Hacienda San Diego Progreso. — Compañía "El Cuyo" Progreso.—Terrenos del» Hacienda San Ignacio vSotutíi. - Hacienda Buenavista Si tuta.—HaciendaTixcacaby Temozón ,, Hunculá ,, ,, Han Antonio Tekax. —De Tekax ála finca Sta. María Tekax —De la finca Santa María á la de San Diego y planteles Tekax,—De Tzucaeab á la Hacienda Kakalnn ... Tekax,—Hda. Kakalná y sus planteles Tekax.—Hda. Sta. Rita á la de Kalbé. Temax.—Hacienda Canaca. ,, „ Chenche ., ,, Chucmichén .. ,, ,, >San Díuias ., ,, JBalcbé ,, ,, San Antonio i Ch en 1í u......... ..... ,, ,, Kinché ... ., ,, Kankabehén ,. Santa Bárbara Xiat ,. San Francisco ,, ., liankntzoiiot .. ,, ,, Cburnul ,, ., Sahcatzin „ 'í lillas ,, ,, Torres de L'eón ,, ,, Santa Cruz Ticul. — Hacienda T»l>¡ ' h'.yol .... ,, Snn Jttfé ,, Santa fíosa. iSuhcahá ,4 Dolare* Aké Tixkokf'b.—Tixkuk 'li bt HuciencU Kutanchel ■■ Tixkek^b.—Tixkokob á la Unciendo tian ¿ntunio.

Auiir.al

VftjKir

Kléisirlca

An.'bo lia la 7¡.i

Extsnsióa ftn kilómetros

0 m 500

8 k 000

O 0110 0 5011

8 000 1 2 000

O 500

4 000

0 r,|)0 O 500

12 000 6 00"

0 500 0 5'10 U 5('0

1 500 500 000

0 500

10 000

0 500 0 500

12 000 8 010

0 0 0 O 0

16 5 5 5 1

500 500 500 500 500

0 5í'0 0 500 500 500 ÜO'.I 50(1 50' i ■500

000 000 000 0011 830

4 u;o 10 000 (i o 14 ■¿ 1

180 000 0OO 00'! 850 000

0 500

10 00'J

0 0 0 0 0 0 0 0 0 O O 0 0 0 0 0 o 0 O 0 O I) 0 0 0 0 O

3 5 4 12 14 b ti 0 8 6 2 2 2 io l(i 4 8 4

500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 5í)(i 500 500 500 51 0 50(1 500 500 500 500 500

0 500

Total excusión

% ■¿ 1 2«

000 000 000 000 000 000 000 OüO 000 0110 (¡00 000 000 ooo ; 000 000 OOO 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000

10 000 í l 11 000 I

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

lt>6

ANUARIO ESTADISTICO

167

TRACCION

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

LUGARES DON DIO KSTA N KST AHI RUIDOS Tixkokob.—Tixkokob á las Haciendas Kamabohén y fita. MarínTixkokob.—Hacienda lincné á sus planteles Tixkokob.—Hacienda rian Francisco á sus planteles Tixkokob.—Hacienda Hunipusin á sus planteles Tixkokob—Hacienda de Jesús María á sus planteles Tixkokob. —Hacienda Klinché á sus planteles Tixkokob.—Hacienda Kanynyum ásiis planteles Tixkokob —De Tixpehual á la Hacienda Cucá Tixkokob. — DeTeixpehualá las Haciendas Kilenehé, Chochó y Monchac Tixkokob.—Hacienda Sahi á sus planteles Tixkokob.—Hacienda Tchó á sus planteles Tixkokob.—De Kuán á las fincas Aki y Hubilá Tixkokob.—l)e Euán á la Hacienda rf. Juan Koop Tixkokob.—Hacienda San Juan Han á Snhcilán Tixkokob.—Hacienda Oholul y Chamnltún á su paradero Tixkokob.—Hacienda Santa Cruz al paradero de Kolo Tixkokob.—De Caealclién á la Hacienda X-Ayin Tixkokob,—De Oonkal á Mocochá Tixkokob.—De C'onkal ú la Hacienda Xcnyum Tixkokob.—Hacienda Tehat á Kumán, Tixkokob.—De Chioxulub á lxil y la Hacienda Fho Tixkokob.—De Chixulub á la HacienYacbé Tixkokob.—De Chixulub á la Hacienda Kantoiná Tixkokob.—De Chixulab á la Haciendn Santa María Tixkokob. — Hacienda Santa María Ubi á sus planteles Tixkokob.—Hacienda Üncacán ásu paradero Tixkokob—Hacienda C'hacabiil á sus planteles Tixkokob.—Hacienda Kibá á sus planteles Tixkokob.—Dzonotila á sus planteles.. ,, Kuché Tixkokob.—S. Juan Chucub á sus planteles Tixkokob —Nihuá á sus planteles „ Carolina á sus planteles... ,, Siniltún á sus planteles Tixkokob.—San Francisco á sus planteles Tixkokob. -San José á sus plántelas... Mérida. -Hacienda A macabil ,, ,, RuenHvista ,, Ualehí ,, ,, Chalmucb ,, ,, Cheumán ,, ,, Chemas

Auliuul A.

Vapor

Fxl nkión au kilómetros

Kllctricu 0 m 600 0

0 0

0 0

12 k 000

500

2 000

500

2 000

500

3 000

500

1 000

500

2 000

500

2 000

500

6 000

500

¡0 000

500

2 000

500

3 000

500

12 000

500

8 000

500

8 000

500

10 000

500

4 000

500 500

6 000 8 000

500 500

8 000 tí 000

500

8 000

500

6 000

500

000

500

000

500

000

500

4 000

500

2 000

600 500 500

2 000 2 000 3 000

500 500 500 500

0 0 2 •¿

500 500 050 000

600 500 500 600 500 £00 500 500

1 2 4 2 4 6

000 000 000 000 000 000 000 000

Total extensión

AGUAREO ESTADISTICO TRACCION

LUGARKS DONDE ESTAN ESTABLECIDOS Mérida.—Hacienda Chenkeken Concepción Cbansinkin Copó Cupnl Concepción Chenkú C«nip¡»yholcak Chantún C'huntuac ChaeEinkin Chichi Kuxú KftmpBpen Kakteil Kancanchén Multuncuc Hulsay Nohuayum Noeó Oohil Nocac Petac Fekatché I'acatsun San Isidro Suytnnchén Subunché Susulá Al érida, ■Hacienda San Juan Bautista Tzal Mérida.—Hacienda San Antonio Yai che Mérida, Hacleuda Santa María Mérida ■Hacienda San Antonio Tenitz . Mérida. Hacienda Santa Cruz San L'edro Sodzil Sai: Antonio Ool.. San Diego Azcorra t, Jerónimo „ Pedro Chimay ii 1 sidro Santa María San Antonio Xiol. San Pedro Santa María Temanché Tixcuytun.., Tzulkal Tepich Taboibichen Tezintec Tesip Tecoh Xcanatún Xcumpich Xectamán Xmatxuil Yaxnic Zaragoza Mérida.- -Haciendas Dicilché y Sibunchén.. M érida.- -Haciendas San Lorenzoy anexas.... M érida- -Hacieudas? Ttixún y anexa

Animal

Vtpor r Eléutrici

de la vía

Bitaonión. en ki'.ómatros

0 ni 500 O ■ 00 5ÜO 51)0 5"0 000 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 50o 500 500 ■500 500 500 500 500 500 ■•00 500 500

3 k 000 2 000 ■2 500 8 000 4 000 5 000 5 000 3 000 4 000 2 000 5 000 4 000 2 000 •2 00(1 6 000 000 000 000 3 000 6 00U 2 000 6 000 3 000 6 000 000 000 000 3 000 3 000

0

500

•2 000

500 500

2 000 1 000

0

Total extansióa

500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500

4 1J 12 10 1H 12 13 4 16 1 1 13 14 2 16 14 12 1 13 1 2 14 16 4 10 12 15 10

000 000 000 918 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000 000

500

13 000

500 500

13 000 13 000 1.746 kl50

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

168

1()9

ANUARIO ESTADISTICO TRACCION LUGARES DONDE JÍSTAN KSTA1U.KCIDOS

Aoitual.

Extensión «a kilómetros

KlédrLci Vapor 1I Eléctrica

RESUMEN Ferrocarriles urbanos ,, foráneos ,, particulares

Total extensión

60 k 440 208 000 1.746 150 1,999 k 690 ZACATECAS

Urbanos: Zacatecas Fresnillo

0m 014 0 090

3 k 000 10 m

13 k 600

Foráneos: Entre Zacatecas y Guadalupe

0m D14

G k 500

6 k 500

13 k 500 6 600

20 k 000

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

RESUMEN Ferrocarriles urbanos foráneos

22

TELÉGRAFOS

NOTICIA DE LA EXTENSIÓN DE LAS LÍNEAS V MOVIMIENTO I)E TELEUKAMAS

TÉLÉGRAPHES

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

Notice ile Fét endue. dea ligues e,t mouvemeut (fe 1élé.gramme.st

172

ANUARIO ESTADISTICO

Extensión de las líneas telegráficas federales y desarrollo Etewhw des fiques tehuj rq u c..< telera les et (Mvdoppement

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

DIVISIONES

NOTAS: 1*l — En el nútnuro total fie oficinas están incluidas 16 telefónicas y 2 estaciones de telegrafía sin hilos. *2\ —Lfl.s líneas telefónicas federales tienen nn desarrollo de 425 kilómetros 477 metros, el cual está

173

ANUARIO ESTADISTICO

de los hilos conductores hasta el 31 de Diciembre de 1 des fils condurteurs, jusqu'au SI Décembre. de 1Í)0Í> O-A-IB LES Longitud en mctrm

LUGAR DK LA INSTALACIÓN

Submarinos.

