Entrega de la mochila a la ganadora sueca de la Ruta Quetzal 2013

Junio Entrega de la mochila a la ganadora sueca de la Ruta Quetzal 2013 La ruta conmemora, en esta ocasión, el 5º Centenario del descubrimiento del Oc
Author:  Guest

4 downloads 79 Views 364KB Size

Recommend Stories


Problema de la mochila
Problema de la mochila Modelos y Optimizaci´on I Redactado por Tom´as Bruno Facultad de Ingenier´ıa de la Universidad de Buenos Aires Versi´on 1.0 -

RUTA QUETZAL: UN RITO INICIÁTICO
DOCUMENTOS 11 Jesús Luna Torres. Ruta Quetzal. IES Ciudad de Los Ángeles. Madrid. RUTA QUETZAL: UN RITO INICIÁTICO Este año 2015 se cumple el 30 a

Pistolas en la mochila
VOL.XVII • NUM 7 A San Antonio Tradition Since 1913 www.laprensasa.com 23 de marzo de 2011 Una Tradición en San Antonio desde 1913 LA PRENSITA Pi

Ruta 9. De Valencia a Sueca. L'Albufera, el privilegio de disponer de un parque natural junto a la ciudad &, " # % % % % % ' ( )
L'Albufera, el privilegio de disponer de un parque natural junto a la ciudad Ruta 9         ( &,    1 

LEY ORGANIZA DE LA EMPRESA PORTUARIA QUETZAL,
PRESENTACION Cumpliendo con el mandato legal contenido en Acuerdo Gubernativo No. 2-83 que facultó a la Unidad Ejecutora de Puerto Quetzal –UNECPA – p

Story Transcript

Junio Entrega de la mochila a la ganadora sueca de la Ruta Quetzal 2013 La ruta conmemora, en esta ocasión, el 5º Centenario del descubrimiento del Océano Pacífico La Ruta Quetzal BBVA 2013 conmemora el Quinto Centenario del Descubrimiento del océano Pacífico realizado por Vasco Núñez de Balboa en 1513. Los 225 expedicionarios de 53 países han viajado a Panamá atravesando la Selva del Darién hasta llegar al Mar del Sur – el Océano Pacífico – siguiendo los pasos del descubridor extremeño. La expedición recorrió los países de Panamá y España desde el 19 de junio hasta el 23 de julio de 2013.

El 14 de junio de 2013 se procedió a la entrega de la mochila a la ganadora sueca de la Ruta Quetzal 2013. El acto se realizó en el marco de las Jornadas para Profesores de Español 2013, con un gran éxito de público. Contamos con la presencia de la ganadora de la edición de 2012, que nos contó sus experiencias personales vividas durante la aventura. La participante sueca de este año ya está de vuelta en casa y pronto nos contará sus experiencias.

Jornadas de Profesores en colaboración con el Instituto Cervantes. Profesor invitado: Placido Campillo Encuentro de Profesores de Español que tuvo lugar entre los días 14 y 15 de junio de 2013 en el Instituto Cervantes de Estocolmo coincidiendo con las XV Jornadas Pedagógicas que se vienen celebrando tradicionalmente. Es un espacio abierto para que los profesores y profesoras de español se desarrollen con conferencias plenarias, presentaciones de experiencias prácticas, comunicaciones y otras actividades que puedan suscitar interés para los profesores. El profesor Campillo ofreció una charla y presentación a los profesores asistentes.

Concierto del guitarrista Josep Henríquez 13/06/2013 – 19:00 HORAS El Embajador de España, Javier Jiménez-Ugarte, y la Sección Cultural de esta Embajada dieron la bienvenida a la colonia española al concierto de guitarra clásica que, el pasado 13 de junio a las 19:00h, tuvo lugar en el salón de actos del Instituto Cervantes de Estocolmo, a cargo del famoso guitarrista internacional Josep Henríquez. La gran musicalidad, técnica y experiencia de Henríquez le han llevado a impartir conciertos y clases magistrales por todo el mundo. Su amplio e interesante repertorio incluye obras desde el Renacimiento hasta nuestros días, y nos deleitará con obras del repertorio clásico español y alguna composición propia. Dado el aforo limitado del salón de actos del Instituto Cervantes fue necesario confirmar la asistencia para ser incluido en la lista de invitados y asegurar que pueda disponer de asiento, a la dirección [email protected]

Conferencia del profesor Ignacio Cirac y reunión para la creación de la Asociación de Científicos Españoles en Suecia. El 11 de junio de 2013, el prestigioso físico Ignacio Cirac, auténtica eminencia a nivel mundial en el ámbito de la física cuántica, pronunció una conferencia sobre su trabajo en el Salón de Actos de la Embajada de España en Estocolmo ante más de 70 científicos e investigadores españoles residentes en Suecia. Ignacio Cirac es Director de la División de Teoría de el Instituto Max Planck de Óptica Cuántica de Munich desde 2001, y profesor de la Universidad de Munich desde 2002. Cabe destacar de su impresionante curriculum la concesión del Premio Príncipe de Asturias de Investigación en 2005 y del Premio Wolf de Física, recientemente concedido en 2013. Constituye uno de los más destacados científicos, a nivel mundial, en su ramo de investigación y uno de los más sólidos investigadores españoles a nivel mundial.