Campeche.—Laguna de Términos entre Isla Aguada y Puerto Real „ Laguna de Términos entro C. del Carmen y Jicalango. Veracruz.—Golfo de México entre Veracruz y Frontera ,, ,, ,, ,, „ Frontera y Campeche

Subfluviales

Veracruz.—Río Panuco—Pueblo Viejo á Tampieo „ Río Papaloapun.—Tlacotalpan á San Nicolás ,, Rio Papaloapan.— Paso de la Loma, Tramo de San Nicolás á Cosamaloapan ,, Río Coatzacoaleos—Paso Nuevo, Trumó do Minatillán á El Plan ,, Laguna de Al varado.—Tramo de A lvarado á Tlacotalpan Campeche.—Río C'hampotón.—Tramo do Campeche á Champotón.. Tabasco.—Río Usumacinta.— De Montecristo í Tenosique... ,, ,, ., Tepetitlán á Jonuta ,, Rio Grijalva—De S. Juan Bautista á Frontera... ,, Río de tian Pedro.— De Jicalango á Frontera i, Río Mexcula. — De Han Juan Bautista á Jalapa (Tabasco) ,, Río Tepetitán Campeche.—Calles de Campeche Puebla.—Calles de Puebla Veracruz.—Calles del Puerto de Veracruz.

Longitud simple de todos los cables que están en servicio hasta el 31 do Diciemhri* de li'üó Desarrollo que tienen los hilos conductores de los mismos cables

incluido en el desarrollo total de la Red.

14,601 3 1 1

14,280 434,100 302,400

3 3

1,371 4,600

»! 3 :

960 1,800

3

6,256

3 1 1 3 3

640 380 800 1,600 720

3 2

897 7ü0

i 21 1 1

1,530 '¿8,098 2,500 2,500

761,716 metros. 620,452 ,, DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

NATURALEZA

TELEGRAFOS DE LA PROPIEDAD DE LOS ESTADOS Télégrctphes tie In jmpriété ¡le* Étttfs CHIHUAHUA LUGARES CJON Q,U1£ SE COMUNK'AN

Oficinas 2

Urique á Batopilas

Extensión 50k 000

DURANGO Conejos á Descubridora M&pimi si Cambio y Ojuela VelardeSa á The Copper Queen Cambio Acacio á Mineral Sun Acacio Mapimf Sumas

■> 3 2 2 i

00*400 3 700 27 000 4 000 24 000

11

1091100

2

l(Jk 7IÍ0

2 1 1 1 I 1 I 1 1 1 1 1 1 1 I 1 1 1 1 I 1 1 1 1 1 1 1 28

82*000 21 000 32 000 28 000 32 000 28 000 77 000 20 000 S3 000 26 000 18 000 20 000 28 000 29 000 20 000 40 000 88 000 8 000 8 000 1] 000 16 000 28 000 19 000 40 000 20 000 20 000 12 000 724* 000

GUERRERO Cliilpanclngo á Tixtla

..

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

HIDALGO l'iiohuea á rtctopan ,, lxmiquilpun „ Mixqulahuala „ Tetepango Tula Tephji Huichapan Tecozautla ,, Alfajayucan Tulancingo K1 Cardonal ,, Taaquillo ,, Zimapán „ Encarnación „ Jacal* „ l'isaflores ,, Tlahuiltopa ,, Keal del Monte „ Omitían ,, Huasca „ Atotonilco ,, Acaxochitlán ,, Metepec Tenango ,, Zempoala Tepeapulco Apam Al fren te

175

ANUARIO ESTADISTICO LUGARES CON QUE SE COMUNICAN Pachuca á Singuiluean El Chico ,, Metzquiti thai ,, Metztitlán ,, Zacualtipán ,, Miiltttigo. ,, Calnali ,, Huazalingo ,, Huejntla

Oficinas

Extension

Del frente

28 1 1 1 I 1 1 1 1 1

724" 000 44 000 16 000 40 000 26 000 24 000 24 000 28 000 28 000 24 000

Sumas

37

977*000

3 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2

24*000 16 000 12 000 28 000 22 000 44 000 48 000 32 000 62 850 41 900 23 986 12 000 50 000 20 000 120 000 28 000

20

584" 736

2 1 1 1 1 1 1 1 !í

29* 423 25 000 16 760 27 235 26 149 29 330 10 623 32 325 196*845

7

219* 000

9

2i¡0" 050

MÉXICO Toluca á Ziriacantepec y San Juan de las Huertas ,, Santa María y San Felipe „ Metepecy La Asunción i. Los Alamos y La Puerta Hacienda de La Cañada, Venta de Guadalupe, San Joaquín, Ixtluhuaca y Enyoje San Felipe, Ixtlahuaca y Toluca Sultepec Zacualpan Temasc<epec Temascaltepec á Sultepec ,, Valle de Bravo Tenancingo á Toluca Toluca á Tenango Texcoco á Tlalnepantla Tlalnepantla á Tolucit Valle de Bravo á Temascallepec tuinas

No envió datos. MORELOS Uuernavaca á Yautepec ,, Xochitepen Yautepuc á Morelos Morelos á JonacatepeiXochitepec á Jojutl» TetecalH Telecala á Miacatliin Jojutla á Hiifuitla Sumas OAXACA Oe Oaxaea á Zimatlán, Ocotlán, Kjutla, Miahuatlán Pluma Hidalgo y Pochutla... . SAN LUIS POTOSI Guadalcázar á Cerrilos, Villa de Guerrero, Valles, Tancanhuitz, Axtla, Xilitla, Tamszunchale y San Martín

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

MIOHOACÁN

176

ANUARIO ESTADISTICO

SIN A LOA LUGARES CON Q.ITF.; SE COMUNICAN Mazatlán á Elota> Cosalá, Guadalupe de los Reyes y Culiacán

Oficinas 5

Extensión 37Uk941

TAM AULIPAS Ciudad Victoria á Xicoténcatl y Ciudad Ocampo

3

lülk 000

YUCATÁN lzamal á Sotuta y Haciendas Chicohil y Kankabká

2

69k000

6 4 6 2 1 5

89"200 30 000 78 000 4G 000 17 000 141 000

24

401k200

3 2 2 3 4 5 4 3 2 1

78*300 70 347 171 11S 184 308 111 000 130 *2*20 000 74 000 85 760 42 682

29

1,829* 640

VERACRUZ Jín el Cantón de ,, ,, ,, ,, ,, ., ii ,, ,i ,,

Acayucan Uosamaloapan Minatitlán Misantla Orizaba Los Tuxtlas Sumas

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

ZACATECAS Zacatecas á Ojoealiente y Villa García j, Noria de Angeles y Pinos ,, Frcsnillo y Valparaíso Fresuillo á Saín Alto, Sombrerete y Chalchihuites Saín Alto á Río Grande, Nieves, San Miguel del Mezquita) y San Juan del Mezquital Fresnillo á Villa de Cos, Gruñidora, Mazapil, Concepción del Oro y S. Pedro Ocampo Zacatecas á Ciudad García, Villanueva, Colotlán (Jalisco) y Monte Escobedo Tlaltenango á San Juan dfil Teul y Mezquital del Oro San Juan del Teul á Juchipila y Nochixtlán Juchipila á Jalpa Sumas

TELEGRAFOS DE EMPRESAS PARTICULARES.—TÉLÉRAPHES PARTICULARS BAJA CALIFORNIA l'UNTOS 1 >Kf, ESTADO QUE TOCAN LAS I.l.NEAK Ensenada á San Diego California (E. U.) MÉXICO En Tultitlán Esperanza á El Panuco San Francisco á Maro y Enyeje (Haciendas) Jiquipileo, La Garita, Ixtlahuaca, Maní, San Lucas, Puente Nuevo y Presa Grande.. Tlalnepantla y Barrientes Naucalpan, Río Hondo, Dos liíos y Lerma Sumas

OBcinas 2

3 2 1 6 2 4 18

Extensión 163*000

24" 500 3 000 20 000 44 000 6 000 26 000 123k500

ANUARIO ESTADISTICO

177

SONORA PUNTOS DEL ESTADO QUE TOCAN LAS LÍNEAS Oficinas Quay mas, Batamotal, Maytorena, Ortiz, Torres, Hermosillo, Pesqueira, Uurbó, Poza, Querobabi, Mano, Santa Ana, Magdalena, Imuris y Nogales 16 Agua Prieta, Fronteras, Cos y Nauozari 6 NacoáCananua 2 Torres k Minas Prietas 2 Sumas

Extensión 426*300 120 000 61 800 22 000

26

630" 100

3

22* 000

... ... ...

791*783 398 591 207 601 698 442

... ...

429* 287 402 328

YUCATÁN Tixkokob á Uonkttl y Chicxulub

LÍNEAS SUBMARINAS.—VOIKS SÜÜS-MARINSS Tampico & Galveston ,, Veracruz Veracruz á Co&tzttcoalcos Salina Cruz á La Libertad LÍNEAS TERRESTRES.—VOIES TERRESTRES México & Veracruz Uofttzaeohlcos á Salina Cruz

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

Empresa del Cable.—Compagnie du Cable

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

Movimiento de telegramas en las Oficinas telegráficas y telefónicas Federales durante el año de MrmrcMient 4 36

18 65 48 193 81 85 260 431 161 509 199 62

1,705

Establecimientos sostenidos por los Municipios Éf.aM.ixsr.inp.nte á la chwtje. des yrurticipfditéx Oc mujeies

rour les tlrtu «wíí

21 26

ELEMENTAL.