Homenaje al premio Nacional de Traducción Francisco Uriz 3/6 en la biblioteca del Instituto Cervantes. D. Francisco Úriz, auténtica piedra angular de la traducción y puente entre las culturas sueca y española recibió el galardón, el más importante concedido en España a la obra de un traductor, concedido en España. La Sección Cultural de la Embajada y el Instituto Cervantes quisieron hacer partícipes al público especializado sueco de la concesión del prestigioso galardón.

Concierto Paco de Lucía (CANCELADO) Lugar: STOCKHOLM WATERFRONT, 28/06/2013 – 20:00 HORAS

Paco de Lucía, la mayor leyenda viva de la música flamenca, toca en Estocolmo con su grupo de jóvenes artistas. Entre ellos se encuentran el bailaor “Farruco”, y el cantaor “Rubio de Pruna”, al que muchos consideran el nuevo Camarón de la Isla. El guitarrista combina en su espectáculo “Paco de Lucía & Band” el flamenco tradicional con nuevos instrumentos y estilos. Su actuación deja espacio para la improvisación de su grupo de músicos, explorando nuevos ritmos para que el público disfrute de una noche mágica.

Mayo Apoyo al Festival de Eurovisión. La Sección Consular y la Sección Cultural, junto con el Consulado Honorario de España en Malmö, proporcionaron apoyo informativo y colaboración a los ciudadanos españoles que asistieron al Festival de Eurovisión, así como a los participantes españoles “El sueño de Morfeo”. 18/5 en Malmö.

Presentación del libro de Inocencio Arias “Los presidentes y la diplomacia” El pasado 26/5, a las 18.00, Inocencio Arias presentó su libro ante el público sueco en la Residencia de la Embajada.

Presentación obra Alex Reynolds en Musikbiblioteket. 14/5: la artista sonora Alex Reynolds presentó, en la Musikbibliotek de Estocolmo una pieza sonora adquirida por esta institución.

Proyección de la pelicula “El Cosmonauta” en el marco de The Nordic Creativ Commons Film Festival. El 22/5 a las 18.00 se llevó a cabo, en el Tekniska Museet, la proyección de la película “El Cosmonauta”, del director Nicolás Alcalá, ha sido uno de los proyectos más exitoso del mundo en el uso del crowdfunding. Más de 400.000€ fueron conseguidos gracias a 4.500 productores con esta nueva modalidad de financiación. Nicolás conectó, via Skype y a través de una pantalla gigante, con el público sueco y nos pudo comentar su experiencia de primera mano. La proyección es el avance del Nordic Creative Commons Film Festival que tendrá lugar en Estocolmo y otras ciudades suecas y europeas el mes de septiembre de 2013.

Abril Celebración del Dia del Libro, Se celebró el Día del Libro con los alumnos y profesorados de distintos colegios suecos mediante la lectura, en sueco y castellano, de varios capítulos de “El Quijote”, nuestra obra literaria más universal. 23/4 en el Salón de Actos de la Embajada.

Presentación Cátedra Vargas Llosa “La ciudad y los perros”, 50 años después Seminario

La publicación de La ciudad y los perros, del Nobel Mario Vargas Llosa (peruano y español), cumple 50 años y la editorial Nordstedts presentó una nueva traducción al sueco firmada por Peter Landelius. Con este doble motivo, el IC de Estocolmo, en colaboración con la Cátedra Vargas Llosa y la Sección

Cultural de la Embajada, organizamos un seminario sobre la novela a cargo del escritor Juancho Armas Marcelo, la catedrática de la universidad de Lund, Inger Enkvist y la editora de la novela en sueco Gunilla Sondell. 16/04/2013 (18:30 h) en colaboración con el Instituto Cervantes

Exposición: "Love Triangle" 20/04/2013 - 10/05/2013

Love Triangle muestra el trabajo de artistas españoles, suecos y alemanes vinculados con la galería berlinesa Invaliden1. La exposición recoge por un lado historias, experiencias, recuerdos, a nivel personal, cultural o históricopolítico de los artistas expuestos y por otro desarrolla los vínculos y las relaciones artistas entre Alemania, España y Suecia. La exposición - que cuenta con obras de los artistas españoles Santiago Ydánez, Sergio Belinchón y Antonio Mesones, junto con las de otros artistas suecos, portugueses y alemanes - permaneció en el Insitituto Cervantes de Estocolmo la última semana de abril y primeras de mayo de 2013. Fue, asimismo, pieza central de la participación conjunta de la Sección Cultural, el Instituto Cervantes y el Goethe Institut en “La Noche de los Museos”.