48 92 215 379 183 211 334 593 465 795 329 136 533 10 146 124

15 62

17 45

Pour lea dmix texts i 32

33 139

10 133 19 611.1

81 10 320

186

252 29 1,117

31 38

4 36

11 231

46 305

"¿00 152 2 241 1 378 284 109 56 13

97

53

37

187

486

185

188

859

1,017 I 6,098

1,500

753

732

2.985

ANUARIO ESTADISTICO

PRIMAIRE ÉLÉMENTAIRE

Total de establecimientos Établissementa.— Total

D( hombre* De sqjerea Hommw

fmmtt

21 41 62 18 70 48 193 81 85 260 431 163 609 199 62 133 461 619 97 89 38 109 25 98 162 487 219 49 39 10 8

13 26 45 20 25 42 180 60 72 59 146 151 180 113 63 81 101 322 47 65 36 73 27 64 79 185 166 46 26 10 6

4,876

2,458

dei« iCX€4 1 32 10 3 125 56 42 64 15 16 171 106 17 11 38 186 2 16 231 18 100 37 188 3 189 44 38 1,749

Alumnus Inscritos en el año Eleves inserits pendant Vannée

r:

Sombrea llommes

M ajeros Femmw

34 68 139 48 98 216 379 183 211 334 693 475 795 329 136 252 562 1,127 146 170 305 200 162 189 241 860 378 284 109 58 13

1,986 2,266 6,456 1,833 3,137 8,697 34,617 6,751 11,796 10 648 23,723 19,106 36,371 12,955 6.365 7,647 23,979 31,776 3,451 6,924 10,983 7,193 5,618 7,107 9,309 26,902 10,110 8,765 4,605 2,169 288

1,719 1,341 4,741 2,365 1,302 6,831 21,571 6,635 8,910 3,715 9,536 20,890 16,759 9,563 6,498 5,501 5,798 17,623 2,002 5,256 10,076 5.907 2,808 4,582 5,968 14,169 6,816 7,812 4,674 2,038 243

Edades de los alumnos Age des éllves

Estado de adelanto ÉUit de leurs progBrs

Alii amo* deMenores seis anos á doce aflon de doce afloi Alumnos aiuoba rjuelUMconúluyeron btudloa DtTHobis Dt6 A ISant IM ¡'ha f'iivvi approuvfs Élhiu ftii ontft?ii teure ¿tuda 3,705 3,607 11,197 4,198 4,439 16,528 56,188 13,386 20,706 14,363 33,269 39,996 52,130 22,608 12,863 13,048 29,777 49,399 5,453 12,180 21,069 13,100 8,426 11,689 15,277 41,071 16,926 16,577 9,179 4,207 531

9,083 352,333 223,639 576,972

140 292 204 1« 264 466 2,397 6,228 6,014 5,639 2,419 442 2,494 1,542 475 5,178 5,129 1,244 457 346 38 299 41,622

3,126 3,438 8,257 3,432 3,735 15,528 32,408 11,029 16,476 8,863 21,029 27,724 41,975 17,589 11,783 9,935 24,093 40.033 6,453 6,200 17,638 8,740 6,600 8,923 5,657 30,357 12,095 14,870 8,033 3,948 200

184 112 902 178 164 361 5,392 598 1,326 96 547 885 1,962 351 158 1,300 1,271 279 79 1,160 1,995 318 427 483

5,438 3,421 4,360 1,826 2,291 4,542 5.685 3,587 1,260 800 221 32

2,138 1,533 5,695 1,994 2,121 7,382 26,709 6,4£8 16,720 4,023 14,965 21,648 28,514 13,910 8,508 6,413 15,831 31,101 2,197 7,404 16,140 8,029 3,043 6,281 10,626 18,835 8,723 6,928 3,096 1,875 350

1,269 1,767 315 334 767 64

428,116 106,234

310,199

25,016

439 109 2,940 474 500 23,704 2,093 3,766 3,113 6,002 6,258 4,616 2,600 638 3,113 5.684 6,872

27

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

INSTRUCTION

209

sil

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

INSTRUCCIÓN PBIMAKIA STJPERIOK.-lNSTÍttTOTION PRIMAIKE SUPÉRIEUEE ftublNüutnlwiMt'&iilM p*fluí «Ltsudci Go- btobl MUDlSMWoi OpiOl flw ilinoeiiueritai »n Toul d< tiuMisinUtloi ílal d» líirri yrQfte itíiHtummu d la ¡arft rln fiaudtt tow ¡ilitee ■ mrrge pendan ESTADOS Alumuo. | A't«r-»lo»r»n »"»»"»»» tpruWoi irKetoroi 6 aJio» J Deafifi oi» l'í j muj«fi> "j"" wí«lrmí r; 1WI bsmhrea r U&mviiu He'. >1 A->u dtj-lut . I' £l>i' termini la** limim | ftmmtt 1 AguRRCMÜont&i. -■;! ;! 1G 24 5-J9 513 3 360 169 8,726 2 U»inpfchc 8 169 6,532 2,194 4,936 40 IB 22 41 4,097 4,6¿9 1 " i 8 22 1 " i 69 221 44 177 118 93 128 1 1 2 35 4 265 113 199 (i 248 134 382 4 2 4 ü 611 65 341 221 11 140 201 841 5 í.hihunhua 6 5 648 1,665 789 38 1,475 1,222 2,697 IB 20 38 DistritoFcdornl IB 20 41 213 1,908 217 4,703 4 no 290 430 a •2 2 2 i 336 3,822 1,362 2.860 2,884 5,1S4 i 24 26 :::: 1214 1114 ! 28 1,738 1,808 8,106 435 1,891 780 1,461 28 Guerrero 14 14 823 8,672 1.065 S.G&fl í ,818 6,064 3,»H3 13 13 i 273 —- 13•2 131 271 75 tí 295 179 3 162 2 22 6 249 197 255 1 1 1 20972 5,606 40 21 19 4,926 3,877 8,203 7,108 í ,006 21 19 Nuívii León... B'ib 205 1 21810 107 32510 2 8 2 ; 9 % 10 1 i 724 1,844 2,800 1,940 15 14 29 2,705 1,939 4,644 29 í\ luis I'otusí.. 15 14

ZBCHtecna Baja Ualiforiría Quintana Roo.

1 1 4 2 28 1 2

2 2 2 4 4 £7 2 4

137 127

2 260

11 1 2 29

20

69

18

88

1 21 1 2 2Í) •¿

1 19 2 281 2

69 •— 118 190 180

2 27 40 (17 40 985 74714 1,73234 2 20 4 385 385 4 210 149 359 67 4,0445 5 4,24186 8,286 140 2 86 136 60 4 2 378 27,036 27,097 65,033

763 97967 85551 34 10 137 18 104 281 249 359 4,090 79 7,12824 1,078 116 78 11 124 89 1,573 86,800 10,000 5¿,S76

24 150 22 19 594 34 23 4,265

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

Instrucción Secundaria y Preparatoria. — Instruction Secondaire et Préparatoire lst»bl«ciníeaMs íosMrüdMd« perlo» Estiíoi el Gobitrno Fsd«r»l j &»btirna» Alumno: intento «n si año Edidis d< :oa alumnos Estico dt tdelinto Ay* lie» ' eaiA emcrlco Langut Anitctde Péviode cíe leur jiwWicofW leur fondation dans laqneüt tiles vml écrita

CARÍCTIB 6 OPJETO f'araetére ott oUjtl

La Nueva Era Bisemanal. Politico y Literario El Obrero Escolar Literario y Religioso La Unión Semanal.... „ y Variedad» K1 Noticiero Escolar Mensual.... El Infantil Quincenal . La Pluma Roja Mensual .... El Heraldo Variedades é Información. Quincenal.. Semanal... Información JS1 Hijo del Testigo El Telégrafo ,, y Variedades. Diario .... remanal.... K1 Lunes Literario y Variedades La Epoca Comercial ó Información.. Diario La Gaceta Información y Anuncios... Quincenal . El Neutral ,, y Variedades Remanal... El Anunciador del NueLiterario y Variedades vo Mundo Diario Variedades El Padre Padilla El Amigo del Pueblo.... Semanal ., El Tornillo Información y Variedades El Cronista Diario Semanal (,'hin-Chun-Chan ,, y Científico... Quincenal. El Aldeano El Obrero Semanal... Decenal ... Revista Escolar El Minero Industrial y Variedades. Semanal... La Democracia Información. Revista Médica Mensual. Científico Semanal . El Independiente Politico El Parral Información

1903 1803 .... 1903 1903 1903 190 190 1904. 1904 1904 .... 1904 1904 1904

Español.

1904 - 1904 190 190 1905 1905 190 19(15 190 1905 1905 1905 1905 1905

DISTRITO FEDERAL Oficial.

Diario.

1847

Propaganda Religioso Variedades Científico Medicina Religioso Variedades Información Evangélico Agricultura Finanzas Variedades Jurisprudencia Variedades..

Mensual. Seman&l. Diario. Quincenal

1871. 1883 1883 1883 1883 1883 1883 1883. 1884. 1885 1886 188«. 1886 1888 1888. 1888 1888 1888

y¡ usical Político Variedades Religioso.

1 1

Bisemanal. Diario Bisemanal. Semanal .... Mensual ... Semanal .... „ Quincenal . Diario. Quincenal Diario.

A nuncios . Avisos Anuncios .

Mensual... Semanal . Quincenal Semanal ... Mensual... Diario Mensual...

Legislación.. Agricultura

Semanal.

1889 1889 1890 1891 1891 1893 189% 1893. 1893

¡ Mensual... Quincenal. Mensual...

1894. 1896 1895

Variedades .

Religioso Farmacia Medicina

Español.

Español é Ing ; Español. Inglés. Español.