Marzo Pascua de Strindberg en “Alias Teater”. Alias TEATERN, en coproducción con el “Complejo Teatral de Buenos Aires” pone en escena la obra “Pascua” de August Strindberg en español con un elenco bilingüe de actores pertenencientes a la segunda generación de Latinoamericanos y españoles en Suecia. Estreno viernes 22 de marzo y representaciones del 22/3 -4/4

Exposición de fotografía de Joan Fontcuberta, Premio Hasselblad 2013. Landscapes without Memory - Orogenesis 14th of March - 1st of June Fotografins Hus

La Sección Cultural de la Embajada apoyó a uno de los principales espacios expositivos de fotografía de Estocolmo – Fotografins Hus – en la programación de una exposición del genial fotógrafo catalán, Premio Nacional de Bellas Artes entre otros galardones. Sólo cinco días antes de la inauguración, el 8 de marzo, Fontcuberta fue galardonado con el Premio Hasselblad de fotografía, concedido por la Fundación Hasselblad (Gotemburgo) y considerado el premio más prestigioso a nivel internacional y denominado comúnmente “el Nóbel” de la fotografía. La exposición – programada desde meses antes – permitió contar con su presencia en Estocolmo. El propio fotógrafo inauguró la exposición y contó con detalle su proceso creativo y experiencias. Una exposición retrospectiva de su obra podrá ser disfrutada en la Fundación Hasselblad de Gotemburgo desde el próximo 24 de octubre.

Foro Literario Hispano Sueco:

Mesa redonda: “Primera publicación, primer éxito” Kirmen Uribe y Pilar Adón. En su segunda jornada, el Foro Literario Hispano Sueco reúne a tres escritores, Pilar Adón, Arkan Asaad (Suecia) y Kirmen Uribe, cuyo punto en común es el éxito conseguido con la publicación de su primer trabajo. En dicho encuentro los escritores analizaron su obra y la repercusión de sus libros. El debate fue a puertas abiertas y el público pudo participar activamente dialogando directamente con los escritores. Instituto Cervantes

Aumento de las traducciones de autores en español, un reto en Suecia Mesa redonda, participantes Joan Álvarez Valencia, Director I. Cervantes Jose Pedro Torrubia, Consejero Cultural de la Embajada Marika Gedin , Traductora Ulf Eriksson , Crítico de Literatura , Escritor El Foro Literario Hispano Sueco abrió su primera jornada con una mesa redonda a puerta cerrada en la que participan representantes de traductores, escritores, editoriales suecas y consejeros culturales de las embajadas de habla hispana. Los actores directamente implicados en la traducción analizaron y debatieron cómo potenciar y aumentar las traducciones de autores en español al sueco.

“La Ribot” en Dansens hus. La sección Cultural de la Embajada participó en la promoción de la obra de la coreógrafa española – una de las más afamadas y con más proyección internacional del panorama de la danza - presentada por el Ballet de Lorena. 8-9/3

Febrero Lanzamiento Red de amigos del flamenco En noviembre del año 2010, el flamenco fue nombrado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El Instituto Cervantes con la Asociación Sacai y Compaso flamenco organizaron un taller de cuatro sesiones con un programa teórico y práctico sobre el arte del flamenco. El taller finalizó con una fiesta flamenca donde el público pudo practicar

y disfrutar de este movimiento artístico y con el lanzamiento de la “Red de Amigos del Flamenco”, con la colaboración de la Embajada de España.

Conferencia Reina Cristina de Suecia Conferencia a cargo de Doña Úrsula Allendesalazar sobre la colección de arte de la Reina Cristina de Suecia. La Reina Cristina de Suecia, uno de los monarcas más controvertidos e importantes para la historia de Suecia, fue una gran amante y mecenas de las artes. Una parte de su importante colección de escultura clásica atesorada en Roma fue, por vicisitudes históricas, integrada en la colección del Museo del Prado. 22 febrero en Salón de Actos de la Embajada.