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

Diario Oficinl ; Propaganda de Señor San José El Abogado Cristiano .. El Diario del Hogar Escuela de Medicina Gaceta Médica Hojas Veraneas El Tiempo Minero Mexicano ... El Karo Revista Agrícola Economista Mexicano... Convención Radical Ciencia Jurídica El Correo Español El Consultor Gaceta Musical La Patria Voz de México Boletín de las Hijas de M aria La Luz Bien Social Anglo-American Boletín Bibliográfico El Boletín Judicial Boletín de Bouret Revista de Legislación y Jurisprudencia Boletín Agrícola Boletín de la Cofradía del Divino Rostro La Farmacia La Homeopatía

232

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

HOMBBB DI LA PUBLICACIÓN Nom da ta publication

ANUARIO ESTADISTICO CiBÁCTIB d OUITO Caractire uu ohjet

El Imparcial Variedades £1 Mundo Ilustrado El Mundo M lisies Sacra Musical Derecho, ..................... Comercial Crónica Médica MexicaMedicina Evangelista Mexicano... Religioso Pin de Siglo Político Gaceta Municipal Oficial El Popular V ariedades Revista Dental Mexicana Científico Anales de Oftalmología.. Medicina Boletín Financiero y Minero Cotización Le Courrier du Mexique Variedades La Ciudad de Dios Religioso Mensajero del Sagrado Corazón de Jesús El País Arte y Ciencias Propaganda El Libro de Oro Literario Hours Corte Digeste Literario y Variedades Gaceta Oficial Ferrocarrilera Información Heraldo Agrícola Agricultura Harpors Bazar M odas México Militar Milicia Precursor del Sagrado Corazón de Jesús Propaganda Gaceta Oficial del ArzoReligioso Propagador Homeopático Homeopatía El Paladín Variedades El Resumen Documentos para la Historia de México Historia Entreacto Espectáculos La Enseñanza Primaria. Pedagógico Fuente del Consuelo Religioso El Pueblo Industrial Revista Positiva Legislación — El Diablito Bromista Humorístico Diccionario del Hogar... Variedades Mensajero de la Verdad. Religioso Mexican Journal of Commerce Comercial Gaceta Colonial Literario.. La Guacamaya Variedades Idea del Siglo El Progreso Información Literario Biblioteca Elegante Blanco y .Negro Literario y Variedades Eco del Comercio Iniciativa Político y Variedades... Juárez... Literario Medicina en el Hogar.... Científico México Independiente... Político Testaferro V ariedades Anales de Legislación Federal Legislación Religioso La Buena Lid Boletín de la Sociedad Científico Astronómica Boletín del Instituto PaMedicina tológico Oficial Boletín Uficial

Periodo en que »le á luz la iu fundaoláo Idioms, eo qos e&ti. esorlw Lantjve PéHuiie Annéede de leur jtnbliention Itur fondation duna lafUÜle ellea «mí éciitt Español.

Diario Semanal... Diario Mensual ...

1896. 1896. 1896. 1896 1896.

Quincenal. Semanal... Mensual... Diario

1897. 1897. 1897. 1897. 1897.

Mensual ...

1897. 1898.

Diario

1898. 1898. 1898.

Francés. Español.

1898. 1898. 1899. 1899. 1899.



Quincenal.

1900. 1900, 1900. 1900

Inglés. "Español.

Mensual...

1900.

Quincenal

1900.

Mensual... Bisemanal. Diario Quincenal. Diario Quincenal. Mensual... Diario Mensual... Semanal...

1900. 1900. 1900.

Semanal... Mensual... Diario Mensual ... Trimestral. Mensual ...

Mensual... Semanal... Mensual...

1901. 1901. 1901. 1901. 1901. 1901. 1901. 1901. 1901. 1901. 1902. 1902. 1902. 1902. 1902. 1902. 1902. 1902. 1902. 1902. 1902. 1902.

Quincenal. Mensual...

1903. 1903.

Mensual ... ti Semanal... Mensual... Semanal... Mensual... Semanal...

1903. Mensual... Semanal...

1903. 1903.

é Ing

Inglés. EBpttñol.

233

ANUARIO ESTADISTICO

La Cruz El Comercio El Colmillo Público Kco de loa Valles Gaceta del Vallo La O aceta Literatura Universal Tercer Imperio Agricultor Moderno Boletín de la Asociación del Colegio Militar Biblioteca Popular Careta Demócrata Expositor Bíblico Kco de Hidalgo Eco Asturiano Eco Guadal upano Fiel Fígaro Gato Heraldo del MagisterioInteresante Imparcialito Instantáneas Infierno Ki-ki-ri-kí Liceo Hidalgo México Intelectual Monitor Manual del Maestro Microbio Morrongo M ensajei'O Meflstófeles Tric-Trac El Anunciador Mexicano Quo Vadis Agencia Leyva Petroneo La Enseñanza ObjetivaLibros Prohibidos Letanías El Metropolitano El Amigo del Obrero.... Arte Musical Artes y Letras Ave María Anales de la Escuela de Medicina El Salesiano Boletín do Aduanas Boletín de Andrés Botas La Bohemia.-.. ■ ■... . Batallas del Siglo XX... La Bibliografía Bibliografía Mexicana... Boletín del Control Químico El Crédito Literario El Calvario Carpintería Artística Diario de Jurisprudencia Daily Record. La Esperanza Enseñanza Normal El Eco de la Moda Fiesta Nacional Goces de la Familia

CABÍCTíR 6 OBJITO CuractÉre oh objet Religioso Comercial Variedades »> Literario Político Industrial

Prrfodo en que sale i luz de su fundación Llionia en que está escrito Lrtiií/uc Période dons laquelle elics go«t ilt: leur puhUcatlüii Semanal ... Mensual ... Kemannl ... Decenal Quincenal. Bimestral.. Diario Mensual...

1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903

Literario Quincenal, Información y Variedades. Semanal ... Mensual ... Musical Literario Semanal . Religioso

1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 .. . 1903 1(103 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 190 19113 190 1904 1904

Clínica Variedades Aduanal Anuncios Literario Histórico Literatura Anuncios

Trimestral. Semanal...

1904 . 1904.. 1904.. 1904.. 1904 . 1904.. 1904 . 1904..

Químico Literario

Mensual.

Científico y Militar Literario Variedades Información y Política... Religión Literario y Variedades.... Información : Religión Científico Información Ciencias y Arte». Política e Información.... Humorístico Político . Literario y Anuncios Instrucción Científico Información Instrucción Científico Información V ariedadea Información y Variedades Información Literario y Variedades... In form ación Literario y Variedades... Instrucción Religión

Industrial Oficial finanzas1 Religioso Educación Literario Festivo Literatura

Diario.... Semanal. Diario.... Mensual. Semanal. Bimensual . Semanal ... Mensual ... ¡Semanal ... Bisemanal. Semanal ... Mensual .... Bisemanal. Diario Mensual .... Semanal.

Bisemanal. Semanal...

Mensual.

Mensual.... Bisemanal. Semanal. Diario. Bisemanal. Quincenal. Semanal... Mensual Quincenal

1904.. 1904 . 1904 . 1904.. 1904.. 1904.. 1904.. 1904 , 1904 i 1901 1901

Español.

Inglés. Español.

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

NUMDRB DK LA PUBLICACIÓN •Vrwt de la jJltI/¿icfiíío>i.

234

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

NOMBRE DE LA FUMLICiClfiN Nom de la publication

ANUARIO ESTADISTICO r»B.\CTBB U OH.IKTO Cnractfre oh oljtí

V ariedades Heraldo Obrero Hunt Cortés Digest Mexican Rockway JourFerrocarrilero Pedagógico Magisterio Nacional Literario Wranthly Bulletin Anuncios El Mercurio Científico La Patria Pan American World... Literario Agrícola El Progreso Latino Literario Pobres Angeles Revista Moderna Ilustrado Sicalíptico Comercial Semana Mercantil Vida Gráfica de Nuestro Literario Señor Jesucristo ,, y Variedades .... Pro-Patria El Vate Jurisprudencia Los Jueces de Paz El Boletín de los SeguPropaganda ros Literario y Variedades Le Maitre A Hfltel La Escuela HomeopáCientífico y Literario tica Anuncios Contly Bulletin Industrial Anales Mexicanos Literario Biblioteca Mexicana La Temporada ,, é Información California Moderna Información y Variedades El Pinche Político El Impulso El Tribunal del Pueblo. Literario y Variedades El Chango Literario. Biblioteca Festiva Político y Variedades La Opinión Pública Científico y Literario Juvenilia Instructivo El Guiador Infantil Lecciones Dominicales... Político El Diablito Bromista Información y Variedades, El Papagayo Político, Literario y VaEl Domingo riedades Literario ó Información ... La Palanca Instructivo Ideal Pedagógico Político y Literario Tilín Tilín Información La Araña Comercial. ................. ... América Comercial Chin-Chun-Chan Político é Información Información y Variedades. El Trabajo Infantil Político y Variedades La Tarantula Grammar School New... Instructivo Literario y Variedades Frou Frou K1 .Republicano Politico ó Información „ y Variedades El Teatro El Sátiro El Pobrecito Hablador... Literario y Variedades Información La Bevista Literario Biblioteca Popular La Kisa Información y Variedades. Política y Variedades La Fronde Prospecto de la Biblioteca de Autores Mexicanos Literario The Mexico Referee Información. El Duende ,, y Variedades, El Correo de la Moda.... Modas y Literatura Bohemia Literario La Epoca Información y Variedades. Taurino Los Tendidos

Período en que s&le á luz ■leía fundación Idioma en qu • estA escrito Lancia PÁriode Annén da di leur publication leurfóndation dans InquclU clfe* sent ¿crites Semanal Bisemanal

1904.. 1904,.

Semanal Mensual

1904 . 1904 . 1904 . 1904 . 1904 . 1904.. 1904 . 1904.. 1904.. 1904.. 1904..

Quincenal Trimestral, Mensual Quincenal Semanal Quincenal Semanal Decenal Mensual

1904.. 1904.. 1904 . 1904..

Diario

1904,. 1904..

Mensual Quincenal M ensual Diario Semanal Mensual Semanal

1904.. 1904 . 1904.. 1904 . 3904.. 1904 . 1904 . 1904.. 1904 . 1904.. 1904 . 1904 . 1904 . 1904 . 1904 . 1904 . 1904 .

11 Diario Semanal Quincenal Trimestral Semanal

Quincenal Semanal Mensual Semanal Quincenal Semanal Mensual Semanal Diario Semanal Diario Semanal

Quincenal Semanal Quincenal Mensual Semanal

.

1904.. 1904 . 1904 . 1904 . 1904 . 1904 . 1904 , 1904 . 1904 . 1904 . 1904 . 1904.. 1904 . 1904 . 1904 1904.. 1904 . 1904 . 1904 . 1904.. 1904.. 1904 . 1904.. 1904 . 1904.. 1904..

Español. Inglés. Español. Inglés. Español. Inglés Español.

Francés. Español. Inglés. Español.

Inglés. Español,

Inglés. Español.

235

ANUARIO ESTADISTICO

L. K. de la Loza Adelante Argosy Arpegios Appletons Book Lorcis. Boletín Catálogos Boletín de la Propiedad Inmueble Financiero Internacional El Cosmopolita El Campo Libre El Consultor Médico Catálogo Lit. de A. Botas... Correo del Golfo El Cosmopolita La Corregidora Century Diccionario Postal Ilustrado El Empleado Hutualistft Educador Comercial Eco de México El Estandarte Obrero.... finanzas y Comercio K1 Ferrocarrilero Fomento del Progreso... Gaceta de Policía ,, Oficial Lecaud... El Hacendado Mexicano Historia Genealógica de las Familias Mexicanas El Hogar Mexicano Historia de Tauromaquia Los Jóvenes Mexicanos. La Liga Nacional Mexicana El Pelerín El Progreso Literario ... Palabras Normales Pan American Magazine Palanca del Obrero Pero Grullo Revist» do Legislación Federal Revista Jurídica Popular El Regenerador República Revista Financiera La Santa Cruz Standard lámar Set Los Sucesos Sunday El Tepeyac Tratado de Teneduría de Libros Tribuno Católico The Muncey Ultima Moda El Viajero La Voz de Juárez La Justicia

CARÁCTER Ú OBJ UTO C'unacfire vu oh jet

Período uu tjue Sale i lux de 811 hiü l&clón Idioma eu que está escrito Lani/ite P&riodc de leur publication leur fondalUm dans laqu«.Ut tUcs sont écrites

Científico Religioso Cuentos Literatura Variedades Anuncios

Mensual Semanal Mensual Bisemanal

1905.. 1905.. 1905 . 1905 . 1905 . 1905..

Finanzas

Semanal

1905..

Comercial Industrial Literario Medicina

Mensual. Semanal.

1905.. 1905 . 1905.. 1905..

Anuncios Información Variedades Político V ari edades

Quincenal... Semanal Mensual Semanal Mensual

1905.. 1905.. 1905.. 1905.. 1905..

Inglés.

Estudios Postales...

Decenal.

1905..

Español.

Auxilios Mercantil Educación Variedades Finanzas Ferrocarriles Educación Variedades Guia Ferrocarrilera Agricultura

Mensual.... Semanal... M ensual Semanal.... Mensual.... Bisemanal.. Semanal....

1905 .. 1905.. 1905 . 1905.. 1905.. 1905.. 1905.. 1905.. 1905.. 1905..

Historia Educación

Semanal. Mensual.

1905.. 1905..

Tauromaquia Variedades

Quincenal.

1905.. 1905..

Moral Político Anuncios Instrucción

Mensual Semanal Bimestral Mensual

Anuncios Variedades

Semanal.

Legislación

Mensual.

1905..

V ariedades

Bisemanal.. Mensual.... Semanal ... Mensual...

)905.. 11105.. 1905.. 1905.. 1905.. 1905.. 1905.. 1905.. 1905.. 1905..

Inglés.

1905.. 1905.. 1905 . 1905,. 1905.. 1905., 1905..

Inglés. Español.

Finanzas Religioso V ariedades

Mensual...

Semanal.

Político Variedades Literario

Diario Semanal Quincenal

Instrucción Variedades Cuentos Artístico Literario Político. Jurídico

Semanal. Mensual.. Semanal. Mensual. Semanal.

1905.. 1905.. 1905 . 1905.. 1905.. 1905.. 1905..

Español. Inglés. Español. Inglés. Español. Inglés. Español.

Inglés. Español.

Francés. Español. Inglés. Español é Inglés. Español.

Español. Inglés. Español.

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

NOMBRE l/r i'iif'lication Ifur fitn Literario Político Comercial Literario Información Literario Información Instructivo Literario y Religioso „ y Variedades ..

Semanal

1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 190 190 1904

y Variedades

Variedades Político ,, é Información — Científico Variedades

Instructivo Información y Variedades

Quincenal... Semanal Quincenal.., Semanal Quincenal... M ensual Semanal Quincenal... Mensual >> Semanal

Inglés. Español.

190 1902 1902 1902 1902 1902 1902

Semanal Quincenal... Trimensual. Semanal Diario Semanal



Español.

Inglés. Español.

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

N'itfBRB D* LA l'lTFIt.tCAClÓJ.' A'uní de la publication

240

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

NOMBBK D* LA PlUlMCArrí» Mom de laptihlicatiuii Album Salón Blanco y Negro Boletín de la Cofradía del Divino Rostro El Despertador La Hormiga de Oro La Ilustración El Mensajero Euearístico Maladies des vois urinaires La Nature El Regional Revista de Occidente Revista Jurídica Razón y Fa La Semana Médica La Erado] Progreso La Juventud El Mensaje del Tercer Angel Alma El Sol El Fénix Niñez Pan-Americana... El Socialista La Voz de la República La Opinión Libre El Heraldo Revista Masónica Mexicana El Pequeño All Right El Grano de A re.na El Anunciador Ilustrado El Fígaro The Jalisco Thinds El Jalisciense El Siglo XX Páginas Literarias El Demócrata El Espejo La Semana Don Quijote La Epoca La Reforma La Gaceta Comercial ... El Siglo El Amigo del Pueblo.... Tilín Tilín Sancho Panza El Teatro El Interés Público

ANUARIO ESTADISTICO ClltÁCTER Ó OiMKT') '''iract'.rc on objtt

Periodo en que salo & luz ele su ruDd&ci^D Idioma e-a 'juc c*i¡i escrito Lan.'inc Anru'r. di Periods eur jiiibUcnrivn leitr fondadou dami laqtielie elle* ñ'mt é.crites

Literario y Variedudes

Quincenal.

1904.. 1904..

Religioso Político y Variedades... Variedades

Mensual.... Semanal

1004 . 1904 . 1904.. 1904 .

Religioso ..

Monsual....

1904..

Científico

Quincenal.. Semanal-.. Diario Semanal. .. Quincenal.. Mensual.... Semanal....

1004 . 1904.. 1904.. 1904 . 1904.. 1904.. 1904.. 1904.. 1904..

Información Jurisprudencia Religioso Científico Literario y Variedades.... Científico Literario y Religioso Literario Político Literario ,, ó Información... Político Literario Político y Variedades ...

Quincenal. Mensual.... Semanal.... Quincenal. Semanal.... M ensual..., Decenal.. ., Semanal....

Literario y Proptiganda. Información Literario y Variedades ...

Mensual ... Semanal....

Variedades

Semanal...

Información Variedades Información Literario ,, y Variedades.... Información y Variedades Literario Comercial Literario

Quincenal,

Mensual.... Semanal... Quincenal. Semanal... Quincenal. Semanal...

Variedades Festivo Variedades

Español.

Francés. Español. Francés. Español.

1904.. 1904.. 1904.. 1904.. 1904.. 1904 . 1904.. 1904.. 1904.. 1904.. 1904.. 1904.. 1905 . 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905 1905

Inglés. Español. Inglés. Español Inglés. Español.

ESTADO DE MÉXICO Boletín de Hacienda MuOficial nicipal Boletín del Instituto Científico... La Gaceta del Gobierno Oficial El Estudiante Siglo XX Variedades. El Escudo La Exposición El Buen Obrero

Mensual.... Bisemanal.. M ensual.... Semanal.... Quincenal..

1898. 1898. 1898. 1901. 1902. 1H02. 1902. 190:1

Español.

ANUARIO ESTADISTICO

KOMB&I I» LA PVBLICACIÓ! Nom de la publication

(. ARjícriK Ú OBJ UTO Caractbre úk ohjet

Oficial ? El Lápiz El Campamento Liberal Literario y Variedades Información y Variedades El Eco del Oro Variedades... y El Anunciador El Atalaya s Instructivo El Instituíanse Variedades El Heraldo

Periodo od que salo /1 luz Píriodr. d& lr.ur publication

241 \ Año . de-su fundación Idioma en que oiti etcrlta Langtie I Annfé de ¡ leiir/ondatinn ¡una ia: Religioso Político y Variedades Literario y Variedades Información Literario y Variedades Información Científico Religioso

Período cq quo Bile á luz de su fonrtaclOa Idioma en que eme rito Larigua PfrioAt Annét de dé le,ur publication Itur fondatiun dans LaqatUe eller sont écrites Mensual... Quincenal. Mensual.. Quincenal. Semanal... Quincenal Semanal... Quincenal n Semanal... Mensual... Decenal.... Quincenal. Semanal ...