Feria de circo Subcase de la escuela de circo Subtopia. Principal plataforma de circo para acceder al mercado nórdico, en él sé reúnen todos los programadores artísticos de los diferentes festivales e equipamientos culturales de los países escandinavos en la escuela de circo Subtopia, (www.subcase.se), los días 13, 14 y 15 de febrero de 2013. La Embajada apoyó el proyecto de Los Galindos. Compañía de circo española de Marcel Escolano y Bet Garrell La compañía presentará su última creación, Maiurta, en el colectivo “Subtopia” de Estocolmo (www.subcase.se), los días 13, 14 y 15 de febrero de 2013. La actuación contó con el apoyo de la Sección Cultural de la Embajada y de la Fundación Ramon Llull.

Stockholm Independet Artfair: Supermarket Del 15 al 17 de febrero, en Estocolmo. La Feria supone una de las principales citas anuales en el ámbito de las artes plásticas. Su programa mezcla proyectos expositivos y comerciales, con experimentación sobre las artes visuales. Esta Embajada presentó dos propuestas españolas: 1-“Espai San Marc”, entidad que mezcla aspectos expositivos y comerciales con proyectos de residencia en Mallorca. En concreto participaron los siguientes artistas: María Isabel Uribe,Rafael Bestard, Joan Vallespín, Tatiana Sarasa, Yolanda Adrover, Marcos Vidal. 2- “Espacio Tangente” de Burgos. Este espacio, sin ánimo de lucro y autogestionado es un centro cultural y cívico donde se desarrollan múltiples propuestas expositivas, de debate y de residencia. Participaron algunos de sus

gestores, así como otros artistas del colectivo: Álvaro Alonso Armiño, Carlos Bueno, Alberto Mediavilla, Javier Álvarez y Félix Alonso.

Israel Galván en Dansenshus.

La compañía de flamenco de Israel Galván presentó su espectáculo “La Curva” en el espacio de danza Dansens Hus (www.dansenhus.se) el 8 y 9 de febrero de 2013. La actividad cuenta con el apoyo de la Sección Cultural de la Embajada. http://www.israelgalvan.com/esp

Presentación Medardo Fraile: “Laberinto de fortuna”. 5/2 en el Instituto Cervantes

El escritor Medardo Fraile, uno de los principales exponentes del cuento español de la segunda mitad del siglo XX, presentó su libro “Laberinto de Fortuna”. El acto, presentado por el Embajador de España en Suecia D. Javier Jiménez-Ugarte, contó con la presencia del escritor de esta novela con la que describe de una manera magistral, el Madrid de comienzos del siglo XX.

La Sección Cultural quiere incluir un cariñoso recuerdo a la excepcional figura de Medardo Fraile, fallecido pocos meses después de permitirnos disfrutar de su presencia en Estocolmo.

Stockholm Furniture & Light Fair: Estocolmo,

5-9 de Febrero de 2013 La feria - una de las citas con la arquitectura, el diseño y las industrias relacionadas más importantes de Europa -, tuvo una importante impronta española por la participación de los arquitectos Patxi Mangado y Ramón Sanabria. Asimismo, una participación agrupada de empresas de diseño organizada por RED AEDE y el Barcelona Centre de Disseny y con subvención ICEX significó la mayor participación de empresas españolas en la historia del salón, con empresas como Kriskadecor, Amat 3, Andreu World, Enea, Cosentino, Vondom, LZF Lamps, Sancal, Made Design, Planing Sisplamo, La Alpujarreña. La pasada edición de la Stockholm Furniture Fair & Northern Light Fair contó con 70,000 m2 de superfície expositiva, cerca de 740 expositores de 31 países, casi 40.000 visitantes de 53 países, 1.172 periodistas & medios acreditados y 1.200 firmas representadas, siendo de nuevo el mayor foro mundial de diseño nórdico, escandinavo y uno de los mercados más activos para el diseño, contract, instalaciones. En paralelo a la Feria, el Insitituto Cervantes y la Embajada de España desarrollaron una serie de actividades. http://www.stockholmfurniturefair.se

Design 2050 Mesa redonda: Los estudios de diseño Emiliana Design y Note Design Studio, debatieron sobre el futuro del diseño en seis grandes campos: hábitat, ciudad, tecnología, gran consumo, comunicaciones y salud. El debate estuvo moderado por Ewa Kumlin, Directora General de Svensk Form e Isabel Roig, Directora General del Barcelona Centre de Disseny.

Enero Presentación del programa para la Capitalidad Cultural de Umea-2014. El 30 de enero de 2013 se presentó, oficialmente, el programa de actividades culturales de la ciudad de Umea como Capital Cultural Europea, titularidad compartida con Riga (Letonia). http://www.umea2014.se En paralelo, la Embajada de España, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y el Instituto Cervantes presentaron su propuesta de actividades con objeto de acercar la cultura española al público sueco y extranjero que visitará, a lo largo de 2014, la ciudad nórdica.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.