Mensual... Quincenal

Mercantil Literario y Variedades

Semanal...

Político y Variedades

Quincenal. Semanal...

Religioso Información

1903 1903. 19041904. 1904. 1904 1904. 1904. 1904 1904. 1904. 1904. 1904. 1904. 1904 1904. 1904. 1904. 1905.

Español.

1905 1906. 1906. 1905. 1905. 1905. 1905. 1905. 1905

Mensual... .Semanal ... Mensual... Semanal ...

1905. 1905. 1905. 1905 1905.

Quincenal. Semanal... Político y Literario o Literario é Información... Quincenal. Semanal... V ariedades Literario é Información.... ,, y Variedades V ariedades Literario y Variedades ,, y Anuncios Mensual... Información y Variedades, Literario y Variedades Quincenal

1905 1905. 1905. 1905 1905 1905. 1905. 1905. 1905. 1905 1905 1905 1905

ESTADO DE MORE LOS Periódico Oficial Boletín Oficial y Revista Eclesiástica La Higiene Pública El Monitor de Morolos.. Diccionario de Azteqnizmos La Alianza La Higiene Pública .. Kl Eco de las Fiestas.. K1 Repórter

1

Oficial

Semanal...

1905.

Quincenal Menaual... Trimestral.

1900 1901. 1902.

Científico Semanal... Político Literario y Variedades Mensual ... Información

1904.

; Itoligioso. Científico., Variedades

y Variedades. Trimestral.

1901. 1905. 1905 1905

Español.

243

ANUARIO ESTADISTICO

ESTADO DE NUEVO LEÓN

El Obrero La Defensa La Voz de Nuevo León. La Unión The Monterrey News.... El Siglo Nubvo La Luz La Vía de Paz The Monterrey Bulletin The Comercial Rewiew... Revista del Norte Boletín de Instrucción Primaria. La Sombra de Escobedo The Aztec Redención La Constitución El Azote Justicia La Frontera Boletín Catálogo La Chispa El Sufragio Libre El Horizonte El Espíritu Público La Avispa El Trueno El Propagador Católico. El Cristiano Bautista.... El Renacimiento La Escuela Neoleonense La Reencarnación Kco sin notas Revista Popular El Amigo del Hogar El Correo del Norte El Regiomontano La Revista Mercantil... El Cristiano Espirita La Voz del Sur The Monterrey News... La Aurora Espirita La Sombra de Juárez... El Confraternal El Amigo del Progreso.. La Cruz Astra El Pobre Valbuena Minera and Manufactures records................ Claro y Uscuro.... Vida Social

CARÁCTBE Ú OBJETO üaractére ou objet

Período en que sale A I uz de mi fuuiaclóii Tiloma en qu« esU escrito Jszngue Piriode Annéede de levr -publication levr fondation duna laqvclie elles aont écritoa

Variedades Religioso Político y Literario Variedades Información Científico y Literario Religioso

Quincenal. Diario ¡Semanal...

Información Comercial Variedades,....

Quincenal. Diario

Instructivo

Quincenal.

Político é Información....

Diario Semanal... Diario >i Semanal...

Literario y Variedades.... Anuncios Información Político Información Político é Información.... Información y Variedades. Religioso Literario Instructivo Científico Político y Variedades Literario é Información... Literario y Variedades.... Información Industrial Religioso Variedades Información Variedades Religioso Literario y Variedades.... Científico Literario y Variedades....

1883. 1883. 1888. 1899 1899. 1901. 1902. 1902. 1902. 1902. 1902.

Diario Semanal...

1902. 1902. 1903. 1903. 1903. 1903. 1903. 1903. 1903. 1903 1903. 1903. 1903. 1903. 1904. 1904. 1904. 1904. 1904. 1904. 1904. 1904. 1904. 1904. 1904. 1904. 1904. 1905. 1905. 1905. 1905. 1905. 1905. 1905. 1905

Mensual... Semanal...

Mensual... Semanal... Quincenal. Mensual ... Semanal... Mensual ... Semanal... Diario Mensual... Semanal... Diario Quincenal. Semanal... Mensual... Semanal... Mensual...

Español. Inglés. Español. Inglés. Español. Inglés. Español.

Español é Inglés. Español.

1905. 1905. 1905.

Inglés. Español.

Oficial Político Pedagógico.

Bisemanal...... 1882 1891 Semanal Quincenal.... >. 1895

Español.

Anuncios ... Político

Semanal Diario

Religioso.... Político

Quincenal....... 190 Bisemanal : 190

Industrial Literario y Variedades....

ii hemanal...

ESTADO DE OAXACA Periódico Oficial El ¡Eco del Istmo La Unión Escolar El Anunciador de Oaxaca Oaxaca Boletín Oficial y Revista Eclesiástica La Democracia

v...

1897 190

Iuglés.

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

HOMmte oí LA PUBLICACIÓN JVom dt la publication

244

ANUARIO ESTADISTICO )E LA PUBLICACIÓN t la publication

tCTIR u OBJETO acCére ou o ¡/jet

El Estandarte Político El Mensajero del Pueblo Boletín del Club Demócrata Electoral El Foro Oaxaquoño Legislación y Jurisprudencia Literario y Variedades K1 Renacimiento I ti formaci on.. ■■■... El Eco de Mixtecas Literario y Variedades El Ideal Semanario Mercantil Literario, Industrial y VaSursum riedades Boletín Municipal Oficial Religioso La Alianza Católica Boletín Comercial y EsInformación colar El Bien Público

en que sale á luz de su fnndaclóu Pério lie Année de de leur puHivaliaii lew for. Semanal.

190-2.. 1P02-.

Idioma en que está escrita Langue Kspafiol.

1902 . Quincenal. " bemanal...

11)03.. 1903.. 1903.. 1904.. 1904..

Mensual... Quincenal.

1904. 1904.. 1905..

Mensual Bisemanal

I 1905.. , 1905..

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

ESTADO DE PUEBLA El Amigo de la Verdad. Boletín Municipal Periódico Oficial La Revista de Puebla.... El Escolar Metodista Hoja de Propaganda til Escándalo Gaceta Musical La Democracia El Eco Comercial Explicación de la Doctrina Cristiana 51 Monitor tt acolar La Evolución El Gran Combate de Flores El Oriental Intención General del Apostolado La Voz de Texmelucan. El Teziuteco El Domingo Boletín Notificador El Foro de Puebla El Nuevo Amigo déla Verdad La "Revista l'alafoxiana. Boletín Catálogo El Demócrata El Renacimiento Libre. Juan Cascabel El Cencerro Biografía y Relatos El Grano de Arena El Renacimiento hl Comercio de Puebla.. El Mensajero SI Instituto... .......... .. Prontuario Alfabético y Teórico Práctico de Legislación y Jurisprudencia La Sombra de Guerrero. La Voz del Valle Patria El Ki-ki-ri-kí El Embrión

Religioso Oficial Legislación Político y Literario. Científico Religioso Político Literario Político y Literario. Información

Diario .Mensual ... Bisemanal. Diario Mensual ... Semanal ... Mensual... Quincenal,

1871 1880 1883 1885 1885 189 190 190 190 1901

Religioso Pedagógico.,

Semanal ... Quincenal.

1901 1901 1901

Literario Político y Literario.

Semanal... Bisemanal.

190 190

Religioso.... Variedades.

Quincenal. Semanal... Bisemanal. Semanal... Diario Semanal...

1902 1902 1902 1902 1902 190

Diario Mensual ... Anuncios ii Información Semanal... Literatura é Información. Quincenal, Semanal...

190 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 1903 190 190 1904 1904

Literario Legislación Jurisprudencia.. Religioso

Instructivo Literario y Variedades..

Quincenal.

Información Mensual... Literario ó Información... Semanal ... Científico Mensual... Legislación Literario y Variedades Información ,, y Variedades.

Semanal... Quincenal. Trimestral. Quincenal.

1904. 1904. 1904. 1904. 1905. 1905.

Español.

245

ANUARIO ESTADISTICO

ESTADO DE QUERÉTARO NnJIBH* Dg tfc PUBLICACIÓN Nom ie la publication La Sombra de Arteaga.. El Fígaro El Ideal El Porvenir La Ilustración Artística. El Mundo Científico Al Rededor del Mundo.. Boletín Eclesiástico de la Diócesis de Querótaro. Album Halón

CAEÍCTÍR t OBJETO Caractirc ou ohjet Oficial Literario

Período om e 4 e,0I CD '¡no Hale 5 luí ,«.U r"Li "" " ™ "» " "° Latiffwe Fái'ioclt Année de de leur publication f.eur /ondatían Juris lat¡neÜ£ tile? ¿ont écritea Semanal. Mensual .

1867 , Español. 1901.... 1903.... 1903.... 1903.... 1903.... 1903.... 1904.. 1905..

Religioso Información y Variedades

ESTADO DE SAX LUIS POTOSI Político

Diario

1885.

Científico Político Religioso Literario y Variedades

Mensual... Diario Bisemanal. Mensual...

Industrial Información

Semanal...

1896. 1896. 1896 1898. 1902. 1902. 1902. 1902. 1902. 1902.

Información y Variedades. Político Literario y Variedades Anuncios Religioso Científico Jurisprudencia y Literario Anunciador de San Luis Información y Anuncios... Potosí Político y Literario La Voz del Pueblo Información El Eco del Pueblo Religioso La Opinión Pública Oficial Periódico Oficial Información El Comercio El Pensamiento Libre... Literario é Información... Boletín de los Hoteles... Información y Anuncios... El Heraldo Boletín del Centro AgríComercial cola Industrial Anuncios Gaceta de Anuncios El Industrial...... Variedades El Anunciador ComerInformación y Variedades. cial

Mensual...

1902. 1902. 1902. 1902. 1903. 1903.

Bisemanal.

1903.

Semanal... Quincenal. Semanal... Bisemanal. Diario Semanal... Diario Semanal...

1903. 1903. 1903. 1904. 1904. 1904. 1904. 1904 1905.

Mensual ... Semanal... Bisemanal.

1905. 1905. 1905.

Semanal...

1905.

Bisemanal. Semanal ...

Español.

Kspañol.

ESTADO DE SIN ALO A El Sur de Sinaloa El Monitor Sinaloense... El Eco Religioso La Voz de Mazatlán Instituto Sinaloense Agencia de Publicaciones

Variedades.. Político Religioso Información Instructivo.. Anuncias ...

Semanal... Bisemanal. Semanal... Diario Mensual...

1882. 1892. 1900. 1900. 1900. 1901.

Español.

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

El Estandarte Boletín del Consejo de Salubridad El Contemporáneo El Católico Convertid".. El Reforzador Mexicano Nuevo Mundo Sol y Sombra Blanco y Negro El Agricultor Moderno.. El Heraldo de Cananea. The Cananea Herald Jíl Heraldo del Comercio La Avispa La Revista Potosina Boletín Catálogo El Hogar Católico El Progreso Médico Germinal

ANUABIO ESTADISTICO

246 NOMHHI oa LA PÜBLIC ACIÓM Sam dé ¿a publication MefUtófeles El Estado de Sináloa El Popular Our Katchet La Voz del Norte El Gacetero El Zancudo K1 Occidente K1 Mosquito Iris Mazatl&n Escolar Kl Diminuto Fraternidad El Distrito de Mazatlán El Correo de la Tarde... Estímulo Escolar

cabíctie ú obsxto Caraclire oí» objet Político Oficial Información

Período en qge sale á laz i jniíí

BSPHKSSNTANTKa

New York and Cuba. Mail Lic. Luis A. Bteamehip Company dal y Flor... Línea h directa E. Escalante é >jo

í Nueva York, La Habana, Progreso, l'uxpan, Laguna, Frontera, All; varado y Coatzacoalcoí

. Rafael Dondé Progreso y Nueva York..

Frederick Levland and Company Limited, YVost India • Sres. O'Kelly&C?-¡ und Pacific Branch Mexican Lloyd Trading and Transport Company

(ibllgaolom'B delala«orrüiuprui, ailoníi dcaMidUOir capónamela Obligation de ti i Compagult. entre l.i ennrin-iVon rir. I

PUERTOB QUE TOCAN

Liverpool, Veracruz, Tampico, St, Thomas, (Jolón, Kingston, Nueva Orleans, Progreso, en conexión con la?Coatzuconlcos, líneas pam lúe ilarbadas, Trinidad, La Guayrn, Puerto Cabello, Curasao, Üanta Marta, Sabanilla y Cartagena

íl Baltimore i3 otro punto de loe Bata[ | mexicanos del Golfo J

De 17 de Mayo de 1900 17 de(proMuya deá 190fi rrogable) I í Uno mensual.. ^ l Das mensua- f • leí per lo I! L

De 15 de Octubre de 1900 & 14 de Septiembre de 1902 (pvorrogable) Dr 18 da Julio do 1900 á 18 de Ju- ! lio de 1906 (pro- 1 rrogable)

U rrogablc)

r tfobila, Panzacola ú otro puerto de j Dos inensiia- De 9 de Aposto do Estados Unidos del Norteen Compañía de Vaporea del ■ Lic. Luis Méndez^I , ellosAtlántico 9 do Agosy Veracruz, Coatza- j }■ les por h> to1901de á 1906 Atlántico y Golfo de M éxico (proi menos rrogable) mexicanos del Golfo..

Transportar libres de flete, en cada viaje, 10 toneladas de carga perteneciente al Gobierno y conducir á bordo entre puertos mexicanos, un Agente postal con pasaje libre, recibiendo camarote y alimentos do primera clase. j Transportar libros de fleto, on cada !■ viaje, 10 toneladas de carga perj teneciento al Gobierno. Transporter libres dn deflete,carga en cada viajo, 10 toneladas perteneciente al Gobierno y conducir entro puertos mexicnnos á un Agento postal con pasaje libre, recibiendo camarote y alimentos de primera clase. Transportar libros de flete, on cada viajo, 10 toneladas de carga perteneciente al Gobierno y conducir entre puertos mexicanos á un Agento postal con pasaje libre, recibiendo camarote y alimentos de pi iuiora clase. Transportar librea de flete, en cada viaje, 10 tmm1 arlas de carga perteneciente al Gobierno y conducir entre puertos mexicanos A un Agente postal con pasaje libre, recibiendo camarote y alimentos de primera clase.

:TO» qun TOCAN

R KP R 8 s» KNTA NTIH

1 A. ViMunson Steamship Line to Lic.dalLuis y Flor Cuba and México Lic. Alonso Maris- f cal y Piña y Sres. I Muí a Imperial Alemana.. Guillermo Bu-) sing y Compañía (

Línea de vapores Hftrrisc

Lic. Alonso MariscalyPtñaySres. ü Kelly & Co....

Mexican American S. S. Co.

Lic. Pablo Marti- II noxdel Rio y üal- ^ vadorM.Cansino |1

Unione Austríaca di Navega- J c

Dft0¡el Qarcía

\

laotrretpoiidcueU Bmprcia tdomii da MBduBlr rapaijníí. :Hire la conduction itla

líntrc ano ó más puertos do loa EsDg 17 de YI 1 tados Unidos del Norte sobre el Dos mensua- í , , 1Qn°, ? ?: ] Transportar libres de flete, en cada Atlántico ó Golfode México, y uno • les por lo -j menos I ó más puertos mexicanos del mis1 mo Golfo Conducir en cada viaje, libres do gasHamburgo, Iiavrc, Veracruz, Tam mensuaDe IB de Febrero 10 toneladas de carga que pico, Progreso, s por lo de 1906 á 18 de \ setos,remitan por cuenta del Gubiercoalcos, Pronlem,Tuxpan, LagunaCoatzu y Caín Febrero do 1908 1 Liverpool, Veracruz, Tnnipico, Pro grcso, Tuxpan, Coatzacoalcos 19 de Octubre de 1 Conducir en cada viaje, librea de Frontera, Laguna, Campeche ! Dos mensua- De1901 á 19 de Oc- ! gastos, 10 toneladas de carga que Barbadas, Saint Thomas, Trini tubre les por lo remitan por cuenta del Godad, La Guayra, Puerto Cabello I menos ¡ migadode 1004(propor otros f sebierno. Curasao, Santa María, Sabanilla tres años) Cartagena, Port-au-Prince Kingston, Colón y Nueva Orlea.ii un Agente postal entro De 17 de Diciem- Conducir mexicanos, con pasaje libre do 19Ü3 á 17 puertos Nueva Ürlcan3, Veracruz y Tam- | bre, recibiendo y alipico. Podrá establecerse una lí- I de Diciembre de mentos de primeracamarote clase Transnea dirnctn üiitre Nueva York y \ I| Indetcrmina1908 (prorrogaencada vieja redondo 10 ble por igual pe- portar Contzacoalcos i dos toneladas métricas do efectos que riodo) se remitan porcuentadel Gobierno. Transportar entre los puertos mexicanos que toquen W vapores, A los empleados civiles y militares que viajen en comisión y servicio del Veracruz y Triestre, con Gobierno, por la mitad del pasaje en Tampico, Progreso, Bahía do común; & las tropas con sus equiDe 8 do Diciemla Ascensión y puertos de Costa | Uno mensual provisiones de boca y guerra, Rica, Colombia y Venezuela; pu- por lo rae- bre de 1904 á 3 de ] pos, como i la carga de propiedad diendo tocar Cnatzacoalcos, SanDiciembre de ¡ mí del Gobierno, por la tercia parte 1909 tiago de C uba y otros puertos del de la cuota común. Conducir á A tíántico y Golfo de México, tanbordo mexicanoslibre un to mexicanos como do otros países. Agentoentre postalpuertos con pasaporte y recibiendo camarote y alimentos de primera clase. Transportar entre los puertos mexicanos que toquen los empleados civiles lusy vapores, militaresáque viajen en comisión y servicio del Gobierno, por la mitad del pasaje común; á las tropas con sus equl-

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

EMPRESAS Comjwjiiíi

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

Marklfty y Miller..

Canadiense Mexicana.

Cumpañfa Mexicana de Nk>

> ürijulva, l l'al izada

f Lic. Manuel Sán-f Mobila, Laguna del Carmen y Fren\ chez Mármol \ »í;r-rH'«

SeptiemL'havlottotowm y Ualifnx h Uno mensual f üe 28 dede 1905 á Ü3 ' r. Adolfo Grini- MohUxhI, y los puertos mexicanos de Tam- j por lo me- dnbreSeptiembre de ¡ pico, Veracruz y Progreso 1900 I

;

Torres Torijfi...

zncoalcos, Campeche..

I 'i'V L'S ríes (Jrijalvii. y L'siimiitúnfti: Sun Juan UiiulislH, TenosiI Lic. Lorenzo Eli- | que, Frintira, Palizada, JonuUt, [ angíi.. "] elMente Crist" l'yal¡7,udi» lialaneán, por L'alixadit. v ely Car-

Navegación er. del Gobierno, Do Ü8 tin j1 unió dn así comí.» ks colonos, eon sue equipajes p-'garán la terc-rn parto del 1S07 ii t . ' de Di• igual i-iaíi de14Uoorrei^ftudescli Bojpríi*, «¿«mí» i', conducir ' Wi'safiwU¿| lo. CompajHií. outr*la vmduttiou i * tu correipwiáanct

;.k empleados civile? y militares que viajiín en pcrvieiodel Gobierno, así como los coloro;, con sue equipajes, pagarán la torcera parte del precio de. tarifa, haciéndose igual robaja on el transporte de bultos, pertenecientes al Gobierno. Transportar los viajen empleados civiles y militan*á«¡mi en servicio Sel Gobierno, á los rolonos que vendan al país por cuenta dpi Ministerio d»r Fomento, sii< equipajes y los objcloi p(rric:tiücii ritns h| (}'>bieri)o, p->r la uiiUid del pn:i iu que feñalon las tarifas. Los emplead".- civileí y militam- fpio viajen Cii servicio, así emolas lvpas, serán trun?port:.da.< p„i Iti mitad parnje l.n misma mltirriembro dA I'jOT. , ióii tudelh^irá >-n el ll*-l« dj-toj pí.-rtefi'íLit-nte- al Gobierno. : í.h.- tropa» y los empleados civiles y militares qufe viujcri cji servicio nil diiiin l"f juii-ajiTo- en tnroursi oI:imí, agricultores colono^iiHifaiiiviv, fjue dpse^ren inmigrhray p ¡ dtí primera Ha,«e. I Conducir enlrc pncrlof ntnxiimu-.puntal con pn»ajm libre De 28 de Septieni- j yunrotóAgilite bien do eamar, ta y aliment"? bre de 1901 á ¿8 | |1 de primera fiase Transportar en de Septiembre de-j cada viaje libre ríe castos. 11) tone190'» (prorroga- I ladas de carga que ble) | • cuenta del Gobierno. remiten por

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

EMPRESAS Campajniet

Hong Kong ú otros puerto* de China, y Estados Unidos dol Ni irteJapón y Salina Cruz; pudiundo Locar Man «anillo ú otros puerto? Jh! j U°* I (pr.Trog.Ue) | Una linfa on tro Ouaymns y San Beida yJosé vuelti fnnito,la con Pa»,escitas Aliataódr S«n dfl Cr1m>, Mjizntlán, San Bins. Manzanillo, Anipiilco. Puerto Angel. Salina l'ruz y Tnimlá, pudiendo on SnnlH It.^alífi. AgíabamP'iMitrc i y Gnaymas Tnpolobampo. Otra Hm-a y Manzanilla con whIhs it) -¡uíiLji Rosalia. La Paz, Alíala y Mazatlár y San Blas, en «na viajo? *1 Sur. y'en ?ns viaje? I lirtSlll 1$ ill ; al Norte en "'un Blas. Sun José del Cabo, Knsrr ada, La l'u% y i 1¡Sania Rosalía. Otra ¡inca »*:itr'' {j Sres. Sebastián Cm| ü de Enero de ¡ Compañía Naviera del Puci- I riiReh" y Manuel -j (íuaymas y San José del Ca¡>». secunda, on |1¡. üc1904 á 31 de Di- -¡ con escalas á lu ida v á lx vuelta ! Martinez del Kin (in Simla Kn.=iilia, Slnlr^ó y !..•■ lu tercera, y ciembre de 1907 i'ii 4H'a cuartu, Paz, pudionrlo ti-our en l.mt'li, y ni lu Otra línea entre MftsntUuy Agiu- n escullí en A Huta y 'i\>polobampo. Podrán i'SUbli'ctrsi: otras IIuna» entra (-i uayuiH.- y Mhz&tlán, run Pícalas i-n M¿daii" Blanco, Agiabiunpo, po y Altata; ai:tre TopolulvimMazatlán y Perihnetc, y entro Mnzullán y Tcacapiin, In l'eñupi Islas Murías, yM anzanillo )>"!' último. servidopudienentrw y Sanun Itanilo. do piol.-npir los vinjo* ií (Suajoia» y puertos i uU-rinodiiE f 1 Servicio entrp Gnaym«« y l'erihui;Sr. Luis Murtlno» j tu, tocando á la idn y al regreso Dos al mes. Ji Dode9 de1903Diciembre á 31 de Juan B. Abaroa.. de Castro 1 en danta R"»nlím., Mulcgé Loreto I 1 Diciembre de | ; y La Paz I 1910

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

China Commercial Steam ship I I Lie Jesús M. KACompany , \ hapro "

Conducir un Agente postal ron pasaje libre recibiendo camarote y alimentos deprirnernclase. Transportar libre. oi¡ flote, hasta diez toneladas métricas di- efectos ji'Ttrri?ci"nte>? »1 (.-Jubiei no.

Conducir en cada viaje 1«unpasaju Atientelipostal que disfrutará bre y alimentos de primer» cln«e Trunsporlar por lu mitad did lleticomún los i'Federal. t'oct js pertenecí t0~> Ajíoh lirtcaíi » Núutero de pie/»s 1897 ú 1898.—Ctiitn.-, kirji'tus postrtluf, iinorcsus, muestras y bultos póstalos 112.840,890 1808 á 18P9. ,, ,, ,, ,, „ 129.555,5(31 1899 á l'JOi). ,, 184.031.009 1000 H 1901. ,, 148.08«,513 1901 í 1902. 1513.518,498 íooa á 190:;. 16(3.619,042 1911¾ á 1904. „ 174.299, «93 1901 á 1905 183.ti47,347

Estado de expedición y pagi» di giros postules interims é internacionales en el uño de 1905 Tithf, ,ni ui'i/ilriiiit rr.r/inlitiitu et ¡iniement de mandats po&terux interieur* et iiiternatioiiavx pendant Patmée HJOu (i 11Í0S 1 NTKU10KK.S

3 981,:378 3. «8, (340 4.107,454 3.835,019 3 959.800 3.733,0(33 3.78(3,240 3.(392,240 3 422.185 3 535,743 3.(371,590 3.57(3,014

1.147,475 44.949,983 52

25,497 23,405 '¿'3,400 24,789 2(3,00(3 23,792 25,335 24.9H6 22,392 23,312 2.3,490 22,421

93 10 93 98 98 63 45 85 30 65 50 38

291,842 74

2,8*7 3,152 I 3,306 3,111 3,262 3,157 3.287 3,382 3.288 3,500 3,941 4,186

72,796 77,968 83,476 85,175 86,094 79,275 83,297 89,020 92,470 99,380 103,598 101,479

40,399 1.054,034 64

539 (¡23 (31)4 632 662 629 629 709 710 734 770 748 8,054 31

hslado comparativo del molimiento de giros postales interiores é internacionales habido durante los años de 1895 á 1905 Tableau comparatif >h< wourmrnt de mu mints ¡mstaux ¡nterieurs et internationaux, pendant les années 1895 á 1005 O 1 ROS 1NTE1UORES JS i tuero «!,00fi 28,792 24,640 24,990 22,392 28,812 23,490 22,421 291,147

3,749 1,809 4,313 1,5-jü 3,515 2.078 3,191 ] .277 9G1 6,568 5.406 2,401

85 30 05

569 «23 004 632 662 «29 029 709 710 745 , 804 ' 702 ¡

Premios por giros de editora 2,210 01 8,093 8b 3,344 42 2,660 ' 73 3,071 04 3,284 08 2,(598 I 47 3 524 I 59 8.706 : 43 3,011 2,721 1 36 3.100 2«

305,702 250.310 285.601 281,139 282,»01 269.205 302 6?4 283,4% 268,300 314,133 2*8,087 313.270 3 450,732 84

30.986 311. 31, ra< 14 21 1 2< 38

(5,100 7,till) 400 749

I Atíík Ct'iii. ! I ' !

00 78 00 64

¡ i I !

00 91 00 00

14,860 42 i 91

1901. 1903.

560 00 | 00 151 19 I 96 711 | 19 96

Chihuahua.

1905

438 Sfi 25

Durando ....

1901. 1902 1903 1904 1905

Chiapas Sumas.

40 2 71 1 139

1,107 4,610 36 6,622 62

09 03 I 00 00 ¡ 61 20 81 01 8>;

12,498 ! 47 03

Sonora

1905..

II:' i 6K 92

V uoutá n.

1901. 1902

100 I 00 1 00 182 | 35 80

Sumas

282 I 35 I 60

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

KáT A DOS Y TElUÍLTOKIOS Étntft ei TerrUuir?*

AMIA UK I ESTADISTICO

277

Resumen por años.—liésuiné par ¡nmées KXTKNH: Í>N Kuppijicie

AÑOS.-ANNfcffiS

H'-'-lttreí 1901 190%

47 02 3 72 6 ¡89

1904 1905 Sumas

7,927 12,403 187 7,022 1,370

' .L'fz ('rut. 09 14 81 75 ll

03 71 líj , 81 03

28,910 0! 77

Resumen por Estados. Resume par K(;i1s Baja Culifu]'iiÍH Chinpas Chihuahua I >u rango Sonora Yucatán

Sum;.-

38 8 1 139 1 2

14,8«0 711 438 12,408 119 282

I 42 I 19 ' 8« 47 08 35

189

28,010 91

DGE. Anuario Estadístico de la República Mexicana 1905.. 1905

Noticia de los títulos expedidos por fraccionamiento de ejidos de los pueblos, en favor de los vecinos de los mismos, en los años de 1901 á 1905 Xotice >h-x til res déUvriz par n/inrUhoii des larniiix rummuimux ¡>n faccttr des habitant* ihx l'icnhtrs oh xr trovrent tes el its terrains, pendant ¡ex r/nneV.s T.iuí

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.